ES2868324T3 - Componentes del implante del hombro - Google Patents

Componentes del implante del hombro Download PDF

Info

Publication number
ES2868324T3
ES2868324T3 ES18713054T ES18713054T ES2868324T3 ES 2868324 T3 ES2868324 T3 ES 2868324T3 ES 18713054 T ES18713054 T ES 18713054T ES 18713054 T ES18713054 T ES 18713054T ES 2868324 T3 ES2868324 T3 ES 2868324T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pin
peripheral
glenoid
implant
lobes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18713054T
Other languages
English (en)
Inventor
Stuart Axelson
Andrew Dickson
Kirstin Widding
Joseph Abboud
Surena Namdari
Mark Frankle
Jonathan Levy
Gerald Williams
Nathan Plowman
Richard Hyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Encore Medical LP
Original Assignee
Encore Medical LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Encore Medical LP filed Critical Encore Medical LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2868324T3 publication Critical patent/ES2868324T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4014Humeral heads or necks; Connections of endoprosthetic heads or necks to endoprosthetic humeral shafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4059Humeral shafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4081Glenoid components, e.g. cups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4603Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof
    • A61F2/4612Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof of shoulders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30159Concave polygonal shapes
    • A61F2002/30171Concave polygonal shapes rosette- or star-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30405Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by screwing complementary threads machined on the parts themselves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/3082Grooves
    • A61F2002/30822Circumferential grooves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/3085Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with a threaded, e.g. self-tapping, bone-engaging surface, e.g. external surface
    • A61F2002/30851Multiple threadings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30879Ribs
    • A61F2002/30881Circumferential ribs, flanges or fins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30884Fins or wings, e.g. longitudinal wings for preventing rotation within the bone cavity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30891Plurality of protrusions
    • A61F2002/30892Plurality of protrusions parallel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30897Stepped protrusions, i.e. having discrete diameter changes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30899Protrusions pierced with apertures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4014Humeral heads or necks; Connections of endoprosthetic heads or necks to endoprosthetic humeral shafts
    • A61F2002/4029Necks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4014Humeral heads or necks; Connections of endoprosthetic heads or necks to endoprosthetic humeral shafts
    • A61F2002/4037Connections of heads to necks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4014Humeral heads or necks; Connections of endoprosthetic heads or necks to endoprosthetic humeral shafts
    • A61F2002/4044Connections of necks to shafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/40Joints for shoulders
    • A61F2/4059Humeral shafts
    • A61F2002/4062Proximal or metaphyseal parts of shafts

Abstract

Un implante glenoideo (310) para acoplarlo con una glenoides preparada de un paciente, el implante glenoideo (310) que comprende: un cuerpo (320) que tiene: una superficie cóncava (322) configurada para acoplarse a un componente de implante de cabeza humeral (250), y una superficie convexa (324) configurada para acoplarse a una superficie de acoplamiento de la glenoides preparada del paciente, la superficie convexa (324) que tiene un área periférica (325b) que rodea un área central (325a); una clavija central (330) que se extiende desde el área central (325a) de la superficie convexa (324), la clavija central (330) está configurada para cementarse a un orificio central de la glenoides preparada del paciente, la clavija central (330) que tiene un cuerpo de forma cilíndrica (331) y una pluralidad de aletas rígidas (340) que se extienden desde el cuerpo de forma cilíndrica (331), la clavija central (330) que tiene una primera longitud y un diámetro exterior máximo; y una clavija periférica (350) que se extiende desde el área periférica (325b) de la superficie convexa (324), la clavija periférica (350) tiene un primer conjunto de lóbulos en una primera posición longitudinal de la clavija periférica (350) y un segundo conjunto de lóbulos en una segunda posición longitudinal de la clavija periférica (350) que está separada de la primera posición longitudinal, la clavija periférica (350) tiene una segunda longitud, en donde la primera longitud y la segunda longitud se miden desde la superficie convexa (324) hasta una punta de la clavija central (330) y una punta de la clavija periférica (350) respectivamente, caracterizada porque el primer conjunto de lóbulos y el segundo conjunto de lóbulos son elásticos, en donde la segunda longitud de la clavija periférica (350) es menor que la primera longitud de la clavija central (330) y la clavija periférica (350) tiene un diámetro exterior máximo que es mayor que el diámetro exterior máximo de la clavija central (330).

Description

DESCRIPCIÓN
Componentes del implante del hombro
Campo de la invención
La presente divulgación se refiere en general a sistemas de implantes del hombro y, más particularmente, a sistemas de implantes del hombro con un implante de vástago humeral y un implante glenoideo. El estado de la técnica más cercano es el documento US 2014/0031945 A1, que define el preámbulo de la reivindicación 1.
Antecedentes
Las personas que experimentan dolor en la articulación del hombro pueden encontrar alivio mediante una cirugía de reemplazo del hombro que reemplaza una o más porciones de la anatomía de la persona con uno o más componentes del implante. En algunos de estos casos, se corta una porción superior del húmero del paciente (por ejemplo, una porción de la cabeza humeral). Luego, se extrae el núcleo del húmero y se prepara para recibir un implante de vástago en el mismo. Algunos implantes de vástago anteriores tienen un cuerpo relativamente largo que entra en la región de la diáfisis del húmero para ayudar a alinear el implante de vástago durante la instalación y, por lo tanto, pueden terminar enganchándose al hueso cortical, lo que puede ser indeseable.
El implante de vástago se inserta/instala en el húmero preparado y se acopla con un componente de implante de cuello humeral y un componente de implante de cabeza humeral, reemplazando así generalmente la combinación la cabeza humeral natural del húmero del paciente.
En algunos pacientes, la glenoides del paciente se reemplaza por un implante glenoideo para que el componente del implante de cabeza humeral se apoye durante el movimiento del brazo del paciente. Los implantes glenoideos anteriores normalmente requieren que se prepare la glenoides del paciente rasurando la superficie y perforando un conjunto de orificios o agujeros en la misma para recibir clavijas del implante glenoideo para ayudar a retener el implante glenoideo en su lugar. El implante glenoideo generalmente es cementado en su lugar por un cirujano que coloca el implante glenoideo en su lugar y lo sostiene allí hasta que el cemento óseo se cura.
La presente divulgación está dirigida a resolver y/o mejorar las deficiencias señaladas anteriormente junto con la solución de otros problemas.
Resumen
Según algunas implementaciones de la presente divulgación, un implante de vástago humeral incluye una porción de vástago inferior, una porción de vástago superior, un primer par de aletas y un segundo par de aletas. La porción de vástago inferior tiene un eje central. La porción de vástago superior se extiende desde la porción de vástago inferior y tiene una cara ahusada que forma un ángulo con respecto al eje central de la porción de vástago inferior. El primer par de aletas se extiende desde una superficie exterior de la porción de vástago superior para proporcionar estabilidad rotacional al implante de vástago humeral acoplando el hueso esponjoso. El segundo par de aletas se extiende desde la superficie exterior de la porción de vástago superior para proporcionar estabilidad rotacional al implante de vástago humeral acoplando el hueso esponjoso. El segundo par de aletas se encuentra generalmente en un lado opuesto de la porción superior del vástago con respecto al primer par de aletas.
Según algunas implementaciones de la presente divulgación, un implante de vástago humeral incluye una porción de vástago inferior, una porción de vástago superior, un primer par de aletas paralelas y un segundo par de aletas paralelas. La porción de vástago inferior tiene un eje central. La porción de vástago superior se extiende desde la porción de vástago inferior y tiene una cara ahusada que forma un ángulo con respecto al eje central de la porción de vástago inferior. El primer par de aletas paralelas está acoplado a una porción posterior de una superficie exterior de la porción superior del vástago. El segundo par de aletas paralelas está acoplado a una porción anterior de la superficie exterior de la porción superior del vástago. El primer par de aletas paralelas y el segundo par de aletas paralelas están configurados para proporcionar estabilidad rotacional al implante de vástago humeral acoplando directamente el hueso esponjoso en respuesta a que el implante de vástago humeral se asiente en un canal humeral de un hueso humeral preparado de un paciente.
Según algunas implementaciones de la presente divulgación, un implante de vástago humeral incluye una porción de vástago inferior, una porción de vástago superior, una primera aleta longitudinal, una segunda aleta longitudinal y un revestimiento biológico de crecimiento interior. La porción de vástago inferior tiene un eje central. La porción de vástago superior se extiende desde la porción de vástago inferior y tiene una cara ahusada que forma un ángulo con respecto al eje central de la porción de vástago inferior. La primera aleta longitudinal tiene un primer eje central y una primera longitud y está acoplada a una porción posterior de una superficie exterior de la porción superior del vástago de manera que la primera aleta longitudinal forma una primera ventana que está configurada para recibir una sutura a través de la misma. La primera aleta longitudinal se ahúsa hacia dentro de modo que el primer eje central forma un primer ángulo con respecto al eje central de la porción de vástago inferior. La segunda aleta longitudinal tiene un segundo eje central y una segunda longitud y está acoplada a la porción posterior de la superficie exterior de la porción superior del vástago de manera que la segunda aleta longitudinal forma una segunda ventana que está configurada para recibir una sutura a través de la misma. La segunda aleta longitudinal se ahúsa hacia dentro de modo que el segundo eje central forma un segundo ángulo con respecto al eje central de la porción de vástago inferior. El segundo ángulo es diferente al primer ángulo. La segunda longitud es menos de la mitad de la primera. La primera aleta longitudinal y la segunda aleta longitudinal están configuradas para proporcionar estabilidad rotacional al implante de vástago humeral acoplando directamente el hueso esponjoso en respuesta al asentamiento del implante de vástago humeral en un canal humeral de un hueso humeral preparado de un paciente. El revestimiento biológico de crecimiento interior está unido a una porción mayoritaria de la superficie exterior de la porción superior del vástago de manera que el revestimiento biológico de crecimiento interior se extiende hacia abajo desde la cara ahusada al menos un milímetro más allá de la primera aleta longitudinal.
De acuerdo con algunas implementaciones de la presente divulgación, un implante de vástago humeral incluye una porción de vástago inferior, una porción de vástago superior y una aleta alargada. La porción de vástago inferior tiene un eje central. La porción de vástago superior se extiende desde la porción de vástago inferior y tiene una cara ahusada que forma un ángulo con respecto al eje central de la porción de vástago inferior. La aleta alargada está acoplada a una superficie exterior de la porción superior del vástago. La aleta alargada se ahúsa hacia dentro en un ángulo con respecto al eje central de la porción de vástago inferior. Al menos una porción de la aleta alargada forma una cuña que se acopla y compacta directamente el hueso esponjoso durante la instalación del implante de vástago humeral.
Un implante glenoideo según la presente invención se define en la reivindicación 1.
Según algunas implementaciones de la presente divulgación, un método para fabricar un implante glenoideo incluye proporcionar un componente glenoideo estándar. El componente glenoideo común que incluye un cuerpo, una clavija central y una clavija periférica. El cuerpo tiene un primer lado con una superficie cóncava y un segundo lado opuesto con una superficie convexa. La superficie convexa tiene un área periférica que rodea un área central. La clavija central se extiende desde el área central de la superficie convexa. La clavija periférica se extiende desde el área periférica de la superficie convexa. La clavija periférica tiene una porción generalmente cilíndrica. La porción generalmente cilíndrica de la clavija periférica se corta mediante al menos una de una o más herramientas, creando así una pluralidad de discos que se extienden radialmente. La pluralidad creada de discos que se extienden radialmente se corta, mediante al menos una de las una o más herramientas, en uno o más patrones helicoidales con respecto a un eje central de la clavija periférica, modificando así cada uno de la pluralidad de discos que se extienden radialmente para tener tres lóbulos que están separados alrededor de una circunferencia de la clavija periférica.
Según algunas implementaciones de la presente divulgación, se describe un método para instalar un implante glenoideo en una glenoides preparada de un paciente. El glenoides preparado tiene una superficie de acoplamiento, un orificio central y una pluralidad de orificios periféricos. El método incluye proporcionar un implante glenoideo. El implante glenoideo proporcionado incluye un cuerpo, una clavija central y una pluralidad de clavijas periféricas. El cuerpo tiene un primer lado con una superficie cóncava y un segundo lado opuesto con una superficie convexa. La superficie convexa tiene un área periférica que rodea un área central. La clavija central se extiende desde el área central de la superficie convexa. La pluralidad de clavijas periféricas se extiende desde el área periférica de la superficie convexa. Cada una de las clavijas periféricas tiene al menos una característica que se extiende radialmente. Se aplica cemento óseo al menos a una porción de la clavija central. El implante glenoideo se coloca, mediante al menos una de una o más herramientas, de manera que: (i) al menos una porción de la superficie convexa se acopla directamente a la superficie de contacto del glenoides preparado, (ii) la clavija central se coloca dentro del orificio central de la glenoides preparada, y (iii) cada una de la pluralidad de clavijas periféricas se coloca dentro de uno respectivo de los orificios periféricos de la glenoides preparada. La al menos una de las una o más herramientas se desacopla del implante glenoideo antes de que el cemento óseo se aplique a la al menos una porción del curado de la clavija central. Mientras se cura el cemento óseo, la posición del implante glenoideo se mantiene con respecto a la glenoides preparada a través de la al menos una característica que se extiende radialmente de la pluralidad de clavijas periféricas.
Según algunas implementaciones de la presente divulgación, un sistema de implante de hombro incluye un implante de vástago humeral, un componente de implante de cuello humeral, un componente de implante de cabeza humeral y un implante glenoideo. El implante de vástago humeral tiene una aleta que está acoplada a una superficie exterior del mismo. La aleta se ahúsa hacia adentro en un ángulo con respecto a la vertical. Al menos una porción de la aleta forma una cuña que se acopla y compacta directamente el hueso esponjoso durante la instalación del implante de vástago humeral. El componente de implante de cuello humeral está configurado para acoplarse con el implante de vástago humeral de manera que una porción del componente de implante de cuello humeral sobresalga de una cara inclinada del implante de vástago humeral. El componente de implante de cabeza humeral está configurado para acoplarse a la porción del componente de implante de cuello humeral que sobresale de la cara inclinada del implante de vástago humeral. El implante glenoideo tiene una superficie cóncava configurada para acoplarse al componente del implante de cabeza humeral.
Según algunas implementaciones de la presente divulgación, un sistema de implante de hombro incluye un implante de vastago humeral, un componente de implante de cuello humeral, un componente de implante de cabeza humeral y un implante glenoideo. El implante de vástago humeral tiene un orificio interior. El componente de implante de cuello humeral está configurado para acoplarse con el implante de vástago humeral a través del orificio interior de manera que una porción del componente de implante de cuello humeral sobresale del implante de vástago humeral. El componente de implante de cabeza humeral está configurado para acoplarse a la porción del componente de implante de cuello humeral que sobresale del implante de vástago humeral. El implante glenoideo tiene un cuerpo, una clavija central y una clavija periférica. El cuerpo tiene un primer lado con una superficie cóncava y un segundo lado opuesto con una superficie convexa. La superficie cóncava está configurada para acoplarse al componente de implante de cabeza humeral. La superficie convexa está configurada para acoplarse a una glenoides preparada de un paciente. La superficie convexa tiene un área periférica que rodea un área central. La clavija central se extiende desde el área central de la superficie convexa y la clavija periférica se extiende desde el área periférica de la superficie convexa. La clavija periférica tiene un primer conjunto de lóbulos elásticos en una primera posición longitudinal y un segundo conjunto de lóbulos elásticos en una segunda posición longitudinal separados de la primera posición longitudinal.
Los aspectos e implementaciones adicionales de la presente divulgación serán evidentes para los expertos en la técnica a la vista de la descripción detallada de varias implementaciones, que se hace con referencia a los dibujos, de los cuales se proporciona una breve descripción a continuación.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1A es una vista en perspectiva ensamblada de un sistema de implante de hombro según algunas implementaciones de la presente divulgación;
La Figura 1B es una vista en sección transversal lateral ensamblada del sistema de implante de hombro de la Figura 1A;
La Figura 2A es una primera vista en perspectiva despiezada del sistema de implante de hombro de la Figura 1A; La Figura 2B es una segunda vista en perspectiva despiezada del sistema de implante de hombro de la Figura 1A; La Figura 3 es una vista en perspectiva de un implante glenoideo del sistema de implante de hombro de la Figura 1A según algunas implementaciones de la presente divulgación;
La Figura 4A es una vista en perspectiva parcial de una clavija periférica del implante glenoideo de la Figura 3; La Figura 4B es una vista en planta de la clavija periférica de la Figura 4A;
La Figura 4C es una vista en sección transversal de la clavija periférica de la Figura 4B tomada en la línea 4C-4C; La Figura 4D es una vista en sección transversal de la clavija periférica de la Figura 4B tomada en la línea 4D-4D; La Figura 4E es una vista en sección transversal de la clavija periférica de la Figura 4B tomada en la línea 4E-4E; La Figura 4F es una vista en sección transversal de la clavija periférica de la Figura 4B tomada en la línea 4F-4F; La Figura 4G es una vista en sección transversal de la clavija periférica de la Figura 4B tomada en la línea 4G-4G; La Figura 5A es una vista en perspectiva de la clavija periférica de la Figura 4A con una pluralidad de elementos que se extienden radialmente despiezadas a partir de la misma para ilustrar mejor los elementos que se extienden radialmente de acuerdo con algunas implementaciones de la presente divulgación;
La Figura 5B es una vista en perspectiva ampliada de una de la pluralidad de elementos que se extienden radialmente de la Figura 5A;
La Figura 6A es una vista lateral que ilustra una herramienta que comienza a formar una clavija periférica según algunas implementaciones de la presente divulgación;
La Figura 6B es una vista en perspectiva de una versión parcialmente formada de la clavija periférica de la Figura 6A;
La Figura 6C es una vista lateral que ilustra una herramienta que modifica la versión parcialmente formada de la clavija periférica de la Figura 6B creando una pluralidad de elementos de disco que se extienden radialmente en su interior;
La Figura 6D es una vista en perspectiva de la clavija periférica modificada de la Figura 6C que tiene la pluralidad de elementos de disco que se extienden radialmente;
La Figura 6E es una vista lateral que ilustra una herramienta que crea una ranura helicoidal en la pluralidad de elementos de disco que se extienden radialmente de la clavija periférica modificada de la Figura 6D;
La Figura 6F es una vista en perspectiva de la clavija periférica modificada de la Figura 6E que tiene la pluralidad de elementos de disco que se extienden radialmente con una ranura helicoidal cortada en el mismo;
La Figura 6G es una vista lateral que ilustra una herramienta que crea una segunda ranura helicoidal en la pluralidad de elementos de disco que se extienden radialmente de la clavija periférica modificada de la Figura 6F;
La Figura 6H es una vista en perspectiva de la clavija periférica modificada de la Figura 6G que tiene la pluralidad de elementos de disco que se extienden radialmente con la ranura helicoidal y la segunda ranura helicoidal cortada en el mismo formando así cada una de la pluralidad de elementos de disco que se extienden radialmente en tres lóbulos elásticos de acuerdo con algunas implementaciones de la presente divulgación;
La Figura 7A es una vista en perspectiva frontal o medial de un implante de vástago humeral del sistema de implante de hombro de la Figura 1A según algunas implementaciones de la presente divulgación;
La Figura 7B es una vista en perspectiva posterior o lateral del implante de vástago humeral de la Figura 7A;
La Figura 7C es una vista en planta frontal o medial del implante de vástago humeral de la Figura 7A;
La Figura 7D es una vista en planta posterior o lateral del implante de vástago humeral de la Figura 7A;
La Figura 7E es una vista en planta lateral (posterior o anterior) del implante de vástago humeral de la Figura 7A; La Figura 7F es una vista en sección transversal parcial del implante de vástago humeral de la Figura 7E tomada en la línea 7F-7F;
La Figura 7G es una vista en sección transversal del implante de vástago humeral de la Figura 7E tomada en la línea 7G-7G;
La Figura 7H es una vista en sección transversal parcial del implante de vástago humeral de la Figura 7E tomada en la línea 7H-7H; y
La Figura 7I es una vista en sección transversal parcial del implante de vástago humeral de la Figura 7E tomada en la línea 71-71.
Si bien la presente divulgación es susceptible de diversas modificaciones y formas alternativas, se han mostrado implementaciones específicas a modo de ejemplo en los dibujos y se describirán en detalle en el presente documento. Debe entenderse, sin embargo, que la presente divulgación no pretende limitarse a las formas particulares divulgadas. Más bien, la presente divulgación pretende cubrir todas las modificaciones, equivalentes y alternativas que caen dentro del alcance de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Descripción detallada
Si bien esta divulgación es susceptible de realización en muchas formas diferentes, se muestran en los dibujos y en el presente documento se describirán en detalle implementaciones preferidas de la divulgación con el entendimiento de que la presente divulgación debe considerarse como una ejemplificación de los principios de la divulgación y no pretende limitar el aspecto amplio de la divulgación a las implementaciones ilustradas.
Haciendo referencia en general a las Figuras 1A-2B, un sistema de implante de hombro 100 incluye un implante de vástago humeral 110, un componente de implante de cuello humeral 210, un componente de implante de cabeza humeral 250 y un implante glenoideo 310. Generalmente, el implante de vástago humeral 110 se instala/implanta en un hueso húmero preparado de un paciente de manera que una porción (por ejemplo, una cara ahusada 132 mostrada en la Figura 7A) del implante de vástago humeral 110 permanece expuesta para acoplarse con una primera porción de extremo 212a (Figuras 2A y 2B) del componente de implante de cuello humeral 210. Como tal, una segunda porción de extremo opuesta 212b del componente de implante de cuello humeral 210 está expuesta y sobresale de manera que el componente de implante de cabeza humeral 250 se puede acoplar al mismo (se muestra mejor en la Figura 1B).
El componente de implante de cuello humeral 210 tiene la primera porción de extremo 212a, la segunda porción de extremo 212b, una porción central 214 y un orificio pasante 220 (mejor mostrado en la Figura 1B). La primera porción de extremo 212a tiene una forma cilíndrica generalmente ahusada de modo que el componente de implante de cuello humeral 210 puede acoplarse con un orificio interior 135 del implante de vastago humeral 110 en una configuración de bloqueo ahusado (por ejemplo, un bloqueo ahusado Morse). Específicamente, la primera porción de extremo 212a se ahúsa hacia dentro en una dirección a lo largo de un eje central Xn del componente de implante de cuello humeral 210 desde la porción central 214 hacia la primera porción de extremo 212a. De manera similar, la segunda porción de extremo 212b tiene una forma cilíndrica generalmente ahusada de modo que el componente de implante de cuello humeral 210 puede acoplarse con el componente de implante de cabeza humeral 250 en una configuración de bloqueo ahusado (por ejemplo, un bloqueo ahusado Morse). Específicamente, la segunda porción de extremo 212b se ahúsa hacia dentro en una dirección a lo largo del eje central XN del componente de implante de cuello humeral 210 desde la porción central 214 hacia la segunda porción de extremo 212b.
Como se muestra, la segunda porción de extremo 212b tiene un diámetro máximo exterior relativamente mayor en comparación con la primera porción de extremo 212a, aunque se contempla lo contrario. En algunas de tales implementaciones, la diferencia en los diámetros máximos exteriores de la primera porción de extremo 212a y la segunda porción de extremo 212b ayuda en el acoplamiento apropiado del componente de implante de cuello humeral 210 al implante de vástago humeral 110 y al componente de implante de cabeza humeral 250.
El orificio pasante 220 del componente de implante de cuello humeral 210 permite que se coloque una herramienta a través del mismo para ayudar a retirar el componente de implante de cuello humeral 210 de un acoplamiento (por ejemplo, acoplamiento de bloqueo ahusado) con el implante de vástago humeral 110. En algunas implementaciones alternativas, el componente de implante de cuello humeral 210 no incluye el orificio pasante 220.
Aunque se muestra que el componente de implante de cuello humeral 210 tiene una forma y tamaño particulares (es decir, generalmente cilíndrico), se contempla que el componente de implante de cuello humeral 210 puede tener una variedad de otras formas y/o tamaños. Por ejemplo, el componente de implante de cuello humeral 210 puede tener una forma no rotacional, tal como, por ejemplo, una forma cuboide generalmente rectangular, una sección transversal generalmente en forma de trébol, una sección transversal generalmente triangular, etc. combinación de los mismos.
El componente de implante de cabeza humeral 250 tiene una superficie exterior 255 generalmente convexa (mejor mostrada en la Figura 2A), una superficie interior generalmente plana 260 (que se muestra mejor en la Figura 2B), un orificio interior 270 (que se muestra mejor en la Figura 2B), y una pestaña exterior 280 (que se muestra mejor en la Figura 1B). La superficie exterior generalmente convexa 255 tiene una forma generalmente semiesférica y está destinada a acoplarse con una superficie cóncava correspondiente 322 (Figura 2B) del implante glenoideo 310 durante el funcionamiento del sistema de implante de hombro 100 en un paciente.
El orificio interior 270 del componente de implante de cabeza humeral 250 es para acoplar la segunda porción de extremo 212b del componente de implante de cuello humeral 210 en la configuración de bloqueo ahusado (por ejemplo, un bloqueo ahusado Morse) como se describe anteriormente. Como tal, el orificio interior 270 también se ahúsa hacia dentro en la dirección a lo largo del eje central Xn del componente de implante de cuello humeral 210 desde la porción central 214 hacia la segunda porción extrema 212b, como se muestra en la Figura 1B.
La superficie interior 260 generalmente plana está retirada (es decir, rebajada) de un borde 285 (Figura 1B) del reborde exterior 280 de manera que la superficie interior generalmente plana 260 no se acopla directamente ni toca de otro modo el implante de vástago humeral 110 (i) durante la instalación del componente de implante de cabeza humeral 250 en el componente de implante de cuello humeral 210, lo que podría impedir que el bloqueo ahusado se asegure entre ellos y/o (ii) cuando el componente de implante de cabeza humeral 250 esté completamente acoplado o asentado completamente en el humeral componente de implante de cuello 210. En algunas de tales implementaciones, el orificio interior 270 del componente de implante de cabeza humeral 250 y la segunda porción de extremo 212b del componente de implante de cuello humeral 210 están configurados de tal manera que se mantiene un espacio, G, entre la superficie interior generalmente plana 260 y la cara ahusada 132 (Figura 7A) del implante de vástago humeral 110. El espacio, G, puede ser, por ejemplo, entre aproximadamente medio milímetro y aproximadamente tres milímetros, entre aproximadamente medio milímetro y aproximadamente dos milímetros, entre aproximadamente medio milímetro y aproximadamente un milímetro, aproximadamente un milímetro, etc. En algunas implementaciones, el espacio, G, también proporciona un espacio tal que el componente 250 del implante de cabeza humeral puede moverse (por ejemplo, flexionarse, inclinarse, etc.) con respecto al implante de vástago humeral 110 cuando se instala en un paciente.
En general, haciendo referencia a las Figuras 3-4G, el implante glenoideo 310 incluye un cuerpo 320, una clavija central 330 y tres clavijas periféricas 350 (aunque se contempla cualquier número de clavijas periféricas, como, por ejemplo, una clavija periférica, dos clavijas periféricas, cuatro clavijas periféricas, cinco clavijas periféricas, etc.). El cuerpo 320 del implante glenoideo 310 tiene una forma irregular que generalmente corresponde a la forma de la cavidad glenoidea natural o fosa glenoidea natural de la escápula de un paciente. En algunas implementaciones, la forma de la sección transversal del cuerpo 320 tiene generalmente forma de huevo.
El cuerpo 320 tiene una superficie cóncava 322 orientada lateralmente (mostrada mejor en la Figura 2B) para acoplar el componente de implante de cabeza humeral 250. El cuerpo 320 también tiene una superficie convexa 324 orientada medialmente (mostrada mejor en la Figura 3) para acoplarse a una superficie de acoplamiento de una glenoides preparada de un paciente (por ejemplo, una cavidad glenoidea afeitada y/o perforada del paciente). La superficie convexa 324 tiene generalmente un área periférica 325b que rodea un área central 325a. El área central 325a incluye el centro geométrico de la superficie convexa 324 y una porción de la superficie convexa 324 que rodea el centro geométrico. En algunas implementaciones, el área central 325a incluye entre aproximadamente un cinco por ciento y aproximadamente un treinta por ciento del área superficial total de la superficie convexa 324 y el área periférica 325b es el resto. En algunas implementaciones, el área central 325a incluye entre aproximadamente el diez por ciento y aproximadamente el veinticinco por ciento del área superficial total de la superficie convexa 324 y el área periférica 325b es el resto. En algunas implementaciones, el área central 325a incluye entre aproximadamente un quince por ciento y aproximadamente un veinte por ciento del área superficial total de la superficie convexa 324 y el área periférica 325b es el resto. El área central 325a se muestra como un área generalmente circular alrededor de la clavija central 330, aunque el área central 325a puede tener cualquier forma (por ejemplo, ovalada, cuadrada, triangular, poligonal, etc., o cualquier combinación de las mismas). El cuerpo 320 del implante glenoideo 310 también tiene una superficie de borde 326 que se extiende entre la superficie cóncava 322 y la superficie convexa 324. La superficie del borde 326 varía en función del grosor del cuerpo 320.
El implante glenoideo 310 es una pieza monolítica única. En algunas implementaciones, el implante glenoideo 310 se muele a partir de un bloque sólido de material. En algunas otras implementaciones, el implante glenoideo 310 se fabrica con una impresora 3D que imprime el implante glenoideo 310 como una sola pieza monolítica. Alternativamente, el implante glenoideo 310 no es monolítico. En algunas de tales implementaciones alternativas, el cuerpo 320 del implante glenoideo 310 es un primer componente que está unido a la clavija central 330 y las clavijas periféricas 350, que son componentes separados, respectivamente. El implante glenoideo 310 puede estar hecho de cualquier material, como, por ejemplo, plástico (por ejemplo, polietileno, polietileno de alta densidad, polietileno de densidad ultra alta, etc.), metal (por ejemplo, acero inoxidable, níquel, titanio, etc.), cerámica o cualquier combinación de los mismos.
La clavija central 330 tiene un eje central Xc (Figura 3) y cada una de las tres clavijas periféricas 350 tiene un eje central respectivo Xpi, Xp2 y Xp3 (Figura 3). El eje central Xc es generalmente paralelo a cada uno de los ejes centrales Xpi, Xp2 y Xp3, de modo que el implante glenoideo 310 se puede instalar en una sola dirección medial haciendo que la clavija central 330 y las tres clavijas periféricas 350 se entrar y enganchar los respectivos orificios perforados en la glenoides preparada del paciente aproximadamente al mismo tiempo (por ejemplo, la clavija central 330 entra primero debido a su altura/longitud relativamente mayor).
La clavija central 330 tiene un cuerpo de forma cilíndrica 331. El cuerpo de forma cilíndrica 331 tiene un primer extremo que es integral con el cuerpo 320 del implante glenoideo 310 y un segundo extremo opuesto que forma una porción de punta redondeada y/o ahusada 332 de la clavija central 330. La porción de punta 332 de la clavija central 330 ayuda a la clavija central 330 a acoplarse y entrar en un orificio central (no mostrado) en la glenoides preparada durante la instalación del implante glenoideo 330.
La clavija central 330 tiene una multitud de aletas 340 que se extienden desde el cuerpo de forma cilíndrica 331 de la clavija central 330. Las aletas 340 son rígidas y no se doblan, desvían, deforman o se mueven con respecto al cuerpo de forma cilíndrica 331 cuando se instala el implante glenoideo 310 (por ejemplo, haciendo que la clavija central 330 se coloque en el orificio central de la glenoides preparada del paciente). Las aletas 340 están separadas a lo largo de una longitud/altura del cuerpo de forma cilíndrica 331 y alrededor de una circunferencia del cuerpo de forma cilíndrica 331 de manera que uno o más canales 342 (por ejemplo, dos canales verticales, tres canales verticales, etc.) se forman entre las aletas 340. Las aletas 340 y los canales 342 proporcionan superficies, ranuras y/o cortes para acoplar y/o sujetar cemento óseo (no mostrado) para su uso en la fijación de la clavija central 330 al orificio central de la glenoides preparada del paciente.
En algunas implementaciones, el orificio central de la glenoides preparada tiene un diámetro interior que es mayor que el diámetro exterior máximo de la clavija central 330 (incluidas las aletas 340). Como tal, se puede formar un manto de cemento óseo relativamente más grande para ayudar a acoplar rígidamente la clavija central 330 al orificio central de la glenoides preparada del paciente. En algunas implementaciones alternativas, el orificio central de la glenoides preparada tiene un diámetro interior que es aproximadamente igual o ligeramente más pequeño que el diámetro exterior máximo de la clavija central 330 (incluidas las aletas 340). En algunas de tales implementaciones alternativas, las aletas 340 están acopladas y comprimidas ligeramente por el orificio central, pero las aletas 340 generalmente no se doblan, desvían, deforman o se mueven de otro modo con respecto al cuerpo de forma cilíndrica 331.
La clavija central 330 tiene una altura/longitud y el diámetro exterior máximo. En algunas implementaciones, la altura de la clavija central 330 está entre aproximadamente cinco milímetros y aproximadamente treinta milímetros. En algunas otras implementaciones, la altura de la clavija central 330 está entre aproximadamente diez milímetros y aproximadamente veinticinco milímetros. En algunas implementaciones, la altura de la clavija central 330 es de unos quince milímetros. En algunas implementaciones, el diámetro exterior máximo de la clavija central 330 (incluidas las aletas 340) está entre aproximadamente un milímetro y aproximadamente ocho milímetros. En algunas otras implementaciones, el diámetro exterior máximo de la clavija central 330 está entre aproximadamente dos milímetros y aproximadamente seis milímetros. En algunas otras implementaciones, el diámetro exterior máximo de la clavija central 330 está entre aproximadamente tres milímetros y aproximadamente cinco milímetros.
De manera similar a la clavija central 330, cada una de las clavijas periféricas 350 tiene un cuerpo de forma cilíndrica 351. El cuerpo de forma cilíndrica 351 tiene un primer extremo que es integral con el cuerpo 320 del implante glenoideo 310 y un segundo extremo opuesto que forma una porción de punta redondeada y/o ahusada 352 (se muestra mejor en la Figura 4A) de la clavija periférica 350. La porción de punta 352 de la clavija periférica 350 ayuda a la clavija periférica 350 a acoplarse y entrar en un orificio periférico respectivo (no mostrado) en la glenoides preparada durante la instalación del implante 330 glenoideo.
Cada una de las clavijas periféricas 350 tiene una multitud de elementos que se extienden radialmente 360 (Figura 3) que se extienden desde el cuerpo de forma cilíndrica 351 de la clavija periférica 350. Como se muestra mejor en la Figura 4A, cada una de las clavijas periféricas 350 tiene cuatro elementos que se extienden radialmente 360a-d que se extienden desde el cuerpo de forma cilíndrica 351, aunque cada una de las clavijas 350 periféricas puede tener cualquier número de elementos que se extienden radialmente 360 (por ejemplo, una característica que se extiende radialmente, dos elementos que se extienden radialmente, tres elementos que se extienden radialmente, cinco elementos que se extienden radialmente, etc.). Los cuatro elementos que se extienden radialmente 360 se colocan en cuatro posiciones longitudinales del cuerpo de forma cilíndrica 351 de la clavija 350 periférica.
Específicamente, como se muestra en la Figura 4A, un primer elemento de los elementos que se extienden radialmente 360a se coloca en una primera posición longitudinal de la clavija periférica 350 que está más cerca de la superficie convexa 324 (Figura 3) del cuerpo 320 del implante glenoideo 310. Un segundo elemento de los elementos que se extienden radialmente 360b se coloca en una segunda posición longitudinal de la clavija periférica 350 que está directamente adyacente y más distal que el primer elemento que se extiende radialmente 360a. Un tercer elemento de los elementos que se extienden radialmente 360c se coloca en una tercera posición longitudinal de la clavija periférica 350 que está directamente adyacente al segundo elemento que se extiende radialmente 360b y más distal que los primer y segundo elementos que se extienden radialmente 360a, 360b. Un cuarto elemento de los elementos que se extienden radialmente 360d se coloca en una cuarta posición longitudinal de la clavija periférica 350 que está directamente adyacente al tercer elemento que se extiende radialmente 360c y más distal que los primer, segundo y tercer elementos que se extienden radialmente 360a, 360b, 360c. Además, los elementos que se extienden radialmente 360a-d están separadas entre sí a lo largo del cuerpo de forma cilíndrica 351 de la clavija 350 periférica de modo que una porción del cuerpo de forma cilíndrica 351 queda expuesta entre los elementos que se extienden radialmente 360a-d. Como tal, los elementos que se extienden radialmente 360 tienen espacio para doblarse o desviar.
Cada uno de los elementos que se extienden radialmente 360 tiene una multitud de lóbulos 365. Como se muestra mejor en la Figura 5A, que tiene fines ilustrativos y muestra los elementos que se extienden radialmente 360a-d en despiece del cuerpo de forma cilíndrica 351, cada uno de los elementos que se extienden radialmente 360a-d tiene tres lóbulos 365 separados alrededor de una circunferencia del cuerpo de forma cilíndrica 351. Cada uno de los lóbulos 365 es desviable y flexible y elástico de manera que cada lóbulo 365 se dobla o desvía con relación al cuerpo de forma cilíndrica 351 cuando se instala el implante glenoideo 310 (por ejemplo, cuando las clavijas periféricas 350 se colocan en sus respectivos orificios periféricos del preparado glenoides del paciente). En algunas de tales implementaciones, cada uno de los lóbulos 365 se desvía y/o deforma cuando se engancha con el hueso cortical de la glenoides preparada del paciente durante la instalación.
Los lóbulos 365 están separados alrededor de la circunferencia del cuerpo de forma cilíndrica 351 de manera que se forman uno o más canales 370 entre los lóbulos 365. Como se muestra mejor en las Figuras 4A y 5A-5B, el uno o más canales 370 incluye tres canales, donde cada uno de los tres canales 370 tiene una trayectoria generalmente helicoidal alrededor del eje central Xpi de la clavija periférica 350. Además, los lóbulos 365 de cada elemento que se extiende radialmente 360 están desplazados angularmente de los lóbulos 365 de cada elemento que se extiende radialmente 360 adyacente directamente, lo que contribuye a la forma generalmente helicoidal de los canales 370.
Como se muestra mejor en las Figuras 4D-4G, que son vistas en sección transversal a través de cada uno de los cuatro elementos que se extienden radialmente 360a-d mostradas en la Figura 4B, el primer elemento que se extiende radialmente 360a (Figura 4D) tiene tres lóbulos 365ai , 365a2 y 365a3 , que tienen una primera orientación rotacional alrededor del eje central Xpi. El segundo elemento que se extiende radialmente 360b (Figura 4E) tiene tres lóbulos 365bi , 365b2 y 365b3 , que tienen una segunda orientación de rotación alrededor del eje central Xpi, donde la segunda orientación de rotación (Figura 4E) está desplazada angularmente desde la primera orientación rotacional (Figura 4D). El tercer elemento que se extiende radialmente 360c (Figura 4F) tiene tres lóbulos 365c 1, 365c 2 y 365c 3 , que tienen una tercera orientación de rotación alrededor del eje central Xpi, donde la tercera orientación de rotación (Figura 4F) está desplazada angularmente. desde la primera orientación rotacional (Figura 4D) y desde la segunda orientación rotacional (Figura 4E). La cuarta característica que se extiende radialmente 360d (Figura 4G) tiene tres lóbulos 365di , 365d2 y 365d3 , que tienen una cuarta orientación de rotación alrededor del eje central Xpi, donde la cuarta orientación de rotación (Figura 4G) está desplazada angularmente desde la primera orientación rotacional (Figura 4D), desde la segunda orientación rotacional (Figura 4E) y desde la tercera orientación rotacional (Figura 4F). Las orientaciones rotacionales están resaltadas/ilustradas para cada uno de los elementos que se extienden radialmente 360a-d con tres líneas discontinuas que se extienden desde un punto central a través del medio de cada uno de los tres lóbulos respectivos.
Refiriéndose a la Figura 5B, se muestra una vista ampliada de uno de los elementos que se extienden radialmente 360 en despiece del cuerpo de forma cilíndrica 351 para ilustrar mejor los elementos que se extienden radialmente 360 y los lóbulos 365. Como se muestra, cada uno de los lóbulos 365 tiene una superficie superior 366a, una superficie inferior opuesta 366b, una superficie de borde exterior 366c y superficies laterales compartidas 366d. Las superficies laterales compartidas 366d se comparten entre dos directamente adyacentes de los lóbulos 365. Además, las superficies laterales compartidas 366d están definidas por los canales helicoidales 370.
Los lóbulos 360 y los canales helicoidales 370 proporcionan superficies, ranuras y/o cortes para acoplar y/o sujetar el cemento óseo (no mostrado) para usar en la fijación de las clavijas periféricas 350 a los orificios periféricos (no mostrados) en la glenoides preparada el paciente. En algunas implementaciones, las clavijas periféricas 350 no están aseguradas a los orificios periféricos con cemento para huesos. Más bien, en algunas de tales implementaciones, los elementos que se extienden radialmente 360 se acoplan al hueso esponjoso de la glenoides preparada y proporcionan una cantidad suficiente de retención y/o presurización de modo que no se necesita cemento óseo entre las clavijas periféricas 350 y los orificios periféricos en la glenoides preparada del paciente. Como se muestra mejor en la Figura 3, cada una de las clavijas periféricas 350 tiene una altura/longitud y un diámetro exterior máximo. La altura de cada una de las clavijas periféricas 350 es menor que la altura de la clavija central 330. En algunas implementaciones, la altura de cada una de las clavijas periféricas 350 es menos del setenta y cinco por ciento de la altura de la clavija central 330. En algunas implementaciones, la altura de cada una de las clavijas periféricas 350 es menos del sesenta por ciento de la altura de la clavija central 330. En algunas implementaciones, la altura de cada una de las clavijas periféricas 350 es menos del cincuenta por ciento de la altura de la clavija central 330. En algunas implementaciones, la altura de cada una de las clavijas periféricas 350 está entre dos milímetros y unos veinte milímetros. En algunas otras implementaciones, la altura de cada una de las clavijas periféricas 350 está entre cinco milímetros y aproximadamente quince milímetros. En algunas implementaciones, la altura de cada una de las clavijas periféricas 350 es de aproximadamente ocho milímetros. En algunas implementaciones, el diámetro exterior máximo de cada una de las clavijas periféricas 350 (incluidas los elementos que se extienden radialmente 360) es mayor que el diámetro exterior máximo de la clavija central 330 (incluidas las aletas 340) (por ejemplo, cinco por ciento mayor, diez por ciento mayor, quince por ciento mayor, veinte por ciento mayor, treinta por ciento mayor, cincuenta por ciento mayor, etc.). En algunas implementaciones, el diámetro exterior máximo de cada una de las clavijas periféricas 350 (incluidas los elementos que se extienden radialmente 360) está entre aproximadamente un milímetro y aproximadamente quince milímetros. En algunas otras implementaciones, el diámetro exterior máximo de cada una de las clavijas periféricas 350 (incluidas los elementos que se extienden radialmente 360) está entre aproximadamente tres milímetros y aproximadamente ocho milímetros. En algunas otras implementaciones, el diámetro exterior máximo de cada una de las clavijas periféricas 350 (incluidas los elementos que se extienden radialmente 360) está entre aproximadamente cuatro milímetros y aproximadamente seis milímetros. En algunas implementaciones, el diámetro exterior del cuerpo de forma cilíndrica 351 de cada una de las clavijas periféricas 350 es mayor que el diámetro exterior del cuerpo de forma cilíndrica 331 de la clavija central 330 (por ejemplo, cinco por ciento mayor, diez por ciento mayor, quince por ciento mayor, veinte por ciento mayor, treinta por ciento mayor, cincuenta por ciento mayor, etc.).
Ahora se describe un método para instalar el implante glenoideo 310 de la presente divulgación en una glenoides preparada de un paciente. Inicialmente, la glenoides natural del paciente se prepara usando técnicas y/o herramientas para afeitar la glenoides natural de modo que una superficie de contacto o una superficie exterior de la glenoides natural se corresponda generalmente con la superficie convexa 324 del implante glenoideo 310. La preparación incluye además perforar un orificio central en la glenoides natural que recibe la clavija central 330. La preparación incluye además, usando, por ejemplo, una guía de perforación, para perforar un conjunto de orificios periféricos en la glenoides natural que reciben los respectivos de las tres clavijas periféricas 350. Con la glenoides natural así preparada, el implante glenoideo 310 está listo para ser instalado.
Se aplica cemento óseo a al menos una porción de la clavija central 330. El cemento para huesos también se puede aplicar a al menos una porción de la superficie convexa 324, pero en algunas implementaciones, el cemento para huesos no se aplica a la superficie convexa 324. Además, el cemento para huesos también se puede aplicar a al menos una porción de una o más de las clavijas periféricas 350, pero en algunas implementaciones, el cemento para huesos no se aplica a ninguna de las clavijas periféricas 350.
Con el cemento óseo aplicado a al menos una porción de la clavija central 330, usando una herramienta para sostener el implante glenoideo 310, el implante glenoideo 310 se instala/asienta completamente contra la glenoides preparada donde el implante glenoideo se coloca de manera que (1) al menos una porción de la superficie convexa 324 se acopla directamente a la superficie de acoplamiento de la glenoides preparada, (2) la clavija central 330 se coloca dentro del orificio central de la glenoides preparada, y (3) cada una de las tres clavijas periféricas 350 se coloca dentro de uno respectivo de los orificios periféricos de la glenoides preparada. Durante esta instalación, la porción de punta 332 de la clavija central 330 primero se acopla y entra en el orificio central de la glenoides preparada. Luego, las porciones de punta 352 de cada una de las clavijas periféricas 350 se acoplan y entran en sus respectivos orificios periféricos de la glenoides preparada. A medida que las clavijas periféricas 350 se mueven hacia los orificios periféricos, los lóbulos 365 de al menos una porción de los elementos que se extienden radialmente 360 se enganchan directamente con el hueso cortical de la glenoides preparada, lo que hace que los lóbulos 365 se desvíen y/o se doblen con respecto a el cuerpo de forma cilíndrica 351 de la respectiva clavija periférica 350. En algunas de tales implementaciones, los lóbulos 365 también se deforman (por ejemplo, Deformación plástica) y toman una forma de gancho y/o púa que se acopla al hueso esponjoso de la glenoides preparada cuando el implante glenoideo 310 está completamente instalado (por ejemplo, cuando todo o la mayor parte de la superficie convexa 324 se acopla directamente a la superficie de acoplamiento de la glenoides preparada).
Con el implante glenoideo 310 completamente instalado/asentado, la herramienta que sostiene el implante glenoideo 310 se desacopla del mismo antes de que el cemento óseo entre la clavija central 330 y el orificio central tenga la oportunidad de curarse (por ejemplo, endurecerse). Sin embargo, la posición completamente instalada/asentada del implante glenoideo 310 con respecto a la glenoides preparada se mantiene sin el uso de la herramienta o cualquier otra herramienta, por medio de los elementos que se extienden radialmente 360 de las tres clavijas periféricas 350, que se acoplan al hueso esponjoso de la glenoides preparada y proporcionan una cantidad suficiente de autopresurización de modo que (1) el cemento óseo entre la clavija central 330 y el orificio central de la glenoides preparada se pueda curar sin una fuerza exterior que mantenga el implante glenoideo 310 en posición, (2) el cemento óseo, si se aplica al mismo, entre la al menos una porción de la superficie convexa 324 y la superficie de contacto de la glenoides preparada puede curar sin una fuerza exterior que mantenga el implante glenoideo 310 en posición, y (3) el cemento óseo, si se aplica al mismo, entre al menos una porción de una o más de las clavijas periféricas 350 y los orificios periféricos respectivos de la glenoides preparada se puede curar sin una fuerza exterior que mantenga implante 310 glenoideo en posición.
En general, haciendo referencia a las Figuras 6A-H, se describe ahora un método para fabricar el implante glenoideo 310 de la presente divulgación. Se proporciona un bloque de material (por ejemplo, un cubo de plástico) y se muele en un componente glenoideo estándar. El componente glenoideo original tiene el cuerpo 320 con la superficie cóncava 322, la superficie convexa 324 y la superficie de borde 326. El bloque de material se muele adicionalmente de manera que el componente glenoideo de reserva incluye además la clavija central 330 que se extiende desde el área central 325a de la superficie convexa 324. El bloque de material se muele adicionalmente de modo que el componente glenoideo de reserva incluye además tres piezas en bruto de clavijas periféricas que se extienden desde y son integrales con (es decir, monolíticas) el área periférica 325b de la superficie convexa 324. Cada uno de los espacios en blanco de las clavijas periféricas es generalmente una pieza cilíndrica de material. Cada una de las piezas en bruto de clavijas periféricas se muele, usando una o más herramientas 500 (Figura 6A), para formar una porción del cuerpo de forma cilíndrica 351, la porción de punta 352 y una porción generalmente cilíndrica 400, como se muestra en la Figura 6B.
Con las piezas en bruto de clavijas periféricas así formadas (Figura 6B), la porción generalmente cilíndrica 400 de las piezas en bruto de clavijas periféricas se corta y/o muele, usando una o más herramientas 500 (Figura 6C), para crear una porción del cuerpo de forma cilíndrica 351 y una multitud de discos que se extienden radialmente 410 que se extienden desde el cuerpo de forma cilíndrica 351, como se muestra en las Figuras 6C y 6D. Con los discos que se extienden radialmente 410 así formados, una o más herramientas 500 (Figuras 6E y 6G) se mueven en una o más trayectorias helicoidales con respecto al eje central Xp de la pieza en bruto de clavija periférica para cortar y/o moler los discos que se extienden radialmente 410 creados, modificando así cada uno de los discos que se extienden radialmente 410 para tener los tres lóbulos 365 (Figura 6H). En algunas de tales implementaciones, una o más herramientas 500 se mueven en tres trayectorias helicoidales separadas y distintas con respecto al eje central Xp de la pieza en bruto de clavija periférica para crear los canales helicoidales 370 y los tres lóbulos 365 de cada uno de los elementos que se extienden radialmente 360.
Alternativamente a que una o más herramientas 500 se muevan en una o más trayectorias helicoidales, la una o más herramientas 500 y/o una o más herramientas diferentes se pueden mover en una variedad de otras trayectorias para cortar y/o moler cada una de las crearon discos que se extienden radialmente 410 en tres lóbulos separados y distintos. En algunas de tales implementaciones, la una o más herramientas 500 se mueven verticalmente con respecto al eje central Xp de la pieza en bruto de clavija periférica para crear y/o cortar tres canales verticales (no mostrados) en el primero de los discos que se extienden radialmente 410. Como tal, los tres canales verticales en el primer disco que se extiende radialmente 410 tienen una primera orientación rotacional. Luego, la una o más herramientas se reposicionan y se mueven verticalmente con respecto al eje central Xp de la pieza en bruto de clavija periférica para crear y/o cortar tres canales verticales (no mostrados) en un segundo de los discos que se extienden radialmente 410 de manera que el tres canales verticales en el segundo disco que se extiende radialmente 410 están desplazados angularmente de los tres canales verticales creados en el primer disco que se extiende radialmente 410. Este proceso puede continuar para los otros discos que se extienden radialmente 410 de modo que cada uno de los discos que se extienden radialmente 410 se corte en tres lóbulos o tres porciones donde los tres lóbulos de cada disco 410 que se extienden radialmente están desplazados angularmente en comparación con los tres lóbulos creados en los otros discos que se extienden radialmente 410.
Se contempla cualquier herramienta o herramientas para su uso en la fabricación/creación del implante glenoideo 310, como, por ejemplo, una moledora, una máquina de torno, una fresadora, una broca, un troquel roscado, un troquel roscado de múltiples conductores, un brazo robótico, un cincel o cualquier combinación de los mismos. Refiriéndonos ahora a las Figuras 7A-7I, el implante de vástago humeral 110 incluye una porción de vástago inferior 120, una porción de vástago superior 130, un primer par de aletas 140a, un segundo par de aletas 140b y un revestimiento biológico de crecimiento interior 180. La porción de vástago inferior 120 incluye una porción generalmente cilíndrica 122 que tiene un eje central, Xs, que también se denomina generalmente eje central de la porción de vástago inferior 120 o eje central del implante de vástago humeral 110. La porción de vástago inferior 120 es generalmente lisa y está libre del revestimiento biológico de crecimiento interior 180.
La porción de vástago superior 130 se extiende desde la porción de vástago inferior 120. En algunas implementaciones, la porción de vástago superior 130 y la porción de vástago inferior 120 son monolíticas y están formadas del mismo bloque de material. La porción de vástago superior 130 tiene la cara ahusada 132 que forma un ángulo con respecto al eje central, Xs, de la porción de vástago inferior 120. El ángulo de la cara ahusada 132 con relación al eje central, Xs, de la porción de vástago inferior 120 está entre aproximadamente quince grados y aproximadamente setenta y cinco grados. En algunas implementaciones, el ángulo de la cara ahusada 132 con respecto al eje central, Xs, de la porción de vástago inferior 120 está entre aproximadamente treinta grados y aproximadamente sesenta grados. En algunas implementaciones, el ángulo de la cara ahusada 132 con respecto al eje central, Xs, de la porción de vástago inferior 120 es de aproximadamente cuarenta y cinco grados.
El orificio interior 135 (Figuras 2A, 7A y 7C) está formado en la porción de vástago superior 130. Como se describió anteriormente, el orificio interior 135 es para acoplar la primera porción de extremo 212a (Figuras 2A y 2B) del componente de implante de cuello humeral 210 en una configuración de bloqueo ahusado (por ejemplo, un bloqueo ahusado Morse). El orificio interior 135 se extiende hacia adentro desde la cara ahusada 132 y se ahúsa hacia adentro en una dirección hacia adentro a lo largo de un eje central del ánima interior 135 desde la cara ahusada 132. Si bien el implante de vástago humeral 110 se puede instalar tanto en el hueso húmero izquierdo preparado de un paciente como en el hueso húmero derecho preparado de un paciente, la discusión siguiente asume que el implante de vástago humeral 110 se instala en un hueso húmero izquierdo preparado de un paciente. El primer par de aletas 140a está acoplado a una porción posterior 130a de una superficie exterior de la porción de vástago superior 130 y el segundo par de aletas 140b está acoplado a una porción anterior 130b de la superficie exterior de la porción de vástago superior 130. Además, en una dirección medial desde el eje central Xs, una porción medial 130c de la superficie exterior de la porción superior del vástago 130 se coloca entre la porción posterior 130a y la porción anterior 130b y en una dirección lateral desde el eje central Xs, a la porción lateral 130d (Figura 7B) de la superficie exterior de la porción de vástago superior 130 está colocada entre la porción posterior 130a y la porción anterior 130b.
Como se muestra mejor en las Figuras 7C y 7D, el primer par de aletas 140a incluye una primera aleta 141a y una segunda aleta 151a. De manera similar, el segundo par de aletas 140b incluye una primera aleta 141b y una segunda aleta 151b. El segundo par de aletas 140b es una imagen especular del primer par de aletas 140a sobre un plano central que biseca el implante de vástago humeral 110 a través del eje central Xs. Aunque en algunas implementaciones, el segundo par de aletas 140b difiere del primer par de aletas 140a.
Como se muestra mejor en las Figuras 7D y 7F, la primera aleta 141a del primer par de aletas 140a tiene un eje central Xfia, que forma un ángulo, 0ia, con respecto al eje central Xs, y/o vertical, donde el ángulo, 0ia, puede ser cualquier ángulo, tal como, por ejemplo, entre aproximadamente cinco grados y aproximadamente treinta grados. En algunas implementaciones, el ángulo, 0ia, está entre aproximadamente diez grados y aproximadamente quince grados. De manera similar, la primera aleta 141b del segundo par de aletas 140b tiene un eje central Xfib, que está en un ángulo, 0ib, con respecto al eje central Xs, y/o vertical, donde el ángulo, 0ib, puede ser cualquier ángulo, tal como, por ejemplo, entre aproximadamente cinco grados y aproximadamente treinta grados. En algunas implementaciones, el ángulo, 0ib, está entre aproximadamente diez grados y aproximadamente quince grados. La primera aleta 141a del primer par de aletas 140a tiene una primera altura/longitud y está unida a la porción posterior 130a de una superficie exterior de la porción superior del vástago 130 en tres ubicaciones separadas y distintas de modo que la primera aleta 141a está rígidamente conectada a la porción superior del vástago 130. Tal acoplamiento de tres puntos también da como resultado que la primera aleta 141a forme dos ventanas 142a y 143a que pueden recibir una sutura a través de ellas para su uso en sutura y/o tracción de hueso y/o carne hacia el implante de vástago humeral 110 durante la instalación del sistema de implante de hombro. 100. Alternativa o adicionalmente, las dos ventanas 142a y 143a también proporcionan ubicaciones para que el hueso crezca, lo que puede ayudar a retener el implante de vástago humeral 110 en su lugar.
De manera similar, la primera aleta 141b del segundo par de aletas 140b tiene una primera altura/longitud y está unida a la porción anterior 130b de una superficie exterior de la porción superior del vástago 130 en tres ubicaciones separadas y distintas, de modo que la primera aleta 141b es rígidamente conectado a la porción de vástago superior 130. Tal acoplamiento de tres puntos también da como resultado que la primera aleta 141b forme dos ventanas 142b y 143b que pueden recibir una sutura a través de ellas para su uso en sutura y/o tracción de hueso y/o carne hacia el implante de vastago humeral 110 durante la instalación del sistema de implante de hombro 100. Alternativa o adicionalmente, las dos ventanas 142b y 143b también proporcionan ubicaciones para que el hueso crezca, lo que puede ayudar a retener el implante de vástago humeral 110 en su lugar.
La altura/longitud de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b puede estar entre aproximadamente un veinte por ciento y aproximadamente un sesenta por ciento de la altura total del implante de vástago humeral 110. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b está entre aproximadamente un treinta por ciento y aproximadamente un cincuenta por ciento de la altura total del implante de vástago humeral 110. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b es aproximadamente el cuarenta por ciento de la altura total del implante de vástago humeral 110. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b está entre aproximadamente quince milímetros y aproximadamente cuarenta milímetros. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b está entre unos veinte milímetros y unos treinta milímetros. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b es de aproximadamente veinticinco milímetros.
Como se muestra mejor en las Figuras 7C y 7G, la segunda aleta 151a del primer par de aletas 140a tiene un eje central Xf2a, que está en un ángulo, 02a con respecto al eje central Xs, y/o vertical, donde el ángulo, 02a, puede ser cualquier ángulo, tal como, por ejemplo, entre aproximadamente veinte grados y aproximadamente cuarenta grados. En algunas implementaciones, el ángulo, 02a, está entre aproximadamente veinticinco grados y aproximadamente treinta grados. De manera similar, la segunda aleta 151b del segundo par de aletas 140b tiene un eje central Xf2b, que forma un ángulo, 02b, con respecto al eje central Xs, y/o vertical, donde el ángulo, 02b, puede ser cualquier ángulo, tal como, por ejemplo, entre aproximadamente veinte grados y aproximadamente cuarenta grados. En algunas implementaciones, el ángulo, 02b, está entre aproximadamente veinticinco grados y aproximadamente treinta grados.
Los diferentes ángulos de las primeras aletas 141a, 141b en comparación con las segundas aletas 151a, 151b ayudan a prevenir la rotación del implante de vástago humeral 110 cuando se coloca en una cavidad humeral del hueso húmero preparado del paciente al acoplar el hueso esponjoso en ángulos variables.
La segunda aleta 151a del primer par de aletas 140a tiene una segunda altura/longitud (por ejemplo, que es más pequeña que la primera altura de la primera aleta 141a) y está unida a la porción posterior 130a de una superficie exterior de la porción superior del vástago 130 en dos ubicaciones separadas y distintas de modo que la segunda aleta 151a esté conectada rígidamente a la porción de vástago superior 130. Tal acoplamiento de dos puntos también da como resultado que la segunda aleta 151a forme una ventana 152a que puede recibir una sutura a través de la misma para usarla para suturar y/o tirar de hueso y/o carne hacia el implante de vástago humeral 110 durante la instalación del sistema de implante de hombro 100. Alternativa o adicionalmente, la ventana 152a también proporciona una ubicación para que el hueso crezca, lo que puede ayudar a retener el implante de vástago humeral 110 en su lugar.
De manera similar, la segunda aleta 151b del segundo par de aletas 140b tiene una segunda altura/longitud (por ejemplo, que es más pequeña que la primera altura de la primera aleta 141b) y está unida a la porción anterior 130b de una superficie exterior de la porción de vástago superior 130 en dos ubicaciones separadas y distintas de modo que la segunda aleta 151b esté conectada rígidamente a la porción de vástago superior 130. Tal acoplamiento de dos puntos también da como resultado que la segunda aleta 151b forme una ventana 152b que puede recibir una sutura a través de la misma para usarla para suturar y/o tirar de hueso y/o carne hacia el implante de vástago humeral 110 durante la instalación del sistema de implante de hombro 100. Alternativa o adicionalmente, la ventana 152b también proporciona una ubicación para que el hueso crezca, lo que puede ayudar a retener el implante de vástago humeral 110 en su lugar.
La altura/longitud de la segunda aleta 151a y la segunda aleta 151b puede estar entre aproximadamente un cinco por ciento y aproximadamente un treinta y cinco por ciento de la altura total del implante de vástago humeral 110. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la segunda aleta 151a y la segunda aleta 151b está entre aproximadamente el quince por ciento y aproximadamente el veinticinco por ciento de la altura total del implante de vástago humeral 110. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la segunda aleta 151a y la segunda aleta 151b es aproximadamente el veinte por ciento de la altura total del implante de vástago humeral 110. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la segunda aleta 151a y la segunda aleta 151b está entre aproximadamente cinco milímetros y aproximadamente veinte milímetros. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la segunda aleta 151a y la segunda aleta 151b está entre aproximadamente diez milímetros y aproximadamente quince milímetros. En algunas implementaciones, la altura/longitud de la segunda aleta 151a y la segunda aleta 151b es de aproximadamente doce milímetros.
Como se muestra mejor en las Figuras 7H y 7I, que son vistas en sección transversal a través de la primera aleta 141a (Figura 7E) a dos alturas diferentes a lo largo de la primera aleta 141a para ilustrar la diferencia en el cuerpo de la primera aleta 141a a lo largo de su altura/longitud. Específicamente, una porción superior de la primera aleta 141a tiene una sección transversal generalmente cuadrada con esquinas redondeadas (Figura 7H), mientras que la porción inferior de la primera aleta 141a tiene una sección transversal en forma de cuña con un borde redondeado 145 (Figura 7I). Como tal, la forma de cuña de la porción inferior de la primera aleta 141a encaja directamente y compacta el hueso esponjoso en el hueso humeral preparado del paciente durante la instalación del implante de vastago humeral 110. Cuando el implante de vastago humeral 110 está completamente instalado (por ejemplo, la cara ahusada 132 está casi al ras con el hueso del húmero cortado o la superficie de corte de la osteotomía), tal compactación del hueso esponjoso por la primera aleta 141a ayuda a prevenir la rotación del implante de vástago humeral 110. De manera similar, porciones (por ejemplo, porciones inferiores) de la primera aleta 141b y de la segunda aleta 151a y la segunda aleta 151b, pueden incluir la misma forma de cuña o similar para enganchar y compactar también el hueso esponjoso. Además, todo el cuerpo de cada una de las aletas 141a, 141b, 151a, 151b puede tener una sección transversal en forma de cuña. En algunas implementaciones, la sección transversal en forma de cuña forma un borde afilado o un borde de cuchillo (por ejemplo, en lugar del borde redondeado 145) para ayudar en el corte del hueso esponjoso durante la instalación del implante de vástago humeral 110.
Como se muestra mejor en las Figuras 7A-7D, el revestimiento biológico de crecimiento interior 180 está unido a una porción mayoritaria de la superficie exterior de la porción de vástago superior 130. En algunas implementaciones, el revestimiento biológico de crecimiento interior 180 se extiende hacia abajo desde la cara ahusada 132 y más allá o más allá de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b. En algunas implementaciones, el revestimiento de crecimiento biológico 180 se extiende hacia abajo desde la cara ahusada 132 y al menos 1 milímetro más allá o más allá de la primera aleta 141a y la primera aleta 141b. Como se muestra, el revestimiento biológico de crecimiento interior 180 no está unido a la cara ahusada 132, la porción de vástago inferior 120, el primer par de aletas 140a y el segundo par de aletas 140b. Alternativamente, el revestimiento biológico de crecimiento interior 180 puede unirse a una porción de una o más de: (i) la cara ahusada 132, (ii) la porción de vástago inferior 120, (iii) el primer par de aletas 140a, y (iv) el segundo par de aletas 140b. El revestimiento biológico de crecimiento interior 180 es un material muy poroso que se une generalmente a la porción de vástago superior 130. En algunas implementaciones, el revestimiento biológico de crecimiento interior 180 es un material poroso, donde los poros del material también tienen poros. El revestimiento biológico de crecimiento interior 180 se une generalmente al implante de vástago humeral 110 para promover la osteointegración del implante de vástago humeral 110 con el hueso humeral preparado del paciente.
En algunas implementaciones, la porción de vástago superior 130 del implante de vástago humeral 110 incluye una muesca 190 (Figuras 7A, 7C y 7E). La muesca 190 se coloca adyacente (por ejemplo, debajo) a la cara ahusada 132 en la porción media 130c de la superficie exterior de la porción de vástago superior 130. La muesca 190 está dimensionada y conformada para acoplarse con la punta de una herramienta extractora de vástago (no mostrada) para retirar el implante de vástago humeral 110 del canal humeral del hueso húmero preparado del paciente después de que se asiente/instale en el mismo.
Se contempla expresamente que cualquier elemento o elementos de una o más de las reivindicaciones enumeradas en este documento se pueden combinar con cualquier otro elemento o elementos en cualquiera de las otras reivindicaciones para formar una implementación contemplada de la presente divulgación.
Se contempla que cada una de las implementaciones anteriores y las variaciones obvias de las mismas caigan posiblemente dentro del alcance de la invención reivindicada, que se expone en las siguientes reivindicaciones.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un implante glenoideo (310) para acoplarlo con una glenoides preparada de un paciente, el implante glenoideo (310) que comprende:
    un cuerpo (320) que tiene:
    una superficie cóncava (322) configurada para acoplarse a un componente de implante de cabeza humeral (250), y
    una superficie convexa (324) configurada para acoplarse a una superficie de acoplamiento de la glenoides preparada del paciente, la superficie convexa (324) que tiene un área periférica (325b) que rodea un área central (325a);
    una clavija central (330) que se extiende desde el área central (325a) de la superficie convexa (324), la clavija central (330) está configurada para cementarse a un orificio central de la glenoides preparada del paciente, la clavija central (330) que tiene un cuerpo de forma cilíndrica (331) y una pluralidad de aletas rígidas (340) que se extienden desde el cuerpo de forma cilíndrica (331), la clavija central (330) que tiene una primera longitud y un diámetro exterior máximo; y
    una clavija periférica (350) que se extiende desde el área periférica (325b) de la superficie convexa (324), la clavija periférica (350) tiene un primer conjunto de lóbulos en una primera posición longitudinal de la clavija periférica (350) y un segundo conjunto de lóbulos en una segunda posición longitudinal de la clavija periférica (350) que está separada de la primera posición longitudinal, la clavija periférica (350) tiene una segunda longitud,
    en donde la primera longitud y la segunda longitud se miden desde la superficie convexa (324) hasta una punta de la clavija central (330) y una punta de la clavija periférica (350) respectivamente, caracterizada porque el primer conjunto de lóbulos y el segundo conjunto de lóbulos son elásticos, en donde la segunda longitud de la clavija periférica (350) es menor que la primera longitud de la clavija central (330) y la clavija periférica (350) tiene un diámetro exterior máximo que es mayor que el diámetro exterior máximo de la clavija central (330).
  2. 2. El implante glenoideo (310) de la reivindicación 1, en donde el primer conjunto de lóbulos elásticos tiene una primera orientación de rotación alrededor de la clavija periférica (350) y el segundo conjunto de lóbulos elásticos tiene una segunda orientación de rotación alrededor de la clavija periférica (350) que se desplaza angularmente desde la primera orientación rotacional.
  3. 3. El implante glenoideo (310) de la reivindicación 1, en donde cada uno del primer conjunto de lóbulos elásticos y cada uno del segundo conjunto de lóbulos elásticos está configurado para deformarse y desviarse cuando se acopla inicialmente con el hueso cortical durante la instalación del implante glenoideo (310) en la glenoides preparada, y en donde tras el asentamiento final del implante glenoideo (310) en la glenoides preparada, cada uno del primer conjunto de lóbulos elásticos y cada uno del segundo conjunto de lóbulos elásticos está configurado para acoplarse con el hueso esponjoso de la glenoides preparada.
  4. 4. El implante glenoideo de la reivindicación 1, en donde el primer conjunto de lóbulos elásticos incluye tres lóbulos (365) que están separados alrededor de una circunferencia de la clavija periférica (350) en una primera orientación rotacional y el segundo conjunto de lóbulos elásticos incluye tres lóbulos (365) que están separados alrededor de la circunferencia de la clavija periférica (350) con una segunda orientación rotacional que está desplazada angularmente de la primera orientación rotacional.
  5. 5. El implante glenoideo (310) de la reivindicación 1, que responde a que el implante glenoideo (310) está acoplado con la glenoides preparada de tal manera que (i) al menos una porción de la superficie convexa (324) se acopla directamente a una superficie de acoplamiento de la glenoides preparada, (ii) la clavija central (330) se coloca dentro de un orificio central de la glenoides preparada, y (iii) la clavija periférica (350) se coloca dentro de un orificio periférico de la glenoides preparada, el primer conjunto de lóbulos elásticos y el segundo conjunto de lóbulos elásticos están configurados para acoplarse al hueso esponjoso de la glenoides preparada y proporcionar una cantidad suficiente de autopresurización para que el cemento óseo entre la clavija central (330) y el orificio central pueda curarse sin una fuerza exterior que sostenga el implante glenoideo (310) en su posición.
  6. 6. El implante glenoideo (310) de la reivindicación 4, que comprende además una segunda clavija periférica (350) que se extiende desde el área periférica (325b) de la superficie convexa (324), la segunda clavija periférica (350) tiene un tercer conjunto de lóbulos elásticos en una primera posición longitudinal de la segunda clavija periférica (350) y un cuarto conjunto de lóbulos elásticos en una segunda posición longitudinal de la segunda clavija periférica (350) que está separada de la primera posición longitudinal de la segunda clavija periférica (350), el tercer conjunto de lóbulos elásticos incluye tres lóbulos (365) que están separados alrededor de una circunferencia de la segunda clavija periférica (350) en la primera orientación rotacional, el cuarto conjunto de lóbulos elásticos incluye tres lóbulos (365) que están separados alrededor de la circunferencia de la segunda clavija periférica (350) con la segunda orientación rotacional.
  7. 7. El implante glenoideo (310) de la reivindicación 4, en donde para cada uno de los primer y segundo conjuntos de lóbulos elásticos, los tres lóbulos (365) están separados generalmente por igual alrededor de la circunferencia de la clavija periférica (350).
  8. 8. El implante glenoideo (310) de la reivindicación 5, en donde el primer conjunto de lóbulos elásticos y el segundo conjunto de lóbulos elásticos están configurados además para proporcionar una cantidad suficiente de autopresurización de modo que el cemento óseo entre la clavija central (330) y el orificio puede curarse con la al menos una porción de la superficie convexa (324) manteniendo su acoplamiento directo con la superficie de acoplamiento de la glenoides preparada sin la fuerza exterior.
  9. 9. El implante glenoideo (310) de la reivindicación 1, en donde el cuerpo de forma cilíndrica (331) incluye un primer extremo que es integral con el cuerpo (320) y un segundo extremo opuesto que forma una porción de punta ahusada (332).
ES18713054T 2017-01-19 2018-01-18 Componentes del implante del hombro Active ES2868324T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762448205P 2017-01-19 2017-01-19
PCT/US2018/014248 WO2018136642A2 (en) 2017-01-19 2018-01-18 Shoulder implant components

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2868324T3 true ES2868324T3 (es) 2021-10-21

Family

ID=61764106

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18713054T Active ES2868324T3 (es) 2017-01-19 2018-01-18 Componentes del implante del hombro

Country Status (14)

Country Link
US (2) US10561501B2 (es)
EP (2) EP3570786B1 (es)
JP (2) JP7158106B2 (es)
KR (2) KR102535536B1 (es)
CN (2) CN114917063A (es)
AU (2) AU2018210170C1 (es)
CA (1) CA3050278A1 (es)
DK (1) DK3570786T3 (es)
ES (1) ES2868324T3 (es)
HU (1) HUE054262T2 (es)
PL (1) PL3570786T3 (es)
PT (1) PT3570786T (es)
WO (1) WO2018136642A2 (es)
ZA (1) ZA201905351B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11957595B2 (en) 2005-02-25 2024-04-16 Shoulder Innovations, Inc. Methods and devices for less invasive glenoid replacement
US10456264B2 (en) 2014-01-24 2019-10-29 Tornier, Inc. Humeral implant anchor system
AU2017224250B2 (en) 2016-02-28 2022-01-13 Integrated Shoulder Collaboration, Inc. Shoulder arthroplasty implant system
US11833055B2 (en) 2016-02-28 2023-12-05 Integrated Shoulder Collaboration, Inc. Shoulder arthroplasty implant system
US10463499B2 (en) 2016-03-25 2019-11-05 Tornier, Inc. Stemless shoulder implant with fixation components
US11129724B2 (en) 2016-07-28 2021-09-28 Howmedica Osteonics Corp. Stemless prosthesis anchor component
DE102017201666A1 (de) * 2017-02-02 2018-08-02 Waldemar Link Gmbh & Co. Kg Gelenkimplantatkomponente mit einer Fixationsstruktur für Weichteilgewebe
WO2018175897A1 (en) * 2017-03-24 2018-09-27 Mayo Foundation For Medical Education And Research Method for modeling humeral anatomy and optimization of component design
US11974925B2 (en) 2017-09-25 2024-05-07 Howmedica Osteonics Corp. Patient specific stemless prosthesis anchor components
CN109730760A (zh) * 2019-01-24 2019-05-10 丁伟 一种肩关节骨性修复重建装置
WO2020185893A1 (en) * 2019-03-11 2020-09-17 Shoulder Innovations, Inc. Total reverse shoulder systems and methods
EP4037617A1 (en) * 2019-10-01 2022-08-10 Howmedica Osteonics Corporation Shoulder prosthesis components and assemblies
WO2023215141A1 (en) * 2022-05-03 2023-11-09 Smith & Nephew, Inc. Glenoid component
CN116602798B (zh) * 2023-05-10 2024-01-30 北京大学人民医院 伴不可修复岗上肌损伤的肱骨近端病损的同心变径假体

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4919670A (en) * 1988-02-03 1990-04-24 Intermedics Orthopedics, Inc. Modular humeral prosthesis
US5032132A (en) * 1990-01-22 1991-07-16 Boehringer Mannheim Corporation Glenoid component
DE69621087T2 (de) * 1995-08-25 2004-04-01 Bristol-Myers Squibb Co. Prothetisches Implantat mit Rippen
US6283999B1 (en) * 1999-01-29 2001-09-04 Depuy Orthopaedics, Inc. Shoulder prothesis with humeral fracture stem
US6911047B2 (en) 2000-03-17 2005-06-28 Depuy Orthopaedics, Inc. Apparatus and method for securing a cementless glenoid component to a glenoid surface of a scapula
AU2003241164A1 (en) * 2003-05-29 2005-01-21 Giorgio E. Curradini Femoral stem for hip prosthesis with macrostructures improvement
JP4774485B2 (ja) * 2004-02-05 2011-09-14 イグザクテック,インコーポレイティド 上腕骨の骨折ステムを用いた肩プロテーゼ
AU2006305736A1 (en) * 2005-10-26 2007-05-03 Exactech, Inc. Apparatus and method to obtain bone fixation
MX2008012174A (es) * 2006-03-23 2009-02-12 Exactech Inc Protesis inversa del hombro.
EP2057970B1 (en) 2007-11-07 2016-01-06 Arthrex, Inc. Hybrid glenoid for shoulder arthroplasty
US9545311B2 (en) 2009-03-05 2017-01-17 Tornier, Inc. Glenoid implant anchor post
US8480750B2 (en) * 2010-11-24 2013-07-09 DePuy Synthes Products, LLC Modular glenoid prosthesis
US9226830B2 (en) 2011-03-18 2016-01-05 DePuy Synthes Products, Inc. Device and method for retroversion correction for shoulder arthroplasty
US8764836B2 (en) * 2011-03-18 2014-07-01 Lieven de Wilde Circular glenoid method for shoulder arthroplasty
US20140005789A1 (en) * 2012-06-28 2014-01-02 Depuy Products, Inc. Modified Glenoid Components and Methods of Installing Same
US8876907B2 (en) * 2012-07-26 2014-11-04 Howmedica Osteonics Corp. Cement pressurizing glenoid
US9775716B2 (en) * 2013-03-11 2017-10-03 Catalyst Orthoscience Inc. Glenoid arthroplasty
EP3065672A4 (en) * 2013-11-04 2017-06-07 Boulris, Craig Shoulder replacement with enhanced glenoid fixation
FR3013211B1 (fr) * 2013-11-18 2017-01-06 Fx Solutions Implant de glene de prothese d'epaule, destine a etre fixe totalement ou partiellement au moyen d'un ciment
US20150150688A1 (en) * 2013-12-03 2015-06-04 Biomet Manufacturing, Llc Patient-Specific Glenoid Implant
US20150272741A1 (en) * 2014-03-26 2015-10-01 Biomet Manufacturing, Llc Press-fit glenoid with peripheral compression pegs
US9713533B2 (en) * 2014-12-02 2017-07-25 Biomet Manufacturing, Llc In-line pegged hybrid glenoid
CN104490497A (zh) * 2014-12-29 2015-04-08 北京市春立正达医疗器械股份有限公司 组配式肩关节假体
US9597190B2 (en) * 2015-01-15 2017-03-21 DePuy Synthes Products, Inc. Modular reverse shoulder orthopaedic implant and method of implanting the same
WO2016114880A1 (en) * 2015-01-16 2016-07-21 Zimmer, Inc. Glenoid implant pegs with backfill features
US10433965B2 (en) * 2015-06-17 2019-10-08 Joint Purification Systems Llc Total joint replacement infection control devices and methods

Also Published As

Publication number Publication date
JP2020505127A (ja) 2020-02-20
EP3570786B1 (en) 2021-03-10
AU2018210170B2 (en) 2022-09-08
KR102535536B1 (ko) 2023-05-22
KR20230077752A (ko) 2023-06-01
AU2022279542A1 (en) 2023-02-02
AU2018210170A1 (en) 2019-08-22
CN110678151B (zh) 2022-03-29
PT3570786T (pt) 2021-04-19
US20180200067A1 (en) 2018-07-19
CA3050278A1 (en) 2018-07-26
JP7158106B2 (ja) 2022-10-21
EP3851078A1 (en) 2021-07-21
US10561501B2 (en) 2020-02-18
WO2018136642A2 (en) 2018-07-26
KR20200010171A (ko) 2020-01-30
HUE054262T2 (hu) 2021-08-30
CN114917063A (zh) 2022-08-19
DK3570786T3 (da) 2021-04-06
WO2018136642A3 (en) 2018-09-27
ZA201905351B (en) 2021-04-28
CN110678151A (zh) 2020-01-10
EP3570786A2 (en) 2019-11-27
AU2018210170C1 (en) 2022-12-15
JP2022176298A (ja) 2022-11-25
US20200129301A1 (en) 2020-04-30
PL3570786T3 (pl) 2021-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2868324T3 (es) Componentes del implante del hombro
US11173037B2 (en) Convertible stem / fracture stem
JP4331001B2 (ja) 低侵襲外科用リーマと連結部
EP3856082B1 (en) Improved glenoid adapter for shoulder joint prosthesis
BR102019015038A2 (pt) placa de base de uma prótese de articulação de ombro modular e métodos relacionados para implantar a mesma
ES2655854T3 (es) Prótesis humeral modular
ES2527578T3 (es) Componente de perforación de clavija periférica
AU2017293923B2 (en) Reamer and guide for glenoid augment preparation
EP3244811B1 (en) Augmented glenoid
US20090082772A1 (en) Adapter driver for orthopaedic reamer
EP3003173B1 (en) Acetabular reamer assembly
ES2833433T3 (es) Prótesis articular con dispositivo de extracción
KR20230157820A (ko) 향상된 회전 안정성을 가지는 상완골 스템
CN104203162A (zh) 具有带螺钉锁定顶盖的关节盂安装板部件的反转式肩部整形外科植入物