ES2903399T3 - Laminado de recubrimiento o sistema en capas - Google Patents

Laminado de recubrimiento o sistema en capas Download PDF

Info

Publication number
ES2903399T3
ES2903399T3 ES17167596T ES17167596T ES2903399T3 ES 2903399 T3 ES2903399 T3 ES 2903399T3 ES 17167596 T ES17167596 T ES 17167596T ES 17167596 T ES17167596 T ES 17167596T ES 2903399 T3 ES2903399 T3 ES 2903399T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
thermoplastic
adhesive
laminate
tpe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17167596T
Other languages
English (en)
Inventor
Udo Simonis
Johannes Glueck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Icopal Danmark ApS
Original Assignee
Icopal Danmark ApS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Icopal Danmark ApS filed Critical Icopal Danmark ApS
Application granted granted Critical
Publication of ES2903399T3 publication Critical patent/ES2903399T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D5/00Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form
    • E04D5/10Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form by making use of compounded or laminated materials, e.g. metal foils or plastic films coated with bitumen
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B25/00Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber
    • B32B25/04Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber comprising rubber as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B25/08Layered products comprising a layer of natural or synthetic rubber comprising rubber as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/12Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/18Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
    • B32B27/22Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives using plasticisers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/28Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising synthetic resins not wholly covered by any one of the sub-groups B32B27/30 - B32B27/42
    • B32B27/285Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising synthetic resins not wholly covered by any one of the sub-groups B32B27/30 - B32B27/42 comprising polyethers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/302Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising aromatic vinyl (co)polymers, e.g. styrenic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/304Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising vinyl halide (co)polymers, e.g. PVC, PVDC, PVF, PVDF
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/308Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising acrylic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/34Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyamides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/36Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/36Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters
    • B32B27/365Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters comprising polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J175/00Adhesives based on polyureas or polyurethanes; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J175/04Polyurethanes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2262/00Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
    • B32B2262/02Synthetic macromolecular fibres
    • B32B2262/0253Polyolefin fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2262/00Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
    • B32B2262/02Synthetic macromolecular fibres
    • B32B2262/0261Polyamide fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2262/00Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
    • B32B2262/02Synthetic macromolecular fibres
    • B32B2262/0276Polyester fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2262/00Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
    • B32B2262/02Synthetic macromolecular fibres
    • B32B2262/0276Polyester fibres
    • B32B2262/0284Polyethylene terephthalate [PET] or polybutylene terephthalate [PBT]
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2262/00Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
    • B32B2262/02Synthetic macromolecular fibres
    • B32B2262/0292Polyurethane fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2274/00Thermoplastic elastomer material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/72Density
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/726Permeability to liquids, absorption
    • B32B2307/7265Non-permeable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/732Dimensional properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2419/00Buildings or parts thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2419/00Buildings or parts thereof
    • B32B2419/06Roofs, roof membranes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2581/00Seals; Sealing equipment; Gaskets

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Laminado de recubrimiento o sistema en capas (10, 30, 100, 300) utilizado para cubrir o sellar un elemento, como una estructura, en particular un techo, que comprende al menos - una primera capa (14, 28) que se extiende del lado del elemento, en forma de una capa o lámina de bloqueo, que inhibe la migración con respecto a por lo menos un material del grupo betún, poliestireno expandido, plastificante, y - una segunda capa (12) que se extiende alejada del elemento, en forma de una primera tela no tejida, que está proporcionada para la unión con una cubierta de la estructura, donde la primera capa está unida a la segunda capa mediante un adhesivo reactivo (16) resistente al plastificante o, en el caso de una conformación de la primera capa como lámina adhesiva termofusible termoplástica, está unida mediante la misma.

Description

DESCRIPCIÓN
Laminado de recubrimiento o sistema en capas
La presente invención hace referencia a un laminado de recubrimiento o sistema en capas. La presente invención también hace referencia a la utilización de un laminado de recubrimiento o sistema en capas, como laminado para techos.
El objeto de la presente invención también consiste en un procedimiento para producir un laminado de recubrimiento o sistema en capas.
En particular para proteger las superficies de edificios contra los efectos del clima y contra medios de contacto, se utilizan membranas de sellado de betún, betún de polímeros, plástico (mayormente materiales termoplásticos) o elastómeros.
En la restauración de superficies viejas selladas con membranas de betún (azoteas, obras de ingeniería), las membranas no compatibles con el betún no pueden colocarse directamente sobre el sellado de betún viejo que debe restaurarse, puesto que se producen interacciones entre la membrana plástica (con frecuencia de PVC-P-NB) y el betún, de manera que plastificantes (plastificantes de monómeros, como por ejemplo DINP, DIDP o plastificantes lineales) u otros componentes volátiles, como ESBO o termoestabilizadores líquidos, migran hacia la capa de betún. Además, tampoco puede ser posible la colocación directa sobre EPS (poliestireno expandido), que se utiliza para el aislamiento, puesto que aquí también son posibles interacciones entre la membrana para techo y el aislamiento, en el sentido de un desplazamiento y una migración de componentes volátiles o líquidos (como por ejemplo plastificante).
Debido a la migración del plastificante, la membrana para techo se quiebra, pierde su flexibilidad, su estabilidad en cuanto a las dimensiones, es decir que se contrae en alto grado debido a la pérdida de masa, y se vuelve muy sensible a las cargas mecánicas (referencia bibliográfica: Weichmacherverlust, Bauschaden in Folge Ánderung mechanischer Figenschaften von PVC-Dachbahnen, DDH 4/87 desde la página 34: Kurzbericht einer Forschungsarbeit (junio de 1986), presentado en el Instituto Federal de Prueba de Materiales, Berlín).
Por razones arquitectónicas y para mantener lo más reducido posible el calentamiento de la superficie del techo, en los últimos años se utilizan cada vez más membranas de colores claros.
Aun cuando esas membranas fueron clasificadas como compatibles con el betún según DIN EN 1548, al entrar en contacto con el betún se producen decoloraciones de la superficie.
Esas decoloraciones se deben a aceites del betún (fluentes) o a otros componentes que migran hacia la superficie a través de la membrana plástica y que en particular pueden perjudicar el comportamiento en cuanto a la unión y el comportamiento en cuanto al envejecimiento.
Gracias a un trabajo de L. Glück del año 2003 de título "Einwirkung von Bitumen auf Kunststoff - Dach - und Dichtungsbahnen" título del alemán: “Efectos del betún sobre cubiertas plásticas y membranas impermeabilizantes” se ha demostrado que las membranas de PVC-p plastificadas con polímeros son muy resistentes, pero que en la práctica se produce una decoloración. Otras membranas a base de EVA, CPE y FPO, al entrar en contacto con el betún, muestran una particularidad, y aquí en especial las membranas a base de FPO. Esas membranas absorben mucho los aceites del betún, pero no los liberan nuevamente después del reacondicionamiento. Los valores mecánicos son influenciados por la gran absorción de los aceites. Se produce un hinchamiento. Cabe esperar que la durabilidad resulte afectada.
Desde 1991 se comercializan membranas para techo y de sellado plásticas, con capa autoadhesiva (a base de PVC-P). Como capa autoadhesiva en frío se utiliza de todas formas aún un material compuesto de betún-cauchoresina, pero también existen capas autoadhesivas a base a otros materiales, por ejemplo a base a acrilato, a base de caucho, como SBR, o también copolímeros de estireno, como SBS, SIS, SEBS o SEPS. Las formulaciones a base de PVC-p plastificadas con monómeros y, por tanto, no estables en cuanto a una migración, no pueden entrar en contacto directo con la capa autoadhesiva en frío, ya que se producen las interacciones antes mencionadas. Las membranas plastificadas con polímeros, debido a los plastificantes de cadena larga, poseen una volatilidad más reducida, pero debido al envejecimiento, en especial debido a hidrólisis, los plastificantes pueden disociarse en elementos de cadena corta.
Las membranas de colores claros, compatibles con el betún, tampoco pueden ser provistas de una masa de esa clase, autoadhesiva en frío, ya que se producen las decoloraciones antes mencionadas u otras interacciones (en las membranas de FPO un gran aumento de la masa debido a la absorción de los aceites del betún).
Para evitar el color oscuro o negro de las membranas de betún como superficie de presentación, es conocido el hecho de proporcionar a las membranas correspondientes una capa de cubierta estanca a la luz y a los rayos UV, que está diseñada de color (DE-A-4403101). No obstante, se ha observado que los aceites contenidos en el betún migran hacia la superficie de la capa de cubierta, de manera que se forman manchas.
Por la solicitud EP-A-1 500493 se conoce una membrana de varias capas. Para impedir la migración se prevé que la membrana de varias capas presente una capa de bloqueo no metálica que se extiende entre una capa de polímeros externa y una capa de betún. En este caso, la capa de bloqueo no metálica, a base de polímeros, puede seleccionarse del grupo poliamida, etilen-vinil-alcohol, poliéster y/o puede componerse de mezclas de los mismos. Además, en una capa pueden estar presentes materiales de refuerzo. Los materiales de refuerzo pueden tratarse de telas no tejidas, estructuras planas de hilos, tejidos y/o combinaciones de los mismos.
En la solicitud DE-A-10334714 puede observarse una membrana para techo que, del lado del edificio, presenta una capa de fibras que está provista de un metalizado, para ofrecer una protección contra la radiación electromagnética. La solicitud DE-A-3503809 hace referencia a una membrana de junta que presenta una capa de fibras impregnada para poder sellar membranas de junta correspondientes de forma homogénea.
Por la solicitud EP-A- 0704 297 se conoce una lámina con una capa intermedia estanca al vapor y estanca al líquido, para evitar que penetren aceites desde una membrana de betún hacia la superficie, debido a lo cual, de lo contrario, se produciría una decoloración no deseada.
Por la solicitud GBA- 2138357 se conoce una membrana para techo de varias capas. Una de esas capas puede ser una tela no tejida.
Una capa intermedia que se compone de VLDPE, que puede contener cloruro de polivinilo, se encuentra en una membrana de varias capas según la solicitud US-B-6,194,049. La capa intermedia correspondiente es estanca al vapor.
También una membrana de varias capas según la solicitud US-A-4,442,148 comprende una capa de bloqueo estanca al vapor, que no debe ser obligatoriamente una capa intermedia.
Por la solicitud EP-A-1407878 se conocen capas estancas al vapor de un material compuesto de láminas-betún. Una membrana para techo según la solicitud EP-A-1 741 551 presenta una primera capa, por ejemplo de un polímero, y una segunda capa que inhibe la migración con respecto al betún y que es una capa plástica de flúor impregnada, que está impregnada con material plástico de tela no tejida, como medio que inhibe la migración.
En la solicitud WO-A-00/43608 puede observarse una membrana para techo que se compone de una capa externa compuesta por polímeros, de una capa de barrera unida a la misma mediante una capa adhesiva, y de una tela no tejida que, por una parte, está unida a la capa de barrera y, por otra parte, está unida a un techo, mediante capas adhesivas.
El objeto de la presente invención consiste en proporcionar un laminado de recubrimiento o sistema en capas, como un laminado para techo, la utilización de un laminado o sistema de esa clase, así como un procedimiento para producir una cubierta para techo, en donde no tenga lugar una interacción entre las superficies adyacentes, en particular entre los materiales de una superficie que debe cubrirse, como aquella de un techo, y por ejemplo de una membrana para techo, como una membrana de sellado, entre las cuales se extiende el laminado de recubrimiento o sistema en capas, así como laminado para techo. En particular debe impedirse que migre plastificante hacia la superficie que debe cubrirse y/o que betún, desde la superficie, así como desde una capa adhesiva que une el laminado de recubrimiento o sistema en capas, así como para techo, con la superficie, migre hacia la membrana de cubierta o membrana para techo. Para solucionar dicho objeto en particular se propone un laminado de recubrimiento o sistema en capas utilizado para cubrir o sellar un elemento, como una estructura, en particular un techo, que comprende al menos
- una primera capa que se extiende del lado del elemento, en forma de una capa o lámina de bloqueo, que inhibe la migración con respecto a por lo menos un material del grupo betún, poliestireno expandido, plastificante, y
- una segunda capa que se extiende alejada del elemento, en forma de una primera tela no tejida, que está proporcionada para la unión con una cubierta de la estructura, donde la primera capa está unida a la segunda capa mediante un adhesivo reactivo resistente al plastificante o, en el caso de una conformación de la primera capa como lámina adhesiva termofusible termoplástica, está unida mediante la misma.
En un perfeccionamiento se prevé que una tercera capa en forma de una segunda tela no tejida se extienda a lo largo del lado de la primera capa que se extiende del lado del elemento, como del lado del techo, y que se encuentre unida a la misma mediante una adhesivo.
El adhesivo debe ser un adhesivo reactivo termofusible, resistente al plastificante (hot melt). Los adhesivos termofusibles en general son conocidos por el experto y por ejemplo están descritos en la enciclopedia CD Rompp Chemie Lexikon, versión 1.0, de la editorial Georg Thieme Verlag, Stuttgart, 1995.
Además, el adhesivo también puede ser un adhesivo resistente al plastificante. Como ligantes para esa clase de adhesivos se utilizan polímeros (ante todo policloropreno y poliuretanos), que después de evaporarse el disolvente, después de un cierto tiempo, pasan del estado amorfo al estado cristalino, donde su resistencia aumenta en alto grado.
Además, el adhesivo también puede ser un adhesivo resistente a la radiación. Mediante una polimerización por radicales, esos adhesivos de un componente se curan formando polímeros sólidos, donde la formación de los radicales iniciales es causada por radiación con luz UV (o con otras fuentes de radiación como electrones). Las longitudes de onda de la luz UV emitida por el emisor deben coincidir con las longitudes de onda de absorción del iniciador utilizado.
Otros adhesivos ventajosos pueden ser a base de compuestos de acrilato, polímeros de poliuretano, polímeros terminados con silano o poliolefinas.
En particular, son compuestos de acrilato preferentes los compuestos de acrilato a base de monómeros de acrilo, en particular ésteres de acrilo y del ácido metacrílico.
El término "polímeros de poliuretano" comprende todos los polímeros que se producen según el procedimiento del diisocianato. Esto también incluye aquellos polímeros que casi o por completo están libres de grupos uretano. A modo de ejemplo pueden mencionarse poliuretanos de poliéter, poliuretanos de poliéster, poliureas de poliéter, poliureas, poliureas de poliéster, poliisocianuratos y policarbodiimidas, como polímeros de poliuretano.
Además, los adhesivos también pueden ser a base de materiales termoplásticos y/o elastómeros termoplásticos, en particular seleccionados del grupo compuesto por polietileno (PE), polietileno de baja densidad (LDPE), copolímero de etileno/acetato de vinilo (EVA), polibuteno (PB); elastómeros termoplásticos a base de olefina (TPE-O, TPO), como copolímeros de etileno-propileno-dieno/polipropileno; elastómeros termoplásticos reticulados a base de olefina (TPE-V, TPV); poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU), como TPU con segmentos duros aromáticos y segmentos blandos de poliéster (TPU-ARES), segmentos blandos de poliéter (TPU-ARET), segmentos blandos de poliéster y de poliéter (TPU-AREE) o segmentos blandos de policarbonato (TPU-ARCE); copoliésteres termoplásticos (TPE-E, TPC) como TPC con segmentos blandos de poliéster (TPCES), segmentos blandos de poliéter (TPC-EE); copolímeros en bloque de estireno (TPE-S, TPS), como copolímero en bloque de estireno/butadieno (TPS-SBS), copolímero en bloque de estireno/isopreno (TPSSIS), copolímeros en bloque de estireno/etileno-butileno/estireno (TPS-SEBS), copolímeros en bloque de estireno/etileno- propileno/estireno (TPS-SEPS); y copoliamidas termoplásticas (TpE-A, TPA).
Para el adhesivo es ventajoso un punto de fusión (determinado según el método de Ring & Kugel) de 40 - 200 °C, en particular de 70 - 150 °C, preferentemente de 100 - 120 °C. El mismo en particular es ventajoso para la producción de membranas estancas al agua y para la lámina o capa de bloqueo utilizada, que resultan afectadas en el caso de temperaturas de producción elevadas.
Además, el objeto de la presente invención consiste en un laminado de recubrimiento o sistema en capas que se utiliza para cubrir o sellar un elemento, como una estructura, en particular un techo, y que se caracteriza por una primera capa que se extiende del lado del elemento, en forma de una capa o lámina de bloqueo que inhibe la migración con respecto al betún y/o al poliestireno expandido (EPS) y/o al plastificante, así como por una segunda capa que se extiende alejada del elemento, en forma de una primera tela no tejida, donde la capa o lámina de bloqueo que inhibe la migración posee la propiedad de poder fundirse y posee buenas propiedades de adherencia. La capa de bloqueo que inhibe la migración presenta la propiedad de que la misma presenta los poros abiertos con respecto al vapor de agua y parcialmente al oxígeno, pero impide la migración de componentes volátiles de plastificantes, así como del betún o de aceite de betún o componentes del betún.
En un perfeccionamiento se prevé que una tercera capa en forma de una segunda tela no tejida se extienda a lo largo del lado de la primera capa, que se extiende del lado del elemento o del lado del techo.
De este modo, la capa o lámina de bloqueo que puede fundirse, que inhibe la migración, también denominada como lámina adhesiva termofusible termoplástica, puede basarse en materiales termoplásticos y/o en elastómeros termoplásticos, preferentemente seleccionados de uno de los grupos compuestos por
- polietileno (PE), polietileno de baja densidad (LDPE), copolímero de etileno/acetato de vinilo (EVA), polibuteno (PB);
- elastómeros termoplásticos a base de olefina (TPEO, TPO), como copolímeros de etileno-propilenodieno/polipropileno;
- elastómeros termoplásticos reticulados a base de olefina (TPE-V, TPV);
- poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU), como TPU con segmentos duros aromáticos y segmentos blandos de poliéster (TPU-ARES), segmentos blandos de poliéter (TPU-ARET), segmentos blandos de poliéster y de poliéter (TPU-AREE) o segmentos blandos de policarbonato (TPU-ARCE);
- copoliésteres termoplásticos (TPE-E, TPC) como TPC con segmentos blandos de poliéster (TPC-ES), segmentos blandos de poliéter (TPC-EE);
- copolímeros en bloque de estireno, como copolímero en bloque de estireno/butadieno (TPS-SBS), copolímero en bloque de estireno/isopreno (TPS-SIS), copolímeros en bloque de estireno/etilenobutileno/estireno (TPSSEBS), copolímeros en bloque de estireno/etileno- propileno/estireno (TPS-SEPS); - copoliamidas termoplásticas (TPE-A, TPA), en particular copoliamidas termoplásticas (TPE-A, TPA) y poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU). Para una lámina adhesiva termofusible es ventajoso un punto de fusión (determinado según el método de Ring & Kugel) de 40 - 200 °C, en particular de 70 - 150 °C, preferentemente de 100 - 140 °C. El mismo en particular es ventajoso para la producción de membranas estancas al agua y para la lámina o capa de bloqueo utilizada, que resultan afectadas en el caso de temperaturas de producción elevadas. Además, esas temperaturas representan las condiciones óptimas para una unión de la lámina adhesiva termofusible con la tela no tejida.
De este modo, la lámina o capa de bloqueo, también llamada lámina adhesiva termofusible termoplástica, puede presentar un grosor ds de manera que 5 |jm < ds < 100 |jm, en particular 15 |jm < ds < 50 |jm.
El laminado o sistema de capas según la invención se coloca por ejemplo sobre una superficie de un edificio, de una habitación, de un techo. El lado que se sitúa más cerca de la superficie que debe cubrirse, así como que se encuentra orientado hacia la misma, se denomina como del lado del elemento.
La primera y/o la segunda tela no tejida en particular se caracteriza porque la misma se compone de al menos un material del grupo de las fibras de algodón-celulosa, fibras de proteína o fibras sintéticas. Como fibras sintéticas ante todo pueden mencionarse fibras del poliéster o de un homopolímero o copolímero de etileno y/o propileno, de una poliamida o de viscosa, donde deben destacarse el PET (tereftalato de polietileno) y el PUR (poliuretano). Las fibras en este caso pueden ser fibras cortas o fibras largas, hiladas, tejidas o no tejidas, o pueden ser filamentos. Además, las fibras pueden ser fibras orientadas o estiradas. Además puede ser ventajoso utilizar fibras diferentes entre sí, tanto en cuanto a la geometría, como también en cuanto a las composiciones.
La tela no tejida estructurada a base de fibras puede producirse con distintos procedimientos conocidos por el experto. De este modo, en general primero se producen las fibras matrices (de un material sólido), sobre las cuales a continuación se aplica una capa del copoliéster termoplástico. Las fibras de esa clase son conocidas por el experto también como fibras "bico" (corresponde a bi-componentes).
La tela no tejida comprende espacios intermedios que pueden producirse mediante procedimientos de producción adecuados. Preferentemente, los espacios intermedios están abiertos al menos de forma parcial y permiten la penetración de adhesivo.
Además, como sustitutos de la tela no tejida son posibles también espumas o materiales espumados a base del material base de la membrana para techo, como por ejemplo PVC-P, TPO con polipropileno/EPDM (etilenopropileno-dieno-caucho) o polietileno/EPDM, TPV; igualmente son posibles espumas a base de poliolefinas, como por ejemplo polietileno y/o polipropileno; a base de poliésteres, como por ejemplo tereftalato de polietileno; a base de EVA; a base de PA.
Además, la tela no tejida también puede estar mezclada con polímeros superabsorbentes o polímeros que pueden expandirse, como por ejemplo polímeros naturales, expandibles, del grupo goma arábiga, tragacanto, goma karaya, caseína, clara de huevo; polímeros semi-sintéticos, que pueden expandirse, como por ejemplo del grupo carboximetilcelulosa, metilcelulosa y otros éteres de celulosa, derivados de lignina, almidón modificado; polímeros sintéticos, que pueden expandirse, de los grupos compuestos por polímeros de los ácidos acrílicos/sales de acrilo, como ácido poliacrílico, copolímeros del ácido poliacrílico, poliacrilamidas; bentonitas, poliuretanos, amidas en bloque de poliéter, ésteres del ácido poliacrílico, ionómeros y/o poliamidas con absorción de agua correspondiente; óxido de polietileno, polivinilpirrolidona, polietilenimina, poliacrilato de sodio reticulado, compuestos de material termoplástico-elastómero.
En particular se prevé que la tela no tejida presente un grosor dv de manera que 0,1 mm < dv < 5 mm, en particular 0,15 mm < dv < 0,3 mm, y/o un gramaje G, de manera que 5 g/m2 < G < 1000 g/m2, en particular 20 g/m2 < G < 50 g/m2
Además, cabe destacar que el adhesivo termofusible reactivo resistente al plastificante puede ser a base de PUR (poliuretano) y en particular puede ser un adhesivo termofusible de 1 componente o un adhesivo termofusible de varios componentes, en particular un adhesivo termofusible de 2 componentes, o el adhesivo termofusible resistente al plastificante puede ser un adhesivo poliolefínico termoplástico, o bien una masa fundida de adhesivo, en particular a base de polietileno (PE).
La lámina o capa de bloqueo en particular se caracteriza porque la lámina o capa de bloqueo se compone de al menos un material del grupo PA (poliamida), PET, (tereftalato de polietileno), EVOH (copolímero de etileno y alcohol de vinilo), PP (polipropileno), PE (polietileno), PVDC (cloruro de polivinilideno), PVDF (fluoruro de polivinilideno), PAN (poliacrilonitrilo), PEN (naftalato de polietileno), PC (policarbonato), o contiene al menos uno de esa clase, donde en particular la capa de bloqueo es un adhesivo termofusible a base de poliamida (PA).
De manera especialmente preferente, la capa de bloqueo que inhibe la migración se compone de un material del grupo poliamida, copoliamida, poliamida termoplástica (TPA), tereftalato de polietileno (PET) o contiene al menos un material de ese grupo.
Independientemente de ello, la lámina o capa de bloqueo puede presentar un grosor ds de manera que 5 |jm < ds < 100 jm, en particular 15 jm < ds < 50 jm y/o puede estar diseñada de uno o de varios estratos.
Además, la capa o capas más externas de la capa o lámina de bloqueo pueden activarse o tratarse previamente mediante procedimientos auxiliares conocidos por el experto, como por ejemplo mediante exposición a llamas, tratamiento previo con láser, ataque por iones/pulverización iónica o tratamiento previo con plasma (plasma de baja presión/plasma de presión atmosférica/procedimiento de corona), para posibilitar una adherencia del adhesivo mejorada.
Un laminado de recubrimiento o sistema en capas correspondiente - a continuación denominado de forma simplificada laminado de membrana para techo - puede fijarse sobre una superficie que debe cubrirse, como un techo, mediante una capa autoadhesiva a base de betún, butilo, SPS, SBR (estireno-butadieno-caucho), compuestos de acrilato, polímeros terminados con silano o poliolefinas, o mediante otro adhesivo adecuado que presente buenas propiedades de adhesión.
En particular, son compuestos de acrilato preferentes los compuestos de acrilato a base de monómeros de acrilo, en particular ésteres de acrilo y del ácido metacrílico.
Además, los adhesivos también pueden ser a base de materiales termoplásticos y/o de elastómeros termoplásticos, en particular seleccionados del grupo compuesto por polietileno (PE), polietileno de baja densidad (LDPE), copolímero de etileno/acetato de vinilo (EVA), polibuteno (PB); elastómeros termoplásticos a base de olefina (TPE-O, TPO), como copolímeros de etileno-propileno-dieno/polipropileno; elastómeros termoplásticos reticulados a base de olefina (TPE-V, TPV); poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU), como TPU con segmentos duros aromáticos y segmentos blandos de poliéster (TPUARES), segmentos blandos de poliéter (TPU-ARET), segmentos blandos de poliéster y de poliéter (TPU-AREE) o segmentos blandos de policarbonato (TPU-ARCE); copoliésteres termoplásticos (TPE-E, TPC) como TPC con segmentos blandos de poliéster (TPC-ES), segmentos blandos de poliéter (TPC-EE); copolímeros en bloque de estireno (TPES, TPS), como copolímero en bloque de estireno/butadieno (TPSSBS), copolímero en bloque de estireno/isopreno (TPS-SIS), copolímeros en bloque de estireno/etileno-butileno/estireno (TPSSEB S), copolímeros en bloque de estireno/etileno- propileno/estireno (TPS-SEPS); y copoliamidas termoplásticas (TPE-A, TPA) o combinaciones de los mismos.
Además, un laminado de recubrimiento o sistema en capas correspondiente puede sellarse mediante una masa para sellado, en particular a base de betún de polímeros, sobre una superficie que debe cubrirse, como un techo, terraza o un piso de estacionamiento.
Sobre la primera capa que se sitúa en el exterior puede fijarse por ejemplo una membrana de betún, un aislamiento u otra cubierta posible de la estructura. En particular, la primera capa puede cubrirse con una membrana de sellado de al menos un material del grupo PVC (cloruro de polivinilo), TPE (elastómero termoplástico) TPO (elastómero termoplástico a base de olefina), EPDM (etileno-propileno-dieno-caucho), EVA (etilvinilacetato), PP (polipropileno), PE (polietileno), PA (poliamida).
Un procedimiento para producir un laminado de membrana de cubierta y/o una membrana de cubierta con las características antes descritas se caracteriza por las etapas del procedimiento
- revestimiento de lados de la primera y de la segunda capa orientados unos hacia otros, y en el caso de la utilización de la tercera capa revestimiento adicional de los lados de la segunda capa y de la tercera tapa, orientados unos hacia otros, con el adhesivo reactivo,
- colocación de las capas unas sobre otras y curado del adhesivo, donde la primera capa se une con una membrana de cubierta, así como para techo, y para la unión de la membrana de cubierta, como para techo, con el laminado de cubierta, así como laminado de membrana para techo, el mismo previamente se calienta mediante radiación IR.
En particular se prevé que para la unión de la primera capa con la segunda capa, así como de la tercera capa con la primera capa, se utilice un material adhesivo termofusible reactivo, resistente al plastificante, que se compone de un adhesivo termofusible reactivo de 1 componente o de varios componentes.
Otros adhesivos ventajosos pueden ser a base de compuestos de acrilato, polímeros de poliuretano, polímeros terminados con silano o poliolefinas.
El laminado de recubrimiento o sistema en capas según la invención es adecuado para cualquier clase de membranas para techo y de junta o sellado, como por ejemplo PVC, EVA, betún, FPO, TPO, TPE, TPV, PIB. El laminado o sistema de capas es adecuado como bloqueo contra el betún. El laminado o sistema de capas puede utilizarse como pegado de capas para una membrana para techo autoadhesiva (membrana de sellado), donde la unidad formada por membrana para techo y laminado o sistema de capas, del lado del techo, presenta una capa autoadhesiva y, con ello, es posible una aplicación sencilla y una fijación sobre una superficie que debe cubrirse. El laminado o sistema de capas puede utilizarse como pegado de capas para una membrana para techo que puede sellarse (membrana de sellado), donde la unidad formada por membrana para techo y laminado de cubierta o sistema de capas, del lado del techo, presenta una masa de sellado y, con ello, es posible un sellado sencillo y una fijación sobre una superficie que debe cubrirse.
Existe la posibilidad de que el lado que se sitúa alejado del elemento o del techo, por tanto, el lado sobre el cual se aplica por ejemplo una membrana para techo, se caliente mediante emisores IR u otras fuentes de calor, de modo que al colocarse las membranas de techo correspondientes la masa de la membrana para techo aún caliente fluya hacia la segunda capa (tela no tejida), con la consecuencia de que, debido a la adherencia que se produce de ese modo, puede alcanzarse una resistencia elevada.
Con respecto al adhesivo reactivo resistente al plastificante cabe señalar que el mismo está caracterizado porque se excluye una interacción con plastificantes utilizados en las membranas para techo que deben aplicarse. No puede tener lugar una reacción con el betún. También deben evitarse reacciones con agua o humedad.
El laminado de recubrimiento o sistema en capas según la invención conduce a una marcada mejora del comportamiento de envejecimiento de una membrana para techo que debe aplicarse, ya que no tiene lugar un contacto directo entre por ejemplo una membrana para techo y el material de la superficie, sobre el cual está aplicado el laminado de recubrimiento o sistema en capas. Se excluye una interacción. También se impide una migración de plastificante desde la membrana de sellado o la membrana para techo hacia la superficie que debe cubrirse. Si la capa o lámina de bloqueo ya no puede cumplir con su función debido a un envejecimiento, entonces la tela no tejida forma otra capa de seguridad adicional.
El laminado o sistema de capas, mediante una capa autoadhesiva, se une a la superficie que debe cubrirse, donde la capa adhesiva se compone de al menos un material del grupo betún, butilo, elastómero, SBR, adhesivo en caliente o combinaciones de los mismos, o de una masa de sellado a base de betún de polímeros.
En particular, mediante la utilización del adhesivo reactivo entre la primera y la segunda capa, así como entre la primera y la tercera capa, se proporciona una adherencia que excluye una separación de las capas del laminado, también bajo las más variadas temperaturas que pueden esperarse en el exterior: de -40 °C a 100 °C, en particular de -20 °C a 80 °C.
Para alcanzar una buena adhesión entre el laminado de membrana para techo o el sistema de capas y la membrana para techo que debe unirse al mismo, las superficies orientadas unas hacia otras pueden tratarse previamente por ejemplo mediante corona, tratamiento previo con llama y otros métodos de tratamiento previo.
Para producir el laminado de recubrimiento o sistema en capas, el adhesivo reactivo se aplica sobre la segunda capa, para después aplicar la primera capa, por tanto, la capa o lámina de bloqueo. En tanto se encuentre presente una tercera capa, por tanto, otra tela no tejida, la misma se reviste igualmente primero con el adhesivo, para después aplicarse sobre la capa o lámina de bloqueo.
Un adhesivo termofusible reactivo utilizado necesita tiempo para curarse, sin que deba tener lugar una entrada de energía adicional, como por ejemplo presión o calor.
Con respecto al adhesivo reactivo resistente al plastificante a base de PUR (poliuretano) cabe señalar que pueden utilizarse sistemas de 1 componente y de varios componentes, en particular de 2 componentes, que se curan mediante poliadición.
Los adhesivos de PUR de 1 componente se curan mediante la adición de humedad del aire y/o dureza.
Durante el curado existe la posibilidad de utilizar varios mecanismos, de manera que se alcanza una primera resistencia a la manipulación por medio del curado mediante la humedad del aire, pero la resistencia final del pegado se alcanza sólo después con la absorción del calor.
Los adhesivos a base de poliuretano pueden contener los siguientes componentes
- 4,4'-diisocianato de difenilmetano (MDI),
- diisocianato de isoforona (IPDI),
- diisocianato de toluileno (TDI),
- diisocianato de hexametileno (HDI)
Preferentemente, el laminado se cura sin una entrada de energía adicional, como por ejemplo mediante calor o presión, por tanto, exclusivamente con el paso del tiempo, donde simplemente se necesita una ventana de tiempo de dos a tres días. Naturalmente, no se abandona la invención si adicionalmente tienen lugar presión y/o calor u otra entrada de energía, para acelerar el curado.
Además, el adhesivo también puede ser un adhesivo de contacto resistente al plastificante, que después de la evaporación del disolvente, después de un cierto tiempo, pasa desde el estado amorfo al estado cristalino, aumentando en alto grado la resistencia.
Además, el adhesivo también puede ser un adhesivo que se cure mediante radiación, que se cura mediante la radiación con luz UV (o con otras fuentes de radiación como electrones).
La invención también hace referencia a un procedimiento para producir una cubierta y/o un sellado de una estructura o de una parte de la misma, que comprende una membrana de cubierta o de sellado, como una membrana para techo, en particular compuesta por PVC blando o que contiene el mismo, así como una capa de bloqueo que se extiende del lado de la estructura, el cual comprende la etapa del procedimiento aplicación de un adhesivo termofusible que forma la capa de bloqueo, a base de poliamida, sobre el lado de una tela no tejida, que se extiende del lado de la estructura, la cual se cubre o está cubierta por la membrana de cubierta.
Existe la posibilidad de que el adhesivo termofusible se aplique mediante rasqueta, revestimiento por rodillos y/o por extrusión o como lámina hot-melt ya prefabricada.
Otras particularidades, ventajas y características de la invención no sólo resultan de las reivindicaciones, de las características que pueden extraerse de las mismas - en sí mismas y/o en combinación -, sino también de la siguiente descripción de ejemplos de ejecución preferentes:
Muestran:
Figura 1 una primera forma de ejecución de un laminado de recubrimiento o sistema en capas,
Figura 2 una segunda forma de ejecución de un laminado de recubrimiento o sistema en capas,
Figura 3 una tercera forma de ejecución de un laminado de recubrimiento o sistema en capas, y
Figura 4 una cuarta forma de ejecución de un laminado de recubrimiento o sistema en capas.
En las figuras, en las que lo mismos elementos están provistos de los mismos símbolos de referencia, pueden apreciarse laminados de recubrimiento o sistemas en capas que se extienden entre una superficie que debe sellarse y una membrana de cubierta o de sellado, o membrana externa - a continuación denominada membrana para techopara evitar una migración de materiales desde la membrana para techo hacia la superficie, y de forma inversa, de manera que se mejore el comportamiento de envejecimiento de la membrana para techo en comparación con los sistemas de capas para techo conocidos hasta el momento y que el sistema de capas para techo no resulte afectado negativamente por materiales que tienden a la migración.
Debe impedirse o inhibirse la migración de betún, fluentes y/o plastificantes, así como de sus componentes volátiles y/o de poliestireno expandido. Debe brindarse la posibilidad de una difusión de vapor de agua o bien de oxígeno Puesto que el caso de aplicación principal esencialmente consiste en el sellado de estructuras, en particular en la cubierta de techos, a continuación se habla de laminado o sistema de capas para techo, aun cuando el laminado o sistema de capas también es adecuado para otras cubiertas. En este sentido, el término "techo" no debe entenderse como limitativo.
Pero el término "techo" se utiliza con frecuencia para simplificar.
En la figura 1 está representado un así llamado bilaminado 10 que comprende una tela no tejida 12 denominada como segunda capa y una lámina de bloqueo denominada como primera capa 14, que están unidas mediante un adhesivo reactivo resistente al plastificante, que en el dibujo está representado como capa 16. La primera capa 14 también puede ser un sistema de capas, tal como se explica mediante la figura 5.
La segunda capa 12 - a continuación denominada también como tela no tejida 12 - es a base de poliéster o de un homopolímero o copolímero de etileno y/o propileno, de una poliamida o de viscosa, de PET (tereftalato de polietileno) o también PUR (poliuretano), en particular de PET (tereftalato de polietileno). También se considera la utilización de espumas.
El grosor de la segunda capa 12 se encuentra entre 0,1 mm y 5 mm, donde preferentemente puede indicarse un grosor entre 0,15 mm y 0,3 mm. Los gramajes posibles se encuentran entre 5g/m2 y 1000g/m2, donde se considera preferente un peso m2 entre 20g/m2 y 50g/m2
La primera capa 14 - a continuación denominada también como lámina de bloqueo 14 - se basa en particular en PA (poliamida), PET (tereftalato de polietileno), copoliamida, poliamida termoplástica (TPE-A), EVOH (copolímero de etileno y alcohol de vinilo), PP (polipropileno), Pe (polietileno), PVDC (cloruro de polivinilideno), PVDF (fluoruro de polivinilideno), PAN (poliacrilonitrilo), PEN (naftalato de polietileno), PC (policarbonato) y puede estar diseñada de varios estratos. Igualmente se consideran combinaciones de los materiales mencionados.
De manera especialmente preferente, la lámina de bloqueo 14 contiene o se compone de al menos un material del grupo poliamida, copoliamida, poliamida termoplástica, naftalato de polietileno.
Los grosores preferentes de la primera capa 14 se encuentran entre 5 |jm y 100 |jm, en particular entre 15 |jm y 50 |jm.
El adhesivo reactivo resistente al plastificante, que forma la capa 16, en particular puede ser un adhesivo termofusible a base de 1 componente o a un sistema de 2 componentes, y se cura mediante poliadición. De este modo, los adhesivos de PUR de 1 componente se curan mediante la adición de humedad del aire y/o calor. También existe la posibilidad de acoplar esos mecanismos, de manera que una primera resistencia a la manipulación se alcance mediante curado por humedad del aire y la resistencia final se alcance mediante el efecto del calor.
Para que el laminado 10 compuesto por las capas 12, 14, 16 pueda colocarse sobre una superficie de limitación como un techo 18, a lo largo del lado externo de la lámina de bloqueo 14 se extiende una capa autoadhesiva 20, que por ejemplo puede ser a base de betún, butilo SBR (elastómero de estireno-butadieno), elastómero o combinaciones de los mismos, o a base de una masa de sellado a base de betún de polímeros. Se consideran igualmente otras capas adhesivas adecuadas.
El techo 18, del lado externo, puede presentar una membrana de betún, un aislamiento, en particular EPS, u otras estructuras de techo, del área del techo. Esto se incluye en el término techo.
El lado externo del bilaminado 10 y, con ello, de la tela no tejida 12, es cubierto por una membrana para techo 22 que en particular es a base de materiales como PVC (cloruro de polivinilo ), TPE (elastómero termoplástico), TPO (elastómero termoplástico a base de olefina), TPV (vulcanizado termoplástico), EPDM (etileno-propileno-dienocaucho), EVA (etilvinilacetato), donde como membrana para techo 22 se consideran todas aquellas que están clasificadas en DIN SPEC2000-21.
Como membrana para techo 22 se consideran también tipos de láminas como PP (polipropileno), PE (polietileno), PA (poliamida), PIB (poliisobutileno), PET (tereftalato de polietileno).
Para producir el bilaminado 10, primero la tela no tejida 12 se reviste con el adhesivo termofusible reactivo resistente al plastificante. Esto puede tener lugar mediante una aplicación por medio de rodillos. A continuación, sobre la capa 16 formada por el adhesivo termofusible se aplica la capa de bloqueo 14. Para curar el adhesivo termofusible y, con ello, para producir la unión entre la tela no tejida 12 y la lámina de bloqueo 14 en principio no se requiere una entrada de energía adicional. Más bien, un curado puede tener lugar durante un periodo de por ejemplo dos a tres días. Naturalmente, sin embargo, puede tener lugar una entrada de energía específica, para acortar el periodo. Un laminado 10 correspondiente se une con el techo 18 mediante la capa autoadhesiva 20. A continuación, sobre la tela no tejida 12 puede aplicarse la membrana para techo 12. Para ello en particular se prevé que el bilaminado 10 primero se caliente - por ejemplo mediante un emisor IR -, de manera que desde la membrana para techo 22 antes calentada, masa de la membrana para techo puede fluir hacia la tela no tejida 12, de modo que mediante una adherencia entre la membrana para techo 22 y la tela no tejida 12 resulta una resistencia elevada.
El laminado 100 que puede apreciarse en la figura 2 es un trilaminado, y junto con la primera capa 14, la segunda capa 12 y el adhesivo termofusible reactivo, denominado como capa 16, que se extiende entre las mismas, presenta una tercera capa 24 que se extiende de forma opuesta a la segunda capa 12 e igualmente es una tela no tejida. La tercera capa 24, del mismo modo, está unida a la lámina de bloqueo 14 mediante un adhesivo termofusible reactivo resistente al plastificante, representado como capa 26, de manera que se remite a las explicaciones anteriores. El trilaminado 100 estructurado de ese modo, en correspondencia con el bilaminado 20, por una parte, se une con el techo 18 mediante la capa autoadhesiva 20 y, por otra parte, con la membrana para techo 22, del modo antes descrito.
En las figuras 3 y 4 pueden apreciarse otras formas de ejecución de un laminado o sistema de capas, mediante los cuales puede evitarse, impedirse o reducirse una migración de materiales desde un lado hacia el otro y de forma inversa. Los laminados 30, 300 que pueden apreciarse en la figura 3 y la figura 4 se diferencian de aquellos de la figura 1 y 2 en el hecho de que la tela no tejida 12 (figura 3), así como las telas no tejidas 12, 24 (figura 4), no están unidas con un adhesivo reactivo resistente al plastificante, sino que una lámina de bloqueo 28 identificada con el símbolo de referencia 28, unida con la tela no tejida 12, así como con las telas no tejidas 12, 24, al mismo tiempo presenta propiedades adhesivas, por tanto, forma al mismo tiempo el componente adhesivo. Para ello, la lámina de bloqueo 28 en particular está diseñada como lámina adhesiva termofusible termoplástica. La lámina de bloqueo 28 se une directamente con la tela no tejida o las telas no tejidas 12, 24, y no se une a las mismas mediante una capa adhesiva.
De este modo, la lámina de bloqueo 28 que puede fundirse, que inhibe la migración, también denominada como lámina adhesiva termofusible termoplástica, puede ser a base de materiales termoplásticos y/o de elastómeros termoplásticos, preferentemente seleccionados de uno de los grupos compuestos por
- polietileno (PE), polietileno de baja densidad (LDPE), copolímero de etileno/acetato de vinilo (EVA), polibuteno (PB)
- elastómeros termoplásticos a base de olefina (TPEO, TPO), como copolímeros de etileno-propilenodieno/polipropileno
- elastómeros termoplásticos reticulados a base de olefina (TPE-V, TPV)
- poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU), como TPU con segmentos duros aromáticos y segmentos blandos de poliéster (TPU-ARES), segmentos blandos de poliéter (TPU-ARET), segmentos blandos de poliéster y de poliéter (TPU-AREE) o segmentos blandos de policarbonato (TPU-ARCE)
- copoliésteres termoplásticos (TPE-E, TPC) como TPC con segmentos blandos de poliéster (TPC-ES), segmentos blandos de poliéter (TPC-EE)
- copolímeros en bloque de estireno, como copolímero en bloque de estireno/butadieno (TPS-SBS), copolímero en bloque de estireno/isopreno (TPS-SIS), copolímeros en bloque de estireno/etilenobutileno/estireno (TPSSEBS), copolímeros en bloque de estireno/etileno- propileno/estireno (TPS-SEPS) - copoliamidas termoplásticas (TPE-A, TPA), en particular copoliamidas termoplásticas (TPE-A, TPA) y poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU).
De este modo, la lámina o capa de bloqueo 28 puede presentar un grosor ds de manera que 5 |jm < ds < 100 |jm, en particular 10 jm < ds < 50 jm.
Para producir el bilaminado 30 se calienta primero la tela no tejida 12, como también la lámina de bloqueo termoplástica 28, por ejemplo mediante emisores IR o rodillos calentados. En otra etapa, la tela no tejida 12 y la lámina de bloqueo 28 se aprietan bajo presión y se enfrían. Para ello, por ejemplo puede utilizarse un bastidor con rodillos refrigerados. Ya a temperaturas apenas por debajo del punto de fusión de la lámina de bloqueo 28, pero a lo sumo al alcanzar la temperatura ambiente, el material compuesto se ha solidificado y puede enrollarse y envasarse. En la producción del trilaminado 300 solamente se calientan la tela no tejida 24 y el lado orientado de la lámina de bloqueo 28, y se someten al mismo procedimiento ya descrito.
Por lo tanto, la invención también se caracteriza por un procedimiento para producir un laminado de cubierta o una cubierta para techo con las etapas del procedimiento;
- calentamiento del lado de la lámina de bloqueo 28 orientada hacia la tela no tejida 12 (figura 3), y en el caso de la utilización de otra tela no tejida 24, calentamiento adicional del lado de la lámina de bloqueo 28 orientada hacia la tela no tejida 24 (figura 4),
- colocación de las capas (telas no tejidas 12, 24, lámina de bloqueo 28) unas sobre otras y unión de las capas individuales mediante presión,
donde a continuación la tela no tejida 12 se une a la membrana de techo 22, en donde al menos el laminado 30, 300 se calienta por ejemplo mediante emisores IR o rodillos calentadores, y a continuación se coloca la membrana para techo 22.
Para simplificar el procesamiento durante la producción, tanto del bilaminado 30, como también del trilaminado 300, en diferentes casos puede utilizarse una lámina soporte, por ejemplo a base de PE (polietileno) y/o PP (polipropileno), que puede extraerse al final o después de la respectiva etapa de producción.
El bilaminado 10 y 30, como también el trilaminado 100 y 300, pueden utilizarse como capas pegadas para una membrana para techo autoadhesiva, de manera que una unidad, membrana para techo 22, bilaminado 10, así como 30, trilaminado 100, así como 300, se pone a disposición con la capa autoadhesiva 20 que se extiende del lado externo, que puede ser utilizada.
En particular, la invención también se caracteriza porque como adhesivo, mediante el cual la tela no tejida 12, así como las telas no tejidas 12, 24, están unidas con la capa de bloqueo 14, en lugar de un adhesivo termofusible que se compone de PUR, se utiliza un adhesivo termoplástico poliolefínico, así como una masa fundida adhesiva correspondiente, donde la misma en particular es a base de polietileno. La ventaja de la utilización de un adhesivo correspondiente consiste en que se proporciona una buena resistencia con respecto a la hidrólisis.
No obstante, la invención también se caracteriza porque como capa de bloqueo o de barrera se utiliza una capa a base de poliamida, donde una masa fundida de poliamida correspondiente puede aplicarse directamente sobre la tela no tejida 12, así como 24, de modo que no se necesita un adhesivo adicional. La aplicación puede tener lugar mediante rasqueta y/o revestimiento por rodillos y/o por extrusión o co-extrusión y/o mediante pulverización sobre la tela no tejida 12, 24.
Si anteriormente se hizo referencia a una capa o lámina de bloqueo, o capa que inhibe la migración, entonces cabe señalar que la misma puede componerse de un sistema de capas que puede denominarse como capa o lámina de bloqueo, o bien como capa o lámina que inhibe la migración. El sistema de capas, que en correspondencia con las figuras 1 y 2 está identificado con la referencia 14, en este caso se compone de una capa central 114 que ejerce el efecto de inhibir la migración y que en particular se compone de un material del grupo poliamida, copoliamida, poliamida termoplástica (TPE-A), naftalato de polietileno (PET), o contiene ese material. La capa 114 se cubre de ambos lados con una capa de promotor de adhesión o un adhesivo 116, 118. Sobre la capa de adhesivo o de promotor de adhesión 116, 118 se aplica entonces respectivamente una capa de cubierta 120, 122 que puede componerse de una poliolefina, donde en particular como material puede mencionarse uno del grupo PP (polipropileno), PE (polietileno), LDPE (polietileno de baja densidad) o HDPE (polietileno de alta densidad). Ese sistema de capas que forma la primera capa 14, y que también se denomina como lámina de bloqueo, a continuación se une a la tela no tejida 12 mediante el adhesivo reactivo 16 resistente al plastificante, así como la capa autoadhesiva 20 se une a una base inferior.
El bilaminado o trilaminado, tal como ha sido explicado mediante las figuras 1 a 4 y considerando la figura 5, en particular se utiliza en combinación con membranas para techo, donde la tela no tejida 12 está adherida a una membrana para techo correspondiente, indicada en las figuras con el símbolo de referencia 22, para producir una unión segura.
Para cubrir o sellar superficies grandes, unidades de membrana de cubierta o de techo deben colocarse unas junto a otras. Para sellar las mismas unas con respecto a otras existen diferentes posibilidades que pueden observarse en las figuras 6 a 8.
En la figura 6, unidades de membrana para techo, identificadas con el símbolo de referencia 222 y 224, están dispuestas unas junto a otras. Los bordes que limitan unos con otros están cubiertos por una tira 226, que después se sella con la membrana para techo 22. Las tiras 226 pueden componerse del mismo material que la membrana para techo 22.
En las figuras 7 y 8 puede apreciarse una forma de ejecución que debe destacarse especialmente, para sellar unas con otras unidades de membrana para techo 322, 324. Tal como se observa en la figura 8, una de las unidades de membrana para techo, ciertamente la unidad de membrana para techo 324, presenta un borde de sellado 326 que es una sección del borde de la membrana para techo 22 derecha. De este modo, el bilaminado o trilaminado 10, 30, 100, 300 se extiende desplazado con respecto al borde externo 328 de la membrana para techo 22, de modo que el lado inferior del borde de sellado 326 no se encuentra cubierto. El borde de sellado 326 se coloca sobre el borde de la membrana para techo 22 de la unidad de membrana para techo 322 contigua, y a continuación se sella con la membrana para techo 22. En esa área del borde, el bilaminado o trilaminado 10, 30, 100, 300 puede extenderse de forma alineada con respecto al borde externo 330 de la membrana para techo 22. Naturalmente también puede existir una distancia, por ejemplo de entre 0,5 cm y 2 cm, entre el bilaminado o trilaminado y el borde 330 de la membrana para techo 22.
La distancia A entre el bilaminado o trilaminado 10, 30, 100, 300 y el borde externo 328 del borde de sellado 326 debe encontrarse en el rango entre 5 cm y 6 cm. A continuación, la capa autoadhesiva 20 debería extenderse desplazada con respecto al borde externo 332 del bilaminado o trilaminado 10, 30, 100, 300. La distancia B preferentemente se encuentra en el rango entre 1 cm y 2 cm.
Si bien la invención fue explicada de modo preferente mediante un techo que debe cubrirse, la exposición según la invención no está limitada por ello. Más bien, la misma es válida para todos los casos de aplicación en los que deban cubrirse superficies, por tanto, en particular en cualquier superficie de edificios, superficies expuestas que deben sellarse o superficies de una piscina.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Laminado de recubrimiento o sistema en capas (10, 30, 100, 300) utilizado para cubrir o sellar un elemento, como una estructura, en particular un techo, que comprende al menos
- una primera capa (14, 28) que se extiende del lado del elemento, en forma de una capa o lámina de bloqueo, que inhibe la migración con respecto a por lo menos un material del grupo betún, poliestireno expandido, plastificante, y
- una segunda capa (12) que se extiende alejada del elemento, en forma de una primera tela no tejida, que está proporcionada para la unión con una cubierta de la estructura,
donde la primera capa está unida a la segunda capa mediante un adhesivo reactivo (16) resistente al plastificante o, en el caso de una conformación de la primera capa como lámina adhesiva termofusible termoplástica, está unida mediante la misma.
2. Laminado de recubrimiento o sistema en capas según la reivindicación 1, caracterizado porque a lo largo del lado de la primera capa (14, 28) que se extiende del lado del elemento, se extiende una tercera capa (24) en forma de una segunda tela no tejida.
3. Laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos la reivindicación 2, caracterizado porque la tercera capa (24) está unida a la primera capa (14, 28) mediante un adhesivo (26) o mediante la conformación de la primera capa (12) como lámina adhesiva termofusible termoplástica.
4. Laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el adhesivo (16, 26) es un adhesivo termofusible reactivo, resistente al plastificante, donde en particular el adhesivo termofusible (16, 26) reactivo resistente al plastificante es a base de PUR (poliuretano) y en particular es un adhesivo termofusible de 1 componente o un adhesivo termofusible de varios componentes, en particular un adhesivo termofusible de 2 componentes, o el adhesivo termofusible resistente al plastificante es un adhesivo poliolefínico termoplástico, o bien una masa fundida de adhesivo, en particular a base de polietileno (PE).
5. Laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la primera y/o la segunda tela no tejida (12, 24), en particular la primera y la segunda tela no tejida, de al menos un material, es a base de PES (poliéster) o de un homopolímero o copolímero de etileno y/o propileno, o de PA (poliamida) o viscosa, o de PET (tereftalato de polietileno) o de PUR (poliuretano), en particular de PET (tereftalato de polietileno).
6. Laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la tela no tejida (12, 24) presenta un grosor dv de manera que 0,1 mm < dv < 5 mm, en particular 0,15 mm < dv < 0,3 mm, y/o un gramaje G, de manera que 5 g/m2 < G < 1000 g/m2, en particular 20 g/m2 < G < 50 g/m2.
7. Laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la lámina o capa de bloqueo (14) se compone de al menos un material del grupo PA (poliamida), copoliamida, poliamida termoplástica (TPE-A), PET, (tereftalato de polietileno), EVOH (copolímero de etileno y alcohol de vinilo), PP (polipropileno), PE (polietileno), PVDC (cloruro de polivinilideno), PVDF (fluoruro de polivinilideno), PAN (poliacrilonitrilo), p En (naftalato de polietileno), PC (policarbonato), o contiene al menos uno de esa clase, o porque la lámina o capa de bloqueo (28), en forma de una lámina adhesiva termofusible termoplástica, es a base de materiales termoplásticos y/o de elastómeros termoplásticos, preferentemente seleccionados de uno de los grupos compuestos por
- polietileno (PE), polietileno de baja densidad (LDPE), copolímero de etileno/acetato de vinilo (EVA), polibuteno (PB);
- elastómeros termoplásticos a base de olefina (TPE-O, TPO), como copolímeros de etileno-propilenodieno/polipropileno;
- elastómeros termoplásticos reticulados a base de olefina (TPE-V, TPV);
- poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU), como TPU con segmentos duros aromáticos y segmentos blandos de poliéster (TPU-ARES), segmentos blandos de poliéter (TPU-ARET), segmentos blandos de poliéster y de poliéter (TPU-AREE) o segmentos blandos de policarbonato (TPU-ARCE);
- copoliésteres termoplásticos (TPE-E, TPC) como TPC con segmentos blandos de poliéster (TPCES), segmentos blandos de poliéter (TPC-EE);
- copolímeros en bloque de estireno (TPE-S, TPS), como copolímero en bloque de estireno/butadieno (TPS-SBS), copolímero en bloque de estireno/isopreno (TPS-SIS), copolímeros en bloque de estiren o/etilenobutileno/estireno (TPS-SEBS), copolímeros en bloque de estireno/etileno- propileno/estireno (TPS-SEPS); - copoliamidas termoplásticas (TPE-A, TPA), en particular copoliamidas termoplásticas (TPE-A, TPA) y poliuretanos termoplásticos (TPE-U, TPU),
donde en particular la capa de bloqueo es un adhesivo termofusible a base de poliamida (PA).
8. Laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la lámina o capa de bloqueo (14, 28) presenta un grosor ds de manera que 5 |jm < ds < 100 |jm, en particular 15 jm < ds < 50 jm y/o está diseñada de una o de varios estratos.
9. Utilización del laminado de recubrimiento o sistema en capas (10, 30, 100, 300) según al menos la reivindicación 1 para un sellado de una estructura, en particular como junta y/o cubierta de techo, donde el laminado de recubrimiento o sistema en capas está unido a una membrana para techo (22), situándose alejado de la estructura, y/o del lado de la estructura presenta una capa (20) autoadhesiva o que puede sellarse, donde en particular la capa (20) se compone de al menos un material del grupo betún, butilo, SBR, elastómero o combinaciones de los mismos, o de una masa para sellado a base de betún de polímeros.
10. Utilización según la reivindicación 9, caracterizada porque la membrana para techo (22) se compone de al menos un material del grupo PVC (cloruro de polivinilo), TPE (elastómero termoplástico) TPO (elastómero termoplástico a base de olefina), TPV (vulcanizado termoplástico), EPDM (etileno-propileno-dieno-caucho), EVA (etilvinilacetato), PP (polipropileno), PE (polietileno), PA (poliamida), o contiene al menos uno de esos materiales.
11. Procedimiento para producir un laminado de recubrimiento o sistema en capas (30, 300) para una cubierta de una estructura según al menos una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por las etapas del procedimiento - calentamiento de la primera capa (28) orientada hacia la segunda capa (12) en forma de una lámina adhesiva termofusible termoplástica, y en el caso de la utilización de la tercera capa (24) calentamiento adicional del lado de la primera capa orientado hacia la tercera capa,
- colocación de las capas unas sobre otras y unión de las capas individuales mediante presión,
o caracterizado por las etapas del procedimiento
- revestimiento de los lados de la primera y de la segunda capa (12, 14) orientados unos hacia otros, y en el caso de la utilización de la tercera capa (24) revestimiento adicional de los lados de la primera capa y de la tercera tapa, orientados unos hacia otros, con un adhesivo (16,26),
- colocación de las capas unas sobre otras y curado del adhesivo.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque para la unión de la segunda capa (12) con una membrana para techo (22), el laminado de recubrimiento o sistema en capas (10, 100) se calienta.
13. Procedimiento según al menos la reivindicación 11, caracterizado porque como adhesivo (16, 26) se utiliza un adhesivo termofusible reactivo, resistente al plastificante, que en particular se aplica mediante rasqueta, revestimiento por rodillos y/o extrusión.
14. Procedimiento según la reivindicación 11, así como laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la tela no tejida (12, 24) está mezclada con polímeros superabsorbentes o que pueden expandirse.
15. Procedimiento según la reivindicación 11, así como laminado de recubrimiento o sistema en capas según al menos una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la primera capa (12) se compone de un sistema de capas o se produce a partir del mismo, el cual se compone de una capa central (114) que ejerce un efecto que inhibe la migración, a lo largo de cuyos lados externos respectivamente se extiende una capa de cubierta (120, 122), que en particular se compone de una poliolefina, donde preferentemente la capa de cubierta (120, 122) se une o está unida a la capa central (114) mediante un adhesivo o una capa de promotor de adhesión (116, 118).
ES17167596T 2016-04-21 2017-04-21 Laminado de recubrimiento o sistema en capas Active ES2903399T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016107418.7A DE102016107418A1 (de) 2016-04-21 2016-04-21 Abdecklaminat oder -schichtsystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2903399T3 true ES2903399T3 (es) 2022-04-01

Family

ID=58640690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17167596T Active ES2903399T3 (es) 2016-04-21 2017-04-21 Laminado de recubrimiento o sistema en capas

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11053686B2 (es)
EP (1) EP3235637B1 (es)
DE (1) DE102016107418A1 (es)
ES (1) ES2903399T3 (es)
PL (1) PL3235637T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10751910B1 (en) * 2017-11-29 2020-08-25 Ramshorn Corporation Concrete curing blanket
US10766226B2 (en) * 2018-05-01 2020-09-08 Inteplast Group Corporation Pet release liner
CA3113952C (en) 2018-09-24 2023-09-19 Building Materials Investment Corporation Roofing membranes with improved adhesive bonding strength
DE102018008585A1 (de) 2018-10-31 2020-04-30 Ewald Dörken Ag Verbundfolie
DE102018008583A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Ewald Dörken Ag Verbundfolie
DE102018008584A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Ewald Dörken Ag Verbundfolie
DE102019111483A1 (de) 2019-05-03 2020-11-05 Bmi Group Holdings Uk Limited Abdeckschichtsystem sowie Verfahren zum Herstellen eines solchen
DE102019004121A1 (de) * 2019-06-13 2020-12-17 K.L. Kaschier- Und Laminier Gmbh Flachmaterial einer Dachkonstruktion
CA3084635A1 (en) * 2019-06-24 2020-12-24 Owens Corning Intellectual Capital, Llc Roofing underlayment with hydrophobic nonwoven core
US11767673B2 (en) 2019-09-30 2023-09-26 Bmic Llc Composite membrane for building applications
MX2022009151A (es) 2020-01-24 2022-09-19 Bmic Llc Métodos de instalación de membranas.
US11773586B2 (en) * 2020-06-05 2023-10-03 Johns Manville Non-wicking underlayment board
US11685140B2 (en) * 2020-06-05 2023-06-27 Johns Manville Non-wicking underlayment board
WO2022067187A1 (en) * 2020-09-25 2022-03-31 Bmic Llc Roofing systems and related methods
WO2022178873A1 (en) * 2021-02-26 2022-09-01 Sika Technology Ag A roofing membrane having improved aging resistance
CN113490126B (zh) * 2021-05-26 2023-06-27 歌尔股份有限公司 一种可用于发声装置的振膜及其制备方法、发声装置
CN113490124B (zh) * 2021-05-26 2023-06-27 歌尔股份有限公司 一种可用于发声装置的振膜及其制备方法、发声装置
CN113490125B (zh) * 2021-05-31 2023-06-27 歌尔股份有限公司 一种可用于发声装置的振膜及发声装置
CA3216128A1 (en) * 2021-06-22 2022-12-29 Kirk Goodrum Composite roofing membrane and methods thereof

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4442148A (en) 1981-10-02 1984-04-10 W. R. Grace & Co. Waterproofing laminate
GB2138357B (en) 1983-04-15 1986-05-21 Coal Ind Improvements in adhesive sheets
DE3503809A1 (de) 1985-02-05 1986-08-14 Hildener Filz Produktion GmbH & Co. KG, 4010 Hilden Dichtungsbahn aus thermoplastischen und/oder elastomeren kunststoffen mit einem schweissbaren randstreifen
DE9303118U1 (es) 1993-02-05 1993-06-03 Roland-Werke Dachbaustoffe U. Bauchemie Gmbh & Co Kg, 2807 Achim, De
TW304178B (es) 1994-09-28 1997-05-01 Grace W R & Co
EP0767052A1 (de) 1995-10-02 1997-04-09 Sarna Patent- Und Lizenz-Ag Kunststoffdichtungsbahn
US6465104B1 (en) * 1997-12-01 2002-10-15 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Modified polyurethane hotmelt adhesive
US20010008674A1 (en) * 1998-05-23 2001-07-19 Ralph Smith Underlayment mat employed with a single ply roofing system
US6764733B1 (en) * 1999-01-26 2004-07-20 Carlisle Management Company Hot bitumen compatible EPDM roofing sheet
CA2451068C (en) * 2001-06-19 2009-11-03 Kappler Safety Group Vapor permeable, liquid impermeable composite fabric and fabrication process
DE10334714A1 (de) 2002-08-07 2004-04-15 Henkel Kgaa Funktioneller, elektromagnetische Strahlung dämpfender Verbundstoff
DE10246864A1 (de) 2002-10-08 2004-04-22 Huhtamaki Forchheim Zweigniederlassung Der Huhtamaki Deutschland Gmbh & Co. Kg Folien-Bitumen-Verbund
DE10261213B4 (de) 2002-12-20 2006-08-17 Raymaster Holding Ag Intumeszierende Textilie
ATE442954T1 (de) 2003-07-22 2009-10-15 Lucobit Ag Farbig-kaschierte bitumenbahnen
GB0423523D0 (en) * 2004-10-22 2004-11-24 Hunt Tech Ltd Multi-layer vapour permeable thermal insulation system
US7972688B2 (en) * 2005-02-01 2011-07-05 Letts John B High density polyurethane and polyisocyanurate construction boards and composite boards
DE102005031433A1 (de) 2005-07-04 2007-01-11 Mwk Entwicklungs Gmbh Mehrschichtbahn
US20070077838A1 (en) * 2005-09-30 2007-04-05 Binkley Jesse A Multiple layer roofing underlayment material
CN100582415C (zh) * 2006-07-19 2010-01-20 章国荣 一种屋面垫层材料及其制备工艺

Also Published As

Publication number Publication date
EP3235637B1 (de) 2021-10-20
PL3235637T3 (pl) 2022-02-14
US20170306628A1 (en) 2017-10-26
EP3235637A1 (de) 2017-10-25
DE102016107418A1 (de) 2017-10-26
US11053686B2 (en) 2021-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2903399T3 (es) Laminado de recubrimiento o sistema en capas
ES2345582T3 (es) Ensamblaje de lamina de sellado para superficies de construccion y procedimientos de fabricacion y aplicacion del mismo.
US20240051255A1 (en) Roofing Underlayment
ES2644742T3 (es) Laminado de techado incluyendo membrana de techado y hoja protectora
JP5171473B2 (ja) 建築用遮熱性透湿防水シート
ES2908402T3 (es) Composición adhesiva y uso de la misma para proporcionar sistemas de techado adheridos autoregenerables
BRPI0920305B1 (pt) Membrana à prova de água, peça moldada, peça moldada à prova de água e processo para a vedação de subsolos
EP3345757B1 (en) Advanced multilayer breathable roofing laminate
EA033847B1 (ru) Многослойный лист, преимущественно для применения в строительстве
KR101142857B1 (ko) 개량방수시트와 이를 사용한 방수시공방법 및 방수구조
EP3368270B1 (en) Self-adhering underlayment sheets to form waterproofing joints, related building assemblies and uses
JP2007223046A (ja) 建材用透湿防水シート
ES2904845T3 (es) Tratamiento de borde de tejado con una banda de cobertura de PVC sensible a la presión
RU2017111573A (ru) Пленочная лента, оконная рама с данной лентой и применение данной ленты
JP6411760B2 (ja) 建築下地用防水シート
ES2744600T3 (es) Membrana impermeable autorreparadora y autosellante para aislar estructuras construidas sometidas a presión hidrostática
GB2105614A (en) Waterproofing material
JP2007330871A (ja) 壁面遮水構造、及び、壁面遮水工法
JP2009022836A (ja) 水膨張性マット及び遮水構造並びに遮水構造の施工方法
CH707041A2 (en) Protective hydro-insulating under-roof or wall tape.
US20150093551A1 (en) Roofing underlayment with nail sealing system
JP2004003225A (ja) 建材用透湿防水粘着テープ
KR100940311B1 (ko) 자착식 방수시트 및 이를 이용한 방수시공방법
US20240123718A1 (en) Fire-resistant multi-layer membrane
GB2579013A (en) Building material