ES1265465U - Máquina polivalente para el cultivo de árboles. - Google Patents

Máquina polivalente para el cultivo de árboles. Download PDF

Info

Publication number
ES1265465U
ES1265465U ES202130093U ES202130093U ES1265465U ES 1265465 U ES1265465 U ES 1265465U ES 202130093 U ES202130093 U ES 202130093U ES 202130093 U ES202130093 U ES 202130093U ES 1265465 U ES1265465 U ES 1265465U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
machine
wings
trees
wheel
supports
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202130093U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1265465Y (es
Inventor
Cicuendez José Ortiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ianus Ingenieria S L U
Original Assignee
Ianus Ingenieria S L U
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ianus Ingenieria S L U filed Critical Ianus Ingenieria S L U
Priority to ES202130093U priority Critical patent/ES1265465Y/es
Publication of ES1265465U publication Critical patent/ES1265465U/es
Priority to EP21383188.6A priority patent/EP4032396B1/en
Priority to US17/560,345 priority patent/US20220225570A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES1265465Y publication Critical patent/ES1265465Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G17/00Cultivation of hops, vines, fruit trees, or like trees
    • A01G17/02Cultivation of hops or vines
    • A01G17/023Machines for priming and/or preliminary pruning of vines, i.e. removing shoots and/or buds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • A01D46/30Robotic devices for individually picking crops
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G3/00Cutting implements specially adapted for horticultural purposes; Delimbing standing trees
    • A01G3/04Apparatus for trimming hedges, e.g. hedge shears
    • A01G3/0408Apparatus for trimming hedges, e.g. hedge shears specially adapted for trellis work, e.g. machines for pruning vine or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M13/00Fumigators; Apparatus for distributing gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M7/00Special adaptations or arrangements of liquid-spraying apparatus for purposes covered by this subclass
    • A01M7/0003Atomisers or mist blowers
    • A01M7/0014Field atomisers, e.g. orchard atomisers, self-propelled, drawn or tractor-mounted
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M7/00Special adaptations or arrangements of liquid-spraying apparatus for purposes covered by this subclass
    • A01M7/0082Undercarriages, frames, mountings, couplings, tanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25JMANIPULATORS; CHAMBERS PROVIDED WITH MANIPULATION DEVICES
    • B25J19/00Accessories fitted to manipulators, e.g. for monitoring, for viewing; Safety devices combined with or specially adapted for use in connection with manipulators
    • B25J19/0008Balancing devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25JMANIPULATORS; CHAMBERS PROVIDED WITH MANIPULATION DEVICES
    • B25J19/00Accessories fitted to manipulators, e.g. for monitoring, for viewing; Safety devices combined with or specially adapted for use in connection with manipulators
    • B25J19/0091Shock absorbers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25JMANIPULATORS; CHAMBERS PROVIDED WITH MANIPULATION DEVICES
    • B25J9/00Programme-controlled manipulators
    • B25J9/0009Constructional details, e.g. manipulator supports, bases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • A01D46/26Devices for shaking trees or shrubs; Fruit catching devices to be used therewith
    • A01D2046/266Portable devices to shake branches

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Robotics (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Guiding Agricultural Machines (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Máquina polivalente para el cultivo de árboles, que comprende una estructura con forma de "U" invertida que permite el paso de la máquina por encima de los árboles o frutales existentes para poder realizar tareas de poda, desinfección o recogida de frutos, provista inferiormente de ruedas (8), accionadas por al menos un motor que facilita su movimiento de forma autónoma, caracterizada porque comprende: - un primer bastidor superior (1) de configuración en "U", cuya alma constituye uno de los laterales longitudinales de la máquina, mientras que sus alas (11) conforman los laterales frontal y posterior de dicha estructura, estando dichas alas (11) formadas por tubos abiertos por el extremo libre y unidas en puntos próximos a sus extremos por un larguero estructural (3); - un segundo bastidor superior (2), de configuración en "U", enfrentada a la del primer bastidor (1), cuya alma constituye el otro lateral longitudinal de la máquina, mientras que sus alas (21) acoplan telescópicamente por dentro de las alas (11) del primer bastidor (1); - sendos cilindros hidráulicos (24) cuyos extremos (25) se montan en el interior de las respectivas alas enfrentadas (11, 21), con cuyo accionamiento se desplaza telescópicamente la parte de la estructura de la derecha con respecto a la de la izquierda, variando el ancho de la máquina; - sendos apoyos verticales (3) situados en los vértices de los bastidores superiores (1, 2) constituidos por un tubo principal en el que acopla un segundo tubo telescópico (5) en cuyo extremo inferior monta una rueda (8) que está dotada de un motor de accionamiento (28) y de unos medios de guiado, independientes a cada rueda; - sendos cilindros hidráulicos (14) cuyos extremos (15) se montan en el interior de cada uno de los apoyos verticales (3) y del tubo telescópico (5) correspondiente, a fin de elevar o bajar la estructura superior de la máquina para adaptarla a la altura de los árboles a cultivar; - sendos largueros (4) que relacionan los extremos inferiores de los apoyos verticales (3) por los dos laterales longitudinales de la máquina, que constituyen medios estructurales y de soporte para los sistemas de accionamiento y de control de la máquina; - una cabina (6), montada sobre uno de los apoyos verticales (3), con capacidad de giro desde una posición en la que se sitúa por fuera de la estructura de la máquina a otra en la que se coloca en una zona próxima a la parte central de la misma.

Description

DESCRIPCIÓN
Máquina polivalente para el cultivo de árboles
Sector de la técnica
La invención se encuadra en el campo de la fabricación de vehículos terrestres, en concreto de máquinas agrícolas autopropulsadas, destinadas al cultivo de árboles y frutales, incorporando diferentes utensilios para la poda, fumigación o recogida de cualquier tipo de fruto en el árbol.
Concretamente, la invención tiene por objeto un nuevo tipo de máquina agrícola de pórtico extensible para el cultivo de árboles y frutales. Se propone una nueva máquina móvil construida con una estructura telescópica, tanto horizontal como verticalmente, a partir de tubos estructurales, con la que poder ajustar a las dimensiones del árbol y ser capaz de desplazarse a modo de pórtico entre los frutales y arbustos.
Mediante la nueva invención, se podrán abordar todo tipo de tareas para el cultivo de árboles como almendros, pistachos, nogales, olivos, o árboles frutales como los naranjos, manzanos, limoneros, en general todo tipo de árboles con alturas y diámetros de copa comprendidos entre 1 y 5 m.
Antecedentes de la invención
Habitualmente los árboles y frutales se cultivan con tractores convencionales, los cuales trabajan en el centro de las calles y realizan labores de poda, fumigación, pero de forma lateral, no son capaces de pasar por encima de los arbustos. En multitud de ocasiones, cuando los árboles tienen unas determinadas dimensiones, para realizar con éxito los trabajos de poda o fumigación, es necesario realizar varias pasadas por la misma hilera, y normalmente, el interior del árbol y las copas, no quedan trabajadas de forma sencilla.
En cuanto a la recolección del fruto de estos arbustos, normalmente se realiza de forma manual, empleando técnicas convencionales. Para la recogida de la aceituna, almendra o pistacho, entre otros, se extienden mantos por el suelo y se vibran los árboles. Para la recogida de frutales como el naranjo o limonero, normalmente se realiza de manera manual para la fruta de primera calidad y después también se vibran los árboles para que caigan a mantos o a equipos mecánicos de vibración tipo paraguas. En algunas ocasiones, también la recolecta se realiza mediante máquinas de vendimiar adaptadas autopropulsadas, pero solo en aquellos casos en que los árboles tienen unas dimensiones reducidas (Cultivo súperintensivo). Una vez los árboles crecen por encima de unas cotas máximas, no existen en el mercado máquinas capaces de englobar un árbol grande y poder vibrar su tronco o ramas para obtener su fruto, ni podarlo, ni tratarlo con fitosanitarios.
En el documento ES1047154U se describe una máquina recolectora de frutos de árboles, que incluye una estructura montada sobre ruedas, que es portadora de un vibrador de árboles, que presenta una estructura compuesta por dos pórticos verticales paralelos, que van unidos por el extremo inferior de sus ramas laterales mediante dos bastidores que discurren por dentro de dichas ramas, entre cada dos ramas del mismo lado, y quedan separados longitudinalmente una distancia mayor que el grueso de los troncos de los árboles. En el documento ES2630833, del mismo inventor, se ha previsto que los pórticos paralelos transversales estén compuestos por un conjunto de cuatro segmentos, sucesivamente articulados entre sí en puntos de basculación, de los que dos segmentos extremos constituyen montantes verticales fijos emergentes desde cada bastidor lateral respectivo, y los dos segmentos intermedios están articulados con los montantes verticales en puntos de articulación, y entre sí en una posición articulada intermedia.
El documento ES2652322 describe una máquina que incluye un bastidor formado por pórticos asociados a estructuras laterales, exteriormente provistas de unas plataformas y de ruedas regulables en altura, entre los que es susceptible de incluirse unas tolvas de recogida de los frutos. Esta máquina es polivalente, ya que la tolva tiene un carácter practicable, incluyendo un sistema de tratamiento fitosanitario así como, un sistema de podado y medios vibradores/agitadores para la caída del correspondiente fruto, siendo igualmente estos últimos acoplables y desacoplables en función de las necesidades de cada momento.
Los documentos US3473310 y US5074107 enseñan máquinas recolectoras de frutos que tiene un marco en forma de "U” invertida que se monta a horcajadas sobre una fila de árboles o arbustos; que está dotadas de ruedas y de una guía conectada al marco para enganchar el árbol y dirigir su movimiento. Dentro de dicho marco se montan un recogedor de productos, un vibrador y una tolva de recogida de productos
En el estado de la técnica no se han encontrado referencias a una máquina a modo de tractor enfocado al cultivo de árboles, con una estructura telescópica tanto horizontal como verticalmente, que pueda ajustarse a las dimensiones del árbol y ser capaz de desplazarse a modo de pórtico entre los frutales y arbustos, pudiendo abordar todo tipo de tareas de cultivo de los mismos, al tiempo que pueda circular por la vía pública, ya que cuando esté recogida no exceda de las cotas máximas legales.
También sería deseable que una máquina agrícola, además de ser polivalente y de poder en consecuencia emplearse en diversas tareas de cultivo de árboles, dispusiera de tracción y dirección independiente en las 4 ruedas, de forma que tuviera una movilidad total en torno a un árbol o a una hilera de árboles.
Descripción de la invención
La máquina descrita en la invención está formada por una estructura de tubos telescópicos, que es capaz de ajustarse a las medidas específicas del árbol a cultivar. Se trata de una máquina autopropulsada que presenta la peculiaridad de que, para su transporte puede adoptar medidas convencionales que permiten su tránsito por una vía pública ajustándose a las normas internacionales, y una vez en la plantación, extenderse horizontal y verticalmente para poder acceder a los árboles desde arriba y desde ambos laterales.
A parte de tener la capacidad de circular por la vía pública sin exceder las cotas máximas legales, esta máquina extensible se puede transportar en góndola sin coche piloto ya que sus dimensiones son menores de 3 metros de ancho y de 3,8 metros de altura.
Esta máquina, dotada de diversos accesorios, es capaz de realizar las principales tareas para el cultivo de árboles y arbustos, en general frutales o de producción de frutos secos; por ejemplo:
- Poda de árboles: Incorporando una serie de cuchillas o sistemas de poda en todo su arco, para que sea capaz de podar ramas de los árboles y preparar las yemas para la próxima campaña.
- Poda de árboles y tratamiento: Puesto que este tractor dispone de una elevada capacidad de carga y tracción, se le pueden instalar accesorios de poda y tratamiento a la vez. En el momento posterior a la poda del árbol, se aplica un tratamiento desinfectante en los cortes para cicatrización de la planta; estando ambos procesos contenidos en la misma estructura autoportante del tractor telescópico.
- Aplicación de fitosanitarios: En este caso, deberá incorporar en el arco de la máquina una serie de boquillas de fumigación y un equipo motobomba con depósito de fitosanitarios para de esta manera aplicar al árbol desde todos los ángulos generando una cortina o nube de líquidos desinfectantes para poder realizar los tratamientos en cada época del año. A la vez que se pueden tratar los árboles, también es posible realizar el tratamiento simultáneo del suelo con herbicidas incorporando un depósito y conductos de fumigación.
- Recolección de fruto: Mediante un dispositivo de vibración para árboles, la máquina de la invención es capaz de vibrar el tronco del árbol a una determinada amplitud y frecuencia, así el fruto cae a unas cintas transportadoras para llevarlo a una tolva que incorpora un brazo de descarga en continuo. También resulta posible la incorporación de un sistema de vibración de ramas con un sistema oscilante para aquellos frutos como la aceituna que requieran gran vibración para su recolecta.
La invención está construida a partir de dos bastidores hechos con tubos estructurales de grandes dimensiones soldados con forma de "U” y enfrentados y acoplados entre sí que al acercarse y alejarse reducen o amplían el ancho de la máquina. Verticalmente la estructura de la máquina también presenta una configuración en "U” invertida con el fin de dejar el arco completo libre central con el que pueda desplazarse sobre los árboles de grandes dimensiones. Una de las características más relevante de la máquina descrita es la capacidad de apertura vertical y horizontal que posee. Inicialmente, para el transporte por carretera, o incluso para el trabajo en campo en árboles pequeños, mantiene medidas homologadas con un ancho máximo de 3 metros y una altura de 3,8 metros.
La extensión tanto vertical como horizontal de la estructura de la máquina se realiza a partir de unos cilindros de doble efecto situados en el interior de cada uno de los apoyos del armazón. Cuando estos cilindros se accionan, los cuerpos telescópicos en los que van anclados los cilindros deslizan y la máquina es capaz de elevar y abrir lateralmente 1,5 metros más de las medidas del transporte máximo por carretera. Estos tubos telescópicos van guiados mediante unas placas de fricción.
Esta máquina posee dos circuitos hidráulicos independientes, uno de ellos se encarga de la transmisión. A este efecto posee 4 ruedas motrices y a la vez directrices para poder girar en el menor espacio posible. Mediante este sistema hidráulico se realiza la movilidad y apertura de la máquina. El otro sistema hidráulico se encarga de suministrar potencia de uso al accesorio que se incorpore en el tractor, dependiendo de la tarea a realizar, poda, fumigación o recolección.
Cuando la máquina se desplaza por carretera, la cabina queda ubicada en la parte central del bastidor, y el motor y todos los accesorios quedan contenidos en una anchura máxima de 2950 mm. Una vez la máquina llega al campo de trabajo, a partir de unas bielas situadas en la parte inferior de la cabina, la cabina es desplazada a la parte izquierda, al igual que el motor, y queda un arco libre por el que la máquina puede pasar, dejando los árboles en el interior del arco o pórtico.
A continuación, se van a exponer los principales componentes que conforman esta máquina agrícola de pórtico extensible para el cultivo de árboles:
1. Estructura telescópica para apertura vertical del pórtico:
La máquina posee 4 apoyos regulables en altura independientes que pueden accionarse para elevar todo el conjunto del bastidor. Esta elevación se realiza hidráulicamente mediante un cilindro de doble efecto. En este caso, la parte posterior del cilindro está unido a un tubo exterior y la cabeza del cilindro está unida a un tubo de menor diámetro que el anterior. Entre ambos tubos existen unas placas de fricción que permiten el movimiento longitudinal entre los tubos estructurales macho y hembra, evitando desgastes prematuros del bastidor.
2. Estructura telescópica para apertura lateral del pórtico:
Al igual que se realiza la elevación vertical de la estructura, también la invención incorpora un mecanismo de apertura lateral. Esta acción se realiza de manera similar a la anterior, en el interior de la estructura, se incorpora un tubo de menor sección con un cilindro hidráulico de doble efecto que realiza el esfuerzo controlado de desplazamiento horizontal del pórtico.
Para poder realizar la apertura lateral, la máquina debe seguir una secuencia automatizada: Avanzar unos metros con las ruedas derechas giradas en posición favorable y, al tiempo que avanza, los cilindros se expanden mediante un programa dictado por un autómata principal. Para el cierre lateral de la máquina, las ruedas girarán en el sentido contrario y cuando la máquina se desplace hacia delante, los cilindros se recogerán.
En todo tipo de apertura, tanto lateral como vertical, la relación de aspecto debe ser la correcta para evitar vuelcos. A partir de la pantalla electrónica y el autómata principal estos datos se introducen y, de manera automática, la máquina interpreta su posición y con seguridad realiza la apertura.
3. Desplazamiento interior de cabina y motor:
En el modo carretera, la máquina de la invención cumple con las cotas máximas de alto y ancho según las normas de circulación internacionales. Con el fin de maximizar el arco interno de la máquina en modo trabajo, tanto el motor como la cabina deben desplazarse.
Cuando la máquina esté en circulación por una vía pública, la cabina estará ubicada en la parte delantera, en posición central. En este caso, el motor también quedará dentro de la superficie útil de trabajo. Una vez la máquina llegue a la explotación y se seleccione el modo trabajo, a partir de un mecanismo hidráulico, la cabina se desplazará a la izquierda y el motor también se trasladará dejando la máxima superficie de trabajo en la "U” invertida.
4. Motor y sistema hidráulico de desplazamiento y de componentes:
Toda la máquina es accionada por un único motor diesel de potencia suficiente al que se le ha instalado un conjunto de bombas hidráulicas. Estas bombas proporcionan la presión y caudal de aceite necesario para los dos sistemas hidráulicos principales.
A partir de esta energía hidráulica, los motores hidráulicos de cada una de las ruedas son puestos en marcha y también se suministra potencia hidráulica a los cilindros de giro, elevación de la máquina y a los otros actuadores para poder accionar los accesorios que se instalen en la máquina.
La nueva máquina polivalente para cultivo de árboles incorpora dos sistemas hidráulicos independientes. Por un lado, un sistema hidráulico compuesto por un depósito, bombas y los motores de las ruedas para poder dar tracción a la máquina. En este sistema, también se incorporan varias válvulas de frenado y compensación para que la tracción de la máquina sea la correcta. Así como un control electrónico o mecánico en la cabina para la regulación del sentido y velocidad de marcha.
Por otro lado, existe otro sistema independiente que incorpora otras bombas, depósitos de aceite y distribuidores, con el que se proporciona potencia hidráulica a la dirección de las ruedas, a los cilindros de elevación vertical y lateral de la máquina y a los sistemas externos que se incorporen en la misma.
5. Ruedas motrices y directrices:
La máquina agrícola de la presente invención posee 4 ruedas de tamaño y características específicas. Cada una de ellas está accionada por un motor hidráulico para garantizar la tracción en cualquier superficie. En modo carretera, se puede activar o desactivar el eje delantero o trasero para aumentar la eficiencia de la máquina, pero en modo trabajo la máquina debe traccionar de manera total, para garantizar un uso seguro y eficiente.
Estos motores hidráulicos de rueda están accionados por un sistema compuesto por un motor diesel y una o varias bombas hidráulicas que generan una alta presión de aceite en un circuito cerrado. El fluido hidráulico se encuentra almacenado en un depósito; así para evitar calentamientos y averías del sistema el flujo total es filtrado y enfriado en unos refrigeradores situados en la parte superior.
Dos de estas cuatro ruedas incorporan un freno hidráulico negativo, el cual siempre permanece activado y se desactiva cuando hay presión de aceite en la línea de transmisión.
Las citadas cuatro ruedas motrices, también son directrices. El giro de las ruedas se realiza a partir de la carrera de un cilindro hidráulico y sendos casquillos internos (axial y radial) que permiten la rotación de la estructura de la rueda independiente a la estructura de máquina.
La máquina puede girar sus cuatro ruedas o bien bloquear el giro de alguno de sus dos ejes. Cuando la máquina se encuentra en modo carretera puede únicamente girar con las delanteras, ya que las dimensiones son normales y los giros los puede realizar con facilidad. En cambio, cuando la máquina se encuentra en el campo, abierta con una relación de aspecto grande, el espacio para los giros es crítico y por este motivo, las ruedas traseras también incluyen dirección. De esta manera, la máquina es capaz prácticamente de girar sobre sí misma para poder maniobrar como un tractor actual evitando así la falta de practicidad inherente a una envergadura mayor.
Estos giros se controlan electrónicamente, ya que no es posible instalar una cinemática clásica de dirección como en los tractores convencionales. En este equipo, un mecanismo de paralelismo típico no sería compatible ya que la máquina no tiene dimensiones fijas de "U” invertida, sino que se contrae y alarga, necesitando que las ruedas de un mismo eje pierdan el paralelismo durante la apertura/cierre de la máquina. Mediante el autómata, la máquina es capaz de calcular estos giros y coordinar la posición de los cilindros para que cada rueda pueda realizar la rotación correctamente, manteniendo el necesario paralelismo tanto en trayectoria recta como en curva.
6. Suspensión hidráulica independiente por rueda y nivelación automática de la estructura: Una de las características principales de esta máquina extensible es su capacidad de absorber los desniveles del terreno en el eje longitudinal y transversal. Para ello, cada uno de los apoyos de rueda de la máquina, posee un cilindro de elevación. Una vez en posición de trabajo, estos cilindros adoptan la función de amortiguación y cada brazo de rueda puede contraerse o prolongarse para absorber las irregularidades del terreno. Gracias a esta amortiguación, se asegura que todas las ruedas estén siempre en contacto con el terreno y evitándose pérdidas de tracción en la máquina. Por este motivo, la máquina es capaz de absorber una pendiente máxima del terreno del 38%.
La máquina posee un sistema de sensores de inclinación para que la operación de apertura del bastidor sea segura. Si ante una eventualidad, la máquina se inclina por encima del valor de seguridad, estos cilindros realizan la nivelación rápida y automáticamente.
7. Guiado de latiguillos y cableado:
Dada la naturaleza telescópica en dos ejes, el guiado de conducciones y cables es un punto crítico. A los motores de cada rueda de la máquina deben llegar una serie de latiguillos y cableado, al igual que a la cabina. El resto de actuadores y sensores también han de poder recibir las señales y fluidos precisos para su funcionamiento.
Así, este punto se ha resuelto a partir de unas piezas en forma de tijera por las que se han guiado todos los cables y latiguillos, de tal manera que conforme la máquina se despliega, estas tijeras con bisagras se abren y los latiguillos no son dañados. Se han incluido estas piezas en los cuatro apoyos de la máquina (elevación vertical) y en la parte de apertura lateral.
8. Otros componentes:
Los depósitos de gasoil se han incluido en la parte inferior de la estructura de los bastidores superiores, con el fin de conseguir una superficie frontal tan reducida como sea posible.
Los depósitos de aceite se han incorporado en la parte interna de los tubos estructurales con el fin de ahorrar espacio y favorecer una columna positiva de aceite hidráulico a las bombas inferiores para evitar su cavitación. Así, la proyección frontal de la máquina es la mínima admisible.
En la parte superior de la máquina se encuentran ubicados los distribuidores hidráulicos de accionamiento de giro, elevación, apertura y otros auxiliares. El aceite parte de los depósitos anteriores y desciende por gravedad a las bombas. Éstas impulsan el aceite con la presión y caudal necesarios hasta los distribuidores y estos orientan la fuerza hidráulica hacia cada componente según que el autómata abra o cierre el canal del distribuidor, de forma modulada. Seguidamente el aceite fluye hasta un conjunto de refrigeradores, es enfriado y posteriormente retorna al depósito.
En esta parte superior también se encuentran los distribuidores de los diferentes accesorios que se le pueden incorporar a la máquina.
Los cuadros eléctricos y el autómata principal de la máquina, también se ubican en esta posición superior. Esta estructura superior ha sido construida de forma que sea ligera y ventilada está preparada para poder acceder a ella ante cualquier eventualidad hidráulica o electrónica.
9. Soporte de accesorios de poda, fumigación o recogida:
En los cuatro apoyos de la máquina se han instalado unas placas de guiado que soportan unos nudos estructurales, que mediante un husillo y un motor hidráulicos pueden subir o bajar. Estos nudos móviles son completamente independientes entre sí y son los soportes de los accesorios a instalar.
De esta manera la posición de los accesorios a instalar es completamente independiente de la posición del pórtico. La estructura se puede elevar completamente, pero los accesorios podrían subir o bajar independientemente dependiendo de la posición a la que se encuentre el árbol.
En cada uno de estos nudos se anclan los sistemas de poda, fumigación o recogida de fruto mediante tornillos y centradores de anclaje. Estos accesorios se instalan mediante conexiones rápidas tanto eléctricas o hidráulicas para poder cambiar rápidamente de accesorio de trabajo.
Mediante esta nueva invención, se reducirán los tiempos de trabajo en campo ya que, con una sola pasada en las filas de árboles, se podrá fumigar, podar o recolectar. Actualmente hay que realizar varias pasadas por ejemplo en la fumigación o poda para finalizar el trabajo. Incluso en ocasiones, debido a las grandes dimensiones de los árboles, los trabajos no se realizan correctamente.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
En las figuras 1 y 2 se muestran dos vistas de la máquina telescópica extensible. En la primera de ellas se encuentra en una posición cerrada y en la segunda los apoyos verticales y horizontales telescópicos se encuentran abiertos. Mediante estas figuras se muestra la capacidad de apertura y elevación que posee la nueva máquina descrita para poder desplazarse sobre los árboles y arbustos a trabajar.
En la figura 3 se representa en detalle uno de los apoyos verticales telescópicos (3) de la máquina, que está formado por el tubo principal y el tubo telescópico (5). En esta figura también se aprecian los soportes (13) de guiado de cables y latiguillos y el cilindro (18) que propicia el giro de las ruedas (8) de la máquina.
Así mismo, en la figura 4 se representa un corte en sección del apoyo vertical anterior (3) en el que se indica el cilindro (14) que realiza la elevación o bajada de la máquina, los apoyos fijos (15) de los amarres del cilindro (14), las placas de fricción (16) de ambos tubos telescópicos y los casquillos de fricción (19) que permiten el giro de las ruedas (8).
En las figuras 5 y 6 se muestra uno de los dos conjuntos que conforman el movimiento lateral de la máquina. Estos conjuntos están formados por tubos telescópicos soldados (11, 21) en cuyo interior se ubican dos cilindros de doble efecto (24), similares a los de los apoyos verticales, que está amarrado en sus dos puntos (25) por unas piezas atornilladas a los tubos (11, 21) y (22, 23) y permiten que los tubos (21, 23) deslicen telescópicamente sobre los tubos (11, 22) a partir de unas placas de fricción (26). Estos conjuntos de tubos y cilindros están amarrados a la estructura a partir de placas atornilladas.
En la figura 7 se muestra el conjunto de una de las ruedas motrices y directrices (8).
En la figura 8 se representa uno de los soportes de accesorios de la máquina, fijado en uno de los apoyos verticales (3). En estos nudos estructurales (29) se anclan cada accesorio de poda, fumigación o recogida y son completamente independientes del movimiento de apertura lateral y vertical de la máquina. Cada nudo posee un motor hidráulico independiente (30) que acciona un husillo y se encarga de elevar o descender el nudo (29). Esta estructura posee una placa de soporte inferior (31) para anclar el accesorio, que además incorpora un guiado de refuerzo para evitar que las vibraciones de los accesorios se transmitan a la estructura principal de la máquina.
Realización preferente de la invención
Como se puede observar en las figuras la máquina de la invención está formada por una estructura de tubo soldado con forma de "U” invertida, de forma que puede pasar por encima de los árboles o frutales existentes, para poder realizar tareas de poda, desinfección o recogida de frutos. Para desplazarse de forma autónoma, la citada máquina está provista inferiormente de ruedas (8), accionadas por un sistema hidráulico.
La estructura de la máquina está dividida verticalmente en dos bastidores (1, 2) que se acoplan telescópicamente entre sí, de forma que dotan a la máquina de medios de regulación de su anchura y así pueden adoptar una posición estrecha en la que la máquina presenta un ancho que es menor al máximo permitido por la legislación internacional y que por tanto puede circular por las vías públicas sin necesidad de un permiso especial. Cuando se amplía a una dimensión que se aproxima al doble de la posición estrecha, la máquina es capaz de pasar por fuera de los árboles sin tocarlos, de forma que solo sus accesorios accedan a él para realizar las tareas previstas.
A tal efecto, un primer bastidor superior (1) de configuración en "U”, cuya alma constituye uno de sus laterales longitudinales, mientras que sus alas (11) conforman los laterales frontal y posterior de dicha estructura, estando dichas alas (11) formadas por tubos abiertos por el extremo libre y unidas en puntos próximos a sus extremos por un larguero estructural (3).
Según se aprecia en las figuras, las alas (11, 21) que conforman los laterales frontal y posterior de la estructura de la máquina son dobles y en consecuencia presentan por debajo otras alas (22, 23) soldadas a las anteriores, que a su vez incorporan en su interior un cilindro hidráulico que colabora en el desplazamiento telescópico de la parte de la estructura de la derecha con respecto a la de la izquierda, variando el ancho de la máquina.
El segundo bastidor superior (2), también presenta una configuración en "U”, que se sitúa enfrentada a la del primer bastidor (1), de forma que su alma constituye el otro lateral longitudinal, mientras que sus alas (21) acoplan telescópicamente por dentro de las alas (11) del primer bastidor (1).
En el interior de las respectivas alas enfrentadas (11, 21) están instalados sendos cilindros hidráulicos (24) en los extremos (25) de dichas alas, con cuyo accionamiento se desplaza telescópicamente la parte de la estructura de la derecha con respecto a la de la izquierda, variando el ancho de la máquina. Las placas de fricción (26) situadas entre ambas alas telescópicas (11,21) permiten un deslizamiento suave y preciso entre ambas.
Cuando el tractor se encuentra totalmente cerrado, la cabina y el motor deben desplazarse y situarse en la parte central de la estructura. De esta manera, el vehículo cumple las cotas máximas permitidas para circular por vías públicas y su desplazamiento y giro son cómodos. Cuando el tractor llega a la explotación agrícola, este debe extenderse y elevarse para ajustar sus dimensiones interiores al tamaño de los árboles a trabajar. Para ello, necesita desplazarse unos metros hacia delante con las ruedas izquierdas y derechas en sentido contrario. Conforme la máquina avanza, los cilindros laterales se activan y se abre lateralmente. Para la elevación, hay que introducir la altura en el control y la máquina, en posición estática, se eleva. En todo momento, el autómata de la máquina se encuentra en lazo cerrado con la posición actual para evitar desalineaciones y posibles pérdidas de tracción. En las figuras 1 y 2 se pueden observar sendas vistas de la máquina cerrada y completamente abierta en ambos ejes.
Otra especial característica de la invención es que también puede variar fácilmente su altura, adoptando una posición de transporte en la que tendrá una altura menor que la altura máxima permitida por la legislación para que pueda circular por las vías públicas sin un permiso especial, a una altura de trabajo en la que se sitúa por encima de los árboles. A este efecto, cada uno de los vértices de los bastidores superiores (1, 2) presenta sendos apoyos verticales (3) constituidos por un tubo principal en el que acopla un segundo tubo telescópico (5) en cuyo extremo inferior monta una rueda (8) que está dotada de un motor de accionamiento (28) y de unos medios de guiado, independientes a cada rueda.
En el interior de cada uno de los apoyos verticales (3) y del tubo telescópico (5) correspondiente se disponen de sendos cilindros hidráulicos (14) cuyos extremos (15) se montan a fin de elevar o bajar la estructura superior de la máquina para adaptarla a la altura de los árboles a cultivar. Las placas de fricción (16) de ambos tubos telescópicos (3, 5) permiten un deslizamiento suave y preciso entre ambas. Así mismo, los casquillos de fricción (19) permiten el giro de las ruedas.
Según una especial característica de la invención, esta máquina dispone de unos medios de suspensión independientes para cada rueda, constituidos por los propios cilindros de elevación (14) situados en los respectivos apoyos (3) de cada rueda de máquina que, una vez en posición de trabajo, adoptan la función de amortiguación pudiendo contraerse o prolongarse para absorber las irregularidades del terreno y nivelar automáticamente la estructura.
Es necesario destacar que esta máquina también posee un sistema de control electrónico, que incluye sensores de inclinación que detectan cuando la máquina se inclina por encima de un valor de seguridad a fin de que dicho sistema de control comande a los cilindros de elevación (14) para que se nivele automáticamente. Para ajustar la altura de cada apoyo y permitir que las ruedas estén continuamente traccionando este sistema de amortiguación absorbe las posibles irregularidades del terreno y garantiza la eficiencia y seguridad del sistema de tracción gracias a unos acumuladores hidráulicos instalados en cada unos de los apoyos.
La estructura de la máquina se complementa con sendos largueros (4) que relacionan los extremos inferiores de los apoyos verticales (3) por los dos laterales longitudinales de la máquina, que constituyen medios estructurales y de soporte para los sistemas de accionamiento y de control de la máquina.
El motor (7) y ciertos componentes de la máquina se montan articulados en uno de dichos largueros inferiores (4) a fin de poder adoptar una posición de trabajo en la que sitúan por fuera de la estructura de la máquina, o una posición de transporte en la que se ubican dentro de la estructura de la máquina.
Para el gobierno y conducción de la máquina se dispone de una cabina (6), que se monta sobre uno de los apoyos verticales (3). Esta cabina puede girar y adoptar al menos dos posiciones operativas: una posición de trabajo en la que se sitúa por fuera de la estructura de la máquina (ver Fig. 2) sin interferir en el paso de esta por encima de los árboles y una posición replegada (ver Fig. 1) en la que se coloca en una zona próxima a la parte central de la estructura de la máquina y en la parte frontal de la misma para poder moverse por vías de circulación públicas.
La máquina de la invención incluye un motor (7) diesel, cuyo combustible se almacena en unos depósitos (9). Este motor (7) mueve un conjunto de bombas hidráulicas, que proporcionan la presión y caudal de aceite necesario a los dos sistemas hidráulicos independientes. El primer sistema proporciona potencia hidráulica a los motores (28) de cada rueda, encargados de la tracción de la máquina; mientras que el segundo sistema proporciona potencia a los cilindros de elevación (14) y de apertura de la máquina (24), a los soportes de los accesorios (31) y a los diferentes accesorios de poda, fumigación o recogida instalados en la máquina.
La máquina de la invención dispone de equipos eléctricos/electrónicos (10) de control de los equipos. En concreto, incluye un autómata que calcula los giros de cada rueda (8) y coordina la posición de los cilindros (18) para que pueda realizar la rotación correctamente, manteniendo el necesario paralelismo tanto en trayectoria recta como en curva; así mismo, cada rueda dispone de unos medios de bloqueo de alguno de los ejes de giro de las ruedas, a fin de puedan que adoptar varios modos de funcionamiento:
- cuando la máquina se encuentra en modo carretera, que puedan girar únicamente las delanteras,
- en cambio, cuando la máquina se encuentra en el campo, que las ruedas traseras también incluyan dirección, y que incluso las ruedas de un mismo eje puedan perder el paralelismo durante la apertura/cierre de la máquina.
Como se aprecia en varias de las figuras de la máquina, en las extensiones verticales y horizontales dispone de un medio de guiado de los latiguillos y cables por dentro de los tubos estructurales de la máquina, conformados a partir de unas chapas cortadas, plegadas y montadas a modo de bisagra (13).
En la figura 7 se representa una de las ruedas (8) de la máquina, la cual incorpora en su eje un motor (28) independiente, que permite la tracción y el frenado de la máquina a partir del sistema hidráulico. Cada rueda se monta en un soporte (17) que superiormente se acopla a través de unos casquillos de fricción (19) en el tubo telescópico (5) correspondiente.
Este sistema de transmisión de cada rueda puede ser cambiante dependiendo del terreno por el que se desplace. Al tener medidas para su desplazamiento autónomo en vías públicas, el tractor puede activar o desactivar el eje delantero, dependiendo de la tracción que necesite en cada momento para lograr la máxima eficiencia.
Para gestionar la dirección de cada rueda (8) se dispone de un cilindro hidráulico de doble efecto (18), acoplado a un sistema de bielas (27) a fin de poder realizar el giro de la rueda en ambos sentidos y en un amplio ángulo de giro. Este cilindro (18) acciona las bielas anteriores (27) y hace girar el conjunto de la rueda sobre un casquillo de bronce situado en la parte interna del tubo estructural fijo telescópico. Las cuatro ruedas son motrices y directrices y pueden realizar giros a un lado y otro de hasta 45°. Los cilindros hidráulicos que realizan el giro descrito poseen un sensor interno que capta la posición en cada momento de tal manera que el autómata de la máquina cierra el lazo de posicionamiento y cuando se solicita un giro de la máquina con el giro del volante, el sistema hidráulico se activa hasta que llega al punto indicado en el sensor electrónico.
En la figura 8 se observan unos soportes para diversos accesorios, situados en los apoyos (3) de la máquina, constituidos por unos nudos estructurales (29) en los que se anclan los diferentes accesorios de trabajo de los árboles y arbustos, por ejemplo los sistemas de poda, fumigación o recogida de fruto, que disponen de un medio de accionamiento (30) para elevar o bajar su posición con respecto a la estructura de la máquina, de forma independiente.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1.- Máquina polivalente para el cultivo de árboles, que comprende una estructura con forma de "U” invertida que permite el paso de la máquina por encima de los árboles o frutales existentes para poder realizar tareas de poda, desinfección o recogida de frutos, provista inferiormente de ruedas (8), accionadas por al menos un motor que facilita su movimiento de forma autónoma, caracterizada por que comprende:
- un primer bastidor superior (1) de configuración en "U”, cuya alma constituye uno de los laterales longitudinales de la máquina, mientras que sus alas (11) conforman los laterales frontal y posterior de dicha estructura, estando dichas ala (11) formadas por tubos abiertos por el extremo libre y unidas en puntos próximos a sus extremos por un larguero estructural (3);
- un segundo bastidor superior (2), de configuración en "U”, enfrentada a la del primer bastidor (1), cuya alma constituye el otro lateral longitudinal de la máquina, mientras que sus alas (21) acoplan telescópicamente por dentro de las alas (11) del primer bastidor (1);
- sendos cilindros hidráulicos (24) cuyos extremos (25) se montan en el interior de las respectivas alas enfrentadas (11, 21), con cuyo accionamiento se desplaza telescópicamente la parte de la estructura de la derecha con respecto a la de la izquierda, variando el ancho de la máquina;
- sendos apoyos verticales (3) situados en los vértices de los bastidores superiores (1, 2) constituidos por un tubo principal en el que acopla un segundo tubo telescópico (5) en cuyo extremo inferior monta una rueda (8) que está dotada de un motor de accionamiento (28) y de unos medios de guiado, independientes a cada rueda;
- sendos cilindros hidráulicos (14) cuyos extremos (15) se montan en el interior de cada uno de los apoyos verticales (3) y del tubo telescópico (5) correspondiente, a fin de elevar o bajar la estructura superior de la máquina para adaptarla a la altura de los árboles a cultivar;
- sendos largueros (4) que relacionan los extremos inferiores de los apoyos verticales (3) por los dos laterales longitudinales de la máquina, que constituyen medios estructurales y de soporte para los sistemas de accionamiento y de control de la máquina;
- una cabina (6), montada sobre uno de los apoyos verticales (3), con capacidad de giro desde una posición en la que se sitúa por fuera de la estructura de la máquina a otra en la que se coloca en una zona próxima a la parte central de la misma.
2. - Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que dispone de unos medios de suspensión independientes para cada rueda, constituidos por los cilindros de elevación (14) situados en los respectivos apoyos (3) de cada rueda de máquina que, una vez en posición de trabajo, adoptan la función de amortiguación pudiendo contraerse o prolongarse para absorber las irregularidades del terreno y nivelar automáticamente la estructura.
3. - Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que posee un sistema de control electrónico, que incluye sensores de inclinación que detectan cuando la máquina se inclina por encima de un valor de seguridad, a fin de que dicho sistema de control comande a los cilindros de elevación (14) para que se nivele automáticamente.
4. - Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que las alas (11, 21) que conforman los laterales frontal y posterior de la estructura de la máquina presentan por debajo otras alas (22, 23) soldadas a las anteriores, que a su vez incorporan en su interior un cilindro hidráulico que colabora en el desplazamiento telescópico de la parte de la estructura de la derecha con respecto a la de la izquierda, variando el ancho de la máquina.
5. - Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que el motor (7) y ciertos componentes de la máquina se montan articulados en uno de los largueros inferiores (4) a fin de poder adoptar una posición de trabajo en la que se sitúan por fuera de la estructura de la máquina, o una posición de transporte en la que se ubican dentro de la estructura de la máquina.
6. - Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que dispone de un motor (7) que mueve un conjunto de bombas hidráulicas, que proporcionan la presión y caudal de aceite necesarios a dos sistemas independientes que proporcionan potencia hidráulica a: - uno de ellos, a los motores (28) de cada rueda, encargados de la tracción de la máquina, y
- el otro a los cilindros de elevación (14) y de apertura de la máquina (24), a los soportes de los accesorios (31) y a los diferentes accesorios de poda, fumigación o recogida instalados en la máquina.
7. - Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que comprende un autómata que calcula los giros de cada rueda (8) y coordina la posición de los cilindros (18) para que pueda realizar la rotación correctamente, manteniendo el necesario paralelismo tanto en trayectoria recta como en curva; así mismo, cada rueda dispone de unos medios de bloqueo de alguno de los ejes de giro de las ruedas, a fin de que puedan adoptar varios modos de funcionamiento:
- cuando la máquina se encuentra en modo carretera, que puedan girar únicamente las delanteras,
- en cambio, cuando la máquina se encuentra en el campo, que las ruedas traseras también incluyan dirección, y que incluso las ruedas de un mismo eje puedan perder el paralelismo durante la apertura/cierre de la máquina.
8. Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que dispone de un medio de guiado de los latiguillos y cables por dentro de los tubos estructurales de la máquina y en las extensiones verticales y horizontales a partir de unas chapas cortadas, plegadas y montadas a modo de bisagra (13).
9. - Máquina, según la reivindicación 1, caracterizada por que dispone de soportes para diversos accesorios, situados en los apoyos (3) de la máquina, constituidos por unos nudos estructurales (29) en los que se anclan los sistemas de poda, fumigación o recogida de fruto, que disponen de un medio de accionamiento (30) para elevar o bajar su posición con respecto a la estructura de la máquina, de forma independiente.
ES202130093U 2021-01-21 2021-01-21 Máquina polivalente para el cultivo de árboles. Active ES1265465Y (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130093U ES1265465Y (es) 2021-01-21 2021-01-21 Máquina polivalente para el cultivo de árboles.
EP21383188.6A EP4032396B1 (en) 2021-01-21 2021-12-22 Multipurpose machine for cultivating trees
US17/560,345 US20220225570A1 (en) 2021-01-21 2021-12-23 Multipurpose machine for cultivating trees

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130093U ES1265465Y (es) 2021-01-21 2021-01-21 Máquina polivalente para el cultivo de árboles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1265465U true ES1265465U (es) 2021-04-16
ES1265465Y ES1265465Y (es) 2022-02-10

Family

ID=75438449

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130093U Active ES1265465Y (es) 2021-01-21 2021-01-21 Máquina polivalente para el cultivo de árboles.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US20220225570A1 (es)
EP (1) EP4032396B1 (es)
ES (1) ES1265465Y (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2911112A1 (es) * 2021-07-28 2022-05-17 Lopez Bravo Alvarez Jesus Angel Equipo de recolección en continúo de árboles
WO2023079189A1 (es) 2021-11-03 2023-05-11 Ianus Ingenieria, S.L.U. Dispositivo de vibración en continuo y método para la recogida de los frutos de árboles y arbustos

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114868725B (zh) * 2022-06-01 2023-05-26 丽水学院 防治叶蜂的装置

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3473310A (en) 1965-08-16 1969-10-21 Carl Raymond Christianson Harvesting apparatus
US5074107A (en) 1990-10-30 1991-12-24 Donald Windemuller Blueberry harvesting machine
ES1047154Y (es) 2000-09-08 2001-08-16 Tenias S A Maquina recolectora de frutos de arboles.
FR2833561B1 (fr) * 2001-12-13 2004-02-13 Olivier Bonnefond Porte-outils pour culture en lignes
ES2630833B1 (es) 2016-02-24 2018-05-30 Tenias, S.A. Una máquina recolectora de frutos en árbol
DE102016112292A1 (de) * 2016-07-05 2018-01-11 BIOCARE Gesellschaft für biologische Schutzmittel mbH Selbstfahrendes zweispuriges Stelzenfahrzeug
CA3076086A1 (en) * 2017-09-19 2019-03-28 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Plant scanning vehicle
ES2652322A1 (es) 2017-10-24 2018-02-01 Santos DELGADO JIMENEZ Sistema integral de cultivo y recolección de frutales en liño o seto

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2911112A1 (es) * 2021-07-28 2022-05-17 Lopez Bravo Alvarez Jesus Angel Equipo de recolección en continúo de árboles
WO2023007039A1 (es) * 2021-07-28 2023-02-02 Lopez Bravo Alvarez Jesus Angel Equipo de recolección en continuo de árboles
WO2023079189A1 (es) 2021-11-03 2023-05-11 Ianus Ingenieria, S.L.U. Dispositivo de vibración en continuo y método para la recogida de los frutos de árboles y arbustos

Also Published As

Publication number Publication date
ES1265465Y (es) 2022-02-10
EP4032396A1 (en) 2022-07-27
US20220225570A1 (en) 2022-07-21
EP4032396B1 (en) 2024-01-31
EP4032396C0 (en) 2024-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1265465U (es) Máquina polivalente para el cultivo de árboles.
US5092422A (en) Multipurpose agricultural tractor
US6860093B2 (en) Mower
RU2504943C2 (ru) Самоходная сельскохозяйственная машина для внесения удобрений
ES2866405T3 (es) Máquina agrícola
US5378852A (en) Tree and shrub-clearing equipment mounted on tractor
US4784324A (en) Spraying apparatus
ES2863566T3 (es) Bastidor de vehículo agrícola de anchura ajustable y vehículo agrícola
BR112018016785B1 (pt) Aparelho e método de operação de implemento
ES2718554B2 (es) Equipo de doble utilidad integrado para la recoleccion y tratamiento de frutos en arboles
US3115738A (en) Mowing device
EP2721929B1 (en) Agricultural sprayer
ES2569982T3 (es) Máquina remolcada provista de un dispositivo de sujeción desviado
ES2237263B1 (es) Equipo versatil integrado para la recoleccion y tratamiento de frutos en arboles.
JP6488435B2 (ja) 除草剤散布車
ES2204366T3 (es) Suspension y dispositivo de trabajo o vehiculo.
CN202232188U (zh) 可倾式茶园管理机
ES1231510U (es) Vehiculo compacto articulado
BRMU8900750U2 (pt) colhedora de frutas
ES2267341B2 (es) Maquina desbrozadora-fresadora autopropulsada para terrenos de gran desnivel.
ES2860349A1 (es) Cosechadora con sacudidores de copa y sistemas integrados adaptativos a la morfologia de los arboles
ES2246818T3 (es) Pulverizadora agricola.
BR202021002443U2 (pt) Disposição construtiva aplicada em entaipadeira de arrasto dotada de articulação central hidráulica para nivelamento e ajuste das taipas
ES1214811U (es) Grupo de tracción articulado con accesorios
RU2229202C2 (ru) Агромост

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1265465

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210416

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1265465

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20220204