ES2875314T3 - Procedimiento y dispositivo para detectar daños en un medio soporte para una instalación de elevador - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para detectar daños en un medio soporte para una instalación de elevador Download PDF

Info

Publication number
ES2875314T3
ES2875314T3 ES17722483T ES17722483T ES2875314T3 ES 2875314 T3 ES2875314 T3 ES 2875314T3 ES 17722483 T ES17722483 T ES 17722483T ES 17722483 T ES17722483 T ES 17722483T ES 2875314 T3 ES2875314 T3 ES 2875314T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
binary number
traction
support
binary
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17722483T
Other languages
English (en)
Inventor
Fan Zhang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inventio AG
Original Assignee
Inventio AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inventio AG filed Critical Inventio AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2875314T3 publication Critical patent/ES2875314T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/12Checking, lubricating, or cleaning means for ropes, cables or guides
    • B66B7/1207Checking means
    • B66B7/1215Checking means specially adapted for ropes or cables
    • B66B7/1223Checking means specially adapted for ropes or cables by analysing electric variables
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/06Arrangements of ropes or cables

Landscapes

  • Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)
  • Indicating And Signalling Devices For Elevators (AREA)

Abstract

Procedimiento para la detección de daños en un medio soporte (2), con al menos un soporte de tracción (3) para una instalación de elevador, el cual comprende las siguientes etapas: - generación de al menos una señal de entrada digital (4) a través de un generador de impulsos (9), en donde la señal de entrada digital (4) representa al menos un primer número binario (4B), - suministro de la señal de entrada digital (4) a por lo menos un soporte de tracción (3), - detección de una señal de salida digital (5) después del pasaje de la señal de entrada digital (4) a través de al menos un soporte de tracción (3), en donde la señal de salida digital (5) representa al menos un segundo número binario (5B), - comparación, en particular comparación en algunas posiciones, del segundo número binario (5B) con un número binario deseado binario (14) y/o directamente con el primer número binario (4B), - comunicación de un estado de error, cuando el segundo número binario (5B) difiere del número binario deseado binario (14) y/o del primer número binario.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento y dispositivo para detectar daños en un medio soporte para una instalación de elevador
La presente invención se refiere a un procedimiento, así como a un dispositivo para la detección de daños en un medio soporte con al menos un soporte de tracción para una instalación de elevador.
Las instalaciones de elevador usualmente presentan al menos una cabina que puede desplazarse entre pisos. La cabina se desplaza en general con la ayuda de un medio soporte a modo de un cable o a modo de una correa, a lo largo de una caja del elevador. Eventualmente puede estar proporcionado un contrapeso, que igualmente está suspendido en un medio soporte de esa clase, de manera que el contrapeso se mueve en dirección opuesta a la cabina.
Durante el funcionamiento de la instalación de elevador, el medio soporte se curva y/o flexiona una y otra vez, por ejemplo debido a un desvío reiterado en poleas de desvío o en la polea motriz, de modo que se carga mecánicamente en alto grado. Por ejemplo, para poder impedir un rasgado o una rotura del medio soporte debido a cargas mecánicas de esa clase y una caída de la cabina o del contrapeso, eventualmente asociada a ello, los daños o el desgaste dentro del medio soporte deben detectarse a tiempo y de modo fiable.
El medio soporte puede ser por ejemplo una correa, un cable o un elemento similar. Como una correa, el medio soporte normalmente presenta una pluralidad de soportes de tracción de metal eléctricamente conductores y una cubierta eléctricamente aislante, que normalmente se compone de un material plástico o de un polímero que comprende los soportes de tracción desde el exterior y puede proteger los mismos contra la corrosión o un desgaste mecánico.
Una determinación o un monitoreo de una resistencia eléctrica o de una conductividad eléctrica de un medio soporte o soporte de tracción en principio fueron reconocidos como posibilidad para detectar daños en el medio soporte.
En la solicitud WO 2014130029 A1 se describe un procedimiento para la detección de daños en un medio soporte de una instalación de elevador, en el cual al menos una parte del medio soporte se expone a una tensión alterna eléctrica, y en esa parte del medio soporte se mide una impedancia eléctrica, mediante la cual pueden deducirse estados de daño en la correa o en el cable.
En la solicitud WO201230332 se describe un sistema de monitoreo para un medio soporte, en donde el sistema de monitoreo comprende un circuito de conmutación y un circuito de resistencia, para poder acoplarse con el medio soporte. El circuito de resistencia presenta un primer y un segundo grupo de resistencias, en donde el segundo grupo de resistencias está configurado de manera tal, para poder suministrar una tensión de referencia. Una tensión en una resistencia puede compararse con la tensión de referencia en una resistencia y, como resultado, puede generarse una señal de salida. El circuito de conmutación monitorea una resistencia efectiva del medio soporte en cuanto a la señal de salida. La solicitud US2007090834 también es relevante.
Los dos procedimientos antes mencionados se basan en un método de procesamiento de datos analógico, y miden una corriente eléctrica o una tensión eléctrica. Por lo tanto, los mismos podrían ser muy propensos a fallos.
El objeto de la presente invención consiste en poder monitorear de forma sencilla y segura un medio soporte de una instalación de elevador que presenta al menos un soporte de tracción eléctricamente conductor.
Dicho objeto, según la invención, se soluciona mediante un procedimiento con las características de la reivindicación 1, así como mediante un dispositivo con las características de la reivindicación 11.
La invención se basa en la idea de detectar daños dentro de un medio soporte con la ayuda de su capacidad de transmisión de señales. Un daño de esa clase, que por ejemplo podría presentarse en forma de grietas o roturas en el medio soporte, se asocia mayormente con una variación de la capacidad de transmisión de señales dentro del medio soporte, condicionada por el daño. Mediante un convertidor analógico digital, un así llamado convertidor A/D, una señal analógica eléctrica puede convertirse en una señal digital eléctrica con una discretización de tiempo (exploración) o duración del periodo determinadas. Una señal digital convertida de ese modo oscila entre dos niveles de señal o niveles de lógica diferentes, un nivel alto y un nivel bajo, con una frecuencia de señal constante regulada, en donde el nivel alto o bajo usualmente está representado mediante una función lógica de un uno lógico "1" o bien de un cero lógico "0". Una señal digital eléctrica, de este modo, puede codificarse como un número binario, de manera que su cuantificación puede indicarse en bits. En tanto debe monitorearse cómo se transmiten las señales digitales de esa clase, de "0" y "1", en el medio soporte, los daños en el medio soporte pueden determinarse a tiempo, o puede determinarse un soporte de tracción defectuoso o imperfecto.
Según la invención se indica un procedimiento para la detección de daños o defectos en un medio soporte, con al menos un soporte de tracción, para una instalación de elevador. El medio soporte puede ser por ejemplo una correa, un cable o un elemento similar. El soporte de tracción se compone de un material eléctricamente conductor, por ejemplo de acero o de otro metal. De este modo, al menos una señal de entrada digital eléctrica se genera mediante un generador de impulsos. La señal de entrada digital puede representar al menos un primer número binario. Un así llamado número binario significa que el mismo se representa mediante uno o varios unos lógicos y/o ceros lógicos y, con ello, la cifra se compone exclusivamente de las cifras "1" y/o " 0 " . La señal de entrada digital puede asociarse a por lo menos un soporte de tracción, para que ese soporte de tracción pueda controlarse mediante la señal de entrada digital o el primer número binario. La señal de entrada digital es suministrada al soporte de tracción. Después del paso de la señal de entrada digital a través del soporte de tracción, la misma se detecta como una señal de salida digital, por ejemplo mediante un detector, en donde la señal de salida digital igualmente representa al menos un segundo número binario. El generador de impulsos (9) y el detector (10) pueden temporizarse o funcionar con una misma frecuencia y duración del periodo. El segundo número binario se compara entonces con un número binario deseado binario y/o directamente con el primer número binario, en particular en algunas posiciones o algunos bits. El número binario deseado binario, por ejemplo, puede predeterminarse como un valor constante o puede generarse de forma dinámica mediante una señal de entrada digital actual. Un daño en el soporte de tracción se determina mediante un resultado de comparación emitido. En el caso de que el segundo número binario difiera del número binario deseado y/o del primer número binario, se genera un aviso de error.
El aviso de error puede ser de diferentes formas y puede enviarse a un dispositivo de control de la instalación de elevador, así como a una central de monitoreo y/o central de mantenimiento que estén alejadas de la instalación de elevador. A diferencia de procedimientos en los que un medio soporte debe monitorearse a través de una medición de resistencias eléctricas mediante señales analógicas, este monitoreo, en el procedimiento aquí presentado, se realiza digitalmente de forma sencilla, sin factores propensos a fallos, como por ejemplo resistencias eléctricas o tensiones.
Al menos una señal eléctrica analógica es generada mediante una fuente de señal, como por ejemplo una fuente de tensión o de corriente, en donde la fuente de señal se utiliza como un generador de señal. La señal eléctrica analógica, por ejemplo una corriente o una tensión, mediante el generador de impulsos se transforma en una señal eléctrica digital. Por lo tanto, una cifra "1" del primer o del segundo número binario puede representar un impulso de una variable física, como por ejemplo de una tensión eléctrica o de una corriente eléctrica. La magnitud del nivel y la longitud del impulso, del impulso, dependen por ejemplo de la longitud, del diámetro, así como del material de un soporte de tracción. La fuente de señal puede ser una fuente de tensión continua o una fuente de tensión continua, pero también puede ser una fuente de tensión alterna o una fuente de corriente alterna.
De manera ventajosa, el procedimiento según la invención para el o los soportes de tracción del medio soporte puede realizarse de forma individual, en parte o para todos al mismo tiempo. Los soportes de tracción pueden agruparse en al menos un grupo cuando el medio soporte tiene dos o más soportes de tracción. El procedimiento puede realizarse igualmente para los soportes de tracción del grupo de forma individual, parcial o para todos. En el caso de dos o más grupos de soportes de tracción, este procedimiento puede realizarse igualmente para un grupo individual, de forma separada, o para dos o más grupos al mismo tiempo.
Según otra configuración ventajosa de la invención, al menos un grupo puede presentar un número de soportes de tracción idéntico o diferente. De manera especialmente ventajosa, el número total de los soportes de tracción del medio soporte corresponde a un número doble o tripe de un número de soportes de tracción del grupo. En un medio soporte de esa clase se emplea una correa. De este modo, varios soportes de tracción, como un núcleo, están alojados en una cubierta de la correa. Usualmente, una correa comprende 12,16, 20 o 24 soportes de tracción. De manera correspondiente, por ejemplo, se considera ventajoso agrupar los soportes de tracción de a tres, cuatro, cinco o seis en un grupo, para que cada grupo comprenda cuatro soportes de tracción. En ese caso, el primer número binario es un número binario de cuatro dígitos para todos los grupos o soportes de tracción.
Según otra configuración ventajosa de la invención, la generación de la señal de entrada digital tiene lugar de manera que todo el número de dígitos o el número de bits del primer número binario sea igual o mayor que el número de soportes de tracción del medio soporte o del grupo. Como un ejemplo de ello, un primer número binario puede formarse como 0001,000001 o 100010, cuando un grupo sólo comprende cuatro soportes de tracción.
Según otra configuración ventajosa de la invención, el primer número binario presenta al menos un primer dígito especial. Ese primer dígito especial debe ser ocupado por ejemplo por una cifra "1", pero también es posible que sea ocupado con una cifra "0". Dentro de un grupo de soportes de tracción, los primeros dígitos especiales de todos los primeros números binarios pueden posicionarse de forma diferente unos con respecto a otros y en particular pueden desplazarse unos con respecto a otros. Mediante primeros dígitos especiales diferentes, de este modo, los primeros números binarios pueden representar o mostrar diferentes soportes de tracción o en un grupo o en el medio soporte. Del modo más sencillo, el primer número binario presenta sólo un primer dígito especial, en el cual existe una cifra "1" o "0". En ese caso, el primer número binario puede formarse como 0001, 0010, 0100 o 1000, cuando un grupo comprende por ejemplo cuatro soportes de tracción. Además, el orden de la cifra "1" en los primeros números binarios puede corresponder también a un orden de los soportes de tracción del grupo. Como alternativa, un primer número binario, cuyo número de dígito binario es mayor que el número de soportes de tracción del grupo o del medio soporte, puede presentar también un número correspondiente de primeros dígitos especiales, en donde al menos uno de ellos puede determinar un soporte de tracción individual. En ese caso, los primeros dígitos especiales, en función de la necesidad, pueden ser ocupados por cifras "1" y/o "0".
Según otra configuración ventajosa de la invención, los segundos números binarios pueden sumarse entre sí. Una suma resultante de ello se evalúa para determinar un daño en un soporte de tracción o en los soportes de tracción en un grupo, comparando la suma con el número binario deseado almacenado y/o con el primer número binario. Debido a esto, el procedimiento de detección puede realizarse para un grupo o para el medio soporte, incluso sólo de una vez, con lo cual ya se detectan o controlan todos los soportes de tracción del grupo o del medio soporte. Cuando cada primer número binario presenta exclusivamente un primer dígito especial con una cifra "1" y esos dígitos están desplazados unos con respecto a otros, y en todos los otros dígitos binarios del primer número binario sólo se encuentran cifras "0", una suma resultante de todos los primeros números binarios debería presentar un número de cifras "1" que sea igual a todo el número de soportes de tracción controlados. Esto significa un estado normal del medio soporte.
En el caso de que una señal de entrada digital o un primer número binario hayan sido transmitidos retrasados debido a fallos o a otro error técnico, podría presentarse el caso de que la exploración o la duración de periodos del primer o del segundo número binario puedan ser diferentes. Como una consecuencia, la posición de dígitos binaria de la cifra "1" en el segundo número binario ya no puede mantenerse como esa en el primer número binario correspondiente. Por lo tanto, los segundos números binarios ya no pueden sumarse entre sí correctamente, porque sus dígitos binarios no se corresponden de uno a uno. Un caso de esa clase se presenta por ejemplo en un sistema electrónico digital, cuando ha sucedido una afirmación falsa a corto plazo en un circuito eléctrico o una alteración temporaria de una función lógica, debido a tiempos de propagación de la señal diferentes. Ese caso se estima entonces como un estado no conocido y se identifica mediante un valor especial, por ejemplo un tercer valor "X", junto a la cifra "0" y "1".
Por lo tanto, la suma resultante debe definirse como un valor especial cuando el primer y/o el segundo número binario presentan una duración del período diferente o números de dígitos diferentes. Es decir, que cuando la suma presenta otro número de cifras "1" o es un valor especial, esto significa un estado defectuoso del medio soporte. Dependiendo de cuántos y cuáles dígitos binarios puedan evaluarse, en los que no se encuentra ninguna cifra "1", puede evaluarse cuántos y cuáles, o qué soportes de tracción tienen un daño.
Según otra configuración ventajosa de la invención, el primer número binario presenta al menos un segundo dígito especial que puede representar o mostrar un grupo determinado, en donde un valor binario en el segundo dígito especial permanece invariable. Debido a esto, el grupo individual también puede diferenciarse entre sí, si se encuentran presentes varios grupos. El segundo dígito especial también puede generarse separado del primer número binario, es decir que el segundo dígito especial puede representarse mediante un número binario independiente que representa un grupo determinado.
Además, un dispositivo según la invención se diseña para la detección de daños o defectos en un medio soporte con al menos un soporte de tracción para una instalación de elevador, en donde el dispositivo comprende un generador de impulsos para generar al menos una señal de entrada digital eléctrica. La señal de entrada digital eléctrica puede representar al menos un primer número binario. La señal de entrada puede aplicarse en una primera conexión del soporte de tracción. El dispositivo presenta un detector para la detección de una señal de salida digital eléctrica, en donde la señal de salida igualmente puede representar al menos un segundo número binario. En efecto, la señal de salida digital es considerada como una señal de entrada digital transmitida desde la primera conexión, mediante el soporte de tracción, hacia la segunda conexión. El dispositivo presenta además un procesador para comparar, en particular para una comparación en algunas posiciones o algunos bits, del segundo número binario con un número binario deseado y/o directamente con el primer número binario.
El procesador puede evaluar un resultado de comparación emitido. El dispositivo presenta además un comunicador de errores para generar un aviso de error cuando el segundo número binario difiere del primer número binario y/o del número binario deseado.
Según una configuración ventajosa de la invención, el dispositivo puede conectarse a por lo menos una fuente de señal, como por ejemplo a una fuente de tensión y/o a una fuente de corriente, en donde la fuente de señal puede generar una señal eléctrica analógica.
De manera ventajosa, el número binario deseado binario puede predeterminarse como un valor constante o puede generarse de forma dinámica mediante la señal de entrada digital actual, mediante el procesador.
Según una configuración ventajosa de la invención, el generador de impulsos y el detector pueden funcionar o temporizarse con una misma frecuencia y duración de periodos, para que se produzca una sincronización entre los dos aparatos o entre la emisión y la recepción de señales.
Según otra configuración ventajosa de la invención, el procedimiento, o bien el dispositivo, se realiza o activa de forma controlada por eventos, de forma manual y/o automática,
cuando la instalación de elevador se encuentra fuera de servicio, por ejemplo en un estado de mantenimiento o de instalación, o en un periodo de interrupción (standby). Un evento puede iniciarse tanto desde el exterior, por ejemplo mediante una entrada de un usuario o mediante un valor técnico, como también por el propio dispositivo (por ejemplo mensajes de modificación).
A continuación se describe una forma de realización ventajosa de la invención haciendo referencia a los dibujos que se adjuntan, en donde ni los dibujos ni la descripción deben considerarse como limitativos. Los dibujos solamente son esquemáticos y no están realizados a escala. Los mismos símbolos de referencia identifican las características idénticas o que tienen el mismo efecto.
Un punto de contacto eléctrico, en el cual el medio soporte o sus soportes de tracción pueden ponerse en contacto de forma eléctrica para la medición, puede ser por ejemplo cualquier polea de desvío, en donde la polea de desvío puede ser una polea de desvío dispuesta de forma fija en el lugar en la caja del elevador, pero también puede ser la polea de desvío o una de las poleas de desvío del contrapeso o de la cabina del elevador. El punto de contacto, por lo tanto, puede ser un contacto deslizante o un punto de contacto que por ejemplo está dispuesto a una distancia reducida con respecto al medio soporte. Ese contacto puede ser cualquier parte de la instalación de elevador que sea guiada por delante del medio soporte. Un ejemplo de esto se considera también en un así llamado retenedor, es decir, una protección contra descarrilamientos, que usualmente presentan las poleas de desvío. Pero también se consideran rodillos soporte del contrapeso o de la cabina del elevador, y en principio también la polea motriz, así como componentes metálicos de la caja.
El punto de contacto puede ser una superficie metálica, que por ejemplo puede estar revestida con un material buen conductor, como cobre o latón. También pueden utilizarse contactos de escobilla, por ejemplo en forma de escobillas de fibras de carbono, escobillas de cobre o similares. La utilización de escobillas tiene la ventaja de que las escobillas se adhieren a una superficie del medio soporte, es decir que las mismas, por ejemplo, siguen exactamente una superficie perfilada o moldeada, de manera que se detecta toda la superficie. Sin embargo, en primer lugar es esencial que el punto de contacto pueda ponerse a tierra de forma conductora y de modo ventajoso - en el caso del funcionamiento del dispositivo de monitoreo con corriente continua - así como que pueda aplicarse una tensión en el punto de contacto - en el caso del funcionamiento del dispositivo de monitoreo con corriente alterna - y en principio es posible un contacto con respecto a la parte conductora o a las partes conductoras de un medio soporte, cuando esa parte conductora del medio soporte entra en contacto con ese punto de contacto.
Ese último contacto mencionado entre el punto de contacto, por ejemplo la polea de desvío, y la parte conductora o las partes conductoras del medio soporte, puede producirse por ejemplo cuando soportes de tracción individuales se rompen y después perforan el recubrimiento. Esos soportes de tracción rotos rozan el punto de contacto a lo largo, estableciendo con ello un contacto eléctrico durante el tiempo de contacto. Con ello, mediante la evaluación de la resistencia total resultante o de un parámetro de corriente correspondiente, pueden determinarse tanto una discontinuidad de un soporte de tracción, un circuito cruzado o un cortocircuito entre los soportes de tracción, o un daño del recubrimiento, así como una perforación a través de soportes de tracción individuales.
Se muestra:
Figura 1 una representación esquemática de un dispositivo según la invención para la detección de daños en un medio soporte para una instalación de elevador,
Figura 2 un ejemplo de realización para una determinación de un daño en un soporte de tracción individual del medio soporte.
La figura 1 muestra un dispositivo 1 según la invención para la detección de daños en un medio soporte 2, para una instalación de elevador (no representado). El medio soporte 2 puede ser por ejemplo una correa, un cable o un elemento similar. Como medios soporte modernos para instalaciones de elevador actualmente se utilizan a menudo correas. El medio soporte 2 presenta al menos un soporte de tracción (no representado en la figura 1), en donde el soporte de tracción puede componerse de un material eléctricamente conductor, como por ejemplo acero.
Una señal eléctrica analógica 6 es generada mediante una fuente de señal, como por ejemplo una fuente de tensión continua o una fuente de corriente continua 16. A continuación, un generador de impulsos 9 posibilita una conversión de señales analógicas en señales digitales. Debido a esto, la señal eléctrica analógica 6, por ejemplo una corriente adecuada o una tensión adecuada, se convierte en una señal de entrada eléctrica digital 4, así como en forma de un primer número binario 4B.
De un modo más sencillo, el generador de impulsos 9 puede ser un convertidor A/D, así como puede generar un ciclo base regulable para secuencias de impulsos, es decir, periodos sucesivos de grupos de impulsos regulables. Posiblemente, el generador de pulsos 9 puede estar diseñado como un modulador por ancho de pulso (PWM), para que la señal de entrada 4 también pueda generarse en forma de una secuencia de pulsos y la amplitud del pulso o el nivel de señal o el ancho de señal puedan regularse en cada caso de modo flexible, según la necesidad. Una ventaja de esto es que el tiempo de bit, para un uno lógico "1" y un cero lógico "0", según la necesidad, puede fijarse de forma diferente.
Con la ayuda de software o de una técnica de circuito electrónica, como por ejemplo un multiplexor,TTL (lógica de transistor-transistor), así como COMS (Complementary metaloxide-semiconductor), la secuencia de impulsos generada por el generador de impulsos 9, por tanto, la señal de entrada digital 4, puede suministrarse de forma flexible en un soporte de tracción individual 3 del medio soporte 2, de forma separada, o en varios o todos los soportes de tracción 3 del medio soporte 2, de forma parcial o todos al mismo tiempo. Un multiplexor de esa clase también puede estructurarse integrado en el generador de impulsos 9.
La señal de entrada digital 4 puede asociarse a un soporte de tracción 31 y puede aplicarse en su primera conexión 3A. Debido a esto, la señal de entrada digital 4, así como el primer número binario 4B, se suministra al soporte de tracción 31, y mediante ese soporte de tracción 31 se transmite hasta su segunda conexión 3B. La segunda conexión 3B se encuentra en el extremo opuesto del soporte de tracción 3, frente a la primera conexión 3A. De este modo, las conexiones 3A y 3B sirven como una interfaz que puede transmitir los números binarios suministrados al medio soporte 2, de forma individual, juntos o de forma combinada.
Una señal de salida digital 5 puede ser detectada por un detector 10 en la segunda conexión 3B, en donde la señal de salida 5 igualmente se representa mediante al menos un segundo número binario 5B. En efecto, la señal de salida digital es considerada como una primera señal de entrada transmitida desde la primera conexión, mediante el soporte de tracción, hacia la segunda conexión. El dispositivo 1 dispone además de un procesador 11 que puede recibir señales digitales desde el detector 10, y de un comunicador de errores 12 para generar un aviso de error. El procesador de señal 11, de forma continua o a intervalos de tiempo regulares, puede recibir y analizar las señales de salida 5 desde el detector 10. Entre el detector 10 y el generador de impulsos 9 existe una sincronización 19 para que los dos aparatos, durante los procesamientos de la señal, puedan tener un mismo ciclo.
El ciclo se determina mediante la frecuencia o la duración del periodo de la señal de entrada 4 generada.
El segundo número binario 5B detectado por el detector 10, mediante el procesador 11, puede compararse con un número binario deseado binario 14 o directamente con el segundo número binario 4B correspondiente, en algunas posiciones. El número binario deseado binario 14 puede almacenarse previamente como un valor de referencia o puede generarse de forma dinámica en base al primer número binario actual 4B, mediante el procesador 11. Un resultado de comparación que resulta de ello se analiza o evalúa en el procesador 11. Si el segundo número binario 5B no es igual al primer número binario 4B y/o al número binario deseado 14, se genera un aviso de error. El mensaje de error puede generarse de diferentes formas, por ejemplo de forma acústica u óptica. El aviso de error se enviará a un dispositivo de control de la instalación de elevador, o a una central de monitoreo y/o central de mantenimiento 13 situada alejada de la instalación de elevador, para advertir un peligro de un daño que se encuentra presente en el soporte de tracción 31, así como en el medio soporte 2.
Ciertamente, en la figura 1 se muestra que el dispositivo 1 y la fuente de señal 16 se encuentran dentro de la instalación de elevador. Sin embargo, no está descartado que ese dispositivo 1, así como la fuente de señal 16, estén dispuestos por fuera, o al menos parcialmente por fuera, de la instalación de elevador.
La figura 2 muestra un ejemplo de realización para una determinación de un daño en un soporte de tracción 3 individual del medio soporte 2. Un procedimiento de detección puede realizarse de forma separada para un soporte de tracción 3 o al mismo tiempo para varios soportes de tracción 3. En este ejemplo de realización, el medio soporte 2 está proporcionado en total con doce soportes de tracción 3. Los doce soportes de tracción 3 se distribuyen de este modo en tres grupos 7a, 7b, 7c, para poder determinar o detectar daños en el medio soporte 2 más rápidamente. Los respectivos grupos 7a, 7b, 7c comprenden cuatro soportes de tracción, en donde el primer grupo 7a tiene los soportes de tracción 31, 32, 33 y 34. Es decir, que el número de todos los soportes de tracción 3 del medio soporte 2 en particular es tres veces el número de los soportes de tracción 3 en un grupo 7a, 7b, 7c. Para una correa 2 con 16, 20 ó 24 soportes de tracción 3, los soportes de tracción 3, por ejemplo de forma análoga a la conformación antes descrita, pueden dividirse en cuatro, cinco o seis grupos 7, en donde cada grupo 7 comprende cuatro soportes de tracción 3. Para una vista de conjunto simplificada, se representan aquí sólo el primer y el último soporte de tracción en los grupos 7b y 7c.
El procedimiento de detección se realiza por ejemplo una vez para los soportes de tracción 31,32, 33, 34 en el primer grupo 7a. Mediante el generador de impulsos 9, una señal analógica eléctrica 6, que es generada por la fuente de señal 16, puede convertirse en una señal de entrada digital eléctrica 4, y después, en forma de un primer número binario 4B, puede generarse con una misma duración del periodo, de manera que el número de dígitos o el número de bits del primer número binario 4B sea igual que el número de soportes de tracción del primer grupo 7a, 7b, 7c. En este caso, los primeros números binarios 4B generados son números binarios de cuatro dígitos. A cada soporte de tracción 31, 32, 33, 34 se asocia uno de los primeros números binarios 4B, debido a lo cual los soportes de tracción 31,32, 33, 34 se controlan mediante la señal de entrada digital 4, así como el primer número binario 4B.
El primer número binario 4B presenta un primer dígito especial 4C, que está marcado con un signo "". Dentro del grupo 7a, los primeros dígitos especiales 4C de esa clase están posicionados de forma diferente entre sí, y en particular están desplazados unos con respecto a otros. Para este ejemplo de realización, cada primer número binario 4B, en su dígito especial 4C, presenta un pulso, ciertamente, una cifra "1", en donde la posición de dígitos binaria de la cifra "1", en el primer número binario 4B, representa un soporte de tracción 31, 32, 33, 34 determinado. Además, las posiciones de la cifra "1" se encuentran en un orden que corresponde a un orden de los soportes de tracción 31, 32, 33, 34 en el grupo 7a. Por lo tanto, los números binarios 4B para el grupo 7a pueden generarse por ejemplo en un orden de "1000", "0100", "0010", y "0001", en donde las posiciones de la cifra "1" significan los cuatro soportes de tracción 31,32, 33, 34 de ese grupo 7a desde arriba hacia abajo.
Los cuatro primeros números binarios 4B "1000", "0100", "0010" y "0001" se suministran al respectivo soporte de tracción 31,32, 33, 34 asociado. En una segunda conexión 3B del soporte de tracción 3 se detecta una señal de salida digital eléctrica 5 que igualmente se representa mediante un segundo número binario 5B. Los en total cuatro segundos números binarios 5B se suman entre sí, de lo cual un número binario resulta como la suma 17. Esa suma 17, mediante un procesador 11, debe compararse con un número binario deseado binario 14 o directamente con el primer número binario 4B, en algunas posiciones, en donde el número binario deseado 14 se predetermina como un valor constante o se genera de forma dinámica mediante una señal de entrada digital 4 actual, mediante el procesador 11.
Mediante un resultado de comparación puede determinarse un daño en los soportes de tracción 31,32, 33, 34. En el caso de un buen estado del medio soporte 2, los primeros números binarios "1000", "0100", "0010" y "0001", mediante los soportes de tracción 31, 32, 33, 34, se transmiten sin pérdidas o ruidos molestos. Es decir que en la segunda conexión 3B deben detectarse los mismos números binarios que los primeros números binarios "1000", "0100", "0010" y "0001". Los cuatro números binarios se suman entre sí. Como una suma 17 resulta un número binario de "1111". En este caso, un número binario "1111" ya se predetermina como el número binario deseado 14. Por lo tanto, se sabe que todos los cuatro soportes de tracción 31, 32, 33, 34 no tienen ningún daño, cuando la suma 17 coincide con el número binario deseado 14. En el caso de que se encuentre presente un daño o un desgaste en los soportes de tracción 31,32, 33, 34, el segundo número binario 5B presentará otro número binario distinto a "1111".
La suma 17 igualmente puede compararse con los respectivos primeros números binarios 4B. Un daño en los soportes de tracción 31, 32, 33, 34 puede determinarse mediante un resultado de comparación emitido, en caso de que los segundos números binarios 5B difieran de los primeros números binarios 4B correspondientes. Además, puede determinarse de inmediato cuántos y cuáles, o qué soportes de tracción tienen un daño. Por ejemplo, cuando se detecta un segundo número binario "1011", esto significa que el segundo soporte de tracción 32 tiene un daño. De forma análoga, el "0111" aplica para el soporte de tracción 31, el "1101" para el soporte de tracción 33 y el "1110" para el soporte de tracción 34.
En caso de que el primer número binario 4B haya sido transmitido con retraso, las duraciones del periodo, así como el número de dígitos del primer 4B o del segundo número binario 5B ya no permanecen más iguales.
Los segundos números binarios 5B, por eso, no pueden sumarse entre sí de forma correcta, porque las posiciones de dígitos binarias de la cifra "1", en los segundos números binarios 5B, no están desplazadas de forma precisa en cuanto a los dígitos. En ese caso se proporciona un tercer valor "X" junto a la cifra "0" y "1", que indica un estado no conocido. De este modo, la suma 17 se establece como un tercer valor "X".
Si fue detectado un daño o un estado no conocido en uno de los soportes de tracción 31,32, 33, 34, un aviso de error es generado por un comunicador de errores 12. Ese aviso de error puede enviarse a una central de monitoreo y/o una central de mantenimiento 13.
Ese envío puede tener lugar por ejemplo mediante una red 18 pública o privada, como Internet o LAN (Local Area Network), y mediante transmisiones por cable o inalámbricas. De este modo, la conexión del dispositivo 1, así como de la instalación de elevador, hacia la central 13 puede tener lugar mediante radiotelefonía, DSL (Digital Subscriber Line) o mediante infraestructuras de red privadas existentes.
Además, el primer número binario 4B, de manera adicional, puede presentar un segundo dígito especial 4D, que puede representar o mostrar un grupo 7 determinado, en donde un valor binario en el segundo dígito especial permanece invariable. El segundo dígito especial 4D también puede ser generado separado del primer número binario 4B, por el generador de impulsos 9, es decir, que el primer número binario 4B y el segundo dígito especial 4D pueden representarse juntos mediante un número binario, o de forma separada, mediante dos números binarios. Debido a esto, un número binario del grupo 7a, 7b, 7c individual también puede diferenciarse entre sí. Un ejemplo de ello sería que los números binarios 100001, 010001 representan el primer 31 y el segundo soporte de tracción 32 del primer grupo 7a, los números binarios 010010, 001010 el segundo 32 y el tercer soporte de tracción 33 del segundo grupo 7b, y los números binarios 001011,000111 el tercer 33 y el cuarto soporte de tracción 34 del tercer grupo 7c, en donde los dos últimos dígitos binarios, que están marcados con guion bajo, son los segundos dígitos especiales 4D.
Un procedimiento de detección o de determinación de esa clase puede realizarse para los tres grupos 7a, 7b, 7c, de cualquier forma para un grupo separado o para dos o para todos los tres grupos 7a, 7b, 7c al mismo tiempo. Debido a esto, varios o todos los soportes de tracción 3 del medio soporte 2 pueden controlarse o monitorearse al mismo tiempo, en donde el dispositivo 1 sólo debe activarse pocas veces o incluso sólo una vez.
Las explicaciones que figuran más arriba pueden ilustrarse de forma auxiliar mediante las siguientes tablas. Un ejemplo de una prueba para el grupo de soportes de tracción 7a se representa en la Tabla 1, cuando todos los soportes de tracción 31,32, 33, 34 se encuentran en un buen estado.
Tabla -1: Soporte de tracción en un buen estado
Figure imgf000008_0001
Figure imgf000008_0005
Figure imgf000008_0003
Un ejemplo de una prueba para el grupo de soportes de tracción 7a se representa en la figura 2, en el caso de que exista un daño, como por ejemplo una rotura o un corte en al menos uno de los soportes de tracción 31,32, 33, 34.
Tabla -2: Error en uno o en varios soportes de tracción
Figure imgf000008_0004
Otro ejemplo de una prueba del grupo de soportes de tracción 7a se representa en la Tabla 3, cuando existe un daño en el soporte de tracción 32. En este caso pueden presentarse diferentes errores. En el caso de un cortocircuito, podría resultar una "X" en la segunda conexión 3B del soporte de tracción 32, en el caso de un corte o de una resistencia demasiado elevada, un segundo número binario "000001", en el caso de una resistencia demasiado reducida un segundo número binario "111101", y en el caso de una transferencia defectuosa, como por ejemplo un retardo, el "001001". Dependiendo de qué error se presente, puede determinarse un error para el soporte de tracción 32 concreto o para el grupo 7a o para el medio soporte 2.
Tabla -3: Error en el soporte de tracción 32
Figure imgf000008_0002
El procedimiento antes presentado o el dispositivo 1 pueden realizarse o activarse para un soporte de tracción 3 individual del medio soporte 2, de forma separada o para todos los soportes de tracción 3 del medio soporte 2, en parte o todos al mismo tiempo, tanto de forma manual como también automáticamente, cuando la instalación de elevador por ejemplo se encuentra fuera de funcionamiento, en un estado de mantenimiento o de instalación, o en un periodo de interrupción (standby).
A modo de resumen, las formas de realización del procedimiento aquí presentado, así como del dispositivo 1 aquí presentado permiten detectar daños dentro del medio soporte 2 o de los soportes de tracción 3, utilizando un sistema electrónico digital, de modo fiable. Incluso daños mínimos dentro del medio soporte 25 pueden detectarse además de forma plausible mediante una regulación precisa del generador de impulsos 9, como por ejemplo la duración de periodos, la exploración o la magnitud del nivel, con ello, la señal de salida 5, así como el segundo número binario 5B, debido a las variaciones asociadas de la capacidad de transmisión de señal, en el soporte de tracción 3 dañado. Por último, cabe señalar que los términos como "que presenta", "que comprende", etc., no excluyen otros elementos 0 etapas, y que términos como "una" o "uno" no excluyen necesariamente una pluralidad. Además, cabe señalar que las características o etapas que han sido descritas remitiendo a uno de los ejemplos de realización anteriores también pueden utilizarse en combinación con otras características o etapas de otros ejemplos de realización antes descritos. Los símbolos de referencia en las reivindicaciones no deben considerarse como una limitación.
Cabe señalar que posibles características y ventajas de formas de realización de la invención están descritas aquí en parte haciendo referencia a un procedimiento según la invención y en parte haciendo referencia a un dispositivo según la invención. Un especialista en la materia reconocerá que las características individuales pueden combinarse, modificarse o intercambiarse, y que características descritas en particular para el procedimiento pueden trasladarse de forma análoga al dispositivo, y de forma inversa, para alcanzar otras formas de realización de la invención.
Lista de símbolos de referencia
1 Dispositivo para una instalación de elevador
2 Medio soporte
3 Soporte de tracción
31,32,33,34 Soportes de tracción agrupados
3A La primera conexión del soporte de tracción
3B La segunda conexión del soporte de tracción
4 Señal de entrada digital
4B El primer número binario
4C El primer dígito especial
4D El segundo dígito especial
5 Señal de salida digital
5B El segundo número binario
6 Señal analógica
7 Grupo de los soportes de tracción
7a, 7b, 7c Tres grupos de los soportes de tracción
9 Generador de pulsos
10 Detector
11 Procesador
12 Comunicador de errores
13 Unidad de control o central de monitoreo/central de mantenimiento
14 Número binario deseado
16 Fuente de señal
Suma
Red
Sincronización

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la detección de daños en un medio soporte (2), con al menos un soporte de tracción (3) para una instalación de elevador, el cual comprende las siguientes etapas:
- generación de al menos una señal de entrada digital (4) a través de un generador de impulsos (9), en donde la señal de entrada digital (4) representa al menos un primer número binario (4B),
- suministro de la señal de entrada digital (4) a por lo menos un soporte de tracción (3),
- detección de una señal de salida digital (5) después del pasaje de la señal de entrada digital (4) a través de al menos un soporte de tracción (3), en donde la señal de salida digital (5) representa al menos un segundo número binario (5B),
- comparación, en particular comparación en algunas posiciones, del segundo número binario (5B) con un número binario deseado binario (14) y/o directamente con el primer número binario (4B),
- comunicación de un estado de error, cuando el segundo número binario (5B) difiere del número binario deseado binario (14) y/o del primer número binario.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el cual
el número binario deseado binario (14) se predetermina como un valor constante o se genera de forma dinámica mediante la señal de entrada digital (4) actual.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual
el medio soporte (2) comprende dos o más soportes de tracción (31, 32, 33, 34), en donde los soportes de tracción (31,32, 33, 34) están agrupados en al menos un grupo (7a, 7b, 7c), y en donde en el caso de varios grupos al menos un grupo (7a, 7b, 7c) presenta un número de soportes de tracción igual o diferente.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual
el procedimiento, para el menos un soporte de tracción (3) del medio soporte (2) y/o el grupo (7a, 7b, 7c), puede realizarse de forma individual, en parte o en todos al mismo tiempo.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual
la señal de entrada (4) se genera de manera que un número de dígitos del primer número binario (4B) es igual o mayor que el número de soportes de tracción del medio soporte (2) o del grupo (7a, 7b, 7c).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual
el primer número binario (4B) presenta al menos un primer dígito especial (4C), en donde la posición del primer dígito especial (4C) en el primer número binario (4B) representa un soporte de tracción (3, 31,32, 33, 34) determinado del medio soporte (2) o del grupo (7a, 7b, 7c), en donde de este modo, de manera opcional, las posiciones de los primeros dígitos especiales (4C) de los primeros números binarios (4B), dentro de un grupo (7a, 7b, 7c), o del medio soporte (2), son diferentes unas con respecto a otras, en donde de este modo, de manera opcional, los primeros dígitos especiales (4C) de los primeros números binarios (4B) se fijan de modo diferente, de manera tal que los primeros dígitos especiales (4C) están desplazados unos con respecto a otros y corresponden a un orden de los soportes de tracción (3, 31,32, 33, 34) en el grupo (7a, 7b, 7c) o en el medio soporte (2).
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual los segundos números binarios (5B) se suman entre sí, y
una suma (17) resultante de ello, de esos segundos números binarios (5B), se evalúa para determinar un daño en un soporte de tracción o en los soportes de tracción (3, 31, 32, 33, 34) del grupo (7a, 7b, 7c), en donde la suma (17) se compara con el número binario deseado (14) y/o con el primer número binario (4B).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual
la suma (17) resultante debe definirse como un valor especial cuando el primer (4B) y/o el segundo número binario (5B) presentan una duración del período diferente o números de dígitos diferentes.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual
el primer número binario (4B) presenta al menos un segundo dígito especial (4D), en donde el segundo dígito especial (4D) representa un grupo (7a, 7b, 7c) determinado, en donde un valor binario permanece invariable en el segundo dígito especial (4D).
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual
el procedimiento se realiza controlado por eventos, de forma manual y/o automática, cuando la instalación de elevador se encuentra fuera de funcionamiento, en un estado de mantenimiento o de instalación, o en un periodo de interrupción.
11. Dispositivo (1) para la detección de daños en un medio soporte (2), con al menos un soporte de tracción (3) para una instalación de elevador, en donde el dispositivo (27) presenta:
- un generador de impulsos (9) proporcionado para generar al menos una señal de entrada digital (4), en donde la señal de entrada digital (4) puede representar al menos un primer número binario (4B) y puede aplicarse en una primera conexión (3A) de al menos un soporte de tracción (3),
- un detector (10) para la detección de una señal de salida digital (5) en una segunda conexión (3B) del soporte de tracción (3), en donde la señal de salida (5) puede representar al menos un segundo número binario (5B), - un procesador (11) para la comparación, en particular para la comparación en algunas posiciones, del segundo número binario (5B) con un número binario deseado binario (14) y/o directamente con el primer número binario (4B), y
- un comunicador de error (12) para generar un aviso de error, cuando el segundo número binario (5B) difiere del número binario deseado binario (14) y/o del primer número binario (4B).
12. Dispositivo (1) según la reivindicación 11, en donde
el dispositivo (1) puede conectarse con al menos una fuente de señal (16), en donde la fuente de señal (16) puede generar una señal eléctrica analógica (6).
13. Dispositivo (1) según la reivindicación 11 ó 12, en donde
el número binario deseado binario (14) se predetermina como un valor constante o puede generarse de forma dinámica, a través del procesador (11), mediante la señal de entrada digital (4) actual.
14. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 11 a 13, en donde
el generador de impulsos (9) y el detector (10) pueden funcionar con una misma frecuencia y duración del periodo, o de forma temporizada.
15. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 11 a 14, en donde
el dispositivo (1) puede activarse controlado por eventos, de forma manual y/o automática, cuando la instalación de elevador se encuentra fuera de funcionamiento, en un estado de mantenimiento o de instalación, o en un periodo de interrupción.
ES17722483T 2016-05-17 2017-05-15 Procedimiento y dispositivo para detectar daños en un medio soporte para una instalación de elevador Active ES2875314T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16169965 2016-05-17
PCT/EP2017/061605 WO2017198612A1 (de) 2016-05-17 2017-05-15 Verfahren und vorrichtung zum detektieren von schäden in einem tragmittel für eine aufzuganlage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2875314T3 true ES2875314T3 (es) 2021-11-10

Family

ID=56008549

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17722483T Active ES2875314T3 (es) 2016-05-17 2017-05-15 Procedimiento y dispositivo para detectar daños en un medio soporte para una instalación de elevador

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11305966B2 (es)
EP (1) EP3458399B1 (es)
CN (1) CN109153540B (es)
ES (1) ES2875314T3 (es)
WO (1) WO2017198612A1 (es)

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB623228A (en) * 1947-02-21 1949-05-13 Oliver Baird Improvements relating to taking up slack in rope haulage systems
JP2862152B2 (ja) * 1991-03-15 1999-02-24 株式会社安川電機 昇降機駆動制御系におけるロープ張力振動抑制制御方法
CN2272882Y (zh) * 1995-11-20 1998-01-21 江汉建筑工程机械厂 施工升降机钢丝绳无损伤夹紧装置
DE60034072T2 (de) * 2000-08-09 2007-12-13 Mitsubishi Denki K.K. Aufzugsanordnung
JP4216252B2 (ja) * 2002-09-03 2009-01-28 三菱電機株式会社 エレベータ装置
KR100671608B1 (ko) * 2003-03-18 2007-01-19 미쓰비시덴키 가부시키가이샤 엘리베이터 로프의 파지 구조체
JP2005154042A (ja) * 2003-11-21 2005-06-16 Toshiba Elevator Co Ltd エレベータ用ワイヤロープ探傷装置
ATE485234T1 (de) * 2004-03-16 2010-11-15 Otis Elevator Co Erfassung von verschleiss und versagen eines aufzuglasttragglieds
US8225908B1 (en) 2006-10-11 2012-07-24 Schmutter Bruce E Elevator escape system including elevator cab detachable from an interposing device
WO2012030332A1 (en) 2010-09-01 2012-03-08 Otis Elevator Company Resistance-based monitoring system and method
US9731939B2 (en) * 2013-02-21 2017-08-15 Otis Elevator Company Elevator cord health monitoring
CN105658563A (zh) * 2013-10-22 2016-06-08 通力股份公司 用于检查电梯系统的负载承载元件的完整性的方法和设备
EP3336036B1 (en) * 2016-12-16 2021-02-03 KONE Corporation Method and arrangement for condition monitoring of a hoisting rope of a hoisting apparatus
CN111094164B (zh) * 2017-09-13 2021-05-04 因温特奥股份公司 与建筑物相关的人员运送系统的现场设备的状态检查

Also Published As

Publication number Publication date
EP3458399B1 (de) 2021-05-12
WO2017198612A1 (de) 2017-11-23
CN109153540A (zh) 2019-01-04
CN109153540B (zh) 2020-06-09
US11305966B2 (en) 2022-04-19
US20200307956A1 (en) 2020-10-01
EP3458399A1 (de) 2019-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2674274T3 (es) Método para detectar un estado de deterioro en una disposición de miembro de suspensión para un ascensor sobre la base de la medición de una tensión alterna
JP4558034B2 (ja) エレベーターのロープ検査装置
JP4597190B2 (ja) エレベータ荷重支持部材の摩耗および破損検出
US9423369B2 (en) Resistance-based monitoring system and method
KR101379170B1 (ko) 전기 장치 및 전기 장치를 연결하는 케이블을 테스트 및 모니터하는 방법 및 시스템
KR101670785B1 (ko) 각속도센서 점검장치
ES2724207T3 (es) Método y dispositivo para verificar la integridad de elementos portadores de carga de un sistema de ascensor
ES2878578T3 (es) Sistema para la monitorización de cables en una cadena portacables
CN104820180A (zh) 具有印刷基板的劣化检测功能的电子装置
CN106797099A (zh) 带有磨损监测的滑环
US7358744B2 (en) Method for testing the serviceability of transducers
EP3414200B1 (en) Method and device for detecting non-uniform and uniform deteriorations in a suspension member arrangement for an elevator based on ac voltage measurements
ES2875314T3 (es) Procedimiento y dispositivo para detectar daños en un medio soporte para una instalación de elevador
ES2962542T3 (es) Reflectometría en el dominio del tiempo para mantenimiento basado en condiciones de cadena de seguridad eléctrica
JP2016090495A (ja) 耐電圧試験装置、絶縁抵抗試験装置、及び接続状態確認回路
KR101721165B1 (ko) 홀센서를 이용한 직류 및 교류 겸용 지락검출장치
US20120106012A1 (en) Method and device for fault analysis and redundancy switching in a power supply for an instrument cable towed in water
US10778285B2 (en) Cable with integral sensing elements for fault detection
CN109075814B (zh) 通信系统及检测装置
US11372057B2 (en) Flexible flat cable testing system
KR101552174B1 (ko) 신호 검출 방식의 다중 전원 절연 감시 장치, 그리고 이를 이용한 다중 전원 절연 검사 방법
JP2013217809A (ja) ハンディ型配線チェッカーおよび配線導通確認方法
WO2005033721A1 (en) Digital cable toning apparatus and method
EP2330397B1 (en) Cable, module and installation for the detection and the localization of conductive liquid leaks.
US369665A (en) Method of testing electric-light filaments