ES2909674T3 - Torniquete para extremidades - Google Patents

Torniquete para extremidades Download PDF

Info

Publication number
ES2909674T3
ES2909674T3 ES15746775T ES15746775T ES2909674T3 ES 2909674 T3 ES2909674 T3 ES 2909674T3 ES 15746775 T ES15746775 T ES 15746775T ES 15746775 T ES15746775 T ES 15746775T ES 2909674 T3 ES2909674 T3 ES 2909674T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tension
strap
buckle
loop
limb
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15746775T
Other languages
English (en)
Inventor
Lance D Hopman
Eric Batdorf
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Seaberg Co Inc
Original Assignee
Seaberg Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Seaberg Co Inc filed Critical Seaberg Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2909674T3 publication Critical patent/ES2909674T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/132Tourniquets
    • A61B17/1322Tourniquets comprising a flexible encircling member
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/132Tourniquets
    • A61B17/135Tourniquets inflatable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/132Tourniquets
    • A61B17/1322Tourniquets comprising a flexible encircling member
    • A61B17/1327Tensioning clamps

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)

Abstract

Dispositivo (20) para cortar una hemorragia en una extremidad de una persona (T) que comprende: (a) un elemento de soporte de tensión flexible alargado (22) dispuesto para formarse en una presilla alrededor de la extremidad de una persona (T), y (b) un primer mecanismo de fijación (26) dispuesto para retener el elemento de soporte de tensión (22) con el fin de formar y mantener una presilla que se extiende alrededor de una extremidad de una persona (T), (c) en el que el primer mecanismo de fijación es una hebilla, que comprende un mecanismo de medición de fuerza que incluye un bastidor (70), una parte de deslizamiento (72) que puede moverse con respecto al bastidor (70), y un resorte (84) intercalado entre el bastidor (70) y la parte de deslizamiento (72), estando el elemento de soporte de tensión (22) dispuesto para actuar sobre la parte de deslizamiento (72) de modo que la tensión en la presilla se aplica de ese modo a la parte de deslizamiento (72) y la tensión en la presilla se aplica de ese modo al mecanismo de medición de fuerza, siendo capaz el mecanismo de medición de fuerza por tanto de detectar la tensión en el elemento de soporte de tensión (22) en la presilla y en respuesta a la detección de la tensión en el elemento de soporte de tensión (22) en la presilla de al menos una primera cantidad para provocar que el primer mecanismo de fijación (26) se ajuste al elemento de soporte de tensión (22) y establezca de ese modo una cantidad de tensión de referencia predeterminada en el elemento de soporte de tensión (22) en la presilla, (d) comprendiendo adicionalmente el dispositivo un mecanismo de aumento de tensión (58) que puede hacerse funcionar cuando una cantidad de tensión de referencia se ha establecido en la presilla por el primer mecanismo de fijación (26), para aumentar la tensión en la presilla y reducir el tamaño de la presilla alrededor de la extremidad de la persona para producir una cantidad deseada de tensión que es mayor que la cantidad de tensión de referencia, caracterizado porque (e) el mecanismo de aumento de tensión (58) es un torniquete de garrote (58), un trinquete (120) o un mecanismo de enrollamiento (144), y caracterizado adicionalmente porque (f) el dispositivo comprende, además, un conector de suelta rápida (102) unido a un extremo del elemento de soporte de tensión (22) y en el que la hebilla (100) se conecta de manera liberable al conector de suelta rápida (102).

Description

DESCRIPCIÓN
Torniquete para extremidades
Campo técnico
La presente solicitud se refiere a torniquetes y, en particular, a torniquetes de emergencia destinados a aplicarlos rápidamente a la extremidad de un paciente, tal como un brazo o una pierna gravemente lesionada, para minimizar o detener la pérdida de sangre.
Técnica anterior
La mayoría de los torniquetes de emergencia modernos se aplican mediante el uso de las siguientes tres etapas similares: 1) Colocación: Un torniquete con forma de presilla se coloca en la posición correcta alrededor de una extremidad con heridas, próxima a la lesión sufrida por una arteria u otro vaso sanguíneo. El torniquete puede ajustarse como una presilla cerrada preexistente o bien puede colocarse una correa lineal alrededor de la extremidad y, después, formarse una presilla cerrada. La conversión desde una correa lineal hasta una presilla cerrada se consigue normalmente al dirigir la correa a través de una hebilla, o por el uso de uno de muchos otros mecanismos que incluyen pero no se limitan a una hebilla de suelta rápida ya en su sitio en la correa, o una disposición de sujeción de gancho y varilla.
2) Ajuste de la circunferencia gruesa: Se tira manualmente de una correa que rodea una extremidad (normalmente a través de una hebilla) para reforzar la presilla de manera ajustada alrededor de la extremidad, eliminando toda la holgura y, preferiblemente, empezando a apretar la extremidad afectada.
3) Ajuste de la circunferencia fina: Se usa un mecanismo para reforzar adicionalmente la presilla hasta tal punto que se limite o se bloquee el flujo de sangre. Este mecanismo tiene más habitualmente la forma de un torniquete de garrote, tal como en los torniquetes CAT y SOFT-T mostrados en la patente estadounidense n.° 7.842.067 o 7.892.253 o puede ser uno de muchos otros mecanismos que incluyen pero no se limitan a un trinquete tal como se muestra en la patente estadounidense n.° 7.947.061, un sistema de cuerda y polea, o un sistema neumático.
El documento WO 2013/025546 A1, por otra parte, un dispositivo para tratar un paciente en lugares en los que se necesita compresión pero "no se desea un torniquete". Se usa una correa para entrelazarse alrededor de la zona tratada como un anillo y, entonces, rellenar con cuidado una cámara de aire para "llenar el hueco" entre el anillo y la zona tratada, tal como un cuello.
El documento US 2005/0267518 A1 da a conocer un torniquete que comprende dos partes de correa unidas entre sí por un mecanismo de apriete y el otro extremo unido a un mecanismo tensor para un intervalo continuo de tensión aplicada por el torniquete.
Tres defectos comunes de torniquetes de emergencia anteriormente conocidos son los siguientes:
1) Se queda demasiada holgura en la presilla después del ajuste de la circunferencia gruesa, lo que lleva a la ineficacia del mecanismo de ajuste de la circunferencia fina. Esto puede dar como resultado tiempos de aplicación más lentos, aumento de la pérdida de sangre inicial o ineficacia completa.
2) Los dispositivos de seguridad asociados con el mecanismo de ajuste de la circunferencia gruesa pueden aflojarse accidentalmente, fallar o liberarse después de que se haya conseguido el control de una hemorragia, lo que da como resultado la reanudación o continuación del sangrado. Esto puede agravarse por el hecho de que el ajuste de la circunferencia fina provoque un aumento de fuerza en el fijador de la circunferencia gruesa, lo que hace que el dispositivo de seguridad sea más propenso a fallar.
3) El usuario se confunde respecto a si son necesarios dos torniquetes. Actualmente, los muslos grandes requieren a menudo dos torniquetes. Sin embargo, el usuario no sabe si un primer torniquete tiene demasiada holgura o si está funcionando tal como se pretende. Como resultado, el usuario no está seguro de si eliminar y volver a aplicar el primero o poner un segundo.
Divulgación de la invención
Un torniquete de emergencia para extremidades en el presente documento utiliza una correa flexible alargada para rodear una extremidad lesionada, formando una presilla y una hebilla de ajuste y medición de tensión, o regulación de fuerza, que recibe la correa y ajusta la correa de manera segura una vez que la correa haya aplicado una cantidad predeterminada de tensión a la hebilla. Después de eso, mientras la correa se extiende a través de la hebilla, una parte exterior de la correa, que se extiende hacia fuera desde la hebilla, se ajusta con la parte que rodea la extremidad, sujetando el torniquete en su sitio alrededor de la extremidad afectada del paciente con una cierta cantidad de tensión de referencia en la presilla de la correa. El ajuste fino del torniquete puede llevarse a cabo entonces sin riesgo de perder tensión en la correa durante el ajuste fino. El ajuste fino de la circunferencia del torniquete se lleva a cabo por un torniquete de garrote, un trinquete o un mecanismo de enrollamiento. Un conector de suelta rápida se une a un extremo de la correa. La hebilla se conecta de manera liberable al conector de suelta rápida.
En una realización del torniquete de emergencia para extremidades dada a conocer en el presente documento, un extremo exterior de la correa puede extenderse a través de y ajustarse con la hebilla de ajuste y medición de tensión antes de que el torniquete se aplique a una extremidad, y la hebilla de ajuste y medición de tensión puede conectarse rápidamente con el extremo interior de la correa por un dispositivo de fijación de suelta rápida tal como una hebilla de liberación lateral.
En una realización del torniquete de emergencia para extremidades dada a conocer en el presente documento, el ajuste fino de la circunferencia del torniquete se lleva a cabo por un torniquete de garrote que actúa sobre un segundo elemento de soporte de tensión asociado con la correa.
En una realización del torniquete de emergencia para extremidades dada a conocer en el presente documento, se dispone un trinquete tensor para actuar entre dos puntos separados en la correa con el fin de reducir la circunferencia del torniquete.
En una realización del torniquete de emergencia para extremidades dada a conocer en el presente documento, puede usarse un dispositivo de enrollamiento equipado con trinquete para reforzar una cuerda en una disposición de tipo de polea que proporciona una ventaja mecánica para reducir la circunferencia del torniquete.
En una realización del torniquete de emergencia para extremidades dada a conocer en el presente documento, puede usarse una cámara inflable para aumentar radialmente la presión dirigida hacia dentro en la extremidad en la que se ha aplicado el torniquete.
La aplicación de un torniquete para extremidades según la divulgación en el presente documento puede proporcionar la garantía de un apriete adecuado de una extremidad grande tal como el muslo de un paciente, ya que la aplicación del torniquete implica, en primer lugar, la etapa de fijar un elemento alargado del torniquete alrededor de la extremidad afectada con una cantidad predeterminada de tensión tal como se regula por una hebilla de control de fuerza. La tensión en el torniquete se aumenta entonces por el uso de un mecanismo de ajuste fino, y el usuario puede determinar con seguridad si debería aplicarse un segundo torniquete, ya que la hebilla controlada por fuerza proporciona la garantía de que un primer torniquete se haya aplicado de tal manera que garantice el funcionamiento apropiado del primer torniquete.
Los objetivos y características anteriores y diferentes de la invención se comprenderán más fácilmente tras la consideración de la siguiente descripción detallada de realizaciones de la invención tomada conjuntamente con los dibujos adjuntos.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 es una vista isométrica de un torniquete para extremidades unido al muslo de una persona que se muestra en línea discontinua.
La figura 2 es una vista isométrica del torniquete mostrado en la figura 1, con el torniquete extendido en una configuración recta y plana, que muestra la correa principal del torniquete en escorzo, para representar otros componentes del torniquete con mayor claridad en una escala ampliada.
La figura 3 es una vista isométrica del torniquete mostrado en las figuras 1 y 2, que muestra el torniquete en la configuración en la que se usa en un paciente.
La figura 4 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 4-4 en la figura 2, pero que muestra la condición del mecanismo de refuerzo secundario antes del refuerzo final del torniquete.
La figura 5 es una vista en sección similar a la figura 4, tomada a lo largo de la línea 5-5 en la figura 3, que muestra la manera en la que el torniquete se mantiene en una condición reforzada final.
La figura 6 es una vista isométrica de una hebilla de ajuste y medición de tensión tal como la incorporada en el torniquete ilustrado en las figuras 1 a 5.
La figura 7A es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 7-7 en la figura 6 que muestra la hebilla en la condición en la que se ilustra en la figura 6.
La figura 7B es una vista similar a la figura 7A, pero que muestra la condición de la hebilla cuando la parte de correa del torniquete está bajo tensión, como con el torniquete en uso tal como se muestra en la figura 1.
La figura 8 es una vista en sección tomada a lo largo de 8-8 en la figura 6, que muestra la construcción de una primera versión de la hebilla que incorpora un par de resortes helicoidales.
La figura 9 es una vista en sección similar a la figura 8, pero que muestra una versión ligeramente diferente de la hebilla que incorpora un resorte adicional.
La figura 10 es una vista en sección detallada de una parte de extremo de uno de los pasadores de retención de correa de la hebilla.
La figura 11 es una vista similar a la de la figura 10 que muestra una parte de extremo de un pasador de retención de correa que tiene una configuración un poco diferente.
La figura 12 es una vista similar a una parte de la figura 3, que muestra otra versión del torniquete de emergencia para extremidades dado a conocer en el presente documento, en la que la hebilla de regulación de fuerza se une a la correa de forma diferente.
La figura 13 es una vista similar a una parte de la figura 3, que muestra otra versión del torniquete de emergencia para extremidades dado a conocer en el presente documento, en el que el ajuste fino se lleva a cabo por el uso de un dispositivo de trinquete.
La figura 14 es una vista isométrica del torniquete de emergencia para extremidades mostrado en la figura 13, con el torniquete extendido y en una configuración plana y la correa en escorzo con el fin de representar otros componentes con mayor claridad y a una escala ampliada.
La figura 15 es una vista detallada del mecanismo de trinquete mostrado como parte del torniquete ilustrado en las figuras 13 y 14.
La figura 16 es una vista similar a una parte de la figura 3, que muestra otra versión del torniquete de emergencia para extremidades dado a conocer en el presente documento, en el que el ajuste fino se lleva a cabo por el uso de un dispositivo de cuerda y polea.
La figura 17 es una vista detallada que muestra el dispositivo de ajuste fino mostrado en la figura 16 a una escala ampliada.
La figura 18 es una vista similar a una parte de la figura 3, que muestra otra versión del torniquete de emergencia para extremidades que no forma parte de la invención, en el que el ajuste fino puede llevarse a cabo por el uso de una cámara inflable asociada con la parte de correa del torniquete.
La figura 19 es una vista en sección tomada en la dirección de la línea 19-19 en la figura 18.
Modos para llevar a cabo la invención
Haciendo referencia a los dibujos que forman parte de la divulgación en el presente documento, se muestra un torniquete 20 que es una primera realización del torniquete de emergencia para extremidades dado a conocer en el presente documento en las figuras 1 a 9. En la figura 1, el torniquete 20 se muestra en su sitio en el muslo de un paciente T. Tal como se muestra un poco más claramente en las figuras 2 y 3, el torniquete 20 incluye una correa alargada 22 que tiene un primer extremo 24, o extremo exterior, y una hebilla 26 unida permanentemente a su segundo extremo 28, o extremo interior, opuesto por una presilla 29 de la correa ajustada alrededor de una parte de la hebilla 26. Puede proporcionarse una placa de refuerzo 30, de una resina de plástico de fuerza adecuada o de chapa metálica, por ejemplo, y la correa 22 puede pasarse a través de un par de ranuras 32, proporcionadas en los extremos de la placa de refuerzo 30, tal como se muestra en las figuras 4 y 5.
La correa 22, tal como puede verse en las figuras 1 a 3, incluye una serie de pares de orificios 34 separados entre sí a lo largo de toda la correa por una distancia 36. Los orificios 34 se separan entre sí lateralmente de la correa 22 por una distancia 38 que corresponde al espacio entre un par de pasadores 40 de la hebilla 26, y cada uno de los orificios 34 es lo suficientemente grande como para recibir uno de los pasadores 40 cómodamente. Por ejemplo, la distancia longitudinal entre centros 36 puede ser de aproximadamente 2 cm (aproximadamente 0,75 pulgadas) y la distancia lateral entre centros 38 puede ser de aproximadamente 2,5 cm (aproximadamente 1 pulgada).
La correa 22 puede construirse de dos capas exteriores de material textil fuerte, flexible y no elástico, una primera capa 42 y una segunda capa 44 que pueden enfrentarse con un material de sujeción autoajustable tal como la cinta OMNI-TAPE® de Velcro® u otro material o dispositivos que asegurarán las partes enfrentadas de la capa 44 entre sí para evitar el movimiento relativo. Las dos capas 42 y 44 pueden coserse o unirse de otra forma entre sí de manera segura, tal como por encolado, engrapado, fijación, termosoldadura o soldadura ultrasónica de las mismas entre sí a lo largo de sus márgenes paralelos opuestos 46 y 48 y en el extremo exterior 24. Debe entenderse que la correa 22 también puede formarse a partir de una pieza más ancha de tal material textil plegado para formar un borde longitudinal y con un par de márgenes longitudinales lateralmente opuestos del material fijado como el otro borde longitudinal de la correa 22.
Entre la primera capa 42 y la segunda capa 44, puede haber un elemento alargado, fuerte y flexible 50 que puede ser de tipo cinta unido de manera segura a las capas exteriores 42 y 44 solo en el extremo exterior 24 y que se extiende longitudinalmente entre las capas 42 y 44 hasta el extremo opuesto 28 de la correa 22. Tal como se muestra en las figuras 4 y 5, el elemento de tipo cinta 50 puede ser un elemento único con un extremo 52 unido a los elementos exteriores 42 y 44 en el extremo exterior 24 de la correa 22, pero también sería posible proporcionarlo en forma de una presilla que se extiende a lo largo de toda la longitud de la correa 22, con ambos extremos 52 del elemento de tipo cinta 50 unidos de manera segura dentro de la correa 22 en el extremo exterior 24, y una parte de longitud media del elemento de tipo cinta 50 incluido en la presilla 29 que se extiende alrededor de la varilla 54 de la hebilla 26, tal como se muestra en las figuras 4 y 5. El elemento de tipo cinta 50 es preferiblemente lo suficientemente ancho como para tener una gran fuerza y puede extenderse lateralmente más allá de los dos orificios 34 de cada par, de modo que los orificios 34 se extiendan por completo a través de las capas 42 y 44 y también puedan pasar a través del elemento de tipo cinta 50, aunque tiene que ser lo suficientemente estrecho como para quedarse plano entre las capas 42 y 44 de la correa 22. El elemento de tipo cinta 50 es libre de deslizarse longitudinalmente entre las capas 42 y 44 excepto para tener sus extremos fijados y excepto cuando los orificios en el elemento de tipo cinta 50 se ajustan por los pasadores 40. En el último caso, la parte entre los pasadores 40 y el extremo cercano 28 de la correa 22 se queda libre.
El elemento de tipo cinta 50 también se extiende a través de una apertura tal como una ranura 56 definida por y que se extiende a través de una parte de longitud media de un elemento de enrollamiento con forma de vástago 58 situado adyacente a la placa de refuerzo 30 tal como se muestra mejor en las figuras 4 y 5 en las que una parte del elemento de tipo cinta 50 se representa con longitud exagerada por motivos de claridad. Preferiblemente, la longitud del elemento de tipo cinta 50 es similar a la de las capas exteriores 42 y 44, de modo que el elemento de tipo cinta 50 normalmente se encuentra junto a la capa 42 de la correa 22. La capa 44 de la correa 22 puede interrumpirse cerca de un extremo de la placa de refuerzo 30 para exponer el elemento de tipo cinta 50 entre los pares de ranuras 32 en el elemento de placa de refuerzo 30. El elemento de enrollamiento 58 puede utilizarse como un torniquete de garrote para retorcer y enrollar el elemento de tipo cinta 50 y, por tanto, recortar de manera efectiva el elemento de tipo cinta 50, al menos entre la hebilla 26 y la presilla 29, para reforzar adicionalmente el torniquete después de que se haya establecido una cantidad de tensión de referencia. Un elemento de retención 60 puede unirse a o puede formarse como una parte integrada de un extremo 62 de la placa de refuerzo 30. El elemento de retención 60 está orientado de manera transversal con respecto a la correa 22, con un espacio abierto 64 entre extremos opuestos del elemento de retención 60, y cada extremo tiene forma de un gancho con forma de C 68 lo suficientemente grande como para recibir y sujetar uno de los extremos opuestos 66 del elemento de enrollamiento 58.
La hebilla 26 es una hebilla de regulación de fuerza que actúa conjuntamente con la correa 22 al ajustar los pasadores 40 en un respectivo par de los orificios 34 separados entre sí a lo largo de la longitud de la correa 22 cuando se aplica una cantidad predeterminada de tensión en la correa 22 a la hebilla 26. Tal como se muestra en las figuras 6 a 11, la hebilla 26 puede incluir dos partes principales, un bastidor rígido 70 y un bloque deslizante 72. Una varilla 54 en un extremo interior del bastidor 70 se asegura a la segunda parte de extremo 28 de la correa 22 por la presilla pequeña 29 del material textil de la correa 22, que incluye el elemento de tipo cinta 50. La parte de extremo exterior 75 de la correa 22 puede extenderse a través de la abertura definida por el bastidor 70, tal como se muestra mejor en las figuras 4 y 5, deslizándose a lo largo de una superficie de contacto de la cara curva 76 del bloque deslizante 72. Un par de orificios 78 se definen en el bloque deslizante 72, y los pasadores 40 se extienden desde el bastidor 70 hasta los orificios 78, con sus extremos preferiblemente por debajo de o alineados con la cara 76 cuando la hebilla 26 no está en tensión.
El torniquete se aplica a la extremidad lesionada de una persona al colocar, en primer lugar, la correa 22 alrededor de la extremidad próxima a una lesión con hemorragia o que provoca hemorragia, y el extremo exterior 24 de la correa se pasa entonces hacia fuera a través de la abertura de la hebilla 26. El extremo exterior 24 se dobla de nuevo alrededor de la cara curva 76 y se tira de él a través de la hebilla 26 con el fin de reducir el tamaño de la presilla principal de la correa 22 alrededor de la extremidad hasta que la tensión en la presilla principal es suficiente como para mover el bloque deslizante 72 hacia la derecha, tal como se indica por la flecha 74 y tal como se ve en las figuras 2 y 3, hacia la posición mostrada en la figura 7A, en relación con el bastidor 70 de la hebilla 26, y los pasadores 40 pueden extenderse hacia un par de orificios 34, ajustando por tanto la correa 22 y evitando que se mueva en relación con la hebilla 26, aparte de cualquier diferencia de tamaño entre los pasadores 40 y los orificios 34. Los orificios 34 en la correa 22 pueden tener un diámetro ligeramente más grande que la dimensión transversal más grande de cada uno de los pasadores 40, de modo que el ajuste de los pasadores 40 en los orificios 34 se produce de manera fácil y sencilla en la tensión deseada en la correa 22. El usuario presiona entonces la parte 75 sacada que se extiende hacia fuera de la correa 22 situada cerca de la hebilla 26 contra el exterior de la presilla principal de modo que las superficies fijadoras en la capa 44 de la correa 22 se ajustan entre sí, o esos otros dispositivos o material de fijación que se proporcionan se activan para evitar que la parte 75 de la correa que se extiende hacia fuera más allá de la hebilla 26 se mueva en relación con la parte de la correa 22 que forma la presilla principal alrededor de la extremidad lesionada para retener la correa 22 en la ubicación deseada con respecto al bloque deslizante 72.
Por tanto, en la fase de ajuste de la circunferencia gruesa de aplicar el torniquete de extremo de emergencia 20, se ajustan los orificios 34 en la correa 22 y los orificios en el elemento de tipo cinta 50, si están presentes, pueden ajustarse por los dientes, o pasadores, 40 de la hebilla 26 una vez que se alcanza un nivel predeterminado de tensión de referencia en la correa 22. Se apreciará que una distancia de separación longitudinal más cercana 36 entre los orificios 34 debería proporcionar mayor precisión en la tensión de referencia.
Cuando la correa 22 se ajusta en la hebilla 26 y se coloca con la tensión suficiente contra la cara curva 76, una vez que un par de orificios 34 en la correa 22 se mueven para alinearse con los orificios 78 en el bloque deslizante 72, la tensión en la correa 22 mueve el bloque deslizante 72 de modo que los pasadores 40 sobresalen de los orificios 78.
Las figuras 4 y 5 muestran un resorte 84 situado alrededor de uno de los pasadores 40. Un resorte 84 idéntico puede usarse en el otro pasador 40, tal como se muestra en la figura 8, y puede haber tres resortes 84, tal como se muestra en la figura 9, si se desea, para garantizar mayor tensión en el torniquete 20. Los resortes 84 se comprimen de alguna manera cuando el bloque deslizante 72 está en su posición totalmente extendida, tal como se muestra en las figuras 4, 6 y 7 A, de modo que debe aplicarse alguna fuerza a la hebilla 26 por la tensión en la correa 22 antes de que el bloque deslizante 72 empiece a moverse en relación con el bastidor de la hebilla 70. Los resortes internos 84 se comprimen adicionalmente a medida que el bloque deslizante 72 se mueve hacia la derecha, hacia la posición mostrada en las figuras 5 y 7B, cuando hay suficiente tensión en la correa 22.
Las pestañas 92 en el bastidor de la hebilla 70 se ajustan por rebordes 94 en el bloque deslizante 72 cuando la hebilla 26 no está en tensión y el bloque deslizante 72 está en la posición totalmente extendida tal como se muestra en las figuras 4 y 6, aguantando por tanto la fuerza de compresión en los resortes 84.
A medida que el bloque deslizante 72 se mueve a la derecha hacia la posición mostrada en la figura 3 desde la posición mostrada en la figura 2 y la figura 6, los rebordes 94 suben y pasan por encima de las partes superiores de las rampas 96 debajo de las pestañas 92, de modo que el movimiento del bloque deslizante 72 pueda crear un chasquido audible a medida que el bloque deslizante 72 se mueve en relación con el bastidor 70 y los pasadores 40 se extienden hacia los orificios 34, indicando al usuario que la hebilla 26 se ajusta con la correa 22. Después de eso, la fuerza elástica dirigida hacia dentro en los lados del bloque deslizante 72 presiona los rebordes 94 contra las rampas 96 y ayuda a mantener el bloque deslizante 72 en su posición deprimida, para mantener los pasadores 40 ajustados en los orificios 34. Una cantidad ligeramente inferior de tensión en la presilla principal del torniquete 20 entre los pasadores 40 y la presilla 29 es entonces suficiente para mantener el bloque deslizante 72 en la posición deprimida hacia la derecha, una vez que los pasadores 40 se han ajustado en los orificios 34 tal como se muestra en las figuras 3 y 5.
Por tanto, cuando se ha alcanzado la cantidad inicial apropiada de tensión tal como se determina por los resortes 84 en la hebilla 26 en la parte de presilla principal del torniquete de extremo de emergencia 20 envuelto alrededor de una extremidad lesionada de un paciente, los pasadores 40 de la hebilla 26 se ajustarán a la correa 22 y, mientras la tensión en la parte de presilla principal de la correa 22 que se extiende desde la varilla 54 de la hebilla 26 y alrededor de la extremidad no esté más que ligeramente reducida, los pasadores 40 permanecerán ajustados en los orificios 34. Se entiende que la hebilla 26 podría construirse para incluir solo un pasador 40 o más de dos pasadores 40 y que la correa 22 podría estar dotada de orificios 34 ubicados de manera compatible.
Haciendo referencia a las figuras 10 y 11, los pasadores 40 de la hebilla 26 pueden tener puntas exteriores conformadas tal como se muestra en las figuras 7A y 7B, con una ranura hueca 80 que se extiende alrededor de cada pasador cerca de su punta, tal como se muestra en la figura 10. Como alternativa, tal como se muestra en la figura 11, una ranura hueca 82 puede extenderse parcialmente alrededor de la punta de un pasador 40' solo en el lado contra el que un orificio 34 tiraría cuando la correa 22 está bajo tensión. La ranura 82 estaría, por tanto, en el lado superior de un pasador 40' orientado tal como se ilustra en la figura 3 en el que la presilla principal de la correa 22 del torniquete tira en una dirección principalmente hacia abajo tal como se ilustra en la figura 3.
El material fijador acoplado en la capa 44 sujetará la correa 22 ajustada con la hebilla 26 en la ubicación en la que los pasadores 40 de la hebilla 26 se ajustan en un par de orificios 34 a lo largo de la correa 22. En consecuencia, el ajuste del material fijador mantiene suficiente tensión en la parte libre exterior 75, o sacada, de la correa 22 para mantener a los pasadores 40 de la hebilla 26 ajustados en un par de orificios 40 en la correa 22, para mantener una cantidad de aplicación de tensión inicial predeterminada constante, o de referencia, en el torniquete 20. La tensión de referencia puede estar de manera aceptable en el intervalo entre alrededor de 3 kg (alrededor de seis libras) y alrededor de 15 kg (alrededor de 33 libras), y se ha encontrado que una tensión de referencia de alrededor de 8 kg (alrededor de 18 libras) es satisfactoria, porque permite que la tensión se aumente lo suficiente sin exceder el intervalo de ajuste disponible. Tal como se muestra en las figuras 1 y 3, la circunferencia efectiva del torniquete de extremo de emergencia se mantiene, por tanto, en un tamaño inicial que proporciona la compresión de una extremidad lesionada, como una base fiable con una tensión de referencia conocida para el refuerzo circunferencial fino adicional del torniquete de emergencia para extremidades 20 para conseguir cortar la hemorragia.
Con el torniquete de emergencia para extremidades 20 en su sitio en la extremidad lesionada de un paciente con la correa 22 ajustada con la hebilla 26 con el fin de proporcionar la cantidad de tensión de referencia predeterminada, puede proporcionarse el refuerzo adicional del torniquete 20 al utilizar un mecanismo de ajuste fino incluido. Tal como se muestra en las figuras 1 a 5, puede usarse un elemento de enrollamiento 58 como un torniquete de garrote para reforzar el elemento de tipo cinta 50. Girar el elemento de enrollamiento 58 tal como se muestra en las figuras 3 y 5 recorta la parte del elemento de tipo cinta 50 entre las capas 42 y 44 de la correa 22, al menos entre los pasadores 40 y la varilla 54 de la hebilla 26, reforzando adicionalmente el torniquete 20 alrededor de la extremidad lesionada, mientras deja las capas exteriores 42 y 44 de la correa 22 en su sitio, si bien con tensión reducida. Una vez que se ha cortado la hemorragia de una herida abierta u otra prueba de hemorragia en una parte distal de la extremidad del paciente, una de las partes de extremo 66 del elemento de enrollamiento 58 puede ajustarse en uno de los ganchos 68 del elemento de retención 60 para evitar el desenrollamiento del elemento de tipo cinta 50 y mantener la tensión aumentada en el torniquete 20.
Una tira de retención 98 puede aplicarse entonces para rodear el elemento de retención 60. La tira de retención 98 puede mantenerse en su sitio por un fijador adecuado tal como un adhesivo piezosensible, un material fijador de gancho y presilla, cierres de resorte u otro dispositivo. Preferiblemente, la tira de retención 98 tiene una superficie exterior que puede recibirse fácilmente y retener legiblemente información escrita con un instrumento de escritura disponible normalmente, de modo que el tiempo de aplicación del torniquete 20, por ejemplo, pueda grabarse para su uso por el personal médico en otro momento como cuando el torniquete 20 se ha aplicado en urgencias.
La tensión de referencia constante tal como se proporciona al reforzar la correa 22 hasta que la hebilla 26 funciona tal como se describió anteriormente significa que se necesita menos ajuste de la circunferencia fina y que la cantidad de dicho ajuste fino puede ser más constante que cuando el usuario simplemente estima la tensión inicial necesaria en un torniquete. Menos giros del torniquete de garrote da como resultado una aplicación más rápida del torniquete y menos variación de usuario a usuario y de paciente a paciente. Un número requerido de giros de torniquete más constante da como resultado un entrenamiento de usuario más fácil y un uso más intuitivo de un torniquete capaz de proporcionar dicha cantidad predeterminada de tensión de referencia.
Cuando se aplica primero el torniquete 20 bajo la tensión de referencia y se asegura la parte libre 75 de la correa 22, los dientes o pasadores 40 pueden retirarse posteriormente o no (como cuando la tensión disminuye ligeramente a través de la relajación de tejido o material textil). A medida que se refuerza el torniquete de garrote, los dientes o pasadores 40 sobresalen de nuevo y se ajustan positivamente a los orificios 34. El torniquete 20 no puede retirarse después de eso sin desenrollar el torniquete de garrote. Dicho de otro modo, a medida que se aumenta la fuerza de ajuste de la circunferencia fina, disminuye el riesgo de que el torniquete se suelte o se desenganche.
Tal como se muestra en la figura 12, una hebilla de regulación de fuerza 100, similar a la hebilla 26, puede unirse al segundo extremo 28, o interior, de la correa 22 con el fin de separarse fácilmente de ella. Como un beneficio de esta posibilidad, el extremo exterior 24 y la parte adyacente 75 de la correa 22 puede pasarse a través de la hebilla 100, con las partes de la correa 22 mantenidas juntas e inmovilizadas entre sí por el material de fijación en la capa exterior 44 y, por tanto, preparadas para la rápida aplicación inicial. Por ejemplo, la parte hembra de una hebilla de liberación lateral 102 puede unirse al extremo interior 28 de la correa y la hebilla de regulación de fuerza 100 puede conectarse a o desconectarse del extremo interior 28 de la correa por la puesta en marcha de la hebilla de liberación lateral 102. La aplicación del torniquete 20 a un paciente puede llevarse a cabo entonces simplemente fijando la hebilla de liberación lateral, lo que da como resultado que la parte libre del extremo exterior 75 de la correa esté disponible inmediatamente para reforzar la presilla principal del torniquete 20 alrededor de la extremidad del paciente hasta que la hebilla de regulación de fuerza 100 detecte suficiente tensión de referencia presente en la presilla y ajuste sus pasadores 40 a los orificios 34 en la correa 22. En lugar de una hebilla de liberación lateral, pueden usarse otras disposiciones conectadas fácilmente, tal como un gancho y una presilla, para unir la hebilla al extremo interior 28 de la correa 22.
Los efectos beneficiosos de usar la hebilla de regulación de fuerza 26 o 100 pueden obtenerse también en el torniquete de emergencia para extremidades 20 usando otros mecanismos para el ajuste de la circunferencia fina, tal como se muestra en las figuras 13 a 19.
En particular, en un torniquete 220 mostrado en las figuras 13 a 15, un conjunto de trinqueteo 108 puede incluir una lengüeta de trinquete alargada y dentada 110 que tiene un extremo interior 112 unido al extremo interior 28 de la correa 22, a poca distancia de la presilla 29 por la que se une la hebilla 26 o una hebilla de liberación lateral 102. La lengüeta de trinquete 110 se extiende a lo largo de la correa 22 hasta un extremo exterior 114 de la lengüeta de trinquete, y se proporciona una serie de dientes de trinquete 116 a lo largo de la lengüeta de trinquete 110. Alineada con el extremo exterior 114 de la lengüeta de trinquete y fijada de manera segura a la correa 22 hay una base de montaje 118 que transporta un mecanismo de trinquete operado por palanca 120. Un cuerpo 122 del mecanismo de trinquete operado por palanca define un paso a través del cual se extiende de manera móvil la lengüeta de trinquete 110, y una palanca 124 montada en el cuerpo puede pivotarse alrededor de un eje 126, para mover los dientes de palanca 128 hacia el ajuste con los dientes sucesivos de trinquete 116 y, por tanto, para tirar de la lengüeta de trinquete 110 a través del cuerpo 122. Un linguete de retención accionado por resorte 130 evita que la lengüeta de trinquete 110 se mueva fuera del cuerpo de trinquete 122 a medida que la palanca de trinquete 124 se devuelve a su posición original para desenganchar los dientes de palanca 128 y permitir que ajusten otros dientes de trinquete 116 adicionalmente a lo largo de la lengüeta de trinquete 110. El linguete 120 puede liberarse tirando de una palanca de liberación 132 cuando se desea liberar el torniquete 20.
El ajuste de la circunferencia fina de un torniquete de extremo de emergencia 320 también puede llevarse a cabo, tal como se muestra en las figuras 16 y 17, por un mecanismo tensor 140 en el que puede reforzarse un cable o cuerda fuerte 142, que puede ser similar a un hilo de pesca trenzado, de una fibra artificial fuerte tal como Dacron®, por ejemplo, por un mecanismo de enrollamiento 144 que incluye un manguito sujeto por un trinquete. La cuerda puede extenderse desde el mecanismo de enrollamiento 144 hasta el extremo interior 150 de la correa 22 y disponerse para extenderse hacia delante y hacia atrás a través de varios orificios para dar una ventaja mecánica a medida que se enrolla la cuerda 142. El mecanismo de enrollamiento 144 puede mantenerse en un cuerpo enrollador desde el cual una correa de guía 146 se extiende hacia y dentro de un canal de guía principal 148 a lo largo de parte de la presilla formada por la correa 22, tal como se muestra con el torniquete para extremidades 320 en su sitio sobre la extremidad de un paciente, en la figura 16. Por tanto, el refuerzo de la cuerda 142 mueve el segundo extremo 150, o interior, de la correa 22 hacia el mecanismo de enrollamiento 144. En un lado del mecanismo de enrollamiento opuesto a la ubicación del cable, la hebilla de regulación de fuerza puede unirse al cuerpo del mecanismo de enrollamiento, ya sea de manera extraíble, como por un gancho 152 que se ajusta a la varilla 54 del bastidor 70 de la hebilla de regulación de fuerza 26, o, por un conector más permanente (no mostrado) que se extiende desde el mecanismo de enrollamiento 144 hasta el bastidor de la hebilla de regulación de fuerza 26. Un mango de enrollamiento 154 puede unirse a un eje de manguito del mecanismo de enrollamiento 144 de tal manera que permita que el mango de enrollamiento 154 se doble plano contra una parte superior del mecanismo enrollador 144, y el mango enrollador puede incluir una superficie 156 en la que puede grabarse información relacionada con la identidad del paciente y el tiempo de aplicación del torniquete.
Como otro mecanismo para proporcionar un ajuste de la circunferencia fina, que no forma parte de la invención, un torniquete para extremidades de emergencia 420 similar incluye una cámara inflable 160, tal como se muestra en las figuras 18 y 19, que puede incorporarse en o unirse a la correa 22 cerca de su extremo interior 28. Una capa 45 de material fijador autoajustable puede proporcionarse en la segunda capa 44, o exterior, de la correa 22. Una vez que el torniquete de emergencia para extremidades 420 se aplica inicialmente a la extremidad del paciente, con la hebilla de regulación de fuerza 26 ajustando los orificios 24 en la correa para establecer la tensión de referencia, y la correa se ha asegurado contra el movimiento a través de la hebilla 26 por la capa 45 de material fijador, la cámara 160 puede inflarse, usando una bomba de mano adecuada 162 u otra fuente de aire comprimido (no mostrada), hasta que la circunferencia interna efectiva del torniquete 420 se haya reducido lo suficiente como para contener la hemorragia.
Cuando una lesión de, por ejemplo, la parte inferior de la pierna requiere la aplicación de un torniquete al muslo de un paciente para detener la hemorragia, la aplicación del torniquete de emergencia para extremidades 20 dado a conocer en el presente documento hace que un proveedor de atención de urgencia confíe en que se ha conseguido una tensión de referencia en el torniquete. Por tanto, si no se detiene la hemorragia mediante el uso del elemento de enrollamiento del torniquete de garrote 58 u otro mecanismo de aumento de tensión de ajuste de la circunferencia fina, esto se debe claramente a que es necesario un segundo torniquete y no a que sea necesario retirar y volver a aplicar el primer torniquete 20.
Los términos y las expresiones que se han empleado en la memoria descriptiva anterior se usan en este documento como términos de descripción y no de limitación, y no se pretende el uso de tales términos y expresiones para excluir equivalentes de las características mostradas y descritas o partes de las mismas, reconociéndose que el alcance de la invención está definido y limitado solo por las siguientes reivindicaciones.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo (20) para cortar una hemorragia en una extremidad de una persona (T) que comprende:
(a) un elemento de soporte de tensión flexible alargado (22) dispuesto para formarse en una presilla alrededor de la extremidad de una persona (T), y
(b) un primer mecanismo de fijación (26) dispuesto para retener el elemento de soporte de tensión (22) con el fin de formar y mantener una presilla que se extiende alrededor de una extremidad de una persona (T),
(c) en el que el primer mecanismo de fijación es una hebilla, que comprende
un mecanismo de medición de fuerza que incluye un bastidor (70), una parte de deslizamiento (72) que puede moverse con respecto al bastidor (70), y un resorte (84) intercalado entre el bastidor (70) y la parte de deslizamiento (72), estando el elemento de soporte de tensión (22)
dispuesto para actuar sobre la parte de deslizamiento (72) de modo que la tensión en la presilla se aplica de ese modo a la parte de deslizamiento (72) y la tensión en la presilla se aplica de ese modo al mecanismo de medición de fuerza, siendo capaz el mecanismo de medición de fuerza por tanto de detectar la tensión en el elemento de soporte de tensión (22) en la presilla y en respuesta a la detección de la tensión en el elemento de soporte de tensión (22) en la presilla de al menos una primera cantidad para provocar que el primer mecanismo de fijación (26) se ajuste al elemento de soporte de tensión (22) y establezca de ese modo una cantidad de tensión de referencia predeterminada en el elemento de soporte de tensión (22) en la presilla,
(d) comprendiendo adicionalmente el dispositivo un mecanismo de aumento de tensión (58) que puede hacerse funcionar cuando una cantidad de tensión de referencia se ha establecido en la presilla por el primer mecanismo de fijación (26), para aumentar la tensión en la presilla y reducir el tamaño de la presilla alrededor de la extremidad de la persona para producir una cantidad deseada de tensión que es mayor que la cantidad de tensión de referencia,
caracterizado porque
(e) el mecanismo de aumento de tensión (58) es un torniquete de garrote (58), un trinquete (120) o un mecanismo de enrollamiento (144), y caracterizado adicionalmente porque
(f) el dispositivo comprende, además, un conector de suelta rápida (102) unido a un extremo del elemento de soporte de tensión (22) y en el que la hebilla (100) se conecta de manera liberable al conector de suelta rápida (102).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, que incluye un segundo mecanismo de fijación (60) asociado con el mecanismo de aumento de tensión (58), para retener un estado de tensión aumentada establecido por el mecanismo de aumento de tensión (58), una vez que se ha conseguido una tensión aumentada.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el elemento de soporte de tensión (22) incluye una correa (22), en la que hay una pluralidad de orificios (34) separados entre sí a lo largo de toda la correa (22) y en el que la hebilla (26, 100) incluye un pasador (40) dispuesto para ajustarse a una de la pluralidad de orificios (34) solo después de que se haya conseguido la tensión de referencia.
4. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que la hebilla (26, 100) está permanentemente unida a un extremo de la correa (22).
5. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el elemento de soporte de tensión (22) incluye una correa (22) que define al menos un orificio (34) y la hebilla (26) que incluye el bastidor (70) y la parte de deslizamiento (72) y tiene al menos un pasador (40) que sobresale de la parte de base del bastidor (70), teniendo la parte de deslizamiento (72) una superficie de contacto (76) y montándose sobre el al menos un pasador (40) y pudiendo moverse en relación con la parte de base (70), y derivando el resorte (84) la parte de deslizamiento (72) hacia una posición sin ajuste en la que el al menos un pasador (40) no sobresale más allá de la superficie de contacto (76) de la parte de deslizamiento (72), hasta que se establezca la cantidad de tensión de referencia en la correa (22) en la presilla y mueva la parte de deslizamiento (72) hacia la parte de base lo suficientemente lejos como para que el al menos un pasador (40) sobresalga más allá de la superficie de contacto de la parte de deslizamiento (72) y se ajuste a dicho al menos un orificio (34) en la correa (22), estableciendo de ese modo una posición de la correa (22) con respecto a la hebilla (26) y manteniendo la cantidad de tensión de referencia en la presilla.
6. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el mecanismo de aumento de tensión (58) es un torniquete de garrote que actúa sobre una longitud de material de un elemento de soporte de tensión secundario (50) asociado con el elemento de soporte de tensión (22) y que tiene un par de extremos opuestos unidos al elemento de soporte de tensión (22) en ubicaciones separadas entre sí a lo largo de la longitud del elemento de soporte de tensión (22).
7. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el mecanismo de aumento de tensión (58) incluye una correa auxiliar (110) conectada con el elemento de soporte de tensión, un trinquete (120), una brida (128) que puede hacerse funcionar conjuntamente con el trinquete (120), y una palanca (124) que puede hacerse funcionar conjuntamente con la brida (128) para aumentar la tensión, y un linguete que puede hacerse funcionar junto con el trinquete para mantener y retener la tensión en la correa auxiliar (110).
8. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el mecanismo de aumento de tensión incluye un segundo elemento de soporte de tensión flexible, un cable flexible (142), y un mecanismo de enrollamiento (140) que incluye un trinquete dispuesto para mantener la tensión en el cable (142), teniendo el mecanismo de aumento de tensión un par de extremos opuestos uno de los cuales se conecta a una respectiva ubicación en el elemento de soporte de tensión del dispositivo cerca de un primer extremo del dispositivo.
9. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el primer mecanismo de fijación (26) es una zona de material fijador flexible transportado en el elemento de soporte de tensión flexible (22, 50).
10. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el mecanismo de medición de fuerza se dispone para establecer una tensión de referencia en el intervalo entre 26,7 N (6 libras) y 147 N (33 libras).
11. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que la cantidad de tensión de referencia predeterminada es menos que una tensión efectiva para cortar una hemorragia en la extremidad de una persona.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, en el que el mecanismo de aumento de tensión puede hacerse funcionar para aumentar la tensión hasta más que la cantidad de tensión de referencia predeterminada para cortar una hemorragia en la extremidad de una persona.
ES15746775T 2014-02-04 2015-01-21 Torniquete para extremidades Active ES2909674T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201461935566P 2014-02-04 2014-02-04
US14/324,672 US10258347B2 (en) 2014-02-04 2014-07-07 Extremity tourniquet
PCT/US2015/012296 WO2015119774A1 (en) 2014-02-04 2015-01-21 Extremity tourniquet

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2909674T3 true ES2909674T3 (es) 2022-05-09

Family

ID=53753823

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15746775T Active ES2909674T3 (es) 2014-02-04 2015-01-21 Torniquete para extremidades

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10258347B2 (es)
EP (2) EP3102123B1 (es)
DK (1) DK3102123T3 (es)
ES (1) ES2909674T3 (es)
HR (1) HRP20220447T1 (es)
HU (1) HUE058200T2 (es)
LT (1) LT3102123T (es)
PL (1) PL3102123T3 (es)
PT (1) PT3102123T (es)
WO (1) WO2015119774A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10258347B2 (en) 2014-02-04 2019-04-16 The Seaberg Company, Inc. Extremity tourniquet
US10363046B2 (en) 2012-12-04 2019-07-30 The Seaberg Company, Inc. Extremity tourniquet with locking buckle
US10321917B2 (en) * 2014-06-13 2019-06-18 Revmedx, Inc. Tourniquet belt
WO2016127256A1 (en) * 2015-02-13 2016-08-18 St. Michael's Hospital Device for management of an open abdomen
CN105105817B (zh) * 2015-08-13 2017-12-15 中国人民解放军第四军医大学 一种上肢交界区加压止血装置
USD791951S1 (en) * 2015-09-30 2017-07-11 Carson Thomas HENDERSON Amphibious tourniquet
US10278709B2 (en) 2016-06-17 2019-05-07 Christopher Strattner Tourniquet windlass device
NO20161471A1 (en) * 2016-09-15 2018-01-29 Aristeia As Tourniquet
USD891614S1 (en) * 2017-06-13 2020-07-28 Michael J. Dimino Tourniquet
US20180228497A1 (en) * 2016-10-03 2018-08-16 Michael J. Dimino Tourniquet
EP3528715A4 (en) * 2016-10-19 2020-09-30 The Seaberg Company, Inc. END CLUTCH WITH LOCKING BUCKLE
USD810300S1 (en) * 2017-03-30 2018-02-13 Derek Parsons Medical tourniquet
USD858774S1 (en) * 2018-03-02 2019-09-03 Derek Parsons Adjustable tourniquet
US11224531B2 (en) * 2018-05-09 2022-01-18 General Leathercraft Manufacturing, Inc. High-precision adjustability weight-lifting belt
US10874929B2 (en) * 2018-06-08 2020-12-29 Matthew Lamarque Abdominal weight lifter belt assembly
CA3138929C (en) * 2019-05-08 2023-01-17 Tactical Medical Solutions, Llc Windlass tourniquet
CA3100531A1 (en) * 2019-11-26 2021-05-26 Acme United Corporation Medical tourniquet
TWI822444B (zh) * 2022-11-07 2023-11-11 黄竹熊 具多角度緊迫裝置之止血帶
USD991452S1 (en) * 2023-03-31 2023-07-04 Risen Medical Products Co., Ltd. Tourniquet

Family Cites Families (123)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1281653A (en) 1917-10-06 1918-10-15 Henry W Plummer Tourniquet.
US1679978A (en) 1926-05-14 1928-08-07 Loeser Pneumatic tourniquet
US2113534A (en) 1936-10-24 1938-04-05 Burroughs Wellcome Co Tourniquet
FR838543A (fr) 1938-05-30 1939-03-08 Serre-garrot réglable à usage médical
US2344021A (en) 1942-09-05 1944-03-14 Bouziane George Surgical bandage
US2387428A (en) 1943-07-12 1945-10-23 Norman W Brothers Tourniquet
US2554337A (en) 1946-10-21 1951-05-22 Chester P Lampert Sacroiliac belt
US3171410A (en) 1962-08-29 1965-03-02 Jr Herbert J Towle Pneumatic wound dressing
US3594872A (en) 1969-03-25 1971-07-27 Jeffrey Allan Ind Inc Vehicle safety belt buckle
US3933150A (en) 1974-02-08 1976-01-20 David Clark Company Incorporated Medical pneumatic trouser for emergency autotransfusion
US4049854A (en) 1974-05-20 1977-09-20 Minnesota Mining And Manufacturing Company System for inflation and sealing of air cushions
US4175562A (en) 1977-06-30 1979-11-27 Honan Paul R Intraocular pressure applicator
US4233980A (en) 1978-12-11 1980-11-18 Narco Scientific Industries, Inc. Hemostatic compressive device
US4390014A (en) 1981-10-13 1983-06-28 Forman Everett W Self-retaining rib belt
US4459979A (en) 1982-09-16 1984-07-17 Lewis Jr Royce C Antilordosis belt
US4545370A (en) 1983-09-14 1985-10-08 Welsh Thomas M Kinetic back support belt
US4580555A (en) 1984-03-19 1986-04-08 Stacey Coppess Portable pelvic and leg splint
US4577622A (en) 1984-07-12 1986-03-25 Jennings Thomas J Anti-shock treatment method and garment
JPH0714406B2 (ja) 1985-06-19 1995-02-22 野口 仁美 骨盤固定バンド
US4982884A (en) 1986-03-18 1991-01-08 Wise Stephen A Backpack carrier assemblies
US4928674A (en) 1988-11-21 1990-05-29 The Johns Hopkins University Cardiopulmonary resuscitation and assisted circulation system
CA1319225C (en) 1989-09-28 1993-06-22 Roger L. Teigen Weightlifting belt
US5234459A (en) 1989-11-20 1993-08-10 Hans Lee Method of controlling the flow of blood through a limb
US4991573A (en) 1990-03-26 1991-02-12 Miller Donald L Orthopedic support belt
US5086759A (en) 1990-04-10 1992-02-11 Buddingh C Curtis Chiropractic belt
DE69114369T2 (de) 1990-06-11 1996-06-20 Radi Medical Systems Gerät zur Kompression des Oberschenkels.
SE9202484L (sv) 1992-08-28 1994-03-01 Radi Medical Systems Anordning vid steril förpackning av medicinsk utrustning
US5542427A (en) 1990-06-11 1996-08-06 Radi Medical Systems Device for sterile packaging of medical equipment
US5433724A (en) 1991-04-23 1995-07-18 Sumitomo Rubber Industries, Ltd. Compressive hemostatic belt
US6053883A (en) 1991-07-12 2000-04-25 Schiek, Sr.; James W. Support and utility belt
US5741295A (en) 1991-09-30 1998-04-21 James A. McEwen Overlapping tourniquet cuff system
US5383893A (en) 1991-11-29 1995-01-24 Daneshvar; Yousef Device for preventing post-catherization wound bleeding
DE69320769T2 (de) 1992-12-04 1999-01-14 Sumitomo Rubber Ind Blutstillender Druckgürtel
US5307521A (en) 1993-03-05 1994-05-03 Davis Brian L Protective device
US5338239A (en) 1993-03-29 1994-08-16 Cleaveland Earl G Automatic inflatable PFD
US5529229A (en) 1994-08-15 1996-06-25 Fier; Alyx T. Backpack with retractable shoulder straps
US5403266A (en) 1993-07-06 1995-04-04 United States Manufacturing Company Inflatable cervical traction collar
US5383920A (en) 1993-09-14 1995-01-24 Homeostatics Design Group, Inc. Device and method for hip protection and stabilization
SE508276C2 (sv) 1993-11-15 1998-09-21 Moelnlycke Ab Engångsblöja försedd med elasticerade benmanschetter
US5968072A (en) 1993-12-20 1999-10-19 Medical Wraps, Inc. Method and apparatus for cold compression treatment of wounds
US5500959A (en) 1994-02-01 1996-03-26 Yewer, Jr.; Edward H. Support belt with high tension cinching system
IL110358A0 (en) 1994-07-18 1994-10-21 Lehrer Alon Buoyncy control device for divers
JP2733742B2 (ja) 1994-08-09 1998-03-30 忠久 岡田 骨盤固定バンド
US5643315A (en) 1994-09-22 1997-07-01 Daneshvar; Yousef Device for wound therapy and prevention of bleeding
US5407422A (en) 1994-10-04 1995-04-18 Sharon C. Hanson Pelvic belt
US5489260A (en) 1994-10-20 1996-02-06 Striano; James S. Lumbar spine support
US5551085A (en) 1995-02-07 1996-09-03 Leighton; Adam M. Lower lumbar support
US5515867A (en) 1995-05-30 1996-05-14 Orthopedic System Inc. Head support for shoulder surgery positioner
US5743864A (en) 1995-06-29 1998-04-28 Michigan Instruments, Inc. Method and apparatus for performing cardio-pulmonary resuscitation with active reshaping of chest
US5792173A (en) 1995-07-10 1998-08-11 Stuart D. Edwards Wound closure hemostasis device
AU2611797A (en) 1995-11-17 1997-06-11 I.B.S. S.R.L. Femoral compression device for post-catheterization
US6066109A (en) 1995-12-01 2000-05-23 Buser; Byron Maxwell Pelvic reduction device
US5695453A (en) 1995-12-22 1997-12-09 Deroyal Industries, Inc. Limb immobilizer having reinforcing wire members embedded therin
US5893368A (en) 1996-05-15 1999-04-13 Virginia Commonwealth University Method for lowering abdominal pressure
US5785671A (en) 1996-07-16 1998-07-28 Striano; James S. Lumbar spine support
US6065166A (en) 1996-10-17 2000-05-23 O.R. Comfort, Llc Surgical support cushion apparatus and method
EP1011478B1 (en) 1997-02-07 2004-10-13 Radi Medical Systems Ab An inflatable hemostat
US5830168A (en) 1997-02-18 1998-11-03 Orthomerica Products, Inc. Orthopedic hip support with multi-positional joints
US5799650A (en) 1997-03-27 1998-09-01 Harris; Scott M. Femoral compression device and method
SE9701935D0 (sv) 1997-05-23 1997-05-23 Radi Medical Systems Medical device
US6007559A (en) 1998-06-12 1999-12-28 Aci Medical Vascular assist methods and apparatus
US6503217B1 (en) 1999-02-02 2003-01-07 Charlotte-Mecklenburg Hospital Authority Pelvic splint and associated method
AU2516700A (en) 1999-02-08 2000-08-25 Peter Francois Malan Device for the stabilization of a fractured pelvis
US6506217B1 (en) 1999-03-29 2003-01-14 Arnett Facial Reconstruction Courses, Inc. Moldable post-implantation bone filler and method
US6165147A (en) 1999-05-19 2000-12-26 Morrow; Kenneth Lower back and hip support device
US20060206992A1 (en) 1999-07-21 2006-09-21 Travel Caddy, Inc. D/B/A Travelon Multipart tool belt
US6240923B1 (en) 1999-11-15 2001-06-05 E. Frederick Barrick Pelvis immobilizer
US6554784B1 (en) 2000-02-18 2003-04-29 Legacy Emanuel Hospital & Medical Health Center Apparatus and method for stabilizing pelvic ring disruption
US6458090B1 (en) 2000-05-03 2002-10-01 Lionel A. Walpin Multi-positional support device
EP1284693A4 (en) 2000-05-19 2008-07-30 Univ New York State Res Found SEMI-RIGID PELVIC COMPRESSION GUTTER FOR TRAUMATISM
US6331170B1 (en) 2000-06-05 2001-12-18 Griffin Ordway Adjustable back support
EP1309304A2 (en) 2000-07-14 2003-05-14 Hill-Rom Services, Inc. Pulmonary therapy apparatus
US7473235B2 (en) 2000-12-05 2009-01-06 Orthomerica Products, Inc. Lightweight modular adjustable prophylactic hip orthosis
US6676620B2 (en) 2000-12-05 2004-01-13 Orthomerica Products, Inc. Modular orthosis closure system and method
US20020144343A1 (en) 2000-12-08 2002-10-10 Kuiper Hendrik Klaas Portable patient turning and lifting device
US6899720B1 (en) 2000-12-14 2005-05-31 Diane C. McMillan Tourniquet
DE10112041A1 (de) 2001-03-14 2002-09-26 Aventis Pharma Gmbh p-Thienylbenzyl-Amide als Agonisten von Angiotensin-(1-7)-Rezeptoren, Verfahren zu ihrer Herstellung, ihre Verwendung und sie enthaltende pharmazeutische Präparate
US6616620B2 (en) 2001-05-25 2003-09-09 Revivant Corporation CPR assist device with pressure bladder feedback
US6939314B2 (en) 2001-05-25 2005-09-06 Revivant Corporation CPR compression device and method
US6884254B2 (en) 2001-08-03 2005-04-26 Shan L. Brooks Tourniquet system
AU2003225543A1 (en) 2002-02-04 2003-09-02 Damage Control Surgical Technologies, Inc. Method and apparatus for improved hemostasis and damage control operations
US7008389B2 (en) 2002-03-05 2006-03-07 Legacy Emanuel Hospital & Medical Health Center Apparatus and method for stabilizing pelvic ring disruption
US20030176825A1 (en) 2002-03-18 2003-09-18 Ortech Innovative Orthopedic Devices, Ltd. Adjustable, elastic fixation device
US6610022B1 (en) 2002-08-02 2003-08-26 Terri E. Ashbaugh Adjustable orthopedic support fastener system
AU2002952684A0 (en) 2002-11-15 2002-11-28 Richardson, Martin A device
DE20300739U1 (de) 2003-01-17 2003-05-15 Kazenmayer Joerg Sitz-, Liege- oder Spielvorrichtung
US7329792B2 (en) 2003-02-04 2008-02-12 Damage Control Surgical Technologies, Inc. Method and apparatus for hemostasis
US7094213B1 (en) 2003-04-10 2006-08-22 Gerry Cook Adjustable foot and ankle device for gait control
US7776067B2 (en) 2005-05-27 2010-08-17 Jackson Roger P Polyaxial bone screw with shank articulation pressure insert and method
US20040267292A1 (en) 2003-06-27 2004-12-30 Byrum Randal T. Implantable band with transverse attachment mechanism
JP2007508047A (ja) 2003-10-10 2007-04-05 バイオサイバネティクス・インターナショナル メカニカルアドバンテージを有する止血帯
GB0330203D0 (en) 2003-12-31 2004-02-04 Novamedix Distrib Ltd Garment for use in pump therapy for enhancing venous and arterial blood flow
US8142378B2 (en) 2004-03-10 2012-03-27 Daniel Reis Immobilizing and supporting inflatable splint apparatus
WO2006071251A2 (en) 2004-04-07 2006-07-06 Tiax Llc Tourniquet and method of using same
US7776064B2 (en) 2004-04-21 2010-08-17 Tactical Medical Solutions, Inc. Tourniquet article
ATE538725T1 (de) 2004-06-08 2012-01-15 Phil Durango Llc Tourniquet manschette
US20070038243A1 (en) 2005-04-26 2007-02-15 Rutherford David B Tactical combat tourniquet
WO2006116811A1 (en) 2005-05-02 2006-11-09 Martin Richardson A pelvic brace and collapsible stretcher
JP4674132B2 (ja) 2005-07-29 2011-04-20 Ykk株式会社 ベルト調節具
US7266852B2 (en) 2005-10-31 2007-09-11 Woodlark Circle, Inc. Inflatable transfer mattress
US20070117479A1 (en) 2005-11-21 2007-05-24 John Weinel Rescue harness
US20070130735A1 (en) 2005-12-13 2007-06-14 Diamond Frederick J Latch assembly
US20070282230A1 (en) 2005-12-15 2007-12-06 Djo, Llc Systems and methods for applying reversed sequence pressure to control edema flow
US8834517B2 (en) 2007-05-02 2014-09-16 Compression Works, Llc Portable pneumatic abdominal aortic tourniquet
US9271738B2 (en) 2007-06-01 2016-03-01 Virginia Commonwealth University Device for control of difficult to compress hemorrhage
US7892253B2 (en) 2007-08-28 2011-02-22 Phil Durango, Llc Tourniquet and method of use
US7947061B1 (en) 2007-09-27 2011-05-24 Fast-T, LLC Ratcheting tourniquet apparatus
US8641690B2 (en) 2007-10-10 2014-02-04 Micheal Connor Fitzpatrick Apparatus and methods for treatment of hemorrhaging
US7966701B2 (en) 2008-06-05 2011-06-28 Qbas Co., Ltd. Adjustable ratchet buckle
AT506214B1 (de) 2008-09-19 2009-07-15 Aba Hoertnagl Kg Werkzeuge Vor Verfahren zur herstellung einer gurtschnalle
EP2364113A1 (en) 2008-10-22 2011-09-14 Combat Medical Systems, Llc Devices and methods for controlling bleeding
US20100152770A1 (en) 2008-12-15 2010-06-17 David Spencer Truncal Tourniquet System & Method
US8192383B2 (en) 2009-08-07 2012-06-05 The Seaberg Company, Inc. Emergency stabilization of a fractured pelvis
US20130324898A1 (en) 2012-06-05 2013-12-05 Adrian Abram Polliack Device and method for stabilization of a fractured pelvis or an injured neck
US8920351B2 (en) * 2009-08-07 2014-12-30 The Seaberg Company, Inc. Emergency stabilization of a fractured pelvis or an injured neck
US8926536B2 (en) 2009-08-07 2015-01-06 The Seaberg Company, Inc. Device and method for control of hemorrhage
US8926651B2 (en) 2010-09-14 2015-01-06 Rex McDonald Self-locking tourniquet and automated timer
WO2013025546A1 (en) 2011-08-12 2013-02-21 The Seaberg Company, Inc. Device and method for stabilization of a fractured pelvis or an injured neck, and for control of hemorrhage
US10258347B2 (en) 2014-02-04 2019-04-16 The Seaberg Company, Inc. Extremity tourniquet
GB2523504B (en) 2012-12-04 2019-09-25 The Seaberg Company Inc Reversibly engaged force-controlled buckle and pelvic ring support device incorporating such a buckle
US10363046B2 (en) 2012-12-04 2019-07-30 The Seaberg Company, Inc. Extremity tourniquet with locking buckle
US10321917B2 (en) 2014-06-13 2019-06-18 Revmedx, Inc. Tourniquet belt
EP3528715A4 (en) 2016-10-19 2020-09-30 The Seaberg Company, Inc. END CLUTCH WITH LOCKING BUCKLE

Also Published As

Publication number Publication date
EP3977947A1 (en) 2022-04-06
EP3102123B1 (en) 2022-01-05
US10258347B2 (en) 2019-04-16
US20150216536A1 (en) 2015-08-06
EP3102123A4 (en) 2017-10-25
HUE058200T2 (hu) 2022-07-28
EP3102123A1 (en) 2016-12-14
WO2015119774A1 (en) 2015-08-13
PL3102123T3 (pl) 2022-06-06
LT3102123T (lt) 2022-04-25
HRP20220447T1 (hr) 2022-07-08
DK3102123T3 (da) 2022-04-11
PT3102123T (pt) 2022-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2909674T3 (es) Torniquete para extremidades
US10363046B2 (en) Extremity tourniquet with locking buckle
US9750507B2 (en) Emergency tourniquet devices and associated methods of use and manufacture
US10603045B2 (en) Tourniquet and methods of use and construction thereof
EP2425786B1 (en) Tourniquet
US6746470B2 (en) Emergency and military tourniquet for pre-hospital use
ES2581243T3 (es) Artículo de Torniquete
JP7419489B2 (ja) 係止バックル付き肢用止血帯
US20140135819A1 (en) Tourniquet and method of use
US9592059B2 (en) Battle application tourniquet for limb
US20130324898A1 (en) Device and method for stabilization of a fractured pelvis or an injured neck
US20130310872A1 (en) Portable pneumatic abdominal aortic compression system
AU2016250858A1 (en) Tourniquet
US10751067B2 (en) Self-stabilizing portable pneumatic abdominal aortic tourniquet with ratcheting tensioner
JP3139642U (ja) 救急救命用具
CA3138929C (en) Windlass tourniquet
US20220265281A1 (en) Mechanical tourniquet apparatus and method of use