ES2897495T3 - Un umbral para la puerta de un ascensor - Google Patents

Un umbral para la puerta de un ascensor Download PDF

Info

Publication number
ES2897495T3
ES2897495T3 ES19215504T ES19215504T ES2897495T3 ES 2897495 T3 ES2897495 T3 ES 2897495T3 ES 19215504 T ES19215504 T ES 19215504T ES 19215504 T ES19215504 T ES 19215504T ES 2897495 T3 ES2897495 T3 ES 2897495T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profiled element
threshold
slot
projecting portion
profiled
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19215504T
Other languages
English (en)
Inventor
Paolo Giorgioni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wittur Holding GmbH
Original Assignee
Wittur Holding GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wittur Holding GmbH filed Critical Wittur Holding GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2897495T3 publication Critical patent/ES2897495T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B13/00Doors, gates, or other apparatus controlling access to, or exit from, cages or lift well landings
    • B66B13/30Constructional features of doors or gates
    • B66B13/301Details of door sills

Landscapes

  • Elevator Door Apparatuses (AREA)

Abstract

Un umbral (1) para la puerta de un ascensor, que comprende: un primer elemento perfilado (2) que se extiende principalmente en una dirección longitudinal y que comprende una primera porción saliente superior (21) y una segunda porción saliente superior (22) separada por una ranura (23) que está abierta en una dirección hacia arriba, teniendo la primera porción saliente superior (21) y la segunda porción saliente superior (22) una reducción de la sección correspondiente (210, 220) obtenida por cavidades localizadas de las paredes verticales (211, 212; 221, 222) de la correspondiente porción saliente superior (21, 22); un segundo elemento perfilado (3) que se extiende principalmente en dicha dirección longitudinal y que define un primer canal (31), dicho segundo elemento perfilado (3) que se acopla sobre el primer elemento perfilado (2) de tal forma que la primera porción saliente superior (21) se engancha en el primer canal (31); un tercer elemento perfilado (4) que se extiende principalmente en dicha dirección longitudinal y que define un segundo canal (41), dicho tercer elemento perfilado (4) que se acopla sobre el primer elemento perfilado (2) de tal forma que la segunda porción saliente superior (22) se engancha con el segundo canal (41), dicho segundo elemento perfilado (3) y dicho tercer elemento perfilado (4) que penetran parcialmente en dicha ranura (23), lo que define por tanto una guía para el deslizamiento de una hoja (100) de dicha puerta, caracterizada porque dicho segundo elemento perfilado tiene dos relieves (32, 33) acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección (210) de la primera porción saliente superior (21) y dicho tercer elemento perfilado (4) tiene dos relieves (42, 43) acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección (220) de la segunda porción saliente superior (22).

Description

DESCRIPCIÓN
Un umbral para la puerta de un ascensor
La presente invención se refiere a un umbral para la puerta de un ascensor.
En el estado actual de la técnica, las puertas para ascensores se componen de una o más hojas proporcionadas en la parte inferior con deslizadores, que realizan el deslizamiento en ranuras o cavidades formadas en el umbral de la puerta. La presencia de los deslizadores garantiza el deslizamiento guiado en la apertura y el cierre.
Del documento EP 0803463 se conoce un umbral para la puerta del rellano de un piso que comprende:
- un elemento perfilado inferior de acero, adecuadamente ondulado para definir al menos una ranura para el deslizamiento de una hoja proporcionada con deslizadores o rodillos;
- un elemento perfilado superior de aluminio, contraformado con respecto al inferior y acoplado en este último. La elección de los materiales de los elementos perfilados, acero para el núcleo inferior y aluminio para la cubierta superior, si bien supone una mejora con respecto a las soluciones anteriores en términos de peso y costo, sigue teniendo sus inconvenientes. Por ejemplo, los deslizadores tienen una porción de plástico que tiende al desgaste, por tanto, ellos requieren un reemplazo periódico.
Dado que los deslizadores se fijan a las hojas, el mantenimiento es largo y costoso. Los componentes del umbral en el documento EP 0803463 requieren además altos costos de producción, debido a la necesidad de producir las placas o los perfiles de metal proporcionados con muchas curvas, en diferentes materiales.
El documento JPS59192587U y el documento CN207986473U divulgan otros umbrales relevantes para la puerta de un ascensor.
En este contexto, la tarea técnica subyacente a la presente invención es proponer un umbral para la puerta de un ascensor que supere los inconvenientes de la técnica anterior como se describió anteriormente.
En particular, un objetivo de la presente invención es proporcionar un umbral para la puerta de un ascensor formado por componentes que sean más fáciles de fabricar. Otro objetivo de la presente invención es proponer un umbral para la puerta de un ascensor que tenga complejidad estructural inferior, lo que se traduce en costes de mantenimiento inferiores y mayor fiabilidad.
La tarea técnica indicada y los objetivos especificados se logran sustancialmente por un umbral para la puerta de un ascensor, que comprende:
- un primer elemento perfilado que se extiende principalmente en una dirección longitudinal, y que comprende una primera porción saliente superior y una segunda porción saliente superior, separadas por una ranura que está abierta en dirección hacia arriba, la primera porción saliente superior y la segunda porción saliente superior que tienen una correspondiente reducción de la sección obtenida por las cavidades localizadas de las paredes verticales de la correspondiente porción saliente superior;
- un segundo elemento perfilado que se extiende principalmente en la dirección longitudinal y que define un primer canal, dicho segundo elemento perfilado se acopla en el primer elemento perfilado de tal forma que la primera porción saliente superior se engancha en el primer canal;
- un tercer elemento perfilado que se extiende principalmente en la dirección longitudinal y que define un segundo canal, dicho tercer elemento perfilado se acopla en el primer elemento perfilado de tal forma que la segunda porción saliente superior se engancha en el segundo canal, dicho segundo elemento perfilado y dicho tercer elemento perfilado que penetran parcialmente en dicha ranura, lo que define por tanto una guía para el deslizamiento de una hoja de la puerta.
Originalmente, el segundo elemento perfilado tiene dos relieves acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección de la primera porción saliente superior y el tercer elemento perfilado tiene dos relieves acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección de la segunda porción saliente superior.
Preferentemente, el segundo elemento perfilado y el tercer elemento perfilado son idénticos pero aplicados al primer elemento perfilado de forma especular con respecto a la ranura.
En particular, el segundo elemento perfilado y el tercer elemento perfilado tienen cada uno un reborde que penetra en la ranura, reborde que se conforma para alojar un elemento antifricción o para definir un saliente curvilíneo en la ranura.
Preferentemente, el primer elemento perfilado se fabrica de uno de los siguientes materiales: plástico, acero, aluminio.
El segundo elemento perfilado y el tercer elemento perfilado se fabrican del mismo material, que puede ser seleccionado de entre: plástico, acero, aluminio. Preferentemente, el segundo elemento perfilado y el tercer elemento perfilado constan de dos cuerpos de plástico extruidos.
En particular, cada cavidad localizada define un ángulo comprendido entre 10° y 170°.
Preferentemente, la ranura se delimita lateralmente por una primera pared vertical de la primera porción saliente superior y por una segunda pared vertical de la segunda porción saliente superior.
De acuerdo con una primera realización preferente, la ranura se delimita inferiormente por una base horizontal para la conexión entre la primera pared vertical y la segunda pared vertical. En particular, la base horizontal es sustancialmente plana. En esta primera realización, la primera pared vertical y la segunda pared vertical tienen una protuberancia correspondiente que sobresale internamente de la ranura.
De acuerdo con una segunda realización preferente, la primera pared vertical y la segunda pared vertical terminan respectivamente con un borde doblado hacia la ranura.
Preferentemente, los bordes definen un estrechamiento o reducción hacia abajo de la ranura.
Preferentemente, la ranura se delimita inferiormente por una parte del primer elemento perfilado. Preferentemente, el primer elemento perfilado comprende además una primera porción saliente inferior y una segunda porción saliente inferior separadas por un canal o cavidad adicional.
Preferentemente, dicho canal adicional tiene una sección sustancialmente en forma de T. Preferentemente, el umbral comprende además un soporte que tiene al menos una primera porción que puede fijarse a una pared del hueco del ascensor y una segunda porción que soporta el primer elemento perfilado. Preferentemente, el elemento perfilado se fija a la segunda porción del soporte por medios de sujeción alojados en dicho canal adicional.
Los elementos y ventajas adicionales de la presente invención llegarán a ser más evidentes a partir de una descripción aproximada, y por tanto no limitativa, de una realización preferente, pero no exclusiva, de un umbral para la puerta de un ascensor, como se ilustra en los dibujos adjuntos, en los que:
- La Figura 1 ilustra un umbral para la puerta de un ascensor, de acuerdo con la presente invención, en una vista en sección;
- Las Figuras 2, 3, 4, 5, 6 y 7 ilustran algunos de los componentes del umbral de la Figura 1 (elemento perfilado inferior y dos elementos perfilados superiores), en el que se combinan diferentes realizaciones de los elementos perfilados superiores y del elemento perfilado inferior, en una vista en sección;
- La Figura 8 ilustra una primera realización del elemento perfilado inferior, usado en las Figuras 5, 6 y 7, en una vista en sección;
- La Figura 9 ilustra una segunda realización del elemento perfilado inferior, usado en las Figuras 1, 2, 3 y 4, en una vista en sección;
- La Figura 10 ilustra una primera realización del elemento perfilado superior usado en las Figuras 1, 2 y 5, en una vista en sección;
- La Figura 11 ilustra una segunda realización del elemento perfilado superior usado en las Figuras 3 y 6, en una vista en sección;
- La Figura 12 ilustra una tercera realización del elemento perfilado superior usado en las Figuras 4 y 7, en una vista en sección;
- La Figura 13 ilustra un umbral para la puerta del rellano que tiene dos hojas, de acuerdo con la presente invención, en una vista en sección.
Con referencia a las figuras, el número 1 indica un umbral para la puerta del rellano de un ascensor.
El umbral 1 comprende:
- un primer elemento perfilado 2, en lo adelante denominado además como "elemento perfilado inferior", que se extiende principalmente en una dirección longitudinal;
- un segundo elemento perfilado 3 y un tercer elemento perfilado 4, en lo adelante denominados además como "elementos perfilados superiores", que se extienden principalmente en la misma dirección longitudinal.
El primer elemento perfilado 2 comprende una primera porción saliente superior 21 y una segunda porción saliente superior 22 separadas por una ranura 23 que está abierta en una dirección hacia arriba para el deslizamiento de una hoja 100 de la puerta del rellano (como se entenderá mejor en lo siguiente).
El primer elemento perfilado 2 comprende además una primera porción saliente inferior 24 y una segunda porción saliente inferior 25 separadas por un canal o cavidad adicional 26. Preferentemente, el canal adicional 26 tiene una sección sustancialmente en forma de T.
Preferentemente, el primer elemento perfilado 2 consta de un cuerpo en forma de placa doblado y conformado para definir los sobresalientes y ranuras definidas anteriormente.
El umbral 1 se fija a una pared 200 del hueco del ascensor por medio de un soporte 5.
El soporte 5 comprende al menos una primera porción 51 que puede fijarse a la pared 200 y una segunda porción 52, sustancialmente a 90° con respecto a la primera porción 51, que soporta el primer elemento perfilado 2.
En particular, el primer elemento perfilado 2 se fija a la segunda porción 52 del soporte 5 por medios de sujeción 6 alojados parcialmente en el canal adicional 26. En la realización que se describe e ilustra en la presente memoria, los medios de sujeción 6 comprenden un tornillo acoplado a una tuerca.
El soporte 5 comprende además una tercera porción 53 que se extiende hacia el lado de los elementos perfilados 2, 3, 4, que protege a los mismos. La tercera porción 53 se extiende desde la segunda porción 52 aproximadamente a 90° (por lo tanto, es paralela a la primera porción 1).
En la realización que se describe e ilustra en la presente memoria, la primera porción saliente superior 21 y la segunda porción saliente superior 22 tienen una reducción de la sección 210, 220 correspondiente.
Preferentemente, cada reducción de la sección 210, 220 se obtiene por cavidades localizadas de las paredes verticales 211, 212, 221, 222 de la correspondiente porción saliente superior 21, 22.
En particular, cada cavidad localizada define un ángulo a comprendido entre 10° y 170°.
La ranura 23 del primer elemento perfilado 2 se delimita lateralmente por una primera pared vertical 211 de la primera porción saliente superior 21 y por una segunda pared vertical 221 de la segunda porción saliente superior 22.
De acuerdo con una primera realización del primer elemento perfilado, que se ilustra en la Figura 8, la ranura 23 se delimita inferiormente por una base horizontal 223 para la conexión entre dicha primera pared vertical 211 y dicha segunda pared vertical 221.
Esta base horizontal 223 delimita superiormente además el canal adicional 26 del primer elemento perfilado 2. Preferentemente, esta base horizontal 223 es sustancialmente plana.
Tanto la primera pared vertical 211 como la segunda pared vertical 221 tienen una protuberancia 2110, 2210 que sobresale internamente de la ranura 23.
En particular, las protuberancias 2110, 2210 se inclinan de tal forma que estrechan o reducen la ranura 23 hacia abajo, es decir, yendo en la dirección del canal 26 adicional.
De acuerdo con una segunda realización del primer elemento perfilado 2, que se ilustra en la Figura 9, la primera pared vertical 211 y la segunda pared vertical 221 terminan respectivamente con un borde 211a, 221a doblado hacia la ranura 23. Los bordes 211a, 221a no se unen, sino que definen un estrechamiento o reducción hacia abajo de la ranura 23, es decir, yendo en la dirección del canal adicional 26.
En esta realización, la ranura 23 se delimita inferiormente por una base horizontal 223 que la separa del canal adicional 26 más abajo.
Preferentemente, la base horizontal 223 tiene una cavidad localizada 2230 que sobresale hacia el canal adicional 26.
Los elementos perfilados superiores, es decir, el segundo elemento perfilado 3 y el tercer elemento perfilado 4, son idénticos, pero aplicados al primer elemento perfilado 2 de forma especular con respecto a la ranura 23.
En particular, el segundo elemento perfilado 3 define un primer canal 31 y se acopla en el primer elemento perfilado 2 de tal forma que la primera porción saliente superior 21 se engancha en el primer canal 31.
El segundo elemento perfilado 3 tiene dos relieves 32, 33 acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección 210 de la primera porción saliente superior 21.
El tercer elemento perfilado 4 define un segundo canal 41 y se acopla en el primer elemento perfilado 2 de tal forma que la segunda porción saliente superior 22 se engancha en el segundo canal 41. El tercer elemento perfilado 4 tiene dos relieves 42, 43 acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección 220 de la segunda porción saliente superior 22. Ventajosamente, el segundo elemento perfilado 3 y el tercer elemento perfilado 4 penetran parcialmente en la ranura 23 del primer elemento perfilado 2, lo que define por tanto una guía para el deslizamiento de la hoja 100.
Ventajosamente, el primer elemento perfilado 2 se fabrica de uno de los siguientes materiales: plástico, acero, aluminio.
Preferentemente, el material plástico se asocia con la primera realización del elemento perfilado inferior 2 (Figura 8). Preferentemente, el acero y el aluminio se asocian con la segunda realización del elemento perfilado inferior 2 (Figura 9).
Los elementos perfilados superiores 3, 4 pueden además fabricarse a partir de una elección de uno de los siguientes materiales: plástico, acero, aluminio.
Preferentemente, el aluminio se asocia con la primera realización del elemento perfilado superior (Figura 10).
Preferentemente, el acero se asocia con la segunda realización del elemento perfilado superior (Figura 11).
Preferentemente, el material plástico se asocia con la tercera realización del elemento perfilado superior (Figura 12). Tanto el segundo elemento perfilado 3 como el tercer elemento perfilado 4 tienen cada uno un reborde 34, 44 que penetra en la ranura 23.
De acuerdo con una primera realización de los elementos perfilados superiores, que se ilustran en la Figura 10, el reborde 44 tiene una cavidad que tiene una sección parcialmente curvilínea, indicada por el número 440.
Preferentemente, la cavidad 440 formada en el reborde 44 es una porción cilíndrica y puede alojar un elemento antifricción 7 fabricado de plástico.
De acuerdo con una segunda realización de los elementos perfilados superiores, que se ilustran en la Figura 11, el reborde 44 define una abertura de retención 441 para un elemento antifricción 7 fabricado de plástico.
De acuerdo con una tercera realización de los elementos perfilados superiores, que se ilustran en la Figura 12, el reborde 44 tiene un saliente curvilíneo 442 en la ranura 23.
En la práctica, los elementos perfilados superiores pueden integrar el deslizador de plástico (Figuras 10 y 11) o definir su funcionalidad inherentemente con sus formas (Figura 12, en la que el saliente curvilíneo se define por el reborde).
El acoplamiento del elemento perfilado inferior 2 fabricado de plástico y los elementos perfilados superiores 3, 4 fabricados de plástico es además particularmente ventajoso por las siguientes razones.
En primer lugar, estos elementos perfilados pueden fabricarse por extrusión. El material plástico elegido para el elemento perfilado inferior y los elementos perfilados superiores pueden ser iguales o diferentes.
Por otra parte, el saliente curvilíneo formado en los rebordes evita que tenga que insertarse el deslizador.
Las características del umbral para la puerta del rellano de un ascensor de acuerdo con la presente invención se desprenden claramente de la descripción anterior, al igual que las ventajas.
El montaje de acoplamiento de los elementos perfilados superiores sobre el elemento perfilado inferior permite modernizar fácilmente los sistemas existentes, sin que se tenga que reemplazar todo el umbral. En efecto, es suficiente con retirar los elementos perfilados superiores y reemplazar los mismos, evitando largas y complejas operaciones de desmontaje. En este caso, los elementos perfilados antiguos pueden reemplazarse con elementos perfilados superiores de mayor extensión, es decir, con bordes/rebordes aumentados que reducen las ranuras de deslizamiento de las hojas.
La estructura combinada de acoplado además permite simplificar los pasos de instalación de los sistemas, durante los que se inserta un tope en el elemento perfilado inferior que luego se retirará al final de la instalación, para dejar espacio para el acoplamiento de los elementos perfilados superiores.
La forma particular del umbral propuesto aquí, con los bordes o protuberancias del elemento perfilado inferior que estrechan la ranura y con el reborde interno del elemento perfilado superior que integra o "simula" la porción ponible del deslizador, permiten la reducción del ancho de la ranura, que pasa de aproximadamente de 10-12 mm a 5 mm. La reducción de la ranura tiene la ventaja de limitar o evitar totalmente los tropiezos, problemas de acceso con sillas de ruedas o andadores proporcionados con ruedas, camillas, la caída involuntaria de pequeños objetos, etc.
Además, al realizar los elementos perfilados superiores de plástico y dar forma a los rebordes con el fin de obtener el saliente curvilíneo, es posible evitar el uso de deslizadores para el deslizamiento de las hojas. Es evidente que esta elección reduce el número de componentes, simplifica la producción del umbral y su mantenimiento.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un umbral (1) para la puerta de un ascensor, que comprende:
un primer elemento perfilado (2) que se extiende principalmente en una dirección longitudinal y que comprende una primera porción saliente superior (21) y una segunda porción saliente superior (22) separada por una ranura (23) que está abierta en una dirección hacia arriba, teniendo la primera porción saliente superior (21) y la segunda porción saliente superior (22) una reducción de la sección correspondiente (210, 220) obtenida por cavidades localizadas de las paredes verticales (211, 212; 221, 222) de la correspondiente porción saliente superior (21, 22); un segundo elemento perfilado (3) que se extiende principalmente en dicha dirección longitudinal y que define un primer canal (31), dicho segundo elemento perfilado (3) que se acopla sobre el primer elemento perfilado (2) de tal forma que la primera porción saliente superior (21) se engancha en el primer canal (31);
un tercer elemento perfilado (4) que se extiende principalmente en dicha dirección longitudinal y que define un segundo canal (41), dicho tercer elemento perfilado (4) que se acopla sobre el primer elemento perfilado (2) de tal forma que la segunda porción saliente superior (22) se engancha con el segundo canal (41), dicho segundo elemento perfilado (3) y dicho tercer elemento perfilado (4) que penetran parcialmente en dicha ranura (23), lo que define por tanto una guía para el deslizamiento de una hoja (100) de dicha puerta, caracterizada porque dicho segundo elemento perfilado tiene dos relieves (32, 33) acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección (210) de la primera porción saliente superior (21) y dicho tercer elemento perfilado (4) tiene dos relieves (42, 43) acoplados en las cavidades localizadas de la reducción de la sección (220) de la segunda porción saliente superior (22).
2. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho segundo elemento perfilado (3) y dicho tercer elemento perfilado (4) son idénticos pero aplicados al primer elemento perfilado (2) de forma especular con respecto a la ranura (23).
3. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el que dicho segundo elemento perfilado (3) y dicho tercer elemento perfilado (4) tienen cada uno un reborde (33, 34) que penetra en la ranura (23), cuyo reborde se conforma para alojar un elemento antifricción (7) o para definir un saliente curvilíneo (442) en la ranura (23).
4. El umbral (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que:
dicho primer elemento perfilado (2) se fabrica de uno de los siguientes materiales: plástico, acero, aluminio; dicho segundo elemento perfilado (3) y dicho tercer elemento perfilado (4) se fabrican del mismo material, que puede ser seleccionado de entre: plástico, acero, aluminio.
5. El umbral (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho segundo elemento perfilado (3) y dicho tercer elemento perfilado (4) constan de dos cuerpos de plástico extruidos.
6. El umbral (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada cavidad localizada define un ángulo (a) comprendido entre 10° y 170°.
7. El umbral (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha ranura (23) se delimita lateralmente por una primera pared vertical (211) de la primera porción saliente superior (21) y por una segunda pared vertical (221) de la segunda porción saliente superior (22).
8. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 7, en el que dicha ranura (23) se delimita interiormente por una base horizontal (223) para la conexión entre dicha primera pared vertical (211) y dicha segunda pared vertical (221).
9. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 7 u 8, en el que dicha primera pared vertical (211) y dicha segunda pared vertical (221) tienen una protuberancia (2110, 2210) correspondiente que sobresale internamente de la ranura (23).
10. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 7, en el que dicha primera pared vertical (211) y dicha segunda pared vertical (221) terminan respectivamente con un borde (211a, 221a) doblado hacia la ranura (23).
11. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 10, en el que dichos bordes (211a, 221a) definen un estrechamiento o reducción hacia abajo de la ranura (3).
12. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 11, en el que dicha ranura (23) se delimita inferiormente por una parte del primer elemento perfilado (2).
13. El umbral (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho primer elemento perfilado (2) comprende además una primera porción saliente inferior (24) y una segunda porción saliente inferior (25) separadas por un canal o cavidad adicional (26).
14. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 13, que comprende además un soporte (5) que tiene al menos una primera porción (51) que puede fijarse a una pared (200) del hueco del ascensor y una segunda porción (52) que soporta el primer elemento perfilado (2).
15. El umbral (1) de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicho primer elemento perfilado (2) se fija a la segunda porción (52) del soporte (5) por medios de sujeción (6) alojados en dicho canal adicional (26).
ES19215504T 2019-01-24 2019-12-12 Un umbral para la puerta de un ascensor Active ES2897495T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102019000001073A IT201900001073A1 (it) 2019-01-24 2019-01-24 Soglia per porta di ascensore

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2897495T3 true ES2897495T3 (es) 2022-03-01

Family

ID=66218340

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19215504T Active ES2897495T3 (es) 2019-01-24 2019-12-12 Un umbral para la puerta de un ascensor

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3747819B1 (es)
CN (1) CN111470399B (es)
ES (1) ES2897495T3 (es)
IT (1) IT201900001073A1 (es)
PL (1) PL3747819T3 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS59192587U (ja) * 1983-06-08 1984-12-20 三菱電機株式会社 エレベ−タの敷居
JPS59196672U (ja) * 1983-06-14 1984-12-27 三菱電機株式会社 エレベ−タのしきい装置
IT1285848B1 (it) * 1996-04-22 1998-06-24 Kone Oy Soglia per una porta di pianerottolo per un elevatore.
FI101064B (fi) * 1996-05-28 1998-04-15 Kone Oy Hissikorin kynnysjärjestely
EP1445410B1 (de) * 2003-01-14 2006-07-19 ThyssenKrupp Aufzugswerke GmbH Schwelle für Aufzuganlage
ES2732670T3 (es) * 2014-11-27 2019-11-25 Sematic S P A Método para la fabricación de un umbral para una puerta de ascensor y umbral
CN205099176U (zh) * 2015-11-02 2016-03-23 吴江金狮电梯科技有限公司 一种电梯防脱层门地坎系统
CN207986473U (zh) * 2017-12-11 2018-10-19 奥的斯电梯公司 电梯厅门系统下导向总成和电梯系统

Also Published As

Publication number Publication date
CN111470399A (zh) 2020-07-31
CN111470399B (zh) 2024-02-20
IT201900001073A1 (it) 2020-07-24
EP3747819A1 (en) 2020-12-09
PL3747819T3 (pl) 2021-12-27
EP3747819B1 (en) 2021-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2778752T3 (es) Dispositivo antidescarrilamiento para hojas de puerta de ascensor o elevador
US20190048658A1 (en) Construction assembly for installing a roller blind or the like
EP2543922B1 (de) Lichtleiste
EP3380692B1 (de) Schiebewandanordnung mit abdeckelement
ES2897495T3 (es) Un umbral para la puerta de un ascensor
EP3440300B1 (en) Cushion for the guiding rail of a sunshade for doors or windows
EP2265154B1 (de) Zugwagen für eine vorhangeinrichtung
EP2256283B1 (en) Bottom bar for a blind assembly
ES2654089T3 (es) Travesaño de suelos
ES2777875T3 (es) Puerta
ITBA20130063U1 (it) "pergola frangisole"
ITTO20120272A1 (it) Guarnizione guida-vetro per il lato superiore di un'apertura di finestra di un autoveicolo
CN215927115U (zh) 一种防积灰的门窗用滑轨型材
EP3879057B1 (en) Guide rail for a sliding door assembly
ES2559940T3 (es) Carril de fijación para soportar una hoja móvil de una puerta elevadora de corredera
KR102467344B1 (ko) 가변형 레일 창
EP2666950A1 (en) Panel for a sectional door, sectional door, and use of a profile on a sectional door
ES2225831T3 (es) Un contramarco para puertas correderas provisto de paneles separadores soportados por un marco constituido por elementos de soporte perfilados adaptados.
JPH036789Y2 (es)
CZ32573U1 (cs) Lamela, zejména pro horizontální exteriérové žaluzie, a žaluzie složená z těchto lamel
ITUA201687914U1 (it) Doga ad aerazione maggiorata per tapparelle avvolgibili e tapparella comprendente la doga
ITFO20130005U1 (it) Camma anti-sollevamento per tapparelle
ITUA201687907U1 (it) Doga ad elevato isolamento termico per tapparelle avvolgibili e tapparella comprendente la doga
ITBA20080019A1 (it) Porta sezionale munita di passaggio pedonale con rialzo inferiore carrabile
DE202008013474U1 (de) Rolltor