ES2902654T3 - Eliminación de componentes no deseados de las composiciones de aceite - Google Patents

Eliminación de componentes no deseados de las composiciones de aceite Download PDF

Info

Publication number
ES2902654T3
ES2902654T3 ES13789517T ES13789517T ES2902654T3 ES 2902654 T3 ES2902654 T3 ES 2902654T3 ES 13789517 T ES13789517 T ES 13789517T ES 13789517 T ES13789517 T ES 13789517T ES 2902654 T3 ES2902654 T3 ES 2902654T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fatty acids
oil composition
free fatty
weight
crude oil
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13789517T
Other languages
English (en)
Inventor
Sverre Sondbø
Olav Thorstad
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF AS
Original Assignee
BASF AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=49578270&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2902654(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF AS filed Critical BASF AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2902654T3 publication Critical patent/ES2902654T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • A23D9/02Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils characterised by the production or working-up
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/80Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for aquatic animals, e.g. fish, crustaceans or molluscs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • A23L33/12Fatty acids or derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/20Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification
    • A23L5/23Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification by extraction with solvents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/001Refining fats or fatty oils by a combination of two or more of the means hereafter
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/006Refining fats or fatty oils by extraction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/02Refining fats or fatty oils by chemical reaction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/02Refining fats or fatty oils by chemical reaction
    • C11B3/04Refining fats or fatty oils by chemical reaction with acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/02Refining fats or fatty oils by chemical reaction
    • C11B3/06Refining fats or fatty oils by chemical reaction with bases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/12Refining fats or fatty oils by distillation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Edible Oils And Fats (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Fodder In General (AREA)

Abstract

Un procedimiento para reducir la cantidad de componentes no deseados en una composición de aceite, que comprende: (a) proporcionar una composición de aceite crudo que comprenda componentes hidrofílicos no deseados, componentes lipofílicos no deseados seleccionados entre contaminantes ambientales y/o colesterol, y ácidos grasos libres, (b) someter la composición de aceite crudo a una etapa de tratamiento de fluidos acuosos, en el que los componentes hidrofílicos no deseados presentes en la composición de aceite se separan de la composición de aceite crudo en condiciones que permitan obtener una composición de aceite que comprenda ácidos grasos libres en una cantidad que sea eficaz como fluido de trabajo interno volátil en el que dicha etapa de procesamiento de fluido acuoso (b) comprende poner en contacto la composición de aceite crudo con un fluido acuoso que comprende una cantidad sub-equimolar de base con respecto a la cantidad molar de ácidos grasos libres en la composición de aceite crudo, por lo que los ácidos grasos libres presentes en la composición de aceite crudo se neutralizan parcialmente, y se eliminan parcialmente. (c) someter la composición de aceite después de la etapa b) a una etapa de procesamiento de depuración en presencia de ácidos grasos libres como fluido de trabajo interno volátil, en la que los componentes lipofílicos, en particular los componentes lipofílicos no deseados, se separan de la composición de aceite junto con los ácidos grasos libres, y (d) opcionalmente, someter la composición de la etapa c) a otras etapas de procesamiento, en la que antes de la etapa c) no se añade a la composición de aceite ningún fluido de trabajo externo volátil que comprenda particularmente ésteres de ácidos grasos, amidas de ácidos grasos, ácidos grasos libres, hidrocarburos y mezclas de los mismos.

Description

DESCRIPCIÓN
Eliminación de componentes no deseados de las composiciones de aceite
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para reducir la cantidad de componentes no deseados en una composición de aceite, particularmente en una composición de aceite que comprende ácidos grasos poliinsaturados omega-3. El procedimiento de la presente invención permite eliminar eficazmente los componentes hidrosolubles (hidrofílicos) no deseados y los componentes liposolubles (lipofílicos) no deseados de una composición de aceite para obtener un concentrado purificado, por ejemplo, un concentrado altamente purificado y enriquecido en ácidos grasos poliinsaturados omega-3.
Antecedentes
Desgraciadamente, la actividad humana ha provocado una amplia distribución de contaminantes en el medio ambiente. Los contaminantes orgánicos persistentes (POP) se acumulan a través de la cadena alimentaria, lo que hace que los animales depredadores y los seres humanos sean especialmente vulnerables a sus efectos nocivos. Son especialmente preocupantes los contaminantes ambientales persistentes liposolubles, que acaban en el tejido graso de organismos como los peces y los mamíferos marinos. Desgraciadamente, este tipo de sustancias químicas se encuentran con frecuencia en los aceites corporales y del hígado del pescado, así como en el aceite de mamíferos marinos como las focas y las ballenas. Los peces de piscifactoría, como el salmón y la trucha, están expuestos a contaminantes a través del aceite de pescado utilizado en su alimentación. Si son consumidos por los humanos, los contaminantes pueden acumularse en el organismo humano. Debido a la lentitud de su degradación, los contaminantes ambientales persistentes tienden a aumentara medida que el individuo envejece.
La exposición a los POP puede causar la muerte y enfermedades como la alteración de los sistemas endocrino, reproductivo e inmunitario, trastornos neuroconductuales y cánceres. En las mujeres embarazadas y lactantes, el POP puede transferirse al feto o al bebé a través de la madre o de la leche materna, pudiendo dañar al bebé en desarrollo.
El nivel de contaminantes en la naturaleza plantea problemas, tanto para la propia naturaleza y la fauna, como para el consumo humano de aceites procedentes de dichas fuentes. Por lo tanto, se necesitan procedimientos para reducir la concentración de contaminantes en los aceites destinados al consumo humano o animal.
Los aceites animales, incluidos los de pescado, contienen colesterol. A menudo es necesario o deseable eliminar el colesterol antes de utilizar los aceites comestibles para la alimentación, los suplementos de salud o los productos farmacéuticos.
El documento WO 2004/007654 describe un procedimiento para disminuir los contaminantes ambientales en un aceite o grasa mediante la adición de un fluido de trabajo volátil antes de someter el aceite a un procedimiento de depuración, por ejemplo, evaporación de trayecto corto, destilación molecular o un procedimiento similar. El documento WO 2004/007655 describe un tipo de procedimiento relacionado, en el que, por ejemplo, se utilizan ésteres etílicos o metílicos de ácidos grasos como fluido de trabajo, para la reducción, del colesterol.
Según estos documentos, la adición de un fluido de trabajo volátil externo a un aceite de triglicéridos antes de la destilación molecular proporciona un procedimiento más eficiente, lo que resulta en mayores tasas de eliminación de contaminantes o colesterol. La adición de un fluido de trabajo volátil también permite utilizar temperaturas más bajas y/o aumentar la capacidad del equipo de producción. La reducción de las temperaturas de procedimiento y los tiempos de retención (resultantes del aumento de los caudales) son importantes para evitar la degradación de los dobles enlaces de las grasas poliinsaturadas, como el EPA y el DHA de los aceites marinos.
El documento EP 2311 929 A1 se refiere a un procedimiento para procesar aceites crudos ligeramente saponificables de origen animal o vegetal para su posterior transformación en biodiésel.
El documento WO 2004/007654 A1 describe el uso de un aceite que comprende ácidos grasos libres que puede actuar parcialmente como un fluido de trabajo interno volátil para disminuir la cantidad de contaminantes ambientales para aceites crudos de baja calidad.
El documento WO 99/64547 A1 divulga un procedimiento para la preparación de aceite de origen marinal con un contenido reducido de dioxinas policloradas, furanos, bifenilos o hidrocarburos aromáticos policíclicos.
Hui Y H et al 1966: "A primer on oil processing technology", Baileys Industrial Oil and Subproducts. Edible oil and fat products: Processing technology, John Wiley and Sons, Inc, Nueva York describen el desgomado, es decir, el tratamiento de un aceite con agua para eliminar los fosfátidos.
El documento EP 2851 361 A1 se refiere a un procedimiento para producir ésteres etílicos de ácidos grasos altamente insaturados mediante la eliminación de ácidos grasos libres y contaminantes ambientales de un aceite de alimentación.
El documento JP 62-145099 se refiere a un procedimiento para separar y purificar el colesterol del aceite de pescado.
El documento WO 2004/007654 también describe el uso de ácidos grasos libres contenidos naturalmente en los aceites marinos como fluido de trabajo interno en un procedimiento de depuración. De este modo, se puede evitar la adición de un fluido de trabajo externo.
Sin embargo, el uso de los ácidos grasos libres contenidos en el aceite crudo no tratado como fluido de trabajo interno también tiene desventajas. Los productos de aceite crudo suelen contener pequeñas cantidades de componentes hidrofílicos, como proteínas solubles en agua, péptidos, etc. Estos componentes proteínicos o de otro tipo pueden causar problemas cuando están presentes en una etapa de procesamiento de depuración, ya que tienden a quemarse en las superficies de calentamiento del equipo utilizado para la evaporación de trayecto corto o la destilación molecular, donde las temperaturas frecuentemente pueden ser de aproximadamente 200 °C o más.
En la producción comercial a gran escala, normalmente se procesan grandes volúmenes de aceite crudo. Incluso si las concentraciones de proteínas, péptidos y otros componentes solubles en agua en el aceite crudo son pequeñas, los volúmenes de aceite procesado normalmente serán altos, y la acumulación de incrustaciones, es decir, la deposición de partículas, de tales componentes hidrofílicos en las superficies de calentamiento del evaporador podría después de un tiempo relativamente corto crear problemas técnicos o de calidad.
Ejemplos de problemas potenciales son la reducción de la transferencia de calor del medio de calentamiento a la película de aceite, las impurezas de la descamación en el aceite depurado, las restricciones en las líneas de flujo, etc. Estos problemas podrían resolverse aumentando la frecuencia de limpieza del equipo. Sin embargo, la limpieza de los evaporadores y otros equipos que se han utilizado para depurar los aceites marinos no es un asunto trivial. Si se utiliza aceite crudo no tratado, que contiene ácidos grasos libres como fluido de trabajo interno, el equipo podría, por ejemplo, tener que limpiarse al menos una vez a la semana o cada dos semanas en lugar de, por ejemplo, cada tres meses. La frecuencia de limpieza necesaria variará en función del uso, los requisitos, la calidad del aceite entrante y el rendimiento del equipo.
Para eliminar completamente las incrustaciones pesadas de este tipo de equipos, normalmente no será suficiente una limpieza en línea con un agente de limpieza cáustico, sino que podría ser necesario desmontar el sistema con la retirada de la unidad de limpieza interna. En el caso de los equipos a escala industrial, la retirada de una unidad de limpieza de acero inoxidable montada verticalmente y de varios metros de longitud para su limpieza es un procedimiento que requiere mucho tiempo. Después de la limpieza es importante tener cuidado de que todas las conexiones no tengan ni siquiera pequeñas fugas, y el agua debe ser eliminada completamente del sistema para permitir generar el vacío profundo necesario para el procedimiento de depuración. Por estas razones, la limpieza de estos sistemas es muy lenta y costosa. Por lo tanto, la reducción de la frecuencia de limpieza es muy importante para reducir el tiempo de inactividad, y puede ser vital para la productividad y la economía del procedimiento.
En los procedimientos comerciales actuales, el aceite crudo se desacidifica mediante el refinado con álcali antes del procedimiento de depuración, eliminando así los ácidos grasos libres presentes en el aceite crudo. Además, el refinado con álcalis también lavará los componentes hidrofílicos, como la materia proteica, reduciendo así la acumulación de incrustaciones en el equipo utilizado para la depuración. Sin embargo, como los ácidos grasos libres se eliminan antes de la depuración, hay que añadir un fluido de trabajo externo para el procedimiento de depuración.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a la utilización de los ácidos grasos libres contenidos en una composición de aceite crudo como fluido de trabajo interno para un procedimiento de depuración, reduciendo o eliminando al mismo tiempo el riesgo de incrustación de componentes hidrofílicos como proteínas, péptidos, etc. en las superficies de calentamiento del equipo de depuración. Esto puede lograrse realizando un refinado alcalino parcial antes de la depuración, utilizando cantidades sub-equimolares de base, es decir, menos que la cantidad de base necesaria para neutralizar todos los ácidos grasos libres presentes en la composición del crudo hasta convertirlos en jabones. Se describen algunas aplicaciones en las que el aceite puede lavarse con un fluido acuoso esencialmente sin base.
La presente invención se refiere a un procedimiento para reducir la cantidad de componentes no deseados en una composición de aceite, que comprende:
(a) proporcionar una composición de aceite crudo que comprenda componentes hidrofílicos no deseados, componentes lipofílicos no deseados seleccionados entre contaminantes ambientales y/o colesterol y ácidos grasos libres,
(b) someter la composición de aceite crudo a una etapa de tratamiento de fluidos acuosos, en la que los componentes hidrofílicos no deseados presentes en la composición de aceite se separan de la composición de aceite crudo en condiciones que permitan obtener una composición de aceite que comprenda ácidos grasos libres en una cantidad que sea eficaz como fluido de trabajo interno volátil donde dicha etapa de procesamiento de fluido acuoso (b) comprende poner en contacto la composición de aceite crudo con un fluido acuoso que comprende una cantidad sub-equimolar de base con respecto a la cantidad molar de ácidos grasos libres en la composición de aceite crudo, por lo que los ácidos grasos libres presentes en la composición de aceite crudo se neutralizan parcialmente, y se eliminan parcialmente;
(c) someter la composición de aceite después de la etapa b) a una etapa de procesamiento de depuración en presencia de ácidos grasos libres como fluido de trabajo interno volátil, en la que los componentes lipofílicos se separan de la composición de aceite junto con los ácidos grasos libres, y
(d) opcionalmente, someter la composición de la etapa c) a otras etapas de procesamiento,
en la que antes de la etapa c) no se añade a la composición de aceite ningún fluido de trabajo externo volátil que comprenda particularmente ésteres de ácidos grasos, amidas de ácidos grasos, ácidos grasos libres, hidrocarburos y mezclas de los mismos.
Según la presente invención, los primeros componentes hidrofílicos no deseados se eliminan en una etapa de procesamiento de fluidos acuosos de una composición de aceite crudo. Este paso de procesamiento de fluido acuoso se realiza en condiciones diseñadas para que la cantidad restante de ácidos grasos libres en la composición de aceite alcance un nivel que sea efectivo como fluido de trabajo volátil interno en un paso de procesamiento de depuración posterior, en el que los componentes lipofílicos no deseados pueden ser depurados preferentemente sin añadir un fluido de trabajo volátil externo (lipofílico) a la composición de aceite.
Por lo tanto, la presente invención aborda el problema de las incrustaciones no deseadas en las superficies de calentamiento utilizando los ácidos grasos libres contenidos de forma natural en el aceite como fluido de trabajo interno para la eliminación de componentes lipofílicos no deseados, por ejemplo, contaminantes ambientales y colesterol. Además, los rendimientos totales de aceite pueden mejorarse significativamente en comparación con el procedimiento de depuración establecido descrito en WO 2004/007654 y WO 2004/007655 . Durante la desacidificación alcalina normal previa a la depuración, utilizando una cantidad de álcali superior a la equimolar, la desacidificación provoca pérdidas significativas de aceite de triglicéridos, causadas por la hidrólisis de los triglicéridos y otras pérdidas. Durante la desacidificación del aceite de pescado, con frecuencia se puede perder entre un 2 y un 5 % de aceite de triglicéridos, además de la pérdida deseada de la fracción de ácidos grasos libres. El siguiente procedimiento de depuración con un fluido de trabajo añadido también implica pérdidas de aceite de triglicéridos, normalmente. 1-4 % Utilizando el procedimiento divulgado, los rendimientos típicos del aceite para la desacidificación parcial serán mayores que para un procedimiento de desacidificación ordinario, ya que se utiliza menos cáustico. Por lo tanto, la hidrólisis de los triglicéridos se reducirá. Se espera que el rendimiento de aceite de triglicéridos para el procedimiento de depuración según la presente invención sea similar o superior en comparación con el procedimiento de depuración establecido que utiliza un fluido de trabajo externo. Por lo tanto, el procedimiento divulgado ofrece una oportunidad de aumentar el rendimiento del aceite.
Otra ventaja del procedimiento divulgado es que se elimina la necesidad de añadir un fluido de trabajo externo. Esto puede reducir el coste de producir, comprar, almacenar, añadir y mezclar la cantidad adecuada de fluido de trabajo.
La desacidificación alcalina de los aceites marinos con valores de acidez muy elevados (por encima de 15mg KOH/g) puede ser muy difícil de conseguir, y las pérdidas de aceite pueden ser importantes. El procedimiento divulgado proporciona una opción para la desacidificación eficiente de tales aceites, al tiempo que mejora el rendimiento del aceite de triglicéridos.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La invención está definida por las reivindicaciones. La presente invención se refiere a un procedimiento para reducir la cantidad de componentes hidrofílicos y lipofílicos no deseados en una composición de aceite, particularmente en una composición de aceite que comprende ácidos grasos poliinsaturados omega-3, más particularmente el ácido (todo cis)-5,8,11,14,17-eicosapentaenoico (EPA) y/o el ácido (todo cis)-4,7,10,13,16,19-docosahexaenoico (DHA). Los componentes hidrofílicos no deseados se eliminan mediante una etapa de procesamiento de fluido acuoso y, posteriormente, los componentes lipofílicos no deseados se eliminan mediante una etapa de procesamiento de depuración en presencia de ácidos grasos libres como fluido de trabajo interno volátil. Opcionalmente, el procedimiento puede incluir otros pasos de procesamiento, incluyendo pasos para aumentar el nivel de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 en la composición de aceite.
La etapa (a) del procedimiento de la invención comprende proporcionar una composición de aceite crudo que comprende componentes hidrofílicos no deseados, componentes lipofílicos no deseados y ácidos grasos libres.
Los componentes hidrofílicos no deseados incluyen, pero no se limitan, a los compuestos proteináceos como las proteínas, los péptidos y otros componentes solubles en agua. Estos componentes pueden estar presentes en una composición de aceite crudo normalmente en una cantidad inferior al 0,1 % en peso. En una realización preferida, los componentes hidrofílicos son compuestos proteináceos como proteínas y péptidos.
Los componentes lipofílicos no deseados incluyen, entre otros, el colesterol y los contaminantes ambientales, en particular los contaminantes orgánicos persistentes como los hidrocarburos aromáticos y/o halogenados y los compuestos metálicos orgánicos, en particular los DDT y sus metabolitos, los bifenilos policlorados (PCB), las dibenzodioxinas, los dibenzo-furanos, los clorofenoles, los hexaclorociclohexanos (HCH), los toxafenos, los trifenilos policlorados, los retardantes de llama bromados, los hidrocarburos poliaromáticos (HAP), los pesticidas clorados, los compuestos orgánicos de estaño y los compuestos orgánicos de mercurio. Es especialmente importante la eliminación de los bifenilos policlorados, como los PCB similares a las dioxinas, los ignífugos bromados, como los éteres difenílicos polibromados (PBDE), el tetrabromobisfenol A (TBBPA), el hexabromociclododecano (HBCDD), los compuestos perfluorados y sus combinaciones.
En una realización de la invención las dioxinas se seleccionan del grupo que consiste en 2378-TCDD, 12378-PeCDD, 123478-HxCDD, 123678-HxCDD, 123789-HxCDD, 1234678-HpCDD y OCDD.
En otra realización de la invención los furanos se seleccionan del grupo que consiste en 2378-TCDF, 12378/12348-PeCDF, 23478-PeCDF, 123478/123479-HxCDF, 123678-HxCDF, 123789-HxCDF, 234678-Hx-CDF, 1234678-HpCDF, 1234789-HpCDF y OCDF.
En una tercera realización de la invención, los PCBs se seleccionan del grupo que consiste en no-orto-PCBs tales como 33'44'-TeCB (PCB-77), 344'5-TeCB (PCB-81), 33'44'5-PeCB (PCB-126), 33'44'55'-HBC (PCB-169), y otros PCBs tales como 22',5-TriCB, 2,4,4'-TriCB, 2,4',5-TriCB, 2',3,4-TriCB, 3,4,4'-TriCB, 2,2',4,4'-TetCB, 2,2',5,5'-TetCB, 2,3',4,4'-TetCB, 2,4,4',5-TetCB, 2,2',4,4',5-PenCB, 2,2',4,5,5'-PenCB, 2,3,3',4,4'-PenCB, 2,3,4',5-PenCB, 2,3',4,4',5-PenCB, 2',3,3',4,5-PenCB, 2',3,4',5-PenCB, 2,2',3,3',4,4'-HexCB, 2,2',3,4,4',5'-HexCB, 2,2',3,5,5'-HexCB, 2,2',3,4',5',6-HexCB, 2,2',4,4',5,5'-HexCB, 2,3,3',4,4',5-HexCB, 2,3,3',4,4',5'-HexCB, 2,3',4,4',5'-HexCB, 2,2',3,3',4,4',5-HepCB, 2,2',3,4,4',5,5'-HepCB, 2,2',3,4,4',5',6-HepCB, 2,2',3,4',5,5',6-HepCB, 2,3,3',4,4',5,5'-HepCB, 2,2',3,3',4,4',55'-OctCB, 2,2',3,3',4,4',5,5',6-NonCB y DecaCB y además Pentaclorobenceno (PeCB) y Hexaclorobenceno (HCB).
En una cuarta realización de la invención, los plaguicidas clorados se seleccionan del grupo que consiste en dieldrina, aldrina, isodrina, endrina, heptacloro-exo-epóxido, heptacloro-endo-epóxido, trans-clordano, cis-clordano, oxiclordano, clordano, heptacloro y endosulfán-I.
En una quinta realización de la invención, los hexaclorociclohexanos se seleccionan del grupo que consiste en alfa-HCH, beta-HCH, gamma-HCH (lindano) y delta-HCH.
En una sexta realización de la invención los DDTs se seleccionan del grupo que consiste en o,p'-DDE, p,p'-DDE, o,p'-DDD, p,p'-DDD, o,p'-DDT, p.p'-DDT.
Las definiciones de los compuestos mencionados anteriormente se ajustan al Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (POP) y a los reglamentos pertinentes de la UE sobre POP en los alimentos.
El material de partida puede ser cualquier composición de aceite crudo que comprenda ácidos grasos poliinsaturados w-3. El aceite crudo puede ser un aceite vegetal, como el de maíz, el de palma, el de colza, el de soja, el de girasol y el de oliva. Preferentemente, el material de partida es un aceite marino, es decir, un aceite procedente, al menos parcialmente, de organismos marinos como peces, mamíferos marinos, crustáceos, moluscos, algas y/o plancton. Más preferentemente, el material de partida es un aceite de pescado, por ejemplo, de sardina, anchoa, caballa, menhaden, atún, bacalao o salmón, o un aceite de no vertebrados marinos como el krill, los moluscos, las algas, las levaduras, las células fúngicas y las bacterias, y sus mezclas. Aún más preferentemente, el material de partida puede ser aceite obtenido de peces de familias como Engraulidae, Carangidae, Clupeidae, Osmeridae, Salmonidae y Scombridae, o de animales de la clase Cephalopoda , o de animales de los órdenes Euphausiacea o Calanoida, por ejemplo de krill y calanus, o de aceites unicelulares. Los aceites unicelulares se definen como aceites derivados de células microbianas (incluidas las algas, levaduras, células fúngicas y bacterias) y que pueden destinarse al consumo humano.
El aceite crudo comprende ácidos grasos en al menos una de las formas de triglicéridos y fosfolípidos. Por ejemplo, la composición de aceite crudo puede comprender triglicéridos y/o fosfolípidos, preferentemente triglicéridos, en un intervalo de al menos aproximadamente 50 %, aproximadamente 60 %, aproximadamente 70 %, aproximadamente 80 %, o aproximadamente 90 % en peso, basado en el peso total de la composición de aceite crudo.
Los aceites de triglicéridos crudos (sin refinar) disponibles en el mercado, especialmente los aceites marinos, contienen normalmente una cierta cantidad de ácidos grasos libres, formados por la hidrólisis del aceite de triglicéridos. La hidrólisis puede ser enzimática, causada por enzimas dentro del material de origen, por ejemplo, el pescado, y/o causada por reacciones químicas durante el almacenamiento del material de origen, por ejemplo, el animal marino, el pescado, el hígado u otro órgano, y/o durante el procesamiento, el transporte o el almacenamiento del aceite. Independientemente del mecanismo, en la reacción hidrolítica se forman ácidos grasos libres y di- o monoglicéridos a partir de los triglicéridos.
Los aceites crudos contendrán mayores o menores concentraciones de ácidos grasos libres, dependiendo del grado de hidrólisis. La concentración real de ácidos grasos libres en un aceite crudo puede determinarse mediante la prueba del valor ácido. El valor ácido puede determinarse mediante la valoración del aceite con una solución cáustica, y tiene una larga tradición de uso como parámetro de calidad de los aceites comestibles. Para la mayoría de los aceites de triglicéridos comunes, el porcentaje de ácidos grasos libres puede estimarse en aproximadamente la mitad del valor de acidez (indicado como mg KOH/g).
Por lo general, el contenido de ácidos grasos libres en los aceites de pescado crudos variará para las diferentes calidades de aceite, pero un valor de acidez de aproximadamente 5 - 15 mg KOH/g, que corresponde a aproximadamente 2,5 - 7,5 % en peso de ácidos grasos libres, puede considerarse normal para los aceites de pescado crudos, de los cuales los aceites con las cantidades más altas pueden considerarse aceites de baja calidad.
Según la presente invención, la composición de aceite crudo utilizada como material de partida tiene un contenido preferentemente superior al 1 %, más preferentemente entre aproximadamente el 1 % y aproximadamente el 10 %, más preferentemente entre aproximadamente el 2,5 % y aproximadamente el 7,5 % en peso de ácidos grasos libres en base al peso total de la composición de aceite crudo.
La etapa (b) comprende someter la composición de aceite crudo a una etapa de procesamiento de fluidos acuosos. En esta etapa se separan los componentes hidrofílicos no deseados presentes en la composición del crudo. Según la invención, la etapa de procesamiento del fluido acuoso comprende una desacidificación parcial, es decir, una eliminación parcial de los ácidos grasos libres. Como resultado, se obtiene una composición de aceite que está sustancialmente libre de componentes hidrofílicos no deseados y que comprende ácidos grasos libres en una cantidad que es efectiva como fluido de trabajo interno volátil en el paso de procesamiento posterior (c).
Un"fluido de trabajo" en el contexto de la presente invención es una composición que es eficaz para eliminar los componentes lipofílicos no deseados de las composiciones de aceite crudo durante una etapa de procesamiento de depuración. Un "fluido de trabajo interno" ya está presente en el material de partida, mientras que un "fluido de trabajo externo" se añade en alguna etapa durante el procesamiento del material de partida. El fluido de trabajo tiene una volatilidad adecuada en relación con los componentes lipofílicos que hay que eliminar.
El fluido de trabajo de la presente invención consiste en ácidos grasos libres contenidos en la composición de aceite crudo. Normalmente, se trata de una mezcla de ácidos grasos libres que tienen entre 16 y 22 átomos de carbono. Es decir, el fluido de trabajo de la presente invención es típicamente más volátil que algunos de los componentes lipofílicos a eliminar y menos volátil que otros. Esto se debe a que la volatilidad de los POP es variable, desde el tricloro-PCB, que tiene una volatilidad relativamente alta, hasta el decacloro-PCB, que tiene una volatilidad relativamente baja.
La etapa (b) comprende el tratamiento de la composición de aceite crudo con un fluido acuoso en condiciones en las que se eliminan, al menos parcialmente, los componentes hidrofílicos no deseados de la composición de aceite crudo; el fluido acuoso de la etapa (b) es un fluido a base de agua que puede contener sales como, por ejemplo, cloruro de sodio, cloruro de potasio, sulfato de sodio, nitrato de amonio u otras sales para mejorar la separación de fases. Además, varios ácidos, tanto orgánicos como inorgánicos, funcionarán como desemulsionantes.
En los procedimientos industriales de desacidificación, normalmente se añade una cantidad excesiva de álcali (más que cantidades equimolares comparadas con la cantidad de ácidos grasos libres) para conseguir una eliminación casi completa de los ácidos grasos libres hasta un valor de acidez cercano a 0 (preferentemente 0,6 mg KOH/g o menos) antes de la depuración. Sin embargo, cuando se utilizan cantidades excesivas de álcali, existe el riesgo de saponificación de los triglicéridos presentes en el aceite, con el correspondiente aumento de las pérdidas de aceite. Por el contrario, la presente invención evita el uso de cantidades equimolares o incluso superiores de álcali. Por lo tanto, el procedimiento de la invención tendrá la ventaja de mejorar el rendimiento del aceite en el procedimiento global.
Se describe que la etapa (b) se realiza sin desacidificación, es decir, sin eliminación de cantidades sustanciales (por ejemplo, eliminación de menos del 0,3 % en peso) de ácidos grasos libres. Así, la etapa de procesamiento del fluido acuoso no requiere el uso de una base y la composición de aceite crudo puede ponerse en contacto con un fluido acuoso esencialmente sin una base. Puede utilizarse agua, que puede contener sales como, por ejemplo, cloruro de sodio, cloruro de potasio, sulfato de sodio, nitrato de amonio u otras sales para mejorar la separación de fases. Además, varios ácidos, tanto orgánicos como inorgánicos, funcionarán como desemulsionantes. En algunos casos, la etapa de procesamiento del fluido acuoso puede realizarse en condiciones ácidas, por ejemplo, en presencia de ácido fosfórico y/o cítrico.
Según la presente invención, la etapa (b) se lleva a cabo con una desacidificación parcial, es decir, con una eliminación parcial, por ejemplo, de hasta aproximadamente el 10 %, hasta aproximadamente el 30 %, hasta aproximadamente el 50 %, hasta aproximadamente el 70 % o hasta aproximadamente el 90 % en peso de los ácidos grasos libres (basado en el peso total de los ácidos grasos en la composición de aceite crudo). Así, la etapa de procesamiento del fluido acuoso comprende el contacto de la composición de aceite crudo con un fluido acuoso que comprende una cantidad sub-equimolar de base con respecto a la cantidad molar de ácidos grasos libres en la composición de aceite crudo, en la que los ácidos grasos libres presentes en la composición de aceite crudo se neutralizan parcialmente. El fluido acuoso puede contener además sales como el cloruro de sodio, el cloruro de potasio, el sulfato de sodio, el nitrato de amonio u otras sales, como se ha mencionado anteriormente.
Los ácidos grasos neutralizados presentes como sales (también llamados jabones) pueden ser eliminados de la composición junto con el fluido acuoso. La cantidad real de base utilizada en la etapa (b) puede calcularse en base a la cantidad de ácidos grasos libres en la composición de aceite crudo y de la cantidad deseada de ácidos grasos libres después de la etapa (b).
La base puede ser un hidróxido de metal alcalino o de metal alcalinotérreo, particularmente hidróxido de sodio y/o de potasio. Preferentemente, la base se pone en contacto con la composición de aceite crudo como una solución alcalina acuosa. La solución alcalina será preferentemente hidróxido de sodio en agua, pero también puede utilizarse hidróxido de potasio u otras soluciones acuosas cáusticas. Los procedimientos de desacidificación de los aceites detriglicéridos son bien conocidos, y pueden utilizarse tanto procedimientos por lotes como continuos.
Una desacidificación parcial puede realizarse alternativamente mediante otros procedimientos conocidos en la técnica, como la desacidificación por vapor, la adsorción (por ejemplo con óxido de magnesio y/o gel de sílice), la extracción con disolventes, una combinación de extracción con disolventes con etanol y la tecnología de membranas (WO 2008/002154) o la reesterificación del ácido graso libre en triglicéridos, por ejemplo utilizando una lipasa u otro catalizador.
Preferentemente, la etapa de procesamiento del fluido acuoso (b) se lleva a cabo en condiciones en las que el contenido de ácidos grasos libres en la composición de aceite después de la etapa (b) es de aproximadamente 0,5 % en peso a aproximadamente 5 % en peso, preferentemente de aproximadamente 1 % en peso a aproximadamente 3 % en peso, más preferentemente de aproximadamente 2 % en peso.
La etapa de procesamiento del fluido acuoso puede llevarse a cabo como un procedimiento por lotes o continuo. La puesta en contacto del aceite y la fase acuosa puede realizarse, por ejemplo, en un tanque mixto, particularmente agitado, rociando el aceite con fluido o bombeando o haciendo circular fluido a través del aceite, en un mezclador estático en línea, o de otras maneras. La separación del fluido utilizado para el lavado del aceite puede realizarse por gravedad en un tanque, o en centrifugadoras u otros tipos de separadores. Si se utiliza una base para neutralizar los ácidos grasos libres, los residuos de jabón tras la separación se eliminarán normalmente mediante una etapa de lavado en la que el aceite se pone en contacto con agua o con una solución que contenga principalmente agua, antes de la separación de fases. Tanto los procedimientos por lotes como los continuos para la desacidificación alcalina son bien conocidos en la técnica, y pueden utilizarse procedimientos similares, pero con una solución básica más débil o sin ella. Antes de la etapa del procedimiento de depuración, el fluido acuoso tiene que ser eliminado del aceite lavado con agua o parcialmente desacidificado, por ejemplo, mediante la evaporación al vacío. El procedimiento que implica el tratamiento con fluidos acuosos también mejorará el rendimiento global del aceite en comparación con los actuales procedimientos de depuración.
La cantidad de fluido acuoso utilizado en el paso (b) generalmente puede oscilar entre aproximadamente el 1 % y aproximadamente el 500 % en peso basado en el peso de la composición de aceite crudo. Preferentemente, la cantidad de fluido acuoso es de aproximadamente 2 % a aproximadamente 200 % en peso, más preferentemente de aproximadamente 3 % a aproximadamente 100 % en peso, más preferentemente de aproximadamente 5 % a aproximadamente 20 % en peso.
La temperatura del procedimiento durante el paso (b) es preferentemente de al menos aproximadamente 50 °C hasta por debajo del punto de ebullición del agua, preferentemente 90-99 °C. El tiempo de contacto puede ser de hasta una hora o más para los procedimientos por lotes, por ejemplo, hasta 5 minutos, 10 minutos, 20 minutos, 40 minutos, 60 minutos, y menos de 1 minuto para los procedimientos continuos.
La etapa (c) comprende someter la composición de aceite después de la etapa (b) a una etapa de tratamiento de depuración. Preferentemente, la composición de aceite se somete a la etapa de procesamiento de depuración que sigue a la etapa (b). Sin embargo, es posible llevar a cabo otras etapas de refinamiento, por ejemplo, la winterización, el blanqueo o la desodorización entre las etapas (b) y (c).
El procedimiento de la presente invención no requiere la adición de fluidos de trabajo volátiles externos en la etapa de procesamiento de depuración, ya que después de la etapa de procesamiento del fluido acuoso la composición de aceite comprende una cantidad predeterminada de ácidos grasos libres como fluido de trabajo interno. Por lo tanto, antes de la etapa c) no se añade a la composición de aceite que se va a depurar ningún fluido de trabajo externo, en particular ningún fluido de trabajo externo que comprenda ésteres de ácidos grasos, amidas de ácidos grasos, ácidos grasos libres, hidrocarburos y mezclas de los mismos.
La etapa de procesamiento de depuración es una etapa de destilación o evaporación para disminuir la cantidad de componentes lipofílicos no deseados en la composición de aceite. Las técnicas de depuración adecuadas se describen en el ocumento WO 2004/007654incluyendo, entre otras, la destilación de trayecto corto o la evaporación de trayecto corto, la destilación en película fina o la evaporación en película fina, la destilación en película descendente o la evaporación en película descendente y la destilación molecular.
La etapa de procesamiento de depuración se realiza preferentemente a una temperatura de destilación/evaporación de aproximadamente 150 a aproximadamente 250 °C, más preferentemente a una temperatura de aproximadamente 170 a aproximadamente 220 °C bajo una presión inferior a 100 P, más preferentemente menos de 10 P, incluso más preferentemente menos de 1 P. Una tasa de alimentación de producto típica en un procedimiento a escala comercial es preferentemente de 10-200 kg de aceite/h*m2 de superficie de calentamiento, más preferentemente de 50-100 kg de aceite/h*m2 de superficie de calentamiento.
El procedimiento de la invención, en particular la realización de las etapas (b) y (c), puede adaptarse a los requisitos del producto de aceite y a la calidad del aceite crudo entrante. Los requisitos pueden variar según los aceites y las aplicaciones. El producto final del aceite puede ser el aceite de triglicéridos marinos después de la depuración, incluyendo alternativamente otras etapas de "purificación", como por ejemplo el blanqueo, la desodorización, la winterización u otros procedimientos. El aceite depurado también puede utilizarse como producto intermedio para su posterior procesamiento, por ejemplo para la producción de concentrados de ácidos grasos omega-3, normalmente en forma de triglicéridos, ésteres metílicos, ésteres etílicos o ácidos grasos libres.
Durante el procedimiento de depuración en la etapa (c), una cantidad considerable de los ácidos grasos libres en el aceite entrante se elimina del aceite y termina en la fracción de destilado (la fracción de residuos). Dependiendo del equipo, de las condiciones del procedimiento utilizado para la depuración y del tipo de aceite, entre el 0 y el 25 %, por ejemplo, de los ácidos grasos libres presentes en el aceite que entra en el procedimiento de depuración pueden permanecer en el aceite triglicérido después de la depuración.
Preferentemente, al menos el 60 % en peso de los ácidos grasos libres en la etapa (c) basado en la cantidad total de ácidos grasos se eliminan de la composición de aceite junto con los componentes lipofílicos no deseados. Más preferentemente, al menos el 75 % en peso de los ácidos grasos libres basados en la cantidad total de ácidos grasos se eliminan de la composición de aceite junto con los componentes lipofílicos no deseados.
Si las condiciones de procedimiento elegidas para la etapa de tratamiento de depuración (c), por ejemplo, reducen el valor ácido al 10 % de su valor inicial, un aceite (crudo) entrante con un valor ácido de 10 mg KOH/g, tendrá, después de la depuración, un valor ácido de 1 mg KOH/g. Este valor puede ser aceptable para ciertas aplicaciones, pero con frecuencia es deseable reducir los valores de acidez al máximo. En general, los valores de acidez elevados se consideran una indicación de baja calidad, y se desea mantener los valores de acidez lo más bajos posible. Los valores de acidez bajos son deseados para productos de aceite con estrictos requisitos de calidad o para aceites intermedios en los que el valor de acidez aumentará durante el siguiente procesamiento o almacenamiento. Por lo tanto, en algunas realizaciones se prefiere un contenido de ácidos grasos libres no superior al 0,1 % en peso después de la etapa de procesamiento de depuración (c). En otras realizaciones, sería aceptable un valor de acidez más alto, por ejemplo, el correspondiente a entre el 0,1 % y el 1,0 % aproximadamente, preferentemente entre el 0,2 % y el 0,8 % aproximadamente en peso de ácidos grasos libres después de la etapa de procesamiento de depuración (c).
Si se utilizan otros procedimientos de desacidificación, los parámetros del procedimiento deben establecerse de manera que quede una cierta cantidad de ácidos grasos libres en el aceite después del procesamiento, de manera similar a cuando se realiza la desacidificación alcalina.
En los casos en los que el valor ácido del aceite crudo es bajo, y/o los parámetros del procedimiento de despojamiento se establecen para una eliminación muy eficiente de los ácidos grasos libres, y/o los requisitos de valor ácido en el aceite depurado no son demasiado estrictos, el aceite crudo podría ser pretratado simplemente poniéndose en contacto con un fluido acuoso sin base, seguido de la eliminación del fluido acuoso, antes de la etapa del procedimiento de depuración.
Para conseguir un valor ácido muy bajo del aceite después de la depuración hay dos opciones:
i) El aceite crudo puede desacidificarse parcialmente como se ha descrito anteriormente. Cuando se utiliza la desacidificación alcalina, la cantidad de álcali utilizada para la desacidificación debe ajustarse a un nivel que produzca un aceite de triglicéridos intermedio antes del depuración en el que el valor de acidez sea lo suficientemente alto para que los ácidos grasos libres actúen como un fluido de trabajo interno eficiente en el procedimiento de depuración. Por otra parte, el valor de acidez después de la etapa b) no debe ser demasiado alto, para evitar el riesgo de que el valor de acidez del aceite de triglicéridos después de la depuración sea superior al nivel máximo permitido. Preferentemente, el valor de acidez del aceite de triglicéridos antes de la depuración debe ser de 2-6 mg KOH/g, lo que corresponde a aproximadamente el 1-3 % en peso de ácidos grasos libres, Sin embargo, para ciertas aplicaciones los valores de acidez también pueden ser superiores a 6 mg KOH/g, por ejemplo, hasta el 5 % en peso para actuar como fluido de trabajo.
ii) El procedimiento de depuración podría ajustarse a los parámetros del procedimiento que permitan una eliminación más eficaz de los ácidos grasos libres. Esto podría implicar, por ejemplo, el aumento de las temperaturas de evaporación y/o la reducción de las tasas de alimentación.
Según la etapa (d), la composición de aceite procedente de la etapa de procesamiento de depuración (c) se somete opcionalmente a otras etapas de procesamiento que pueden incluir un enriquecimiento de ácidos grasos poliinsaturados.
Así, mediante la presente invención, se puede producir un concentrado purificado enriquecido en ácidos grasos poliinsaturados omega-3, más particularmente enriquecido en EPAy/o DHA, incluso más particularmente enriquecido en EPA y DHA, a partir de una composición de aceite crudo. El concentrado purificado producido por el procedimiento de la presente invención es particularmente adecuado para el uso humano, pero también para su uso en animales.
Las etapas de enriquecimiento pueden incluir al menos una de las siguientes
(i) una etapa de hidrólisis o esterificación para producir ácidos grasos libres o monoésteres que se preparen para las siguientes etapas de enriquecimiento,
(ii) una etapa de complejización de la urea,
(iii) una etapa de destilación molecular, y/o
(iv) una etapa de transesterificación, por ejemplo, con un catalizador químico, como un alcóxido metálico o una enzima, como una lipasa.
Estas etapas pueden llevarse a cabo como se describe en la técnica.
Las etapas de procesamiento adicional pueden incluir un enriquecimiento de ácidos grasos omega-3, en particular de EPA y DHA, hasta un contenido de al menos el 30 % en peso, por ejemplo del 35 % al 60 % en peso, basado en el peso total de los ácidos grasos o hasta un contenido de al menos el 70 % en peso, por ejemplo del 75 % al 90 % en peso, basado en el peso total del producto oleoso.
En algunas realizaciones, el concentrado purificado se utiliza como aditivo nutricional. En otras realizaciones, el concentrado purificado puede utilizarse como suplemento para la salud o en nutrición clínica. Además, el concentrado puede utilizarse como alimento para animales, en particular para peces. En estas realizaciones, el concentrado tiene preferentemente un contenido de ácidos grasos poliinsaturados w-3, más preferentemente un contenido de un EPA más DHA de aproximadamente 30 % a aproximadamente 60 % en peso basado en el peso total de los ácidos grasos. En otras realizaciones, el concentrado purificado se utiliza como preparación farmacéutica. En estas realizaciones, el contenido de ácidos grasos poliinsaturados u>-3 de EPA más DHA es preferentemente de al menos un 70 % en peso, más preferentemente de al menos un 80 % en peso basado en el peso total de los ácidos grasos.
El producto final puede ser
(i) un producto de ésteres etílicos de ácidos grasos omega-3,
(ii) un producto de triglicéridos de ácidos grasos omega-3 o
(iii) un producto de ácido graso omega-3 en forma de ácido libre.
Otro aspecto de la invención se refiere al uso de una composición de aceite que comprende ácidos grasos libres en una cantidad que es efectiva como fluido de trabajo volátil interno y componentes lipofílicos no deseados y que está sustancialmente libre de componentes hidrofílicos no deseados y de un fluido de trabajo volátil externo, como material de alimentación en una etapa de procesamiento de depuración para la eliminación de componentes lipofílicos no deseados junto con ácidos grasos libres de la composición de aceite, en la que los componentes lipofílicos se seleccionan entre contaminantes ambientales y/o colesterol, y en la que la cantidad de ácidos grasos libres es del 0,5 % en peso a 2 % en peso.
Además, se divulga una composición de aceite que comprende ácidos grasos libres en una cantidad que es eficaz como fluido de trabajo volátil interno y componente lipofílico no deseado y que está sustancialmente libre de los componentes hidrofílicos no deseados y de un fluido de trabajo volátil externo, en el que los componentes lipofílicos se seleccionan entre los contaminantes ambientales y/o el colesterol, los componentes hidrofílicos se seleccionan entre los compuestos proteináceos, y en el que la cantidad de ácidos grasos libres es del 0,5 % en peso al 2 % en peso. Los contaminantes ambientales de la composición de aceite de la invención son contaminantes orgánicos persistentes seleccionados entre hidrocarburos aromáticos y/o halogenados y compuestos metálicos orgánicos, preferentemente seleccionados entre DDTs y sus metabolitos, bifenilos policlorados (PCBs) dibenzo-dioxinas, dibenzo-furanos, clorofenoles, hexaclorociclohexanos (HCHs), toxafenos, trifenilos policlorados, retardantes de llama bromados, hidrocarburos poliaromáticos (PAHs), pesticidas clorados, compuestos orgánicos de estaño y compuestos orgánicos de mercurio.
De acuerdo con la presente invención, se puede lograr una eliminación efectiva de los contaminantes ambientales de los aceites sin el uso de un fluido de trabajo volátil externo. Por ejemplo, el factor de reducción de los contaminantes orgánicos persistentes, en particular los contaminantes descritos en los siguientes Ejemplos, como las dioxinas y furanos policlorados, los PCB, los pesticidas clorados, los hexaclorociclohexanos y los DDT, es de al menos el 90 %, en particular de al menos el 95 %, más particularmente de al menos el 96 % y hasta el 99 %, en particular el 99,5 %, más particularmente el 99,9 %, o incluso más.
En un aspecto, la cantidad total de dioxinas eliminadas del aceite crudo después de ser sometido al procedimiento reivindicado es >96,1 % y hasta 99 %, particularmente 99,5 %, más particularmente hasta 99,9 % o incluso más.
En otro aspecto, la cantidad total de furanos eliminados del aceite crudo después de ser sometido al procedimiento reivindicado es >98,7 % y hasta 99 %, particularmente 99,5 %, más particularmente hasta 99,9 % o incluso más.
En un tercer aspecto, la cantidad total de dioxinas y furanos eliminados del aceite crudo después de ser sometido al procedimiento reivindicado es >98 % y hasta 99 %, particularmente 99,5 %, más particularmente hasta 99,9 % o incluso más.
En un cuarto aspecto, la cantidad total de no-orto-PCBs eliminados del aceite crudo después de ser sometido al procedimiento reivindicado es >99,1 % y hasta 99,5 %, particularmente 99,9 % o incluso más.
En un quinto aspecto, la cantidad total de PCB eliminada del aceite crudo después de ser sometido al procedimiento reivindicado es >99,3 % y hasta 99,5 %, particularmente 99,9 % o incluso más.
En un sexto aspecto, la cantidad total de DDT eliminada del aceite crudo después de ser sometido al procedimiento reivindicado es >99,3 % y hasta 99,5 %, particularmente 99,9 % o incluso más.
Además, la presente invención se explica con más detalle mediante los siguientes Ejemplos. Ejemplos
La materia prima para los experimentos fue un aceite de pescado crudo del mar Báltico con un contenido de contaminantes ambientales, colesterol y valor de acidez como se muestra en la Tabla 1.
Ejemplo 1: Aceite de pescado parcialmente refinado.
Se calentaron 1200 g del aceite de pescado crudo en un reactor de vidrio agitado de 3 litros a 90 °C y se añadieron lentamente y durante la agitación a 150 rpm 1,0 l de una solución de hidróxido de sodio al 2 % en agua. Tras agitar a 300 rpm durante 2 minutos, se detuvo el agitador y se dejó reposar la mezcla. La fase inferior acuosa se eliminó y se desechó. La fase oleosa superior se lavó varias veces con agua a 90 °C hasta la neutralidad (pH < 9) y se secó en el reactor a 90 °C al vacío y con purga de nitrógeno. Las emulsiones formadas durante las etapas de refinado y lavado se rompieron añadiendo, paso a paso, una cucharada de cloruro de sodio y agitando durante 2 minutos a 300 rpm hasta que se observó la separación de fases en un tiempo razonable. El aceite resultante tenía un valor ácido de 3,5 mgKOH/g, lo que significa que se había eliminado aproximadamente la mitad del ácido graso libre del aceite crudo.
El aceite refinado (1071 g) se hizo pasar por un aparato de destilación de trayecto corto (UIC KD6) a una temperatura de la película de 210 °C, una velocidad del rascador de 300 rpm, una presión de aproximadamente 0,05 mbar y una tasa de alimentación de 2,01/h. El aceite de pescado purificado final tenía un contenido de contaminantes ambientales y otros componentes como se muestra en la tabla 1. El valor de acidez fue de 0,07 mgKOH/g, lo que demuestra que se han eliminado todos los ácidos grasos libres.
Ejemplo 2: Aceite de pescado sin refinar y lavado con agua.
1200 g del aceite de pescado crudo en un reactor de vidrio agitado de 3 litros se calentaron a 90 °C, se lavaron 3 veces con agua a 90 °C y se secaron en el reactor a 90 °C al vacío y con purga de nitrógeno. Las emulsiones formadas se rompieron añadiendo, paso a paso, una cucharada de cloruro sódico y agitando durante 2 minutos a 300 rpm hasta que se observó la separación de fases en un tiempo razonable.
El aceite lavado y secado resultante se hizo pasar por un aparato de destilación de recorrido corto (UIC KD6) en las mismas condiciones que en el ejemplo 1. El aceite de pescado purificado final tenía un contenido de contaminantes ambientales y otros componentes como se muestra en la tabla 1. El valor de acidez fue de 0,23 mgKOH/g, lo que demuestra que se han depurado casi todos los ácidos grasos libres.
Los resultados muestran que ambos procedimientos son muy eficientes en la eliminación de contaminantes orgánicos persistentes del aceite de pescado. El factor de reducción de todos los componentes se situó en niveles del 97-99 %. Incluso en el caso de los componentes más pesados (DecaCB = Decaclorobifenilo) el factor de reducción fue del 97­ 98 %. El factor de reducción del colesterol libre fue del 90 % en ambos procedimientos.
Tabla 1:
Figure imgf000010_0001
(continuación)
Figure imgf000011_0001
(continuación)
Figure imgf000012_0001
(continuación)
Figure imgf000013_0001

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para reducir la cantidad de componentes no deseados en una composición de aceite, que comprende:
(a) proporcionar una composición de aceite crudo que comprenda componentes hidrofílicos no deseados, componentes lipofílicos no deseados seleccionados entre contaminantes ambientales y/o colesterol, y ácidos grasos libres,
(b) someter la composición de aceite crudo a una etapa de tratamiento de fluidos acuosos, en el que los componentes hidrofílicos no deseados presentes en la composición de aceite se separan de la composición de aceite crudo en condiciones que permitan obtener una composición de aceite que comprenda ácidos grasos libres en una cantidad que sea eficaz como fluido de trabajo interno volátil en el que dicha etapa de procesamiento de fluido acuoso (b) comprende poner en contacto la composición de aceite crudo con un fluido acuoso que comprende una cantidad sub-equimolar de base con respecto a la cantidad molar de ácidos grasos libres en la composición de aceite crudo, por lo que los ácidos grasos libres presentes en la composición de aceite crudo se neutralizan parcialmente, y se eliminan parcialmente.
(c) someter la composición de aceite después de la etapa b) a una etapa de procesamiento de depuración en presencia de ácidos grasos libres como fluido de trabajo interno volátil, en la que los componentes lipofílicos, en particular los componentes lipofílicos no deseados, se separan de la composición de aceite junto con los ácidos grasos libres, y
(d) opcionalmente, someter la composición de la etapa c) a otras etapas de procesamiento,
en la que antes de la etapa c) no se añade a la composición de aceite ningún fluido de trabajo externo volátil que comprenda particularmente ésteres de ácidos grasos, amidas de ácidos grasos, ácidos grasos libres, hidrocarburos y mezclas de los mismos.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que los componentes hidrofílicos se seleccionan entre compuestos proteicos y, opcionalmente, otros componentes solubles en agua.
3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que los contaminantes ambientales incluyen bifenilos policlorados, retardantes de llama bromados y/o compuestos perfluorados.
4. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la composición de aceite crudo comprende ácidos grasos poliinsaturados, particularmente ácidos grasos omega-3 poliinsaturados, más particularmente EPAy DHA.
5. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que la composición de aceite crudo es una composición de aceite marino.
6. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que la composición de aceite crudo comprende ácidos grasos en forma de triglicéridos y/o fosfolípidos, particularmente en forma de triglicéridos, en un intervalo de al menos 50 %, 60 %, 70 %, 80 % o 90 % en peso de la composición de aceite crudo.
7. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que la base es hidróxido de metal alcalino, particularmente hidróxido de sodio y/o potasio.
8. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el que después de la etapa (b) la cantidad de ácidos grasos libres en la composición de aceite es de 0,5 % en peso a 5 % en peso, preferentemente 1-3 % en peso, más preferentemente 2 % en peso.
9. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la etapa (b) se lleva a cabo con una eliminación parcial de hasta aproximadamente el 10 %, hasta aproximadamente el 30 %, hasta aproximadamente el 50 %, hasta aproximadamente el 70 % o hasta aproximadamente el 90 % en peso de los ácidos grasos libres, basándose en el peso total de los ácidos grasos en la composición de aceite crudo.
10. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la etapa b) se lleva a cabo con una eliminación parcial de aproximadamente el 30 % a aproximadamente el 90 % en peso de los ácidos grasos libres, basándose en el peso total de los ácidos grasos en la composición de aceite crudo.
11. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en el que en la etapa (c) se elimina al menos el 75 % en peso de los ácidos grasos libres.
12. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en el que después de la etapa (c) la cantidad de ácidos grasos libres en la composición de aceite depurado es de 0,2 a 0,8 % en peso.
13. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en el que después de la etapa (c) la cantidad de ácidos grasos libres en la composición de aceite depurado no es superior al 0,1 % en peso.
14. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-13, en el que la etapa de procesamiento de depuración de la etapa (c) es una destilación de trayecto corto o una evaporación de trayecto corto, una destilación en película fina o una evaporación en película fina, una destilación en película descendente o una evaporación en película descendente y una destilación molecular.
15. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-14, en el que las etapas de procesamiento adicional incluyen un enriquecimiento de ácidos grasos omega-3, particularmente EPAy/o DHA hasta un contenido de al menos el 30 % en peso basado en el peso total de los ácidos grasos para proporcionar un aditivo nutricional o hasta un contenido de al menos el 70 % en peso basado en el peso total de los ácidos grasos para proporcionar una preparación farmacéutica.
16. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-14, en el que las etapas de procesamiento adicional incluyen un enriquecimiento de ácidos grasos omega-3, particularmente EPAy/o DHA hasta un contenido de al menos el 30 % en peso basado en el peso total de los ácidos grasos para proporcionar un suplemento de salud o una composición para su uso en nutrición clínica.
17. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-14, en el que las etapas de procesamiento adicional incluyen un enriquecimiento de ácidos grasos omega-3, en particular EPA y/o DHA hasta un contenido de al menos el 30 % en peso basado en el peso total de los ácidos grasos para proporcionar un alimento para animales, en particular un alimento para peces.
18. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-17, en el que las etapas de procesamiento adicionales incluyen al menos uno de:
(i) hidrólisis a grasa libre o esterificación a monoésteres
(ii) una etapa de complejización de la urea,
(iii) una etapa de destilación molecular, y/o
(iv) una etapa de transesterificación.
19. Uso de una composición de aceite que comprende ácidos grasos libres en una cantidad que es efectiva como fluido de trabajo volátil interno y componentes lipofílicos no deseados y que está libre de componentes hidrofílicos no deseados y de un fluido de trabajo volátil externo, como material de alimentación en una etapa de procesamiento de depuración para la eliminación de componentes lipofílicos no deseados junto con ácidos grasos libres de la composición de aceite, en la que los componentes lipofílicos se seleccionan de entre los contaminantes ambientales y/o el colesterol, y en la que la cantidad de ácidos grasos libres es del 0,5 % en peso al 2 % en peso.
ES13789517T 2012-11-02 2013-10-31 Eliminación de componentes no deseados de las composiciones de aceite Active ES2902654T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261721845P 2012-11-02 2012-11-02
PCT/EP2013/072807 WO2014068056A1 (en) 2012-11-02 2013-10-31 Removal of undesired components from oil compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2902654T3 true ES2902654T3 (es) 2022-03-29

Family

ID=49578270

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13789517T Active ES2902654T3 (es) 2012-11-02 2013-10-31 Eliminación de componentes no deseados de las composiciones de aceite

Country Status (11)

Country Link
US (2) US9447360B2 (es)
EP (2) EP3973782A1 (es)
JP (1) JP6026672B2 (es)
KR (2) KR102091463B1 (es)
CN (2) CN104883892B (es)
CA (1) CA2890216C (es)
CL (1) CL2015001138A1 (es)
ES (1) ES2902654T3 (es)
HK (1) HK1209286A1 (es)
PE (1) PE20151044A1 (es)
WO (1) WO2014068056A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9447360B2 (en) * 2012-11-02 2016-09-20 Pronova Biopharma Norge As Removal of undesired components from oil compositions
WO2015083806A1 (ja) 2013-12-04 2015-06-11 日本水産株式会社 微生物油、微生物油の製造方法、濃縮微生物油及び濃縮微生物油の製造方法
CN108024984A (zh) * 2015-06-26 2018-05-11 普罗诺瓦生物医药挪威公司 用于治疗nafld的组合物
ITUB20153877A1 (it) * 2015-09-24 2017-03-24 Tiberio Bruzzese Metodo di purificazione di gliceridi di acidi grassi, composizioni che ne derivano, e loro uso
IT201700032907A1 (it) * 2017-03-24 2018-09-24 Tiberio Bruzzese Metodo di purificazione di gliceridi di acidi grassi, composizioni che ne derivano, e loro uso
US10196586B1 (en) * 2018-02-14 2019-02-05 Golden Omega S.A. Feed ingredient
NO20181574A1 (en) * 2018-12-06 2020-06-08 Epax Norway As Very long chain fatty acids
EA202191667A1 (ru) * 2018-12-14 2021-11-03 ДСМ АйПи АССЕТС Б.В. Содержащий полиненасыщенные жирные кислоты пищевой ингредиент с улучшенными вкусовыми качествами и способ его получения
CN113195447A (zh) 2018-12-26 2021-07-30 日清药业股份有限公司 含有二十碳五烯酸烷基酯的组合物及其制造方法
KR102391273B1 (ko) * 2020-06-23 2022-04-27 한국과학기술원 백금 단일 원자 촉매 및 이의 제조 방법
KR20230063365A (ko) 2020-11-26 2023-05-09 히다치 아스테모 가부시키가이샤 전동 액추에이터
CN114057574A (zh) * 2021-12-03 2022-02-18 浙江工商大学 一种制备高纯度epa乙酯的方法
CN115197778A (zh) * 2022-09-15 2022-10-18 山东康境海洋生物工程有限公司 一种磷虾油磷脂的富集纯化装置及其实施方法

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB801582A (en) * 1955-12-23 1958-09-17 Kabi Ab Process for the production of alkoxyglycerolesters from lipid mixtures
JPS5573793A (en) 1978-11-30 1980-06-03 Showa Sangyo Co Purification of oil and fat
JPS6023493A (ja) 1983-07-18 1985-02-06 高尾 正保 精製魚油の製法
US4613410A (en) * 1983-10-07 1986-09-23 Rivers Jr Jacob B Methods for dynamically refining and deodorizing fats and oils
JPS62145099A (ja) 1985-12-19 1987-06-29 Nippon Suisan Kaisha Ltd コレステロ−ルの分離精製法
IL139847A (en) * 1998-06-05 2004-07-25 Merck Patent Gmbh Contaminant reduced marine oil
WO2002006430A1 (en) * 2000-07-19 2002-01-24 Lysi Hf. Marine oils with reduced levels of contaminants
SE0202188D0 (sv) * 2002-07-11 2002-07-11 Pronova Biocare As A process for decreasing environmental pollutants in an oil or a fat, a volatile fat or oil environmental pollutants decreasing working fluid, a health supplement, and an animal feed product
EP2295529B2 (en) 2002-07-11 2022-05-18 Basf As Use of a volatile environmental pollutants-decreasing working fluid for decreasing the amount of pollutants in a fat for alimentary or cosmetic use
US20070299133A1 (en) * 2006-06-23 2007-12-27 Haile Mehansho Concentrated omega-3 fatty acids and mixtures containing them
GB2441132A (en) 2006-06-28 2008-02-27 Pronova Biocare As Process for reducing the free fatty acid content of natural oils using a selectively permeable membrane
EP2147088A4 (en) * 2007-04-26 2010-05-05 Patrick Adlercreutz FERTILIZED MILK OILS COMPRISING MULTIPLE-UNSATURATED FATTY ACIDS, COMPRISING EICOSAPENTAIC ACID (EPA) AND DOCOSAHEXAIC ACID (DHA), AND MANUFACTURING METHOD THEREFOR
WO2010126136A1 (ja) 2009-04-30 2010-11-04 不二製油株式会社 グリセリド油脂中のクロロプロパノール類及びその形成物質の生成を抑制する方法
DE102009049950A1 (de) 2009-10-19 2011-04-21 Lurgi Gmbh Verfahren zur Aufarbeitung von leicht verseifbarem Rohöl pflanzlicher oder tierischer Herkunft, für die Weiterverarbeitung zu Biodiesel
JP5856955B2 (ja) 2010-07-01 2016-02-10 日本水産株式会社 魚由来コレステロールを用いた乳化化粧料
JP5650506B2 (ja) 2010-11-22 2015-01-07 優章 荒井 電解水の製造装置
EP2502500B1 (en) 2011-03-25 2013-08-21 Nestec S.A. Producing refined plant oils from washed crude plant oil
US8258330B1 (en) * 2012-01-04 2012-09-04 Naturalis, S.A. Carrier fluid composition comprising fatty acids ethyl esters and process for reducing the concentration of persistent organic pollutants in fish oil
KR102381331B1 (ko) * 2012-05-14 2022-04-01 닛폰 스이산 가부시키가이샤 환경 오염 물질을 저감시킨 고도 불포화 지방산 또는 고도 불포화 지방산 에틸에스테르 및 그 제조 방법
US9447360B2 (en) * 2012-11-02 2016-09-20 Pronova Biopharma Norge As Removal of undesired components from oil compositions

Also Published As

Publication number Publication date
EP3973782A1 (en) 2022-03-30
KR20180034686A (ko) 2018-04-04
WO2014068056A1 (en) 2014-05-08
HK1209286A1 (en) 2016-04-01
KR20150081333A (ko) 2015-07-13
CN104883892A (zh) 2015-09-02
CL2015001138A1 (es) 2016-01-22
KR102091463B1 (ko) 2020-03-23
CA2890216C (en) 2021-04-13
EP2914117A1 (en) 2015-09-09
JP2016502573A (ja) 2016-01-28
US20150247106A1 (en) 2015-09-03
CN104883892B (zh) 2020-02-21
PE20151044A1 (es) 2015-07-31
USRE49909E1 (en) 2024-04-09
CA2890216A1 (en) 2014-05-08
JP6026672B2 (ja) 2016-11-16
EP2914117B1 (en) 2021-10-13
CN110846130A (zh) 2020-02-28
KR101842988B1 (ko) 2018-03-28
US9447360B2 (en) 2016-09-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2902654T3 (es) Eliminación de componentes no deseados de las composiciones de aceite
EP1523541B1 (en) A process for decreasing environmental pollutants in an oil or a fat, a volatile environmental pollutants decreasing working fluid, a health supplement, and an animal feed product
EP2295529B2 (en) Use of a volatile environmental pollutants-decreasing working fluid for decreasing the amount of pollutants in a fat for alimentary or cosmetic use
Marsol-Vall et al. Green technologies for production of oils rich in n-3 polyunsaturated fatty acids from aquatic sources
KR102001111B1 (ko) 콜레스테롤을 포함하는 조성물
ES2264698T3 (es) Metodo para la produccion de aceites marinos con niveles reducidos de contaminantes.
US20110300228A1 (en) Composition, with/without at least one easily oxidised component, comprising an edible processed oil or fat mixture, for promoting growth in an animal, preventing oxidative stress, avoiding that fish develop enlarged liver and feed composition
ES2968762T3 (es) Suministro de un componente para piensos
AU2013203205B2 (en) A process for decreasing environmental pollutants in an oil or a fat, a volatile environmental pollutants de-creasing working fluid, a health supplement, and an animal feed product
WO2024052901A1 (en) Composition and use of same for controlling infections in aquatic organisms