ES2902059T3 - Composiciones de gasolina con número de octano mejorado - Google Patents

Composiciones de gasolina con número de octano mejorado Download PDF

Info

Publication number
ES2902059T3
ES2902059T3 ES16741677T ES16741677T ES2902059T3 ES 2902059 T3 ES2902059 T3 ES 2902059T3 ES 16741677 T ES16741677 T ES 16741677T ES 16741677 T ES16741677 T ES 16741677T ES 2902059 T3 ES2902059 T3 ES 2902059T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gasoline
octane
compound
gasoline composition
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16741677T
Other languages
English (en)
Inventor
Sébastien Nicolas
Fernanda Grigoletto
Sergio Martins
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rhodia Poliamida e Especialidades Ltda
Original Assignee
Rhodia Poliamida e Especialidades Ltda
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rhodia Poliamida e Especialidades Ltda filed Critical Rhodia Poliamida e Especialidades Ltda
Application granted granted Critical
Publication of ES2902059T3 publication Critical patent/ES2902059T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/18Organic compounds containing oxygen
    • C10L1/185Ethers; Acetals; Ketals; Aldehydes; Ketones
    • C10L1/1852Ethers; Acetals; Ketals; Orthoesters
    • C10L1/1855Cyclic ethers, e.g. epoxides, lactides, lactones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/18Organic compounds containing oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/18Organic compounds containing oxygen
    • C10L1/19Esters ester radical containing compounds; ester ethers; carbonic acid esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • C10L10/10Use of additives to fuels or fires for particular purposes for improving the octane number
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2200/00Components of fuel compositions
    • C10L2200/04Organic compounds
    • C10L2200/0407Specifically defined hydrocarbon fractions as obtained from, e.g. a distillation column
    • C10L2200/0438Middle or heavy distillates, heating oil, gasoil, marine fuels, residua
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2270/00Specifically adapted fuels
    • C10L2270/02Specifically adapted fuels for internal combustion engines
    • C10L2270/023Specifically adapted fuels for internal combustion engines for gasoline engines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Liquid Carbonaceous Fuels (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Composición de gasolina libre de metal que comprende al menos un combustible de gasolina y del 0.05 al 1 % en peso de un aditivo de refuerzo de octano que consiste en al menos un compuesto de fórmula I como sigue a continuación: **(Ver fórmula)** donde R1 y R2, independientemente el uno del otro, se seleccionan en el grupo que consiste en: un alquilo C1-C12, un cicloalquilo C4-C12 o un arilo lineal o ramificado. R3 es H o un grupo -C(=O)R4 lineal o ramificado, con R4 que es un alquilo C1-C4 o un cicloalquilo C5-C6 lineal o ramificado, y al menos un compuesto seleccionado entre ésteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona, preferentemente acetato de etilo, siendo la relación molar del compuesto de fórmula I/ésteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona de 50:50 a 95:5.

Description

DESCRIPCIÓN
Composiciones de gasolina con número de octano mejorado
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una nueva composición de gasolina que contiene una baja cantidad específica de cetal o acetal glicerol como un aditivo capaz de reforzar el número de octano de la composición de gasolina. La invención también tiene por objeto el uso de dicho cetal o acetal glicerol como un aditivo de refuerzo de octano libre de aditivo de refuerzo de metal para el ajuste de octano de composiciones de gasolina.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La gasolina, también conocida como petróleo fuera de América del Norte, es un líquido obtenido a partir del petróleo, transparente que se usa principalmente como un combustible en motores de combustión interna. Consiste mayoritariamente de compuestos orgánicos obtenidos por la destilación fraccionada del petróleo, mejorada con una variedad de aditivos.
Los motores de encendido por chispa están diseñados para quemar la gasolina en un proceso controlado llamado deflagración. Sin embargo, la mezcla no quemada puede autoencenderse mediante la detonación de la presión y el calor solo, en lugar de encender la bujía en el momento exacto. Esto causa un aumento rápido de la presión que puede dañar el motor. Esto a menudo se refiere a detonaciones del motor o al golpe de gas final. La detonación puede reducirse por el incremento de la resistencia de la gasolina al autoencendido, que se expresa por su número de octano.
De hecho, la característica de una mezcla de particular de gasolina para resistir la ignición demasiado temprano (que causa detonación y reduce la eficiencia en motores alternativos) se mide por su número de octano. La gasolina se produce en diversos grados de números de octanos.
El número de octano se mide en relación a una mezcla de 2,2,4-trimetilpentano (un isómero de octano) y n-heptano. El segundo tiene un número de octano de 0, mientras que el del iso-octano (2,2,4-trimetil pentano) es 100. Las combinaciones lineales de estos dos componentes se usan para medir el número de octano de un combustible particular. Una mezcla al 90 %/10 % de isooctano/n-heptano tiene un valor de octano de 90. Cualquier detonante de combustible en la misma relación de compresión como esta mezcla, se dice que tiene un número de octano de 90.
Existen diferentes convenciones para expresar los números de octano, por lo que el mismo combustible físico puede tener diversos índices de octano basándose en la medida usada. Uno de los más conocidos es el número de octano de investigación (RON).
El número de octano de investigación (RON) se mide en condiciones suaves (temp. y RPM de entrada), indicativo de un rendimiento normal en carretera, mientras que el número de octano del motor (MON) se mide en condiciones severas (temp. y RPM de entrada), indicativo de un rendimiento de alta velocidad. La diferencia entre los dos números (MON y RON) se conoce como la sensibilidad del combustible. Clásicamente, ambos números se miden con un solo cilindro normalizado, motor de relación de compresión variable. Tanto para RON como para MON, el motor funciona a una velocidad constante (RPM) y la relación de compresión se incrementa hasta que la aparición de la detonación. Para la velocidad del motor, RON se ajusta a 600 rpm y MON es a 900 rpm.
La gasolina se produce en refinerías de aceite a partir de aceites en bruto.
La mayor parte de la gasolina típica consiste en hidrocarburo con entre 4 a 12 átomos de carbono por molécula (denominados comúnmente como C4-C12). Es una mezcla de parafinas (alcanos), cicloalcanos (naftenos) y olefinas (alquenos), donde el uso de los términos de parafina y olefina es particular a la industria del aceite. La relación actual depende de:
• la refinería del aceite que hace la gasolina, ya que no todas las refinerías tienen el mismo conjunto de unidades de procesamiento;
• la alimentación de aceite en bruto usado por la refinería;
• el grado de la gasolina, en particular, el índice de octano.
Las diversas corrientes de refinería se mezclaron para hacer gasolina, tienen características diferentes. Algunas corrientes importantes son:
• gasolina de destilación directa, usualmente también llamada nafta, se destila directamente del aceite en bruto. Una vez que la principal fuente de combustible, su bajo índice de octano requiere aditivos de plomo. Es bajo en compuestos aromáticos (dependiendo del grado del aceite crudo), que contiene algunos cicloalcanos (naftenos) y no hay olefinas (alquenos). Entre el 0 y el 20 % de esta corriente se agruparon en la gasolina final.
• el reformado, producido en un reformador catalítico tiene un alto índice de octano con alto contenido aromático y relativamente bajas olefinas (alquenos). La mayor parte del benceno, tolueno y xileno (e denominado BTX) son más valiosos como materias primas químicas, y por lo tanto se retiran en cierta medida.
• gasolina craqueada catalítica o nafta craqueado catalítico, producido a partir de un craqueo catalítico, con un índice de octano moderado, alto contenido de olefinas (alqueno) y nivel moderado de aromáticos.
• el hidrocraqueado (pesado, medio y ligero) se produce a partir de un hidrocraqueo, con un índice de octano de medio a bajo y niveles moderados de aromáticos.
• el alquilado se produce en una unidad de alquilación, usando materias primas de isobutano y alquenos.
El alquilado contiene no aromáticos y alquenos y tiene un MON alto.
• el isomerato se obtiene mediante la isomerización de la gasolina de destilación directa de bajo octano a iso-parafina (alcanos de no cadena, como isooctano). El isomerato tiene un RON y MON medio, pero ni aromaticos y olefinas.
• el butano usualmente se mezcla en la reserva de gasolina, aunque la cantidad de esta corriente se limita por la especificación de la Presión de Vapor Reid; que regula la volatilidad de la gasolina.
Los términos anteriores son la jerga usada en la industria del aceite y diversas terminologías.
La gasolina también puede contener otros compuestos orgánicos, tales como éteres orgánicos (añadidos deliberadamente), más niveles pequeños de contaminantes, en particular compuestos orgánicos de azufre, pero estos generalmente se retiran en la refinería.
La gasolina generalmente comprende también diversos aditivos como:
• Alcoholes: Metanol, etanol, alcohol isopropílico, n-butanol, t-butanol de calidad para gasolina;
• Éteres: Metil terc-butil éter (MTBE), ahora fuera de la ley en muchos estados de los Estados Unidos para su uso en carretera, sobre todo debido a la contaminación del agua, éter metílico de amilo terciario (TAME), éter metílico de hexilo terciario (THEME), éter butílico de etilo terciario (ETBE), éter etílico de de amilo terciario (TAEE), diisopropil éter (DIPE);
• Antioxidantes, estabilizadores: Hidroxitolueno butilado (BHT), 2,4-Dimetil-6-terc-butilfenol, 2,6-Di-tercbutilfenol (2,6-DTBP), p-fenilenediamina, diamina de etileno;
• Agentes antidetonantes: Tetraetilo de plomo, Tricarbonilo de metilciclopentadienilo de manganeso(MMT), Ferroceno, Pentacarbonilo de hierro, Tolueno, Isooctano, Triptano
• Neutralizantes de plomo (par gasolina con plomo): Fosfato de tricresilo (TCP), 1,2-Dibromoetano, 1,2-Dicloroetano;
• Tintes de combustibles más comunes: Disolvente Rojo 24, Disolvente Rojo 26, Disolvente Amarillo 124, Disolvente Azul 35.
El tetraetilo de plomo y otros compuestos de plomo ya no se usan en la mayoría de las áreas para regular e incrementar el índice de octano debido a preocupaciones de salud y medio ambiente.
Se usa tricarbonilo de metilciclopentadienilo de manganeso (MMT) en Canada y en Australia para reforzar el octano, pero su uso en los Estados Unidos se he restringido mediante regulaciones.
El documento US4390345 describe el uso de 1,3-dioxolano y derivados de alquilo o alquenilo inferior de los mismos como composiciones de gasolina que contienen reductores de emisiones de escape de hidrocarburos para el MMT antidetonante. Como se ha explicado anteriormente, el uso de composiciones de gasolina que contienen MMT ahora está restringido debido a su toxicidad para el medio ambiente.
El documento EP2298851 divulga el uso de una mezcla de alcohol y cetal cíclico, al 10 % en peso como mínimo de la composición de gasolina con el fin de mejorar el número de octano de la composición. También se específica que el uso de un 10 % en paso de un cetal cíclico de un glicerol en la gasolina aumenta el número de octano en 1.4 unidades. MIRIAM DE TORRES ET AL: Glycerol ketals: Synthesis and profits in biodiesel blends, FUEL, vol. 94, págs. 614-616 (2012), describe las propiedades de flujo en frío mejoradas y el mantenimiento de yodo y los valores de viscosidad en las mezclas de biodiésel cuando se utilizan productos esterificados con glicerol en tal combustible.
Hay diversas unidades en la refinería que están terminando el reciclaje y la optimización nafta en los componentes que terminan en el depósito de gasolina/instalación de fusión de la refinería, que incluyen componentes de alto y bajo octano que se mezclan para producir gasolina de calidad comercial con el número de octano deseado.
En el proceso de mezclado, todos los parámetros de la especificación se deben cumplir, tales como las curvas de destilación y los Números de octano. Hay 2 tipos de mejoradores de octano:
• Componentes de mezcla: Se usan en alto porcentaje, usualmente alrededor del 10-20 % en el proceso de mezcla. Por ejemplo, MTBE (en escrutinio para la toxicidad) y Etanol;
• Aditivos de refuerzo de octano: Se usan para incrementar el Número de octano de las Mezclas finales.
Usualmente, de 2000 a 10000 ppm máx. para satisfacer el número RON deseado.
Es difícil mezclar la gasolina, cumpliendo con todos los parámetros técnicos y cumpliendo siempre el objetivo de octano diana, porque la mayoría de los cálculos se realizan mediante simulaciones por ordenador y la mayor parte de la mezcla se realiza en gran cantidad con las pérdidas de volumen en la operación cargas o tuberías. Por ejemplo, podría terminar su mezcla de gasolina con un RON esperado en 98 con todas las especificaciones correctas y cuando haga sus pruebas finales de la muestra (superior, media e inferior del tanque de almacenamiento), el promedio de RON es al 97.8. En este caso hay que añadir reforzadores del octano que se mezclan en el tanque en una operación de menos de 12 horas. Actualmente las principales tecnologías son metales, por ejemplo Manganeso (MMT) o Hierro (ferroceno). Estas tecnologías están bajo mucho escrutinio debido a los efectos de emisión.
Uno de los objetos de la invención es proponer una composición de gasolina de alto número de octano libre de metal mejorado con un impacto de emisión reducida durante la combustión.
Un objeto adicional de la invención es proponer un aditivo de refuerzo de octano, no tóxico, libre de metal de refuerzo para el ajuste de octano de composiciones de gasolina que es eficaz a dosis baja.
Otro objetivo de la presente invención es proponer un aditivo de refuerzo de octano, no tóxico, libre de metal de refuerzo para el ajuste de octano de composiciones de gasolina que se origina al menos en parte a partir de recursos biológicos.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN
Por lo tanto, la invención propone una composición de gasolina libre de metal que comprende al menos un combustible de gasolina y del 0.05 al 1 % en peso de un aditivo de refuerzo de octano que consiste en al menos un compuesto de fórmula I como sigue a continuación:
Figure imgf000004_0001
donde
R1 y R2 , independientemente el uno del otro, se seleccionan en el grupo que consiste en: un alquilo C1-C12, un cicloalquilo C4-C12 o un arilo lineal o ramificado.
R3 es H, un alquilo, un cicloalquilo o un grupo -C(=O)R4 lineal o ramificado, con R4 que es un alquilo C1-C4 o un cicloalquilo C5-C6 lineal o ramificado,
y al menos un compuesto seleccionado entre ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona, preferentemente acetato de etilo,
siendo la relación molar del compuesto de fórmula I/ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona de 50:50 a 95:5.
La presente invención también propone el uso de entre el 0.05 al 1 % en peso de una composición que consiste en al menos un compuesto de fórmula I descrita anteriormente, y al menos un compuesto seleccionado entre ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona, preferentemente acetato de etilo, siendo la relación molar del compuesto de fórmula I/ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona de 50:50 a 95:5, de acuerdo con todas las posibles realizaciones y combinaciones de los mismos como un aditivo de refuerzo del número de octano para una composición de gasolina. En particular, el uso es como aditivo de refuerzo de octano para ajustar el número de un combustible de gasolina mezclado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La composición de gasolina libre de metal de la invención comprende al menos un combustible de gasolina y del 0.05 al 1 % en peso de un aditivo de refuerzo de octano que consiste en al menos un compuesto de fórmula I como sigue a continuación:
Figure imgf000005_0001
donde
R1 y R2 , independientemente el uno del otro, se seleccionan en el grupo que consiste en: un alquilo C1-C12, un cicloalquilo C4-C12 o un arilo lineal o ramificado.
R3 es H, un alquilo, un cicloalquilo o un grupo -C(=O)R4 lineal o ramificado, con R4 que es un alquilo C1-C4 o un cicloalquilo C5-C6 lineal o ramificado,
y al menos un compuesto seleccionado entre ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona, preferentemente acetato de etilo,
siendo la relación molar del compuesto de fórmula I/ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona de 50:50 a 95:5.
En una realización preferida, R1 y R2 , independientemente el uno del otro, se seleccionan en el grupo que consiste en: metilo, etilo, isopropilo, n-propilo, isobutilo, n-butilo, terc-butilo, n-pentilo, ciclopentilo, ciclohexilo o fenilo.
Ventajosamente, en la fórmula I anterior R3 es H o un grupo -C(=O)R4 , con R4 que es metilo, etilo, isopropilo, n-propilo, isobutilo, n-butilo o terc-butilo.
Una realización preferida es cuando R1 y R2 son metilo y R3 es H. En este caso, el compuesto está disponible comercialmente, por ejemplo bajo el nombre Augeo® Clean Multi, Augeo® SL191 o Solketal. Este compuesto puede sintetizarse mediante reacción entre glicerol y acetona, en condiciones clásicas bien conocidas.
En otra realización, R1 es metilo, R2 es isobutilo y R3 es H. En este caso, el compuesto está disponible comercialmente, por ejemplo bajo el nombre Augeo® Clean Plus. Este compuesto puede sintetizarse mediante reacción entre glicerol y metil-isobutil cetona, en condiciones clásicas bien conocidas.
En una tercera realización, R1 es metilo, R2 es fenilo y R3 es H. En este caso, el compuesto está disponible comercialmente, por ejemplo bajo el nombre Augeo® Film HB. Este compuesto puede sintetizarse mediante reacción entre glicerol y acetofenona, en condiciones clásicas bien conocidas.
Otra posibilidad es que R1 y R2 sean metilo y R3 sea un grupo -C(=O)R4, con R4 que es metilo. En este caso, el compuesto está disponible comercialmente, por ejemplo bajo el nombre Augeo® ACT. Este compuesto puede sintetizarse mediante transesterificación del Solcetal con un acetato de alquilo en condiciones clásicas bien conocidas.
El glicerol puede obtenerse como un coproducto a partir de la producción de biodiesel durante la transesterificación de triglicéridos. Por lo tanto, el glicerol es un producto que puede surgir de recursos biológicos.
Los compuestos potenciadores de octano usual no son el medio ambiente: los aditivos de plomo son contaminantes tóxicos del aire y catalizadores convertidor catalítico de veneno. En la gasolina, el benceno es cancerígeno, los aromáticos producen más humo y el esmog y las olefinas forman el ensuciamiento de las gomas del motor, más humo y esmog.
Los compuestos de fórmula I de la invención tienen muy buen rendimiento en la solicitud, menor olor y ninguna toxicidad para los seres humanos y el medio ambiente. Además, su uso no induce problemas de seguridad debido a su alto punto de inflamación. Hay alternativas sostenibles a los reforzadores de octano en la aplicación de la gasolina cuando cumplan con los tres pilares de la sostenibilidad (económica, ambiental y social).
También es una realización favorable cuando se usa una mezcla de dos o más compuestos de fórmula I en la composición de gasolina de acuerdo con la invención. Esta mezcla comprende preferentemente Augeo® Clean Multi y Augeo® Clean Plus, en una relación de peso de aproximadamente 30:70 a 70:30 e incluso más preferentemente 50:50. Otra mezcla ventajosa comprende Augeo® Clean Plus y Augeo® ACT, en una relación de peso de 30:70 a 70:30 e incluso más preferentemente 60:40.
También, el aditivo de refuerzo de octano de la gasolina de acuerdo con la invención comprende adicionalmente ésteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetonas, tales como acetato de butilo, acetato de propilo, metil isobutil cetona y metil etil cetona, ventajosamente acetato de etilo.
La relación molar del compuesto de fórmula I/ésteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetonas, y en particular la relación molar del compuesto de fórmula I/acetato de etilo es de 50:50 a 95:5.
En la composición de gasolina de acuerdo con la invención, se prefiere particularmente tener el aditivo de refuerzo de octano presente en una cantidad del 0.1 al 1.0 %, preferentemente del 0.2 al 1 % e incluso más preferentemente del de 0.2 al 0.8 % en peso del peso total de la composición de gasolina.
El combustible de gasolina puede comprender una mezcla compleja de hidrocarburos ligeros que contienen 5-12 átomos de carbono producidos en refinerías de petróleo. La gasolina se compone de más de 200 productos químicos, tales como: benceno (hasta el 5 %), tolueno (hasta el 20 %), naftaleno (hasta el 2 %), trimetilbenceno (hasta el 5 %) y otros.
La presente invención también propone el uso de entre el 0.05 al 1 % en peso de una composición que consiste en al menos un compuesto de fórmula I descrita anteriormente, y al menos un compuesto seleccionado entre ésteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona, preferentemente acetato de etilo, siendo la relación molar del compuesto de fórmula I/ésteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona de 50:50 a 95:5, de acuerdo con todas las posibles realizaciones y combinaciones de los mismos como un aditivo de refuerzo del número de octano para una composición de gasolina. En particular, el uso es como aditivo de refuerzo de octano para ajustar el número de un combustible de gasolina mezclado.
Todas las realizaciones específicas descritas anteriormente para la composición de gasolina, también se aplican para el uso mencionado anteriormente.
La introducción del compuesto de fórmula I anterior en la gasolina, lleva a combustibles para motores de gasolina por lo que es posible aumentar el número de octano con respecto a un combustible que no contiene los productos en cuestión. Por ejemplo, la invención sorprendentemente, en una dosis inferior del 1 % de Augeo SL191, permite un incremento en el número de octano de 0.6, que está muy por encima de las expectativas de la técnica anterior.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención de una manera no limitante.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Fig.1 a la 3 corresponde a diagramas de medición de número de octanos (RON y MON) como una función de la cantidad de Augeo® SL191 añadido a tres combustibles de gasolina diferentes. Las figuras se refieren a los Ejemplos 1 a 3.
Las Fig. 4 y 5 son diagramas de medición del número de octanos (RON y MON) como una función de la cantidad de Augeo® SL191 y acetato de etilo añadido a dos diferentes tipos de combustibles, como se describe en los Ejemplos EJEMPLOS
Métodos de medición
Para los ejemplos a continuación, los parámetros se han medido de acuerdo a las normas en la tabla I a continuación.
Figure imgf000007_0001
Los resultados del número de octanos (RON y MON) se han medido para diferentes tipos de gasolina, después de la adición de diferentes aditivos, seguido de un tiempo razonable de agitación (aproximadamente 10 minutos). Los resultados se muestran en los ejemplos 1 a 5 a continuación.
Ejemplo 1: Gasolina 95 RON (sin plomo no oxigenada) - Augeo® SL191 (ejemplo de referencia)
Este tipo de gasolina se indica para los automóviles de alto rendimiento porque la especificación RON mínima es 95. La disponibilidad dependerá de la necesidad y hábitos de cada región, pero por ejemplo, es bastante común en Europa y en algunos países de América Latina.
Se añadió Augeo SL191, que está disponible comercialmente, en las concentraciones indicadas a continuación, y los números de octano se midieron de acuerdo con la norma ya mencionada. La tabla II indica a continuación los resultados obtenidos.
Tabla II
Figure imgf000007_0002
El diagrama de este ejemplo se expone en la Fig. 1.
Ejemplo 2: Gasolina sin plomo 91 - Augeo® SL191 (ejemplo de referencia)
Gasolina que, a pesar del mínimo de 91 de RON como la especificación, tampoco requiere contenido de plomo. La disponibilidad dependerá de la necesidad y hábitos de cada región, pero por ejemplo, es bastante común en Australia y Nueva Zelanda.
Se añadió Augeo SL191, que está disponible comercialmente, en las concentraciones indicadas a continuación, y los números de octano se midieron de acuerdo con la norma ya mencionada. La tabla III indica a continuación los resultados obtenidos.
Tabla III
Figure imgf000007_0003
El diagrama de este ejemplo se expone en la Fig. 2.
Ejemplo 3: SP95 - Augeo® SL191 (ejemplo de referencia)
SP95 significa “sans plomb”, que en francés, y 95 es el RON mínimo requerido. La disponibilidad dependerá de la necesidad y hábitos de cada región, pero por ejemplo, es bastante común en Europa.
Se añadió Augeo SL191, que está disponible comercialmente, en las concentraciones indicadas a continuación, y los números de octano se midieron de acuerdo con la norma ya mencionada. La tabla IV indica a continuación los resultados obtenidos.
Tabla IV
Figure imgf000008_0001
El diagrama de este ejemplo se expone en la Fig. 3.
Ejemplo 4: Gasolina sin plomo 91 - Augeo® SL191 y acetato de etilo
Una mezcla de 50 % en peso de Augeo SL191 y 50 % de acetato de etilo, que están ambos disponibles en el mercado, se preparó y después se añadió en las concentraciones indicadas a continuación y los números de octano se midieron de acuerdo con el estándar ya mencionado. La tabla V indica a continuación los resultados obtenidos.
Tabla V
Figure imgf000008_0003
El diagrama de este ejemplo se expone en la Fig. 4.
Ejemplo 5: SP95 - Augeo® SL191 y acetato de etilo
Una mezcla de 50 % en peso de Augeo SL191 y 50 % en peso de acetato de etilo, que están ambos disponibles en el mercado, se preparó y después se añadió en las concentraciones indicadas a continuación y los números de octano se midieron de acuerdo con el estándar ya mencionado. La tabla VI indica a continuación los resultados obtenidos. Tabla VI
Figure imgf000008_0002
El diagrama de este ejemplo se expone en la Fig. 5.
Ejemplo comparativo: gasolina sin plomo sin alcohol - Augeo® SL191 1.45 %
Se añadió Augeo® SL191, que está disponible comercialmente, en las concentraciones indicadas a continuación, y los números de octano se midieron de acuerdo con la norma ya mencionada. La tabla VII indica a continuación los resultados obtenidos.
Tabla VII
Figure imgf000009_0001
Los resultados anteriores muestran que en una dosificación bastante baja de los componentes de fórmula I por sí mismos o como una mezcla con ésteres, son capaces de mejorar el número de octano de diferentes tipos de gasolinas, y tanto los parámetros de RON y MON. Por el contrario, mediante la adición de una cantidad mayor de Augeo SL191 (véase el ejemplo comparativo) a la gasolina el efecto de refuerzo de octano desaparece.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Composición de gasolina libre de metal que comprende al menos un combustible de gasolina y del 0.05 al 1 % en peso de un aditivo de refuerzo de octano que consiste en al menos un compuesto de fórmula I como sigue a continuación:
Figure imgf000010_0001
donde
R1 y R2 , independientemente el uno del otro, se seleccionan en el grupo que consiste en: un alquilo C1-C12, un cicloalquilo C4-C12 o un arilo lineal o ramificado.
R3 es H o un grupo -C(=O)R4 lineal o ramificado, con R4 que es un alquilo C1-C4 o un cicloalquilo C5-C6 lineal o ramificado,
y al menos un compuesto seleccionado entre ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona, preferentemente acetato de etilo,
siendo la relación molar del compuesto de fórmula I/ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona de 50:50 a 95:5.
2. Una composición de gasolina como se reivindica en la reivindicación 1, donde R1 y R2 , independientemente el uno del otro, se seleccionan en el grupo que consiste en: metilo, etilo, isopropilo, n-propilo, isobutilo, n-butilo, tercbutilo, n-pentilo, ciclopentilo, ciclohexilo o fenilo.
3. Una composición de gasolina como se reivindica en la reivindicación 1 o 2, donde R3 es H o un grupo -C(=O)R4 , con R4 que es metilo, etilo, isopropilo, n-propilo, isobutilo, n-butilo o terc-butilo.
4. Una composición de gasolina como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde R1 y R2 son metilo y R3 es H.
5. Una composición de gasolina como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde R1 es metilo, R2 es isobutilo y R3 es H.
6. Una composición de gasolina como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde R1 es metilo, R2 es fenilo y R3 es H.
7. Una composición de gasolina como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde R1 y R2 son metilo y R3 es un grupo -C(=O)R4 , con R4 que es metilo.
8. Una composición de gasolina como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde el aditivo de refuerzo de octano comprende una mezcla de dos o más compuestos de fórmula I.
9. Una composición de gasolina como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde el aditivo de refuerzo de octano está presente en una cantidad del 0.1 al 1.0 %, preferentemente del 0.2 al 1 % e incluso más preferentemente del 0.2 al 0.8% en peso del peso total de la composición de gasolina.
10. Uso del 0.05 al 1 % en peso de una composición que consiste en al menos un compuesto de fórmula I a continuación:
Figure imgf000011_0001
donde
Ri y R2 , independientemente el uno del otro, se seleccionan en el grupo que consiste en: un alquilo C1-C12, un cicloalquilo C4-C12 o un arilo lineal o ramificado.
R3 es H o un grupo -C(=O)R4 lineal o ramificado, con R4 que es un alquilo o un cicloalquilo lineal o ramificado; y al menos un compuesto seleccionado entre ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona, preferentemente acetato de etilo,
donde la relación molar del compuesto de fórmula I/ásteres de ácidos carboxílicos C1-C6 y/o cetona es de 50:50 a 95:5, para reforzar el número de octano de una composición de gasolina.
ES16741677T 2015-07-06 2016-07-05 Composiciones de gasolina con número de octano mejorado Active ES2902059T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2015/001131 WO2017006142A1 (en) 2015-07-06 2015-07-06 Gasoline compositions with improved octane number
PCT/IB2016/000959 WO2017006169A1 (en) 2015-07-06 2016-07-05 Gasoline compositions with improved octane number

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2902059T3 true ES2902059T3 (es) 2022-03-24

Family

ID=53724385

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16741677T Active ES2902059T3 (es) 2015-07-06 2016-07-05 Composiciones de gasolina con número de octano mejorado

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20180195016A1 (es)
EP (1) EP3320059B1 (es)
CN (1) CN107849469B (es)
AR (1) AR105274A1 (es)
BR (1) BR112017027947B8 (es)
ES (1) ES2902059T3 (es)
UY (1) UY36770A (es)
WO (2) WO2017006142A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109852444B (zh) * 2019-03-15 2021-01-29 山东聚兴新材料科技有限公司 一种汽油辛烷值提升剂的制备方法
CN109852443B (zh) * 2019-03-15 2021-01-29 山东聚兴新材料科技有限公司 一种汽油辛烷值提升剂及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1145930A (en) * 1967-12-22 1969-03-19 Exxon Research Engineering Co Liquid fuel composition
US4179553A (en) * 1978-11-03 1979-12-18 The Firestone Tire & Rubber Company Polyphosphazene polymers containing cyclic ketal substituents
US4390345A (en) 1980-11-17 1983-06-28 Somorjai Gabor A Fuel compositions and additive mixtures for reducing hydrocarbon emissions
WO2005010131A1 (de) * 2003-06-24 2005-02-03 Michiel Arjaan Kousemaker Verfahren zur herstellung eines oxygenates als additiv in kraftstoffen, insbesondere in dieselkraftstoffen, ottokraftstoffen und rapsmethylester
WO2005093015A1 (fr) * 2004-02-24 2005-10-06 Institut Francais Du Petrole Procédé de fabrication de biocarburants ; transformation de triglycérides en au moins deux familles de biocarburants monoesters d'acides gras et éthers et/ou acétals solubles du glycérol
WO2006084048A1 (en) * 2005-02-02 2006-08-10 Jalin Technologies, Llc Bio-diesel fuel and manufacture of same
RU2365617C1 (ru) * 2008-05-28 2009-08-27 Учреждение Российской Академии Наук Институт Биохимической Физики Им. Н.М. Эмануэля Ран (Ибхф Ран) Октаноповышающая добавка к бензину
EA018090B1 (ru) 2008-05-28 2013-05-30 Федеральное Государственное Бюджетное Учреждение Науки Институт Биохимической Физики Им. Н.М. Эмануэля Российской Академии Наук (Ибхф Ран) Средство для повышения октанового числа бензинового автомобильного топлива
ITMI20120570A1 (it) * 2012-04-06 2013-10-07 Eni Spa Composizioni di carburante comprendenti derivati idrofobici della glicerina
CN103351907B (zh) * 2013-06-24 2015-07-08 黄河三角洲京博化工研究院有限公司 一种非金属抗爆剂及其制备方法
EP2977433A1 (fr) * 2014-07-24 2016-01-27 Rhodia Opérations Dérivés acétals cycliques à titre d'additifs anti-suies pour un carburant d'aviation

Also Published As

Publication number Publication date
CN107849469A (zh) 2018-03-27
EP3320059A1 (en) 2018-05-16
EP3320059B1 (en) 2021-10-13
BR112017027947A2 (pt) 2018-08-28
WO2017006142A1 (en) 2017-01-12
WO2017006169A1 (en) 2017-01-12
CN107849469B (zh) 2021-09-24
UY36770A (es) 2017-01-31
BR112017027947B8 (pt) 2023-04-18
BR112017027947B1 (pt) 2021-12-07
US20180195016A1 (en) 2018-07-12
AR105274A1 (es) 2017-09-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2665561C2 (ru) Высокооктановый неэтилированный авиационный бензин
RU2671218C2 (ru) Высокооктановый неэтилированный авиационный бензин
NO336184B1 (no) Fremgangsmåte for å senke damptrykket for et etanolinneholdende motorbrennstoff for motorer med gnisttenning
PT2820111E (pt) Composição de combustível líquido de alta potência para motores de ignição controlada
CN112004917A (zh) 高功率且经济友好的燃料组合物
ES2902059T3 (es) Composiciones de gasolina con número de octano mejorado
JP4624142B2 (ja) エタノール配合ガソリン
JP5068567B2 (ja) 無鉛ガソリン組成物
RU2549179C1 (ru) Альтернативное автомобильное топливо
EP4334420A1 (en) Blended gasoline composition
JP5383618B2 (ja) 過給エンジン用燃料組成物
JP6709749B2 (ja) 無鉛ガソリン
JP5214086B2 (ja) エタノール含有ガソリン
RU2641108C1 (ru) Альтернативное топливо для автомобилей
Pirouzfar et al. Gasoline Additives
EA030324B1 (ru) Октаноповышающая добавка к бензину
JP5383619B2 (ja) 過給エンジン用燃料組成物
JP5214688B2 (ja) エタノール配合ガソリンの製造方法
JP2010235902A (ja) ガソリン組成物
Abd El-Fattah et al. The effect of heavy naphtha on the blended gasolines and oxygenates
Fingas et al. Also of interest
JP2012177137A (ja) ガソリン組成物
JP2007246749A (ja) 無鉛ガソリン
JP2007246766A (ja) 無鉛ガソリン
JP2007246738A (ja) 無鉛高オクタン価ガソリン