ES2881468T3 - Posicionamiento e instalación de dispositivos de taladrado quirúrgicos y dispositivos y sistemas relacionados - Google Patents

Posicionamiento e instalación de dispositivos de taladrado quirúrgicos y dispositivos y sistemas relacionados Download PDF

Info

Publication number
ES2881468T3
ES2881468T3 ES15715895T ES15715895T ES2881468T3 ES 2881468 T3 ES2881468 T3 ES 2881468T3 ES 15715895 T ES15715895 T ES 15715895T ES 15715895 T ES15715895 T ES 15715895T ES 2881468 T3 ES2881468 T3 ES 2881468T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drill guide
guide
surgical
drill
dental
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15715895T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark Jamison
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GRS GUIDE SYSTEM Inc
Original Assignee
GRS GUIDE SYSTEM Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GRS GUIDE SYSTEM Inc filed Critical GRS GUIDE SYSTEM Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2881468T3 publication Critical patent/ES2881468T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/08Machine parts specially adapted for dentistry
    • A61C1/082Positioning or guiding, e.g. of drills
    • A61C1/084Positioning or guiding, e.g. of drills of implanting tools

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Una guía quirúrgica dental (100), que comprende: un material de plantilla (102) configurado para acoplarse sobre una parte de la boca de un paciente; un anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) unido o formado de manera solidaria dentro del material de plantilla (102) en una región que va a taladrarse para instalar un implante dental; y una guía de taladrado complementaria (106), en la que el anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) comprende: un cuerpo sustancialmente cilíndrico que define un eje longitudinal, una superficie interior que define una abertura central cilíndrica y una superficie de interconexión de extremo superior; y uno o más elementos de retención de pestaña (108) que se extienden hacia dentro desde la superficie interior del cuerpo sustancialmente cilíndrico para recibir la guía de taladrado complementaria (106) y están espaciados de la superficie de interconexión de extremo superior a lo largo de un plano común perpendicular con respecto al eje longitudinal, comprendiendo cada uno del uno o más elementos de retención de pestaña (108): una superficie de transición superior que es de sección decreciente desde una superficie superior del elemento de retención de pestaña (108); y una superficie de enganche inferior que es de sección decreciente desde una superficie inferior del elemento de retención de pestaña (108) que es opuesta a la superficie superior y proporciona una fuerza de resistencia predeterminada para retener temporalmente la guía de taladrado complementaria (106) dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104), estando cada uno del uno o más elementos de retención de pestaña (108) diseñado y construido para desviarse elásticamente lejos del eje longitudinal del cuerpo para albergar un extremo de inserción de sección decreciente de la guía de taladrado complementaria (106) y descansar en un rebaje de interconexión de la guía de taladrado complementaria (106), en la que la retención temporal acopla axialmente la guía de taladrado complementaria (106) a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) disponiendo el uno o más elementos de retención de pestaña (108) espaciados de manera sustancialmente constante desde la superficie de interconexión de extremo superior en el rebaje anular de la guía de taladrado complementaria (106), lográndose el acoplamiento axial usando el uno o más elementos de retención de pestaña (108) independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado complementaria (106) con relación al anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104), permitiendo el uno o más elementos de retención de pestaña (108) que la guía de taladrado complementaria (106) rote dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104) sin desengancharse mediante la separación axial de la guía de taladrado complementaria (106) del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104).

Description

DESCRIPCIÓN
Posicionamiento e instalación de dispositivos de taladrado quirúrgicos y dispositivos y sistemas relacionados
Campo técnico
Esta divulgación se refiere en general a dispositivos quirúrgicos y, más específicamente, al posicionamiento y la instalación de dispositivos de taladrado quirúrgicos y dispositivos y sistemas relacionados.
Antecedentes
La odontología de implantes generalmente implica la restauración de uno o más dientes en la boca de un paciente usando implantes artificiales para soportar coronas protésicas. El proceso para reemplazar un diente que falta implica generalmente colocar un implante, añadir un poste (por ejemplo, un pilar) para recibir una corona y añadir una corona. En primer lugar, puede accederse a un hueso que va a procesarse (por ejemplo, el hueso alveolar) a través del tejido de la encía del paciente (gingival o insertado). El sitio específico en el hueso alveolar donde se anclará el implante puede prepararse taladrando y/o escariando para albergar la anchura del implante dental que va a insertarse. Luego, el implante dental se inserta en el orificio, normalmente enroscando en una conexión roscada, aunque pueden usarse otras técnicas. Se fija un capuchón de cicatrización temporal sobre el extremo proximal expuesto para sellar una perforación interna del implante. Las encías del paciente generalmente se suturan luego sobre el implante para permitir que cicatrice el sitio del implante y para permitir que se produzca la osteointegración deseada, aunque pueden usarse otras técnicas. La osteointegración completa suele tardar un tiempo comprendido entre tres y diez meses. Alternativamente, pueden colocarse un pilar temporal y un capuchón temporal inmediatamente en el momento de la inserción del implante. La restauración se completa colocando un poste (pilar) en el implante y colocando un capuchón sobre el poste.
En general, es importante que el implante se instale en una posición y un ángulo apropiados con respecto a la estructura particular del hueso alveolar. El implante debe instalarse normalmente dentro del hueso alveolar para obtener un soporte y una longevidad apropiados del implante. El implante también debe posicionarse de manera óptima para colocar una prótesis o un capuchón funcional y estético. Se han desarrollado y usado muchas técnicas y dispositivos para la correcta colocación de un implante dental. Muchas de tales técnicas tienden a depender de la habilidad y experiencia del cirujano bucal que posiciona e instala el implante.
El documento EP1205159 da a conocer un dispositivo de posicionamiento para colocar prótesis dentales portadas de implantes, consistiendo el posicionador en implantes de posicionamiento temporal en dos dimensiones y un elemento de posicionamiento tubular para la tercera dimensión con una fijación que lo conecta a un implante temporal en una posición axial predeterminada. También tiene un elemento de acoplamiento que se ajusta sobre el elemento de posicionamiento y tiene una superficie para la fijación a una guía o prótesis. La superficie interior del elemento de posicionamiento se engancha con el extremo proximal del implante temporal, y tiene una rosca interior y un pilar axial para la fijación roscada.
Sumario
La invención se define en las reivindicaciones.
Una guía quirúrgica dental incluye un material de plantilla configurado para acoplarse sobre una parte de la boca de un paciente; y un anillo de posicionamiento de guía de taladrado unido a o formado de manera solidaria dentro del material de plantilla en una región que va a taladrarse para instalar un implante dental, comprendiendo el anillo de posicionamiento de guía de taladrado: una o más características de retención de saliente radial para recibir una o más guías de taladrado dentales, extendiéndose las características de retención desde una superficie interior del anillo de posicionamiento de guía de taladrado y estando configuradas para enganchar temporalmente la guía de taladrado, acoplando el enganche temporal axialmente la guía de taladrado a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado, lográndose el acoplamiento axial independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado.
Una guía quirúrgica dental incluye un material de plantilla configurado para acoplarse sobre una parte de la boca de un paciente; un anillo de posicionamiento de guía de taladrado unido a o formado de manera solidaria dentro del material de plantilla en una región que va a taladrarse para instalar un implante dental, y una guía de taladrado complementaria, comprendiendo el anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental: un cuerpo sustancialmente cilíndrico que define un eje longitudinal, un superficie interior que define una abertura central cilíndrica y una superficie de interconexión de extremo superior; y uno o más elementos de retención de pestaña que se extienden hacia dentro desde la superficie interior del cuerpo cilíndrico para recibir la guía de taladrado complementaria, estando el uno o más elementos de pestaña espaciados axialmente de la superficie de interconexión de extremo superior a lo largo de un plano común perpendicular (por ejemplo, en una distancia constante desde la superficie de interconexión de extremo superior) con respecto al eje longitudinal, comprendiendo cada uno del uno o más elementos de retención de la pestaña: una superficie de transición superior que es de sección decreciente desde una superficie superior del elemento de retención de pestaña; y una superficie de enganche inferior que es de sección decreciente desde una superficie inferior del elemento de retención de pestaña que es opuesta a la superficie superior y proporciona una fuerza de resistencia predeterminada para retener temporalmente la guía de taladrado complementaria dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental, estando cada uno del uno o más elementos de retención de la pestaña diseñado y construido para desviarse elásticamente lejos del eje longitudinal del cuerpo para albergar un extremo de inserción de sección decreciente de la guía de taladrado complementaria y descansar en un rebaje de interconexión de la guía de taladrado complementaria, en la que la retención temporal acopla axialmente la guía de taladrado complementaria a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental disponiendo uno o más elementos de retención de pestaña espaciados de manera sustancialmente constante desde la superficie de interconexión de extremo superior en el rebaje anular de la guía de taladrado complementaria, lográndose el acoplamiento axial independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado complementaria con relación al anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental, permitiendo el uno o más elementos de retención de la pestaña que la guía de taladrado complementaria rote dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental sin desengancharse mediante la separación axial de la guía de taladrado complementaria del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental.
El anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental incluye un cuerpo sustancialmente cilíndrico que define un eje longitudinal, una superficie interior que define una abertura central, y una superficie de interconexión de extremo superior; y uno o más elementos de retención de pestaña que se extienden hacia dentro desde la superficie interior del cuerpo cilíndrico para recibir una guía de taladrado complementaria, estando el uno o más elementos de pestaña espaciados axialmente desde la superficie de interconexión de extremo superior a lo largo de un plano común perpendicular (por ejemplo, en una distancia constante desde la superficie de interconexión de extremo superior) con respecto al eje longitudinal, comprendiendo cada uno del uno o más elementos de retención de la pestaña: una superficie de transición superior que es de sección decreciente desde una superficie superior del elemento de retención de pestaña; y una superficie de enganche inferior que es de sección decreciente desde una superficie inferior del elemento de retención de pestaña que es opuesta a la superficie superior y proporciona una fuerza de resistencia predeterminada para retener temporalmente la guía de taladrado complementaria dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental, estando cada uno del uno o más elementos de retención de la pestaña diseñado y construido para desviarse elásticamente lejos del eje longitudinal del cuerpo para albergar un extremo de inserción de sección decreciente de la guía de taladrado complementaria y descansar en un rebaje de interconexión de la guía de taladrado complementaria, en el que la retención temporal acopla axialmente la guía de taladrado complementaria a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental disponiendo uno o más elementos de retención de pestaña espaciados de manera sustancialmente constante desde la superficie de interconexión de extremo superior en el rebaje anular de la guía de taladrado complementaria, lográndose el acoplamiento axial independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado complementaria con relación al anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental, permitiendo el uno o más elementos de retención de la pestaña que la guía de taladrado complementaria rote dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental sin desengancharse mediante la separación axial de la guía de taladrado complementaria del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental.
Las realizaciones pueden incluir una o más de las siguientes características. La una o más características de retención pueden incluir una o más características de ajuste a presión. Las características de ajuste a presión pueden incluir tres lengüetas formadas parcialmente de manera circunferencial que se extienden hacia dentro desde la superficie interior. Las características de retención de saliente radial pueden configurarse para recibirse en un rebaje de la guía de taladrado. El enganche temporal puede permitir que la guía de taladrado rote libremente alrededor de su eje longitudinal dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado mientras está acoplada. La libertad de rotación de la guía de taladrado puede limitar el desenganche de la guía de taladrado del anillo de posicionamiento de guía de taladrado basándose en el contacto entre un taladro dental y la guía de taladrado. La guía quirúrgica dental puede ser una guía de carga superior en la que las guías de taladrado pueden retenerse y liberarse mientras la guía quirúrgica permanece acoplada a la boca del paciente. El acoplamiento axial de la guía de taladrado puede definir una distancia de taladrado desde una superficie superior de la guía de taladrado hasta una superficie de la boca del paciente que va a taladrarse. El material de plantilla puede ajustarse y adaptarse a lo largo de un área de la boca del paciente adyacente a un área que va a taladrarse. Puede limitarse la rotación de la guía de taladrado dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado.
Un anillo de posicionamiento de guía de taladrado que va a acoplarse a un material de plantilla de una guía quirúrgica en una región que va a taladrarse puede incluir una o más características de saliente de retención que se extienden hacia dentro desde una superficie interior del anillo de posicionamiento de guía de taladrado para recibir una o más guías de taladrado, estando las características de retención configuradas para retener temporalmente la guía de taladrado dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado, en el que el acoplamiento temporal acopla axialmente la guía de taladrado a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado, lográndose el acoplamiento axial independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado con relación al anillo de posicionamiento de guía de taladrado.
Las realizaciones pueden incluir una o más de las siguientes características.
La guía quirúrgica puede ser una guía quirúrgica dental. El enganche temporal puede permitir que la guía de taladrado rote alrededor de su eje longitudinal sin desenganchar la guía de taladrado del anillo de posicionamiento de guía de taladrado. La una o más características de retención pueden incluir una o más características de ajuste a presión dispuestas a lo largo de una superficie de rebaje interior del anillo de posicionamiento de guía de taladrado. Las características de ajuste a presión pueden incluir al menos un saliente de labio que se extiende desde la superficie de rebaje interior. La guía de taladrado puede incluir un retén a lo largo de su superficie exterior y el anillo de posicionamiento de guía de taladrado puede incluir una superficie configurada para albergar el retén durante la rotación de la guía de taladrado. La capacidad de rotación libre de la guía de taladrado puede limitar el desenganche de la guía de taladrado del anillo de posicionamiento de guía de taladrado basándose en el contacto entre un taladro dental y la guía de taladrado. El anillo de posicionamiento de guía de taladrado puede formarse de manera solidaria dentro del material de plantilla. La guía quirúrgica puede ser una guía quirúrgica dental de carga superior en la que las guías de taladrado pueden retenerse y liberarse mientras la guía quirúrgica permanece acoplada a la boca del paciente. El acoplamiento axial de la guía de taladrado puede definir una distancia de taladrado desde una superficie superior de la guía de taladrado hasta una superficie de la boca del paciente que va a taladrarse. Puede limitarse la rotación de la guía de taladrado dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado.
Un método para posicionar guías de taladrado quirúrgicas con respecto a un sitio quirúrgico que va a taladrarse puede incluir conectar un anillo quirúrgico a un material de plantilla que está configurado para ajustarse a lo largo de una región dental que va a taladrarse en la boca de un paciente; y enganchar temporalmente una guía de taladrado dentro del anillo quirúrgico usando una o más características de retención de saliente radial que se extienden desde una superficie interior del anillo quirúrgico, incluyendo el enganche temporal acoplar axialmente la guía de taladrado a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo quirúrgico, lográndose el acoplamiento axial independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado. En algunas realizaciones, la conexión del anillo quirúrgico al material de plantilla puede incluir formar de manera solidaria el anillo quirúrgico dentro del material de plantilla.
El anillo de posicionamiento de guía de taladrado puede incluir una parte de enganche que comprende una región de interferencia radial entre el anillo de posicionamiento de guía de taladrado y una superficie exterior de una o más guías de taladrado dentales, comprendiendo la zona de interferencia radial una o más características de retención que se extienden desde una superficie interior del anillo de posicionamiento de guía de taladrado configurado para engancharse a una región de muesca complementaria definida a lo largo de una superficie exterior de las guías de taladrado, estando configurada la región de interferencia radial para engancharse temporalmente a las guías de taladrado para acoplar axialmente la guía de taladrado a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado, en la que el acoplamiento axial se logra independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado. En algunas realizaciones, la parte de enganche configura la guía de taladrado para que rote al menos parcialmente alrededor de su eje longitudinal dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado.
Los métodos pueden incluir formar un modelo físico representativo de la boca de un paciente, definiendo el modelo un orificio que reproduce una ubicación para un implante (por ejemplo, un implante dental) que va a instalarse en la boca del paciente; disponer un dispositivo localizador en el orificio; y posicionar, usando el dispositivo localizador, un anillo de posicionamiento de guía de taladrado con relación a la parte de una guía quirúrgica configurada para instalarse en la boca del paciente.
Los métodos para formar una guía quirúrgica (por ejemplo, una guía quirúrgica para implantes dentales) pueden incluir formar un orificio en un modelo físico tridimensional del sitio quirúrgico de un paciente (por ejemplo, la boca), reproduciendo el orificio una ubicación de orificio para implante pretendida que va a formarse en el sitio quirúrgico del paciente (por ejemplo, la boca); y usar el orificio para posicionar un anillo de posicionamiento dentro de una guía quirúrgica con el fin de albergar uno o más casquillos de taladrado reemplazables con relación a un sitio de implante deseado en el sitio quirúrgico del paciente (por ejemplo, la boca).
Las realizaciones pueden incluir una o más de las siguientes características.
El orificio en el modelo puede usarse para posicionar el dispositivo localizador en el que establecer la orientación precisa del anillo de posicionamiento de guía de taladrado para uno o más casquillos de taladrado reemplazables retenidos temporalmente dentro de la guía quirúrgica con relación a un sitio de implante deseado en la boca del paciente. El método también puede incluir formar la guía quirúrgica sobre el anillo de posicionamiento de guía de taladrado. La formación de la guía quirúrgica puede incluir la formación de vacío de una capa de material sobre el modelo y el anillo de posicionamiento de guía de taladrado. El método también puede incluir retirar una parte sobrante de la guía quirúrgica. El método también puede incluir retener temporalmente uno o más casquillos de taladrado de una serie de casquillos de taladrado dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado. La serie de casquillos de taladrado comprende normalmente casquillos de taladrado que tienen diámetros internos crecientes para albergar taladros de diámetro creciente. Los casquillos de taladrado pueden retenerse temporalmente mediante una o más características de retención a lo largo del anillo de posicionamiento de guía de taladrado y/o los casquillos de taladrado. Los casquillos de taladrado pueden retenerse y retirarse del anillo de posicionamiento de guía de taladrado mientras la guía quirúrgica está acoplada a la boca del paciente. El modelo puede formarse al menos en parte tomando un molde físico de la boca del paciente. El orificio puede taladrarse en el modelo. El modelo puede formarse, al menos en parte, explorando electrónicamente la boca del paciente. La exploración electrónica puede incluir la toma de una impresión digital, radiografía, exploración por TC o IRM. El orificio puede formarse electrónicamente dentro del modelo usando el software.
Los kits (por ejemplo, kits de montaje) para posicionar un anillo de posicionamiento de guía de taladrado para una guía quirúrgica (por ejemplo, una guía quirúrgica para implantes dentales) pueden incluir un dispositivo localizador que va a disponerse en un orificio localizador definido dentro de un modelo físico del sitio quirúrgico de un paciente (por ejemplo, la boca), reproduciendo el orificio una ubicación de orificio de implante pretendida que va a formarse en el sitio quirúrgico del paciente (por ejemplo, la boca); y un anillo de posicionamiento de guía de taladrado que va a acoplarse a una parte de la guía quirúrgica, estando el anillo de posicionamiento de guía de taladrado configurado para acoplarse de manera liberable al dispositivo localizador, el anillo de posicionamiento de guía de taladrado, definiendo el anillo de posicionamiento de guía de taladrado una región de enganche configurada para retener temporalmente uno o más casquillos de taladrado.
Las realizaciones pueden incluir una o más de las siguientes características.
El kit también puede incluir un capuchón que está configurado para cubrir (por ejemplo, cubrir temporalmente) la región de enganche del anillo de posicionamiento de guía de taladrado. El dispositivo localizador puede incluir una región cilíndrica (por ejemplo, un pasador) para recibirse dentro del orificio localizador. El anillo de posicionamiento de guía de taladrado puede estar configurado para acoplarse de forma liberable al dispositivo localizador mediante una junta de ajuste a presión en la que la guía de taladrado puede encajar en el anillo quirúrgico.
Los métodos pueden incluir crear un modelo que represente al menos una parte del sitio quirúrgico de un paciente (por ejemplo, la boca); determinar, usando el modelo, una posición de instalación pretendida de un implante (por ejemplo, un implante dental) que va a disponerse dentro de una región ósea del sitio quirúrgico del paciente (por ejemplo, la boca); usar el modelo, fabricar una guía quirúrgica que comprende un anillo quirúrgico que va a posicionarse con relación a la posición pretendida del implante (por ejemplo, un implante dental); acoplar la guía quirúrgica a la boca del paciente para posicionar el anillo quirúrgico con relación a la posición pretendida del implante (por ejemplo, un implante dental); fijar temporalmente un primer casquillo de taladrado al anillo quirúrgico y realizar una primera operación de taladrado; y con la guía quirúrgica acoplada al sitio quirúrgico del paciente (por ejemplo, la boca), retirar el primer casquillo de taladrado del anillo quirúrgico y fijar temporalmente un segundo casquillo de taladrado al anillo quirúrgico y realizar una segunda operación de taladrado.
Las realizaciones pueden incluir una o más de las siguientes características.
La creación de un modelo que represente al menos una parte de la boca del paciente puede incluir modelar electrónicamente la boca del paciente. La creación de un modelo que represente al menos una parte de la boca del paciente puede incluir tomar un molde físico de la boca del paciente. La creación de un modelo puede incluir formar material de modelo dental o realizar fabricación/modelado aditivo o sustractivo tridimensional. La fabricación de la guía quirúrgica puede incluir fabricación/modelado aditivo o sustractivo tridimensional (por ejemplo, impresión 3D) de una guía quirúrgica. La fabricación de la guía quirúrgica puede incluir crear una guía quirúrgica usando un modelo físico de la boca del paciente. La fabricación de la guía quirúrgica puede incluir posicionar el anillo quirúrgico con relación al modelo físico con un dispositivo de pasador localizador. La fabricación de la guía quirúrgica puede incluir formar a vacío una lámina de material sobre el modelo físico y sobre el anillo quirúrgico posicionado con relación al modelo. La fijación de los casquillos guía de taladrado primero o segundo en el anillo quirúrgico puede incluir enganchar una característica de retención del anillo quirúrgico. El enganche de la característica de retención del anillo quirúrgico puede incluir el enganche de una conexión de encaje a presión entre el anillo quirúrgico y el casquillo de taladrado.
La guía quirúrgica puede diseñarse virtualmente mediante software para crear una guía quirúrgica que concuerde con un modelo que representa al menos una parte de la boca del paciente. La fabricación de la guía quirúrgica puede incluir fabricación/modelado aditivo o sustractivo tridimensional. La fabricación de la guía quirúrgica puede incluir posicionar el anillo quirúrgico con relación a la ubicación y orientación del implante pretendidas, tal como se diseñó virtualmente en el software. La fabricación de la guía quirúrgica puede proporcionar un cilindro en el que puede insertarse un anillo quirúrgico con características de retención internas en el cilindro y fijarlo para definir la orientación y ubicación del implante virtual. La fabricación de la guía quirúrgica puede proporcionar un anillo quirúrgico como característica formada de manera solidaria de la guía quirúrgica. La fijación de los casquillos de taladrado primero o segundo en el anillo quirúrgico puede incluir enganchar una característica de retención del anillo quirúrgico. El enganche de la característica de retención del anillo quirúrgico puede incluir el enganche de una conexión de encaje a presión entre el anillo quirúrgico y la casquillo de taladrado.
Las realizaciones descritas en el presente documento pueden tener una o más de las siguientes ventajas.
Los sistemas y métodos descritos en el presente documento para posicionar guías de taladrado quirúrgicas e implantes quirúrgicos (por ejemplo, implantes dentales) pueden ayudar a proporcionar un sistema para la creación de guías quirúrgicas personalizables para muchas aplicaciones quirúrgicas (por ejemplo, quirúrgicas dentales). Los sistemas y métodos descritos en el presente documento pueden usarse normalmente con muchos taladros y pilares para implantes convencionales o disponibles actualmente de fabricantes o proveedores de implantes. En algunos casos, los sistemas y métodos del presente documento pueden proporcionar un método conveniente, asequible, reutilizable y preciso para diseñar y fabricar guías quirúrgicas. La secuenciación de múltiples diámetros de taladro puede lograrse mediante el uso de casquillos de taladrado individuales que encajan en un único dispositivo de posicionamiento de guía de taladrado (por ejemplo, anillos quirúrgicos) dando como resultado un guiado de “manos libres” para cualquiera o diversas secuencias de diámetros de taladro. Los sistemas y métodos descritos en el presente documento pueden ayudar a proporcionar una solución para la fabricación de guías quirúrgicas, con o sin software de planificación de implantes, ya sea en el consultorio o a través de un laboratorio dental.
De acuerdo con la aplicabilidad sustancialmente universal, los sistemas y métodos descritos en el presente documento pueden ayudar a proporcionar opciones completas para guiar las secuencias de taladrado para cualquiera de los diversos tipos de implantes específicos y también para las limitaciones presentadas por los procedimientos quirúrgicos individuales. Normalmente ligados por características anatómicas específicas (por ejemplo, posición del diente, VDO, rotación/traslación condilar, acceso intrabucal posterior/anterior, etc.), los sistemas y métodos descritos en el presente documento permiten que se posicionen casquillos de taladrado individuales a cualquiera de diversas alturas para lograr un mejor acceso quirúrgico. A diferencia de algunos casquillos de taladrado convencionales que usan mangos o llaves que tienen alturas de plataforma variables que pueden ser incómodas o engorrosas y, por lo general, requieren que un cirujano (u otra persona capacitada) sujete físicamente el casquillo de taladrado en su posición mientras se taladra, los casquillos de taladrado descritos en el presente documento pueden insertarse individualmente en y retirarse de una guía quirúrgica para un acceso quirúrgico óptimo y un guiado quirúrgico de “manos libres”. Una vez que se ha completado un procedimiento quirúrgico dado, tanto los casquillos de taladrado como los pilares de taladrado analizados en el presente documento pueden esterilizarse usando diversos métodos adecuados y pueden reutilizarse en procedimientos quirúrgicos posteriores.
En algunos aspectos, las guías quirúrgicas descritas en el presente documento posicionan casquillos de taladrado para un mejor acceso y, en general, pueden fabricarse fácilmente mediante técnicas de modelado 3D o simple formación a vacío, por lo que hay menos necesidad de maniobrar alrededor de material de guía voluminoso y restrictivo. Como resultado de los anillos quirúrgicos de diseño universal descritos en el presente documento, los sistemas guía descritos en el presente documento pueden proporcionar una plataforma quirúrgica desde la cual ahora puede usarse la cirugía guiada en una variedad significativamente mayor de procedimientos con implantes, lo que hace que la colocación de implantes quirúrgicos sea segura en una amplia variedad de escenarios posibles tanto para el cirujano/dentista como para el paciente.
En algunos aspectos, las guías quirúrgicas descritas en el presente documento pueden proporcionar un sistema que es más fácil de usar e implementar una operación de taladrado que usando algunos otros sistemas convencionales. Por ejemplo, las guías quirúrgicas descritas en el presente documento que tienen un anillo quirúrgico de posicionamiento de guía de taladrado en el que pueden fijarse temporalmente uno o más de una serie o casquillos de taladrado (por ejemplo, “encajados” en su posición) pueden permitir que un cirujano coloque la serie de casquillos de taladrado en su posición para un uso de manos libres. Además, en algunas realizaciones, la carga superior de los casquillos de taladrado en la guía quirúrgica puede permitir el cambio de los casquillos de taladrado (por ejemplo, para diámetros de taladro crecientes) mientras la guía quirúrgica permanece conectada a la boca del paciente.
Adicionalmente, los anillos quirúrgicos descritos en el presente documento pueden estar configurados para enganchar temporalmente las guías de taladrado de modo que las guías de taladrado estén posicionadas axialmente (por ejemplo, acopladas a una guía quirúrgica) pero generalmente se les permita rotar (por ejemplo, hacerse rotar parcial o libremente) dentro de la guía quirúrgica. En algunas realizaciones, el enganche temporal entre las guías de taladrado y los anillos quirúrgicos puede lograrse usando una conexión de retención de tipo ajuste a presión o usando un dispositivo de tipo de rotación, tal como un mecanismo de retén en uno o más de los componentes de interconexión. Tal como se analiza a continuación, dicha rotación libre de la guía de taladrado sin cambiar su posición longitudinal puede producir, en algunos casos, un mejor rendimiento de la guía quirúrgica como resultado de una menor probabilidad de cambiar involuntariamente la posición de la guía de taladrado o expulsar la guía de taladrado de la guía quirúrgica durante su uso. Es decir, a diferencia de otros tipos de guías quirúrgicas (por ejemplo, que posicionan una guía de taladrado con una conexión roscada o tipo señuelo), una broca dentro de una guía de taladrado que rota libremente puede provocar la rotación de la guía de taladrado (por ejemplo, por contacto o contacto de fluido) sin retirar o impactar involuntariamente en la posición deseada de la guía de taladrado con respecto al sitio del implante que va a taladrarse.
En algunas realizaciones, el término “rotar libremente” puede describir una configuración en la que la guía de taladrado está fijada dentro de un anillo quirúrgico y puede rotar cuando un usuario la hace girar con la mano. En algunas realizaciones, el término “rotar libremente” puede describir una configuración en la que la guía de taladrado se fija generalmente dentro del quirúrgico pero puede rotar cuando entra en contacto (por ejemplo, en contacto directamente) con una guía de taladrado giratoria. Por ejemplo, la capacidad para rotar puede servir a prueba de fallos (por ejemplo, un fusible mecánico) para limitar el daño a la guía quirúrgica o al paciente. En algunas realizaciones, el término rotación libre describe una configuración en la que las guías de taladrado pueden engancharse (instalarse) en el anillo quirúrgico y pueden hacerse rotar dentro del anillo quirúrgico independientemente de tal enganche. Es decir, la fuerza de rotación ejercida sobre la guía de taladrado (por ejemplo, con la mano o con un taladro dental) normalmente no afecta a la instalación de la guía de taladrado y no hace que la guía de taladrado se desenganche del anillo quirúrgico.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva de una guía quirúrgica de ejemplo que tiene un anillo quirúrgico configurado para retener y acoplar axialmente una guía de taladrado.
La figura 2 es una vista en perspectiva de la guía quirúrgica de la figura 1 con una guía de taladrado retenida dentro del anillo quirúrgico.
La figura 3 es una vista en perspectiva de un anillo quirúrgico de ejemplo que tiene características de retención internas configuradas para retener y acoplar axialmente una guía de taladrado.
La figura 4 es una vista lateral de una guía de taladrado que ilustra características de ejemplo que van a retenerse dentro de un anillo quirúrgico.
La figura 5 es una vista en sección transversal de una guía de taladrado retenida dentro de un anillo quirúrgico, que ilustra las características de enganche de la guía de taladrado y el anillo quirúrgico que ayudan a acoplar axialmente la guía de taladrado dentro del anillo quirúrgico.
Las figuras 6A-6C ilustran un método de ejemplo de fabricación de una guía quirúrgica usando software de planificación de implantes dentales.
Las figuras 7A-7F ilustran otro método de ejemplo para fabricar una guía quirúrgica en el que se usa un modelo físico para posicionar un anillo quirúrgico para unirlo a un material de plantilla que va a fijarse a la boca de un paciente.
Las figuras 8A y 8B ilustran un método de ejemplo para crear un modelo tridimensional con un orificio de implante pretendido usando software de planificación de implantes dentales.
La figura 9 es una vista lateral de una guía de taladrado de ejemplo que define características de enganche para la retención dentro de un anillo quirúrgico, así como características de enganche para la retención dentro de una herramienta de manipulación de guía de taladrado.
La figura 10 es una vista lateral de una guía de taladrado de ejemplo dispuesta dentro de una herramienta de manipulación de guía de taladrado de ejemplo.
La figura 11 es una vista en sección transversal de una guía de taladrado retenida dentro de una herramienta de manipulación de guía de taladrado, que ilustra las características de enganche de la guía de taladrado y la herramienta de manipulación.
Las figuras 12A-12C ilustran un método de ejemplo de instalación de una guía de taladrado en una guía quirúrgica usando una herramienta de inserción de guía de taladrado.
Descripción detallada
En algunos aspectos, las guías quirúrgicas, tales como las guías quirúrgicas dentales que van a acoplarse a la boca de un paciente, pueden incluir anillos de posicionamiento de guía de taladrado (por ejemplo, anillos quirúrgicos) que están configurados para enganchartemporalmente y acoplar axialmente el dispositivo de posicionamiento de taladrado (por ejemplo, casquillos de taladrado o guías de taladrado) mientras se les permite rotar al menos parcialmente (por ejemplo, rotar libremente (por ejemplo, más de 360 grados)) dentro de los anillos quirúrgicos. En algunas realizaciones, el término rotación libre describe una configuración en la que las guías de taladrado pueden engancharse (instalarse) en el anillo quirúrgico y pueden hacerse rotar dentro del anillo quirúrgico independientemente de tal enganche. Tal acoplamiento axial y rotación libre pueden ayudar a crear una guía quirúrgica que es más fiable y más fácil de usar al proporcionar repetibilidad para posicionar una serie de guías de taladrado. En algunas realizaciones, el enganche o la retención temporal de los casquillos de taladrado dentro del quirúrgico se refiere a unir los casquillos de taladrado sin el uso de sujetadores o componentes adicionales necesarios para acoplar el casquillo de taladrado al anillo quirúrgico.
Haciendo referencia a la figura 1, en algunas realizaciones, una guía quirúrgica (por ejemplo, una guía quirúrgica dental) 100 puede incluir un material de plantilla 102 y uno o más dispositivos de posicionamiento de guía de taladrado quirúrgicos (por ejemplo, anillos quirúrgicos) 104 dispuestos dentro del material de plantilla 102. La guía quirúrgica 100 puede usarse para posicionar dispositivos de guiado de taladrado (por ejemplo, guías de taladrado o casquillos de taladrado) con relación a un sitio quirúrgico pretendido que va a taladrarse. Aunque el anillo quirúrgico 104 se ilustra dispuesto sustancialmente dentro completamente del material de plantilla 102, son posibles otras configuraciones. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el anillo quirúrgico (o sustancialmente sólo los componentes del quirúrgico que se interconectan con una guía de taladrado) está conectado a una o más secciones de material de plantilla que están configuradas para acoplarse a una parte de la boca del paciente.
El material de plantilla 102 está formado y construido para fijarse a una región de la boca de un paciente, tal como a lo largo de uno o más dientes, pero puede carecer completamente de dientes. Aunque el ejemplo ilustrado está formado para fijar sustancialmente un conjunto completo de dientes (por ejemplo, una fila inferior completa), son posibles otras configuraciones. Por ejemplo, el material de plantilla puede estar configurado para conectarse a una parte más pequeña de la boca del paciente, tal como uno o dos dientes, sólo tejido blando, sólo hueso o cualquier combinación de los mismos.
Tal como se analiza en el presente documento y se detalla a continuación, los materiales de plantilla pueden formarse mediante cualquiera de diversos métodos adecuados incluyendo fabricación aditiva (impresión 3D), fabricación sustractiva (fresado), láminas de polímero de formación a vacío o cualquiera de otras diversas técnicas de fabricación.
El anillo quirúrgico 104 está configurado para retener una o más guías de taladrado, tal como una serie de guías de taladrado que pueden usarse para posicionar una serie de taladros que van a usarse en un procedimiento quirúrgico. En algunos ejemplos, la serie de taladros puede usarse para formar un orificio en un material óseo para recibir un dispositivo de implante, como un dispositivo de implante dental. La figura 2 ilustra una guía de taladrado 106 instalada en la guía quirúrgica (por ejemplo, dentro del anillo quirúrgico).
El anillo quirúrgico 104 está configurado para conectar (por ejemplo, enganchar, retener, fijar o unir de otro modo temporalmente) la guía de taladrado 106 axialmente para acoplar sustancialmente la guía de taladrado a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado. La conexión de la guía de taladrado 106 al anillo de posicionamiento de guía de taladrado puede lograrse normalmente sin el uso de herramientas o sujetadores especiales, así como independientemente del movimiento de rotación de la guía de taladrado con relación al anillo de posicionamiento de guía de taladrado (por ejemplo, a diferencia de usar técnicas de conexión roscadas o de estilo señuelo (por ejemplo, un cuarto de vuelta). Tal como se analiza en el presente documento, el posicionamiento longitudinal de la guía de taladrado con respecto al sitio que va a taladrarse puede ayudar a taladrar hasta profundidades fiables y repetibles. Adicionalmente, el enganche apropiado de las guías de taladrado dentro la guía quirúrgica puede ayudar a evitar que se tire de las guías de taladrado involuntariamente por los taladros (es decir, que se pierdan en la boca), contribuyendo de ese modo a que las guías quirúrgicas sean más seguras de usar.
Además del posicionamiento axial, la guía quirúrgica (por ejemplo, el anillo quirúrgico) también está configurada para permitir la rotación de la guía de taladrado (por ejemplo, rotación libre (por ejemplo, rotación más allá de 180 grados o más de 360 grados)) alrededor de su eje longitudinal. La rotación libre de la guía de taladrado puede ser útil ya que la rotación de un taladro a veces puede crear fuerzas de rotación a lo largo de una guía de taladrado en la que gira el taladro. Por ejemplo, en algunos casos, el taladro puede hacer contacto realmente con la guía y la capacidad de rotar libremente puede ayudar a limitar el daño o la fricción que se producirían de otro modo. Adicionalmente, en algunos casos, los fluidos (por ejemplo, desinfectante, saliva, sangre u otros fluidos presentes en la boca) entre el taladro y la guía de taladrado pueden moverse con el taladro y conferir una fuerza de rotación sobre la guía de taladrado. Además del daño, en algunos casos, sin tal rotación libre, las fuerzas de rotación pueden hacer que las guías de taladrado, tales como las que están conectadas por una conexión roscada o simplemente colocadas en una abertura, se desconecten de la de una guía quirúrgica. Tal desconexión podría provocar potencialmente daños a los equipos o lesionar al paciente.
Para el enganche temporal, la guía de taladrado y/o el anillo quirúrgico pueden incluir cada uno o individualmente características de retención configuradas en interconexión con los componentes complementarios. El anillo quirúrgico puede incluir una o más características a lo largo de las superficies de enganche para enganchar una o más superficies de la guía de taladrado para limitar el movimiento axial una vez que la guía de taladrado está instalada en el anillo quirúrgico. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 3, en algunas realizaciones, el anillo quirúrgico 104 puede incluir al menos un elemento de retención en forma de saliente (por ejemplo, un labio, reborde, pestaña u otro tipo de característica) 108 configurado para enganchar y retener una guía de taladrado. En el ejemplo mostrado, el anillo quirúrgico 104 incluye tres salientes 108 que se extienden radialmente hacia dentro en una abertura central del anillo quirúrgico. En algunas realizaciones, los elementos de retención 108 pueden situarse (por ejemplo, disponerse o formarse) a lo largo de un plano (por ejemplo, un plano común) para enganchar y retener la guía de taladrado. En una configuración instalada, los elementos de retención a lo largo del plano común pueden disponerse en un rebaje de la guía de taladrado. En algunos casos, el plano común puede ser sustancialmente perpendicular al eje longitudinal del anillo quirúrgico para recibirse dentro de un rebaje anular complementario de la guía de taladrado.
Los salientes 108 pueden dimensionarse y construirse para aplicar una fuerza de resistencia predeterminada a una guía de taladrado instalada para limitar que la guía de taladrado se mueva axialmente dentro del anillo quirúrgico. Los salientes 108 también pueden diseñarse y construirse para desviarse elásticamente lejos del eje longitudinal del anillo quirúrgico para albergar un extremo de inserción de sección decreciente de la guía de taladrado complementaria y rebotar para descansar en un rebaje de interconexión de la guía de taladrado complementaria para aplicar la fuerza de resistencia. Tal como se ilustra, un saliente 108 puede tener una longitud de saliente radial PL que se extiende hacia dentro. En algunos ejemplos en los que la anchura interior del anillo quirúrgico (por ejemplo, el diámetro) Rw es de aproximadamente 5,3 milímetros (mm), la longitud de saliente PL puede ser de aproximadamente 0,65 mm a aproximadamente 3,0 mm (por ejemplo, aproximadamente 1,27 mm). En algunos ejemplos en los que la anchura interior del anillo quirúrgico (por ejemplo, el diámetro) Rw es de aproximadamente 5,3 milímetros (mm), la longitud de saliente PL puede ser de aproximadamente 0,55 mm a aproximadamente 0,7 mm (por ejemplo, aproximadamente 0,635 mm).
Además, los salientes 108 pueden tener una anchura de saliente Pw a lo largo de la cual el saliente puede formar un contacto de interconexión contra una guía de taladrado instalada. En algunos ejemplos en los que la anchura interior del anillo quirúrgico (por ejemplo, el diámetro) Rw es de aproximadamente 5,3 mm, la anchura de saliente Pw puede ser de aproximadamente 1,0 mm a aproximadamente 6,5 mm (por ejemplo, aproximadamente 2,8 mm). En algunos casos, los salientes pueden formarse a lo largo de diversas partes de la superficie interior del anillo quirúrgico. Por ejemplo, la anchura de saliente total Pw (por ejemplo, para un saliente individual o combinada para todos los salientes) puede abarcar entre aproximadamente el 5% y aproximadamente el 100% (por ejemplo, de aproximadamente el 10% a aproximadamente el 50% (por ejemplo, de aproximadamente el 15% a aproximadamente 30%) (por ejemplo, aproximadamente el 25%)) de la circunferencia de la superficie del anillo interior.
En algunas realizaciones, los salientes pueden abarcar cualquiera de las diversas longitudes angulares a lo largo de la superficie interior del anillo quirúrgico. Por ejemplo, un saliente puede extenderse de aproximadamente 30 grados a aproximadamente 90 grados a lo largo de la circunferencia interior del dispositivo quirúrgico. En algunos ejemplos, tal como se ilustra, el anillo quirúrgico puede incluir tres salientes que pueden abarcar cada uno aproximadamente 30 grados a lo largo de la superficie interior del anillo quirúrgico.
Aunque los salientes 108 ilustrados están espaciados generalmente por igual entre sí, son posibles otras realizaciones. Por ejemplo, el anillo quirúrgico puede incluir más o menos salientes, que pueden estar espaciados en diversas posiciones entre sí o como un anillo concéntrico. El anillo quirúrgico 104 puede estar formado por cualquiera de diversos tipos de materiales estructurales incluyendo diversos tipos de plásticos o materiales poliméricos. En algunos casos, el anillo quirúrgico 104 puede estar compuesto por materiales imprimibles en 3D. Los salientes 108, por ejemplo, pueden estar formadas por materiales flexibles (por ejemplo, materiales flexibles de manera elástica), tales como diversos plásticos, de modo que puedan desviarse cuando se inserta la guía de taladrado.
El anillo quirúrgico también puede tener una o más características o superficies de instalación. Por ejemplo, el anillo quirúrgico 104 ilustrado tiene múltiples pestañas de instalación 110 que se extienden desde su superficie exterior que pueden ayudar a fijar el anillo quirúrgico al material de plantilla durante la fabricación de la guía quirúrgica. La guía quirúrgica puede tener más o menos características de instalación o puede tener una superficie exterior que está texturizada (por ejemplo, estriada) para fijarla al material de plantilla. Sin embargo, en algunas realizaciones, la superficie exterior del quirúrgico puede ser lisa o carecer de otro modo de tales características o pestañas de instalación.
Las guías de taladrado pueden tener una o más características complementarias (por ejemplo, un rebaje, una región de muesca, una abertura u otro tipo de característica complementaria) para engancharse con la característica de retención del anillo quirúrgico (por ejemplo, un saliente del anillo quirúrgico). Haciendo referencia a la figura 4, en algunas realizaciones, la guía de taladrado 106 define un rebaje (por ejemplo, un rebaje formado de manera sustancialmente circunferencial) 112. El rebaje 112 está dimensionado y posicionado para recibir los elementos de retención (por ejemplo, salientes) 108 cuando la guía de taladro 106 se inserta en el anillo quirúrgico.
Tal como se ilustra, la guía de taladrado 106 puede incluir un extremo de inserción de sección sustancialmente decreciente 107 que tiene una entrada en ángulo de modo que durante la inserción, la guía de taladrado puede ejercer gradualmente una fuerza radial hacia fuera sobre el anillo quirúrgico (por ejemplo, sobre los salientes). En algunos ejemplos, el extremo de inserción 107 puede incluir una entrada de sección decreciente de aproximadamente 0 grados a aproximadamente 90 grados (por ejemplo, de aproximadamente 10 grados a aproximadamente 30 grados (por ejemplo, aproximadamente 24 grados)).
En algunas realizaciones, el rebaje 112 puede tener cualquiera de diversas profundidades (por ejemplo, anchuras radiales) con respecto a las otras superficies o características de la guía de taladrado. Por ejemplo, el rebaje puede tener una primera profundidad (d1) desde una superficie exterior del extremo de sección decreciente 107. En algunos ejemplos en los que la longitud de guía de taladrado GL es de aproximadamente 7,2 mm y la anchura de guía de taladrado Gw es de aproximadamente 5,2 mm, la primera profundidad de rebaje d1 puede ser de aproximadamente 0,10 mm a aproximadamente 1,5 mm (por ejemplo, aproximadamente 0,35 mm). En algunos ejemplos en los que la longitud de guía de taladrado GL es de aproximadamente 7,2 mm y la anchura de guía de taladrado Gw es de aproximadamente 5,2 mm, la primera profundidad de rebaje d1 puede ser de aproximadamente 0,10 mm a aproximadamente 0,25 mm (por ejemplo, aproximadamente 0,175 mm).
Adicionalmente, el rebaje 112 puede tener una segunda profundidad (d2) desde el diámetro exterior de la guía de taladrado. En algunos ejemplos en los que la longitud de guía de taladrado GL es de aproximadamente 7,2 mm y la anchura de guía de taladrado Gw es de aproximadamente 5,2 mm, la segunda profundidad de rebaje d2 puede ser de aproximadamente 0,10 mm a aproximadamente 2,0 mm (por ejemplo, aproximadamente 1,17 mm). En algunos ejemplos en los que la longitud de guía de taladrado GL es de aproximadamente 7,2 mm y la anchura de guía de taladrado Gw es de aproximadamente 5,2 mm, la segunda profundidad de rebaje d2 puede ser de aproximadamente 0,40 mm a aproximadamente 0,7 mm (por ejemplo, aproximadamente 0,585 mm).
Aunque el rebaje 112 se ha descrito e ilustrado en general como un rebaje circunferencial formado de manera continua, son posibles otras configuraciones. Por ejemplo, el rebaje puede formarse a lo largo de sólo una o más partes de la guía de taladrado. En algunas realizaciones, la guía de taladrado puede incluir múltiples segmentos de rebaje para engancharse con los salientes separados del anillo quirúrgico. Como ejemplo no limitativo, el anillo quirúrgico puede incluir tres salientes sustancialmente espaciados por igual y la guía de taladrado puede incluir tres o seis segmentos de rebaje espaciados por igual para enganchar y retener los salientes. En algunos casos, uno o más segmentos de rebaje en lugar de un rebaje continuo formado de manera circunferencial pueden ayudar a limitar una rotación de la guía de taladrado con relación al anillo quirúrgico.
La guía de taladrado 106 puede estar compuesta por diversos tipos de materiales estructuralmente adecuados. Por ejemplo, la guía de taladrado 106 puede estar compuesta por materiales duraderos tales como metales (por ejemplo, aceros, aceros inoxidables, aluminios, titanio u otros metales compatibles a nivel médico). En algunos casos, la guía de taladrado 106 puede estar compuesta por materiales metálicos duraderos que están configurados para esterilizarse (por ejemplo, en un autoclave) de modo que puedan reutilizarse en múltiples procedimientos.
Aunque se han proporcionado determinadas dimensiones como ejemplos no limitativos, diversos componentes y características de los sistemas descritos en el presente documento pueden tener otros tamaños. En algunos casos, las dimensiones proporcionadas en el presente documento pueden establecer una escala mediante la cual los componentes o las características pueden dimensionarse unos con respecto a otros. Es decir, en algunas realizaciones, los componentes (por ejemplo, las guías de taladrado o los anillos quirúrgicos) pueden hacerse más pequeños o más grandes y mantener un escalado de los tamaños de los componentes tal como se describe en el presente documento. Por ejemplo, un anillo quirúrgico puede hacerse más pequeño o más grande que los ejemplos descritos anteriormente, pero puede mantener una relación entre la longitud o la anchura de saliente y la anchura interior del anillo quirúrgico proporcionada por los intervalos dimensionales enumerados anteriormente.
La guía de taladrado también puede incluir una característica de asiento (por ejemplo, una pestaña) 114 que está configurada para entrar en contacto con el anillo quirúrgico cuando la guía de taladrado está instalada para actuar como característica de tope para limitar la inserción en el anillo quirúrgico. La pestaña de asiento 114 también puede usarse para fijar una distancia (por ejemplo, una distancia predeterminada) a la que la guía de taladrado 106 se posiciona desde el sitio de taladrado, tal como un hueso que va a taladrarse, durante el uso. Para albergar uno o más taladros, la guía de taladro define un orificio (por ejemplo, un orificio central) 116 a través del cual puede pasar un taladro durante su uso.
Tal como se explica a continuación, la guía de taladrado también puede incluir una o más características de retención que pueden usarse para conectar la guía de taladrado a una herramienta de manipulación. En el ejemplo ilustrado, la característica de retención de la herramienta de manipulación puede incluir un rebaje 118, que puede estar definido en parte por una pestaña a lo largo de una región superior de la guía de taladrado.
La figura 5 ilustra un ejemplo de enganche de una guía de taladrado 106 dentro de un anillo quirúrgico 104. Tal como se ilustra, una vez que la guía de taladrado 106 se inserta en el anillo quirúrgico 104, los salientes 108 del anillo quirúrgico pueden engancharse dentro del rebaje 112 de la guía de taladrado. Una vez instalada, la interconexión de contacto 120 entre los salientes y una superficie del rebaje ayuda a limitar el movimiento longitudinal de la guía de taladrado con relación al anillo quirúrgico. Además, en algunas realizaciones, una interconexión de contacto 122 entre la pestaña de asiento de guía de taladrado 114 y una superficie de asiento del anillo quirúrgico, sola o en combinación con la interconexión de contacto 120, puede ayudar a limitar el movimiento longitudinal de la guía de taladrado. Sin embargo, la guía de taladrado 106 puede rotar alrededor de su eje longitudinal. Tal como se ilustra, en algunas realizaciones, los salientes 108 y el rebaje 112 pueden separarse radialmente mediante una ligera separación para ayudar a permitir el movimiento de la guía de taladrado con relación a la guía quirúrgica. Para ayudar a formar un ajuste apropiado entre la guía de taladrado y el anillo quirúrgico, los componentes pueden estar diseñados para que tengan un ajuste apretado para ayudar a limitar el movimiento radial sin que estén vinculados. Por ejemplo, la anchura de guía de taladrado Gw tiene normalmente un ajuste por fricción contra la anchura de anillo quirúrgico Rw. El ajuste por fricción puede ayudar a crear una característica de estabilización, segura, pero puede permitir que rote la guía de taladrado. Además, los salientes pueden estar diseñados para extenderse hacia el rebaje de guía de taladrado para limitar también el movimiento no deseado. Por ejemplo, la segunda profundidad de rebaje d2 puede ser de aproximadamente el 0% a aproximadamente el 5% mayor (por ejemplo, del 0% a aproximadamente el 3% (por ejemplo, del 0% a aproximadamente el 1%)) que la longitud radial de saliente PL.
Para un posicionamiento apropiado de la guía de taladrado después de la instalación, el espaciado longitudinal entre el rebaje 112 y la pestaña 114 puede ser sustancialmente el mismo que el espaciado longitudinal entre una superficie superior del anillo quirúrgico y los salientes 108.
Aunque se han ilustrado y descrito determinados ejemplos en los que el anillo quirúrgico incluye un saliente y la guía de taladrado incluye una característica de rebaje, son posibles otras configuraciones. Por ejemplo, una o más características de saliente (por ejemplo, cualquiera de las descritas en el presente documento) pueden situarse en una guía de taladrado y una característica de rebaje complementaria (por ejemplo, cualquiera de las descritas) puede situarse en el anillo quirúrgico.
Además, aunque los elementos de retención 108 se han descrito generalmente en forma de uno o más salientes, son posibles otras configuraciones. En algunas realizaciones, uno de los componentes (por ejemplo, la guía de taladrado o el anillo quirúrgico) puede incluir uno o más elementos de rotación, tales como superficies de apoyo, retenes (por ejemplo, retenes de bola) u otros componentes adecuados, que pueden estar configurados para interconectarse con una característica, tal como un canal formado a lo largo del componente coincidente. Las superficies de tipo retén pueden formarse de manera solidaria dentro de un componente o pueden unirse (por ejemplo, mediante una conexión roscada o presionada). Por ejemplo, la guía de taladrado puede incluir al menos un retén de bola que se extiende desde su superficie exterior y el anillo quirúrgico puede incluir un rebaje (por ejemplo, un canal) a lo largo de su superficie interior a lo largo de la cual la bola puede rodar cuando se instala.
Aunque se han descrito en el presente documento algunos ejemplos de guías de taladrado y anillos quirúrgicos que tienen determinadas características y técnicas de retención/enganche que, en algunas realizaciones, pueden ayudar a que la guía de taladrado rote (por ejemplo, rote libremente) dentro de la guía quirúrgica, se observa que tales características pueden implementarse sin requerir tal rotación libre. Específicamente, en algunas realizaciones, la guía de taladrado y/o el anillo quirúrgico pueden incluir características de retención pero también pueden limitar la rotación de la guía de taladrado a una determinada rotación angular. Por ejemplo, en algunas realizaciones, una interconexión del mecanismo de retención entre una guía de taladrado y un anillo quirúrgico puede incluir una o más de las regiones de interferencia radial tal como se describen en el presente documento (por ejemplo, salientes o retenes que se extienden en un rebaje complementario) para posicionar axialmente y acoplar la guía de taladrado al anillo quirúrgico, pero otras características (por ejemplo, de la guía de taladrado o el anillo quirúrgico) pueden limitar la rotación de la guía de taladrado. En algunas realizaciones, la región de interferencia radial puede incluir una región de muesca, tal como un área rebajada en la que puede disponerse un saliente o retén para retener la guía de taladrado dentro del anillo quirúrgico.
Las guías quirúrgicas que tienen los anillos quirúrgicos descritos en el presente documento pueden fabricarse usando cualquiera de los diversos métodos o técnicas de fabricación de dispositivos dentales. Por ejemplo, haciendo referencia a las figuras 6A-6C, en algunas realizaciones, puede usarse software de planificación de implantes dentales para diseñar una guía quirúrgica con un anillo quirúrgico posicionado de manera apropiada. Específicamente, tal como se ilustra en la figura 6A, puede usarse software de planificación de implantes dentales, tal como el software de implantes coDiagnostix™, para analizar el estado de un paciente y determinar la posición deseada para instalar un implante dental en la boca del paciente.
La figura 6B ilustra un material de plantilla de guía quirúrgica 202 de ejemplo diseñado usando el software de planificación de implantes para contornearse específicamente con respecto a la boca del paciente (por ejemplo, a los dientes existentes). Usando el software de planificación de implantes, el material de plantilla 202 puede diseñarse para ajustarse a la anatomía bucal específica del paciente (por ejemplo, una configuración y disposición o uno o más huesos, dientes o tejido blando dentro de la boca). Puede diseñarse un rebaje (por ejemplo, un orificio) 204 dentro del material de plantilla para recibir un anillo quirúrgico tal como se describe en el presente documento. Sin embargo, en algunas realizaciones, puede diseñarse un anillo quirúrgico como un componente solidario del material de plantilla (es decir, en oposición a un simple orificio en el que se instala el anillo quirúrgico). El rebaje 204 se posiciona normalmente de tal manera que una vez que el anillo quirúrgico está conectado al material de plantilla, las guías de taladrado instaladas dentro del anillo quirúrgico están dispuestas a una distancia conocida (predeterminada) del sitio de implante pretendido.
La figura 6C ilustra una guía quirúrgica fabricada 200 con el anillo quirúrgico 104 instalado, en la que la guía quirúrgica 200 está instalada en un modelo 500 de una parte de la boca de un paciente. La plantilla de guía quirúrgica 202 puede estar formada por cualquiera de diversos materiales adecuados estructuralmente y puede fabricarse mediante cualquiera de las diversas técnicas adecuadas. Por ejemplo, la plantilla de guía quirúrgica 202 puede formarse mediante fabricación aditiva (impresión 3D), fabricación sustractiva (fresado) u otros métodos de fabricación adecuados. Una vez que se fabrica la plantilla 202, el anillo quirúrgico 104 puede fijarse dentro de la plantilla 202. Por ejemplo, el anillo quirúrgico 104 puede unirse (por ejemplo, usando agentes de unión fotopolimerizables u otros tipos de adhesivos) o fijarse con una conexión de ajuste por presión apretado.
Además de diseñar y fabricar una guía quirúrgica usando métodos de posicionamiento basados en software, pueden formarse modelos físicos que representen la boca del paciente y usarlos para fabricar manualmente una guía quirúrgica que se adapte al modelo. Se ilustra un ejemplo de un método de fabricación de este tipo en las figuras 7A-7F. Específicamente, haciendo referencia a la figura 7A, puede realizarse un modelo 500 de la boca del paciente que tiene un orificio 502 en una ubicación en la que va a instalarse el implante deseado en la boca del paciente. Tal como se analiza en el presente documento y se detalla a continuación, el modelo puede diseñarse y formarse usando diversos programas de software de planificación de implantes dentales y técnicas de fabricación convencionales o mediante diversas técnicas de moldeo y colada dentales conocidas.
Haciendo referencia a la figura 7B, un dispositivo localizador de anillo quirúrgico (por ejemplo, un pasador localizador) 124 puede disponerse dentro del orificio 502 del modelo para que sirva como estructura de referencia para posicionar componentes de la guía quirúrgica. En algunas realizaciones, particularmente para modelos formados usando software para implantes, el dispositivo localizador puede fabricarse como un poste o pasador que se extiende desde el modelo físico en lugar de un orificio en el que se dispone un pasador.
Haciendo referencia a la figura 7C, puede colocarse un anillo quirúrgico 104 encima del pasador localizador 124. El pasador localizador 124 está configurado normalmente para posicionar el anillo quirúrgico 104 en una ubicación con relación al modelo 500 que es representativa de su ubicación final deseada en el anillo quirúrgico cuando la guía quirúrgica se instala sobre los dientes del usuario. A continuación, haciendo referencia a la figura 7D, puede instalarse un capuchón (por ejemplo, un capuchón protector) 125 encima del anillo quirúrgico 104. Por ejemplo, el capuchón 125 puede usarse para cubrir y proteger características y componentes internos del anillo quirúrgico durante procedimientos de fabricación posteriores.
Tal como se ilustra en la figura 7E, el modelo físico que tiene el anillo quirúrgico 104 posicionado con relación al sitio de implante deseado (por ejemplo, usando un pasador de localización 124 y un capuchón 125) puede formarse en un material de plantilla que se adapte a la anatomía bucal del modelo. Por ejemplo, una lámina de polímero 126 puede formarse a vacío sobre el modelo y el anillo quirúrgico para acoplar (por ejemplo, vincular o unir) el anillo quirúrgico a la lámina de polímero formada. Tal como se ilustra, la lámina de polímero formada a vacío se adapta generalmente a las diversas características del modelo, de modo que la guía quirúrgica resultante se ajusta al modelo y, por lo tanto, también sobre los dientes reales del paciente.
Para formar la guía quirúrgica, el material de plantilla formado a vacío 102 puede recortarse del exceso de lámina formada a vacío alrededor de la periferia de los dientes. Además, la lámina puede recortarse de una región superior del anillo quirúrgico para exponer sus características internas para enganchar la guía de taladrado. Además, con la superficie superior expuesta, puede retirarse el capuchón.
Tal como se analiza en el presente documento, el modelo físico 500 que tiene un orificio 502 formado para simular la ubicación de implante deseada puede formarse mediante cualquiera de diversos métodos, incluido el uso de software para implantes dentales o técnicas de moldeo y colada convencionales. Por ejemplo, las figuras 8A y 8B ilustran un ejemplo en el que se usa software de planificación de implantes dentales para formar un modelo tridimensional que tiene un orificio en la posición de implante deseada. Específicamente, el software de planificación de implantes puede usarse para ayudar a ubicar el implante 504 deseado a lo largo de la estructura ósea del paciente 506 ilustrada. Usando el software, puede crearse un modelo electrónico 500 de la anatomía bucal del paciente y superponerlo con la estructura ósea (por ejemplo, producida mediante radiografía tridimensional) 506. Una vez que el modelo 500 y los huesos 506 se alinean entre sí, puede crearse un orificio de implante deseado en el modelo electrónico. Una vez que se crea el modelo electrónico, puede fabricarse un modelo físico mediante cualquiera de diversas técnicas de fabricación, tales como la fabricación aditiva (impresión 3D) o la fabricación sustractiva (mecanizado (por ejemplo, fresado)). Tal como se mencionó anteriormente, en lugar de un orificio para recibir un pin localizador, el software puede usarse para fabricar el poste o pin localizador sobre el propio modelo físico.
Adicional o alternativamente, puede formarse un modelo físico que tenga un orificio mediante otras técnicas, tales como tomar un molde directo de la anatomía bucal y crear un modelo de la anatomía bucal (por ejemplo, una impresión dental). En algunos casos, la impresión puede ser una impresión de yeso o escayola. Para posicionar el orificio, un cirujano puede usar cualquiera de las diversas técnicas convencionales para estimar la posición de implante deseada y puede formar manualmente (por ejemplo, taladrar) el orificio directamente en la impresión.
Una vez que se forma una guía quirúrgica, las guías de taladrado pueden retenerse dentro del anillo quirúrgico de la guía para formar una serie de orificios para instalar un implante dental. En algunas realizaciones, las guías de taladrado analizadas en el presente documento pueden incluir una o más características para fomentar el enganche con una o más herramientas de manipulación, lo que puede facilitar la manipulación e instalación de las guías de taladrado durante el uso. Haciendo referencia a la figura 9, una guía de taladrado 106 puede incluir una o más características de retención 118 situadas a lo largo de su región superior que están configuradas para agarrarse o retenerse mediante una herramienta de manipulación 128. Haciendo referencia a las figuras 10 y 11, la característica de retención puede incluir un rebaje (por ejemplo, definido en parte por una pestaña) 118 que puede agarrarse y engancharse mediante salientes (por ejemplo, elementos en forma de dedos) 130 de una herramienta de manipulación 128.
Tal como se ilustra, en algunas realizaciones, un extremo de enganche de una herramienta de manipulación puede incluir múltiples elementos en forma de dedo 130, separados cada uno por un espaciado de tal manera que cada uno de los elementos en forma de dedo pueda moverse de manera semiindependiente entre sí. Tal movimiento independiente puede ayudar a que la herramienta de manipulación se una y se desprenda de las guías de taladrado. En algunas realizaciones, el espaciado que separa los elementos en forma de dedo puede posicionarse a distancias sustancialmente iguales entre sí. En el ejemplo ilustrado, la herramienta de manipulación tiene cuatro elementos en forma de dedo espaciados de manera sustancialmente igual alrededor del extremo de enganche de la herramienta de manipulación.
En algunos casos, el dispositivo de manipulación puede estar configurado para retener una guía de taladrado para la retirada de la guía de taladrado de un estuche de almacenamiento, insertar la guía de taladrado en la guía quirúrgica y retirar el dispositivo de manipulación de la guía de taladrado de modo que pueda taladrarse un orificio. Adicionalmente, en algunos casos, puede usarse el dispositivo de manipulación (por ejemplo, el mismo dispositivo usado para instalar la guía de taladrado o un dispositivo diferente) para conectarse a una guía de taladrado instalada, retirar la guía de taladrado de la guía quirúrgica y retirar la guía de taladrado del dispositivo de manipulación. En algunos casos, un dispositivo de manipulación de retirada puede tener un ajuste de enganche más apretado con la guía de taladrado que el de una herramienta de manipulación de inserción.
Las figuras 12A-12C ilustran una secuencia de inserción de ejemplo en la que la guía de taladrado puede instalarse en un anillo quirúrgico. La figura 12A ilustra una guía quirúrgica instalada sobre un modelo de la boca de un paciente. Para la instalación, la guía de taladrado 106 puede manipularse mediante el dispositivo de manipulación 128 e insertarse en el anillo quirúrgico 104. La guía de taladrado puede insertarse en general axialmente en el anillo quirúrgico y empujarse hacia dentro hasta las características de retención del anillo quirúrgico y/o la guía de taladrado enganchan y acoplan axialmente la guía de taladrado dentro del anillo quirúrgico, tal como se ilustra en la figura 12B. Por ejemplo, las características de retención del tipo de pestaña a lo largo de la superficie interior del anillo quirúrgico pueden encajar en un rebaje a lo largo de una superficie externa de la guía de taladrado. En algunas realizaciones, puede emitirse una indicación audible (por ejemplo, un “clic”) cuando la guía de taladrado se engancha en el anillo quirúrgico.
Una vez que la guía de taladrado se engancha dentro de la guía quirúrgica, puede retirarse la herramienta de manipulación. En algunas realizaciones, haciendo referencia a la figura 12C, el dispositivo de manipulación puede diseñarse de tal manera que pueda hacerse rodar por la guía de taladrado para evitar que la guía de taladrado se extraiga involuntariamente del anillo quirúrgico cuando se extraiga el dispositivo de manipulación de la guía de taladrado. En algunas realizaciones, tener múltiples elementos en forma de dedo 130 (por ejemplo, y el espaciado entre ellos) puede contribuir a la capacidad del dispositivo de manipulación para hacerse rodar por y extraerse de la guía de taladrado.
La retirada de la guía de taladrado puede realizarse de manera similar a la inserción. Por ejemplo, una herramienta de manipulación de guía de taladrado (por ejemplo, la misma herramienta usada para la inserción o una herramienta diferente que puede ser específica para la retirada) puede conectarse a una guía de taladrado presionándola sobre una región superior de la guía de taladrado. Entonces, puede extraerse la guía de taladrado del anillo quirúrgico. En algunos casos, la herramienta de manipulación puede agarrarse alrededor de sus lados (por ejemplo, sobre o cerca de los elementos de retención) para evitar que la guía de taladrado se desconecte de la herramienta de manipulación a medida que se tira de la guía de taladrado del anillo quirúrgico. Además, en algunas realizaciones, puede diseñarse y configurarse una herramienta de manipulación de retirada para que tenga un ajuste más apretado con la guía de taladrado para evitar la desconexión involuntaria de la guía de taladrado de la herramienta de manipulación antes de la retirada.
Aunque los sistemas y métodos descritos en el presente documento se han descrito e ilustrado en general como implementados en asociación con procedimientos dentales, son posibles otras realizaciones. Por ejemplo, los dispositivos y el posicionamiento de los taladros pueden usarse para orientar y posicionar los taladros con respecto a cualquiera de los diversos tipos de huesos o entornos quirúrgicos que van a taladrarse. Además, en algunas realizaciones, los dispositivos de posicionamiento de taladros pueden usarse incluso cuando no va a instalarse ningún dispositivo de implante.
Aunque se han descrito en el presente documento diversos aspectos ventajosos como implementados en combinación entre sí, son posibles otras realizaciones. Por ejemplo, cada uno de los diversos aspectos descritos en el presente documento puede implementarse individualmente o en combinación entre sí. Específicamente, aunque se han descrito en el presente documento ejemplos de guías de taladrado y anillos quirúrgicos que tienen determinadas características y técnicas de retención/enganche que, en algunas realizaciones, pueden ayudar a que la guía de taladrado rote (por ejemplo, rote libremente) dentro de la guía quirúrgica, se observa que tales características pueden implementarse sin requerir tal rotación libre. Específicamente, en algunas realizaciones, la guía de taladrado y/o el anillo quirúrgico pueden incluir características de retención pero también pueden limitar la rotación de la guía de taladrado a una determinada rotación angular. Adicionalmente, en algunas realizaciones, la guía de taladrado puede incluir elementos de retención de herramienta de manipulación solos o en combinación con las características de retención usadas para retener la guía de taladrado dentro del anillo quirúrgico.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Una guía quirúrgica dental (100), que comprende:
un material de plantilla (102) configurado para acoplarse sobre una parte de la boca de un paciente; un anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) unido o formado de manera solidaria dentro del material de plantilla (102) en una región que va a taladrarse para instalar un implante dental; y una guía de taladrado complementaria (106), en la que el anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) comprende:
un cuerpo sustancialmente cilíndrico que define un eje longitudinal, una superficie interior que define una abertura central cilíndrica y una superficie de interconexión de extremo superior; y
uno o más elementos de retención de pestaña (108) que se extienden hacia dentro desde la superficie interior del cuerpo sustancialmente cilíndrico para recibir la guía de taladrado complementaria (106) y están espaciados de la superficie de interconexión de extremo superior a lo largo de un plano común perpendicular con respecto al eje longitudinal, comprendiendo cada uno del uno o más elementos de retención de pestaña (108):
una superficie de transición superior que es de sección decreciente desde una superficie superior del elemento de retención de pestaña (108); y
una superficie de enganche inferior que es de sección decreciente desde una superficie inferior del elemento de retención de pestaña (108) que es opuesta a la superficie superior y proporciona una fuerza de resistencia predeterminada para retener temporalmente la guía de taladrado complementaria (106) dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104), estando cada uno del uno o más elementos de retención de pestaña (108) diseñado y construido para desviarse elásticamente lejos del eje longitudinal del cuerpo para albergar un extremo de inserción de sección decreciente de la guía de taladrado complementaria (106) y descansar en un rebaje de interconexión de la guía de taladrado complementaria (106),
en la que la retención temporal acopla axialmente la guía de taladrado complementaria (106) a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) disponiendo el uno o más elementos de retención de pestaña (108) espaciados de manera sustancialmente constante desde la superficie de interconexión de extremo superior en el rebaje anular de la guía de taladrado complementaria (106), lográndose el acoplamiento axial usando el uno o más elementos de retención de pestaña (108) independientemente de un movimiento de rotación de la guía de taladrado complementaria (106 ) con relación al anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104), permitiendo el uno o más elementos de retención de pestaña (108) que la guía de taladrado complementaria (106) rote dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104) sin desengancharse mediante la separación axial de la guía de taladrado complementaria (106) del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104).
2. La guía quirúrgica dental (100) según la reivindicación 1, en la que al menos uno del uno o más elementos de retención de pestaña (108) comprenden una o más características de ajuste a presión,
en la que opcionalmente las características de ajuste a presión comprenden tres lengüetas formadas parcialmente de manera circunferencial que se extienden hacia dentro desde la superficie interior del cuerpo.
3. La guía quirúrgica dental (100) según la reivindicación 1, en la que los elementos de retención de pestaña (108) están configurados para recibirse en un rebaje (112) de la guía de taladrado complementaria (106).
4. La guía quirúrgica dental (100) según la reivindicación 1, en la que la retención temporal permite que la guía de taladrado complementaria (106), en una configuración instalada, rote libremente alrededor de su eje longitudinal dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) mientras está enganchada, en la que opcionalmente la capacidad de rotación libre de la guía de taladrado (106) puede limitar un desenganche de la guía de taladrado (106) del anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) basándose en el contacto entre un taladro dental y la guía de taladrado (106).
5. La guía quirúrgica dental (100) según la reivindicación 1, en la que se aplica uno cualquiera o más de los siguientes:
a) la guía quirúrgica dental (100) es una guía de carga superior en la que la guía de taladrado complementaria (106) puede retenerse dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) y liberarse del anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104) mientras la guía quirúrgica (100) permanece acoplada a la boca del paciente;
b) el acoplamiento axial de la guía de taladrado (106) puede definir una distancia de taladrado desde una superficie superior de la guía de taladrado (106) hasta una superficie de la boca del paciente que va a taladrarse;
c) el material de plantilla (102) se ajusta y se adapta a lo largo de un área de la boca del paciente adyacente a un área que va a taladrarse; y
d) la guía de taladrado (106) no puede rotar dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado (104).
6. La guía quirúrgica dental (100) según la reivindicación 1, en la que
el anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104) está acoplado al material de plantilla (102);
en la que el anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104) comprende además:
una parte de enganche que comprende una región de interferencia radial entre el anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104) y una superficie exterior de la guía de taladrado complementaria (106), comprendiendo la región de interferencia radial al menos uno del uno o más elementos de retención de pestaña (108) configurados para engancharse a una región de muesca complementaria definida a lo largo de una superficie exterior de la guía de taladrado complementaria (106), estando configurada la región de interferencia radial para enganchar temporalmente la guía de taladrado complementaria (106) para acoplar axialmente la guía de taladrado complementaria (106) a lo largo de su eje longitudinal con respecto al anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104).
7. La guía quirúrgica dental según la reivindicación 6, en la que la parte de enganche configura la guía de taladrado complementaria (106) para que rote al menos parcialmente alrededor de su eje longitudinal dentro del anillo de posicionamiento de guía de taladrado dental (104).
ES15715895T 2014-03-19 2015-03-18 Posicionamiento e instalación de dispositivos de taladrado quirúrgicos y dispositivos y sistemas relacionados Active ES2881468T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201461955447P 2014-03-19 2014-03-19
US14/255,654 US9113982B1 (en) 2014-03-19 2014-04-17 Positioning and installing surgical drilling devices and related devices and systems
PCT/US2015/021259 WO2015143040A1 (en) 2014-03-19 2015-03-18 Positioning and installing surgical drilling devices and related devices and systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2881468T3 true ES2881468T3 (es) 2021-11-29

Family

ID=53838279

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15715895T Active ES2881468T3 (es) 2014-03-19 2015-03-18 Posicionamiento e instalación de dispositivos de taladrado quirúrgicos y dispositivos y sistemas relacionados

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9113982B1 (es)
EP (1) EP3119346B1 (es)
JP (1) JP6612317B2 (es)
CN (1) CN106232050B (es)
AU (1) AU2015231347B2 (es)
BR (1) BR112016021362B1 (es)
CA (1) CA2942508C (es)
DK (1) DK3119346T3 (es)
ES (1) ES2881468T3 (es)
WO (1) WO2015143040A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10973656B2 (en) 2009-09-18 2021-04-13 Spinal Surgical Strategies, Inc. Bone graft delivery system and method for using same
USD860449S1 (en) * 2014-04-17 2019-09-17 GRS Guide System, Inc. Dental drill guide handling tool
USD868965S1 (en) * 2014-04-17 2019-12-03 GRS Guide System, Inc. Dental drill guide
KR101916210B1 (ko) * 2017-01-13 2019-01-30 주식회사 덴플렉스 치과용 임플란트
WO2018156089A1 (en) * 2017-02-24 2018-08-30 Suriyan Nawakamon Dental drilling device
CN108309476A (zh) * 2018-02-07 2018-07-24 北京康泰健瑞牙科技术有限公司 一种种植牙的种植方法
KR102203856B1 (ko) * 2018-06-12 2021-01-15 주식회사 신일덴텍 진단용 슬리브를 사용하는 임플란트 스텐트 및 진단용 슬리브
CN108969131A (zh) * 2018-08-07 2018-12-11 佛山科学技术学院 一种种植牙备孔装置
WO2020182663A1 (en) * 2019-03-08 2020-09-17 Straumann Holding Ag A dental drill guiding system
FR3094197B1 (fr) * 2019-03-29 2023-06-16 Bruno Sfedj Ensemble de guidage pour la pose d’un implant, gabarit de perçage, kit, procede
CN110193616A (zh) * 2019-06-03 2019-09-03 安徽天航机电有限公司 一种辅助进气门细长孔钻削加工装置及其使用方法
KR102440539B1 (ko) * 2020-12-15 2022-09-06 연세대학교 원주산학협력단 골전도 임플란트 수직 드릴링 가이드 장치
JP7090945B1 (ja) 2021-04-30 2022-06-27 株式会社ルッキン 歯科治療計画の手技前検証システム、歯科治療計画の手技前検証プログラム、歯科治療計画の手技前検証用の模型の製造方法、及び、歯科治療計画の手技前検証用の模型
JP7112138B1 (ja) 2021-10-25 2022-08-03 株式会社ルッキン 歯科治療用のオステオトーム、穴形成器具、テストポスト、ストッパーエクステンション、歯根膜ガード、水流チューブ
CN113974876B (zh) * 2021-11-02 2024-03-19 广西医科大学 一种螺纹种植体的钻针
ES2957637A1 (es) * 2022-06-15 2024-01-23 Laboratorios Pedro Perales S L P Placa para localizacion de implante y procedimiento de utilizacion de la misma
KR102574588B1 (ko) * 2022-11-25 2023-09-04 박광휘 치아 임플란트 시술용 서지컬 가이드 장치

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2317648A (en) 1941-07-08 1943-04-27 Ivar E Siqveland Process and apparatus for producing intraosseous anesthesia
US3344525A (en) 1966-01-14 1967-10-03 William H Harris Precision dental paralleling process and apparatus
US4251210A (en) 1980-03-10 1981-02-17 Ipco Corporation Dental positioning device
DE3878156T2 (de) 1987-10-21 1993-05-27 Smith & Nephew Richards Inc Chirurgisches instrument.
US5133660A (en) 1989-08-07 1992-07-28 Fenick Thomas J Device for locating the optimum position for a tooth implant
CH685188A5 (fr) * 1991-05-28 1995-04-28 Metaux Precieux Sa Dispositif d'accouplement pour prothèse dentaire.
US5320529A (en) 1992-09-09 1994-06-14 Howard C. Weitzman Method and apparatus for locating an ideal site for a dental implant and for the precise surgical placement of that implant
IT1270942B (it) 1993-05-14 1997-05-26 Antonio Cascione Dima radiografico-chirurgica orientabile per ipianti nelle ossa mascellari.
US6663388B1 (en) * 1998-12-28 2003-12-16 Institut Straumann Ag Connection between a dental implant and an abutment
EP1205159A1 (fr) * 2000-11-13 2002-05-15 Yves Germanier Dispositif de positionnement pour la pose de prothèses dentaires implanto-portées
US7105029B2 (en) * 2002-02-04 2006-09-12 Zimmer Spine, Inc. Skeletal fixation device with linear connection
FR2836372B1 (fr) 2002-02-28 2004-06-04 Obl Procede et dispositif pour la mise en place d'implants dentaires
US6971877B2 (en) 2003-05-02 2005-12-06 Leo J. Malin Dental implant tool with attachment feature
DE10335272A1 (de) 2003-08-01 2005-03-03 Bego Semados Gmbh Anordnung zur Führung eines Dentalimplantatbohrers, Bohrschablone sowie Bohrschablonenaufnahmeimplantat für die Anordnung und Verfahren zur Herstellung dieser Bohrschablone
SE526223C2 (sv) 2003-12-10 2005-08-02 Nobel Biocare Ab System och anordning vid framställning och isättning av tandbrouppbyggnad
US8215957B2 (en) 2005-05-12 2012-07-10 Robert Shelton Dental implant placement locator and method of use
SE528724C2 (sv) 2005-06-03 2007-01-30 Nobel Biocare Services Ag Anordning vid i mun anordnad borrmall
ATE454100T1 (de) 2006-09-15 2010-01-15 Hsieh-Hsing Lin Positioniervorrichtung für dentales implantat
EP2071914A2 (en) 2006-10-10 2009-06-24 Lambert J. Stumpel Surgical guide for dental implant and methods therefor
US20080220390A1 (en) 2007-03-07 2008-09-11 Michael Klein Dental tool guide assembly
US8828079B2 (en) * 2007-07-26 2014-09-09 Boston Scientific Scimed, Inc. Circulatory valve, system and method
JP5467726B2 (ja) * 2007-09-12 2014-04-09 イマグノーシス株式会社 インプラント植立用穿孔器具、ハンドピース、ハンドピース用アダプタおよびサージカルガイド
US8333587B2 (en) 2008-05-19 2012-12-18 Jamison Mark K GRS implant drilling guide
WO2010025191A1 (en) 2008-08-29 2010-03-04 Zimmer Dental, Inc. Dental drill guide system
WO2011087794A1 (en) 2009-12-22 2011-07-21 Stumpel Lambert J Surgical guide and method
DE102011003561A1 (de) 2011-02-03 2012-08-09 Sirona Dental Systems Gmbh Abdruck, Bohrschablone und Verfahren zur Bereitstellung einer Lagebeziehung und zur Erstellung einer Bohrschablone

Also Published As

Publication number Publication date
CN106232050B (zh) 2020-01-17
DK3119346T3 (da) 2021-08-02
EP3119346B1 (en) 2021-06-02
BR112016021362B1 (pt) 2020-11-17
JP6612317B2 (ja) 2019-11-27
JP2017508595A (ja) 2017-03-30
AU2015231347A1 (en) 2016-09-22
AU2015231347B2 (en) 2019-09-19
CN106232050A (zh) 2016-12-14
CA2942508A1 (en) 2015-09-24
WO2015143040A1 (en) 2015-09-24
EP3119346A1 (en) 2017-01-25
US9113982B1 (en) 2015-08-25
CA2942508C (en) 2022-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2881468T3 (es) Posicionamiento e instalación de dispositivos de taladrado quirúrgicos y dispositivos y sistemas relacionados
US11547528B2 (en) Positioning and installing surgical drilling devices and related devices and systems
ES2356892T3 (es) Coronamiento de impresiones de acoplamiento a presión.
KR200482232Y1 (ko) 치아 임플란트 시술용 서지컬 가이드
ES2905117T3 (es) Réplica de implante dental
US20100185201A1 (en) Implant erecting drill toll, hand-piece, adaptor for the hand-piece, and surgical guide
JP5122202B2 (ja) 歯科切削具用ストッパー
ES2775280T3 (es) Taladros para protocolo de dos etapas para crear una osteotomía para un implante dental
US8535055B2 (en) Method and kit for producing dental implant drilling guides
ES2875526T3 (es) Sistema de guías quirúrgicas dentales sucesivas
US20120251974A1 (en) Method and kit for dental implant drilling guides
US20210282894A1 (en) Drill jig for an oral surgery intervention
ES2581403B1 (es) GUÍA QUIRÚRGICA PARA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES DENTALES Y HERRAMIENTA PARA EL MONTAJE y DESMONTAJE DE DICHA GUÍA
KR101455067B1 (ko) 임플란트 시술유도 홀 공정용 부재
JP2011501998A (ja) 精密誘導植立のためのインプラント用のステント固定体
JP5616738B2 (ja) サージカルガイド及び埋入孔穿孔具
ES2928985T3 (es) Sistema para establecer el posicionamiento espacial de maxilares
KR101963696B1 (ko) 치과 시술용 가이드링
ES1069431U (es) Dispositivo de taladro dental.
WO2013138308A1 (en) Method and kit for dental implant drilling guides
JP2009028192A (ja) 切削具用ストッパー