ES2905850T3 - Puerta de exposición móvil - Google Patents

Puerta de exposición móvil Download PDF

Info

Publication number
ES2905850T3
ES2905850T3 ES15730922T ES15730922T ES2905850T3 ES 2905850 T3 ES2905850 T3 ES 2905850T3 ES 15730922 T ES15730922 T ES 15730922T ES 15730922 T ES15730922 T ES 15730922T ES 2905850 T3 ES2905850 T3 ES 2905850T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
path
screen
display
attraction
along
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15730922T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Vance
Eric Hunt
Dale Mason
Keith Mcveen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universal City Studios LLC
Original Assignee
Universal City Studios LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universal City Studios LLC filed Critical Universal City Studios LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2905850T3 publication Critical patent/ES2905850T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63GMERRY-GO-ROUNDS; SWINGS; ROCKING-HORSES; CHUTES; SWITCHBACKS; SIMILAR DEVICES FOR PUBLIC AMUSEMENT
    • A63G31/00Amusement arrangements
    • A63G31/16Amusement arrangements creating illusions of travel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63GMERRY-GO-ROUNDS; SWINGS; ROCKING-HORSES; CHUTES; SWITCHBACKS; SIMILAR DEVICES FOR PUBLIC AMUSEMENT
    • A63G1/00Roundabouts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63GMERRY-GO-ROUNDS; SWINGS; ROCKING-HORSES; CHUTES; SWITCHBACKS; SIMILAR DEVICES FOR PUBLIC AMUSEMENT
    • A63G1/00Roundabouts
    • A63G1/02Roundabouts with masking tunnels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63GMERRY-GO-ROUNDS; SWINGS; ROCKING-HORSES; CHUTES; SWITCHBACKS; SIMILAR DEVICES FOR PUBLIC AMUSEMENT
    • A63G7/00Up-and-down hill tracks; Switchbacks
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B21/00Projectors or projection-type viewers; Accessories therefor
    • G03B21/10Projectors with built-in or built-on screen
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B21/00Projectors or projection-type viewers; Accessories therefor
    • G03B21/54Accessories
    • G03B21/56Projection screens

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Illuminated Signs And Luminous Advertising (AREA)
  • Transforming Electric Information Into Light Information (AREA)

Abstract

Sistema de atracción (10) que comprende: un vehículo de atracción (16) configurado para transportar pasajeros a lo largo de una trayectoria (14); una pantalla que tiene una posición de reposo en la que la pantalla ocupa la trayectoria (14), en donde la pantalla comprende una superficie de visualización (42) configurada para visualizar una imagen para el vehículo de atracción (16) a lo largo de una parte de la trayectoria (14), y una tecnología de visualización configurada para visualizar la imagen en la superficie de visualización (42); un sistema de accionamiento (28) conectado físicamente a la pantalla y configurado para mover la pantalla desde su posición de reposo y a lo largo de una trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y al menos un giro; y un sistema de control (22) en comunicación con el sistema de accionamiento (28) y que comprende uno o más dispositivos de procesamiento configurados para hacer que el sistema de accionamiento (28) mueva la pantalla desde su posición de reposo a lo largo de la trayectoria compuesta y fuera de una envolvente de espacio libre del vehículo de atracción (16) cuando el vehículo de atracción (16) se acerca a la pantalla y pasa por la posición de reposo desocupada por la pantalla, en donde el sistema de accionamiento (28) comprende un brazo robótico (74) que tiene al menos dos grados de libertad controlables, y el brazo robótico (74) está unido a la pantalla en un lado de la pantalla opuesto a la superficie de visualización (42), y en donde el brazo robótico (74) comprende: un cuerpo rígido (76) fijado de manera fija a una base (72) que está conectada a un piso en una posición adyacente a la trayectoria (14) del vehículo de atracción (16), estando conectada la base (72) al piso de manera que resiste el movimiento de la base (72) con respecto a la trayectoria (14); y un grupo de elementos rígidos conectados a través de conexiones móviles, estando fijado indirectamente un primer elemento rígido de los elementos rígidos a un piso a través de una primera conexión móvil conectada al cuerpo rígido (76), en donde la primera conexión móvil permite el giro del primer elemento rígido con respecto al cuerpo rígido (76) alrededor de un eje vertical que se extiende desde el piso y a través del centro del cuerpo rígido, y en donde el movimiento del brazo robótico (74) a través de los al menos dos grados de libertad controlables hace que la pantalla se mueva a lo largo de la trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y al menos un giro.

Description

DESCRIPCIÓN
Puerta de exposición móvil
Antecedentes
Las presentes realizaciones de la invención se refieren en general a un sistema y a un método para mejorar una atracción y, más particularmente, a un sistema y a un método para visualizar imágenes en una puerta móvil.
Los parques temáticos o de atracciones se han vuelto cada vez más populares. Las atracciones generalmente incluyen vehículos de atracción que se desplazan a lo largo de una trayectoria (p. ej., un carril o una guía), atracciones que están fijas en relación con el suelo, o ambos. En las atracciones móviles, la trayectoria recorrida por los vehículos de atracción puede estar situada en diferentes entornos (p. ej., en la cima de una montaña, en un túnel, bajo el agua). A lo largo de la trayectoria, puede haber diferentes tipos de espectáculos, como efectos visuales, efectos de sonido, efectos de agua, etc.
Como ejemplo, una plataforma de pasajeros en movimiento (es decir, un vehículo de atracción) puede desplazarse a lo largo de una trayectoria (p. ej., un carril) que incluye entornos diseñados a medida asociados con la atracción. La plataforma para los pasajeros puede pasar a través de un área que tenga objetos, como animales o criaturas motorizados (p. ej., dinosaurios), robots, otros vehículos, etc. Estos objetos se pueden combinar con otros efectos, como incendios, explosiones y similares, para mejorar el realismo o la naturaleza inmersiva de la atracción. Además, algunos entornos pueden ser entornos reales, como un acuario con vida acuática, un entorno similar a una pequeña jungla con follaje y animales, o entornos similares.
Si bien estos entornos simulados pueden ser muy efectivos para crear una experiencia placentera para el usuario, estas atracciones pueden ser mejoradas adicionalmente. Por ejemplo, puede ser deseable mejorar la inmersión de los usuarios en el entorno simulado moviendo a los usuarios a través de secciones de una atracción dividida en secciones por varias paredes. Además, puede ser deseable mejorar el efecto de la transición entre estas diferentes secciones para hacer que la experiencia sea más placentera para el usuario. Por ejemplo, puede ser deseable hacer que el usuario se sienta como si hubiera sido transportado a otro mundo mejorando la transición de un área de una atracción a otra área separada.
El documento US 2009/0084285 A1 describe un sistema de atracción que comprende: un vehículo de atracción configurado para transportar pasajeros a lo largo de una trayectoria; una pantalla que tiene una posición de reposo en la que la pantalla ocupa la trayectoria, en donde la pantalla comprende una superficie de visualización configurada para visualizar una imagen para el vehículo de atracción a lo largo de una parte de la trayectoria; una tecnología de visualización configurada para visualizar la imagen en la superficie de visualización; un sistema de accionamiento conectado físicamente a la pantalla y configurado para mover la pantalla desde su posición de reposo y a lo largo de una trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y al menos un giro; y un sistema de control en comunicación con el sistema de accionamiento y que comprende uno o más dispositivos de procesamiento configurados para hacer que el sistema de accionamiento mueva la pantalla desde su posición de reposo a lo largo de la trayectoria compuesta y fuera de una envolvente de espacio libre del vehículo de atracción cuando el vehículo de atracción se acerca a la pantalla y pasa por la posición de reposo desocupada por la pantalla, en donde el sistema de accionamiento comprende un brazo robótico que tiene al menos dos grados de libertad controlables, y el brazo robótico está unido a la pantalla en un lado de la pantalla opuesto a la superficie de visualización, en donde el brazo robótico comprende: un cuerpo rígido fijado de manera fija a un carro que puede deslizar a lo largo de una trayectoria de carriles fijada al piso en una posición adyacente a la trayectoria del vehículo de atracción; un grupo de elementos rígidos conectados a través de conexiones móviles, permitiendo un primer elemento rígido de los elementos rígidos el giro del primer elemento rígido con respecto al cuerpo rígido alrededor de un eje vertical que se extiende a través del centro del primer cuerpo rígido, en donde el movimiento del brazo robótico a través de los al menos dos grados de libertad controlables hace que la pantalla se mueva a lo largo de la trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y un giro.
Breve descripción
Un sistema de atracción y un método para hacerlo funcionar según las realizaciones de la invención se definen en las reivindicaciones adjuntas.
Dibujos
Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente descripción se entenderán mejor cuando se lea la siguiente descripción detallada con referencia a los dibujos adjuntos, en donde los mismos caracteres representan partes iguales en los diferentes dibujos, en los que:
La FIG. 1 ilustra una realización de un sistema de atracción que incluye una pared de exposición con una puerta de exposición móvil a través de un sistema de accionamiento robótico, un sistema de proyección configurado para proyectar imágenes en la pared de exposición y la puerta de exposición, y un sistema de control que controla el funcionamiento de la diversas características del sistema de atracción, según un aspecto de las presentes realizaciones de la invención;
la FIG. 2 ilustra una vista en perspectiva de una realización del sistema de atracción de la FIG. 1 desde una perspectiva detrás de una pantalla de visualización, en la que un mecanismo robótico del sistema de accionamiento robótico ha movido la puerta de exposición fuera de la trayectoria del vehículo de atracción, según un aspecto de las presentes realizaciones de la invención;
la FIG. 3 ilustra una vista en perspectiva de una realización del sistema de atracción de la FIG. 1 desde una perspectiva frente a una pantalla de visualización, en la que un mecanismo robótico del sistema de accionamiento robótico ha movido la puerta de exposición fuera de la trayectoria del vehículo de atracción, y la puerta de exposición y la pared de exposición continúan visualizando imágenes en la dirección del vehículo de atracción, según un aspecto de las presentes realizaciones de la invención;
la FIG. 4 es un diagrama de flujo de proceso que ilustra una realización de un método para hacer funcionar el sistema de atracción de la FIG. 1, según un aspecto de las presentes realizaciones de la invención; y
la FIG. 5 es un esquema que representa vistas de la puerta de exposición en diversas relaciones espaciales con la pared de exposición que incluyen una relación de coincidencia y posiciones relativas después de una traslación y giro de la puerta con respecto a la pared, según un aspecto de las presentes realizaciones de la invención.
Descripción detallada
En ciertas atracciones de parques de atracciones, los visitantes pueden caminar o circular a través de un área que incluye varias características de un espectáculo, como imágenes, objetos o similares. En un aspecto de las presentes realizaciones de la invención, dicha área puede incluir un recinto total o parcial que tenga una o más paredes decoradas para parecerse a una casa, un túnel, una mina, una escuela, una habitación u otra estructura en la que un visitante puede entrar. En una realización, al menos una de las paredes puede incluir una superficie compleja (p. ej., irregular) o una combinación de superficies usadas para visualizar imágenes para el visitante a efectos de mejorar la sensación de inmersión del visitante en un entorno simulado. Una pared de este tipo puede denominarse una "pared de exposición", en donde al menos una parte de la pared actúa como una pantalla de visualización. Por ejemplo, la pared puede curvarse para formar una cúpula parcial o total en la que puede colocarse el visitante. En otro ejemplo, un recinto puede incluir algunas paredes lineales o irregulares y una superficie de visualización curvada que se utiliza para simular un entorno aparentemente inmersivo. La pared puede ser un recinto parcial que cubra, por ejemplo, secciones de una trayectoria que están a la vista de un usuario dentro de un vehículo de atracción, o puede ser o puede combinarse con otras paredes para formar un recinto completo que abarque totalmente todas las posibles direcciones de la vista. Sin embargo, la presente realización de la invención también es aplicable en disposiciones en las que una pared de exposición no está curvada (p. ej., es recta). En tales realizaciones, la pared de exposición no forma necesariamente un recinto por sí misma, sino que puede formar parte de un recinto o puede ser una pared independiente.
Si bien ahora se reconoce que una pared de este tipo (p. ej., una pared independiente o un recinto parcial o total) puede brindar una experiencia mejorada para el visitante, también se reconoce actualmente que, en ciertas situaciones, unas puertas que controlan el movimiento a través de una parte curvada de una pared deben controlarse cuidadosamente para mejorar aún más el efecto de la pared al separar diferentes áreas de una atracción particular. Por ejemplo, cuando el visitante ingresa en un área definida al menos parcialmente por la pared, la pared puede estar diseñada para aislar ópticamente al visitante con respecto a otras secciones de la atracción en otro lado de la pared (p. ej., impedir que el visitante pueda para ver al menos otras secciones de la atracción y bloquear la luz procedente del otro lado de la pared). Es decir, puede ser deseable que la pared sea lo más continua posible (p. ej., cerrada) hacia el entorno exterior para evitar cualquier línea de visión a través de la pared, o para evitar que la luz entre en un recinto parcial o total formado utilizando la pared mientras el visitante se encuentra dentro.
Debe tenerse en cuenta que una pared que se curva para formar un recinto parcial, o incluso una pared recta en algunas realizaciones, crea un aislamiento óptico, por ejemplo, de una sección delantera de una trayectoria (o una dirección en la que el vehículo de atracción permite a los pasajeros ver la trayectoria), pero no necesariamente una sección trasera de una trayectoria (o una dirección en la que el vehículo de atracción no permite a los pasajeros ver la trayectoria), y así sucesivamente. En este sentido, la descripción de una "pared", como se usa aquí, puede abarcar una cúpula parcial o completa, o al menos una pared recta o curvada de múltiples paredes conectadas entre sí (p. ej., tres paredes conectadas entre sí) y similares.
En portales a través de paredes relativamente rectas (planas), incluso si están inclinadas, las diferentes secciones de una atracción pueden aislarse entre sí suficientemente usando un mecanismo de puerta tradicional (p. ej., una puerta que está conectada a la parte restante de una pared a través de una o más bisagras), aunque los enfoques actuales permiten obtener un mayor aislamiento incluso en estas disposiciones. Sin embargo, en estructuras curvadas, como las que se usan en un aspecto de la presente descripción, el cierre a través de un mecanismo de bisagra de este tipo puede no ser suficiente o apropiado. De hecho, en realizaciones en las que tanto la puerta como la pared son curvadas o tienen geometrías de borde que son irregulares (p. ej., no rectas), dichos mecanismos de cierre basados en bisagras pueden no ser fiables y pueden ejercer tensión mecánica en varias partes de la puerta y la pared. Además, en las realizaciones en las que la puerta forma parte de la pared (p. ej., un recinto total o parcial) y la puerta y la pared se utilizan para visualizar una imagen continua (p. ej., un "recinto de exposición", un "recinto de exposición parcial", o una "pared de exposición" que tiene una "puerta de exposición"), pueden resultar deseables tolerancias muy precisas entre la puerta y la pared para mitigar discontinuidades en la imagen. De esta manera, una puerta de exposición, como se describe en este documento, puede usarse de manera intercambiable con el término "pantalla", lo que pretende indicar que la puerta de exposición es o incluye de otro modo una pantalla de visualización para visualizar imágenes para los visitantes. En consecuencia, debe tenerse en cuenta que la descripción de una "puerta de exposición" también pretende indicar la presencia de una "pantalla".
Según la presente realización de la invención, ahora se reconoce que la retirada y recolocación de la puerta desde y hacia la pared (p. ej., para completar la pared) se puede realizar utilizando una o más trayectorias complejas de la puerta a través del espacio tridimensional. Por ejemplo, en una realización, la puerta se retira y se recoloca según una trayectoria (que puede ser la misma o diferente para la retirada y recolocación) que hace que la puerta se retire y se acerque con respecto a la abertura de la pared en una línea relativamente recta, aunque la trayectoria también puede incluir otros movimientos direccionales. La trayectoria compleja de la puerta, que incluye al menos una traslación de la puerta y al menos un giro de la puerta, puede generarse mediante un sistema de accionamiento. En un aspecto de la presente descripción, el sistema de accionamiento incluye un sistema de accionamiento robótico que tiene un dispositivo de accionamiento robótico con al menos tres, tal como cuatro, cinco, seis, siete o más grados de libertad mecánicos.
En ciertas realizaciones, el dispositivo de accionamiento robótico puede incluir una pluralidad de cuerpos rígidos conectados entre sí mediante conexiones móviles, que pueden incluir cojinetes giratorios, bisagras y similares. A modo de ejemplo, el dispositivo de accionamiento robótico puede incluir entre 2 y 6 cuerpos rígidos para obtener los grados de libertad señalados anteriormente. Como ejemplo específico, el dispositivo de accionamiento robótico puede incluir un brazo robótico que tiene dos o más mecanismos de bisagra de tipo codo (p. ej., articulaciones de bisagra mecánicas) y dos o más mecanismos completamente giratorios de tipo muñeca (p. ej., articulaciones giratorias mecánicas). Al mover la puerta usando un sistema de accionamiento de este tipo, la puerta se puede retirar y recolocar de una manera altamente reproducible y con excelente precisión en comparación con las configuraciones en donde el movimiento está limitado solo por uno o más mecanismos de bisagra que conectan la puerta y la pared. Además, mover la puerta a lo largo de una trayectoria compuesta utilizando el sistema de accionamiento también puede permitir que la puerta de exposición muestre efectos visuales adicionales a los visitantes, incluso mientras la puerta de exposición se está moviendo.
Cabe señalar que la presente realización de la invención está diseñada para su aplicación en muchas configuraciones diferentes en las que una pared de exposición (p. ej., una pared recta o un recinto total o parcial) incluye una puerta de exposición, y ambas se utilizan para proporcionar una simulación inmersiva a los visitantes. Debe tenerse en cuenta que el uso del término "puerta de exposición" pretende indicar una puerta que funciona para permitir la transición entre dos secciones de una atracción separadas por una pared (p. ej., una pared curvada que forma una cúpula parcial o total), y también funciona simultáneamente para visualizar imágenes (p. ej., estáticas o cambiantes) para los visitantes cuando pasan la puerta.
Para demostrar las diversas funcionalidades de los presentes enfoques, la presente técnica se describe con respecto a un sistema de atracción que incluye uno o más vehículos de atracción que transportan a los visitantes a través de un área de un parque de atracciones. La FIG. 1, que es un diagrama esquemático, representa una realización de una atracción 10 de un parque de atracciones de este tipo. Como se representa, la atracción 10 incluye una guía 12 que forma una trayectoria 14 a través de la atracción 10. Para simplificar, la guía 12 se muestra con diferentes secciones divididas que se extienden desde una entrada hasta una salida de la atracción 10, pero también puede incluir otras secciones que son similares o diferentes de las características ilustradas explícitamente en la FIG. 1. Además, debe tenerse en cuenta que se han omitido ciertas características, como cableado, soportes, etc., para mayor claridad. Sin embargo, tales características están destinadas a ser incluidas en la atracción ilustrada 10. Además, la realización ilustrada en la FIG. 1 pretende abarcar configuraciones en las que no está presente ninguna guía, incluyendo sin embargo una trayectoria definida a lo largo de la cual puede desplazarse un vehículo de atracción 16, por ejemplo, en una o más direcciones de desplazamiento. La trayectoria puede estar definida por características ambientales, actuaciones preprogramadas usando controles electrónicos, detectores, etc., o cualquier otro mecanismo apropiado.
Uno o más vehículos de atracción 16 pueden estar conectados a la guía 12 (p. ej., dispuestos o suspendidos en la guía 12), siguiendo así la trayectoria 14 a través de la atracción 10. Los vehículos de atracción 16 pueden incluir asientos u otro mecanismo de seguridad para los visitantes, así como otras características para mejorar la experiencia de los usuarios (p. ej., efectos visuales, audibles y/o táctiles). Como un ejemplo, se pueden usar altavoces para proporcionar señales audibles para dirigir la atención de los visitantes a diferentes áreas de la atracción 10. Los vehículos de atracción 16 también pueden incluir sistemas de accionamiento electromecánicos y/o electromagnéticos configurados para mover los vehículos de atracción 16 a lo largo de la guía 12 (p. ej., en las direcciones hacia delante y hacia atrás 18, 20). En algunos casos, dichos sistemas de accionamiento pueden configurarse para generar movimiento adicional para obtener efectos físicos adicionales (p. ej., para obtener un movimiento de balanceo, cabeceo o guiñada del vehículo de atracción 16).
El vehículo de atracción 16 de la FIG. 1 se representa en comunicación con un sistema de control 22, que puede incluir un controlador de automatización (p. ej., un controlador lógico programable). La comunicación puede ser por cable y/o inalámbrica, y permite que el sistema de control 22 envíe señales de control al vehículo de atracción 16 para hacer que el vehículo 16 se detenga, se mueva, etc. De hecho, uno cualquiera o una combinación de los equipos contenidos dentro del vehículo de atracción 16 puede ser controlado parcial o completamente por el sistema de control 22.
El movimiento del vehículo de atracción 16 puede ser controlado, adicional o alternativamente, usando otros mecanismos. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el sistema de control 22 se puede conectar comunicativamente a la guía 12 para permitir que el sistema de control 22 envíe señales de control a varios sistemas de la guía 12 que, a su vez, hacen que el vehículo de atracción 16 se mueva (o se detenga). Por ejemplo, el sistema de control 22 puede enviar señales de control al vehículo de atracción 16 y/o a la guía 12 que hacen que se activen varios dispositivos de accionamiento electromecánicos y/o electromagnéticos y, por lo tanto, muevan o detengan el vehículo de atracción 16, o proporcionen efectos visuales, audibles o táctiles adicionales. En algunas realizaciones, el vehículo de atracción 16 también se puede mover por la guía 12 a una base de movimiento, en donde el vehículo de atracción 16 se detiene. Mientras está en esta base de movimiento, el sistema de control 22 puede hacer que sistemas adicionales, tales como sistemas de accionamiento de la base de movimiento, muevan el vehículo de atracción en varios movimientos de cabeceo, balanceo y guiñada para simular un desplazamiento a lo largo de una trayectoria. En algunas realizaciones, esto se puede hacer en combinación con una pared y/o un recinto configurados para visualizar una trayectoria simulada para el vehículo de atracción 16 de manera coordinada con el movimiento de la base de movimiento.
De hecho, el sistema de control 22 puede coordinar el movimiento del vehículo de atracción 16 con otros sistemas que forman parte de la atracción 10. Circuitos de procesamiento que incluyen, por ejemplo, una memoria 24 (p. ej., medios no transitorios legibles por máquina que incluyen uno o más dispositivos de memoria que funcionan de manera coordinada) y un procesador 26 (p. ej., uno o más procesadores que funcionan de manera coordinada) permiten que el sistema de control 22 realice dicha coordinación. La memoria 24 puede incluir instrucciones almacenadas ejecutables por el procesador 26 para coordinar el funcionamiento, por ejemplo, de la guía 12, el vehículo de atracción 16 y varias características utilizadas para entretener a los visitantes que viajan en el vehículo de atracción 16. De esta manera, el sistema de control 22 puede estar configurado para realizar estas tareas por medio de las instrucciones almacenadas en la memoria 24 y el procesador 26 configurado apropiadamente para ejecutar estas instrucciones. Por lo tanto, cuando se hace referencia a actos realizados por el sistema de control 22, debe apreciarse que tales actos pretenden indicar que los circuitos de procesamiento están ejecutando las instrucciones apropiadas.
Se puede usar cualquier dispositivo o combinación de dispositivos para implementar las acciones de control descritas en este documento, siempre que los dispositivos incluyan circuitos programados apropiadamente y equipos asociados para su implementación. Como ejemplo específico, el sistema de control 22 puede incluir uno o más controladores lógicos programables (PLC) y cualquier equipo de red apropiado. De esta manera, el PLC puede controlar los diferentes elementos de la atracción 10 de una manera similar a un sistema de control utilizado para líneas de producción (p. ej., líneas de ensamblaje), en donde un sistema realiza un determinado conjunto de acciones para lograr un resultado reproducible. De hecho, actualmente se reconoce que dichos controladores pueden ser deseables para controlar, entre otras características de la atracción 10, un sistema de accionamiento robótico 28 usado para retirar y recolocar repetidamente una puerta de exposición 30 que forma parte de una pared de exposición 32. Cabe señalar que la pared de exposición 32 se ilustra como un bloque con aberturas asociadas para mostrar que la pared puede ser curvada y, por lo tanto, puede formar un recinto parcial o total en donde entra el vehículo de atracción 16. Sin embargo, la presente descripción pretende abarcar realizaciones en las que la pared de exposición 32 es recta.
Por ejemplo, el sistema de control 22 puede hacer que el vehículo de atracción 16 se mueva en la dirección hacia delante 18 a lo largo de la guía 12 y hacia la pared de exposición 32 (p. ej., hacia un recinto parcial o total). El sistema de control 22 puede coordinar este movimiento con el movimiento de la puerta de exposición 30 utilizando el sistema de accionamiento robótico 28. Por ejemplo, cuando el vehículo de atracción 16 se acerca a la pared de exposición 32 (p. ej., para entrar en una sección definida al menos parcialmente utilizando la pared 32), el sistema de control 22 puede mantener la puerta de exposición 30 en una posición de reposo en la que la puerta de exposición 30 ocupa la trayectoria 14 del vehículo de atracción 16 (p. ej., una sección delantera de la trayectoria 14). Esto se puede denominar una primera parte del movimiento del vehículo de atracción 16 a lo largo de la trayectoria 14, en la que la puerta de exposición 30 no se mueve y se puede usar para visualizar imágenes en la dirección general del vehículo de atracción 16. Esta posición de reposo, en ciertas realizaciones, puede ser sobre una base de movimiento, como se describió anteriormente.
Durante una segunda parte del desplazamiento del vehículo de atracción 16 a lo largo de la trayectoria 14, el sistema de control 22 puede enviar señales de control al sistema de accionamiento robótico 28 para mover la puerta de exposición 30 fuera de la trayectoria 14, permitiendo así que el vehículo de atracción 16 salga de un portal 34 o la apertura de la pared de exposición 32. Como se describe con más detalle a continuación, el movimiento de la puerta de exposición 30 mediante el sistema de accionamiento robótico 28 puede ser tal que la puerta de exposición 30 siga una trayectoria compuesta que incluye al menos una traslación 36 (p. ej., hacia la pared 32 y/o alejándose de la misma) y al menos un giro 38 (p. ej., una inclinación de la puerta de exposición 30 alrededor de un eje de línea media).
Para permitir un movimiento adicional o exagerado de la puerta de exposición 30, el sistema de accionamiento robótico 28 también se puede desplazar generalmente en las direcciones hacia delante y hacia atrás 18, 20 del vehículo de atracción 16. Por ejemplo, el sistema de accionamiento robótico 28 puede mover la puerta de exposición 30 en la dirección hacia delante 18 mediante la traslación del sistema de accionamiento robótico 28 a lo largo de la trayectoria 14. Este movimiento puede estar en sincronía con el movimiento del vehículo de atracción 16 en la dirección hacia delante 18, aunque solo en una parte de la longitud de la guía 12 (p. ej., entre 1 y 5 longitudes del vehículo de atracción 16). Desplazar la puerta de exposición 30 de esta manera también puede permitir que la puerta de exposición 30 continúe visualizando una imagen hacia el vehículo de atracción 16 incluso después de que el vehículo de atracción 16 haya salido completamente de un recinto o haya pasado a través de la pared 32.
El movimiento de traslación del sistema de accionamiento robótico 28 a lo largo de la trayectoria 14 puede lograrse usando cualquier mecanismo capaz de desplazar al menos un brazo robótico del sistema de accionamiento 28 a lo largo de la trayectoria 14. Por ejemplo, un brazo robótico del sistema de accionamiento robótico 28 puede estar conectado a una guía o un mecanismo de corredera que traslada el brazo en sincronía con una parte del movimiento del vehículo de atracción 16 a lo largo de la trayectoria 14. Generalmente, el movimiento del sistema de accionamiento robótico 28 se controlaría utilizando el sistema de control 22, aunque se pueden usar otras características de control.
Cabe señalar que la presente descripción no se limita al uso de un solo sistema de accionamiento robótico 28 (o dispositivo de accionamiento), o una sola puerta de exposición. Por ejemplo, en algunas realizaciones, otra puerta puede moverse para formar una entrada 40 (o una salida diferente para una dirección diferente) de entrada o salida de un recinto parcialmente definido por la pared de exposición 32. De hecho, la pared de exposición 32 puede incluir múltiples puertas para moverse a través de la sección de la atracción 10 en correspondencia con la pared de exposición 32. Si la entrada 40 se forma moviendo una puerta, la puerta puede ser o no ser una puerta de exposición que funciona sustancialmente de la misma manera que la puerta de exposición 30 (p. ej., mediante el sistema de accionamiento robótico 28 u otro sistema de accionamiento). En tal configuración, la puerta adicional que forma la entrada 40 también puede corresponderse con una salida de otra sección de la atracción 10, y puede usarse para visualizar un tema diferente o diferentes conjuntos de imágenes en comparación con la puerta de exposición 30 y la pared de exposición 32. En otras realizaciones adicionales, tal como cuando la pared de exposición 30 se curva pero no encierra completamente una sección de la trayectoria 14, la entrada 40 puede ser una abertura permanente.
En ciertas configuraciones, según el tema de la atracción, por ejemplo, la primera parte del movimiento del vehículo de atracción 16 (p. ej., hacia la pared de exposición 32 y la puerta de exposición 30) y la segunda parte del movimiento del vehículo de atracción 16 (p. ej., a través de la pared de exposición 32) pueden estar separadas por un retraso. Como ejemplo, el vehículo de atracción 16 puede hacer una pausa dentro de un recinto completo o parcial formado usando la pared de exposición 32. Durante esta pausa, las imágenes pueden visualizarse hacia el vehículo de atracción 16 desde una superficie de visualización 42 de la pared de exposición 32. De hecho, incluso en situaciones en las que el vehículo de atracción 16 no hace una pausa dentro de la pared de exposición 32 o frente a la misma, la pared de exposición 32 puede visualizar tales imágenes en la superficie de visualización 42. La superficie de visualización 42 puede ser solo una parte de una superficie interior de la pared de exposición 32 (p. ej., la superficie en el lado cóncavo de una pared curvada), o puede ser toda la superficie interior de la pared de exposición 32. Además, como se señaló anteriormente, la puerta de exposición 30 puede formar parte de la pared 32 cuando la puerta de exposición 30 está en su posición de reposo, formando así parte de la superficie de visualización 42 de manera que la superficie de visualización 42 es sustancialmente continua a través de una coincidencia entre la pared 32 y la puerta de exposición 30.
La superficie de visualización 42 puede utilizar cualquier tecnología para proporcionar imágenes y puede incluir, como ejemplos no limitativos, una superficie de proyección sobre la que un proyector proyecta imágenes, una pantalla de cristal líquido (LCD), una pantalla de diodos emisores de luz (pantalla LED), una pantalla de diodos emisores de luz orgánicos (OLED), una pantalla electroluminiscente, un panel de visualización de plasma, una pantalla de tinta electrónica o cualquier combinación de estas y/o otras tecnologías de visualización. En un aspecto de la presente descripción, la superficie de visualización 42 puede incluir una pantalla de proyección en la que imágenes proyectadas 44 inciden sobre una superficie de proyección 46, que puede estar en el mismo lado o en el lado opuesto con respecto a la superficie de visualización 42.
Un sistema de proyección 48 que incluye uno o más proyectores 50, al menos parcialmente bajo el control del sistema de control 22, puede generar las imágenes proyectadas 44. El sistema de proyección 48 puede almacenar datos correspondientes a las imágenes proyectadas 44, por ejemplo, en un medio no transitorio legible por máquina, o puede simplemente acceder a los datos del sistema de control 22 o de una unidad de almacenamiento de medios separada o recibirlos. Como una operación de ejemplo, el sistema de control 22 puede ejecutar instrucciones que hacen que el vehículo de atracción 16 entre y se detenga dentro de un recinto parcial formado por la pared de exposición 32, y hacen que el sistema de proyección 48 genere las imágenes proyectadas 44 para así visualizar imágenes para el vehículo de atracción 16 a través de la superficie de visualización 42. Después de un tiempo (o sin pausa), el sistema de control 22 puede ejecutar instrucciones que hacen que el vehículo de atracción 16 avance hacia el portal 34 de la pared de exposición 32 y hacen que el sistema de accionamiento robótico 28 mueva la puerta de exposición 30 a lo largo de la trayectoria compuesta y fuera de la trayectoria 14.
Para continuar entreteniendo a los visitantes dentro del vehículo de atracción 16, el sistema de control 22 también puede, en algunas realizaciones, ejecutar instrucciones que hacen que el sistema de proyección 48 proyecte imágenes en la puerta de exposición 30 incluso cuando la puerta de exposición 30 se está moviendo y está en un orientación diferente con respecto al vehículo de atracción 16 (p. ej., en comparación con cuando la puerta de exposición 30 está en su posición de reposo). Por ejemplo, el sistema de control 22 puede ejecutar instrucciones que acondicionan los datos representativos de las imágenes, de modo que cuando las imágenes proyectadas 44 inciden sobre la puerta de exposición 30 en un ángulo oblicuo, se visualizan de manera sustancialmente no distorsionada. Por ejemplo, si la puerta de exposición 30 está encima o debajo del vehículo de atracción 16 y la superficie de visualización de la puerta de exposición 30 está frente al vehículo de atracción 16, las imágenes proyectadas 44 pueden tener un factor de corrección aplicado que corrige el estiramiento de la imagen que, de otro modo, sería causado por el gran ángulo de incidencia entre las imágenes proyectadas 44 y la puerta de exposición 30. Continuar con la visualización de las imágenes de esta manera puede mejorar las cualidades de entretenimiento de la atracción 10, creando así una experiencia más placentera para los visitantes en el vehículo de atracción 16.
En la FIG. 2 se muestra una representación esquemática de una realización más específica de la atracción 10. Específicamente, la atracción 10 ilustrada incluye una estructura curvada correspondiente a una realización de la pared de exposición 32. La pared de exposición 32, más específicamente, es un recinto parcial que incluye una estructura similar a una cúpula que, en ciertas realizaciones, puede incluir áreas que tienen diferentes grados de curvatura, como una sección superior 60 y una sección inferior 62. En la realización ilustrada, la sección superior 60 puede considerarse como la parte curvada de la pared 32, mientras que la sección inferior 62 puede servir como base para la pared 32, y también puede contener varios equipos, tales como partes del sistema de proyección 48, cableado, rejillas de ventilación, etc.
La pared de exposición 32, como se ilustra, mitiga la presencia de líneas de visión en un lado opuesto de la pared 32 en la dirección hacia delante 18, al menos en regiones por encima de la sección inferior 62. En otras palabras, el aislamiento óptico sustancial de la FIG. 2 pretende indicar la presencia de una superficie de proyección continua (p. ej., formada cuando la puerta de exposición 30 está en su posición con la pared 32) que bloquea la vista de los usuarios a lo largo de la dirección 18. En ciertas realizaciones, también es posible que no exista ninguna iluminación sustancial de una parte interior de la pared 32 desde fuentes externas distintas al sistema de proyección 48.
Para habilitar la superficie de proyección continua, como se indicó anteriormente, la puerta de exposición 30 puede diseñarse para que tenga una geometría coincidente con la pared de exposición 32, de modo que, en su posición de reposo, exista poco o ningún espacio entre los bordes de la puerta 30 y la pared 32. De esta manera, al igual que la pared de exposición 32, la puerta de exposición 30 también está curvada. Específicamente, en la realización ilustrada, la puerta de exposición 30 incluye bordes curvados 64, así como una curvatura cóncava (determinada con respecto a la dirección hacia delante 18). Una tolerancia entre los bordes curvados 64 de la puerta de exposición 30 y los bordes curvados correspondientes 66 de la pared 32 (p. ej., la distancia entre estos bordes cuando la puerta de exposición 30 coincide con la pared de exposición 32) no puede ser superior a 1 centímetro, tal como entre 0,1 y 0,5 centímetros. Como se discutió anteriormente, tal tolerancia puede no ser alcanzable usando un mecanismo de cierre con bisagra única en donde la puerta está directamente articulada a la pared, o al menos no ser reproducible como se puede requerir para producir una superficie de visualización continua. Además, la coincidencia entre la puerta de exposición 30 y la pared de exposición 32 se puede producir haciendo que sus bordes 64, 66 se estrechen para formar un encaje por interferencia. Una realización de este tipo se describe con más detalle a continuación con respecto a la FIG. 5.
Una superficie de visualización 68 de la puerta de exposición 30 se representa orientada generalmente en la dirección hacia atrás 20 cuando la puerta de exposición 30 es retirada por el sistema de accionamiento robótico 28 para formar la abertura 34. Sin embargo, como se describe en detalle a continuación, en ciertas realizaciones, el sistema de accionamiento robótico 28 puede manipular la puerta de exposición 30 de modo que la superficie de visualización 68 esté orientada hacia el vehículo de atracción 16 hasta que el vehículo de atracción 16 ha pasado completamente la puerta de exposición 30. En algunas realizaciones, el sistema de accionamiento robótico 28 puede manipular la puerta de exposición 30 de modo que la superficie de visualización 68 esté orientada o inclinada hacia una parte delantera del vehículo de atracción 16. Cuando la parte delantera del vehículo de atracción 16 ha pasado la puerta de exposición 30, la superficie de visualización 68 puede ser girada entonces en alejamiento mediante el sistema de accionamiento robótico 28 (p. ej., para recolocar la puerta de exposición 30 en una relación de coincidencia con la pared 32).
Como se señaló anteriormente, el sistema de accionamiento robótico 28 puede incluir una pluralidad de cuerpos rígidos interconectados que juntos forman una estructura similar a un brazo para manipular la puerta de exposición 30. Generalmente, el sistema de accionamiento robótico 28 puede permitir obtener múltiples grados de libertad utilizando un único punto de unión 70 a la puerta de exposición 30 (aunque pueden estar presentes más puntos de unión). En la realización ilustrada, el sistema de accionamiento robótico 28 incluye seis ejes de giro diferentes que juntos permiten que la puerta de exposición 30 se mueva en una trayectoria compuesta desde y hacia la pared 32. Ahora se reconoce que al menos cuatro grados de libertad, tal como como entre cuatro grados de libertad y seis grados de libertad, pueden permitir obtener un movimiento altamente reproducible y preciso de la puerta de exposición 30 de la manera descrita en este documento. En una realización, tal como en la realización ilustrada, seis grados de libertad de giro pueden permitir obtener los efectos de la puerta de exposición mejorada descritos en este documento.
El sistema de accionamiento robótico 28 puede incluir una parte de base 72 a la que está unido un mecanismo robótico 74 (p. ej., un dispositivo de accionamiento/brazo robótico). La parte de base 72 puede albergar varios equipos, tales como equipo informático (p. ej., procesadores y memoria), fuentes de alimentación, fusibles, servomecanismos, cableado, equipo de gestión térmica, convertidores de señal, paneles de conexión para conectar dispositivos externos, etc. El equipo informático puede configurarse para provocar el accionamiento independiente de uno solo de una pluralidad de cuerpos rígidos del mecanismo robótico 74, provocando así el movimiento de la puerta de exposición 30 alrededor o a lo largo de varios ejes. El mecanismo robótico ilustrado 74 incluye un primer cuerpo rígido 76 fijado de manera fija a la parte de base 72, que a su vez está fijada a una plataforma o piso 78 de la atracción 10. De esta manera, aunque partes del mecanismo robótico 74 pueden ser capaces de girar, es posible que el primer cuerpo rígido 76 no pueda moverse a lo largo del piso 78. Sin embargo, como se señaló anteriormente, el sistema de accionamiento robótico 28 (p. ej., la parte de base 72) puede incluir un mecanismo de guía o de corredera, u otro mecanismo, que permite la traslación del mecanismo robótico 74 a lo largo del piso 78, por ejemplo, en las direcciones hacia delante y hacia atrás 18, 20. Por ejemplo, la traslación puede limitarse a entre una y cinco longitudes del vehículo de atracción 16 a lo largo de la guía 12.
Las diversas partes móviles del mecanismo robótico 74 pueden accionarse usando cualquier tipo apropiado de mecanismo de transferencia de energía, tal como electromecánico, neumático, hidráulico, electromagnético o similares. Así, en ciertas realizaciones, la parte de base 72 puede incluir equipos apropiados para permitir un accionamiento de este tipo, tales como convertidores de potencia, compresores, imanes, etc. En la realización ilustrada, el accionamiento de los diferentes cuerpos rígidos del mecanismo robótico 74 se realiza solo electromecánicamente.
Haciendo referencia en este caso a las diversas partes del mecanismo robótico 28, el primer cuerpo rígido 76 está conectado a un segundo cuerpo rígido 80 a través de una primera conexión giratoria 82, que puede considerarse una primera conexión de tipo muñeca o eje de muñeca. La primera conexión giratoria 82 generalmente permite un giro completo de 360 grados alrededor del eje vertical definido desde el piso 78 y a través del centro del primer cuerpo rígido 76 (p. ej., perpendicular con respecto a la dirección hacia delante 18). Sin embargo, el sistema de control 22 (FIG. 1) puede proporcionar una retroalimentación adicional que limite el giro del segundo cuerpo rígido 80, por ejemplo, para evitar colisiones con la pared 32, o para evitar movimientos innecesarios que aumentarían el tiempo entre la retirada de la puerta de exposición 30 y su recolocación. En otras realizaciones, dicha limitación puede ser realizada por los diversos equipos informáticos del sistema de accionamiento robótico 28 (p. ej., el equipo informático en la parte de base 72). En general, se puede considerar que la primera conexión giratoria 82 mueve toda la parte móvil del mecanismo robótico 74, y la puerta de exposición 30, hacia y desde la pared 32. De hecho, la primera conexión giratoria 82 puede contribuir significativamente a la parte lineal de la trayectoria compuesta de la puerta de exposición 30, es decir, la traslación de la puerta de exposición 30 a través del espacio tridimensional.
Para permitir un segundo grado de libertad de giro, el segundo cuerpo rígido 80 está conectado a un tercer cuerpo rígido 84 a través de una primera conexión de bisagra 86. La primera conexión de bisagra 86 puede permitir el giro alrededor de un eje orientado transversalmente al eje vertical mencionado anteriormente, pero desplazado con respecto al mismo. Generalmente, el giro del tercer cuerpo rígido 84 alrededor de la primera conexión de bisagra 86 controla la altura del resto del mecanismo robótico 74 conectado a la puerta de exposición 30, y gira la puerta de exposición 30 a lo largo de planos orientados generalmente paralelos al eje vertical del primer cuerpo rígido 76. De hecho, el giro alrededor de la primera conexión de bisagra 86 puede elevar y descender la puerta de exposición 30. En la realización ilustrada, el tercer cuerpo rígido 84 puede mantenerse en un ángulo mayor de 90 grados con respecto al eje vertical del primer cuerpo rígido 76 para mantener la puerta de exposición 30 por encima de la guía 12. En otras realizaciones, como cuando el vehículo de atracción está suspendido de la guía 12, el tercer cuerpo rígido 84 puede mantenerse por debajo de un cierto ángulo, tal como un ángulo oblicuo por debajo de 90 grados con respecto al eje vertical del primer cuerpo rígido 76.
Se forma una segunda conexión de bisagra 88 entre el tercer cuerpo rígido 84 y un cuarto cuerpo rígido 90. La segunda conexión de bisagra 88 permite un giro dentro del mismo plano que la primera conexión de bisagra 86. Sin embargo, la distancia más corta entre la segunda conexión de bisagra 88 y el punto de unión 70 a la puerta de exposición 30 permite un mayor grado de precisión de la inclinación de la puerta de exposición 30. Es decir, la primera conexión de bisagra 86 puede mover la puerta de exposición 30 en un desplazamiento circular más grande en comparación con la segunda conexión de bisagra 88. Además, la primera conexión de bisagra 86 y la segunda conexión de bisagra 88 generalmente pueden permitir que el mecanismo robótico 74 desaloje la puerta de exposición 30 de la trayectoria 14 del vehículo de atracción 16.
Como puede apreciarse, cuanto más se aleje de la parte de base 72, más preciso será el control que puede proporcionar el mecanismo robótico 74. Por lo tanto, las conexiones restantes se pueden usar para el control y el posicionamiento precisos de la puerta de exposición 30 con respecto al vehículo de atracción 16 y a la pared 32. En la realización ilustrada, el cuarto cuerpo rígido 90 está conectado a un quinto cuerpo rígido 92 a través de una segunda conexión giratoria 94, lo que permite obtener un cuarto grado de libertad de giro. Una tercera conexión de bisagra 96 conecta el quinto cuerpo rígido 92 y un sexto cuerpo rígido 98 para permitir obtener un quinto grado de libertad de giro, y una tercera conexión giratoria 100 conecta el sexto cuerpo rígido 98 al punto de unión 70 de la puerta de exposición 30 (p. ej., a través de un séptimo cuerpo rígido).
Como ejemplo, una trayectoria compuesta que mueve la puerta de exposición 30 desde su posición de reposo (p. ej., coincidiendo con la pared 32) a la posición ilustrada puede incluir un primer giro alrededor de la primera conexión giratoria 82 que mueve toda la parte móvil del mecanismo robótico 74 desde el segundo cuerpo rígido 80 hasta la puerta de exposición 30 en un arco, que generalmente puede mover la puerta de exposición 30 en una dirección curvada a lo largo de la dirección 18. Sin embargo, giros adicionales mediante el mecanismo robótico 74 hacen que este movimiento sea sustancialmente lineal para la puerta de exposición 30.
Un segundo giro alrededor de la primera conexión de bisagra 86 mueve la puerta de exposición 30 y los tercer a sexto cuerpos rígidos generalmente en alejamiento con respecto a la guía 12 y la trayectoria 14. Un tercer giro alrededor de la segunda conexión de bisagra 88 exagera este movimiento. Un cuarto giro alrededor de la segunda conexión giratoria 94 puede hacer que una parte inferior 102 de la puerta de exposición 30 se incline en alejamiento con respecto a la guía 12, mientras que un quinto giro alrededor de la tercera conexión de bisagra 96 provoca que un borde izquierdo 104 y un borde derecho 106 de la puerta de exposición 30 se inclinen entre sí (p. ej., para elevar el borde izquierdo 104 con respecto al borde derecho 106 alrededor de su línea media longitudinal). Este quinto giro alrededor de la tercera conexión de bisagra 96 también provoca que una parte del movimiento de giro provocado por el giro alrededor de la primera conexión giratoria 82 se vuelva sustancialmente lineal desde la perspectiva de la puerta de exposición 30. Un sexto giro alrededor de la tercera conexión giratoria 100 provoca que el borde izquierdo 104 y el borde derecho 106 de la puerta de exposición 30 se inclinen entre sí alrededor de su centro, elevando nuevamente el borde izquierdo 104 con respecto al borde derecho 106.
Se pueden realizar movimientos similares para recolocar la puerta de exposición 30. Sin embargo, la trayectoria utilizada para retirar la puerta de exposición 30 de la pared 32 no necesita volver a ser recorrida (p. ej., invertida) para volver a colocar la puerta de exposición 30 en la pared 32. De hecho, al recolocar la puerta de exposición 30, la puerta de exposición 30 puede ser movida por el sistema de accionamiento robótico 28 a lo largo de una segunda trayectoria compuesta que es la misma (es decir, el mismo recorrido) o diferente (es decir, un recorrido diferente) en comparación con la primera trayectoria compuesta.
Si bien la puerta de exposición 30 se representa en la realización ilustrada con su superficie de visualización 68 orientada en alejamiento con respecto a la guía 12 y, por lo tanto, con respecto al vehículo de atracción 16, debe tenerse en cuenta que el sistema de control 22 puede, en ciertas realizaciones, hacer que el sistema de accionamiento robótico 28 haga que la superficie de visualización 68 continúe orientada hacia el vehículo de atracción 16 incluso cuando la puerta de exposición 30 se retira de la pared 32. De hecho, en ciertas realizaciones, la puerta de exposición 30 puede, incluso cuando está encima del vehículo de atracción 16, continuar visualizando una imagen para el vehículo de atracción 16.
En este sentido, el mecanismo robótico 74 puede permitir la visualización continua de imágenes para el vehículo de atracción 16 a través de la puerta de exposición 30 manteniendo una relación de posición y orientación apropiada de la puerta de exposición 30 con respecto a los proyectores 50 del sistema de proyección 48 y el vehículo de atracción 16. Además, como se indicó anteriormente, los medios que se reproducen como una imagen mediante el sistema de proyección 48 se pueden preacondicionar usando funciones de procesamiento de imágenes que dan como resultado el estiramiento y/o el aplastamiento de áreas de las imágenes proyectadas 44. Cuando se proyecta en la superficie de visualización 68 de la puerta de exposición 30, la imagen puede estar sustancialmente sin distorsionar. Es decir, los datos que se usan para producir las imágenes en la puerta de exposición 30 y/o la pared de exposición 32 pueden ser preacondicionados a través de uno o más algoritmos (p. ej., procesos basados en computadora) que dan como resultado la compresión (aplastamiento) y/o expansión (estiramiento), o cualquier otra corrección de distorsión y/o perspectiva de diferentes regiones de la imagen. Los diversos algoritmos de procesamiento de imágenes pueden servir para muchos propósitos, por ejemplo, para corregir la distorsión, la perspectiva, etc. Además, como se describe con más detalle a continuación, dichos procesos pueden permitir obtener al menos cierto enmascaramiento de las transiciones entre la apertura y el cierre de la pared de exposición 32 utilizando la puerta de exposición 30.
La FIG. 3 es una representación de ejemplo de la manera en que la puerta de exposición 30 se puede usar para visualizar imágenes para los visitantes dentro del vehículo de atracción 16 después de que la puerta de exposición 30 ha dejado de coincidir con la pared de exposición 32. Específicamente, la FIG. 3 se puede considerar que representa una perspectiva de un usuario dentro del vehículo de atracción 16 cuando el vehículo sale de la pared de exposición 16. Como se muestra, la puerta de exposición 30 se retira de la pared 32 para exponer sus bordes 64, así como los bordes 66 de la pared de exposición 32. Si bien la puerta de exposición se puede mover fuera de la envolvente de espacio libre del vehículo de atracción (p. ej., el espacio ocupado por el vehículo de atracción, para no contactar con el vehículo de atracción) a través de cualquier trayectoria compuesta, en la realización ilustrada, la puerta de exposición 30 se considera dispuesta parcialmente arriba en la figura esquemática, y continúa visualizando elementos de imagen 100 (p. ej., nubes) en su superficie de visualización 68. La pared 32 también visualiza los elementos de imagen 100 en su superficie de visualización 42.
Como se discutió anteriormente con respecto a la FIG. 1, el sistema de proyección 48, que puede incluir proyectores 50 que generan las imágenes proyectadas 44 para su visualización en las superficies de visualización 42, 68, también puede realizar cierto procesamiento en los datos correspondientes a las imágenes visualizadas. Como alternativa o adicionalmente, el sistema de control 22 puede realizar dicho procesamiento. Como ejemplo, los datos se pueden preacondicionar para visualizar de manera sustancialmente no distorsionada en las superficies de visualización 42, 68, que son ambas curvadas. Los datos también se pueden preacondicionar para permitir la combinación de bordes, por ejemplo, entre imágenes proyectadas 44 generadas por diferentes proyectores 50 y/o para corregir superficies de diferente profundidad.
Por ejemplo, un primer elemento de imagen 112 que abarca un límite 114 entre el borde 66 de la pared 32 y la superficie de visualización 68 puede ser procesado previamente para que el límite 114 (o transición) entre estas dos características estructurales no sea fácilmente evidente. El procesamiento previo de ciertos elementos de imagen puede basarse, por ejemplo, en una trayectoria de movimiento de la puerta de exposición 30 en función del tiempo. De esta manera, a medida que la puerta de exposición 30 se mueve a lo largo de la trayectoria de movimiento, el sistema de proyección 48 (y/o el sistema de control 22) acondiciona los datos que dan como resultado los elementos de imagen, o acondiciona los elementos de imagen proyectados, de modo que, por ejemplo, su intensidad de proyección aumenta para tener en cuenta el aumento de la distancia entre los proyectores 50 y la puerta 30, y los datos y/o elementos de imagen pueden acondicionarse para tener en cuenta la inclinación, el movimiento, etc.
Un resultado de este acondicionamiento de los elementos de imagen y/o datos usados para producir los elementos es que el borde 66 puede no ser evidente, y está enmascarado por el elemento de imagen 112. Tal preacondicionamiento de los datos puede incluir la corrección por diferencia en luminiscencia de imagen (p. ej., iluminación de dos superficies diferentes a distancias diferentes mediante proyección a intensidades diferentes), corrección para diferentes ángulos de incidencia de las diferentes superficies de visualización 42, 68, corrección para cambio de color dependiendo del movimiento del vehículo de atracción 16 y/ o la puerta 30, y así sucesivamente. Además, como se señaló anteriormente, los elementos de imagen individuales 100 pueden acondicionarse en diferentes grados según la superficie de visualización 42, 68 que iluminen, lo que también puede tener en cuenta la distancia, la orientación, etc. En este sentido, los medios pueden preacondicionarse para enmascarar la transición de un estado cerrado a un estado abierto de la pared de exposición 32, mejorando así el efecto de transporte entre diferentes escenarios. Después de que el vehículo de atracción 16 sale o pasa a través de la pared 32, la parte restante de la puerta de exposición 30 puede ser visible, correspondiéndose en la realización ilustrada con una parte superpuesta 116 delimitada por el borde 66 de la pared 32 y el borde en línea discontinua de la puerta de exposición 30.
La orientación particular de la puerta de exposición 30 en relación con el observador (p. ej., en relación con el vehículo de atracción 16) puede generarse, como se indicó anteriormente, utilizando la al menos una traslación 36 y el al menos un giro 38 generados por los elementos de articulación del sistema de accionamiento robótico 28 (p. ej., el mecanismo robótico 74). Juntos, estos movimientos producen una trayectoria compuesta 118, un ejemplo de la cual se ilustra al lado de la puerta de exposición 30 (la traslación 36 se muestra como un punto para representar que la dirección es hacia la página). Cabe señalar que, aunque la trayectoria compuesta 118 incluye la traslación 36 y el giro 38, el giro 38 en realidad incluye giros componentes que son diferentes. Específicamente, el giro 38 no se limita a ser solo alrededor de un eje definido por la dirección de traslación, sino que es un giro compuesto que diverge con respecto a la dirección de traslación formado por un giro adicional (p. ej., inclinación) de la puerta de exposición 30. En consecuencia, el giro 38 en la realización ilustrada es un giro compuesto alrededor de múltiples ejes.
Nuevamente, el sistema de control 22 puede coordinar el funcionamiento de uno cualquiera o una combinación de los elementos descritos en este documento, ya sea solo o en combinación con los diversos dispositivos de procesamiento/equipos informáticos asociados con el vehículo de atracción 16, la guía 12, el sistema de accionamiento robótico 28, el sistema de proyección 48, etc. Un ejemplo de un método 130 para hacer funcionar el sistema de atracción 10 se representa como un diagrama de flujo de bloques en la FIG. 4.
Como se ilustra, la realización del método 130 incluye mover (bloque 132) un vehículo de atracción (p. ej., el vehículo de atracción 16 de la FIG. 1) a lo largo de una trayectoria (p. ej., la trayectoria 14) hacia una pared, tal como una pared que forma un recinto parcial o una pared de un recinto total. Según una realización, la pared está curvada. Como se discutió anteriormente, la trayectoria puede estar definida por guías en las que está dispuesto el vehículo de atracción, aunque otras configuraciones pueden utilizar otras características para restringir el movimiento de un vehículo de atracción. Por ejemplo, un vehículo de atracción puede incluir comandos almacenados previamente para el movimiento a lo largo de una trayectoria definida, por ejemplo, por características ambientales. Un vehículo de atracción de este tipo puede incluir motores eléctricos u otros tipos de motores para mover el ocupante y el vehículo a lo largo de la trayectoria. En una atracción como la descrita anteriormente, el sistema de control 22 puede hacer que el vehículo de atracción 16 se mueva a lo largo de la guía 12 implementando todos o parte de los actos representados por el bloque 132.
El método 130 también puede incluir ocupar (bloque 134) la trayectoria del vehículo de atracción con una puerta de exposición (p. ej., la puerta de exposición 30). Los actos representados por el bloque 134 pueden incluir, como ejemplo, colocar una puerta de exposición en una relación de coincidencia con la pared para completar (bloque 136) la pared con la puerta de exposición. Como ejemplo, la puerta de exposición y la pared pueden producir una superficie de visualización continua para visualizar imágenes (bloque 138) para los ocupantes del vehículo de atracción. En otras realizaciones, las superficies de visualización respectivas de la puerta de exposición y la pared pueden usarse para visualizar imágenes separadas no continuas.
Cabe señalar que las imágenes visualizadas mediante la pared pueden ser estáticas, es decir, inmutables, o pueden cambiar con el tiempo. A este respecto, las imágenes visualizadas mediante la puerta de exposición también pueden ser inmutables, o pueden cambiar con el tiempo, ya sea por separado o en concierto con respecto a las imágenes visualizadas mediante la pared.
En un momento predeterminado de la atracción, el método 130 puede incluir mover (bloque 140) la puerta de exposición fuera de la trayectoria del vehículo de atracción, por ejemplo, usando una trayectoria compuesta de la manera descrita anteriormente (p. ej., que incluye al menos un giro y al menos una traslación). Durante este movimiento, el vehículo de atracción también puede moverse hacia la puerta de exposición para atravesar la pared.
También durante este movimiento de la puerta de exposición a lo largo de la trayectoria compuesta, en ciertas realizaciones, el método 130 puede incluir continuar (bloque 142) visualizando imágenes para el vehículo de atracción usando la puerta de exposición. Como se describió anteriormente, dicha visualización puede incluir la coordinación de la proyección de imágenes por parte del sistema de proyección (p. ej., el sistema de proyección 48 de la FIG. 1), el movimiento de la puerta de exposición a lo largo de la trayectoria compuesta por parte de un dispositivo de accionamiento robótico (p. ej., del sistema de accionamiento 28 de la FIG. 1), y el preacondicionamiento/corrección de imágenes para tener en cuenta la relación posicional y de orientación de la puerta de exposición en relación con el vehículo de atracción en función del tiempo, la posición del vehículo de atracción a lo largo de la trayectoria, o ambos.
La coincidencia entre la puerta de exposición 30 y la pared de exposición 32, y el movimiento de la puerta de exposición 30 con respecto a la pared de exposición pueden apreciarse más haciendo referencia a la FIG. 5. Específicamente, la FIG. 5 es un esquema 150 que representa una vista a través de una sección transversal de la pared de exposición 32 y la puerta 30 a medida que la puerta 30 pasa de una relación de coincidencia con la pared 32 (en la parte inferior de la figura) a una posición en la que se visualizan imágenes mediante la puerta 30 en una dirección generalmente transversal con respecto a la pared 32 (en la parte superior de la figura).
En ciertas realizaciones, como se discutió anteriormente y como se representa en la FIG. 5, la puerta de exposición 30 y la pared 32 pueden estar curvadas. Para permitir una mejor coincidencia entre estas superficies curvadas, los bordes 64 de la puerta 30 y los bordes 66 de la pared 32 se pueden estrechar. Este estrechamiento puede resultar en una relación de coincidencia 152 entre los bordes 64, 66 que evita que la luz entre a través de la unión entre la puerta 30 y la pared 32. En esencia, en la realización ilustrada, la coincidencia puede considerarse como un encaje por interferencia entre la puerta 30 y la pared 32. Por lo tanto, debe apreciarse que, para que se produzca tal encaje, la puerta 30 puede moverse a lo largo de una trayectoria de movimiento relativamente recta durante al menos una corta distancia. Nuevamente, se habilita un movimiento de este tipo, y es altamente reproducible, usando el sistema de accionamiento robótico 28 (FIGS. 1-3).
El estrechamiento en los bordes generalmente se forma usando un perímetro más pequeño para la superficie más interior de la pared 32 y la puerta 30. Generalmente, esto significa que sus respectivas superficies de visualización 42, 68 tendrán un perímetro más pequeño en comparación con el perímetro de sus respectivas superficies exteriores 154, 156. Las respectivas superficies exteriores 154, 156 pueden definirse generalmente como la superficie opuesta a la superficie de visualización, o la superficie que está orientada en una dirección en alejamiento con respecto a la dirección de desplazamiento del vehículo de atracción.
Comenzando en la parte inferior de la FIG. 5, la pared 32 y la puerta 30 se muestran en la relación de coincidencia. Como se discutió anteriormente con respecto a las FIGS. 1 y 4, en esta relación, el sistema de proyección 48 puede proyectar las imágenes proyectadas 44 en las respectivas superficies de visualización 42, 68 (o una superficie opuesta, dependiendo de la configuración). Las imágenes proyectadas 44 se pueden mapear en píxeles para que se muestren en las superficies de visualización 42, 68 de una manera relativamente no distorsionada.
A medida que la puerta 30 se mueve a lo largo de la trayectoria compuesta 118, la puerta 30 se mueve a lo largo de al menos una traslación 36, que desplaza la puerta 30 desde la conexión de encaje por interferencia a la pared 32. De nuevo, dicho encaje puede ser deseable para formar una superficie de visualización (p. ej., proyección) continua y permite obtener un aislamiento óptico sustancial de una sección de la atracción con respecto a otra. Las imágenes proyectadas 44 aún pueden proyectarse en la superficie de visualización 42 de la pared de exposición 32. Sin embargo, en realizaciones en las que la puerta de exposición 30 sigue visualizando imágenes, las imágenes proyectadas en la puerta de exposición 30 pueden ser imágenes proyectadas con corrección de profundidad 158. De nuevo, esta corrección de profundidad puede tener en cuenta una diferencia en la distancia de proyección entre los proyectores 50 (FIG. 1) y la pared 32 y los proyectores 50 y la puerta 30 mediante corrección de intensidad, corrección de resolución de píxeles, etc. De esta manera, la diferencia de profundidad puede no ser evidente. Como se discutió con respecto a la FIG. 3, se puede producir una cierta cantidad de combinación de bordes para enmascarar la transición del bordes entre la puerta 30 y la pared 32.
A medida que la puerta 30 continúa siguiendo su trayectoria compuesta 118, como se indicó anteriormente, la puerta 30 puede continuar visualizando imágenes. En la realización ilustrada, por ejemplo, la puerta 30 ha pasado a una posición que está debajo del vehículo de atracción 16 (es decir, entre el vehículo de atracción y el piso), y su superficie de visualización 68 está inclinada hacia arriba y hacia el vehículo de atracción 16, en lugar de estar situada arriba (es decir, el vehículo de atracción está dispuesto al menos parcialmente entre la puerta 30 y el piso) e inclinada hacia abajo, hacia el vehículo de atracción, como se muestra en la FIG. 3. Los elementos de imagen visualizados en la superficie de visualización 68 pueden, por lo tanto, corresponderse con características que podrían estar situadas debajo de un observador, tales como agua.
Las imágenes proyectadas en la puerta 30 en la configuración más superior pueden ser imágenes proyectadas con corrección de profundidad y orientación 160. Dicha corrección de profundidad y orientación puede incluir una corrección de profundidad similar a lo indicado anteriormente, y la corrección de orientación puede incluir factores de corrección aplicados que tengan en cuenta diferencias en el ángulo de incidencia, otras diferencias en la luminancia, etc.
Si bien en este documento solo se han ilustrado y descrito ciertas características, a los expertos en la técnica se les ocurrirán numerosas modificaciones y cambios. Por lo tanto, debe entenderse que las reivindicaciones adjuntas pretenden cubrir todas estas modificaciones y cambios dentro del alcance de la invención.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de atracción (10) que comprende:
un vehículo de atracción (16) configurado para transportar pasajeros a lo largo de una trayectoria (14);
una pantalla que tiene una posición de reposo en la que la pantalla ocupa la trayectoria (14), en donde la pantalla comprende una superficie de visualización (42) configurada para visualizar una imagen para el vehículo de atracción (16) a lo largo de una parte de la trayectoria (14), y una tecnología de visualización configurada para visualizar la imagen en la superficie de visualización (42);
un sistema de accionamiento (28) conectado físicamente a la pantalla y configurado para mover la pantalla desde su posición de reposo y a lo largo de una trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y al menos un giro; y
un sistema de control (22) en comunicación con el sistema de accionamiento (28) y que comprende uno o más dispositivos de procesamiento configurados para hacer que el sistema de accionamiento (28) mueva la pantalla desde su posición de reposo a lo largo de la trayectoria compuesta y fuera de una envolvente de espacio libre del vehículo de atracción (16) cuando el vehículo de atracción (16) se acerca a la pantalla y pasa por la posición de reposo desocupada por la pantalla, en donde el sistema de accionamiento (28) comprende un brazo robótico (74) que tiene al menos dos grados de libertad controlables, y el brazo robótico (74) está unido a la pantalla en un lado de la pantalla opuesto a la superficie de visualización (42), y en donde el brazo robótico (74) comprende:
un cuerpo rígido (76) fijado de manera fija a una base (72) que está conectada a un piso en una posición adyacente a la trayectoria (14) del vehículo de atracción (16), estando conectada la base (72) al piso de manera que resiste el movimiento de la base (72) con respecto a la trayectoria (14); y
un grupo de elementos rígidos conectados a través de conexiones móviles, estando fijado indirectamente un primer elemento rígido de los elementos rígidos a un piso a través de una primera conexión móvil conectada al cuerpo rígido (76), en donde la primera conexión móvil permite el giro del primer elemento rígido con respecto al cuerpo rígido (76) alrededor de un eje vertical que se extiende desde el piso y a través del centro del cuerpo rígido,
y en donde el movimiento del brazo robótico (74) a través de los al menos dos grados de libertad controlables hace que la pantalla se mueva a lo largo de la trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y al menos un giro.
2. Sistema (10) según la reivindicación 1, que comprende un sistema de proyección (48) que tiene uno o más dispositivos de proyección y está configurado para proyectar la imagen en la superficie de visualización (42).
3. Sistema (10) según la reivindicación 2, en donde la trayectoria compuesta es tal que la superficie de visualización (42) de la pantalla permanece orientada hacia el vehículo de atracción (16) hasta que el vehículo (16) pasa la pantalla, y el sistema de proyección (48) está configurado para continuar proyectando la imagen en la pantalla a través de al menos partes de la trayectoria compuesta de modo que la imagen se puede observar desde dentro del vehículo de atracción (16) en la superficie de visualización (42).
4. Sistema (10) según la reivindicación 3, en donde el sistema de proyección (48) o el sistema de control (22) está configurado para aplicar una función de corrección de distorsión o de perspectiva en datos correspondientes a la imagen proyectada para permitir que la imagen se reproduzca de una manera sustancialmente no distorsionada en la pantalla a lo largo de al menos partes de la trayectoria compuesta.
5. Sistema (10) según la reivindicación 2, en donde la pantalla comprende una geometría curvada.
6. Sistema (10) según la reivindicación 5, que comprende una pared curvada configurada para rodear al menos parcialmente una sección de la trayectoria (14), permitiendo la pared curvada un aislamiento óptico sustancial de la sección de la trayectoria (14) que resulta en una vista nula o solamente una vista limitada de la trayectoria (14) más allá de la pared curvada, en donde la pantalla forma una región de la pared curvada en su posición de reposo y comprende una geometría coincidente configurada para coincidir con las regiones restantes de la pared curvada y, por lo tanto, para permitir el aislamiento óptico sustancial de la sección de la trayectoria (14) en la posición de reposo.
7. Sistema (10) según la reivindicación 6, en donde la pared curvada comprende una superficie de visualización adicional en la que el sistema de proyección (48) está configurado para proyectar una o más imágenes.
8. Sistema (10) según la reivindicación 7, en donde la imagen o imágenes proyectadas en la superficie de visualización adicional (42) cambian con el tiempo.
9. Sistema (10) según la reivindicación 7, en donde la imagen proyectada en la superficie de visualización (42) de la pantalla se procesa previamente para tener en cuenta el movimiento de la pantalla en función de una trayectoria de movimiento determinada por al menos una parte de la trayectoria compuesta, y el procesamiento previo permite una combinación entre bordes respectivos de la pantalla y la pared para enmascarar el movimiento de la pantalla alejándose de la pared.
10. Sistema (10) según la reivindicación 7, en donde el sistema de control (22) está conectado comunicativamente al sistema de proyección (48) y al vehículo de atracción (16), y el dispositivo o dispositivos de procesamiento están configurados para ejecutar instrucciones para coordinar el funcionamiento del vehículo de atracción (16), el sistema de accionamiento (28) y el sistema de proyección (48) para hacer que el vehículo de atracción (16) se desplace hacia la pared curvada, hacer que se proyecten una o más imágenes en la superficie de visualización (42) y la superficie de visualización adicional, y hacer que el sistema de accionamiento (28) mueva la pantalla fuera de la trayectoria a lo largo de la trayectoria compuesta cuando el vehículo de atracción (16) se desplaza a lo largo de la trayectoria (14) y a través de la pared curvada.
11. Sistema (10) según la reivindicación 1, en donde el brazo robótico (74) comprende entre tres y seis grados de libertad controlables.
12. Sistema (10) según la reivindicación 1, en donde la trayectoria está definida por primeras guías fijadas al piso, en donde el vehículo de atracción (16) está configurado para desplazarse por las guías para moverse a lo largo de la trayectoria, y en donde el primer elemento rígido está dispuesto cerca de las primeras guías.
13. Sistema (10) según la reivindicación 12, en donde la primera conexión móvil solo permite el giro del primer elemento rígido, de manera que el primer elemento rígido no puede moverse a lo largo del piso.
14. Método para hacer funcionar un sistema de atracción (10), que comprende:
mover un vehículo de atracción (16) a lo largo de una trayectoria (14);
visualizar una imagen en una dirección de visualización hacia el vehículo de atracción (16) usando una pantalla y una tecnología de visualización configurada para visualizar la imagen;
ocupar una sección delantera de la trayectoria (14) con la pantalla durante una primera parte del movimiento del vehículo de atracción (16) a lo largo de la trayectoria (14), en donde la pantalla está en una posición de reposo durante la primera parte del movimiento del vehículo de atracción (16) de manera que el vehículo de atracción (16) se acerca a la pantalla;
mover la pantalla a lo largo de una primera trayectoria compuesta usando un sistema de accionamiento robótico (28) que comprende un brazo robótico (74) que tiene al menos dos grados de libertad controlables conectado a la pantalla en un lado de la pantalla opuesto a una superficie de visualización (42) de la pantalla, produciéndose el movimiento de la pantalla a lo largo de la primera trayectoria compuesta durante o antes de una segunda parte del movimiento del vehículo de atracción (16) a lo largo de la trayectoria (14) de manera que el vehículo de atracción (16) pasa la pantalla sin tocar la pantalla, en donde la primera trayectoria compuesta comprende al menos una traslación y al menos un giro, y en donde el movimiento del brazo robótico (74) a través de los al menos dos grados de libertad controlables hace que la pantalla se mueva a lo largo de la primera trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y al menos un giro, comprendiendo el brazo robótico:
un cuerpo rígido (76) fijado de manera fija a una base (72) que está conectada a un piso en una posición adyacente a la trayectoria (14) del vehículo de atracción (16), estando conectada la base (72) al piso de manera que resiste el movimiento de la base (72) con respecto a la trayectoria (14) mientras la pantalla se mueve a lo largo de la primera trayectoria compuesta; y
un grupo de elementos rígidos conectados a través de conexiones móviles, estando fijado indirectamente un primer elemento rígido de los elementos rígidos a un piso a través de una primera conexión móvil conectada al cuerpo rígido (76), en donde la primera conexión móvil permite el giro del primer elemento rígido con respecto al cuerpo rígido (76) alrededor de un eje vertical que se extiende desde el piso y a través del centro del cuerpo rígido; y
mover la pantalla a lo largo de una segunda trayectoria compuesta una vez que el vehículo de atracción (16) ha pasado la pantalla, en donde la segunda trayectoria compuesta mueve la pantalla a la posición de reposo, y en donde la base (72) del brazo robótico (74) no se mueve con respecto a la trayectoria (14) mientras la pantalla se mueve a lo largo de la segunda trayectoria compuesta y el movimiento del brazo robótico (74) a través de los al menos dos grados de libertad controlables hace que la pantalla se mueva a lo largo de la segunda trayectoria compuesta que comprende al menos una traslación y al menos un giro.
15. Método según la reivindicación 14, en donde visualizar la imagen en la dirección de visualización hacia el vehículo de atracción (16) usando la pantalla comprende proyectar la imagen en la pantalla durante la primera parte del movimiento del vehículo de atracción (16) a lo largo de la trayectoria (14) usando un sistema de proyección (48) que comprende uno o más dispositivos de proyección, y el sistema de proyección (48) está configurado para proyectar la imagen en la pantalla a través de al menos una parte de la primera trayectoria compuesta.
ES15730922T 2014-06-10 2015-06-05 Puerta de exposición móvil Active ES2905850T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14/300,941 US9278292B2 (en) 2014-06-10 2014-06-10 Moving show door
PCT/US2015/034502 WO2015191400A1 (en) 2014-06-10 2015-06-05 Moving show door

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2905850T3 true ES2905850T3 (es) 2022-04-12

Family

ID=53476998

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15730922T Active ES2905850T3 (es) 2014-06-10 2015-06-05 Puerta de exposición móvil

Country Status (12)

Country Link
US (1) US9278292B2 (es)
EP (1) EP3154651B1 (es)
JP (1) JP6564794B2 (es)
KR (1) KR101880869B1 (es)
CN (1) CN106573174B (es)
CA (1) CA2951653C (es)
ES (1) ES2905850T3 (es)
HK (1) HK1232177A1 (es)
MY (1) MY181200A (es)
RU (1) RU2633222C1 (es)
SG (1) SG11201609730YA (es)
WO (1) WO2015191400A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20170090487A (ko) * 2014-12-03 2017-08-07 바르코 인코포레이티드 동적 스크린을 가진 몰입형 극장 환경을 위한 시스템 및 방법
CN104998415B (zh) * 2015-06-18 2017-08-25 万达文化旅游规划研究院有限公司 面向娱乐的多模式体验系统
US10525364B2 (en) * 2017-11-07 2020-01-07 Universal City Studios Llc Speed simulation effect
CN108499119A (zh) * 2018-03-29 2018-09-07 傅飞 一种穿门式小型过山车
CN108553911A (zh) * 2018-03-29 2018-09-21 傅飞 一种儿童专用的小型娱乐设备
CN108421261A (zh) * 2018-03-29 2018-08-21 傅飞 一种儿童游乐用小型过山车
CN108479079B (zh) * 2018-04-28 2021-02-26 芜湖懒人智能科技有限公司 一种车载式观光变幻隧道用车体行径控制设备
CN108479081B (zh) * 2018-04-28 2021-02-26 芜湖懒人智能科技有限公司 一种车载式观光变幻隧道用游乐设备
US20200265629A1 (en) * 2019-02-20 2020-08-20 Universal City Studios Llc Systems and methods for animation on structural features using electronic ink
US10814236B1 (en) * 2019-04-29 2020-10-27 Universal City Studios Llc Coaster transportation system
WO2023192517A1 (en) * 2022-03-31 2023-10-05 Universal City Studios Llc Show effect system for amusement park attraction system
WO2023205146A1 (en) * 2022-04-18 2023-10-26 Universal City Studios Llc Show effect system for attraction system
US20240075394A1 (en) * 2022-09-06 2024-03-07 Universal City Studios Llc Image presentation system for amusement park attraction system

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3442508A (en) 1966-02-18 1969-05-06 Rudas Theatrical Organisation Theatrical stage setting for combining motion pictures and live action
US3754756A (en) * 1970-05-28 1973-08-28 P Szigety Theatrical screen for combining live action and projected pictures
US5685778A (en) * 1996-06-07 1997-11-11 Universal Studios, Inc. Ride attraction having animated figures
US5868628A (en) * 1996-10-02 1999-02-09 Universal City Studios, Inc. Live-action theater
US5833544A (en) 1997-04-25 1998-11-10 Universal Studios, Inc. Film and live action theater
AU2154000A (en) * 1998-12-07 2000-06-26 Universal City Studios, Inc. Image correction method to compensate for point of view image distortion
US6113500A (en) * 1999-03-18 2000-09-05 Cinema Ride, Inc. 3-D simulator ride
US6796908B2 (en) * 2001-06-14 2004-09-28 Creative Kingdoms, Llc Interactive dark ride
DE102004028261A1 (de) * 2004-06-11 2005-12-29 Kuka Roboter Gmbh Simulator
DE102007048012B4 (de) * 2007-09-27 2016-03-24 Robocoaster Ltd. Fahrgeschäft
US8179337B2 (en) 2008-09-02 2012-05-15 Disney Enterprises Mobile projected sets
US7905790B2 (en) 2008-09-05 2011-03-15 Disney Enterprises, Inc. Theme park ride with ride-through screen system
CN101428182A (zh) 2008-11-28 2009-05-13 奉莉波 带活动显示屏的舞台
US8079916B2 (en) 2008-12-18 2011-12-20 Water Ride Concepts, Inc. Themed amusement river ride system
US8137205B2 (en) * 2009-12-04 2012-03-20 Universal City Studios Llc Motion-based attraction
US8905852B2 (en) * 2012-04-11 2014-12-09 Yuri Geylik Roadside personalized entertainment system and method
JP5992219B2 (ja) 2012-06-15 2016-09-14 株式会社セガ・ライブクリエイション 移動スクリーン機構を備えたライドアトラクション及び該移動スクリーン機構

Also Published As

Publication number Publication date
CA2951653A1 (en) 2015-12-17
EP3154651A1 (en) 2017-04-19
WO2015191400A1 (en) 2015-12-17
SG11201609730YA (en) 2016-12-29
US9278292B2 (en) 2016-03-08
US20150352452A1 (en) 2015-12-10
KR101880869B1 (ko) 2018-07-20
JP2017518820A (ja) 2017-07-13
CA2951653C (en) 2018-08-07
HK1232177A1 (zh) 2018-01-05
CN106573174A (zh) 2017-04-19
EP3154651B1 (en) 2021-11-10
JP6564794B2 (ja) 2019-08-21
CN106573174B (zh) 2018-12-18
KR20170015489A (ko) 2017-02-08
MY181200A (en) 2020-12-21
CN106573174A8 (zh) 2017-07-07
RU2633222C1 (ru) 2017-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2905850T3 (es) Puerta de exposición móvil
ES2951475T3 (es) Sistemas y métodos para características virtuales en capas en un entorno de parque de atracciones
ES2921988T3 (es) Túnel de paseo de parque de diversiones
ES2783426T3 (es) Sistema y método para vehículos de atracciones modulares
ES2860987T3 (es) Sistema de base de movimiento accionable
ES2965132T3 (es) Atracción modular de paseo de realidad virtual y aumentada
ES2825705T3 (es) Sistema de experiencia multimodo pensado para el entretenimiento
EP3706877B1 (en) Speed simulation effect
ES2945653T3 (es) Sistema de realidad aumentada para una atracción recreativa
JP6986172B2 (ja) 回転リフト付き乗り物
CN104274989A (zh) 用于基于运动模拟的娱乐骑乘的游乐设施
ES2687153T3 (es) Equipo de proyección de películas y procedimiento para proyectar una película
ES2966263T3 (es) Sistema de recorrido por transportador
ES2965844T3 (es) Sistema impulsor de movimiento vertical para un sistema de atracciones
KR102182450B1 (ko) 그네의자를 이용한 모션 시뮬레이터
CN106051610B (zh) 一种移动式舞台灯控制系统
KR20140110675A (ko) 4d효과를 갖는 3차원 시뮬레이션 장치
US20230311011A1 (en) Show effect system for amusement park attraction system
US20240075394A1 (en) Image presentation system for amusement park attraction system
ES2345230B1 (es) Sistema simulador de efectos ambientales reales dentro de un recinto.
Turnbull Lower Shore Battery Interpretive Centre: Graffiti Writers, Wreck Divers, and Transatlantic Trade History at the York Redoubt
JP2024514560A (ja) アニメーションフィギュア表示のためのシステム及び方法
WO2013165233A1 (es) Laberinto de espejos con animación dinámica por proyección sobre un arco
ES2339088B1 (es) Sistema envolvente interactivo de proyeccion.
Spheres Experimental Rooms: Integration of parametric tools for designing spaces. Structure, light and sound.