ES2874586T3 - Barra de pulverización - Google Patents

Barra de pulverización Download PDF

Info

Publication number
ES2874586T3
ES2874586T3 ES17202734T ES17202734T ES2874586T3 ES 2874586 T3 ES2874586 T3 ES 2874586T3 ES 17202734 T ES17202734 T ES 17202734T ES 17202734 T ES17202734 T ES 17202734T ES 2874586 T3 ES2874586 T3 ES 2874586T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sections
spray bar
sensors
main frame
hose
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17202734T
Other languages
English (en)
Inventor
Jørn Freudendahl
Morten Gregersen
Carsten Nørlund Thomsen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Samson Agro AS
Original Assignee
Samson Agro AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Samson Agro AS filed Critical Samson Agro AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2874586T3 publication Critical patent/ES2874586T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C23/00Distributing devices specially adapted for liquid manure or other fertilising liquid, including ammonia, e.g. transport tanks or sprinkling wagons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M7/00Special adaptations or arrangements of liquid-spraying apparatus for purposes covered by this subclass
    • A01M7/005Special arrangements or adaptations of the spraying or distributing parts, e.g. adaptations or mounting of the spray booms, mounting of the nozzles, protection shields
    • A01M7/0071Construction of the spray booms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C23/00Distributing devices specially adapted for liquid manure or other fertilising liquid, including ammonia, e.g. transport tanks or sprinkling wagons
    • A01C23/008Tanks, chassis or related parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M7/00Special adaptations or arrangements of liquid-spraying apparatus for purposes covered by this subclass
    • A01M7/005Special arrangements or adaptations of the spraying or distributing parts, e.g. adaptations or mounting of the spray booms, mounting of the nozzles, protection shields
    • A01M7/0071Construction of the spray booms
    • A01M7/0075Construction of the spray booms including folding means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M7/00Special adaptations or arrangements of liquid-spraying apparatus for purposes covered by this subclass
    • A01M7/0089Regulating or controlling systems

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Fertilizing (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Barra de pulverización (1) para la distribución de fertilizantes o pesticidas líquidos orgánicos, tales como purines, por ejemplo, usando un camión cisterna tirado por tractor o autopropulsado y, preferentemente, en forma de barra de mangueras de arrastre, comprendiendo dicha barra de pulverización un bastidor principal (2) y dos alas laterales (3) montadas en la misma, que están divididas en varias secciones (4, 5, 6, 7), que son mutuamente giratorias para reposicionarse entre una posición de transporte, en la que las alas laterales (3) están dispuestas en planos que son, esencialmente, paralelos a la dirección de avance (12) del camión cisterna, y una posición de trabajo en la que al menos algunas secciones de las alas laterales (3) se giran hasta una posición esencialmente perpendicular a la posición de transporte, donde dicha barra de pulverización (1) comprende, adicionalmente, soportes de manguera (20) en los que las mangueras de aplicación (8) están montadas junto con un sistema hidráulico con actuadores (19) para girar las secciones de barra de pulverización (4, 5, 6, 7), donde entre cada sección (4, 5, 6, 7) y entre las secciones (4) y el bastidor principal (2), se proporcionan sensores (27) para determinar la posición mutua entre las secciones y entre las secciones y el bastidor principal, y los sensores (27) están conectados a un ordenador (24) que, basándose en los datos de entrada de los sensores (27), genera una salida para controlar válvulas del sistema hidráulico para la activación de actuadores pertinentes (19), y que se caracteriza por que el ordenador (24) está dispuesto para desplegar las secciones (4, 5, 6, 7) de cada ala lateral (3) de forma independiente entre sí.

Description

DESCRIPCIÓN
Barra de pulverización
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una barra de pulverización para la distribución de fertilizantes o pesticidas líquidos orgánicos, tales como, por ejemplo, purines, utilizando un camión cisterna tirado por tractor o autopropulsado y preferentemente en forma de barra de mangueras de arrastre, comprendiendo dicha barra de pulverización un bastidor principal y dos alas laterales montadas en la misma, divididas en varias secciones, que son mutuamente giratorias para reposicionarse entre una posición de transporte, en la que las alas laterales están montadas en planos que son, esencialmente, paralelos a la dirección de avance del camión cisterna de purines, y una posición de trabajo, en la que al menos algunas secciones de las alas laterales se giran hasta una posición esencialmente perpendicular a la posición de transporte, donde dicha barra de pulverización comprende adicionalmente soportes de manguera, en los que se montan mangueras de aplicación, y un sistema hidráulico con actuadores para girar la secciones de la barra de pulverización.
Antecedentes de la invención
La invención se refiere a un equipo para la distribución de fertilizantes líquidos orgánicos tales como purines, por ejemplo, utilizando un camión cisterna tirado por tractor o autopropulsado. El equipo tiene al menos un ala lateral dividida en varias secciones plegables, en las que se montan soportes de manguera, donde se fijan mangueras de descarga. Las salidas de las mangueras permiten la distribución de fertilizante en filas a una determinada distancia especificada en el terreno. Cabe destacar que un ala lateral también se denomina brazo en este sector.
Para limitar la contaminación atmosférica y permitir la aplicación de fertilizantes en cultivos en crecimiento sin la correspondiente contaminación de las plantas con microorganismos nocivos, el objetivo es garantizar que las salidas de las mangueras del equipo permanezcan en estrecho contacto con la superficie del suelo en el terreno.
Existe una solución técnica conocida, que ha proporcionado equipos correspondientes denominados barras de mangueras de arrastre. El suministro de fertilizante cerca del suelo ayuda a limitar las emisiones y la propagación de bacterias y microbios que causan enfermedades, y aumenta la absorción de fertilizante por las plantas.
Las barras de mangueras de arrastre funcionan preferentemente con distribuidores, ya sea un distribuidor principal o varios distribuidores descentralizados, donde el fertilizante se suministra en la entrada del tanque mediante una bomba de distribución o un exceso de presión en el tanque de un compresor de aire.
Una pluralidad de mangueras están conectadas a cada distribuidor, y los distribuidores garantizan una distribución uniforme de fertilizante a través de las salidas de las mangueras al terreno. Durante la aplicación real de fertilizante, las secciones de las alas laterales tienen la tarea, por medio de los soportes de manguera, de colocar las salidas de manguera a una distancia especificada uniformemente espaciadas entre sí, mientras se arrastran por el suelo. Mientras el camión cisterna avanza en una dirección de avance en el terreno, el fertilizante se coloca en filas en el terreno y queda a disposición de los cultivos en crecimiento.
Una barra de mangueras de arrastre con estas propiedades se conoce, entre otras cosas, por la descripción de la patente de utilidad DE 297 15 481 U1. Esta describe una barra de mangueras de arrastre con al menos dos distribuidores y dos alas laterales. En ese caso, los distribuidores tienen un dispositivo de corte especial, que es capaz de triturar cualquier residuo de paja de los purines.
En la agricultura resulta ventajoso si el camión cisterna puede distribuir el fertilizante con un ancho de trabajo relativamente grande. Esto limita el desplazamiento y los consiguientes daños por desplazamiento en el terreno. Los daños causados por el desplazamiento se deben, en parte, a la compactación del suelo por el peso del vehículo y, en parte, a plantas que son aplastadas por el tractor y el tren de rodaje del camión cisterna. Para limitar los daños causados por el desplazamiento, es una práctica común en la agricultura colocar pistas de pulverización en el terreno. Las pistas de pulverización proporcionan pistas de rodaje definidas que deben seguirse en la aplicación de fertilizantes y la pulverización de cultivos en crecimiento. Además de los daños causados por el desplazamiento, las pistas de pulverización ofrecen un fácil acceso para reducir el riesgo de fertilización excesiva, ya que la aplicación solapada durante el abono es limitada. Las pistas de pulverización se disponen con una determinada distancia fija entre las mismas, de modo que el terreno se divide en parcelas.
Los terrenos están rodeados habitualmente de setos y otra vegetación. Esto significa que un ajuste del ancho de trabajo que solo bloquea las salidas de las mangueras no se considera utilizable, ya que las secciones de las alas laterales chocarán constantemente con los setos cuando el camión cisterna debe seguir las pistas de pulverización dispuestas en el terreno.
Es parte de todo el procedimiento que el camión cisterna, después de vaciarse durante la aplicación de fertilizante, tenga que desplazarse habitualmente por caminos agrícolas y, posiblemente, vías públicas hasta un tanque estacionario cerca de la granja para llenarse nuevamente.
Esto requiere que las secciones de las alas laterales se plieguen hasta una posición de transporte adecuada. La regla principal es que las secciones de ala se pliegan y se colocan a lo largo de los lados del camión cisterna con orientación en la dirección de desplazamiento. Es un requisito que el ancho y la longitud de transporte total del camión cisterna, incluido el equipo, no deben superar los límites establecidos por las autoridades.
En lo que respecta a camiones cisterna que deben desplazarse por vías públicas, un requisito común de las autoridades es que el ancho de transporte real del camión cisterna sea inferior a 2,55 m. Sin embargo, a este respecto es posible que el conjunto de ruedas del vehículo dé lugar a una anchura de transporte de hasta 3,0 m en caso de que el conjunto de ruedas utilice neumáticos de baja presión. La regla excepcional se introduce para reducir los daños por desplazamiento antes mencionados como resultado de la compactación del suelo. Finalmente, los implementos a los que se acopla un camión cisterna pueden aceptarse, en ciertos casos, con anchos de transporte de hasta 3,3 m. Los requisitos de las autoridades especifican un espacio entre el tanque y el ancho de transporte permitido y por encima del tren de rodaje, donde se puede colocar una sección de ala de una barra de mangueras de arrastre durante el transporte.
Con anchos de trabajo grandes, debe ser posible que las secciones y los soportes de manguera de las alas laterales estén a una determinada distancia del suelo, de modo que las irregularidades del terreno no provoquen colisiones durante la aplicación del fertilizante.
En este caso ha sido una práctica generalizada utilizar mangueras de un material flexible y garantizar que cada manguera individual tenga una determinada longitud para mantener la distancia de seguridad necesaria con respecto a la superficie del suelo, lo que una vez más evita la colisión con las secciones de las alas laterales.
También se ha convertido en una práctica que los soportes de manguera puedan plegar las mangueras desde una posición de trabajo, en la que las salidas de manguera apuntan hacia el suelo, y hasta una posición de transporte, en la que las salidas de manguera están orientadas hacia arriba.
El plegado de los soportes de manguera también tiene la ventaja práctica de que posibles residuos de fertilizante en las mangueras, distribuidores y líneas de suministro al equipo al finalizar la distribución no se derramen durante el recorrido de transporte y contaminen carreteras y granjas.
El uso de mangueras flexibles significa, sin embargo, que durante el uso las mangueras cambian de forma y se flexionan. Si las mangueras se colocan externamente a lo largo de las secciones de las alas laterales durante el transporte, el efecto de la flexión será que el ancho de transporte aumenta gradualmente.
Es deseable proporcionar la posibilidad de colocar las secciones del equipo y los soportes de manguera en una posición de transporte por encima del conjunto de ruedas del camión cisterna, limitando así el ancho total de transporte. Eso también hará posible que las salidas de mangueras plegadas se coloquen entre secciones de ala plegadas para que no se produzca un aumento gradual en el ancho de transporte. Cabe destacar que los soportes de manguera individuales están montados en las secciones individuales y que tienen una longitud que corresponde a la longitud de la sección acoplada.
Habitualmente, las barras de mangueras de arrastre en la posición de trabajo se colocan en el extremo trasero del camión cisterna, generalmente suspendidas en un bastidor principal en una suspensión de tres puntos o similar, lo que permite el acoplamiento de varios implementos con el camión cisterna. Esta colocación es práctica en la situación en la que se va a aplicar fertilizante en una esquina de un terreno, ya que el camión cisterna puede retroceder hacia la esquina y garantizar una cobertura completa con fertilizante.
Al colocar la barra de mangueras en el extremo trasero, hay una división natural de la barra en una sección media y dos alas laterales, un ala derecha y un ala izquierda, que se dividen en secciones. Incluso si, en principio, no se necesita un ala derecha y un ala izquierda, la ubicación simétrica tiene sentido para mantener el equilibrio en el camión cisterna y no requiere ningún contrapeso adicional innecesario.
La longitud máxima de transporte permitida por las autoridades para un vehículo limita la longitud de un camión cisterna accionado por tractor. Para garantizar que el tractor pueda sortear las curvas con un camión cisterna, la longitud del tanque del vehículo remolcado no puede ser superior a 10 m. Esto significa que los camiones cisterna tirados por tractor y autopropulsados más grandes pueden establecer una anchura de trabajo de 24 m aproximadamente plegando dos alas laterales a lo largo del camión cisterna en la posición de transporte.
Sin embargo, la longitud del camión cisterna en el terreno no deja de ser importante, ya que la cantidad de cultivos por los que pasan los conjuntos de ruedas del tractor y del camión cisterna aumenta con la longitud del camión cisterna. El efecto es que en terrenos de menor tamaño y terrenos con una forma más irregular, existe el deseo de elegir camiones cisterna más compactos, con una longitud de tanque más pequeña, por ejemplo, 8 m.
Esto hace que sea deseable dividir las alas laterales en al menos dos secciones, una interior y una exterior, que se puedan plegar en la posición de transporte. En principio, es posible que se desplacen en lugar de plegarse, al igual que es posible que se plieguen en torno a varios ejes.
Para reducir el desplazamiento en el terreno, actualmente se observan distancias de pista de pulverización de 20, 24, 28, 30 y hasta 36 m. Para cubrir los anchos de trabajo más comunes con plegado, tales como 20, 24, 30 y 36 m, nuevamente es necesario dividir un ala lateral en varias secciones, habitualmente en 3. En la actualidad, a menudo sucede que una de las secciones tendrá que plegarse hacia atrás, de modo que la posición de transporte comprenderá 3 secciones en una capa y no el máximo deseado de 2 secciones, ya que el cambio se considera demasiado difícil. Existe el deseo de realizar el reposicionamiento desde un ancho de trabajo a otro ancho de trabajo automáticamente, sin utilizar reposicionamiento manual, al igual que también se desea garantizar que no haya más de dos secciones en una capa durante el transporte.
El plegado real de las secciones interior y exterior se realiza normalmente mediante cilindros hidráulicos. Los cilindros hidráulicos forman topes mecánicos para dar a las secciones sus posiciones en la posición de trabajo y transporte, respectivamente.
En determinados casos, también pueden intervenir topes mecánicos en las secciones para limitar las fuerzas que surgen en la posición de trabajo. Sin embargo, cada cilindro hidráulico no tiene más de dos posiciones, como se sabe. También se conoce el dejar que toda la barra de mangueras de arrastre gire alrededor de un eje horizontal en la dirección de avance de desplazamiento. Esta movilidad eliminará movimientos innecesarios en la dirección vertical como resultado de irregularidades en la pista de rodaje del camión cisterna y limitará las fuerzas de aceleración a las que se ve sometida la barra de mangueras debido al desplazamiento hacia adelante.
También se conoce por el documento EP2959763A1 dividir la sección media en dos bastidores abisagrados en la parte superior, al mismo tiempo que ambos bastidores tienen cada uno su propio cilindro hidráulico en la parte inferior, conectado a su vez con una bisagra común. Esta combinación permite elevar ambas alas laterales simultáneamente. Finalmente, toda la manguera de arrastre puede girar.
El documento DE 102013 221 468 A1 divulga una barra de pulverización plegable que comprende dos brazos de extensión sujetos de manera articulada en una parte central, donde los brazos de extensión están conectados entre sí, y tienen secciones móviles entre sí entre una posición de transporte plegada y una posición de funcionamiento extendida.
Sin embargo, ninguna de las soluciones mencionadas anteriormente ofrece la posibilidad de subir y bajar las alas laterales de forma independiente entre sí.
Propósito de la invención
El objetivo de la presente invención es proporcionar una barra de pulverización del tipo mencionado al principio con alas laterales plegables, que se divide en secciones que pueden generar varios anchos de trabajo dependiendo de la disposición seleccionada de las pistas de pulverización en el terreno.
Otro objetivo es proporcionar una barra de pulverización que se pueda reposicionar desde una posición de transporte a una posición de trabajo seleccionada sin necesidad de desplegar completamente las secciones de las alas laterales, cuando el espacio está limitado por la distancia de la pista de pulverización desde un seto.
Descripción de la invención
Esto se logra de acuerdo con la presente invención con una barra de pulverización del tipo mencionado al principio, en la que entre cada sección y entre las secciones y el bastidor principal, se proporcionan sensores para determinar la posición mutua entre las secciones y entre las secciones y el bastidor principal, y los sensores están conectados a un ordenador que, en base a los datos de entrada de los sensores, genera una salida para controlar válvulas en el sistema hidráulico para la activación de los actuadores pertinentes, y que se caracteriza por que el ordenador está dispuesto para desplegar las secciones de cada ala lateral de forma independiente entre sí.
De acuerdo con la invención, se utiliza un sistema de control por ordenador que, mediante los sensores, supervisa el plegado de las secciones individuales o los soportes de manguera. Esto permite evitar la colisión entre los soportes de manguera, las mangueras y las secciones durante el plegado, y se puede controlar la distancia de las secciones a los setos.
Preferentemente, el plegado se realiza girando los soportes de manguera o las secciones en un ángulo de 180 grados.
En el momento en que sea necesario reposicionar desde una posición de transporte a una posición de trabajo seleccionada, no siempre hay espacio para desplegar las secciones por completo, ya que la distancia desde la pista de pulverización hasta los setos limitará el espacio. Cuando al mismo tiempo los soportes de manguera deben plegarse desde una posición de transporte a una posición de trabajo sin que los soportes de manguera o las mangueras choquen con los soportes de manguera o las mangueras laterales, es necesario saber dónde están ubicadas las secciones. Esto se proporciona mediante los sensores.
El ordenador está dispuesto para desplegar las secciones de cada ala lateral de forma independiente entre sí. Esto permite cubrir los anchos de trabajo más habituales, por ejemplo, 20, 24, 30 y 36 m. Además, el reposicionamiento se puede realizar de forma sencilla mediante el ordenador, que controla las secciones individualmente.
De acuerdo con otro modo de realización, la invención se caracteriza porque los sensores comprenden sensores de ángulo, que determinan el ángulo mutuo entre las secciones y entre las secciones y el bastidor principal.
Se utilizan preferentemente sensores de ángulo, ya que proporcionan una manera sencilla de determinar la posición mutua de las secciones.
De acuerdo con otro modo de realización, la invención se caracteriza por que el ordenador está dispuesto para desplegar las dos alas laterales de forma independiente entre sí.
Mediante control informático, es posible automatizar todas las operaciones de plegado de las secciones.
De acuerdo con otro modo de realización, la invención se caracteriza por que cada ala lateral comprende una sección interior y una o más secciones exteriores, preferentemente tres secciones exteriores.
La distancia entre las pistas de rodaje se fijará para una granja, pero puede variar de una granja a otra dependiendo del ancho de trabajo de los implementos usados.
Por eso es importante para una flota de maquinaria, al servicio de varias granjas con distribución de purines, que el equipo pueda tener anchos de trabajo variables, y que el reposicionamiento desde un ancho de trabajo a otro ancho de trabajo se pueda realizar de manera simple y rápida.
Al dividir un ala lateral en varias secciones, es posible establecer varios anchos de trabajo.
Un ala lateral no se puede girar completamente hacia fuera cuando se coloca en la posición de transporte, ya que las secciones exteriores colisionarían con el tractor que está destinado a remolcar el camión cisterna. Por lo tanto, el ala lateral gira hasta una primera posición. En este caso, una sección exterior se colocará en ángulo recto o en un ángulo superior a 90 grados con respecto a una sección interior. Cuando la sección exterior se gira a esta posición, los soportes de manguera de la sección interior con las mangueras podrán girar más allá de la sección exterior hasta una posición de trabajo. Cuando las mangueras se colocan en su posición de trabajo, la barra de pulverización se puede girar hasta una posición en la que la sección exterior comienza a girar hacia dentro detrás de la sección interior. En la situación de trabajo final, el ala lateral se coloca con la sección exterior, o secciones exteriores que tienen las mangueras, orientada hacia arriba, y una o más secciones interiores superpuestas que tienen las mangueras, orientadas hacia abajo en una posición de trabajo.
De acuerdo con otro modo de realización, la invención se caracteriza por que cada ala lateral comprende tres sensores. Se proporcionará un sensor entre cada sección lateral. Por tanto, el número de sensores variará con el número de secciones.
Estos se utilizan para determinar la posición mutua de las secciones de las alas laterales y la posición del ala lateral en relación con el bastidor principal.
De acuerdo con un aspecto de la invención, también se proporciona un sensor de ángulo en ambas alas laterales para determinar la posición vertical y permitir el plegado completamente automático del extremo del ala lateral desde una posición de trabajo dada a la posición de transporte fija a lo largo de los lados del camión cisterna.
De acuerdo con otro modo de realización, la invención se caracteriza por que los actuadores son actuadores hidráulicos, y porque algunos o todos los actuadores comprenden un motor, estando algunos o todos los motores provistos de un freno de activación hidráulica, que puede mantener la posición del motor cuando no se suministra presión hidráulica al motor.
De forma alternativa, solo algunos de los actuadores pueden tener un motor y los otros pueden ser disposiciones hidráulicas de pistón/cilindro. Además, en algunas situaciones, no todos los motores están provistos de un freno. Por lo tanto, el motor de las secciones más externas puede funcionar sin freno cuando la pieza tiene poco peso.
Por medio de los sensores, el sistema de control informático puede controlar el flujo de aceite de las válvulas que activan los actuadores requeridos en forma de cilindros hidráulicos. Sin embargo, los cilindros hidráulicos pueden ofrecer un movimiento muy desigual cuando las secciones deben realizar un giro de casi 180 grados, y esto puede dar lugar a cargas excepcionales en las bisagras y las secciones. Este movimiento desigual puede eliminarse si se utilizan motores hidráulicos en lugar de cilindros hidráulicos.
Sin embargo, los motores hidráulicos no tienen un tope mecánico real, por lo que el uso de motores hidráulicos requerirá que los sensores de ángulo mencionados anteriormente no solo se utilicen para controlar el despliegue desde la posición de transporte a la posición de trabajo, sino también para mantener la posición de trabajo.
Sin embargo, en este sentido se recomienda que el motor hidráulico esté provisto de un freno mecánico, mediante el cual, si se detiene la marcha a mitad de camino o el tractor se desacopla, las secciones no pueden moverse de forma incontrolada como resultado de fugas en los motores.
Sin embargo, los motores hidráulicos no tienen un tope mecánico real, por lo que el uso de motores hidráulicos requerirá que los sensores de ángulo mencionados anteriormente no solo se utilicen para controlar el plegado entre la posición de transporte y la posición de trabajo, sino también para mantener la posición de trabajo. Sin embargo, en este sentido se recomienda que el motor hidráulico esté provisto de un freno mecánico, mediante el cual, si se detiene la marcha a mitad de camino o el tractor se desacopla, se evita que las secciones se muevan de forma incontrolada como resultado de fugas en los motores.
El uso de motores hidráulicos tiene la ventaja adicional de que ocupan menos espacio. El ahorro de espacio será útil si aumenta el número de distribuidores usados en las barras de mangueras. En general, se sabe que la precisión en la aplicación de fertilizantes al inicio aumenta con el número de distribuidores usados.
De acuerdo con otro modo de realización, la invención se caracteriza por que cada ala lateral está montada en el bastidor principal por medio de una bisagra inferior que comprende una articulación esférica, y una bisagra superior que comprende una ranura de guía que permite que el ala lateral gire en un plano esencialmente vertical.
Se utiliza una articulación esférica como bisagra inferior para ambas alas laterales y una ranura de guía con el pasador y el cilindro hidráulico asociados para sujetar y mover ambas alas laterales hacia arriba y hacia abajo de forma independiente entre sí. Esto brinda total libertad para que se adapten a las pendientes, independientemente de si una se encuentra en la parte inferior o superior de la pendiente.
Además, es posible proporcionar la suspensión de las dos alas laterales acoplando acumuladores individuales a los cilindros de elevación de cada ala lateral. Esto no solo proporciona amortiguación contra las irregularidades que dan lugar a movimientos de giro del camión cisterna, sino también contra las irregularidades que requieren la elevación del camión cisterna. De esta forma se pueden reducir las fuerzas de aceleración totales en el ala lateral.
De acuerdo con un modo de realización adicional, la invención se caracteriza por que los sensores incluyen un sensor de altura montado en cada ala lateral y conectado al ordenador, que, en base a los datos de entrada del sensor de altura, genera una salida para controlar las válvulas del sistema hidráulico para la activación de un actuador, acoplado a la ranura de guía para establecer la posición del ala lateral en relación con la superficie del suelo.
Por tanto, con la invención también es posible automatizar el ajuste de altura de las alas laterales conectando un sensor de ajuste de altura para ambas alas laterales.
Como resultado, las salidas de manguera del equipo permanecen en estrecho contacto con la superficie del suelo en el terreno, independientemente de las variaciones de altura.
De acuerdo con un modo de realización adicional, la invención se caracteriza por que los sensores incluyen un sensor de altura que está montado en el bastidor principal y está conectado al ordenador, que, en base a los datos de entrada del sensor de altura, genera una salida para controlar las válvulas del sistema hidráulico para la activación de un actuador, acoplado al bastidor principal para establecer su posición en relación con la superficie del suelo.
Como resultado, las salidas de manguera del equipo permanecen en estrecho contacto con la superficie del suelo en el terreno, independientemente de las variaciones de altura.
De acuerdo con otro modo de realización, la invención se caracteriza por que las secciones o los soportes de manguera están dispuestos para girar aproximadamente 180 grados desde una posición de trabajo, en la que las salidas de las mangueras de aplicación están abiertas y orientadas hacia abajo, y una posición dirigida hacia arriba, en la que las salidas están cerradas.
El plegado de las mangueras hasta la posición de transporte permite colocar las secciones y soportes de manguera de las alas laterales sobre el conjunto de ruedas del camión cisterna y aprovechar así el espacio libre a lo largo del camión cisterna para reducir el ancho total de transporte del equipo.
Descripción de los dibujos
La Fig. 1 muestra un diagrama de la barra de pulverización de acuerdo con la invención en una posición de trabajo con dos alas laterales en estado completamente desplegado, con la barra de pulverización montada en un camión cisterna destinado a ser remolcado por un tractor,
la Fig. 2 muestra un diagrama ampliado de la barra de pulverización mostrada en la Fig.1, para ilustrar las secciones que forman una de las alas laterales,
la Fig. 3 muestra un diagrama de la barra de pulverización mostrada en la Fig.1 vista desde atrás en una posición de trabajo con mangueras que se arrastran a lo largo de la superficie del suelo,
la Fig. 4 muestra un diagrama lateral de la barra de pulverización mostrada en la Fig.1 en una posición de transporte, en la que las secciones del ala lateral se pliegan juntas en una posición de transporte a lo largo del costado del camión cisterna en un plano paralelo a la dirección de avance del camión cisterna,
la Fig. 5 muestra un diagrama correspondiente a la Fig.4 del camión cisterna visto desde arriba y con un detalle que muestra la posición desplazada del soporte de manguera,
la Fig. 6 muestra un diagrama de las barras de pulverización de acuerdo con la invención en una posición de trabajo con un ala lateral en el estado completamente desplegado y la otra ala lateral en una posición de transporte a lo largo del costado del camión cisterna,
la Fig. 7 muestra un diagrama visto desde arriba para ilustrar diversas posiciones de trabajo para un ala lateral en las barras de pulverización,
la Fig. 8 muestra un diagrama visto desde arriba de diversas posiciones con un ala lateral desplegada en una barra de pulverización a una distancia limitada de un seto,
la Fig. 9 muestra un diagrama visto desde atrás de diversas posiciones para un ala lateral en una barra de pulverización con giro del ala lateral en un plano vertical, y
la Fig. 10 muestra una vista general del plegado de las secciones de las alas laterales controladas por un ordenador.
Descripción detallada de la invención
En general, una barra de pulverización 1 se muestra en forma de barra de mangueras de arrastre. La barra de pulverización comprende un bastidor principal 2 y dos alas laterales 3 montadas en la misma. Cada una de las alas laterales 3 comprende una sección interior 4 y una primera, segunda y tercera sección exterior 5-7. Una sección central 35 de la barra de pulverización está montada en el bastidor principal 2.
Cada una de las secciones está provista de mangueras de aplicación 8, cada una de las cuales tiene una salida 9 en una parte de la manguera que apunta hacia abajo, la cual está destinada a ser colocada en estrecho contacto con la superficie del suelo 21 (véase la Fig.3) durante el desplazamiento hacia adelante con la distribución de fertilizante. El bastidor principal 2 de la barra de pulverización 1 está montado en un camión cisterna 10 por medio de un soporte de altura ajustable 11 en el extremo trasero del camión cisterna como se ve en la dirección de avance 12 del camión cisterna.
La Fig. 1 muestra la barra de pulverización en una posición de trabajo, en la que todas las secciones del ala lateral están giradas hasta una posición de barra que está, esencialmente, en ángulo recto con la dirección de transporte 12. Las alas laterales se pueden girar hasta una posición de transporte, mostrada en las Figs. 4 y 5, donde las alas laterales están dispuestas en planos 13 que son paralelos a la dirección de avance 12.
Cada una de las alas laterales 3 está conectada al bastidor principal 2 por medio de una bisagra inferior 14, que comprende una articulación esférica y una bisagra superior 15 que comprende una ranura de guía. Por tanto, es posible que cada una de las alas laterales 3 gire en un plano esencialmente vertical, independientemente de si se encuentran en la posición de trabajo.
La Fig. 2 muestra un diagrama parcial ampliado de la barra de pulverización 1 mostrada en la Fig. 1. Se proporciona una bisagra entre cada una de las secciones 4, 5, 6 y 7. Entre cada una de las secciones 4, 5, 6 y 7 están previstos accionadores hidráulicos en forma de motor 19, que está provisto de un freno activado hidráulicamente. Por tanto, es posible mantener la posición del motor cuando no hay suministro de presión hidráulica al motor 19. Los motores se suministran con aceite hidráulico del sistema hidráulico del tractor (no se muestra). El sistema hidráulico está provisto de válvulas (no mostradas), que permiten la activación individual de cada uno de los motores 19 para el giro individual de las secciones de la barra de pulverización.
Cada una de las alas laterales 3 está provista, de manera similar, de un motor hidráulico 19 para girar las alas laterales 3 en relación con el bastidor principal 2.
La Fig. 2 muestra que las mangueras 8 están montadas en un soporte de manguera 20. El soporte de manguera 20 está montado por medio de la bisagra 36 para girar entre la orientación hacia abajo de las salidas 9, mostrada en la figura, y la orientación hacia arriba con las salidas orientadas hacia arriba, mostrada en las Figs. 4 y 5.
Cabe destacar que los soportes de manguera en cada sección individual se pueden girar individualmente entre 180 ° desde la posición de trabajo, en la que la salida 9 está orientada hacia abajo, y una posición que apunta hacia arriba, en la que está cerrada para la descarga desde las mangueras 8.
La Fig. 3 ilustra una situación en la que todas las secciones de barra de pulverización están completamente desplegadas y colocadas con la salida 9 de las mangueras 8 en las inmediaciones de la superficie del suelo 21. Las Figs. 4 y 5 ilustran, como se mencionó anteriormente, las alas laterales 3 en una posición de transporte de tal manera que la sección interna 4 se pliega hacia adelante, mientras que las tres secciones exteriores 5, 6 y 7 se pliegan hacia atrás en una posición superpuesta en la sección interior 4.
El bastidor principal 2 se eleva por medio del soporte de altura ajustable 11, de modo que cada una de las alas laterales 3 se coloca en una posición cercana al tanque 22 del camión cisterna en una posición por encima de la rueda 23 del camión cisterna. Por tanto, hay una anchura de transporte muy pequeña. Además, puede verse en un detalle ampliado de la Fig. 5, que los soportes de manguera 20 están colocados de manera que las mangueras 8 de las secciones superpuestas 4, 5, 6 y 7, respectivamente, estén escalonadas entre sí. Por lo tanto, las mangueras 8 se colocarán una al lado de la otra, lo que ayuda a reducir el ancho de transporte. Además, se puede observar que las mangueras están colocadas en los espacios entre las secciones superpuestas 4, 5, 6 y 7, respectivamente. Como resultado, las mangueras tendrán una orientación fija que apunta hacia arriba y no tenderán a desplegarse, lo que aumentaría el ancho de transporte.
La Fig. 6 ilustra una situación en la que un ala de la barra de pulverización está desplegada completamente hasta una posición de trabajo, mientras que la otra ala 3 lateral de la barra de pulverización está colocada en una posición de transporte. En una situación de este tipo, es posible descargar un fertilizante líquido justo en un lado del camión cisterna y detrás del camión cisterna por medio de la sección central 35.
La Fig. 7 ilustra la situación mostrada en la Fig. 6 vista desde arriba en el diagrama más a la izquierda. La Fig. 7 ilustra la situación de un ala lateral 3 en la posición de trabajo con todas las secciones completamente extendidas.
La situación B ilustra el ala lateral 3 en una posición de trabajo con la sección 7 superpuesta a las otras secciones. La situación C ilustra una posición de trabajo para el ala lateral 3, donde las secciones 6 y 7 se superponen a las secciones 4 y 5.
La situación D ilustra una situación de trabajo del ala lateral 3, donde las tres secciones exteriores 5, 6, 7 se superponen a la sección interior 4.
Como se desprende de lo anterior, es posible realizar un posicionamiento individual de las secciones para ajustar la anchura de trabajo total de la barra de pulverización. Esto se lleva a cabo sin intervención manual. Esto se realiza mediante un ordenador (véase la Fig. 10), manejado por el conductor del tractor y que controla los actuadores para el posicionamiento individual de las secciones de la barra de pulverización.
La Fig. 8 ilustra el camión cisterna 10, cuya dirección de avance 12 es a lo largo de una pista de rodaje 25. Se ilustra un seto delimitador 26.
Solo el ala lateral izquierda 3 se ilustra en varias posiciones durante el giro hacia fuera.
Un ala lateral no se puede girar completamente hacia fuera cuando se coloca en la posición de transporte, ya que las secciones exteriores 5, 6, 7 chocarían con un tractor (no mostrado), que está destinado a remolcar el camión cisterna 10. Por lo tanto, el ala lateral gira hasta la posición A. Aquí, las secciones exteriores 5, 6, 7 se colocarán en ángulo recto con respecto a la sección interior 4. Cuando las secciones exteriores giran hasta esta posición, los soportes de manguera con las mangueras 8 podrán girar más allá de la sección exterior hasta una posición de trabajo, como se muestra en las Figs. 1 y 2. Cuando las mangueras se llevan a su posición de trabajo, la barra se puede girar hasta una posición B en la que las secciones exteriores comienzan a girar hacia dentro detrás de la sección interior 4. La situación C muestra la situación de trabajo final, en la que el ala lateral se coloca con secciones 5, 6, 7 superpuestas a la sección 4, que tiene las mangueras 8 orientadas hacia abajo.
De manera similar, será posible girar hacia fuera las secciones 4 y 6 junto con la sección 7. Esto simplemente garantizará que la posición mutua de las secciones se coloque de tal manera que los soportes de manguera puedan girar las mangueras libremente, entre la posición de transporte y la posición de trabajo.
El posicionamiento mutuo de las secciones se garantiza porque se proporcionan sensores, que se indican con el número de referencia 27 en las figuras. Los sensores se proporcionan entre cada una de las secciones y entre las secciones y el bastidor principal. Los sensores 27 son sensores de ángulo, que determinan el ángulo mutuo entre cada una de las secciones y el bastidor principal, y están conectados al ordenador 24. Así, el ordenador 24 puede controlar válvulas para activar los motores hidráulicos 19 de tal manera que se lleve a cabo el correcto giro hacia dentro y hacia fuera de las secciones individuales.
El giro hacia adentro y hacia afuera puede tener lugar mediante programas predefinidos en el ordenador 24 o mediante el ajuste opcional de las secciones individuales realizadas por los operadores. La colocación de los sensores 27 se ilustra en las Figs. 1 y 2.
La Fig. 8 muestra, con el número de referencia 29, un ángulo 0, que es el ángulo entre un plano paralelo a la dirección de avance del camión cisterna y un ángulo dado para la posición de la sección más interna con respecto a este plano. Además, muestra, con el número de referencia 30, un ángulo $, que es el ángulo entre la sección interior 4 y las secciones exteriores 5, 6, 7. Estos ángulos se muestran en la Fig.10. Esto indica los diversos comandos para girar hacia adentro y hacia afuera e ilustra diversas posiciones de trabajo y de transporte y diversas posiciones intermedias. La Fig. 9 ilustra el sensor de ángulo 27 colocado entre el bastidor principal 2 y el ala lateral 3 para determinar un ángulo a, que se indica con el número de referencia 31. El ángulo a es el ángulo del ala lateral 3 en una posición 32 con respecto a un plano horizontal 33. Este ángulo se puede ajustar cuando se usa un sensor de altura.
Además, las Figs. 1, 2 y 9 ilustran un sensor de altura 28, que se coloca en el extremo exterior de cada ala lateral 3. El sensor de altura 28 está, además, conectado al ordenador 24 para garantizar una posición en ángulo de modo que la posición del ala lateral en relación con la superficie del suelo 21 esté garantizada cuando el terreno sea irregular. La Fig. 9 indica además un sensor de altura 34, que está montado en el bastidor principal 2. El sensor 34 se utiliza para determinar la posición del bastidor principal en relación con la superficie del suelo 21. De este modo también se determina la posición de la barra de pulverización 1 con respecto a la superficie del suelo.
La Fig. 10 ilustra, como se mencionó anteriormente, el ordenador 24. Esta figura no muestra los cables que conectan el ordenador a los sensores, ni los cables que conectan el ordenador a las válvulas para controlar los diversos actuadores.
Las flechas entre las diversas figuras ilustran cómo la barra de pulverización se puede mover entre diversas posiciones de trabajo a partir de señales de control que son generadas por el ordenador como resultado de los datos de entrada del sensor. El ordenador controlará el plegado y el despliegue de acuerdo con algoritmos prefijados, lo que garantiza que las diversas secciones y/o mangueras de la barra de pulverización no colisionen entre sí durante el plegado y el despliegue y, al mismo tiempo, garantiza que la barra de pulverización no colisione con el camión cisterna o con el tractor que remolca al camión cisterna.
El plegado y el despliegue puede realizarse individualmente para cada ala lateral, y también pueden realizarse individualmente para cada una de las secciones de la barra de pulverización.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Barra de pulverización (1) para la distribución de fertilizantes o pesticidas líquidos orgánicos, tales como purines, por ejemplo, usando un camión cisterna tirado por tractor o autopropulsado y, preferentemente, en forma de barra de mangueras de arrastre, comprendiendo dicha barra de pulverización un bastidor principal (2) y dos alas laterales (3) montadas en la misma, que están divididas en varias secciones (4, 5, 6, 7), que son mutuamente giratorias para reposicionarse entre una posición de transporte, en la que las alas laterales (3) están dispuestas en planos que son, esencialmente, paralelos a la dirección de avance (12) del camión cisterna, y una posición de trabajo en la que al menos algunas secciones de las alas laterales (3) se giran hasta una posición esencialmente perpendicular a la posición de transporte, donde dicha barra de pulverización (1) comprende, adicionalmente, soportes de manguera (20) en los que las mangueras de aplicación (8) están montadas junto con un sistema hidráulico con actuadores (19) para girar las secciones de barra de pulverización (4, 5, 6, 7), donde entre cada sección (4, 5, 6, 7) y entre las secciones (4) y el bastidor principal (2), se proporcionan sensores (27) para determinar la posición mutua entre las secciones y entre las secciones y el bastidor principal, y los sensores (27) están conectados a un ordenador (24) que, basándose en los datos de entrada de los sensores (27), genera una salida para controlar válvulas del sistema hidráulico para la activación de actuadores pertinentes (19), y que se caracteriza por que el ordenador (24) está dispuesto para desplegar las secciones (4, 5, 6, 7) de cada ala lateral (3) de forma independiente entre sí.
2. Barra de pulverización (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que los sensores (27) comprenden sensores de ángulo, que determinan el ángulo mutuo entre las secciones (4, 5, 6, 7) y entre las secciones (4) y el bastidor principal (2).
3. Barra de pulverización (1) de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que el ordenador (24) está dispuesto para desplegar las dos alas laterales (3) de forma independiente entre sí.
4. Barra de pulverización (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que cada ala lateral (3) comprende una sección interior (4) y una o más secciones exteriores (5, 6, 7), preferentemente tres secciones exteriores.
5. Barra de pulverización (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que cada ala lateral (3) comprende tres sensores (27).
6. Barra de pulverización (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los actuadores son actuadores hidráulicos, y por que algunos o todos los actuadores comprenden un motor (19), estando algunos o todos los motores provistos de un freno de activación hidráulica, que puede mantener la posición del motor cuando no se suministra presión hidráulica al motor.
7. Barra de pulverización (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que cada ala lateral (3) está montada en el bastidor principal (2) por medio de una bisagra inferior (14) que comprende una articulación esférica y una bisagra superior (15) que comprende una ranura de guía que permite que el ala lateral gire en un plano esencialmente vertical.
8. Barra de pulverización (1) de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado por que los sensores (27) comprenden un sensor de altura (28) montado en cada ala lateral (3) y conectado al ordenador (24), que, basándose en los datos de entrada del sensor de altura, genera una salida para controlar las válvulas del sistema hidráulico para la activación de un actuador, con ranuras de guía para establecer la posición del ala lateral en relación con la superficie del suelo (21).
9. Barra de pulverización (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los sensores (27) comprenden un sensor de altura (34) que está montado en el bastidor principal (2) y está conectado al ordenador (24), que, basándose en los datos de entrada del sensor de altura, genera una salida para controlar válvulas del sistema hidráulico para la activación de un actuador, al cual se acopla el bastidor principal para establecer su posición en relación con la superficie del suelo (21).
10. Barra de pulverización (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que las secciones (4, 5, 6, 7) o los soportes de manguera (20) están dispuestos para girar aproximadamente 180 grados desde una posición de trabajo, en la que las salidas (9) de las mangueras de aplicación (8) están abiertas y orientadas hacia abajo, y una posición dirigida hacia arriba, en la que las salidas están cerradas.
ES17202734T 2016-11-21 2017-11-21 Barra de pulverización Active ES2874586T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DKPA201670924A DK179916B1 (da) 2016-11-21 2016-11-21 Spredebom

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2874586T3 true ES2874586T3 (es) 2021-11-05

Family

ID=60421637

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17202734T Active ES2874586T3 (es) 2016-11-21 2017-11-21 Barra de pulverización

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3323288B1 (es)
DK (1) DK179916B1 (es)
ES (1) ES2874586T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109497023B (zh) * 2018-12-24 2022-10-21 北京依科曼生物技术股份有限公司 一种自走式三轮喷雾设备
DE102021114405A1 (de) * 2021-06-03 2022-12-08 Amazonen-Werke H. Dreyer SE & Co. KG Gestänge eines landwirtschaftlichen Geräts und Feldspritze
CN113634418A (zh) * 2021-08-03 2021-11-12 天津捷强动力装备股份有限公司 一种新型可收缩式喷洒管路结构及其应用
CN113575557B (zh) * 2021-09-01 2022-11-04 武汉市宏建基础设施建设有限公司 一种植物养护设备

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2186405T3 (pl) * 2008-11-12 2017-08-31 Horsch Leeb Application Systems Gmbh Zestaw drążków natryskowych i sposób sterowania nimi
DE102011002035A1 (de) * 2011-04-14 2012-10-18 Amazonen-Werke H. Dreyer Gmbh & Co. Kg Verteilergestänge
DE102013221468A1 (de) * 2013-10-23 2015-04-23 Horsch Leeb Application Systems Gmbh Motorisch faltbares Spritzgestänge sowie Verfahren zum motorischen Ein- und Ausklappen eines solchen Spritzgestänges
DK201400331A1 (da) * 2014-06-24 2016-01-11 Harry Højvang Sørensen Spredebom med kipbare fløje og gyllevogn eller -trailer med en sådan spredebom.
DE102014112163A1 (de) * 2014-08-26 2016-03-03 Amazonen-Werke H. Dreyer Gmbh & Co. Kg Gestänge eines landwirtschaftlichen Gerätes

Also Published As

Publication number Publication date
EP3323288B1 (en) 2021-04-28
DK179916B1 (da) 2019-10-07
DK201670924A1 (da) 2018-05-28
EP3323288A1 (en) 2018-05-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2874586T3 (es) Barra de pulverización
US8453947B2 (en) Agricultural vehicle and system
US4784324A (en) Spraying apparatus
ES2599580T3 (es) Vehículo agrícola autónomo
AU2017220488B2 (en) Implement operating apparatus
ES2863566T3 (es) Bastidor de vehículo agrícola de anchura ajustable y vehículo agrícola
US9763376B2 (en) Forward rotating transport axle
ES2702201T3 (es) Conjunto portador
ES1265465U (es) Máquina polivalente para el cultivo de árboles.
ES2362458T3 (es) Máquina distribuidora de simiente y/o de abono.
ES2344818T3 (es) Aparato agricola con un dispositivo de acceso escamoteable.
US20210195886A1 (en) Adjustable length parallel linkage for agricultural sprayer boom
ES2933962T3 (es) Dispositivo de trabajo autopropulsado
EP3939426B1 (en) Agricultural device for spreading a pumpable medium over agricultural land using a spreader arm and method of adjusting a working width of a vehicle provided with such an agricultural device
US20210146819A1 (en) Sprayer vehicles, control systems, and methods of adjusting effective spacing of spray nozzles
US9374992B2 (en) Low pivoting boom assembly
CA2927582A1 (en) Implement operating apparatus with open end loading
CA2921130A1 (en) Implement operating apparatus
CN109121507A (zh) 一种全地形多功能农机装备
ES2274666B1 (es) Sistema de atomizacion para invernaderos.
ES1231510U (es) Vehiculo compacto articulado
ES2499119A2 (es) Brazo de siembra para máquina sembradora, y unidad operativa con múltiples brazos de siembra.
ES1056566U (es) Máquina para repartir y nivelar materiales de pavimentación.
ES2454140A1 (es) Apero agrícola remolcado
WO2014006255A1 (es) Sistema y método de termosoldadura