ES2890226T3 - Compuestos de benzodiazolio como inhibidores del ENaC - Google Patents

Compuestos de benzodiazolio como inhibidores del ENaC Download PDF

Info

Publication number
ES2890226T3
ES2890226T3 ES17807900T ES17807900T ES2890226T3 ES 2890226 T3 ES2890226 T3 ES 2890226T3 ES 17807900 T ES17807900 T ES 17807900T ES 17807900 T ES17807900 T ES 17807900T ES 2890226 T3 ES2890226 T3 ES 2890226T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
ethyl
amino
pyrrolo
benzodiazol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17807900T
Other languages
English (en)
Inventor
Clive Mccarthy
Jonathan Hargrave
Duncan Hay
Thomas Schofield
Naomi Went
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Enterprise Therapeutics Ltd
Original Assignee
Enterprise Therapeutics Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Enterprise Therapeutics Ltd filed Critical Enterprise Therapeutics Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2890226T3 publication Critical patent/ES2890226T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/4985Pyrazines or piperazines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/007Pulmonary tract; Aromatherapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/12Mucolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula general (I) que incluye todas las formas tautoméricas, todos los enantiómeros y variantes isotópicas y sales de los mismos: **(Ver fórmula)** en donde X- es un anión; R1 es: i. H o halo; o ii. -L1R10, en donde L1 es: -Z1-, -Q1-, -Z1Q1-, -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2-, -Q1Q2Z1-, -Q1Q2Z1Q3Z2-, -Z1Q1OQ2OQ3-; -OZ1-, -OQ1-, -OZ1Q1-, -OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2-, -OQ1Q2Z1-, -OQ1Q2Z1Q3Z2-, -OZ1Q1OQ2OQ3-; -Z1N(R7)Z2-, -Q1Z1N(R7)Z2-, -Z1N(R7)Z2Q1-, - Q1Z1N(R7)Z2Q2Z3-; -Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Z1O(CH2CH2O)nQ1-, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1, -Z1O(CH2CH2O)nQ1Z2-, - Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nQ1-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1Z3-; -C(O)Z1Q1Z2-, - C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Z1-, -C(O)Q1-, -C(O)Z1Q1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1-, - C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Q3-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Z2-, -C(O)Z1Q1OQ2OQ3-; -C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-,-C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, - C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-, - C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-; - Z1C(O)N(R7)Z2-, -Z1C(O)N(R7)Q1-, -Z1C(O)N(R7)Z2Q1-, -Z1C(O)N(R7)Q1Z2-, -Z1C(O)N(R7)Q1Q2-, -Z1C(O)Q1-, - Z1C(O)Q1Z2-, -Z1C(O)Q1Q2-, -Z1C(O)N(R7)Q1Q2Z2-; -C(O)OZ1-, -C(O)OQ1-, -C(O)OZ1Q1-, -C(O)OZ1Q1Z2-, - C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2-, -C(O)OQ1Q2Z1-; -Q1C(O)Q2-, Q1C(O)Z1-, -Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2Q3-, Q1C(O)Z1Q2-, Q1C(O)Q2Q3Z1-; -C(=NR9)N(R7)Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1-, -C(=NR9)N(R7)Z1Q1-, -C(=NR9)N(R7)Z1Q1Z2-, - C(=NR9)N(R7)Q1Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1Q2- o C(=NR9)N(R7)Q1Q2Z1-; en donde cada uno de Z1, Z2 y Z3 es independientemente alquileno C1-12, alquenileno C2-12, alquinileno C2-12 cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, C(O)NR15R16, C(O)OR15 y NR15R16; cada R15 y R16 es independientemente H o alquilo C1-6 o R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al que está unido puede formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que contiene opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre N, O y S; cada uno de Q1, Q2 y Q3 es independientemente carbociclilo, heterociclilo, arilo o heteroarilo cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, alquilo C1-4, haloalquilo C1- 4, C(O)NR15R16, C(O)OR15 y NR15R16, y, para los grupos cicloalquilo y heterociclilo, oxo, en donde R15 y R16 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación; n es 1 a 6; cada R7 y R8 es independientemente seleccionado entre H y alquilo C1-12 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH, o cuando un R7 y un R8 o dos grupos R8 se unen a un átomo de nitrógeno pueden, junto con el átomo de nitrógeno combinarse para formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que comprende opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre N, O y S; 0 R9 es H o alquilo C1-6; R10 es H, -N(R7)R8, -N(R7)C(=NR9)N(R8)2, -N(R7)-C(O)OR8, OR7 o -C(O)OR7; o un grupo catiónico seleccionado entre -N(R7)-C(O)-(C1-3 alquileno)-N+(R8)3 y -N+(R8)3, en cuyo caso, se requerirá un anión X- adicional; y R7, R8 y R9 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación; o iii. -R12, -OR12 -SO2R12, -C(O)OR12, -C(O)NR12R13, -C(=NR9)NR12R13, -Q1R12-, -Q10R12 -Q1SO2R12, -Q1C(O)OR12, - Q1C(O)NR12R13, -Q1C(=NR7)NR12R13, -Q1Q2OR12, -Q1SO2R12, -Q1Q2C(O)OR12, -Q1Q2C(O)NR12R13 o - Q1Q2C(=NR9)NR12R13; en donde Q1 y Q2 se definen como en lo anterior; y cada R12 y R13 es independientemente H, alquilo C1-6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, cicloalquilo C3-8 o heterociclilo de C3-8, cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OR7, C(O)OR7, -N(R7)R8 y C(O)N(R7)R8 y, en el caso de los grupos cicloalquilo o heterociclilo, oxo; en donde R7, R8 y R9 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación; cada uno de R2 y R3 es independientemente alquilo C1-10, en donde uno o más grupos -CH2- es reemplazado opcionalmente por -O-, -S- o -NR7- a afección de que los grupos -CH2- adyacentes no sean reemplazados y que estén sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, SH, N(R7)R8, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterociclilo, -C(O)OR7, -C(O)N(R7)R8, OR7 y -N(R7)R8, en donde R7 y R8 son como se definieron anteriormente; R4 es H, halo, ciano, alquilo C1-6, C(O)OR16 o C(O)N(R16)R17; en donde los grupos alquilo están opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, - OR7 y -N(R7)R8, en donde R7 y R8 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación; cada R16 y R17 es independientemente H o alquilo C1-6 o R16 y R17 junto con el átomo de nitrógeno al que está unido puede formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que contiene opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre O, N y S; y R5 es H o metilo.

Description

DESCRIPCIÓN
Compuestos de benzodiazolio como inhibidores del ENaC
Descripción
La presente invención se refiere a compuestos novedosos que tienen actividad como inhibidores del canal de sodio epitelial (ENaC). La invención también se refiere al uso de estos compuestos en el tratamiento de enfermedades y condiciones moduladas por el ENaC, particularmente enfermedades y condiciones respiratorias, métodos de preparación de los compuestos y composiciones farmacéuticas que los contienen.
Los humanos pueden inhalar hasta 12.000 l de aire cada día y con esto viene el potencial de patógenos transportados por el aire (bacterias, virus, esporas fúngicas). Para protegerse contra estos patógenos transportados por el aire, el pulmón ha evolucionado los mecanismos de defensa innatos para minimizar el potencial de infección y la colonización de las vías respiratorias. Uno de esos mecanismos es el sistema de eliminación de mucosidad, con el cual la mucosidad secretada se expulsa hacia arriba y hacia afuera de las vías respiratorias por la sacudida coordinada de los cilios junto con la eliminación por tos. La "limpieza" en curso del pulmón remueve constantemente partículas y microbios inhalados reduciendo de este modo el riesgo de infección.
En años recientes se ha vuelto claro que la hidratación del gel de la mucosidad es crítica para habilitar la eliminación de la mucosidad (Boucher 2007; Matsui et al, 1998). En una a través de respiratoria sana, normal, el gel de la mucosidad es normalmente 97 % de agua y 3 % de sólidos bajo cuyas condiciones la mucosidad se elimina por la acción mucociliar. La hidratación de la mucosa de la a través de respiratoria es regulada por la actividad coordinada de un número de canales y transportadores de iones. El equilibrio de la secreción de anión (Cl- / HCO3-) mediada a través del Regulador de Conductancia de Transmembrana de Fibrosis Quística (CFTR) y la Conductancia de Cloruro Activado por Calcio (CaCC; TMEM16A, también conocido como Ano1) y la absorción de Na+ a través del canal de Na+ epitelial (ENaC) determinan el estado de hidratación de la mucosa de la a través de respiratoria. A medida que los iones son transportados a través del epitelio, el agua es obligada osmóticamente a seguir y así el fluido es ya sea secretado o absorbido. A medida que los iones son transportados a través del epitelio, el agua es obligada osmóticamente a seguir y así el fluido es ya sea secretado o absorbido.
En las enfermedades respiratorias tal como bronquitis crónica y fibrosis quística, el % de sólidos del gel de la mucosidad aumenta a medida que se reduce la hidratación y se reduce la eliminación de la mucosidad (Boucher, 2007). En la fibrosis quística, donde la pérdida de las mutaciones de función en CFTR atenúa la capacidad de la a través de respiratoria para secretar fluido, el % sólidos puede aumentarse a 15 % que se cree contribuye al taponamiento de las vías respiratorias bajas y a la falla de la eliminación de mucosidad. Además, en la fibrosis quística se ha reportado un aumento en la actividad de ENaC por muchos grupos (Knowles et al, 1983; Middleton et al, 1993) y este aumento en la función de ENaC ha demostrado correlacionarse con la gravedad de la enfermedad (Fajac et al, 2004; Leal et al, 2008).
Las estrategias para aumentar la hidratación de la mucosidad de la a través de respiratoria incluyen ya sea la estimulación de anión y de este modo la secreción de fluido o la inhibición de la absorción de Na+. Para este fin, el bloqueo de la actividad de ENaC inhibirá la absorción de Na+ y por lo tanto aumentará la acumulación de fluido en la mucosa de la a través de respiratoria, hidratará la mucosidad y mejorará los mecanismos de eliminación de mucosidad.
ENaC se expresa en el epitelio renal, colónico, de la córnea, el conducto sudoríparo y respiratorio donde forma un canal de baja conductancia (~4 pS) con una selectividad para Na+ sobre K+ de aproximadamente 10 veces (Kellenberger 2002). La pérdida y ganancia de las mutaciones de función en el canal pueden provocar enfermedad humana incluyendo pseudohipoaldosteronismo tipo 1 (PHA1), una enfermedad de pérdida de sales (Chang et al, 1996), y el síndrome de Liddles, una enfermedad asociada con la retención de sales e hipertensión (Botero-Velez et al, 1994). De apreciación particular para la fisiología del pulmón es la observación de que los pacientes con mutaciones de pérdida de función de PHA1 en ENaC tienen una tasa mejorada de eliminación mucociliar de la a través de respiratoria (MCC) en comparación con la población sana normal, normalmente 3-4 veces más rápida (Kerem et al, 1999). Además, las vías respiratorias altas de estos pacientes parecen estar 'húmedas' y tienen extra-hidratación en comparación a lo normal. Estas observaciones soportan además el papel saliente que el ENaC juega en la a través de respiratoria humana en la regulación de la hidratación y el beneficio terapéutico que bloquear el ENaC en la a través de respiratoria podría suministrar en términos de mejorar el MCC y la defensa innata.
La amilorida, un pequeño compuesto bloqueador de ENaC, ha demostrado aumentar el MCC tanto en controles sanos como en pacientes con CF, además soporta la significancia fisiológica de este mecanismo (App et al, 1990). Sin embargo, la falta de un efecto robusto de la amilorida inhalada en puntos finales clínicos (Bowler et al, 1995; Graham et al, 1993; Knowles et al, 1990; Pons et al, 2000) fue adscrita a la corta duración de la acción de este compuesto en los pulmones (Noone et al., 1997). Por lo tanto, se predice que los nuevos bloqueadores de ENaC, diseñados específicamente para una larga duración de acción en la a través de respiratoria proporcionan con precisión una mejora extendida del MCC con un beneficio clínico resultante a largo plazo.
Un desafío con el diseño de los bloqueadores de ENaC inhalados para el tratamiento de enfermedades respiratorias ha sido el potencial para el efecto secundario de base renal de la hipercalaemia (Perazela et al., 2000). El ENaC se expresa en el conducto de recolección corticoide del epitelio renal y el bloqueo del canal aquí puede llevar a una acumulación sistémica de K+. Por esta razón, es deseable que un bloqueador de ENaC inhalado evite la exposición renal después de absorción del pulmón. Esto se podría lograr a través de ya sea una alta retención del pulmón del bloqueador de ENaC habilitando por lo tanto que se administre solo una baja dosis o a través del diseño de un compuesto que será transformado rápidamente a un metabolito inactivo antes de que alcance el riñón.
Los bloqueadores de ENaC también han estado implicados en la hidratación de la piel y la superficie del ojo (Frateschi et al, 2010; Thelin et al, 2012).
Se conocen muchos bloqueadores de ENaC. Por ejemplo, el WO 2011/113894 se refiere a compuestos que se dice que son de uso para el tratamiento de enfermedades inflamatorias u obstructivas de las vías respiratorias o para promover la hidratación mucosal. Los compuestos son de la fórmula:
Figure imgf000003_0001
en donde A es N o CR4a y R2 es haloalquilo. Ninguno de los compuestos ejemplificados en este documento contiene una porción bencimidazol.
WO 2011/079087 se refiere a compuestos de la fórmula:
Figure imgf000003_0002
WO 2015/007516, WO 2015/007517 y WO 2015/007519 todos se refieren a compuestos de la fórmula:
Figure imgf000003_0003
WO 2016/113168, WO 2016/113167 y WO 2016/113169 se refieren a compuestos de la fórmula:
Figure imgf000004_0001
WO 2016/113170 se refiere a compuestos de la formula:
Figure imgf000004_0002
Los compuestos descritos en estos documentos todos contienen un grupo 6-halo-3,5-diaminopirazina y este grupo también tiene una característica estructural de los inhibidores de ENaC revelados en numerosos de otros documentos incluyendo WO2013/0664450, WO2013/092674, WO2014/044849, WO 2014/177469, WO 2015/003958, WO2015/018754, WO 2011/028740, WO 2007/071396, WO 2007/071400, WO 2008/135557, WO 2009/074575, WO 2009/138378, WO 2009/150137 y WO 2012/035158 Otros documentos relacionados a derivados de pirazina con actividad inhibidora de ENaC incluyen WO 2015/003083, WO 2004/073629, WO 03/070184, WO 03/070182, WO 2006/022935, WO 2007/018640, WO 2008/124491, WO 2009/139948, WO 2005/044180, WO 2005/016879, WO 2005/018644, WO 2005/025496, WO 2005/034847 y WO 2013/181232. Sin embargo, cada compuesto ejemplificado en estos documentos contiene un grupo 6-halo-3,5-diaminopirazina y es por lo tanto claro que un anillo pirazina con sustituyentes amino en las posiciones 3 y 5 y el sustituyente 6-halo fue, hasta recientemente, considerado esencial para la actividad de bloqueo de ENaC.
Algunos de los documentos más recientes se refieren a compuestos bloqueadores de ENaC en los que el grupo 5-amino no está presente. Por ejemplo, WO 2017/028926 se refiere a compuestos inhibidores de ENaC de la fórmula:
Figure imgf000004_0003
y WO 2017/028927 se refiere a compuestos inhibidores de ENaC de la fórmula:
Nuestra solicitud anterior PCT/GB2017/051815 también se refiere a compuestos que comprenden un grupo pirazina con un solo sustituyente amino en la posición 3, con la mayoría de estos compuestos teniendo también un sustituyente en la posición 6 de la pirazina.
Los presentes inventores han descubierto sorprendentemente que los compuestos con estructuras alternativas a la 6-halo-3,5-diamino pirazina o 6-sustituida-3-aminopirazina también tienen actividad bloqueadora de ENaC y pueden tener propiedades benéficas en comparación con los compuestos conocidos, particularmente en relación a las propiedades de ADME (Absorción, Excreción, Distribución y Metabolismo).
En la presente invención se proporciona un compuesto de fórmula general (I) incluyendo todas las formas tautoméricas, todos los enantiómeros y variantes isotópicas y sales de los mismos:
Figure imgf000005_0001
en donde
X- es un anión;
R1 es:
i. H o halo; o
ii. -L1R10, en donde
L1 es:
-Z1-, -Q1-, -Z1Q1-, -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2-, -Q1Q2Z1-, -Q1Q2Z1Q3Z2-, -Z1Q1OQ2OQ3-;
-OZ1-, -OQ1- -OZ1Q1-, -OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2-, -OQ1Q2Z1-, -OQ1Q2Z1Q3Z2-, -OZ1Q1OQ2OQ3-;
-Z1N(R7)Z2-, -Q1Z1N(R7)Z2-, -Z1N(R7)Z2Q1-, -Q1Z1N(R7)Z2Q2Z3-;
-Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Z1O(CH2CH2O)nQ1-, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1, -Z1O(CH2CH2O)nQ1Z2-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2 Q1Z1O(CH2CH2O)nQ1-, Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1Z3
-C(O)Z1-, -C(O)Q1-. -C(O)Z1Q1-, -C(O)Z1Q1Z2-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1-, -C(O)Q1 N(R7)C(O)Z1 Q2- -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Q3-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1 Q2Z2-, -C(O)Z1 Q1 OQ2OQ3-;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2- -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2O)nZ2-, C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-, -C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1 Q1 OQ2OQ3-, -C(O)N(R7)Z1 Q1 OQ2OQ3Z2-;
-Z1C(O)N(R7)Z2-, -Z1C(O)N(R7)Q1-, -Z1C(O)N(R7)Z2Q1-, Z 1C(O)N(R7)Q1Z2-, -Z1C(O)N(R7)Q1Q2-, -Z1C(O)Q1-, -Z1C(O)Q1Z2-, -Z1C(O)Q1Q2-, -Z1C(O)N(R7)Q1Q2Z2-;
-C(O)OZ1-, -C(O)OQ1 -C(O)OZ1Q1- -C(O)OZ1Q1Z2-, C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2-, -C(O)OQ1Q2Z1-;
-Q1C(O)Q2-, Q1C(O)Z1-, -Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2Q3-, Q1C(O)Z1Q2-, Q1C(O)Q2Q3Z1-;
-C(=NR9)N(R7)Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1-, -C(=NR9)N(R7)Z1Q1-, -C(=NR9)N(R7)Z1Q1Z2--C(=NR9)N(R7)Q1Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1Q2- o C(=NR9)N(R7)Q1Q2Z1-; en donde
cada uno de Z1, Z2 y Z3 es independientemente alquileno C1-12, alquenileno C2-12, alquinileno C2-12 cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, C(O)NR15R16, C(O)OR15 y NR15R16;
cada R15 y R16 es independientemente H o alquilo C1-6 o R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al que está unido puede formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que contiene opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre N, O y S;
cada uno de Q1, Q2 y Q3 es independientemente carbociclilo, heterociclilo, arilo o heteroarilo cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, alquilo C1-4 , haloalquilo C1-4 , C(O)NR15R16, C(O)OR15 y NR15R16, y, para los grupos cicloalquilo y heterociclilo, oxo, en donde R15 y R16 son como se definieron anteriormente;
n es 1 a 6;
cada R7 y R8 es independientemente seleccionado entre H y alquilo C1-12 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH, o
cuando un R7 y un R8 o dos grupos R8 se unen a un átomo de nitrógeno pueden, junto con el átomo de nitrógeno combinarse para formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que comprende opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre N, O y S;
R9 es H o alquilo C1-6 ;
R10 es H, -N(R7)R8, -N(R7)C(=NR9)N(R8)2 , -N(R7)-C(O)OR8, OR7 o -C(O)OR7; o
un grupo catiónico seleccionado entre -N(R7)-C(O)-(C1-3 alquileno)-N+(R8)3 y -N+(R8)3, en cuyo caso, se requerirá un anión X- adicional; y
R7, R8 y R9 son como se definieron anteriormente; o
iii. -R12, -OR12 -SO2R12, -C(O)OR12, -C(O)NR12R13, -C(=NR9)NR12R13, -Q1R12-, -Q10R12 -Q1SO2R12, -Q1C(O)OR12, -Q1C(O)NR12R13, -Q1C(=NR7)NR12R13, -Q1Q2OR12, -Q1SO2R12, -Q1Q2C(O)OR12, -Q1Q2C(O)NR12R13 o -Q1Q2C(=NR9)NR12R13; en donde
Q1 y Q2 se definen como anteriormente; y
cada R12 y R13 es independientemente H, alquilo C1-6 , alquenilo C2-6 , alquinilo C2-6 , cicloalquilo C3-8 o heterociclilo de C3-8, cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OR7, C(O)OR7, -N(R7)R8 y C(O)N(R7)R8 y, en el caso de los grupos cicloalquilo o heterociclilo, oxo; en donde R7, R8 y R9 son como se definieron anteriormente;
cada uno de R2 y R3 es independientemente alquilo C1-10, en donde uno o más grupos -CH2- es reemplazado opcionalmente por -O-, -S- o -NR7- a condición de que los grupos -CH2- adyacentes no sean reemplazados y que estén sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, SH, N(R7)R8, arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterociclilo, -C(O)OR7, -C(O)N(R7)R8, OR7 y -N(R7)R8, en donde R7 y R8 son como se definieron anteriormente;
R4 es H, halo, ciano, alquilo C1-6 , C(O)OR16 o C(O)N(R16)R17;
en donde los grupos alquilo están opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, -OR7 y -N(R7)R8, en donde R7 y R8 son como se definieron anteriormente;
cada R16 y R17 es independientemente H o alquilo C1-6 o R16 y R17 junto con el átomo de nitrógeno al que está unido puede formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que contiene opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre O, N y S; y
R5 es H o metilo.
Los compuestos de fórmula general (I) tienen actividad bloqueadora de ENaC y, además, se espera que tengan una o ambas de las siguientes propiedades ventajosas.
• Eliminación mucociliar eficaz in vivo.
Retención prolongada en el pulmón a modo de reducir la dosis requerida para dar una inhibición adecuada de ENaC conmensurada con dosificación b.i.d. o q.d. sin llevar a hipercalaemia.
En la presente memoria descriptiva, excepto cuando el contexto requiere otra cosa debido al lenguaje expreso o implicación necesaria, la palabra "comprende", o variaciones tales como "comprende" o "comprendiendo" se utiliza en un sentido inclusivo, es decir, para especificar la presencia de las características establecidas pero no para impedir la presencia o adición de características adicionales en diversas modalidades de la invención.
En la presente memoria descriptiva, las referencias a “uso farmacéutico” se refieren al uso para la administración a un human o un animal, en particular un human o un mamífero, por ejemplo un mamífero domesticado o de ganado, para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o condición médica. El término “composición farmacéutica” se refiere a una composición que es adecuada para uso farmacéutico y “farmacéuticamente aceptable” se refiere a un agente que es adecuado para uso en una composición farmacéutica. Otros términos similares se deben considerar de conformidad.
En el contexto de la presente memoria descriptiva, el término “pluralidad” se refiere a dos o más.
El anión X' puede tener cualquier carga negativa y estará equilibrado por el número adecuado de cationes. Así, por ejemplo, un compuesto de fórmula general (I) en el que X- es un anión que tiene una sola carga negativa tendrá una relación 1:1 de catión:anión mientras que si el anión X- tiene una carga de -2, la relación de catión:anión en el compuesto de fórmula general (I) será 2:1. El anión X- es convenientemente un anión farmacológicamente aceptable, aunque otros aniones también pueden ser útiles, particularmente en precursores sintéticos a los compuestos de fórmula general (I). Aniones adecuados, X- incluyen haluro, sulfato, nitrato, fosfato, formiato, acetato, trifluoroacetato, fumarato, citrato, tartrato, oxalato, succinato, mandelato, metano sulfonato y p-toluen sulfonato. Un anión X- adicional o un anión con carga negativa adicional, por ejemplo una carga de -2, será requerido si el sustituyente R1 contiene una porción R10 que es catiónica de modo que la carga en el compuesto de fórmula general (I) está equilibrada.
Todos los compuestos de fórmula general (I) son sales. En la presente memoria descriptiva, las referencias a sales de los compuestos de fórmula (I) pueden referirse a sales de un átomo de nitrógeno básico adicional, por ejemplo un átomo de nitrógeno al que están unidas las porciones R7 y R8. Los contraiones para esas sales son como se definen por X -.
Alternativamente, cuando R1 , R2 o R3 comprenden un grupo carboxilo C(O)OH, se pueden formar sales. Los contraiones adecuados para esas sales incluyen sodio, potasio, calcio, aluminio, cinc, magnesio y otros iones metálicos así como colina, dietanolamina, etanolamina, etil diamina, megulmina y otras sales de adición básica como se resumen en Paulekuhn et al., (2007) J. Med. Chem. 50: 6665-6672 y/o conocidas por los expertos en la materia. En algunos casos, R2 o R3 puede comprender un grupo aniónico, por ejemplo C(O)O-, que puede actuar como contraión a la porción N+ en el anillo bencimidazolio.
En la presente memoria descriptiva, el término alquilo “C1-6” se refiere a un grupo hidrocarburo completamente saturado lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. El término abarca metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo y t-butilo. Otros grupos alquilo, por ejemplo alquilo C1-12 y alquilo C1-4 son como se definieron anteriormente pero contienen diferentes números de átomos de carbono.
El término “alquenilo C2-6” se refiere a un grupo hidrocarburo lineal o ramificado que tiene de 2 a 6 átomos de carbono y por lo menos un doble enlace carbono-carbono. Ejemplos incluyen etenilo, prop-1-enilo, hex-2-enilo etc. Otros grupos alquenilo, por ejemplo alquenilo C1-12 son como se definieron anteriormente excepto que contienen el número especificado (por ejemplo 1 a 12) de átomos de carbono.
El término “alquinilo C2-6” se refiere a un grupo hidrocarburo lineal o ramificado que tiene de 2 a 6 átomos de carbono y por lo menos un triple enlace carbono-carbono. Ejemplos incluyen etinilo, prop-1-inilo, hex-2-inilo etc. Otros grupos alquinilo, por ejemplo alquinilo C2-12 son como se definieron anteriormente excepto que contienen el número especificado (por ejemplo 2 a 12) de átomos de carbono.
El término “alquileno C1-6” se refiere a una cadena de hidrocarburo completamente saturado lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Ejemplos de grupos alquileno incluyen -CH2-, -CH2CH2-, CH(CH3)-CH2-, CH2CH(CH3)-, -CH2CH2CH2-, -CH2CH(CH2CH3)- y -CH2CH(CH2CH3)CH2-. Otros grupos alquileno, por ejemplo alquileno C1-12 son como se definieron anteriormente excepto que contienen el número especificado (por ejemplo 1 a 12) de átomos de carbono.
El término “alquenileno C2-6” se refiere a una cadena de hidrocarburo lineal o ramificada que contiene de 2 a 6 átomos de carbono y por lo menos un doble enlace carbono-carbono. Ejemplos de grupos alquenileno incluyen -CH=CH-, -CH=C(CH3)-, -CH2CH=CH-, -CH=CHCH2-, CH2CH2CH=CH-, CH2CH=C(CH3)- y -CH2CH=C(CH2CH3)-. Otros grupos alquenileno, por ejemplo alquenileno C2-12, son como se definieron anteriormente excepto que contienen el número especificado (por ejemplo 2 a 12) de átomos de carbono.
El término “alquinileno C2-6” se refiere a una cadena de hidrocarburo lineal o ramificado que contiene de 2 a 6 átomos de carbono y por lo menos un triple enlace carbono-carbono. Ejemplos de grupos alquenileno incluyen -CeC-, -CH2CEC-, -CEC-CH2-, CH2CH2CEC-, CH2CECCH2- y -CH2CHEC-CH2CH2-.)-. Otros grupos alquinileno, por ejemplo alquinileno C2-12, son como se definieron anteriormente excepto que contienen el número especificado (por ejemplo 2 a 12) de átomos de carbono.
Los términos “carbocíclico” y “carbociclilo” se refieren a un sistema de anillo de hidrocarburo no aromático que contiene de 3 a 10 átomos de carbono en el anillo, a menos que se indique de otro modo, y opcionalmente uno o más dobles enlaces. El grupo carbocíclico puede ser un solo anillo o puede contener dos o tres anillos que pueden estar fusionados o puenteados. Ejemplos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopentenilo y ciclohexenilo.
En el contexto de la presente memoria descriptiva, los términos “heterocíclico” y “heterociclilo” se refieren a un sistema de anillo no aromático que contiene 3 a 10 átomos en el anillo que incluye por lo menos un heteroátomo seleccionado entre N, O y S. El grupó heterocíclico puede ser un solo anillo o puede contener dos o tres anillos que pueden estar fusionados o puenteados. Ejemplos incluyen tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, pirrolidina, piperidinilo, morfolinilo, piperazinilo y tiomorfolinilo.
Los términos “arilo” y “aromático” en el contexto de la presente memoria descriptiva se refieren a un sistema de anillo con carácter aromático que tiene de 5 a 14 átomos de carbono en el anillo y que contiene hasta tres anillos. Cuando un grupo arilo contiene más de un anillo, no todos los anillos deben ser completamente aromáticos en carácter. Ejemplos de porciones aromáticas son benceno, naftaleno, fluoreno, indano e indeno.
Los términos “heteroarilo” y “heteroaromático” en el contexto de la memoria descriptiva se refieren a un sistema de anillo con carácter aromático que tiene de 5 a 14 átomos en el anillo, por lo menos uno de los cuales es un heteroátomo seleccionado entre N, O y S, y que contiene hasta tres anillos. Cuando un grupo heteroarilo contiene más de un anillo, no todos los anillos deben ser completamente aromáticos en carácter. Ejemplos de grupos heteroarilo incluyen piridina, pirimidina, indol, benzofurano, bencimidazol e indoleno.
El término “halógeno” se refiere a flúor, cloro, bromo o yodo, el término “halo” para grupos fluoro, cloro, bromo o yodo y “haluro” para fluoruro, cloruro, bromuro o yoduro.
El término “haloalquilo C1-6” como se usa en la presente se refiere a un grupo alquilo C1-6 como se definió anteriormente en que uno o más de los átomos de hidrógeno se reemplaza por un grupo halo. Cualquiera número de átomos de hidrógeno se puede reemplazar, hasta la sustitución perhalo. Los ejemplos incluyen trifluorometilo, cloroetilo y 1,1-difluoroetilo. Otros grupos haloalquilo, por ejemplo haloalquilo C1-12 son como se definieron anteriormente excepto que contienen el número especificado (por ejemplo 1 a 12) de átomos de carbono.
El término "variante isotópica" se refiere a compuestos marcados isotópicamente que son idénticos a los citados en la fórmula (I), pero por el hecho de que uno o más átomos están reemplazados por un átomo que tiene una masa atómica o un número de masa diferente de la masa atómica o número de masa más comúnmente encontrado en la naturaleza, o en el que se ha incrementado la proporción de un átomo que tiene una masa atómica o un número de masa que se encuentra menos comúnmente en la naturaleza (este último concepto se denomina "enriquecimiento isotópico"). Ejemplos de isótopos que pueden incorporarse en los compuestos de la invención incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, flúor, yodo y cloro tales como 2H (deuterio), 3H, 11C, 13C, 14C, 18F, 123I o 125I (por ejemplo, 3H, 11C, 14C, 18F, 123I o 125I), que pueden ser isótopos de origen natural o no naturales.
El concepto de formas canónicas es bien comprendido por la persona experta en la materia. Así, un compuesto de fórmula general (I) puede tener formas canónicas como sigue a continuación:
Figure imgf000008_0001
Ambas de estas formas canónicas se incluyen dentro del alcance de la invención
El sustituyente R1 está convenientemente en la posición 5 o 6 y así el compuesto de fórmula general (I) puede ser un compuesto de fórmula general (IA):
Figure imgf000008_0002
en donde R1, R2, R3, R4 R5 y X- son como se definen para la fórmula general (I);
o un compuesto de fórmula general (IB):
Figure imgf000009_0001
en donde R1, R2, R3, R4 R5 y X- son como se definen para la fórmula general (I)
Se debe apreciar que, ya que el compuesto de fórmula general (I) puede tener diferentes formas canónicas como se discutió anteriormente, si R2 y R3 son iguales entonces las posiciones 5 y 6 son equivalentes.
En algunos compuestos adecuados de fórmula general (I), R1 es:
H, halo, -R12, -C(O)OR12 o -OR12; en particular, H, halo, o alquilo C1-6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, -O(alquilo C1-6), -O(C2-6 alquenilo) o -O(alquinilo C2-6), cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes halo.
Más convenientemente en estos compuestos, R1 es H, halo, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi de C1-6 o haloalcoxi de C1-6.
Ejemplos de esos grupos R1 incluyen H, cloro, metilo, trifluorometilo, metoxi y trifluorometoxi.
En otros compuestos adecuados de fórmula general (I), R1 es -L1R10.
Convenientemente en esos compuestos, L1 es:
-Z1-, -Q1-, -Z1Q1-, -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2-, -Q1Q2Z1-, -Q1Q2Z1Q3Z2-:
-OZ1-, -OZ1Q1-, -OZ1Q1Z2-;
-Z1N(R7)Z2-, -Q1Z1N(R7)Z2-;
-C(O)Q1-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2- C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1 -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2-;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2 -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2O)nZ2 -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-, -C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-;
-C(O)OZ1-, -C(O)OZ1Q1-, C(O)OZ1Q1Z2-;
-Q1C(O)Q2-, Q1C(O)Z1-, -Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2Q3-, Q1C(O)Z1Q2- o Q1C(O)Q2Q3Z1
En algunos compuestos más adecuados, L1 es:
-Z1-, -Q1-, -Q1Z1-, -Q1Q2-, -Q1Q2Z1-, -Q1Q2Z1Q3Z2-;
-OZ1-;
-Z1N(R7)Z2-, -Q1Z1N(R7)Z2-;
-C(O)Q1-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1-;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-; o -Q1C(O)Q2-.
En otros compuestos más adecuados, L1 es:
-Z1- -Q1- -Q1Z1- -Q1Q2- -Q1Q2Z1-;
-OZ1-;
-C(O)Q1-, -C(O)Q1Z1-;
-C(O)N(R7)Z1-, C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2- o -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-.
En algunos compuestos adecuados donde R1 es -LR10, los grupos cíclicos Q1, Q2 y Q3 son independientemente seleccionados entre grupos arilo y heteroarilo de 5 y 6 miembros y grupos carbociclilo y heterociclilo 4 a 8 miembros.
Más convenientemente, Q1, Q2 y Q3 son seleccionados entre fenilo, grupos heteroarilo de 5 y 6 miembros y grupos heterociclilo de 4 a 7 miembros, incluso más convenientemente fenilo, grupos heteroarilo que contienen nitrógeno de 5 a 6 miembros y heterociclilo que contiene nitrógeno de 4 a 7 miembros.
Ejemplos de esos grupos heteroarilo Q1, Q2 y Q3 incluyen grupos piridilo, pirimidinilo, pirazolilo, imidazolilo y oxazolilo, con anillos de 5 miembros tal como imidazolilo y oxazolilo y especialmente pirazolilo siendo particularmente adecuado. Cuando Q1, Q2 o Q3 es pirazolilo, puede tener la siguiente regioquímica:
Figure imgf000010_0001
Ejemplos de grupos heterociclilo Q1, Q2 y Q3 incluyen azetidinilo, piperidinilo, piperazinilo, y aziridinilo, con anillos de 6 miembros tales como piperazinilo y siendo piperidinilo más adecuado. El piperidinilo es un grupo heterociclilo particularmente adecuado, especialmente 1,4-piperidinilo.
Otros grupos Q1, Q2 y Q3 más adecuados incluyen grupos ciclohexilo y tetrohidropirano, cualquiera o que pueden estar sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados entre OH, o NR15R16, especialmente OH, NH2 o NHCH3.
Cuando L1 comprende una porción C(O) enlazada a una porción Q, la porción Q puede ser un anillo heterociclilo que contiene nitrógeno en el que C(O) está enlazado al átomo de nitrógeno.
Por ejemplo, en -C(O)Q1-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Q3-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Z2-, Q1 es convenientemente un anillo heterociclilo de 5 o 6 miembros que está enlazado a la porción -C(O) a través de un átomo de nitrógeno del anillo. Convenientemente, Q1 es un anillo heterociclilo de 5 o 6 miembros que contiene nitrógeno tal como piperidin-1-ilo o pirrolidin-1-ilo, más convenientemente piperidin-1 ilo. Convenientemente, cuando Q1 es piperidin-1-ilo el resto de la molécula está enlazado a la posición 4 del anillo piperidina. Cuando Q1 es pirrolidin-1-ilo, el resto de la molécula puede estar enlazado a la posición 3 del anillo pirrolidina.
Cuando L1 es -Q1C(O)Q2-, -Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2Q3-, Q1C(O)Q2Q3Z1-, Q2 es convenientemente un anillo heterociclilo de 5 o 6 miembros que está enlazado a la porción -C(O) a través de un átomo de nitrógeno del anillo. Convenientemente, Q2 es piperidin-1-ilo o pirrolidin-1-ilo, más convenientemente piperidin-1ilo. Convenientemente, cuando Q1 es piperidin-1-ilo el resto de la molécula está enlazado a la posición 4 del anillo piperidina. Cuando Q1 es pirrolidin-1-ilo, el resto de la molécula puede estar enlazado a la posición 3 del anillo pirrolidina.
En otros casos, sin embargo, cuando L1 comprende una porción C(O) enlazada a una porción Q, la porción Q puede ser un grupo heterociclilo que está enlazado a la porción C(O) a través de un átomo de carbono del anillo. Ejemplos de grupos heterociclilos incluyen anillos de 5 y 6 miembros, convenientemente anillos que contienen nitrógeno tal como piperidinilo o pirrolidinilo. Convenientemente, en este caso, cuando Q1 es un anillo piperidina es un grupo piperidin-4-ilo de modo que la posición 4 de piperidina está enlazada a la porción C(O). Convenientemente, el átomo de nitrógeno de piperidina está enlazado al resto de la molécula. Ejemplos de porciones L1 de este tipo incluyen C(O)Q1Z1, en el que Q1 puede ser un anillo piperidina en el que la posición 4 está enlazada a C(O) y la posición 1 está enlazada a Z1.
Cuando L1 comprende una porción -C(O)N(R7)- enlazada a una porción Q, la porción Q es convenientemente un anillo heterociclilo, por ejemplo un anillo heterociclilo de 5 o 6 miembros que contiene nitrógeno, que está enlazado a la porción -C(O)N(R7)- a través de un átomo de carbono del anillo.
Por ejemplo, cuando L1 es -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -Z1C(O)N(R7)Q1-, -Z1C(O)N(R7)Q1Z2- o -Z1C(O)N(R7)Q1Q2-, Q1 es convenientemente un anillo heterociclilo de 5 o 6 miembros que está enlazado a la porción -C(O)N(R7)- a través de un átomo de carbono del anillo, con el resto de la molécula estando enlazado a un átomo de nitrógeno del anillo. Convenientemente, Q1 es piperidin-4-ilo o pirrolidinilo. Cuando Q1 es piperidin-4-ilo, el resto de la molécula está convenientemente enlazada a la posición 1 del anillo piperidina.
Para otros grupos L1 en los que Q1 y/o Q2 y/o Q2 es piperidinilo, son convenientemente ya sea piperidin-1-ilo o piperidin-4-ilo.
Cuando el L1 comprende una porción -Q1Q2- o -Q2Q3-, este puede ser, por ejemplo:
Figure imgf000011_0001
Cuando a y b muestran los enlaces al resto de la molécula.
Otros ejemplos de porciones -Q1Q2- y -Q2Q3- incluyen bifenilo, convenientemente una porción 1,1'-bifenil-4-ilo. Este tipo de porción -Q1Q2- o -Q2Q3- está convenientemente enlazada en cada lado a una porción Z, por ejemplo como en -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-En algunos compuestos adecuados donde R1 es -L1R10, y L1 contiene Z1 y opcionalmente Z2 y Z3, cada uno de Z1, Z2 y Z3 es independientemente alquileno C1-12, opcionalmente sustituido por uno o más grupos halo u OH.
En algunos compuestos de la invención, R1 es L1R10 y L1 comprende una porción Z1, y opcionalmente una Z2 y opcionalmente una Z3
En compuestos donde L1 es:
-Z1-, -Z1Q1-, -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2Z1-, -Q1Q2Z1Q3Z2-, -Z1Q1OQ2OQ3-;
-OZ1-, -OZ1Q1-, -OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2Z1-, -OQ1Q2Z1Q3Z2-, -OZ1Q1OQ2OQ3-;
-Z1N(R7)Z2-, -Q1Z1N(R7)Z2-, -Z1N(R7)Z2Q1-, -Q1Z1N(R7)Z2Q2Z3-;
-Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Z1O(CH2CH2O)nQ1-, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1, -Z1O(CH2CH2O)nQ1Z2-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nQ1-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1Z3-;
-C(O)Z1-, -C(O)Z1Q1-, -C(O)Z1Q1Z2-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2-, -C(O)Q1 N(R7)C(O)Z1 Q2Q3- -C(O)Q1 N(R7)C(O)Z1 Q2Z2-, -C(O)Z1 Q1 OQ2OQ3-;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2- -C(O)N(R7)Z1O(CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-, -C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-;
-Z1C(O)N(R7)Z2-, -Z1C(O)N(R7)Q1-, -Z1C(O)N(R7)Z2Q1-, -Z1C(O)N(R7)Q1Z2-, -Z1C(O)N(R7)Q1Q2-,
-Z1C(O)Q1-, -Z1C(O)Q1Z2-, -Z1C(O)Q1Q2-, -Z1C(O)N(R7)Q1Q2Z2-;
-C(O)OZ1-, -C(O)OZ1Q1-, -C(O)OZ1Q1Z2-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2-, -C(O)OQ1Q2Z1-; -Q1C(O)Z1-, -Q1C(O)Q2Z1-, -Q1C(O)Z1Q2-, Q1C(O)Q2Q3Z1-;
-C(=NR9)N(R7)Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1-, -C(=NR9)N(R7)Z1Q1-, -C(=NR9)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(=NR9)N(R7)Q1Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1Q2-, C(=NR9)N(R7)Q1Q2Z1-;
los grupos Z1 y, cuando están presentes, Z2 y Z3 comprenden convenientemente alquileno C1-8, alquenileno C2-8, alquinileno C2-8 cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más halo, OH, C(O)NR15R16, C(O)OR15 o NR15R16; en donde R15 y R16 son como se definieron anteriormente.
En algunos compuestos más adecuados, los grupos Z1 y, cuando están presentes, Z2 y Z3 comprenden alquileno C1-6 opcionalmente sustituido por uno o más halo, OH, C(O)NR15R16, C(O)OR15 o NR15R16; en donde R15 y R16 son como se definieron anteriormente.
Incluso más convenientemente, los grupos Z1 y, cuando están presentes, Z2 y Z3 comprenden alquileno C1-4 que está no sustituido o sustituido por uno o más halo, Oh, C(O)NR15R16, C(O)OR15 o NR15R16, en donde cada R15 y R16 es H. Normalmente, Z1 y cuando están presentes, Z2 y Z3 comprenden alquileno C1-4 que está no sustituido o sustituido con uno o más OH, halo, C(O)NH2 o C(O)OH.
En algunos compuestos particularmente adecuados, Z1 y, cuando están presentes, Z2 y Z3 son alquileno C1-4 no sustituido.
En otros compuestos particularmente adecuados Z1 es alquileno C1-4 sustituido con uno o más halo, C(O)NH2 o C(O)OH.
Estas porciones Z1, Z2 y Z3 son particularmente adecuadas cuando L1 es:
-Z1-, -Q1Z1- donde Q1 está enlazado a través de un átomo de carbono del anillo a Z1, -Q1Q2Z1- donde Q2 está enlazado a través de un átomo de carbono del anillo a Z1;
-OZ1-;
-C(O)Q1Z1-, donde Q1 está enlazado a través de un átomo de nitrógeno del anillo a C(O) y a través de un átomo de carbono del anillo a Z1;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2--C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-.
En algunos compuestos de fórmula general (I), Z1, Z2 o Z3 puede estar directamente enlazado a un grupo cíclico a través de un átomo de nitrógeno del anillo. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en compuestos donde R1 es L1R10 y L1 es: -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2Z1-, -OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2Z1-, -Z1O(CH2CH2O)nQ1Z2-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1Z3-, -C(O)Z1Q1Z2-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-, Z1C(O)N(R7)Q1Z2-, -Z1C(O)Q1Z2-, Z1C(O)N(R7)Q1Q2Z2-, -C(O)OZ1Q1Z2-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2Z1-; Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2Q3Z1-, -C(=NR9)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(=NR9)N(R7)Q1Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1Q2Z1-.
En algunos de esos compuestos, el grupo Z1 o Z2 o Z3 también está enlazado a R10. Cuando este es el caso, el grupo Z1 o Z2 o Z3 puede ser alquileno C1-12 sustituido con uno o más grupos OH, convenientemente por una pluralidad de grupos OH, por ejemplo 2-11 grupos OH. Normalmente, el número de grupos OH será uno menos que el número de átomos de carbono en el grupo alquileno;
Más convenientemente en este caso, Z1 es un grupo alquileno C1-8 sustituido con 2-7 grupos OH, por ejemplo 5-7 grupos OH.
Ejemplos de grupos adecuados Z1 o Z2 o Z3 de este tipo incluyen -CH2[CH(OH)]n-, donde n es convenientemente 3-7. Lo más convenientemente, Z1 o Z2 o Z3 cuando es apropiado es -CH2-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-. En esos compuestos, R10 es convenientemente H de modo que la porción Z1R10, Z2R10 o Z3R10 es -CH2[CH(OH)]n-H, donde n es convenientemente 3-7, por ejemplo -CH2-[CH(OH)]4-CH2OH.
En compuestos donde R1 es -L1R10, grupos adecuados R10 incluyen H, -N(R7)R8 , -N(R7)C(=NR9)N(R8)2 , -N(R7)C(O)OR8 , -N(R7)-C(O)-(alquileno C1-3)-N+(R8)3 , -N+(R8)3 , OR7 o -C(O)OR7.
Más convenientemente, R10 es H, -N(R7)R8 , -N(R7)C(=NR9)N(R8)2 , -N(R7)C(O)OR8 o -C(O)OR7.
Cuando R10 es H, L1 es convenientemente -Z1-, Q1, -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2 , -Q1Q2Z1-;
-OZ1-, -OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2Z1-;
-Z1O(CH2CH2O)nQ1Z2-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1Z3-,
-C(O)Z1-, -C(O)Z1Q1Z2-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2Z1-;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-, Z1C(O)N(R7)Q1Z2-;
-C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, , -Z1C(O)Q1Z2-, Z1C(O)N(R7)Q1Q2Z2-;
-C(O)OZ1-, -C(O)OZ1Q1Z2-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2-, C(O)OQ1Q2Z1-;
-C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2Z1-; Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2Q3Z1-,
-C(=NR9 )N(R7)Z1-, C(=NR9)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(=NR9)N(R7)Q1Z1-, C(=NR9)N(R7)Q1Q2Z1-.
En algunos compuestos más adecuados, cuando R10 es H, L1 es -OZ1, donde Z1 es como se definió anteriormente pero es convenientemente alquileno C1-8 opcionalmente sustituido como se describió anteriormente. Más convenientemente en estos compuestos, Z1 es alquileno C1-4 de modo que el grupo -OZ1R10 es -O(alquilo C1-4), por ejemplo metoxi, etoxi isopropoxi o f-butiloxi. En una modalidad (por ejemplo como se usa en los Ejemplos 4, 7-14 y 19), R1 es metoxi.
En otros compuestos más adecuados, cuando R10 es H, L1 es -Q1-, -Q1Q2- o -C(O)N(R7)Q1-, dondel grupo Q1 o, para -Q1Q2-, el grupo Q2 , es un grupo heterociclilo que contiene nitrógeno que está enlazado al grupo R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo. Ejemplos de esos grupos Q1R10 o grupos Q2R10 incluyen:
Figure imgf000013_0001
donde * indica el punto en el cual el grupo se une al resto de la molécula.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 30), R1 es -Q1-H.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 31), R1 es -Q1Q2-H.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 40), R1 es -C(O)N(R7)Q1-H.
En incluso otros compuestos más adecuados, cuando R10 es H, L1 es:
-Z1-, Q1, -Q1Z1-, -Q1Q2 , -Q1Q2Z1-;
-OZ1-, -OQ1Z1-, -OQ1Q2Z1-;
-C(O)Z1-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2Z1-;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-;
-C(O)OZ1-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2-, C(O)OQ1Q2Z1-;
-C(=NR9)N(R7)Z1-, -C(=NR9)N(R7)Q1Z1- o C(=NR9)N(R7)Q1Q2Z1-.
En incluso otros compuestos más adecuados, cuando R10 es H, y que contienen un grupo cíclico Q1, Q2 o Q3 enlazado a Z1 o Z2 o Z3 , el grupo cíclico puede ser un grupo heterociclilo que contiene nitrógeno enlazado a Z1 o Z2 o Z3 a través de un átomo de nitrógeno del anillo. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en compuestos donde R1 es L1R10 y L1 es: -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2Z1-;
-OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2Z1-;
-Z1O(CH2CH2O)nQ1Z2-, -Q1Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -Z1O(CH2CH2O)nZ2Q1Z3-;
-C(O)Z1Q1Z2-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-; -C(O)N(R7 )Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7 )Z1Q1OQ2OQ3Z2-;
Z1C(O)N(R7)Q1Z2-, -Z1C(O)Q1Z2-, Z1C(O)N(R7)7Q1Q2Z2-;
-C(O)OZ1Q1Z2-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2Z1-;
Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2Q3Z1-;
-C(=NR9)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(=NR9)N(R7)Q1Z1- o -C(=NR9)N(R7)Q1Q2Z1-.
Compuestos particularmente adecuados de este tipo son esos en los cuales R10 es H y L1 es -Q1Z1-, -Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, o -C(O)Q1Z1-; o, incluso más convenientemente, -Q1Z1-, -Q1Q2Z1- o -C(O)N(R7)Q1Z1-.
En compuestos donde R10 es H y en el cual L1 contiene una porción Z1, Z2 o Z3 enlazada directamente a R10, la porción Z1 , Z2 o Z3 es convenientemente un grupo alquileno C1-12 sustituido por una pluralidad de grupos OH, por ejemplo 2 a 11 grupos OH. Normalmente, el número de grupos OH será uno menos que el número de átomos de carbono en el grupo alquileno;
Más convenientemente en este caso, Z1 es un grupo alquileno C1-8 sustituido con 2-7 grupos OH, por ejemplo 5-7 grupos OH.
Ejemplos de grupos adecuado Z1 de este tipo incluyen -CH2[CH(OH)]n-, donde n es convenientemente 3-7. Lo más convenientemente, n es 5 y en este caso, Z1 es -CH2[CH(OH)]4-CH(Oh )- de modo que el grupo Z1R10, Z2R10 o Z3R10 es una porción -CH2[CH(OH)]4-CH2OH.
Ejemplos de compuestos dondel grupo Z1R10 es una porción -CH2[CH(OH)]4-CH2OH incluyen esos en los cuales R1 es:
-piperidinil-4-il-CH2-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH2(OH).
-pirazol-4-il-piperidin-4-il-CH2-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH2(OH).
-C(O)NH-piperidin-4-il-CH2-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH(OH)-CH2(OH).
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 46), R1 es -Q1Z1-H.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 47), R1 es -Q1Q2Z1-H.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 49), R1 es C(O)N(R7)Q1Z1-H.
Otros compuestos adecuados en los cuales R10 es H incluyen esos en los cuales R10 está unido a un átomo de nitrógeno del anillo de una porción Q1, Q2 o Q3 o el grupo L1.
Cuando R10 es distinto de H, Z1, Z2 y Z3 , cuando está presente, puede ser -(CH2)n- donde n es 1 a 6 o -O(CH2)m-, donde m es 1 a 5.
En compuestos donde R10 es -C(O)OR7 , L1 es convenientemente:
-Q1- o -Q1Q2- donde Q1 o, para -Q1Q2-, Q2 es un grupo carbociclilo o heterociclilo y está enlazado a R10 a través de un átomo de carbono del anillo; o
C(O)N(R7)Q1, donde Q1 es un es un grupo carbociclilo o heterociclilo y está enlazado a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo.
En estos compuestos, R7 es convenientemente alquilo C1-6, incluso más convenientemente alquilo C1-4, por ejemplo tbutilo.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 25), R1 es -Q1C(O)OR7 , donde Q1 es piperidin-4-ilo y R7 es t-butilo.En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 26), R1 es -Q1Q2C(O)OR7 , donde Q1 es pirazol-4-ilo, Q2 es piperidin-4-ilo y R7 es t-butilo.En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 36), R1 es C(O)NHQ1C(O)OR7 , donde Q1 es piperidin-1-ilo y R7 es
Cuando R10 es -N(R7)R8 , -N(R7)C(=NR9)N(R8)2 o -N(R7)C(O)OR8-, L1 es convenientemente:
-Z1-,
-OZ1-;
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3 , -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2 ;
-c (o )n (r 7)q 1-, -C(O)N(R7)Z1Q1- o -C(O)Q1-, donde Q1 es un grupo carbociclilo o heterociclilo y está enlazado a R10 a través de un átomo de carbono del anillo; o
C(O)Q1Z1-.
Compuestos en los que R10 es -N(R7)R8 son particularmente adecuados.
Normalmente, cuando R10 es -N(R7)R8 , cada uno de R7 y R8 es independientemente cualquiera de H o alquilo C1-8 opcionalmente sustituido con uno o más grupos OH. En algunos casos, ambos de R7 y R8 son H.
En el caso donde cualquiera o ambos de R7 y R8 es alquilo C1-8, puede ser sustituido con una pluralidad de grupos OH, por ejemplo 2-7 grupos OH. Normalmente, el número de grupos OH será uno menos que el número de átomos de carbono en el grupo alquilo. Más convenientemente en compuestos de este tipo, uno o preferentemente ambos, de R7 y R8 pueden ser -CH2 [CH(OH)]mCH2OH, donde m es convenientemente 2-6. Lo más convenientemente, m es 4 y en este caso, el grupo R7 y/o R8 es una porción -CH2[CH(OH)]4-CH2OH.
En compuestos particularmente adecuados R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 29), L1 es -Z1- y R10 es NH2
En una modalidad (por ejemplo como se usa en los Ejemplos 27 y 28), L1 es -OZ1- y R10 es NH2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 39), L1 es -C(O)N(R7)Z1- y R10 es NH2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 41), L1 es -C(O)Q1 y y R10 es NH2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 42), L1 es -C(O)N(R7)Z1Q1 y R10 es NH2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en los Ejemplos 43 y 44), L1 es -OZ1- y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2. En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 45), L1 es -Z1- y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2. En una modalidad (por ejemplo como se usa en los Ejemplos 48, 57, 58 y 61), L1 es -C(O)N(R7)Z1- y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en los Ejemplos 50, 53, 54, 65 y 66), L1 es -C(O)Q1 y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 51), L1 es -C(O)N(R7)Z1Q1 y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en los Ejemplos 55 y 56), L1 es -C(O)N(R7)Q1 y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 59), L1 es -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2- y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 60), L1 es -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2- y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
En una modalidad (por ejemplo como se usa en el Ejemplo 62), L1 es -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3- y R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
Cuando R10 es -N(R7)C(=NR9)N(R8)2 , cada uno de R7 y R9 es convenientemente H o alquilo C1-4, particularmente H o metilo y especialmente H; y cada R8 es independientemente cualquiera de H o alquilo C1-8 opcionalmente sustituido con uno o más grupos OH. En el caso donde cualquiera o ambos R8 grupos es un grupo alquilo C1-8, puede estar sustituido con una pluralidad de grupos OH, por ejemplo 2-7 grupos OH. Normalmente, el número de grupos OH será uno menos que el número de átomos de carbono en el grupo alquilo. Más convenientemente en compuestos de este tipo, uno o preferentemente ambos, grupos R8 pueden ser -CH2[CH(OH)]mCH2OH, donde m es convenientemente 2­ 6. Los más convenientemente, m es 4 y en este caso, uno o preferentemente ambos de los grupos R8 es una porción -CH2[CH(OH)]4-CH2OH.
En compuestos particularmente adecuados -N(R7)C(=NR9)N(R8)2 es:
-NHC(=NH)-N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2.
Cuando R10 es -N(R7)C(O)OR8 , cada uno de R7 y R8 es convenientemente H o alquilo C1-6. Más convenientemente, R7 es H y R8 es alquilo C1-6, incluso más convenientemente alquilo C1-4, por ejemplo f-butilo.
En incluso otros compuestos de fórmula general (I), R1 es -OR12 -SO2R12, -C(O)OR12, -C(O)NR12R13, -C(=NR9)NR12R13, -Q1OR12 -Q1SO2R12, -Q1C(O)OR12, -Q1C(O)NR12R13, -Q1C(=NR7)NR12R14, -Q1Q2OR12, - Q1SO2R12, -Q1Q2C(O)OR12, -Q1Q2C(O)NR12R13 o -Q1Q2C(=NR9)NR12R13;
Grupos adecuados Q1 y Q2 son como se estableció anteriormente.
Grupos adecuados R12 y R13 incluyen H y alquilo C1-6 opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo y OR7.
Como se mencionó anteriormente, cada uno de R2 y R3 es independientemente alquilo C1-10 en que uno o más grupos -CH2- está opcionalmente reemplazado por -O-, -S- o -NR7- y que está opcionalmente sustituido como se definió anteriormente. Puede, por ejemplo, no haber esos sustituyentes o un solo sustituyente.
Convenientemente, cada uno de R2 y R3 es independientemente alquilo C1-10 en que uno o más grupos -CH2- está opcionalmente reemplazado por -O- o -S- y que está opcionalmente sustituido como se definió anteriormente.
Ejemplos de grupos R2 y R3 incluyen -(CH2)sCH3 o (CH2CH2O)t-H, cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido como se definió anteriormente; y en donde s es 0-9, más convenientemente 0-6 e incluso más convenientemente 0-3; y t es 1-3, especialmente 2 o 3.
Compuestos particularmente adecuados de fórmula general (I) son esos en los cuales R2 y R3 son iguales o diferentes y ambos son alquilo C1-4 no sustituido, por ejemplo metilo o etilo. En algunos de esos compuestos R2 y R3 son iguales y ambos son metilo o ambos etilo. En otros de esos compuestos, uno de R2 y R3 es metilo y el otro de R2 y R3 es etilo.
Sustituyentes adecuados para R2 y R3 incluyen OH, SH, halo, N(R7)R8 , C(O)OR7 , C(O)N(R7)R8 , fenilo o piridilo, donde R7 y R3 son como se definieron anteriormente. Sustituyentes particularmente adecuados para R2 incluyen OH, SH, fenilo o piridilo, particularmente OH, fenilo, piridilo, C(O)O-alquilo C1-6, C(O)OH, C(O)NH2 o C(O)N(R7)R8 , donde cada uno de R7 y R8 es alquilo C1-3 o R7 y R8 junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo pirrolidina, piperidina, piperazina o morfolina.
En algunos compuestos de fórmula general (I), por lo menos uno de R2 y R3 es -(CH2)sCH3 , en donde s es como se definió anteriormente, y está opcionalmente sustituido con un solo sustituyente como se definió anteriormente.
En algunos de esos compuestos de fórmula general (I) por lo menos uno de R2 y R3 es metilo, etilo, bencilo, piridilmetilo, -CH2OH, -CH2NH2, -CH2CH2OH o CH2CH2NH2.
En otros compuestos particularmente adecuados, por lo menos uno de R2 y R3 es -CH2CH2OCH2CH2OH o -CH2CH2OCH2CH2OCH2CH2OH
En compuestos adecuados de fórmula general (I), R4 es H, halo, ciano o alquilo C1-3. En compuestos más adecuados de fórmula general (I), R4 es H, cloro, bromo, ciano o metilo. En compuestos particularmente adecuados de fórmula general (I), R4 es H, cloro o metilo y especialmente H.
Como se estableció anteriormente, R5 es H o metilo, más convenientemente H.
En algunos compuestos de fórmula general (I), ambos de R4 y R5 son H.
En otros compuestos de fórmula general (I), R4 es H y R5 es metilo.
En otros compuestos de fórmula general (I), R4 es metilo y R5 es H.
En otros compuestos de fórmula general (I), R4 es halo (por ejemplo cloro o bromo) y R5 es H.
En otros compuestos de fórmula general (I), R4 es ciano y R5 es H.
Algunos compuestos particularmente adecuados de la presente invención incluyen esos que tienen un catión seleccionados entre:
1. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
2. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-fluoro-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
3. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-cloro-1-etil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
4. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-metoxi-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
5. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-3-metil-6-(trifluorometil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 6. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-3-metil-6-(trifluorometoxi)-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 7. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
8. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
9. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-¿]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-metoxi-3-(2-metoxi-2-oxoetil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
10. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-(carboxilátomoetil)-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io
11. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido) metil]-3-(carbamoilmetil)-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
12. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido) metil]-1-etil-6-metoxi-3-[2-(metilsulfanil)etil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
13. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-1-etil-3-(2-hidroxietil)-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
14. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-1-etil-3-{2-[2-(2-hidroxietoxi)etoxi]etil}-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
15. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-bencil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
16. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-6-cloro-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
17. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-1-etil-6-(trifluorometil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 18. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-1-[2-oxo-2-(piperidin-1-il)etil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
19. 2-[({3-amino-6-metil-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-metoxi-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 20. 2-[({3-amino-7-metil-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-cloro-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 21. 2-[({3-amino-7-cloro-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-cloro-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 22. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-¿]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}etoxi)-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
23. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propoxi)-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
24. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propil)-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
25. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
26. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(1-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1H-pirazol-4-il)-1,3-dietil-1 H-1,3-benzodiazol-3-io;
27. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-aminoetoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 28. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-aminopropoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 29. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-aminopropil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 30. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-(piperidin-4-il)-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 31. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-[1-(piperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
32. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-carbamimidamidoetoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
33. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-carbamimidamidopropil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
34. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
35. Ácido 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-6-[(3-{[(fercbutoxi)carbonil]amino}propil)carbamoil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io fórmico;
36. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-6-({1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}carbamoil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
37. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il}formamido) metil]-6-(4-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}piperidin-1-carbonil)-1.3- dietil-1 H-1,3-benzodiazol-3-io;
38. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-{[2-(4-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}piperidin-1-il)etil]carbamoil}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
39- -[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-[(3-aminopropil)carbamoil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
40. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-[(piperidin-4-il)carbamoil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
41. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(4-aminopiperidin-1-carbonil)-1,3-dietil-1H-1,3 benzodiazol-3-io;
42. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-{[2-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡MH-1,3-benzodiazol-3-io;
43. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-(2-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}etox¡)-1,3-d¡et¡l-1 H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
44. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}propox¡)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
45. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
46. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-{1-[(2S,3R,4R,5R)-2,3A5,6-pentah¡drox¡hex¡l]p¡per¡d¡n-4-¡l}-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
47. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-(1-{1-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]p¡per¡d¡n-4-¡l}-lH-p¡razol-4-¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
48. 2-[({3-ammo-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)carbamo¡l]-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
49. 2-[({3-ammo-5H-p¡n-olo[2,3-b]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-({1-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]p¡per¡d¡n-4-¡l}carbamo¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
50. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do) et¡l]-6-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
51. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do) met¡l]-6-{[2-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
52. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-[4-({b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}met¡l)p¡per¡d¡n-1-carbon¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
53. 2-[({3-ammo-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3R)-3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡rrol¡d¡n-1-carbon¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
54. 2-[({3-ammo-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3S)-3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡rrol¡d¡n-1-carbon¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
55. 2-[({3-ammo-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-{[(1r,4r)-4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}c¡clohex¡l]carbamo¡l}-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
56. 2-[({3-am¡no-5H-p¡n-olo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-{[(1s,4s)-4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}c¡clohex¡l]carbamo¡l}-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
57. 2-[({3-ammo-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)(met¡l)carbamo¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
58. 2-[({3-ammo-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(2-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}et¡l)carbamo¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
59. 2-[({3-ammo-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-5-{[(14S,15R,16R,17R)-14,15,16,17,18-pentah¡drox¡-12-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]-3,6,9-tr¡oxa-12-azaoctadecan-1-¡l]carbamo¡l}-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
60. 2-[({3-ammo-5H-p¡n-olo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-({2-[4'-(2-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}et¡l)-[1,1'-b¡fen¡l]-4-¡l]et¡l}carbamo¡l)-1,3-d¡et¡l-1 H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
61. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-{[(3S)-3-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)am¡no]-3-carbamo¡lprop¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
62. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-{[4-(4-{3-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)ammo]-3-carbamo¡lprop¡l}feml)but¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o; 63. 2-[({3-am¡no-7-doro-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carboxM,3-d¡et¡MH-1,3-benzod¡azol-3-¡o; 64. 2-[({3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolo[2,3-¿]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o; 65. 2-[({3-am¡no-7-doro-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
66. 2-[({3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
67. 2-[({3-am¡no-7-dano-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡razm-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-metox¡-1 H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
y un an¡ón X' como se def¡ne por la fórmula general (I).
Los compuestos de fórmula general (I) puede ser preparados al reacc¡onar un compuesto de fórmula general (II) o un sal o der¡vado act¡vado del m¡smo:
(ii)
en donde R4 y R5 son como se definen por la fórmula general (I);
con una sal de fórmula general (III):
Figure imgf000018_0001
en donde R1, R2 y R3 son como se definen por la fórmula general (I);
y X- es como se define por la fórmula general (I) y que puede ser igual o diferente del X- del producto de la fórmula general (I).
Convenientemente la reacción se lleva a cabo bajo condiciones básicas en la presencia de un reactivo de acoplamiento, que puede generar un ácido activado como un Intermedio. Las condiciones básicas pueden ser suministradas por una base no nucleofílica tal como N,N-diisopropiletilamina (DIPEA) o trimetilamina. Reactivos de acoplamiento adecuados incluyen O-(7-Azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio hexafluorofosfato (HATU), O-(Benzotriazol-1-il)-W,W,W,W-tetrametiluronio tetrafluoroborato (TBTU), N,N,N',N'-tetrametil-O-(1H-benzotriazol-1-il)uronio hexafluorofosfato (HBTU) o una combinación de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida (EDC) con 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (HOAt) o hidroxibenzotriazol (HOBt).
En algunos casos, se puede usar carbonildiimidazol (CDI) como un reactivo de acoplamiento.
En otros casos, se puede usar imidazol o una sal del mismo (por ejemplo clorhidrato de imidazol).
La reacción puede ser realizada a una temperatura de aproximadamente 10 a 50 °C, más usualmente a 15 a 30 °C, o temperatura ambiente y en un disolvente orgánico tal como N,N-dimetilformamida.
Cuando se usa un reactivo de acoplamiento de CDI, un compuesto de la fórmula general (I) se puede preparar al reaccionar un compuesto de fórmula general (III) como se definió anteriormente con un compuesto activado de fórmula general (IV):
Figure imgf000018_0002
Como se discutió anteriormente, la reacción se realiza convenientemente a una temperatura de aproximadamente 10 a 50 °C, más usualmente de 15 a 30 °C, o temperatura ambiente y en un disolvente orgánico tal como N,N-dimetilformamida.
Los compuestos activados de fórmula general (IV) se preparan al reaccionar un compuesto de fórmula general (II) como se definió anteriormente o un sal del mismo con carbonil diimidazol (CDI). Convenientemente la reacción sucede en un disolvente orgánico tal como N,N-dimetilformamida y a una temperatura de aproximadamente 10 a 30 °C, más usualmente 15 a 25 °C o temperatura ambiente.
En casos donde el compuesto objetivo de fórmula general (I) tiene un R1, R2, R3, R4 y/o R5 sustituyente que es sensible a las condiciones usadas cuando el compuesto de fórmula general (III) se reacciona con un compuesto de fórmula general (II) o un derivado activado del mismo, por ejemplo un compuesto de fórmula general (IV), los compuestos de las fórmulas generales (III) puede comprender un sustituyente R1, R2 y/o R3 protegido y/o los compuestos de las fórmulas generales (II) y (IV) pueden comprender un sustituyente R4 y/o R5 protegido. Esto se ilustra en el Ejemplo 46, donde un compuesto de fórmula general (IV) se reacciona con un derivado protegido de un compuesto de fórmula general (III) en el que R1 es un grupo LR10, donde L es un grupo -Q1-Z1-, donde Z1 es -CH2[CH(OH)]5- y R10 es H (Intermedio 98) para dar un derivado protegido de fórmula general (I) (Intermedio 99). En los Intermedios 98 y 99, dos de los grupos OH están protegidos al formar un grupo 1,3-dioxanilo protegido. Este grupo protector puede ser removido por tratamiento con ácido acuoso, por ejemplo ácido clorhídrico acuoso (véase el Ejemplo 46). De manera similar, los Intermedios 89 y 93, que son compuestos de fórmula general (III) se preparan al desproteger los Intermedios 88 y 92 respectivamente.
Los compuestos de fórmula general (II) pueden prepararse por hidrólisis de un compuesto de fórmula general (V):
Figure imgf000019_0001
en donde R4 y R5 son como se definen para la fórmula general (I) y R21 es alquilo C1-6 o bencilo.
Convenientemente, la hidrólisis es hidrólisis básica de modo que el compuesto de fórmula general (V) se reacciona con una base, convenientemente una base acuosa fuerte tal como hidróxido de litio, hidróxido de potasio o hidróxido de sodio.
Los compuestos de fórmula general (V) en donde R4 y R5 son H y R21 es alquilo C1-6 o bencilo, pueden prepararse ciclando un compuesto de fórmula general (XX):
Figure imgf000019_0002
en donde cada R21 es independientemente alquilo C1-6 o bencilo.
Convenientemente, la ciclización es mediada por ácido, convenientemente el ácido es ácido acético a temperatura elevada tal como 80 °C.
Los compuestos de fórmula general (XX) pueden prepararse por acoplamiento mediado por paladio de un éster de boronato de vinilo con un compuesto de fórmula (XXI):
Figure imgf000019_0003
en donde R21 es como se definió anteriormente y R22 es halo, particularmente Cl, Br o I.
Los compuestos de fórmula general (XXI) son bien conocidos y están disponibles comercialmente o pueden prepararse por métodos familiares a los expertos en la materia.
Algunos compuestos de fórmula general (V) pueden ser convertidos a otros compuestos de fórmula general (V). Por ejemplo, los compuestos de fórmula general (V) en los cuales R4 es halo pueden prepararse de compuestos de fórmula general (V) en la cual R4 es H por reacción con un agente de halogenación tal como N-clorosuccinimida, N-bromosuccinimida o N-yodosuccinimida. Las condiciones de reacción adecuadas se describen en la preparación de los Intermedios 10, 14 y 161. En algunos casos, por ejemplo como se muestra en la síntesis del Intermedio 161, el nitrógeno en la posición 5 del anillo pirrolopirazina puede ser protegido con un grupo protector de trimetilsililetoximetilo.
Los compuestos de fórmula general (V) en la cual R4 es halo pueden ser convertidos en compuestos de fórmula general (V) en la cual R4 es alquilo o ciano. Los compuestos en los cuales R4 es alquilo pueden prepararse de compuestos en los cuales R4 es halo por reacción con un reactivo organometálico, por ejemplo dialquil cinc, como se describe para la preparación del Intermedio 11 siguiente.
Los compuestos de fórmula general (V) en la cual R4 es ciano pueden prepararse de compuestos de fórmula general (V) en la cual R4 es halo por reacción con ferrocianuro de potasio, como se describe para la preparación del Intermedio 166. Para esta reacción, el nitrógeno en la posición 5 del anillo pirrolopirazina debe ser protegido, por ejemplo con un grupo protector trimetilsililetoximetilo.
Los compuestos de fórmula general (V) en la cual R4 es alquilo C1-6 y R5 es H pueden prepararse por acoplamiento mediado por metal de transición del dialquil cinc adecuado a un compuesto de fórmula general (V) en la cual R4 es halo. Convenientemente, el metal de transición es un complejo de Paladio (0).
Los compuestos de fórmula general (V) en la cual R4 es H y R5 es metilo pueden prepararse por ciclización mediada por metal de transición de un compuesto de fórmula general (XXII).
Figure imgf000020_0001
en donde R21 es como se definió anteriormente.
Convenientemente, el metal de transición es un complejo de Paladio (0). Convenientemente la ciclización se lleva a cabo en la presencia de yoduro de cobre (I) y una base.
Los compuestos de fórmula general (XXII) pueden prepararse por acoplamiento mediado por metal de transición de un compuesto de fórmula general (XXI) con un propargil silano.
Los compuestos de fórmula general (III) pueden prepararse de compuestos de fórmula general (VII)
Figure imgf000020_0002
en donde R1, R2 y R3 son como se definen para la fórmula general (I) y X- es como se define para la fórmula general (I) y que puede ser igual o diferente del X- del producto de fórmula general (III);
R23 es Oalquilo (C1-6) opcionalmente sustituido con arilo; o
arilo opcionalmente sustituido con C(O)OH; y
R24 es H; o
R23 y R24 junto con los átomos de carbono y nitrógeno al que están unidos forman un anillo heterociclico, opcionalmente fusionado a un anillo arilo o heteroarilo y que contiene opcionalmente un sustituyente =O adicional.
En algunos casos, la retirada del grupo protector R23 puede lograrse por reacción con un ácido. Esto es apropiado para grupos protectores alquilooxicarbonilo, por ejemplo cuando R23 es tbutiloxi. La reacción con un ácido puede resultar en un cambio en el anión X-. Además, siguiendo la reacción con un ácido, el compuesto de fórmula (III) usualmente estará presente en la forma de su sal de adición ácida.
Otros grupos protectores, por ejemplo Fmoc (es decir cuando R23 es fluorenilmetiloxi), pueden ser removidos por tratamiento con una base, por ejemplo piperidina o morfolina.
En algunos compuestos adecuados de fórmula general (VII), R23 es benciloxi o fluoren-9-ilmetiloxi y R1 comprende otro grupo protector, por ejemplo tbutiloxicarbonilo (Boc), de modo que los dos grupos protectores son estables bajo diferentes condiciones.
Ejemplos de grupos N(R24)C(O)R23 cíclicos incluyen 1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-ilo. Ejemplos de grupos R23 individuales incluyen metoxi, etoxi, npropoxi, ipropoxi, nbutiloxi, sbutiloxi, tbutiloxi, benciloxi, fluorenilmetiloxi y fenilo opcionalmente sustituido con C(O)OH.
Cuando R23 y R24 junto con los átomos de carbono y nitrógeno al que están unidos forman un anillo heterocíclico de este tipo, el compuesto de fórmula general (IIIA) puede ser sintetizado al reaccionar el compuesto de fórmula general (VII) con hidrato de hidrazina. Convenientemente, esta reacción se lleva a cabo en un disolvente alcohólico tal como metanol y a temperatura elevada, por ejemplo aproximadamente 60-90 °C, normalmente aproximadamente 75 °C. Algunos compuestos de fórmula general (VII) son conocidos. Por ejemplo, el Intermedio 58 puede ser sintetizado de acuerdo con el procedimiento descrito en US 2015/0018313)
Otros compuestos de fórmula general (VII) pueden prepararse de compuestos de fórmula general (VIII):
Figure imgf000021_0001
en donde R1 y R3 son como se definen para la fórmula general (I) y R23 y R24 son como se definen para la fórmula general (VII);por reacción con un compuesto de fórmula general (IX):
R2-X1 (IX)
en donde R2 es como se define para la fórmula general (I) y X1 es un grupo saliente tal como halo; o con un compuesto de fórmula general (IXA):
R2a-X1 (IXA)
en donde X1 es como se definió anteriormente para la fórmula general (IX) y R2a es un grupo R2 protegido. Por ejemplo, cuando el grupo R2 deseado contiene una o más porciones OH, estas pueden ser protegidas usando grupos protectores estándar, por ejemplo grupos protectores sililo tal como trimetilsililo (TMS), tbutildimetilsililo (TBDMS) etc. Cuando se usa la ruta a través del compuesto de fórmula general (IXA), el compuesto de fórmula general (VIII) es convenientemente uno en la cual R23 es -Oalquilo (C1-6) opcionalmente sustituido con arilo, o R23 es arilo opcionalmente sustituido con C(O)OH; y R24 es H; ya que, en este caso, los grupos protectores sililo y carboniloxi pueden ser removidos usando un ácido tal como solución de cloruro de hidrógeno.
En algunos casos, cuando un compuesto de fórmula general (IX) se reacciona con un compuesto de fórmula general (VIII) en la cual N(R24)C(O)R23 es un grupo cíclico tal como 1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-ilo, la reacción puede estar acompañada por la abertura del anillo. Así un compuesto de fórmula general (VIII) en la cual N(R24)C(O)R23 es 1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il puede dar lugar a un producto de fórmula general (VII) en la cual N(R24)C(O)R23 es:
Figure imgf000022_0001
Algunos compuestos de fórmula general (VIII) son conocidos. Por ejemplo, el Intermedio 23 (véase los ejemplos siguientes) puede ser sintetizado por la ruta establecida en US 2015/0018314 A1.
Algunos compuestos de las fórmulas generales (VII) y (VIII) pueden sintetizarse de otros compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII). Por ejemplo, un compuesto de fórmula general (VIII) en la cual R1 es C(O)OR5, donde R5 es distinto de H puede ser convertido a un compuesto de fórmula general (VIII) en la cual R1 es C(O)OH por hidrólisis, por ejemplo con una base, convenientemente un hidróxido de metal alcalino tal como hidróxido de litio. El compuesto en el cual R1 es C(O)OH entonces puede ser convertido a un compuesto en el cual R1 es C(O)OR12, donde R12 es distinto de H por reacción con un compuesto de fórmula general (X):
Figure imgf000022_0002
en donde R12 es como se define para la fórmula general (I) excepto que no es H y R25 es alquilo C1-4.
Este tipo de conversión es ejemplificada a continuación en la síntesis del Intermedio 81.
Los compuestos de fórmula general (VIII) también pueden ser convertidos a otros compuestos de fórmula general (VIII) con diferentes grupos R23 y/o R24. Por ejemplo, cuando R23 es Oalquilo (C1-6) opcionalmente sustituido con arilo, o R23 es arilo opcionalmente sustituido con C(O)OH; y R24 es H, el compuesto de fórmula general (VIII) puede ser hidrolizado, por ejemplo por reacción con HCl en un disolvente tal como dioxano, para dar un compuesto de fórmula general (XI):
Figure imgf000022_0003
en donde R1 y R3 son como se definen en la fórmula general (I). Esto se ejemplifica por la síntesis del Intermedio 79 del Intermedio 78.
El compuesto de fórmula general (XI) puede volverse a proteger para obtener un nuevo compuesto de fórmula general (VIII), por ejemplo por reacción con un compuesto de fórmula general (XII):
Figure imgf000023_0001
en donde R23 es como se definió anteriormente para la fórmula general (VII). La reacción puede ser conducida en la presencia de una base tal como trimetilamina en un disolvente polar orgánico, por ejemplo diclorometano y a una temperatura de 10 a 30 °C, más usualmente 15 a 25 °C, normalmente a temperatura ambiente. Un ejemplo de este tipo de procedimiento es la síntesis del Intermedio 80 a partir del Intermedio 79
Los compuestos de fórmula general (VII) y (VIII) también pueden ser sintetizados de otros compuestos de fórmula general (VII) y (VIII) usando los métodos descritos para la preparación de los Intermedios 66, 67, 70, 71, 74, 81, 86, 87, 90, 91, 96,97, 157 y 159 siguientes.
Así, por ejemplo un compuesto de fórmula general (VII) o (VIII) en la cual R1 es halo, particularmente bromo, puede ser reaccionado con un alquino para dar un compuesto de fórmula general (VII) en la cual R1 es -L1R10, donde L1 comprende un grupo alquinileno. La reacción puede ser catalizada con una sal de cobre (I), por ejemplo yoduro de cobre (I). Esto se ilustra en la síntesis del Intermedio 66.
Un compuesto de fórmula general (VII) o (VIII) en la cual R1 es halo, particularmente bromo, también puede ser reaccionado con un compuesto de fórmula general (XX):
R1a-X2 (XX)
donde R1a es como se definió anteriormente para R1 excepto que no es halo y X2 es un grupo organoborano, por ejemplo 4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-ilo. Una reacción de este tipo se usa en la preparación de los Intermedios 70 y 74.
Los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es -L1R10, donde L1 comprende un alquenileno, alquinileno o porción carbociclilo o heterociclilo parcialmente saturada puede ser reducida, convenientemente por hidrogenación catalítica, para dar compuestos de fórmula (VII) en la cual L1 comprende un alquileno o porción saturada carbociclilo o heterociclilo. Ejemplos de esto se muestran en la síntesis de los Intermedios 67 y 71 siguientes.
Los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es C(O)OH pueden ser esterificados para dar compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es C(O)OR12, donde R12 es como se definió anteriormente excepto que no es H. Un ejemplo de esto es la preparación del Intermedio 81, en el cual el Intermedio 80 derivado del ácido carboxílico se reacciona con 1,1-di-ferc-butoxi-W,W-dimetilmetanamina.
Los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 o R3 (para los compuestos de fórmula general (VIII)) comprenden un grupo -C(O)OR12 o -C(O)OR7 en la cual R12 o R7 es distinto de H; o un grupo -C(O)N(R7)R8 puede ser convertido a compuestos en los cuales R1 o R3 comprenden un grupo -C(O)OH por hidrólisis. En algunos casos, se puede usar hidrólisis de base, por ejemplo usando una base tal como hidróxido de litio, hidróxido de sodio o hidróxido de potasio. Alternativamente, la hidrólisis puede ser hidrólisis ácida usando un ácido tal como ácido clorhídrico. Esto es particularmente adecuado cuando el grupo R12 o R7 es un grupo alquilo tal como ferc-butilo. Los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es C(O)OH pueden ser convertidos a compuestos en los cuales R1 es -C(O)NR12R13, en donde R12 y R13 son como se definieron anteriormente, o en los cuales R1 es -L1R10, en donde
L1 es
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-, -C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3- o -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-;
especialmente
-C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2- o -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-;
por reacción con una sal de amina o amonio apropiada.
Los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es L1R10 donde R10 es -N(R7)-C(O)OR8 pueden ser convertidos a compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es L1R10 donde R10 es -NH2 por hidrólisis, por ejemplo hidrólisis ácida usando ácido clorhídrico en un disolvente tal como dioxano. Un ejemplo de esto es la síntesis del Intermedio 86.
Estos compuestos pueden ser convertidos a su vez a compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R10 es N(H)R7 o N(R7)R8 donde R7 es CH2-R7a y R8 es CH2-R8a y cada R7a y R8a es independientemente seleccionado entre H y alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH o grupos OH protegidos. La conversión puede ser lograda por aminación reductiva usando un agente reductor tal como un hidruro, por ejemplo cianoborohidruro de sodio, con un aldehído o acetal como se muestra a continuación:
Figure imgf000024_0001
donde L1 es como se define para la fórmula general (I);
R7 es -CH2R7a, donde R7a es H o alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH; y R19 es alquilo C1-12; y
A es un fragmento de un compuesto de fórmula general (VII) o (VIII) que no incluye R1 como sigue:
Figure imgf000024_0002
En otros casos, se puede usar un hemiacetal cíclico en lugar del aldehido o acetal. El esquema siguiente muestra un ejemplo donde se usa un hemiacetal de 6 miembros para dar un compuesto en el cual R1 es L1-NHR7 donde R7 es (CH2)4CH2OH:
Figure imgf000024_0003
en donde A y L1 son como se definieron anteriormente.
Si se usa un gran exceso del aldehído, acetal o hemiacetal cíclico, ambos de los átomos de hidrógeno de la amina serán reemplazados. En algunos casos, puede ser posible reaccionar sucesivamente con diferentes aldehídos, acetales o hemicacetales para producir compuestos en los cuales R7 y R8 son diferentes.
Más convenientemente en estos compuestos de productos de fórmulas generales (VII) o (VIII) ambos R7a y R8a son alquilo C1-11 opcionalmente sustituidos con uno o más grupos halo u OH protegidos; y lo más convenientemente cada R7 y R8 es CH2[CH(OH)]4CH2OH, en donde los grupos OH están opcionalmente protegidos, por ejemplo como acetales, tal como benciliden acetales.
Ejemplos de este tipo de reacción incluyen la conversión del Intermedio 86 al Intermedio 87 y la conversión del Intermedio 90 al Intermedio 91.
De manera similar, los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es L1R10 donde: De manera similar, los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en la cual L1 comprenden una porción Q1, Q2 o Q3 enlazada a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo y en que R10 es C(O)OR7 ;
Se puede convertir a compuestos en los cuales R10 es H por hidrólisis, por ejemplo hidrólisis ácida usando ácido clorhídrico en un disolvente tal como dioxano.
Un ejemplo de una reacción de este tipo es la preparación del Intermedio 96 a partir del Intermedio 95.
Los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales L1 comprende una porción Q1, Q2 o Q3 enlazada a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo y en las cuales R10 es H pueden ser convertidos a compuestos de fórmula general (I) en la cual la porción Q1, Q2 o Q3 está enlazada a una porción Z1, Z2 o Z3 , en donde Z1, Z2 o Z3 es:
alquileno de CH2-C1-11, alquenileno CH2-C2-11 , alquinileno CH2-C2-11 cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más halo, OH, C(O)NR15R16, C(O)OR15 o NR15R16; y cada R15 y R16 es independientemente H o alquilo C1-6;
y R10 es H;
por aminación reductiva con un compuesto equivalente aldehído, acetal o hemiacetal cíclico usando un método similar a ese descrito antes para la conversión de compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es L1NH2 a compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es L1N(R7)R8 donde R7 es CH2-R7a y R8 es CH2-R8a y cada R7a y R8a es independientemente seleccionados entre H y alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH.
Más convenientemente en estos compuestos de producto de fórmulas generales (VII) o (VIII) Z1, Z2 o Z3 es alquilo CH2-C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH; y lo más convenientemente es CH2[CH(OH)]4CH2OH, en donde los grupos OH están opcionalmente protegidos, por ejemplo como acetales, tales como benciliden acetales.
Un ejemplo de este procedimiento se muestra en la preparación del Intermedio 97.
Los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII) en las cuales R1 es L1R10 y R10 es NH2 pueden ser convertidos en compuestos en los cuales R10 es -NHC(=NR9)N(R8)2 por reacción con una carboximidamida o una sal del mismo, por ejemplo clorhidrato de 1,2,4-triazol carboximidamida.
Los compuestos de fórmula general (VIII) también pueden prepararse de compuestos de fórmula general (XIII):
Figure imgf000025_0001
en donde R1 y R3 son como se definen por la fórmula general (I);
por reacción con un compuesto de fórmula general (XIV):
Figure imgf000025_0002
en donde R23 es como se definió anteriormente para la fórmula general (VII).
La reacción convenientemente sucede en la presencia de una base, normalmente una base no nucleofílica, por ejemplo una amina tal como N,N-diisopropiletilamina (DIPEA) o trietilamina y un agente de acoplamiento de péptido, por ejemplo HATU, TBTU, HBTU o una combinación de EDC con HOAt o HOBt. La reacción se conduce convenientemente a una temperatura de aproximadamente 10 a 30 °C, usualmente 15 a 25 °C, por ejemplo a temperatura ambiente. Los solventes de reacción adecuados incluyen solventes orgánicos tal como N,N-dimetilformamida (DMF).
Se muestran los compuestos de fórmulas generales (XIII) y (XIV) y están disponibles fácilmente o pueden prepararse por métodos conocidos por esos expertos en la materia.
Alternativamente, los compuestos de fórmula general (XIII) pueden prepararse de compuestos de fórmula general (XV):
Figure imgf000026_0001
en donde R1 y R3 son como se definen por la fórmula general (I);
por hidrogenación catalítica, convenientemente usando un catalizador de paladio.
La hidrogenación se realiza convenientemente a 101,32 KPa (1 atmósfera) de presión y a una temperatura de aproximadamente 10 a 30 °C, usualmente 15 a 25 °C, por ejemplo a temperatura ambiente.
El producto de fórmula general (XIII) puede ser reaccionado directamente con un compuesto de fórmula general (XIV) como se describió anteriormente sin pasos adicionales de aislamiento o purificación.
Los compuestos de fórmula general (XV) pueden prepararse de compuestos de fórmula general (XVI):
Figure imgf000026_0002
en donde R1 es como se define para la fórmula general (I) y X2 es un grupo saliente, particularmente un grupo halo tal como cloro o fluoro;
por reacción con un compuesto de fórmula general (XVII):
R3-NH2 (XVII)
en donde R3 es como se define para la fórmula general (I).
La reacción se lleva a cabo convenientemente bajo presión, a una temperatura de aproximadamente 30-70 °C, más usualmente aproximadamente 40-60 °C, normalmente aproximadamente 50 °C y en un disolvente orgánico tal como tetrahidrofurano.
Los compuestos de fórmulas generales (XVI) y (XVII) son conocidos y están disponibles fácilmente o se pueden preparar por métodos conocidos por los expertos en la materia.
Un método alternativo para la preparación de un compuesto de fórmula general (I) es por reacción de un compuesto de fórmula general (XVIII):
Figure imgf000027_0001
en donde R1, R3, R4 y R5 son como se definen para la fórmula general (I);
con un compuesto de fórmula general (IX) o (IXA) como se definió anteriormente bajo condiciones similares a esas descritas anteriormente para la reacción del compuesto de fórmula general (VIII) con el compuesto de fórmula general (IX) o (IXA).
Los compuestos de fórmula general (I) también pueden ser sintetizados de otros compuestos de fórmula general (I), por ejemplo usando los métodos descritos en los Ejemplos 10, 27-33, 35-42 y 47-62 siguientes. En general, los métodos de convertir los compuestos de fórmulas generales (VI) y (VIII) a otros compuestos de fórmulas generales (VI) y (VIII) también pueden aplicarse al compuesto de fórmula general (I) y viceversa.
Así, por ejemplo, los compuestos de fórmula general (I) en la cual R3 comprende un grupo -C(O)OR7en el cual R7 es distinto de H o un grupo -C(O)N(R7)R8 puede ser convertido a compuestos en los cuales R3 comprende un grupo -C(O)OH o C(O)O' por hidrólisis. En algunos casos la hidrólisis puede ser hidrólisis básica, por ejemplo usando una base tal como hidróxido de litio, hidróxido de sodio o hidróxido de potasio como se muestra en el Ejemplo 10. Alternativamente, se puede emplear hidrólisis ácida, por ejemplo usando ácido clorhídrico.
Los compuestos de fórmula general (I) en la cual R1 es L1R10 donde R10 es -N(R7)-C(O)OR8 pueden ser convertidos a compuestos de fórmula general (I) en la cual R1 es L1R10 donde R10 es -NHR7 por hidrólisis, por ejemplo hidrólisis ácida usando ácido clorhídrico en un disolvente tal como dioxano. Convenientemente R7 es H de modo que en el compuesto de producto de fórmula general (I) R10 es NH2. Esto se ilustra en los Ejemplos 27-29, 39, 41 y 42.
Los compuestos de fórmula general (I) en la cual R1 es LR10, en donde L1 comprende una porción Q1, Q2 o Q3 que está enlazada a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo y en las cuales R10 es C(O)OR7 pueden ser convertidos a compuestos de fórmula (I) en la cual R10 es H por un método similar, es decir, por hidrólisis, por ejemplo hidrólisis ácida usando ácido clorhídrico en un disolvente tal como dioxano. Esto se ilustra en los Ejemplos 30, 31 y 40.
Los compuestos de fórmula (I) en la cual R1 es LR10, y R10 es NH2 pueden a su vez ser convertidos a compuestos de fórmula general (I) en la cual R10 es N(R7)R8 donde R7 es CH2-R7a y R8 es CH2-R8a y uno de R7a y R8a es alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH; y el otro de R7a y R8a es H o alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH. De manera similar, los compuestos de fórmula general (I) en la cual R1 es LR10, y L1 comprenden una porción Q1, Q2 o Q3 enlazada a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo y en la cual R10 es H pueden ser convertidos a compuestos de fórmula general (I) en la cual Q1, Q2 o Q3 está enlazado a una porción Z1, Z2 o Z3 a través de un átomo de nitrógeno del anillo, en donde Z1, Z2 o Z3 es CH2-alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH; y R10 es H. Estas conversiones se pueden lograr por aminación reductiva con un compuesto equivalente de aldehído, acetal o hemiacetal cíclico usando un método similar a ese descrito anteriormente para los compuestos de fórmulas generales (VII) y (VIII). Ejemplos de este tipo de reacción incluyen los métodos de:
el Ejemplo 45, donde el compuesto del Ejemplo 29, en el cual L1 es una porción -Z1- y R10 es NH2 se reacciona con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa para dar un producto donde R10 es -N{CH2[CH(OH)]4-CH2OH}2 ; y
el Ejemplo 47, donde el compuesto del Ejemplo 31, donde L1 es una porción -Q1Q2- en el cual Q2 está enlazado a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo y R10 es H se reacciona con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa para dar un producto en el cual L1 es Q1Q2Z1, donde Z1 es CH2[CH(OH)]4CH2O-; y R10 es H.
Los compuestos en los cuales R1 es L1R10 y R10 es NH2 pueden ser convertidos en compuestos en los cuales R10 es -NHC(=NR9)N(R8)2 por reacción con una carboximidamida o una sal del mismof, por ejemplo clorhidrato de 1,2,4-triazol carboximidamida. Este procedimiento se muestra en los Ejemplos 32 y 33.
Los compuestos en los cuales R1 es C(O)OH pueden ser convertidos a compuestos en los cuales R1 es -C(O)NR12R13, en donde R12 y R13 son como se definieron anteriormente, o en los cuales R1 es -L1R10, en donde L1 es -C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2- -C(O)N(R7)Z1O(CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-, -C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-; o
L1 es -C(O)Q1-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Q3- o -C(O)Q1NR(R7)C(O)Z1Q2Z2-, en donde Q1 es un anillo heterociclilo enlazado a la porción -C(O) a través de un átomo de nitrógeno del anillo;
por reacción con una sal de amina o amonio apropiada.
Convenientemente la reacción se lleva a cabo bajo condiciones básicas en la presencia de un reactivo de acoplamiento. Las condiciones básicas pueden ser suministradas por una base no nucleofílica tal como N,N-diisopropiletilamina (DIPEA) o trimetilamina. Reactivos de acoplamiento adecuados incluyen O-(7-Azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio hexafluorofosfato (HATU), O-(Benzotriazol-1-il)-N,N,N,N ,-tetrametiluronio tetrafluoroborato (TBTU), N,N,N,N ,-tetrametil-O-(1H-benzotriazol-1-il)uronio hexafluorofosfato (HBTU) o una combinación de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida (EDC) con l-hidroxi-7-azabenzotriazol (HOAt) o hidroxibenzotriazol (HOBt).
Este tipo de reacción se ilustra en los Ejemplos 35 a 38, 48-60, 65 y 66.
En algunos compuestos de la invención, tal como ejemplo 35, L1 es -C(O)N(R7)Z1- donde R7 es H y Z1 es como se definió anteriormente; R10 es -N(R7)-C(O)OR8; R7 es H y R8 es como se definió anteriormente.
En algunos compuestos de la invención, tal como ejemplo 36, L1 es -C(O)N(R7)Q1- donde R7 es H y Q1 es heterociclilo enlazado a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo; R10 es -C(O)OR7 donde R7 es como se definió anteriormente.
En algunos compuestos de la invención, tal como el Ejemplo 37, L1 es -C(O)Q1- donde Q1 es heterociclilo enlazado a C(O) a través de un átomo de nitrógeno del anillo y a R10 a través de un átomo de carbono del anillo; R10 es -N(R7)-C(O)OR8; R7 es H y R8 es como se definió anteriormente.
En algunos compuestos de la invención, tal como el Ejemplo 38, L1 es -C(O)N(R7)Z1Q1- donde R7 es H, Z1 es como se definió anteriormente, Q1 es heterociclilo enlazado a R10 a través de un átomo de carbono del anillo; R10 es -N(R7)-C(O)OR8; R7 es H y R8 es como se definió anteriormente.
En algunos compuestos de la invención, tal como los Ejemplos 48, 57 y 58, L1 es C(O)N(R7)Z1 donde R7 es H o metilo y Z1 es como se definió anteriormente; R10 es N(R7)R8, donde R7 y R8 son ambos alquilo C1-12 sustituido con uno o más grupos OH.
En algunos compuestos de la invención, tal como el Ejemplo 49, L1 es C(O)N(R7)Q1Z1 donde R7 es H, Q1 está enlazado a -C(O)N(R7)- a través de un átomo de carbono del anillo y a Z1 a través de un nitrógeno del anillo, Z1 es alquileno C1-12 sustituido con uno o más OH; R10 es H.
En algunos compuestos de la invención, tal como los Ejemplos 50, 53, 54, 65 y 66, L1 es C(O)Q1, donde Q1 está enlazado a C(O) a través de un átomo de nitrógeno del anillo; R10 es N(R7)R8, donde R7 y R8 son ambos alquilo C1-12 sustituido con uno o más grupos OH.
En algunos compuestos de la invención, tal como el Ejemplo 51, L1 es -C(O)N(R7)Z1Q1- donde R7 es H; Z1 es como se definió anteriormente, Q1 está enlazado a R10 a través de un átomo de carbono del anillo, R10 es N(R7)R8, donde R7 y R8 son ambos alquilo C1-12 sustituido con uno o más grupos OH.
En algunos compuestos de la invención, tal como el Ejemplo 52, L1 es -C(O)Q1Z1- donde Q1 está enlazado a la porción C(O) a través de un átomo de nitrógeno del anillo y Z1 como se definió anteriormente; R10 es N(R7)R8, donde R7 y R8 son ambos alquilo C1-12 sustituido con uno o más grupos OH.
En algunos compuestos de la invención, tal como los Ejemplos 55 y 56, L1 es -C(O)N(R7)Q1- donde R7 es H, Q1 está enlazado a -C(O)N(R7)- a través de un átomo de carbono del anillo y a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo; R10 es N(R7)R8, donde R7 y R8 son ambos alquilo C1-12 sustituido con uno o más grupos OH.
En algunos compuestos de la invención, tal como el Ejemplo 59, L1 es -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2, donde R7 es H, Z1, n y Z2 son como se definieron anteriormente; R10 es N(R7)R8, donde R7 y R8 son ambos alquilo C1-12 sustituido con uno o más grupos OH.
En algunos compuestos de la invención, tal como el Ejemplo 60, L1 es -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, donde R7 es H, Z1, Q1, Q2 y Z2 son como se definieron anteriormente; R10 es N(R7)R8, donde R7 y R8 son ambos alquilo C1-12 sustituido con uno o más grupos OH.
Las sales de aminas o amonio que reaccionan con los compuestos de fórmulas generales (I), (VII) o (VIII) en la cual R1 es C(O)OH se describen a continuación. Por ejemplo, una amina de fórmula general (XXX):
Figure imgf000029_0001
en donde R7 y R8 son como se definen por la fórmula general (I);
L1 es como se define para la fórmula general (I) y está enlazado a H a través de una amina de una porción Z1 o un átomo de nitrógeno del anillo de una porción Q1;
puede prepararse de un compuesto protegido de fórmula general (XXXI):
Figure imgf000029_0002
en donde R7 y R8 son como se definen para la fórmula general (I), L1 es como se define para la fórmula general (XXX) y R30 es un grupo protector de amina tal como fluorenilmetiloxicarbonilo (Fmoc), butiloxicarbonilo (Boc) o benciloxicarbonilo (Cbz). La desprotección puede ser por hidrogenación para los compuestos donde R30 es Cbz o por reacción con un ácido tal como ácido clorhídrico o bromhídrico en el caso donde R30 es un grupo protector tal como Boc o Cbz o con una base débil tal como morfolina o piperidina cuando R30 es un grupo protector tal como Fmoc.
Cuando R7 y/o R8 es un grupo -CH2[CH(OH)]4CH2OH, este puede ser protegido en el compuesto de fórmula general (XXXI), por ejemplo como un benciliden acetal.
Una amina de fórmula general (XXXI) en la cual R7 y/o R8 es un grupo -CH2[CH(OH)]4CH2OH, protegido como un benciliden acetal se puede reaccionar con un compuesto de fórmula general (VII) o (VIII). En el producto resultante, cuando el grupo protector R23 es un grupo lábil ácido tal como Boc, el grupo protector R23 y los grupos protectores de benciliden acetal se pueden remover simultáneamente usando un ácido. En algunos casos, sin embargo, un procedimiento de desprotección de dos pasos se puede usar en dondel grupo R23 se remueve por hidrogenación y el benciliden acetal se remueve subsecuentemente por tratamiento con un ácido. Cuando el grupo protector R23 es un grupo tal como Fmoc puede ser removido por tratamiento con una base como se describió anteriormente. Luego se requerirá el tratamiento con un ácido para remover la protección del benciliden acetal.
La preparación de otros intermedios que se pueden usar para reaccionar con los compuestos de fórmulas generales (I), (VII) o (VIII) para convertirlos a otros compuestos de fórmulas generales (I), (VII) o (VIII) se describe a continuación.
Los compuestos de fórmula general (I) son bloqueadores de ENaC y son por lo tanto útiles en el tratamiento o prevención de enfermedades y condiciones respiratorias.
Por lo tanto en un aspecto adicional de la invención se proporciona un compuesto de fórmula general (I) para uso en medicina.
Convenientemente, el compuesto de fórmula general (I) es para uso en el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o condición mediada por ENaC.
También se proporciona:
• un compuesto de fórmula general (I) para uso en el tratamiento o profilaxis de enfermedades y condiciones respiratorias.
• Un compuesto de fórmula general (I) para uso en el tratamiento o profilaxis de condiciones de la piel o condiciones oculares.
Las enfermedades y condiciones respiratorias que se pueden tratar por los compuestos de fórmula general (I) incluyen fibrosis quística, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), bronquitis crónica, enfisema, bronquiectasia, que incluye bronquiesctasia de fibrosis no quística, asma y disquinesia ciliar primaria.
Las condiciones de la piel que se pueden tratar por los compuestos de la presente invención incluyen psoriasis, dermatitis atópica e ictiosis.
Las condiciones oculares que se pueden tratar por los compuestos de la presente invención incluyen enfermedad de ojo seco.
Los compuestos de la presente invención tienen buena actividad bloqueadora de ENaC. Son particularmente adecuados para el tratamiento de enfermedades respiratorias porque tienen un tiempo de retención prolongado en los pulmones. Además, los experimentos in vivo han demostrado que el tratamiento con compuestos de la presente invención aumenta significativamente la eliminación mucociliar.
El paciente a ser tratado es convenientemente un mamífero y más convenientemente un ser humano.
Los compuestos de fórmula general (I) se pueden administrar en una composición farmacéutica y por lo tanto en un aspecto adicional de la invención se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula general (I) y un excipiente farmacéuticamente aceptable. Otros materiales farmacológicamente activos también pueden estar presentes, según se considere apropiado o aconsejable para la enfermedad o condición que se trata o previene.
El portador, o, si más de uno está presente, cada uno de los portadores, debe ser aceptable en el sentido de ser compatible con los otros ingredientes de la formulación y no dañino para el receptor.
Las formulaciones incluyen esas adecuadas para administración oral, rectal, nasal, bronquial (inhalada), tópica (que incluye dérmica, transdérmica, gotas para los ojos, bucal y sublingual), vaginal o parenteral (que incluye subcutánea, intramuscular, intravenosa e intradérmica) y puede prepararse por cualesquier métodos bien conocidos en la técnica de la farmacia.
La ruta de administración dependerá de la condición a ser tratada pero las composiciones preferidas se formulan para administración oral, nasal, bronquial o tópica.
La composición puede prepararse al poner en asociación el agente activo definido anteriormente con el portador. En general, las formulaciones se preparan al poner en asociación uniformemente e íntimamente el agente activo con portadores líquidos o portadores sólidos finamente divididos o ambos, y después si es necesario dar forma al producto. La invención se extiende a métodos para la preparación de una composición farmacéutica que comprende poner un compuesto de fórmula general (I) en conjunto o asociación con un portador o vehículo farmacéuticamente aceptable.
Las formulaciones para administración oral en la presente invención se pueden presentar como: unidades discretas tales como cápsulas, parches o comprimidos cada una de las cuales contiene una cantidad predeterminada del agente activo; como un polvo o gránulos; como una solución o una suspensión del agente activo en un líquido acuoso o líquido no acuoso; o como una emulsión líquida de aceite en agua o una emulsión líquida de agua en aceite; o como un bolo etc.
Para las composiciones para administración oral (por ejemplo comprimidos y cápsulas), el término “portador aceptable” incluye vehículos tales como excipients comunes por ejemplo agentes aglutinantes, por ejemplo jarabe, acacia, gelatina, sorbitol, tragacanto, polivinilpirrolidona (Povidona), metilcelulosa, etilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, hidroxipropilmetilcelulosa, sacarosa y almidón; llenadores y portadores, por ejemplo almidón de maíz, gelatina, lactosa, sacarosa, celulosa microcristalina, caolín, manitol, fosfato dicálcico, cloruro de sodio y ácido algínico; y lubricantes tales como estearato de magnesio, estearato de sodio y otros estearatos metálicos, estearato de glicerol, ácido esteárico, fluido de silicona, ceras en talco, aceites y sílice coloidal. También se pueden usar agentes saborizantes tales como hierbabuena, aceite de gaulteria, saborizante a cereza y lo similar. Puede ser deseable añadir un agente colorante para hacer la forma de dosificación fácilmente disponible. Las comprimidos también se pueden revestir por métodos bien conocidos en la técnica.
Una comprimido puede elaborarse por compresión o moldeo, opcionalmente con uno o más ingredientes adicionales. Las comprimidos comprimidas se pueden preparar comprimiendo en una máquina adecuada el agente activo en una forma de flujo libre, tal como un polvo o gránulos, opcionalmente mezclado con un aglutinante, un lubricante, un diluyente inerte, un conservante, un agente tensoactivo, o un agente dispersante. Las comprimidos moldeadas se pueden elaborar al moldear en una máquina adecuada una mezcla del compuesto en polvo humedecido con un diluyente líquido inerte. Las comprimidos pueden opcionalmente ser revestidas o marcadas y se pueden formular a modo de proporcionar una liberación lenta o controlada del agente activo.
Otras formulaciones adecuadas para administración incluyen comprimidos que comprenden el agente activo en una base saborizada, usualmente sacarosa y acacia o tragacanto; pastillas que comprenden el agente activo en una base inerte tal como gelatina y glicerina, o sacarosa y acacia; y enjugues bucales que comprenden el agente activo en un portador líquido adecuado.
Más convenientemente un compuesto de fórmula (I) se administra tópicamente al pulmón, ojo o piel. Por lo tanto se proporciona de acuerdo con la invención una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la fórmula general (I) opcionalmente en combinación con uno o más diluyentes o portadores tópicamente aceptables.
Para aplicación tópica a la piel, los compuestos de la fórmula general (I) pueden elaborarse como una crema, pomada, jalea, solución o suspensión etc. Las formulaciones de crema o pomada que se pueden usar para el fármaco son formulaciones convencionales bien conocidas en la técnica, por ejemplo, como se describe en los libros de texto estándar farmacéuticos tal como la Farmacopea Británica.
La administración tópica al pulmón puede lograrse por el uso de una formulación de aerosol. Las formulaciones de aerosol normalmente comprenden el ingrediente activo suspendido o disuelto en un propelente de aerosol adecuado, tal como un clorofluorocarbono (CFC) o un hidrofluorocarbono (HFC). Los propelentes CFC adecuados incluyen tricloromonofluorometano (propelente 11), diclorotetrafluorometano (propelente 114) y diclorodifluorometano (propelente 12). Los propelentes HFC adecuados incluyen tetrafluoroetano (HFC-134a) y heptafluoropropano (HFC-227). El propelente comprende normalmente 40 %-99,5 % por ejemplo 40 %-90 % en peso de la composición total de inhalación. La formulación puede comprender excipientes que incluyen co-solventes (por ejemplo, etanol) y agentes tensoactivos (por ejemplo, lecitina, sorbitan trioleato y lo similar). Otros excipientes posibles incluyen polietilenglicol, polivinilpirrolidona, glicerina, y similares. Las formulaciones de aerosol se envasan en recipientes y se entrega una dosis adecuada por medio de una válvula de medición (por ejemplo, como se suministra por Bespak, Valois o 3M o en su defecto por Aptar, Coster o Vari).
La administración tópica al pulmón también puede lograrse por el uso de una formulación no presurizada tal como una suspensión o solución acuosa. Estos se pueden administrar mediante un nebulizador por ejemplo uno que puede ser manual y portátil o para uso doméstico o uso en hospital (es decir, no portátil). La formulación puede abarcar excipientes tales como agua, reguladores de pH, agentes de ajuste de tonicidad, agentes de ajuste de pH, agentes tensoactivos y co-solventes. Las formulaciones de aerosol y líquido de suspensión (presurizadas o no presurizadas) normalmente contendrán el compuesto de la invención en forma finamente dividida, por ejemplo con un D50 de 0,5-10 |jm por ejemplo alrededor de 1-5 jm . Las distribuciones del tamaño de partícula se pueden representar usando valores D10, D50 y D90. El valor de mediana de D50 de las distribuciones del tamaño de partícula se define como el tamaño de partícula en micras que divide la distribución por la mitad. La medición derivada de la difracción con láser se describe más adecuadamente como una distribución de volumen, y en consecuencia el valor de D50 obtenido usando este procedimiento es referido más significativamente como un valor Dv50 (mediana para una distribución de volumen). Como se usa aquí los valores de Dv se refieren a las distribuciones del tamaño de partícula medidas usando difracción de láser. Similarmente, los valores D10 y D90, usados en el contexto de la difracción de láser, se toman para referirse a los valores Dv10 y Dv90 y referirse al tamaño de partícula con lo cual el 10 % de la distribución se encuentra abajo del valor D10 y 90 % de la distribución se encuentra abajo del valor D90, respectivamente.
La administración tópica al pulmón también puede lograrse por el uso de una formulación de polvo seco. Una formulación de polvo seco contendrá el compuesto de la divulgación en forma finamente dividida, normalmente con un diámetro medio másico (MMAD) de 1-10 jm o un D50 de 0,5-10 jm , por ejemplo alrededor de 1-5 jm . Polvos del compuesto de la invención en forma finamente dividida pueden ser preparados por un proceso de micronización o procedimiento de reducción de tamaño similar. La micronización se puede realizar usando un molino de chorro como los fabricados por Hosokawa Alpine. La distribución del tamaño de partícula resultante se puede medir usando difracción de láser (por ejemplo, con un instrumento de Malvern Mastersizer 2000). La formulación normalmente contendrá un diluyente tópicamente aceptable tal como lactosa, glucosa o manitol (preferentemente lactosa), generalmente de tamaño de partícula grande por ejemplo, un diámetro medio másico (MMAD) de 50 pm o más, por ejemplo, 100 pm o más o un D50 de 40-150 pm. Como se usa en la presente, el término "lactosa" se refiere a un componente que contiene lactosa, incluyendo monohidrato de a-lactosa, monohidrato de p-lactosa, a-lactosa anhidra, p-lactosa anhidra y lactosa amorfa. Los componentes de lactosa se pueden procesar por micronización, tamizado, fresado, compresión, aglomeración o secado por aspersión. Las formas de lactosa comercialmente disponibles en varias formas también están abarcadas, por ejemplo, productos de Lactohale® (inhalación grado lactosa; DFE Pharma), InhaLac®70 (lactosa tamizada para el inhalador de polvo seco; Meggle), Pharmatose® (DFE Pharma) y Respitose® (inhalación tamizada grado lactosa; DFE Pharma). En una modalidad, el componente de lactosa se selecciona del grupo que consiste en monohidrato de a-lactosa, a-lactosa anhidra y lactosa amorfa. Preferentemente, la lactosa es un monohidrato de a-lactosa.
Las formulaciones de polvo seco también pueden contener otros excipientes. Así en una modalidad una formulación de polvo seco de acuerdo con la presente revelación comprende estearato de magnesio o calcio. Estas formulaciones pueden tener estabilidad química y/o física superior especialmente cuando dichas formulaciones también contienen lactosa.
Una formulación de polvo seco es suministrada normalmente mediante un dispositivo inhalador de polvo seco (DPI). Ejemplo de los sistemas de suministro de polvo seco incluyen SPINHALER®, DISKHALER®, Tu RBOHALER®, DISKUS®, SKYEHALER®, ACCUHALER® y CLICKHALER®. Ejemplos adicionales de sistemas de suministro de polvo seco incluyen ECLIPSE, NEXT, ROTAHALER, HANDIHALER, AEROLISER, CYCLOHALER, BREEZHALER/NEOHALER, MONODOSE, FLOWCAPS, TWINCAPS, X-CAPS, TURBOSPIN, ELPENHALER, MIATHALER, TWISTHALER, NOVOLIZER, PRESSAIR, ELLIPTA, inhalador de polvo seco ORIEL, MICRODOSE, PULVINAL, EASYHALER, ULTRAHALER, TAIFUN, PULMOJET, OMNIHALER, GYROHALER, TAPER, CONIX, XCELOVAIR y PROHALER.
En una modalidad un compuesto de fórmula general (I) se proporciona como una formulación de polvo seco micronizado, por ejemplo que comprende lactosa de un grado adecuado.
Así, como un aspecto de la invención se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula general (I) en forma particulada en combinación con lactosa particulada, dicha composición comprende opcionalmente estearato de magnesio.
En una modalidad un compuesto de fórmula general (I) se proporciona como una formulación de polvo seco micronizado, que comprende lactosa de un grado adecuado y estearato de magnesio, llenos en un dispositivo tal como DISKUS. Convenientemente, ese dispositivo es un dispositivo de dosis múltiples, por ejemplo la formulación es llenada en blisters para uso en un dispositivo de dosis de unidades múltiples tal como DISKUS.
En otra modalidad un compuesto de fórmula general (I) se proporciona como una formulación de polvo seco micronizado, por ejemplo que comprende lactosa de un grado adecuado, llenada en cápsulas duras para uso en un dispositivo de una sola dosis tal como AEROLISER.
En otra modalidad un compuesto de fórmula general (I) se proporciona como una formulación de polvo seco micronizado, que comprende lactosa de un grado adecuado y estearato de magnesio, llenados en cápsulas duras para uso en un dispositivo tal como AEROLISER.
En otra modalidad un compuesto de fórmula general (I) se proporciona como un polvo fino para uso en una forma de dosificación de inhalación en dondel polvo está en partículas finas con un D50 de 0,5-10 pm por ejemplo alrededor de 1-5 pm, que han sido producidas por un procedimiento de reducción de tamaño distinto de micronización por molino de chorro, por ejemplo secado por aspersión, congelamiento por aspersión, microfluidización, homogeneización de alta presión, cristalización de fluido súper crítico, cristalización ultrasónica o combinaciones de estos métodos de los mismos, o de otros métodos de formación de partículas adecuados conocidos en la técnica que se usan para producir partículas finas con un tamaño de partícula aerodinámico de 0,5-10 pm. La distribución del tamaño de partícula resultante se puede medir usando difracción de láser (por ejemplo, con un instrumento de Malvern Mastersizer 2000). Las partículas pueden comprender ya sea el compuesto solo o en combinación con otros excipientes adecuados que pueden auxiliar en el procesamiento. Las partículas finas resultantes pueden formar la formulación final para suministro a humanos o pueden opcionalmente ser formuladas adicionalmente con otros excipientes adecuados para facilitar el suministro en una forma de dosificación aceptable.
El compuesto de la invención también se puede administrar rectalmente, por ejemplo en la forma de supositorios o enemas, que incluyen soluciones acuosas u oleosas así como suspensiones y emulsiones y espumas. Dichas composiciones se preparan siguiendo los procedimientos estándar, bien conocidos por aquellos expertos en la materia. Por ejemplo, supositorios pueden ser preparados al mezclar el ingrediente activo con una base de supositorio convencional tal como la manteca de cacao u otros glicéridos. En este caso, el fármaco se mezcla con un excipiente adecuado no irritante que es sólido en las temperaturas ordinarias, pero líquido a la temperatura rectal y por lo tanto se fundirá en el recto para liberar el fármaco. Dichos materiales son manteca de cacao y polietilenglicoles.
Generalmente, para las composiciones destinadas a ser administradas tópicamente para el ojo en la forma de gotas o pomadas para el ojo, la cantidad total del compuesto de la fórmula general (I) será aproximadamente 0,0001 a menos de 4,0 % (p/p).
Preferentemente, para la administración tópica ocular, las composiciones administradas de acuerdo con la fórmula general (I) serán formuladas como soluciones, suspensiones, emulsiones y otras formas de dosificación. Las soluciones acuosas son generalmente preferidas, basadas en la facilidad de formulación, así como la capacidad del paciente para administrar dichas composiciones fácilmente por medio de instalar una o dos gotas de las soluciones en los ojos afectados. Sin embargo, las composiciones también pueden ser suspensiones, geles viscosos o semiviscosos, u otros tipos de composiciones sólidas o semisólidas. Las suspensiones pueden ser preferidas para los compuestos que son escasamente solubles en agua.
Una alternativa para la administración al ojo es la inyección intravítrea de una solución o suspensión del compuesto de la fórmula general (I). Además, el compuesto de fórmula general (I) también puede ser introducido por medio de implantes o insertos oculares.
Las composiciones administradas de acuerdo con la fórmula general (I) también pueden incluir varios otros ingredientes, incluyendo, pero no limitado a, agentes de tonicidad, tampones, agentes tensoactivos, polímeros de estabilización, conservantes, codisolventes y agentes formadores de viscosidad. Las composiciones farmacéuticas adecuadas de fórmula general (I) incluyen un compuesto de la invención formulada con un agente de tonicidad y un regulador de pH. Las composiciones farmacéuticas de fórmula general (I) pueden además opcionalmente incluir un agente tensoactivo y/o un agente paliativo y/o un polímero de estabilización.
Varios agentes de tonicidad pueden emplearse para ajustar la tonicidad de la composición, preferentemente de lágrimas naturales para composiciones oftálmicas. Por ejemplo, cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de magnesio, cloruro de calcio, azúcares simples tal como dextrosa, fructosa, galactosa y/o simplemente polioles tal como el manitol de alcoholes de azúcar, sorbitol, xilitol, lactitol, isomaltitol, maltitol e hidrolizados de almidón hidrogenado pueden añadirse a la composición para aproximar la tonicidad fisiológica. Dicha cantidad de agente de tonicidad variará en función del agente particular que se añadirá. En general, sin embargo, las composiciones tendrán un agente de tonicidad en una cantidad suficiente para provocar que la composición definitiva tenga una osmolalidad oftálmicamente aceptable (generalmente aproximadamente 150-450 mOsm, preferentemente de 250-350 mOsm y lo más preferentemente a aproximadamente 290 mOsm). En general, los agentes de tonicidad de la invención estarán presentes en el intervalo de 2 a 4 % p/p. Los agentes de tonicidad preferidos de la invención incluyen los azúcares simples o los alcoholes de azúcar, tales como D-manitol.
Un sistema regulador de pH apropiado (por ejemplo, fosfato de sodio, acetato de sodio, citrato de sodio, borato de sodio o ácido bórico) puede añadirse a las composiciones para evitar la caída del pH bajo condiciones de almacenamiento. La concentración particular variará, dependiendo del agente empleado. Preferentemente sin embargo, el regulador de pH será elegido para mantener un pH objetivo dentro del intervalo de pH 5 a 8, y más preferentemente a un pH objetivo de pH 5 a 7.
Se pueden emplear opcionalmente agentes tensoactivos para suministrar mayores concentraciones del compuesto de fórmula general (I). La función de los agentes tensoactivos de solubilizar el compuesto y estabilizar la dispersión coloidal, tal como la solución micelar, microemulsión, emulsión y suspensión. Ejemplos de agentes tensoactivos que pueden utilizarse opcionalmente incluyen polisorbato, poloxámero, estearato de poliosilo 40, aceite de ricino polioxilo, tiloxapol, Tritón y monolaurato de sorbitán. Los agentes tensoactivos preferidos para ser empleados en la invención tienen un balance/hidrófilo/lipófilo "HLB" en el intervalo de 12,4 a 13,2 y son aceptables para uso oftálmico, tales como TritonX114 y tiloxapol.
Agentes adicionales que se pueden añadir a las composiciones oftálmicas de los compuestos de fórmula general (I) son demolientes que funcionan como un polímero de estabilización. El polímero de estabilización debe ser un ejemplo iónico/cargado con prioridad para uso tópico ocular, más específicamente, un polímero que lleva carga negativa en su superficie que puede exhibir un potencial zeta de (-)10-50 mV para la estabilidad física y capaz de hacer una dispersión en agua (es decir, soluble en agua). Un polímero de estabilización preferido de la invención podría ser polielectrolito, o polielectrolitos si más de uno, de la familia de poliacrilatos entrelazados, tales como carbómeros y Pemulen(R), específicamente Carbomer 974P (ácido poliacrílico), en 0,1-0,5 % p/p.
Otros compuestos también se pueden añadir a las composiciones oftálmicas del compuesto de fórmula general (I) para aumentar la viscosidad del portador. Ejemplos de agentes mejoradores de la viscosidad incluyen, pero no se limitan a: polisacáridos, tales como ácido hialurónico y sus sales, sulfato de condroitina y sus sales, dextranos, varios polímeros de la familia de celulosa; polímeros de vinilo; y polímeros de ácido acrílico.
Los productos oftálmicos tópicos normalmente son empacados en forma multidosis. Los conservantes por lo tanto son requeridos para prevenir la contaminación microbiana durante el uso. Los conservantes adecuados incluyen: cloruro de benzalconio, clorobutanol, bromuro de benzododecinio, metil parabeno, propil parabeno, alcohol feniletilo, disodio edentado, ácido sórbico, policuaternio-1 u otros agentes conocidos para aquellos expertos en la materia. Tales conservantes se emplean normalmente a un nivel de 0,001 a 1,0 % p/v. Las composiciones de dosis unitaria de fórmula general (I) serán estériles, pero normalmente no conservadas. Dichas composiciones, por lo tanto, generalmente no contendrán conservantes.
El médico, u otra persona experta, será capaz de determinar una dosis adecuada para el compuesto de la fórmula general (I), y por lo tanto, la cantidad del compuesto de la invención que debe incluirse en cualquier formulación farmacéutica particular (ya sea en forma de dosificación unitaria o de otra manera).
Los compuestos de fórmula general (I) se pueden usar en combinación con uno o más de otros agentes activos que son útiles en el tratamiento o profilaxis de enfermedades y condiciones respiratorias.
Un agente activo adicional de este tipo se puede incluir en la composición farmacéutica descrita anteriormente pero como alternativa puede ser administrado por separado, ya sea al mismo tiempo que el compuesto de fórmula general (I) o en un momento anterior o posterior.
Por lo tanto, en un aspecto adicional de la presente invención se proporciona un producto que comprende un compuesto de fórmula general (I) y un agente adicional útil en el tratamiento o prevención de condiciones respiratorias como una preparación combinada para uso simultáneo, secuencial o separado en el tratamiento de una enfermedad o condición mediada por ENaC y especialmente una enfermedad o condición respiratoria, por ejemplo una de las enfermedades y condiciones mencionadas anteriormente.
También se proporciona un compuesto de fórmula general (I) en combinación con un agente adicional útil en el tratamiento o prevención de condiciones respiratorias como una preparación combinada para uso simultáneo, secuencial o separado en el tratamiento de una enfermedad o condición mediada por ENaC y especialmente una enfermedad o condición respiratoria, por ejemplo una de las enfermedades y condiciones mencionadas anteriormente.
Los agentes activos adicionales adecuados que se pueden incluir en una composición farmacéutica o una preparación combinada con los compuestos de fórmula general (I) incluyen:
Agonistas del adrenoreceptor p2 tales como metaproterenol, isoproterenol, isoprenalina, albuterol, salbutamol, formoterol, salmeterol, indacaterol, terbutalina, orciprenalina, mesilato de bitolterol y pirbuterol;
antihistaminas, por ejemplo antagonistas del receptor de histamin Hi tales como loratadina, cetirizina, desloratadina, levocetirizina, fexofenadina, astemizol, azelastina y clorfeniramina o antagonistas del receptor H4 ;
dornasa alfa;
corticosteroides tal como prednisona, prednisolona, flunisolida, triamcinolona acetónido, dipropionato de beclometasona, budesonida, propionato de fluticasona fuorato de mometasona y fuorato de fluticasona; antagonistas de leucotrieno tales como montelukast y zafirlukast;
terapias de reparación de CFTR por ejemplo potenciadores de CFTR tal como Ivacaftor y correctores de CFTR tal como Lumacaftor y Tezacaftor;
moduladores de TMEM16A, particularmente potenciadores de TMEM16A;
antibióticos.
La invención ahora será descrita en mayor detalle con referencia a los ejemplos no limitantes y a los dibujos en los que:
La FIGURA 1 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 14 a dosis de 107 pg/kg (A) y 250 pg/kg ( • ) y agua ( ■ ) .
La FIGURA 2 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 4 a dosis de 158 pg/kg ( • ) en comparación con agua ( ■ ) .
La FIGURA 3 es una serie de dos gráficos que muestran los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 50; Figura A - compuesto 50 a dosis de 6 pg/kg ( • ) 13 pg/kg (A) y 24 pg/kg ( ♦ ) y agua ( ■ ) ; Figura B - Dosis repetidas de compuesto 50 a 3 pg/kg BiD (#)y 13 pg/kg (A) y agua (■ ) .
La FIGURA 4 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 47 a una dosis de 28 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 5 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 48 a una dosis de 26 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 6 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 49 a una dosis de 31 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 7 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 45 a una dosis de 26 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 8 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 46 a una dosis de 25 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 9 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 51 a una dosis de 25 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 10 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 31 a una dosis de 25 pg/kg ( • ) en comparación con agua ( ■ ) .
La FIGURA 11 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 41 a una dosis de 25 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 12 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 52 a una dosis de 15 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
La FIGURA 13 es un gráfico que muestra los resultados del experimento de MCC de ovejas del Ejemplo 70 que muestra la eliminación de 99mTc-SC de los pulmones de ovejas tratadas con el compuesto del Ejemplo 44 a una dosis de 19 pg/kg ( • ) en comparación con agua (■ ) .
Ejemplos
Todas las reacciones que involucran reactivos sensibles a la humedad se llevaron a cabo en una atmósfera de nitrógeno usando técnicas estándar de línea de vacío y recipientes de vidrio secados en horno. Los solventes anhidros comerciales se usaron en las reacciones y los solventes grado HPLC se emplearon para el trabajo y cromatografía. El agua se purificó usando un sistema Elix UV-5. Todos los otros reactivos se usaron tal cual fueron suministrados sin purificación previa. Los rendimientos reportados se corrigen por pureza de CL/EM (determinada por detección UV (215 nm) o ELS) a menos que se establezca de otro modo. Las reacciones en tubo cerrado herméticamente se llevaron a cabo en tubos de presión ACE de pared pesada. Los experimentos en microondas se llevaron a cabo usando frascos Biotage de microondas Biotage Initiator+ sellados con pliegues. La cromatografía en columna rápida se llevó a cabo usando un Biotage Isolera 4 que usa columnas Biotage SNAP KP o SNAP Ultra. Los espectros de RMN se registraron en un Bruker Avance III HD 500 MHz o un Bruker Avance III HD 250 MHz usando el disolvente como bloqueo de deuterio interno. Los espectros se registraron a temperatura ambiente a menos que se establezca de otro modo.
Las CL/EM analíticas se llevaron a cabo en los siguientes sistemas:
Sistema A: fase estacionaria: Kinetex Core-Shell C182,1 x 50 mm, 5 pm, 40 °C; detección UV 215 nm-ELS-MS; fase móvil: A, agua ácido fórmico al 0,1 %; B, MeCN ácido fórmico al 0,1 %; gradiente (relación A:B, tiempo): 95:5-0:100, 1,20 min; 100:0, 0,10 min; 100:0-5:95, 0,01 min; caudal: 1,2 ml/min;
Sistema B: fase estacionaria: fenomenex Gemini-NX C18 2,0 x 50 mm, 3 pm, 60 °C; detección UV 215 nm-ELS-MS; fase móvil: A, bicarbonato de amonio 2 mM pH 10; B, MeCN; gradiente (relación A:B, tiempo): 99:1-0:100, 1,80 min; 100:0, 0,30 min; 100:0-1:99, 0,20 min; 1:99, 1,20 min; caudal: 1,0 ml/min;
Sistema C: fase estacionaria: fenomenex Kinetex-XB C18 2,1 x 100 mm, 1,7 pm, 40 °C; detección UV 215 nm-ELS-MS; fase móvil: A, agua ácido fórmico al 0,1 %; B, MeCN ácido fórmico al 0,1 %; gradiente (relación A:B, tiempo): 95:5-0:100, 5,30 min; 100:0, 0,50 min; 100:0-5:95, 0,02 min; 5:95, 1,18 min; caudal: 0,6 ml/min;
Sistema D: fase estacionaria: Waters CSH C18 2,1 x 100 mm, 1,7 pm, 40 °C; detección UV 215 nm-ELS-MS; fase móvil: A, acetato de amonio 5 mM pH 7; B, MeCN; gradiente (relación A:B, tiempo): 95:5-0:100, 5,30 min; 100:0, 0,50 min; 100:0-5:95, 0,02 min; 5:95, 1,18 min; caudal: 0,6 ml/min.
La purificación de HPLC preparativa se llevó a cabo usando las siguientes condiciones:
Método A: fase estacionaria: Waters Sunfire 30 x 100 mm, 10 pm; detección UV 215 y 254 nm; fase móvil A: agua ácido fórmico al 0,1 %; B: MeCN ácido fórmico al 0,1 %; gradiente: 5 - 95 % disolvente B durante 14 min; caudal: 40 ml/min;
Método B: fase estacionaria: Waters Sunfire 30 x 100 mm, 5 pm; detección UV 215 y 254 nm; fase móvil A: agua ácido fórmico al 0,1 %; B: MeCN ácido fórmico al 0,1 %; gradiente: 2 - 12 % disolvente B durante 12 min; caudal: 40 ml/min;
Método C: fase estacionaria: XSelect CSH C18 30 x 100 mm, 5 pm; detección UV 220 nm; fase móvil A: agua TFA al 0,1 %; B: MeCN TFA al 0,1 %; gradiente: 5-15 % disolvente B durante 21 min; caudal: 42 ml/min;
Método D: fase estacionaria: XSelect CSH C18 30 x 100 mm, 5 pm; detección UV 220 nm; fase móvil A: agua TFA al 0,1 %; B: MeCN TFA al 0,1 %; gradiente: 2-15 % disolvente B durante 12 min; caudal: 42 ml/min;
Método E: fase estacionaria: XSelect CSH C18 30 x 100 mm, 5 pm; detección UV 220 nm; fase móvil A: agua TFA al 0,1 %; B: MeCN TFA al 0,1 %; gradiente: 10-35 % disolvente B durante 10 min; caudal: 42 ml/min.
Las siguientes abreviaturas y términos tienen los significados indicados en todo el documento:
AcOH ácido acético glacial
a amplio
CDI 1,1'-carbonildiimidazol
CV volúmenes de columna
dd doblete de dobletes
DIPEA W,W-diisopropiletilamina
DMF W,W-dimetilformamida
DMSO dimetil sulfóxido
dppf 1 ,1 '-bis(difenilfosfino)ferroceno
EDC.HCl clorhidrato de W-(3-dimetilaminopropil)-W-etilcarbodiimida
ELS dispersión de luz evaporativa
IEN ionización por electrorociado
EtOAc acetato de etilo
FMOC fluorenilmetiloxicarbonilo
HATU 1-[bis(dimetilamino)metilen]-1H-1,2,3-triazolo[4,5-8]piridinio 3-óxido hexafluorofosfato
HBTU 3-[bis(dimetilamino)metiliumil]-3H-benzotriazol-1-óxido hexafluorofosfato
HOAt 1-hidroxi-7-azabenzotriazol
HPLC cromatografía líquida de alto rendimiento
CL/EM cromatografía líquida-espectrometría de masa
m multiplete
MeCN acetonitrilo
MeOH metanol
NCS W-clorosuccinimida
RMN resonancia magnética nuclear
Ph fenilo
q cuarteto
TA temperatura ambiente
Tr tiempo de retención
S singlete
SCX intercambio de catión fuerte
SPhos 2-diciclohexilfosfino-2',6'-dimetoxibifenilo
t triplete
t-Bu tere-butilo
TBTU 0-(Benzotriazol-1-il)-W,W,W,W-tetrametiluronio tetrafluoroborato
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
XPhos-Pd-G2 cloro(2-diciclohexilfosfino-2',4',6'-triisopropil-1,1'-bifenil)[2-(2'-amino-1,1'-bifenil)]paladio(N)
A. SÍNTESIS DE INTERMEDIOS
Intermedio 1 - Síntesis de 3,5-diammo-6-[(E)-2-etoxieteml]pirazm-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000036_0001
Una mezcla de 3,5-diamino-6-cloropirazin-2-carboxilato de metilo (40,0 g, 197 mmol), 2-[(E)-2-etoxietenil]-4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolano (84 ml, 400 mmol), SPhos (8,11 g, 19,7 mmol), acetato de paladio(II) (2,22 g, 9,87 mmol) y K3PO4 (83,8 g, 395 mmol) en agua:MeCN (2:3, 350 ml) se agitó a 8 0 °C durante 2 h, después se dejó enfriar a TA.
El sólido se recogió por filtración, después se lavó con EtOAc (100 ml) y agua (100 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo (36,7 g, 76 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,15 (d, J = 12,2 Hz, 1H), 6,79 (s, 4H), 5,97 (d, J = 12,2 Hz, 1H), 3,91 (q, J = 7,0 Hz, 2H), 3,72 (s, 3H), 1,25 (t, J = 7,0 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 239 [MH+], Tr = 0,88 min, pureza UV = 98 %.
Intermedio 2 - Síntesis de 3-ammo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazm-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000036_0002
Una solución de 3,5-diamino-6-[(E)-2-etoxietenil]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 1 (98 %, 36,6 g, 151 mmol) en AcOH (360 ml) se calentó a 80 °C durante 16 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se concentró al vacío. El residuo formó un azeótropo con tolueno (2 x 100 ml). El residuo resultante se disolvió en CH2Cb:MeOH (4:1, 600 ml), después se calentó a 50 °C. Se añadió carbón activado (5 g), después la mezcla resultante se agitó a 50 °C por 0,5 h. La mezcla se dejó enfriar después se filtró a través de un lecho de Celite. El filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo (2 0 , 2 g, 6 8 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,48 (s, 1H), 7,50 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 7,05 (s, 2H), 6,42 (d, J = 3,7 Hz, 1H), 3,84 (s, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 193 [MH+], Tr = 0,76 min, pureza UV = 98 %.
Intermedio 3 - Síntesis de 3-ammo-5H-pirrolo[2,3-6]p¡razm-2-carboxilato de ion litio(1+)
Figure imgf000037_0001
Se añadió una solución acuosa de LiOH (1,0 M, 210 ml, 210 mmol) a una mezcla de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 2 (20,2 g, 105 mmol) en MeOH (300 ml). La mezcla resultante se calentó a 50 °C durante 16 h, después se dejó enfriar a TA. El sólido se recogió por filtración, después se lavó con agua y MeOH y después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (15,6 g, 79 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,17 (s, 1H), 8,62 - 6,43 (m, 3H), 6,18 (d, J = 3,6 Hz, 1H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 179 [MH+], Tr = 0,96 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 4 - Síntesis de 2-(1H-imidazol-1-carboml)-5H-pirrolo[2,3-b]pirazm-3-amma
Figure imgf000037_0002
Una mezcla de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-carboxilato de ion litio(1+), Intermedio 3 (5,00 g, 27,2 mmol), CDI (6,61 g, 40,7 mmol) y clorhidrato de 1H-imidazol (1:1) (3,12 g, 29,9 mmol) en DMF (80 ml) se agitó a TA durante 16 h. Se añadió CDI adicional (2,00 g, 12,3 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 1 h más a TA. La mezcla de reacción se diluyó con agua (350 ml), después se agitó a TA durante 5 min, después se dejó reposar a TA durante 0,5 h. La mezcla resultante se filtró, después el sólido recolectado se lavó con agua después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo/naranja (3,30 g, 52 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,69 (s, 1H), 8,74 (t, J = 0,9 Hz, 1H), 7,94 (t, J = 1,4 Hz, 1H), 7,63 (dd, J = 3,8, 2,3 Hz, 1H), 7,44 (s, 2H), 7,08 (dd, J = 1,5, 0,8 Hz, 1H), 6,52 (dd, J = 3,8, 1,3 Hz, 1H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 229 [MH+], Tr = 0,65 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 7 - Síntesis de 3,5-diammo-6-[3-(trimetilsNM)prop-1-m-1-N]pirazm-2-carboxMato de metilo
Figure imgf000037_0003
Se añadió trimetil(prop-2-in-1-il)silano (332 mg, 2,96 mmol) a una solución de 3,5-diamino-6-cloropirazin-2-carboxilato de metilo (500 mg, 2,47 mmol), PdCb(PPh3 )2 (170 mg, 0,25 mmol), Cul (47 mg, 0,25 mmol) y trietilamina (520 pl, 3,7 mmol) en DMSO (5 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después se calentó a 60 °C durante 2 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se dejó agitar a TA durante 16 h, después a 60 °C de nuevo durante 2 h más. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (20 ml) y agua (20 ml), después se filtró a través de un lecho de Celite. Las fases del filtrado se separaron, después la fase orgánica se extrajo con agua (2 x 50 ml) y salmuera (100 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío hasta un aceite viscoso de color naranja/pardo. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (50 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-46 %, 6 CV; 46-67 %, 2 CV; 67 %, 1 CV; 67-100 %, 3 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (330 mg, 44 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,12 (s, 4H), 3,72 (s, 3H), 1,84 (s, 2H), 0,13 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 279 [MH+], Tr = 1,11 min, pureza UV = 92 %.
Intermedio 8 - Síntesis de 3-ammo-6-met¡l-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡razm-2-carboxMato de metilo
Figure imgf000038_0001
Se añadió ferc-butóxido de potasio (141 mg, 1,26 mmol) a una solución de 3,5-diamino-6-[3-(trimetilsilil)prop-1-in-1-il]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 7 (92 %, 318 mg, 1,05 mmol) en THF (25 ml). La mezcla de reacción se agitó a reflujo durante 1 h. Se añadió ferc-butóxido de potasio (141 mg, 1,26 mmol), después la reacción se calentó a reflujo durante 1 h más. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (100 ml), después se extrajo con NH4Cl acuoso saturado (50 ml), agua (50 ml) y salmuera (50 ml). La fase orgánica se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-7 %, 2 CV; 7-9 %, 1 CV; 9-41 %, 4 CV; 41-83 %, 3 CV; 100 % 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (105 mg, 40 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-d6) 8 11,35 (s, 1H), 6,97 (s, 2H), 6,22 - 6,02 (m, 1H), 3,81 (s, 3H), 2,35 (d, J = 1,0 Hz, 3H). CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 207 [MH+], Tr = 0,82 min, pureza UV = 82 %.
Intermedio 9 - Síntesis de ácido 3-ammo-6-metil-5H-pirrolo[2,3-b]pirazm-2-carboxílico
Figure imgf000038_0002
Se añadió una solución acuosa de LiOH (1,0 M, 1,0 ml, 1,0 mmol) a una solución de 3-amino-6-metil-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 8 (82 %, 100 mg, 0,40 mmol) en MeOH (4 ml). La mezcla de reacción se agitó a 50 °C durante 1 h. Se añadió una solución acuosa de LiOH (1,0 M, 1,0 ml, 1,0 mmol), después la mezcla de reacción se agitó a 65 °C durante 1 h más. La mezcla de reacción se dejó enfriar después se concentró al vacío. El residuo resultante se disolvió en agua (5 ml), después se acidificó a pH 3 usando solución acuosa diluida de HCl. La mezcla se dejó reposar a TA durante 64 h, después se filtró. El sólido resultante se lavó con agua (2 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo (85 mg, >99 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-cfe) 8 11,39 (s, 1H), 6,91 (s a, 2H), 6,14 (s, 1H), 2,36 (s, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 193 [MH+], Tr = 0,64 min, pureza UV = 90 %.
Intermedio 10 - Síntesis de 3-ammo-7-yodo-5H-pirrolo[2,3-b]pirazm-2-carboxMato de metilo
Figure imgf000038_0003
Una mezcla de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 2 (98 %, 1,50 g, 7,65 mmol) y NIS (1,84 g, 8,16 mmol) en acetona (30 ml) se agitó a TA durante 2 h. Se añadió NIS adicional (350 mg, 1,56 mmol) y la reacción se agitó a TA durante 0,5 h más. La mezcla de reacción se concentró al vacío hasta un sólido de color negro. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con CH2Cb:MeOH, usando el siguiente gradiente (% de MeOH, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-3,5 %, 4 CV; 3,5 %, 2 CV; 3,5-4,4 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío. El material así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo/naranja (591 mg, 24 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,89 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,21 (s, 2H), 3,88 (s, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 319 [MH+], Tr = 0,94 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 11 - Síntesis de 3-am¡no-7-met¡l-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000039_0001
Se añadió por goteo una solución de dimetilcinc en tolueno (2,0 M, 0,88 ml, 1,8 mmol) durante 2 min a una suspensión enfriada (0 °C) de 3-amino-7-yodo-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 10 (280 mg, 0,88 mmol) y Pd(Pf-Bu3)2 (45 mg, 0,09 mmol) en THF (5 ml). La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 30 min, después se dejó calentar a TA. Se añadieron solución de dimetilcinc adicional en tolueno (2,0 M, 0,88 ml, 1,8 mmol) y una solución de Pd(Pf-Bu3)2 (45 mg, 0,09 mmol) en THF (2 ml), después la mezcla resultante se agitó a TA durante 10 min. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (10 ml) seguido por EtOAc (30 ml). La mezcla se filtró a través de un lecho de Celite, después las fases se separaron. La fase orgánica se extrajo con agua (3 x 80 ml) y salmuera (80 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, aumentando el gradiente linealmente de EtOAc al 0-100 % durante 10 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (85 mg, 46 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,13 (s, 1H), 7,25 (dd, J = 2,3, 1,2 Hz, 1H), 7,03 (s, 2H), 3,85 (s, 3H), 2,17 (d, J = 1,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 207 [MH+], Tr = 0,85 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 12 - Síntesis de 3-am¡no-7-metil-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carbox¡lato de ion litio (1+)
Figure imgf000039_0002
Se añadió una solución acuosa de LiOH (1,0 M, 1,0 ml, 1,0 mmol) a una mezcla de 3-amino-7-metil-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 11 (110 mg, 0,53 mmol) en MeOH (1 ml). La reacción se calentó a 50 °C durante 1 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla resultante se filtró, después el sólido se lavó con agua y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (91 mg, 84 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 10,80 (s, 1H), 8 , 6 8 - 6,32 (m, 3H), 2,12 (s, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 193 [MH+], Tr = 0,77 min, pureza UV = 98 %.
Intermedio 13 - Síntesis de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-7-met¡l-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡razin-3-am¡na
Figure imgf000039_0003
Una mezcla de 3-amino-7-cloro-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-carboxilato de ion litio (1+), Intermedio 12 (90 mg, 0,45 mmol), CDI (110 mg, 0,67 mmol) y clorhidrato de 1H-imidazol (1:1) (56 mg, 0,53 mmol) en DMF (2 ml) se agitó a TA durante 1 h. Se añadió CDI adicional (50 mg, 0,31 mmol) y la reacción se dejó continuar durante 1 h más. La mezcla de reacción se diluyó con agua (4 ml), después se filtró. El sólido se lavó con agua después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (83 mg, 75 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,37 (s, 1H), 8,84 (s, 1H), 8,00 (t, J = 1,4 Hz, 1H), 7,45 (s, 2H), 7,41 - 7,37 (m, 1H), 7,12 - 7,08 (m, 1H), 2,22 (d, J = 1,1 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 243 [MH+], Tr = 0,78 min, pureza UV = 98 %.
Intermedio 14 - Síntesis de 3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000040_0001
Una mezcla de 3-amino-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de metilo, Intermedio 2 (98 %, 1,00 g, 5,10 mmol) y NCS (0,561 g, 4,20 mmol) en DMF (15 ml) se agitó a 40 °C durante 2 h. Se añadió NCS adicional (50 mg, 0,37 mmol) y la reacción se agitó a 40 °C durante 2 h más. La mezcla de reacción se repartió entre agua (100 ml) y EtOAc (100 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (2 x 100 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con CH2Cb:MeOH, aumentando el gradiente linealmente de 100:0 a 90:10 durante 8 volúmenes de columna, después isocrático a 90:10 por 5 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron. El residuo así obtenido se suspendió en CH2Cb:MeOH (9:1, 20 ml), después se filtró. El filtrado se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-20 %, 8 CVs; 20-37 %, 8 CV; 37-100 %, 5 CV; 100 %, 1 CV. El sólido de la filtración se disolvió en DMSO:MeCN (2:1), después se purificó por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas de ambas columnas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (222 mg, 19 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,76 (s, 1H), 7,68 (s, 1H), 7,24 (s, 2H), 3,87 (s, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 227 [MH+], Tr = 0,88 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 15 - Síntesis de 3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carboxilato de ion litio (1+)
Figure imgf000040_0002
Se añadió una solución acuosa de LiOH (1,0 M, 1,9 ml, 1,9 mmol) a una mezcla de 3-amino-7-cloro-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 14 (220 mg, 0,97 mmol) en MeOH (3 ml). La mezcla de reacción se calentó a 50 °C durante 2 h, después se dejó enfriar a TA. La suspensión resultante se filtró, después el sólido recolectado se lavó con el mínimo de MeOH y agua. El sólido resultante se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (191 mg, 87 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,37 (s, 1H), 8,39 - 7,10 (m, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 213 [MH+], Tr = 0,81 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 16 - Síntesis de 7-cloro-2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo^2■3-frlp¡raz¡n-3-am¡na
Figure imgf000040_0003
Una mezcla de 3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de ion litio (1+), Intermedio 15 (190 mg, 0,869 mmol), CDI (211 g, 1,30 mmol) y clorhidrato de 1H-imidazol (1:1) (100 mg, 0,956 mmol) en DMF (4 ml) se agitó a TA durante 0,5 h. Se añadió CDI adicional (50 mg, 0,31 mmol) y la reacción se dejó en agitación a TA durante 0,5 h más. La mezcla de reacción se diluyó con agua ( 6 ml), después se dejó agitar a TA durante 20 min. La suspensión resultante se filtró, después el sólido recolectado se lavó con agua después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo/naranja (164 mg, 72 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,98 (s, 1H), 8,80 (s, 1H), 7,99 (t, J = 1,4 Hz, 1H), 7,84 (s, 1H), 7,58 (s, 2H), 7,12 (dd, J = 1,5, 0,8 Hz, 1H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 263 [MH+], Tr = 0,82 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 17 - Síntesis de N-rn-etil^-fluoro-IH-l^-benzodiazol^-inmetMIcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000041_0001
Una solución de ácido 2-{[(tere-butoxi)carbonil]amino}acético (1,70 g, 9,73 mmol), HATU (4,07 g, 10,7 mmol) y DIPEA (3,39 ml, 19,5 mmol) en DMF (20 ml) se agitó a TA durante 20 min. Una solución de 1-W-etil-5-fluorobenceno-1,2-diamina (1,05 g, 9,73 mmol) en THF (10 ml) se añadió y la mezcla resultante se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se vertió sobre solución acuosa saturada de NaHCO3 (80 ml). Se añadieron EtOAc (100 ml) y agua (50 ml), después las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml), después las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (4 x 50 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron durante Na2SO4 , se filtraron y se evaporaron para obtener el Intermedio en forma de un aceite de color negro (4 g). El Intermedio se disolvió en ácido acético (30 ml), después se calentó a 60 °C durante 4 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se agitó a TA durante 16 h. La mezcla resultante se evaporó, después el residuo resultante se repartió entre EtOAc (150 ml) y agua (100 ml). La fase acuosa se extrajo con EtOAc (50 ml), después las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (4 x 50 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron durante Na2SO4 , se filtraron y se evaporaron hasta un sólido de color negro (4 g). El sólido se disolvió en el mínimo de CH2Ch/MeOH, después se evaporó sobre sílice (9 g). El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (120 g). La columna se eluyó con CH2Ch:MeOH, aumentando el gradiente linealmente de 100:0 a 95:5 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron hasta un sólido de color negro (2,9 g). El sólido así obtenido se disolvió en EtOAc (100 ml) y se extrajo con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (3 x 50 ml) y agua (50 ml), después se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se evaporó a un sólido de color negro (2,5 g). El sólido se disolvió en el mínimo de CH2Ch/MeOH, después se evaporó sobre sílice (10 g). El material se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (120 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, aumentando el gradiente linealmente de 0:100 a 100:0 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color rosa (1,78 g, 62 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,56 (dd, J = 8 ,8 , 4,9 Hz, 1H), 7,50 - 7,41 (m, 2H), 7,01 (ddd, J = 9,9, 8,9, 2,5 Hz, 1H), 4,42 (d, J = 5,9 Hz, 2H), 4,24 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,45 - 1,20 (m, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 294 [MH+], Tr = 0,92 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 18 - Síntesis de Yoduro de 2-(ir(terc-butox¡)carbon¡nam¡no}met¡l)-1-etil-6-fluoro-3-met¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000041_0002
Se añadió yodometano (497 pl, 7,98 mmol) a una suspensión de W-[(1-etil-6-fluoro-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]carbamato de tere-butilo, Intermedio 17 (780 mg, 2,66 mmol) en MeCN (12 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después se calentó a 75 °C durante 4 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo pálido (1,16 g, 99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,14 - 8,04 (m, 2H), 7,94 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 7,68 - 7,56 (m, 1H), 4,73 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,58 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,08 (s, 3H), 1,38 (d, J = 11,2 Hz, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 308 [M+], Tr = 0,87 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 19 - Síntesis de yoduro clorihidrato de 2-(am¡nomet¡l)-1-etil-6-fluoro-3-met¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-io
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 3,3 ml, 13,2 mmol) a una solución de yoduro de 2-({[(terc-butoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-6-fluoro-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 18 (1,16 g, 2,66 mmol) en MeCN (5 ml). La reacción se agitó a TA durante 0,5 h, después se concentró al vacío. El sólido formó un azeótropo con MeCN (10 ml), después se secó al vacío para producir el producto en forma de un sólido de color amarillo/verde (870 mg, 8 8 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 9,21 (s, 3H), 8,25 - 8,14 (m, 2H), 7,69 (td, J = 9,3, 2,4 Hz, 1H), 4,76 (s, 2H), 4,70 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,19 (s, 3H), 1,42 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 208 [M+], Tr = 0,14 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 20 - Síntesis de 2-r(6-cloro-1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-2-¡nmetM1-2.3-d¡h¡dro-1H-iso¡ndol-1.3-d¡ona
Figure imgf000042_0001
Una mezcla de /V-ftaloilglicina (2,15 g, 10,5 mmol), TBTU (3,52 g, 11,0 mmol) y trietilamina (2,31 ml, 13,0 mmol) en DMF (30 ml) se agitó a TA durante 45 min. Se añadió una solución de 5-cloro-1-W-etilbencen-1,2-diamina (1,70 g, 9,96 mmol) en THF (20 ml) y la mezcla resultante se agitó a TA durante 18 h. La mezcla de reacción se añadió a solución acuosa saturada de NaHCO3 ( 1 0 0 ml) que provocó que se precipitara un sólido de color pardo pálido de la solución. El sólido se filtró, se lavó con agua y se secó al vacío. El sólido así obtenido se trituró en MeCN, después se filtró y se secó al vacío para obtener el Intermedio en forma de un sólido de color rosa pálido (5,4 g). El sólido así obtenido se añadió en porciones a ácido acético (30 ml). La suspensión resultante se calentó a 100 °C durante 45 min, después se dejó enfriar a TA durante 16 h. La suspensión resultante se filtró y se lavó con EtOAc, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color rosa pálido (585 mg). El sólido se suspendió en MeCN (5 ml), después se añadió MeCN:agua (1:1, 1 ml). La suspensión resultante se filtró, después el sólido se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color rosa pálido (430 mg, 13 %). El filtrado se filtró de nuevo, después el sólido se lavó con EtOAc y se secó al vacío para obtener un segundo lote de producto en forma de un sólido de color rosa pálido (2,00 g). El sólido se suspendió en MeCN (20 ml), después se añadió MeCN:agua (1:1, 5 ml). La suspensión resultante se filtró, después el sólido se secó al vacío para obtener segundo lote del producto en forma de un sólido de color rosa pálido (1,33 g, 38 %). Los dos lotes de producto estuvieron como una suspensión en MeCN, después se concentraron al vacío y se secaron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color rosa pálido (1,76 g, 51 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-d6) 8 8,02 - 7,85 (m, 4H), 7,76 (d, J = 1,9 Hz, 1H), 7,49 (d, J = 8 , 6 Hz, 1H), 7,15 (dd, J = 8 ,6 , 2,0 Hz, 1H), 5,13 (s, 2H), 4,39 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 1,37 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 340 [M(35Cl)H+], 342 [M(37Cl)H+], Tr = 1,12 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 21 - Síntesis de yoduro de 6-cloro-2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡nmet¡l1-1-et¡l-3-met¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000042_0002
Una mezcla de 2-[(6-cloro-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-2,3-dihidro-1H-isoindol-1,3-diona, Intermedio 20 (600 mg, 1,77 mmol) y yodometano (330 pl, 5,30 mmol) en MeCN ( 6 ml) se calentó a 75 °C en un tubo cerrado herméticamente durante 1,5 h, después se dejó enfriar a TA. Se añadió yodometano (165 pl, 2,65 mmol), después la reacción se calentó a 80 °C durante 5 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se filtró para obtener un sólido que se lavó con MeCN y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (644 mg, 73 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,40 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 8,13 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,91 (ddt, J = 18,3, 5,8, 3,1 Hz, 4H), 7,79 (dd, J = 8,9, 1,9 Hz, 1H), 5,40 (s, 2H), 4,74 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,14 (s, 3H), 1,43 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 354 [M(35Cl)+], 356 [M(37Cl)+], Tr = 0,90 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 22 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-cloro-1-et¡l-3-metil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000043_0001
Se añadió hidrato de hidrazina (446 pl, 9,17 mmol) a una suspensión de yoduro de 6-cloro-2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1-etil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 21 (640 mg, 1,33 mmol) en MeOH ( 8 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente y se calentó a 75 °C durante 3 h, después se dejó enfriar a TA. La suspensión resultante se filtró y el sólido se lavó con MeOH (10 ml). El filtrado se concentró al vacío para obtener un sólido de color naranja, que se suspendió en CH2Ch (10 ml), después se filtró y se lavó con CH2Cl2. El sólido así obtenido se suspendió en CH2Ch (10 ml). Se añadieron unas pocas gotas de MeOH y la suspensión se sonicó. La suspensión resultante se filtró, después el sólido se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanquecino (360 mg, 77 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,31 (d, J = 1,9 Hz, 1H), 8,06 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,73 (dd, J = 8 ,8 , 1,9 Hz, 1H), 4,60 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,25 (s, 2H), 4,06 (s, 3H), 2,52 - 2,10 (s, 2H DMSO), 1,41 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 224 [M(35Cl)+], 226 [M(37Cl)+], Tr = 0,16 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 23 - Síntesis de 2-r(1-et¡l-6-metox¡-1H-1.3-benzod¡azol-2-¡l)met¡l1-2.3-dih¡dro-1H-¡so¡ndol-1.3-d¡ona
Figure imgf000043_0002
El Intermedio 23 se sintetizó de acuerdo con procedimientos en la bibliografía (US 2015/0018314 A1).
Intermedio 24 - Síntesis de yoduro de 2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡nmet¡l1-1-et¡l-6-metoxi-3-met¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000043_0003
Se añadió yodometano (590 pl, 9,47 mmol) a una suspensión de 2-[(1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-2,3-dihidro-1H-isoindol-1,3-diona, Intermedio 23 (1,59 g, 4,74 mmol) en MeCN (13 ml) en un tubo de presión. La mezcla se calentó a 80 °C durante 4 h, después se dejó enfriar a TA. La suspensión resultante se redujo a aproximadamente la mitad del volumen original bajo una corriente de nitrógeno. El sólido se recogió por filtración, después se lavó con MeCN adicional (3 ml) para producir el producto en forma de un sólido de color blanco (1,99 g, 87 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 8,01 - 7,84 (m, 5H), 7,62 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,32 (dd, J = 9,2, 2,3 Hz, 1H), 5,37 (s, 2H), 4,71 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 4,11 (s, 3H), 3,92 (s, 3H), 1,42 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 350 [M+], Tr = 0,87 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 25 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-3-metil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000044_0001
Se añadió hidrato de hidrazina (1,17 ml, 24,0 mmol) a una suspensión de yoduro de 2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1-etil-6-metoxi-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 24 (2,29 g, 4,80 mmol) en MeOH (25 ml). La mezcla se calentó a 75 °C durante 1 h. La reacción se concentró al vacío y el sólido resultante se suspendió en CH2Cb:MeOH (10:1). El sólido se recogió por filtración y se lavó con CH2Ch. El filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo pálido (1,60 g, 96 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,91 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,26 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 4,58 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,23 (s, 2H), 4,03 (s, 3H), 3,91 (s, 3H), 1,42 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 220 [M+], Tr = 0,14 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 26 - Síntesis de W-{[1-etil-6-(trifluorometil)-1H-1.3-benzodiazol-2-il]metil}carbamato de tere-butilo
Figure imgf000044_0002
El Intermedio 26 se sintetizó de acuerdo con procedimientos en la bibliografía (WO 2009019506 A1).
Intermedio 27 - Síntesis de yoduro de 2-({[(terc-butox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-1-et¡l-3-met¡l-6-(tr¡fluoromet¡l)-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000044_0003
Se añadió yodometano (381 pl, 6,12 mmol) a una suspensión de W-{[1-etil-6-(trifluorometil)-1H-1,3-benzodiazol-2-il]metil}carbamato de terc-butilo, Intermedio 26 (700 mg, 2,04 mmol) en MeCN (10 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente y se calentó a 75 °C durante 8 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo pálido (1,01 g, >99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 8,64 (s, 1H), 8,29 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 8,08 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,98 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 4,80 (d, J = 5,6 Hz, 2H), 4,73 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,14 (s, 3H), 1,40 (m, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 358 [M+], Tr = 0,91 min, pureza UV = 98 %.
Intermedio 28 - Síntesis de yoduro de clorhidrato de 2-(aminometil)-1-etil-3-metil-6-(trifluorometil)-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000044_0004
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 2,8 ml, 11 mmol) a una solución de yoduro de 2-({[(terc-butox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-1-et¡l-3-met¡l-6-(tr¡fluoromet¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 27 (1,07 g, 2,21 mmol) en MeCN (5 ml). La reacción se agitó a TA durante 16 h, después se concentró al vacío para producir el producto en forma de un sólido de color blanquecino (875 mg, 94 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 9,14 (s, 3H), 8,74 (s, 1H), 8,38 (d, J = 8 , 8 Hz, 1H), 8,14 (dd, J = 8 ,8 , 1,3 Hz, 1H), 4,84 (d, J = 5,5 Hz, 4H), 4,24 (s, 3H), 1,45 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 258 [M+], Tr = 0,17 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 29 - Síntesis de N-et¡l-2-n¡tro-5-(tr¡fluorometox¡)anil¡na
Figure imgf000045_0001
Dos fracciones idénticas se llevaron a cabo en paralelo como sigue a continuación, después se combinaron para trabajarlas. Se añadió una solución de etilamina en THF (2,0 M, 4,1 ml, 8,2 mmol) a una suspensión de 2-cloro-1-nitro-4-(trifluorometoxi)benceno (1,00 g, 4,14 mmol) y K2CO3 (1,71 g, 6,21 mmol) en Th F (12 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después se calentó a 50 °C durante 16 h, después se dejó enfriar a TA. Se añadió una solución de etilamina adicional en THF (2,0 M, 2,1 ml, 4,2 mmol), después la reacción se calentó a 50 °C durante 24 h. Las reacciones combinadas se filtraro después el sólido así obtenido se enujuagó con EtOAc (100 ml). Los filtrados combinados se extrajeron con solución acuosa saturada de NaHCO3 (2 x 100 ml), agua (50 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron sobre Na2SO4 , después se filtraron y se evaporaron a un aceite de color naranja. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:agua usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-100 %, 20 CVs; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para remover lo más del MeCN. La mezcla acuosa residual se extrajo con EtOAc (100 ml). La fase orgánica se separó, después se secó sobre Na2SO4 y se evaporó para obtener el producto en forma de un aceite de color naranja brillante (1,42 g, 69 %).
RMN 1H (500 MHz, CDCb ) 8 8,23 (d, J = 9,4 Hz, 1H), 8,04 (s, 1H), 6,61 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 6,48 (ddd, J = 9,4, 2,4, 1,2 Hz, 1H), 3,33 (qd, J = 7,2, 5,1 Hz, 2H), 1,39 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 251 [MH+], Tr = 1,32 min, pureza UV = 100 %.
Figure imgf000045_0002
Intermedio 29 (1,42 g, 5,68 mmol) en EtOH (40 ml) se agitó en una atmósfera de hidrógeno a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de papel filtro de fibra de vidrio y se lavó con EtOAc. El filtrado se concentró al vacío y después se diluyó con THF (10 ml). La solución resultante se añadió a una solución premezclada de ácido 2-{[(terc-butox¡)carbonil]am¡no}ác¡do (994 mg, 5,68 mmol), HATU (2,37 g, 6,24 mmol) y DIPEA (1,98 ml, 11,4 mmol) en DMF (20 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 6 8 h, después se vertió sobre NaHCO3 acuoso saturado (80 ml). Se añadieron EtOAc (50 ml) y agua (50 ml) y las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml), después las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (4 x 50 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron sobre Na2SO4 , se filtraron y se evaporaron hasta un aceite de color negro. El aceite así obtenido se disolvió en ácido acético (10 ml) y la solución resultante se calentó a 70 °C por 1,5 h. La solución de reacción se concentró al vacío, después el residuo se repartió entre EtOAc (50 ml) y solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml). La fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO3 (4 x 50 ml), agua (50 ml) y salmuera (10 ml), después se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se evaporó a un sólido de color pardo (1,95 g). El material en bruto se disolvió en CH2Cl2/MeOH, después se evaporó sobre sílice ( 1 0 g) y se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (120 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, aumentando el gradiente linealmente de 0:100 a 100:0 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para producir el producto en forma de un sólido de color rosa (1,04 g, 47 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,70 - 7,61 (m, 2H), 7,49 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 7,19 - 7,10 (m, 1H), 4,44 (d, J = 5,9 Hz, 2H), 4,29 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 1,45 - 1,23 (m, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 360 [MH+], Tr = 1,11 min, pureza UV = 92 %.
Intermedio 31 - Síntesis de yoduro de 2-(ir(terc-butoxhcarbon¡ n am¡no}met¡ n -1-et¡l-3-met¡l-6-(trifluorometoxh- 1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000046_0001
Se añadió yodometano (208 pl, 3,34 mmol) a una suspensión de W-{[1-etil-6-(trifluorometoxi)-1H-1,3-benzod¡azol-2-il]metil} carbamato de ferc-butilo, Intermedio 30 (92 %, 400 mg, 1,02 mmol) en MeCN (5 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después se calentó a 75 °C durante 5 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se concentró al vacío para producir el producto en forma de un sólido de color verde oscuro (552 mg, >99 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 8,30 (s, 1H), 8,18 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,95 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 4,75 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,64 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 4,10 (s, 3H), 1,44 - 1,25 (m 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 374 [M+], Tr = 0,96 min, pureza UV = 93 %.
Intermedio 32 - Síntesis de yoduro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-3-metil-6-(tr¡fluorometox¡)-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000046_0002
P
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 1,4 ml, 5,6 mmol) a una solución de yoduro de 2-({[(fercbutox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-1-et¡l-3-met¡l-6-(tr¡fluorometox¡)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 31 (93 %, 550 mg, 1,02 mmol) en MeCN (5 ml). La reacción se dejó en agitación a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El sólido formó un azeótropo con MeCN (10 ml), después se secó al vacío para producir el producto en forma de un sólido de color pardo (480 mg, 94 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 9,11 (s, 3H), 8,40 (d, J = 1,6 Hz, 1H), 8,28 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,83 (dd, J = 9,1, 1,2 Hz, 1H), 4,80 (s, 2H), 4,75 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,21 (s, 3H), 1,42 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 274 [M+], Tr = 0,37 min, pureza ELS = 87 %.
Intermedio 33 - Síntesis de yoduro de 6-cloro-2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l1-1.3-diet¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000046_0003
P
Una mezcla de 2-[(6-cloro-1-et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-2-¡l)met¡l]-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-1,3-d¡ona, Intermedio 20 (850 mg, 2,50 mmol) y yodometano (2,0 ml, 25 mmol) en MeCN (12 ml) se calentó por irradiación de microondas durante 3 h a 120 °C. La solución resultante se dejó reposar a TA durante 64 h, resultando en la precipitación de un sólido. El sólido se recogió por filtración, después se lavó con MeCN y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo pálido (850 mg, 67 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 8,41 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 8,18 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,98 - 7,94 (m, 2H), 7,93 - 7,89 (m, 2H), 7,79 (dd, J = 8,9, 1,9 Hz, 1H), 5,43 (s, 2H), 4,74 - 4,66 (m, 4H), 1,46 - 1,38 (m, 6 H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 368 [M(35Cl)+], 370 [M(37Cl)+], Tr = 0,93 min, pureza UV = 98 %.
Intermedio 34 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-cloro-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000047_0001
Se añadió hidrato de hidrazina (787 pl, 16,2 mmol) a una suspensión de yoduro de 6-cloro-2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 33 (845 mg, 1,62 mmol) en MeOH ( 6 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente y se calentó a 80 °C durante 4 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo resultante se suspendió en CH2Ch:MeOH (9:1, 20 ml), después se filtró. El filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (301 mg, 49 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,32 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 8,11 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,73 (dd, J = 8 ,8 , 1,9 Hz, 1H), 4,65 - 4,56 (m, 4H), 4,29 (s, 2H), 1,46 - 1,40 (m, 6 H).
CL/EM (Sistema B): m/z (IEN+) = 238 [M(35Cl)+], 240 [M(37Cl)+], Tr = 2,00 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 35 - Síntesis de yoduro de 2-[(1.3-dioxo-2.3-dihidro-1H-isoindol-2-M)metil]-1.3-dietil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000047_0002
Se añadió yodoetano (715 pl, 8,95 mmol) a una suspensión de 2-[(1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-2,3-dihidro-1H-isoindol-1,3-diona, Intermedio 23 (3,00 g, 8,95 mmol) en MeCN (20 ml). La mezcla se calentó a 8 0 °C durante 4 h. Se añadió yodoetano (715 pl, 8,95 mmol) y mezcla se agitó a 80 °C durante 16 h. Se añadió yodoetano (715 pl, 8,95 mmol) y la mezcla se agitó a 80 °C por otras 24 h se dejó enfriar a TA. La mezcla se concentró al vacío a aproximadamente un tercio del volumen original. El precipitado se recogió por filtración, después se lavó con MeCN para obtener un sólido de color gris (2,6 g). El filtrado se concentró para obtener un sólido de color gris oscuro. Los dos lotes de sólido así obtenido se combinaron y se suspendieron en MeCN (20 ml). Se añadió yodoetano (715 pl, 8,95 mmol), después la mezcla de reacción se agitó a 80 °C durante 18 h, después a 1 0 0 °C durante 4 h. La mezcla de reacción se repartió en dos porciones iguales en tubos de presión. Se añadió yodoetano (300 pl, 3,75 mmol) a ambas mezclas de reacción después los tubos de presión se sellaron y se dejaron calentar a 100 °C durante 16 h. Las mezclas de reacción se dejaron enfriar a TA después se combinaron. La mezcla resultante se concentró al vacío a ~5 ml, después se filtró. El sólido recolectado se lavó con el mínimo de MeCN (0,5 ml) para producir el producto en forma de un sólido de color gris (2,37 g). El filtrado se concentró bajo presión reducida para obtener un sólido de color pardo oscuro, que se trituró con EtOAc (~10 ml) y se filtró. El filtrado se dejó reposar durante 16 h, después se filtró de nuevo. Los sólidos obtenidos de las filtraciones de EtOAc se combinaron y se secaron para producir un lote adicional del producto en forma de un sólido de color gris (1,24 g). Los dos lotes de producto obtenido se combinaron como una suspensión de EtOAc, después se evaporaron y se secaron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color gris (3,61 g, 81 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-cfe) 8 8,02 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,98 - 7,86 (m, 4H), 7,63 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,31 (dd, J = 9,1,2,3 Hz, 1H), 5,40 (s, 2H), 4,74-4,60 (m, 4H), 3,92 (s, 3H), 1,49 - 1,33 (m, 6 H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 364 [M+], Tr = 0,93 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 36 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-1.3-d¡etil-6-metox¡-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o:
Figure imgf000048_0001
Se añadió hidrato de hidrazina (1,18 ml, 24,1 mmol) a una suspensión de yoduro de 2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1,3-dietil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 35 (2,37 g, 4,82 mmol) en MeOH (25 ml). La mezcla después se calentó a 75 °C durante 2,5 h, después se dejó enfriar a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío y el sólido resultante se suspendió en CH2Cb:MeOH (10:1), después se filtró. El sólido recolectado se lavó con CH2Cl2. El filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color gris (1,89 g, >99 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-d6) 6 7,95 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,58 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,25 (dd, J = 9,1,2,3 Hz, 1H), 4,65­ 4,50 (m, 4H), 4,25 (s, 2H), 3,91 (s, 3H), 1,50-1,39 (m, 6 H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 234 [M+], Tr = 0,16 min, pureza ELS = 92 %.
Intermedio 37 - Síntesis de bromuro de 3-benc¡l-2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l1-1-et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000048_0002
Una mezcla de 2-[(1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-2,3-dihidro-1H-isoindol-1,3-diona, Intermedio 23 (500 mg, 1,49 mmol) y (bromometil)benceno (531 pl, 4,47 mmol) en MeCN (5 ml) se calentó a 80 °C en un tubo cerrado herméticamente durante 16 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se filtró. El sólido se lavó con MeCN, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (665 mg, 87 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 7,84 - 7,79 (m, 3H), 7,78 - 7,74 (m, 2H), 7,71 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,29 (dd, J = 9,2, 2,3 Hz, 1H), 7,09 (t, J = 7,7 Hz, 2H), 7,00 - 6,94 (m, 3H), 5,85 (s, 2H), 5,50 (s, 2H), 4,79 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,94 (s, 3H), 1,51 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 426 [M+], Tr = 1,02 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 38 - Síntesis de bromuro de 2-(am¡nomet¡l)-3-bencil-1-et¡l-6-metox¡-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000048_0003
Una mezcla de bromuro de 3-bencil-2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 37 (665 mg, 1,31 mmol) e hidrato de hidrazina (638 pl, 13,1 mmol) en MeOH (5 ml) se agitó a 80 °C durante 2 h en un tubo cerrado herméticamente. La mezcla de reacción se dejó enfriar después se concentró al vacío a un sólido de color amarillo. El residuo se suspendió en CH2Cl2 (20 ml) con sonicación. La suspensión resultante se filtró, después el sólido se volvió a suspender en CH2Cb:MeOH (1:1, 30 ml) con sonicación. La suspensión resultante se filtró, después los filtrados combinados se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (526 mg, 60 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,71 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,62 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,41 - 7,31 (m, 5H), 7,20 (dd, J = 9,1,2,3 Hz, 1H), 5,86 (s, 2H), 4,63 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,34 (s, 2H), 3,90 (s, 3H), 1,48 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 296 [M+], Tr = 0,76 min, pureza UV = 56 %.
Intermedio 39 - Síntesis de N-r(1-et¡l-6-metox¡-1H-1.3-benzod¡azol-2-¡l)metMlcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000049_0001
Se añadieron HATU (8,53 g, 22,3 mmol) y DIPEA (7,1 ml, 41 mmol) a una solución de W-(tere-butoxicarbonil)glicina (3,93 g, 22,4 mmol) en DMF (40 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 0,5 h, después se añadió una solución de 1-W-etil-5-metoxibenceno-1,2-diamina (3,39 g, 20,4 mmol) en THF (20 ml). La reacción se dejó en agitación a TA durante 80 min, después la mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (200 ml) y agua (150 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (3 x 150 ml) y salmuera (150 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 , después se concentraron al vacío para obtener el Intermedio en bruto en forma de un aceite viscoso de color rojo oscuro. El Intermedio se tomó en AcOH (40 ml) y la solución resultante se agitó a 60 °C durante 18 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar después se concentró al vacío. El residuo después se disolvió en EtOAc (200 ml), después el pH se ajustó a 9 por la adición de solución acuosa saturada de NaHCO3. Las fases se separaron y la fase orgánica se lavó con agua (2 x 150 ml) y salmuera (150 ml), después se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío para obtener el producto en bruto en forma de un aceite de color rojo oscuro. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (340 g). La columna se eluyó con CH2Cb:MeOH, aumentando el gradiente linealmente de 100:0 a 92:8 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron a un aceite viscoso de color rojo oscuro que solidificó en reposo para producir el producto en forma de un sólido de color rojo oscuro (5,02 g, 77 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,47 - 7,39 (m, 2H), 7,06 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 6,78 (dd, J = 8,7, 2,4 Hz, 1H), 4,39 (d, J = 5,9 Hz, 2H), 4,22 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,81 (s, 3H), 1,39 (s, 9H), 1,28 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 306 [MH+], Tr = 0,88 min, pureza UV = 96 %.
Intermedio 40 - Síntesis de bromuro de 2-(ir(tere-butox¡)carbon¡llam¡no}met¡l)-1-et¡l-6-metox¡-3-(2-metox¡-2-oxoetil)-1 H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000049_0002
Se añadió bromoacetato de metilo (395 pl, 4,18 mmol) a una suspensión de W-[(1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]carbamato de tere-butilo, Intermedio 39 (85 %, 500 mg, 1,39 mmol) en MeCN (4 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente y la mezcla resultante se agitó a 75 °C durante 4 h, después se dejó enfriar a TA. La suspensión resultante se filtró, después el sólido se lavó con MeCN frío y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (454 mg, 71 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,90 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,86 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 7,62 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,29 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 5,58 (s, 2H), 4,75 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,65 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,92 (s, 3H), 3,75 (s, 3H), 1,43 (t, J = 7,2 Hz, 3H), 1,35 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 378 [M+], Tr = 0,88 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 41 - Síntesis de bromuro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-6-metoxi-3-(2-metox¡-2-oxoet¡l)-1H-1,3-benzodiazol-3-io
HCI
Figure imgf000050_0001
Bi0
Una mezcla de bromuro de 2-({[(ferc-butox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-1-et¡l-6-metox¡-3-(2-metox¡-2-oxoet¡l)-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermed¡o 40 (454 mg, 0,990 mmol) y soluc¡ón de HCl en d¡oxano (4,0 M, 2,5 ml, 10 mmol) se ag¡tó a TA durante 0,5 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color naranja pál¡do (580 mg, 96 % - de rend¡m¡ento correg¡do por 35 % en pesoeso de d¡oxano res¡dual observado en RMN).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 6 8 , 8 6 (s, 3H), 7,97 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,68 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,35 (dd, J = 9,2, 2,3 Hz, 1H), 5,77 (s, 2H), 4,79 (s, 2H), 4,72 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,94 (s, 3H), 3,77 (s, 3H), 1,47 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 278 [M+], Tr = 0,14 m¡n, pureza ELS = 95 %.
Intermedio 42 - Síntesis de bromuro de 2-(ir(ferc-butox¡)carbon¡nam¡no}met¡l)-3-(carbamo¡lmet¡l)-1-etil-6-metoxi-1 H -1 ,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000050_0002
Se añad¡ó 2-bromoacetam¡da (691 mg, 5,01 mmol) a un suspens¡ón de W-[(1-et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-2-¡l)met¡l]carbamato de ferc-but¡lo, Intermed¡o 39 (85 %, 600 mg, 1,67 mmol) en MeCN ( 6 ml) en un tubo de pres¡ón. El tubo se cerró hermét¡camente, después la mezcla de reacc¡ón se agitó a 80 °C durante 5 h. La reacc¡ón se dejó enfr¡ar a TA, después se ag¡tó a TA durante 64 h. La mezcla de reacc¡ón se calentó a 80 °C durante 2 h más, después se dejó enfr¡ar a TA. La mezcla resultante se concentró al vacío a un ace¡te v¡scoso de color rojo. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en una columna de síl¡ce (50 g). La columna se eluyó con CH2Cb:MeOH, usando el s¡gu¡ente grad¡ente (%MeOH, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-9 %, 8 CV; 9 %, 3 CV; 9-14 %, 2 CV, 14 %, 1 CV; 14-20 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se evaporaron para obtener el producto en forma de una espuma magenta pál¡da (638 mg, 84 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 7,90 (s, 1H), 7,86 - 7,77 (m, 2H), 7,63 (s, 1H), 7,60 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,29 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 5,30 (s, 2H), 4,70 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,62 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,92 (s, 3H), 1,42 (t, J = 7,2 Hz, 3H), 1,36 (s, 9H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 363 [M+], Tr = 0,83 m¡n, pureza UV = 98 %.
Intermedio 43 - Síntesis de bromuro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡n-3-(carbamo¡lmet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000051_0001
Una mezcla de bromuro de 2-({[(ferc-butox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-3-(carbamo¡lmet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermed¡o 42 (98 %, 638 mg, 1,41 mmol) y soluc¡ón de HCl en d¡oxano (4,0 M, 3,5 ml, 14 mmol) se ag¡tó a TA durante 0,5 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color púrpura (719 mg, 97 % - rend¡m¡ento correg¡do por 28 % en peso de d¡oxano res¡dual observado en RMN). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,91 (s, 3H), 8,35 (s, 1H), 7,98 - 7,89 (m, 2H), 7,68 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,38 (dd, J = 9,2, 2,3 Hz, 1H), 5,45 (s, 2H), 4,77 (s, 2H), 4,71 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,94 (s, 3H), 1,46 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 263 [M+], Tr = 0,15 m¡n, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 44 - Síntesis de yoduro de 2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l1-1-et¡l-6-metoxi-3-r2-(met¡lsulfan¡l)et¡l1-1H-1.3-benzodiazol-3-¡o
Figure imgf000051_0002
Una mezcla de 2-[(1-et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-2-¡l)met¡l]-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-1,3-d¡ona, Intermed¡o 23 (500 mg, 1,49 mmol), 1-cloro-2-(met¡lsulfan¡l)etano (730 pl, 7,45 mmol) y Nal (1,12 g, 7,45 mmol) en MeCN ( 8 ml) se calentó a 100 °C en un tubo cerrado hermét¡camente durante 5 h, después se dejó enfr¡ar a TA. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío a un sól¡do de color pardo. El sól¡do así obten¡do se suspend¡ó en MeOH ( 8 ml) con son¡cac¡ón. La suspens¡ón resultante se f¡ltró, después el sól¡do se lavó con MeOH y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color pardo (1,13 g, 50 %)
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,04 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,99 - 7,88 (m, 4H), 7,64 (t, J = 2,6 Hz, 1H), 7,32 (dd, J = 9,2, 2,3 Hz, 1H), 5,47 - 5,37 (m, 2H), 4,90 - 4,68 (m, 4H), 4,11 (s, 1H), 3,92 (d, J = 1,4 Hz, 3H), 3,03 (t, J = 7,1 Hz, 2H), 2,15 (s, 2H), 1,42 (q, J = 6,9 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 410 [M+], Tr = 0,99 m¡n, pureza UV = 6 6 %.
Intermedio 45 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-3-r2-(met¡lsulfan¡l)et¡l1-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000051_0003
Una mezcla de yoduro de 2-[(1,3-d¡oxo-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l]-1-et¡l-6-metox¡-3-[2-(met¡lsulfan¡l)et¡l]-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, lntermed¡o 44 ( 6 6 %, 1 , 0 0 g, 1,62 mmol) e h¡drato de h¡draz¡na (226 pl, 4,65 mmol) en MeOH (5 ml) se calentó a 80 °C en un tubo cerrado hermét¡camente durante 80 m¡n. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío a un sólido de color naranja. El sólido así obtenido se suspendió en CH2CI2 (50 ml) con sonicación. La suspensión se filtró, después el filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja pálido (395 mg, 48 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 8 7,96 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,60 - 7,56 (m, 1H), 7,27 (dt, J = 9,1, 2,1 Hz, 1H), 4,76 (t, J = 6,9 Hz, 2H), 4,61 (q, J = 6,1, 4,9 Hz, 2H), 4,30 (s, 2H), 3,92 (d, J = 1,4 Hz, 3H), 3,01 (t, J = 6,9 Hz, 2H), 2,41 - 2,30 (m, 2H), 2,13 (s, 3H), 1,45 (t, J = 7,3 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 280 [M+], Tr = 0,65 min, pureza UV = 80 %.
Intermedio 46 - Síntesis de bromuro de 2-(ir(terc-butox¡)carbon¡l1am¡no}met¡l)-1-et¡l-3-(2-h¡drox¡et¡l)-6-metox¡-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000052_0001
Se añadió (2-bromoetoxi)(ferc-butil)dimetilsilano (1,66 g, 6,96 mmol) a una suspensión de W-[(1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 39 (85 %, 500 mg, 1,39 mmol) en MeCN (5 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después la mezcla de reacción se agitó a 80 °C durante 0,5 h, después a 100 °C durante 16 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se añadió (2-bromoetoxi)(ferc-butil)dimetilsilano adicional (1,00 g, 4,18 mmol). El tubo se cerró herméticamente, después la reacción se dejó en agitación a 100 °C durante 24 h más. La mezcla de reacción se dejó enfriar después se concentró al vacío a un aceite de color rojo. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con CH2Ch:MeOH, aumentando el gradiente linealmente de 100:0 a 90:10 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para producir un aceite viscoso de color rojo oscuro (615 mg). El material se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10 - 36 %; 36 %, 2 CV; 36 - 50 %, 4 CV; 50 - 100 %, 3 CV; 100 %, 3 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para producir el producto en forma de un aceite viscoso de color rojo oscuro (278 mg, 43 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,28 (s, 1H), 7,99 - 7,84 (m, 2H), 7,57 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,28 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 4,76 (d, J = 5,5 Hz, 2H), 4,71 - 4,65 (m, 2H), 4,59 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,92 (s, 3H), 3,77 (t, J = 4,7 Hz, 2H), 1,41 (t, J = 7,2 Hz, 3H), 1,38 (d, J = 2,8 Hz, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 350 [MH+], Tr = 0,88 min, pureza UV = 92 %.
Intermedio 47 - Síntesis de bromuro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡n-1-et¡l-3-(2-h¡drox¡et¡l)-6-metoxi-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000052_0002
Se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano (4,0 M, 1,2 ml, 4,8 mmol) a una solución de bromuro de 2-({[(ferc-butoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-3-(2-hidroxietil)-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 46 (92 %, 227 mg, 0,49 mmol) en MeCN (3 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color púrpura oscuro (174 mg, 97 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,89 (s, 3H), 8,03 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,66 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,35 (dd, J = 9,2, 2,3 Hz, 1H), 4,82 - 4,73 (m, 4H), 4,69 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,94 (s, 3H), 3,80 (t, J = 4,6 Hz, 2H), 1,45 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (sistema B): m/z (IEN+) = 250 [MH+], Tr = 1,58 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 48 - Síntesis de yoduro de 2-ir(2-carbox¡fen¡l)formam¡do1metil}-1-et¡l-3-l2-r2-(2hidroxietoxhetoxiletil}-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000053_0001
Una mezcla de 2-[(1-et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-2-¡l)met¡l]-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-1,3-d¡ona, Intermedio 23 (2,00 g, 5,96 mmol) y 2-[2-(2-yodoetox¡)etox¡]etan-1-ol (90 %, 8,62 g, 29,8 mmol) en MeCN (15 ml) se calentó a 130 °C en un tubo cerrado hermét¡camente durante 16 h, después se dejó enfr¡ar a TA. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10 - 14 %, 2 CV; 14 - 18 %, 1 CV; 18 - 27 %, 2 CV; 27 - 31 %, 0,5 CV; 31 - 60 %, 0,5 CV; 60 - 100 %, 1 CV; 100 %, 1 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se evaporaron para produc¡r el producto en forma de un sól¡do amorfo amar¡llo (1,72 g, 47 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 12,97 - 12,91 (m, 1H), 7,96 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,72 (dd, J = 7,8, 1,2 Hz, 1H), 7,60 (dd, J = 7,7, 1,3 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,37 (td, J = 7,5, 1,4 Hz, 1H), 7,30 - 7,24 (m, 2H), 5,04 (d, J = 5,0 Hz, 2H), 4,91 (t, J = 4,8 Hz, 2H), 4,77 - 4,62 (m, 3H), 3,91 (s, 3H), 3,83 (t, J = 4,9 Hz, 2H), 3,51 - 3,46 (m, 2H), 3,43 - 3,39 (m, 4H), 3,36 - 3,28 (m, 2H HDO), 1,41 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 486 [M+], Tr = 0,80 m¡n, pureza UV = 100 %.
Intermedio 49 - Síntesis de yoduro de 2-(aminometil)-1-etil-3-l2-r2-(2-hidroxietoxi)etoxiletil}-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000053_0002
Se añad¡ó h¡drato de h¡draz¡na (639 pl, 13,2 mmol) a una soluc¡ón de yoduro de 2-{[(2-carbox¡fen¡l)formam¡do]met¡l}-1-et¡l-3-{2-[2-(2-h¡drox¡etox¡)etox¡]et¡l}-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 48 (1,52 g, 2,48 mmol) en MeOH (12 ml) en un tubo de pres¡ón. El tubo se cerró hermét¡camente y la reacc¡ón soluc¡ón se calentó a 75 °C por 3,5 h. La reacc¡ón se dejó enfr¡ar a TA, después se ag¡tó a TA durante 64 h. Se añad¡ó h¡drato de h¡draz¡na ad¡c¡onal (639 pl, 13,2 mmol) y la reacc¡ón se calentó a 75 °C durante 18 h más, después a 80 °C durante 24 h más. La mezcla de reacc¡ón se dejó enfr¡ar a TA, después se concentró al vacío a un sól¡do de color naranja. El sól¡do así obten¡do se suspend¡ó en CH2Cb:MeOH (9:1, 30 ml), después se f¡ltró. El f¡ltrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un ace¡te v¡scoso de color naranja (1 ,21 g, 8 8 %).
CL/EM (S¡stema B): m/z (IEN+) = 338 [M+], Tr = 1,41 m¡n, pureza UV = 84 %.
Intermedio 50 - Síntesis de bromuro de 3-bencil-6-cloro-2-r(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-inmetMl-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000054_0001
Se añadió bromuro de bencilo ( 8 8 pl, 0,74 mmol) a una suspensión de 2-[(6-cloro-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-2,3-dihidro-1H-isoindol-1,3-diona, Intermedio 20 (0,25 g, 0,74 mmol) en MeCN (5 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después la reacción se agitó a 80 °C durante 16 h, después se dejó enfriar a TA. Se añadió bromuro de bencilo ( 8 8 pl, 0,74 mmol), después la reacción se agitó a 80 °C durante 6 h más. La reacción se dejó enfriar a TA, después se dejó reposar a TA durante 64 h. Se añadió bromuro de bencilo ( 8 8 pl, 0,74 mmol), después la reacción se agitó a 80 °C durante 24 h más. La reacción se dejó enfriar a TA, después se filtró. El sólido se lavó con MeCN, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (370 mg, 97 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,50 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,98 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,85 - 7,68 (m, 5H), 7,14 - 7,05 (m, 2H), 6,99 (t, J = 6,5 Hz, 3H), 5,89 (s, 2H), 5,52 (s, 2H), 4,82 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,51 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema B): m/z (IEN+) = 430 [M+], Tr = 0,98 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 51 - Síntesis de bromuro de 2-(am¡nomet¡l)-3-benc¡l-6-cloro-1-etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000054_0002
Se añadió hidrato de hidrazina (0,18 ml, 3,62 mmol) a una suspensión de bromuro de 3-bencil-6-cloro-2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 50 (370 mg, 0,724 mmol) en MeOH (4 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después la reacción se agitó a 75 °C durante 3 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se filtró. El filtrado se concentró al vacío para obtener un sólido de color naranja. El sólido así obtenido se suspendió en CH2Cb:MeOH (9:1, 10 ml), después se filtró. El sólido se secó al vacío, después se suspendió en MeOH. La suspensión se filtró, después el filtrado se concentró al vacío. El residuo resultante se suspendió en CH2Cb:MeOH (9:1, 10 ml) con sonicación. La suspensión resultante se filtró, después el filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo pálido (107 mg, 33 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 8,36 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,83 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,66 (dd, J = 8,9, 1,9 Hz, 1H), 7,43 - 7,30 (m, 5H), 5,89 (s, 2H), 4,63 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,35 (s, 2H), 1,46 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema B): m/z (IEN+) = 300 [M+], Tr = 0,81 min, pureza UV = 85 %.
Intermedio 52 - Síntesis de bromuro de 3-benc¡l-2-(ir(terc-butoxhcarbon¡nam¡no}met¡n-1-et¡l-6-(tr¡fluoromet¡l)-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000054_0003
Se añadió bromuro de bencilo (173 pl, 1,46 mmol) a una suspensión de W-{[1-etil-6-(trifluorometil)-1H-1,3-benzodiazol 2-il]metil}carbamato de ferc-butilo, Intermedio 26 (250 mg, 0,73 mmol) en MeCN (3 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente y se calentó a 80 °C durante 16 h, después la mezcla de reacción se concentró al vacío para obtener un aceite de color naranja que solidificó en reposo. El sólido resultante se suspendió en MeCN (2 ml). El sólido se recogió por filtración, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (160 mg). El filtrado se concentró al vacío. El residuo se suspendió en el volumen mínimo de MeCN, después se filtró. El sólido así obtenido se secó al vacío para producir un segundo lote de producto en forma de un sólido de color blanquecino (90 mg). Los 2 lotes de producto se combinaron en MeCN, después se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color blanquecino (250 mg, 64 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,69 (s, 1H), 8,03 - 7,87 (m, 3H), 7,43 - 7,36 (m, 3H), 7,31 - 7,23 (m, 2H), 5,92 (s, 2H), 4,97 - 4,85 (m, 2H), 4,78 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 1,49 (t, J = 7,1 Hz, 3H), 1,30 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 435 [M+], Tr = 1,05 min, pureza UV = 96 %.
Síntesis de bromuro de clorhidrato de 2-(aminometin-3-bencil-1-etil-6-(trifluorometil)-1H-1.3-
Figure imgf000055_0003
Figure imgf000055_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 0,61 ml, 2,4 mmol) a una solución de bromuro de 3-bencil-2-({[(fercbutoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-6-(trifluorometil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 52 (250 mg, 0,49 mmol) en MeCN (2,5 ml). La reacción se agitó a TA durante 18 h, después se concentró al vacío. El residuo formó un azeótropo con MeCN, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo pálido (209 mg, 95 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 9,18 (s, 3H), 8,77 (s, 1H), 8,10 - 7,99 (m, 2H), 7,51 - 7,46 (m, 2H), 7,44 - 7,34 (m, 3H), 6,05 (s, 2H), 4,94 - 4,79 (m, 4H), 1,53 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 334 [M+], Tr = 0,86 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 54 - Síntesis de N-r(1-bencil-1H-1.3-benzodiazol-2-il)metil1carbamato de tere-butilo
Figure imgf000055_0002
Se añadió bromuro de bencilo (1,29 ml, 10,8 mmol) a una mezcla de W-(1H-1,3-benzodiazol-2-ilmetil)carbamato de ferc-butilo (85 %, 3,15 g, 10,8 mmol) y K2CO3 (2,25 g, 16,3 mmol) en DMF (25 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se repartió entre agua (150 ml) y EtOAc (150 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (5 x 150 ml). Los orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 , después se concentraron al vacío a aproximadamente 50 ml. El lodo resultante se recristalizó del volumen mínimo de EtOAc en reflujo para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (2,22 g, 61 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,64 - 7,58 (m, 1H), 7,51 - 7,45 (m, 1H), 7,40 - 7,34 (m, 1H), 7,34 - 7,24 (m, 3H), 7,20 - 7,11 (m, 4H), 5,51 (s, 2H), 4,44 (d, J = 5,8 Hz, 2H), 1,32 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 338 [MH+], Tr = 1,02 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 55 - Síntesis de bromuro de 1-benc¡l-2-(ir(terc-butox¡)carbonM1am¡no}met¡l)-3-(2-metox¡-2-oxoet¡l)-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000056_0001
Una mezcla de W-[(1-bendMH-1,3-benzod¡azol-2-¡l)metil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 54 (500 mg, 1,48 mmol) y bromoacetato de metilo (421 pl, 4,45 mmol) en MeCN (5 ml), se agitó a 70 °C en un tubo cerrado herméticamente durante 16 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (717 mg, 96 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,06 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,89 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 7,81 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,73 - 7,60 (m, 2H), 7,42 - 7,32 (m, 3H), 7,28 (d, J = 6 , 8 Hz, 2H), 5,97 (s, 2H), 5,69 (s, 2H), 4,89 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 3,77 (s, 3H), 1,32 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 410 [M+], Tr = 0,94 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 56 - Síntesis de bromuro de 1-benc¡l-2-(ir(terc-butoxhcarbonMlam¡no}met¡l)-3-r2-oxo-2-(p¡per¡d¡n-1-ihetill-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000056_0002
Una mezcla de bromuro de 1-benc¡l-2-({[(terc-butox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-3-(2-metox¡-2-oxoet¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-io, Intermedio 55 (350 mg, 0,71 mmol) en solución acuosa de L¡Oh (1,0 M, 1,4 ml, 1,4 mmol) y MeOH (1,5 ml) se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se acidificó a pH 3 mediante adición por goteo de solución acuosa de HCl (1 M), después se concentró al vacío para obtener el Intermedio en bruto en forma de un sólido de color beis (469 mg). El Intermedio en bruto así obtenido se disolvió en DMF (4 ml), después HATU (340 mg, 0,89 mmol) y se añadió DIPEA (206 pl, 1,18 mmol). Se añadió piperidina ( 8 8 pl, 0,89 mmol) a la solución de reacción, después la mezcla resultante se agitó a TA durante 45 min. Se añadieron piperidina (150 pl, 1,52 mmol) y HATU adicionales (300 mg, 0,89 mmol) y la reacción se dejó en agitación a TA durante 64 h más. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10-45 %, 12 CV; 45 %, 2 CV; 45-53 %, 3 CV; 53-100 %, 3 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de una espuma de color naranja pálido (209 mg, 53 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,98 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,83 - 7,76 (m, 2H), 7,70 - 7,58 (m, 2H), 7,43 - 7,32 (m, 3H), 7,25 (d, J = 6 , 8 Hz, 2H), 5,97 (s, 2H), 5,76 (s, 2H), 4,78 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 3,58 - 3,51 (m, 2H), 3,47 - 3,42 (m, 2H), 1,76 - 1,62 (m, 4H), 1,51 (s (a), 2H), 1,32 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 463 [M+], Tr = 1,00 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 57 - Síntesis de bromuro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-1-benc¡l-3-r2-oxo-2-(p¡per¡d¡n-1-¡l)etill-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000057_0001
Una mezcla de bromuro de 1-benc¡l-2-({[(terc-butox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-3-[2-oxo-2-(p¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l]-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermed¡o 56 (205 mg, 0,377 mmol) y soluc¡ón de HCl en d¡oxano (4,0 M, 1,1 ml, 4,4 mmol) se ag¡tó a TA durante 0,5 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un ace¡te v¡scoso de color naranja (219 mg, 92 % - rend¡m¡ento correg¡do por 24 % en peso d¡oxano res¡dual observado en RMN).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,15 - 8,09 (m, 1H), 7,91 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,74 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 7,68 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,44 - 7,33 (m, 3H), 7,32 (d, J = 7,0 Hz, 2H), 6,05 (s, 2H), 5,97 (s, 2H), 4,74 (s, 2H), 3,63 - 3,58 (m, 2H), 3,48 - 3,45 (m, 2H), 1,79 - 1,71 (m, 2H), 1,71 - 1,63 (m, 2H), 1,57 - 1,46 (m, 2H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 363 [M+], Tr = 0,82 m¡n, pureza UV = 93 %.
Intermedio 58 - Síntesis de yoduro de 6-(2-ir(terc-butox¡)carbonMlam¡no}etoxh-1.3-d¡et¡l-2-(ir(9H-fluoren-9-¡lmetox¡)carbonMlam¡no}met¡l)-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000057_0002
El Intermed¡o 58 se s¡ntet¡zó de acuerdo con proced¡m¡entos en la b¡bl¡ografía (US 2015/0018313 A1).
Intermedio 59 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-(2-ir(terc-butoxhcarbon¡llam¡no}etoxh-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000057_0003
Se añad¡ó morfol¡na (3,46 ml, 40,0 mmol) a una soluc¡ón de yoduro de 6-(2-{[(terc-butox¡)carbon¡l]am¡no}etox¡)-1,3-d¡et¡l-2-({[(9H-fluoren-9-¡lmetox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 58 (95 %, 3,00 g, 4,00 mmol) en THF (50 ml). La mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 25 m¡n, después se d¡luyó con éter d¡etíl¡co (150 ml). La mezcla resultante se ag¡tó, después el sobrenadante se decantó. La goma res¡dual se lavó ad¡c¡onalmente con éter (2 x 60 ml), después se secó al vacío. El res¡duo se d¡solv¡ó en THF, después se concentró al vacío produc¡endo el producto en forma de un sól¡do de color naranja pál¡do (1,99 g, 83 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,95 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,65 - 7,61 (m, 1H), 7,25 (dd, J = 9,1,2,3 Hz, 1H), 7,11 - 7,05 (m, 1H), 4,61 - 4,53 (m, 4H), 4,25 (s, 2H), 4,11 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 3,36 (q, J = 5,9 Hz, 2H), 1,45 - 1,41 (m, 6 H), 1,39 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 363 [M+], Tr = 0,76 min, pureza UV = 82 %.
Intermedio 60 - Síntesis de M-r3-(3-fluoro-4-n¡trofenoxi)prop¡llcarbamato de ferc-butilo
Figure imgf000058_0001
Una suspensión de 3-fluoro-4-nitrofenol (2,50 g, 15,9 mmol), (3-bromopropil)carbamato de ferc-butilo (3,98 g, 16,7 mmol) y K2CO3 (2,64 g, 19,1 mmol) en acetona (15 ml) se agitó a 60 °C durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el residuo se repartió entre EtOAc (50 ml) y agua (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se extrajo con agua (2 x 50 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron durante Na2SO4 y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un aceite viscoso de color naranja (4,65 g, 84 %).
RMN 1H (500 MHz, Acetona-d6 ) 8 8,14 (t, J = 9,2 Hz, 1H), 7,16 (dd, J = 13,7, 2,5 Hz, 1H), 6,96 (dd, J = 9,3, 2,6 Hz, 1H), 6,92 (t, J = 5,5 Hz, 1H), 4,13 (t, J = 6,2 Hz, 2H), 3,07 (q, J = 6 , 6 Hz, 2H), 1,84 (p, J = 6,5 Hz, 2H), 1,37 (s, 9H). CL/EM (Sistema A): Tr = 1,22 min, pureza UV = 90 %.
Intermedio 61 - Síntesis de N-re-re-fetMaminoM-nitrofenoxnpropiltoarbamato de ferc-butilo
Figure imgf000058_0002
Se añadió una solución de etilamina en THF (2,0 M, 10 ml, 20 mmol) a una mezcla de W-[3-(3-fluoro-4-nitrofenoxi)propil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 60 (90 %, 4,65 g, 13,3 mmol) y K2CO3 (2,20 g, 16,0 mmol) en THF (30 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 16 h, después se añadió una solución de etilamina adicional en THF (2,0 M, 3,0 ml, 6,0 mmol). La mezcla de reacción se dejó en agitación a TA durante 70 h más después se filtró. El lecho del filtro se enjuagó con EtOAc, después el filtrado combinado se extrajo con agua (2 x 150 ml) y salmuera (150 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un aceite viscoso amarillo/naranja (4,69 g, 93 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,26 (t, J = 5,0 Hz, 1H), 8,02 (d, J = 10,0 Hz, 1H), 6,92 - 6 , 8 6 (m, 1H), 6,30 - 6,27 (m, 2H), 4,09 (t, J = 6,3 Hz, 2H), 3,40 - 3,35 (m, 2H), 3,08 (q, J = 6,7 Hz, 2H), 1,84 (p, J = 6,5 Hz, 2H), 1,37 (s, 9H), 1,24 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 340 [MH+], Tr = 1,30 min, pureza UV = 90 %.
Intermedio 62 - Síntesis de N-l^6-(3-l^(ferc-butoxhcarbon¡llam¡no}propox¡)-1-et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-2-inmetillcarbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo
Figure imgf000058_0003
Se añadió paladio sobre carbono (10 % en peso, 662 mg) a una solución de W-{3-[3-(etilamino)-4-nitrofenoxi]propil}carbamato de ferc-butilo, Intermedio 61 (90 %, 4,69 g, 12,4 mmol) en EtOH ( 6 0 ml). La mezcla resultante se agitó en una atmósfera de hidrógeno durante 20 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite, después el filtrado se concentró al vacío. El residuo se disolvió en DMF (10 ml) para dar una solución del Intermedio de fenilenediamina. Una solución de FMOC-glicina (3,88 g, 13,1 mmol), HATU (5,20 g, 13,7 mmol) y DIPEA (4,3 ml, 25 mmol) en DMF (20 ml) se agitó a TA durante 0,5 h. Después, se añadió la solución de DMF fenilendiamina se añadió y la solución resultante se agitó a TA durante 1 h. Se añadieron FMOC-glicina (2,00 g, 6,73 mmol y HATU (2,50 g, 6,57 mmol) adicionales después la reacción se dejó en agitación a TA durante 45 min más. La mezcla de reacción se repartió entre EtOAc (100 ml) y agua (100 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua ( 2 x 1 0 0 ml) y salmuera ( 1 0 0 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener un sólido de color rojo. El sólido así obtenido se disolvió en AcOH (20 ml), después se calentó a 60 °C durante 16 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se concentró al vacío. El residuo así obtenido se trató con solución acuosa saturada de NaHCO3 hasta pH 9, después se repartió entre EtOAc (250 ml) y agua (250 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío.
El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (340 g). La columna se eluyó con CH2Cb:MeoH, usando el siguiente gradiente (%MeOH, volúmenes de columna): 0 %, 1 c V; 0-3,3 %, 7 CV; 3,3 %, 1 CV; 3,3-4,5 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja pálido (4,73 g, 53 %).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 571 [MH+], Tr = 1,18 min, pureza UV = 80 %.
Intermedio 63 - síntesis de yoduro de 6-(3-ir(terc-butox¡)carbonM1am¡no}propox¡)-1.3-d¡et¡l-2-r(ir(9H-fluoren-9-¡l)metox¡1carbon¡l}am¡no)metM1-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000059_0001
Una mezcla de W-{[6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propoxi)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-2-il]metil}carbamato de 9H-fluoren-9-ilmetilo, Intermedio 62 (80 %, 1,50 g, 2,10 mmol) y yodoetano (1,69 ml, 21,0 mmol) en THF (15 ml) se calentó por irradiación de microondas por 1,5 h a 120 °C. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con CH2Cl2 :MeOH, usando el siguiente gradiente (%MeOH, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-3,4 %, 7 CV; 3,4-4,3 %, 2 CV, 4,3-6,0 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de una espuma de color naranja pálido (1,03 g, 61 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,24 (t, J = 5,1 Hz, 1H), 7,95 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,86 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,62 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,56 (s, 1H), 7,36 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,30 - 7,22 (m, 3H), 6,93 - 6 , 8 8 (m, 1H), 4,74 (d, J = 5,1 Hz, 2H), 4,55 - 4,47 (m, 6 H), 4,22 (t, J = 5,8 Hz, 1H), 4,13 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,12 (q, J = 6,4 Hz, 2H), 1,94 - 1,85 (m, 2H), 1,37 - 1,31 (m, 15H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 599 [M+], Tr = 1,15 min, pureza UV = 90 %.
Intermedio 64 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡n-6-(3-ir(terc-butox¡)carbonM1am¡no}propox¡)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000059_0002
Se añadió morfolina (1,10 ml, 12,7 mmol) a una solución de yoduro de 6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propoxi)-1,3-dietil-2-({[(9H-fluoren-9-ilmetoxi)carbonil]amino}metil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 63 (90 %, 1,03 g, 1,27 mmol) en THF (10 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 2 h, después se diluyó con éter dietílico (40 ml). La mezcla se agitó, después el sobrenadante se decantó. El procedimiento se repitió con lavados adicionales de éter dietílico ( 2 x 2 0 ml). el residuo así obtenida se secó al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color naranja pálido (700 mg, 99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,94 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,56 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,25 (dd, J = 9,1, 2,2 Hz, 1H), 6,99 - 6,83 (m, 1H), 4,56 (q, J = 7,2 Hz, 4H), 4,24 (s, 2H), 4,12 (t, J = 6,2 Hz, 2H), 3,12 (q, J = 6 , 6 Hz, 2H), 1,94 - 1,84 (m, 2H), 1,42 (t, J = 7,2 Hz, 6 H), 1,37 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 377 [M+], Tr = 0,82 min, pureza UV = 91 %.
Intermedio 65 - Síntesis de 2-r(6-bromo-1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-2-¡l)metMl-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-1.3-d¡ona
Figure imgf000060_0001
Una mezcla de W-ftaloilglicina (13,1 g, 63,8 mmol), TBTU (21,5 g, 67,0 mmol) y trietilamina (14,1 ml, 79,1 mmol) en DMF (150 ml) se agitó a TA durante 45 min. Se añadió una solución de 5-bromo-1-W-etilbencen-1,2-diamina (13,1 g, 60,9 mmol) en THF (50 ml) y la mezcla resultante se agitó a TA durante 18 h. La mezcla de reacción se añadió sobre solución acuosa saturada de NaHCO3 (400 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, después se lavó con agua y se secó al vacío para obtener el Intermedio en forma de un sólido de color gris claro. El sólido así obtenido se añadió en porciones a ácido acético (150 ml). La suspensión resultante se calentó a 100 °C durante 2,5 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el residuo se repartió entre EtOAc (300 ml) y agua (300 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración y se lavó con EtOAc (200 ml) y agua (200 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color rosa (17,9 g, 76 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,96 (dd, J = 5,6, 3,0 Hz, 2H), 7,93 - 7,88 (m, 3H), 7,44 (d, J = 8,5Hz, 1H), 7,27 (dd, J = 8,5, 1,9 Hz, 1H), 5,12 (s, 2H), 4,39 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,37 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 384 [M(79Br)H+], 386 [M(81Br)H+], Tr = 1,12 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 66 - Síntesis de N-(3-l2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡n-1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-6-¡l}prop-2-¡n-1-¡l)carbamato de terc-butilo
Figure imgf000060_0002
Se añadió Cul (0,25 g, 1,29 mmol) a una solución de 2-[(6-bromo-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-2,3-dihidro-1H-isoindol-1,3-diona, Intermedio 65 (5,00 g, 13,0 mmol) y W-(prop-2-in-1-il)carbamato de ferc-butilo (2,40 g, 15,5 mmol) en DMF (60 ml). Se burbujeó nitrógeno a través de la mezcla de reacción durante 5 min, después se añadió Pd(PPh3)4 (0,74 g, 0,64 mmol), seguido por trietilamina (2,92 ml, 19,3 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 65 °C durante 24 h, después se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, aumentando el gradiente linealmente de 0:100 a 50:50 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de una espuma de color amarillo (2,45 g, 39 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-cfe) 8 7,99 - 7,88 (m, 4H), 7,71 (s, 1H), 7,46 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,35 (s,1H), 7,16 (dd, J = 8,3, 1,3 Hz, 1H), 5,13 (s, 2H), 4,40 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 4,02 - 3,97 (m, 2H), 1,41 (s,9H), 1,36 (t, J = 7,1 Hz, 3H). CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 459 [MH+], Tr = 1,17 min, pureza UV = 95 %.
Intermedio 67 - Síntesis de N-(3-l2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)metMl-1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-6-il}propil)carbamato de terc-butilo
Figure imgf000060_0003
Se añadió paladio sobre carbono (10 % en peso, 557 mg) a una solución de W-(3-{2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-il}prop-2-in-1-il)carbamato de ferc-butilo, Intermedio 6 6 (2,4 g, 5,23 mmol) en EtOH (120 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA en una atmósfera de hidrógeno durante 48 h. La reacción se recargó con paladio sobre carbono (10 % en peso, 278 mg) y se agitó a TA en una atmósfera de hidrógeno durante 24 h más. La reacción se volvió a cargar con paladio sobre carbono (10 % en peso, 278 mg) y se agitó a TA en una atmósfera de hidrógeno durante 24 h más. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite. El lecho de Celite se enjuagó con EtOH (100 ml), MeOH (100 ml), EtOAc (100 ml) y DMF (5 ml). El filtrado combinado se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, aumentando el gradiente linealmente de 0:100 a 75:25 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo claro (1,20 g, 43 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 8 7,98 - 7,93 (m, 2H), 7,92-7,88 (m, 2H), 7,37-7,34 (m, 2H), 6,97 (dd, J= 8,2, 1,5 Hz, 1H), 6,84 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 5,09 (s, 2H), 4,35 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 2,96-2,90 (m, 2H), 2,69- 2,63 (m, 2H), 1,71 (p, J = 7,3 Hz, 2H), 1,40-1,35 (m, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 463 [MH+], Tr = 1,07 min, pureza UV = 8 6 %.
Intermedio 68 - Síntesis de yoduro de 6-(3-ir(terc-butoxhcarbonM1am¡no}prop¡l)-2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡nmet¡l1-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000061_0001
Se añadió yodoetano (1,04 ml, 13,0 mmol) a una solución de W-(3-{2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-il}propil)carbamato de ferc-butilo, Intermedio 6 7 ( 8 6 %, 1,20 g, 2,23 mmol) en MecN (18 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente y se calentó a 110 °C durante 4 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se añadió yodoetano (1,04 ml, 13,0 mmol), después la reacción se calentó a 110 °C durante 4 h más. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo (1,52 g, >99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,02 (d, J = 8 , 6 Hz, 1H), 7,97-7,93 (m, 3H), 7,92-7,88 (m, 2H), 7,58(d, J = 8 , 6 Hz, 1H), 6,89 (s, 1H), 5,42 (s, 2H), 4,70-4,66 (m, 4H), 2,93 (q, J = 6,2 Hz, 2H), 2,79 (t, J = 7,4Hz, 2H), 1,81 - 1,72 (m, 2H), 1,44 - 1,40 (m, 6 H), 1,37 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 491 [M+], Tr = 1,08 min, pureza UV = 91 %.
Intermedio 69 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-(3-ir(ferc-butox¡)carbon¡l1am¡no}propil)-1.3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000061_0002
Se añadió hidrato de hidrazina (609 pl, 12,5 mmol) a una solución de yoduro de 6-(3-{[(fercbutoxi)carbonil]amino}propil)-2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 6 8 (91 %, 1,52 g, 2,23 mmol) en MeOH (20 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después se calentó a 75 °C durante 3 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se concentró al vacío. El residuo se suspendió en CH2Cb:MeOH (9:1,20 ml), después se filtró. El filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color amarillo (1,21 g, 89 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,95 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H), 7,51 (dd, J = 8,5, 1,3 Hz, 1H),6,91 (t, J = 5,5 Hz, 1H), 4,60-4,52 (m, 4H), 4,26 (s, 2H), 2,93 (app. q, J = 6 , 6 Hz, 2H), 2,78 (t, J = 7,5Hz, 2H), 1,80 - 1,70 (m, 2H), 1,46­ 1,40 (m, 6 H), 1,37 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 361 [M+], Tr = 0,81 min, pureza UV = 80 %.
Intermedio 70 - Síntesis de 4-{2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l1-1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-6-il}-1.2.3.6-tetrahidropiridin-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000062_0001
Se añadió 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-3,6-dihidropiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (966 mg, 3,12 mmol) a una solución de 2-[(6-bromo-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-2,3-dihidro-1H-isoindol-1,3-diona, Intermedio 65 (1,00 g, 2,60 mmol) en d¡oxano (10 ml) y agua (2 ml). Se añad¡ó K2CO3 (1,08 g, 7,81 mmol), después se burbujeó nitrógeno a través de la suspensión resultante durante 10 min. Se añadió Pd(dppf)2Cl2 (190 mg, 0,26 mmol), después la mezcla de reacción se calentó por irradiación de microondas durante 2 h a 85 °C. La mezcla de reacción se repartió entre EtOAc (100 ml) y agua (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con salmuera (50 ml), después se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (50 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-50 %, 7 CV; 50-79 %, 3 CV; 79 %, 2 CV; 79­ 92 %, 2 CV, 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (670 mg, 50 %).
RMN 1H (250 MHz, DIVISOR ) 8 7,99 - 7,87 (m, 4H), 7,60 (s, 1H), 7,42 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,25 (dd, J = 8,5, 1,5 Hz, 1H), 6,16 (s, 1H), 5,11 (s, 2H), 4,49 - 4,31 (m, 2H), 4,05-3,97 (m, 2H), 3,56 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 2,54 (s, 2H), 1,43 (s, 9H), 1,37 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 487 [MH+], Tr = 1,18 min, pureza UV = 95 %.
Intermedio 71 - Síntesis de 4-l2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l1-1-etil-1H-1.3-benzod¡azol-6-il}piperidin-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000062_0002
Se añadió paladio sobre carbono (10 % en peso, 142 mg) a una solución de 4-{2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-il}-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-carboxilato de ferc-butilo, Intermedio 70 (95 %, 660 mg, 1,29 mmol) en EtOH (40 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA en una atmósfera de hidrógeno durante 16 h. La reacción se volvió a cargar con paladio sobre carbono (10 % en peso, 140 mg) y se agitó a TA en una atmósfera de hidrógeno durante 48 h más. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un aceite incoloro (635 mg, 94 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,96 (dd, J = 5,6, 2,9 Hz, 2H), 7,91 (dd, J = 5,6, 3,0 Hz, 2H), 7,45 (s,1H), 7,38 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,02 (dd, J = 8,4, 1,4 Hz, 1H), 5,09 (s, 2H), 4,37 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,33(t, J = 5,1 Hz, 1H), 4,10 (d, J = 10,4 Hz, 2H), 2,84 - 2,75 (m, 2H), 1,78 (d, J = 12,8 Hz, 2H), 1,58 (qd, J= 12,7, 4,3 Hz, 2H), 1,42 (s, 9H), 1,37 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 489 [MH+], Tr = 1,13 min, pureza UV = 93 %.
Intermedio 72 - Síntesis de yoduro de 6-l1-r(ferc-butox¡)carbon¡l1p¡per¡d¡n-4-¡l}-2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l1-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-io
Figure imgf000063_0001
Se añadió yodoetano (486 pl, 6,04 mmol) a una solución de 4-{2-[(1,3-d¡oxo-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l]-1-et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-6-¡l}p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo, Intermed¡o 71 (93 %, 635 mg, 1,21 mmol) en MeCN (10 ml). La mezcla de reacdón se calentó por ¡rrad¡ac¡ón de m¡croondas durante 3 h a 120 °C. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color pardo (765 mg, 84 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-d6) 8 8,07-8,01 (m, 2H), 7,98 - 7,88 (m, 4H), 7,64 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 5,43 (s, 2H), 4,69 (q, J = 7,0 Hz, 4H), 4,20 - 4,04 (m, 2H), 3,05 - 2,71 (m, 3H), 1,85-1,75 (m, 2H), 1,67 (td, J= 12,3, 3,5 Hz, 2H), 1,46-1,37 (m, 15H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 517 [M+], Tr = 1,06 m¡n, pureza UV = 8 6 %.
Intermedio 73 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-l1-r(terc-butox¡)carbonM1p¡per¡d¡n-4-¡l}-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000063_0002
Se añad¡ó h¡drato de h¡draz¡na (284 pl, 5,82 mmol) a una soluc¡ón de yoduro de 6-{1-[(terc-butox¡)carbon¡l]p¡per¡d¡n-4-¡l}-2-[(1,3-d¡oxo-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 72 ( 8 6 %, 750 mg, 1,00 mmol) en MeOH (10 ml) en un tubo de pres¡ón. El tubo se cerró hermét¡camente, después la mezcla de reacc¡ón se calentó a 75 °C durante 5 h. La mezcla de reacc¡ón se dejó enfr¡ar a TA, después se concentró al vacío. El res¡duo se suspend¡ó en CH2Cb:MeOH (9:1,20 ml), después se f¡ltró. El f¡ltrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color amar¡llo (605 mg, 85 %).
RMN 1H (250 MHz, DMSO-d6) 8 7,96 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,58 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 4,65-4,51 (m,4H), 4,27 (s, 2H), 4,13 (d, J = 13,3 Hz, 2H), 3,02 - 2,77 (m, 3H), 1,89 - 1,76 (m, 2H), 1,72 - 1,58 (m, 2H),1,47-1,39 (m, 15H). CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 387 [M+], Tr = 0,89 m¡n, pureza UV = 72 %.
Intermedio 74 - Síntesis de 4-(4-l2-r(1.3-d¡oxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)metM1-1-etil-1H-1.3-benzod¡azol-6-¡l}-1H-p¡razol-1-¡l)p¡per¡d¡n-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000063_0003
Se añad¡ó 4-[4-(tetramet¡l-1,3,2-d¡oxaborolan-2-¡l)-1H-p¡razol-1-¡l]p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo (540 mg, 1,43 mmol) a una soluc¡ón de 2-[(6-bromo-1-et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-2-¡l)met¡l]-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-1,3-d¡ona, Intermed¡o 65 (500 mg, 1,30 mmol) en d¡oxano (10 ml) y agua (0,5 ml) en un tubo de pres¡ón. Se añad¡ó Cs2CO3 (848 mg, 2,60 mmol), después la suspens¡ón resultante se desgas¡f¡có al burbujear una corr¡ente de n¡trógeno a través de la mezcla de reacc¡ón durante 10 m¡n. Se añad¡ó XPhos-Pd-G2 (61 mg, 0,078 mmol), después se cont¡nuó el burbujeo de n¡trógeno durante 5 m¡n más. El tubo se cerró hermét¡camente, después se calentó a 100 °C durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después se repart¡ó entre EtOAc ( 1 0 0 ml) y agua ( 1 0 0 ml). Las fases se separaron, después la fase orgán¡ca se lavó con agua (50 ml) y salmuera (2 x 50 ml), después se secó durante MgSO4 , se f¡ltró y se evaporó. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en una columna de síl¡ce (50 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, aumentando el grad¡ente l¡nealmente de 0:100 a 100:0 durante 10 volúmenes de columna. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se evaporaron para produc¡r el producto en forma de una espuma de color amar¡llo claro (226 mg, 31 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 8 8,28 (s, 1H), 7,98 - 7,94 (m, 2H), 7,94 - 7,89 (m, 3H), 7,81 - 7,76 (m, 1H), 7,43 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,38 (dd, J = 8,4, 1,5 Hz, 1H), 5,11 (s, 2H), 4,43 - 4,34 (m, 3H), 4,04 (dd, J = 15,8, 8 , 8 Hz, 2H), 2,93 (s, 2H), 2,09 - 2,02 (m, 2H), 1,81 (qd, J = 12,4, 4,3 Hz, 2H), 1,43 (s, 9H),1,42 - 1,39 (m, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 555 [MH+], Tr = 1,13 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 75 - Síntesis de yoduro de 6-(1-l1-r(ferc-butox¡)carbon¡l1p¡per¡d¡n-4-¡l}-1H-p¡razol-4-¡l)-2-r(1.3-dioxo-2.3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)metM1-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000064_0001
MeCN (5 ml). La mezcla de reacción se calentó por irradiación de microondas durante 2 h a 120 °C. Se añadió yodoetano (130 pl, 1,62 mmol), después la mezcla de reacción se calentó por irradiación de microondas durante 1 h a 120 °C. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se formó azeótropo con éter dietílico. El residuo se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo claro (280 mg, 80 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 8,50 (s, 1H), 8,29 (s, 1H), 8,12 (s, 1H), 8,10 (d, J = 8 , 8 Hz, 1H), 7,98 - 7,94 (m, 3H), 7,94 - 7,89 (m, 2H), 5,42 (s, 2H), 4,74 - 4,65 (m, 4H), 4,48 - 4,35 (m, 1H), 4,06 (d, 2H), 2,95 (s a, 2H), 2,08 (d, J = 6,7 Hz, 2H), 1,81 (qd, J = 12,7, 4,7 Hz, 2H), 1,49 - 1,40 (m, 15H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 583 [M+], Tr = 1,13 min, pureza UV = 81 %.
Intermedio 76 - Síntesis de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-(1-l1-r(ferc-butox¡)carbon¡l1p¡per¡d¡n-4-¡l}-1H-p¡razol-4-¡l)-1.3-diet¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000064_0002
Se añadió hidrato de hidrazina (96 pl, 2,0 mmol) a una solución de yoduro de 6-(1-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1H-pirazol-4-il)-2-[(1,3-dioxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-2-il)metil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 75 (81 %, 280 mg, 0,32 mmol) en MeOH (5 ml) en un tubo de presión. El tubo se cerró herméticamente, después se calentó a 75 °C durante 1 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se concentró al vacío. El residuo se suspendió en CH2Cl2 (9:1, 20 ml), después se filtró. El sólido así obtenido se lavó adicionalmente con CH2Cl2 (20 ml). Los filtrados se combinaron y se evaporaron a sequedad para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo claro (224 mg, >99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 8,48 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 8,10 (s, 1H), 8,03 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,90(dd, J = 8,7, 1,3 Hz, 1H), 4,62 - 4,56 (m, 4H), 4,44 - 4,36 (m, 1H), 4,28 (s, 2H), 4,07 (d, J = 10,4 Hz, 2H), 2,94 (s a, 2H), 2,08 (d, J = 10,4 Hz, 2H), 1,82 (tt, J = 12,2, 6,2 Hz, 2H), 1,46-1,40 (m, 15H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 453 [M+], Tr = 0,91 min, pureza UV = 83 %.
Intermedio 77 - Síntesis de 2-(ir(terc-butoxhcarbon¡l1am¡no}met¡l)-1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-6-carbox¡lato de metilo
Figure imgf000065_0001
Una mezcla de ácido 2-{[(terc-butoxi)carbonil]amino}acético (8,57 g, 48,9 mmol), HATU (20,5 g, 53,8 mmol) y DIPEA (17,0 ml, 97,8 mmol) en DMF (200 ml) se agitó a TA durante 1 h. Se añadió 4-amino-3-(etilamino)benzoato de metilo (9,59 g, 48,9 mmol) en porciones, después se enjuagó en la reacción con THF (20 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 18 h. Una solución de ácido 2-{[(terc-butoxi)carbonil]amino}ácido (0,857 g, 4,89 mmol), HATU (1,86 g, 4,89 mmol) y DIPEA (1,70 ml, 9,78 mmol) en DMF (3 ml) se agitó a Ta durante 15 min, después se añadió a la reacción principal. La solución resultante se agitó a TA durante 3 h. Una solución de ácido 2-{[(terc-butoxi)carbonil]amino}ácido (0,857 g, 4,89 mmol), HATU (1,86 g, 4,89 mmol) y DIPEA (1,70 ml, 9,78 mmol) en Dm F (3 ml) se agitó a TA durante 15 min, después se añadió a la reacción principal. La solución resultante se agitó a TA durante 64 h. La mezcla de reacción se añadió a una solución acuosa saturada de NaHCO3 (200 ml). Se añadieron EtOAc (150 ml) y agua (100 ml), después las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 150 ml), después las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (4 x 100 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se evaporaron para obtener el Intermedio en bruto en forma de un aceite de color negro (18 g). El aceite así obtenido se disolvió en ácido acético (80 ml) y se agitó a 70 °C durante 1 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se evaporó para obtener un sólido de color pardo. El sólido se suspendió en EtOAc (200 ml), después se filtró y se lavó con EtOAc, después se secó al vacío para obtener un sólido de color rosa pálido (6,5 g). El sólido así obtenido se suspendió en EtOAc (200 ml). La suspensión resultante se calentó a 50 °C durante 15 min, después se dejó enfriar a TA. El sólido se recogió por filtración para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (2,43 g). El filtrado se filtró de nuevo y el sólido se recogió por filtración, se lavó con EtOAc:heptano después se secó al vacío para obtener un segundo lote del producto en forma de un sólido de color blanco (1,34 g). El filtrado se transfirió a un embudo de separación después se extrajo con solución acuosa saturada de NaHCO3 (3 x 100 ml), agua (100 ml) y salmuera (50 ml), después se secó sobre Na2SO4, se filtró y se evaporó a un sólido de color amarillo que se suspendió en el volumen mínimo de EtOAc:heptano (1:4) y se filtró, después se secó al vacío para obtener un tercer lote del producto en forma de un sólido de color blanco (1,77 g). El filtrado de la primera filtración se transfirió a un embudo de separación después se extrajo con solución acuosa saturada de NaHCO3 (3 x 100 ml), agua (100 ml) y salmuera (50 ml), después se secó sobre Na2SO4, se filtró y se evaporó a un sólido de color pardo oscuro. El sólido se suspendió en EtOAc (50 ml), después se filtró. El sólido se secó al vacío para obtener un cuarto lote del producto en forma de un sólido de color blanco (3,4 g). El filtrado se evaporó para obtener un sólido oscuro (8 g). El sólido así obtenido se disolvió en CH2Cb después se evaporó sobre sílice (16 g). El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, aumentando el gradiente linealmente de 0:100 a 100:0 durante 10 volúmenes de columna. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener un sólido de color pardo. El sólido así obtenida se suspendió en EtOAc:heptano (1:4, 20 ml), después se filtró. El sólido se lavó con EtOAc:heptano después se secó al vacío para obtener un quinto lote del producto en forma de un sólido de color blanco (1,45 g). El filtrado se concentró al vacío, después el residuo se suspendió en EtOAc, se filtró y se secó al vacío para obtener un sexto lote del producto en forma de un sólido de color blanquecino (0,32 g). Los 6 lotes del sólido se combinaron como una suspensión de EtOAc, después se evaporó y se secó al vacío para producir el producto en forma de un sólido de color blanquecino (10,7 g, 66 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 88,16 (d, J = 1,1 Hz, 1H), 7,82 (dd, J = 8,4, 1,6 Hz, 1H), 7,66 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,52 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 4,47 (d, J = 5,8 Hz, 2H), 4,35 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 1,46 - 1,22 (m, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 334 [MH+], Tr = 0,98 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 78 - ácido 2-(ir(ferc-butox¡)carbon¡nam¡no}met¡l)-1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-6-carboxíl¡co
Figure imgf000065_0002
Se añadió una solución acuosa de LiOH (2,0 M, 16 ml, 32 mmol) a una suspensión de 2-({[(tercbutoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxilato de metilo, Intermedio 77 (6,91 g, 20,7 mmol) en THF (100 ml). La mezcla de reacción se agitó a 50 °C durante 16 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el sólido resultante se suspendió en agua (50 ml). Se añadió una solución acuosa de HCl (2 M) por goteo hasta que se alcanzó el pH 4. La suspensión resultante se filtró, después el sólido se lavó con el mínimo de agua y MeCN, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (6,05 g, 90 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 12,77 (s, 1H), 8,18 - 8,07 (m, 1H), 7,80 (dd, J = 8,4, 1,5 Hz, 1H), 7,63 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,52 (s, 1H), 4,47 (d, J = 5,8 Hz, 2H), 4,34 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,46 - 1,21 (m, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 320 [MH+], Tr = 0,84 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 79 - Síntesis de diclorhidrato del ácido 2-(aminometil)-1-etil-1H-1.3-benzodiazol-6-carboxílico
Figure imgf000066_0001
HCI
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 14 ml, 56 mmol) a una suspensión de ácido 2-({[(tercbutoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxílico, Intermedio 78 (3,55 g, 11,1 mmol) en MeCN (60 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 4 h, después se filtró. El sólido se secó al vacío para obtener el sólido en forma de un sólido de color blanco (3,39 g, 98 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,78 (s, 3H), 8,25 (s, 1H), 7,88 (dd, J = 8,5, 1,2 Hz, 1H), 7,74 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 4,50 (d, J = 4,4 Hz, 2H), 4,38 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,34 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 220 [MH+], Tr = 0,16 min, pureza ELS = 94 %.
Intermedio 80 - Síntesis de ácido 2-(ir(benziloxi)carbonillamino}metil)-1-etil-1H-1.3-benzodiazol-6-carboxílico
Figure imgf000066_0002
Se añadió NaHCO3 (4,83 g, 57,5 mmol) en porciones a una suspensión enfriada (0 °C) de diclorhidrato del ácido 2-(aminometil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxílico, Intermedio 79 (4,20 g, 14,4 mmol) en agua (40 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a TA, después se añadió una solución de 2,5-dioxopirrolidin-1-il carbonato de bencilo (3,94 g, 15,8 mmol) en THF (40 ml) por goteo durante 15 min. La mezcla de reacción se dejó en agitación a TA por 16. La mezcla resultante se extrajo con EtOAc (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (3 x 10 ml). Las fases acuosas combinadas se acidificaron a pH 5 mediante adición de solución acuosa de HCl (2 M), resultando en la precipitación de un sólido. La suspensión resultante se filtró, después el sólido se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (3,5 g, 69 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 88,12 (s, 1H), 7,97 (t, J = 5,8 Hz, 1H), 7,80 (dd, J = 8,4, 1,4 Hz, 1H), 7,62 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,42 - 7,09 (m, 5H), 5,06 (s, 2H), 4,54 (d, J = 5,9 Hz, 2H), 4,33 (q, J = 7,0 Hz, 2H), 1,28 (t, J = 7,1 Hz, 3H). CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 354 [MH+], Tr = 0,89 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 81 - 2-(ir(benziloxi)carbonillamino}metil)-1-etil-1H-1.3-benzodiazol-6-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000066_0003
Se añadió 1,1-di-terc-butoxi-W,W-dimetilmetanamina (6,77 ml, 28,3 mmol) a una suspensión de ácido 2-({[(benciloxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxílico, Intermedio 80 (2,50 g, 7,08 mmol) en a,a,atrifluorotolueno (50 ml). La mezcla de reacción se calentó a 100 °C durante 1 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se añadió 1,1-di-terc-butoxi-W,W-dimetilmetanamina (6,77 ml, 28,3 mmol) por goteo durante 15 min. La mezcla resultante se calentó a 100 °C durante 45 min. La mezcla de reacción se enfrió a 50 °C, después se añadió 1,1-di-terc-butoxi-W,W-dimetilmetanamina (3,38 ml, 14,15 mmol) por goteo durante 5 min. La mezcla resultante se calentó a 100 °C durante 0,5 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se repartió entre EtOAc (50 ml) y agua (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (2 x 30 ml), solución acuosa saturada de NaHCO3 (20 ml) y salmuera (10 ml), después se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró al vacío para obtener un sólido de color beis (2,5 g). El sólido así obtenido se suspendió en MeCN (10 ml). El sólido se recogió por filtración, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanquecino (2,30 g, 79 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 88,07 (s, 1H), 7,97 (m, 1H), 7,76 (dd, J = 8,4, 1,5 Hz, 1H), 7,64 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,34 (m, 5H), 5,07 (s, 2H), 4,55 (d, J = 6,0 Hz, 2H), 4,38 - 4,25 (m, 2H), 1,57 (s, 9H), 1,29 (m, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 410 [MH+], Tr = 1,17 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 82 - Síntesis de yoduro de 2-(ir(benc¡lox¡)carbon¡l1am¡no}met¡l)-6-r(terc-butox¡)carbonM1-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000067_0001
Se ejecutaron tres reacciones independientemente como sigue a continuación, después se combinaron para trabajarlas. Reacción 1: una suspensión de 2-({[(benciloxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxilato de ferc-butilo, Intermedio 81 (800 mg, 1,95 mmol) y yodoetano (629 pl, 7,82 mmol) en MeCN (10 ml) se calentaron por irradiación de microondas durante 2 h a 120 °C. La reacción se trató de nuevo con yodoetano (629 pl, 7,82 mmol), después la mezcla de reacción se calentó por irradiación de microondas durante 2 h más a 120 °C. Reacción 2: una suspensión de 2-({[(benciloxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxilato de fercbutilo, Intermedio 81 (800 mg, 1,95 mmol) y yodoetano (629 pl, 7,82 mmol) en MeCN (10 ml) se calentó por irradiación de microondas durante 1 h 45 min a 120 °C. La reacción se trató de nuevo con yodoetano (629 pl, 7,82 mmol), después la mezcla de reacción se calentó por irradiación de microondas por 1,5 h más a 120 °C. Reacción 3: una suspensión de 2-({[(benciloxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxilato de ferc-butilo, Intermedio 81 (700 mg, 1,71 mmol) y yodoetano (591 pl, 6,84 mmol) en MeCN (10 ml) se calentó por irradiación de microondas por 1,5 h a 120 °C. La reacción se trató de nuevo con yodoetano (629 pl, 7,82 mmol), después la mezcla de reacción se calentó por irradiación de microondas por 1,5 h más a 120 °C. Las tres reacciones se combinaron y se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-31 %, 5 CV; 31 %, 4 CV; 31-59 %, 6 CV; 59-100 %, 3 CV; 100 % 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color blanco (2,13 g, 67 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,54 (s, 1H), 8,43 (t, J = 5,1 Hz, 1H), 8,22 - 8,12 (m, 2H), 7,42 - 7,27 (m, 5H), 5,06 (s, 2H), 4,90 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,79 - 4,59 (m, 4H), 1,61 (s, 9H), 1,47 - 1,36 (m, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 438 [M+], Tr = 1,07 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 83 - Síntesis de bromuro de bromh¡drato de 2-(am¡nomet¡l)-6-carbox¡-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-¡o
Figure imgf000067_0002
Se añadió una solución de HBr en AcOH (33 % en peso, 4,28 ml, 18,8 mmol) a una solución de yoduro de 2-({[(benciloxi)carbonil]amino}metil)-6-[(ferc-butoxi)carbonil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 82 (2,13 g, 3,77 mmol) en AcOH (10 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 0,5 h. La suspensión resultante se concentró al vacío, después se formó azeótropo con MeCN. El sólido así obtenido se suspendió en el volumen mínimo de MeCN, después se filtró y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,52 g, 99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,69 (s, 1H), 8,31 - 8,20 (m, 2H), 4,85 - 4,63 (m, 6H), 1,53 - 1,40 (m, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 248 [M+], Tr = 0,15 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 84 - Síntesis de 3-am¡no-N-r(1-et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-2-¡nmetM1-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carboxamida
Figure imgf000068_0001
Se añadió cloruro de (1-et¡l-1H-1,3-benzodiazol-2-¡l)metanam¡n¡o (380 mg, 1,79 mmol) a una solución de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]piraz¡n-2-carbox¡lato de ion litio (1+), Intermedio 3 (300 mg, 1,63 mmol), HBTU (927 mg, 2,44 mmol) y DIPEA (852 |jl, 4,89 mmol) en DMF (4 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 20 h. Se añadió HbTU adicional (450 mg, 1,18 mmol) y la reacción se dejó en agitación a TA durante 5 h más. La mezcla de reacción se repartió entre agua (100 ml) y EtOAc (80 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 80 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 después se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua NH4OH al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-45 %, 15 CV; 45-90 %, 4 CV; 90 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (78 mg, 11 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,46 (s, 1H), 9,08 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 7,60 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,55 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,48 (d, J = 3,7 Hz, 1H), 7,38 - 7,10 (m, 4H), 6,44 (d, J = 3,7 Hz, 1H), 4,80 (d, J = 5,6 Hz, 2H), 4,33 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,32 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 336 [MH+], Tr = 0,87 min, pureza UV = 79 %.
Intermedio 85 - Síntesis de 3-amino-N-r(1-bencil-1H-1,3-benzodiazol-2-ihmetill-5H-pirrolor2,3-folpirazin-2-carboxamida
Figure imgf000068_0002
Una mezcla de 3-amino-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de ion litio (1+ ), Intermedio 3 (50 mg, 0,27 mmol), HBTU (113 mg, 0,272 mmol) y DIPEA (142 jl, 0,815 mmol) en DMF (1 ml) se agitó a TA durante 1 h. Se añadió cloruro de (1-bencil-1H-1,3-benzod¡azol-2-¡l)metanam¡n¡o (82 mg, 0,30 mmol), después la mezcla resultante se agitó a TA durante 4 h. Se añadió HBTU adicional (60 mg, 0,16 mmol) y la reacción se agitó a TA durante 16 h más. La mezcla de reacción se repartió entre agua (10 ml) y EtOAc (10 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 después se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua NH4OH al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 Cv ; 10­ 33 %, 11 CV; 33-58 %, 6 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (39 mg, 35 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,43 (s, 1H), 9,06 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 7,66 - 7,59 (m, 1H), 7,51 - 7,45 (m, 2H), 7,31 -7,12 (m, 9H), 6,43 (d, J = 3,7 Hz, 1H), 5,60 (s, 2H), 4,77 (d, J = 5,6 Hz, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 398 [MH+], Tr = 0,97 min, pureza UV = 96 %.
Intermedio 86 - Síntesis cloruro de clorhidrato de de 5-(2-aminoetoxi)-1,3-dietil-2-r(ir(9H-fluoren-9-il)metoxilcarbonil}amino)metMl-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 14 ml, 56 mmol) a una mezcla de yoduro de 6-(2-{[(tercbutoxi)carbonil]amino}etoxi)-1,3-dietil-2-({[(9H-fluoren-9-ilmetoxi)carbonil]amino}metil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 58 (4,28 g, 6,01 mmol) en MeCN (50 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 20 m¡n, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color pardo/naranja (3,87 g, 98 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 68,30 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,15 (s (a), 3H), 7,99 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,86 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,69 - 7,60 (m, 3H), 7,38 - 7,30 (m, 3H), 7,25 (t, J = 7,3 Hz, 2H), 4,75 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,58 - 4,45 (m, 6H), 4,34 (t, J = 4,9 Hz, 2H), 4,22 (t, J = 6,0 Hz, 1H), 1,37 - 1,30 (m, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 485 [M+], Tr = 0,84 min, pureza UV = 85 %.
Intermedio 87 - Síntesis de cloruro de 5-(2-lb¡sr(2S.3ff)-2.3-d¡hidrox¡-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-¡llprop¡llam¡no}etox¡)-1.3-d¡et¡l-2-r({r(9H-fluoren-9-¡l)metox¡lcarbon¡l}am¡no)met¡ll-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000069_0001
Una mezcla de 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (95 %, 6,67 g, 23,6 mmol), cloruro de clorhidrato de 5-(2-aminoetoxi)-1,3-dietil-2-[({[(9H-fluoren-9-il)metoxi]carbonil}amino)metil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 86 (85 %, 3,87 g, 5,91 mmol) y AcOH (1,35 ml, 23,6 mmol) en MeoH (100 ml) se agitó a TA durante 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (1,48 g, 23,6 mmol), después la mezcla resultante se agitó a TA durante 20 h. Se añadió más MeOH (40 ml), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 24 h más. Se añadió más MeOH (80 ml), después la reacción se trató de nuevo con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (95 %, 1,60 g, 5,67 mmol), AcOh (0,34 ml, 5,94 mmol) y NaCNBH3 (0,38 g, 6,05 mmol). La reacción se dejó en agitación a TA durante 92 h más después se añadió a solución acuosa saturada de NaHCO3 (250 ml). La suspensión resultante se agitó a TA durante 20 min. El sólido se recogió por filtración, después se lavó con agua y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color rosa pálido (6,43 g, 89 %).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 990 [M+], 496 [(M+)+H+], Tr = 0,93 min, pureza UV = 84 %.
Intermedio 88 - Cloruro de 2-(am¡nomet¡l)-5-(2-lb¡sr(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-¡llprop¡llam¡no}etox¡)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000069_0002
Se añadió morfolina (4,77 ml, 55,1 mmol) a una mezcla agitada de cloruro de 5-(2-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}etoxi)-1,3-dietil-2-[({[(9H-fluoren-9-il)metoxi]carbonil}amino)metil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 87 (84 % 6,42 g, 5,26 mmol) en THF (60 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 4 h. La mezcla de reacción se diluyó con éter dietílico (150 ml). La suspensión resultante se agitó, después la suspensión se decantó, dejando un aceite viscoso. Se añadió más éter dietílico (80 ml) al residuo aceitoso después la mezcla se sonicó. La suspensión resultante se decantó de nuevo para dejar un aceite viscoso. El procedimiento se repitió una vez más con éter dietílico (80 ml), después el aceite viscoso resultante se secó al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color púrpura pálido (4,39 g, 85 %).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 767 [M+], 384 [(M+)+H+], Tr = 0,75 min, pureza UV = 82 %.
Intermedio 89 - Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-(aminometil)-5-(2-lbisr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahid roxihexillamino}etoxi)-1.3-dietil-1 H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000070_0001
Una mezcla de cloruro de 2-(aminometil)-5-(2-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}etoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 88 (82 %, 1,50 g, 1,53 mmol) y solución acuosa de HCl (2,0 M, 25 ml, 50 mmol) se agitó a TA durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el residuo se disolvió en agua (10 ml) y se liofilizó para obtener el producto en forma de una espuma de color púrpura pálido (1,53 g, >99 %).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 591 [M+], 296 [(M+)+H+], Tr = 0,13 min, pureza UV = 70 %.
Intermedio 90 - Síntesis de cloruro de clorhidrato de 5-(3-aminopropoxi)-1.3-dietil-2-r(ir(9H-fluoren-9-il)metoxilcarbonil}amino)metMl-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000070_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 3,3 ml, 13 mmol) a una mezcla de yoduro de 6-(3-{[(tercbutoxi)carbonil]amino}propoxi)-1,3-dietil-2-({[(9H-fluoren-9-ilmetoxi)carbonil]amino}metil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 63 (95 %, 1,00 g, 1,31 mmol) en MeCN (15 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 0,5 h, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un aceite viscoso de color amarillo (875 mg, >99 % -rendimiento corregido por 15 % en peso de dioxano residual observado en RMN).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,30 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,00 - 7,85 (m, 6H), 7,65 - 7,59 (m, 3H), 7,37 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,31 (dd, J = 9,1, 2,1 Hz, 1H), 7,27 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 4,76 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,58 - 4,46 (m, 6H), 4,27 - 4,19 (m, 3H), 3,05 - 2,95 (m, 2H), 2,12 - 2,06 (m, 2H), 1,34 (t, J = 7,1 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 499 [M+], Tr = 0,89 min, pureza UV = 98 %.
Intermedio 91 - Síntesis de cloruro de clorhidrato de 5-(3-lbisr(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-illpropinamino}propoxi)-1.3-dietil-2-r(ir(9H-fluoren-9-il)metoxilcarbonil}amino)metin-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000071_0002
Una mezcla de 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,43 g, 5,32 mmol), cloruro de clorhidrato de 5-(3-am¡nopropox¡)-1,3-d¡et¡l-2-[({[(9H-fluoren-9-¡l)metox¡]carbon¡l}am¡no)met¡l]-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 90 (85 %, 875 mg, 1,30 mmol) y AcOH (305 pl, 5,32 mmol) en MeOH (25 ml) se ag¡tó a TA durante 0,5 h. Se añad¡ó NaCNBH3 (334 mg, 5,32 mmol), después la mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 64 h. Se añad¡ó 4,6-O-benc¡l¡deno-D-glucop¡ranosa ad¡c¡onal (500 mg, 1,86 mmol) y AcOH (110 pl, 1,92 mmol). La mezcla se ag¡tó durante 0,5 h, después se añad¡ó NaCNBH3 (115 mg, 1,83 mmol). La mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 16 h más. Se añad¡ó una soluc¡ón acuosa saturada de NaHCO3 (40 ml) durante 5 m¡n con lo cual se formó un prec¡p¡tado de color blanco. La suspens¡ón resultante se f¡ltró y el sól¡do recolectado se lavó con agua después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color blanco (1,39 g, 60 %).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 503 [(M+)+H+], Tr = 1,00 m¡n, pureza UV = 60 %.
Intermedio 92 - Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-(aminometil)-5-(3-lbisr(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-¡llprop¡llam¡no}propox¡)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000071_0001
Se añad¡ó morfol¡na (659 pl, 7,62 mmol) a una mezcla de clorh¡drato de cloruro de 5-(3-{b¡s[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]prop¡l]am¡no}propox¡)-1,3-d¡et¡l-2-({[(9H-fluoren-9-¡lmetox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 91 (60 %, 1,32 g, 0,762 mmol) en THF (10 ml). La mezcla se ag¡tó a TA durante 2,5 h. La mezcla de reacc¡ón se d¡luyó con éter d¡etíl¡co (20 ml). La suspens¡ón resultante se son¡có después la suspens¡ón se decantó, dejando un ace¡te v¡scoso. Se añad¡ó más éter d¡etíl¡co (20 ml) al res¡duo ace¡toso, después la mezcla se son¡có. La suspens¡ón resultante se decantó de nuevo para dejar un ace¡te v¡scoso. El proced¡m¡ento se rep¡t¡ó una vez más con éter d¡etíl¡co (20 ml), después el ace¡te v¡scoso resultante se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color naranja pál¡do (639 mg, 79 %).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 781 [M+], 391 [(M+)+H+], Tr = 0,78 m¡n, pureza UV = 80 %.
Intermedio 93 - Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-(aminometil)-5-(3-lbisr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexMlamino}propoxi)-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000072_0001
Una mezcla de cloruro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-5-(3-{b¡s[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]prop¡l]am¡no}propox¡)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 92 (80 %, 375 mg, 0,367 mmol) y soluc¡ón acuosa de HCl (2,0 M, 8,0 ml, 16 mmol) se ag¡tó a TA durante 40 m¡n. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después se d¡luyó con agua y se l¡of¡l¡zó para obtener el producto en forma de un sól¡do de color naranja pál¡do (305 mg, 98 %).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 605 [M+], 303 [(M+)+H+], Tr = 0,13 m¡n, pureza UV = 80 %.
Intermedio 94 -Síntesis de 4-l1-et¡l-2-r(ir(9H-fluoren-9-¡nmetox¡lcarbon¡l}am¡no)metMl-1H-1.3-benzod¡azol-6-il}piperidin-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000072_0002
Paso 1: Una suspens¡ón de h¡drato de h¡draz¡na (1,27 ml, 1,31 mmol) y 4-{2-[(1,3-d¡oxo-2,3-d¡h¡dro-1H-¡so¡ndol-2-¡l)met¡l]-1-et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-6-¡l}p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferc-but¡lo, Intermed¡o 71 (2,56 g, 5,24 mmol) en MeOH (30 ml) se calentó a reflujo durante 2,5 h, después se dejó enfr¡ar a TA. La suspens¡ón resultante se dejó reposar a TA durante 16 h, después se f¡ltró. El sól¡do recolectado se lavó sól¡do con C ^ C b después el f¡ltrado se concentró al vacío y se formó azeótropo con MeCN para obtener el Intermed¡o en forma de un sól¡do de color blanco (1,24 g). Paso 2: Una soluc¡ón de 9H-fluoren-9-¡lmet¡l carbonato de (2,5-d¡oxop¡rrol¡d¡n-1-¡lo) (1,16 g, 3,43 mmol) en MeCN (20 ml) se añad¡ó por goteo durante 10 m¡n a una mezcla del Intermed¡o del Paso 1 y NaHCO3 (576 mg, 6,86 mmol) en MeCN (40 ml) y agua (30 ml). La mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 21 h, después se repart¡ó entre EtOAc (100 ml) y agua (100 ml). Las fases se separaron, después la fase orgán¡ca se lavó con agua (2 x 50 ml), salmuera (50 ml), después se secó sobre Na2SO4, se f¡ltró y se concentró al vacío. El sól¡do así obten¡do se suspend¡ó en MeCN (150 ml) a reflujo, con son¡cac¡ón a var¡os ¡ntervalos. La suspens¡ón resultante se dejó enfr¡ar a TA, después se f¡ltró. El sól¡do recolectado se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color blanco (1,52 g, 50 % durante 2 pasos).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,99 (s, 1H), 7,88 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,72 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,48 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,44 - 7,37 (m, 3H), 7,31 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,07 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 4,48 (d, J = 5,7 Hz, 2H), 4,32 (d, J = 7,1 Hz, 2H), 4,23 (t, J = 6,9 Hz, 3H), 4,15-4,05 (m, 2H), 2,95-2,75 (m, 3H), 1,80 (d, J = 12,0 Hz, 2H), 1,65 - 1,52 (m, 2H), 1,42 (s, 9H), 1,26 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 581 [MH+], Tr = 1,12 m¡n, pureza UV = 100 %.
Intermedio 95 - Síntesis de yoduro de 6-l1-r(tere-butox¡)carbon¡llp¡per¡d¡n-4-¡l}-1.3-d¡et¡l-2-r(ir(9H-fluoren-9-ihmetoxilcarbonil}amino)metill-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000072_0003
Una suspens¡ón de 4-{1-et¡l-2-[({[(9H-fluoren-9-¡l)metox¡]carbon¡l}am¡no)met¡l]-1H-1,3-benzod¡azol-6-¡l}p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo, Intermed¡o 94 (1,55 g, 2,67 mmol) y yodoetano (1,07 ml, 13,4 mmol) en MeCN (20 ml) se calentó por irradiación de microondas por 2,5 h a 120 °C. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con CH2Cb:MeOH, usando el siguiente gradiente (%MeOH, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-2,3 %, 5 CV; 2,3 %, 2 CV; 2,3-10 %, 7 CV, 10 %, 7 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de una espuma de color rosa claro (1,60 g, 75 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,26 (t, J = 5,2 Hz, 1H),7,98 (d, J = 9,1 Hz, 2H), 7,86 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,62 (d, J =7,7 Hz, 3H), 7,35 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,25 (t, J = 7,3 Hz, 2H),4,76 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,59 - 4,44 (m, 6H), 4,22 (t, J = 5,6Hz, 1H), 4,16-4,10 (m, 2H), 3,00 - 2,80 (m, 3H), 1,83 (d, J =12,1 Hz, 2H), 1,66 (qd, J = 12,5, 4,0 Hz, 2H), 1,44 (s, 9H),1,34 (t, J = 7,0 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 609 [M+], Tr = 1,11 min, pureza UV = 92 %.
Intermedio 96 - Síntesis de yoduro de clorhidrato de 1.3-dietil-2-r(HY9H-fluoren-9-ihmetoxilcarbonil}amino)metill-6-(piperidin-4-ih-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000073_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 2,0 ml, 8,0 mmol) a una solución de yoduro de 6-{1-[(fercbutoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-2-[({[(9H-fluoren-9-il)metoxi]carbonil}amino)metil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 95 (1,59 g, 1,99 mmol) en MeCN (50 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 2 h, después se concentró al vacío y se formó azeótropo con MeCN (3 x 25 ml) para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (1,34 g, >99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 89,00 (s a, 1H), 8,87 (s a, 1H), 8,35 (t, J = 5,1 Hz, 1H), 8,04 (d, J =8,6 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H), 7,85 (d, J = 7,6 Hz, 2H), 7,62 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,58 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,34 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,24 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 4,77 (d, J = 5,1 Hz, 2H), 4,61 - 4,50 (m, 4H), 4,48 (d, J = 5,9 Hz, 2H), 4,21 (t, J = 5,8 Hz, 1H), 3,42 (d, 1H), 3,15 - 2,96 (m, 4H), 2,04 - 1,91 (m, 4H), 1,34 (t, J = 7,1 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 509 [M+], Tr = 0,85 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 97 - Síntesis de yoduro de 6-l1-r(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-¡llprop¡llp¡per¡d¡n-4-¡l}-1.3-d¡et¡l-2-r({r(9H-fluoren-9-¡l)metox¡lcarbon¡l}am¡no)met¡ll-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000073_0002
Una solución de yoduro de clorhidrato de 1,3-dietil-2-[({[(9H-fluoren-9-il)metoxi]carbonil}amino)metil]-6-(piperidin-4-il)-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 96 (1,33 g, 1,98 mmol), 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,06 g, 3,95 mmol) y AcOH (226 |jl, 3,95 mmol) en MeOH (50 ml) se agitó a TA durante 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (248 mg, 3,95 mmol), después la solución resultante se agitó a TA durante 24 h. La mezcla de reacción se volvió a cargar con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,06 g, 3,95 mmol) y AcOH (226 jl, 3,95 mmol), después se dejó agitar a TA por 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (150 mg, 2,37 mmol), después la solución resultante se agitó a TA durante 16 h más. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml) durante 5 min, después la suspensión resultante se dejó reposar a TA durante 0,5 h, después se filtró. El sólido recolectado se lavó con agua (100 ml), después se secó al vacío para producir el producto en forma de un sólido de color beis (1,24 g, 57 %).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 381 [(M+)+H+], Tr = 0,94 min, pureza UV = 81 %.
Intermedio 98 - Síntesis de yoduro de 2-(aminometil)-6-l1-r(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-Mlpropillpiperidin-4-il}-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000074_0001
Se añadió morfolina (370 pl, 11,3 mmol) a una suspensión de yoduro de 6-{1-[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-2-[({[(9H-fluoren-9-il)metoxi]carbonil}amino)metil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 97 (81 % 1,00 g, 0,90 mmol) en THF (10 ml). La suspensión resultante se sonicó durante 10 min, después se dejó agitar a TA por 2,5 h. La mezcla de reacción se diluyó con éter dietílico (25 ml). El precipitado de color blanco resultante se filtró y se lavó con éter dietílico (25 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (615 mg, 92 %).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 539 [M+], Tr = 0,73 min, pureza UV = 90 %.
Intermedio 99 - Síntesis de yoduro de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l1-6-l1-r(2S.3ff)-2.3-d¡h¡droxi-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-dioxan-4-illpropillpiperidin-4-il}-1 .3-diet¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000074_0003
Se añadió clorhidrato de imidazol (55 mg, 0,53 mmol) a una solución de yoduro de 2-(aminometil)-6-{1-[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 98 (352 mg, 0,475 mmol) y 2-(1H-imidazol-1-carbonil)-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-3-amina, Intermedio 4 (181 mg, 0,790 mmol) en DMF (10 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 20 h, después se concentró al vacío. El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0­ 6 %, 4 CV; 6-20 %, 7 CV; 20-24 %, 1 CV; 24-33 %, 1 CV; 33 %, 1 CV; 33-43 %, 1 CV; 43-100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (401 mg, 99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,54 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 9,16 (s, 1H), 8,04 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,87 (s, 1H), 7,56 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,52 (dd, J = 3,7, 2,6 Hz, 1H), 7,49 - 7,45 (m, 2H), 7,42 - 7,35 (m, 3H), 6,42 (dd, J = 3,8, I , 7 Hz, 1H), 5,57 (s, 1H), 5,06 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,77 - 4,63 (m, 4H), 4,23 - 4,10 (m, 3H), 3,87 (d, J = 5,9 Hz, 1H), 3,85 - 3,64 (m, 4H), 3,59 (dt, J = 20,8, 10,7 Hz, 4H), 3,38 (d, J = 12,5 Hz, 1H), 3,25 (d, J = 10,2 Hz, 2H), 3,07 (t, J = I I , 4 Hz, 2H), 2,19 - 1,85 (m, 4H), 1,41 (td, J = 7,2, 2,4 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 350 [(M+)+H+], Tr = 0,81 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 100 - Síntesis de N-r3-(ir(9H-fluoren-9-¡l)metox¡1carbon¡l}am¡no)propM1carbamato de tere-butilo
Figure imgf000074_0002
Una solución de 9H-fluoren-9-ilmetil carbonato de 2,5-dioxopirrolidin-1-ilo (3,87 g, 11,5 mmol) en MeCN (30 ml) se añadió por goteo durante 20 min a una mezcla de NaHCO3 (1,93 g, 23,0 mmol) y W-(3-aminopropil)carbamato de terc- butilo (2,00 g, 11,5 mmol) en MeCN (40 ml) y agua (40 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 1 h, después se filtró. El sólido recolectado se lavó con agua (2 x 20 ml), después MeCN (2 x 20 ml), después se secó al vacío para obtener un sólido de color blanco (1,28 g). El sólido así obtenido se suspendió en EtOAc (10 ml), después se filtró. El sólido recolectado se secó al vacío para obtener un primer lote del producto en forma de un sólido de color blanco (1,24 g). El filtrado de MeCN/agua se concentró al vacío, después el residuo resultante se repartió entre EtOAc (100 ml) y agua (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (2 x 50 ml), salmuera (20 ml), después se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se concentró al vacío para obtener un sólido de color blanco (2,30 g). El sólido así obtenido se combinó con el filtrado de la trituración de EtOAc, después el material combinado se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con heptano:EtOAc:MeOH usando el siguiente gradiente: 100:0:0, 3 CV; 100:0:0 - 81:19:0, 3 CV; 81:19:0 %, 2 CV; 81:19:0 - 61:39:0, 3 CV; 61:39:0, 5 CV; 61:39:0 - 12:88:0, 8 CV; 12:88:0 - 0:100:0, 2 CV; 0:100:0, 1 CV; 0:100:0 - 0:93:7, 4 CV; 0:93:7, 3 CV; 0:93:7 - 0:91:9, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener un segundo lote del producto en forma de un sólido de color blanco (2,60 g), que fue analíticamente idéntico al primer lote. Rendimiento total = 3,84 g (84 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,89 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,73 - 7,59 (m, 2H), 7,41 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,36 - 7,29 (m, 2H), 7,22 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 6,74 (s, 1H), 4,29 (d, J = 6,9 Hz, 2H), 4,21 (t, J = 6,8 Hz, 1H), 3,04 - 2,78 (m, 4H), 1,56 -1,43 (m, 2H), 1,37 (s, 9H). CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 419 [(M+Na)+], Tr = 1,25 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 101 - Síntesis de clorhidrato de (9H-fluoren-9-il)metil N-(3-am¡noprop¡l)carbamato
Figure imgf000075_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 8,0 ml, 32 mmol) a una suspensión de N-(3-{[(9H-fluoren-9-ilmetoxi)carbonil]amino}propil)carbamato de tere-butilo, Intermedio 100 (2,60 g, 6,56 mmol) en MeCN (40 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 1 h, después se filtró. El sólido recolectado se enjuagó con MeCN, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,89 g, 87 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,95 - 7,77 (m, 5H), 7,68 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,48 - 7,38 (m, 3H), 7,37 - 7,29 (m, 2H), 4,33 (d, J = 6,8 Hz, 2H), 4,26 - 4,17 (m, 1H), 3,10 - 2,99 (m, 2H), 2,81 - 2,71 (m, 2H), 1,76 - 1,64 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 297 [MH+], Tr = 0,91 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 102 - Síntesis de N-(3-lbisr(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-MlpropMlamino}propil)carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo: ácido fórm ico
Figure imgf000075_0002
Una mezcla de clorhidrato de 9H-fluoren-9-ilmetil N-(3-aminopropil)carbamato, Intermedio 101 (900 mg, 2,70 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,45 g, 5,41 mmol) en MeOH (40 ml) se agitó a TA durante 1,5 h. Se añadieron AcOH (0,31 ml, 5,4 mmol) y NaCNBH3 (340 mg, 5,41 mmol), después la reacción se agitó a TA durante 18 h. La reacción se volvió a cargar con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,45 g, 5,41 mmol), después la reacción se agitó a TA durante 1 h. Se añadió NaCNBH3 (340 mg, 5,41 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA por 114 h más. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml) por goteo durante 10 min, después la mezcla resultante se repartió entre EtOAc (50 ml) y agua (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO3 (2 x 50 ml), agua (50 ml) y salmuera (20 ml), después se secó usando Na2SO4 , se filtró y se concentró al vacío para obtener un sólido de color blanco (2,25 g). El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-29 %, 4 CV; 29-39 %, 2 CV; 39 %, 2 CV; 39-47 %, 1 CV; 47-73 %, 1 CV; 73-100 %, 1 CV; 100 % 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1 , 1 2 g, 49 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 8 8,16 (m, 1H), 7,88 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,67 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,45 - 7,37 (m, 6 H), 7,36 - 7,25 (m, 8 H), 7,24 - 7,16 (m, 1H), 5,49 - 5,39 (m, 2H), 5,27 - 5,01 (m, 2H), 4,32 - 4,25 (m, 2H), 4,23 - 4,16 (m, 1H), 4,16 - 4,09 (m, 2H), 3,84 - 3,74 (m, 4H), 3,73 - 3,66 (m, 2H), 3,64 - 3,56 (parcialmente oscuro m, 2H), 3,53 - 3,45 (oscuro m, 2H), 2,99 - 2,89 (oscuro m, 2H), 2,68 - 2,54 (oscuro m, 6 H), 1,60 - 1,48 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 801 [MH+], Tr = 1,01 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 103 - Síntesis de (1ff.2S)-3-r(3-am¡noprop¡l)r(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4ff.5ff)-5-hidrox¡-2-fen¡l-1.3-dioxan-4-illpropillaminol-1-r(4R.5R)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-illpropano-1.2-diol: bis(ácido fórm ico)
Figure imgf000076_0001
Se añadió dietilamina (1,44 ml, 14,0 mmol) a una solución de W-(3-{bis[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-hidrox¡-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}propil)carbamato de 9H-fluoren-9-ilmetilo; ácido fórmico, Intermedio 102 (1,32 g, l , 40 mmol) en THF (20 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-18 %, 3 CV; 18 %, 2 CV; 18-26 %, 2 CV; 26-100 %, 2 CV; 100 % 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (710 mg, 80 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 8,36 - 8,24 (m, 2H), 7,44 - 7,38 (m, 4H), 7,38 - 7,29 (m, 6 H), 5,44 (s, 2H), 4,18 - 4,08 (oscuro m, 2H), 3,87 - 3,75 (oscuro m, 4H), 3,73 - 3,65 (oscuro m, 2H), 3,63 - 3,56 (oscuro m, 2H), 3,53 - 3,44 (oscuro m, 2H), 2,90 - 2,78 (m, 2H), 2,75 - 2,55 (oscuro m, 6 H), 1,78 - 1,65 (m, 1H), 1,55 (m, 1H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 579 [MH+], Tr = 0,74 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 104 - Síntesis de diclorhidrato de (2R3R4R5S)-6-r(3-am¡noprop¡l)r(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexillaminolhexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000076_0002
Una mezcla de (1R,2S)-3-[(3-aminopropil)[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino]-1-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propano-1,2-diol; bis(ácido fórmico), Intermedio 103 (335 mg, 0,50 mmol) y solución acuosa de HCl (2 M, 5 ml, 10 mmol) se agitó a TA durante 3 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el residuo formó un azeótropo con MeCN (3 x 10 ml) para obtener el producto en forma de un aceite viscoso incoloro (235 mg, 99 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 4,25 - 4,18 (m, 2H), 3,91 - 3,83 (m, 2H), 3,81 - 3,76 (m, 2H), 3,74 - 3,64 (m, 6 H), 3,62 ■ 3,51 (m, 2H), 3,50 - 3,39 (m, 4H), 3,10 - 3,03 (m, 2H), 2,22 - 2,13 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 403 [MH+], Tr = 0,12 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 105 - Síntesis de 4-(ir(9H-fluoren-9-¡l)metox¡lcarbon¡l}am¡no)p¡per¡d¡n-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000077_0001
Una solución de 9H-fluoren-9-ilmetil carbonato de 2,5-dioxopirrolidin-1-ilo (5,05 g, 15,0 mmol) en MeCN (50 ml) se añadió por goteo durante 20 min a una mezcla de 4-am¡nop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferc-butilo (3,00 g, 15,0 mmol) y NaHCO3 (2,52 g, 30,0 mmol) en MeCN (50 ml) y agua (50 ml). La mezcla resultante se dejó en agitación a TA durante 16 h, después se repartió entre EtOAc (100 ml) y agua (100 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (100 ml) y salmuera (100 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color blanco (6,20 g, 95 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 87,89 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,69 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,41 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,33 (td, J = 7,4, 0,9 Hz, 2H), 7,27 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 4,31 (d, J = 6,7 Hz, 2H), 4,21 (t, J = 6,6 Hz, 1H), 3,84 (d a, J = 11,7 Hz, 2H), 3,52 - 3,40 (m, 1H), 2,80 (s a, 2H), 1,70 (d, J = 10,8 Hz, 2H), 1,39 (s, 9H), 1,20-1,29 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 445 [(M+Na)+], Tr = 1,38 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 106 - Síntesis de clorhidrato de (9H-fluoren-9-M)metil N-(piperidin-4-il)carbamato
Figure imgf000077_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 11 ml, 44 mmol) a una solución de 4-({[(9H-fluoren-9-¡l)metox¡]carbon¡l}am¡no)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferc-butilo, Intermedio 105 (6,20 g, 14,7 mmol) en MeCN (100 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 2 h. La reacción se volvió a dosificar con solución de HCl en dioxano (4,0 M, 2,0 ml, 8,0 mmol), después la mezcla de reacción se dejó en agitación a TA durante 1 h más. La mezcla de reacción se filtró, después el sólido recolectado se lavó con MeCN, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (4,60 g, 87 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,85 (s, 1H), 8,69 (s, 1H), 7,89 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,69 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,50 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 7,42 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,36 - 7,31 (m, 2H), 4,33 (d, J = 6,6 Hz, 2H), 4,22 (t, J = 6,4 Hz, 1H), 3,62-3,54 (m, 1H), 3,21 (d, J = 12,0 Hz, 2H), 2,96-2,88 (m, 2H), 1,88 (d, J = 12,1 Hz, 2H), 1,67 - 1,50 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 323 [MH+], Tr = 0,89 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 107 - Síntesis de N-l1-r(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-illpropMlpiperidin-4-il}carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo
Figure imgf000077_0003
Se añadió 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (2,99 g, 11,2 mmol) a una solución de clorhidrato de (9H-fluoren-9-il)metil W^piperidin^-i^carbamato, Intermedio 106 (2,00 g, 5,57 mmol) en MeOH (75 ml). La mezcla de reacción se agitó a t A durante 20 min, después se añadieron AcOH (670 pl, 11,7 mmol) y NaCNBH3 (700 mg, 11,2 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 22 h. Se añadió una solución acuosa saturada NaHCO3 (50 ml) por goteo durante 10 min. La mezcla resultante se repartió entre EtOAc (200 ml) y agua (100 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada NaHCO3 (100 ml), agua (2 x 100 ml) y salmuera (2 x 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (3,13 g, 92 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 87,78 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,63 (d, J = 7,1 Hz, 2H),7,52 - 7,45 (m, 2H), 7,39-7,27 (m, 7H), 5,55 (s, 1H), 4,34 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 4,25 (dd, J =10,7, 5,4 Hz, 1H), 4,21-4,17 (m, 1H), 4,07 - 4,00 (m, 1H), 3,97-3,92 (m, 1H), 3,90-3,87 (d,J = 6,4 Hz, 1H), 3,82 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 3,61 (t, J = 10,5 Hz, 1H), 3,39 - 3,32 (m, 1H),2,97-2,94 (m, 1H), 2,77 - 2,64 (m, 2H), 2,47 (dd, J = 11,8, 6,7 Hz, 1H), 2,14 (t, J = 10,5 Hz,1H), 2,06-2,02 (m, 1H), 1,75 (dd, J = 59,2, 11,6 Hz, 2H), 1,53 - 1,36 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 575 [MH+], Tr = 0,96 min, pureza UV = 94 %.
Intermedio 108 - Síntesis de (1R2S)-3-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)-1-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-illpropano-1.2-diol
Figure imgf000078_0001
Se añadió dietilamina (2,64 ml, 25,6 mmol) a una solución de W-{1-[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]piperidin-4-il}carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo, Intermedio 107 (94 %, 3,13 g, 5,12 mmol) en THF (40 ml). La mezcla de reacción se dejó en agitación a TA durante 1 h. La mezcla de reacción se volvió a dosificar con dietilamina (2,64 ml, 25,6 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 20 h más. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el residuo resultante se suspendió en EtOAc (10 ml) y agua (10 ml). Se añadió éter dietílico (50 ml), después la mezcla se sonicó. La suspensión resultante se filtró, después el sólido recolectado se enjuagó con éter dietílico (20 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,98 g, >99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,41 (dd, J = 6,5, 3,1 Hz, 2H), 7,38 - 7,31 (m, 3H), 5,49 (s, 1H), 4,11(dd, J = 10,5, 4,9 Hz, 1H), 3,81 (q, J = 6,2 Hz, 1H), 3,79 - 3,69 (m, 3H), 3,52-3,48 (m, 1H), 2,83 (d, J = 11,3 Hz, 1H), 2,58 - 2,52 (m, 1H), 2,452,45 (m, 2H DMSO) , 2,24 (dd, J = 12,4, 6,1 Hz, 1H), 1,93 -1,73 (m, 2H), 1,61 (d, J = 12,5 Hz, 1H), 1,49 (d, J = 12,1 Hz, 1H), 1,17-1,14 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 353 [MH+], Tr = 0,13 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 109 - Síntesis de diclorhidrato de (2R3R4R5S)-6-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)hexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000078_0002
Se añadió una solución acuosa de HCl (2,0 M, 11 ml, 22 mmol) a una suspensión de (1R,2S)-3-(4-aminopiperidin-1-il)-1-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propano-1,2-diol, Intermedio 108 (400 mg, 1,13 mmol) en agua (5 ml). La mezcla de reacción se dejó en agitación a TA durante 2 h, después se concentró al vacío. El residuo resultante se disolvió en agua (20 ml), después se extrajo con EtOAc (20 ml). La fase acuosa se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color blanquecino (279 mg, 73 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 84,26-4,18 (m, 1H), 3,87 - 3,74 (m, 4H), 3,74 - 3,62 (m, 4H), 3,61 - 3,42 (m, 2H), 3,29 -3,12 (m, 2H), 2,28 (t, J = 13,2 Hz, 2H), 2,15 - 1,92 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 265 [MH+], Tr = 0,13 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 110 - Síntesis de 4-lb¡sr(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-hidrox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-illpropillam ino}piperidin-1-carboxilato de bencilo
Figure imgf000079_0001
Una mezcla de 4-aminopiperidin-1-carboxilato de bencilo (1,50 g, 6,40 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (3,44 g, 12,8 mmol) en MeOH (40 ml) se agitó a TA durante 2 h. Se añadió AcOH (733 pl, 12,8 mmol), seguido mediante adición en porciones de NaCNBH3 (805 mg, 12,8 mmol). La reacción se agitó a TA durante 16 h. La reacción se volvió a cargar con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (3,44 g, 12,8 mmol), después la reacción se agitó a TA durante 1 h más. Se añadió NaCNBH3 (805 mg, 12,8 mmol), después la mezcla de reacción se agitó a TA durante 64 h más. La reacción se re-cargó con AcOH (733 pl, 12,8 mmol), después la reacción se agitó a TA durante 4 h más. Se añadió 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (3,44 g, 12,8 mmol), después la reacción se agitó a TA durante 0,5 h. Se añadieron AcOH (733 pl, 12,8 mmol) y NaCNBH3 (805 mg, 12,8 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 16 h más. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (20 ml) por goteo durante 5 min. La mezcla resultante se repartió entre EtOAc (60 ml) y solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO3 (2 x 50 ml), agua (2 x 50 ml), salmuera (20 ml), se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se evaporó para obtener un sólido de color blanco (4,8 g). El sólido resultante se disolvió en MeOH:MeCN (1:1, 10 ml), después la mitad de la solución se retuvo cruda para futura purificación mientras la otra mitad se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua NH4OH al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5­ 23 %, 4 CV; 23 %, 3 CV; 23-49 %, 5 CV; 49 %, 2 CV; 49-100 %, 10 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener un sólido de color blanco (1,39 g). El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-32 %, 5 CV; 32 %, 2 CV; 32-59 %, 6 CV; 59-81 %, 1 CV, 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener un sólido de color blanco (1,12 g). El sólido así obtenido se disolvió en EtOAc (50 ml) y se extrajo con solución acuosa saturada de NaHCO3 (2 x 20 ml) y agua (10 ml), después se secó sobre MgSO4 , se filtró y se evaporó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (0,95 g, 2 0 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,44 - 7,24 (m, 15H), 5,49 - 5,41 (m, 2H), 5,15 - 5,09 (m, 2H), 5,08 - 4,99 (m, 2H), 4 , 4 7 - 4 , 4 3 (m, 2H), 4,41 - 4,35 (m, 2H), 4,17 - 4,08 (m, 2H), 4,01 - 3,90 (m, 2H), 3,83 - 3,74 (m, 2H), 3,75 - 3,66 (m, 4H), 3,64 - 3,56 (m, 2H), 3,54 - 3,42 (m, 2H), 2,70 - 2,33 (m, 7H DMSO), 1,72 - 1,59 (m, 2H), 1,39 - 1,27 (m, 1H), 1,16 - 1,08 (m, 1H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 739 [MH+], Tr = 0,94 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 111 - Síntesis de (1R2S)-3-ir(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-hidrox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-illpropill(piperidin-4-il)amino}-1-r(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-illpropano-1,2-diol
Figure imgf000079_0002
Una mezcla de 4-{b¡s[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]prop¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carboxilato de benc¡lo, Intermed¡o 110 (950 mg, 1,29 mmol) y palad¡o sobre carbono (10 % en peso 137 mg) en EtOH (15 ml) y AcOH (1,5 ml) se ag¡tó en una atmósfera de h¡drógeno durante 18 h a TA. La mezcla de reacc¡ón se f¡ltró a través de un lecho de Cel¡te, después se concentró al vacío. El res¡duo así obten¡do se suspend¡ó en MeCN (20 ml) con son¡cac¡ón, después se concentró al vacío. El proced¡m¡ento se rep¡t¡ó una vez más con MeCN (20 ml). El res¡duo así obten¡do se suspend¡ó de nuevo en MeCN (20 ml) con son¡cac¡ón, después se dejó reposar. El sobrenadante se decantó usando una p¡peta. Se rep¡t¡ó el proced¡m¡ento de tr¡turac¡ón con más MeCN (2 x 20 ml), después el res¡duo se secó al vacío para obtener un sól¡do de color blanco (770 mg). El sól¡do así obten¡do se d¡solv¡ó en MeOH, después se cargó sobre un cartucho SCX pre-equ¡l¡brado (10 g). El cartucho SCX se eluyó con MeOH, después se l¡beraron componentes bás¡cos por eluc¡ón con una soluc¡ón de amoníaco en MeOH (7 M). El eluyente bás¡co se concentró al vacío, después el ace¡te resultante se suspend¡ó en MeCN (15 ml) y se concentró al vacío. El res¡duo formó azeótropo poster¡ormente con MeCN (2 x 15 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color blanco (595 mg, 77 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 8 7,48 - 7,22 (m, 11H), 5,49 - 5,45 (m, 2H), 5,17 - 5,06 (m, 2H), 4,52 - 4,30 (m, 4H), 4,18 - 4,06 (m, 2H), 3,86 - 3,76 (m, 2H), 3,73 - 3,66 (m, 4H), 3,64 - 3,55 (m, 2H), 3,54 - 3,44 (m, 2H), 2,96 - 2,77 (m, 2H), 2,69 - 2,60 (m, 2H DMSO), 2,58 - 2,44 (m, 1H + DMSO), 2,44 - 2,35 (m, 2H), 2,34 - 2,26 (m, 1H), 2,21 - 2,13 (m, 1H), 1,65 - 1,50 (m, 2H), 1,40 - 1,27 (m, 1H), 1,22 - 1,06 (m, 1H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 605 [MH+], Tr = 0,75 m¡n, pureza UV = 100 %.
Intermedio 112 - Síntesis de d ic lorhidrato de (2R.3R.4R.5S)-6-ffl2S.3R.4R.5R)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexill(piperidin-4-¡namino}hexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000080_0001
Una mezcla de (1R,2S)-3-{[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]prop¡l](p¡per¡d¡n-4-¡l)am¡no}-1-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]propano-1,2-d¡ol, Intermed¡o 111 (315 mg, 0,520 mmol) y soluc¡ón acuosa de HCl (2 M, 5 ml, 10 mmol) se ag¡tó a TA durante 2 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después se formó azeótropo con MeCN para obtener el producto en forma de un sól¡do de color blanco (259 mg, 99 %). RMN 1H (500 MHz, D2O) 84,35 - 4,26 (m, 2H), 4,13 - 3,98 (m, 1H), 3,96 - 3,41 (m, 16H), 3,30 - 3,14 (m, 2H), 2,56 2,35 (m, 2H), 2,28 - 2,15 (m, 1H), 2,10 - 2,04 (m, 1H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 429 [MH+], Tr = 0,75 m¡n, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 113 - Síntesis de N-r1-(2-ir(terc-butoxi)carbonillamino}etil)piperídin-4-Mlcarbamato de bencilo
Figure imgf000080_0002
Se añad¡ó tr¡et¡lam¡na (515 pl, 3,69 mmol) a una soluc¡ón de clorh¡drato de N-(4-p¡per¡d¡l)carbamato de benc¡lo (500 mg, 1,85 mmol) y N-(2-bromoet¡l)carbamato de terc-but¡lo (500 mg, 2,22 mmol) en MeCN (4 ml) en un tubo de pres¡ón. El tubo se cerró hermét¡camente, después la mezcla de reacc¡ón se calentó a 85 °C durante 16 h. Se añad¡ó N-(2-bromoet¡l)carbamato de terc-but¡lo ad¡c¡onal (150 mg, 0,67 mmol), después la reacc¡ón se dejó calentar a 85 °C durante 1 h más. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el sól¡do así obten¡do se d¡solv¡ó en el mín¡mo de MeCN de reflujo después se dejó enfr¡ar a TA. La suspens¡ón resultante se f¡ltró, después el f¡ltrado se concentró al vacío. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en una columna de síl¡ce (25 g). La columna se eluyó con CH2Cb :MeOH, aumentando el grad¡ente l¡nealmente de 0-15 % MeOH durante 10 volúmenes de columna. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se evaporaron para obtener un ace¡te v¡scoso de color rojo (254 mg). El mater¡al así obten¡do se repart¡ó entre EtoAc (15 ml) y soluc¡ón acuosa saturada de NaHCO3 (15 ml). Las fases se separaron, después la fase orgán¡ca se lavó con agua (2 x 15 ml) y salmuera (15 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color rojo pál¡do (140 mg, 20 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 7,39 - 7,28 (m, 5H), 7,21 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 6,59 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 5,00 (s, 2H), 3,29 - 3,22 (m, 1H), 3,00 (q, J = 6,4 Hz, 2H), 2,76 (d, J = 11,5 Hz, 2H), 2,28 (t, J = 6,9 Hz, 2H), 1,95 (t, J = 11,0 Hz, 2H), 1,69 (d, J = 10,5 Hz, 2H), 1,43 - 1,32 (m, 11H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 378 [MH+], Tr = 0,85 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 114 - Síntesis de N-r2-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)etillcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000081_0001
Una mezcla de W-[1-(2-{[(terc-butox¡)carbon¡l]am¡no}et¡l)p¡per¡d¡n-4-¡l]carbamato de bencilo, Intermedio 113 (140 mg, 0,370 mmol) y paladio sobre carbono (10 % en peso, 20 mg) en EtOH (5 ml) se agitó en una atmósfera de hidrógeno a TA durante 2 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite, después el filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un aceite incoloro (124 mg, 96 % - rendimiento corregido por 70 % de pureza determinada por RMN).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 66,61 - 6,53 (m, 1H), 4,37 (s, 2H), 3,00 (q, J = 6,5 Hz, 2H), 2,76 - 2,71 (m, 2H), 2,49 -2,45 (m, 1H), 2,27 (t, J = 7,0 Hz, 2H), 1,91 (t, J = 10,6 Hz, 2H), 1,67 - 1,60 (m, 2H), 1,37 (s, 9H), 1,22 - 1,15 (m, 2H). CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 244 [MH+], Tr = 0,14 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 115 - Síntesis de bis(ácido fórm ico); N-r2-(4-lb¡sr(2S.3ff)-2.3-d¡h¡droxi-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-¡llprop¡llam¡no}p¡per¡d¡n-1-¡net¡llcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000081_0002
Una mezcla de W-[2-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l]carbamato de terc-butilo, Intermedio 114 (70 %, 725 mg, 2,08 mmol), 4.6- O-bencilideno-D-glucopiranosa (3,57 g, 12,7 mmol) y AcOH (725 ul, 12,7 mmol) en MeOH (20 ml) se agitó a t A durante 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (795 mg, 12,7 mmol), después la mezcla resultante se agitó a TA durante 5 días. La reacción se trató de nuevo con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,80 g, 6,29 mmol) y AcOH (362 ul, 6,32 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA por 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (396 mg, 6,30 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 18 h más. La reacción se trató nuevamente con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,80 g, 6,29 mmol) y AcOH (362 ul, 6,32 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA por 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (396 mg, 6,30 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 18 h más. La mezcla de reacción se concentró bajo una corriente de nitrógeno después se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 por goteo hasta que cesó la efervescencia. La mezcla resultante se repartió entre solución acuosa saturada de NaHCO3 (150 ml) y EtOAc (150 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con NaHCO3 (150 ml), agua (2 x 150 ml) y salmuera (150 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener un sólido de color amarillo pálido. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-16 %, 11 CV; 16 %-100 %, 4 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un aceite incoloro (383 mg, 18 %).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 375 [(M+)+H+], 748 [MH+], Tr = 0,82 min, pureza UV = 83 %.
Intermedio 116 - Síntesis de tric lorhidrato de (2R3R4R5S)-6-ir1-(2-am¡noet¡l)p¡per¡d¡n-4-Mir(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6- pentahidroxihexillamino}hexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000082_0001
Una mezcla de N-[2-[4-[b¡s[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]prop¡l]am¡no]-1-piperidil]etil]carbamato de terc-but¡lo, Intermed¡o 115 (83 %, 360 mg, 0,356 mmol) y soluc¡ón acuosa de HCl (4,0 M, 3,6 ml, 14,4 mmol) se ag¡tó a TA durante 0,5 h, después se concentró al vacío. El res¡duo se d¡solv¡ó en agua:MeCN (9:1, 12 ml), después se l¡of¡l¡zó para obtener el producto en forma de una espuma de color blanco (220 mg, 94 %). RMN 1H (500 MHz, Óx¡do de Deuter¡o) 84,34 - 4,26 (m, 2H), 4,16 - 4,05 (m, 1H), 3,95 - 3,88 (m, 4H), 3,87 (d, J = 2,9 Hz, 1H), 3,84 (d, J = 3,0 Hz, 1H), 3,83 - 3,78 (m, 2H), 3,73 - 3,67 (m, 4H), 3,64 - 3,46 (m, 8H), 3,40 - 3,31 (m, 2H), 2,58 (d, J = 14,0 Hz, 1H), 2,51 (d, J = 13,7 Hz, 1H), 2,35 - 2,24 (m, 1H), 2,23 - 2,12 (m, 1H).
CL/EM (S¡stema B): m/z (IEN+) = 472 [MH+], Tr = 0,29 m¡n, pureza ELS = 88 %.
Intermedio 117 - Síntesis de 4-(ir(terc-butox¡)carbonM1am¡no}met¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de (9H-fluoren-9-il)metilo
Figure imgf000082_0002
Se añad¡ó NaHCO3 (2,35 g, 28,0 mmol) en porc¡ones durante 1 m¡n a una soluc¡ón ag¡tada de N-(4-p¡per¡d¡lmet¡l)carbamato de terc-but¡lo (3,00 g, 14,0 mmol) en MeCN (50 ml) y agua (50 ml). Una soluc¡ón de 9H-fluoren-9-¡lmet¡l carbonato de (2,5-d¡oxop¡rrol¡d¡n-1-¡lo) (4,72 g, 14,0 mmol) en MeCN (50 ml) se añad¡ó por goteo durante 1 h, después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 18 h. La mezcla de reacc¡ón se repart¡ó entre EtOAc (100 ml) y agua (100 ml). Se añad¡ó salmuera para ayudar a la separac¡ón de las fases. Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (50 ml). Los extractos orgán¡cos comb¡nados se lavaron con salmuera (70 ml), se secaron sobre MgSO4, se f¡ltraron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color blanquec¡no (7,02 g, 96 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,89 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,62 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,41 (t, J = 7,3 Hz, 2H), 7,33 (td, J = 7,4, 0,9 Hz, 2H), 6,85 (t, J = 5,8 Hz, 1H), 4,53 - 4,29 (m, 2H), 4,26 (t, J = 6,3 Hz, 1H), 3,97 - 3,67 (m, 2H), 2,78 (t, J = 6,1 Hz, 2H), 2,75 - 2,61 (m, 2H), 1,60 - 1,44 (m, 3H), 1,38 (s, 9H), 0,93 - 0,73 (m, 2H). 5 % en peso de d¡solvente res¡dual.
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 459 [M+Na+], Tr = 1,40 m¡n, pureza UV = 89 %.
Est¡mado de pureza total = 84 %.
Intermedio 118 - Síntesis de clorhidrato de (9H-fluoren-9-il)metil 4-(aminometil)piperidin-1-carboxilato
Figure imgf000082_0003
Se añad¡ó una soluc¡ón de HCl en d¡oxano (4,0 M, 12 ml, 48 mmol) por goteo durante 8 m¡n a una soluc¡ón ag¡tada de 4-({[(terc-butox¡)carbon¡l]am¡no}met¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de (9H-fluoren-9-¡l)met¡lo, Intermed¡o 117 (7,00 g, 16,0 mmol) en MeCN (100 ml). La soluc¡ón resultante se ag¡tó a TA durante 17 h, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color blanco (5,56 g, 82 %).
r m n 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 88,04 - 7,82 (m, 5H), 7,62 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,42 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,34 (td, J = 7,4, 0,9 Hz, 2H), 4,42 - 4,32 (m, 2H), 4,27 (t, J = 6,3 Hz, 1H), 4,04 - 3,71 (m, 2H), 2,84 - 2,69 (m, 2H), 2,67 (d, J = 6,8 Hz, 2H), 1,80 - 1,70 (m, 1H), 1,70 - 1,58 (m, 2H), 1,04 - 0,87 (m, 2H). 7 % en peso de dioxano residual.
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 337 [MH+], Tr = 0,86 min, pureza UV = 95 %.
Estimado de pureza total = 88 %.
Intermedio 119 - Síntesis de 4-(lb¡sr(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-hidrox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-illpropillam ino}m etil)piperidin-1-carboxilato de (9H-fluoren-9-il)metilo
Figure imgf000083_0001
Se añadió AcOH (3,11 ml, 54,3 mmol) a una solución de clorhidrato de (9H-fluoren-9-il)metil 4-(aminometil)piperidin-1-carboxilato, Intermedio 118 (5,56 g, 14,9 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (14,6 g, 54,3 mmol) en MeOH (100 ml). La reacción se agitó a TA durante 40 min, después se añadió NaCNBH3 (3,41 g, 54,3 mmol) en porciones durante 50 min. La solución resultante se agitó a TA durante 17 h. La mezcla de reacción se trató nuevamente con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (7,29 g, 27,2 mmol) y AcOH (1,56 ml, 27,2 mmol), después se agitó a TA durante 30 min. Se añadió NaCNBH3 (1,71 g, 27,2 mmol) en porciones durante 1 h. La solución resultante se agitó a TA durante 70 h más después se añadió sobre solución saturada acuosa de NaHCO3 (200 ml) en porciones durante 30 min. La suspensión resultante se agitó a TA durante 1 h, después se filtró. El sólido se lavó con agua (100 ml), después se secó al vacío para obtener un sólido de color blanco (13,8 g). Una porción (5,55 g) del material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (400 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O NH4OH al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 Cv ; 10-57 %, 16 CV; 57 %, 9 CV; 59-63 %, 2 CV; 100 %, 3 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color beis (2,99 g, 23 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD-d4) 87,86 - 7,75 (m, 2H), 7,65 - 7,55 (m, 2H), 7,53 - 7,44 (m, 4H), 7,43 - 7,37 (m, 2H), 7,36 - 7,27 (m, 8H), 5,51 (m, 2H), 4,64 - 4,36 (m, 5H), 4,27 - 4,20 (m, 3H), 4,04 - 3,92 (m, 4H), 3,86 (m, 2H), 3,71 (m, 2H), 3,64 - 3,57 (m, 2H), 2,73 - 2,58 (m, 3H), 2,54 - 2,44 (m, 2H), 2,36 - 2,23 (m, 2H), 1,81 - 1,42 (m, 3H), 0,89 - 0,58 (m, 2H).
CL/EM (sistema B): m/z (IEN+) = 841 [MH+], Tr = 4,78 min, pureza UV = 95 %.
Intermedio 120 - Síntesis de (1R2S)-3-ir(2S.3ff)-2.3-d¡hidrox¡-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-illpropilir(piperidin-4-inmetillam ino}-1-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-illp
Figure imgf000083_0003
(ácido fórmico)
Figure imgf000083_0002
Se añadió piperidina (3,30 ml, 33,4 mmol) a una solución agitada de 4-({bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}metil)piperidin-1-carboxilato de (9H-fluoren-9-il)metilo, Intermedio 119 (2,81 g, 3,34 mmol) en THF (40 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 18 h, después se concentró al vacío. El residuo se suspendió en Et2O (30 ml) con sonicación, después la suspensión resultante se filtró. El sólido recolectado se enjuagó con Et2O (20 ml), después se secó al vacío para obtener un sólido de color blanco (3,07 g). Una muestra (1,78 g) del sólido en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-16 %, 1,5 CV; 16 %, 2,5 CV; 16-39 %, 6 CV; 39-100 %, 1,5 CV; 100 % 2 CV. El material sólido en bruto restante se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-14 %, 2 CV; 14 %, 2 CV; 14-17 %, 1 CV; 17-55 %, 7 CV; 55-100 %, 1 CV; 100 % 4 CV. Las fracciones deseadas de ambas columnas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanquecino (1,58 g, 67 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 8,33 (s, 2H), 7,53 - 7,45 (m, 4H), 7,41 - 7,31 (m, 6 H), 5,53 (m, 2H), 4,25 (m, 2H), 4,02 (m, 2H), 3,96 (m, 2H), 3,89 (m, 2H), 3,74 (m, 2H), 3,62 (m, 2H), 3,30 - 3,20 (m, 2H), 2,96 - 2,80 (m, 4H), 2,78 - 2,68 (m, 2H), 2,65 - 2,58 (m, 2H), 2,09 - 2,00 (m, 1H), 1,92 - 1,68 (m, 2H), 1,33 - 1,18 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 619 [MH+], Tr = 0,73 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 121 - Síntesis de d ic lorhidrato de (2R.3R.4R.5S)-6-ffl2S.3R.4R5R)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexilir(piperidin-4-inmetillamino}hexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000084_0001
Una solución de (1R,2S)-3-{[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil][(piperidin-4-il)metil]amino}-1-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propano-1,2-diol; bis(ácido fórmico), Intermedio 120 (1,52 g, 2,14 mmol) en solución acuosa de HCl (2 M, 23 ml, 46 mmol) se agitó a TA durante 4,5 h. La reacción se concentró al vacío para obtener una goma viscosa de color amarillo (1,18 g, cuantitativo con base en 93 % de pureza estimada). RMN 1H (500 MHz, D2O) 8 4,32 - 4,21 (m, 2H), 3,89 - 3,81 (m, 4H), 3,81 - 3,75 (m, 2H), 3,72 - 3,59 (m, 4H), 3,56 - 3,48 (m, 6 H), 3,39 (m, 2H), 3,09 (m, 2H), 2,40 - 2,27 (m, 1H), 2,21 - 2,13 (m, 1H), 2,06 - 1,99 (m, 1H), 1,66 - 1,53 (m, 2H). CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 443 [MH+], Tr = 0,32 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 122 - Síntesis de ácido fórm ico; (3ff)-3-fbisr(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-illpropillam ino}pirrolidin-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000084_0002
Se añadió complejo de 2-picolina borano (0,86 g, 8,05 mmol) a una suspensión de (3R)-3-aminopirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (500 mg, 2,68 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (2,88 g, 10,7 mmol) en MeOH (5 ml) . La mezcla se calentó a 60 °C durante 17 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se concentró al vacío. El residuo se repartió entre EtOAc (15 ml) y agua (15 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (15 ml) y salmuera (15 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g, Ultra). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-40 %, 10 CV; 40-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío, después la solución acuosa residual se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,39 g, 70 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD-C/4) 8 8,27 (s, 1H), 7,47 (dd, J = 7,2, 2,3 Hz, 4H), 7,34 (qd, J = 4,7, 1,8 Hz, 6H), 5,51 (s, 2H), 4,24 (dd, J = 10,6, 5,4 Hz, 2H), 4,04 (s, 2H), 3,95 (td, J = 9,9, 5,4 Hz, 2H), 3,89 (dd, J = 5,3, 2,2 Hz, 2H), 3,75 (dd, J = 9,4, 2,2 Hz, 2H), 3,69 (d, J = 6,2 Hz, 1H), 3,59 (q, J = 11,4, 11,0 Hz, 3H), 3,34 - 3,29 (m, 1H CD3OD), 3,24 - 3,15 (m, 1H), 2,92 (d, J = 48,5 Hz, 5H), 1,96 (d, J = 31,5 Hz, 1H), 1,75 (s, 1H), 1,45 (s, 9H).CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+ ) = 691 [MH+], Tr = 0,93 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 123 - Síntesis de diclorhidrato de (2ff.3ff.4ff.5S)-6-ir(2S.3R.4ff.5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexMir(3ff)-pirrolidin-3-il1amino}hexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000085_0001
Una suspensión de ácido fórmico; (3R)-3-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo, Intermedio 122 (1,39 g, 1,89 mmol) en solución acuosa de HCl (2 M, 30 ml, 60 mmol) se agitó a TA durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se volvió a disolver en agua (20 ml) y se liofilizó para obtener el producto en forma de una espuma color crema (1,11 g, cuantitativo con base en 83 % de pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, D2O) 84,67 (p, J = 8,4 Hz, 1H), 4,33-4,28 (m, 2H), 3,99-3,92 (m, 1H), 3,88 (dd, J = 5,0, 2,3 Hz, 2H), 3,83 (dd, J = 11,8, 3,0 Hz, 2H), 3,81-3,76 (m, 2H), 3,75 - 3,64 (m, 6H), 3,63-3,58 (m, 2H), 3,52-3,46 (m, 2H), 3,47 - 3,39 (m, 1H), 2,75-2,67 (m, 1H), 2,37-2,28 (m, 1H).CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+ ) = 415 [MH+], Tr = 0,13 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 124 - Síntesis de ácido fórm ico; (3S)-3-lbisr(2S.3R)-2.3-dihidroxi-3-r(4ff.5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-il1propil1amino}pirrolidin-1-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000085_0002
Se añadió complejo de 2-picolina borano (861 mg, 8,05 mmol) a una suspensión de (3S)-3-aminopirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo (500 mg, 2,68 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (2,88 g, 10,7 mmol) en MeOH (5 ml) . La mezcla resultante se calentó a 60 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA se repartió entre EtOAc (20 ml) y agua (20 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (20 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (20 ml) y 1:1 de agua:salmuera (20 ml), después se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-40 %, 10 CV; 40-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color amarillo pálido (1,73 g, 87 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 88,25 (s, 1H), 7,54 - 7,46 (m, 4H), 7,41 - 7,30 (m, 6H), 5,54 (s, 2H), 4,30 - 4,22 (m, 2H), 4,14 - 4,07 (m, 2H), 4,01 - 3,92 (m, 2H), 3,91 (dd, J = 5,3, 2,2 Hz, 2H), 3,82 - 3,72 (m, 3H), 3,68 - 3,53 (m, 3H), 3,41 3,33 (m, 1H), 3,25 - 3,04 (m, 4H), 3,04 - 2,89 (m, 2H), 2,17 - 2,07 (m, 1H), 1,99 - 1,83 (m, 1H), 1,56 - 1,36 (m, 9H). CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 691 [MH+], Tr = 0,93 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 125 - Síntesis de diclorhidrato de (2R.3R.4R.5S)-6-ir(2S.3R.4R.5R)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexillr(3S)-pirrolidin-3-illamino}hexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000086_0001
Una suspensión de ácido fórmico; (3S)-3-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}pirrolidin-1-carboxilato de ferc-butilo, Intermedio 124 (1,72 g, 2,33 mmol) en solución acuosa de HCl (2 M, 30 ml, 60 mmol) y MeOH (1 ml) se agitó a TA durante 4 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío después se volvió a disolver en agua y se liofilizó para obtener el producto en forma de una espuma color crema (1,05 g, 92 %). RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 4,72 (p, J = 8,2 Hz, 1H), 4,30 (s, 2H), 3,98 - 3,36 (m, 18H), 2,76 - 2,66 (m, 1H), 2,48 -2,36 (m, 1H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 415 [MH+], Tr = 0,13 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 126 - Síntesis de ácido fórm ico; N-r(1r.4rM-lbisr(2S.3R)-2.3-dihidroxi-3-r(4R.5R)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-illprop
Figure imgf000086_0003
Figure imgf000086_0002
Se añadió complejo de 2-picolina borano (939 mg, 8,78 mmol) a una suspensión de W-(4-aminociclohexil)carbamato de ferc-butilo (627 mg, 2,93 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (3,14 g, 11,7 mmol) en MeOH ( 6 ml) . La mezcla como se calentó a 60 °C durante 16 h, después se concentró al vacío. El residuo se repartió entre EtOAc (15 ml) y agua (15 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (10 ml) y salmuera (10 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-40 %, 10 CV; 40-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío, después la solución acuosa residual se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (914 mg, 41 % de rendimiento)).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 8,52 (s, 1H), 7,54 - 7,48 (m, 4H), 7,44 - 7,32 (m, 6 H), 5,56 (s, 2H), 4,31 - 4,23 (m, 2H), 4,18 - 4,06 (m, 2H), 4,02 - 3,92 (m, 4H), 3,82 - 3,75 (m, 2H), 3,64 (t, J = 10,5 Hz, 2H), 3,30 - 3,01 (m, 6 H), 2,00 - 1,76 (m, 4H), 1,56 - 1,39 (m, 10H), 1,36 - 1,15 (m, 2H), 1,09 - 0,97 (m, 1H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 719 [MH+], Tr = 2,29 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 127 - Síntesis de d ic lorhidrato de (2R.3R.4R.5S)-6-ffl2S.3R.4R.5R)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexilir(1r.4r)-4-aminociclohexillamino}hexano-1.2.3.4.5-pentol
Figure imgf000087_0003
Una suspensión de ácido fórmico; W-[(1r,4r)-4-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}cidohexil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 126 (910 mg, 1,19 mmol) en solución acuosa de HCl (2 M, 20 ml, 40 mmol) se agitó a TA durante 18 h.
La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el residuo se disolvió en agua (20 ml) y se liofilizó para obtener el producto en forma de una espuma color crema (718 mg, cuantitativo con base en 85 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, D2O) 84,19 - 4,09 (m, 2H), 3,81 - 3,66 (m, 6H), 3,63 - 3,51 (m, 6H), 3,39 - 3,14 (m, 4H), 2,24 - 2,13 (m, 3H), 2,11 - 2,04 (m, 1H), 1,87 - 1,76 (m, 1H), 1,69 - 1,45 (m, 3H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 443 [MH+], Tr = 0,13 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 128 - Síntesis de N-r(1s.4s)-4-ir(ferc-butox¡)carbon¡nam¡no}c¡clohexil1carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo
Figure imgf000087_0001
Se añadió una solución de carbonoclorhidato de 9H-fluoren-9-ilmetilo (4,04 g, 15,6 mmol) en THF (30 ml) por goteo durante 5 min a una mezcla enfriada (0 °C) de W-[(1s,4s)-4-aminociclohexil]carbamato de ferc-butilo (3,35 g, 15,6 mmol) y solución acuosa de carbonato de sodio (1 M, 30 ml, 30 mmol) en THF (60 ml). La reacción se dejó calentar a t A, después se dejó agitar a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (100 ml), después se extrajo con EtOAc (100 ml). La fase orgánica se lavó con agua (100 ml) y salmuera (50 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color beis pálido (6,71 g, 91 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,92 - 7,83 (m, 2H), 7,74 - 7,56 (m, 2H), 7,45 - 7,36 (m, 2H), 7,36 - 7,28 (m, 2H), 7,17 (d, J = 5,4 Hz, 1H), 6,70 - 6,58 (m, 1H), 4,44 - 4,19 (m, 3H), 3,43 - 3,33 (m, 2H), 1,65 - 1,21 (m, 17H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 459 [M+Na+], Tr = 1,35 min, pureza UV = 93 %.
Intermedio 129 - Síntesis de clorhidrato de (9H-fluoren-9-M)metM M-r(1s.4s)-4-aminociclohexillcarbamato
Figure imgf000087_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 77 ml, 310 mmol) a una suspensión de W-[(1s,4s)-4-{[(fercbutoxi)carbonil]amino}ciclohexil]carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo, Intermedio 128 (6,71 g, 15,4 mmol) en dioxano (80 ml). La reacción se dejó en agitación a TA durante 20 h.
La mezcla de reacción se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (6,04 g, 92 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 87,95 - 7,81 (m, 5H), 7,78 - 7,62 (m, 2H), 7,46 - 7,40 (m, 2H), 7,36 - 7,32 (m, 2H), 7,28 - 7,20 (m, 1H), 4,36 - 4,16 (m, 3H), 3,54 - 3,44 (m, 1H), 3,12 - 2,99 (m, 1H), 1,86 - 1,41 (m, 8H). Estimado de disolvente residual: 6,8 % en peso
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 337 [MH+], Tr = 0,90 min, pureza UV = 94 %.
Intermedio 130 - Síntesis de N-r(1s.4s)-4-ir(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-hidrox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-illpropilir(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-r(5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-illpropillamino}ciclohexillcarbamato de (9H-fluoren-9-il)met¡lo
Figure imgf000088_0001
Una solución de clorhidrato de W-[(1s,4s)-4-aminociclohexil]carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo, Intermedio 129 (4,70 g, 12,6 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (10,1 g, 37,8 mmol) en MeOH (100 ml) se agitó a TA durante 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (3,17 g, 50,4 mmol) después la mezcla de reacción se dejó calentar a 60 °C durante 4,5 h más. Se añadió 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (10,1 g, 37,8 mmol), después la reacción se dejó calentar a 60 °C durante 20 h. más. Se añadió 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (10,1 g, 37,8 mmol), después la reacción se dejó calentar a 60 °C durante 19 h. La reacción se dejó enfriar a TA, después se añadió a solución acuosa saturada de NaHCO3 (100 ml) y EtOAc (100 ml). La suspensión resultante se dejó en agitación a TA durante 2 h, después se filtró a través de un lecho de Celite. El lecho se enjuagó a través de EtOAc (50 ml), después el filtrado se transfirió a un embudo de separación. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml), después las fases se separaron. Se añadió agua (150 ml) a la fase orgánica después la mezcla resultante se dejó en agitación a TA durante 1 h más. La mezcla resultante se transfirió a un embudo de separación después las fases se separaron. La fase orgánica se lavó con agua (150 ml) y salmuera (100 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener un aceite viscoso dorado (19,1 g). El material en bruto se disolvió en isopropanol a reflujo (200 ml). La mezcla se agitó a reflujo durante 0,5 h, después se dejó enfriar a TA. El sólido se recogió por filtración, después se enjuagó con IPA y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido color crema (7,68 g). Una muestra del sólido así obtenido (3,0 g) se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 20 %, 2 CV; 20-50 %, 10 CV; 50-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,46 g, 13 %)).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 88,35 (s, 1H), 7,85 - 7,77 (m, 2H), 7,67 - 7,58 (m, 2H), 7,53 - 7,43 (m, 4H), 7,41 - 7,26 (m, 10H), 5,52 (s, 2H), 4,58 - 4,35 (m, 2H), 4,31 - 4,23 (m, 2H), 4,23 - 4,13 (m, 3H), 4,00 - 3,89 (m, 4H), 3,75 (m, 2H), 3,71 - 3,65 (m, 1H), 3,62 (m, 2H), 3,44 - 3,32 (m, 4H), 1,89 - 1,26 (m, 8H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 841 [MH+], Tr = 1,09 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 131 - Síntesis de (1R2S)-3-ir(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡llprop¡lir(1s.4s)-4-am¡noc¡clohex¡llam¡no}-1-r(4R.5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-¡llpropano-1,2-diol; bis(ácido fórm ico)
Figure imgf000089_0001
Se añadió piperidina (615 ul, 6,23 mmol) a una solución de W-[(1s,4s)-4-{[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil][(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}cidohexil]carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo, Intermedio 130 (1,46 g, 1,74 mmol) en THF (10 ml) . La reacción se dejó agitar a TA durante 21 h, después se concentró al vacío. El residuo se suspendió en MeOH (10 ml), después se filtró. El filtrado se concentró al vacío después se suspendió en MeOH (5 ml) y se filtró. El filtrado se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-32 %, 7 CV; 32-40 %, 1 CV; 12 CV; 40-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron después se concentraron al vacío. La solución acuosa residual se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (388 mg, 31 %). RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 8,40 (s, 2H), 7,51 - 7,43 (m, 4H), 7,40 - 7,28 (m, 6 H), 5,51 (s, 2H), 4,29 - 4,20 (m, 2H), 4,08 - 4,02 (m, 2H), 4,00 - 3,92 (m, 2H), 3,88 (dd, J = 5,0, 2,5 Hz, 2H), 3,72 (dd, J = 9,3, 2,5 Hz, 2H), 3,61 (t, J = 10,5 Hz, 2H), 3,39 - 3,34 (m, 1H), 3,07 - 2,89 (m, 5H), 1,97 - 1,62 (m, 8 H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 619 [MH+], Tr = 0,76 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 132 - Síntesis de (2R3R4R5S)-6-rr(2S.3R4R5R)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡nr(1s.4s)-4-aminociclohexillamino}hexano-1,2,3,4,5-pentol
Figure imgf000089_0002
Una solución de (1R,2S)-3-{[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil][(1s,4s)-4-aminociclohexil]amino}-1-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propano-1,2-diol; bis(ácido fórmico), Intermedio 131 (385 mg, 0,622 mmol) en solución acuosa de HCl (2 M, 6 ml, 12 mmol) se agitó a TA durante 4 h, después se concentró al vacío. El aceite resultante se disolvió en agua (10 ml), después se liofilizó para obtener una espuma de color blanco (323 mg). El material así obtenido se disolvió en agua/MeOH, después se cargó en un cartucho SCX pre-humedecido (5 g). El cartucho se eluyó con MeOH, después el producto se liberó por elución extensiva con solución de amoníaco 7 M en MeOH. El eluyente de amoníaco se concentró al vacío. El residuo se disolvió en agua/MeCN, después se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (212 mg, 77 %).
RMN 1H (500 MHz, D2O) 8 4,30 - 4,20 (m, 2H), 3,90 - 3,62 (m, 12H), 3,57 - 3,49 (m, 1H), 3,43 - 3,31 (m, 2H), 2,21 -2,09 (m, 3H), 2,06 - 1,90 (m, 4H), 1,85 - 1,70 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 443 [MH+], Tr = 0,14 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 133 - Síntesis de ácido fórm ico; N -P - fb is r te S ^ f f^ ^ -d ih id ro x i^ - r^ f f^ f f^ -h id ro x i^ - fe n i l- l^ -dioxan-4-illpropillam ino}propin-M-metilcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000090_0001
Se añadió alfa-picolino borano (0,861 g, 8,05 mmol) a una suspensión de W-(3-aminopropil)-W-metilcarbamato de terc-butilo (0,505 g, 2,68 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (2,88 g, 10,7 mmol) en MeOH (5 ml) . La mezcla se calentó a 60 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se repartió entre EtOAc (20 ml) y agua (20 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (20 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua ( 2 0 ml) y 1 : 1 de agua:salmuera ( 2 0 ml), después se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0 , 1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-40 %, 10 CV; 40-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color amarillo pálido (1,19 g, 60 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 8,40 (s, 1H), 7,57 - 7,44 (m, 4H), 7,44 - 7,32 (m, 6 H), 5,55 (s, 2H), 4,31 - 4,23 (m, 2H), 4.24 - 4,15 (m, 2H), 4,00 - 3,90 (m, 4H), 3,79 (dd, J = 9,4, 2,2 Hz, 2H), 3,64 (t, J = 10,5 Hz, 2H), 3,41 - 3,31 (m, 3H), 3.25 - 3,08 (m, 4H), 2,76 - 2,64 (m, 3H), 1,88 - 1,75 (m, 2H), 1,50 - 1,39 (m, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 693 [MH+], Tr = 0,94 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 134 - Síntesis de diclorhidrato de (2ff.3ff.4ff.5S)-6-ir3-(metilamino)propMir(2S.3ff.4ff.5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexillamino}hexano-1,2,3,4,5-pentol
Figure imgf000090_0002
Una suspensión de ácido fórmico; W-(3-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}propil)-W-metilcarbamato de terc-butilo, Intermedio 133 (1,18 g, 1,60 mmol) en solución acuosa de HCl (2 M, 30 ml, 60 mmol) y MeOH (1 ml) se agitó a TA durante 4 h, después se concentró al vacío. El residuo se disolvió en agua (30 ml), después se liofilizó para obtener el producto en forma de una espuma de color crema (770 mg, 99 %). RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 4,29 - 4,20 (m, 2H), 3,96 - 3,86 (m, 2H), 3,83 - 3,77 (m, 2H), 3,77 - 3,65 (m, 6 H), 3,63 -3,39 (m, 6 H), 3,18 - 3,10 (m, 2H), 2,77 (s, 3H), 2,28 - 2,18 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 417 [MH+], Tr = 0,13 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 135 - Síntesis de ácido fórm ico; N-(2-lbisr(2S,3ff)-2,3-dihidroxi-3-r(4ff.5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-il1propil1amino}etil)carbamato de tere-butilo
Figure imgf000091_0002
Se añadió 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (10,05 g, 37,45 mmol) a una solución de W-(2-aminoetil)carbamato de ferc-butilo (1,50 g, 9,36 mmol) en MeOH (50 ml). La reacción se agitó a TA durante 15 min antes, después se añadió AcOH (2,14 ml, 37,5 mmol). La reacción se agitó a TA durante 15 min más después se añadió NaCNBH3 (2,35 g, 37.
5 mmol) en porciones durante 5 min. La reacción se agitó a TA durante 16 h, después se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml) por goteo durante 15 min. Se añadió más solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml), seguido por EtOAc (50 ml). La reacción se agitó a TA durante 15 min, después se transfirió a un embudo de separación. Se añadió más EtOAc (100 ml), después las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (150 ml), después las fases orgánicas combinadas se lavaron con solución acuosa saturada de NaHCO3 (4 * 200 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron sobre Na2SO4 , se filtraron y se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (400 g, Ultra). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-49 %, 8 CV; 49­ 54 %, 0,5 CV; 54-100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío, después la solución acuosa residual se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (2,77 g, 42 %). RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 88,34 (s, 1H), 7,53 - 7,43 (m, 4H), 7,40 - 7,26 (m, 6H), 5,52 (s, 2H), 4,25 (dd, J = 10,7, 5,4 Hz, 2H), 4,14 (q, J = 5,7 Hz, 2H), 3,94 (td, J = 10,0, 5,4 Hz, 2H), 3,89 (dd, J = 5,0, 2,3 Hz, 2H), 3,75 (dd, J = 9,4, 2,2 Hz, 2H), 3,61 (t, J = 10,5 Hz, 2H), 3,26 - 2,99 (m, 8H), 1,42 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 665 [MH+], Tr = 0,94 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 136 - Síntesis de diclorhidrato de (2R3R4R5S)-6-r(2-aminoetil)r(2S,3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexillaminolhexano-1,2,3,4,5-pentol
Figure imgf000091_0001
Una suspensión de ácido fórmico; W-(2-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}etil)carbamato de ferc-butilo, Intermedio 135 (1,50 g, 2,11 mmol) en HCl acuoso (2 M, 21 ml, 42 mmol) se agitó a TA durante 68 h. La reacción se concentró al vacío, después se volvió a disolver en MeCN/agua y se concentró al vacío. El residuo se volvió a disolver en MeCN/agua después se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,03 g, 99 % con base en 94 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, D2O) 84,30 (dt, J = 8,9, 4,7 Hz, 2H), 3,88 (dd, J = 4,9, 2,2 Hz, 2H), 3,86 - 3,71 (m, 6H), 3,71 - 3,66 (m, 4H), 3,61 - 3,50 (m, 6H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 389 [MH+], Tr = 0,14 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio__________ 137__________ -__________Síntesis__________ de_________ N-r2-(242-r2-(ffl9H-fluoren-9-il)m etoxilcarbonil}am ino)etoxiletoxi}etoxi)etillcarbam ato de tere-butilo
Figure imgf000092_0001
Se añadió NaHCO3 (0,574 g, 6,84 mmol) en porciones durante 2 min a una solución agitada de N-[2-[2-[2-(2-aminoetoxi)etoxi]etoxi]etil]carbamato de ferc-butilo (1,00 g, 3,42 mmol) en MeCN (15 ml) y agua (15 ml) TA. Se añadió una solución de 9H-fluoren-9-ilmetil carbonato de (2,5-dioxopirrolidin-1-ilo) (1,15 g, 3,42 mmol) en MeCN (15 ml) por goteo durante 30 min. La solución resultante se agitó a TA durante 18 h. se añadieron EtOAc (30 ml) y salmuera (10 ml), después las fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con EtOAc (20 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (45 ml), se secaron sobre MgSO4 , después se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de una goma de color amarillo (1,61 g, 76 % de rendimiento).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,89 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,72 - 7,61 (m, 2H), 7,41 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,37 - 7,27 (m, 3H), 6,74 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 4,29 (d, J = 6,9 Hz, 2H), 4,21 (t, J = 6,9 Hz, 1H), 3,55 - 3,44 (m, 8H), 3,40 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,36 (t, J = 6,1 Hz, 2H), 3,13 (q, J = 5,9 Hz, 2H), 3,05 (q, J = 6,0 Hz, 2H), 1,36 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 537 [M+Na+], Tr = 1,28 min, pureza UV = 83 %.
Intermedio 138 - Síntesis de clorhidrato de (9H-fluoren-9-il)metil N-(2-l2-r2-(2-aminoetoxhetoxiletoxiletihcarbamato
Figure imgf000092_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4 M, 2 ml, 8 mmol) a una solución agitada de N-[2-(2-{2-[2-({[(9H-fluoren-9-il)metoxi]carbonil}amino)etoxi]etoxi}etoxi)etil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 137 (83 %, 1,61 g, 2,61 mmol) en MeCN (16 ml). La solución resultante se dejó en agitación a TA por 22 después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una goma de color amarillo (1,57 g, cuantitativo con base en 75 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 87,89 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,83 (s , 3H), 7,69 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,42 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 7,37 - 7,29 (m, 3H), 4,30 (d, J = 6,9 Hz, 2H), 4,21 (t, J = 6,8 Hz, 1H), 3,60 - 3,57 (m, 2H), 3,56 - 3,48 (m, 8H), 3,40 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,13 (q, J = 5,9 Hz, 2H), 2,98 - 2,92 (m, 2H). 20 % en peso de disolvente residual.
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 415 [MH+], Tr = 0,89 min, pureza UV = 92 %.
Intermedio 139 - Síntesis de N-r(14S.15ff)-12-r(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-MlpropMl-14.15-dihidroxi-15-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-ill-3.6.9-trioxa-12-azapentadecan-1-illcarbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo: ácido fórm ico
Figure imgf000092_0003
Se añadió AcOH (737 pl, 12,9 mmol) a una solución de clorhidrato de (9H-fluoren-9-il)metil N-(2-{2-[2-(2-aminoetoxi)etoxi]etoxi}etil)carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo, Intermedio 138 (75 %, 1,57 g, 3,22 mmol) y 4,6-0-bencilideno-D-glucopiranosa (3,46 g, 12,9 mmol) en MeOH (30 ml). La reacción se agitó a TA durante 45 min. Se añadió NaCNBH3 (809 mg, 12,9 mmol) en porciones durante 50 min. La solución resultante se agitó a TA durante 40 h. La mezcla de reacción se trató con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,73 g, 6,45 mmol), AcOH (368 pl, 6,43 mmol) y MeOH (10 ml). La reacción se agitó a TA durante 1 h, después se añadió NaCNBH3 (403 mg, 6,41 mmol) en porciones durante 20 min. Se añadió MeOH (10 ml), después la mezcla de reacción se agitó a TA durante 70 h. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (100 ml) en porciones durante 5 min, después se añadió EtOAc (100 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (3 * 30 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con solución acuosa saturada de NaHCO3 (2 * 50 ml), salmuera (50 ml), después se secaron durante MgSO4 , se filtraron y se concentraron al vacío para obtener una goma de color pardo (3,86 g). Una porción (2 g) del material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g, Ultra). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-31 %, 8 CV; 31 %, 4,5 CV; 31-35 %, 1,5 CV; 35-47 %, 1 CV; 47-61 %, 1,5 CV; 100 % 2 CV. El material en bruto restante se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g, Ultra). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-27 %, 4 CV; 27 %, 0,5 CV; 27-68 %, 9 CV; 68 %, 0,5 CV; 68-78 %, 2 CV; 78-100 %, 1,5 CV; 100 % 1 CV. Las fracciones deseadas de ambas columnas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto como una resina de color pardo oscuro (1,30 g, 48 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 88,44 (s, 1H), 7,81 (d, J = 7,5 Hz, 2H), 7,68 - 7,59 (m, 2H), 7,52 - 7,44 (m, 4H), 7,44 -7,37 (m, 2H), 7,37 - 7,30 (m, 8H), 5,52 (s, 2H), 4,36 (d, J = 6,8 Hz, 2H), 4,28 - 4,15 (m, 5H), 3,98 - 3,88 (m, 4H), 3,75 (dd, J = 9,4, 2,3 Hz, 2H), 3,67 - 3,44 (m, 14H), 3,40 - 3,33 (m, 4H), 3,31 - 3,21 (m, 4H).CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+ ) = 919 [MH+], Tr = 1,02 min, pureza UV = 93 %.
Intermedio 140 - Síntesis de (14S.15ff)-1-am¡no-12-r(2S.3ff)-2.3-dih¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-M1prop¡l1-15-r(4R5ff)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-¡l1-3.6.9-tr¡oxa-12-azapentadecano-14.15-d¡ol: b¡s(ác¡do fórm ico)
Figure imgf000093_0001
Se añadió piperidina (1,34 ml, 13,6 mmol) a una solución en agitación de W-[(14S,15R)-12-[(2S,3R)-2,3-dihidrox¡-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]-14,15-dihidroxi-15-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]-3,6,9-trioxa-12-azapentadecan-1-il]carbamato de (9H-fluoren-9-il)metilo; ácido fórmico, Intermedio 139 (93 %, 1,25 g, 1,20 mmol) en THF (15 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 6 h, después se concentró al vacío. El residuo así obtenido se suspendió en Et2O (10 ml) con sonicación. El sobrenadante se decantó después el procedimiento se repitió con más Et2O (10 ml). El residuo así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g, Ultra). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-13 %, 1,5 CV; 13 %, 2,5 CV; 13-22 %, 5,5 CV; 22-60 %, 5,5 CV; 60-83 %, 2 CV; 100 % 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (849 mg, 89 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 88,40 (s, 2H), 7,54 - 7,43 (m, 4H), 7,41 - 7,28 (m, 6H), 5,53 (s, 2H), 4,26 (dd, J = 10,7, 5,4 Hz, 2H), 4,20 - 4,12 (m, 2H), 3,97 - 3,87 (m, 4H), 3,74 (dd, J = 9,4, 2,6 Hz, 2H), 3,70 - 3,54 (m, 14H), 3,29 - 3,19 (m, 3H), 3,16 - 3,08 (m, 2H), 3,07 - 2,99 (m, 1H), 2,98 - 2,86 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 697 [MH+], Tr = 0,74 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 141 - Síntesis de diclorhidrato de (14S.15R16R17R)-1-am¡no-12-r(2S.3R4R5R)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡l1-3.6.9-trioxa-12-azaoctadecano-14.15.16.17.18-pentol
Figure imgf000094_0001
Una solución de (14S,15R)-1-am¡no-12-[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]prop¡l]-15-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]-3,6,9-tr¡oxa-12-azapentadecano-14,15-d¡ol; b¡s(ác¡do fórm¡co), Intermed¡o 140 (845 mg, 1,07 mmol) en soluc¡ón acuosa de HCl (2 M, 1o ml, 20 mmol) se ag¡tó a TA durante 5,5 h, después se concentró al vacío. El res¡duo así obten¡do se volv¡ó a d¡solver en agua (15 ml), después se l¡of¡l¡zó para obtener una goma de color amar¡llo pál¡do (660 mg, cuant¡tat¡vo con base en 96 % pureza est¡mada).
RMN 1H (500 MHz, D2O) 84,30 - 4,22 (m, 2H), 3,96 - 3,91 (m, 2H), 3,88 - 3,82 (m, 4H), 3,81 - 3,63 (m, 17H), 3,59 -3,48 (m, 5H), 3,26 - 3,20 (m, 2H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 521 [MH+], Tr = 0,33 m¡n, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 142 - Síntesis de M-r2-(4-bromofenil)et¡llcarbamato de ferc-butilo
Figure imgf000094_0002
Se añad¡ó b¡carbonato de d¡-terc-but¡lo (3,93 g, 18,0 mmol) a una soluc¡ón ag¡tada enfr¡ada (0 °C) de 2-(4-bromofen¡l)etanam¡na (3,00 g, 15,0 mmol) en THF (20 ml). La soluc¡ón resultante se dejó calentar a TA, después se ag¡tó a TA durante 18 h. La mezcla de reacc¡ón se repart¡ó entre EtOAc (30 ml) y soluc¡ón acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con EtOAc (15 ml). Las fases orgán¡cas comb¡nadas se lavaron con salmuera (50 ml), se secaron sobre MgSO4, después se concentraron al vacío. El mater¡al en bruto se d¡solv¡ó en el volumen mín¡mo de CH2Cl2 , pre-adsorb¡do sobre síl¡ce, después se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en una columna de síl¡ce (25 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el s¡gu¡ente grad¡ente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-8 %, 2,5 CV; 8-12 %, 1 CV; 12 %, 3,5 CV; 12-27 %, 5,5 CV; 27-30 %, 0,5 CV; 30 %, 2 CV; 30-90 %, 4 CV; 100 % 1 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color blanco (3,99 g, 88 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,50 - 7,42 (m, 2H), 7,19 - 7,11 (m, 2H), 6,86 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 3,12 (q, J = 6,6 Hz, 2H), 2,70 - 2,63 (m, 2H), 1,41 - 1,26 (m, 9H).
CL/EM (S¡stema A): Tr = 1,27 m¡n, pureza Uv = 99 %.
Intermedio 143 - Síntesis de N-l2-r4'-(cianometil)-r1,1'-bifenin-4-inetil}carbamato de ferc-butilo
Figure imgf000094_0003
13,6 mmol), ác¡do [4-c¡anomet¡l)fen¡l]borón¡co (2,63 g, 16,4 mmol) y K2CO3 (5,65 g, 40,9 mmol) en 1,4-d¡oxano (105 ml) se degas¡f¡có por burbujeo de una comente de n¡trógeno a través de la mezcla durante 5 m¡n. Se añad¡ó Pd(dppf)Cl2.CH2Cl2 (445 mg, 0,545 mmol) y se cont¡nuó desgas¡f¡cando durante 5 m¡n más. La mezcla de reacc¡ón se calentó a 80 °C durante 15 h, después a 100 °C durante 7 h. La reacc¡ón se dejó enfr¡ar a TA, después se volv¡ó a tratar con K2CO3 (3,76 g, 27,2 mmol) y se degas¡f¡có durante 5 m¡n. Se añad¡ó Pd(dppf)Cl2.CH2Cl2 (445 mg, 0,545 mmol), después la mezcla se desgas¡f¡có durante 5 m¡n. La mezcla resultante se calentó a 100 °C durante 24 h, después se dejó enfr¡ar a TA. La reacc¡ón se volv¡ó a tratar con K2CO3 (1,88 g, 13,6 mmol) y ác¡do [4-c¡anomet¡l)fen¡l]borón¡co (0,88 g, 5,5 mmol), después se desgasificó durante 10 min. Se añadió Pd(dppf)Cb.CH2Cb (445 mg, 0,545 mmol), después la mezcla se desgasificó durante 5 min más. La reacción se calentó a 100 °C durante 18 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se filtró, después los sólidos recolectados se lavaron con EtOAc (50 ml). El filtrado combinado se concentró al vacío. El residuo se volvió a disolver en EtOAc:heptano (1:1), después se filtró a través de un lecho de sílice. El lecho se enjuagó con EtOAc:heptano (1:1, 200 ml). El filtrado se concentró al vacío para obtener un sólido de color blanquecino (3,94 g). El lecho de sílice se enjuagó con más EtOAc (200 ml) para obtener un sólido de color pardo (1,68 g). El sólido de color pardo del filtrado de EtOAc se preadsorbió sobre sílice, después se purificó por cromatografía en columna rápida en un columna de sílice (50 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-30 %, 11 CV; 30 %, 20 CV; 30-45 %, 4,5 CV; 45 %, 7,5 CV; 45-50 %, 1 CV; 50 %, 15 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener un sólido de color blanquecino (1,00 g, 21 %).
RMN 1H (500 MHz, DIVISOR) 87,67 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,59 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,42 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,28 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 6,90 (t, J = 5,5 Hz, 1H), 4,07 (s, 2H), 3,17 (q, J = 6,5 Hz, 2H), 2,73 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 1,44 - 1,29 (m, 9H).
CL/EM (Sistema A): Tr = 1,27 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 144 - Síntesis de M-{2-r4'-(2-am¡noet¡l)-ri.1'-b¡fen¡ll-4-¡llet¡l}carbamato de tere-butilo
Figure imgf000095_0001
Una mezcla de W-{2-[4'-(cianometil)-[1,1'-bifenil]-4-il]etil}carbamato de ferc-butilo, Intermedio 143 (570 mg, 1,69 mmol), solución acuosa de amoníaco (35 %, 0,5 ml) y suspensión acuosa de níquel Raney (50 %, 2 ml) en EtOH (15 ml) y DMF (5 ml) se agitó en una atmósfera de hidrógeno durante 18 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite. El lecho se enjuagó con EtOH (50 ml) y MeOH (100 ml), después el filtrado combinado se concentró al vacío. El residuo formó un azeótropo con heptano (3 * 100 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanquecino (515 mg, 84 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 87,60 - 7,50 (m, 4H), 7,31 - 7,22 (m, 4H), 6,89 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 3,19 - 3,13 (m, 2H), 2,78 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 2,72 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 2,66 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 1,43 - 1,29 (m, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 341 [MH+], Tr = 0,93 min, pureza UV = 94 %.
Intermedio 145 - Síntesis de N-l2-r4'-(2-lb¡sr(2S.3ff)-2.3-d¡h¡drox¡-3-r(4R5ff)-5-h¡droxi-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-¡llprop¡llam ¡no}et¡l)-ri.1'-b¡fen¡ll-4-¡llet¡l}carbam ato de tere-butilo
Figure imgf000095_0002
Se añadió AcOH (0,33 ml, 5,8 mmol) a una solución de W-{2-[4'-(2-aminoetil)-[1,1'-bifenil]-4-il]etil}carbamato de fercbutilo, Intermedio 144 (94 %, 515 mg, 1,42 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,58 g, 5,89 mmol) en MeOH (50 ml). La reacción se dejó en agitación a TA durante 50 min, después se añadió NaCNBH3 (370 mg, 5,89 mmol) en porciones durante 25 min. La solución resultante se agitó a TA durante 24 h. Se añadieron más 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (790 mg, 2,94 mmol), AcOH (0,17 ml, 3,0 mmol) y MeOH (50 ml), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 40 min. Se añadió NaCNBH3 (185 mg, 2,94 mmol) en porciones durante 20 min, después la reacción se dejó en agitación a TA durante 68 h. Se añadieron más 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (790 mg, 2,94 mmol), AcOH (0,17 ml, 3,0 mmol) y MeOH (50 ml), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 30 min. Se añadió NaCNBH3 (185 mg, 2,94 mmol) en porciones durante 20 min, después la reacción se dejó en agitación a TA durante 18 h. Se añadieron más 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (790 mg, 2,94 mmol) y MeOH (25 ml), después la reacción se calentó a 40 °C durante 18 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (40 ml) en porciones durante 15 min. La mezcla resultante se agitó a TA durante 30 min, después el sólido se recogió por filtración, se enjuagó con agua (10 ml), después se secó al vacío. El material sólido en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O NH4OH al 0 , 1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 1 0 %, 2 CV; 1 0 ­ 59 %, 10 CV; 59 %, 2 CV; 59-100 %, 8 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (932 mg, 78 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 7,57 - 7,49 (m, 2H), 7,46 - 7,37 (m, 6 H), 7,34 - 7,29 (m, 6 H), 7,28 - 7,23 (m, 2H), 7,09 - 7,01 (m, 2H), 6,90 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 5,48 (s, 2H), 5,14 (d, J = 5,8 Hz, 2H), 4,50 - 4,40 (m, 4H), 4,12 (dd, J = 10,5, 5,3 Hz, 2H), 3,87 - 3,75 (m, 4H), 3,75 - 3,69 (m, 2H), 3,67 - 3,60 (m, 2H), 3,50 (t, J = 10,4 Hz, 2H), 3,21 - 3,10 (m, 2H), 2,82 - 2,65 (m, 8 H), 2,57 (dd, J = 12,9, 8,9 Hz, 2H), 1,43 - 1,29 (m, 9H).
CL/EM (sistema B): m/z (IEN+) = 845 [MH+], Tr = 4,80 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 146 - Síntesis de diclorhidrato de (2R3R4R5S)-6-(l2-r4'-(2-am¡noet¡l)-ri.1'-b¡fenM1-4-illetil}r(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexillamino)hexano-1,2,3,4,5-pentol
Figure imgf000096_0001
Una suspensión de W-{2-[4'-(2-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}etil)-[1,1'-bifenil]-4-il]etil}carbamato de ferc-butilo, Intermedio 145 (932 mg, 1,10 mmol) en solución acuosa de HCl ( 2 M, 8,5 ml, 17 mmol) se agitó a TA durante 24 h, después se añadió más solución acuosa de HCl (2 M, 8,5 ml, 17 mmol). La reacción se dejó en agitación a TA durante 24 h más. La mezcla de reacción se calentó a 40 °C durante 4 h, después se concentró al vacío. El residuo así obtenido se disolvió en agua (15 ml), después se liofilizó para obtener el producto como una resina blanca (753 mg, cuantitativo con base en 94 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, D2O) 87,77 - 7,70 (m, 4H), 7,53 - 7,48 (m, 2H), 7,48 - 7,43 (m, 2H), 4,30 - 4,19 (m, 2H), 3,87 - 3,61 (m, 12H), 3,61 - 3,45 (m, 4H), 3,33 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 3,29 - 3,16 (m, 2H), 3,07 (t, J = 7,4 Hz, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 569 [MH+], Tr = 0,15 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 147 Síntesis de ácido (2S)-2-ir(benciloxhcarbonM1amino}-4-HYtercbutoxi)carbonil1amino}butanóico
Figure imgf000096_0002
Se añadió NaHCO3 (3,13 g, 37,3 mmol) a una solución de ácido (2S)-4-amino-2-{[(benciloxi)carbonil]amino}butanóico (4,70 g, 18,6 mmol) en THF (50 ml) y agua (50 ml). La reacción se agitó a TA durante 5 min, después se añadió una solución de bicarbonato de di-ferc-butilo (4,88 g, 22,4 mmol) en THF (50 ml) por goteo durante 10 min. La reacción se agitó a TA durante 16 h, después se concentró al vacío para remover la mayoría del THF. La solución acuosa residual se acidificó a pH 2 mediante adición por goteo de solución acuosa 2 M de HCl después se extrajo con EtOAc (100 ml después 50 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (50 ml) y salmuera (50 ml), después se secaron sobre Na2SO4 , se filtraron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un aceite incoloro (6,65 g, 98 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 12,60 (s, 1H), 7,57 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,41 - 7,24 (m, 5H), 6,87 - 6,76 (m, 1H), 5,03 (s, 2H), 4,00 - 3,92 (m, 1H), 3,06 - 2,90 (m, 2H), 1,92 - 1,77 (m, 1H), 1,71 - 1,59 (m, 1H), 1,37 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 375 [M+Na+], Tr = 1,06 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 148 - Síntesis de N-r(3S)-3-ir(benciloxi)carbonM1amino}-3-carbamoilpropil1carbamato de terc-butilo
Figure imgf000097_0001
Se añadió carbonoclorhidato de isobutilo (2,94 ml, 22,7 mmol) por goteo a una solución enfriada (0°) de ácido (2S)-2-{[(benciloxi)carbonil]amino}-4-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}butanóico, Intermedio 147 (6,15 g, 17,5 mmol) y N-metilmorfolina (2,88 ml, 26,2 mmol) en THF (100 ml). La reacción se dejó calentar a TA, después se agitó a TA durante 17 h. La solución se enfrió a 0 °C, después se añadió una solución de amoníaco en MeOH (7 M, 12 ml, 84 mmol) por goteo durante 5 min. La mezcla de reacción se dejó calentar a TA, después se agitó a TA durante 3 h. La suspensión resultante se filtró, después el filtrado se concentró al vacío. El residuo se repartió entre EtOAc (200 ml) y solución acuosa saturada de NaHCO3 (100 ml). Las fases se separaron, después la capa orgánica se lavó con agua (50 ml). La fase orgánica se concentró al vacío para obtener un sólido de color blanco blanquecino. El sólido así obtenido se suspendió en MeCN (50 ml), después se filtró. El sólido se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (2,56 g, 40 %)
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 67,42 - 7,24 (m, 7H), 7,08 - 6,97 (m, 1H), 6,80 - 6,68 (m, 1H), 5,09 - 4,92 (m, 2H), 3,98 - 3,86 (m, 1H), 3,03 - 2,88 (m, 2H), 1,82 - 1,68 (m, 1H), 1,67 - 1,54 (m, 1H), 1,44 - 1,30 (m, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 374 [M+Na+], Tr = 1,52 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 149 - Síntesis de M-r(3S)-3-am¡no-3-carbamoilprop¡llcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000097_0002
Una mezcla de N-[(3S)-3-{[(benciloxi)carbonil]amino}-3-carbamoilpropil]carbamato de terc-butilo, Intermedio 148 (2,06 g, 5,85 mmol) y 10 % de Pd/C (50 % húmedo, 0,31 g) (50 % húmedo) en THF (12 ml) y EtOH (12 ml) se agitó en una atmósfera de hidrógeno durante 18 h. La reacción se filtró a través de papel filtro de fibra de vidrio, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,27 g, cuantitativo).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 67,26 (s, 1H), 6,91 (s, 1H), 6,83 - 6,69 (m, 1H), 3,11 - 2,92 (m, 3H), 1,80 - 1,59 (m, 3H), 1,46 - 1,32 (m, 10H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 218 [MH+].
Intermedio_____150_____- Síntesis de N-rfóSI^-rfó-HYbencMoxhcarbonillam inolpropinaminol^-carbam oilpropillcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000097_0003
Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (2,37 g, 11,2 mmol) en porciones durante 5 min a una solución de N-[(3S)-3-amino-3-carbamoilpropil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 149 (1,62 g, 7,46 mmol) y N-(3-oxopropil)carbamato de bencilo (1,55 g, 7,46 mmol) en THF (40 ml). La reacción se agitó a TA durante 16 h, después se añadió agua (50 ml). La mezcla se extrajo con EtOAc (4 * 50 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con solución acuosa saturada de NaHCO3 (2 * 50 ml) y salmuera (10 ml), después se secaron sobre Na2SO4 , se filtraron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un aceite incoloro (2,89 g, 85 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 67,39 - 7,22 (m, 5H), 5,06 (s, 2H), 3,25 - 3,06 (m, 5H), 2,69 - 2,45 (m, 2H), 1,85 - 1,61 (m, 4H), 1,42 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 409 [MH+], Tr = 0,87 min, pureza UV = 90 %.
Intermedio 151 - Síntesis de N-fó-HYbencMoxhcarbonillaminolpropin-N-rnSI^-HYtere-butoxhcarbonillamino}-1-carbamoilpropillcarbamato de terc-butilo
Figure imgf000098_0001
Una solución de bicarbonato de di-ferc-butilo (1,85 g, 8,49 mmol) en THF (10 ml) se goteó durante 5 min a una solución de W-[(3S)-3-[(3-{[(benciloxi)carbonil]amino}propil)amino]-3-carbamoilpropil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 150 (2,89 g, 7,07 mmol)) y trietilamina (1,47 ml, 10,6 mmol) en THF (30 ml). La mezcla de reacción se dejó en agitación a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El aceite resultante se repartió entre EtOAc (50 ml) y agua (50 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de NaHCO3 (50 ml) y salmuera (20 ml), después se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se concentró al vacío. El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (50 g). La columna se eluyó con CH2Ch:MeOH, aumentando el gradiente linealmente de 100:0 a 92:8 durante 15 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío. El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-100 %, 20 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un aceite de color naranja (0,42 g, 12 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 67,42 - 7,28 (m, 5H), 7,27 - 6,96 (m, 3H), 6,92 - 6,61 (m, 1H), 5,08 - 4,93 (m, 2H), 4,43 - 3,93 (m, 1H), 3,21 - 2,78 (m, 6H), 2,03 - 1,52 (m, 4H), 1,46 - 1,30 (m, 18H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 509 [MH+], Tr = 1,16 min, pureza UV = 95 %.
carbam oilpropillcarbamato de tere-butilo
Figure imgf000098_0002
Una mezcla de W-(3-{[(benciloxi)carbonil]amino}propil)-W-[(1 S)-3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}-1-carbamoilpropil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 151 (780 mg, 1,47 mmol) y 10 % de Pd/C (50 % húmedo, 80 mg) en EtOH (20 ml) se agitó en una atmósfera de hidrógeno durante 40 h a TA. La mezcla de reacción se filtró a través de papel filtro de fibra de vidrio después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de una espuma de color blanco (580 mg, cuantitativo con base en 95 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 67,19 (s, 1H), 7,01 (s, 1H), 6,89 - 6,66 (m, 1H), 4,40 - 3,85 (m, 1H), 3,18 - 2,83 (m, 5H), 2,49 - 2,37 (m, 2H disolvente), 2,05 - 1,82 (m, 1H), 1,74 - 1,30 (m, 22H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 375 [MH+], Tr = 0,80 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 153 - Síntesis de ácido fórm ico; N -P - lb is r ^ S ^ f f^ ^ - d ih id ro x i^ - r ^ f f^ f f^ - h id r o x i^ - fe n i l - l^ -dioxan-4-illpropillamino}propin-M-r(1S)-3-{r(ferc-butoxi)carbonillamino}-1-carbamoilpropillcarbamato de fercbutilo
Figure imgf000099_0001
Se añadió 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,60 g, 5,96 mmol) a una solución de W-(3-aminopropil)-W-[(1S)-3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}-1-carbamoilpropil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 152 (0,558 g, 1,49 mmol) en MeOH (25 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 15 min, después se añadió AcOH (0,341 ml, 5,96 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 15 min más después se añadió NaCNBH3 (0,375 g, 5,96 mmol) en porciones durante 5 min. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 64 h. La reacción se trató de nuevo con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (1,6 g, 5,96 mmol) y se agitó durante 24 h más a TA. Se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (25 ml) por goteo durante 5 min. Se añadió EtOAc (20 ml), después la mezcla resultante se dejó agitar a TA durante 15 min. Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (4 * 50 ml) y salmuera (25 ml). La fase orgánica se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-46 %, 8 CV; 46-52 %, 1 CV; 52 %, 2 CV; 52-97, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (690 mg, 50 %). RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 88,39 (s, 1H), 7,54 - 7,42 (m, 4H), 7,41 - 7,26 (m, 6H), 5,59 - 5,47 (m, 2H), 4,33 - 4,13 (m, 4H), 4,02 - 3,87 (m, 5H), 3,81 - 3,70 (m, 2H), 3,67 - 3,55 (m, 2H), 3,42 - 3,34 (m, 6H disolvente), 3,20 - 2,99 (m, 4H), 1,98 - 1,78 (m, 4H), 1,52 - 1,33 (m, 18H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 879 [MH+], Tr = 0,95 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 154 - Síntesis de tric lorhidrato de (2S)-4-amino-2-r(3-fbisr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexMlamino}propil)aminolbutanamida
Figure imgf000099_0002
Una suspensión de ácido fórmico; W-(3-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}propil)-W-[(1S)-3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}-1-carbamoilpropil]carbamato de ferc-butilo, Intermedio 153 (690 mg, 0,746 mmol) en solución acuosa de HCl (2,0 M, 7,5 ml, 15 mmol) se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío. El residuo se disolvió en MeCN/agua después se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (500 mg, cuantitativo con base en 91 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, D2O) 84,31 - 4,21 (m, 2H), 4,15 - 4,08 (m, 1H), 3,91 - 3,74 (m, 6H), 3,73 - 3,61 (m, 4H), 3,58 - 3,42 (m, 6H), 3,29 - 3,10 (m, 4H), 2,43 - 2,20 (m, 4H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 503 [MH+], Tr = 0,13 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 155 - Síntesis de 4-r4-(4-aminobutinfenill-2-r(3-fbisr(2S.3ff)-2.3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-illpropillam ino}propinaminolbutanamida: te tra a u is íá c id o acético)
Figure imgf000100_0002
El Intermedio 155 se sintetizó de acuerdo con procedimientos en la bibliografía (WO2014/099673 A1).
Intermedio 156 - Síntesis de tric lorhidrato de 4-r4-(4-aminobutil)fenil1-2-r(3-{bisr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexM1amino}propil)amino1butanamida
Figure imgf000100_0003
Una solución de 4-[4-(4-aminobutil)fenil]-2-[(3-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}propil)amino]butanamida; tetraquis(ácido acético), Intermedio 155 (96 %, 140 mg, 0,13 mmol) en solución acuosa de HCl (2 M, 5 ml, 10 mmol) se agitó a TA durante 2 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color beis (107 mg, cuantitativo con base en 8 8 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 7,22 - 7,14 (m, 4H), 4,27 - 4,18 (m, 2H), 4,06 - 3,99 (m, 1H), 3,91 - 3,85 (m, 2H), 3,83 -3,75 (m, 2H), 3,75 - 3,63 (m, 6 H), 3,63 - 3,39 (m, 6 H), 3,23 - 3,08 (m, 2H), 2,96 - 2,88 (m, 2H), 2,76 - 2,60 (m, 4H), 2,39 - 2,13 (m, 4H), 1,75 - 1,62 (m, 4H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 635 [MH+], Tr = 0,16 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 157 - Síntesis de 2-({r(terc-butoxi)carbonil1amino}metih-1-etil-1H-1.3-benzodiazol-6-carboxilato de tere-butilo
Figure imgf000100_0001
Se añadió N,N-dimetilformamida di-terc-butil acetal (3,00 ml, 12,5 mmol) a una suspensión de ácido 2-({[(tercbutoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxílico, Intermedio 78 (1,00 g, 3,13 mmol) en tolueno (10 ml). La reacción se dejó calentar a 80 °C durante 2 h, después se dejó enfriar a TA. Se añadió N,N-dimetilformamida di-terc-butil acetal (3,00 ml, 12,5 mmol), después la reacción se dejó calentar a 80 °C durante 16 h. Se añadió N,N-dimetilformamida di-terc-butil acetal (3,00 ml, 12,5 mmol), después la reacción se dejó calentar a 100 °C durante 6 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (50 ml), después se lavó con agua ( 2 * 2 0 ml), solución acuosa saturada de NaHCO3 ( 2 * 2 0 ml) y salmuera ( 1 0 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío para obtener un sólido de color naranja (1,6 g). El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 3 CV; 0-53 %, 10,5 CV; 53 %, 4,5 CV; 53-100 %, 9,5 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color blanquecino (460 mg, 37 %).
RMN 1H (500 MHz, DIVISOR) 88,08 - 8,05 (m, 1H), 7,76 (dd, J = 8,4, 1,5 Hz, 1H), 7,62 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,51 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 4,46 (d, J = 5,8 Hz, 2H), 4,33 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,57 (s, 9H), 1,45 - 1,23 (m, 12H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 376 [MH+], Tr = 1,14 min, pureza UV = 94 %.
Intermedio 158 - Síntesis de yoduro de 6-r(terc-butox¡)carbon¡l1-2-(ir(terc-butoxhcarbon¡nam¡no}met¡l)-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000101_0001
Se añadió yodoetano (219 pl, 2,67 mmol) a una suspensión de 2-({[(tere-butoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxilato de tere-butilo, Intermedio 157 (250 mg, 0,670 mmol) en MeCN (2,5 ml). La reacción se calentó por irradiación de microondas durante 2 h a 120 °C. En un frasco separado, se añadió yodoetano (175 pl, 2,14 mmol) a una suspensión de 2-({[(tere-butoxi)carbonil]amino}metil)-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-6-carboxilato de tere-butilo, Intermedio 157 (200 mg, 0,532 mmol) en MeCN (2 ml). La mezcla resultante se calentó por irradiación de microondas durante 2 h a 120 °C. Las dos reacciones se combinaron después se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con MeOH:CH2Cl2 , aumentando el gradiente linealmente de 0:100 a 8:92 durante 12 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener una espuma de color rosa (550 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con MeOH:CH2Cl2 , aumentando el gradiente linealmente de 0:100 a 5:95 durante 14 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de una espuma de color rosa (240 mg, 38 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,54 (s, 1H), 8,18 (s, 2H), 8,01 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 4,81 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,71 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,64 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,61 (s, 9H), 1,51 - 1,18 (m, 15H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 404 [M+], Tr = 2,56 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 159 - Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-6-carbox¡-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-io
Figure imgf000101_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 1,1 ml, 4,4 mmol) a una solución de yoduro de 6-[(terebutoxi)carbonil]-2-({[(tere-butoxi)carbonil]amino}metil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 158 (465 mg, 0,870 mmol) en MeCN (5 ml). La reacción se dejó en agitación a TA durante 16 h. Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 0,20 ml, 0,80 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 24 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se formó azeótropo con MeCN (2 * 10 ml). El residuo se suspendió en MeCN (5 ml), después se filtró y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo oscuro (335 mg, cuantitativo con base en 84 % pureza estimada).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 810,24 - 8,50 (m, 4H), 8,32 - 8,21 (m, 2H), 4,88 - 4,66 (m, 6H), 1,56 - 1,41 (m, 6H). CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 248 [M+], Tr = 0,14 min, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 160 - Síntesis de 3-am¡no-5-ir2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡l}-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carbox¡lato de metilo
Figure imgf000102_0001
Se añadió dispersión de NaH en aceite mineral (60 %, 458 mg, 11,5 mmol) en porciones durante un periodo de 10 min a una mezcla enfriada (0 °C) de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 2 (2,00 g, 10,4 mmol) en DMF (30 ml). La mezcla resultante se agitó a 0 °C durante 20 min, después se añadió una solución de 2-(clorometoxi)etil-trimetil-silano (2,21 ml, 12,5 mmol) en DMF (5 ml) por goteo durante 3 min. La mezcla resultante se agitó a 0 °C durante 15 min, después se añadió agua (100 ml). La mezcla se extrajo con EtOAc (100 ml), después la fase orgánica se lavó con agua (2 * 100 ml) y salmuera (100 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-60 %, 10 CV; 60-100 %, 1,5 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (1,87 g, 56 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 87,67 (d, J = 3,9 Hz, 1H), 7,24 (s, 2H), 6,53 (d, J = 3,9 Hz, 1H), 5,42 (s, 2H), 3,85 (s, 3H), 3,52 - 3,47 (m, 2H), 0,85 - 0,79 (m, 2H), -0,07 - -0,11 (m, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 323 [MH+], Tr = 1,21 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 161 - Síntesis de 3-am¡no-7-bromo-5-ir2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡l}-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000102_0002
Se añadió NBS (0,773 g, 4,34 mmol) en porciones durante 5 min a una solución enfriada (0 °C) de 3-amino-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 160 (1,56 g, 4,82 mmol) en MeCN (30 ml). La mezcla resultante se agitó a 0 °C durante 50 min. Se añadió NBS adicional (0,100 g, 0,562 mmol), después la reacción se dejó en agitación a 0 °C durante 90 min más. La mezcla de reacción se repartió entre EtOAc (100 ml) y agua (100 ml). Las fases se separaron, después las fases orgánicas se lavaron con agua (100 ml) y salmuera (100 ml), después se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (100 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-44 %, 7 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron. El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-76 %, 18 CV; 76-96 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (584 mg, 30 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 87,91 (s, 1H), 7,42 (s, 2H), 5,40 (s, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,54 - 3,48 (m, 2H), 0,86 - 0,80 (m, 2H), -0,08 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 401 [M(79Br)H+], 403 [M(81Br)H+], Tr = 1,33 min, pureza UV = 100 %.
Intermedio 162 - Síntesis de 3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000103_0001
Se añadió TFA (2,97 ml, 38,9 mmol) a una solución de 3-am¡no-7-bromo-5-{[2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡]met¡l}-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de met¡lo, Intermed¡o 161 (520 mg, 1,30 mmol) en CH2Cl2 (5 ml). La mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 2,5 h, después se concentró al vacío. El res¡duo resultante se d¡solv¡ó en CH2Cb:MeOH:NH4OH (2:1:0,5, 5 ml), después se dejó ag¡tar a TA durante 2 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío.
El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en una columna de síl¡ce (100 g). La columna se eluyó con CH2Cb:MeOH, usando el s¡gu¡ente grad¡ente (%MeOH, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-7,5 %, 9 CV; 7,5-100 % 0,5 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo/naranja (309 mg, 83 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 811,87 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,24 (s, 2H), 3,87 (s, 3H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 271 [M(79Br)H+], 273 [M(81Br)H+], Tr = 0,89 m¡n, pureza UV = 94 %.
Intermedio 163 - Síntesis de 3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolor2.3-fclp¡razin-2-carbox¡lato de ion litio (1+)
Figure imgf000103_0002
Se añad¡ó una soluc¡ón acuosa de L¡OH (1,0 M, 2,7 ml, 2,7 mmol) a una suspens¡ón de 3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de met¡lo, Intermed¡o 162 (361 mg, 1,33 mmol) en MeOH (5 ml). La mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a 50 °C por 2,5 h, después se dejó enfr¡ar a TA. La suspens¡ón resultante se f¡ltró. El sól¡do recolectado se enjuagó con agua después se secó en succ¡ón para obtener un sól¡do de color amar¡llo (195 mg). El f¡ltrado se concentró al vacío, después el res¡duo se suspend¡ó en agua (3 ml). El sól¡do se recog¡ó por f¡ltrac¡ón, se comb¡nó con el pr¡mer lote de sól¡do, después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (243 mg, 67 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 811,45 (s, 1H), 8,35 - 6,86 (m, 3H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 257 [M(79Br)H+], 259 [M(81Br)H+], Tr = 0,82 m¡n, pureza UV = 96 %.
Intermedio 164 - Síntesis de 7-bromo-2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo^2.3-frlp¡raz¡n-3-am¡na
Figure imgf000103_0003
Una mezcla de 3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de ¡on l¡t¡o (1+), Intermed¡o 163 (243 mg, 0,924 mmol), CDI (300 mg, 1,85 mmol) y clorh¡drato de ¡m¡dazol (116 mg, 1,11 mmol) en DMF (3 ml) se ag¡tó a TA durante 1 h 15 m¡n. Se añad¡ó CDI ad¡c¡onal (100 mg, 0,617 mmol), después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 1 h más. La mezcla de reacc¡ón se d¡luyó con agua (5 ml), después se ag¡tó a TA durante 10 m¡n. La suspens¡ón resultante se f¡ltró, después el sól¡do recolectado se lavó con agua (2 * 5 ml), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (218 mg, 77 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 812,05 (s, 1H), 8,89 - 8,82 (m, 1H), 8,03 - 7,99 (m, 1H), 7,86 (s, 1H), 7,58 (s, 2H), 7,13 - 7,09 (m, 1H).
CL/EM (S¡stema A): m/z (IEN+) = 307 [M(79Br)H+], 309 [M(81Br)H+], Tr = 0,81 m¡n, pureza ELS = 100 %.
Intermedio 165 - Síntesis de 3-amino-7-vodo-5-fr2-(trimetilsilihetoxilmetil}-5H-pirrolor2.3-folpirazin-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000104_0001
Se añadió dispersión de NaH en aceite mineral (60 %, 240 mg, 6,00 mmol) en porciones durante 5 min a una solución enfriada (0 °C) de 3-amino-7-yodo-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 10, (95 %, 1,82 g, 5,44 mmol) en DMF (25 ml). La mezcla resultante se agitó a 0 °C durante 20 min, después se añadió una solución de 2-(clorometoxi)etil-trimetil-silano (1,01 ml, 5,72 mmol) en DMF (8 ml) por goteo durante 5 min. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C durante 5 min, después se añadió agua (1 ml). La mezcla de reacción se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (340 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-40 %, 6,5 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (1,85 g, 75 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,98 (s, 1H), 7,47 (s, 2H), 5,48 (s, 2H), 3,97 (s, 3H), 3,62 - 3,56 (m, 2H), 0,94 - 0,88 (m, 2H), 0,00 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 449 [MH+], Tr = 1,37 min, pureza UV = 99 %.
Intermedio 166 - Síntesis de 3-am¡no-7-c¡ano-5-ir2-(tr¡met¡ls¡l¡l)etox¡1met¡l}-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-carboxilato de metilo
Figure imgf000104_0002
Se añadieron dioxano desgasificado (3 ml) y agua (3 ml) a un matraz que contiene 3-amino-7-yodo-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-carboxilato de metilo, Intermedio 165 (316 mg, 0,705 mmol), ferrocianuro de potasio (149 mg, 0,353 mmol), Xphos (17 mg, 0,035 mmol), XPhos Pd G3 (30 mg, 0,035 mmol) y KOAc (14 mg, 0,14 mmol). La mezcla resultante se calentó a 100 °C por 2 h 20 min, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se repartió entre agua (20 ml) y EtOAc (20 ml), después las fases se separaron. La fase orgánica se lavó con agua (2 * 20 ml) y salmuera (20 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en una columna de sílice (25 g). La columna se eluyó con EtOAc:heptano, usando el siguiente gradiente (%EtOAc, volúmenes de columna): 0 %, 1 CV; 0-60 %, 10 CV; 60-100 %, 1,5 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se evaporaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (183 mg, 72 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,62 (s, 1H), 7,56 (s, 2H), 5,47 (s, 2H), 3,90 (s, 3H), 3,57 - 3,52 (m, 2H), 0,88 - 0,79 (m, 2H), -0,08 (s, 9H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 348 [MH+], Tr = 1,25 min, pureza UV = 97 %.
Intermedio 167 - Síntesis de 4-rb¡sr(2S.3R)-2.3-d¡h¡droxi-3-r(4R.5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1.3-d¡oxan-4-il1propil1amino1piperidin-1-carboxilato de tere-butilo; ácido fórmico;
Figure imgf000105_0001
Se añadió complejo de a-picolina borano (0,801 g, 7,49 mmol) a una suspensión de 4-aminopiperidin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,500 g, 2,50 mmol) y 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (2,68 g, 9,99 mmol) en MeOH (5 ml) . La mezcla se calentó a 60 °C durante 18 h, después se dejó enfriar a TA. La mezcla de reacción se concentró al vacío después el residuo se repartió entre EtOAc (15 ml) y agua (15 ml). Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con agua (10 ml) y salmuera (10 ml), después se secó sobre Na2SO4 y se concentró al vacío.
El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CVs; 10-40 %, 10 CVs; 40-100 %, 2 CVs; 100 %, 2 CVs. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío después la solución acuosa residual se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (1,07 g, 57 %).
CL/EM (Sistema B): m/z (IEN+) = 705 [MH+], Tr = 2,28 min, pureza ELS = 100 %
RMN 1H (500 MHz, Metanol-d4) 88,42 (s, 1H), 7,54 - 7,43 (m, 4H), 7,40 - 7,29 (m, 6H), 5,53 (m, 2H), 4,25 (m, 2H), 4,14 - 3,89 (m, 8H), 3,76 (m, 2H), 3,61 (m, 2H), 3,27 - 2,96 (m, 5H), 2,74 - 2,34 (m, 2H), 1,86 - 1,74 (m, 2H), 1,60 -1,40 (m, 10H), 1,37 - 1,26 (m, 1H).
Intermedio 112 (método B) - Síntesis de diclorhidrato de (2R.3R.4R,5S)-6-IT(2S.3R.4R.5R)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexill-(4-piperidil)aminolhexano-1,2,3,4,5-pentol;
Figure imgf000105_0002
Una suspensión de 4-[bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino]piperidin-1-carboxilato de ferc-butilo; ácido fórmico (290 mg, 0,38 mmol) en HCl acuoso (2 M, 10 ml, 20 mmol) se agitó a TA durante 3 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido higroscópico amarillo (225 mg). Rendimiento >100 % debido al agua residual. La pureza se ajustó a 85 % para considerar el agua residual.
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 429 [MH+], Tr = 0,14 min, pureza ELS = 100 %
RMN 1H (500 MHz, Óxido de Deuterio) 84,31 - 4,20 (m, 2H), 4,09 - 3,97 (m, 1H), 3,92 - 3,74 (m, 6H), 3,74 - 3,38 (m, 10H), 3,25 - 3,13 (m, 2H), 2,53 - 2,33 (m, 2H), 2,24 - 1,97 (m, 2H).
Intermedio 168 Síntesis de 4-lbisr(2S.3ff)-2,3-dihidroxi-3-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4- illpropillam ino}piperidin-1-carboxilato de (9H-fluoren-9-il)metilo: ácido fórm ico
Figure imgf000106_0001
Una mezcla de clorhidrato de 4-aminopiperidin-1-carboxilato de 9H-fluoren-9-Nmetilo (7,80 g, 21,7 mmol) y 4,6-0-bencilideno-D-glucopiranosa (23,3 g, 86,9 mmol) en MeOH (110 ml) se agitó a TA durante 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (5,46 g, 86,9 mmol), después la reacción se calentó a 60 °C. La reacción se agitó a 60 °C durante 18 h. La reacción se volvió a cargar con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (23,3 g, 86,9 mmol), después se dejó agitar a 60 °C durante 6 h más. La reacción se dejó enfriar a TA, después se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (200 ml) y EtOAc (200 ml). La mezcla resultante se filtró a través de un lecho de Celite, después el filtrado se transfirió a un embudo de separación. Las fases se separaron, después la fase orgánica se lavó con salmuera:agua (1:1,2 * 200 ml), salmuera (100 ml), se secó sobre Na2SO4 , se filtró y se concentró al vacío. El residuo se suspendió en MeCN (200 ml) y tBME (250 ml) se filtró. El sólido obtenido se suspendió en MeOH, después se filtró. Los filtrados combinados se concentraron al vacío. El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (400 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 20 %, 1 CV; 20-50 %, 10 CV; 50-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para remover más del MeCN y algo del agua después la solución acuosa residual se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanquecino (12,6 g, 66 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 88,16 (s, 1H), 7,90 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 7,64 - 7,54 (m, 2H), 7,45 - 7,27 (m, 14H), 5,46 (s, 2H), 5,23 - 5,07 (m, 2H), 4,88 - 4,21 (m, 6H), 4,13 (dd, J = 10,5, 5,3 Hz, 2H), 4,02 - 3,67 (m, 9H), 3,61 (d, J = 9,2 Hz, 2H), 3,50 (t, J = 10,5 Hz, 2H), 2,64 - 2,56 (m, 3H), 2,42 - 2,31 (m, 2H), 1,69 - 1,51 (m, 2H), 1,31 - 0,90 (m, 2H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 827 [MH+], Tr = 1,08 min, pureza UV = 100 %.
Figure imgf000106_0003
)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-
dioxan-4-Mlpropill(piperidin-4-il)amino}-1-r(4R5ff)-5-hidroxi-2-fenil-1.3-dioxan-4-inpropano-1.2-diol
Figure imgf000106_0002
Se añadió piperidina (9,01 ml, 91,2 mmol) a una solución de 4-{b¡s[(2S,3R)-2,3-d¡h¡drox¡-3-[(4R,5R)-5-h¡drox¡-2-fen¡l-1,3-d¡oxan-4-¡l]prop¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato (9H-fluoren-9-il)metilo; ácido fórmico, Intermedio 112 (12,6 g, 14,4 mmol) en THF (150 ml) . La reacción se dejó en agitación a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El material sólido en bruto se suspendió en MeOH (100 ml), después se calentó para disolverlo. La solución se dejó enfriar después se concentró al vacío hasta que se observó un sólido. La suspensión resultante se agitó a TA durante 15 min, después se filtró. El filtrado se concentró al vacío hasta que se observó un sólido. La suspensión resultante se agitó a TA durante 15 min, después se filtró. El filtrado se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (400 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 1 CVs; 10-25 %, 6 CVs; 25 %, 2 CVs; 25-50 %, 1 CV; 50-100 %, 1 CVs; 100 %, 2 CVs. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para remover la mayor parte del disolvente. La solución residual así obtenida se liofilizó para obtener un sólido de color amarillo pálido (6,35 g). El sólido así obtenido se repartió entre EtOAc (100 ml) y solución acuosa saturada de NaHCO3 (100 ml). Las fases se separaron, después la fase acuosa se extrajo con CHCb:IPA (2:1, 100 ml) y n-BuOH (2 * 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2SO4 después se concentraron al vacío. El residuo se disolvió en 1:2 MeCN:agua después se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color blanco (5,81 g, 67 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 7,48 (dd, J = 7,5, 2,0 Hz, 4H), 7,38 - 7,28 (m, 6H), 5,50 (s, 2H), 4,23 (dd, J = 10,6, 5,4 Hz, 2H), 4,00 - 3,88 (m, 4H), 3,85 (dd, J = 5,5, 2,4 Hz, 2H), 3,70 (dd, J = 9,3, 2,4 Hz, 2H), 3,60 (t, J = 10,5 Hz, 2H), 3,09 - 3,02 (m, 1H), 3,00 - 2,91 (m, 1H), 2,78 (dd, J = 13,4, 3,7 Hz, 2H), 2,75 - 2,65 (m, 1H), 2,59 (dd, J = 13,4, 8,8 Hz, 2H), 2,54 - 2,47 (m, 1H), 2,37 - 2,28 (m, 1H), 1,81 - 1,70 (m, 2H), 1,55 - 1,49 (m, 1H), 1,42 - 1,35 (m, 1H).
CL/EM (Sistema A): m/z (IEN+) = 605 [MH+], Tr = 0,77 min, pureza UV = 100 %.
SÍNTESIS DE COMPUESTOS DE EJEMPLO
Ejemplo 1
Síntesis de form iato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l1-1-etil-3-met¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000107_0001
Se añadió yodometano (26 pl, 0,42 mmol) a una solución de 3-amino-W-[(1-etil-1H-1,3-benzodiazol-2-il)metil]-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxamida, Intermedio 84 (79 %, 35 mg, 0,082 mmol) en DMSO (1 ml). La mezcla resultante se agitó a t A durante 48 h. Se añadió yodometano adicional (30 pl, 0,48 mmol) y la reacción se agitó a TA durante 48 h más. Se añadió yodometano adicional (40 pl, 0,64 mmol) y la reacción se agitó a TA durante 72 h más. La mezcla de reacción se diluyó con MeCN a un volumen final de 1,5 ml, después se purificó por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (12 mg, 36 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,59 (s, 1H), 9,68 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,47 (s, 1H), 8,10 - 7,98 (m, 2H), 7,74 - 7,65 (m, 2H), 7,51 (d, J = 3,6 Hz, 1H), 7,19 (s, 2H), 6,41 (d, J = 3,7 Hz, 1H), 5,05 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,69 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,16 (s, 3H), 1,39 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 350 [M+], Tr = 1,46 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 2
Síntesis de cloruro de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metM1-1-etil-6-fluoro-3-met¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000107_0002
Una solución de yoduro de clorhidrato de 2-(aminometil)-1-etil-6-fluoro-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 19 (182 mg, 0,489 mmol) y DIPEA (170 pl, 0,98 mmol)) en DMF (1,5 ml) se añadió a una solución de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato de ion litio (1+), Intermedio 3 (90 mg, 0,49 mmol), HBTU (204 mg, 0,538 mmol) y DIPEA (170 pl , 0,98 mmol) en DMF (0,5 ml). La reacción se agitó a TA durante 72 h, después se concentró al vacío. El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-69 %, 13 CV; 69-100 %, 2 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener un sólido de color verde/pardo (30 mg). El sólido así obtenido se disolvió en DMSO:MeCN 2:1 después se purificó por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (11 mg, 6 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,51 (s, 1H), 9,66 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,12 - 8,07 (m, 2H), 7,62 (td, J = 9,3, 2,4 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 3,7, 1,7 Hz, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,41 (d, J = 3,6 Hz, 1H), 5,02 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,65 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,16 (s, 3H), 1,37 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 368 [M+], Tr = 1,48 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 3
Síntesis de form iato de 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-folpirazin-2-il}formamido)metill-6-cloro-1-etil-3-metil-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000108_0001
Una suspensión de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-carboxilato de ion litio (1+), Intermedio 3 (90 mg, 0,49 mmol), yoduro de 2-(aminometil)-6-cloro-1-etil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 22 (172 g, 0,489 mmol), EDC.HCl (187 mg, 0,978 mmol) y HOAt (66 mg, 0,49 mmol) en DMF (2 ml) se dejó en agitación a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 6 CV; 10-100 %, 20 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (38 mg, 18 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,65 (s, 1H), 9,67 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,38 (s, 1H), 8,32 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 8,08 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,76 (dd, J = 8,9, 1,8 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 3,6, 1,8 Hz, 1H), 7,19 (s, 2H), 6,40 (d, J = 3,5 Hz, 1H), 5,03 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,68 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,15 (s, 3H), 1,37 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (sistema C): m/z (IEN+) = 384 [M(35Cl)+], 386 [M(37Cl)+], Tr = 1,69 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 4
Síntesis de form iato de 2-r((3-amino-5H-pirrolor2.3-blpirazin-2-il}formamido)metill-1-etil-6-metoxi-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io:
Figure imgf000108_0002
Una suspensión de 2-(1H-imidazol-1-carbonil)-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-3-amina, Intermedio 4 (230 mg, 1,01 mmol) y yoduro de 2-(aminometil)-1-etil-6-metoxi-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 25 (350 mg, 1,01 mmol) en DMF (3 ml) se agitó a TA durante 16 h. La suspensión resultante se filtró al vacío. El sólido así obtenido se lavó con MeCN. El filtrado combinado se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-20 %, 5 CV; 20 % 1 CV; 20-25 %, 2 CV; 25-39 %, 1 CV; 39-100 %, 1 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto como un polvo amarillo (173 mg, 40 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,56 (s, 1H), 9,65 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,35 (s, 1H), 7,92 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,56 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,50 (dd, J = 3,7, 2,4 Hz, 1H), 7,32 - 7,26 (m, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,44 - 6,36 (m, 1H), 5,00 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,64 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 4,12 (s, 3H), 3,90 (s, 3H), 1,37 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 380 [M+], Tr = 1,61 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 5
Síntesis de formiato de 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-folpirazin-2-il}formamido)metill-1-etil-3-metil-6-(trifluorometih-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000109_0001
Una solución de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-pirrolo[2,3-d]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 4 (64 mg, 0,28 mmol) y yoduro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-3-met¡l-6-(trifluoromet¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 28 (94 %, 120 mg, 0,27 mmol) en DMF (1 ml) se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-24 %, 4 CV; 24 %, 3 CV; 24­ 52 %, 6 CV; 52-100 %, 4 CV; 100 % 3 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja (60 mg, 48 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,65 (s, 1H), 9,68 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,62 (s, 1H), 8,41 (s, 1H), 8,28 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,06 (dd, J = 8,8, 1,1 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 3,7, 1,8 Hz, 1H), 7,19 (s, 2H), 6,40 (d, J = 3,6 Hz, 1H), 5,08 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,79 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 4,20 (s, 3H), 1,39 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 418 [M+], Tr = 1,84 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 6
Síntesis de form iato de 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-folpirazin-2-il}formamido)metill-1-etil-3-metil-6-(trifluorometoxi)-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000109_0002
Una solución de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbonil)-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 4 (55 mg, 0,24 mmol) y yoduro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-1-etil-3-met¡l-6-(tr¡fluorometox¡)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 32 (87 %, 105 mg, 0,209 mmol) en DMF (1 ml) se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-28 %, 5 CV; 28 %, 2 CV; 28­ 43 % 3 CV; 43-92 %, 2 CV; 100 % 3 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío. El residuo se suspendió en MeCN (5 ml), después se filtró. El filtrado se concentró al vacío, después se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-9 %, 1 CV; 9 % 1 CV; 9-23 %, 3 CV; 23 %, 4 CV; 23­ 32 % 1 CV; 32-100 %, 2 CV, 100 % 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo (38 mg, 38 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,77 (s, 1H), 9,69 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,50 (s, 1H), 8,34 - 8,26 (m, 1H), 8,19 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,79 - 7,70 (m, 1H), 7,51 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,40 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,05 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,72 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,18 (s, 3H), 1,38 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 434 [M+], Tr = 1,97 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 7
Síntesis de form iato de 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-frlpirazin-2-il}formamido)metill-1.3-dietil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000109_0003
Una suspensión de 3-amino-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-carboxilato de ion litio (1+), Intermedio 3 (40 mg, 0,22 mmol), yoduro de 2-(aminomet¡l)-1,3-d¡et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 36 (92 %, 78 mg, 0,20 mmol), EDC.HCl (83 mg, 0,43 mmol) y HOAt (30 mg, 0,22 mmol) en DMF (1 ml) se agitó a TA durante 72 h, después se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 6 CV; 10-100 %, 20 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color verde (52 mg, 58 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,65 (s, 1H), 9,69 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,40 (s, 1H), 7,99 - 7,90 (m, 1H), 7,59 - 7,54 (m, 1H), 7,52 - 7,48 (m, 1H), 7,32 - 7,12 (m, 3H), 6,40 (d, J = 3,2 Hz, 1H), 5,08 - 4,98 (m, 2H), 4,65 (q, J = 7,1 Hz, 4H), 3,90 (s, 3H), 1,39 (td, J = 7,1, 1,6 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 394 [M+], Tr = 1,75 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 8
Síntesis de form iato de 2-r({3-amino-5H-pirrolor2.3-blpirazin-2-il}formamido)metill-3-bencil-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000110_0001
Una suspensión de 3-amino-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carboxilato de ion litio (1+ ), Intermedio 3 (90 mg, 0,49 mmol), bromuro de 2-(aminomet¡l)-3-benc¡l-1-et¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 38 (56 %, 260 mg, 0,39 mmol), EDC.HCl (190 mg, 0,98 mmol) y HOAt (67 mg, 0,49 mmol) en DMF (2 ml) se agitó a TA durante 5 h. Se añadió DMF (2 ml), después la reacción se agitó durante 16 h más, después se concentró al vacío. El material en bruto se disolvió en DMSO:MeCN 2:1, después se purificó por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (91 mg, 47 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,55 (s, 1H), 9,59 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,44 (s, 1H), 7,64 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,61 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,49 (dd, J = 3,7, 2,3 Hz, 1H), 7,30 - 7,04 (m, 8H), 6,36 (dd, J = 3,7, 1,3 Hz, 1H), 5,91 (s, 2H), 5,13 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,72 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,90 (s, 3H), 1,44 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 456 [M+], Tr = 2,13 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 9
Figure imgf000110_0003
((3-amino-5H-pirrolor2.3-blpirazin-2-il}formamido)metill-1-etil-6-metoxi-3-(2-metoxi-
2-oxoetil)-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000110_0002
Se añadió bromuro de clorhidrato de 2-(am¡nometil)-1-et¡l-6-metox¡-3-(2-metox¡-2-oxoet¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 41 (65 %, 165 mg, 0,272 mmol) a una solución de 3-amino-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡razin-2-carbox¡lato de ion litio (1+), Intermedio 3 (50 mg, 0,27 mmol), DIPEA (189 pl, 1,09 mmol) y HBTU (134 mg, 0,353 mmol) en DMF (1 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 1,5 h, después se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-21 %, 7 CV; 21 %, 1 CV; 21-31 %, 7 CV; 31-100 %, 6 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color pardo (16 mg). El sólido así obtenido se disolvió en CH2Ch/MeOH 2:1 (5 ml), después se agitó con forma de cloruro de Dowex 1X2 durante 5 min. La resina se retiró por filtración, después se enjuagó con CH2Cb:MeOH 2:1. El filtrado se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo/naranja (10 mg, 7 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 8 11,52 (s, 1H), 9,56 (t, J = 5,5 Hz, 1H), 7,89 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,63 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,27 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 7,17 (s, 2H), 6,41 (dd, J = 3,7, 1,6 Hz, 1H), 5,65 (s, 2H), 5,03 (d, J = 5,5 Hz, 2H), 4,77 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,92 (s, 3H), 3,37 (s, 3H), 1,47 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 438 [M+], Tr = 1,69 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 10
Síntesis de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡n-3-(carbox¡latomet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000111_0001
Se añadió una solución acuosa 1,0 M de LiOH (86 pl, 0,086 mmol) a una solución de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-metoxi-3-(2-metoxi-2-oxoetil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 9 (32 mg, 0,062 mmol) en MeOH (0,5 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 15 min. La mezcla de reacción se concentró bajo una corriente de nitrógeno. El residuo se suspendió en DMSO:MeCN 1:1 después se filtró a través de un filtro de jeringa. El filtro después se lavó extensamente con MeOH. Los lavados combinados de MeOH se concentraron hasta un aceite de color naranja. El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-23 %, 6 CV; 23 %, 1 CV; 23-29 %, 3 CV; 29-100 %, 5 CV; 100 %, 3 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo pálido (3 mg, 12 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,47 (s, 1H), 9,53 (t, J = 5,7 Hz, 1H), 7,91 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,52 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,48 (dd, J = 3,8, 2,1 Hz, 1H), 7,32 - 7,16 (m, 3H), 6,36 (dd, J = 3,8, 1,5 Hz, 1H), 4,97 - 4,91 (m, 4H), 4,60 (d, J = 7,4 Hz, 2H), 3,89 (s, 3H), 1,33 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 424 [MH+], Tr = 1,56 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 11
Síntesis de bromuro de 2-r(l3-amino-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do) met¡l1-3-(carbamo¡lmet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-1 H -1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000111_0002
Se añadió bromuro de clorhidrato de 2-(aminometil)-3-(carbamoilmetil)-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 43 (78 %, 265 mg, 0,544 mmol) a una solución de 3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-carboxilato de ion litio (1+), Intermedio 3 (60 mg, 0,33 mmol), DIPEA (230 pl, 1,3 mmol) y HBTU (160 mg, 0,42 mmol) en DMF (2 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 16 h, después se concentró al vacío a un aceite de color rojo espeso. El material en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-34 %, 13 CV; 34-100 %, 6 CV; 100 %, 3 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo pálido (36 mg, 21 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,50 (s, 1H), 9,56 (t, J = 5,5 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H), 7,80 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,64 -7,57 (m, 2H), 7,50 (dd, J = 3,7, 2,4 Hz, 1H), 7,29 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 7,21 (s, 2H), 6,39 (dd, J = 3,7, 1,5 Hz, 1H), 5,40 (s, 2H), 4,99 (d, J = 5,5 Hz, 2H), 4,71 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,91 (s, 3H), 1,40 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 423 [M+], Tr = 1,39 min, pureza UV = 94 %.
Ejemplo 12
Síntesis de yoduro de 2-r(l3-amino-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do) met¡l1-1-et¡l-6-metox¡-3-r2-(met¡lsulfan¡het¡l1-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000112_0001
Se añadió una solución de yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-3-[2-(met¡lsulfan¡l)et¡l]-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 45 (80 %, 370 mg, 0,73 mmol) en DMF (1 ml) a una soluc¡ón de 3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de ¡on l¡t¡o (1+), Intermed¡o 3 (1o0 mg, 0,54 mmol), DIPEA (380 pl, 2,2 mmol) y HBt U (270 mg, 0,71 mmol) en DMF (1 ml). La mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 21 h, después se concentró al vacío a un ace¡te v¡scoso de color rojo. El mater¡al en bruto se d¡solv¡ó en DMSO:MeCN 2:1 a un volumen f¡nal de 1,5 ml, después se pur¡f¡có por HPLC preparat¡vo (Método A). Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío a un sól¡do de color be¡s (47 mg). El mater¡al así obten¡do se suspend¡ó en CH2Cl2 (2 ml). El sobrenadante se decantó del sól¡do a través de una p¡peta. El proced¡m¡ento de tr¡turac¡ón se rep¡t¡ó tres veces más después el sól¡do se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color pardo (23 mg, 7 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,52 (s, 1H), 9,68 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 7,96 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,38 - 7,11 (m, 3H), 6,40 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,07 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,84 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 4,67 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,91 (s, 3H), 2,97 (t, J = 7,2 Hz, 2H), 2,13 (s, 3H), 1,39 (t, J = 7,2 Hz, 3H). CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 440 [M+], Tr = 1,96 m¡n, pureza UV = 96 %.
Ejemplo 13
Síntesis de form iato de 2-r(l3-amino-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do) metM1-1-et¡l-3-(2-h¡drox¡et¡l)-6-metox¡-1 H -1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000112_0002
Una mezcla de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermed¡o 4 (92 %, 70 mg, 0,28 mmol) y bromuro de clorh¡drato de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-3-(2-h¡drox¡et¡l)-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 47 (125 mg, 0,341 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el sól¡do resultante se suspend¡ó en MeCN (5 ml) con son¡cac¡ón. El sól¡do se recog¡ó por f¡ltrac¡ón, después se lavó con MeCN (15 ml) y se secó al vacío para obtener un sól¡do de color amar¡llo (85 mg). El sól¡do así obten¡do se d¡solv¡ó en DMSO después se pur¡f¡có por HPLC preparat¡vo (método A, 4 ¡nyecc¡ones separadas). Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (43 mg, 33 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,70 (s, 1H), 9,63 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,52 (s, 1H), 7,97 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,55 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,50 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 7,34 - 7,04 (m, 3H), 6,39 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,07 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,79 (t, J = 4,9 Hz, 2H), 4,65 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,91 (s, 3H), 3,80 (t, J = 4,9 Hz, 2H), 1,37 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 410 [M+], Tr = 1,51 m¡n, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 14
Síntesis de formiato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡razin-2-¡l}formam¡do) met¡l1-1-etil-3-l2-r2-(2-hidroxietoxi)etoxi1etil}-6-metoxi-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000113_0001
Una mezcla de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-£)]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 4 (92 %, 200 mg, 0,806 mmol) y yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-3-{2-[2-(2-h¡drox¡etox¡)etox¡]et¡l}-6-metox¡-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 49 (84 %, 554 mg, 1,00 mmol) en DMF (5 ml) se ag¡tó a TA durante 1,5 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-36 %, 17 CV; 36-100 %, 1 CV; 100 %, 3 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para dar un ace¡te pardo/amar¡llo. El mater¡al así obten¡do se pur¡f¡có ad¡c¡onalmente por HPLC preparat¡vo usando el método s¡gu¡ente: D¡solvente A: Agua ác¡do fórm¡co al 0,1 %; D¡solvente B: MeCN ác¡do fórm¡co al 0,1 %; Columna: Waters Sunf¡re 30 mm x 100 mm, 5 pm; caudal = 40 ml/m¡n; grad¡ente (t¡empo, D¡solvente B): 0 m¡n, 2 %; 2,5 m¡n, 2 %; 20,5 m¡n, 15 %; 21 m¡n, 100 %; 23 m¡n, 100 %; 23,5 m¡n, 5 %. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo/naranja (79 mg, 18 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 6 11,60 (s, 1H), 9,61 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,53 (s, 1H), 7,96 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,55 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 7,32 - 7,13 (m, 3H), 6,40 (d, J = 3,7 Hz, 1H), 5,06 (d, J = 5,5 Hz, 2H), 4,90 (t, J = 5,0 Hz, 2H), 4,66 (q, J = 7,0 Hz, 2H), 3,91 (s, 3H), 3,82 (d, J = 4,9 Hz, 2H), 3,53 - 3,46 (m, 2H), 3,41 - 3,38 (m, 4H), 3,38 - 3,20 (m, 2H HDO), 1,36 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 498 [M+], Tr = 1,63 m¡n, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 15
Síntesis de form iato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metM1-1-benc¡l-3-metil-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000113_0002
Se añad¡ó yodometano (22 pl, 0,35 mmol) a una soluc¡ón de 3-am¡no-W-[(1-benc¡l-1H-1,3-benzod¡azol-2-¡l)met¡l]-5H-p¡rrolo[2,3-¿]p¡raz¡n-2-carboxam¡da, Intermed¡o 85 (35 mg, 0,088 mmol) en DMSO (1 ml). La mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 5 h. Se añad¡ó yodometano ad¡c¡onal (40 pl, 0,64 mmol) y la mezcla de reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón durante 16 h más a TA. La mezcla de reacc¡ón se d¡luyó con MeCN a un volumen f¡nal de 1,5 ml, después se pur¡f¡có por HPLC preparat¡vo (Método A). Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (9,1 mg, 22 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 6 11,55 (s, 1H), 9,59 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,43 (s, 1H), 8,09 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,69 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,61 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,49 (dd, J = 3,6, 2,4 Hz, 1H), 7,27 - 7,11 (m, 7H), 6,36 (dd, J = 3,7, 1,3 Hz, 1H), 5,96 (s, 2H), 5,14 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,23 (s, 3H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 412 [M+], Tr = 1,82 m¡n, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 16
Síntesis de bromuro de 2-r({3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fclp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡ll-3-benc¡l-6-cloro-1-et¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000114_0001
Una solución de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 4 (60 mg, 0,26 mmol) y bromuro de 2-(am¡nomet¡l)-3-benc¡l-6-cloro-1-et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 51 (85 %, 110 mg, 0,25 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 72 h. La suspens¡ón resultante se f¡ltró, después el sól¡do recolectado se secó al vacío. El sól¡do se volv¡ó a suspender en MeCN (5 ml), después se recog¡ó por f¡ltrac¡ón y se secó al vacío para obtener un sól¡do (70 mg). El sól¡do se volv¡ó a suspender en MeOH/MeCN/agua (1:1:1, 3 ml), después se f¡ltró. El sól¡do así obten¡do se secó al vacío para obtener un sól¡do de color naranja (40 mg). El sól¡do resultante se suspend¡ó en DMSO:MeCN (2:1, 0,5 ml), después se añad¡ó MeOH (0,5 ml). El sól¡do se recog¡ó por f¡ltrac¡ón y se secó al vacío para obtener un sól¡do (11 mg). El sól¡do así obten¡do se d¡solv¡ó MeCN:agua (1:1, 1 ml), después se l¡of¡l¡zó para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (9 mg, 7 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,47 (s, 1H), 9,57 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,38 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 7,78 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,68 (dd, J = 8,9, 1,9 Hz, 1H), 7,48 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,26 - 7,08 (m, 7H), 6,35 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,95 (s, 2H), 5,15 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,74 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,44 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (s¡stema C): m/z (IEN+) = 460 [M(35Cl)+], 462 [M(37Cl)+], Tr = 2,23 m¡n, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 17
Síntesis de cloruro de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡ll-3-bencil-1-et¡l-6-(trifluoromet¡l)-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000114_0002
Una soluc¡ón de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermed¡o 4 (50 mg, 0,22 mmol) y bromuro de clorh¡drato de 2-(am¡nomet¡l)-3-benc¡l-1-et¡l-6-(tr¡fluoromet¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 53 (110 mg, 0,24 mmol) en DMF (1 ml) se ag¡tó a TA durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después se d¡solv¡ó en MeCN:agua (1:1,2 ml). Se formó un prec¡p¡tado que se recog¡ó por f¡ltrac¡ón, se lavó con MeCN:agua (1:1), después se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color naranja (45 mg, 39 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,48 (s, 1H), 9,58 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,69 (s, 1H), 7,98 (s, 2H), 7,48 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,28 - 7,02 (m, 7H), 6,35 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 6,01 (s, 2H), 5,20 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,86 (d, J = 7,3 Hz, 2H), 1,47 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 494 [M+], Tr = 2,34 m¡n, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 18
Síntesis de cloruro de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡ll-3-bencil-1-r2-oxo-2-(p¡per¡d¡n-1-¡l)et¡ n -1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000115_0001
Una solución de bromuro de clorhidrato de 2-(am¡nomet¡l)-1-benc¡l-3-[2-oxo-2-(p¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l]-1H-1,3-benzod¡azol-3-io, Intermed¡o 57 (76 %, 191 mg, 0,303 mmol) en DMF (1 ml) se añad¡ó a una soluc¡ón de 3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-carbox¡lato de ¡on l¡t¡o (1+), Intermed¡o 3 (60 mg, 0,33 mmol), DIPEA (230 pl, 1,3 mmol) y HBt U (160 mg, 0,42 mmol) en DMF (2 ml). La mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 16 h, después se concentró al vacío a un ace¡te v¡scoso de color rojo. El mater¡al en bruto se d¡solv¡ó en DMSO:MeCN 2:1 a un volumen f¡nal de 1,5 ml, después se pur¡f¡có por HPLC preparat¡vo (Método A). Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color be¡s pál¡do (48 mg, 26 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,46 (s, 1H), 9,45 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 7,98 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,86 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,70 - 7,58 (m, 2H), 7,49 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,39 - 7,00 (m, 7H), 6,36 (dd, J = 3,7, 1,7 Hz, 1H), 6,07 (s, 2H), 5,79 (s, 2H), 5,11 (d, J = 5,6 Hz, 2H), 3,55 - 3,49 (m, 2H), 3,17 - 3,12 (m, 2H), 1,75 - 1,64 (m, 2H), 1,61 - 1,48 (m, 2H), 1,25 - 1,17 (m, 2H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 523 [M+], Tr = 2,21 m¡n, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 19
Síntesis de form iato de 2-r((3-amino-6-metil-5H-pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido)metill-1-etil-6-metoxi-3-metil-1 H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000115_0002
Se añad¡ó CDI (61 mg, 0,37 mmol) a una soluc¡ón de ác¡do 3-am¡no-6-met¡l-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-carboxíl¡co, Intermed¡o 9 (90 %, 60 mg, 0,28 mmol) en DMF (2 ml). La mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 1 h. Se añad¡ó yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-1-et¡l-6-metox¡-3-met¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 25 (108 mg, 0,312 mmol), después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón durante 16 h más. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 3 CV; 0-20 %, 14 CV; 20-60 % 3 CV; 60-100 %, 1 CV, 100 % 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (35 mg, 28 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,42 (s, 1H), 9,57 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,51 (s, 1H), 7,92 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,55 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,28 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 7,10 (s, 2H), 6,11 (s, 1H), 4,98 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,64 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,11 (s, 3H), 3,90 (s, 3H), 2,37 - 2,34 (m, 3H), 1,36 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 394 [M+], Tr = 1,80 m¡n, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 20
Síntesis de form iato de 2-r({3-amino-7-metil-5H-pirrolor2.3-blpirazin-2-il}formamido)metill-6-cloro-1.3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000116_0001
Una mezcla de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-7-met¡l-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 13 (95 %, 83 mg, 0,33 mmol) y yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-cloro-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 34 (97 %, 140 mg, 0,37 mmol) en DMF (3 ml) se ag¡tó a TA durante 64 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-34 %, 16 CV; 34-65 %, 4 CV; 65-100 %, 2 CV; 100 %, 1 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para remover lo más del MeCN, después se l¡of¡l¡zó para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (44 mg, 25 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,21 - 11,16 (m, 1H), 9,49 (t, J = 5,5 Hz, 1H), 8,49 (s, 1H), 8,34 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 8,12 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,75 (dd, J = 8,9, 1,9 Hz, 1H), 7,26 (dd, J = 2,2, 1,2 Hz, 1H), 7,13 (s, 2H), 5,11 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,75 - 4,67 (m, 4H), 2,24 (d, J = 1,1 Hz, 3H), 1,43 - 1,38 (m, 6H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 412 [M(35Cl)+], 414 [M(37Cl)+], Tr = 2,07 m¡n, pureza UV = 96 %.
Ejemplo 21
Síntesis de yoduro de 2-r(l3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l1-6-cloro-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000116_0002
Una mezcla de 7-cloro-2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermed¡o 16 (95 %, 160 mg, 0,58 mmol) y yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-cloro-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 34 (97 %, 220 mg, 0,58 mmol) en DMF (4 ml) se ag¡tó a TA durante 64 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-33 %, 13 CV; 33-41 %, 2 CV; 41-70 %, 5 CV; 70 %, 3 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para remover lo más del MeCN, después se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo/naranja (161 mg, 48 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,80 (s, 1H), 9,51 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,34 (d, J = 1,8 Hz, 1H), 8,12 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,75 (dd, J = 8,9, 1,9 Hz, 1H), 7,69 (s, 1H), 7,37 (s, 2H), 5,12 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,77 -4,61 (m, 4H), 1,44 - 1,37 (m, 6H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 432 [M(35Cb )+], 434 [M(35Cl37Cl)+], 436 [M(37Cb )+], Tr = 2,14 m¡n, pureza UV = 97 %.
Ejemplo 22
Síntesis de form iato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metM1-6-(2-ir(tercbutox¡)carbon¡l1am¡no}etox¡)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000116_0003
Una mezcla de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermed¡o 4 (98 %, 369 mg, 1,59 mmol) y yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-(2-{[(ferc-butox¡)carbon¡l]am¡no}etox¡)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 59 (82 %, 819 mg, 1,37 mmol) en DMF (8 ml) se ag¡tó a TA durante 90 h. La mezcla de reacdón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (120 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-32 %, 11 CV; 32-100 %, 3 CV; 100 % 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para remover lo más del MeCN, después se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (382 mg, 47 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,57 (s, 1H), 9,70 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 8,44 (s, 1H), 7,95 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,63 (s, 1H), 7,54 - 7,49 (m, 1H), 7,31 - 7,13 (m, 3H), 7,08 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 6,42 (d, J = 3,5 Hz, 1H), 5,04 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,66 (q, J = 7,0 Hz, 4H), 4,12 (t, J = 5,8 Hz, 2H), 3,36 (m, 2H HDO), 1,41 - 1,37 (m, 15H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 523 [M+], Tr = 2,26 m¡n, pureza UV = 95 %.
Ejemplo 23
Síntesis de form iato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-il}formam¡do)met¡n-6-(3-ir(terc-butoxi)carbonillamino}propoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000117_0001
Una mezcla de 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermed¡o 4 (98 %, 295 mg, 1,27 mmol) y yoduro de 2-(am¡nomet¡l)-6-(3-{[(ferc-butox¡)carbon¡l]am¡no}propox¡)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermed¡o 64 (91 %, 710 mg, 1,28 mmol) en Dm F (5 ml) se ag¡tó a TA durante 16 h. Se añad¡ó DMF ad¡c¡onal (3 ml), después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón durante 72 h más. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-34 %, 16 CV; 34-100 %, 3 CV; 100 % 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un ace¡te v¡scoso de color naranja (345 mg, 46 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,53 (s, 1H), 9,69 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,46 (s, 1H), 7,94 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,56 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 3,6, 1,9 Hz, 1H), 7,26 (dd, J = 9,1,2,2 Hz, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,93 - 6,88 (m, 1H), 6,41 (d, J = 3,2 Hz, 1H), 5,03 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,72 - 4,58 (m, 4H), 4,12 (t, J = 6,1 Hz, 2H), 3,11 (q, J = 6,6 Hz, 2H), 1,89 (p, J = 6,4 Hz, 2H), 1,41 - 1,35 (m, 15H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 537 [M+], Tr = 2,39 m¡n, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 24
Síntesis de form iato de 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-folpirazin-2-M}formamido)metill-6-(3-flYfe/'cbutox¡)carbon¡llam¡no}prop¡l)-1 ■3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000117_0002
Se añad¡ó 2-(1H-¡m¡dazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermed¡o 4 (252 mg, 1,11 mmol) a una soluc¡ón de yoduro de 2 - (am¡nomet¡l) - 6 - (3 - {[(íer - butox¡)carbon¡l]am¡no}prop¡l) - 1,3 - d¡et¡l - 1H - 1,3 -benzod¡azol - 3 - ¡o, Intermed¡o 69 (80 %, 540 mg, 0,884 mmol) en DMF (12 ml). La soluc¡ón resultante se ag¡tó a TA durante 16 h, después a 30 °C durante 2 h. La soluc¡ón resultante se concentró al vacío. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-34 %, 16 CV; 34-100 %, 3 CV, 100 % 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color pardo claro (235 mg, 40 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,55 (s, 1H), 9,70 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,35 (s, 1H), 7,96 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H), 7,55 - 7,50 (m, 2H), 7,19 (s, 2H), 6,89 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 6,41 (d, J = 3,6 Hz, 1H), 5,05 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,66 (dd, J = 7,1, 2,5 Hz, 4H), 2,94 (q, J = 6,6 Hz, 2H), 2,78 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 1,79 - 1,71 (m, 2H), 1,40 (dt, J = 7,1, 3,7 Hz, 6H), 1,38 (s, 9H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 521 [M+], Tr = 2,34 min, pureza UV = 97 %.
Ejemplo 25
Síntesis de yoduro de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metMl-6-l1-r(fercbutoxi)carbonillpiperidin-4-il}-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000118_0001
Se añadió 2-(1H-imidazol-1-carbonil)-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-3-amina, Intermedio 4 (251 mg, 1,10 mmol) a una solución de yoduro de 2-(aminometil)-6-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 73 (72 %, 605 mg, 0,847 mmol) en DMF (15 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 24 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-17 %, 5 CV; 17-39 %, 6 CV; 39 %, 2 CV; 39-100 %, 4 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (315 mg, 52 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,56 (s, 1H), 9,70 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 7,97 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,96 (s, 1H), 7,65 -7,57 (m, 1H), 7,51 (dd, J = 3,7, 1,7 Hz, 1H), 7,19 (s, 2H), 6,41 (d, J = 3,5 Hz, 1H), 5,05 (d, J =5,3 Hz, 2H), 4,73-4,62 (m, 4H), 4,19-4,09 (m, 2H), 3,00 - 2,90 (m, 1H), 2,85 (s a, 2H), 1,81 (d, J = 12,2 Hz, 2H), 1,65 (qd, J = 12,8, 4,3 Hz, 2H), 1,47 - 1,36 (m, 15H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 547 [M+], Tr = 2,66 min, pureza UV = 95 %.
Ejemplo 26
Síntesis de form iato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡ll-6-(1-l1-r(tercbutox¡)carbon¡llp¡per¡d¡n-4-¡l}-1H-p¡razol-4-¡l)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000118_0002
Se añadió 2-(1H-imidazol-1-carbonil)-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-3-amina, Intermedio 4 (312 mg, 1,33 mmol) a una solución de yoduro de 2-(aminometil)-6-(1-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1H-pirazol-4-il)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 76 (83 %, 880 mg, 1,26 mmol) en DMF (10 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 64 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-11 %, 5 CV; 11-40 %, 9 CV; 40 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (525 mg, 60 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,58 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,50 (s, 1H), 8,33 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 8,11 (s, 1H), 8,04 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,95 - 7,89 (m, 1H), 7,52 (dd, J = 3,6, 2,3 Hz, 1H), 7,23 (s, 2H), 6,41 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 5,06 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,68 (q, J = 7,0 Hz, 4H), 4,39 (ddt, J = 11,4, 7,8, 3,9 Hz, 1H), 4,06 (s a, 2H), 2,94 (s a, 2H), 2,11 - 2,03 (m, 2H), 1,82-1,78 (m, 2H), 1,47 - 1,38 (m, 15H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 613 [M+], Tr = 2,59 min, pureza UV = 94 %.
Ejemplo 27
Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metM1-6-(2-am¡noetoxi)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000119_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 140 pl, 0,56 mmol) a una solución de formiato de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}etoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 22 (95 %, 39 mg, 0,065 mmol) en MeCN (1 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 50 min, después se concentró bajo una corriente de nitrógeno. El residuo resultante se suspendió en MeCN (1 ml). El sólido se recogió por filtración, después se lavó con MeCN y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja (20 mg, 64 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,54 (s, 1H), 9,71 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 8,13 (s, 3H), 8,00 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,66 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,53 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,32 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 7,21 (s, 2H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,05 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4. 72-4,56 (m, 5H), 4,40 - 4,31 (m, 3H), 1,42 - 1,38 (m, 6H).
CL/EM (sistema C): m/z (IEN+) = 423 [M+], Tr = 0,94 min, pureza ELS = 100 %.
Ejemplo 28
Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metM1-6-(3-aminopropox¡)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-io
Figure imgf000119_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 1,6 ml, 6,4 mmol) a una solución de formiato de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 23 (382 mg, 0,656 mmol) en MeCN (10 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 45 min, después se concentró al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja (292 mg, 84 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,55 (s, 1H), 9,70 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,07 (s, 3H), 7,97 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,62 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,51 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,29 (m, 3H), 6,41 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,04 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,70 - 4,63 (m, 4H), 4,24 (t, J = 6,2 Hz, 2H), 3,03 - 2,92 (m, 2H), 2,09 (p, J = 6,4 Hz, 2H), 1,39 (t, J = 7,2 Hz, 6H). CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 437 [M+], Tr = 1,02 min, pureza UV = 96 %.
Ejemplo 29
Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metM1-6-(3-aminopropil)-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000119_0003
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 31 pl, 0,12 mmol) a una solución de yoduro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 24 (40 mg, 0,06 mmol) en MeCN (1 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 30 min, después se añadió más solución de HCl en dioxano (4,0 M, 15 pl, 0,060 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 20 min más después se concentró bajo una corriente de nitrógeno. El residuo resultante se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (27 mg, 84 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 7,92 (d, J = 8 , 6 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H), 7,61 (dd, J = 8 ,6 , 1,3 Hz, 1H), 7,40 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,45 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,12 (s, 2H), 4,82 - 4,75 (m, 4H), 3,04 - 2,96 (m, 4H), 2,08 (p, J = 7,8 Hz, 2H), 1,60 - 1,52 (m, 6 H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 421 [M+], Tr = 1,03 min, pureza UV = 95 %.
Ejemplo 30
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-1.3-dietil-6-(piperidin-4-il)-1H-1.3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000120_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 0,27 ml, 1,1 mmol) a una solución de yoduro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 25 (95 %, 300 mg, 0,42 mmol) en MeCN (15 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 16 h, después se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 0,27 ml, 1,1 mmol). La reacción se agitó a TA durante 4 h más después se concentró al vacío, después el residuo formó un azeótropo con MeCN (2 x 30 ml). El sólido resultante se suspendió en MeCN (30 ml), después se filtró, se enjuagó con MeCN y se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color pardo (90 mg). El material restante en el papel filtro se disolvió en MeOH y se combinó con el filtrado después se concentró al vacío para obtener un aceite viscoso color pardo (125 mg). El aceite así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC preparativo (Método B). Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color pardo (35 mg). El material así obtenido se combinó con el sólido obtenido por filtración (90 mg), después el material combinado se disolvió en MeCN:agua (1:9, 3 ml) y se liofilizó para obtener un sólido de color pardo (125 mg). El material se volvió a disolver en MeCN:agua (1:9, 3 ml) y se liofilizó una vez más para obtener un sólido color pardo (110 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-5 %, 2 CV; 5-15 %, 3 CV; 15-25 %, 3 CV; 25-51 %, 3 CV; 51-100 %, 2 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color amarillo (70 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC (Método C). Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color naranja (63 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 3 CV; 5-14 %, 7 CV; 14 %, 4 CV; 14-20 %, 5 CV; 20­ 26 %, 1 CV; 26-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (27 mg, 9 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,54 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,73 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 8,46 (d, J = 10,4 Hz, 1H), 8,04 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H), 7,57 (dd, J = 8,7, 1,2 Hz, 1H), 7,53 (dd, J = 3,7, 2,5Hz, 1H), 7,22 (s, 2H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,07 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,75-4,65 (m, 4H), 3,49-3,40 (m, 2H HDO), 3,16 - 2,99 (m, 3H), 2,10 - 2,01 (m, 2H), 1,90 (qd, J = 13,4, 3,8 Hz, 2H), 1,40 (t, 6 H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 447 [M+], Tr = 0,98 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 31
Síntesis de yoduro de clorhidrato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-M}formam¡do)met¡l1-1.3-d¡et¡l-6-H-(piperidin-4-il)-1 H-pirazol-4-il1-1 H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000121_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 420 pl, 1,7 mmol) a una solución de formiato de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(1-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1H-pirazol-4-il)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 26 (94 %, 500 mg, 0,71 mmol) en MeCN. La mezcla de reacción se agitó a TA durante 40 h, después se añadió más solución de HCl en dioxano (4,0 M, 200 pl, 0,80 mmol). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 2 h más después se concentró al vacío. El residuo formó un azeótropo de MeCN, después se secó al vacío. El residuo así obtenido se volvió a suspender en MeCN (20 ml), después se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 420 pl, 1,7 mmol). La reacción se agitó a TA durante 88 h. La suspensión resultante se filtró, después el sólido se secó al vacío, se volvió a disolver en 1:1 MeCN:agua (4 ml), después se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido color pardo (450 mg, 90 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,57 (s, 1H), 9,71 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 9,40-9,31 (m, 1H), 9,30-9,20 (m, 1H), 8,49 (s, 1H), 8,30 (s, 1H), 8,16 (s, 1H), 8,04 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,97 - 7,92 (m, 1H), 7,51 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 6,41 (dd, J = 3,7, 1,7 Hz, 1H), 5,07 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,73 - 4,66 (m, 4H), 4,57-4,50 (m , 1H), 3,38 (d, J = 12,3 Hz, 2H), 3,10 (dd, J = 10,7 Hz, 2H), 2,31 - 2,18 (m, 4H), 1,43 (dt, J = 12,1, 7,2 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 513 [M+], Tr = 1,20 min, pureza UV = 97 %.
Ejemplo 32
Síntesis_____ de_____ form iato_____ de_____2-r({3-amino-5H-pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido)metill-6-(2-carbamimidamidoetoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000121_0002
Se añadió DIPEA (18 pl, 0,10 mmol) a una mezcla de cloruro de clorhidrato de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-aminoetoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 27 (18 mg, 0,036 mmol) y clorhidrato de 1H-1,2,4-triazol-1-carboximidamida (1:1) (5,5 mg, 0,037 mmol) en DMF (1 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 3,5 h. Se añadió clorhidrato de 1H-1,2,4-triazol-1-carboximidamida adicional (1:1) (5,5 mg, 0,037 mmol) y la reacción se dejó continuar durante 18 h más. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-1 %, 1 CV; 1-70 %, 6 CV; 70 %, 1 CV; 70-100 % 3 CV; 100 % 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener un sólido de color naranja (17 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (1,7 mg, 9 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 11,55 (s, 1H), 9,70 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,59 (s, 1H), 8,44 (s, 1H), 7,97 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,75 - 7,62 (m, 4H), 7,51 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 7,35 - 7,09 (m, 3H), 6,41 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,04 (d, J = 5,1 Hz, 2H), 4,70 - 4,62 (m, 4H), 4,21 (t, J = 5,1 Hz, 2H), 3,60 - 3,54 (m, 2H), 1,43 - 1,35 (m, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 465 [M+], Tr = 1,07 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 33
Síntesis______de______cloruro______de_____ 2-r({3-amino-5H-pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido)metill-6-(3-carbamimidamidopropil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000122_0001
Se añadió clorhidrato de 1H-1,2,4-triazol-1-carbox¡m¡dam¡da (1:1) (13 mg, 0,090 mmol) a una suspensión de cloruro de clorhidrato de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metil]-6-(3-am¡noprop¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 29 (50 mg, 0,10 mmol) en CH2CI2 (4 ml). Se añadió DIPEA (22 pl, 0,13 mmol), después la suspensión resultante se agitó a TA durante 1 h. La reacción se concentró bajo una corriente de nitrógeno después se añadió DMF (4 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 3 h. Se añadió una porción adicional de clorhidrato de 1H-1,2,4-triazol-1-carbox¡m¡dam¡da (1:1) (13 mg, 0,090 mmol) y por DIPEA (22 pl, 0,13 mmol), después la mezcla de reacción se dejó en agitación durante 16 h más. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 5 CV; 0-42 %, 17 CV; 42­ 65 %, 3 CV; 65-100 % 1 CV; 100 % 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío. El material así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (10 mg, 19 %). RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,56 (s, 1H), 9,73 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,82 (s, 1H), 8,42 (s, 1H), 7,98 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,94 (s, 1H), 7,60-7,54 (m, 3H), 7,52 (dd, J = 3,7, 2,4 Hz, 1H), 7,21 (s, 2H), 6,44 - 6,39 (m, 1H), 5,05 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,68 (q, J = 6,9 Hz, 4H), 3,10 (d, J = 5,8 Hz, 2H), 2,87 - 2,81 (m, 2H), 1,89 - 1,81 (m, 2H), 1,40 (td, J = 7,2, 4,0 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 463 [M+], Tr = 1,16 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 34
Síntesis de bromuro de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l1-6-carboxi-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000122_0002
Una suspensión de bromuro de bromhidrato de 2-(1H-¡midazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 4 (1,26 g, 5,52 mmol) y 2-(am¡nometil)-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 83 (2,26 g, 5,52 mmol) en DMF (11 ml) se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró, después el sólido resultante se lavó con MeCN y se secó al vacío para obtener un sólido de color amarillo (0,89 g). El filtrado se filtró, después el sólido resultante se secó al vacío para obtener un sólido de color amarillo (0,42 g). El filtrado se concentró al vacío, después el residuo se suspendió en MeCN/agua (4:1, 5 ml), después se filtró y el sólido resultante se secó al vacío para obtener un sólido de color amarillo (1,15 g). Los sólidos así obtenidos se combinaron como una suspensión de MeCN, después se concentraron al vacío y se secaron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (2,46 g, 91 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 8 13,50 (s, 1H), 11,52 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,60 (s, 1H), 8,22 (dd, J = 8,7, 1,3 Hz, 1H), 8,17 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,52 (dd, J = 3,8, 2,5 Hz, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,10 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,80 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,73 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 1,42 (t, J = 7,2 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 408 [M+], Tr = 1,39 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 35
Síntesis de formiato del ácido 2-r((3-amino-5H-pirrolor2,3-b1pirazin-2-il}formamido) metil1-6-r(3-ir(tercbutoxi)carbonil1amino}propil)carbamoil1-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io fórmico
Figure imgf000123_0001
Se añadió W-(3-am¡noprop¡l)carbamato de ferc-but¡lo (89 mg, 0,51 mmol) a una solución de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Ejemplo 34 (250 mg, 0,51 mmol), HBTU (210 mg, 0,56 mmol), y 4-met¡lmorfol¡na (0,13 ml, 1,0 mmol) en DMF (2,5 ml). La reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-21 %, 3 CV; 21 %, 1 CV; 21-29 %, 2 CV; 29 %, 3 CV; 29-100 %, 14 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (205 mg, 60 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,54 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,73 (t, J = 5,5 Hz, 1H), 8,47 (s, 1H), 8,23 (s, 2H), 8,19 - 8,09 (m, 2H), 7,57 - 7,47 (m, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,84 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 6,47 - 6,38 (m, 1H), 5,09 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,81 - 4,61 (m, 4H), 3,37 - 3,21 (m, 2H HDO), 3,09 - 2,96 (m, 2H), 1,75 - 1,62 (m, 2H), 1,51 - 1,31 (m, 15H).
CL/EM (s¡stema D): m/z (IEN+) = 564 [M+], Tr = 2,35 m¡n, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 36
Síntesis de bromuro de 2-r({3-amino-5H-pirrolor2,3-fo1pirazin-2-il}formamido) metM1-6-(H-r(tercbutoxi)carbonM1piperidin-4-il}carbamoil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000123_0002
Se añad¡ó 4-am¡nop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferc-but¡lo (82 mg, 0,41 mmol) a una soluc¡ón de bromuro del ác¡do 2-[[(3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-carbon¡l)am¡no]met¡l]-1,3-d¡et¡l-benz¡m¡dazol-1-¡o-5-carboxíl¡co, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol), HBTU (171 mg, 0,450 mmol) y 4-met¡lmorfol¡na (104 pl, 0,820 mmol) en DMF (2 ml). La reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 64 h, después se concentró al vacío. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 3 CV; 5-20 %, 3 CV; 20 %, 4 CV; 20-46 %, 5 CV; 46 %, 3 CV; 46-56 %, 2 CV; 56-94 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color naranja (240 mg, 87 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,53 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,51 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 8,45 (s, 1H), 8,17 -8,11 (m, 2H), 7,55 - 7,48 (m, 1H), 7,32 - 7,07 (m, 2H), 6,45 - 6,39 (m, 1H), 5,10 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,80 - 4,65 (m, 4H), 4,13 - 3,86 (m, 3H), 2,97 - 2,78 (m, 2H), 1,91 - 1,79 (m, 2H), 1,52 - 1,36 (m, 17H).
CL/EM (s¡stema D): m/z (IEN+) = 590 [M+], Tr = 2,75 m¡n, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 37
Síntesis de bromuro de 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2,3-b1pirazin-2-il}formamido) metil1-6-(4-ir(tercbutoxi)carbonillamino}piperidin-1-carbonil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000124_0001
Una solución de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol), HBt U (171 mg, 0,451 mmol), y 4-met¡lmorfol¡na (104 pl, 0,819 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 5 m¡n. Se añadió N-(p¡per¡d¡n-4-¡l)carbamato de ferc-but¡lo (82 mg, 0,41 mmol), después la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-25 %, 4 CV; 25 %, 1 CV; 25-48 %, 5 CV; 48 %, 1 CV; 48-57 %, 2 CV; 57-100 %, 2 CV; 100 %, 1 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (135 mg, 48 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 811,53 (s, 1H), 9,78 - 9,65 (m, 1H), 8,52 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 8,45 (s, 1H), 8,15 (s, 2H), 7,57 - 7,46 (m, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,46 - 6,36 (m, 1H), 5,16 - 5,01 (m, 2H), 4,80 - 4,65 (m, 4H), 4,13 - 3,86 (m, 3H), 2,89 (s, 2H), 1,90 - 1,78 (m, 2H), 1,52 - 1,34 (m, 17H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 590 [M+], Tr = 2,20 m¡n, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 38
Síntesis de form iato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formamido)met¡l1-6-ir2-(4-ir(fercbutox¡)carbon¡llam¡no}p¡per¡d¡n-1-¡l)et¡llcarbamo¡l}-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000124_0002
Una soluc¡ón de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Ejemplo 34 (220 mg, 0,45 mmol), y CDI (100 mg, 0,68 mmol) en Dm F (5 ml) se ag¡tó a TA durante 0,5 h. Se añad¡ó CDl ad¡c¡onal (40 mg, 0,25 mmol) y la reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 0,5 h más. Una soluc¡ón de N-[1-(2-am¡noet¡l)-4-p¡per¡d¡l]carbamato de ferc-but¡lo (139 mg, 0,57 mmol) en DMF (5 ml) se añad¡ó después la mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 10 m¡n. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua ác¡do fórm¡co al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-27 %, 13 CV; 27-34 %, 3 CV; 34-59 %, 4 CV; 59-100 %, 1 CV; 100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (261 mg, 85 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,54 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,84 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,49 (s, 1H), 8,24 (s, 2H), 8,14 (s, 2H), 7,51 (dd, J = 3,7, 2,2 Hz, 1H), 7,20 (s, 2H), 6,45 - 6,38 (m, 1H), 5,09 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,79 - 4,65 (m, 4H), 3,82 (d, J = 12,4 Hz, 2H), 3,48-3,41 (m, 2H HDO), 2,84 - 2,74 (m, 4H), 2,68 - 2,64 (m, 1H), 1,82 - 1,74 (m, 2H), 1,47 - 1,40 (m, 6H), 1,37 (s, 9H), 1,18 - 1,08 (m, 2H).
CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 633 [M+], Tr = 1,43 m¡n, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 39
Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-r(l3-am¡no-5H-p¡rrolor2.3-fr1p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)metM1-6-r(3- aminopropil)carbamoill-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000125_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 0,35 ml, 1,4 mmol) a una solución de formiato del ácido 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-[(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propil)carbamoil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 35 (180 mg, 0,275 mmol) en MeCN (3 ml). La reacción se agitó a TA durante 1 h, después se concentró al vacío. El residuo formó un azeótropo de MeCN (x2) para obtener un sólido de color naranja. El sólido así obtenido se disolvió en 1:1 MeCN:agua después se liofilizó para obtener un sólido de color amarillo. El sólido liofilizado se suspendió en MeCN (1 ml) con sonicación. La suspensión resultante se dejó reposar después se decantó el sobrenadante con una pipeta. Se repitió el procedimiento de trituración una vez más después el sólido se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido anaranajdo (110 mg, 75 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,54 (s, 1H), 9,73 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 9,18 - 9,08 (m, 1H), 8,63 (s, 1H), 8,23 - 8,12 (m, 2H), 8,05 - 7,81 (m, 3H), 7,59 - 7,46 (m, 1H), 7,46 - 6,95 (m, 1H), 6,48 - 6,38 (m, 1H), 5,21 - 5,02 (m, 2H), 4,87 -4,62 (m, 4H), 3,47 - 3,27 (m, 2H HDO), 2,98 - 2,81 (m, 2H), 1,96 - 1,83 (m, 2H), 1,54 - 1,36 (m, 6H).
CL/EM (sistema D): m/z (IEN+) = 464 [M+], Tr = 1,17 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 40
Síntesis de cloruro de clorhidrato de 2-^(l3-am¡no-5H-p¡rrolo^2■3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡^-1■3-d¡et¡l-6-^(p¡per¡d¡n-4-¡l)carbamo¡ll-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000125_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 0,37 ml, 1,5 mmol) a una solución de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-({1-[(terc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}carbamoil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 36 (210 mg, 0,313 mmol) en MeCN (3 ml). La reacción se agitó a TA durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se formó azeótropo con MeCN (x2). El residuo se volvió a disolver en MeCN:agua después se liofilizó. El material así obtenido se suspendió en MeCN (1 ml) con sonicación. El sobrenadante se decantó después se repitió el procedimiento con más MeCN (1 ml). El sólido así obtenido se secó al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja (85 mg, 48 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,55 (s, 1H), 9,73 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 9,00 - 8,80 (m, 3H), 8,63 (s, 1H), 8,24 - 8,09 (m, 2H), 7,56 - 7,47 (m, 1H), 7,47 - 6,91 (m, 1H), 6,46 - 6,37 (m, 1H), 5,16 - 5,04 (m, 2H), 4,82 - 4,66 (m, 4H), 4,20 -4,04 (m, 1H), 3,56 - 3,19 (m, 2H HDO), 3,11 - 2,94 (m, 2H), 2,07 - 1,96 (m, 2H), 1,94 - 1,80 (m, 2H), 1,52 - 1,36 (m, 6H).
CL/EM (sistema D): m/z (IEN+) = 490 [M+], Tr = 1,34 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 41
Síntesis de yoduro de clorhidrato de 2-^({3-amino-5H-pirrolo^2.3-blpirazin-2-il}formamido)metill-6-(4-aminopiperidin-1-carbonil)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
Figure imgf000126_0001
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 0,25 ml, 1,0 mmol) a una solución de bromuro de 2 -[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(4-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}piperidin-1-carbonil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 37 (135 mg, 0,201 mmol) en MeCN (3 ml). La mezcla de reacción se agitó a TA durante 20 min, después se concentró al vacío. El residuo formó un azeótropo de MeCN (x2), después se volvió a disolver en agua y se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja (123 mg, 99 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 6 11,55 (s, 1H), 9,73 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,99 - 8,76 (m, 3H), 8,62 (s, 1H), 8,25 - 8,10 (m, 2H), 7,52 (dd, J = 3,8, 2,5 Hz, 1H), 7,18 (s, 1H), 6,47 - 6,37 (m, 1H), 5,10 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,74 (m, 4H), 4,12 (m, 1H), 3,40 - 3,25 (m, 2H HDO), 3,14 - 2,94 (m, 2H), 2,07 - 1,98 (m, 2H), 1,93 - 1,80 (m, 2H), 1,43 (m, 6H). CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 490 [M+], Tr = 0,98 min, pureza UV = 97 %.
Ejemplo 42
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-6-ir2-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l1carbamo¡l}-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000126_0002
Se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 1,6 ml, 6,4 mmol) a una suspensión de formiato de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-{[2-(4-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}piperidin-1-il)etil]carbamoil}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io Ejemplo 38 (99 %, 250 mg, 0,36 mmol) en dioxano (4 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 30 min, después se calentó hasta 40 °C durante 45 min. Se añadió MeCN (10 ml), después la reacción se calentó a 40 °C durante 45 min, después se concentró al vacío. El residuo se suspendió en dioxano (4 ml), después se añadió una solución de HCl en dioxano (4,0 M, 1,6 ml, 6,4 mmol). Se añadió MeOH por goteo hasta que la suspensión se volvió una solución homogénea. La solución resultante se agitó a TA durante 1 h, después se concentró al vacío. El residuo se suspendió en MeCN (15 ml) con sonicación, después el sólido se dejó asentar. El sobrenadante se decantó con una pipeta después se repitió el procedimiento de trituración (x3). El sólido residual se secó al vacío, después se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-20 %, 20 CV; 20-30 %, 2 CV; 30-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío. El residuo se volvió a disolver en agua:MeCN (9:1), después se liofilizó para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja (190 mg, 68 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 6 11,55 (s, 1H), 9,73 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 9,25 - 9,11 (m, 3H), 8,95 (d, J = 10,0 Hz, 1H), 8,79 - 8,65 (m, 1H), 8,54 (s, 1H), 8,21 - 8,15 (m, 2H), 7,80 - 6,80 (m, 2H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,11 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,77 - 4,68 (m, 4H), 3,65 (q, J = 6,2 Hz, 2H), 3,41 (d, J = 12,5 Hz, 3H), 3,25 - 3,15 (m, 2H), 2,94 (q, J = 12,4 Hz, 2H), 2,20 (d, J = 12,5 Hz, 2H), 1,81 - 1,68 (m, 2H), 1,49 - 1,38 (m, 6H).
CL/EM (sistema D): m/z (IEN+) = 533 [M+], Tr = 1,31 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 43
Figure imgf000126_0003
((3-amino-5H-pirrolor2.3-b1pirazin-2-il}formamido)metil1-5-(2-
lb¡sr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hexM1am¡no}etox¡)-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000127_0001
Se añadió una solución de cloruro de diclorhidrato de 2-(aminometil)-5-(2-{bis[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil]amino}etoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 89 (70 %, 1,53 g, 1,53 mmol), (3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il)-imidazol-1-il-metanona, Intermedio 4 (734 mg, 3,22 mmol) y clorhidrato de imidazol (336 g, 3,22 mmol) en DMF (14 ml) se agitó a TA durante 44 h. Se añadió (3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il)-imidazol-1-il-metanona adicional, Intermedio 4 (150 mg, 0,657 mmol), después la reacción se dejó en agitación durante 72 h más a TA. La mezcla de reacción se diluyó con agua (30 ml) y se filtró. El sólido se enjuagó con agua (2 x 10 ml). El filtrado se concentró al vacío a un aceite color pardo/amarillo. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-18 %, 15 CV; 18-25 %, 2 CV; 25-30 %, 1 CV; 30 %, 1 CV; 30­ 36 %, 1 CV; 36-40 %, 1 CV; 40-100 %, 4 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color amarillo (524 mg). Una muestra (120 mg) del material así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC (Método D). Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color naranja (54 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 7 CV; 0-20 %, 17 CV; 20 %, 3 CV; 20-100 %, 3 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color naranja (14 mg, 1 %). RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 87,89 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 1,9 Hz, 1H), 7,43 (dd, J = 9,1,2,1 Hz, 1H), 7,39 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,44 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,09 (s, 2H), 4,76 (q, J = 7,2 Hz, 4H), 4,57 (s (a), 2H), 4,22 (s (a), 2H), 4,01 -3,41 (m, 16H), 1,58 - 1,51 (m, 6H).
CL/EM (sistema D): m/z (IEN+) = 751 [M+], Tr = 1,42 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 44
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r({3-amino-5H-pirrolor2.3-blpirazin-2-il}formamido)metill-5-(3-lbisr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexMlamino}propoxh-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000127_0002
Una mezcla de cloruro de clorhidrato de 2-(aminometil)-5-(3-{bis[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil]amino}propoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 93 (80 %, 200 mg, 0,24 mmol), 2-(1H-imidazol-1-carbonil)-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-3-amina, Intermedio 4 (95 %, 120 mg, 0,50 mmol) y clorhidrato de 1H-imidazol (1:1) (52 mg, 0,50 mmol) en DMF (2,5 ml) se agitó a TA durante 64 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (5 ml), después el sólido se recogió por filtración y se lavó con agua (2 x 5 ml). El filtrado combinado se concentró al vacío para obtener el producto en bruto en forma de un aceite color amarillo/pardo. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 2 CV; 10-19 %, 11 CV; 19-25 %, 3 CV; 25-100 %, 2 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (40 mg, 15 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 7,88 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 7,44 - 7,38 (m, 2H), 6,46 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,10 (s, 2H), 4,78 (q, J = 7,3 Hz, 4H), 4,38 - 4,30 (m, 2H), 4,25 (s (a), 2H), 3,86 (s, 2H), 3,81 - 3,75 (m, 2H), 3,74 - 3,51 (m, 10H), 3,50 - 3,40 (m, 2H), 2,38 (s (a), 2H), 1,56 (t, J = 7,1 Hz, 6 H).
CL/EM (sistema D): m/z (IEN+) = 765 [M+], Tr = 1,36 min, pureza UV = 95 %.
Ejemplo 45
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-folpirazin-2-il}formamido)metill-5-(3-lbisr(2S.3R 4R 5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexinamino}propil)-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000128_0001
Paso 1: Una mezcla de cloruro de clorhidrato de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-aminopropil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 29 (350 mg, 0,55 mmol), 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (571 mg, 2,13 mmol) y AcOH (122 pl, 2,13 mmol) en MeOH (30 ml) se agitó a t A durante 0,5 h. Se añadió NaCNBH3 (134 mg, 2,13 mmol). La mezcla resultante se agitó a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se volvió a cargar con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (591 mg, 2,20 mmol) y NaCNBH3 (138 mg, 2,20 mmol), después se dejó agitar a TA durante 24 h más. La mezcla de reacción se volvió a cargar con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (295 mg, 1,10 mmol) y NaCNBH3 (69 mg, 1,1 mmol), después se dejó agitar a TA durante 96 h más. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO3 (30 ml) por goteo durante 5 min, después la suspensión resultante se sonicó y se filtró. El sólido recolectado se lavó con agua (20 ml), después se secó al vacío. El sólido en bruto así obtenido se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (60 g). La columna se eluyó con MeCN:agua, con el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-100 %, 12 CV; 100-5 %, 2 CV. La columna después se eluyó adicionalmente con MeCN:agua, TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-50 %, 8 CV; 50 %, 3 CV; 50-100 %, 5 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener el producto protegido en forma de un aceite de color amarillo (85 mg). Paso 2: Se añadió una solución acuosa 2,0 M de HCl (0,53 ml) a una solución del Intermedio del Paso 1, yoduro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-5-(3-{bis[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]amino}propil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io ( 8 0 %, 70 mg, 0,053 mmol) en EtOH:agua (1:1, 2 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 4 h a TA. La mezcla de reacción se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por HPLC preparativo (Método E). Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (20 mg, 38 % durante 2 etapas).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 7,93 (d, J = 8 , 6 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H), 7,65 (dd, J = 8 ,6 , 0,8 Hz, 1H), 7,41 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,46 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,17 - 5,09 (m, 2H), 4,82 - 4,76 (m, 4H), 4,21 - 4,10 (m, 2H), 3,84 (dd, J = 4,5, 1,6 Hz, 2H), 3,79 (dd, J = 11,0, 3,4 Hz, 2H), 3,75 - 3,62 (m, 6 H), 3,52 - 3,37 (m, 4H), 3,10 - 2,92 (m, 2H), 2,22 (s, 2H), 1,57 (q, J = 7,1 Hz, 6 H), 1,32 (d, J = 7,3 Hz, 2H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 749 [M+], Tr = 1,43 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 46
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-frlpirazin-2-il}formamido)metMl-1.3-dietil-6-l1-r(2S.3ff.4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡ n p¡per¡d¡n-4-il}-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000129_0001
Se añadió una solución acuosa 2,0 M de HCl (4,7 ml, 9,4 mmol) a una solución de yoduro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-{1-[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 99 (390 mg, 0,470 mmol) en agua (3 ml) . La solución resultante se sonicó durante 5 min, después se agitó a TA durante 1,5 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-6 %, 4 CV; 6-13 %, 4 CV; 13-25 %, 8 CV; 25-42 %, 2 CV; 42-52 %, 1 CV; 52-100 %, 1 CV; 100 % 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (120 mg, 30 %).
RMN 1H (250 MHz, 353 K, 5 % D2O en DMSO-d6) 8 7,97 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,83 (s, 1H), 7,59 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,44 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,40 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,08 (s, 2H), 4,75 - 4,60 (m, 4H), 4,18 - 4,10 (m, 1H), 3,77 - 3,41 (m, 8H), 3,36 - 3,00 (m, 4H HDO), 2,11 (s, 4H), 1,44 (dt, J = 7,1, 3,5 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 611 [M+], Tr = 0,91 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 47
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r((3-amino-5H-pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido)metill-1,3-dietil-6-(1-l1-r(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡np¡per¡d¡n-4-¡l}-1H-pirazol-4-¡l)-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000129_0002
Paso 1: Una solución de yoduro de clorhidrato de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-[1-(piperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 31 (360 mg, 0,53 mmol) en MeOH (20 ml), 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (417 mg, 1,55 mmol) y AcOH (89 pl, 1,56 mmol) se agitó a TA durante 20 min. Se añadió NaCNBH3 (98 mg, 1,56 mmol), después la mezcla resultante se agitó a TA durante 48 h. La reacción se cargó de nuevo con 4,6-O-bencilideno-D-glucopiranosa (142 mg, 0,53 mmol) y AcOH (81 pl, 0,53 mmol), después la reacción se agitó a TA durante 4 h más. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCOa (40 ml) por goteo durante 5 min, después la suspensión resultante se filtró. El sólido recolectado se lavó con agua (40 ml), después se secó al vacío para obtener el Intermedio protegido en forma de un sólido de color amarillo. Paso 2: Se añadió una solución acuosa de HCl (2,0 M, 10 ml, 20 mmol) a una solución del Intermedio del Paso 1, cloruro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(1-{1-[(2S,3R)-2,3-dihidroxi-3-[(4R,5R)-5-hidroxi-2-fenil-1,3-dioxan-4-il]propil]piperidin-4-il}-1H-pirazol-4-il)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io (70 %, 275 mg, 0,251 mmol) en agua (5 ml). La reacción se agitó a TA durante 5 min, después se añadió THF (5 ml). La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 3 CV; 2-10 %, 2 CV; 10-21 %, 3 CV; 21-42 %, 1 CV; 42-50 %, 1 CV. La columna después se eluyó con MeCN:agua ácido fórmico al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-10 %, 4 CV; 10-29 %, 1 CV; 29-57 %, 1 CV; 29-57 %, 1 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío para obtener una goma de color negro (280 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC preparativo (Método E).
Las fracciones deseadas se combinaron después se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (18 mg, 8 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da) 8 11,53 (s, 1H), 9,72 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 9,23 (s, 1H), 8,57-8,43 (m, 1H), 8,45 (s, 0,75 H), 8,25 (s, 1H), 8,18 (d, J = 12,1 Hz, 1H), 8,06 (dd, J = 8,7, 4,8 Hz, 1H), 7,94 (dd, J = 8,6, 1,2 Hz, 1H), 7,52 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,22 (s, 2H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,50 (s, 1H), 5,07 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,81 (d, J = 45,4 Hz, 1H), 4,69 (q, J = 6,8 Hz, 4H), 4,61 (s, 2H), 4,54 - 4,38 (m, 2H), 4,09-3,95 (m, 1H), 3,73 - 3,57 (m, 4H), 3,56 - 3,39 (m, 4H), 3,28-3,13 (m, 5H), 2,34 - 2,20 (m, 2H), 1,43 (dt, J = 10,8, 7,2 Hz, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 677 [M+], Tr = 1,20 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 48
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-6-r(3-lbisr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexinamino}propihcarbamoin-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000130_0001
Una solución de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol) y CDI (100 mg, 0,614 mmol) en DMF (2 ml) se agitó a TA durante 4 h. La solución resultante se añadió a diclorhidrato de (2R,3R,4R,5S)-6-[(3-aminopropil)[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil]amino]hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermedio 104 (234 mg, 0,490 mmol) y se enjuagó en el matraz de reacción con DMF (2 x 1 ml). La solución resultante se agitó a TA durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-25 %, 11 CV; 25 %, 2 CV; 25-34 %, 1 CV; 34-100 %, 2 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (160 mg, 38 %).
8 (ppm): RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 88,47 (s, 1H), 8,18 (dd, J = 8,8, 1,4 Hz, 1H), 8,08 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,39 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,44 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,19 - 5,10 (m, 2H), 4,94 - 4,74 (m, 4H HDO), 4,26 - 4,15 (m, 2H), 3,88 - 3,81 (m, 2H), 3,81 - 3,73 (m, 2H), 3,73 - 3,38 (m, 14H), 2,24 - 2,10 (m, 2H), 1,67 - 1,51 (m, 6H).
CL/EM (sistema D): m/z (IEN+) = 792 [M+], Tr = 1,24 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 49
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-1.3-dietil-6-(l1-r(2S.3R4ff.5ff)-2.3.4.5.6-p
Figure imgf000130_0002
p¡per¡d¡n-4-¡l}carbamo¡l)-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o
trifluoroacético
Una mezcla de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (150 mg, 0,31 mmol) y CDI (75 mg, 0,46 mmol) en DMF (8 ml) se ag¡tó durante 1 h a TA después se añad¡ó d¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o 109 (140 mg, 0,42 mmol). La reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 64 h, después se concentró al vacío. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-8 %, 6 CV; 8-9 %, 1 CV; 9-20 %, 5 CV; 20-25 %, 2 CV; 25-44 %, 3 CV; 44-51 %, 1 CV; 51-100 %, 1 CV; 100 %, 1 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (46 mg, 17 %). RMN 1 H (500 MHz, 5 % D2O en DMSO-d6 ) 68,37 (s, 1H), 8,08 (s, 2H), 7,46 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,43 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,06 (s, 2H), 4,75 - 4,61 (m, 4H), 4,19 - 3,97 (m, 2H), 3,68 - -3,30 (m, 8H), 3,20 - 2,99 (m, 3H) (m, 3H), 2,19 - 1,74 (m, 4H), 1,40 (dt, J = 15,9, 7,4 Hz, 6H).
CL/EM (s¡stema D): m/z (IEN+) = 654 [M+], Tr = 1,38 m¡n, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 50
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r((3-amino-5H-pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido) etil1-6-(4-lbisr(2S,3R4R5ff)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexM1amino}piperidin-1-carbonil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000131_0001
Una soluc¡ón de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Ejemplo 34 (210 mg, 0,43 mmol) y CDI (105 mg, 0,65 mmol) en Dm F (2 ml) se ag¡tó a TA durante 1,5 h. La mezcla de reacc¡ón se añad¡ó a d¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l](p¡per¡d¡n-4-¡l)am¡no}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o 112 (260 mg, 0,52 mmol). La mezcla de reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-12 %, 6 CV; 12 %, 3 CV; 12-20 %, 6 CV; 20­ 51 %, 3 CV; 25-93 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (114 mg, 25 %).
RMN 1 H (500 MHz, DMSO-d6 ) 6 11,54 (s, 1H), 9,74 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,34 - 8,07 (m, 3H), 7,73 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 7,57 - 7,48 (m, 1H), 7,32 - 7,06 (m, 2H), 6,46 - 6,38 (m, 1H), 5,64 - 5,44 (m, 2H), 5,14 - 5,02 (m, 2H), 4,94 - 4,33 (m, 12H), 4,12 - 3,93 (m, 2H), 3,90 - 3,78 (m, 1H), 3,77 - 3,69 (m, 2H), 3,33 (15H HDO), 2,95 - 2,74 (m, 1H), 2,27 - 1,55 (m, 4H), 1,49 - 1,36 (m, 6H).
CL/EM (s¡stema D): m/z (IEN+) = 818 [M+], Tr = 1,33 m¡n, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 51
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2,3-frlpirazin-2-il}formamido)metil1-6-ir2-(4-lbisr(2S,3R4R5ff)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexM1amino}piperidin-1-il)etil1carbamoil}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000132_0001
Una solución de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (210 mg, 0,43 mmol) y CDI (98 mg, 0,60 mmol) en Dm F (5 ml) se ag¡tó a TA durante 45 m¡n. La soluc¡ón resultante se añad¡ó a tr¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[1-(2-am¡noet¡l)p¡per¡d¡n-4-¡l][(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o l l 6 ( 8 8 %, 500 mg, 0,76 mmol) y se enjuagó dentro del matraz con DMF (0,5 ml). La mezcla resultante de reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 64 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:agua TFA al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 2 CV; 0-20 %, 20 CV; 20 %, 2 CV; 20-100 %, 2 CV; 100 % 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (216 mg, 46 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 8,52 (s, 1H), 8,24 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 8,12 (d, J = 8 , 8 Hz, 1H), 7,43 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,48 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,19 (s, 2H), 4,93-4,84 (m, 4H HDO), 4,22 (s, 2H), 4,10 - 3,63 (m, 16H), 3,55 - 3,38 (m, 5H), 3,22 - 3,05 (m, 2H), 2,50 - 2,09 (m, 4H), 1,68 - 1,56 (m, 6 H).
CL/EM (S¡stema D): m/z (IEN+) = 431,5 [(M+)+H+], Tr = 1,31 m¡n, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 52
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r((3-amino-5H-pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido)metill-5-r4-(lb¡sr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡nam¡no}met¡l)p¡perid¡n-1-carbon¡n-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000132_0002
Una soluc¡ón de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Ejemplo 34 (196 mg, 0,402 mmol) y CDI ( 9 8 mg, 0,60 mmol) en DMF (1,5 ml) se ag¡tó a TA durante 3,5 h. Se añad¡ó d¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-Pentah¡drox¡hex¡l][(p¡per¡d¡n-4-¡l)met¡l]am¡no}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o 121 (93 %, 248 mg, 0,448 mmol), después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a t A durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA al 0,1 % usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 1,5 CV; 5-25 %, 10,5 CV; 25 %, 2 CV; 25-34 %, 1 CV; 34-100 %, 2 CV; 100 % 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (72 mg, 17 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,55 (s, 1H), 9,75 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,20 - 8,09 (m, 2H), 7,83 (s, 1H), 7,73 - 7,62 (m, 1H), 7,58 - 7,48 (m, 1H), 7,21 (s, 2H), 6,48 - 6,38 (m, 1H), 5,73 - 5,48 (m, 2H), 5,18 - 5,01 (m, 2H), 4,97 - 4,40 (m, 13H), 4,09 - 3,87 (m, 2H), 3,77 - 3,66 (m, 2H), 3,65 - 3,06 (m, 16H), 2,97 - 2,73 (m, 1H), 2,27 - 2,08 (m, 1H), 2,04 1,52 (m, 2H), 1,52 - 1,36 (m, 6H), 1,35 - 1,13 (m, 2H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 832 [M+], Tr = 1,33 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 53
Figure imgf000133_0003
pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido)metill-6-r(3R)-3-
{b¡sr(2S.3R.4R.5R)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡llam¡no}p¡rrol¡d¡n-1-carbon¡ll-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000133_0001
Una suspensión de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol) y CDI (1 O0 mg, 0,61 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 1 h. Se añadió diclorhidrato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil][(3R)-pirrolidin-3-il]amino}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermedio 123 (83 %, 289 mg, 0,492 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 64 h. La mezcla de reacción se concentró bajo una corriente de nitrógeno, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-25 %, 15 CV; 25-100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío, después se liofilizaron para producir un sólido de color amarillo (140 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 1 CV; 2-20 %, 10 CV; 20-100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron al vacío, después se liofilizaron para producir un sólido de color amarillo (65 mg, 15 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 811,54 (s, 1H), 9,74 (t, J = 4,7 Hz, 1H), 9,33 - 8,80 (m, 1H), 8,29 - 8,21 (m, 1H), 8,20 -8,11 (m, 1H), 7,85 - 7,76 (m, 1H), 7,53 (dd, J = 3,7, 2,6 Hz, 1H), 7,39 - 7,05 (m, 2H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,8 Hz, 1H), 5,62 - 5,21 (m, 2H), 5,09 (d, J = 4,9 Hz, 2H), 4,94 - 3,45 (m, 33H), 2,34 - 2,04 (m, 2H), 1,46 - 1,35 (m, 6H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 804 [M+], Tr = 1,27 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 54
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r({3-amino-5H-
Figure imgf000133_0004
pirazin-2-il}formamido)metill-6-r(3S)-3-lb¡sr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡nam¡no}p¡rrol¡d¡n-1-carbon¡n-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000133_0002
Una suspensión de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol) y CDI (l0o mg, 0,61 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 1 h. Se añad¡ó d¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-Pentah¡drox¡hex¡l][(3S)-p¡rrol¡d¡n-3-¡l]am¡no}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o 125 (240 mg, 0,492 mmol), después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró bajo una comente de n¡trógeno, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-20 %, 10 CV; 20-100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío, después se l¡of¡l¡zaron para produc¡r un sól¡do de color amar¡llo (140 mg). El mater¡al así obten¡do se pur¡f¡có ad¡c¡onalmente por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 1 CV; 2-20 %, 10 CV; 20-100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y concentraron al vacío, después se l¡of¡l¡zaron para produc¡r un sól¡do de color amar¡llo (232 mg, 54 %).
RMN 1 H (500 MHz, DMSO-d6 + D2O) 69,79 - 9,68 (m, 1H), 8,18 - 8,11 (m, 1H), 8,11 - 8,04 (m, 1H), 7,76 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,46 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,43 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,12 - 4,97 (m, 2H), 4,77 - 4,59 (m, 4H), 4,41 - 4,19 (m, 1H), 4,13 - 3,95 (m, 2H), 3,79 - 3,20 (m, 17H), 2,47 - 2,34 (m, 2H), 2,29 - 2,12 (m, 1H), 1,45 - 1,32 (m, 6H).
CL/EM (S¡stema D): m/z (IEN+) = 804 [M+], Tr = 1,27 m¡n, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 55
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-1.3-dietil-6-ir(1r.4r>-4-lb¡sr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡nam¡no}c¡clohex¡l1carbamo¡l}-1H-1.3-benzod¡azol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000134_0001
Una suspens¡ón de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-d]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Ejemplo 34 (400 mg, 0,819 mmol) y CDI (199 mg, 1,23 mmol) en DMF (4 ml) se ag¡tó a TA durante 1 h. Se añad¡ó d¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-Pentah¡drox¡hex¡l][(1r,4r)-4-am¡noc¡clohex¡l]am¡no}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o 127 (90 %, 550 mg, 0,960 mmol), después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 16 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró bajo una comente de n¡trógeno, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-25 %, 15 CV; 25-100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío para obtener un sól¡do de color amar¡llo/naranja (292 mg). El mater¡al así obten¡do se d¡solv¡ó en agua (3 ml), después se pur¡f¡có una alícuota (1 ml) por cromatografía en columna en C4 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-22 %, 10 CV; 22-100 %, 2 CV, 100 %, 2 CV. Se pur¡f¡có una segunda alícuota (1 ml) por cromatografía en columna en una columna c¡ano (13 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-4 %, 2 CV; 4-8 %, 2 CV; 8-100 %, 2 CV, 100 %, 2 CV. Se pur¡f¡có una alícuota ad¡c¡onal (1 ml) por cromatografía en columna en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-15 %, 11 CV; 15-20 %, 1 CV; 20-100 %, 2 CV, 100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas de las tres columnas se comb¡naron y se concentraron al vacío, después se l¡of¡l¡zaron para obtener dos lotes de sól¡do de color amar¡llo (77 mg y 163 mg). Ambos lotes de sól¡do así obten¡do se pur¡f¡caron además por cromatografía en columna en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-15 %, 10 CV; 15-100 %, 2 CV, 100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas de ambas columnas se comb¡naron y se concentraron al vacío, después se l¡of¡l¡zaron para obtener un sól¡do de color amar¡llo (53 mg). El mater¡al así obten¡do se pur¡f¡có ad¡c¡onalmente por pur¡f¡cac¡ón de HPLC bajo las s¡gu¡entes cond¡c¡ones: fase estac¡onar¡a: XSelect CSH C1830 x 100 mm, 5 pm; detecc¡ón UV 220 nm; fase móv¡l A: agua TFA al 0,1 %; B: MeCN TFA al 0,1 %; grad¡ente: 1-15 % d¡solvente B durante 18 m¡n; caudal: 42 ml/m¡n. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron y se concentraron al vacío, después se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (26 mg, 3,0 %).
RMN 1 H (500 MHz, DMSO-d6 + D2O) 69,73 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,65 - 8,54 (m, 1H), 8,40 (s, 1H), 8,10 (s, 2H), 7,49 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,42 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,07 (d, J = 4,5 Hz, 2H), 4,79 - 4,62 (m, 4H), 4,29 - 3,76 (m, 6H), 3,56 - 3,10 (m, 11H), 2,23 - 1,56 (m, 7H), 1,50 - 1,32 (m, 8H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 832 [M+], Tr = 1,38 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 56
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido metil1-1.3-dietil-6-{r(1s.4s)-4-{b¡sr(2S.3R.4R.5R)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡llam¡no}c¡clohex¡llcarbamo¡l}
Figure imgf000135_0003
¡o trifluoroacético
Figure imgf000135_0001
Una suspensión de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (185 mg, 0,379 mmol) y CDI (92 mg, 0,57 mmol) en DMF (1,5 ml) se ag¡tó a TA durante 2 h. La mezcla de reacción se añadió a 2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-Pentahidroxihexil][(1s,4s)-4-aminocidohexil]amino}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermedio 132 (210 mg, 0,475 mmol) y se enjuagó en DMF (1 ml). La reacción se dejó en agitación a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-20 %, 15 CV; 20-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color amarillo (42 mg). Se purificó una muestra (31 mg) del material así obtenido adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-20 %, 10 CV; 20-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío, después se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (30 mg, 7,4 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,59 - 11,50 (m, 1H), 9,74 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,40 (s, 1H), 8,16 - 8,11 (m, 1H), 7,93 - 7,84 (m, 1H), 7,53 (dd, J = 3,7, 2,6 Hz, 1H), 7,35 - 7,02 (m, 2H), 6,45 - 6,40 (m, 1H), 5,77 - 5,47 (m, 2H), 5,19 - 5,07 (m, 2H), 5,01 - 3,68 (m, 25H), 3,26 - 3,12 (m, 4H), 2,14 - 1,36 (m, 16H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 832 [M+], Tr = 1,38 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 57
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-6-r(3-lbisr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexillamino}propilHmetihcarbamoill-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000135_0002
Una suspensión de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol) y CDI (100 mg, 0,61 mmol) en DMF (2 ml) se agitó a TA durante 1 h. Se añadió diclorhidrato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[3-(metilamino)propil][(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil]amino}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermedio 134 (241 mg, 0,492 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró bajo una corriente de nitrógeno, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O + TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-20 %, 10 CV; 20-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío, después se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (35 mg, 8,0 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-da D2O) 69,79 - 9,71 (m, 1H), 8,13 - 8,05 (m, 2H), 7,74 - 7,59 (m, 1H), 7,49 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,43 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,13 - 4,98 (m, 2H), 4,80 - 4,63 (m, 4H), 4,09 - 3,81 (m, 2H), 3,66 - 3,14 (m, 17H), 3,05 -2,85 (m, 3H), 2,58 - 2,54 (m, 1H), 2,13 - 1,83 (m, 2H), 1,47 - 1,33 (m, 6H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 806 [M+], Tr = 1,30 min, pureza UV = 97 %.
Ejemplo 58
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-6-r(2-lb¡sr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡nam¡no}et¡l)carbamo¡n-1.3-d¡et¡l-1H-1.3-benzodiazol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000136_0001
Una suspensión de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol) y CDI (100 mg, 0,61 mmol) en DMF (3 ml) se agitó a TA durante 1,5 h. La solución resultante se añadió a diclorhidrato de (2R,3R,4R,5S)-6-[(2-aminoetil)[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil]amino]hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermedio 136 (94 %, 227 mg, 0,462 mmol) y se enjuagó dentro del matraz con DMF (1,5 ml). La reacción se agitó a TA durante 16 h, después se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-25 %, 10,5 CV; 25 %, 2 CV; 25-34 %, 1 CV; 34-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se concentraron al vacío, después se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (101 mg, 24 %).
RMN 1 H (500 MHz, CD3OD) 68,51 - 8,43 (m, 1H), 8,19 (dd, J = 8,7, 1,3 Hz, 1H), 8,09 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,39 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,45 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,19 - 5,08 (m, 2H), 4,86 - 4,75 (m, 4H), 4,29 - 4,19 (m, 2H), 3,99 - 3,47 (m, 18H), 1,67 - 1,49 (m, 6H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 778 [M+], Tr = 1,32 min, pureza UV = 98 %.
Ejemplo 59
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-fr1pirazin-2-il}formamido)metil1-1.3-dietil-5-mi4S.15R16R17R)-14.15.16.17.18-pentah¡drox¡-12-r(2S.3R4R5R)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡ll-3.6.9-tr¡oxa-12-azaoctadecan-1-M1carbamoil}-1H-1.3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000136_0002
Se añadió CDI (99 mg, 0,61 mmol) a una suspensión de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (217 mg, 0,444 mmol) en Dm F (1,5 ml).
La reacción se dejó en agitación a TA durante 4 h, después se añadió a diclorhidrato de (14S,15R,16R,17R)-1-amino-12-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil]-3,6,9-trioxa-12-azaoctadecano-14,15,16,17,18-pentol, Intermedio 141 (96 %, 289 mg, 0,467 mmol) y se enjuagó con DMF (1 ml). La reacción se agitó a TA durante 16 h. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-6 %, 3 CV; 6 %, 1 CV; 6-13 %, 6 CV; 13 %, 5 CV; 13-20 %, 5 CV; 20 %, 2 CV; 20-100 %, 2 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener un sólido de color amarillo (101 mg). El material así obtenido se purificó adicionalmente por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 1,5 CV; 2-10 %, 3 CV; 10-12 %, 1 CV; 12 %, 6 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (77 mg, 15 %).
RMN 1 H (500 MHz, DMSO-d6 ) 8 11,58 - 11,46 (m, 1H), 9,73 (t, J = 5,2 Hz, 1H), 8,85 (t, J = 5,6 Hz, 1H), 8,50 (s, 1H), 8,29 - 8,03 (m, 3H), 7,52 (dd, J = 3,7, 2,6 Hz, 1H), 7,33 - 7,12 (m, 2H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,7 Hz, 1H), 5,50 - 5,28 (m, 1H), 5,10 (d, J = 5,2 Hz, 2H), 4,90 - 4,62 (m, 5H), 4,61 - 4,34 (m, 5H), 4,03 - 3,90 (m, 2H), 3,81 - 3,33 (m, 33H), 1,50 -1,34 (m, 6H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 910 [M+], Tr = 1,50 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 60
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-folp
Figure imgf000137_0002
)metill-6-(l2-r4'-(2-lb¡sr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hex¡nam¡no}et¡n-ri.1 '-b¡fen¡n-4-¡net¡l}carbamo¡l)-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000137_0001
Se añadió CDI (93 mg, 0,57 mmol) a una suspensión de bromuro de 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-d]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io, ejemplo 34 (187 mg, 0,38 mmol) en DMF (1,5 ml). La reacción se dejó en agitación a TA durante 5 h, después se añadieron diclorhidrato de (2R,3R,4R,5S)-6-({2-[4'-(2-aminoetil)-[1,1'-bifenil]-4-il]etil}[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexil]amino)hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermedio 146 (94 %, 459 mg, 0,672 mmol) y DMF (0,5 ml). La reacción se dejó agitar a TA durante 17 h más. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-9 %, 6 CV; 9 %, 3 CV; 9-16 %, 6 CV; 16-17 %, 1 CV; 17 %, 16 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (156 mg, 33 %).
RMN 1 H (500 MHz, DMSO-d6 ) 811,61 - 11,47 (m, 1H), 9,73 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,92 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,82 - 8,65 (m, 1H), 8,49 (s, 1H), 8,22 - 8,09 (m, 2H), 7,66 - 7,58 (m, 4H), 7,52 (dd, J = 3,7, 2,5 Hz, 1H), 7,41 - 7,03 (m, 6H), 6,42 (dd, J = 3,8, 1,8 Hz, 1H), 5,70 - 5,30 (m, 2H), 5,17 - 5,00 (m, 3H), 4,77 - 4,67 (m, 5H), 4,14 - 4,00 (m, 4H), 3,75 - 3,25 (m, 22H HDO), 3,10 - 3,01 (m, 2H), 2,94 (t, J = 7,3 Hz, 2H), 1,49 - 1,38 (m, 6H).
CL/EM (Sistema D): m/z (IEN+) = 480 [(M+H)2+], Tr = 1,50 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 61
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r(l3-amino-5H-pirrolor2.3-frlpirazin-2-il}formamido)metill-6-HY3S)-3-r(3-{bisr(2S.3R.4R.5R)-2.3.4.5.6-pentahidroxihexillamino}propil)aminol-3-carbamoilpropillcarbamoil}-1.3-dietil-1H-1.3-benzodiazol-3-io bis(trifluoroacético)
Figure imgf000138_0001
Una suspensión de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 34 (200 mg, 0,410 mmol) y CDI (100 mg, 0,614 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 1,5 h, después se añad¡ó a tr¡clorh¡drato de (2S)-4-am¡no-2-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)am¡no] butanam¡da, Intermed¡o 154 (91 %, 323 mg, 0,480 mmol) y se enjuagó con DMF (1 ml). La reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 2 CV; 5-25 %, 10,5 CV; 25 %, 2 CV; 25-34 %, 1 CV; 34-100 %, 1 CV; 100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron, se concentraron al vacío, después se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (95 mg, 18 %).
RMN 1H (500 MHz, CD3OD) 8 8,53 - 8,45 (m, 1H), 8,21 (dd, J = 8 ,8 , 1,4 Hz, 1H), 8,10 (d, J = 8 , 8 Hz, 1H), 7,40 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 6,45 (d, J = 3,8 Hz, 1H), 5,15 (s, 2H), 4,86 - 4,77 (m, 4H), 4,26 - 4,17 (m, 2H), 4,02 - 3,97 (m, 1H), 3,89 -3,84 (m, 2H), 3,80 - 3,74 (m, 2H), 3,73 - 3,38 (m, 14H), 3,24 - 3,11 (m, 2H), 2,33 - 2,21 (m, 4H), 1,65 - 1,53 (m, 6 H). CL/EM (S¡stema D): m/z (IEN+) = 447 [(M+H)2+], Tr = 1,32 m¡n, pureza UV = 95 %.
Ejemplo 62
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r({3-amino-5H-pirrolor2,3-blpirazin-2-il}formamido)metill-6-fr4-(4-f3-r(3-{bisr(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexillamino}propil)aminol-3-carbamoilpropil}fenil)butillcarbamoil}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io bis(trifluoroacético)
Figure imgf000138_0002
Se añad¡ó CDI (30 mg, 0,19 mmol) a una suspens¡ón de bromuro de 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Ejemplo 34(61 mg, 0,12 mmol) en Dm F (1 ml). La reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 1,5 h, después se añad¡ó más CDI (4 mg, 0,02 mmol). La reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 1 h más después se añad¡ó a una suspens¡ón de tr¡clorh¡drato de 4-[4-(4-am¡nobut¡l)fen¡l]-2-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)am¡no]butanam¡da, Intermed¡o 156 (88 %, 106 mg, 0,125 mmol) en DMF (1 ml). Se usó DMF ad¡c¡onal (1 ml) para enjuagar la mezcla de reacc¡ón dentro del matraz. La reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA durante 16 h, después se concentró al vacío. El mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 4 CV; 2-20 %, 30 CV; 20-100 %, 4 CV; 100 %, 4 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron después se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (11 mg, 6,2 %).
RMN 1 H (500 MHz, D2O) 88,28 - 8,24 (m, 1H), 8,04 - 7,96 (m, 2H), 7,54 (d, J = 3,9 Hz, 1H), 7,28 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,23 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 6,56 (d, J = 3,9 Hz, 1H), 5,23 (s, 2H), 4,77 - 4,71 (m, 4H), 4,29 - 4,22 (m, 2H), 4,04 - 3,97 (m, 1H), 3,89 - 3,83 (m, 2H), 3,87 - 3,80 (m, 2H), 3,82 - 3,74 (m, 2H), 3,71 - 3,63 (m, 4H), 3,54 - 3,28 (m, 8H), 3,24 - 3,09 (m, 2H), 2,78 - 2,63 (m, 4H), 2,33 - 2,14 (m, 4H), 1,77 - 1,64 (m, 4H), 1,57 - 1,48 (m, 6H).
CL/EM (S¡stema D): m/z (IEN+) = 513 [(M+H)2+], Tr = 1,32 m¡n, pureza UV = 95 %.
Ejemplo 63
Síntesis de cloruro de 2-r(l3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l1-6-carbox¡-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000139_0001
Una suspensión de cloruro de clorhidrato de 2-(aminomet¡l)-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 159 (84 %, 257 mg, 0,674 mmol) y 7-cloro-2-(1H-¡m¡dazol-1-carbonil)-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 16 (85 %, 248 mg, 0,803 mmol) en DMF (2,5 ml) se agitó a TA durante 20 h. Se añadió más cloruro de clorhdirato de 2-(aminomet¡l)-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Intermedio 159 (84 %, 60 mg, 0,16 mmol), después la reacción se dejó en agitación a TA durante 6 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 10 %, 1,5 CV; 10-26 %, 15 CV; 26­ 100 %, 6 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron después se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo/verde (98 mg, 25 %).
RMN 1 H (500 MHz, DMSO-d6 ) 8 11,89 (s, 1H), 9,54 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,40 - 8,36 (m, 1H), 8,22 - 8,16 (m, 1H), 7,92 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,68 (s, 1H), 7,39 (s, 2H), 5,13 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,77 - 4,62 (m, 4H), 1,46 - 1,35 (m, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 442 [M(3 5 Cl)+], 444 [M(3 7 Cl)+], Tr = 1,61 min, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 64
Síntesis de bromuro de 2-r(l3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-M}formam¡do)metM1-6-carbox¡-1.3-d¡et¡l-1 H-1.3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000139_0002
Se añadió bromuro de bromhidrato de 2-(aminomet¡l)-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-¡o, Intermedio 83 (388 mg, 0,950 mmol) a una mezcla de 7-bromo-2-(1H-¡midazol-1-carbon¡l)-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-3-am¡na, Intermedio 164 (243 mg, 0,791 mmol) en DMF (2,5 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 19 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, después el material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O ácido fórmico usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 1,5 CV; 5-27 %, 12 CV; 27-50 %, 3 CV; 50-83 %, 1,5 CV; 83-100 %, 0,5 CV; 100 %, 1 CV. Las fracciones deseadas se combinaron después se concentraron al vacío para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo/naranja (391 mg, 87 %).
RMN 1 H (500 MHz, DMSO-d6 ) 8 11,91 (s, 1H), 9,49 (t, J = 5,4 Hz, 1H), 8,49 - 8,42 (m, 1H), 8,20 (dd, J = 8,6, 1,2 Hz, 1H), 8,01 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,37 (s, 2H), 5,15 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,76 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 4,70 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 1,45 - 1,40 (m, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 486 [M(7 9 Br)+], 488 [M(8 1 Br)+], Tr = 1,67 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 65
Síntesis de trifluoroacetato del ácido 2-r({3-amino-7-cloro-5H-pirrolor2.3-b1pirazin-2-il}formamido)metil1-6-(4-lb¡sr(2S.3R4R5ff)-2.3.4.5.6-pentah¡drox¡hexMlam¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1.3-d¡etil-1H-1.3-benzod¡azol-3-¡o trifluoroacético
Figure imgf000140_0001
Una mezcla de cloruro de 2-[({3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Ejemplo 6 3 (92 mg, 0,19 mmol) y Cd I (47 mg, 0,29 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 1,5 h. Se añad¡eron CDI (40 mg, 0,25 mmol) y DMF (1 ml) ad¡c¡onales después la reacc¡ón se ag¡tó a TA durante 15 m¡n. La mezcla de reacc¡ón después se añad¡ó a d¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l](p¡per¡d¡n-4-¡l)am¡no}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o 112 (145 mg, 0,289 mmol) y se enjuagó con DMF (0,5 ml). La mezcla resultante se ag¡tó a TA durante 18 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 5 %, 1,5 CV; 5­ 32 %, 28 CV; 52-100 %, 2 CV; 100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron después se l¡of¡l¡zaron para obtener un sól¡do color amar¡llo/pardo (29 mg). El mater¡al así obten¡do se pur¡f¡có ad¡c¡onalmente por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% MeCN, volúmenes de columna): 0 %, 1,5 CV; 0-23 %, 13 CV; 23-40 %, 5 CV. Las fracc¡ones deseadas se comb¡naron después se l¡of¡l¡zaron para obtener un sól¡do de color amar¡llo/naranja (16 mg, 7,6 %).
RMN 1 H (500 MHz, CD3OD) 8 8,18 - 8,15 (m, 1H), 8,11 (d, J = 8 , 6 Hz, 1H), 7,82 - 7,77 (m, 1H), 7,43 (s, 1H), 5,20 (s, 2H), 4,86 - 4,81 (m, 4H HDO), 4,37 - 3,36 (m, 20H), 3,08 - 2,92 (m, 1H), 2,40 - 1,66 (m, 4H), 1,64 - 1,55 (m, 6 H). CL/EM (S¡stema C): m/z (IEN+) = 852 [M(3 5 Cl)+], 854 [M(3 7 Cl)+], Tr = 0,99 m¡n, pureza UV = 99 %.
Ejemplo 66
Figure imgf000140_0003
pirazin-2-il}formamido)metill-6-(4-
lbisr(2S,3R4R5ff)-2,3,4,5,6-pentahidroxihexMlamino}piperidin-1-carbonil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io trifluoroacético
Figure imgf000140_0002
Una mezcla de bromuro de 2-[({3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolo[2,3-8]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o, Ejemplo 64 (190 mg, 0,335 mmol) y CDI ( 81 mg, 0,50 mmol) en DMF (2 ml) se ag¡tó a TA durante 2 h. Se añad¡ó CDI (60 mg, 0,37 mmol) ad¡c¡onal después la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a TA por 0,5 h. La mezcla de reacc¡ón se añad¡ó a d¡clorh¡drato de (2R,3R,4R,5S)-6-{[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l](p¡per¡d¡n-4-¡l)am¡no}hexano-1,2,3,4,5-pentol, Intermed¡o 112 (90 %, 224 mg, 0,402 mmol) y se enjuagó con DMF (1 ml). La mezcla resultante se dejó ag¡tar a TA durante 18 h. La mezcla de reacc¡ón se concentró al vacío, después el mater¡al en bruto se pur¡f¡có en 2 lotes por cromatografía en columna ráp¡da en C18 (30 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA usando el s¡gu¡ente grad¡ente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 1,5 CV; 2-22 %, 15 CV; 22-45 %, 6 CV; 45-100 %, 2 CV. Las fracc¡ones deseadas de ambas columnas se comb¡naron después se l¡of¡l¡zaron para obtener el producto en forma de un sól¡do de color amar¡llo (36 mg, 10 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-d6) 8 11,90 (d, J = 2,4 Hz, 1H), 9,51 (t, J = 5,3 Hz, 1H), 8,31 - 8,09 (m, 3H), 7,76 - 7,71 (m, 2H), 7,37 (s, 2H), 5,69 - 5,43 (m, 2H), 5,16 (d, J = 5,3 Hz, 2H), 4,93 - 4,37 (m, 14H), 4,10 - 3,91 (m, 2H), 3,87 - 3,76 (m, 1H), 3,75 - 3,56 (m, 6H), 3,53 - 3,40 (m, 8H), 3,20 - 3,14 (m, 1H), 2,91 - 2,76 (m, 1H), 2,26 - 1,55 (m, 4H), 1,47 -1,41 (m, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 896 [M(79Br)+], 898 [M(81Br)+], Tr = 1,02 min, pureza UV = 100 %.
Ejemplo 67
Síntesis de form iato de 2-r(l3-am¡no-7-c¡ano-5H-p¡rrolor2.3-frlp¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡ll-1.3-diet¡l-6-metox¡-1H-1,3-benzodiazol-3-io
Figure imgf000141_0001
Se añadió TFA (991 pl, 13,0 mmol) a una solución de 3-amino-7-ciano-5-{[2-(trimetilsilil)etoxi]metil}-5H-pirrolo[2,3-8]pirazin-2-carboxilato, Intermedio 166 (150 mg, 0,43 mmol) en CH2Cl2 (2 ml). La mezcla resultante se agitó a TA durante 4,5 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, se formó azeótropo con tolueno (2 * 5 ml), después se secó al vacío para obtener un sólido de color rojo/naranja (114 mg). Una porción (83 mg) del sólido así obtenido se disolvió en MeOH (3 ml). Se añadió una solución acuosa de NaOH (5,0 M, 0,67 ml, 3,4 mmol), después la mezcla resultante se calentó a 60 °C por 1 h, después a 80 °C por 1,5 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a TA, después se filtró. El sólido recolectado se lavó con agua después se secó al vacío para obtener un sólido de color pardo (60 mg). El sólido así obtenido se disolvió en DMF (1 ml), después se añadieron CDI (78 mg, 0,48 mmol) y clorhidrato de imidazol (25 mg, 0,24 mmol). La reacción se agitó a TA durante 10 min. Se añadió agua (3 ml), después la reacción se agitó a TA durante 5 min. El sólido se recogió por filtración, se lavó con agua, después se secó al vacío para obtener un sólido color pardo (39 mg). El sólido así obtenido se disolvió en DMF (1 ml), después se añadió yoduro de 2-(aminometil)-1,3-dietil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io, Intermedio 36 (45 mg, 0,13 mmol). La mezcla resultante se agitó a TA durante 2,5 h, después se concentró al vacío. El material en bruto se purificó por cromatografía en columna rápida en C18 (12 g). La columna se eluyó con MeCN:H2O TFA al 0,1 % usando el siguiente gradiente (% de MeCN, volúmenes de columna): 2 %, 2 CV; 2-37 %, 18 CV; 37-48 %, 1 CV; 48-89 %, 3 CV; 89-100 %, 1 CV; 100 % 2 CV. Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron. El material así obtenido se purificó adicionalmente por HPLC preparativo (Método A). Las fracciones deseadas se combinaron y se liofilizaron para obtener el producto en forma de un sólido de color amarillo (3,5 mg, 1,7 %).
RMN 1H (500 MHz, DMSO-cfe) 89,41 (t, J = 5,0 Hz, 1H), 8,34 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,89 (d, J = 9,1 Hz, 1H), 7,51 (d, J = 2,3 Hz, 1H), 7,21 (dd, J = 9,1, 2,3 Hz, 1H), 7,09 (s, 2H), 5,01 (d, J = 5,4 Hz, 2H), 4,66 - 4,56 (m, 4H), 3,84 (s, 3H), 1,38 - 1,28 (m, 6H).
CL/EM (Sistema C): m/z (IEN+) = 419 [M+], Tr = 1,85 min, pureza UV = 99 %.
C. EJEMPLOS BIOLÓGICOS
Ejemplo 68
Ensayo de corriente de corto circu ito para determinar la potencia del bloqueador de ENaC en células epiteliales bronquiales humanas
Cultivo celular
Células epiteliales bronquiales humanas (HBECs) (Lonza, UK) se cultivaron usando una modificación del método descrito por Coote et al, (2008). Las células se sembraron en frascos de plástico T-75 y se cultivaron en Medio de Crecimiento de Células Epiteliales Bronquiales (BEGM) (Lonza, UK) suplementado con extracto de pituitaria de bovino (52 ng/ml), hidrocortisona (0,5 pg/ml), Factor de Crecimiento Epidérmico recombinante humano (0,5 ng/ml), epinefrina (0,5 ng/ml), transferrina (10 ng/ml), insulina (5 ng/ml), ácido retinóico (0,1 ng/ml), triyodotironina (6,5 ng/ml), gentamicina (50 pg/ml) y anfotericina-B (50 ng/ml). El medio se cambió cada 48 horas hasta que las células fueron 90 % confluentes. Luego las células se pasaron y se sembraron (8,25x105 células / inserto) sobre insertos SnapwellTMde policarbonato (Costar, UK) en medio de diferenciación que contiene 50 % DMEM en BGEM con los mismos suplementos como en lo anterior pero sin triyodotironina y una concentración final de ácido retinóico de 50 nM (todo ácido trans-retinóico; Sigma-Aldrich, UK). Las células se mantuvieron sumergidas por los primeros 7 días en cultivo después de que se expusieron a una interfaz de aire apical por el resto del periodo de cultivo. Desdel primer día de establecimiento de un ALI, las HBEC se alimentaron con medio DMEM:HAMS F-12 (1:1) que contiene Ultroser G al 2 % (Pall BioSepra, Francia) con gentamicina (50 pg/ml) y anfotericina B (50 ng/ml). Las células se usaron para un ensayo de corriente de corto circuito entre los días 14-21 después del establecimiento del ALI. En todas las etapas del cultivo, las células se mantuvieron a 37°C en CO2 al 5 % en una incubadora de aire.
Mediciones de corriente de corto circu ito (ISC)
Se montaron insertos Snapwell en Cámaras de Difusión Vertical Costar (Costar, RU) y se bañaron con solución de Ringer gasificada continuamente (CO2 al 5 % en O2 ; pH 7,4) se mantuvieron a 37°C conteniendo (en mM): 120 de NaCl, 25 de NaHCO3 , 3,3 de KH2PO4 , 0,8 de K2HPO4 , 1,2 de CaCb , 1,2 de MgCb y 10 de glucosa. La osmolaridad de la solución siempre estuvo entre 280-300 mOsm/kg H2O para todas las soluciones de sal fisiológica usadas. Las células se fijaron a voltaje a 0 mV (modelo EVC4000, WPI). Se midió la resistencia transepitelial (TA) al aplicar un pulso de 2 mV a intervalos de 30 s y calculando TA por la ley de Ohm. Los datos se registraron usando una estación de trabajo (ADInstruments, RU).
Se añadieron compuestos bloqueadores de ENaC a la cámara apical de una solución de reserva de 1000 veces (preparada en DMSO) para lograr una respuesta de concentración acumulativa en términos de la inhibición del ISC basal. Al término de la respuesta a la concentración, un se añadió una concentración supra-máxima de amilorida (10 |jM). La concentración del compuesto de prueba que indujo una inhibición del 50 % del ISC total sensible a amilorida (CI50) se calculó usando GraphPad Prism v6,05. Los resultados se presentan en el Cuadro 2, del que se puede ver que los compuestos de la presente invención tienen actividad inhibidora de ENaC.
Tabla 2
Figure imgf000142_0001
(continuación)
Figure imgf000143_0001
Ejemplo 69
Procedimiento de Lavado Broncoalveolar (BAL)
Una solución de 0,1mg/ml de inhibidor de ENaC en dextrosa al 5 % se administró intratraquealmente a un pesaje de rata de 225-250 g. Se usó un volumen de 1 ml/Kg. Después de 6 horas, los pulmones se lavaron con 3 x 4 ml de salina estéril. Subsecuentemente una alícuota de 1 ml se congeló inmediatamente. Los pulmones se extirparon, pesaron y congelaron inmediatamente. Los niveles de compuesto en el BAL y tejido de pulmón se determinaron subsecuentemente usando bioanálisis de CL/EM/MS.
Los resultados se presentan en la Tabla 3 y demuestran que cantidades significativas de los compuestos de la invención persistieron en los pulmones 6 horas después de la administración.
Tabla 3
Figure imgf000143_0002
Ejemplo 70
Eliminación Mucociliar en Ovejas (MCC)
Se midió el MCC en ovejas conscientes como se describió previamente (Coote et al., 2009; Hirsh et al., 2008). Brevemente, ovejas hembras (25-45 kg) se restringieron a una posición vertical en arneses corporales especializados en carros modificados. La cabeza del animal fue inmovilizada, y después la anestesia local de las vías nasales se indujo con lidocaína al 2 %, los animales se incubaron nasalmente con un tubo endotraqueal estándar (7,5 mm diámetro, Mallinckrodt, St. Louis, MO). Los compuestos de prueba y vehículo se suministraron como solución acuosa nebulizada a través del tubo endotraqueal como un volumen de 3 ml. Todos los aerosoles se generaron usando un Nebulizador Raindrop (Nellcor Puritan Bennett, Carlsbad, CA) que produce una gotícula con un diámetro aerodinámico mediano de masa (Mm AD) de aproximadamente 1,1 pm. La salida del nebulizador se conectó a una pieza T, con un extremo unido a un respirador (Harvard Apparatus Inc., Holliston, MA). El sistema fue activado por 1 segundo al inicio del ciclo inhalador del respirador, que se ajustó a una relación de inhalación / exhalación de 1:1 y una velocidad de 20 respiraciones por min-1. Se usó coloide de azufre marcado con tecnecio en aerosol (99mTc-SC) para medir los efectos de las diversas dosis de los compuestos o del control en MCC. Aproximadamente 20 milicuries de 99mTc-SC en un volumen total de 2 ml de salina estéril se colocó en el nebulizador. Se usó un volumen tidal de 500 ml para suministrar el 99mTc-SC por 3 minutos. Se usó una cámara gamma (Dyna Cam, Picker Corp., Nothford, CT) integrada con una computadora para registrar y analizar la eliminación de 99mTc-SC durante 2 horas. Después de la nebulización de 99mTc-SC, los animales se extubaron inmediatamente y se colocaron en su posición vertical natural bajo la cámara gamma de modo que el campo de la imagen fue perpendicular a la espina dorsal de los animales. Después de la adquisición de una imagen de línea de base, se obtuvieron imágenes seriales durante periodo de 2 horas a intervalos de 5 minutos por la primera hora y después cada 15 minutos por la siguiente hora. Todas las imágenes se obtuvieron y almacenaron en la computadora para análisis. Se trazó un 'área de interés' durante la imagen que corresponde al pulmón derecho de los animales, y se registraron los conteos. El pulmón izquierdo se excluyó del análisis porque su imagen correspondiente se superimpuso sobre el estómago y los conteos podrían ser afectados por la mucosa radiomarcada tragada. Los contenidos se corrigieron por la decadencia y se expresaron como un porcentaje de la radioactividad eliminada con respecto a la imagen de valor de referencia (% eliminado). Las diferencias en eliminación de 99mTc-SC fueron en comparación a ambos de 60 y 120 min, después de la administración del radioaerosol.
Los resultados se presentan en las Figuras 1 a 13, todas las cuales muestran que, para todos los compuestos probados, la cantidad de 99mTc-SC eliminada durante un periodo de 120 minutos, 4 horas después de la administración del compuesto de prueba aumentó significativamente en comparación con la cantidad eliminada cuando las ovejas se trataron con agua. Se llevó a cabo la repetición de la dosis para el compuesto del Ejemplo 50. En este caso, el compuesto se administró a una dosis de 3|jg/kg dos veces diariamente (BiD) a intervalos de 12 horas por un total de 7 dosis (es decir durante 3,5 días). La medición de la cantidad de 99mTc-SC eliminada durante un periodo de 120 minutos comenzó 4 horas después de la administración de la dosis final del compuesto de prueba. Los resultados se presentan en la Figura 3B, que compara una sola dosis de 13jg/kg, dosificación de 3jg/kg BiD y una sola dosis de agua.
El modelo de eliminación mucociliar de ovejas descrito anteriormente es un modelo para el estudio de la eliminación de mucosidad y es por lo tanto un modelo para la eficacia de los compuestos de prueba en enfermedades y condiciones caracterizadas por una acumulación de mucosidad en los pulmones, por ejemplo fibrosis quística, bronquitis crónica, bronquiectasia, asma grave y disquinesia ciliar primaria. Por lo tanto, los resultados presentados en las Figuras 1 a 13 indican que los compuestos probados probablemente serán de uso en el tratamiento de condiciones de este tipo, así como otras enfermedades y condiciones mediadas por ENaC.
Los inventores también han comparado en este modelo ciertos compuestos de la presente invención con compuestos en los cuales la porción de pirrolopirazina se reemplaza con la porción de 6-cloro-3,5-diaminopirazina convencional que se presenta en la mayoría de los compuestos de la técnica previa como se discute anteriormente, pero que son de otro modo estructuralmente idénticos. Fueron capaces de demostrar que en el modelo de MCC de oveja los compuestos probados de fórmula general (I) mostraron un aumento significativo en la eliminación mucociliar en comparación con los correspondientes compuestos de 6-cloro-3,5-diaminopirazina. Esto indica que los compuestos de la presente invención tienen actividad superior in vivo en comparación con los compuestos de la técnica previa.
Referencias
App EM, King M, Helfesrieder R, Kohler D and Matthys H. Acute and long-term amiloride inhalation in cystic fibrosis lung disease. A rational approach to cystic fibrosis therapy. Am Rev Respir Dis., 1990, 141(3):605-12.
Botero-Velez M, Curtis JJ and Warnock DG. Brief report: Liddle's syndrome revisited--a disorder of sodium reabsorption in the distal tubule. N Engl J Med., 1994, 330(3):178-81. Boucher RC. Evidence for airway surface dehydration as the initiating event in CF airway disease. J Intern Med., 2007, 261 (1):5-16.
Bowler IM, Kelman B, Worthington D, Littlewood JM, Watson A, Conway SP, Smye SW, James SL and Sheldon TA. Nebulised amiloride in respiratory exacerbations of cystic fibrosis: a randomised controlled trial. Arch Dis Child., 1995, 73(5):427-30.
Chang SS, Grunder S, Hanukoglu A, Rosler A, Mathew PM, Hanukoglu I, Schild L, Lu Y, Shimkets RA, Nelson-Williams C, Rossier BC and Lifton RP. Mutations in subunits of the epithelial sodium channel cause salt wasting with hyperkalaemic ácidosis, pseudohypoaldosteronism type 1. Nat Genet., 1996, 12(3):248-53.
Coote K, Atherton-Watson HC, Sugar R, Young A, MacKenzie-Beevor A, Gosling M, Bhalay G, Bloomfield G, Dunstan A, Bridges RJ, Sabater JR, Abraham WM, Tully D, Pacoma R, Schumacher A, Harris J, Danahay H. Camostat attenuates airway epithelial sodium channel function in vivo through the inhibition of a channel-activating protease. J Pharmacol Exp Ther. 2009 May;329(2):764-74.
Coote KJ, Atherton H, Young A, Sugar R, Burrows R, Smith NJ, Schlaeppi JM, Groot-Kormelink PJ, Gosling M, Danahay H. The guinea-pig tracheal potential difference as an in vivo model for the study of epithelial sodium channel function in the airways. Br J Pharmacol. 2008 Dec;155(7):1025-33.
Fajac I, Hubert D, Guillemot D, Honoré I, Bienvenu T, Volter F, Dall'Ava-Santucci J and Dusser DJ. Nasal airway ion transport is linked to the cystic fibrosis phenotype in adult patients. Thorax, 2004, 59(11 ):971-6.
Frateschi S, Charles R-P, Hummler E. The Epithelial Sodium Channel ENaC and its Regulators in the Epidermal Permeability Barrier Function. The Open Dermatology Journal, 2010, 4: 27-35.
Graham A, Hasani A, Alton EW, Martin GP, Marriott C, Hodson ME, Clarke SW and Geddes DM. No added benefit from nebulized amiloride in patients with cystic fibrosis. Eur Respir J., 1993, 6(9):1243-8.
Hirsh AJ, Zhang J, Zamurs A, Fleegle J, Thelin WR, Caldwell RA, Sabater Jr , Abraham WM, Donowitz M, Cha B, Johnson KB, St George JA, Johnson MR, Boucher RC. Pharmacological properties of N-(3,5-diamino-6-chloropyrazine-2-carbonyl)-N'-4-[4-(2,3-dihydroxypropoxy)phenyl]butyl-guanidine methanesulfonate (552-02), a novel epithelial sodium channel blocker with potential clinical efficacy for cystic fibrosis lung disease. J Pharmacol Exp Ther.
2008 Apr;325(1):77-88.
Kellenberger S and Schild L. Epithelial sodium channel/degenerin family of ion channels: a variety of functions for a shared structure. Physiol Rev., 2002 82(3):735-67.
Kerem E, Bistritzer T, Hanukoglu A, Hofmann T, Zhou Z, Bennett W, MacLaughlin E, Barker P, Nash M, Quittell L, Boucher R and Knowles MR. Pulmonary epithelial sodium-channel dysfunction and excess airway liquid in pseudohypoaldosteronism. N Engl J Med., 1999, 341(3):156-62.
Knowles Mr , Stutts MJ, Spock A, Fischer N, Gatzy JT and Boucher RC. Abnormal ion permeation through cystic fibrosis respiratory epithelium. Science, 1983, 221(4615):1067-70.
Knowles MR, Church NL, Waltner WE, Yankaskas JR, Gilligan P, King M, Edwards LJ, Helms RW and Boucher RC. A pilot study of aerosolized amiloride for the treatment of lung disease in cystic fibrosis. N Engl J Med., 1990, 322(17):1189-94.
Leal T, Fajac I, Wallace HL, Lebecque P, Lebacq J, Hubert D, Dall'Ava J, Dusser D, Ganesan AP, Knoop C, Cumps J, Wallemacq P and Southern KW. Airway ion transport impacts on disease presentation and severity in cystic fibrosis. Clin Biochem., 2008, 41(10-11):764-72.
Matsui H, Grubb BR, Tarran R, Randell SH, Gatzy JT, Davis CW and Boucher RC. Evidence for periciliary liquid layer depletion, not abnormal ion composition, in the pathogenesis of cystic fibrosis airways disease. Cell, 1998, 95(7):1005-15.
Middleton PG, Geddes DM and Alton EW. Effect of amiloride and saline on nasal mucociliary clearance and potential difference in cystic fibrosis and normal subjects. Thorax, 1993, 48(8):812-6.
Noone PG, Regnis JA, Liu X, Brouwer KL, Robinson M, Edwards L and Knowles MR. Airway deposition and clearance and systemic pharmacokinetics of amiloride following aerosolization with an ultrasonic nebulizer to normal airways. Chest, 1997, 112(5):1283-90.
Perazella MA. Drug-induced hyperkalemia: old culprits and new offenders. Am J Med., 2000, 109(4):307-14.
Pons G, Marchand MC, d'Athis P, Sauvage E, Foucard C, Chaumet-Riffaud P, Sautegeau A, Navarro J and Lenoir G. French multicenter randomized double-blind placebo-controlled trial on nebulized amiloride in cystic fibrosis patients. The Amiloride-AFLM Collaborative Study Group. Pediatr Pulmonol., 2000, 30(1):25-31.
Thelin WR, Johnson MR, Hirsh AJ, Kublin CL, Zoukhri D. Effect of Topically Applied Epithelial Sodium Channel Inhibitors on Tear Production in Normal Mice and in Mice with Induced Tear Deficiency. J Ocul Pharmacol Ther, 2012, 28(4):433-438.

Claims (67)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de fórmula general (I) que incluye todas las formas tautoméricas, todos los enantiómeros y variantes isotópicas y sales de los mismos:
Figure imgf000146_0001
en donde
X- es un anión;
R1 es:
i. H o halo; o
ii. -L1R10, en donde
L1 es:
-Z1-, -Q1-, -Z1Q1-, -Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2 -, -Q1Q2Z1-, -Q1Q2Z1Q3Z2 -, -Z1Q1OQ2 OQ3-; -OZ1-, -OQ1-, -OZ1Q1-, -OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2 -, -OQ1Q2Z1-, -OQ1Q2 Z1Q3 Z2-, -OZ1 Q1OQ2 OQ3-; -Z1N(R7 )Z2-, -Q1Z1 N(R7 )Z2-, -Z1 N(R7 )Z2 Q1-, -Q1Z1 N(R7 )Z2 Q2Z3-; -Z1O(CH2 CH2 O)nZ2-, -Z1 O(CH2 CH2 O)nQ1-, -Z1O(CH2 CH2 O)nZ2 Q1 , -Z1O(CH2 CH2 O)nQ1Z2-, -Q1Z1O(CH2 CH2 O)nZ2 -, -Q1Z1O(CH2 CH2 O)nQ1-, -Q1Z1O(CH2 CH2 O)nZ2 Q1 , -Z1O(CH2 CH2 O)nZ2 Q1Z3 -; -C(O)Z1Q1Z2-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2 -, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Z1-, -C(O)Q1-, -C(O)Z1Q1-, -C(O)Q1 N(R7 )C(O)Z1-, -C(O)Q1 N(R7 )C(O)Z1Q2-, -C(O)Q1 N(R7 )C(O)Z1Q2 Q3-, -C(O)Q1 N(R7 )C(O)Z1Q2 Z2-, -C(O)Z1Q1OQ2 OQ3-; -C(O)N(R7 )Z1-, -C(O)N(R7 )Q1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1Z2 -, -C(O)N(R7 )Q1Z1-,-C(O)N(R7 )Q1Q2-, -C(O)N(R7 )Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1 Q2Z2-, -C(O)N(R7 )Z1O(CH2 CH2 O)nZ2 -, -C(O)N(R7 )Z1O(CH2 O)nZ2-, -C(O)N(R7 )Z1 Q1Z2 N(R8 )Z3-, -C(O)N(R7 )Z1 N(R8 )Z2-, -C(O)N(R7 )Q1Z1 N(R8 )Z2-, -C(O)N(R7 )Z1Q1 OQ2 OQ3-, -C(O)N(R7 )Z1Q1OQ2 OQ3Z2-; -Z1 C(O)N(R7 )Z2-, -Z1C(O)N(R7 )Q1-, -Z1 C(O)N(R7 )Z2 Q1-, -Z1C(O)N(R7 )Q1Z2-, -Z1C(O)N(R7 )Q1 Q2-, -Z1C(O)Q1-, -Z1 C(O)Q1Z2-, -Z1C(O)Q1 Q2-, -Z1C(O)N(R7 )Q1Q2 Z2-; -C(O)OZ1-, -C(O)OQ1-, -C(O)OZ1Q1-, -C(O)OZ1Q1Z2-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2-, -C(O)OQ1Q2Z1-; -Q1C(O)Q2-, Q1 C(O)Z1-, -Q1C(O)Q2Z1-, Q1 C(O)Q2 Q3-, Q1 C(O)Z1Q2 -, Q1C(O)Q2 Q3 Z1-; -C(=NR9 )N(R7 )Z1-, -C(=NR9 )N(R7 )Q1-, -C(=NR9 )N(R7 )Z1Q1-, -C(=NR9 )N(R7 )Z1Q1Z2-, -C(=NR9 )N(R7 )Q1Z1-, -C(=NR9 )N(R7 )Q1Q2- o C(=NR9 )N(R7 )Q1 Q2Z1-; en donde
cada uno de Z 1 , Z2 y Z3 es independientemente alquileno C1-12, alquenileno C2-12, alquinileno C2-12 cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, C(O)NR1 5 R1 6 , C(O)OR15 y NR1 5 R1 6 ;
cada R15 y R16 es independientemente H o alquilo C1-6 o R15 y R16 junto con el átomo de nitrógeno al que está unido puede formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que contiene opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre N, O y S;
cada uno de Q1 , Q2 y Q3 es independientemente carbociclilo, heterociclilo, arilo o heteroarilo cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, alquilo C1-4, haloalquilo C1-4 , C(O)NR1 5 R1 6 , C(O)OR15 y NR1 5 R1 6 , y, para los grupos cicloalquilo y heterociclilo, oxo, en donde R15 y R16 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación;
n es 1 a 6;
cada R7 y R8 es independientemente seleccionado entre H y alquilo C1-12 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH, o
cuando un R7 y un R8 o dos grupos R8 se unen a un átomo de nitrógeno pueden, junto con el átomo de nitrógeno combinarse para formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que comprende opcionalmente uno o más heteroátomos adicionales seleccionados entre N, O y S;
R9 es H o alquilo C1-6;
R10 es H, -N(R7 )R8 , -N(R7 )C(=NR9 )N(R8 )2 , -N(R7 )-C(O)OR8 , OR7 o -C(O)OR7 ; o un grupo catiónico seleccionado entre -N(R7 )-C(O)-(C1 -3 alquileno)-N+(R8 )3 y -N+(R8 )3 , en cuyo caso, se requerirá un anión X ' adicional; y
R7 , R8 y R9 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación; o
iii. -R1 2 , -OR12 -SO2R12, -C(O)OR1 2 , -C(O)NR1 2 R1 3 , -C(=NR9 )NR1 2 R1 3 , -Q1 R12-, -Q1 0 R12 -Q1SO2R1 2 , -Q1C(O)OR1 2 , -Q1C(O)NR1 2 R1 3 , -Q1 C(=NR7 )NR1 2 R1 3 , -Q1Q2 OR12, -Q1 SO2R1 2 , -Q1Q2 C(O)OR1 2 , -Q1Q2 C(O)NR1 2 R13 o Q1Q2 C(=NR9 )NR1 2 R1 3 ; en donde
Q1 y Q2 se definen como en lo anterior; y
cada R12 y R13 es independientemente H, alquilo C1-6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, cicloalquilo C3-8 o heterociclilo de
C3-8, cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre halo,
OR7 , C(O)OR7 , -N(R7 )R8 y C(O)N(R7 )R8 y, en el caso de los grupos cicloalquilo o heterociclilo, oxo;
en donde
R7 , R8 y R9 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación;
cada uno de R2 y R3 es independientemente alquilo C1-10, en donde uno o más grupos -CH2- es reemplazado
opcionalmente por -O-, -S- o -NR7 - a afección de que los grupos -CH2- adyacentes no sean reemplazados y que estén
sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, OH, SH, N(R7 )R8 , arilo, heteroarilo,
cicloalquilo, heterociclilo, -C(O)OR7 , -C(O)N(R7 )R8 , OR7 y -N(R7 )R8 , en donde R7 y R8 anteriormente; R4 es H, halo, ciano, alquilo C1-6, C(O)OR16 o C(O)N(R1 6 )R1 7 ;
en donde los grupos alquilo están opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados entre halo, -OR7 y -N(R7 )R8 , en donde R7 y R8 son como se definieron anteriormente en esta reivindicación;
cada R16 y R17 es independientemente H o alquilo C1-6 o R16 y R17 junto con el átomo de nitrógeno al que está unido
puede formar un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros que contiene opcionalmente uno o más heteroátomos
adicionales seleccionados entre O, N y S; y
R5 es H o metilo.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en la cual es un compuesto de fórmula general (IA):
Figure imgf000147_0001
en donde R1, R2, R3, R4 R5 y X' son como se definen en la reivindicación 1;
o un compuesto de fórmula general (IB):
Figure imgf000147_0002
en donde R1, R2, R3, R4 R5 y X- son como se definen en la reivindicación 1.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde R1 es:
H, halo, -R12, -C(O)OR12 o -OR12.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde R1 es -L1R10.
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 4, en donde L1 es:
-Z1-, -Q1-, -Q1Z1-, -Q1Q2-, -Q1Q2Z1-;
-OZ1-;
-C(O)Q1-, -C(O)Q1Z1-;
-C(O)N(R7 )Z1-, C(O)N(R7 )Q1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1-, -C(O)N(R7 )Q1Z1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7 )Z1O(CH2CH2O)nZ2- o -C(O)N(R7 )Z1Q1Z2 N(R8 )Z3-.
6. Un compuesto de acuerdo com la reivindicación 4 o la reivindicación 5, em donde R10 es H, -N(R7 )R8 , -N(R7 )C(=NR9 )N(R8 )2 , -N(R7 )C(O)OR8 o -C(O)OR7
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 4, em donde R10 es H y:
a) L1 es -OZ1 , en donde Z1 es alquileno C1-4; o
b) L1 es -Q1-, -Q1Q2- o -C(O)N(R7 )Q1-, donde el grupo Q1 o, para -Q1Q2-, el grupo Q2 es un grupo heterociclilo que contiene nitrógeno que está enlazado al grupo R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo; o
c) L1 es:
-Z1-, Q1 , -Q1Z1-, -Q1Q2 , -Q1Q2 Z1-;
-OZ1-, -OQ1Z1-, -OQ1Q2Z1-;
-C(O)Z1-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2 Z1-;
-C(O)N(R7 )Z1-, -C(O)N(R7 )Q1Z1-, -C(O)N(R7 )Q1Q2Z 1-;
-C(O)OZ1-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1Q2-, C(O)OQ1 Q2Z1-;
-C(=NR9 )N(R7 )Z1-, -C(=NR9 )N(R7 )Q1Z1- o C(=NR9 )N(R7 )Q1Q2 Z1-; o
d) L1 es:
-Q1Z1-, -Z1Q1Z2-, -Q1Q2Z1-;
-OQ1Z1-, -OZ1Q1Z2-, -OQ1Q2Z1-;
-Z1 O(CH2 CH2O)nQ1Z2-, -Q1Z1O(CH2 CH2 O)nZ2-, -Z1O(CH2 CH2 O)nZ2 Q1Z3-;
-C(O)Z1Q1Z2 -, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2 Z1-, -C(O)Q1 N(R7 )C(O)Z1Q2Z2-, -C(O)N(R7 )Z1Q1Z2 -, -C(O)N(R7 )Q1Z1-;
-C(O)N(R7 )Q1 Q2Z1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1 Q2Z2-, -C(O)N(R7 )Z1Q1 OQ2OQ3Z2-;
Z1C(O)N(R7 )Q1Z2-, -Z1C(O)Q1Z2 -, Z1C(O)N(R7 )7 Q1Q2Z2-;
-C(O)OZ1Q1Z2-, -C(O)OQ1Z1-, -C(O)OQ1 Q2Z1-;
Q1C(O)Q2Z1-, Q1C(O)Q2 Q3Z1-;
-C(=NR9 )N(R7 )Z1 Q1Z2-, -C(=NR9 )N(R7 )Q1Z1- o -C(=NR9 )N(R7 )Q1 Q2Z1-;y
el grupo cíclico Q1 , Q2 o Q3 es un grupo heterociclilo que contiene nitrógeno enlazado a Z1 o Z2 o Z3 a través de un átomo de nitrógeno del anillo; o
e) L1 contiene una porción Z1 , Z2 o Z3 que está enlazada directamente a R10 y es -CH2 [CH(OH)]4-CH(OH)- de modo que el grupo Z1 R1 0 , Z2 R10 o Z3 R10 es una porción -CH2 [CH(OH)]4-CH2 OH.
8. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 4, en donde:
a) R10 es -C(O)OR7 ; y
L1 es:
-Q1- o -Q1 Q2- donde Q1 o, para -Q1Q2 -, Q2 es un grupo carbociclilo o heterociclilo y está enlazado a R10 a través de un átomo de carbono del anillo; o
C(O)N(R7 )Q1 , donde Q1 es un es un grupo carbociclilo o heterociclilo y está enlazado a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo; o
b) R10 es -N(R7 )R8 , -N(R7 )C(=NR9 )N(R8 )2 o -N(R7 )C(O)OR8-; y
L1 es:
-Z1-,
-OZ1-;
-C(O)N(R7 )Z1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7 )Z1Q1Z2 N(R8 )Z3 , -C(O)N(R7 )Z1 O(CH2 CH2 O)nZ2 ;
-c (o )n (r 7 )q 1-, -C(O)N(R7 )Z1Q1- o -C(O)Q1-, donde Q1 es un grupo carbociclilo o heterociclilo y está enlazado a R10 a través de un átomo de carbono del anillo; o C(O)Q1Z1-.
9. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 8, en donde
R10 es -n (r 7 )R8 ; y uno de R7 y R8 una porción -CH2 [CH(OH)]4-CH2 OH y el otro de R7 y R8 es H o alquilo C1-8 opcionalmente sustituido con uno o más grupos OH, o R10 es -N{CH2 [CH(OH)]4-CH2 OH}2 ; o
R10 es -N(R7 )C(=NR9 )N(R8 )2 en donde
cada uno de R7 y R9 es H o alquilo C1-4; y
uno o ambos grupos R8 son -CH2 [CH(o H)]4 -CH2 OH.
10. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en donde cada uno de R2 y R3 es independientemente alquilo C1-10 en el cual uno o más grupos -CH2- están opcionalmente reemplazado por -O- o -S-y que está opcionalmente sustituido como se define en la reivindicación 1; y/o
R4 y/o R5 es H.
11. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene un catión seleccionado entre:
1. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
2. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-fluoro-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
3. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-cloro-1-etil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
4. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-metoxi-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
5. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-3-metil-6-(trifluorometil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 6. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-3-metil-6-(trifluorometoxi)-1H-1,3-benzodiazol-3-io; 7. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
8. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
9. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-¿]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-metoxi-3-(2-metoxi-2-oxoetil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
10. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£i]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-(carboxilátomoetil)-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
11. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-3-(carbamoilmetil)-1-etil-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
12. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-1-etil-6-metoxi-3-[2-(metilsulfanil)etil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
13. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-1-etil-3-(2-hidroxietil)-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
14. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-£)]pirazin-2-il}formamido) metil]-1-etil-3-{2-[2-(2-hidroxietoxi)etoxi]etil}-6-metoxi-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
15. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-bencil-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
16. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-6-cloro-1-etil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
17. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-1-etil-6-(trifluorometil)-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
18. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-3-bencil-1-[2-oxo-2-(piperidin-1-il)etil]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
19. 2-[({3-amino-6-metil-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1-etil-6-metoxi-3-metil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
20. 2-[({3-amino-7-metil-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-cloro-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
21. 2-[({3-amino-7-cloro-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-cloro-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
22. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-¿]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}etoxi)-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
23. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propoxi)-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
24. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}propil)-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
25. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1,3-dietil-1H-1.3- benzodiazol-3-io;
26. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(1-{1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}-1H-pirazol-4-il)-1,3-dietil-1 H-1,3-benzodiazol-3-io;
27. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-aminoetoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
28. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-aminopropoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
29. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-aminopropil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
30. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-(piperidin-4-il)-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
31. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-1,3-dietil-6-[1-(piperidin-4-il)-1H-pirazol-4-il]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
32. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(2-carbamimidamidoetoxi)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
33. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-(3-carbamimidamidopropil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
34. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-carboxi-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
35. Ácido 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-6-[(3-{[(fercbutoxi)carbonil]amino}propil)carbamoil]-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io fórmico;
36. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido) metil]-6-({1-[(ferc-butoxi)carbonil]piperidin-4-il}carbamoil)-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
37. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-b]pirazin-2-il}formamido) metil]-6-(4-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}piperidin-1-carbonil)-1.3- dietil-1 H-1,3-benzodiazol-3-io;
38. 2-[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-{[2-(4-{[(ferc-butoxi)carbonil]amino}piperidin-1-il)etil]carbamoil}-1,3-dietil-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
39. -[({3-amino-5H-pirrolo[2,3-6]pirazin-2-il}formamido)metil]-6-[(3-aminopropil)carbamoil]-1,3-dietil-1H-1,3 benzodiazol-3-io;
40. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-;b]p¡razm-2-¡l}fo n T iam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-[(p¡peridm-4-¡l)carbamo¡l]-1H-1,3-benzodiazol-3-io;
41. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
42. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-{[2-(4-am¡nop¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡l-1H-1.3- benzod¡azol-3-¡o;
43. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-(2-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}etox¡)-1,3-d¡et¡l-1 H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
44. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}propox¡)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
45. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
46. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-{1-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]p¡per¡d¡n-4-¡l}-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
47. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-(1-{1-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]p¡per¡d¡n-4-¡l}-1 H-p¡razol-4-¡l)-1 H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
48. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)carbamo¡l]-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
49. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-({1-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]p¡per¡d¡n-4-¡l}carbamo¡l)-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
50. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do) et¡l]-6-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
51. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do) met¡l]-6-{[2-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-¡l)et¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
52. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-[4-({b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}met¡l)p¡per¡d¡n-1-carbon¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
53. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3R)-3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡rrol¡d¡n-1-carbon¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
54. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3S)-3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡rrol¡d¡n-1-carbon¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
55. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-{[(1r,4r)-4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}c¡clohex¡l]carbamo¡l}-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
56. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-{[(1s,4s)-4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}c¡clohex¡l]carbamo¡l}-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
57. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)(met¡l)carbamo¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
58. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-[(2-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}et¡l)carbamo¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
59. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-5-{[(14S,15R,16R,17R)-14,15,16,17,18-pentah¡drox¡-12-[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]-3,6,9-tnoxa-12-azaoctadecan-1-¡l]carbamo¡l}-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
60. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-({2-[4'-(2-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}et¡l)-[1,1'-b¡fen¡l]-4-¡l]et¡l}carbamo¡l)-1,3-d¡et¡l-1 H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
61. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-{[(3S)-3-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)am¡no]-3-carbamo¡lprop¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
62. 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-{[4-(4-{3-[(3-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}prop¡l)am¡no]-3-carbamo¡lprop¡l}fen¡l)but¡l]carbamo¡l}-1,3-d¡et¡l-lH-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
63. 2-[({3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
64. 2-[({3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-carbox¡-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
65. 2-[({3-am¡no-7-cloro-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
66. 2-[({3-am¡no-7-bromo-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o;
67. 2-[({3-am¡no-7-c¡ano-5H-p¡rrolo[2,3-6]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-1,3-d¡et¡l-6-metox¡-1 H-1,3-benzod¡azol-3-¡o.
12. Un compuesto de acuerdo con la re¡v¡nd¡cac¡ón 1 que t¡ene un cat¡ón que es 2 -[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-6-(4-{b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}p¡per¡d¡n-1-carbon¡l)-1,3-d¡et¡l-1H-1.3- benzod¡azol-3-¡o.
13. Un compuesto de acuerdo con la re¡v¡nd¡cac¡ón 1 que t¡ene un cat¡ón que es 2-[({3-am¡no-5H-p¡rrolo[2,3-b]p¡raz¡n-2-¡l}formam¡do)met¡l]-5-[4-({b¡s[(2S,3R,4R,5R)-2,3,4,5,6-pentah¡drox¡hex¡l]am¡no}met¡l)p¡per¡d¡n-1-carbon¡l]-1,3-d¡et¡l-1H-1,3-benzod¡azol-3-¡o.
14. Un proced¡m¡ento para la preparac¡ón de un compuesto de fórmula general (I) de acuerdo con una cualqu¡era de las re¡v¡nd¡cac¡ones 1 a 13, que comprende:
A. reaccionar un compuesto de fórmula general (II) o una sal o derivado activado del mismo:
Figure imgf000151_0001
en donde R4 y R5 son como se definen en la reivindicación 1
con una sal de fórmula general (III):
Figure imgf000151_0002
en donde R1, R2 y R3 son como se definen en la reivindicación 1;
y X- es como se define en la reivindicación 1 y que puede ser igual o diferente del X- del producto de fórmula general (I); o
B. reaccionar un compuesto de fórmula general (XVIII):
Figure imgf000151_0003
en donde R1, R3, R4 y R5 son como se definen en la reivindicación 1;
con un compuesto de fórmula general (IX):
R2 -X1 (IX)
en donde R2 es como se define en la reivindicación 1 y X1 es un grupo saliente tal como halo; o con un compuesto de fórmula general (IXA):
R2a-X1 (IXA)
en donde X1 es como se definió anteriormente para la fórmula general (IX) y R2a es un grupo R2 protegido; o
C. convertir un compuesto de fórmula general (I) en la cual R3 comprende un grupo -C(O)OR7 en donde R7 es distinto de H o un grupo -C(O)N(R7)R8;
a un compuesto de fórmula general (I) en la cual R3 comprende un grupo -C(O)OH o C(O)O-; por hidrólisis; o D. convertir un compuesto de fórmula general (I) en donde R1 es L1R10 donde R10 es -N(R7)-C(O)OR8; a un compuesto de fórmula general (I) en donde R10 es -NHR7;
por hidrólisis; o
E. convertir un compuesto de fórmula general (I) en donde R1 es L1R10, y L1 comprende una porción Q1, Q2 o Q3 que está enlazada a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo; y
R10 es C(O)OR7; a
un compuesto de fórmula general (I) en donde R1 es L1R10 y R10 es H;
por hidrólisis; o
F. convertir un compuesto de fórmula general (I) en donde R1 es L1R10 y R10 es -NH2 ; a
un compuesto de fórmula general (I) en donde R1 es L1R10 y R10 es N(R7)R8 donde R7 es CH2-R7a y R8 es CH2-R8a y uno de R7a y R8a es alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH; y el otro de R7a y R8a es H o alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH;
por aminación reductiva con un aldehído o acetal; o
G. convertir un compuesto de fórmula general (I) en donde R1 es L1R10; y L1 comprende una porción Q1, Q2 o Q3 enlazada a R10 a través de un átomo de nitrógeno del anillo; y R10 es H; a un compuesto de fórmula general (I) en donde R1 es L1R10; y L1 comprende una porción Q1, Q2 o Q3 enlazada a una porción Z1, Z2 o Z3 a través de un átomo de nitrógeno del anillo, en donde Z1, Z2 o Z3 es CH2-alquilo C1-11 opcionalmente sustituido con uno o más grupos halo u OH; y R10 es H;
por aminación reductiva con un aldehído o acetal; o
H. convertir un compuesto de fórmula general (I) en la cual R1 es L1R10 y R10 es NH2 ; a
un compuesto de fórmula general (I) en la cual R1 es L1R10 y R10 es -NHC(=NR9)N(R8)2 ;
por reacción con una carboximidamida o una sal del mismo; o
I. convertir un compuesto de fórmula general (I) en la cual R1 es C(O)OH a:
un compuesto de fórmula general (I) en la cual R1 es -C(O)NR12R13, en donde R12 y R13 son como se definen en la reivindicación 1; o
un compuesto de fórmula general (I) en la cual R1 es L1R10 y
L1 es -C(O)N(R7)Z1-, -C(O)N(R7)Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1-, -C(O)N(R7)Q1Q2-, -C(O)N(R7)Q1Q2Z1-, -C(O)N(R7)Z1Q1Q2Z2-, -C(O)N(R7)Z1O(CH2CH2O)nZ2- -C(O)N(R7)Z1O(CH2O)nZ2-, -C(O)N(R7)Z1Q1Z2N(R8)Z3-, -C(O)N(R7)Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Q1Z1N(R8)Z2-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3-, -C(O)N(R7)Z1Q1OQ2OQ3Z2-; o
L1 es -C(O)Q1-, -C(O)Q1Z1-, -C(O)Q1Q2-, -C(O)Q1Q2Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2-, -C(O)Q1N(R7)C(O)Z1Q2Q3- o -C(O)Q1n R(R7)C(O)Z1Q2Z2-, en donde Q1 es un anillo heterociclilo enlazado a la porción -C(O) a través de un átomo de nitrógeno del anillo;
por reacción con una sal de amina o amonio apropiada.
15. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 para uso en el tratamiento o profilaxis de enfermedades y afecciones respiratorias, afecciones de la piel o afecciones oculares.
16. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 15, en donde
las enfermedades y afecciones respiratorias se seleccionan entre e fibrosis quística, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), bronquitis crónica, enfisema, bronquiectasia, que incluye bronquiectasia no de fibrosis quística, asma y disquinesia ciliar primaria;
las afecciones de la piel son seleccionadas de psoriasis, dermatitis atópica e ictiosis; y
la afección ocular es la enfermedad de ojo seco.
17. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
18. Una composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 17, que incluye adicionalmente un agente activo adicional seleccionado entre:
agonistas del adrenoreceptor p2 tales como metaproterenol, isoproterenol, isoprenalina, albuterol, salbutamol, formoterol, salmeterol, indacaterol, terbutalina, orciprenalina, mesilato de bitolterol y pirbuterol;
antihistaminas, por ejemplo antagonistas del receptor de histamin H1 tales como loratadina, cetirizina, desloratadina, levocetirizina, fexofenadina, astemizol, azelastina y clorfeniramina o antagonistas del receptor H4 ;
dornasa alfa;
corticosteroides tal como prednisona, prednisolona, flunisolida, triamcinolona acetónido, dipropionato de beclometasona, budesonida, propionato de fluticasona fuorato de mometasona y fuorato de fluticasona;
antagonistas de leucotrieno tales como montelukast y zafirlukast;
terapias de reparación de CFTR por ejemplo potenciadores de CFTR tal como Ivacaftor y correctores de CFTR tal como Lumacaftor y Tezacaftor;
moduladores de TMEM16A, particularmente potenciadores de TMEM16A; y
antibióticos.
19. Un producto que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 y un agente adicional útil en el tratamiento o prevención de afecciones respiratorias como una preparación combinada para uso simultáneo, secuencial o separado en el tratamiento de una enfermedad o afección respiratoria, en donde el agente activo adicional se selecciona entre:
agonistas del adrenoreceptor p2 tales como metaproterenol, isoproterenol, isoprenalina, albuterol, salbutamol, formoterol, salmeterol, indacaterol, terbutalina, orciprenalina, mesilato de bitolterol y pirbuterol;
antihistaminas, por ejemplo antagonistas del receptor de histamin Hi tales como loratadina, cetirizina, desloratadina, levocetirizina, fexofenadina, astemizol, azelastina y clorfeniramina o antagonistas del receptor H4 ;
dornasa alfa;
corticosteroides tal como prednisona, prednisolona, flunisolida, triamcinolona acetónido, dipropionato de beclometasona, budesonida, propionato de fluticasona fuorato de mometasona y fuorato de fluticasona;
antagonistas de leucotrieno tal como montelukast y zafirlukast; y
antibióticos.
ES17807900T 2016-11-22 2017-11-22 Compuestos de benzodiazolio como inhibidores del ENaC Active ES2890226T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1619694.1A GB201619694D0 (en) 2016-11-22 2016-11-22 Compounds
PCT/GB2017/053499 WO2018096325A1 (en) 2016-11-22 2017-11-22 Benzodiazolium compounds as enac inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2890226T3 true ES2890226T3 (es) 2022-01-18

Family

ID=57993838

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17807900T Active ES2890226T3 (es) 2016-11-22 2017-11-22 Compuestos de benzodiazolio como inhibidores del ENaC

Country Status (21)

Country Link
US (3) US10941149B2 (es)
EP (1) EP3544981B1 (es)
JP (1) JP6980014B2 (es)
KR (1) KR102517273B1 (es)
CN (1) CN110214141B (es)
AU (1) AU2017364308B2 (es)
BR (1) BR112019009864A2 (es)
CA (1) CA3043132A1 (es)
DK (1) DK3544981T3 (es)
EA (1) EA039607B1 (es)
ES (1) ES2890226T3 (es)
GB (1) GB201619694D0 (es)
HU (1) HUE055692T2 (es)
IL (1) IL266745B (es)
MA (1) MA46878A (es)
MX (1) MX2019005934A (es)
PL (1) PL3544981T3 (es)
PT (1) PT3544981T (es)
TW (1) TWI756305B (es)
WO (1) WO2018096325A1 (es)
ZA (1) ZA201902710B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201610854D0 (en) 2016-06-21 2016-08-03 Entpr Therapeutics Ltd Compounds
GB201619694D0 (en) 2016-11-22 2017-01-04 Entpr Therapeutics Ltd Compounds
GB201717051D0 (en) 2017-10-17 2017-11-29 Enterprise Therapeutics Ltd Compounds
GB201801355D0 (en) 2018-01-26 2018-03-14 Enterprise Therapeutics Ltd Compounds
GB201808093D0 (en) * 2018-05-18 2018-07-04 Enterprise Therapeutics Ltd Compounds
CR20220006A (es) 2019-06-12 2022-06-06 Tmem16A Ltd Compuestos para tratar enfermedad respiratoria
GB201908453D0 (en) 2019-06-12 2019-07-24 Enterprise Therapeutics Ltd Compounds for treating respiratory disease
GB201910608D0 (en) * 2019-07-24 2019-09-04 Enterprise Therapeutics Ltd Compounds
EP4259607A1 (en) 2020-12-11 2023-10-18 Tmem16A Limited Benzimidazole derivatives for treating respiratory disease

Family Cites Families (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6858614B2 (en) 2002-02-19 2005-02-22 Parion Sciences, Inc. Phenolic guanidine sodium channel blockers
US6858615B2 (en) 2002-02-19 2005-02-22 Parion Sciences, Inc. Phenyl guanidine sodium channel blockers
US6903105B2 (en) 2003-02-19 2005-06-07 Parion Sciences, Inc. Sodium channel blockers
EP2465852A1 (en) 2003-08-18 2012-06-20 Parion Sciences, Inc. Capped pyrazinoylguanidine sodium channel blockers
EP1670475A4 (en) 2003-08-18 2009-04-15 Parion Sciences Inc ALAPHATIC PYRAZINOYLGUANIDINE SODIUM CHANNEL BLOCKERS
KR20060037450A (ko) 2003-08-18 2006-05-03 패리온 사이언스 인코퍼레이티드 사이클릭 피라지노일구아니딘 나트륨 채널 차단제
US20050090505A1 (en) 2003-08-18 2005-04-28 Johnson Michael R. Methods of reducing risk of infection from pathogens
US7745442B2 (en) 2003-08-20 2010-06-29 Parion Sciences, Inc. Methods of reducing risk of infection from pathogens
CA2543918A1 (en) * 2003-10-28 2005-05-12 Dean Wilson Benzimidazoles useful as modulators of ion channels
US7399766B2 (en) 2004-08-18 2008-07-15 Parion Sciences, Inc. Soluble amide & ester pyrazinoylguanidine sodium channel blockers
WO2006099379A2 (en) * 2005-03-14 2006-09-21 Transtech Pharma, Inc. Benzazole derivatives, compositions, and methods of use as b-secretase inhibitors
US7807834B2 (en) 2005-08-03 2010-10-05 Parion Sciences, Inc. Capped pyrazinoylguanidine sodium channel blockers
GB0526244D0 (en) 2005-12-22 2006-02-01 Novartis Ag Organic compounds
GB0526240D0 (en) 2005-12-22 2006-02-01 Novartis Ag Organic compounds
US8288391B2 (en) 2007-04-03 2012-10-16 Parion Sciences, Inc. Pyrazinoylguanidine compounds for use as taste modulators
MX2009012077A (es) 2007-05-07 2009-11-19 Novartis Ag Compuestos organicos.
WO2009019506A1 (en) 2007-08-03 2009-02-12 Astrazeneca Ab Heterocyclyc sulfonamides having edg-1 antagonistic activity
PT2444120T (pt) 2007-12-10 2018-01-03 Novartis Ag Análogos da amilorida espirocíclicos como bloqueadores de enac
WO2009139948A1 (en) 2008-02-26 2009-11-19 Johnson Michael R Poly aromatic sodium channel blockers
EA201001772A1 (ru) 2008-05-13 2011-06-30 Новартис Аг Производные 3,5-диамино-6-хлорпиразин-2-карбоновой кислоты и их применение в качестве блокаторов эпителиальных натриевых каналов для лечения заболеваний дыхательных путей
MX2010013675A (es) 2008-06-10 2011-02-15 Novartis Ag Derivados de pirazina como bloqueadores del canal de sodio epitelial.
WO2011028740A1 (en) 2009-09-03 2011-03-10 Glaxo Group Limited ENaC BLOCKERS
WO2011079087A1 (en) * 2009-12-23 2011-06-30 Glaxo Group Limited Enac blockers
US8247436B2 (en) 2010-03-19 2012-08-21 Novartis Ag Pyridine and pyrazine derivative for the treatment of CF
TW201204353A (en) * 2010-06-08 2012-02-01 Vertex Pharma Formulations of (R)-1-(2,2-difluorobenzo[D][1,3]dioxol-5-yl)-N-(1-(2,3-dihydroxypropyl)-6-fluoro-2-(1-hydroxy-2-methylpropan-2-yl)-1H-indol-5-yl)cyclopropanecarboxamide
US8372845B2 (en) 2010-09-17 2013-02-12 Novartis Ag Pyrazine derivatives as enac blockers
AR086745A1 (es) 2011-06-27 2014-01-22 Parion Sciences Inc 3,5-diamino-6-cloro-n-(n-(4-(4-(2-(hexil(2,3,4,5,6-pentahidroxihexil)amino)etoxi)fenil)butil)carbamimidoil)pirazina-2-carboxamida
MX348522B (es) 2011-11-02 2017-06-16 Boehringer Ingelheim Int Compuestos heterociclicos, medicamentos que los contienen, uso de aquellos y procesos para su preparacion.
US8859559B2 (en) 2011-12-20 2014-10-14 Boehringer Ingelheim International Gmbh Substituted pyrazines and their use in the treatment of disease
CA2872029A1 (en) 2012-05-29 2013-12-05 Parion Sciences, Inc. Dendrimer like amino amides possessing sodium channel blocker activity for the treatment of dry eye and other mucosal diseases
WO2014044849A1 (en) 2012-09-24 2014-03-27 Boehringer Ingelheim International Gmbh Heterocyclic compounds, medicaments containing said compounds, use thereof and processes for the preparation thereof
KR20150095870A (ko) 2012-12-17 2015-08-21 패리온 사이언스 인코퍼레이티드 3,5-디아미노-6-클로로-n-(n-(4-페닐부틸)카르밤이미도일)피라진-2-카르복스아미드 화합물
CA2896686A1 (en) 2012-12-17 2014-06-26 Parion Sciences, Inc. 3,5-diamino-6-chloro-n-(n-(4-phenylbutyl)carbamimidoyl) pyrazine-2- carboxamide compounds
DK2931713T3 (en) 2012-12-17 2017-01-30 Parion Sciences Inc CHLORPYRAZINE CARBOXAMIDE DERIVATIVES USED FOR THE TREATMENT OF DISEASES BENEFITED BY INDEPENDENT MOSPHEREWIN
WO2014177469A1 (en) 2013-04-30 2014-11-06 Boehringer Ingelheim International Gmbh,M Diaminopyrazine compounds, medicaments containing said compounds, use thereof and processes for the preparation thereof
EP3016944A4 (en) 2013-07-02 2016-11-16 California Inst Biomedical Res COMPOUNDS FOR THE TREATMENT OF CYSTIC FIBROSIS
WO2015003958A1 (en) 2013-07-08 2015-01-15 Boehringer Ingelheim International Gmbh Amiloride-type compounds as inhibitors in epithelial sodium channels for the treatment of diseases of the lungs and airways
WO2015007516A1 (en) 2013-07-15 2015-01-22 Boehringer Ingelheim International Gmbh Novel 5-substituted benzimidazolium compounds
EP3022197B1 (en) 2013-07-15 2017-09-06 Boehringer Ingelheim International GmbH Novel tetra- and pentasubstituted benzimidazolium compounds
WO2015007519A1 (en) 2013-07-15 2015-01-22 Boehringer Ingelheim International Gmbh Novel benzimidazolium compounds
JP6449880B2 (ja) 2013-08-08 2019-01-09 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規ピラジンアミド化合物
EP3245199B1 (en) * 2015-01-12 2020-01-01 Boehringer Ingelheim International GmbH Substituted benzimidazolium compounds useful in the treatment of respiratory diseases
WO2016113168A1 (en) 2015-01-12 2016-07-21 Boehringer Ingelheim International Gmbh 2-(pyrazin-2-ylcarbonylaminomethyl)benzimidazolium compounds as epithelial sodium channel inhibitors
US20180002312A1 (en) 2015-01-12 2018-01-04 Boehringer Ingelheim International Gmbh Tetra- and pentasubstituted benzimidazolium compounds useful in the treatment of respiratory diseases
WO2016113170A1 (en) 2015-01-12 2016-07-21 Boehringer Ingelheim International Gmbh Substituted benzimidazolium compounds useful in the treatment of respiratory diseases
CN108135897B (zh) 2015-08-20 2021-07-27 勃林格殷格翰国际有限公司 稠合的苯甲酰胺
ME03534B (me) 2015-08-20 2020-04-20 Boehringer Ingelheim Int Novi anelirani fenoksiacetamidi
GB201610854D0 (en) * 2016-06-21 2016-08-03 Entpr Therapeutics Ltd Compounds
GB201619694D0 (en) * 2016-11-22 2017-01-04 Entpr Therapeutics Ltd Compounds

Also Published As

Publication number Publication date
US10941149B2 (en) 2021-03-09
TWI756305B (zh) 2022-03-01
US20190315757A1 (en) 2019-10-17
AU2017364308B2 (en) 2021-03-11
IL266745A (en) 2019-07-31
MX2019005934A (es) 2019-11-12
US20240067653A1 (en) 2024-02-29
ZA201902710B (en) 2021-10-27
IL266745B (en) 2021-12-01
JP6980014B2 (ja) 2021-12-15
BR112019009864A2 (pt) 2019-08-27
AU2017364308A1 (en) 2019-05-23
US11739094B2 (en) 2023-08-29
KR20190084076A (ko) 2019-07-15
WO2018096325A1 (en) 2018-05-31
EA039607B1 (ru) 2022-02-16
CN110214141A (zh) 2019-09-06
GB201619694D0 (en) 2017-01-04
PT3544981T (pt) 2021-09-23
CN110214141B (zh) 2022-05-31
EA201991253A1 (ru) 2019-11-29
HUE055692T2 (hu) 2021-12-28
TW201833111A (zh) 2018-09-16
EP3544981B1 (en) 2021-06-23
DK3544981T3 (da) 2021-09-20
JP2019535747A (ja) 2019-12-12
EP3544981A1 (en) 2019-10-02
CA3043132A1 (en) 2018-05-31
MA46878A (fr) 2019-10-02
KR102517273B1 (ko) 2023-04-03
US20210147432A1 (en) 2021-05-20
PL3544981T3 (pl) 2021-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2890226T3 (es) Compuestos de benzodiazolio como inhibidores del ENaC
EP3472154B1 (en) Compounds
ES2398428T3 (es) Derivados de triazol útiles para el tratamiento de enfermedades
EP3794002B1 (en) Compounds
MX2015004327A (es) Derivados de pirrolotriazinona como inhibidores de pi3k.
PT2702061E (pt) Derivados de pirrolotriazinona como inibidores de pi3k
TW201446767A (zh) 作為磷脂肌醇3-激酶抑製劑之吡咯並三嗪衍生物
EP3697788B1 (en) Bis(pentahydroxyhexyl)amino substituted 2-{[(3-amino-pyrazin-2-yl)formamido]methyl}-1h-1,3-benzodiazol-3-ium derivatives as enac inhibitors for treating respiratory diseases
US20220098167A1 (en) Compounds for treating respiratory disease