ES2879997T3 - Dispositivo de recalcado y prensa - Google Patents

Dispositivo de recalcado y prensa Download PDF

Info

Publication number
ES2879997T3
ES2879997T3 ES16901042T ES16901042T ES2879997T3 ES 2879997 T3 ES2879997 T3 ES 2879997T3 ES 16901042 T ES16901042 T ES 16901042T ES 16901042 T ES16901042 T ES 16901042T ES 2879997 T3 ES2879997 T3 ES 2879997T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
upsetting
die
forging
press
vertical direction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16901042T
Other languages
English (en)
Inventor
De La Rica Francisco Larrucea
Rodriguez Virginia Manso
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CIE Automotive SA
Original Assignee
CIE Automotive SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CIE Automotive SA filed Critical CIE Automotive SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2879997T3 publication Critical patent/ES2879997T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J5/00Methods for forging, hammering, or pressing; Special equipment or accessories therefor
    • B21J5/06Methods for forging, hammering, or pressing; Special equipment or accessories therefor for performing particular operations
    • B21J5/08Upsetting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J13/00Details of machines for forging, pressing, or hammering
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J13/00Details of machines for forging, pressing, or hammering
    • B21J13/02Dies or mountings therefor
    • B21J13/025Dies with parts moving along auxiliary lateral directions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J9/00Forging presses
    • B21J9/02Special design or construction
    • B21J9/06Swaging presses; Upsetting presses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21KMAKING FORGED OR PRESSED METAL PRODUCTS, e.g. HORSE-SHOES, RIVETS, BOLTS OR WHEELS
    • B21K1/00Making machine elements
    • B21K1/06Making machine elements axles or shafts
    • B21K1/08Making machine elements axles or shafts crankshafts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Forging (AREA)

Abstract

Dispositivo de recalcado que comprende una matriz superior (1) y una matriz inferior (2) que pueden desplazarse según una dirección vertical (3) entre una posición abierta y una posición cerrada, donde cada matriz (1, 2) comprende una superficie inclinada (4), y comprendiendo el dispositivo elementos recalcadores (5) que tienen una superficie inclinada complementaria (6) que está en contacto con la superficie inclinada (4) de cada matriz (1, 2), tanto en la posición abierta como en la posición cerrada, estando dispuestos dichos elementos recalcadores (5) enfrentados de manera que al menos en cualquier posición distinta de la abierta están en contacto por unas superficies no inclinadas (7), opuestas a las superficies inclinadas complementarias (6).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de recalcado y prensa
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo de recalcado y a una prensa, que pueden aplicarse en la industria metalúrgica y, más concretamente, en el campo de los procesos de conformado mediante forja, permitiendo una mejora del procedimiento de forja de acero en caliente con prensa verticales, denominado en inglés como drop forging, reduciendo el material sobrante, conocido como rebaba, que se produce durante la estampación hasta llegar a un producto final forjado.
Antecedentes de la invención
En la actualidad son conocidos procedimientos de forja de acero en caliente con prensa verticales, en los que, hasta llegar a una determinada pieza final, que puede llegar a ser compleja, tal como en el caso de un cigüeñal, se produce un determinado desperdicio de material, dada la secuencia de operaciones que es necesario seguir hasta llegar a dicha forma objetivo.
Este exceso material, o rebaba, se debe al dimensionamiento del taco de partida que se realiza en función de la sección más desfavorable de la pieza a forjar, obteniendo un sobrante de material excesivo en piezas con volumetrías muy irregulares.
El indicador de cualquier pieza que se encarga de medir la cantidad de material sobrante, se llama Factor de carga (Fc), que se obtiene de la relación de peso de acero del taco de partida y peso de la pieza terminada.
Este indicador permite comparar respecto al uso de material que se da en los procedimientos actuales de forja libre en caliente.
Actualmente existen diversos métodos especiales para optimizar dicho factor de carga del taco de partida antes del conformado previo y final de las piezas en prensa vertical.
Los métodos del estado de la técnica con preforma del taco de partida son básicamente los siguientes:
- Laminado, que puede ser longitudinal o transversal.
- Recalcado horizontal, que puede ser con forma o libre.
- Otros procedimientos, tal como el de forja rotatorio.
Sin embargo, esto procedimientos de preforma para su posterior forjado en caliente presentan una serie de inconvenientes, tal y como se expone a continuación:
- Implican instalaciones externas en las líneas de producción, que conlleva un mayor gasto en términos de inversiones y mayores dificultades técnicas, que afectan al producto final en términos de calidad y coste.
- Complejidad técnica del procedimiento, debido al aumento de factores a controlar, que implica una menor eficiencia.
- Debido a que son operaciones externas al procedimiento de forja en caliente convencional, se produce un enfriamiento excesivo del taco de partida, lo que conlleva aumentos de desgaste de las matrices de forja, produciendo cierta dificultad en mantener un ciclo de vida óptimo para dicho equipo, con la consecuencia de tener un mayor número de paradas de máquina y líneas de producción, además de una limitación de las tolerancias estrechas.
- Se producen incrementos elevados en el consumo energético del procedimiento.
- En función de la complejidad de los procedimientos, se crean cuellos de botella en las instalaciones, lo que altera el ciclo de producción del procedimiento.
- Requieren personal adicional experimentado para el control del procedimiento.
- En el caso del recalcado horizontal, parte de la barra que no se va a deformar tiene una temperatura fría, lo que lleva a un posterior calentamiento de la totalidad del taco de partida aumentando, considerablemente el consumo energético mencionado anteriormente.
El documento EP 2 893 991 A1 constituye la base del preámbulo de la reivindicación 1 y desvela un dispositivo perturbador longitudinal.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo de recalcado, así como a una prensa que comprende dicho dispositivo, aunque el dispositivo puede incorporarse en cualquier equipo de forja, que permite reducir significativamente los tiempos y costes de procedimiento, así como la cantidad de exceso de material, dado que se consigue reducir las dimensiones del taco de partida respecto de los procedimientos y equipos del estado de la técnica para obtener una misma pieza final.
El dispositivo que la invención propone comprende una matriz superior y una matriz inferior que pueden fijarse a una prensa de forja, de tal manera que dichas matrices pueden desplazarse según una dirección vertical entre una posición abierta y una posición cerrada, de tal manera que, en la posición cerrada, la distancia entre las matrices es menor que en la posición abierta.
Ahora, de acuerdo con la invención, cada matriz comprende al menos una superficie inclinada respecto de la dirección vertical. Del mismo modo, el dispositivo comprende al menos dos elementos recalcadores, en el que cada elemento recalcador tiene una superficie inclinada complementaria que está en contacto con la superficie inclinada de cada matriz, tanto en la posición abierta como en la posición cerrada. Dichos al menos dos elementos recalcadores están dispuestos enfrentados, de tal manera que al menos en cualquier posición distinta de la abierta, están en contacto por unas superficies no inclinadas, opuestas a las superficies inclinadas complementarias, en otras palabras, en la posición abierta también pueden estar en contacto por las superficies no inclinadas.
De esta manera, se consigue reducir el desperdicio de material al forjar cualquier pieza, tal como en el caso de cigüeñales, se reduce, este desperdicio es mayor cuanto más asimétrica sea la geometría del cigüeñal.
A diferencia de la invención, los procedimientos del estado de la técnica requieren maquinaria específica y pasos extra que no se requieren en el caso de la invención.
La invención utiliza la propia prensa en la que se realiza el forjado para hacer el recalcado longitudinal, que hasta ahora solía hacerse transversalmente por tramos.
En consecuencia, de acuerdo con la invención, de acuerdo con la invención la posición según una dirección longitudinal, perpendicular a la dirección vertical de los elementos recalcadores, es diferente en las posiciones abierta y cerrada.
De acuerdo con una realización preferente, se contempla, que las superficies no inclinadas estén contenidas en un plano perpendicular a la dirección vertical.
Del mismo modo, cada elemento recalcador se puede mantener unido a su respectiva matriz, con posibilidad de deslizamiento respecto de las superficies inclinadas, mediante medios de guiado, lo que impide su separación y colabora en la definición de su trayectoria de deslizamiento.
Con el objeto de reducir el impacto entre elemento recalcador y la matriz, así como devolver los elementos recalcadores a su posición original cuando el dispositivo pasa de la posición cerrada a la posición abierta, se contempla que el dispositivo comprenda medios elásticos entre cada elemento recalcador y su correspondiente matriz.
Tal y como se mencionó anteriormente, un segundo aspecto de la invención se refiere a una prensa de forja, que comprende un dispositivo de recalcado como el anteriormente descrito.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción provista en el presente documento, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención más fácilmente entendible, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una vista esquemática en alzado del dispositivo de la invención en la posición abierta.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva del dispositivo representado en la figura anterior sin la matriz inferior y uno de los elementos recalcadores.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva del dispositivo en la posición cerrada.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva del dispositivo representado en la figura anterior sin la matriz inferior y dos de los elementos recalcadores.
La figura 5 muestra una vista esquemática en perspectiva únicamente de la matriz inferior con los recalcadores en la posición abierta y un taco o tocho sin conformar.
La figura 6 muestra una vista esquemática en perspectiva como la de la figura anterior en la posición cerrada y con la pieza ya conformada.
La figura 7 muestra un esquema de las diferentes secciones a conformar en un tocho para obtener un cigüeñal.
Realización preferente de la invención
Con referencia a las figuras descritas, se puede observarse cómo en una de las posibles realizaciones de la invención, el dispositivo de recalcado que la invención propone comprende una matriz superior (1) y una matriz inferior (2) que pueden fijarse a una prensa de forja, de tal manera que dichas matrices (1,2) pueden desplazarse según una dirección vertical (3) entre una posición abierta y una posición cerrada, de tal manera que en la posición cerrada la distancia entre las matrices (1, 2) es menor que en la posición abierta.
Cada matriz (1,2) comprende al menos una superficie inclinada (4) respecto de la dirección vertical (3), comprendiendo el dispositivo al menos dos elementos recalcadores (5), en el que cada elemento recalcador (5) tiene una superficie inclinada complementaria (6) que está en contacto con la superficie inclinada (4) de cada matriz (1, 2), tanto en la posición abierta como en la posición cerrada, estando dispuestos dichos, al menos dos elementos recalcadores (5) enfrentados de tal manera que al menos en cualquier posición distinta de la abierta están en contacto por unas superficies no inclinadas (7), opuestas a las superficies inclinadas complementarias (6).
Tal y como se aprecia en las figuras, de acuerdo con la invención la posición según una dirección longitudinal (8), perpendicular a la dirección vertical (3) de los elementos recalcadores (5), es diferente en las posiciones abierta y cerrada.
En la realización mostrada, en la que no se muestra la prensa, las superficies no inclinadas (7) están contenidas en un plano perpendicular a la dirección vertical (3).
Cada elemento recalcador (5) se mantiene unido a su respectiva matriz (1, 2), con posibilidad de deslizamiento respecto de las superficies inclinadas (4, 6), mediante medios de guiado (9), que consiste en una guía longitudinal.
Asimismo, el dispositivo comprende medios elásticos (10) entre cada elemento recalcador (5) y su correspondiente matriz (1, 2), consistentes en resortes.
El principal objeto de la invención es realizar un utillaje que, en una sola operación, es capaz de realizar un recalcado en sentido longitudinal en una prensa vertical destinada a la forja libre en caliente para reducir el factor de carga. Esto supone una reducción de materia prima.
Además, el utillaje se ha diseñado teniendo en cuenta el dimensionamiento de las líneas de producción actuales, lo que no implica una inversión adicional en maquinaria, evitando así su costosa integración en líneas automatizadas de forjado de cigüeñales.
El recalcado longitudinal de forja vertical en caliente comprende un utillaje capaz de conformar un taco de partida en un solo golpe. Tal y como se puede ver en el diagrama de la figura 7, donde se ha representado la obtención de un cigüeñal de cuatro cilindros, 4 contrapesos y elípticas, se consideran las siguientes etapas para obtener dicha pieza. Aunque en esta realización se ha representado la obtención de un cigüeñal, este mismo ejemplo es válido para la obtención de cualquier pieza de volumetría variable, cuyo gradiente volumétrico sea entorno a un 10 %.
La pieza presenta volúmenes irregulares en toda su longitud, lo cual es común. Hasta ahora, en los procedimientos del estado de la técnica, el taco de partida para comenzar a forjar se extraía de la sección más desfavorable, por lo que contiene un factor de carga elevado, siendo este un aspecto que consigue mejorar la invención.
De acuerdo con la invención, se desarrollan matemáticamente las fórmulas y el procedimiento para el redimensionamiento del taco de partida según la sección más desfavorable. Para ello, se estudian los límites del procedimiento, dando lugar a nuevo procedimiento de cálculo para la repartición de los volúmenes en función de las características geométricas.
Esto se consigue con el dispositivo de la invención, dado que conceptualmente este nuevo procedimiento de recalcado es capaz de integrarse en las instalaciones actuales y más comunes dentro de la forja en caliente, evitando así la inversión de nuevas maquinarias y sus consecuentes especializaciones en la materia.
De acuerdo con la invención, se convierte el movimiento vertical de la prensa y matriz en un movimiento longitudinal de los elementos de recalcado con el objeto de repartir el volumen según lo requiera la pieza: Para conseguir el objeto de la invención el dispositivo comprende la definición de unas rampas que hacen que los recalcadores se muevan en sentido longitudinal. Esto se debe a que las prensas disponen de carreras determinadas según los pasos de forjado posteriores que se sitúan en la misma bancada, tratando de conseguir que este nuevo procedimiento sea totalmente flexible a introducirla en la misma línea de producción del componente sin afectar así a su ciclo de producción.
La definición de estas rampas es importante para superar las fuerzas de rozamiento que pueden generarse.
En consecuencia, estos movimientos vienen determinados y deben ser sincronizados de acuerdo con:
- Los límites del procedimiento que vendrán determinados por:
o Datos de volumetría para identificar la conveniencia del procedimiento de recalcado.
o Límites de deformación del taco de partida, para evitar el riesgo de pandeo. De este modo, se obtienen unas líneas de fibrado satisfactorios para garantizar un óptimo procedimiento de forja en pasos posteriores.
o Criterios de diseño de utillaje, donde se exponen las medidas límites de la prensa y carrera, el rozamiento a tener en cuenta, como las dimensiones de los portamatrices.
- Los parámetros de recalcado y volumetría con su respectiva formulación.
- Dimensiones del utillaje, según los valores extraídos de la formulación anterior.
En consecuencia, se decide realizar un concepto de matriz que dispone de carros longitudinales capaces de reorientar dichos volúmenes, con el objeto de reducir el factor de carga, en otras palabras, eliminar material sobrante además de todas las ventajas que ello implicaría.
Una realización preferente de la invención se centra en el uso de prensas, por motivos de disponibilidad, dada su extendida utilización. En este sentido, un aspecto novedoso de la invención es la propia integración del recalcado longitudinal en prensas.
La definición dimensional del utillaje de recalcado longitudinal depende directamente de la carrera de la maza y apertura de la prensa, también denominada luz en el punto muerto superior.
En consecuencia, el utillaje de recalcado, por lo tanto, se ajusta a esta característica de carrera limitada (C), en otras palabras, la altura libre a respetar es siempre la carrera de la prensa.
Considerando que la invención contempla integrar el dispositivo o útil de recalcado en la propia prensa y línea de producción de la misma pieza a forjar, en el de la realización preferente, un cigüeñal; lo ideal sería que la matriz de recalcado longitudinal se ajustase a las dimensiones en XYZ de las matrices con el fin de aprovechar la estructura diseñada de los porta-matrices, sin embargo, tal y como se mencionó anteriormente, el utillaje de recalcado ha de ajustarse a la carrera (C) de la prensa. En consecuencia, para respetar el parámetro de la carrera, los elementos de recalcado longitudinales que la invención propone se desplazarse longitudinalmente mediante rampas a la vez que la prensa llega a su posición cerrada.
Al bajar la prensa, los útiles de recalcado entran en contacto entre ellos, y gracias a las rampas/guías incluidas en la matriz y a la fuerza de reacción que le transmite el movimiento vertical de la prensa, hace que se desplacen longitudinalmente.
Por lo tanto, la definición del ángulo de estas rampas es importante, y está relacionado con el mínimo ángulo necesario para vencer las fuerzas de rozamiento, además de estar ligado a las longitudes de recalcado del taco.
Los útiles de los extremos se desplazan más que los centrales, el valor depende de la volumetría de la pieza, ello es debido a que, el ángulo de la rampa p, y la altura de la matriz no debe ser mayor que la altura del portamatriz (PT). Hay que considerar, por lo tanto, que la pendiente o inclinación de la rampa, tiene que ser suficiente como para que la componente correspondiente de la fuerza ejercida por la prensa supere o venza la fuerza de rozamiento existente entre ambas superficies.
Para definir las variables del procedimiento, se analiza la sistemática de definición del aplastado que se va a realizar. En primer lugar, se realiza un análisis volumétrico de la pieza, en el caso de la presente realización un cigüeñal, con lo que se obtiene unos volúmenes máximo y mínimo. Hay que tener en cuenta que estos volúmenes ya se les ha aplicado el Fc (factor de carga objetivo).
Se dimensiona el taco de partida (0o), que se obtiene en función de la sección más favorable, que coincide con el Vmín y su formulación es la siguiente: (en este tipo de cigüeñal, este Vmín suele darse en (V3, V4, V7 y V8)).
n(0o/2)2 = Vmín/M
Entonces 0o = 2(Vmín/Mn)1/2
A continuación, se obtiene el valor del diámetro (0f) a recalcar (a aumentar), para ajustarse a la volumetría de la pieza.
n(0f/2)2 = Vmáx/M
Por lo tanto
0 f = 2(Vmáx/Mn)1/2
Las longitudes finales de recalcado (Lf) se conoce, ya que es 2 veces el modulo
Lf = 2 M
Debido a la simetría o valores semejantes de la volumetría (de V2 a Vg) se extrae:
Estas longitudes finales son iguales que la posición final de los útiles de recalcado que se exponen seguidamente. Por otra parte, conociendo el diámetro inicial del taco de partida y la suma de los volúmenes del componente (V1 ... V10) multiplicado por el factor de carga objetivo, es posible sacar la longitud del taco de partida a recalcar.
Ltaco = ( I (Vi .... V10) *Fc)/ n (0o/2)2
Tal y como se ha indicado, la longitud del taco está relacionada con las posiciones iniciales de los útiles de recalcado. Cada útil de recalcado dispone de tres resortes que trabajan a compresión, en estudios posteriores se avanzará en el cálculo óptimo de sus características.
En las figuras 1,2 y 5 se aprecia el utillaje abierto, mientras que en las figuras 3, 4 y 6 está cerrado, de tal manera que los útiles entran en contacto y gracias a la reacción de fuerza debido a la bajada de la prensa y al vencimiento de la fuerza de rozamiento, los mismos se sincronizan y comienzan a desplazarse en sentido longitudinal y vertical simultáneamente. En la posición de cierre, la prensa está en el punto muerto inferior, y el desplazamiento longitudinal está en su final de carrera.
Las dimensiones de cada útil de recalcado han de ser dimensionadas de forma suavizada y gracias a la experiencia en otros proyectos, por ejemplo, un chaflán con ángulo de 30°, permite que el material recalcado no tenga un cambio brusco, ya que dicho material tiende a copiar la geometría del útil, y se considera 0,5 M de parte recta.
El ancho total de los recalcadores definidos inicialmente son como mínimo 1 M en total, siempre y cuando no sea poca anchura en términos de esfuerzos debido al conformado.
Este valor varía en función de los resultados extraídos de la simulación de forja del recalcado longitudinal.
A la vista de esta descripción y juego de figuras, el experto en la materia podrá entender que las realizaciones de la invención que se han descrito pueden ser combinadas de múltiples maneras dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. La invención ha sido descrita según algunas realizaciones preferentes de la misma, pero para el experto en la materia resultará evidente que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes sin apartarse del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de recalcado que comprende una matriz superior (1) y una matriz inferior (2) que pueden fijarse a una prensa de forja, de tal manera que dichas matrices (1, 2) pueden desplazarse según una dirección vertical (3) entre una posición abierta y una posición cerrada, de tal manera que en la posición cerrada la distancia entre las matrices (1,2) es menor que en la posición abierta, comprendiendo el dispositivo al menos dos elementos recalcadores (5) , en el que la posición de los al menos dos elementos recalcadores (5) de acuerdo con una dirección longitudinal (8) perpendicular a la dirección vertical (3) es diferente en las posiciones abierta y cerrada, caracterizado porque cada matriz (1, 2) comprende al menos una superficie inclinada (4) respecto de la dirección vertical (3), cada elemento recalcador (5) tiene una superficie inclinada complementaria (6) que está en contacto con la superficie inclinada (4) de una de las matrices (1, 2), tanto en la posición abierta como en la posición cerrada, estando dispuestos dichos, al menos dos elementos recalcadores (5) enfrentados de tal manera que al menos en cualquier posición distinta de la abierta están en contacto por unas superficies no inclinadas (7), opuestas a las superficies inclinadas complementarias (6) .
2. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que las superficies no inclinadas (7) están contenidas en un plano perpendicular a la dirección vertical (3).
3. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada elemento recalcador (5) se mantiene unido a su respectiva matriz (1, 2), con posibilidad de deslizamiento respecto de las superficies inclinadas (4, 6) mediante medios de guiado (9).
4. El dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende medios elásticos (10) entre cada elemento recalcador (5) y su correspondiente matriz (1, 2).
5. Una prensa de forja, que comprende un dispositivo de recalcado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES16901042T 2016-05-05 2016-05-05 Dispositivo de recalcado y prensa Active ES2879997T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2016/070345 WO2017191334A1 (es) 2016-05-05 2016-05-05 Dispositivo de recalcado y prensa

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2879997T3 true ES2879997T3 (es) 2021-11-23

Family

ID=60202806

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16901042T Active ES2879997T3 (es) 2016-05-05 2016-05-05 Dispositivo de recalcado y prensa

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11103916B2 (es)
EP (1) EP3453471B1 (es)
BR (1) BR112018072696B1 (es)
ES (1) ES2879997T3 (es)
WO (1) WO2017191334A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113020508A (zh) * 2021-02-26 2021-06-25 中铁宝桥(南京)有限公司 基于两工位压力机钢轨跟端压型及镦粗双移台加工方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1984021A (en) * 1932-05-02 1934-12-11 Champion Machine And Forging C Machine for forming forgings
GB622938A (en) * 1944-12-07 1949-05-10 Cie Forges Et Acieries Marine Apparatus for forging work pieces with large variations of cross-section
US3348407A (en) * 1963-10-02 1967-10-24 Ts Lab Obrobki Plastycznej Device and particularly forging apparatus for simultaneous upsetting and bending of material like bars, rods or ingots
FR2529113B1 (fr) * 1982-06-24 1985-08-23 Mo Otdely Sp Dispositif pour le refoulement bilateral de tiges
JPH05184746A (ja) 1991-08-30 1993-07-27 Taisei:Kk ボタン付けミシンの止め縫い形成方法とその使用部品
JP3130706B2 (ja) * 1993-07-27 2001-01-31 株式会社神戸製鋼所 薄肉ウエブリブ部材の成形方法
WO2010110133A1 (ja) * 2009-03-26 2010-09-30 本田技研工業株式会社 クランクシャフトおよびその製造方法
CN102548684B (zh) 2010-09-17 2014-12-03 丰田自动车株式会社 曲轴的制造方法及曲轴的制造装置
UA95431C2 (ru) * 2010-12-16 2011-07-25 Виктор Андреевич ЛАЗОРКИН Четырехбойковое ковочное устройство для ковочных прессов
IN2015DN01994A (es) * 2012-09-07 2015-08-14 Nippon Steel & Sumitomo Metal Corp

Also Published As

Publication number Publication date
EP3453471A1 (en) 2019-03-13
EP3453471A4 (en) 2020-01-08
BR112018072696B1 (pt) 2023-04-25
WO2017191334A1 (es) 2017-11-09
BR112018072696A8 (pt) 2022-10-11
US20190134698A1 (en) 2019-05-09
EP3453471B1 (en) 2021-06-30
BR112018072696A2 (pt) 2019-02-19
US11103916B2 (en) 2021-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4571982A (en) Apparatus for making steering rack bars
CN102773668B (zh) 一种航空座椅支架的锻造工艺
ES2879997T3 (es) Dispositivo de recalcado y prensa
UA95431C2 (ru) Четырехбойковое ковочное устройство для ковочных прессов
DE112011105284T5 (de) Heißpressvorrichtung
CN103350109B (zh) 一种冷轧带材轧机
Pérez et al. Design and mechanical property analysis of ultrafine grained gears from AA5083 previously processed by equal channel angular pressing and isothermal forging
JP2016043402A (ja) プレス成形用金型装置
US2783815A (en) Forming machine
KR20020072859A (ko) 언벤딩 형상의 예비성형체를 이용하는 크랭크스로우 단조공법 및 단조장치
CN206083624U (zh) 一种超高强钢板的热折弯模具
CN104741496B (zh) 复动化锻造模块
CN108637150A (zh) 一种高精度高强度卸扣的成形设备、生产线及生产工艺
AU2004291240B2 (en) Adjusting roll in rolling frames, among others vertical upset forging frames
US2827685A (en) Apparatus for forging crank-shafts and like work-pieces
CN202606521U (zh) 板楔式精轧机侧导板高度调节装置
CN204171185U (zh) 一种具有预弯机构的防侧移成型模具
CN203900299U (zh) 气门校直的换料装置
EP2418029A1 (en) Stamping and rolling method and a device for implementing same
US266653A (en) Dies for shaping and setting plates for elliptic springs
PL215635B1 (pl) Narzędzie do równoczesnego kształtowania plastycznego wyrobów typu kula metodą walcowania poprzecznego
CN204870132U (zh) 应用于液压式起重链条压印机的打钢印机构
CN203227748U (zh) 复合热成形模具
CN203214613U (zh) 扁平化直线导轨
US20200114414A1 (en) Method for producing forged crankshaft