ES2911389T3 - Armario eléctrico con panel insertado - Google Patents

Armario eléctrico con panel insertado Download PDF

Info

Publication number
ES2911389T3
ES2911389T3 ES20181582T ES20181582T ES2911389T3 ES 2911389 T3 ES2911389 T3 ES 2911389T3 ES 20181582 T ES20181582 T ES 20181582T ES 20181582 T ES20181582 T ES 20181582T ES 2911389 T3 ES2911389 T3 ES 2911389T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screw
bushing
panel
configuration
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20181582T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Guinebert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2911389T3 publication Critical patent/ES2911389T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B25/00Screws that cut thread in the body into which they are screwed, e.g. wood screws
    • F16B25/10Screws performing an additional function to thread-forming, e.g. drill screws or self-piercing screws
    • F16B25/103Screws performing an additional function to thread-forming, e.g. drill screws or self-piercing screws by means of a drilling screw-point, i.e. with a cutting and material removing action
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/26Casings; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/30Cabinet-type casings; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/301Cabinet-type casings; Parts thereof or accessories therefor mainly consisting of a frame onto which plates are mounted
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/12Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like
    • F16B13/126Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like fastened by inserting an unthreaded element, e.g. pin or nail
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/06Releasable fastening devices with snap-action
    • F16B21/065Releasable fastening devices with snap-action with an additional locking element
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B25/00Screws that cut thread in the body into which they are screwed, e.g. wood screws
    • F16B25/001Screws that cut thread in the body into which they are screwed, e.g. wood screws characterised by the material of the body into which the screw is screwed
    • F16B25/0021Screws that cut thread in the body into which they are screwed, e.g. wood screws characterised by the material of the body into which the screw is screwed the material being metal, e.g. sheet-metal or aluminium
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/01Frameworks
    • H02B1/012Details of mechanical connections
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/0004Casings, cabinets or drawers for electric apparatus comprising several parts forming a closed casing
    • H05K5/0008Casings, cabinets or drawers for electric apparatus comprising several parts forming a closed casing assembled by screws
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • H05K5/0217Mechanical details of casings
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • H05K5/0247Electrical details of casings, e.g. terminals, passages for cables or wiring
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2200/00Constructional details of connections not covered for in other groups of this subclass
    • F16B2200/93Fastener comprising feature for establishing a good electrical connection, e.g. electrostatic discharge or insulation feature
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/16Earthing arrangements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)

Abstract

Armario eléctrico (2) que comprende un marco (22) y al menos un panel (24) fijado a este marco mediante al menos un tornillo autorroscante (6) que atraviesa un orificio (242) practicado en el panel y que se atornilla en el marco, caracterizado porque el armario comprende además un casquillo (8) para preposicionar el tornillo (6) respecto al orificio (242) del panel (24), porque el tornillo puede ser recibido en el casquillo en una primera configuración, en la que un eje longitudinal (X6) del tornillo se extiende a lo largo de un eje (X8) definido por el casquillo, y una segunda configuración, en la que un extremo (642) de un vástago (64) del tornillo opuesto a una cabeza (62) del tornillo sobresale más del casquillo, a lo largo del eje definido por el casquillo, que en la primera configuración, porque el tornillo lleva un tope (66) para limitar su penetración al atornillarlo en el marco (22), porque el tornillo lleva al menos un relieve (68) para la eliminación localizada de una capa de revestimiento aplicada al panel y porque el casquillo está provisto de un alojamiento (882) para recibir cada relieve del tornillo, estando dispuesto este alojamiento de tal manera que, cuando el tornillo está en la segunda configuración, el relieve sobresale fuera del casquillo en dirección al panel.

Description

DESCRIPCIÓN
Armario eléctrico con panel insertado
La presente invención se refiere a un armario eléctrico que comprende un marco y al menos un panel insertado en el marco mediante un tornillo autorroscante.
A los efectos de la presente invención, un armario eléctrico es un armario destinado a contener aparatos eléctricos para la distribución de energía o el control de una máquina. Estos dispositivos eléctricos pueden incluir distribuidores de corriente, disyuntores, autómatas y otros equipos.
El documento DE 296 14 146 U1 divulga la fijación de un panel de armario eléctrico a un poste del marco del armario. Esto se hace mediante un tornillo unido a un casquillo espaciador. El documento DE 19525851 C1 divulga otra solución de fijación de un panel aun marco de un armario por medio de un tornillo autorroscante.
Se conoce la fabricación de armarios eléctricos a partir de un marco, generalmente metálico, al que se adhieren paneles que cierran las caras de este armario, dejando una cara libre para la instalación de una puerta abisagrada al marco. Una forma conocida de fijar un panel al marco de un armario eléctrico consiste en introducir tornillos en orificios previstos en este panel y atornillar estos tornillos, en su mayoría aotorroscantes, en el marco. Se pueden prever taladros en el marco para atornillar los tornillos, pero no es seguro que los tornillos estén correctamente alineados con estos agujeros preperforados, por lo que, aunque se utilice una fuerza de atornillado calibrada, la fuerza ejercida por cada uno de los tornillos para presionar el panel sobre el marco puede ser demasiado grande o no lo suficientemente grande, lo que puede hacer que el panel se deforme plásticamente o, por el contrario, se sujete de forma no permanente en el marco. En ausencia de suficiente fuerza de presión del panel en el marco, una junta, llevada por este panel o por este marco para asegurar la estanqueidad entre el volumen interior del armario eléctrico y el exterior, puede no comprimirse lo suficiente, hasta el punto de que no cumple necesariamente su función. Además, en los equipos conocidos, la conexión equipotencial entre un panel y el accesorio suele realizarse mediante cables eléctricos que deben conectarse a cada uno de estos materiales durante el montaje y separarse de al menos uno de ellos cuando se desmonta la envolvente, lo que resulta muy laborioso.
Son estos inconvenientes los que la invención pretende remediar más particularmente proponiendo un nuevo armario eléctrico más fácil y rápido de montar, asegurando al mismo tiempo una adecuada compresión de una junta de estanqueidad colocada entre un panel y el marco de este armario y realizando una conexión equipotencial entre estos elementos.
Para ello, la invención se refiere a un armario eléctrico que comprende un marco y al menos un panel fijado a este marco mediante al menos un tornillo autorroscante que pasa a través de un agujero previsto en el panel y se atornilla en el marco. Según la invención, el armario también incluye un casquillo para preposicionar el tornillo con respecto al orificio del panel. El tornillo puede alojarse en el casquillo en una primera configuración, donde un eje longitudinal del tornillo se extiende a lo largo de un eje definido por el casquillo, y una segunda configuración, donde un extremo de un vástago del tornillo opuesto a una cabeza de este tornillo, sobresale más allá del casquillo, a lo largo del eje definido por el casquillo, que en la primera configuración. El tornillo lleva un tope para limitar su penetración al atornillarlo en el marco, así como un relieve para la eliminación localizada de una capa de revestimiento aplicada al panel. El casquillo está provisto de un alojamiento para recibir cada relieve del tornillo dispuesto de tal manera que, cuando el tornillo está en su segunda configuración, el relieve se proyecta fuera del casquillo hacia el panel.
Gracias a la invención, el casquillo permite preposicionar el tornillo con respecto al agujero del panel en el que se inserta, evitando así la necesidad de atornillar el tornillo en ángulo en el marco del armario. Además, el tope previsto en el tornillo permite limitar la penetración del tornillo en el marco cuando se atornilla, lo que evita que el panel se deforme plásticamente en las proximidades de su orificio bajo la acción de una fuerza de atornillado que podría ser demasiado grande. Por otra parte, el tope permite al usuario saber cuándo se ha alcanzado una posición suficientemente ajustada del tornillo en el marco, hasta el punto de que la junta en la interfaz entre el panel y el marco está satisfactoriamente comprimida. Finalmente, el relieve de remoción localizada de una capa de revestimiento permite, al atornillar el tornillo en el marco, rayar o quitar un revestimiento como una pintura o un barniz aplicado al panel, de modo que se realiza una conexión equipotencial entre el tornillo y el panel. Por otro lado, al enroscar el tornillo en el marco, también se crea un vínculo equipotencial entre el tornillo y el marco. El relieve previsto en el tornillo permite por tanto, a través del mismo, crear una conexión equipotencial entre el panel y la armadura, sin necesidad de utilizar un cable eléctrico.
Según aspectos ventajosos pero no obligatorios de la invención, dicho armario puede incorporar una o más de las siguientes características, tomadas según cualquier combinación técnicamente admisible:
- El casquillo comprende una porción de apoyo superficial contra el panel en la periferia del agujero.
- El casquillo está provisto de un volumen para recibir y pellizcar un borde del agujero y, cuando el tornillo se mueve de la primera configuración a la segunda, aumenta una fuerza de pellizco del borde del agujero por el casquillo.
- El tope está formado por un collarín periférico previsto en el vástago del tomillo.
- En la primera configuración, el tornillo se inmoviliza en el casquillo por cooperación de formas entre el collarín y un alojamiento de forma correspondiente dispuesto en el casquillo.
- El tornillo lleva varios relieves de remoción localizada de la capa de revestimiento formados por dientes dispuestos alrededor de su vástago, en las proximidades de su cabeza y los dientes están configurados para, cuando el casquillo está montado en el panel y cuando el tornillo está en la segunda configuración, raspar el borde del orificio, más particularmente un borde de unión entre este borde y una superficie del panel.
- El casquillo comprende una parte anular que define un alojamiento de recepción parcial de la cabeza del tornillo y varias pestañas que juntos definen el eje definido por el casquillo.
- Las pestañas están conectadas por puentes rompibles que se rompen cuando el tornillo pasa de la primera configuración a la segunda configuración, en el casquillo.
- Los alojamientos para recibir los dientes que forman los relieves de remoción localizada de la capa de recubrimiento están desplazados angularmente alrededor del eje definido por el casquillo, en relación con las pestañas.
- El casquillo es una pieza única fabricada en material sintético, en particular poliamida.
La invención se entenderá mejor y otras ventajas de la misma se aclararán a la luz de la siguiente descripción de una realización de un armario eléctrico de acuerdo con su principio, dada sólo a modo de ejemplo y hecha con referencia a los dibujos anexos, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva, con despiece parcial, de un armario eléctrico según la invención;
La figura 2 es una vista en perspectiva del mismo armario con un panel lateral y la puerta retirados;
La figura 3 es una vista a mayor escala del detalle III de la figura 1;
La figura 4 es una vista en perspectiva de un subconjunto que consiste en un tornillo y un casquillo perteneciente al armario de las figuras 1 a 3 insertándose en un orificio de un panel de este armario;
La figura 5 es una vista en perspectiva de despiece del subconjunto de la figura 4;
La figura 6 es una sección según el plano VI de la figura 4 cuando el tornillo comienza a penetrar en el orificio; La figura 7 es una sección parcial a mayor escala a lo largo del plano VII de la Fig. 1, cuando el subconjunto de la Fig. 4, compuesto por el casquillo y el tornillo, está premontado en el panel y el tornillo aún no está atornillado en el marco;
La figura 8 es una sección en el mismo plano que la figura 7 cuando el tornillo está atornillado en el marco; y La figura 9 es una sección en un plano paralelo al de las figuras 7 y 8 que incluye el eje longitudinal del tornillo cuando el tornillo está atornillado en el marco, como en la figura 8.
El armario 2 mostrado en las figuras comprende un marco 22 formado por una estructura metálica que comprende montantes 222 y travesaños 224, siendo los montantes sustancialmente verticales mientras que los travesaños son sustancialmente horizontales en la configuración instalada del armario sobre un piso plano.
El armario 2 también comprende un cierto número de paneles 24 que se fijan al marco 22 y que definen los dos lados laterales izquierdo y derecho del armario 2, su fondo, su techo y su suelo.
El armario 2 comprende también una puerta 26 articulada al marco 22, de forma en sí conocida, que permite el acceso al volumen interior del armario 2 cuando esta puerta está abierta.
A continuación, se describe más particularmente la forma en que el panel izquierdo 24 del armario 2 se sujeta al marco 22, siendo este panel visible en las Figuras 1 y 2. Esta descripción se aplica, por transposición, a los otros paneles 24.
El panel 24 está provisto de ocho orificios 242 distribuidos a lo largo de sus bordes longitudinales, siendo uno de estos orificios más particularmente visible en las figuras 4 y 6. Cada uno de estos orificios tiene una sección circular y está centrado sobre un eje X242.
En la configuración ensamblada del armario 2, se inserta un subconjunto 4 en cada orificio 242, estando este subconjunto 4 formado por un tornillo metálico 6 y un casquillo de una sola pieza 8 de material sintético, por ejemplo de poliamida.
El tomillo 6 está formado por una cabeza 62 y un vástago 64. Siendo 642 el extremo del vástago opuesto a la cabeza 62. Este extremo está provisto de una rosca trilobulada que permite al tomillo 6 crear un fileteado cuando se enrosca en una pieza metálica. En este sentido, el tornillo 6 es un tornillo autorroscante.
La cabeza 62 está provista de una impresión poligonal 622.
Se anota con X6 el eje longitudinal del tornillo 6. La impresión 622 permite ejercer un par de torsión sobre el tornillo 6 mediante una herramienta adecuada para impulsarlo en rotación alrededor del eje X6, con el fin de atornillarlo o desatornillarlo de una estructura adyacente.
El tornillo 6 también comprende un collarín 66 dispuesto a lo largo del vástago 64 y que tiene un diámetro mayor que el resto del vástago 64. Se anota con L6 una longitud, medida paralelamente al eje X6, entre la cabeza 62 y un hombro formado entre el collarín 66 y el vástago 64 en el lado del extremo 642.
El tornillo 6 también lleva cuatro dientes 68 que están dispuestos debajo de la cabeza 62, alrededor del vástago 64. El casquillo 8 comprende una parte anular 82 centrada sobre un eje X8 que es un eje central del casquillo 8 y alrededor del cual se distribuyen regularmente cuatro pestañas 84 que se extienden del mismo lado de la parte anular 82 y cuyos extremos están señalados 842 opuestos a la parte anular 82. En la configuración de las figuras 4 a 7, los extremos 842 de dos pestañas adyacentes 84 están interconectados por un puente rompible 86.
La parte anular 82 define un volumen V82 para recibir parte de la cabeza 62 del tornillo 6. Alternativamente, el volumen V82 puede recibir la totalidad de la cabeza 62.
Las ranuras 88 están definidas entre dos pestañas adyacentes 84; cada una de estas ranuras se extiende, a lo largo del eje X8, entre el collarín 82 y un puente 86.
Anotamos con 882 la porción de una ranura 88 que se abre en el volumen V82. Cada una de las porciones 882 constituye un alojamiento para recibir un diente 68 cuando la cabeza 62 del tornillo 6 se recibe en el volumen V82. Debido a que constituyen las porciones superiores de las ranuras 88, los alojamientos 882 para recibir los dientes 68 están desplazados angularmente, alrededor del eje X8, con respecto a las pestañas 84.
Anotamos con V84 un volumen definido entre las pestañas 84, alrededor del eje X8, entre la porción anular 82 y los puentes 86. En la configuración premontada del tornillo 6 en el casquillo 8, como se muestra en las figuras 4 y 6 y 7, parte del vástago 64 se recibe en el volumen V84.
Como se desprende más particularmente de la figura 6, cada una de las pestañas 84 está provista, en su lado orientado hacia el eje X8, de una muesca 844 para recibir un sector angular del collarín 66 cuando el tornillo 6 está en configuración premontada en el casquillo 8, constituyendo esta configuración premontada una primera configuración de posicionamiento del tornillo 6 con respecto al casquillo 8 y que se muestra en las figuras 4, 6 y 7. Las cuatro muescas 844 de las cuatro pestañas 84 constituyen conjuntamente un alojamiento L8 para recibir el collarín 66.
En la práctica, un tramo de una muesca 844 radial al eje X8 es complementario a un tramo del collarín 66 radial al eje X6, hasta el punto de que, en la primera configuración, el tornillo 6 queda inmovilizado en el casquillo 8 por cooperación de formas entre el collarín 66 y el alojamiento L8 formado por muescas 844.
En esta primera configuración, los ejes X6 y X8 están alineados y el extremo 642 del vástago 64 sobresale del casquillo 8 en una primera longitud L1 medida en paralelo a los ejes X6 y X8.
Por otra parte, cada montante 222 está provisto de agujeros pretaladrados, uno de los cuales es visible en las figuras 3 y 9 y en relación con ellos debe colocarse un tornillo 6 antes de atornillarlo a este montante. Cuando procede montar el armario 2, relacionando el panel izquierdo 24 con el marco 22, se introduce en cada uno de los orificios 242 un subconjunto 4, con su tornillo 6 en la primera configuración con respecto a su casquillo 8, alineando los ejes X6 y X8 sobre el eje X242 de este orificio y empujando el subconjunto 4 a través del orificio 242, según el eje X242, como muestran las flechas F1 en las figuras 4 y 6. El casquillo 8 penetra entonces en el orificio 242 hasta que una superficie anular y plana 822 de la parte anular 82, que está orientada hacia los extremos 842 de las pestañas 84, entra en apoyo superficial contra el panel 24, que también es plano alrededor del orificio 242, alrededor del borde 242B del orificio 242. La superficie 822 queda entonces en apoyo superficial contra el panel 24, lo que garantiza que el subconjunto 4 quede posicionado de manera permanente con respecto al panel
Como se ve en la figura 6, en cada pestaña 84 está prevista una muesca 846, en su lado exterior opuesto al eje X8, al nivel de la zona de unión entre esta pestaña 84 y la pieza anular 82. La geometría de las cuatro muescas 846 es tal que, al final del movimiento de enganche del casquillo 8 provisto del tornillo 6 en un orificio 242, el borde 242B de este orificio es recibido en las cuatro muescas 846 que por lo tanto constituyen juntas un alojamiento para recibir este borde 242B. La geometría de las muescas 846 es tal que, en esta configuración, el borde 242B queda aprisionado en cada una de las muescas 846.
Entonces, el panel 24 se puede acercar al marco 22 y mantener temporalmente en relación con este último mediante cuñas de sujeción, de las cuales sólo una es visible en la figura 3, con la referencia 10. En la práctica, se pueden disponer varias cuñas de sujeción en la periferia del panel 24 para centrarlo con respecto al marco 22. Con el panel 24 provisionalmente colocado en el marco 22, los subconjuntos individuales 4 se alinean con los orificios preperforados 226 en el montante 22 para acomodar los tornillos 6. Se entiende que, como el casquillo 8 de cada subconjunto 4 está posicionado con precisión respecto al orificio 242 en el que se inserta, debido a la cooperación de las muescas 846 y el borde 242B, y como el tornillo 6 está posicionado con precisión en el casquillo 8 debido a la cooperación del collarín 6 y el alojamiento L8, cada tornillo 6 está correctamente alineado con la preperforación 226 del montante 222 del marco 22 en el que se va a atornillar.
En la configuración mostrada en la figura 7, el extremo 642 del vástago 64 del tornillo 6 está apoyado, contra o en las inmediaciones del montante 222, sin estar atornillado en su orificio preperforado 226. En esta configuración, una junta 12 llevada por el panel 24 se apoya contra una nervadura 228 del montante 222.
Desde esta posición, es posible accionar el tornillo 6 en rotación alrededor de su eje X6, por medio de una herramienta adecuada introducida en la impresión 622, para atornillar este tornillo en el orificio pretaladrado 226 correspondiente del montante 222, lo que lo hace posible pasar de la configuración de la figura 7 a la de las figuras 3, 8 y 9 donde el extremo 642 del vástago 64 pasa por el orificio que él mismo ha definido en el montante dando forma al borde del orificio pretaladrado 226.
El tornillo 6 se encuentra entonces en una segunda configuración con respecto al casquillo 8, en la que su extremo 642 sobresale del casquillo 8 en una longitud L2, medida en paralelo a los ejes X6 y X8, que es mayor que la longitud L1. Es decir, en esta segunda configuración, el tornillo 6 sobresale más del casquillo 8 que en la primera configuración, con respecto a los extremos 842 de las pestañas 84.
El paso del tornillo 6 de su primera configuración a su segunda configuración con respecto al casquillo 8 tiene lugar mediante un ensanchamiento de los extremos 842 de las pestañas 84 para permitir el paso del collarín 66 entre ellas, que tiene lugar mediante una deformación elástica de las patillas 84 y una ruptura de los puentes 86. Antes de romperse, es decir en la primera configuración, estos puentes garantizan la complementariedad de formas entre el alojamiento L8 y el collarín 66. Esta complementariedad de formas ya no tiene por qué estar en la segunda configuración del tornillo 6 con respecto al casquillo 8.
Durante el paso del tornillo 6 desde su primera configuración a su segunda configuración, el collarín 66 ensancha los extremos 842 de las pestañas 84 radialmente con respecto al eje X8, lo que tiene por efecto apretar las muescas externas 846 previstas en la base de estas pestañas, en el lado de la parte anular 82, lo que aumenta la fuerza de pinzamiento ejercida por el casquillo 8 en el borde 242B.
En la segunda configuración del tornillo 6, el collarín 66 se apoya contra el alma del montante 222 en el que está formado el orificio donde se atornilla el tornillo 6. Es decir, el collarín 66 forma un tope contra el atornillado del tornillo 66 en montante 222. En consecuencia, se puede garantizar que el panel 24, contra el que se apoya la cabeza 62 del tornillo 6 y la parte anular 82 del casquillo 8, se coloca a una distancia del montante 22, medida paralelamente a los ejes X6, X8 y X242 combinados, que es igual, salvo el juego de funcionamiento, a la longitud L6. Así, el panel 24 no corre el riesgo de deformarse plásticamente por efecto de la fuerza ejercida por un enroscado excesivo del tornillo 6 en el montante 222.
Sin embargo, se puede informar al operario que debe apretar el tornillo 6 hasta que el collarín 66 haga tope contra el montante 222, lo que asegura la fuerza suficiente para presionar efectivamente la junta 12 contra el montante 222, en la práctica contra su nervadura 228. El apoyo del collarín 66 contra el montante 222 aumenta enormemente la fuerza que debe ejercer el operario para enroscar el tornillo 6 en el montante 222, lo que el operario detecta fácilmente, que trabaja a mano o con un destornillador regulable para que no se supere una fuerza nominal correspondiente a la que se ejerce en el momento en que el collarín 66 entra en contacto con el montante 222. Así, el tope formado por el collarín 66 y el hecho de que los ejes X6, X8 y X242 estén correctamente alineados con respecto al eje del orificio preperforado en el montante 222 garantizan que la fuerza para presionar la junta 12 contra el montante 222 sea de una intensidad adecuada, ni demasiado alta ni demasiado baja.
A medida que el tornillo 6 se desplaza desde su primera configuración a su segunda configuración con respecto al casquillo 4, los dientes 68 del tornillo 6 se enganchan completamente en los alojamientos 882 hasta el punto de que los dientes 68 se proyectan hacia el exterior del casquillo 8 a través de las ranuras 88, entre las pestañas 84, y raspan el borde 242B del orificio 242, específicamente una arista de unión entre el borde y la superficie exterior del panel 24 a medida que el tornillo progresa a través del correspondiente pretaladro 226. Esto tiene el efecto de eliminar localmente un producto de revestimiento, como la pintura o el barniz, aplicado previamente al panel 24 para evitar que se oxide. El tornillo está entonces en contacto con el alma del panel 24, lo que garantiza la continuidad eléctrica entre el tornillo 6 y el panel 24. Por otra parte, la continuidad eléctrica está asegurada entre el tornillo 6 y el montante 222, a la altura del extremo 642 y de la perforación del montante porque la rosca del tornillo está en íntimo contacto con el borde de esta perforación que tiene conformada. Así, el panel 24 está conectado eléctricamente al montante 222 sin necesidad de un cable especial, el llamado "cable de tierra". Se puede observar que una unión equipotencial como la mencionada anteriormente, entre el panel 24 y el marco 222, tiene lugar en cada uno de los subconjuntos 4, es decir, en ocho puntos en el ejemplo de las figuras.
Teniendo en cuenta lo anterior, la implementación del subconjunto 4 permite preposicionar el tornillo 6 en relación con el orificio 242 del panel 24 mediante el casquillo 8. Además, el apriete del tornillo 6 en la perforación del montante 222 permite tanto asegurar un anclaje mecánico eficaz, comprimir la junta 12 contra el montante 222 con una fuerza de intensidad elegida como asegurar una conexión equipotencial entre el panel 24 y marco 22.
La invención se representa en el caso en que el armario eléctrico 2 comprende varios paneles 24. Se aplica cuando el armario eléctrico incluye un panel dispuesto en uno de sus lados o al nivel de su techo, los otros lados pueden estar sellados de otra manera.
De acuerdo con otra variante, los pretaladros 226 pueden estar previstos en los travesaños 224 en lugar o además de los provistos en los montantes 222. Por ejemplo, si el techo 24 está unido al marco 22 con subconjuntos 4, los orificios pretaladrados se realizan exclusivamente en los travesaños 224.
Las realizaciones y variantes mencionadas anteriormente pueden combinarse para generar nuevas realizaciones de la invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Armario eléctrico (2) que comprende un marco (22) y al menos un panel (24) fijado a este marco mediante al menos un tornillo autorroscante (6) que atraviesa un orificio (242) practicado en el panel y que se atornilla en el marco, caracterizado porque el armario comprende además un casquillo (8) para preposicionar el tornillo (6) respecto al orificio (242) del panel (24), porque el tornillo puede ser recibido en el casquillo en una primera configuración, en la que un eje longitudinal (X6) del tornillo se extiende a lo largo de un eje (X8) definido por el casquillo, y una segunda configuración, en la que un extremo (642) de un vástago (64) del tornillo opuesto a una cabeza (62) del tornillo sobresale más del casquillo, a lo largo del eje definido por el casquillo, que en la primera configuración, porque el tornillo lleva un tope (66) para limitar su penetración al atornillarlo en el marco (22), porque el tornillo lleva al menos un relieve (68) para la eliminación localizada de una capa de revestimiento aplicada al panel y porque el casquillo está provisto de un alojamiento (882) para recibir cada relieve del tornillo, estando dispuesto este alojamiento de tal manera que, cuando el tornillo está en la segunda configuración, el relieve sobresale fuera del casquillo en dirección al panel.
2. Armario eléctrico según la reivindicación 1, caracterizado porque el casquillo (8) comprende una porción de apoyo superficial (822) contra el panel, en la periferia del orificio (242).
3. Armario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el casquillo (8) está provisto de un volumen (846) para recibir y pinzar un borde (242B) del orificio (242) y porque, cuando el tornillo (6) pasa de la primera configuración a la segunda configuración, aumenta una fuerza de pinzamiento sobre el borde del orificio por parte del casquillo.
4. Armario eléctrico según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tope está formado por un collarín periférico (66) previsto en el vástago (64) del tornillo (6).
5. Armario eléctrico según la reivindicación 4, caracterizado porque, en la primera configuración, el tornillo (6) está inmovilizado en el casquillo (8) por cooperación de formas entre el collarín (66) y un alojamiento (L8) de forma correspondiente previsto en el casquillo.
6. Armario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tornillo (6) lleva varios relieves par la eliminación localizada de la capa de revestimiento formados por dientes (68) dispuestos alrededor de su vástago (64), en la proximidad de su cabeza (62). ) y porque los dientes están configurados para, cuando el casquillo está montado en el panel (24) y cuando el tornillo está en la segunda configuración, raspar el borde (242B) del orificio, más particularmente una arista de unión entre este borde y una superficie del panel.
7. Armario eléctrico según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el casquillo (8) comprende una parte anular (82) que define un alojamiento (V82) para recibir parcialmente la cabeza (62) del tornillo (6) y varias pestañas ( 84) que en conjunto definen el eje (X8) definido por el casquillo.
8. Armario eléctrico según la reivindicación 7, caracterizado porque las pestañas (84) están conectadas por puentes rompibles (86) que se rompen cuando el tornillo (6) pasa de la primera configuración a la segunda configuración, en el casquillo (8).
9. Armario eléctrico según las reivindicaciones 6 y 7, caracterizado porque los alojamientos (882) para recibir los dientes (68) que forman los relieves de eliminación localizada de la capa de revestimiento están desplazados angularmente, alrededor del eje (X8) definido por el casquillo, con respecto a las pestañas (84).
10. Armario según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el casquillo (8) es una pieza única de material sintético, en particular de poliamida.
ES20181582T 2019-06-24 2020-06-23 Armario eléctrico con panel insertado Active ES2911389T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1906788A FR3097694B1 (fr) 2019-06-24 2019-06-24 Armoire électrique avec panneau rapporté

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2911389T3 true ES2911389T3 (es) 2022-05-19

Family

ID=67875720

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20181582T Active ES2911389T3 (es) 2019-06-24 2020-06-23 Armario eléctrico con panel insertado

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3758173B1 (es)
ES (1) ES2911389T3 (es)
FR (1) FR3097694B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4329823A (en) * 1979-11-13 1982-05-18 Encon Products, Inc. Support spacer apparatus
DE19525851C1 (de) * 1995-07-15 1996-07-25 Loh Kg Rittal Werk Verbindungselement zur Befestigung von Seitenwänden eines Schaltschrankes
DE29614146U1 (de) * 1996-08-16 1997-12-11 Elek Gmbh Befestigung für Schaltschrankverkleidungen
US8661755B2 (en) * 2008-01-24 2014-03-04 Nucor Corporation Composite wall system
DE202016102116U1 (de) * 2016-04-21 2016-07-27 Rittal Gmbh & Co. Kg Befestigungsanordnung für die Befestigung einer Flanschplatte an einem Schaltschrankgehäuse und ein entsprechendes Schaltschrankgehäuse

Also Published As

Publication number Publication date
EP3758173B1 (fr) 2022-03-30
FR3097694A1 (fr) 2020-12-25
FR3097694B1 (fr) 2021-07-09
CN112128199A (zh) 2020-12-25
EP3758173A1 (fr) 2020-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2239467T3 (es) Implante roscado.
ES2432154T3 (es) Carcasa de conector enchufable con elemento de alivio de tracción acodado
ES2603154T3 (es) Perno de anclaje, anclaje, tuerca de conexión y tuerca de sujeción
ES2680944T3 (es) Dispositivo de fijación para un herraje de mueble
ES2215832T3 (es) Tornillo oseo.
ES2252118T3 (es) Elemento de fijacion comprimible en una chapa a prueba de giro y de exraccion.
JP2004529698A5 (es)
ES2275168T3 (es) Dispositivo de fijacion.
ES2388524T3 (es) Elemento hueco de sujección para la colocación de forma conductora de la electricidad, de un dispositivo de conexión eléctrica , así como pieza de ensamblaje
ES2755711T3 (es) Herramienta de atornillado y soporte de herramienta que comprende una sección de soporte subdividida
ES2652553T3 (es) Método para colocar un elemento funcional a un material plano y unión entre un elemento funcional y un material plano
ES2227338T3 (es) Taco expansible.
ES2689131T3 (es) Freno de disco de pinza de un vehículo, especialmente de un vehículo industrial, y pinza de freno de un freno de este tipo
ES2924774T3 (es) Elemento funcional para la fijación hermética a una pieza de chapa, componente de montaje y método
ES2627605T3 (es) Dispositivo de colocación de fijaciones temporales
BR0215314A (pt) rebite provisório de anti-rotação
ES2911389T3 (es) Armario eléctrico con panel insertado
ES2602319T3 (es) Unión, en particular para partes de carrocerías de vehículo
ES2228610T3 (es) Elemento de sujeccion para tornillos con cabeza.
ES2777476T3 (es) Dispositivo de sujeción
ES2535007T3 (es) Elemento de montaje/ensamblaje para ensamblar piezas a trabajar, en particular placas y/o componentes solapados
ES2677484A1 (es) Aditamento dental rotativo
ES2237071T3 (es) Elemento de fijacion.
ES2492518T3 (es) Sistema para fijar un riel sobre una base
ES2625399T3 (es) Soporte para barras portaequipajes así como sistema de montaje de la barra portaequipajes y vehículo equipado con el sistema de montaje de la barra portaequipajes