ES2895715T3 - Control de las mediciones entre frecuencias en un sistema de múltiples portadoras - Google Patents

Control de las mediciones entre frecuencias en un sistema de múltiples portadoras Download PDF

Info

Publication number
ES2895715T3
ES2895715T3 ES11788676T ES11788676T ES2895715T3 ES 2895715 T3 ES2895715 T3 ES 2895715T3 ES 11788676 T ES11788676 T ES 11788676T ES 11788676 T ES11788676 T ES 11788676T ES 2895715 T3 ES2895715 T3 ES 2895715T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mobile terminal
base station
configuration
carrier aggregation
band
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11788676T
Other languages
English (en)
Inventor
Nathan Tenny
Valentin Gheorghiu
Masato Kitazoe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2895715T3 publication Critical patent/ES2895715T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/10Scheduling measurement reports ; Arrangements for measurement reports
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • H04L5/001Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT the frequencies being arranged in component carriers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/22Processing or transfer of terminal data, e.g. status or physical capabilities
    • H04W8/24Transfer of terminal data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • H04W88/06Terminal devices adapted for operation in multiple networks or having at least two operational modes, e.g. multi-mode terminals

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Transmission In General (AREA)

Abstract

Un método ejecutado por un terminal móvil (500, 1404), que comprende: señalizar (1202) a una estación base de servicio (1402) una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras, CA, cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia admitidas por uno o más receptores del terminal móvil (500, 1404); proporcionar (1204) a la estación base de servicio (1402) para cada configuración de CA, una indicación de los requisitos de brecha de medición para un subconjunto de bandas de frecuencia admitidas por el o los receptores del terminal móvil (500, 1404) cuando el terminal móvil (500, 1404) opera en dicha configuración de CA; recibir de la estación base en servicio (1402) un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras de entre una o más configuraciones de agregación de portadoras; asignar los recursos del receptor para operar en las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada; y señalizar a la estación base en servicio (1402) los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de la configuración de agregación de portadoras seleccionada.

Description

DESCRIPCIÓN
Control de las mediciones entre frecuencias en un sistema de múltiples portadoras
CAMPO TÉCNICO
Aspectos de la presente invención se refieren en general a las comunicaciones inalámbricas y, en particular, a los métodos y aparatos para el control de las mediciones entre frecuencias en los sistemas de comunicación inalámbrica. ANTECEDENTES
Los sistemas de comunicación inalámbrica se implementan ampliamente para proporcionar diversos tipos de contenidos de comunicación, como voz, datos, etc. Estos sistemas pueden ser sistemas de acceso múltiple capaces de admitir la comunicación con múltiples usuarios compartiendo los recursos del sistema (por ejemplo, ancho de banda y potencia de transmisión).
En algunos sistemas de comunicación inalámbrica, un terminal móvil y una estación base se comunican mediante un enlace descendente desde la estación base al terminal móvil y un enlace ascendente desde el terminal móvil a la estación base. La estación móvil puede ser capaz de operar en diferentes bandas, pero sólo en una banda activa en cualquier momento, como se describe, por ejemplo, en el documento 3GPP R4-101840. En consecuencia, el terminal móvil debe interrumpir las comunicaciones en la banda activa para medir la calidad del canal de cualquier otra banda dentro de sus capacidades operativas.
SÍNTESIS
Se dan a conocer técnicas para determinar y señalizar los requisitos de las brechas de medición en un sistema de comunicación de múltiples portadoras/múltiples bandas. La presente invención se refiere a un método llevado a cabo por un terminal móvil, un método llevado a cabo por una estación base de servicio, un terminal, una estación base de servicio y un medio legible por ordenador correspondiente como se establece en las reivindicaciones 1, 5 y 7 a 10. Se establecen más realizaciones en las reivindicaciones dependientes.
En un aspecto, un terminal móvil señala una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras (CA, por sus siglas en inglés), cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia, y proporciona, para cada configuración de CA, una indicación de los requisitos de brecha de medición cuando el terminal móvil opera en dicha configuración de CA para las bandas de frecuencia admitidas por el terminal móvil.
En un aspecto, el UE genera un mensaje de capacidades que incluye la capacidad de operar en una o más configuraciones de CA y la indicación de los requisitos de brecha de medición, y envía el mensaje de capacidades a una estación base de servicio.
En un aspecto, el UE recibe un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras a partir de un conjunto de configuraciones de agregación de portadoras, asigna recursos del receptor para operar en las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada, y señala los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de la configuración de agregación de portadoras seleccionada.
En un aspecto, el UE recibe una solicitud de reconfiguración para otra configuración de agregación de portadoras seleccionada del conjunto, y señala los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de la otra configuración de agregación de portadoras seleccionada del subconjunto.
En un aspecto, el UE recibe una solicitud de medición de frecuencia sobre la base de los requisitos de brecha de medición entre frecuencias, y emite una indicación de "no aplicable" cuando la solicitud de medición es incompatible con una configuración lógica o física del terminal móvil.
En un aspecto, una estación base configurada para el funcionamiento de múltiples portadoras recibe de un terminal móvil una indicación de una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras (CA), cada una de las cuales contiene una o más bandas de frecuencias, y para cada configuración CA, recibe una indicación de los requisitos de brecha de medición cuando el terminal móvil opera en dicha configuración CA para las bandas de frecuencias admitidas por el terminal móvil.
Otros aspectos incluyen aparatos y artículos de fabricación para llevar a cabo las técnicas divulgadas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La FIG. 1 ilustra un sistema de comunicación inalámbrica ejemplar;
La FIG. 2 es un diagrama de bloques de un sistema de comunicación inalámbrica ejemplar;
La FIG. 3 ilustra una configuración de receptor ejemplar con un requisito de brecha de medición determinístico; La FIG. 4 ilustra un ejemplo de matriz de brecha de medición correspondiente a la configuración del receptor de la FIG. 3;
La FIG. 5A ilustra un dispositivo ejemplar de múltiples bandas y receptores en una primera configuración;
La FIG. 5B ilustra el dispositivo ejemplar de múltiples bandas y receptores de la FIG. 5A en una segunda configuración; La FIG. 6A ilustra otro dispositivo ejemplar de múltiples bandas y receptores;
La FIG. 6B ilustra el dispositivo ejemplar de múltiples bandas y receptores de la FIG. 6A en una primera configuración; La FIG. 7 es una tabla ejemplar que ilustra los requisitos de brecha de medición determinados por el UE;
La FIG. 8 es un diagrama de flujo que ilustra un ejemplo de señalización y actualización de las capacidades de las brechas de medición en un entorno de múltiples portadoras;
La FIG. 9 es un diagrama de flujo que ilustra aspectos adicionales de la señalización y la actualización de las capacidades de medición de la brecha en un entorno de múltiples portadoras;
La FIG. 10 es un diagrama de flujo que ilustra otros aspectos de la señalización y la actualización de las capacidades de las brechas de medición en un entorno de múltiples portadoras;
La FIG. 11A ilustra un dispositivo ejemplar de múltiples bandas y receptores;
La FIG. 11B muestra tablas que ilustran ejemplos de requisitos de brecha de medición de UE para el dispositivo de múltiples bandas y receptores de la FIG. 11A;
La FIG. 11C ilustra un ejemplo de matriz de brecha de medición;
La FIG. 11D ilustra otro ejemplo de matriz de brecha de medición;
La FIG. 12A es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar en un terminal móvil;
La FIG. 12B es un diagrama de flujo que ilustra otro método ejemplar en un terminal móvil;
La FIG. 13A es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar en una estación base;
La FIG. 13B es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar en una estación base;
La FIG. 14 es un diagrama de bloques de un sistema ejemplar capaz de implementar distintos métodos divulgados; y La FIG. 15 es un aparato de comunicaciones capaz de implementar distintos métodos divulgados.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
En la siguiente descripción, con fines explicativos y no restrictivos, se exponen detalles y descripciones con el fin de proporcionar una comprensión exhaustiva de los diversos aspectos divulgados. Sin embargo, será evidente para los expertos en la técnica que los diversos aspectos divulgados son ejemplares y que pueden emplearse otros aspectos que difieran de estos detalles y descripciones.
Como se usa en la presente, los términos "componente", "módulo", "sistema" y similares están destinados a hacer referencia a una entidad relacionada con el ordenador, ya sea hardware, firmware, una combinación de hardware y software, software o software en ejecución. Por ejemplo, un componente puede ser, entre otros, un proceso que se ejecuta en un procesador, un procesador, un objeto, un ejecutable, un hilo de ejecución, un programa y/o un ordenador.
A modo de ilustración, tanto una aplicación que se ejecuta en un dispositivo informático como el dispositivo informático pueden ser un componente. Uno o más componentes pueden residir dentro de un proceso y/o hilo de ejecución y un componente puede estar localizado en un ordenador y/o distribuido entre dos o más ordenadores. Además, estos componentes pueden ejecutarse desde varios medios legibles por ordenador que tienen varias estructuras de datos almacenadas en ellos. Los componentes pueden comunicarse a través de procesos locales y/o remotos, por ejemplo, según una señal que tiene uno o más paquetes de datos (por ejemplo, datos de un componente que interactúan con otro componente en un sistema local, sistema distribuido y/o a través de una red como Internet con otros sistemas a través de la señal).
Además, en la presente se describen determinados aspectos en relación con un equipo de usuario. Un equipo de usuario también puede denominarse terminal de usuario y puede contener parte o la totalidad de la funcionalidad de un sistema, unidad de suscriptor, estación de suscriptor, estación móvil, terminal inalámbrico móvil, dispositivo móvil, nodo, dispositivo, estación remota, terminal remoto, terminal, dispositivo de comunicación inalámbrica, aparato de comunicación inalámbrica o agente de usuario. Un equipo de usuario puede ser un teléfono celular, un teléfono inalámbrico, un teléfono con Protocolo de inicio de sesión (SIP), un teléfono inteligente, una estación de bucle local inalámbrico (WLL), un asistente digital personal (PDA), un ordenador portátil, un dispositivo de comunicación de mano, un dispositivo informático de mano, una radio por satélite, una tarjeta de módem inalámbrico y/u otro dispositivo de procesamiento para comunicarse a través de un sistema inalámbrico. Además, en la presente se describen varios aspectos en relación con una estación base. Se puede utilizar una estación base para comunicarse con uno o más terminales inalámbricos. Las estaciones base pueden contener parte o toda la funcionalidad de un punto de acceso, un nodo, un Nodo B, un Nodo B evolucionado (eNB) o alguna otra entidad de red y, a este respecto, puede denominarse en general "red". Una estación base también se comunica a través de la interfaz aérea con terminales inalámbricos. La comunicación puede tener lugar a través de uno o más sectores.
La estación base puede actuar como un enrutador entre el terminal inalámbrico y el resto de la red de acceso, que puede incluir una red de Protocolo de Internet (IP), convirtiendo las tramas de interfaz aérea recibidas en paquetes IP.
La estación base también puede coordinar la gestión de atributos para la interfaz aérea y también puede ser la puerta de enlace entre una red cableada y la red inalámbrica. Se aprecia que los comandos de red dirigidos a un UE, dondequiera que se originen en la red, son comunicados al UE por una o más estaciones base.
Varias características y aspectos de la presente divulgación se presentarán en términos de sistemas que pueden incluir una serie de dispositivos, componentes, módulos y similares. Debe entenderse que los diversos sistemas pueden incluir dispositivos, componentes, módulos, etc. adicionales, y/o pueden no incluir todos los dispositivos, componentes, módulos, etc., descritos en relación con las figuras. También se puede utilizar una combinación de estos enfoques.
Además, en la descripción del tema, la palabra "ejemplar" se significa que sirve como ejemplo, instancia o ilustración. Cualquier aspecto o diseño descrito en la presente como "ejemplar" no debe interpretarse necesariamente como preferido o ventajoso sobre otros aspectos o diseños. Más bien, el uso de la palabra ejemplar pretende presentar conceptos de una manera concreta.
Las técnicas aquí descritas pueden ponerse en práctica en un sistema de comunicación inalámbrica de múltiples portadoras. Un sistema de comunicación inalámbrica ejemplar puede utilizar una multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM) que divide el ancho de banda total del sistema en múltiples subportadoras (Nf), que también pueden denominarse subcanales de frecuencia, tonos o contenedores de frecuencia. Los datos que se van a transmitir (es decir, los bits de información) se codifican primero con un esquema de codificación particular para generar bits codificados, y los bits codificados se agrupan en símbolos de múltiples bits que luego se mapean a símbolos de modulación. Cada símbolo de modulación corresponde a un punto en una constelación de señales definida por un esquema de modulación particular (por ejemplo, M-PSK o M-QAM) usado para la transmisión de datos. En cada intervalo de tiempo, que puede depender del ancho de banda de cada subportadora de frecuencia, se puede transmitir un símbolo de modulación en cada una de las subportadoras de frecuencia Nf. Por lo tanto, la OFDM puede usarse para combatir la interferencia entre símbolos (ISI) causada por el desvanecimiento selectivo de frecuencia, que se caracteriza por diferentes cantidades de atenuación en todo el ancho de banda del sistema.
Por lo general, un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple puede admitir simultáneamente la comunicación para múltiples terminales inalámbricos. Cada terminal se comunica con una o más estaciones base a través de transmisiones en enlaces directos e inversos. El enlace directo (o enlace descendente, DL) puede referirse a un enlace de comunicación desde las estaciones base hasta los terminales inalámbricos. El enlace inverso (o enlace ascendente, UL) puede referirse al enlace de comunicación desde los terminales hasta las estaciones base. En un sistema de múltiples portadoras, pueden configurarse una o más portadoras componentes (CC) en el DL y el UL para cada terminal inalámbrico. Estas configuraciones pueden ser simétricas (en las que un terminal inalámbrico tiene un mismo número de portadoras componentes de enlace descendente y ascendente), o asimétricas (en las que el inalámbrico tiene un número diferente de portadoras de enlace descendente y ascendente). El modo de transmisión de cada CC, a su vez, puede configurarse por separado.
Las transmisiones MIMO emplean múltiples antenas de transmisión (Nt) y múltiples antenas de recepción (Nr). Un canal MIMO formado por antenas de transmisión Nt y de recepción Nr puede descomponerse en canales independientes Ns, que también se denominan canales espaciales, donde Ns á mín {Nt, Nr}. Cada uno de los canales independientes Ns corresponde a una dimensión. La transmisión MIMO puede proporcionar un rendimiento mejorado (por ejemplo, mayor rendimiento y/o mayor confiabilidad) si se utilizan las dimensiones adicionales creadas por las múltiples antenas de transmisión y recepción. MIMO también admite sistemas de duplexación por división de tiempo (TDD) y de duplexación por división de frecuencia (FDD). En un sistema de TDD, las transmisiones de enlace directo e inverso están en la misma región de frecuencia, de modo que el principio de reciprocidad permite la estimación del canal de enlace directo desde el canal de enlace inverso. Esto permite a la estación base extraer la ganancia de la formación del haz de transmisión en el enlace directo cuando hay múltiples antenas disponibles en la estación base.
La FIG. 1 muestra un sistema de comunicación inalámbrica de múltiples portadoras 100. Una estación base 102 puede incluir múltiples grupos de antenas y cada grupo de antenas puede comprender una o más antenas. Por ejemplo, si la estación base 102 comprende seis antenas, un grupo de antenas puede comprender una primera antena 104 y una segunda antena 106, otro grupo de antenas puede comprender una tercera antena 108 y una cuarta antena 110, mientras que un tercer grupo puede comprender una quinta antena 112 y una sexta antena 114. Cabe señalar que, si bien se identificó que cada uno de los grupos de antenas antes mencionados tenía dos antenas, se pueden utilizar más o menos antenas en cada grupo de antenas.
Un primer equipo de usuario 116 se comunica con, por ejemplo, la quinta antena 112 y la sexta antena 114 para permitir la transmisión de información al primer equipo de usuario 116 a través de un primer enlace directo 120. Como se muestra, el primer enlace directo ejemplar 120 comprende tres portadores de componentes (CC) mientras que el primer enlace inverso ejemplar 118 incluye un portador de componentes. El número de portadoras de componentes tanto en el enlace directo 120 como en el enlace inverso 118 puede variar con el tiempo y no está limitado por el presente ejemplo. Por ejemplo, cada cierto tiempo, la estación base 102 puede configurar y reconfigurar una pluralidad de CC de enlace ascendente y descendente para el equipo de usuario de múltiples portadoras 116, 122 al que presta servicio.
La FIG. 1 también ilustra un segundo equipo de usuario 122 en comunicación, por ejemplo, con la tercera antena 108 y la cuarta antena 110 de la estación base 102 para permitir la transmisión de información al segundo equipo de usuario 122 a través de un segundo enlace directo 126, y la recepción de información desde el segundo equipo de usuario 122 a través de un segundo enlace inverso 124. En un sistema de duplexación por división de frecuencia (FDD), las portadoras componentes 118, 120, 124 126 que se muestran en la FIG. 1 pueden utilizar diferentes frecuencias para la comunicación. Por ejemplo, el primer enlace directo 120 puede usar una frecuencia diferente a la utilizada por el primer enlace inverso 118.
Cada grupo de antenas y/o el área en la que están diseñadas para comunicarse puede denominarse sector de la estación base 102. Por ejemplo, los grupos de antenas representados en la FIG. 1 pueden estar diseñados para comunicarse con los equipos de usuario 116, 122 en diferentes sectores de la estación base 102. En los enlaces directos 120 y 126, las antenas de transmisión de la estación base 102 pueden utilizar la formación de haces para mejorar la relación señal/ruido de los enlaces directos para los diferentes equipos de usuario 116 y 122. El uso de la formación de haces para transmitir a los equipos de usuario dispersos en un área de cobertura puede reducir la cantidad de interferencia a los equipos de usuario en las celdas vecinas.
El sistema ejemplar de comunicación de múltiples portadoras 100 puede incluir canales lógicos que se clasifican en Canales de control y Canales de tráfico. Los canales de control lógico pueden incluir un canal de control de transmisión (BCCH), que es el canal de enlace descendente para transmitir información de control del sistema, un canal de control de paginación (PCCH), que es el canal de enlace descendente que transfiere información de paginación, un canal de control de multidifusión (MCCH), que es un canal de enlace descendente punto a multipunto utilizado para transmitir información de control y programación del servicio de difusión y multidifusión multimedia (MBMS) para uno o varios canales de tráfico de multidifusión (MTCH). Por lo general, después de establecer la conexión de control de recursos de radio (RRC), MCCH solo es utilizado por los equipos de usuario que reciben MBMS. El canal de control dedicado (DCCH) es otro canal de control lógico que es un canal bidireccional punto a punto que transmite información de control dedicada, tal como información de control específica del usuario utilizada por el equipo de usuario que tiene una conexión RRC. El canal de control común (CCCH) es también un canal de control lógico que puede usarse para información de acceso aleatorio. Los canales de tráfico lógico pueden comprender un canal de tráfico dedicado (DTCH), que es un canal bidireccional de punto a punto dedicado a un equipo de usuario para la transferencia de información de usuario. Además, se puede utilizar un canal de tráfico de multidifusión (MTCH) para la transmisión de enlace descendente punto a multipunto de datos de tráfico.
Además, los distintos canales de transporte lógicos del sistema de comunicación pueden clasificarse en enlace descendente (DL) y enlace ascendente (UL). Los canales de transporte de DL pueden incluir un canal de difusión (BCH), un canal de datos compartidos de enlace descendente (DL-SDCH), un canal de multidifusión (MCH) y un canal de paginación (PCH). Los canales de transporte de UL pueden incluir un canal de acceso aleatorio (RACH), un canal de solicitud (REACH), un canal de datos compartidos de enlace ascendente (UL-SDHC) y una pluralidad de canales físicos. Los canales físicos también pueden incluir un conjunto de canales de enlace descendente y enlace ascendente.
Los canales físicos de enlace descendente pueden incluir al menos uno de un canal piloto común (CPICH), un canal de sincronización (SCH), un canal de control común (CCCH), un canal de control de enlace descendente compartido (SDCCH), un canal de control de multidifusión (MCCH), un canal de asignación de enlace ascendente compartido (SUACH), un canal de reconocimiento (ACKCH), un canal de datos compartidos físicos de enlace descendente (DL-PSDCH), un canal de control de potencia de enlace ascendente (UPCCH), un canal indicador de paginación (PICH), un canal indicador de carga (LICH), un canal de transmisión físico (PBCH), un canal indicador de formato de control físico (PCFICH), un canal de control de enlace descendente físico (PDCCH), un canal indicador de ARQ híbrido físico (PHICH), un canal compartido de enlace descendente físico (PDSCH) y un canal de multidifusión físico (PMCH). Los canales físicos de enlace ascendente pueden incluir al menos uno de un canal de acceso aleatorio físico (PRACH), un canal indicador de calidad de canal (CQICH), un canal de reconocimiento (ACKCH), un canal indicador de subconjunto de antena (ASICH), un canal de solicitud compartido (SREQCH), un canal de datos compartido físico de enlace ascendente (UL-PSDCH), un canal piloto de banda ancha (BPICH), un canal de control de enlace ascendente físico (PUCCH) y un canal compartido de enlace ascendente físico (PUSCH).
Además, la siguiente terminología y características pueden utilizarse para describir los diversos aspectos divulgados:
3GPP Proyecto de Asociación de 3a Generación
AMC Modulación y codificación adaptativas
BTS Estación transceptora de base
CC Portadora componente
CSI Información de estado del canal
CQI Indicador de calidad del canal
DCI Información de control del enlace descendente
DFT-S-OFDM Difusión por transformada discreta de FourierOFDM
DL Enlace descendente (transmisión de la estación base al suscriptor)
E-UTRAN Red de acceso radioeléctrico terrestre UMTS evolucionado
eNB Nodo B evolucionado
FDD Duplexación por división de frecuencia
LTE Evolución a largo plazo
MIMO Entrada-múltiple salida múltiple
OFDMA Acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal
PDCCH Canal de control del enlace descendente físico
PDSCH Canal compartido del enlace descendente físico
PMI Indicador de matriz de precodificación
PCC Portadora de componente primario
PUCCH Canal de control del enlace ascendente físico
PUSCH Canal compartido del enlace ascendente físico
RI Indicador de rango
SCC Portadora de componente secundario
SIMO Entrada única-salida múltiple
UL Enlace ascendente
La FIG. 2 es un diagrama de bloques que ilustra aspectos adicionales de un sistema ejemplar de comunicación inalámbrica de múltiples portadoras 200 que puede ser como se describe en la FIG. 1. Como se muestra, el sistema 200 comprende una estación base 210 (también denominada "sistema transmisor", "punto de acceso" o "eNodoB") y un equipo de usuario 250 (también denominado "UE", "sistema receptor" o "terminal de acceso"). Se apreciará que, aunque la estación base 210 se denomina sistema transmisor y el equipo de usuario 250 se denomina sistema receptor, como se ilustra, estos sistemas se comunican bidireccionalmente. En este sentido, los términos "sistema transmisor" y "sistema receptor" no se limitan a las comunicaciones en una sola dirección de cualquiera de los dos sistemas. Además, cabe señalar que la estación base 210 y el equipo de usuario 250 de la FIG. 2 pueden comunicarse cada uno con una pluralidad de otros sistemas receptores y transmisores.
En la estación base 210, los datos de tráfico para una serie de flujos de datos se proporcionan desde una fuente de datos 212 a un procesador de datos de transmisión (TX) 214. Cada flujo de datos puede transmitirse a través de un sistema transmisor respectivo. El procesador de datos TX 214 formatea, codifica y entrelaza los datos de tráfico para cada flujo de datos, en función de un esquema de codificación particular seleccionado para ese flujo de datos, para proporcionar datos codificados. Los datos codificados para cada flujo de datos pueden multiplexarse con datos piloto utilizando, por ejemplo, técnicas de OFDM. Los datos piloto son típicamente un patrón de datos conocido que se procesa de manera conocida y puede usarse en el sistema receptor para estimar la respuesta del canal. El piloto multiplexado y los datos codificados para cada flujo de datos luego se modulan (mapeo de símbolos) en función de un esquema de modulación particular (por ejemplo, BPSK, QSPK, M-PSK o M-QAM) seleccionado para ese flujo de datos para proporcionar símbolos de modulación. La velocidad de datos, la codificación y la modulación para cada flujo de datos se pueden determinar mediante instrucciones realizadas por un procesador 230 de la estación base 210.
En el presente ejemplo, los símbolos de modulación para todos los flujos de datos pueden proporcionarse a un procesador TX MIMO 220, que puede realizar un procesamiento adicional (por ejemplo, para o FdM). El procesador TX MIMO 220 puede proporcionar luego flujos de símbolos de modulación Nt a transceptores del sistema transmisor Nt (TMTR) 222a a 222t. El procesador TX MIMO 220 puede aplicar además pesos de formación de haces a los símbolos de los flujos de datos y a la antena 224 desde la cual se transmite el símbolo.
Los transceptores 222a a 222t de la estación base 210 reciben y procesan un flujo de símbolos respectivo para proporcionar una o más señales analógicas, y además acondicionan las señales analógicas para proporcionar una señal modulada adecuada para la transmisión. En algunos sistemas, el acondicionamiento puede incluir, entre otras, operaciones tales como amplificación, filtrado, conversión ascendente y similares. Las señales moduladas producidas por los transceptores 222a a 222t son entonces transmitidas desde las antenas 224a a 224t de la estación base 210 como se muestra en la FIG. 2.
En el equipo de usuario 250, las señales moduladas transmitidas pueden ser recibidas por las antenas 252a a 252r, y la señal recibida desde cada una de las antenas del sistema receptor 252a a 252r se proporciona a un transceptor respectivo (RCVR) 254a a 254r. Cada transceptor 254a a 254r en el equipo de usuario 250 puede acondicionar una señal recibida respectiva, digitalizar la señal acondicionada para proporcionar muestras y procesar posteriormente las muestras para proporcionar un flujo de símbolos "recibido" correspondiente. El acondicionamiento puede incluir, entre otras, operaciones tales como amplificación, filtrado, conversión descendente y similares.
Un procesador de datos RX 260 recibe y procesa flujos de símbolos desde los transceptores 254a a 254r en base a una técnica de procesamiento de receptor particular para proporcionar una pluralidad de flujos de símbolos "detectados". En un ejemplo, cada flujo de símbolos detectado puede incluir símbolos que son estimaciones de los símbolos transmitidos para el flujo de datos correspondiente. El procesador de datos RX 260 puede demodular, desentrelazar y decodificar cada flujo de símbolos detectado para recuperar los datos de tráfico para el flujo de datos correspondiente. El procesamiento por el procesador de datos RX 260 puede ser complementario al realizado por el procesador TX MIMO 220 y el procesador de datos TX 214 en la estación base 210. El procesador de datos RX 260 puede proporcionar además flujos de símbolos procesados a un colector de datos 264.
El procesador de datos RX 260 puede generar una estimación de respuesta de canal y puede usarla para realizar procesamiento de espacio/tiempo en el sistema receptor, ajustar niveles de potencia, cambiar velocidades o esquemas de modulación y/u otras acciones adecuadas. Además, el procesador de datos RX 260 puede estimar además las características del canal, tales como la relación señal-ruido (SNR) y la relación señal-interferencia (SIR) de los flujos de símbolos detectados. El procesador de datos RX 260 puede luego proporcionar características de canal estimadas a un procesador 270. En un ejemplo, el procesador de datos de recepción 260 y/o el procesador 270 del equipo de usuario pueden obtener además información sobre el estado del canal (CSI), que puede incluir información relativa al enlace de comunicación y/o al flujo de datos recibido.
La CSI puede incluir, por ejemplo, diferentes tipos de información sobre las condiciones del canal. Por ejemplo, la CSI puede incluir un indicador de rango (RI) y/o un índice de matriz de precodificación (PMI) para determinar los parámetros MIMO, y/o información de calidad de canal de banda ancha o sub-banda (CQI) para cada CC configurado por la estación base 210 para determinar las tasas de datos y los esquemas de modulación y codificación. El procesador 270 puede generar informes CSI que incluyen PMI, CQI y/o RI para una o más de las portadoras configuradas para su uso por el equipo de usuario 250.
En particular, la CQI (también denominado "indicador de calidad del canal") puede ser utilizado por la estación base 210 para determinar la velocidad de datos que puede admitir cada una de las portadoras componentes configuradas, teniendo en cuenta la relación señal-interferencia más ruido (SINR) y las características del receptor del equipo de usuario. En el equipo de usuario 250, la CQI producida por el procesador 270 es procesada por un procesador de datos TX 238, modulada por un modulador 280, acondicionada por los transceptores del sistema receptor 254a a 254r y transmitida de vuelta a la estación base 210. Además, una fuente de datos 236 en el equipo de usuario 250 puede proporcionar datos adicionales para ser procesados por el procesador de datos TX 238.
El equipo de usuario 250 puede ser capaz de recibir y procesar señales espacialmente multiplexadas. La multiplexación espacial puede realizarse en la estación base 210 multiplexando y transmitiendo diferentes flujos de datos en las antenas del sistema transmisor 224a a 224t. Esto contrasta con el uso de esquemas de diversidad de transmisión, donde el mismo flujo de datos se envía desde múltiples antenas de sistemas transmisores 224a a 224t. En un sistema de comunicación MIMO que recibe y procesa señales espacialmente multiplexadas, se suele utilizar una matriz de precodificación en la estación base 210 para garantizar que las señales transmitidas desde cada una de las antenas del sistema transmisor 224a a 224t estén suficientemente descorrelacionadas entre sí. Esta descorrelación asegura que la señal compuesta que llega a cualquier antena del sistema receptor 252a a 252r particular pueda ser recibida y que los flujos de datos individuales se puedan determinar en presencia de señales que transportan otros flujos de datos desde otras antenas del sistema transmisor 224a a 224t.
Dado que la cantidad de correlación cruzada entre flujos puede verse influida por el entorno, es ventajoso que el equipo de usuario 250 devuelva información a la estación base 210 sobre las señales recibidas. Por ejemplo, tanto la estación base 210 como el equipo de usuario 250 pueden contener un libro de códigos con una serie de matrices de precodificación. Cada una de estas matrices de precodificación pueden, en algunos casos, estar relacionadas con una cantidad de correlación cruzada experimentada en la señal recibida. Dado que es ventajoso enviar el índice de una matriz particular en lugar de los valores de la matriz, el equipo de usuario 250 puede enviar un informe CSI con información PMI a la estación base 210. También puede transmitirse un indicador de rango (RI) que indica a la estación base 210 cuántos flujos de datos independientes deben utilizarse en la multiplexación espacial.
El sistema de comunicación 200 también puede utilizar esquemas de diversidad de transmisión en lugar del esquema de multiplexación espacial descrito anteriormente. En estos ejemplos, el mismo flujo de datos se transmite a través de las antenas del sistema transmisor 224a a 224t. La velocidad de datos entregada al equipo de usuario 250 es por lo general más baja que la de los sistemas de comunicación MIMO multiplexados espacialmente 200. Los esquemas de diversidad de transmisión pueden proporcionar robustez y fiabilidad al canal de comunicación. Cada una de las señales transmitidas desde las antenas del sistema transmisor 224a a 224t experimentará un entorno de interferencia diferente (por ejemplo, desvanecimiento, reflexión, cambios de fase de múltiples trayectorias). Las diferentes características de la señal recibida en las antenas del sistema receptor 252a a 254r pueden ser útiles para determinar el flujo de datos adecuado.
Otros ejemplos pueden utilizar una combinación de multiplexación espacial y diversidad de transmisión. Por ejemplo, en un sistema con cuatro antenas 224, un primer flujo de datos puede ser transmitido en dos de las antenas, y un segundo flujo de datos puede ser transmitido en las dos antenas restantes. En estos sistemas ejemplares, el indicador de rango puede establecerse en un número entero inferior al rango completo de la matriz de precodificación, lo que indica a la estación base 210 que utilice una combinación de multiplexación espacial y diversidad de transmisión.
El equipo de usuario 250 también puede ser capaz de recibir y procesar señales en una pluralidad de portadoras de frecuencia diversa en un modo de agregación de portadoras, donde uno o más de los transceptores 254a a 254r pueden ser capaces de cambiar su frecuencia de operación entre dos o más bandas de frecuencia
En la estación base 210, las señales moduladas del equipo de usuario 250 son recibidas por las antenas del sistema transmisor 224, acondicionadas por los transceptores 222, demoduladas por un demodulador 240, y procesadas por el procesador de datos RX 242 para extraer el mensaje de enlace inverso transmitido por el equipo de usuario 250. El procesador 230 de la estación base 210 puede entonces determinar la matriz de precodificación que se utilizará para las futuras transmisiones de enlace directo. El procesador 230 también puede utilizar la señal recibida para ajustar los pesos de formación de haces para futuras transmisiones de enlace directo.
El procesador 230 en la estación base 210 y el procesador 270 en el equipo de usuario 250 pueden dirigir las operaciones en sus respectivos sistemas. De manera adicional, una memoria 232 en la estación base 210 y una memoria 272 en el equipo de usuario 250 pueden proporcionar el almacenamiento para códigos de programa y datos usados por el procesador del sistema transmisor 230 y el procesador del sistema receptor 270, respectivamente. Además, en el equipo de usuario 250, pueden usarse varias técnicas de procesamiento para procesar las señales recibidas Nr para detectar los flujos de símbolos transmitidos Nt. Estas técnicas de procesamiento de receptor pueden incluir técnicas de procesamiento de receptor espacial y espacio-temporal, que pueden incluir técnicas de ecualización, técnicas de procesamiento de receptor de "anulación/ecualización sucesiva y cancelación de interferencia" y/o técnicas de procesamiento de receptor de "cancelación de interferencia sucesiva" o "cancelación sucesiva". La referencia continua a un UE, un eNB y una red se considerará aplicable a las entidades correspondientes de la FIG. 1 y de la FIG. 2 a lo largo de la presente divulgación.
Un equipo de usuario de múltiples portadoras, como el UE 250, puede estar configurado con uno o más receptores sintonizables con una o más bandas de frecuencia. En función de la configuración particular de los receptores, el UE puede necesitar sintonizarse fuera de la banda de frecuencia de su celda en servicio actual para medir otra banda de frecuencia de la celda en servicio o de una celda vecina. Estas mediciones pueden ser necesarias, por ejemplo, para evaluar la calidad de un canal portador antes de establecer una conexión en la portadora. Las mediciones pueden incluir la medición de la potencia recibida de la señal de referencia (RSRP) y la indicación de la intensidad de la señal recibida de la portadora (RSSI), por ejemplo, y pueden utilizarse como parte de un esquema de gestión de recursos de radio para facilitar y optimizar las decisiones de cambio de banda dentro de la celda y de traspaso entre celdas. El período durante el cual el UE está sintonizado lejos de su celda de servicio se denomina "brecha de medición".
Para una arquitectura de receptor de UE dada y una banda de servicio dada, el UE puede o no necesitar brechas de medición para una banda de medición específica. La necesidad de una brecha de medición puede depender, por ejemplo, de si las dos bandas (de servicio y de medición) son admitidas por el mismo receptor en el equipo de usuario 0 por diferentes receptores en el equipo de usuario, bajo la restricción de que cada receptor en el equipo de usuario sólo puede estar sintonizado en una banda a la vez.
La FIG. 3 ilustra un caso ejemplar de un UE 300 con dos receptores, el Receptor 1 y el Receptor 2, donde el Receptor 1 es un receptor multibanda que puede sintonizarse en la banda X o en la banda Y, y el Receptor 2 es un receptor monobanda sintonizable sólo en la banda Z. En este ejemplo, si el UE 300 presta servicio en la banda X, el receptor 1 necesitaría una brecha de medición para sintonizar de la banda X a la banda Y con el fin de medir la banda Y (y viceversa). Por el contrario, si el UE 300 presta servicio en la banda X o en la banda Y, entonces el UE 300 puede medir la banda Z sin interrumpir el servicio en la banda X o en la banda Y, de modo que no se necesita ninguna brecha de medición.
Estas relaciones pueden indicarse mediante una matriz de banderas contenida en las capacidades registradas en la red del UE (por ejemplo, en el campo "NecBreEnFrec"), donde se proporciona una bandera para cada par de bandas admitidas. La matriz correspondiente a la FIG. 3 se ilustra en la FIG. 4, en la que un 1 indica que se necesita una brecha de medición y un 0 indica que no se necesita una brecha de medición.
Este nivel de señalización puede captar la necesidad de las brechas de medición en el caso de que las bandas admitidas en cada receptor sean disjuntas. Este nivel de señalización también es adecuado en un entorno de agregación de portadoras, como el propuesto para LTE Advanced, en el que cada portadora es admitida por un único receptor. Sin embargo, en el caso de los equipos de usuario que tienen varios receptores que pueden sintonizar al menos una banda en común (por ejemplo, un receptor admite las bandas A, B, C, mientras que un segundo receptor admite las bandas C, D, E), el mecanismo puede cambiarse para captar la necesidad de las brechas de medición con mayor precisión. Como ejemplo, considere un UE 500 con dos receptores como se ilustra en las figuras 5A y 5B, donde el receptor 1 admite las bandas A, B y C, el receptor 2 admite las bandas C, D y E y la banda C está activa (es decir, la banda C es la banda de la celda en servicio).
En la FIG. 5A, el UE 500 está configurado con la banda C, usando el receptor 1. El UE 500 puede medir las bandas D y E sin brechas de medición, usando el receptor 2, pero requiere brechas de medición para medir las bandas A y B.
En la FIG. 5B, la situación se invierte. Al utilizar el receptor 2 para la banda activa C, el UE 500 puede medir las bandas A y B sin necesidad de brechas de medición, pero necesita brechas de medición para medir las bandas D y E. Este sencillo ejemplo muestra un caso en el que el enfoque de la FIG. 4 puede no ser adecuado porque no tiene en cuenta la presencia de una banda común (como la banda C) en dos o más receptores.
En general, la ambigüedad puede darse cuando para un receptor doble la banda de servicio es admitida por múltiples receptores y la banda de medición es admitida por un solo receptor. En un sistema de una sola portadora, como LTE Rel-8, un UE puede señalar que las brechas son siempre necesarias y aceptar el costo incremental en el rendimiento del usuario que proviene de la asignación de brechas incluso cuando no son necesarias. Como alternativa, si el UE es capaz de reasignar dinámicamente la banda de servicio de un receptor a otro, el UE podría señalar que las brechas nunca son necesarias. Sin embargo, como se ha descrito en el presente documento, un UE puede necesitar señalar los requisitos de brecha de medición para diferentes combinaciones de bandas (más de dos) en un entorno de múltiples portadoras.
Por ejemplo, el UE puede indicar las bandas que admite en una lista de grupos, y cada grupo tiene la propiedad de que las bandas del mismo grupo requieren brechas para la medición, mientras que las bandas de grupos diferentes no. Se puede plantear una relación simétrica, en la que un UE que opera en la banda X necesita una brecha para medir la banda Y si y sólo si, mientras opera en la banda Y, también necesita una brecha para medir la banda X. En general, estos "grupos" corresponden a receptores separados, pero también pueden representar grupos lógicos basados en las capacidades específicas de un UE. Por ejemplo, la arquitectura de un UE concreto podría determinar que ciertos pares de bandas requieran brechas, aunque residan en receptores diferentes. No obstante, otra implementación de UE podría ser capaz de realizar ciertas mediciones entre bandas dentro de un único receptor sin necesidad de brechas (por ejemplo, al cambiar dinámicamente una banda activa de un receptor a otro, como se describe anteriormente y con más detalle a continuación).
En referencia una vez más a las figuras 5A y 5B, por ejemplo, el UE podría señalar el soporte de banda como dos grupos, a saber {A, B, C} y {C, D, E}, donde el formato de señalización podría ser cualquiera de los diversos métodos conocidos de representación de listas de valores de datos.
En el caso de que los grupos señalizados sean disjuntos (es decir, sin bandas comunes, lo que no ocurre en las figuras 5A y 5B), la señalización puede ser equivalente al formato descrito anteriormente, con un valor de 1 ("verdadero", que indica que se necesitan brechas para la medición) que se señala para los pares de bandas en el mismo grupo, y 0 ("falso", que indica que no se necesitan brechas) para los pares de bandas en grupos diferentes. Ahora bien, si los grupos se superponen, como en el ejemplo de las figuras 5A y 5B, la necesidad de brechas puede variar en función de cuál de los dos receptores esté asignado a la banda común (por ejemplo, la banda C en el ejemplo de las FIG. 5A y 5B).
A continuación, se describe un método ejemplar para determinar si se necesitan brechas de medición cuando un UE con una configuración particular de portadoras activas realiza mediciones en una portadora adicional en una banda diferente.
Caso 1: Si la banda medida no se produce en ningún grupo que contenga al menos una portadora activa, entonces no se necesita ninguna brecha.
Caso 2: Si los grupos de bandas son disjuntos, y la banda medida se encuentra en un grupo que contiene una portadora activa, entonces se necesita una brecha.
Si no se aplican ni el Caso 1 ni el Caso 2, entonces la banda medida comparte un grupo con al menos una portadora activa y puede ser necesaria información adicional para determinar si se requiere una brecha de medición. Volviendo al ejemplo de las Figuras 5A y 5B, si la banda A está activa y se va a medir la banda C, las brechas son necesarias sólo si el receptor 2 tiene una banda activa (por ejemplo, si la banda D o E está activa).
En un sistema de múltiples portadoras, las bandas operativas de un UE pueden configurarse de forma dinámica o semiestática (por ejemplo, mediante señalización r Rc ), de manera que una banda concreta puede estar activa durante un periodo e inactiva (desactivada) durante otro periodo. Según la presente divulgación, un UE puede actualizar dinámicamente sus capacidades de medición indicadas cuando cambia su configuración. En este enfoque, el soporte de banda indicado no es un conjunto estático de características del UE, sino que refleja sus capacidades en función de su configuración actual. A modo de ejemplo, consideremos un UE 600 con tres receptores que tienen diferentes conjuntos de bandas admitidas, como se muestra en la FIG. 6A, con el receptor 1 que admite las bandas A, B y C; el receptor 2 que admite las bandas C, D y E; y el receptor 3 que admite las bandas A, D y F.
Supongamos, por ejemplo, que el UE 600 se ha configurado para operar en las bandas B y D. La banda B ocupa el receptor 1; la banda D podría ser asignada por el UE 600 al receptor 2 o al receptor 3. El UE 600 puede seleccionar el receptor asignado sobre la base de criterios particulares, como el conjunto de bandas que se sabe que están en uso en el área de servicio. Por ejemplo, si el UE 600 ha recibido un mensaje de una estación base que indica que la red utiliza la banda F en el área de servicio, podría asignar la banda D al receptor 2 para dejar al receptor 3 libre para medir la banda F sin brechas de medición (y/o para pasar luego al modo activo en la banda F). En este caso, la configuración del equipo de usuario 600 sería la que se muestra en la FIG. 6B con la banda B activa en el receptor 1 y la banda D activa en el receptor 2.
En la configuración de la FIG. 6B, el UE 600 puede medir las bandas A y F sin brechas, al utilizar el receptor 3, pero requiere brechas para medir las bandas C (en el receptor 1o en el receptor 2) y E (sólo en el receptor 2). El UE puede señalar esta información a la red a través de la celda en servicio como una única lista de banderas para las bandas admitidas, en la que cada bandera señala si se requieren brechas de medición en la configuración actual, teniendo en cuenta que la información sobre las bandas activas puede omitirse porque la celda en servicio ya se está comunicando con el UE 600 en estas bandas. La FIG. 7 es una tabla 700 que ilustra la información que el UE podría señalar para este ejemplo. La tabla 700 contiene una entrada para cada banda única admitida por el UE 600 e indica si se necesita una brecha de medición (Bandas C y C), no se necesita (Bandas A y F) o se omite porque la banda está activa (Bandas B y D).
Cuando el conjunto de portadoras activas cambia, o cuando el UE 600 reasigna recursos internos (por ejemplo, al transferir la operación en la banda D del Receptor 2 al Receptor 3), esta información puede actualizarse. La FIG. 8 es un diagrama de flujo de alto nivel 800 que ilustra un método ejemplar para la señalización y la actualización de las capacidades de brecha de medición tras el establecimiento de una conexión de control de recursos de radio (RRC) entre un UE y un eNodoB (eNB).
En la operación 802, se establece una conexión RRC. En la operación 804, el UE señala sus capacidades al eNodoB, lo que incluye sus requisitos de brecha de medición para su configuración actual. En la operación 806, el eNodoB reconfigura el UE a una configuración de múltiples portadoras (por ejemplo, como se ilustra en la FIG. 6B). Y en la operación 808, el UE actualiza sus requisitos de brecha de medición sobre la base de la configuración de múltiples portadoras. Las operaciones 806 y 808 pueden ser iteradas cada vez que la configuración de la portadora del UE es reconfigurada por el eNodoB.
Las actualizaciones de los requisitos de brecha de medición del UE pueden señalarse iterando la señalización de la capacidad del UE en un sistema de una sola portadora (por ejemplo, al usar el campo " NecBreEnFrec" definido para LTE Rel-8), y pueden activarse mediante comandos de reconfiguración de la red que el eNodoB transmite al UE. Como alternativa, se puede proporcionar un nuevo modo de señalización como una extensión de los mensajes de reconfiguración existentes. Por ejemplo, los requisitos de brecha de medición de un UE podrían señalarse en el mensaje "ReconfiguraciónConexiónRRCCompletada", que concluye el procedimiento de reconfiguración en el protocolo RRC LTE Rel-8 existente.
Como se indicó anteriormente, los requisitos de brecha de medición de un UE pueden cambiar sin un comando de reconfiguración del eNodoB (por ejemplo, debido a una decisión interna del UE de reasignar la recepción de una banda particular a un receptor diferente). En consecuencia, la operación 808 del método 800 puede ser activada independientemente por el UE. El UE podría, por ejemplo, utilizar un nuevo mensaje o una extensión del mensaje existente "InformaciónCapacidadUE" definido en LTE Rel-8.
Un aspecto de este enfoque es que puede admitir el mecanismo "heredado" de LTE Rel-8 cuando el UE no está en una configuración de agregación de portadoras, por lo que la transferencia de la nueva información es complementaria a esta configuración básica. En particular, la señalización modificada de "grupo de bandas" descrita con anterioridad puede evitarse en el funcionamiento en modo de portadora única/heredada. En lugar de señalizar una lista de grupos de bandas que refleje la estructura de la implementación del receptor del UE, este puede proveer una declaración actualizada dinámicamente de sus capacidades actuales.
Cuando la red recibe la señalización de "grupo" descrita arriba, sin una transferencia de información más detallada, puede hacer una suposición "pesimista" sobre la necesidad de brechas o una suposición "optimista" sobre la necesidad de brechas. El punto de vista "pesimista" es que, si se puede necesitar una brecha de medición, la red asume que se necesita una brecha. En particular, si la banda que se va a medir aparece en cualquier grupo señalado junto con cualquier banda activa, la red asignará una brecha de medición.
En referencia de nuevo al UE 600 ilustrado en la FIG. 6B, suponga que el equipo 600 se coloca primero en modo conectado en la banda B, y luego, en una configuración de agregación de portadoras (doble portadora) con las bandas B y D activas. En el momento en que se establece la conexión RRC, el UE 600 puede indicar sus grupos de soporte de banda (reflejando la capacidad de banda de los tres receptores) y la red puede utilizar esta información a lo largo de la duración de la conexión para inferir cuándo se necesitarán brechas. Por ejemplo, inmediatamente después de establecerse la conexión, la red puede considerar que el grupo 1 está "ocupado" por la asignación de una portadora en la banda B y puede suponer que las mediciones de cualquier otra banda en el grupo del receptor 1 (es decir, las bandas A y C) requerirán una brecha, incluso si esa banda es admitida por otro receptor (por ejemplo, el receptor 3 en la FIG. 6B), mientras que las mediciones de otras bandas admitidas (D, E y F) no requerirán una brecha de medición.
Cuando se añade la segunda portadora (en la banda D), en una suposición pesimista, la red considerará que el grupo 1 está ocupado por la banda B, el grupo 2 está ocupado por la banda D y el grupo 3 está ocupado por la banda D. De ello se deduce que todas las mediciones entre frecuencias requerirán brechas porque se supone que todos los grupos están ocupados. Es evidente que esta suposición es más pesimista de lo necesario. Si la red supiera que la banda D está asignada al grupo (receptor) 2, podría inferir que las bandas A y F podrían medirse sin brechas, pero en ausencia de esta información puede suponer que la asignación de la banda D podría interferir con las mediciones sin brechas en el grupo 2 o en el grupo 3.
Un diagrama de flujo correspondiente 900 se ilustra en la FIG. 9. En la operación 902, se establece una conexión en la banda B entre el UE y el eNodoB. En la operación 904, el UE señala sus configuraciones de grupo a la red a través del eNodoB y la red asume que se requieren brechas de medición para las bandas A y C (aunque la banda A esté disponible en el grupo 3 y la banda C esté disponible en el grupo 2). En la operación 906, el eNodoB transmite un comando de reconfiguración desde la red, en el que se reconfigura el UE para añadir la banda D, y la red asume que el grupo 2 y el grupo 3 están ocupados además del grupo 1 porque la banda D podría estar activa en el grupo 2 o en el grupo 3. Este enfoque pesimista es más conservador de lo necesario. Por ejemplo, en el caso de que todos los receptores de un UE sean idénticos (es decir, que admitan las mismas bandas), este esquema asignará brechas para todas las mediciones entre frecuencias en todos los casos, porque se supone que cualquier banda ocupa todos los grupos idénticos.
Como alternativa, la red puede suponer que el UE puede realizar una reasignación inteligente de recursos para realizar mediciones sin brechas siempre que sea posible. En referencia de nuevo al ejemplo de la FIG. 6B, donde el receptor 1 está asignado a la banda B y el receptor 2 a la banda D, el UE puede medir sin brechas en las bandas A y F (usando el receptor 3), pero las mediciones en la banda C requieren brechas. Sin embargo, si el UE necesita medir la banda C, puede reasignar la banda D al receptor 3, lo que libera al receptor 2 para realizar las mediciones sin necesidad de una brecha.
Si la red asume este comportamiento inteligente por parte del equipo de usuario (o el equipo de usuario señala su capacidad a la red), entonces puede configurar con seguridad el equipo de usuario para medir la banda C sin configurar y activar una brecha de medición.
El diagrama de flujo correspondiente 1000 para esta suposición "optimista" se ilustra en la FIG. 10. En la operación 1002, la red establece una conexión entre el eNodoB y el UE en la Banda B. En la operación 1004, el UE señala su configuración de grupo a la red a través del eNodoB y la red sabe que sólo el grupo 2 está ocupado porque es el único que admite la Banda B. En la operación 1006, el eNodoB transmite un comando de reconfiguración desde la red, en el que se reconfigura el UE para activar la banda D, y la red asume que el UE puede asignar dinámicamente la banda D al grupo 2 o al grupo 3, de forma que no se requieren brechas de medición para la medición de las bandas A, C, E o F. En efecto, la red está aplicando la siguiente regla: si hay un mapeo uno a uno de las bandas activas a los grupos indicados, de forma que la banda a medir está incluida en al menos un grupo no asignado, entonces no se requiere ninguna brecha.
La Tabla 1 ilustra un ejemplo de asignación de bandas para la configuración de UE representada en la FIG. 6 y muestra cómo un UE que puede reasignar dinámicamente las bandas a los diferentes receptores permite realizar mediciones sin brechas en todas las bandas.
TABLA 1
Figure imgf000011_0001
Este enfoque puede admitirse cuando el UE y la red tienen la capacidad de determinar si existe tal mapeo. Si la capacidad existe, la red no configurará una brecha de medición y el UE podrá realizar una reasignación dinámica de recursos (en el caso del ejemplo descrito, al mover la banda D entre los receptores 2 y 3 según sea necesario) para evitar la desalineación con la red.
Una estación base (como la estación base 210) y un UE (como el equipo de usuario 250) pueden compartir un conjunto de configuraciones estándar de agregación de portadoras (CA). Al utilizar el conjunto de configuraciones de CA, el UE puede informar de su capacidad para admitir diferentes escenarios de medición. Por ejemplo, en un sistema de comunicación inalámbrica que admite hasta cinco portadoras agregadas, el UE puede proporcionar una tabla u otra estructura de datos, que incluye una pluralidad de banderas, que definen cuatro configuraciones predeterminadas de CA que comprenden 2, 3, 4 y 5 portadoras en las bandas A, B, C, D y E, donde cada portadora tiene un ancho de banda de 20 MHz, como se muestra en la Tabla 2 a continuación. Se apreciará que se pueden definir muchas configuraciones diferentes y las realizaciones divulgadas en el presente documento no se limitan a los ejemplos proporcionados.
TABLA 2
Figure imgf000012_0001
Si un UE puede admitir, por ejemplo, sólo las configuraciones 1 y 2, puede señalar esa capacidad (por ejemplo, mediante un mensaje "InformaciónCapacidadUE") a través de una bandera de 4 bits para identificar las configuraciones admitidas, como {1, 1, 0, 0}. Esta señalización podría transmitir, por ejemplo, que el UE tiene al menos tres receptores donde cada receptor admite al menos una diferente de cada una de las portadoras A, B y C. Sin embargo, esta señalización no proporcionaría ninguna información adicional sobre el número de receptores en el UE o las bandas que admite cada receptor. En particular, no transmitiría información sobre los requisitos de brecha específicos del UE al realizar las mediciones de banda solicitadas.
Por ejemplo, si la red configura el UE en la configuración 1 (bandas A y B), y luego solicita una medición de la banda D, la red podría observar la señalización dependiente de la configuración (por ejemplo, como se ilustra en la FIG. 8) en el mensaje de capacidad del UE "NecBreEnFrec". Si el UE informa de que puede medir la banda D sin brechas mientras está activo en la banda A y puede medir la banda D sin brechas mientras está activo en la banda B, la red puede determinar que la banda D debe estar en un receptor diferente de las bandas A o B y que no se necesita ninguna brecha para medir la banda D sobre la base de una suposición sobre la arquitectura física del UE. Sin embargo, la suposición podría ser errónea y limitar innecesariamente. Por ejemplo, la banda D podría admitirse en dos receptores del UE, en cuyo caso la banda D podría medirse sin brechas sólo mientras uno de los dos receptores esté en uso. Para resolver la ambigüedad en las capacidades señalizadas del UE, se puede utilizar una señalización adicional más allá de una simple lista de capacidades de configuración.
En referencia ahora a la FIG. 11A, se supone en el presente ejemplo que un UE 1100 tiene una configuración en la que el receptor 1 (RX1) admite las bandas A, B y C; el receptor 2 (RX2) admite las bandas B, D y E; el receptor 3 (RX3) admite las bandas C, D y E; y el receptor 4 (RX4) admite la banda F. Con respecto a las configuraciones de CA definidas anteriormente, el UE ejemplar es capaz de la configuración 1 al utilizar RX1 para la banda A y RX2 para la banda B. También es capaz de la configuración 2 al añadir la banda C en RX3. Sin embargo, el UE ejemplar no puede admitir la configuración 3 porque no puede añadir la banda D sin abandonar la banda B o la banda C. Tampoco puede admitir la configuración 4, porque no puede añadir la banda E sin abandonar la banda C o la banda D.
El UE de la FIG. 11A puede señalar su capacidad de CA como se ha descrito antes, al utilizar 4 bits de bandera correspondientes, respectivamente, a las configuraciones 1, 2, 3 y 4. En este ejemplo, los bits de bandera serían {1, 1, 0, 0} como antes. El UE también puede señalar su necesidad de brechas de medición correspondientes a cada una de las configuraciones que puede admitir, como se ilustra en la FIG. 11B, que incluye bandas que no están en las configuraciones de CA admitidas. En la configuración 1, el UE puede medir las bandas C, D, E y F sin brechas porque residen en receptores independientes no utilizados (RX3 y RX4). En la configuración 2, el UE puede medir la banda F sin brecha porque reside en el receptor no utilizado RX4. Para medir las bandas D y E se necesitan brechas porque ambas bandas comparten el receptor RX2 con la banda activa B y el receptor RX3 con la banda activa C. Las bandas B y C no pueden cambiarse a RX1 porque la única instancia de la banda activa A reside en RX1.
En este ejemplo, el UE señala un conjunto de requisitos de brecha correspondientes a cada una de las configuraciones de CA dentro de sus capacidades, así como la matriz NecBreEnFrec para brechas de medición individuales de banda a banda independientes de una configuración de CA. Por ejemplo, el UE puede señalar los requisitos de brecha para cada configuración de CA admitida como parte de un intercambio inicial de capacidades con la red o en respuesta a un comando de reconfiguración.
La FIG. 11C ilustra una matriz ejemplar para el UE 1100 de la FIG. 11A. Como se muestra, todas las entradas de pares son 0 (no se requiere ninguna brecha) para este UE porque ningún par de bandas está limitado a un solo receptor.
Es posible también definir una matriz NecBreEnFrec actual para otras configuraciones de CA dentro de la capacidad del UE siempre que se reconfigure el UE. Estas matrices pueden registrarse en la red como parte de las capacidades comunicadas por el equipo, o sobre la marcha, cuando se reconfigura el equipo. Por ejemplo, si la red solicita una configuración en la que las bandas B, C y F están activas, el UE puede ajustarse a ella al configurarse de varias maneras diferentes y puede señalar sus requisitos de brecha de medición sobre la base de la configuración que ha elegido y sus capacidades para realizar cambios dinámicos en su alineación banda-receptor. Suponga, por ejemplo, que el UE elige asignar la banda B a RX1, la banda C a RX3 y la banda F (por necesidad) a RX4 y que las asignaciones son estáticas. La matriz correspondiente se ilustra en la FIG. 11D. Se apreciará que el UE podría elegir una configuración diferente para admitir una combinación de bandas B, C y F. Por ejemplo, podría asignar la banda B a RX2 en lugar de a RX1. En ese caso, se apreciará que el UE señalaría una matriz de brecha de medición diferente. También señalaría una matriz diferente si es capaz de reasignar dinámicamente las bandas a los receptores.
La señalización proporcionada por un UE puede depender de la arquitectura física y lógica del UE y de sus capacidades inherentes (por ejemplo, la conmutación dinámica). Esto se aplica también a las configuraciones de CA predefinidas dentro de la capacidad del UE.
Sin embargo, dado que la estrategia de señalización depende, al menos en parte, de las capacidades del UE, la red podría solicitar una configuración imposible para el UE. En consecuencia, el UE puede estar configurado para responder a una solicitud de reconfiguración o medición de la red (por ejemplo, "ConfigMedición") con una respuesta que indique que la configuración no puede lograrse, que se requieren lagunas de medición para la configuración especificada o que las mediciones solicitadas no pueden realizarse en absoluto.
La FIG. 12A es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar 1200A en un terminal móvil como el UE 250. El método comienza en la operación 1202, donde el UE señala una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras (CA), cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia. En la operación 1204, el UE puede proporcionar una indicación de sus requisitos de brecha de medición cuando opera en cada una de las configuraciones de CA. Los requisitos de brecha de medición pueden incluir todas o un subconjunto de las bandas de frecuencia admitidas por el UE. Por ejemplo, para una configuración de CA dada, el UE puede informar de los requisitos de brecha de medición en relación con todas sus bandas de frecuencia admitidas, o sólo en relación con las bandas de frecuencia fuera de la configuración de CA. En la operación 1206, el UE genera un mensaje de capacidades que incluye la capacidad de operar en una o más configuraciones de CA y la indicación de los requisitos de brecha de medición. En la operación 1208, el UE envía el mensaje de capacidades a una estación base en servicio.
La FIG. 12B es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar 1200B en un terminal móvil como el UE 250. El método comienza en la operación 1212, donde el terminal móvil señala una capacidad para operar en un conjunto de configuraciones de agregación de portadoras predefinidas.
En la operación 1214, el terminal móvil señala los requisitos de brecha de medición entre frecuencias correspondientes al conjunto. En la operación 1216, el terminal móvil recibe un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras del conjunto. En la operación 1218, el terminal móvil asigna recursos de recepción para operar en las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada. Y, en la operación 1220, el terminal móvil señala los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de la configuración de agregación de portadoras seleccionada.
La FIG. 13A es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar 1300A en una estación base como el eNodoB 210. El método comienza en la operación 1302 donde la estación base recibe de un terminal móvil una indicación de una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras (CA), cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia. En la operación 1304, para cada configuración de CA, la estación base recibe una indicación de los requisitos de brecha de medición cuando el terminal móvil opera en dicha configuración de CA. Los requisitos de brecha de medición pueden referirse a algunas o todas las bandas de frecuencia admitidas por el terminal móvil. En la operación 1306, la estación base recibe un mensaje de capacidades del terminal móvil que incluye la capacidad de operar en una o más configuraciones de CA y la indicación de los requisitos de brecha de medición. En la operación 1308, la estación base transmite un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras del conjunto de configuraciones de agregación de portadoras. En la operación 1310, la estación base recibe una señal que indica los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de una asignación de recursos de receptor en el terminal móvil correspondiente a las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada
La FIG. 13B es un diagrama de flujo que ilustra un método ejemplar 1300B en una estación base tal como el eNB 210. El método comienza en la operación 1312, donde la estación base recibe de un terminal móvil una indicación de una capacidad para operar en un conjunto de configuraciones de agregación de portadoras predefinidas. En la operación 1314, la estación base recibe una indicación de los requisitos de brecha de medición entre frecuencias del terminal móvil correspondiente al conjunto. En la operación 1316, la estación base transmite un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras del conjunto. Y, en la operación 1318, la estación base recibe una indicación de los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de la configuración de agregación de portadoras seleccionada.
La FIG. 14 ilustra un sistema ejemplar 1400 capaz de admitir los diversos métodos y operaciones descritos anteriormente. El sistema 1400 incluye una estación base (eNodoB) 1402 que puede transmitir y/o recibir información, señales, datos, instrucciones, comandos, bits, símbolos y similares. La estación base 1402 puede comunicarse con un equipo de usuario (UE) 1404 a través de una pluralidad de portadoras de enlace descendente agregadas 1420 y al menos una portadora de enlace ascendente 1430 a través de una red de comunicación inalámbrica al usar el transceptor 1406. El UE 1404 puede transmitir y/o recibir información, señales, datos, instrucciones, comandos, bits, símbolos y similares al utilizar el transceptor 1414. Además, aunque no se muestra, se contempla que cualquier cantidad de estaciones base similares a la estación base 1402 pueden incluirse en el sistema 1400 y/o cualquier cantidad de UE similares al UE 1404 pueden incluirse en el sistema 1400.
El transceptor 1414 en el UE 1404 puede estar configurado para enviar mensajes a la estación base 1402, entre los que se incluyen mensajes que señalan una capacidad para operar en un subconjunto de un conjunto de configuraciones de agregación de portadoras predefinidas y/o mensajes que señalan los requisitos del UE para las brechas de medición sobre la base de la arquitectura de sus recursos de radio. El transceptor 1414 también puede estar configurado para recibir comandos de configuración de la estación base 1402 que reconfiguran los recursos de radio del UE 1404 a una configuración de agregación de portadoras seleccionada. El UE 1404 puede incluir también un componente de señalización 1418 configurado para generar mensajes de señalización que indican configuraciones de agregación de portadoras compatibles y requisitos de brecha de medición correspondientes a las configuraciones de agregación de portadoras. El UE 1404 puede incluir también un componente de configuración 1416 que asigna los recursos de radio del UE 1404 en respuesta a los comandos de reconfiguración recibidos de la estación base 1402.
El transceptor 1406 de la estación base 1402 puede estar configurado para recibir mensajes del UE 1404, entre los que se incluyen mensajes que señalan una capacidad para operar en un subconjunto de un conjunto de configuraciones de agregación de portadoras predefinidas y/o mensajes que indican los requisitos del UE para las brechas de medición sobre la base de la arquitectura de sus recursos de radio. El transceptor 1406 también puede estar configurado para enviar comandos de configuración al UE 1404 para reconfigurar los recursos de radio del UE 1404 a una configuración de agregación de portadoras seleccionada. La estación base 1402 puede incluir también un componente de determinación 1410 configurado para seleccionar una configuración de agregación de portadoras para UE 1404 sobre la base de las capacidades señaladas de UE 1404. La estación base 1402 también puede incluir un componente de configuración para generar comandos de configuración que se transmiten al UE 1404.
La FIG. 15 ilustra un aparato 1500 dentro del cual se pueden implementar las diversas realizaciones divulgadas. En particular, el aparato 1500 que se muestra en la FIG. 15 puede comprender al menos una parte de una estación base o al menos una parte de un equipo de usuario (como la estación base 1402 y el equipo de usuario 1404 que se representan en la FIG. 14) y/o al menos una porción de un sistema transmisor o un sistema receptor (como el sistema transmisor 210 y el sistema receptor 250 que se representan en la FIG. 2). El aparato 1500 que se representa en la FIG. 15 puede residir dentro de una red inalámbrica y recibir datos entrantes a través de, por ejemplo, uno o más receptores y/o el circuito de recepción y decodificación adecuado (por ejemplo, antenas, transceptores, demoduladores y similares). El aparato 1500 que se representa en la FIG. 15 también puede transmitir datos salientes a través de, por ejemplo, uno o más transmisores y/o el circuito de codificación y transmisión adecuado (por ejemplo, antenas, transceptores, moduladores y similares). De forma adicional o alternativa, el aparato 1500 que se representa en la FIG. 15 puede residir en una red cableada.
La FIG. 15 ilustra además que el aparato 1500 puede incluir una memoria 1502 que puede retener instrucciones para realizar una o más operaciones, tales como acondicionamiento de señales, análisis y similares. Asimismo, el aparato 1500 de la FIG. 15 puede incluir un procesador 1504 que puede ejecutar instrucciones que se almacenan en la memoria 1502 y/o instrucciones que se reciben de otro dispositivo. Las instrucciones pueden referirse, por ejemplo, a configurar u operar el aparato 1500 o un aparato de comunicaciones relacionado. Cabe señalar que, aunque la memoria 1502 que se representa en la FIG. 15 se muestra como un solo bloque, puede comprender dos o más memorias separadas que constituyen unidades físicas y/o lógicas separadas. Además, mientras que la memoria está conectada comunicativamente al procesador 1504, puede residir total o parcialmente fuera del aparato 1500 que se representa en la FIG. 15. También debe entenderse que uno o más componentes, como el componente de configuración 1408, el componente de configuración 1416, el componente de determinación 1410 y el componente de señalización 1418 que se muestran en la FIG. 14, pueden existir dentro de una memoria tal como la memoria 1502.
Se apreciará que las memorias que se describen en relación con las realizaciones divulgadas pueden ser una memoria volátil o memoria no volátil, o pueden incluir memoria tanto volátil como no volátil. A modo de ilustración, y no restrictivo, la memoria no volátil puede incluir memoria de solo lectura (ROM), ROM programable (PROM), ROM programable eléctricamente (EPROM), ROM borrable eléctricamente (EEPROM) o memoria rápida. La memoria volátil puede incluir memoria de acceso aleatorio (RAM), que actúa como memoria caché externa. A modo de ilustración y no restrictivo, la RAM está disponible en muchas formas, como RAM síncrona (SRAM), RAM dinámica (DRAM), DRAM síncrona (SDRAM), SDrAm de doble velocidad de datos (DDR SDRAM), SDRAM mejorada (ESDRAM), DRAM de enlace síncrono (SLDRAM) y RAM directa Rambus (DRrAm ).
También debe observarse que el aparato 1500 de la FIG. 15 puede emplearse con un equipo de usuario o dispositivo móvil y puede ser, por ejemplo, un módulo como una tarjeta Sd , una tarjeta de red, una tarjeta de red inalámbrica, un ordenador (como ordenadores portátiles, ordenadores de escritorio, asistentes digitales personales PDA), teléfonos móviles, teléfonos inteligentes o cualquier otro terminal adecuado que pueda utilizarse para acceder a una red. El equipo de usuario accede a la red mediante un componente de acceso (no mostrado). En un ejemplo, una conexión entre el equipo de usuario y los componentes de acceso puede ser de naturaleza inalámbrica, en donde los componentes de acceso pueden ser la estación base y el equipo de usuario es un terminal inalámbrico. Por ejemplo, el terminal y las estaciones base pueden comunicarse mediante cualquier protocolo inalámbrico adecuado, incluidos, entre otros, el acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), acceso múltiple por división de código (CDMA), acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM), FLASH OFDM, acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA) o cualquier otro protocolo adecuado.
Los componentes de acceso pueden ser un nodo de acceso asociado con una red cableada o una red inalámbrica. Con tal fin, los componentes de acceso pueden ser, por ejemplo, un enrutador, un conmutador y similares. El componente de acceso puede incluir una o más interfaces, por ejemplo, módulos de comunicación, para comunicarse con otros nodos de la red. Además, el componente de acceso puede ser una estación base (o punto de acceso inalámbrico) en una red de tipo celular, en donde las estaciones base (o puntos de acceso inalámbricos) se utilizan para proporcionar áreas de cobertura inalámbrica a una pluralidad de suscriptores. Dichas estaciones base (o puntos de acceso inalámbricos) pueden disponerse para proporcionar áreas contiguas de cobertura a uno o más teléfonos celulares y/u otros terminales inalámbricos.
Debe entenderse que las realizaciones y características que se describen en este documento pueden implementarse mediante hardware, software, firmware o cualquier combinación de los mismos. Varias realizaciones descritas en la presente se describen en el contexto general de métodos o procesos, que pueden implementarse en una realización mediante un producto de programa informático, incorporado en un medio legible por ordenador, incluidas las instrucciones ejecutables por ordenador, tales como el código de programa, ejecutado por los ordenadores en los entornos en red. Como se indicó anteriormente, una memoria y/o un medio legible por ordenador puede incluir dispositivos de almacenamiento extraíbles y no extraíbles que incluyen, entre otros, memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio (RAM), discos compactos (CD), discos versátiles digitales (DVD) y similares. Cuando se implementa en software, las funciones pueden almacenarse o transmitirse como una o más instrucciones o código en un medio legible por ordenador. Los medios legibles por ordenador incluyen tanto los medios de almacenamiento por ordenador como los medios de comunicación que incluyen cualquier medio que facilita la transferencia de un programa informático de un lugar a otro. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible al que se pueda acceder mediante un ordenador de propósito general o de propósito especial. A modo de ejemplo, y no restrictivo, dichos medios legibles por ordenador pueden comprender Ra M, ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento en disco óptico, almacenamiento en disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que pueda usarse para transportar o almacenar los medios de código de programa deseados en forma de instrucciones o estructuras de datos y a los que se pueda acceder mediante un ordenador de propósito general o de propósito especial, o un procesador de propósito general o de propósito especial.
Además, cualquier conexión se denomina correctamente un medio legible por ordenador. Por ejemplo, si el software se transmite desde un sitio web, un servidor u otra fuente remota al usar un cable coaxial, un cable de fibra óptica o un par trenzado, entonces el cable coaxial, el cable de fibra óptica o el par trenzado se incluyen en la definición de medio. El disco, como se usa en la presente, incluye disco compacto (CD), disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD), disquete y disco Blu-ray, donde los discos generalmente reproducen datos magnéticamente, mientras que los discos reproducen datos ópticamente con láser. Las combinaciones de los anteriores también deben incluirse dentro del alcance de los medios legibles por ordenador.
Por lo general, los módulos de programa pueden incluir rutinas, programas, objetos, componentes, estructuras de datos, etc., que llevan a cabo tareas particulares o implementan tipos de datos abstractos particulares. Las instrucciones ejecutables por ordenador, las estructuras de datos asociadas y los módulos de programa representan ejemplos de código de programa para ejecutar los pasos de los métodos divulgados en la presente. La secuencia particular de tales instrucciones ejecutables o estructuras de datos asociadas representan ejemplos de actos correspondientes para implementar las funciones descritas en tales pasos o procesos.
Las diversas lógicas ilustrativas, bloques lógicos, módulos y circuitos descritos en relación con los aspectos divulgados en la presente pueden implementarse o realizarse con un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP), un circuito integrado específico de la aplicación (ASIC), arreglos de compuertas lógicas programables en sitio (FPGA) u otro dispositivo lógico programable, compuerta discreta o lógica de transistor, componentes de hardware discretos o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en la presente. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, pero como alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador convencional, controlador, microcontrolador o máquina de estado. Un procesador también puede implementarse como una combinación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores junto con un núcleo DSP o cualquier otra configuración de este tipo. Además, al menos un procesador puede comprender uno o más módulos operables para realizar uno o más de los pasos y/o acciones descritos anteriormente.
Para una implementación de software, las técnicas descritas en la presente pueden implementarse con módulos (por ejemplo, procedimientos, funciones, etc.) que realizan las funciones descritas en la presente. Los códigos de software pueden almacenarse en unidades de memoria y ejecutarse mediante procesadores. La unidad de memoria puede implementarse dentro del procesador y/o de manera externa al procesador, en cuyo caso puede acoplarse comunicativamente al procesador a través de varios medios, como se conoce en la técnica. Además, al menos un procesador puede incluir uno o más módulos operables para realizar las funciones descritas en la presente.
Las técnicas descritas en la presente pueden usarse para varios sistemas de comunicación inalámbrica tales como CDMA, TDMA, FDMA, OFDMA, SC-FDMA y otros sistemas. Los términos "sistema" y "red" se utilizan a menudo indistintamente. Un sistema CDMA puede implementar una tecnología de radio como el acceso universal por radio terrestre (UTRA), cdma2000, etc. El UTRA incluye CDMA de banda ancha (W-CDMA) y otras variantes de CDMA. Además, cdma2000 abarca los estándares IS-2000, IS95 e IS-856. Un sistema TDMa puede implementar una tecnología de radio como el sistema global para comunicaciones móviles (GSM). Un sistema OFDMA puede implementar una tecnología de radio como UTRA Evolucionada (E-UTRA), banda ancha ultra móvil (UMB), IEEE 802.11 (Wi-Fi), IEEE 802.16 (WiMAX), IEEE 802.20, Flash-OFDM®, etc. UTRA y E-UTRA forman parte del sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS). 3GPP Evolución a largo plazo (LTE) es una versión de UMTS que utiliza E-UTRA, que emplea OFDMA en el enlace descendente y SC-FDMA en el enlace ascendente. UTRA, E-UTRa , UMTS, LTE y GSM se describen en documentos de una organización denominada "Proyecto de asociación de tercera generación" (3GPP). Además, cdma2000 y UMB se describen en documentos de una organización denominada "Proyecto de asociación de tercera generación 2" (3GPP2). Además, dichos sistemas de comunicación inalámbrica pueden incluir además sistemas de red ad hoc de igual a igual (por ejemplo, equipo de usuario a equipo de usuario) que a menudo usan espectros sin licencia no emparejados, LAN inalámbrica 802.xx, BLUETOOTH y otras técnicas de comunicación inalámbrica de corto o largo alcance.
El acceso múltiple por división de frecuencia de portadora única (SC-FDMA), que utiliza modulación de portadora única y ecualización de dominio de frecuencia, es una técnica que puede utilizarse con las realizaciones divulgadas. SC-FDMA tiene un rendimiento similar y esencialmente una complejidad general similar a la de los sistemas OFDMA. La señal SC-FDMA tiene una menor relación pico/potencia media (PAPR) debido a su estructura de portadora única inherente. SC-FDMA se puede utilizar en comunicaciones de enlace ascendente donde una PAPR menor puede beneficiar a un equipo de usuario en términos de eficiencia de potencia de transmisión.
Además, varios aspectos o características descritos en la presente pueden implementarse como un método, aparato o artículo de fabricación utilizando técnicas estándar de programación y/o ingeniería. El término "artículo de fabricación", como se usa en la presente, pretende abarcar un programa informático accesible desde cualquier dispositivo, soporte o medio legible por ordenador. Por ejemplo, los medios legibles por ordenador pueden incluir, entre otros, dispositivos de almacenamiento magnético (por ejemplo, disco duro, disquete, tiras magnéticas, etc.), discos ópticos (por ejemplo, disco compacto (CD), disco versátil digital (DVD), etc.), tarjetas inteligentes y dispositivos de memoria rápida (por ejemplo, EPROM, tarjeta, dispositivo móvil, unidad de llave, etc.). Además, varios medios de almacenamiento descritos en la presente pueden representar uno o más dispositivos y/u otros medios legibles por máquina para almacenar información. El término "medio legible por máquina" puede incluir, entre otros, canales inalámbricos y varios otros medios capaces de almacenar, contener y/o transportar instrucciones y/o datos. Además, un producto de programa informático puede incluir un medio legible por ordenador que tiene una o más instrucciones o códigos operables para hacer que un ordenador realice las funciones descritas en la presente.
Además, los pasos y/o acciones de un método o algoritmo descrito en relación con los aspectos divulgado en la presente pueden realizarse directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador o en una combinación de los dos. Un módulo de software puede residir en una memoria RAM, memoria rápida, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registros, un disco duro, un disco extraíble, un CD-ROM, o cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocida en la técnica. Un medio de almacenamiento de ejemplo puede estar acoplado al procesador de tal manera que el procesador puede leer información desde, y escribir información en el medio de almacenamiento. Como alternativa, el medio de almacenamiento de muestra puede formar parte del procesador. Además, en algunas realizaciones, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. Además, el ASIC puede residir en un equipo de usuario (por ejemplo, UE 1404 en la FIG. 14). Como alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en un equipo de usuario (por ejemplo, los componentes 1408, 1410, 1416 y 1418 de la FIG. 14). Además, en algunas realizaciones, los pasos y/o acciones de un método o algoritmo pueden residir como uno o cualquier combinación o conjunto de códigos y/o instrucciones en un medio legible por máquina y/o medio legible por ordenador, que puede ser incorporado en un producto de programa informático.
Si bien la divulgación anterior analiza realizaciones ilustrativas, debe observarse que en la presente se podrían realizar varios cambios y modificaciones sin apartarse del alcance de las realizaciones descritas como se define en las reivindicaciones adjuntas. Por consiguiente, las realizaciones descritas pretenden abarcar todas las alteraciones, modificaciones y variaciones que caen están del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Además, aunque los elementos de las realizaciones descritas pueden describirse o reivindicarse en singular, se contempla el plural a menos que se indique explícitamente una limitación al singular. Además, la totalidad o una parte de cualquier realización se pueden utilizar con la totalidad o una parte de cualquier otra realización, a menos que se indique lo contrario.
En la medida en que el término "incluye" se usa en la descripción detallada o en las reivindicaciones, dicho término pretende ser inclusivo de una manera similar al término "que comprende" dado que la expresión "que comprende" se interpreta cuando se emplea como una palabra de transición en una reivindicación. Además, el término "o", como se usa en la descripción detallada o en las reivindicaciones, pretende significar un "o" inclusivo en lugar de un "o" exclusivo. Es decir, a menos que se especifique lo contrario o resulte evidente a partir del contexto, la frase "X emplea A o B" pretende significar cualquiera de las permutaciones inclusivas naturales. Es decir, la frase "X emplea A o B" se cumple en cualquiera de los siguientes casos: X emplea A; X emplea a B; o X emplea tanto A como B. Además, los artículos "un" y "una" como se usan en esta solicitud y las reivindicaciones adjuntas deben interpretarse generalmente como "uno o más" a menos que se especifique lo contrario o que quede claro a partir del contexto dirigido a una forma singular.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un método ejecutado por un terminal móvil (500, 1404), que comprende:
señalizar (1202) a una estación base de servicio (1402) una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras, CA, cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia admitidas por uno o más receptores del terminal móvil (500, 1404);
proporcionar (1204) a la estación base de servicio (1402) para cada configuración de CA, una indicación de los requisitos de brecha de medición para un subconjunto de bandas de frecuencia admitidas por el o los receptores del terminal móvil (500, 1404) cuando el terminal móvil (500, 1404) opera en dicha configuración de CA;
recibir de la estación base en servicio (1402) un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras de entre una o más configuraciones de agregación de portadoras;
asignar los recursos del receptor para operar en las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada; y
señalizar a la estación base en servicio (1402) los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de la configuración de agregación de portadoras seleccionada.
2. El método según la reivindicación 1, que además comprende:
generar (1206) un mensaje de capacidades que incluye la capacidad de operar en una o más configuraciones de CA y la indicación de los requisitos de brecha de medición; y
enviar (1208) el mensaje de capacidades a la estación base en servicio (1402).
3. El método según la reivindicación 1, en el que al menos una de las configuraciones de CA comprende una única banda de frecuencia que tiene una pluralidad de portadoras componentes definidas dentro de la única banda de frecuencia.
4. El método según la reivindicación 1, en el que la indicación de los requisitos de brecha de medición incluye bandas de frecuencia que no están en una o más configuraciones de CA.
5. Un método ejecutado por una estación base en servicio (1402), que comprende:
recibir (1302) de un terminal móvil (500, 1404) una indicación de una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras, CA, cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia admitidas por uno o más receptores del terminal móvil (500, 1404);
recibir (1304) del terminal móvil (500, 1404) una indicación de los requisitos de brecha de medición para un subconjunto de bandas de frecuencia admitidas por uno o más receptores del terminal móvil (500, 1404) cuando opera en cada una de las configuraciones de CA;
transmitir (1308) al terminal móvil (500, 1404) un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras de entre una o más configuraciones de agregación de portadoras; y
recibir (1310) del terminal móvil (500, 1404) una señal que indica los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de una asignación de recursos del receptor en el terminal móvil (500, 1404) correspondiente a las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada.
6. El método según la reivindicación 5, que comprende, además:
recibir (1306) un mensaje de capacidades desde el terminal móvil (500, 1404) que incluye la capacidad de operar en una o más configuraciones de CA y la indicación de los requisitos de brecha de medición.
7. Un terminal móvil (500, 1404), que comprende:
medios para señalizar a una estación base de servicio (1402) una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras, CA, cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia admitidas por uno o más receptores del terminal móvil (500, 1404);
medios para proporcionar a la estación base de servicio (1402) para cada configuración de CA, una indicación de los requisitos de brecha de medición para un subconjunto de bandas de frecuencia admitidas por el o los receptores del terminal móvil (500, 1404) cuando el terminal móvil (500, 1404) opera en dicha configuración de CA;
medios para recibir de la estación base en servicio (1402) un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras de entre una o más configuraciones de agregación de portadoras; medios para asignar los recursos del receptor para operar en las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada; y
medios para señalizar a la estación base en servicio (1402) los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de la configuración de agregación de portadoras seleccionada.
8. Una estación base en servicio (1402), que comprende:
medios para recibir de un terminal móvil (500, 1404) una indicación de una capacidad para operar en una o más configuraciones de agregación de portadoras, CA, cada una de las cuales comprende una o más bandas de frecuencia admitidas por uno o más receptores del terminal móvil (500, 1404);
medios para recibir del terminal móvil (500, 1404) una indicación de los requisitos de brecha de medición para un subconjunto de bandas de frecuencia admitidas por uno o más receptores del terminal móvil (500, 1404) cuando opera en cada una de las configuraciones de CA;
medios para transmitir al terminal móvil (500, 1404) un comando de configuración para seleccionar una configuración de agregación de portadoras de entre una o más configuraciones de agregación de portadoras; y
medios para recibir del terminal móvil (500, 1404) una señal que indica los requisitos de brecha de medición entre frecuencias sobre la base de una asignación de recursos del receptor en el terminal móvil (500, 1404) correspondiente a las bandas de comunicación asociadas con las portadoras en la configuración de agregación de portadoras seleccionada.
9. Un medio legible por ordenador que tiene almacenadas instrucciones que cuando son ejecutadas por un terminal móvil (500, 1404) hacen que el terminal móvil (500, 1404) lleve a cabo un método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
10. Un medio legible por ordenador que tiene almacenadas instrucciones que, cuando son ejecutadas por una estación base de servicio (1402), hacen que la estación base de servicio (1402) lleve a cabo un método según cualquiera de las reivindicaciones 5 y 6.
ES11788676T 2010-11-08 2011-11-08 Control de las mediciones entre frecuencias en un sistema de múltiples portadoras Active ES2895715T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41136510P 2010-11-08 2010-11-08
US42352710P 2010-12-15 2010-12-15
US13/290,706 US9467885B2 (en) 2010-11-08 2011-11-07 Inter-frequency measurement control in a multi-carrier system
PCT/US2011/059829 WO2012064780A1 (en) 2010-11-08 2011-11-08 Inter-frequency measurement control in a multi-carrier system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2895715T3 true ES2895715T3 (es) 2022-02-22

Family

ID=46019563

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11788676T Active ES2895715T3 (es) 2010-11-08 2011-11-08 Control de las mediciones entre frecuencias en un sistema de múltiples portadoras

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9467885B2 (es)
EP (2) EP3910997A1 (es)
JP (1) JP5705995B2 (es)
KR (2) KR101552598B1 (es)
CN (1) CN103270787B (es)
BR (1) BR112013010835B1 (es)
ES (1) ES2895715T3 (es)
WO (1) WO2012064780A1 (es)

Families Citing this family (85)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8638682B2 (en) * 2009-10-01 2014-01-28 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for conducting measurements when multiple carriers are supported
KR101656293B1 (ko) 2010-02-23 2016-09-23 삼성전자주식회사 무선통신시스템에서 비대칭 밴드 조합을 지원하기 위한 장치 및 방법
NZ609005A (en) * 2010-11-09 2015-05-29 Ericsson Telefon Ab L M Method and devices for configuring measurement gap pattern in a communication system
CN102595475B (zh) * 2011-01-06 2017-12-19 中兴通讯股份有限公司 一种上报测量能力的方法
US8750807B2 (en) * 2011-01-10 2014-06-10 Mediatek Inc. Measurement gap configuration in wireless communication systems with carrier aggregation
WO2012115427A2 (ko) * 2011-02-23 2012-08-30 엘지전자 주식회사 다중 셀 협력 무선 통신 시스템에서 제어 채널 송수신 방법 및 이를 위한 장치
US9137804B2 (en) * 2011-06-21 2015-09-15 Mediatek Inc. Systems and methods for different TDD configurations in carrier aggregation
US9301302B2 (en) * 2012-02-15 2016-03-29 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Downlink multicarrier mobile communication network configuration
WO2013147680A2 (en) * 2012-03-26 2013-10-03 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Handling band combinations with reduced performance in carrier aggregation
US20130322370A1 (en) * 2012-06-01 2013-12-05 Qualcomm Incorporated Signaling reduced user equipment performance in wireless communication systems
WO2014005325A1 (zh) * 2012-07-06 2014-01-09 华为技术有限公司 虚拟载波聚合的方法、基站和用户设备
US9572059B2 (en) * 2012-07-11 2017-02-14 Apple Inc. Missed rank report in dual network radio resource management
KR20140081118A (ko) 2012-12-21 2014-07-01 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 서빙 셀들의 측정 구간을 제어하기 위한 방법 및 장치
US9237440B2 (en) 2013-01-18 2016-01-12 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for resolving ambiguous user equipment (UE) capability signaling
US9949159B2 (en) * 2013-03-22 2018-04-17 Nokia Solutions And Networks Oy Guaranteed periods of inactivity for network listening modes
EP2997689B1 (en) * 2013-05-15 2017-10-25 BlackBerry Limited Method and system for the allocation of measurement gaps in a carrier aggregation environment
WO2014188330A1 (en) * 2013-05-20 2014-11-27 Nokia Corporation Preventing interrupts on active cell operation
WO2014205853A1 (zh) * 2013-06-29 2014-12-31 华为技术有限公司 测量方法及设备
JP6214957B2 (ja) * 2013-07-30 2017-10-18 株式会社Nttドコモ 移動局及び無線基地局
US9137695B2 (en) * 2013-08-05 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Apparatus and methods for continuous inter-frequency measurement reconfigurations of DC-HSUPA UE
US9479950B2 (en) * 2013-08-16 2016-10-25 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for inter-frequency measurements in a communication network
WO2015025075A1 (en) * 2013-08-19 2015-02-26 Nokia Corporation Interrupts in carrier aggregation operation
DE102013109816B4 (de) * 2013-09-09 2023-03-30 Apple Inc. Mobile Endgeräte und Verfahren zum Durchführen einer Messung
JP6174820B2 (ja) 2014-01-24 2017-08-02 ノキア ソリューションズ アンド ネットワークス オサケユキチュア キャリア・アグリゲーションを用いる無線ネットワーク用のプライマリ・セルおよびセカンダリ・セル用のアップリンク・ダウンリンク構成の組み合わせのための相互運用性試験標示
CN109150486B (zh) * 2014-03-20 2021-11-09 华为技术有限公司 测量方法和用户设备
US9894547B2 (en) * 2014-04-29 2018-02-13 Qualcomm Incorporated Dynamic update of UE capability for inter-frequency and inter-RAT measurements
EP2942996B1 (en) 2014-05-09 2019-07-24 Samsung Electronics Co., Ltd Method and apparatus for transmitting and receiving ue capability information in mobile communication system
CN105790907A (zh) * 2014-12-23 2016-07-20 中兴通讯股份有限公司 频带修改方法、装置、终端及基站
EP3253105A4 (en) * 2015-01-30 2018-01-24 Huawei Technologies Co. Ltd. Multi-carrier measurement configuration method and device
US10708920B2 (en) * 2015-03-03 2020-07-07 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for dynamic device capability signaling in wireless communications
EP4262292A3 (en) * 2015-04-09 2023-12-20 Apple Inc. Signalling for per component carrier based enhanced measurement gap configuration
US9980169B2 (en) * 2015-05-15 2018-05-22 Qualcomm Incorporated Measurement gaps in carrier aggregation
EP3288306B1 (en) * 2015-05-15 2020-08-05 Huawei Technologies Co., Ltd. Device and method for reporting carrier aggregation capability and measuring carrier
US10536870B2 (en) 2015-06-23 2020-01-14 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method for handling simultaneous measurement signaling and data communication, network node, wireless device, computer programs and computer program products
CN107925870B (zh) * 2015-08-13 2021-11-05 苹果公司 用户设备能力报告的方法、装置和介质
EP3487112B1 (en) * 2015-08-14 2021-01-27 Sun Patent Trust Modulation order adaptation for partial subframes
US10904784B2 (en) * 2016-06-15 2021-01-26 Qualcomm Incorporated Beam reporting and scheduling in multicarrier beamformed communications
CN107645736B (zh) * 2016-07-22 2020-08-07 展讯通信(上海)有限公司 基站及其异频小区的测量方法
US10397891B2 (en) * 2016-08-02 2019-08-27 Htc Corporation Device and method of handling multiple cellular radio operations
WO2018031111A1 (en) * 2016-08-09 2018-02-15 Intel IP Corporation Control channel transmission in new radio access technologies using common search space
KR102223685B1 (ko) * 2016-11-14 2021-03-05 텔레호낙티에볼라게트 엘엠 에릭슨(피유비엘) FS3 SCell들에 대한 인터-주파수 측정들
US10250380B2 (en) 2016-12-12 2019-04-02 Qualcomm Incorporated Techniques for unified synchronization channel design in new radio
WO2018119756A1 (en) * 2016-12-28 2018-07-05 Motorola Mobility Llc Gap period configuration
CN112492653B (zh) * 2017-01-05 2023-03-28 华为技术有限公司 通信的方法、接入网设备和终端
CN114584265A (zh) * 2017-02-05 2022-06-03 Lg 电子株式会社 无线通信系统中发送/接收无线信号的方法及其装置
US10779278B2 (en) * 2017-03-24 2020-09-15 Nokia Technologies Oy Inter-frequency and intra-frequency measurement management
EP3619939A4 (en) * 2017-05-04 2021-03-10 Nokia Technologies Oy NON-INTERVAL MEASUREMENT FOR LIMITED BANDWIDTH USER EQUIPMENT / COVERAGE ENHANCEMENT
US11212716B2 (en) * 2017-05-16 2021-12-28 Apple Inc. Per UE network controlled small gap (NCSG) signalling
US10548126B2 (en) 2017-06-16 2020-01-28 Qualcomm Incorporated Carrier aggregation under different subframe structures in new radio
CN109151884B (zh) * 2017-06-16 2021-05-11 中国移动通信有限公司研究院 一种测量配置方法、终端和基站
US10588042B2 (en) * 2017-07-11 2020-03-10 Qualcomm Incorporated Transmission opportunities during measurement gaps
WO2019084860A1 (zh) * 2017-11-02 2019-05-09 Oppo广东移动通信有限公司 车联网中的数据发送方法及终端
CN109788497A (zh) * 2017-11-10 2019-05-21 维沃移动通信有限公司 测量间隔的指示方法、接收方法、终端及网络设备
US10904789B2 (en) * 2017-11-15 2021-01-26 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus to reduce UE capability information message size
CN109803278B (zh) 2017-11-16 2022-04-26 维沃移动通信有限公司 非连接态测量方法、终端及基站
US10721717B2 (en) * 2017-11-28 2020-07-21 Qualcomm Incorporated Band combination constraint on the number of supported layers
WO2019117619A1 (en) * 2017-12-12 2019-06-20 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for supporting flexible carrier aggregation in wireless communication system
CN110012481B (zh) * 2018-01-05 2022-08-23 展讯通信(上海)有限公司 进行sstd测量的方法、装置及用户设备
US11516786B2 (en) 2018-01-11 2022-11-29 Lg Electronics Inc. Bandwidth part (BWP) activation using dynamic switching in a wireless communication system
EP3741049B1 (en) * 2018-01-19 2023-08-23 Lenovo (Singapore) Pte. Ltd. Channel compression matrix parameters
CN110062392B (zh) * 2018-01-19 2020-11-06 华为技术有限公司 载波测量的方法和终端设备
EP3751956A4 (en) * 2018-02-05 2021-07-28 Panasonic Intellectual Property Corporation of America COMMUNICATION SYSTEM AND ORDERING PROCESS
AU2018408003A1 (en) 2018-02-11 2020-10-01 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. Data transmission method, apparatus, computer device and storage medium
US20190289665A1 (en) * 2018-03-17 2019-09-19 Mediatek Inc. Fast And Reliable Signaling Designs For Mobile Communications
US10849148B2 (en) * 2018-03-21 2020-11-24 Qualcomm Incorporated Group common control channel and bandwidth part management in wireless communications
US10813062B2 (en) 2018-04-06 2020-10-20 Apple Inc. Methods to communicate parameters across multiple component carriers of a carrier aggregation for sidelink communication
US20200014569A1 (en) 2018-07-03 2020-01-09 Qualcomm Incorporated Reference signal sequence identification in wireless communications
US10892866B2 (en) 2018-07-13 2021-01-12 Qualcomm Incorporated Almost-blank subframe-based gapless inter-frequency positioning reference signal measurement in carrier aggregation mode
CN112703798A (zh) * 2018-09-17 2021-04-23 苹果公司 新空口(nr)中多个测量间隙中的技术
CN110944389B (zh) * 2018-09-21 2023-11-14 华为技术有限公司 用户终端的能力信息传输方法和相关装置
US10708031B1 (en) * 2019-01-25 2020-07-07 Qualcomm Incorporated PBCH decoding with payload change detection
US10929768B2 (en) * 2019-04-22 2021-02-23 The United States Of America, As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Probabilistic efficient storage algorithm for time-domain spectrum measurements
WO2020217704A1 (ja) * 2019-04-23 2020-10-29 ソニー株式会社 通信装置及び通信方法
US11388586B2 (en) * 2019-05-03 2022-07-12 Qualcomm Incorporated Downlink control channel monitoring capability for ultra-reliable low-latency communications
US11528703B2 (en) 2019-05-13 2022-12-13 Qualcomm Incorporated Mixed capability signaling for supporting out of order operations
US10939488B2 (en) * 2019-05-20 2021-03-02 Medtronic Minimed, Inc. Method and system for controlling communication between devices of a wireless body area network for an medical device system
US10965592B2 (en) * 2019-05-31 2021-03-30 Juniper Networks, Inc. Inter-network service chaining
US20220303951A1 (en) * 2019-06-17 2022-09-22 Qualcomm Incorporated Low-complexity physical downlink control channels and related signaling
CN112312429B (zh) * 2019-08-02 2022-05-10 华为技术有限公司 一种提升终端设备测量能力的方法、芯片以及终端设备
CN112399401A (zh) * 2019-08-14 2021-02-23 华为技术有限公司 一种无间隙测量能力的上报方法及装置
US11368263B2 (en) * 2019-08-14 2022-06-21 Qualcomm Incorporated Group hopping enhancement for base sequences
US11621870B2 (en) * 2020-04-07 2023-04-04 Qualcomm Incorporated Sounding reference signal (SRS) transmission for positioning on flexible symbols
US11678223B2 (en) * 2020-04-28 2023-06-13 Qualcomm Incorporated Transmission power control command accumulation for NR-dual connectivity
US11792774B2 (en) 2020-05-08 2023-10-17 Qualcomm Incorporated Frequency domain resource allocation techniques for full duplex communications
US11487890B2 (en) 2020-06-19 2022-11-01 Apple Inc. Third-party access of end-user device assets

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5069546B2 (ja) 2007-03-20 2012-11-07 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 通信制御方法、基地局及びユーザ装置
JP4961040B2 (ja) 2008-09-22 2012-06-27 シャープ株式会社 基地局装置、移動局装置、移動通信システムおよび通信方法
US8787921B2 (en) * 2009-04-15 2014-07-22 Htc Corporation Method of handling measurement capability and related communication device
US20100296488A1 (en) * 2009-05-21 2010-11-25 Richard Lee-Chee Kuo Apparatus and Method for Measurement Gap Configuration
KR101670513B1 (ko) * 2009-06-01 2016-10-31 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 측정 결과 보고 방법 및 장치
US9036572B2 (en) * 2009-06-11 2015-05-19 Lg Electronics Inc. Measurement reporting method and device in a wireless communication system
KR101636582B1 (ko) * 2009-06-24 2016-07-06 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 rb 설정 방법 및 장치
CN101932045B (zh) * 2009-06-24 2014-11-05 中兴通讯股份有限公司 载波聚合中测量结果的上报方法及用户设备
US8503381B2 (en) * 2009-08-03 2013-08-06 Lg Electronics Inc. Apparatus and method for configuring radio connection in multiple component carrier system
JP5445186B2 (ja) * 2009-10-30 2014-03-19 ソニー株式会社 基地局、端末装置、通信制御方法及び無線通信システム
US20110105122A1 (en) 2009-10-30 2011-05-05 Chih-Hsiang Wu Method of Handling Handover Measurement in a Discontinuous Reception Mode and Related Communication Device
US8812006B2 (en) 2009-11-02 2014-08-19 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Methods and arrangements in a wireless communication system
US9451492B2 (en) * 2010-03-31 2016-09-20 Htc Corporation Apparatuses and methods for reporting availability of measurement log
US9526048B2 (en) * 2010-05-04 2016-12-20 Acer Incorporated Method of handling measurement gap configuration and communication device thereof
ES2670579T3 (es) * 2010-08-16 2018-05-31 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Nodos y métodos para mejorar el posicionamiento
CN103299670B (zh) * 2010-11-08 2017-06-30 三星电子株式会社 用于在多载波环境中执行测量的方法和装置

Also Published As

Publication number Publication date
KR101552598B1 (ko) 2015-09-14
CN103270787A (zh) 2013-08-28
JP2014504055A (ja) 2014-02-13
EP3910997A1 (en) 2021-11-17
BR112013010835A2 (pt) 2016-08-16
US20120113866A1 (en) 2012-05-10
EP2638725B1 (en) 2021-10-13
KR20150065921A (ko) 2015-06-15
KR20130096294A (ko) 2013-08-29
WO2012064780A1 (en) 2012-05-18
BR112013010835B1 (pt) 2022-02-08
EP2638725A1 (en) 2013-09-18
JP5705995B2 (ja) 2015-04-22
US9467885B2 (en) 2016-10-11
CN103270787B (zh) 2017-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2895715T3 (es) Control de las mediciones entre frecuencias en un sistema de múltiples portadoras
RU2713860C1 (ru) Адаптация таблиц mcs для 256-qam
ES2879836T3 (es) Señalización de la asignación de recursos en el dominio de la frecuencia
JP7119069B2 (ja) 信頼性のある低遅延通信を可能にするシステムおよび方法
ES2886056T3 (es) Diseño de acceso aleatorio en una red de comunicación portadora de componentes múltiples
ES2657953T3 (es) Informe de indicador de calidad de canal aperiódico en agregación de portadoras
EP2532112B1 (en) Resource allocation and transmission for coordinated multi-point transmission
EP2443863B1 (en) Resource block reuse for coordinated multi-point transmission
ES2697347T3 (es) Asignación de recursos para transmisión de agrupaciones únicas y múltiples
ES2613607T3 (es) Asignación de recursos de enlace ascendente para LTE avanzada
ES2748164T3 (es) Método y UE para transmitir una señal de referencia de sondeo en base a un desencadenamiento de señal de referencia de sondeo aperiódica y para para controlar la potencia de transmisión de enlace ascendente de una señal de referencia de sondeo
JP7419330B2 (ja) 集積回路
JP2020500475A (ja) 無線通信方法及び機器
JP2015084554A (ja) キャリアアグリゲーションのための、アップリンク制御チャネルリソースのマッピング
JP2019527972A (ja) デバイス間通信方法およびユーザ機器
JP2013520883A (ja) キャリア間割当のためのリソース・ブロック・マッピング
KR20190005988A (ko) 다운링크 송신들의 구성
CN114629613B (zh) 调度uci传输方案
JP2021535638A (ja) 無線通信システムにおける方法、及び端末デバイスにおける方法