ES2910170T3 - Composición para la salud ocular - Google Patents

Composición para la salud ocular Download PDF

Info

Publication number
ES2910170T3
ES2910170T3 ES19150968T ES19150968T ES2910170T3 ES 2910170 T3 ES2910170 T3 ES 2910170T3 ES 19150968 T ES19150968 T ES 19150968T ES 19150968 T ES19150968 T ES 19150968T ES 2910170 T3 ES2910170 T3 ES 2910170T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
vitamin
mixture
component
trace element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19150968T
Other languages
English (en)
Inventor
Aleksandra Niedzwiecki
Matthias Rath
Anna Goc
Waldemar Sumera
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2910170T3 publication Critical patent/ES2910170T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/07Retinol compounds, e.g. vitamin A
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/174Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/01Hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/047Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates having two or more hydroxy groups, e.g. sorbitol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • A61K31/3533,4-Dihydrobenzopyrans, e.g. chroman, catechin
    • A61K31/355Tocopherols, e.g. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/365Lactones
    • A61K31/375Ascorbic acid, i.e. vitamin C; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/38Heterocyclic compounds having sulfur as a ring hetero atom
    • A61K31/385Heterocyclic compounds having sulfur as a ring hetero atom having two or more sulfur atoms in the same ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • A61K33/30Zinc; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/13Coniferophyta (gymnosperms)
    • A61K36/15Pinaceae (Pine family), e.g. pine or cedar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/28Asteraceae or Compositae (Aster or Sunflower family), e.g. chamomile, feverfew, yarrow or echinacea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/45Ericaceae or Vacciniaceae (Heath or Blueberry family), e.g. blueberry, cranberry or bilberry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/87Vitaceae or Ampelidaceae (Vine or Grape family), e.g. wine grapes, muscadine or peppervine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/88Liliopsida (monocotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/27Zinc; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Una mezcla, que comprende: un componente vitamínico, un componente carotenoide, un componente de micronutrientes, un componente de oligoelemento esencial y un componente de extracto de plantas, en donde el oligoelemento esencial en el componente de oligoelemento esencial es zinc, el componente vitamínico comprende vitamina A, vitamina C y vitamina E, el componente carotenoide comprende licopeno y luteína, el componente de micronutrientes comprende ácido lipoico y L-arginina, y el componente de extracto de plantas comprende extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición para la salud ocular
Campo de la invención
La materia objeto descrita en la presente solicitud está relacionada, en general, con el campo de una nueva composición o una mezcla de nutrientes para su uso en la mejora y el tratamiento de la salud ocular.
Antecedentes de la invención
La deficiencia visual debido a ceguera prevenible es un acontecimiento que cambia la vida de los niños y ancianos en muchos países en desarrollo. Dar a una persona la vista es uno de los regalos más importantes que un ser humano puede hacer a otro. Según el Instituto Nacional de Salud y la revista National Geographic, que comunicó una encuesta en la edición de septiembre de 2016, 285 millones de personas padecen ceguera en todo el mundo. De ellas, el 90 % de los casos se dan en los países en desarrollo y el 43 % es ceguera prevenible. La ceguera prevenible son los errores de refracción y las cataratas. La catarata afecta principalmente al cristalino y la opacidad del cristalino produce catarata. La visión se ve afectada por muchas enfermedades, incluida la degeneración macular, retinopatía diabética, ulceraciones de la córnea, desprendimiento de retina, glaucoma, etc., así como diferentes factores ambientales que provocan daños oxidativos en las células oculares y en los componentes oculares estructurales. Estos incluyen muchas enfermedades metabólicas (es decir, diabetes), terapias con fármacos fuertes, tales como tratamientos contra el cáncer y otros medicamentos que producen oxidantes que afectan a las células de la retina, cristalino y la córnea entre otras células que implicadas en el proceso óptimo de la visión. El tratamiento y mantenimiento de la discapacidad visual es fundamental y debe ser un objetivo de por vida. Por lo tanto, es necesario encontrar una solución sostenida, segura y económica para el cuidado de los ojos a largo plazo. En el documento US 6.649.195 B1 se describe una composición para mejorar y mantener la vista que comprende, entre otras cosas, vitaminas A, C y E, ácido lipoico, extracto de arándano, extracto de luteína, licopeno, extracto de semilla de uva y zinc.
Compendio de la invención
En la presente invención se describe una mezcla de varios nutrientes, incluyendo micronutrientes, como tratamiento para proteger los componentes oculares, como las células del epitelio pigmentario de la retina, el cristalino y las células de la córnea, del daño oxidativo, incluyendo la protección proactiva del tejido ocular del daño debido a la ingesta preventiva de dicha mezcla. En una realización, se describen los efectos nocivos de los oxidantes y de las proteínas glucosiladas en partes del ojo de un mamífero. En otra realización, se describe una mezcla que se usa como tratamiento previo y posterior para rectificar el daño causado por oxidantes tales como peróxido de hidrógeno y proteínas glucosiladas en el ojo de un sujeto o un mamífero.
En un sentido más amplio, la invención se refiere a una mezcla que comprende, que consiste esencialmente en, o que consiste en:
un componente vitamínico, un componente carotenoide, un componente de micronutrientes, un componente de oligoelemento esencial y un componente de extracto de plantas, en donde el oligoelemento esencial en el componente de oligoelemento esencial es zinc, el componente vitamínico comprende vitamina A, vitamina C y vitamina E, el componente carotenoide comprende licopeno y luteína, el componente de micronutrientes comprende ácido lipoico y L-arginina, y el componente de extracto de plantas comprende extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano.
La mezcla puede ser para su uso como una mezcla de nutrientes o una mezcla farmacéutica, preferiblemente para el tratamiento de las células del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea de un mamífero.
La invención también se refiere a una mezcla de nutrientes, que consiste en una vitamina, carotenoide, micronutriente, oligoelemento esencial y extracto de plantas, en donde la vitamina consiste en vitamina A, vitamina C y vitamina E, en donde el carotenoide consiste en licopeno y luteína, en donde el extracto de plantas consiste en extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, en donde el micronutriente consiste en ácido lipoico y L-arginina, en donde el oligoelemento esencial consiste en zinc.
La mezcla de nutrientes o farmacéutica se puede adaptar para la administración a un sujeto o mamífero antes de que se produzca un daño oxidativo en una célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea.
Los componentes de la mezcla pueden estar presentes en las siguientes cantidades de dosis o proporciones de cantidad: vitamina A 20-20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI - 40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido lipoico 10-2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1-1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg - 10.000 mg, extracto de semilla de uva 1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1-5000 mg y zinc 0,1-1000 mg. La invención también se refiere a una mezcla que consiste en vitamina A, vitamina C, vitamina E, licopeno, luteína, extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, ácido lipoico, L-arginina y zinc, para el tratamiento previo de una célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea de un mamífero antes de que se produzca un daño oxidativo en la célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea debido al peróxido de hidrógeno o debido a la exposición a proteínas glucosiladas o a AGE-BSA (por las siglas del inglés advanced glycation end product of bovine serum albumin, productos finales de glucosilación avanzada de la seroalbúmina bovina), preferiblemente en una unidad de dosis fisiológica que comprende las siguientes cantidades: vitamina A 20-20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI - 40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido alfa lipoico 10-2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1-1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg - 10.000 mg, extracto de semilla de uva - 1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1 -5000 mg y zinc 0,1-1000 mg.
La invención también se refiere a una composición farmacéutica que comprende la mezcla, preferiblemente para el tratamiento previo de una célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea de un mamífero antes de que se produzca un daño oxidativo en la célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea debido al peróxido de hidrógeno o debido a la exposición a proteínas glucosiladas o a AGE-BSA.
El término "comprende", utilizado en la presente solicitud, abarca los tres significados distintos "comprende", "consiste esencialmente en" y "consiste en". Por tanto, siempre que se utilice el término "comprende", también puede intercambiarse por "consiste esencialmente en" y "consiste en".
Por tanto, por ejemplo, el componente vitamínico puede comprender vitamina A, vitamina C y vitamina E, puede consistir esencialmente en vitamina A, vitamina C y vitamina E, y puede consistir en vitamina A, vitamina C y vitamina E.
El componente carotenoide comprende licopeno y luteína o consiste en ambos.
El componente de micronutrientes comprende ácido lipoico y L-arginina y puede consistir en ambos.
El componente de extracto de plantas comprende extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano y puede consistir en el mismo.
Preferiblemente, la mezcla consiste en el componente vitamínico, componente carotenoide, componente de micronutrientes, componente de oligoelemento esencial y componente de extracto de planta.
La mezcla puede ser para su uso como una mezcla de nutrientes o para el tratamiento de la célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea de un mamífero.
En una realización, se describe una mezcla de nutrientes que consiste en una vitamina, un carotenoide, un micronutriente, un oligoelemento esencial y un extracto de plantas, cada componente a una concentración específica, en donde la vitamina consiste en una vitamina A, vitamina C y vitamina E, en donde el carotenoide consiste en un licopeno y una luteína, en donde el extracto de plantas consiste en un extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, en donde el micronutriente consiste en un ácido lipoico y L-arginina, en donde el oligoelemento esencial consiste en zinc.
En una realización, se describe una mezcla consiste en vitamina A, vitamina C, vitamina E, licopeno, luteína, extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, ácido lipoico, L-arginina y zinc para tratar previamente una célula del epitelio pigmentario de la retina y de la córnea de un mamífero antes de que se produzca un daño oxidativo en la célula del epitelio pigmentario de la retina y de la córnea debido al peróxido de hidrógeno o a proteínas glucosiladas.
Una composición para proteger células de la córnea y del epitelio pigmentario de la retina de un sujeto de un daño oxidativo, que comprende: una mezcla de una vitamina, micronutriente, carotenoide, oligoelemento esencial y extracto de plantas, en donde la vitamina consiste en una vitamina A, vitamina C y vitamina E, en donde el carotenoide consiste en un licopeno y luteína, en donde el extracto de plantas consiste en un extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, en donde el micronutriente consiste en un ácido lipoico y L-arginina, en donde el oligoelemento esencial consiste en zinc. Cada componente se mezcla en condiciones in vitro a una concentración en la mezcla entre 0,01-0,05 pg/ml.
Se describe una mezcla que consiste en una vitamina A, una vitamina C, una vitamina E, un licopeno, una luteína, un extracto de flor de caléndula, un extracto de azafrán, un extracto de corteza de pino, un extracto de semilla de uva, un extracto de arándano, un ácido lipoico, L-arginina y cinc para el tratamiento previo de una célula del epitelio pigmentario de la retina y de la córnea de un mamífero después de que se produzca un daño oxidativo en la célula del epitelio pigmentario de la retina y de la córnea debido al peróxido de hidrógeno o a proteínas glucosiladas. Cada componente en la mezcla se añade en condiciones in vitro a una concentración entre 0,01-0,05 pg/ml.
Después calcular el consumo en mamíferos la dosis fisiológica está en el intervalo de vitamina A 20-20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI - 40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido alfa lipoico 10-2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1-1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg - 10.000 mg, extracto de semilla de uva 1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1­ 5000 mg y zinc 0,1-1000 mg. Las cantidades dadas también pueden indicar solo las concentraciones o cantidades relativas y, por lo tanto, las proporciones de cantidad, de los diferentes componentes de la mezcla final. Por tanto, cada cantidad es solo una cantidad relativa, en relación con las otras cantidades y basándose en ellas. La concentración final o cantidad absoluta en una mezcla nutricional o farmacéutica puede ser diferente debido a la presencia de otros vehículos o diluyentes.
Dado que la mezcla puede ser una mezcla de nutrientes o farmacéutica, puede contener otros ingredientes adecuados para una mezcla de nutrientes o farmacéutica, como se describe a continuación. Los ejemplos son vehículos o diluyentes farmacéuticamente aceptables.
En una realización, se describe un método de uso de la combinación de nutrientes en el intervalo de vitamina A 20­ 20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI - 40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido alfa lipoico 10-2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1-1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg - 10.000 mg, extracto de semilla de uva 1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1-5000 mg y zinc 0,1-1000 mg para tratar el estrés oxidativo, enfermedades oculares y el cáncer.
Más específicamente, la mezcla de nutrientes se usa para tratar y proteger células de la córnea y del epitelio pigmentario de la retina usando el intervalo de vitamina A 20-20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI - 40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido alfa lipoico 10 - 2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1-1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg -10.000 mg, extracto de semilla de uva 1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1 - 5000 mg y zinc 0,1-1000 mg. La mezcla de nutrientes puede envasarse en diferentes formulaciones farmacológicas y usarse en un mamífero para un tratamiento proactivo. Por último, la presente invención se describe además en la descripción detallada para ilustrar mejor diversos aspectos de la presente invención.
Breve descripción de las figuras
En las figuras de los dibujos adjuntos se ilustran ejemplos de realizaciones a modo de ejemplo y no de limitación, en las que referencias similares indican elementos similares y en las que:
Figura 1. Ensayo de viabilidad in vitro de células del EPR (epitelio pigmentario de la retina) de ojo de rata y de la córnea de ser humano tratadas previamente con diferentes micronutrientes y extractos de plantas (0,01-0,05 pg/ml) durante 24 h a 37 °C y expuestas a peróxido de hidrógeno 2 mM durante 30 min.
Figura 2. Ensayo de viabilidad in vitro de células del EPR de ojo de rata y de córnea humana tratadas con diferentes micronutrientes y extractos de plantas (0,01-0,05 pg/ml) junto con 550-750 pg/ml de BSA modificada con glicoaldehído-AGE durante 24 h a 37 °C.
Otras características de las presentes realizaciones surgirán a partir de los dibujos adjuntos y de la siguiente descripción detallada.
Descripción detallada
Las siguientes realizaciones se describen únicamente con fines ilustrativos con referencia a las figuras.
El daño oxidativo debido a diversas enfermedades crónicas, así como a enfermedades metabólicas, afecta a órganos internos y a sus partes. El ataque de oxidantes es continuo y muy difícil de invertir. Se ha demostrado que el peróxido de hidrógeno y las proteínas glucosiladas, tales como la hemoglobina glucosilada y otras, dañan las células epiteliales de la retina, la córnea y el cristalino en la diabetes y no solo se limita a la diabetes. Hay multitud de artículos que corroboran que el estrés oxidativo es muy perjudicial para la salud ocular y que para reducir el daño y mantener sanas en un futuro las células oculares es necesario un tratamiento prolongado. Tras el diagnóstico de la diabetes mellitus, se han probado varias terapias con combinaciones de vitaminas o minerales o micronutrientes para frenar el daño oxidativo en los ojos. Sin embargo, ningún estudio sugiere que el tratamiento previo de la mezcla específica reivindicada sea eficaz para reducir y preservar la salud de las células del epitelio pigmentario de la retina y de la córnea en los mamíferos.
Los efectos primarios de la combinación logran una amplia protección antioxidante con la mezcla de nutrientes, no solo en los tejidos y en las membranas oculares, sino en cualquier tejido u órgano que se enfrente a una amenaza oxidante debido a una enfermedad. La enfermedad puede ser diabetes, cáncer, quimioterapia, daño inducido por rayos UV o enfermedades causadas por vías similares. Se analizan los beneficios de cada ingrediente para disminuir los efectos negativos del daño oxidativo para una función específica, pero la combinación nunca se ha usado como una mezcla de nutrientes que permita el tratamiento previo o la administración de estos componentes incluso antes de que se produzca la enfermedad o después de una forma leve de la enfermedad o el comienzo de los síntomas de dichas enfermedades:
Vitamina A - se sabe que es importante para la visión, especialmente la visión nocturna.
Vitamina C: es el antioxidante más fuerte, protege la parte acuosa de las células lo que puede reducir la presión ocular en los pacientes con glaucoma.
Vitamina E - antioxidante liposoluble.
Ácido lipoico, preferiblemente ácido alfa lipoico - componente antioxidante que es parte integral del proceso de reciclado de antioxidantes. La falta de ácido lipoico reduce la capacidad de otros antioxidantes para proteger las células.
Carotenoides - incluyen pigmentos protectores oculares tales como luteína, licopeno o betacaroteno. Arginina - una fuente de NO que mejora el flujo sanguíneo a los ojos.
Zinc - un oligoelemento esencial para llevar la vitamina A del hígado a la retina para producir melanina, un pigmento protector ocular. El zinc está sumamente concentrado en el ojo, principalmente en la retina y la coroides (la capa de tejido vascular debajo de la retina). Importante para una visión nocturna óptima. También es esencial para la función de la superóxido dismutasa (Cu-Zn), una enzima antioxidante que protege contra el daño de los radicales superóxido. El zinc puede estar presente en cualquier forma adecuada para su utilización o recuperación por parte de un mamífero, y el término "zinc" abarca estas formas o compuestos de zinc. Sin embargo, la cantidad, se calcula como zinc como tal, contenido en la composición o el compuesto.
El extracto de caléndula es una fuente natural de luteína, zeaxantina y otros antioxidantes fuertes beneficiosos para la salud ocular. Extracto de azafrán - esta especia contiene los carotenoides antioxidantes crocina y crocetina, entre otros ingredientes, con fuertes propiedades antioxidante, celulares y neuroprotectoras.
El extracto de corteza de pino tiene un alto contenido de antioxidantes fuertes conocidos como proantocianidinas oligoméricas u OPC. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y protegen el endotelio contra el daño oxidativo.
Extracto de semilla de uva - su principio activo son las proantocianidinas oligoméricas (OPC). Las OPC muestran propiedades antioxidantes y antihistamínicas. Las semillas de uva también contienen vitamina E, flavonoides y ácido linolénico, importantes para la función ocular.
Extracto de arándano - una fuente cargada de antocianinas con propiedades antioxidantes y quelantes de metales. También contiene otros componentes antioxidantes tales como vitamina C, quercetina y catequinas. El extracto muestra fuertes propiedades antioxidantes, también es eficaz para reducir la glucemia que daña los vasos sanguíneos y las estructuras oculares.
Amplios efectos fisiológicos esperados de la combinación: Tabla 1:
Figure imgf000005_0001
La fabricación y el uso de las realizaciones actualmente preferidas se analizan con detalle a continuación. Sin embargo, debe apreciarse, que la presente invención proporciona muchos conceptos que pueden aplicarse a la invención y que pueden incorporarse en una amplia variedad de contextos específicos. Las realizaciones específicas que se analizan son meramente ilustrativas de formas específicas de hacer y usar la invención, y no limitan su alcance.
Materiales y Métodos Los siguientes compuestos de la mezcla de nutrientes, con una pureza entre 90 %-98 % según el fabricante, se obtuvieron en Sigma (St. Louis, MO): vitamina C, NAC, licopeno, luteína y ácido lipoico. Los compuestos: L-arginina, extracto de semilla de uva y pycnogenol/extracto de corteza de pino, con una pureza entre 90 %-98 % según el fabricante, se adquirieron en Powder City (York, PA). La vitamina E, el zinc, el extracto de arándano, el extracto de caléndula (caléndula) y el extracto de azafrán, con una pureza entre 97 %-99 % según el fabricante, procedían de Monterey Bay Spice (Watsonville, CA). Todas las líneas celulares procedían de la ATCC (Manassas, VA).
Métodos: Los siguientes ensayos se realizaron según el informe publicado por Chatterjee et al. J. Cell. Med. Nat. Health 2016; 15 de junio: 1 -10.
Ensayo de protección celular in vitrocontra el estrés oxidativo: En una placa de 96 pocillos, se cultivaron células (es decir, células primarias de córnea humana y células J del EPR de rata, respectivamente) en monocapa, en medio DMEM con FBS (fetal bovine serum, suero bovino fetal) al 10 %. A continuación, las células se trataron previamente con ingredientes individuales y se mezclaron durante 24 horas, respectivamente. Después, los medios se retiraron y las células se expusieron a H2O22 mM durante 30 minutos, a continuación se lavó una vez con 1 x PBS y se incubó en DMEM con BSA al 1 % durante 24 horas. A continuación, se realizó un ensayo de viabilidad usando el ensayo de proliferación celular CellTiter 96® AQueous One Solution de Promega (Sunnyvale, CA). El ensayo CellTiter 96 es un método colorimétrico que se utiliza para determinar la cantidad de células viables en ensayos de proliferación o citotoxicidad. La densidad óptica se midió a 490 nm.
Ensayo de protección celular in vitro contra el daño por glucosa inducido por AGE-BSA: En una placa de 96 pocillos, se cultivaron células (es decir, células primarias de córnea humana y células J del EPR de rata, respectivamente) en monocapa, en medio DMEM con FBS al 10 %. Las células se trataron conjuntamente con 550-750 pg/ml de AGE-BSA junto con los ingredientes y se mezclaron durante 24 horas, respectivamente. En este ensayo, como agente que imita el daño causado por la glucosa, se usó BSA modificada con glicoaldehído-AGE que se adquirió en Biovision (Milpitas, CA). Después, los medios se retiraron, las células se lavaron una vez con 1 x PBS y se realizó un ensayo de viabilidad usando el ensayo de proliferación celular CellTiter 96® AQueous One Solution de Promega (Sunnyvale, CA). La densidad óptica se midió a 490 nm
Análisis estadístico. En todos los experimentos se determinaron las medias y las desviaciones estándar y se usó el análisis de la prueba de la t de Student para determinar las diferencias significativas. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de la t para datos emparejados de dos muestras con el programa informático estadístico GraphPad.
La figura 1 muestra el ensayo de viabilidad in vitro de células del EPR de ojo de rata y de córnea humana tratadas previamente con diferentes micronutrientes y extractos de plantas (0,01 -0,05 pg/ml) durante 24 h a 37 °C y expuestas a 2 mM de peróxido de hidrógeno durante 30 min. Los valores mostrados son la media ± desviación estándar (n = 4); Valor significativamente diferente del control correspondiente a * p<0,05-0,01, ** p<0,001 en comparación con el control positivo (H2O2); a p<0,01-0,001 en comparación con el control negativo. Las columnas de la Figura 1 se representan como se indica más adelante en la Tabla 2. El uso de la mezcla de nutrientes para la protección de una célula de la córnea o de una célula del epitelio pigmentario de la retina puede realizarse usando la composición de una vitamina, un carotenoide, un micronutriente, un oligoelemento esencial y un extracto de plantas, cada componente a una concentración específica, en donde la vitamina consiste en una vitamina A, vitamina C y vitamina E, en donde el carotenoide consiste en un licopeno y una luteína, en donde el extracto de plantas consiste en un extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, en donde el micronutriente consiste en un ácido lipoico y L-arginina, en donde el oligoelemento esencial consiste en zinc. Cada componente de la mezcla de nutrientes está en el intervalo de 0,01-0,05 pg/ml en condiciones in vitro.
Tabla 2:
Figure imgf000006_0001
La viabilidad de ambos tipos de células de origen ocular previamente tratadas con la mezcla de 12 compuestos probados antes de su exposición a H2O2, fue drásticamente mayor en comparación con las células de control que se expusieron únicamente a peróxido de hidrógeno. Cuando las columnas 2 a 16 se comparan entre sí, muestran resultados muy diferentes en cuanto a los ingredientes individuales, pero la mezcla muestra una mejora espectacular en cuanto a la viabilidad celular. Dado que ningún ingrediente tiene efectos secundarios sobrantes y que todos los componentes se eligen cuidadosamente para que tengan un efecto aditivo, la viabilidad se ve significativamente afectada y muestra un efecto beneficioso de la mezcla. En diversas publicaciones bibliográficas se ha indicado que la ingesta de vitaminas antioxidantes y de oligoelementos es especialmente importante en la prevención del cáncer, en enfermedades cardiovasculares, en enfermedades oculares relacionadas con la edad y en el envejecimiento. En modelos animales, las intervenciones dirigidas se han asociado a la reducción de la destrucción del tejido en modelos de isquemia y reperfusión del cerebro y del miocardio. En enfermos críticos, los suplementos antioxidantes han permitido reducir la insuficiencia orgánica y las complicaciones infecciosas. No hay pruebas de que dicha mezcla se use para prevenir el daño oxidativo causado por el H2O2 en las células oculares.
En comparación con sus compuestos individuales, la mezcla fue significativamente más eficaz en cuanto a la protección de estas células (compárense las columnas 3 a 16). No hubo diferencias significativas en cuanto a los efectos protectores de los compuestos probados entre las células del EPR de rata y de córnea humana. El tratamiento previo de las células con la Mezcla hizo que las células fueran casi completamente resistentes a los efectos dañinos del H2O2 (compárense las columnas 1 y 16).
Figura 2. Ensayo de viabilidad in vitro de células del EPR de ojo de rata y de córnea humana tratadas con diferentes micronutrientes y extractos de plantas (0,01 -0,05 pg/ml) junto con 550-750 pg/ml de BSA modificada con glicoaldehído-AGE durante 24 h a 37 °C. Los valores mostrados son la media ± desviación estándar (n = 4); Valor significativamente diferente del control correspondiente a * p<0,05, *** p<0,001; a p<0,01 en comparación con el control positivo (AGE-BSA); * p<0,0-0,01, ** p<0,001 en comparación con el control positivo (AGE-Bs A); a p<0,01-0,001 en comparación con el control negativo. Las barras de la figura 2 se muestran como se indica en la Tabla 3:
Figure imgf000007_0001
Ambos tipos de células de origen ocular, expuestas a la mezcla de 12 compuestos probados en la mezcla de nutrientes en presencia de AGE-BSA, que imita el daño causado por la glucosa, mostraron un alto nivel de supervivencia en comparación con las células expuestas solo a AGE-BSA( compárense las columnas 2 y 16). Una vez que se produce la glucosilación de las proteínas, es muy difícil de invertir y tiene un efecto negativo en cascada sobre varias actividades enzimáticas para combatir el estrés oxidativo, además de perjudicar el metabolismo celular en general. Por lo tanto, el tratamiento previo y el tratamiento prolongado son beneficiosos para mitigar el estrés oxidativo.
En comparación con sus compuestos individuales, la mezcla fue significativamente más eficaz en cuanto a la protección de estas células (compárense las columnas 3 a 16). El experimento muestra que las células del RPE son más sensibles al daño inducido por la glucosa que las células de la córnea (las barras en la Línea 2). Esta tendencia parece persistir también en presencia de diferentes ingredientes, pero no es estadísticamente significativa (compárense las columnas 3 a 16). En presencia de la mezcla, ambos tipos de células son casi completamente resistentes a los efectos dañinos de la glucosa (compárense las columnas 1 y 16).
En comparación con sus componentes individuales, la mezcla de todas las mezclas de nutrientes probadas, fue mucho más eficaz para proteger las células de la córnea (humanas) y las células endoteliales del pigmento de la retina (ratas) contra los efectos dañinos del H2O2 y de las proteínas glucosiladas (AGE-BSA).
La administración de la mezcla de nutrientes de una vitamina A, una vitamina C, una vitamina E, un licopeno, una luteína, un extracto de flor de caléndula, un extracto de azafrán, un extracto de corteza de pino, un extracto de semilla de uva, un extracto de arándano, un ácido lipoico, L-arginina y zinc, en forma sólida o líquida, a un mamífero que tiene una enfermedad, produce un efecto oxidante en su organismo. Los compuestos individuales en la mezcla de nutrientes están en el intervalo entre 0,01-0,05 pg/ml. La dosis fisiológica puede calcularse para el consumo de mamíferos en función de la absorción, la edad, el peso y la gravedad, etc. del sujeto y de la enfermedad. Después calcular el consumo en mamíferos la dosis fisiológica está en el intervalo de vitamina A 20-20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI-40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido alfa lipoico 10-2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1-1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg - 10.000 mg, extracto de semilla de uva 1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1-5000 mg y zinc 0,1-1000 mg. Estas concentraciones pueden aplicarse a todas las formulaciones farmacológicas indicadas a continuación. En una realización, todos los componentes, o las sustituciones, sustracciones y adiciones de cada componente de la mezcla de nutrientes, pueden realizarse con productos químicos artificiales, naturales o sintéticos para cumplir con el propósito beneficioso de combatir el daño oxidativo en las enfermedades.
Para estas vías de administración, pueden producirse formulaciones farmacológicas adecuadas añadiendo al agente uno o más vehículos farmacológicamente aceptables y después tratando la mezcla a través de un proceso habitual conocido por los expertos en la técnica. El modo de administración incluye, pero sin limitación, métodos de suministro no invasivo por vía oral, tópica (ejemplo transdérmica), enteral, transmucosa, suministro dirigido, de liberación prolongada, liberación retardada, liberación pulsada y métodos parenterales. La administración por vía oral puede administrarse en estado tanto líquido como seco.
Las formulaciones adecuadas para administración oral pueden estar en forma de cápsulas, sellos, tabletas, comprimidos, pastillas para chupar (utilizando una base aromatizada, generalmente sacarosa y goma arábiga o tragacanto), polvos, granulados, o como una solución o suspensión en un líquido acuoso o no acuoso, o como una emulsión líquida de aceite en agua o agua en aceite, o como un elixir o jarabe, o como grageas (utilizando una base inerte, tal como gelatina y glicerina, o sacarosa y goma arábiga), conteniendo cada una de ellas, como principio activo, una cantidad predeterminada de una composición en cuestión. Las composiciones en cuestión también pueden administrarse como una inyección en embolada, un electuario o una pasta.
Cuando se prepara un medicamento sólido oral, la mezcla de nutrientes se mezcla con un excipiente (y, en caso necesario, con uno o más aditivos, tales como un aglutinante, un disgregante, un lubricante, un agente colorante, un edulcorante y un aromatizante), y la mezcla resultante se procesa a través de un método habitual, para producir de ese modo un medicamento sólido oral tal como comprimidos, comprimidos recubiertos, granulados, polvos o cápsulas. Los aditivos pueden ser los empleados generalmente en la técnica. Los ejemplos del excipiente incluyen lactato, sacarosa, cloruro sódico, glucosa, almidón, carbonato cálcico, caolín, celulosa microcristalina y ácido silícico; los ejemplos del aglutinante incluyen agua, etanol, propanol, jarabe sencillo, solución de glucosa, solución de almidón, gelatina licuada, carboximetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropil almidón, metilcelulosa, etilcelulosa, goma laca, fosfato de calcio y polivinilpirrolidona; los ejemplos del disgregante incluyen almidón deshidratado, alginato sódico, agar en polvo, hidrogenocarbonato sódico, carbonato cálcico, laurilsulfato sódico, estearato de monoglicerilo y lactosa; los ejemplos del lubricante incluyen talco purificado, sales de ácido esteárico, bórax y polietilenglicol; y los ejemplos del agente edulcorante incluyen sacarosa, piel de naranja, ácido cítrico y ácido tartárico.
Cuando se prepara un medicamento líquido para administración oral, la mezcla de nutrientes se mezcla con un aditivo tal como un agente edulcorante, un tampón, un estabilizante o un aromatizante, y la mezcla resultante se procesa a través de un método habitual, para producir de ese modo un medicamento líquido administrado por vía oral, tal como una medicina, un jarabe o un elixir de solución interna. Los ejemplos del edulcorante incluyen vainillina; los ejemplos del tampón incluyen citrato de sodio; y los ejemplos del estabilizante incluyen tragacanto, goma arábiga y gelatina.
Para fines de administración transdérmica (p. ej., tópica), pueden prepararse soluciones diluidas, estériles, acuosas o parcialmente acuosas (generalmente a una concentración de aproximadamente 0,1 % a 5 %), por lo demás similares a las soluciones parenterales anteriores.
Las formulaciones para administración rectal o vaginal pueden presentarse como supositorios, que se puede preparar mezclando una composición en cuestión con uno o más vehículos no irritantes adecuados que comprenden, por ejemplo, manteca de cacao, polietilenglicol, una cera de supositorio, o un salicilato, y que es sólido a temperatura ambiente, pero líquido a temperatura corporal y, por lo tanto, se derretirá en la cavidad corporal apropiada y liberará el compuesto o compuestos y la composición o composiciones encapsulados(as). Las formulaciones que son adecuadas para la administración vaginal también incluyen óvulos vaginales, tampones, cremas, geles, pastas, formulaciones en espuma o pulverización que contienen dichos vehículos que son conocidos en la técnica como apropiados.
Se puede añadir una parte de liberación dirigida al sistema de liberación lenta mediante la aplicación de una capa de liberación inmediata encima del núcleo de liberación lenta; usando procesos de recubrimiento o compresión o en un sistema de unidades múltiples, tal como una cápsula que contiene perlas de liberación lenta e inmediata.
Cuando se usa con respecto a una composición farmacéutica u otro material, la expresión "liberación prolongada" está reconocida en la técnica. Por ejemplo, una composición terapéutica que libera una sustancia a lo largo del tiempo puede presentar características de liberación prolongada, a diferencia de una administración de tipo inyección en embolada en la que toda la cantidad de la sustancia se pone biológicamente disponible de una sola vez. Por ejemplo, en realizaciones particulares, al entrar en contacto con líquidos corporales como sangre, líquido cefalorraquídeo, secreciones mucosas, linfa o similares, uno o más de los excipientes farmacéuticamente aceptables pueden sufrir una degradación gradual o retardada (p. ej., mediante hidrólisis) con la liberación concomitante de cualquier material incorporado en ellos, p. ej., una sal y/o composición terapéutica y/o biológicamente activa, durante un período de tiempo prolongado o lento (en comparación con la liberación de inyección en embolada). Esta liberación puede dar como resultado un suministro prolongado de cantidades terapéuticamente eficaces de cualquiera de los agentes terapéuticos descritos en el presente documento.
Los esfuerzos actuales en el campo del suministro de fármacos incluyen el desarrollo del suministro dirigido en el que el fármaco solo es activo en la zona diana del cuerpo (por ejemplo, en tejidos cancerosos) y formulaciones de liberación prolongada en las que el fármaco se libera durante un período de tiempo de manera controlada a partir de una formulación. Los tipos de formulaciones de liberación prolongada incluyen liposomas, microesferas biodegradables cargadas con fármaco y conjugados de polímeros y fármacos.
Las formulaciones posológicas de liberación retardada se crean recubriendo una forma farmacéutica sólida con una película de un polímero que es insoluble en el ambiente ácido del estómago, pero soluble en el ambiente neutro del intestino delgado. Las unidades posológicas de liberación retardada pueden prepararse, por ejemplo, recubriendo un fármaco o una composición que contenga un fármaco, con un material de recubrimiento seleccionado. La composición que contiene el fármaco puede ser un comprimido que se incorpore en una cápsula, un comprimido para su uso como núcleo interno en una forma farmacéutica con "núcleo recubierto", o una pluralidad de perlas, partículas o gránulos, que contengan el fármaco, que se incorporen en un comprimido o una cápsula. Los materiales de recubrimiento preferidos incluyen polímeros bioerosionables, gradualmente hidrolizables, gradualmente hidrosolubles y/o enzimáticamente degradables, y pueden ser polímeros "entéricos" convencionales. Los polímeros entéricos, como apreciarán los expertos en la técnica, se vuelven solubles en el ambiente de pH más alto del tubo gastrointestinal inferior o se erosionan lentamente a medida que la forma farmacéutica pasa a través del tubo gastrointestinal, mientras que los polímeros enzimáticamente degradables son degradados por las enzimas bacterianas presentes en el tubo gastrointestinal inferior, particularmente en el colon. Como alternativa, un comprimido de liberación retardada puede formularse dispersando el fármaco en una matriz de un material adecuado, tal como un polímero hidrófilo o un compuesto graso. Los polímeros hidrófilos adecuados incluyen, pero sin limitación, polímeros o copolímeros de celulosa, éster de celulosa, ácido acrílico, ácido metacrílico, acrilato de metilo, acrilato de etilo y vinilo o polímeros o copolímeros enzimáticamente degradables como se ha descrito anteriormente. Estos polímeros hidrófilos son particularmente útiles para proporcionar una matriz de liberación retardada. Los compuestos grasos para su uso como material de matriz incluyen, pero sin limitación, ceras (p. ej., cera de carnauba) y triestearato de glicerol. Una vez que el principio activo se mezcla con el material de matriz, la mezcla se puede comprimir en comprimidos.
Una posología de liberación pulsada es aquella que imita un perfil de dosificación múltiple sin necesidad de repetir la dosificación y que suele permitir una reducción de al menos el doble de la frecuencia de dosificación en comparación con el fármaco presentado como forma farmacéutica convencional (p. ej., como una solución o una forma farmacéutica sólida convencional de liberación rápida del fármaco). Un perfil de liberación pulsada se caracteriza por un período de tiempo sin liberación (periodo de latencia) o liberación reducida seguido de una liberación rápida del fármaco.
Las expresiones "administración parenteral" y "administrado por vía parenteral", como se emplea en esta memoria, se refieren a modos de administración distintos de la administración entérica y tópica, tales como inyecciones, e incluyen, sin limitación, inyección e infusión intravenosa, intramuscular, intrapleural, intravascular, intrapericárdica, intraarterial, intratecal, intracapsular, intraorbitaria, intracardíaca, intradental, intraperitoneal, transtraqueal, subcutánea, subcuticular, intraarticular, subcapsular, subaracnoidea e intraesternal.
Determinadas composiciones farmacéuticas descritas en el presente documento, adecuadas para la administración parenteral, comprenden una o más composiciones en cuestión combinadas con una o más soluciones, dispersiones, suspensiones o emulsiones estériles, isotónicas, acuosas o no acuosas farmacéuticamente aceptables, o polvos estériles que justo antes de su uso, pueden reconstituirse en soluciones o dispersiones inyectables estériles, que puede contener antioxidantes, tampones, bacteriostáticos, solutos que hacen que la formulación sea isotónica en la sangre del receptor previsto o agentes de suspensión o espesantes.
Cuando se prepara un producto para inyección, la mezcla de nutrientes se mezcla con un aditivo tal como un regulador de pH, un tampón, un estabilizante, un agente de isotonicidad, o un anestésico local, y la mezcla resultante se procesa a través de un método habitual, para así producir una inyección para inyección subcutánea, inyección intramuscular o inyección intravenosa. Los ejemplos de regulador de pH o tampón incluyen citrato de sodio, acetato de sodio y fosfato de sodio; los ejemplos de estabilizante incluyen pirosulfito de sodio, EDTA, ácido tioglicólico y ácido tioláctico; los ejemplos del anestésico local incluyen hidrocloruro de procaína e hidrocloruro de lidocaína; y los ejemplos del agente de isotonicidad incluyen cloruro de sodio y glucosa.
La expresión "farmacéuticamente aceptable" se reconoce en la técnica. En determinadas realizaciones, el término incluye composiciones, polímeros y otros materiales y/o formas farmacéuticas que están dentro del alcance del buen criterio médico, adecuados para su uso en contacto con los tejidos de mamíferos, seres humanos y animales sin excesiva toxicidad, irritación, respuesta alérgica, u otro problema o complicación, en línea con una relación beneficio/riesgo razonable.
La expresión "vehículo farmacéuticamente aceptable" se reconoce en la técnica e incluye, por ejemplo, materiales, composiciones o vehículos, farmacéuticamente aceptables, tales como un material de relleno líquido o sólido, un diluyente, solvente o material encapsulante implicado en llevar o transportar cualquier composición en cuestión, de un órgano, o parte del cuerpo, a otro órgano, o parte del cuerpo. Cada vehículo debe ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con los demás principios de una composición en cuestión y no perjudicial para el paciente. En determinadas realizaciones, un vehículo farmacéuticamente aceptable es uno que no es pirogénico. Algunos ejemplos de materiales que pueden servir como vehículos farmacéuticamente aceptables incluyen: (1) azúcares, tales como lactosa, glucosa y sacarosa; (2) almidones, tales como almidón de maíz y almidón de patata; (3) celulosa y sus derivados, tales como carboximetilcelulosa sódica, etilcelulosa y acetato de celulosa; (4) polvo de tragacanto; (5) malta; (6) gelatina; (7) talco; (8) manteca de cacao y ceras para supositorios; (9) aceites, tales como aceite de cacahuete, aceite de semilla de algodón, aceite de girasol, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de maíz y aceite de soja; (10) glicoles, tal como propilenglicol; (11) polioles, tales como glicerina, sorbitol, manitol y polietilenglicol; (12) ésteres, tales como oleato de etilo y laurato de etilo; (13) agar; (14) agentes tampón, tales como hidróxido de magnesio e hidróxido de aluminio; (15) ácido algínico; (16) agua apirógena; (17) solución salina isotónica; (18) solución de Ringer; (19) alcohol etílico; (20) soluciones de tampón de fosfato; y (21) otras sustancias compatibles no tóxicas empleadas en formulaciones farmacéuticas.
En determinadas realizaciones, las composiciones farmacéuticas descritas en el presente documento se formulan de tal manera que dichas composiciones se suministrarán a un mamífero en una cantidad terapéuticamente eficaz, como parte de un tratamiento profiláctico, preventivo o terapéutico.
En determinadas realizaciones, la posología de las composiciones de la mezcla de nutrientes, que puede denominarse composición terapéutica proporcionada en el presente documento, puede determinarse por referencia a las concentraciones en plasma de la composición terapéutica u otros materiales encapsulados.
Las composiciones terapéuticas proporcionadas en esta solicitud pueden administrarse a un sujeto que necesite tratamiento mediante diversas vías de administración convencionales, incluyendo la vía oral, tópica, parenteral, p. ej., intravenosa, subcutánea o intramedular. Además, las composiciones terapéuticas pueden administrarse por vía intranasal, como un supositorio rectal, o usando una formulación "instantánea", es decir, permitiendo que el medicamento se disuelva en la boca sin necesidad de usar agua. Además, las composiciones pueden administrarse a un sujeto que necesita tratamiento mediante formas farmacéuticas de liberación controlada, suministro de fármacos específico de sitio, suministro transdérmico de fármacos, suministro (activo/pasivo) de fármacos a través de parches, por inyección estereotáctica, o en nanopartículas.
Expresado en términos de concentración, en las composiciones terapéuticas de la presente invención puede haber un principio activo para su uso localizado sobre el cutis, por vía intranasal, faringolaríngea, bronquial, intravaginal, rectal u ocular.
Para su uso como aerosoles, los principios activos pueden envasarse en un envase de aerosol presurizado junto con un propulsor gaseoso o licuado, por ejemplo, diclorodifluorometano, dióxido de carbono, nitrógeno, propano, y similares, con los adyuvantes habituales como codisolventes y humectantes, según sea necesario o deseable.
Las vías de administración más comunes también incluyen las vías transmucosas preferidas (nasal, bucal/sublingual, vaginal, ocular y rectal) y la inhalación.
Además, en determinadas realizaciones, las composiciones en cuestión de la presente solicitud pueden liofilizarse o someterse a otra técnica de secado apropiada tal como secado por pulverización. Las composiciones en cuestión pueden administrarse una sola vez, o pueden dividirse en diversas dosis más pequeñas que se administrarán a intervalos de tiempo variables, dependiendo en parte de la tasa de liberación de las composiciones y de la posología deseada.
Las formulaciones útiles en los métodos proporcionados en el presente documento incluyen las que son adecuadas para administración oral, nasal, tópica (incluyendo bucal y sublingual), rectal, vaginal, en aerosol y/o parenteral. Las formulaciones se pueden presentar convenientemente en forma farmacéutica unitaria y se pueden preparar mediante cualquier método bien conocido en la técnica farmacéutica. La cantidad de una composición en cuestión que puede combinarse con un material de vehículo para producir una sola dosis puede variar dependiendo del sujeto que se esté tratando y del modo de administración particular.
La cantidad terapéuticamente aceptable descrita en el presente documento puede administrarse en formulaciones inhalantes o aerosoles. Las formulaciones inhalantes o aerosoles pueden comprender uno o más agentes, tales como adyuvantes, agentes de diagnóstico, agentes de formación de imágenes, o agentes terapéuticos útiles en la terapia de inhalación. La formulación de aerosol final puede contener, por ejemplo, 0,005-90 % p/p, por ejemplo, 0,005-50 %, 0,005-5 % p/p o 0,01 -1,0 % p/p, de medicamento, en relación con el peso total de la formulación.
Los ejemplos de vehículos acuosos y no acuosos adecuados que pueden emplearse en las composiciones farmacéuticas incluyen agua, etanol, polioles (tales como glicerol, propilenglicol, polietilenglicol y similares) y mezclas adecuadas de los mismos, aceites vegetales, tales como aceite de oliva y ésteres orgánicos inyectables, tales como oleato de etilo. Se puede mantener una fluidez adecuada, por ejemplo, usando materiales de recubrimiento, tales como lecitina, conservando el tamaño de partícula necesario en el caso de las dispersiones, o usando tensioactivos. La posología terapéutica aceptable de la mezcla de nutrientes puede combinarse con otros fármacos y puede tratarse como un fármaco combinado.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Una mezcla, que comprende:
un componente vitamínico, un componente carotenoide, un componente de micronutrientes, un componente de oligoelemento esencial y un componente de extracto de plantas, en donde el oligoelemento esencial en el componente de oligoelemento esencial es zinc, el componente vitamínico comprende vitamina A, vitamina C y vitamina E, el componente carotenoide comprende licopeno y luteína, el componente de micronutrientes comprende ácido lipoico y L-arginina, y el componente de extracto de plantas comprende extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano.
2. La mezcla de la reivindicación 1, que consiste en el componente vitamínico, componente carotenoide, componente de micronutrientes, componente de oligoelemento esencial y componente de extracto de plantas.
3. La mezcla de una de las reivindicaciones 1 o 2, para su uso como una mezcla de nutrientes o una mezcla farmacéutica, preferiblemente para su uso en el tratamiento de la célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea de un mamífero.
4. Una mezcla de nutrientes, que consiste en una vitamina, carotenoide, micronutriente, oligoelemento esencial y extracto de plantas, en donde la vitamina consiste en vitamina A, vitamina C y vitamina E, en donde el carotenoide consiste en licopeno y luteína, en donde el extracto de plantas consiste en extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, en donde el micronutriente consiste en ácido lipoico y L-arginina, en donde el oligoelemento esencial consiste en zinc.
5. La mezcla de nutrientes o farmacéutica de una de las reivindicaciones 3 a 4, en donde la mezcla de nutrientes o farmacéutica se adapta para la administración a un sujeto o mamífero antes de que se produzca un daño oxidativo en una célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea.
6. La mezcla de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde los componentes de la mezcla están presentes en las siguientes cantidades de dosis o proporciones de cantidad: vitamina A 20-20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI - 40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido lipoico 10-2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1­ 1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg - 10.000 mg, extracto de semilla de uva 1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1-5000 mg y zinc 0,1­ 1000 mg.
7. Una mezcla que consiste en vitamina A, vitamina C, vitamina E, licopeno, luteína, extracto de flor de caléndula, extracto de azafrán, extracto de corteza de pino, extracto de semilla de uva, extracto de arándano, ácido lipoico, L-arginina y zinc, para su uso en el tratamiento previo de una célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea de un mamífero antes de que se produzca un daño oxidativo en la célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea debido al peróxido de hidrógeno o debido a la exposición a proteínas glucosiladas o a AGE-BSA (productos finales de glucosilación avanzada de la seroalbúmina bovina).
8. La mezcla de la reivindicación 7, en una unidad de dosis fisiológica que comprende las siguientes cantidades: vitamina A 20-20.000 UI, vitamina C 1 mg - 50.000 g, vitamina E 10 UI - 40.000 UI, arginina 10 mg - 100 g, ácido alfa lipoico 10-2000 mg, luteína 1-1000 mg, licopeno 0,1-1000 mg, extracto de flor de caléndula 1 mg - 15.000 mg, extracto de azafrán 1 mg - 10.000 mg, extracto de corteza de pino 1 mg - 10.000 mg, extracto de semilla de uva-1 mg - 10.000 mg, extracto de arándano 1 -5000 mg y zinc 0,1-1000 mg.
9. Una composición farmacéutica, que comprende una mezcla de una de las reivindicaciones 1 a 8, preferiblemente para su uso en el tratamiento previo de una célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea de un mamífero antes de que se produzca un daño oxidativo en la célula del epitelio pigmentario de la retina y/o de la córnea debido al peróxido de hidrógeno o debido a la exposición a proteínas glucosiladas o a AGE-BSA (productos finales de glucosilación avanzada de la seroalbúmina bovina).
ES19150968T 2018-01-09 2019-01-09 Composición para la salud ocular Active ES2910170T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/866,450 US10716767B2 (en) 2018-01-09 2018-01-09 Composition for eye health

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2910170T3 true ES2910170T3 (es) 2022-05-11

Family

ID=65011897

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19150968T Active ES2910170T3 (es) 2018-01-09 2019-01-09 Composición para la salud ocular

Country Status (4)

Country Link
US (1) US10716767B2 (es)
EP (1) EP3508211B1 (es)
ES (1) ES2910170T3 (es)
PL (1) PL3508211T3 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1021177A4 (en) * 1997-02-04 2002-05-15 John V Kosbab COMPOSITIONS AND METHODS FOR THE PREVENTION AND TREATMENT OF VASCULAR DEGENERATIVE DISEASES
US6649195B1 (en) * 2002-07-11 2003-11-18 Vitacost.Com, Inc. Eyesight enhanced maintenance composition
WO2005027950A1 (en) * 2003-09-12 2005-03-31 Ray And Terry's Health Products, Inc. Eye nutritional supplement
GB201014340D0 (en) * 2010-08-27 2010-10-13 Piraee Mahmood Nutritional supplement formulation comprising saffron and resveratrol
CN102144780A (zh) * 2010-12-28 2011-08-10 崔晓廷 一种保护视力的叶黄素酯保健品及其制备方法
CA2738357C (en) * 2011-04-07 2019-08-06 Amerisciences, Lp Methods and compositions to promote ocular health
US20140023701A1 (en) * 2011-04-07 2014-01-23 Nugevity Llc Method and Composition for Ameliorating the Effects tor a Subject Exposed to Radiation or Other Sources of Oxidative Stress

Also Published As

Publication number Publication date
EP3508211A1 (en) 2019-07-10
PL3508211T3 (pl) 2022-06-20
US10716767B2 (en) 2020-07-21
US20190209489A1 (en) 2019-07-11
EP3508211B1 (en) 2022-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2947213T3 (es) Composición que contiene SOD, luteína y zeaxantina
ES2231692T3 (es) Complemento nutricional destinado a tratar la degeneracion macular.
RU2315612C1 (ru) Средство для лечения заболеваний глаз
US8338398B2 (en) Composition and method of treating hearing loss
Sunkireddy et al. Natural antioxidant biomolecules promises future nanomedicine based therapy for cataract
ES2393746T3 (es) Uso de hidroxiestilbenos glucosilados para la prevención y tratamiento de patologías oculares
ES2878580T3 (es) Vehículos de complejos de inclusión de ciclodextrina estratificados y de liberación controlada
RU2711913C2 (ru) Лечение пигментной дистрофии сетчатки n-ацетилцистеинамидом
ES2282926T3 (es) Agentes para el tratamiento de la retinopatia glaucomatosa y de la neuropatia optica.
US11020372B2 (en) Dietary and natural product management of negative side effects of cancer treatment
ES2395555T3 (es) Formulación liposomal para la administración oral de glutatión (reducido)
Song et al. Novel ultrasmall nanomicelles based on rebaudioside A: A potential nanoplatform for the ocular delivery of pterostilbene
US20070059381A1 (en) Treatment of amd with combination of ingredients
ES2409930T3 (es) Agente protector del nervio de la retina o del nervio óptico
Tao et al. Anthocyanin can arrest the cone photoreceptor degeneration and act as a novel treatment for retinitis pigmentosa
US20080171032A1 (en) Dietary supplement composition and method of use for the treatment and prevention of oxidative stress
ES2542176T3 (es) Tratamiento de la presión intraocular anómala
ES2910170T3 (es) Composición para la salud ocular
WO2007094669A2 (en) Composition used as a nutritional supplement and medication for the treatment of degenerative visual disorders and inflammation
KR20190001950A (ko) 아스타잔틴을 함유하는 점안액
ES2475211T3 (es) N-acetil-taurinato de cinc para su uso en un método de prevención y/o de tratamiento de enfermedades asociadas con la acumulación de lipofuscina
ES2360221T3 (es) Composición basada en citicolina en combinación con vitaminas para la prevención y el tratamiento de patologías del ojo.
WO2009098186A1 (en) Organic compounds
US11246855B1 (en) Pharmaceutical composition to treat health conditions associated with elevated glucose levels
BR112019020519A2 (pt) uso de melatonina para o tratamento de tumores