ES2879961T3 - Disposición de un rodete sobre una parte rotativa y procedimiento para la producción de la disposición - Google Patents

Disposición de un rodete sobre una parte rotativa y procedimiento para la producción de la disposición Download PDF

Info

Publication number
ES2879961T3
ES2879961T3 ES15831133T ES15831133T ES2879961T3 ES 2879961 T3 ES2879961 T3 ES 2879961T3 ES 15831133 T ES15831133 T ES 15831133T ES 15831133 T ES15831133 T ES 15831133T ES 2879961 T3 ES2879961 T3 ES 2879961T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotor
round plate
impeller
motor
round
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15831133T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Roessler
Michael Ruedenauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ziehl Abegg SE
Original Assignee
Ziehl Abegg SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ziehl Abegg SE filed Critical Ziehl Abegg SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2879961T3 publication Critical patent/ES2879961T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D25/00Pumping installations or systems
    • F04D25/02Units comprising pumps and their driving means
    • F04D25/06Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven
    • F04D25/0606Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven the electric motor being specially adapted for integration in the pump
    • F04D25/0613Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven the electric motor being specially adapted for integration in the pump the electric motor being of the inside-out type, i.e. the rotor is arranged radially outside a central stator
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/26Rotors specially for elastic fluids
    • F04D29/263Rotors specially for elastic fluids mounting fan or blower rotors on shafts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/60Mounting; Assembling; Disassembling
    • F04D29/64Mounting; Assembling; Disassembling of axial pumps
    • F04D29/644Mounting; Assembling; Disassembling of axial pumps especially adapted for elastic fluid pumps
    • F04D29/646Mounting or removal of fans

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Disposición de un rodete sobre una parte rotativa de un motor, preferentemente sobre un motor eléctrico (1), en particular sobre un motor de rotor exterior, donde el par de fuerzas del motor (1) se le transmite al rodete (3) mediante una conexión solidaria en rotación entre el rotor (2) del motor (1) y el rodete (3) o su buje de rodete (4) y donde la conexión está implementada a través de un ajuste prensado entre el buje de rodete (4) y el rotor (2), integrando una placa redonda (6) asignada preferentemente de forma fija al buje de rodete (4), que absorbe las tensiones mecánicas, caracterizada porque la placa redonda (6) está realizada de forma poligonal o cuadrada con superficies planas (9) entre las esquinas (8), donde durante el montaje a presión de la placa redonda (6) en el rotor (2) se deforman al menos ligeramente las superficies (9) que se extienden entre las esquinas (8) formando superficies de contacto axiales con la superficie del rotor (2).

Description

DESCRIPCIÓN
Disposición de un rodete sobre una parte rotativa y procedimiento para la producción de la disposición
La invención se refiere a una disposición de un rodete sobre una parte rotativa, preferentemente sobre un motor de rotor exterior. La parte rotativa puede ser, por ejemplo, un árbol realizado de un motor de rotor interior o un buje o disco, por ejemplo, en un accionamiento por correa. En cualquier caso el término de «parte rotativa» se debe entender en el sentido más amplio. Por sencillez a continuación se habla de la disposición de un rodete sobre un motor eléctrico, en particular sobre un motor de rotor exterior.
En la disposición genérica, el par de fuerzas del motor se le transmite al rodete mediante una conexión solidaria en rotación entre el rotor del motor y el rodete o su buje de rodete. La conexión se implementa a través de un ajuste en exceso (ajuste prensado) entre el buje del rodete y el rotor, incluyendo una placa redonda asignada de forma fija al buje de rodete y que absorbe las tensiones mecánicas. Para la asignación fija se menciona que el rodete o el buje de rodete y la placa redonda pueden ser dos piezas independientes entre sí, donde durante el prensado / montaje se origina una conexión como siempre también a definir. Además, la invención se refiere a un procedimiento para la producción de una disposición semejante.
El término de «rodete» y «motor de rotor exterior» o «rotor de rotor exterior» se deben entender en el sentido más amplio. En concreto, el rodete puede ser la rueda de aletas (rodete axial) de un ventilador, donde la rueda de aletas está conectada de forma solidaria en rotación con el rotor (véase el documento DE 102011 015784 A1). En lugar de un rodete axial, el rodete también puede estar realizado como rodete radial y/o rodete diagonal.
De la práctica se conocen diferentes técnicas, para fijar, por ejemplo, una rueda de aletas sobre o en el rotor de un motor.
Las ruedas de aletas de aluminio se pueden elaborar o moldear conjuntamente con un rotor hecho de aluminio. A este respecto, es desventajoso que las piezas de aluminio son en principio más caras. Además, requieren un coste de enlucido relativamente alto y son inflexibles durante el uso precisamente en referencia a las ruedas de aletas. No se pueden implementar diferentes dispositivos de impulsión de aire con componentes idénticos, a saber, debido a la asignación fija de los componentes. Por consiguiente, conforme al dispositivo de impulsión de aire deseado / requerido se deben facilitar temporalmente dos piezas de aluminio diferentemente combinadas.
Por la práctica también se conoce ya atornillar la rueda de aletas terminadas de aluminio o plástico sobre el rotor de un motor. A este respecto se pueden implementar dos dispositivos de impulsión según como se atornille la rueda de aletas. Frente a la variante mencionada anteriormente, la rueda de aletas atornillada proporciona con ello una mayor flexibilidad. Además, al usar una rueda de aletas hecha de plástico está fuertemente reducido el coste de enlucido respecto a las piezas de aluminio y la rueda de aletas de plástico se puede elaborar más económicamente respecto a la rueda de aletas hecha de aluminio. No obstante, se puede ver una desventaja no insignificante en que el atornillado de la rueda de aletas ocupa relativamente mucho tiempo, por lo que se eleven los costes del montaje.
Como tercera variante se conoce la rueda de aletas montada a presión sobre el rotor, con la misma flexibilidad que la rueda de aletas atornilladas, dado que se pueden implementar dos direcciones de impulsión con los mismos componentes. El montaje es sencillo y por consiguiente económico respecto a la variante de atornillado. Al implementar un prensado, para la conexión segura entre el rodete o el buje y el rotor se usa una placa redonda de acero, que se produce habitualmente en una matriz progresiva y se insertan antes del proceso de moldeo por inyección en la herramienta del rodete.
Entre el rotor y el rodete (por ejemplo, rueda de aletas) se puede formar agua de condensación que solo se evacúa difícilmente debido a las geometrías dadas Esto es válido en particular luego cuando no existen pasos entre el rotor y el buje del rodete montado a presión. Este problema se ha reconocido ya en el estado de la técnica y se han incorporado muescas en la superficie del buje, no obstante, que debilitan las propiedades mecánicas del buje y provocan además altas tensiones, en el estado montado a presión del buje.
Con frecuencia, particularmente por motivos de costes, se usa un rotor con carcasa de chapa de acero hecha por embutición profunda, cuya superficie no se mecaniza con arranque de virutas. En general la superficie se provee con un revestimiento de polvo. Gracias a la embutición profunda y el revestimiento de polvo aplicado se origina un gran campo de tolerancia a superar. Correspondientemente la placa redonda de chapa usada en el rodete debe presentar un diámetro interior más pequeño que el rotor, para que la conexión también sujete de forma segura en el «worst case (peor de los casos)». En cualquier caso se debe tener en cuenta una cierta seguridad. La diferencia a superar en el diámetro puede ser, por ejemplo, de 0,6 a 0,8 mm. Los cálculos según el método de elementos finitos (FEM) han dado que el ensanchamiento en el diámetro se transmite al buje de plástico. Si a la placa redonda de chapa y por consiguiente al buje se les da un ensanchamiento de, por ejemplo, 0,6 mm en el diámetro, el buje se sitúa eventualmente muy cerca del límite de ruptura del material de plástico.
Los problemas mencionados anteriormente ya se han conocido en el estado de la técnica escrito, por ejemplo, en el documento EP 1609996 B1. Ya allí se habla de que la placa redonda de acero conformada cilíndricamente, según se usa en los rodetes de plástico conocidos, se ensancha durante el proceso de montaje a presión. Dado que, en el estado de la técnica allí mencionado, el buje de plástico con la placa redonda está en contacto en toda la superficie con el rotor, se transmite un ensanchamiento de la placa redonda al buje, de modo que se pueden producir tensiones mecánicas desventajosamente demasiado elevadas en el buje, que pueden provocar incluso una rotura de la rueda en casos individuales. Otras desventajas consisten en que no es posible un drenaje del agua de condensación, que se puede formar en el buje al quedar por debajo del punto de rocío. Además, el buje de plástico impide la emisión de calor a través de la superficie del rotor.
Para la eliminación de las desventajas conocidas en el estado de la técnica según el documento EP 1609996 B1 se propone una placa redonda metálica segmentada, donde los diferentes segmentos de la placa redonda, a entender respectivamente como parte cilíndrica de la placa redonda, tienen diferentes diámetros interiores. En otras palabras, la placa redonda propuesta en el estado de la técnica ha distribuido de forma uniforme segmentos de superficie curvados con menor diámetro interior, a lo largo de la circunferencia de la placa redonda, de modo que la placa redonda entra en contacto en toda la superficie con la superficie del rotor solo con aquellos segmentos que tienen el menor diámetro interior.
No obstante, la solución del problema propuesta en el estado de la técnica es igualmente desventajosa, dado que al empujar el rodete existen a priori contactos de superficie y exclusivamente crean «aire» las zonas retrasadas configuradas en medio con un pequeño radio. En el proceso de montaje a presión, antes como ahora, es laborioso y requiere fuerza y existe el peligro de que, debido al tamaño de los segmentos pensados para la puesta en contacto, la placa redonda esté en contacto con la superficie del rotor sobre toda la circunferencia en el estado montado a presión, de modo que aparece el mismo problema que en el punto de partida de allí.
El documento DE 202010011 378 U1 da a conocer otra placa redonda con un nervio de borde circunferencial que actúa como pendiente de entrada, para poder montar a presión la placa redonda más fácilmente sobre un rotor. La presente invención tiene ahora el objetivo de configurar y perfeccionar la disposición genérica de un rodete sobre un motor eléctrico, de manera que se eliminen al menos ampliamente los problemas que aparecen en el estado de la técnica. Debe garantizarse un sostén seguro del rodete sobre el rotor, donde el montaje a presión del rodete sobre el rotor debe ser posible de forma sencilla y rápida. En el caso del rodete montado a presión se tiene que poder deslizar suficiente aire frío por delante del rotor y garantizarse un drenaje del agua de condensación. Además, se debe asegurar que el rodete se siente de forma segura sobre el rotor con todas las solicitaciones que aparecen durante el funcionamiento. También se debe especificar un procedimiento para la producción de una disposición correspondiente. El objetivo anterior se consigue mediante las características de la reivindicación 1. Luego, la disposición genérica está caracterizada porque la placa redonda está realizada de forma poligonal o cuadrada con superficies planas entre las esquinas, donde durante el montaje a presión de la placa redonda sobre el rotor se deforman al menos ligeramente las superficies que se extienden entre las esquinas formando superficies de contacto axiales con la superficie del rotor. Según la invención se ha reconocido que se pueda establecer una conexión sencilla y a este respecto segura entre el rodete y el rotor integrando de una placa redonda, cuando la placa redonda está realizada de forma poligonal o cuadrada. Si la placa redonda tuviese el mismo diámetro interior que el diámetro exterior del rotor con un círculo interior circunscrito imaginario, entonces la placa redonda formaría un contacto lineal axial con la superficie del rotor, con un número de líneas conforme al número de las superficies existentes entre las esquinas, que entran en contacto en forma lineal con la superficie de rotor gracias a su diámetro interior respectivamente más pequeño. En el caso de una deformación de la placa redonda durante el empuje sobre el rotor se ensanchan los contactos lineales formando contactos de superficie orientados axialmente, donde en medio permanece el espacio para la salida del agua de condensación y para la circulación de aire con el fin de la refrigeración.
En principio, la placa redonda puede estar hecha de materiales cualesquiera, a condición de que garantiza una rigidez mecánica suficiente en o sobre el buje del rodete. A este respecto, también es concebible que la placa redonda se genere in situ durante la producción del rodete o el buje de rodete, por ejemplo, definida por una zona de material más sólido.
De manera especialmente ventajosa, la placa redonda está realizada como placa redonda metálica, donde esta puede estar hecha en particular de chapa, preferentemente de chapa de acero. A este respecto se garantiza que la placa redonda esté realizada de forma suficientemente estable.
Según se ha expuesto ya anteriormente, la placa redonda es un componente poligonal o cuadrado. En este punto se menciona que, en particular en referencia al estado de la técnica, en el término «placa redonda» se constata que según la enseñanza aquí reivindicada no se trata de un componente redondo idealmente. Mejor dicho, se trata de un componente poligonal / cuadrado, por ejemplo, una placa redonda con ocho esquinas, de lo que resulta que entre las ocho esquinas existen ocho superficies con correspondientemente ocho líneas de contacto o superficies de contacto axiales ensanchadas. El número de las esquinas a preferir o incluso requeridas depende esencialmente del diámetro del rotor y del intersticio necesario entre el rotor y la placa redonda. La configuración octogonal de la placa redonda se menciona a modo de ejemplo para un diámetro en el rango de 70 a 110 mm. En el caso de diámetros más pequeños, la placa redonda puede estar configurada con tres esquinas, en el caso de diámetros mayores con 16 esquinas. En concreto la placa redonda de chapa puede estar inyectada en el lado interior del buje, en el paso del buje, en el material del buje. En el marco de la producción técnica por moldeo por inyección del rodete o del buje se debería insertar la placa redonda en la herramienta de moldeo por inyección. También es concebible que el buje esté sobreinyectado al menos parcialmente y está conectado de forma fija con el rodete gracias a la sobreinyección. No se requiere obligatoriamente que la placa redonda esté sobreinyectada en conjunto. En ausencia de una sobreinyección completa se originan intersticios entre la placa redonda y el buje de rodete. Estos intersticios conducen a que después del montaje a presión y la deformación de la placa redonda tampoco esté presente un contacto continuo entre la placa redonda y el buje y por consiguiente tampoco se introduzcan tensiones o solo ligeras tensiones en el buje o el rodete. La placa redonda esta sobreinyectada de manera ventajosa solo en aquellos puntos en los que no experimenta deformaciones o solo deformaciones muy pequeñas.
El diámetro interior de la placa redonda o del círculo circunscrito en la placa redonda poligonal es menor que el diámetro exterior del rotor. Debido a esta medida es posible que la placa redonda se pueda montar a presión sobre el rotor, donde las superficies entre las esquinas se deforman durante el montaje a presión formando las superficies de contacto explicadas anteriormente.
En concreto, el diámetro interior de la placa redonda puede estar seleccionado de manera que durante el empuje de la placa redonda se ensanche un contacto lineal axial inicial formando un segmento de superficie o contacto de superficie axial. A este respecto es esencial que en las zonas de esquina quede un paso suficiente para garantizar, por un lado, una ventilación a lo largo de la superficie del rotor y, por otro lado, una evacuación del agua de condensación. Después del montaje a presión y deformación de la placa redonda quedan por consiguiente zonas no sujetas al contacto respecto a la superficie del rotor.
La placa redonda puede presentar medidas constructivas que favorecen el empuje o montaje a presión del rodete sobre el rotor. Para ello es ventajoso que la placa redonda tenga un ensanchamiento circunferencial en la zona de borde, al menos en un lado, para facilitar el empuje y montaje a presión sobre el rotor. Si una zona de borde correspondiente está configurada en ambos lados de la placa redonda, esto favorece el hecho de que el mismo rodete o rueda de aletas se puede usar para ambas direcciones de impulsión de aire, con la comodidad de un empuje o montaje a presión facilitado desde ambos lados.
El procedimiento según la invención consigue el objetivo mencionado al inicio mediante las características de la reivindicación 10. El procedimiento se refiere a la producción de una disposición según la invención conforme a las realizaciones anteriores.
En primer lugar, se proporciona una vez un motor, donde a este respecto se trata de un motor eléctrico, en particular un motor de rotor exterior. Este se sujeta preferentemente verticalmente por un portaherramientas, de modo que el montaje del rodete o rueda de aletas se realiza en el posicionamiento fijo del motor.
Además, se proporciona un rodete o rueda de aletas para el montaje, donde este rodete comprende una placa redonda poligonal conforme a la disposición de la invención. La placa redonda está integrada en el paso del rodete, de modo que esta sirve para la fijación sobre el rotor.
El rodete se posiciona respecto al motor conforme a la dirección de impulsión deseada del fluido, de modo que para ambas direcciones de impulsión se puede usar el mismo rodete. Luego el rodete se empuja sobre el rotor y a este respecto se monta a presión, y a saber bajo deformación de la placa redonda poligonal o cuadrada con superficies planas que se extienden entre las esquinas, de manera que respecto a la superficie del rotor axial se originan contactos de superficie axiales, segmentados con zonas de paso libres situadas en medio para la circulación con fluidos - aire y/o agua - donde durante el montaje a presión de la placa redonda sobre el rotor se deforman al menos ligeramente las superficies que se extienden entre las esquinas formando superficies de contacto axiales con la superficie del rotor. Según la invención se consigue que con tensiones mecánicas reducidas se implemente una conexión suficiente buena entre la superficie del rotor y el rodete. A través de los pasos axiales que se originan en las esquinas de la placa redonda se puede evacuar el agua de condensación que se origina al quedar por debajo del punto de rocío, sin que el buje esté provisto con muescas requeridas por lo demás. Los pasos sirven además para la conducción de aire de refrigeración por delante de la superficie de rotor, de modo que se evacúa el calor.
Ahora hay diversas posibilidades para configurar y perfeccionar la enseñanza de la presente invención de una manera ventajosa. Para ello se hace referencia por una parte a las reivindicaciones secundarias en relación con la reivindicación 1 y, por otra parte, a la siguiente explicación de un ejemplo de realización preferido de la invención, con referencia a los dibujos. Junto con la explicación del ejemplo de realización preferido de la invención con referencia a los dibujos, también se explican configuraciones y perfeccionamientos preferidos en general de la enseñanza. En el dibujo muestran:
Fig. 1 en una vista esquemática un ejemplo de realización de una disposición según la invención, en concreto un ventilador axial, en el estado ensamblado,
Fig. 2 el objeto de la fig. 1 en una vista frontal esquemática,
Fig. 3 el objeto de la fig. 1 y 2, parcialmente cortado, en una vista lateral esquemática,
Fig. 4 en una vista esquemática como según la fig. 1 el rodete del objeto de las fig.1 a 3, sin rotor,
Fig. 5 el rodete de la fig. 4 en una vista como según la fig. 3, pero sin rotor y
Fig. 6 en una vista esquemática un ejemplo de realización de una placa redonda de chapa, conforme a la configuración del rodete según las fig. 1 a 5.
La fig. 1 muestra en una vista esquemática una disposición según la invención, que comprende un motor eléctrico 1 con rotor 2, donde sobre el rotor 2 está montado a presión un rodete designado en adelante como rueda de aletas 3. Una conexión solidaria en rotación entre el buje 4 de la rueda de aletas 3 y el rotor 2 o su superficie está producida mediante un ajuste prensado.
Las aletas 5 están configuradas con características aerodinámicas, que no desempeñan ningún papel en referencia a la enseñanza según la invención.
En este punto se menciona que la rueda de aletas 3 está montada a presión para la generación de una dirección de flujo concreta en el rotor 2. Respecto a la dirección de flujo inversa es posible montar a presión la rueda de aletas 3 al contrario sobre el rotor 2, sin cambiar el tipo y el equipamiento de la rueda de aletas 3.
La fig. 2 muestra el objeto de la fig. 1 en una vista en planta, donde allí, entre el buje 4 de la rueda de altas 3 y el rotor 2, en una vista esquemática se puede reconocer la placa redonda poligonal 6, cuyas superficies presentan un contacto respecto a la superficie del rotor 2, el cual se puede designar como contacto lineal ensanchado. En último término se trata aquí de superficies de contacto segmentadas, que se extienden axialmente y que están más o menos marcadas según la deformación de la placa redonda 6.
La fig. 3 muestra el objeto de las fig. 1 y 2 en una vista lateral esquemática, parcialmente cortada. La fig. 3 permite reconocer claramente que la placa redonda 6, realizada como placa redonda de chapa en el ejemplo de realización aquí seleccionado, está incorporada en el material del buje 4 de la rueda de aletas 3. La placa redonda 6 está sobreinyectada con el mismo material que la rueda de aletas, por ejemplo, plástico.
La fig. 3 muestra además someramente que la placa redonda 6 presenta una zona ensanchada 7 en un lado. A pesar de ello, la rueda de aletas 3 está configurada con la placa redonda moldeada 6, de modo que la rueda de altas 3 se puede montar a presión de forma automatizada para los dos dispositivos de impulsión sobre el rotor 2. Para ambos dispositivos de impulsión se debe facilitar temporalmente una única rueda de aletas, por lo que se reducen muy considerablemente los costes de almacenamiento. Se da máxima flexibilidad.
La fig. 4 muestra la rueda de aletas 3 de la disposición de las fig. 1 a 3, sin rotor. El buje 4 de la rueda de aletas 3 está equipada en el interior con la placa redonda 6, que está realizada de forma octogonal. En el estado no empujado, es decir, según la representación de la fig. 4, las superficies planas 9 que se extienden entre las esquinas 8 de la placa redonda 6 tienen un radio común más pequeño, formado por el punto de contacto central respectivo de estas superficies 9 con un círculo circunscrito. Este radio debe ser menor que el diámetro exterior del rotor 2 en referencia a la superficie del rotor 2, para que sea posible un montaje a presión del buje 4 con la placa redonda 6 integrada sobre el rotor, y a saber bajo deformación de la placa redonda 6, dicho más exactamente, de las superficies originalmente planas 9 que se extiendan entre las esquinas 8.
En referencia a la placa redonda 6 se menciona que esta puede presentar medidas cualesquiera como estampado, rebordeado, etc. para favorecer la estabilidad / resistencia, sin que de este modo se abandone la enseñanza según la invención.
La fig. 5 muestra el objeto de la fig. 4 en una representación conforme a la fig. 3, no obstante, sin motor 1 / rotor 2. Aquí también se puede reconocer la placa redonda integrada 6 con sus esquinas 8 y superficies 9.
Finalmente, la fig. 6 muestra la placa redonda 6 en forma aislada, en este ejemplo de realización como octógono con superficies 9 situadas en medio, que sirven para el apoyo en el rotor 2 y, durante el montaje a presión del buje 4 o de la rueda de aletas 3 sobre el rotor 2, para la deformación, por lo que se produce el sostén mecánico con tensión correspondiente.
La fig. 6 muestra además una zona ensanchada circunferencialmente 7, que facilita el empuje y montaje a presión sobre el rotor 2 en la una dirección. En el lado opuesto de la placa redonda 6, en configuración segmentada, están previstos ensanchamientos discretos 7 que favorecen el empuje o montaje a presión en la otra dirección. Cada una de las dos zonas de borde puede presentar opcionalmente un ensanchamiento circunferencial 7 o ensanchamiento discreto individual 7.
Con respecto a otras configuraciones ventajosas de la enseñanza según la invención, para evitar repeticiones se hará referencia a la parte general de la descripción, así como a las reivindicaciones adjuntas.
Finalmente, se debe indicar expresamente que el ejemplo de realización descrito anteriormente de la enseñanza según la invención sirve solo para la discusión de la enseñanza reivindicada, no obstante, está no está limitada al ejemplo de realización.
Lista de referencias
1 Motor eléctrico
2 Rotor
3 Rodete, rueda de aletas
4 Buje, buje de rodete
5 Aleta
6 Placa redonda
7 Zona de borde ensanchada (zona de borde de la placa redonda), ensanchamiento
8 Esquina de la placa redonda
9 Superficie plana de la placa redonda

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Disposición de un rodete sobre una parte rotativa de un motor, preferentemente sobre un motor eléctrico (1), en particular sobre un motor de rotor exterior, donde el par de fuerzas del motor (1) se le transmite al rodete (3) mediante una conexión solidaria en rotación entre el rotor (2) del motor (1) y el rodete (3) o su buje de rodete (4) y donde la conexión está implementada a través de un ajuste prensado entre el buje de rodete (4) y el rotor (2), integrando una placa redonda (6) asignada preferentemente de forma fija al buje de rodete (4), que absorbe las tensiones mecánicas, caracterizada porque la placa redonda (6) está realizada de forma poligonal o cuadrada con superficies planas (9) entre las esquinas (8), donde durante el montaje a presión de la placa redonda (6) en el rotor (2) se deforman al menos ligeramente las superficies (9) que se extienden entre las esquinas (8) formando superficies de contacto axiales con la superficie del rotor (2).
2. Disposición según la reivindicación 1, caracterizada porque la placa redonda (6) se genera in situ durante la producción del rodete (3) o el buje de rodete (4).
3. Disposición según la reivindicación 1, caracterizada porque la placa redonda (6) está realizada como placa redonda metálica, en particular de chapa, preferentemente de chapa de acero.
4. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la placa redonda (6) está realizada como octógono.
5. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 4, caracterizada porque la placa redonda de chapa está inyectada o al menos parcialmente sobreinyectada en el lado interior del buje (4), en su paso, en el material del buje (4).
6. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque las superficies planas (9) que se extienden entre las esquinas (8) de la placa redonda (6) tienen un radio común más pequeño, formado por el punto de contacto central respectivo de estas superficies (9) con un círculo circunscrito, donde este círculo circunscrito es menor que el diámetro exterior del rotor (2).
7. Disposición según la reivindicación 6, caracterizada porque el diámetro interior de la placa redonda (6) está seleccionado de manera que durante el empuje de la placa redonda (6) se ensancha un contacto lineal axial inicial formando un contacto de superficie axial.
8. Disposición según la reivindicación 6 o 7, caracterizada porque el diámetro interior de la placa redonda (6) se selecciona de modo que después del montaje a presión y deformación de la placa redonda (6) quedan zonas no sujetas a contacto frente a la superficie del rotor (2).
9. Disposición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la placa redonda (6) tiene un ensanchamiento zonal o segmentado o circunferencial en la zona de borde (7), al menos en un lado, para facilitar el empuje y montaje a presión sobre el rotor (2).
10. Procedimiento para la producción de una disposición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por las etapas de procedimiento siguientes:
facilitación de un motor (1), en particular de un motor de rotor exterior, preferentemente sujeto verticalmente por un portapiezas;
facilitación de un rodete (3) con placa redonda poligonal (6), incorporada en el paso del rodete (3); posicionamiento del rodete (3) conforme a la dirección de impulsión deseada respecto al motor (1);
empuje del rodete (3) sobre el rotor (2) bajo deformación de la placa redonda poligonal o cuadrada (6) con superficies planas (9) que se entienden entre las esquinas (8), de manera que respecto a la superficie del rotor (2) se originan contactos de superficie axiales segmentados con zonas de paso libres situadas en medio, donde durante el montaje a presión de la placa redonda (6) sobre el rotor (2) se deforman al menos ligeramente las superficies (9) que se extienden entre las esquinas (8) formando superficies de contacto axiales con la superficie del rotor (2).
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque durante la producción del rodete (3) se selecciona una placa redonda (6) con un diámetro interior, que está dimensionado de modo que durante el montaje a presión de la placa redonda (6) se ensancha un contacto lineal axial inicial formando un contacto de superficie axial, de manera que después del montaje a presión y deformación de la placa redonda (6) entre las superficies de contacto quedan zonas no sujetas a contacto frente a la superficie del rotor (2).
ES15831133T 2014-12-12 2015-12-01 Disposición de un rodete sobre una parte rotativa y procedimiento para la producción de la disposición Active ES2879961T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014225688.7A DE102014225688B3 (de) 2014-12-12 2014-12-12 Anordnung eines Laufrads auf einem rotierenden Teil und Verfahren zur Herstellung der Anordnung
PCT/DE2015/200523 WO2016091256A1 (de) 2014-12-12 2015-12-01 Anordnung eines laufrads auf einem rotierenden teil und verfahren zur herstellung der anordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2879961T3 true ES2879961T3 (es) 2021-11-23

Family

ID=55299167

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15831133T Active ES2879961T3 (es) 2014-12-12 2015-12-01 Disposición de un rodete sobre una parte rotativa y procedimiento para la producción de la disposición

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10619641B2 (es)
EP (1) EP3230595B1 (es)
CN (1) CN107532602B (es)
DE (1) DE102014225688B3 (es)
ES (1) ES2879961T3 (es)
SI (1) SI3230595T1 (es)
WO (1) WO2016091256A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014215817A1 (de) * 2014-08-08 2016-02-11 Ziehl-Abegg Se Anordnung eines Laufrads auf einem Elektromotor und Verfahren zur Herstellung der Anordnung
ES2885103T3 (es) 2018-01-02 2021-12-13 Carrier Corp Montaje de ventilador
EP4037149A1 (en) * 2021-02-01 2022-08-03 BSH Hausgeräte GmbH Ec motor, fan with ec motor, and household appliance
DE102021214267A1 (de) 2021-12-13 2023-06-15 Ziehl-Abegg Se Axial-, Diagonal- oder Radialventilator

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3084963A (en) * 1960-07-29 1963-04-09 Lau Blower Co Resilent fan hub assembly
US3302867A (en) * 1965-10-23 1967-02-07 Joseph T Roffy Fan assembly
FR2469610A1 (fr) * 1979-11-08 1981-05-22 Paris & Du Rhone Perfectionnements aux elements de machines associes a un arbre tournant, notamment roues de ventilateur
US5871335A (en) * 1995-10-31 1999-02-16 Siemens Electric Limited Twist-lock attachment system for a cooling fan and motor
US6073593A (en) * 1997-12-08 2000-06-13 Harvard Industries, Inc. Plastic fan and thermal clutch drive
AUPQ763500A0 (en) * 2000-05-19 2000-06-15 Davey Products Pty Ltd Impeller assembly
TWI220811B (en) * 2003-07-16 2004-09-01 Delta Electronics Inc Motor rotor structure and manufacturing method thereof
DE202004010088U1 (de) * 2004-06-25 2004-09-09 Ebm-Papst Mulfingen Gmbh & Co. Kg Laufrad, insbesondere für einen Axialventilator
JP2008069672A (ja) * 2006-09-12 2008-03-27 Nippon Densan Corp ファン
WO2009039320A1 (en) * 2007-09-20 2009-03-26 Lawrence Pumps, Inc. Polygon rotor attachment device
CN101494401B (zh) * 2008-01-25 2016-04-06 台达电子工业股份有限公司 具防尘和散热功能的马达和风扇
KR100944543B1 (ko) * 2008-07-31 2010-03-03 주식회사 중원 에스엠이티 마그네트 펌프용 커플러
CN101749280A (zh) * 2010-01-15 2010-06-23 汪祥 一种带吊装支架的风机
DE102011015784A1 (de) * 2010-08-12 2012-02-16 Ziehl-Abegg Ag Ventilator
DE202010011378U1 (de) 2010-08-13 2011-11-14 Ebm-Papst Mulfingen Gmbh & Co. Kg Ventilator-Laufrad
CN102808801A (zh) * 2011-05-31 2012-12-05 富准精密工业(深圳)有限公司 散热风扇
JP5993602B2 (ja) * 2012-04-23 2016-09-14 ミネベア株式会社 送風機
DE102014219046A1 (de) * 2014-09-22 2016-03-24 Mahle International Gmbh Lüfterrad

Also Published As

Publication number Publication date
DE102014225688B3 (de) 2016-03-31
US10619641B2 (en) 2020-04-14
SI3230595T1 (sl) 2021-08-31
CN107532602A (zh) 2018-01-02
WO2016091256A1 (de) 2016-06-16
US20170321706A1 (en) 2017-11-09
EP3230595A1 (de) 2017-10-18
CN107532602B (zh) 2020-02-18
EP3230595B1 (de) 2021-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2879961T3 (es) Disposición de un rodete sobre una parte rotativa y procedimiento para la producción de la disposición
JP6483690B2 (ja) 注入された密閉剤を備えるキャップ部材
ES2403173T3 (es) Ventilador
ES2351369T3 (es) Dispositivo para fijar un sensor rectangular a una pieza soporte.
EP3306705A3 (en) Pressure relief mechanism and case
US20060233646A1 (en) Fan wheel
PT1609996E (pt) Rotor, em especial para um ventilador axial
ES2819893T3 (es) Arbol de dirección para un vehículo de motor
JP5987834B2 (ja) 電動弁
RU2014120901A (ru) Охлаждающий и удерживающий корпус для нагревательных элементов, нагревательное устройство и способ изготовления охлаждающего и удерживающего корпуса
BR112016001637B1 (pt) Rotor interno de bomba de fluido
US10082181B2 (en) Cooling sleeve for a bearing and bearing including a cooling sleeve
ES2646389T3 (es) Pieza superior de válvula
BR102012012802A2 (pt) combinaÇço de um cubo de veÍculo, uma roda de veÍculo e um anel de centragem anular
BR112012031592A2 (pt) estator para uma bomba ou um motor de cavidade progressiva,método de montagem de um estator, elemento de âncora interno, seção de elemento de âncora interno, e tampa de extremidade para um estator
ES2925702T3 (es) Ventilador de hélice, elemento de soplado y aparato de ciclo de refrigeración
US10451080B2 (en) Centrifugal fan having combined sealing and vibration isolation
JP2018522523A (ja) 電気モータのための磁気ホィール
BRPI1100958A2 (pt) vÁlvula de ventilaÇço
KR102195428B1 (ko) 배수 펌프
US9267545B2 (en) Bearing retaining structure
ES2245145B1 (es) Disposicion de junta.
CN107355863B (zh) 风机组件和空调室内机
ES2885103T3 (es) Montaje de ventilador
WO2021129758A1 (zh) 电动工具、电机及其转子组件