ES2908929T3 - Sistemas de localización mediante comunicaciones de corto alcance - Google Patents

Sistemas de localización mediante comunicaciones de corto alcance Download PDF

Info

Publication number
ES2908929T3
ES2908929T3 ES16747552T ES16747552T ES2908929T3 ES 2908929 T3 ES2908929 T3 ES 2908929T3 ES 16747552 T ES16747552 T ES 16747552T ES 16747552 T ES16747552 T ES 16747552T ES 2908929 T3 ES2908929 T3 ES 2908929T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
master
slave
location
range
sets
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16747552T
Other languages
English (en)
Inventor
Lee Fogg
Clifford Kirby
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Virtual Perimeters Ltd
Original Assignee
Virtual Perimeters Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Virtual Perimeters Ltd filed Critical Virtual Perimeters Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2908929T3 publication Critical patent/ES2908929T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W64/00Locating users or terminals or network equipment for network management purposes, e.g. mobility management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/18Self-organising networks, e.g. ad-hoc networks or sensor networks
    • H04W84/20Master-slave selection or change arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/02Services making use of location information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/02Services making use of location information
    • H04W4/021Services related to particular areas, e.g. point of interest [POI] services, venue services or geofences
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/80Services using short range communication, e.g. near-field communication [NFC], radio-frequency identification [RFID] or low energy communication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W84/00Network topologies
    • H04W84/18Self-organising networks, e.g. ad-hoc networks or sensor networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • H04M1/72403User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/72Mobile telephones; Cordless telephones, i.e. devices for establishing wireless links to base stations without route selection
    • H04M1/724User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones
    • H04M1/72403User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality
    • H04M1/72409User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality by interfacing with external accessories
    • H04M1/72412User interfaces specially adapted for cordless or mobile telephones with means for local support of applications that increase the functionality by interfacing with external accessories using two-way short-range wireless interfaces
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • H04W88/06Terminal devices adapted for operation in multiple networks or having at least two operational modes, e.g. multi-mode terminals
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Position Fixing By Use Of Radio Waves (AREA)

Abstract

Un sistema de localización (10) que comprende uno o más conjuntos maestros (18) y uno o más conjuntos esclavos (12, 14, 16); el o cada conjunto maestro (18) comprende: un transceptor inalámbrico de largo alcance (52), un transceptor inalámbrico de corto alcance (40) y un medio de detección de localización (24) conectado operativamente al transceptor inalámbrico de corto alcance (40) donde el transceptor inalámbrico de corto alcance está adaptado para transmitir una señal del conjunto maestro y la localización del conjunto maestro (18) según lo determinado por los medios de detección de localización del conjunto maestro (24); el o cada conjunto esclavo (12, 14, 16) comprende: un transceptor inalámbrico de corto alcance (40) y un medio de detección de localización (24) conectado operativamente al transceptor inalámbrico de corto alcance (40) donde el transceptor inalámbrico de corto alcance está adaptado para transmitir un ID del conjunto esclavo y la localización del conjunto esclavo (12, 14, 16) según lo determinado por los medios de detección de localización del conjunto esclavo (24); donde los transceptores inalámbricos de corto alcance (40) de los conjuntos maestro (18) y esclavo (12, 14, 16) están: adaptados para recibir los ID y las ubicaciones de otros conjuntos maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) dentro del alcance; y para transmitir una primera señal de datos (36) que comprende el ID y la localización de dicho conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) y los ID y ubicaciones de otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16); y donde los transceptores inalámbricos de corto alcance (40) de los conjuntos maestros (18) están: adaptados para recibir las primeras señales de datos (36) de conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance; y para transmitir una segunda señal de datos (58) que comprende los ID y las ubicaciones de los conjuntos maestro (18) y esclavo (12, 14, 16) contenidos en las primeras señales de datos recibidas (36); y donde el o cada conjunto maestro (18) está adaptado para transmitir selectivamente la segunda señal de datos (58) a través del transceptor inalámbrico de largo alcance (52).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistemas de localización mediante comunicaciones de corto alcance
Esta invención se refiere a un sistema de localización y, en particular, a un sistema de localización colectivo para un grupo de dispositivos conectados a una red local.
Los sistemas de localización en general son muy conocidos y, en la actualidad, en su mayoría utilizan sistemas GPS interconectados con sistemas de comunicaciones para transmitir datos de localización de forma periódica, continua o ad-hoc.
Los sistemas de localización se utilizan en muchas situaciones que van desde aplicaciones relativamente mundanas, como el seguimiento de vehículos (por ejemplo, en la industria de la logística para monitorear las ubicaciones de vehículos y cargas útiles); a aplicaciones más críticas, como operaciones de búsqueda y rescate (por ejemplo, balizas de socorro para localizar barcos o aeronaves).
En todos los casos conocidos, el principio básico de funcionamiento del dispositivo de localización es básicamente el mismo, es decir, el sistema determina su posición (por ejemplo, utilizando GPS) y transmite su posición (por ejemplo, utilizando una red pública de telefonía móvil inalámbrica (PWMTN, por sus siglas en inglés), un enlace telefónico satelital, señalización de radio VHF, etc.) a una estación receptora remota. Los datos de posición recibidos pueden a continuación ser procesados por la estación receptora remota de varias maneras, como colocar marcadores en mapas, generar alertas, desplegar recursos, etc.
Los ejemplos de sistemas de localización conocidos, como los descritos anteriormente, se conocen a partir de lo siguiente:
El documento US2014167955A divulga un sistema para permitir que un dispositivo maestro ubique una pluralidad de dispositivos esclavos, donde el sistema puede usarse en una emergencia, puede activar una alarma a través de una red de comunicación celular y puede localizar la posición de cada dispositivo esclavo en un mapa a través de GPS. Sin embargo, este documento no enseña el uso de comunicaciones inalámbricas de corto alcance entre lo conjuntos esclavos y el uso de una conexión en cadena de señales para transmitir las ubicaciones de otros conjuntos esclavos dentro del alcance a otros conjuntos esclavos y luego al conjunto maestro.
El documento KR20060131182A divulga un sistema que involucra GPS para alertar al usuario de un terminal móvil si sale de una zona de seguridad, y puede involucrar además alertar a un guardián. En este caso, las comunicaciones son todas de largo alcance, es decir, a través de una PWMTN y no se divulgan señales de conexión en cadena que permitan el uso de señales de corto alcance y, por lo tanto, de baja energía.
El documento US2005143096A divulga un sistema para monitorear la localización de los miembros del grupo que proporciona una indicación de cuándo el usuario se acerca a un perímetro, como en forma de una pantalla gráfica y puede hacer sonar una alarma. Sin embargo, cada teléfono móvil se conecta directamente al conjunto maestro, en lugar de comunicarse con sus vecinos más cercanos.
El documento US2008268830A divulga un sistema para la detección de proximidad del límite del área de cobertura que puede proporcionar al usuario una indicación visual y una advertencia de audio de la localización del límite. Se trata esencialmente de un sistema dentro de límites/fuera de banda sin relevancia directa para la presente invención.
El documento EP0921411A divulga un sistema para monitorear barcos que implica el uso de un GPS y una red telefónica pública para informar de las posiciones de los barcos en caso de emergencia. Este sistema se basa únicamente en comunicaciones de largo alcance.
El documento CN103178616A divulga un sistema de posicionamiento inalámbrico con gestión de zonas prohibidas que puede enviar una señal de alarma si hay trabajadores en la zona.
El documento US2013084973A divulga un sistema para proporcionar alertas basadas en la proximidad a un dispositivo inalámbrico asociado con un usuario.
El documento CN202815226U divulga un terminal que permite al usuario controlar la localización de los estudiantes mediante el uso de GPS y un módulo de comunicación de red GPRS que puede permitir monitorear a los estudiantes fuera de las zonas de seguridad.
El documento WO11082208A divulga un sistema para monitorear animales que incluye un dispositivo de comunicación y etiquetas para detectar y activar si un animal cruza una zona física o un límite.
El documento WO09035760A divulga un sistema para alertar a un usuario de un dispositivo móvil de la proximidad de una parte diana, donde la alerta puede incluir datos de mapas.
El documento GB2459880A divulga un sistema para monitorear a los trabajadores a través de una red inalámbrica, donde los usuarios pueden recibir una advertencia si ingresan a una zona de seguridad.
El documento KR100617149B divulga un sistema para indicar al usuario que está saliendo de un área predefinida, que implica el uso de GPS, información cartográfica y mensajes de texto.
El documento WO0251193A divulga un sistema que puede generar una acción cuando una estación móvil se acerca a un límite.
Otros ejemplos de sistemas de localización conocidos se describen en los documentos US2010203837 [TANIGUCHI KATSUMI, 12 de agosto de 2010], WO2009063115 [UNIV MÁLAGA, 22 de mayo de 2009]; y en US2013217332 [ALTMAN, 22 de agosto de 2013].
Se apreciará de lo anterior que los sistemas de localización conocidos funcionan muy bien, pero en ciertas aplicaciones puede haber problemas:
En primer lugar, los sistemas de localización conocidos, como los descritos anteriormente, utilizan sistemas de comunicaciones de largo alcance para transmitir los datos de localización a la estación de monitoreo remota. Esto tiene varias implicaciones prácticas, como el uso de cantidades relativamente grandes de energía, lo que limita el tiempo que dichos sistemas pueden funcionar con baterías relativamente pequeñas. Por lo tanto, la miniaturización de los sistemas de localización alimentados por baterías conocidos está restringida por los requisitos de energía, lo que a menudo significa que se debe lograr un equilibrio entre la miniaturización y el ciclo de trabajo.
En segundo lugar, los sistemas de localización conocidos como los descritos anteriormente transmiten datos a través de telefonía pública o redes de comunicaciones. Esto significa que existe la posibilidad de que las transmisiones de datos se desvíen de manera incorrecta (lo que genera posibles infracciones de seguridad) y que se envíen señales de falsa alarma a los servicios de emergencia, lo que puede resultar en un despliegue innecesario de recursos de servicios de emergencia. Además, en determinadas situaciones (por ejemplo, el seguimiento de personas o elementos dentro de un edificio o dentro de un perímetro limitado), no es necesaria una conexión con el «mundo exterior», por lo que el uso de comunicaciones públicas/externas está contraindicado.
En tercer lugar, la transmisión de datos a través de redes públicas de comunicaciones a menudo requiere el pago de una licencia o una tarifa de suscripción (por ejemplo, para el uso de la red de comunicaciones), lo que puede resultar antieconómico para algunos usuarios.
Esta invención tiene como objetivo proporcionar una solución a uno o más de los problemas mencionados, y/o proporcionar una mejora y/o una alternativa a los sistemas de localización conocidos.
La invención se expone en las reivindicaciones independientes adjuntas. Varias características preferidas u opcionales de la invención se exponen en las reivindicaciones dependientes adjuntas.
Por lo tanto, una realización de la invención se refiere a un sistema en red de conjuntos esclavos que se comunican entre sí y con un conjunto maestro, ya sea directa o indirectamente, a través de otros conjuntos esclavos o maestros en una red local definida por los transceptores inalámbricos de corto alcance. Esto crea un tipo de red de malla en la que los conjuntos maestro y esclavo pueden transmitir datos entre sí en forma de conexión en cadena. Esto significa que no es necesario que cada uno de los conjuntos esclavos esté directamente dentro del alcance de un conjunto maestro y, por lo tanto, el sistema puede operar localmente utilizando solo transceptores inalámbricos de corto alcance. Esto tiene muchas ventajas prácticas, la principal de las cuales es la reducción del consumo de energía y/o de las necesidades de los conjuntos esclavos. Por lo tanto, los conjuntos esclavos pueden funcionar con energía de batería durante más tiempo que si tuvieran, o requirieran, transceptores de mayor alcance para poder comunicarse directamente con el o cada conjunto maestro.
En ciertas realizaciones de la invención, los medios de detección de localización comprenden un receptor GPS, que es capaz de determinar la localización del conjunto respectivo. Convenientemente, el conjunto de g Ps , cuando se activa, puede emitir datos de localización instantáneos de dicho conjunto maestro o esclavo. Los datos de localización del receptor GPS se procesan adecuadamente, por ejemplo, usando un conjunto de procesamiento integrado. Los datos de localización procesados a continuación se transmiten selectivamente a través del transceptor inalámbrico de corto alcance a otros conjuntos maestro o esclavo dentro del alcance.
Mientras tanto, el transceptor inalámbrico está configurado para recibir los ID y, cuando estén disponibles, los datos de localización de otros conjuntos maestro o esclavo dentro del alcance. Los datos de identificación y localización de un conjunto maestro o esclavo en particular pueden agregarse a los datos de identificación y localización recibidos de otros conjuntos maestro o esclavo en el sistema, y retransmitirse a través del transceptor inalámbrico de corto alcance.
WOEPMASTERO1
En un modo de operación normal, los conjuntos están configurados para transmitir sus ID periódicamente, digamos cada pocos segundos. Convenientemente, la segunda señal de datos contiene información lógica asociada con cada ID recibido. En una realización, la segunda señal de datos contiene no solo una lista de ID, sino también datos de enrutamiento para los ID.
Considere, por ejemplo, un sistema de localización de acuerdo con la invención en el que hay tres conjuntos esclavos (S1, S2 & S3) y un solo conjunto maestro (M1). Inicialmente, S1 y S2 están dentro del alcance de M1 a través de sus transceptores inalámbricos de corto alcance; y S3 está inicialmente dentro del alcance solo de S2 a través de sus transceptores de corto alcance.
En esta situación, la segunda señal de datos puede contener los ID de los cuatro dispositivos, pero también los datos de enrutamiento. Por ejemplo, en este ejemplo particular, la segunda señal de datos (en M1) puede ser: S1ID(IDS1); S2ID(IDS2); S3ID(IDS2), donde los ID entre paréntesis indican de qué conjunto se recibió el ID respectivo.
Ahora, el conjunto esclavo S3 se mueve dentro del alcance de S1 y S2, por lo que la segunda señal de datos puede actualizarse para ser: S1ID (IDS1); S2ID(IDS2); S3ID(IDS1, IDS2).
A continuación, el conjunto esclavo S3 se mueve fuera del alcance de S2, pero permanece dentro del alcance de S1, por lo que la segunda señal de datos ahora se convierte en: S1ID (IDS1); S2ID(IDS2); S3ID(IDS1).
Se apreciará a partir de lo anterior, que se puede utilizar una forma básica de triangulación, basada en los datos de enrutamiento de los ID recibidos, para establecer las ubicaciones aproximadas de los conjuntos en el sistema de localización.
Los conjuntos maestro y esclavo están configurados para transmitir selectivamente sus ubicaciones (según lo determinado por sus medios de detección de localización) en ciertas situaciones. Se puede usar un activador de eventos para iniciar la transmisión de la localización de un conjunto en particular. Se pueden emplear varios activadores, pero en una situación en la que el sistema de localización tiene como objetivo impedir la pérdida de personas de un grupo, se puede iniciar la transmisión de la localización de un conjunto cuando un conjunto en particular solo está dentro del alcance de un cierto número mínimo de otros conjuntos, por ejemplo, otros dos conjuntos, o simplemente otro conjunto.
La razón por la que este tipo de activador puede ser de particular relevancia es que cuando un conjunto determinado está solo dentro del alcance de otro conjunto, la triangulación de su posición (en relación con otros conjuntos) se vuelve difícil o imposible.
Sin embargo, según la invención, cada conjunto tiene sus propios medios de detección de localización, por lo que es posible que cada conjunto transmita su localización periódicamente, digamos cada segundo más o menos. Con suerte, el conjunto en cuestión habrá transmitido su posición instantánea varias veces antes si finalmente queda fuera del alcance de todos los demás conjuntos. Al registrar los datos de localización de un conjunto en particular, es posible estimar, o calcular con precisión, la velocidad y la dirección de viaje de ese conjunto inmediatamente antes de que se «pierda» para el resto del sistema de localización. Esto proporciona claramente información vital para un grupo de búsqueda que intenta reubicar el conjunto desaparecido.
Un conjunto maestro en el sistema comprende adecuadamente un conjunto maestro de procesamiento, que está adaptado para compilar la segunda señal de datos, que puede comprender un ID y una última localización conocida de cada conjunto maestro o esclavo en el sistema. Por lo tanto, la segunda señal de datos se puede transmitir, como y cuando se desee, a través del transmisor o transceptor inalámbrico de largo alcance del conjunto maestro, por ejemplo, a una estación de monitoreo remota.
En una realización de la invención, cada conjunto está configurado para determinar su posición, periódicamente, utilizando GPS y las coordenadas GPS son emitidas por el transceptor de corto alcance de dicho conjunto. Por lo tanto, cada conjunto esclavo transmite su propia posición y recibe las ubicaciones de otros conjuntos esclavos en su alcance a intervalos de, digamos, unos pocos segundos a unos pocos minutos.
Se apreciará que eventualmente, el ID (y cuando se activa, los datos de localización correspondientes) de cada conjunto maestro y esclavo en el sistema será recibido por al menos un conjunto maestro, que puede compilar los ID (y, cuando esté disponible, los datos de localización) en la segunda señal de datos lista para transmitir a través del transmisor o transceptor inalámbrico de largo alcance, cuando sea necesario.
En ciertas realizaciones de la invención, el conjunto maestro de procesamiento está operativamente conectado a un medio de salida, tal como una pantalla de visualización. Por lo tanto, el conjunto maestro puede configurarse para procesar los ID y las ubicaciones de cada uno de los otros conjuntos maestro y esclavo en el sistema y procesar los datos, por ejemplo, trazando las posiciones de los conjuntos en un mapa o en un mapa relativo (por ejemplo, una pantalla de «tipo radar»).
Además, o alternativamente, el conjunto maestro puede configurarse para identificar posibles situaciones de alarma, por ejemplo, otros conjuntos que se mueven fuera del alcance o fuera de un perímetro definido. En tales situaciones, el conjunto maestro puede emitir una señal de alarma, que puede ser una alarma o advertencia audible y/o visual. En aún otras realizaciones, la activación de una alarma en el conjunto maestro puede activar la transmisión de una señal de alarma correspondiente a través del transceptor de largo alcance. De manera adicional o alternativa, la señal de alarma se puede transmitir y retransmitir a todos los conjuntos en el sistema de localización a través de los transceptores inalámbricos de corto alcance (únicamente).
Las ventajas de la invención son múltiples:
En primer lugar, la invención crea su propia red inalámbrica ad-hoc, que puede no tener una conexión intrínseca con el mundo exterior. Por lo tanto, una situación de alarma dentro de la red local se puede contener de manera efectiva, abordando así uno o más de los problemas descritos anteriormente, como la transmisión involuntaria de una señal de falsa alarma a los servicios de emergencia reales. Sin embargo, las alarmas locales se pueden activar, por ejemplo, en el conjunto maestro o en cualquiera o más de los conjuntos esclavos, para notificar a los usuarios locales de una posible situación de alarma.
En segundo lugar, cada conjunto esclavo solo necesita un transceptor de corto alcance, que por lo tanto puede ser un transceptor de baja energía. Esto se logra mediante la provisión de una red tipo malla en la que cada conjunto solo necesita estar dentro del alcance de uno o más conjuntos, y no necesariamente dentro del alcance de todos los demás conjuntos del sistema. Tal configuración puede dar como resultado una extensión inesperada del alcance del sistema, es decir, los conjuntos pueden comunicarse entre sí a distancias mucho mayores de lo que puede suponer la energía de sus transceptores individuales.
En tercer lugar, debido a que cada conjunto esclavo solo tiene un transceptor de corto alcance, si un conjunto esclavo se desvía de la red por una distancia relativamente pequeña, se identifica fácilmente como una «desconexión». En particular, si el conjunto maestro está configurado para trazar repetidamente las ubicaciones de los conjuntos esclavos a lo largo del tiempo, es posible determinar la «última posición conocida» y la «dirección de viaje» de los conjuntos esclavos que se han salido del alcance. Tal configuración puede ser particularmente útil para la relocalización de instalaciones de conjuntos esclavos «perdidos».
En determinadas realizaciones de la invención, cada conjunto (maestro o esclavo) puede comprender un botón de activación de alarma que, cuando se presiona, hace que dicho conjunto emita una señal de alarma a través del transceptor de corto alcance.
En ciertas realizaciones de la invención, cada conjunto (maestro o esclavo) puede comprender un conjunto de salida de alarma, que al recibir una señal de alarma de otro conjunto, emite una señal de alarma audible y/o visual y/o táctil. Esta configuración puede facilitar alertar a otros usuarios ante una posible situación de emergencia. En ciertas realizaciones de la invención, el conjunto de salida de alarma puede estar configurado para emitir automáticamente una señal de alarma condicional audible y/o visual y/o táctil, por ejemplo, cuando un conjunto determinado sale del alcance de otros conjuntos.
La invención puede ser especialmente adecuada para su uso por parte de grupos de personas, por ejemplo, para monitorear la localización de los niños, por ejemplo, en una excursión. A cada niño se le puede proporcionar un conjunto esclavo de acuerdo con la invención, por ejemplo, en forma de pulsera, mientras que a un supervisor se le puede proporcionar un conjunto maestro, por ejemplo, un tipo diferente de pulsera que, en ciertas realizaciones, se conecta a un teléfono móvil o dispositivo portátil. Al usar el sistema de la invención, el supervisor puede monitorear las ubicaciones de los niños, por ejemplo, mediante puntos en un mapa que se muestra en el dispositivo electrónico portátil. El dispositivo electrónico portátil puede configurarse para procesar los datos, por ejemplo, para alertar al supervisor cuando los niños se acercan o cruzan un límite designado.
Adicional o alternativamente, la invención puede ser utilizada como un dispositivo de seguridad, por ejemplo, en actividades de deportes acuáticos. En un ejemplo, cada bote en flotilla puede estar provisto de un conjunto esclavo, y un bote de seguridad puede estar provisto de un conjunto maestro.
El transceptor de largo alcance del conjunto maestro se puede formar integralmente con el conjunto maestro, o el conjunto maestro se puede conectar operativamente a un transceptor de largo alcance. Por ejemplo, el conjunto maestro puede conectarse, por ejemplo, a través de Bluetooth u otro sistema de conexión inalámbrica, a un teléfono móvil, de modo que el conjunto maestro pueda conectarse a una estación de monitoreo remota a través de una red de telefonía pública. En otras realizaciones, el conjunto maestro se conecta a otros tipos de sistemas de comunicaciones de largo alcance, como un sistema de radio VHF, un transceptor GMDSS, una línea telefónica satelital, etc. Así, mientras que los conjuntos maestro y esclavo pueden comunicarse entre sí en la red local ad-hoc, la conexión con el «mundo exterior» se efectúa en una red separada. Esto puede reducir la probabilidad de que se transmitan falsas alarmas a los servicios de emergencia.
Convenientemente, el sistema de comunicaciones está configurado para transmitir selectivamente la segunda señal de datos a través del transceptor inalámbrico de largo alcance al recibir una activación de alarma. El o cada conjunto maestro o esclavo puede comprender además un activador de alarma y medios para transmitir una señal de alarma a través del transceptor de corto alcance. En ciertas realizaciones, el o cada conjunto maestro puede comprender además un activador de alarma y medios para transmitir una señal de alarma a través del transceptor de largo alcance.
El o cada conjunto maestro está adecuadamente adaptado para transmitir automáticamente la segunda señal de datos a través del transceptor inalámbrico de largo alcance al recibir una señal de alarma.
Convenientemente, el medio de detección de localización comprende un receptor GPS. Convenientemente, el medio de detección de localización está inactivo la mayor parte del tiempo, pero preferiblemente están en un estado de espera (bajo consumo de energía) y listos para usar en una situación de emergencia como se describe en esta invención.
Convenientemente, el transceptor inalámbrico de corto alcance comprende uno o más del grupo que comprende: Microchip MiWi RTM (AN1066); ZigBee RTM; Bluetooth RTM; y Wi-Fi RTM. Convenientemente, el transceptor inalámbrico de largo alcance comprende uno o más del grupo que comprende: un transceptor de telefonía inalámbrica pública (GSM, GPRS, 3G, 4G, etc.); un transceptor de telefonía por satélite; un transceptor VHF/UHF; y un transceptor EPIRB.
Preferiblemente, la segunda señal de datos comprende uno o más del grupo que comprende: un mensaje SMS; y un mensaje de voz automatizado que contiene las ubicaciones de los conjuntos maestro o esclavo. Así, el sistema de comunicaciones está convenientemente configurado para transmitir, a través de una red de telefonía inalámbrica pública, el mensaje SMS o el mensaje de voz automatizado a un número de teléfono designado previamente. Convenientemente, el número de teléfono predesignado comprende un número de teléfono de emergencia, como 999, 911, 2222, etc.
A continuación se describirán, únicamente a modo de ejemplo, las realizaciones de la invención con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es un diagrama de bloques esquemático de un sistema de acuerdo con una realización de la presente invención;
La Figura 2 es una vista esquemática del sistema de la Figura 1;
La Figura 3 es un diagrama esquemático que ilustra cómo un sistema de localización de acuerdo con una realización de la invención triangula las posiciones de los conjuntos; y
Las Figuras 4 a 7 son representaciones esquemáticas que ilustran cómo el sistema de localización utiliza la conexión en cadena de datos y se extiende para calcular las ubicaciones de los conjuntos maestro y/o esclavo.
Con referencia a la Figura 1, un sistema 10 de acuerdo con la invención tiene tres conjuntos esclavos 12, 14, 16 y un conjunto maestro 18 (aunque se apreciará que podría usarse cualquier número de conjuntos maestro o esclavo). Cada conjunto 12, 14, 16, 18 comprende un CPU 20 que está operativamente conectado 22 a un dispositivo de detección de localización, en este ejemplo, un receptor g Ps 24. El receptor GPS 24 determina la posición 26, 28, 30, 32 del conjunto 12, 14, 16, 18, respectivamente y pasa la posición 26, 28, 30, 32 a la CPU 20, que compila un archivo de lista 34, 341 , 342, 343 que contiene el ID del conjunto (12, 14, 16, 18) y su posición 26, 28, 30, 32. El archivo de lista 34 se codifica en una primera señal de datos 36, que se transmite 38, a través de un transceptor de corto alcance 40 de cada conjunto 12, 14, 16, 18 a otros conjuntos dentro del alcance 12, 14, 16, 18 en el sistema 10.
Con referencia a la Figura 1, un primer conjunto esclavo 12 solo está dentro del alcance de un segundo conjunto esclavo 14. Por lo tanto, su primera señal de datos 36 solo es recibida por el transceptor de corto alcance 40 del segundo conjunto esclavo 14. Por lo tanto, el CPU 20 del segundo conjunto esclavo 14 compila un archivo de lista 341 que contiene el ID y la posición 28 del segundo conjunto esclavo 14, así como el ID y la localización 26 del primer conjunto esclavo 12. Así, la primera señal de datos 42 del segundo conjunto esclavo 14 contiene los ID y las posiciones correspondientes del primer 12 y el segundo 14 conjunto esclavo. Esto es transmitido 38 por el transceptor de corto alcance 40 del segundo conjunto esclavo y es recibido 44 por el transceptor de corto alcance 40 del primer conjunto esclavo 12 (que luego actualiza su archivo de lista 34 para incluir el ID y la posición 28 del segundo conjunto esclavo 14). La próxima vez que el primer conjunto esclavo 12 transmita su primer archivo de datos 36, el segundo conjunto esclavo 14 agregará todas las entradas en la primera señal de datos 36 del primer conjunto esclavo a su propio archivo de lista 341, pero elimina los duplicados de las entradas para evitar la duplicación de ID y datos de posición.
Mientras tanto, la primera señal de datos 42 del segundo conjunto esclavo es recibida 44 por el transceptor de corto alcance 40 del conjunto maestro 18. El conjunto maestro también agrega los datos de la primera señal de datos 42 del segundo conjunto esclavo a su archivo de lista 342, y elimina los duplicados de las entradas.
Mientras tanto, un tercer conjunto esclavo 16, que solo está dentro del alcance del conjunto maestro 18, transmite su ID y posición 30 a través de su transceptor de corto alcance 40 y su primera señal de datos 46 es recibida 44 por el transceptor de corto alcance 40 del conjunto maestro 18. Otra vez, el conjunto maestro agrega los datos de la primera señal de datos 46 del tercer conjunto esclavo a su archivo de lista 342, y elimina los duplicados de las entradas.
La primera señal de datos 48 del conjunto maestro (que en este momento contiene todos los ID y las posiciones 26, 28, 30, 32 de todos los conjuntos 12, 14, 16, 18 en el sistema 10) a continuación se transmite por su transceptor de corto alcance 40, lo que da como resultado que todos los conjuntos 12, 14, 16, 18 puedan compilar archivos de lista 43, 342, 342, 343 que contienen todos los ID y posiciones 26, 28, 30, 32 de todos los conjuntos 12, 14, 16, 18 en el sistema 10. Este intercambio, actualización y replicación de datos proporciona de manera útil redundancia en el sistema 10, lo que significa que cuando otro conjunto esclavo o maestro entra dentro del alcance de otro conjunto que ya está conectado al sistema, solo necesita esperar un «ciclo de actualización» antes de que su archivo de lista contenga todos los ID y posiciones de los conjuntos en el sistema 10.
En el ejemplo de la figura 2, se notará que el conjunto maestro 18 se diferencia de los conjuntos esclavos por la provisión de componentes adicionales, aunque el sistema 10 podría comprender una pluralidad de conjuntos maestros en los que algunas funciones de varios conjuntos están deshabilitadas o suprimidas. De hecho, se apreciará que al proporcionar un sistema en el que todos los conjuntos son conjuntos «maestros», pero en el que solo uno o unos pocos son maestros designados, si un conjunto «maestro» falla, es posible habilitar ciertos componentes de otros conjuntos para convertirlos en conjuntos «maestros» para asumir la funcionalidad del conjunto maestro. Sin embargo, en otras realizaciones, los conjuntos esclavos podrían ser versiones reducidas del conjunto maestro, por ejemplo, para reducir el costo y la complejidad.
No obstante, en la Figura 1, el conjunto maestro 18 comprende además una interfaz de entrada-salida (E/S) 50 que proporciona comunicaciones bidireccionales con un transceptor de largo alcance 52 y un dispositivo de salida 54. El conjunto maestro puede, por lo tanto, bajo demanda o a intervalos, transmitir 56, a través del transceptor de largo alcance 52, un segundo archivo de datos 58 correspondiente al archivo de lista del conjunto maestro 343, por ejemplo, a través de una red de telefonía inalámbrica pública, para recepción 60 por una estación remota de monitoreo 62. La estación de monitoreo remoto 62 puede comprender un sistema automatizado o puede ser un centro de control con personal. En cualquier caso, tras la recepción 60 de la segunda señal de datos 35, la estación de monitoreo remoto 62 puede tomar diversas acciones en relación con la misma, por ejemplo, desplegar servicios de emergencia.
Con referencia ahora a la Figura 2, se verá que el sistema 10 descrito anteriormente se ha implementado como un conjunto de pulseras de silicona, que son impermeables, duraderas y cómodas para los usuarios (no se muestra). Cada pulsera esclavo 12, 14, 16 comprende una porción del cuerpo principal 70 que alberga los componentes electrónicos descritos anteriormente, que está formado integralmente con un lazo deformable elásticamente 72 que se puede usar alrededor de la muñeca o el tobillo de un usuario, o unido por otros medios a una pieza de ropa o equipaje usado o transportado por el usuario. La porción del cuerpo principal 70 comprende una luz/botón que, cuando se presiona, activa una señal de alarma en el sistema. La señal de alarma se transmite, a través de los transceptores de corto alcance 40 descritos anteriormente, a otros conjuntos 12, 14, 16, 18 en el sistema 10. Al recibir una señal de alarma por cualquiera de los otros conjuntos 12, 14, 16, 18, el botón se ilumina intensamente o parpadea, indicando una situación de alarma. La porción del cuerpo principal 70 de cada pulsera incluye además un vibrador, para proporcionar una respuesta táctil al usuario del conjunto 12, 14, 16, 18, así como un zumbador/sonido, que emite una señal audible al recibir una señal de alarma. Aunque no se muestra, cada conjunto 12, 14, 16, 18 comprende una batería interna recargable, que puede recargarse de forma inalámbrica, por ejemplo, mediante carga por inducción. En una realización de la invención, un cargador de múltiples conjuntos comprende una barra alargada que contiene una bobina de inducción, sobre la cual se pueden dejar caer las pulseras para cargarlas.
El conjunto maestro 18, que se muestra en la Figura 2, comprende adicionalmente un botón de conexión 74 que, cuando se presiona, inicia una secuencia de conexión inalámbrica, a través del transceptor de corto alcance, a un dispositivo electrónico portátil cercano 100. El dispositivo electrónico está precargado con una aplicación que interactúa con el conjunto maestro 18 y comprende una pantalla de visualización 54 en la que se trazan gráficamente las ubicaciones y los ID de los otros conjuntos 12, 14, 16. De este modo, el usuario del conjunto maestro 18 puede determinar fácilmente la ubicación relativa y/o física de los otros conjuntos del sistema 10 simplemente viendo la pantalla de visualización 56 del dispositivo electrónico 100. La pantalla de visualización 56 tiene así marcadores 102 correspondientes a cada una de los conjuntos 12, 14, 16 en el sistema 10.
La aplicación cargada en el dispositivo electrónico 100 está configurada para monitorear, en el tiempo, las ubicaciones de cada uno de los otros conjuntos 12, 14, 16 en el sistema 10 y para calcular una dirección de viaje para cada uno de dichos conjuntos. La dirección de viaje se indica en la pantalla de visualización 56 por medio de una flecha vectorial 104 correspondiente a cada uno de los marcadores 102.
La aplicación cargada en el dispositivo electrónico 100 permite además que un usuario defina o dibuje en un perímetro 106 en la GUI. Por lo tanto, el usuario del conjunto maestro 18 puede establecer límites de viaje para los otros conjuntos 12, 14, 16. En el ejemplo ilustrado, se notará que el marcador 102 correspondiente al tercer conjunto esclavo está «fuera de los límites», pero que el vector de dirección de viaje 104 indica que el conjunto 16 está regresando hacia el perímetro 106. En este caso, una advertencia «ámbar» puede representarse en la pantalla de visualización 56 del dispositivo electrónico 100, en un área de notificación 110, indicando que, aunque el conjunto esclavo 16 está fuera de los límites, se está desplazando hacia el perímetro.
Por el contrario, el conjunto esclavo 12 está justo dentro del perímetro 106, pero su vector de dirección de viaje 104 indica que pronto abandonará el perímetro 106. En este caso, se puede mostrar una advertencia «roja» en el área de notificación 110 de la interfaz gráfica de usuario, y/o se puede activar una señal de alarma dentro del conjunto maestro 18 para alertar al supervisor.
Si hay una situación de emergencia real, el usuario del conjunto maestro 18 puede presionar un tercer botón 112 en la pulsera, que activa una «alarma externa» mediante la cual se transmite la segunda señal de datos, a través del transceptor inalámbrico de largo alcance 52 a una estación de monitoreo remota 62. La segunda señal de datos 58 comprende un mensaje SMS, que contiene los ID y las últimas posiciones conocidas de todos los conjuntos 12, 14, 16, 18 en el sistema 10, así como un mensaje, que se formula en base al procesamiento realizado por la aplicación en el dispositivo electrónico 100. El mensaje puede ser de cualquier tipo conveniente, como «niño perdido», el usuario del dispositivo maestro 18 puede redactar un mensaje personalizado (por ejemplo, «persona herida») o seleccionar un mensaje adecuado de una lista desplegable a través de la GUI del dispositivo electrónico 100.
En el caso de que se envíe una alarma «externa», se transmite y retransmite una señal de alarma en la red interna del sistema, a través de los transceptores de corto alcance 40. La recepción de esta señal por parte de los otros conjuntos 12, 14, 16 del sistema 10 puede configurarse para que se produzca una alarma audible y/o visible y/o táctil, lo que incitará a los usuarios del otro dispositivo a realizar una acción concreta (por ejemplo, volver al profesor).
En realizaciones adicionales de la invención, los archivos de lista 34, 341, 342, 343 de cada una de los conjuntos pueden comprender además información lógica, como de qué otro conjunto en el sistema 10, se han recibido ID y datos de posición. Por lo tanto, incluso si no se conocen las ubicaciones reales de conjuntos particulares en el sistema 10, puede ser posible deducir la posición de los conjuntos «perdidos» basándose en el conocimiento de qué conjuntos (cuyas ubicaciones se conocen), recibieron datos por última vez de conjuntos cuyas posiciones no se conocen y a continuación triangular una localización aproximada para los conjuntos que faltan. Esto puede llevarse a cabo en la aplicación del dispositivo electrónico 100, o puede llevarse a cabo por la estación remota de monitoreo 62. En cualquiera de los casos, el sistema, al conocer no sólo las ubicaciones de algunos/todos los conjuntos, así como las conexiones lógicas entre los conjuntos, puede facilitar la reubicación de los conjuntos «perdidos».
Con referencia ahora a la figura 3 de los dibujos, se muestra un diagrama esquemático que ilustra cómo, en un modo normal de operación, el sistema de localización de la invención triangula las posiciones de los conjuntos 12, 14, 16, 18.
En la Figura 3, el sistema de localización 10 tiene tres conjuntos esclavos 12, 14, 16 y un único conjunto maestro 18. Cada transceptor inalámbrico de corto alcance tiene un alcance 600, como se indica esquemáticamente mediante los círculos discontinuos. Inicialmente, dos de los conjuntos esclavos 12, 14 están dentro del alcance del conjunto maestro 18 y entre sí, es decir, sus círculos de alcance 600 se superponen mutuamente; pero el tercer conjunto esclavo 16 solo está dentro del alcance del segundo conjunto esclavo 14. Dado que se conoce el alcance aproximado de cada conjunto 12, 14, 16, 18, a partir de esto, se puede establecer que el tercer conjunto esclavo 16 debe estar en algún lugar de la región 602 sombreada en negro y, por lo tanto, su posición se conoce hasta cierto punto. Claramente, las ubicaciones de los otros dos conjuntos esclavos 12, 14 se conocen mejor debido a la superposición más estrecha de los otros círculos, pero se apreciará que se puede obtener una estimación de la localización de cada conjunto solo a partir de los datos de ID y enrutamiento.
Con referencia ahora a la Figura 4 de los dibujos, el primer conjunto esclavo 12 se ha acercado al conjunto maestro 18, y el tercer conjunto esclavo 16 se ha movido hacia donde estaba inicialmente el primer conjunto esclavo 12. Ahora, los círculos superpuestos 600 se han reorganizado, pero se puede ver que el tercer conjunto esclavo 16 está ahora dentro del alcance de los otros dos conjuntos esclavos 12, 14 y, por tanto, su posición estimada 604 ha cambiado.
Las Figuras 3 y 4 muestran cómo un sistema de localización de acuerdo con la invención puede triangular aproximadamente las posiciones de los conjuntos en el sistema basándose únicamente en los ID y los datos de enrutamiento de cada conjunto.
En la Figura 5, el tercer conjunto esclavo 16 se está moviendo 606 fuera del grupo y solo está en contacto con otro conjunto esclavo 14. Como el conjunto esclavo 16 solo está en contacto con otro conjunto esclavo 14, comienza a transmitir sus coordenadas GPS 608, que se transmiten 610 al conjunto maestro 18 como se describe en esta invención. La dirección y la velocidad de viaje 606 del tercer conjunto esclavo 16 pueden estimarse o calcularse en base a una serie de datos de posición 608, 608', 608" transmitidos por el tercer conjunto esclavo 16 inmediatamente antes de quedar fuera del alcance de todos los demás conjuntos 12, 14, 18. El conjunto maestro 18 puede, en esta etapa, transmitir una señal de socorro en la red de malla ad-hoc del sistema 10, o puede usar su transceptor inalámbrico de largo alcance para transmitir o emitir una llamada de socorro 612 a una estación de monitoreo externa 62 , como se describe anteriormente.
En otra realización más de la invención, como se muestra en la Figura 6 de los dibujos, los transceptores inalámbricos de corto alcance son capaces de detectar sus distancias aproximadas de sus vecinos dentro del alcance. Esto se puede lograr de varias maneras, pero se apreciará, por ejemplo, que varios estándares IEE 802.XX para redes inalámbricas tienen protocolos de regulación de velocidad de bits que dependen de las tasas de error de las señales recibidas, con las que existe una relación con distancia. Además, cada conjunto puede estimar su distancia de sus vecinos más cercanos midiendo la intensidad de la señal de las señales recibidas.
Por lo tanto, aunque los transceptores inalámbricos de corto alcance no conozcan las distancias exactas a sus vecinos dentro del alcance, se puede obtener una estimación de la distancia, por ejemplo, observando la intensidad de la señal, si la tasa de bits se ha reducido para un vecino particular dentro del alcance, o su tasa de error.
En la Figura 6 de los dibujos, por lo tanto, cada círculo de alcance 600 ahora se compone de una serie de círculos concéntricos 600, 600', que corresponden, en este ejemplo, a ninguna limitación de tasa de bits 600 y a limitación de tasa de bits del 50% 600'. Ahora, la triangulación de las ubicaciones de los conjuntos 12, 14, 16, 18 en el sistema 10 puede mejorarse mucho. Compárese, por ejemplo, con el sistema 10 de la figura 6, que representa la misma disposición física de conjuntos que se muestra en la figura 3 de los dibujos. Sin embargo, esta vez, el área de triangulación 602 es mucho más pequeña porque se sabe que el conjunto esclavo 16 está fuera del alcance del conjunto esclavo 12 y el conjunto maestro 18, pero se encuentra en algún lugar entre el alcance máximo 600 del conjunto esclavo 14 y la circunferencia de alcance medio 600' del conjunto esclavo 14.
Se pueden usar otras metodologías de alcance y están dentro del ámbito de esta divulgación. Además, ciertos transceptores inalámbricos de corto alcance pueden incluir transceptores direccionales que, como se muestra en la Figura 7 de los dibujos, pueden reducir aún más el área de triangulación 602 sabiendo de qué cuadrante 614, digamos, una señal recibida de otros conjuntos dentro del alcance 16 se han recibido.
En resumen, la invención se refiere a sistemas de localización (10) adecuados para monitorear la localización de personas u objetos dentro de un grupo. Cada persona u objeto tiene un conjunto maestro (18) o esclavo (12), que tiene un transceptor inalámbrico de corto alcance (40). Cada conjunto (12, 14, 16, 18) tiene un identificador único (ID), y se crea una red de malla ad-hoc entre los conjuntos (12, 14, 16, 18) utilizando conexiones inalámbricas de corto alcance entre los conjuntos (12, 14, 16, 18). Cada conjunto (12, 14, 16, 18) transmite periódicamente su ID, y éste es recibido por otros conjuntos dentro del alcance (12, 14, 16, 18), que compilan una lista de ID recibidos y datos de enrutamiento: los ID de los otros conjuntos de los que se recibió cada ID. Los ID son datos de enrutamiento que se comparten en la red de malla ad-hoc, y esto permite que las ubicaciones de los conjuntos (12, 14, 16, 18) se triangulen aproximadamente colocando los conjuntos maestro o esclavo en un mapa virtual en el que el los datos de enrutamiento para cada ID recibido corresponden a los de la segunda señal de datos, y donde la localización de los conjuntos maestro o esclavo en el mapa virtual también es correcta con respecto al alcance estimado de cada conjunto maestro o esclavo. Cada conjunto (12, 14, 16, 18) es capaz de determinar su posición absoluta, cuando se requiera, por ejemplo, utilizando un receptor GPS (24), y esta puede ser compartida también en la red de malla ad-hoc. Al utilizar principalmente comunicaciones de corto alcance, se reduce el consumo de energía de cada conjunto, así como la incidencia de transmisión errónea de señales (60) a una red externa o pública (62). Sin embargo, el conjunto maestro (18) tiene un transceptor inalámbrico de largo alcance que le permite transmitir, por ejemplo, una señal de socorro (62) a una estación de monitoreo externa (62).

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de localización (10) que comprende uno o más conjuntos maestros (18) y uno o más conjuntos esclavos (12, 14, 16);
el o cada conjunto maestro (18) comprende: un transceptor inalámbrico de largo alcance (52), un transceptor inalámbrico de corto alcance (40) y un medio de detección de localización (24) conectado operativamente al transceptor inalámbrico de corto alcance (40) donde el transceptor inalámbrico de corto alcance está adaptado para transmitir una señal del conjunto maestro y la localización del conjunto maestro (18) según lo determinado por los medios de detección de localización del conjunto maestro (24);
el o cada conjunto esclavo (12, 14, 16) comprende: un transceptor inalámbrico de corto alcance (40) y un medio de detección de localización (24) conectado operativamente al transceptor inalámbrico de corto alcance (40) donde el transceptor inalámbrico de corto alcance está adaptado para transmitir un ID del conjunto esclavo y la localización del conjunto esclavo (12, 14, 16) según lo determinado por los medios de detección de localización del conjunto esclavo (24);
donde los transceptores inalámbricos de corto alcance (40) de los conjuntos maestro (18) y esclavo (12, 14, 16) están: adaptados para recibir los ID y las ubicaciones de otros conjuntos maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) dentro del alcance; y para transmitir una primera señal de datos (36) que comprende el ID y la localización de dicho conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) y los ID y ubicaciones de otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16); y
donde los transceptores inalámbricos de corto alcance (40) de los conjuntos maestros (18) están: adaptados para recibir las primeras señales de datos (36) de conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance; y para transmitir una segunda señal de datos (58) que comprende los ID y las ubicaciones de los conjuntos maestro (18) y esclavo (12, 14, 16) contenidos en las primeras señales de datos recibidas (36); y
donde el o cada conjunto maestro (18) está adaptado para transmitir selectivamente la segunda señal de datos (58) a través del transceptor inalámbrico de largo alcance (52).
2. El sistema de localización (10) de la reivindicación 1, donde los medios de detección de localización (24) comprenden un receptor GPS adaptado, en uso, para determinar la localización del respectivo conjunto maestro esclavo (12, 14, 16, 18) y para generar datos de localización instantáneos.
3. El sistema de localización (10) de la reivindicación 2, que comprende además un conjunto de procesamiento (20) adaptado, en uso, para recibir y procesar los datos de localización instantáneos del receptor GPS (24) y para enviar los datos de localización procesados al transceptor inalámbrico de corto alcance (40) para la transmisión hacia adelante como la primera señal de datos (36) a los otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance; la primera señal de datos (36) comprende un ID y una última localización conocida de cada conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) respectivo, y donde el conjunto de procesamiento (20) del o cada conjunto maestro se adapta además, en uso, para compilar las primeras señales de datos recibidas (36) y compilar una tabla maestra de ID y las últimas ubicaciones conocidas de cada conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16).
4. El sistema de localización (10) de cualquier reivindicación anterior, donde cada conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) está configurado para determinar periódicamente su posición.
5. El sistema de localización (10) de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde un conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) comprende además un activador de alarma, que cuando se activa, se adapta para transmitir, a través del transceptor inalámbrico de corto alcance (40), una señal de alarma que comprende un ID y la última posición conocida del respectivo conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16).
6. El sistema de localización (10) de cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, donde el conjunto de procesamiento (20) del o cada conjunto maestro está configurado para procesar los ID y las ubicaciones de cada uno de los otros conjuntos maestro (18) y esclavo ( 12, 14, 16) en el sistema (10) y para trazar los ID y las posiciones de los conjuntos en un mapa o en un mapa relativo, y donde el mapa o mapa relativo comprende un límite, y donde el conjunto de procesamiento (20) está configurado para determinar cuándo uno o más conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) se acercan o abandonan el límite; y emitir una señal de alarma al determinar que uno o más conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) se aproximan o abandonan el límite, la señal de alarma comprende el ID y la última posición conocida del conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) identificado como acercándose o saliendo del límite.
7. El sistema de localización (10) de la reivindicación 6, donde al menos un conjunto maestro (18) comprende una pantalla de visualización (54) adaptada, en uso, para mostrar el mapa o mapa relativo, el límite y los ID y ubicaciones de los otros conjuntos maestro (18) y esclavo (12, 14, 16) en el sistema (10).
8. El sistema de localización (10) de cualquiera de las reivindicaciones 6 a 7, donde uno o más de los transceptores inalámbricos de corto alcance (40) del sistema de localización (10) está adaptado para transmitir la señal de alarma al conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) identificado por el conjunto de procesamiento (20) como acercándose o saliendo del límite.
9. El sistema de localización (10) de cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, donde el transceptor inalámbrico de largo alcance (52) de un conjunto maestro (18) está adaptado para transmitir la señal de alarma a una estación de monitoreo remota (62), y donde el conjunto maestro (18) está configurado para transmitir automáticamente la señal de alarma a través de su transceptor de largo alcance (52).
10. El sistema de localización (10) de cualquier reivindicación anterior, donde el transceptor inalámbrico de largo alcance (52) comprende uno o más del grupo que comprende: un transceptor de telefonía inalámbrica pública; un transceptor GSM; un transceptor GPRS; un transceptor 3G; un transceptor 4G; un transceptor de telefonía satelital; un transceptor VHF; un transceptor UHF; un transceptor GMDSS; y un transceptor EPIRB.
11. El sistema de localización (10) de cualquier reivindicación anterior, donde la segunda señal de datos (58) comprende una cualquiera más del grupo que consiste en: un mensaje SMS que contiene las ubicaciones de los conjuntos maestro (18) o esclavo (12, 14, 16); y un mensaje de voz generado por computadora que contiene las ubicaciones de los conjuntos maestro (18) o esclavo (12, 14, 16), y donde el o cada conjunto maestro (18) está adaptada para transmitir, a través de una red de telefonía inalámbrica pública, el mensaje SMS o el mensaje de voz automatizado a un número de teléfono designado previamente.
12. El sistema de localización (10) de cualquier reivindicación anterior, donde el o cada conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) está incorporado en una pulsera que comprende una porción del cuerpo principal que aloja los componentes electrónicos y una combinación de luz/botón que, cuando se presiona, está adaptado para activar una señal de alarma y que, al recibir una señal de alarma por parte de cualquiera de los otros conjuntos, está adaptado para iluminarse.
13. El sistema de localización (10) de la reivindicación 12, donde la pulsera comprende además uno cualquiera o más del grupo que consiste en: un vibrador adaptado, en uso, para proporcionar una respuesta táctil al usuario de la pulsera; un zumbador/sonido adaptado, en uso, para proporcionar información audible al usuario de la pulsera; una batería interna recargable y una bobina de recarga inalámbrica; un botón de conexión, que, cuando se presiona, está adaptado para iniciar una secuencia de conexión inalámbrica, a través del transceptor de corto alcance (40), a un dispositivo electrónico portátil cercano (54), el dispositivo electrónico portátil (54) comprende una aplicación adaptada para interfaz con el conjunto maestro (18), y una pantalla de visualización en la que se trazan gráficamente las ubicaciones y los ID de los otros conjuntos (12, 14, 16, 18).
14. El sistema de localización (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) está adaptado para:
determinar periódicamente la posición absoluta y transmitir su ID y posición a través del transceptor de corto alcance (40) a otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance;
recibir a través del transceptor inalámbrico de corto alcance los ID de otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance;
compilar y eliminar los duplicados de una tabla de ID y ubicaciones de otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16), y
para retransmitir la tabla compilada y sin duplicados a otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance.
15. El sistema de localización (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde cada conjunto maestro (18) o esclavo (12, 14, 16) está adaptado para:
transmitir periódicamente su ID a través del transceptor de corto alcance (40) a otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance;
recibir, a través del transceptor inalámbrico de corto alcance, los ID de otros conjuntos maestros (18) o esclavos (12, 14, 16) dentro del alcance, junto con los datos lógicos que comprenden los ID de otros conjuntos maestros y/o esclavos (12, 14, 16, 18) en el sistema (10) de los cuales los ID fueron recibidos por dichos otros conjuntos maestro o esclavo dentro del alcance;
compilar una tabla de ID y datos lógicos; y
calcular una localización aproximada del o de cada uno de los conjuntos maestros y/o esclavos (12, 14, 16, 18) basándose en un alcance estimado de los transceptores de corto alcance (40) y en los datos lógicos compilados, que definen las vías lógicas a través de las cuales los ID han podido ser encaminados a través del sistema de localización (10).
ES16747552T 2015-07-02 2016-07-01 Sistemas de localización mediante comunicaciones de corto alcance Active ES2908929T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1511662.7A GB2539952B (en) 2015-07-02 2015-07-02 Location systems
PCT/GB2016/052000 WO2017001867A1 (en) 2015-07-02 2016-07-01 Location systems using short-range communications

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2908929T3 true ES2908929T3 (es) 2022-05-04

Family

ID=54013430

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16747552T Active ES2908929T3 (es) 2015-07-02 2016-07-01 Sistemas de localización mediante comunicaciones de corto alcance

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10425766B2 (es)
EP (1) EP3326414B1 (es)
JP (1) JP2018530975A (es)
KR (1) KR20180026500A (es)
CN (1) CN107925842A (es)
CA (1) CA3028331C (es)
ES (1) ES2908929T3 (es)
GB (1) GB2539952B (es)
PL (1) PL3326414T3 (es)
WO (1) WO2017001867A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR102381371B1 (ko) * 2015-12-10 2022-03-31 삼성전자주식회사 근거리 통신을 이용한 정보 제공 시스템 및 방법
JP6971660B2 (ja) * 2017-06-29 2021-11-24 古野電気株式会社 移動体監視装置、移動体監視システム、及び移動体監視方法
CN109672971A (zh) * 2017-10-12 2019-04-23 中兴通讯股份有限公司 群组中成员的定位方法、移动终端及存储介质
CN109782220B (zh) * 2017-11-10 2023-03-10 光宝电子(广州)有限公司 定位追踪系统及其方法
JP7046699B2 (ja) * 2018-04-25 2022-04-04 矢崎総業株式会社 通信システム
JP7271882B2 (ja) * 2018-09-14 2023-05-12 富士フイルムビジネスイノベーション株式会社 通信システム、及び通信プログラム
US10750358B1 (en) 2019-02-07 2020-08-18 Hewlett Packard Enterprise Development Lp Managing clustered subscriptions
FR3096215A1 (fr) * 2019-06-24 2020-11-20 Orange Procédé de communication d’une estimation de la localisation d’au moins une borne radio à un objet connecté
KR102347560B1 (ko) * 2021-08-18 2022-01-06 (주)지오투정보기술 무선 신호 송출 장치 및 제어 방법
SE2251035A1 (en) * 2022-09-06 2024-03-07 Skyresponse Ab Social alarm system, computer-implemented method therefor, computer program and non-volatile data carrier

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0921411A3 (en) 1997-12-05 2000-04-12 Hino Jidosha Kogyo Kabushiki Kaisha Monitoring system for boats
US6816460B1 (en) * 2000-03-14 2004-11-09 Lucent Technologies Inc. Location based routing for mobile ad-hoc networks
AU2002217705A1 (en) 2000-12-21 2002-07-01 Cellpoint Systems Ab Method and system relating to positioning of a mobile station which generates analarm when approaching a boundary
SE0300252D0 (sv) * 2003-02-03 2003-02-03 Hamid Delalat Blueguards
US7181228B2 (en) 2003-12-31 2007-02-20 Corporation For National Research Initiatives System and method for establishing and monitoring the relative location of group members
GB2409951A (en) * 2004-01-08 2005-07-13 Remote Diagnostic Technologies Wireless local area network of medical sensors
KR100617149B1 (ko) 2004-07-14 2006-08-30 엘지전자 주식회사 이동통신 단말기를 이용한 위치이탈 알림 방법 및 시스템
GB2421619B (en) * 2004-12-09 2009-12-23 Dean John William Corrigan A communications system
KR20060131182A (ko) 2005-06-15 2006-12-20 에스케이 텔레콤주식회사 안심존 이탈을 감지하는 휴대폰 및 이 휴대폰에서의 안심존이탈 경고 방법
JP2007288259A (ja) * 2006-04-12 2007-11-01 Sharp Corp アドホック機能付き携帯端末
US8111614B2 (en) * 2006-11-29 2012-02-07 Net2Phone, Inc. Remote redundant voice server system
US20080268830A1 (en) 2007-04-30 2008-10-30 Ranjan Sharma Proximity detection of coverage area boundary and display of mobile station location relative thereto
US20090075677A1 (en) 2007-09-14 2009-03-19 Sony Ericsson Mobile Communications Ab Dynamically Updated Proximity Warning
WO2009054188A1 (ja) * 2007-10-23 2009-04-30 Murata Manufacturing Co., Ltd. 通信システム
ES2325648B1 (es) * 2007-11-16 2010-06-01 Universidad De Malaga Sistema de localizacion de menores en grandes superficies.
GB2459880A (en) 2008-05-09 2009-11-11 Seh Group Ltd A site safety system for monitoring the position of personnel and a hat for personnel which includes a position transmitting device
JP2010130046A (ja) * 2008-11-25 2010-06-10 Toshiba Corp 無線通信システム、無線通信システムに用いられるネットワークトポロジの可視化方法及び無線通信システムにおける無線端末装置
US9020432B2 (en) * 2009-11-30 2015-04-28 Panasonic Intellectual Property Corporation Of America Mobile communication device, communication method, integrated circuit, and program
WO2011082208A2 (en) 2010-01-04 2011-07-07 Titan Pet Products, Inc. Animal containment and monitoring systems
JP5509887B2 (ja) * 2010-01-29 2014-06-04 富士通株式会社 位置情報取得装置、位置情報取得プログラム及び位置情報取得システム
JP5481678B2 (ja) * 2010-02-22 2014-04-23 国立大学法人 和歌山大学 位置情報収集システム
KR20120017821A (ko) * 2010-08-20 2012-02-29 삼성전자주식회사 휴대용 단말기에서 데이터를 공유하기 위한 장치 및 방법
CN102457934B (zh) * 2010-11-04 2013-08-14 中国人民解放军国防科学技术大学 一种基于无线射频识别的地标系统
US20130084973A1 (en) 2011-09-30 2013-04-04 Igt In casino location services via wireless device
US9544075B2 (en) * 2012-02-22 2017-01-10 Qualcomm Incorporated Platform for wireless identity transmitter and system using short range wireless broadcast
EP2841963A4 (en) * 2012-04-24 2016-05-25 Iloc Technologies Inc APPARATUSES AND METHODS FOR GEOLOCATING A PERSON IN RELATION TO A PERIMETER
WO2013163334A2 (en) * 2012-04-24 2013-10-31 Qualcomm Incorporated Airplane mode for wireless transmitter device and system using short-range wireless broadcasts
US9949205B2 (en) * 2012-05-26 2018-04-17 Qualcomm Incorporated Smart battery wear leveling for audio devices
JPWO2014024537A1 (ja) * 2012-08-06 2016-07-25 日本電気株式会社 端末、通信システム、通信方法、プログラム
CN102821354A (zh) * 2012-08-10 2012-12-12 章晓芸 定位告警系统及方法
IL221987A (en) * 2012-09-19 2013-10-31 Yakov Keren Personal profile-based methods and system for driving speed enforcement
CN202815226U (zh) 2012-10-26 2013-03-20 东北林业大学 一种农林院校学生野外实习用定位终端机
US8860571B2 (en) 2012-12-18 2014-10-14 Cellco Partnership Emergency responder accountability alarm
CN103178616A (zh) 2013-03-26 2013-06-26 广东电网公司东莞供电局 一种基于无线定位技术的变电站智能禁区管理方法
US9234757B2 (en) * 2013-11-29 2016-01-12 Fedex Corporate Services, Inc. Determining node location using a variable power characteristic of a node in a wireless node network
JP6601219B2 (ja) * 2013-12-26 2019-11-06 ソニー株式会社 情報処理装置、情報処理方法およびプログラム
US9392398B2 (en) * 2014-09-30 2016-07-12 Apple Inc. Wireless proximity pairing of user-interface devices
US10284971B2 (en) * 2014-10-02 2019-05-07 Sonova Ag Hearing assistance method
EP3304445A1 (en) * 2015-05-29 2018-04-11 Nexus Engineering Solutions, LLC Dynamic flow and distribution optimization
US10149133B2 (en) * 2016-09-22 2018-12-04 Qualcomm Incorporated Facilitating a location determination of a user equipment that is connected to a master radio based upon slave radio measurements

Also Published As

Publication number Publication date
US20190075421A1 (en) 2019-03-07
US10425766B2 (en) 2019-09-24
PL3326414T3 (pl) 2022-05-09
GB201511662D0 (en) 2015-08-19
EP3326414A1 (en) 2018-05-30
CA3028331A1 (en) 2017-01-05
GB2539952B (en) 2018-02-14
KR20180026500A (ko) 2018-03-12
GB2539952A (en) 2017-01-04
EP3326414B1 (en) 2021-12-08
WO2017001867A1 (en) 2017-01-05
JP2018530975A (ja) 2018-10-18
CN107925842A (zh) 2018-04-17
CA3028331C (en) 2022-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2908929T3 (es) Sistemas de localización mediante comunicaciones de corto alcance
US9508241B2 (en) Wearable personal locator device with removal indicator
US10154401B2 (en) Safety device utilizing a beacon
JP5972858B2 (ja) ターゲット捜索システム及びその捜索方法
US8102316B1 (en) System and method for tracking lost subjects
US8988284B2 (en) System and method for tracking lost subjects
US20070247307A1 (en) Child tracking device
US20050057359A1 (en) Transmitter unit and control unit
WO2006083474A2 (en) Systems for locating and identifying victims of manmade or natural disasters
US20210360366A1 (en) Proximity-based contact tracing system
EP3104631B1 (en) Mobile tether system for groups
US20080085678A1 (en) Mobile child monitoring system and methods of use
US20030214411A1 (en) Apparatus and method for use of a radio locator, tracker and proximity alarm
ES2303516T3 (es) Metodo de busqueda y localizacion de personas.
KR101038177B1 (ko) 지그비 통신을 이용한 위치 확인 방법
KR100718531B1 (ko) 무선 신호를 이용한 위치 파악 장치와 위치 정보 발신 장치
US10650657B1 (en) Smart wearable accessory as a rescue and tracking device
US20160203701A1 (en) Emergency Alert Bracelet and Method of Use
KR20210137636A (ko) 반려동물 위치 검색 시스템
Godfrey et al. Safe Bike: Secure your Bicycle with this smart Arduino based GPS device
KR20170100097A (ko) 미아방지를 위한 휴대용장치
KR102339040B1 (ko) 위급 상황 구조 가이드 시스템
JP6959842B2 (ja) 位置情報発受信装置
ES2661069B1 (es) Sistema de seguridad para la detección de proximidad y/o presencia de personas, animales u objetos
WO2015069200A1 (en) Safety guarding system - sgs ddsd - digital departing signaling device