ES2867475T3 - Sistemas y métodos para comunicación de información de estado de canal - Google Patents

Sistemas y métodos para comunicación de información de estado de canal Download PDF

Info

Publication number
ES2867475T3
ES2867475T3 ES11770002T ES11770002T ES2867475T3 ES 2867475 T3 ES2867475 T3 ES 2867475T3 ES 11770002 T ES11770002 T ES 11770002T ES 11770002 T ES11770002 T ES 11770002T ES 2867475 T3 ES2867475 T3 ES 2867475T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
csi
field
sta
feedback
status information
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11770002T
Other languages
English (en)
Inventor
Santosh Paul Abraham
Simone Merlin
Sameer Vermani
Hemanth Sampath
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2867475T3 publication Critical patent/ES2867475T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0658Feedback reduction
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0413MIMO systems
    • H04B7/0417Feedback systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0621Feedback content
    • H04B7/0626Channel coefficients, e.g. channel state information [CSI]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0636Feedback format
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0025Transmission of mode-switching indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0026Transmission of channel quality indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0028Formatting
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0036Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff arrangements specific to the receiver
    • H04L1/0039Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff arrangements specific to the receiver other detection of signalling, e.g. detection of TFCI explicit signalling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/0202Channel estimation
    • H04L25/0204Channel estimation of multiple channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Radio Transmission System (AREA)

Abstract

Un método para comunicación inalámbrica, que comprende: recibir un mensaje que comprende un anuncio de paquete de datos nulo, comprendiendo el anuncio de paquete de datos nulo un número de secuencia que identifica el anuncio de paquete de datos nulo; determinar información de estado de canal basándose al menos en parte en un paquete de datos nulo asociado con el anuncio de paquete de datos nulo; y transmitir un mensaje que comprende el número de secuencia que identifica el anuncio de paquete de datos nulo y al menos un parámetro de la información de estado de canal determinada, en donde el parámetro comprende un número de columnas de una matriz representativa de la información de estado de canal determinada, en donde el mensaje transmitido comprende un campo que indica el número, y en donde el campo comprende al menos 3 bits, y en donde la matriz comprende una pluralidad de modos Eigen, vectores singulares o valores singulares.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistemas y métodos para comunicación de información de estado de canal
Referencia cruzada a solicitud o solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica el beneficio de la solicitud provisional de Estados Unidos N.° 61/387.542, presentada el 29 de septiembre de 2010; solicitud provisional de Estados Unidos N.° 61/389.495, presentada el 4 de octubre de 2010; solicitud provisional de Estados Unidos N.° 61/405.283, presentada el 21 de octubre de 2010; solicitud provisional de Estados Unidos N.° 61/422.098, presentada el 10 de diciembre de 2010; solicitud provisional de Estados Unidos N.° 61/432.115, presentada el 12 de enero de 2011; solicitud provisional de Estados Unidos N.° 61/405.194, presentada el 20 de octubre de 2010; y solicitud provisional de Estados Unidos N.° 61/409.645, presentada el 3 de noviembre de 2010.
Antecedentes
Campo
Ciertos aspectos de la presente divulgación se refieren en general a comunicaciones inalámbricas y, más particularmente, a métodos de comunicación de Información de Estado de Canal (CSI).
Antecedentes
Para abordar el problema de los requisitos de ancho de banda crecientes demandados para sistemas de comunicaciones inalámbricas, se están desarrollando diferentes esquemas para permitir que múltiples terminales de usuario se comuniquen con un único punto de acceso compartiendo los recursos de canal mientras consiguen caudales de datos altos. La tecnología de Múltiple Entrada Múltiple Salida (MIMO) representa un enfoque de este tipo que ha surgido recientemente como una técnica popular para sistemas de comunicación de próxima generación. La tecnología de MIMO se ha adaptado en varios estándares de comunicaciones inalámbricas emergentes tales como la norma 802.11 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). La IEEE 802.11 indica un conjunto de estándares de interfaz aérea de Red de Área Local Inalámbrica (WLAN) desarrollada por el comité de IEEE 802.11 para comunicaciones de corto alcance (por ejemplo, decenas de metros a unos pocos cientos de metros).
Un sistema de MIMO emplea múltiples (Nt) antenas de transmisión y múltiples (Nr) antenas de recepción para la transmisión de datos. Un canal de MIMO formado por las Nt antenas de transición y Nr de recepción puede descomponerse en Ns canales independientes, que también se denominan como canales espaciales, donde Ns á min{NT, Nr}. Cada uno de los Ns canales independientes corresponde a una dimensión. El sistema de MIMO puede proporcionar un rendimiento mejorado (por ejemplo, caudal más alto y/o mayor fiabilidad) si se utilizan las dimensionalidades adicionales creadas por las múltiples antenas de transmisión y de recepción.
En redes inalámbricas con un único Punto de Acceso (AP) y múltiples de estaciones de usuario (STA), pueden producirse transmisiones concurrentes en múltiples canales hacia diferentes estaciones, tanto en la dirección de enlace ascendente como de enlace descendente. Muchos retos están presentes en tales sistemas.
Se llama la atención sobre un documento 2009/290563 A1, que divulga un método que selecciona antenas en una red de área local inalámbrica (WLAN) de múltiple entrada múltiple salida (MIMO) que incluye una pluralidad de estaciones, y cada estación incluye un conjunto de antenas. Paquetes consecutivos plurales, recibidos en una estación, incluyen paquetes de sondeo consecutivos plurales. Cada paquete de sondeo corresponde a un subconjunto diferente del conjunto de antenas, y al menos uno de los paquetes consecutivos plurales incluye un campo de control de caudal alto (HT) que incluye una señal para iniciar la selección de antena y un número N indicativo de un número de paquetes de sondeo que siguen al al menos un paquete que incluye el campo de control de HT y que tienen que usarse para la selección de antena. Se estima una matriz de canales basándose en una característica del canal como se indica por los N paquetes de sondeo recibidos, y se selecciona un subconjunto de antenas de acuerdo con la matriz de canal. Se llama la atención adicionalmente sobre un documento US 2007/298742 A1, que divulga técnicas para soportar formación de haces para estaciones en una red inalámbrica. En un aspecto, una estación puede soportar formación de haces con realimentación implícita o realimentación explícita teniendo capacidades para transmitir y recibir tramas de sondeo, responder a peticiones de entrenamiento enviando una trama de sondeo y responder a petición de realimentación explícita. En un diseño de formación de haces explícita, la estación puede enviar una primera trama con una petición de realimentación explícita y también puede enviar un Paquete de Datos Nulo (NDP) que tiene al menos un campo de entrenamiento pero ningún campo de datos. La estación puede recibir una segunda trama con la realimentación explícita, que puede derivarse basándose en el NDP. La estación puede derivar información de orientación (por ejemplo, matrices de orientación) basándose en la realimentación explícita y puede enviar, a continuación, una trama orientada con formación de haces basándose en la información de orientación. La estación también puede realizar formación de haces implícita usando NDP para sondeo.
Se llama también la atención sobre un documento WO 2008/018039 A2, que divulga una estación de radiocomunicación en un sistema de radiocomunicación que tiene una pluralidad de dispositivos de radiocomunicación, en donde la estación de radiocomunicación deriva un parámetro de cuantificación y transmite el parámetro de cuantificación a los dispositivos de radiocomunicación para su uso en una cuantificación posterior de una métrica de estado de canal. Los dispositivos de radiocomunicación reciben el parámetro de cuantificación, determinan una métrica de estado de canal, cuantifican la métrica de estado de canal aplicando intervalos de cuantificación indicados por el parámetro de cuantificación, determinan un valor de datos indicativo de la métrica de estado de canal cuantificado y transmiten una señal que transmite el valor de datos determinado como una transmisión de acceso aleatorio.
Sumario
De acuerdo con la presente invención se proporcionan un método y un aparato, como se expone en las reivindicaciones independientes, respectivamente. Realizaciones preferidas de la invención se describen en las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de los dibujos
De modo que la manera en la que pueden entenderse en detalle las características anteriormente mencionadas de la presente divulgación, puede tenerse una descripción más particular, brevemente resumida anteriormente, por referencia a aspectos, algunos de los cuales se ilustran en los dibujos adjuntos. Se ha de observar, sin embargo, que los dibujos adjuntos ilustran únicamente ciertos aspectos típicos de esta divulgación y, por lo tanto, no deben considerarse limitantes de su alcance, ya que la descripción puede admitir otros aspectos igualmente efectivos. La Figura 1 ilustra un diagrama de una red de comunicaciones inalámbricas de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 2 ilustra un diagrama de bloques de un punto de acceso y terminales de usuario de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 3 ilustra un diagrama de bloques de un dispositivo inalámbrico de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 4 ilustra un aspecto de un protocolo de realimentación de Información de Estado de Canal (CSI). La Figura 5 ilustra un aspecto de una trama de NDPA.
Las Figuras 6A-6C ilustran aspectos de un campo de información de STA.
Las Figuras 7A-7C ilustran aspectos de información de STA incluida en el campo de información de STA ilustrado en las Figuras 6A-6C.
La Figura 8 ilustra un aspecto de una trama de NDPA.
Las Figuras 9A y 9B ilustran aspectos de una envoltura de control.
La Figura 10 ilustra un aspecto de una envoltura de control.
La Figura 11 ilustra un aspecto de un mensaje de información de CSI para comunicar realimentación de CSI. Las Figuras 12A-12E ilustran aspectos de un campo de control para realimentación de sondeo.
La Figura 13 ilustra un aspecto de un punto de acceso.
La Figura 14 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 15 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 16 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 17 ilustra un aspecto de un terminal de acceso.
La Figura 18 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 19 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 20 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 21 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 22 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 23 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 24 ilustra un aspecto de un método de comunicación.
La Figura 25 ilustra un diagrama de bloques de un terminal de usuario de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
Descripción detallada
Diversos aspectos de la divulgación se describen más completamente en lo sucesivo con referencia a los dibujos adjuntos. Esta divulgación puede, sin embargo, incorporarse de muchas formas diferentes y no debería interpretarse como limitada a cualquier estructura específica o función presentada a lo largo de toda esta divulgación. En su lugar, estos aspectos se proporcionan de modo que esta divulgación será exhaustiva y completa, y transmitirá completamente el alcance de la divulgación a los expertos en la materia. Basándose en los contenidos en este documento un experto en la materia debería apreciar que el alcance de la divulgación se concibe para cubrir cualquier aspecto de la divulgación en este documento, ya se implemente independientemente de o se combine con cualquier otro aspecto de la divulgación. Por ejemplo, un aparato puede implementarse o un método puede ponerse en práctica usando cualquier número de aspectos expuestos en este documento. Además, el alcance de la divulgación se concibe para cubrir un aparato de este tipo o método que se pone en práctica usando otra estructura, funcionalidad o estructura y funcionalidad además de o distinta de los diversos aspectos de la divulgación expuestos en este documento. Debería entenderse que cualquier aspecto de la divulgación divulgada en este documento puede incorporarse por uno o más elementos de una reivindicación.
Aunque en este documento se describen aspectos particulares, muchas variaciones y permutaciones de estos aspectos se encuentran dentro del alcance de la divulgación. Aunque se mencionan algunos beneficios y ventajas de los aspectos descritos, el alcance de la divulgación no se concibe para estar limitado a beneficios, usos u objetivos particulares. En su lugar, aspectos de la divulgación se conciben para ser ampliamente aplicables a diferentes tecnologías inalámbricas, configuraciones de sistema, redes y protocolos de transmisión, algunos de los cuales se ilustran a modo de ejemplo en las figuras y en la siguiente descripción de aspectos. La descripción detallada y dibujos son solamente ilustrativos de la divulgación en lugar de limitantes.
UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA DE EJEMPLO
Las técnicas descritas en este documento pueden usarse para diversos sistemas de comunicación inalámbrica de banda ancha, incluyendo sistemas de comunicación que se basan en un esquema de multiplexación ortogonal. Ejemplos de tales sistemas de comunicación incluyen los sistemas de Acceso Múltiple por División Espacial (SDMA), Acceso Múltiple por División en el Tiempo (TDMA), Acceso Múltiple por División Ortogonal de Frecuencia (OFDMA), Acceso Múltiple por División en Frecuencia de Portadora Única (SC-FDMA) y así sucesivamente. Un sistema SDMA puede utilizar suficientemente diferentes direcciones para transmitir simultáneamente datos que pertenecen a múltiples terminales de usuario. Un sistema de TDMA puede permitir que múltiples terminales de usuario compartan el mismo canal de frecuencia dividiendo la señal de transmisión en diferentes intervalos de tiempo, estando cada intervalo de tiempo asignado a un terminal de usuario diferente. Un sistema de TDMA puede implementar GSM o algunos otros estándares conocidos en la técnica. Un sistema de OFDMA utiliza multiplexación por división ortogonal de frecuencia (OFDM), que es una técnica de modulación que particiona el ancho de banda de sistema global en múltiples subportadoras ortogonales. Estas subportadoras también pueden denominarse tonos, contenedores, etc. Con OFDM, cada subportadora puede modularse independientemente con datos. Un sistema de OFDM puede implementar IEEE 802.11 o algún otro estándar conocido en la técnica. Un sistema de SC-FDMA puede utilizar FDMA intercalado (IFDMA) para transmitir en subportadoras que se distribuyen a través del ancho de banda de sistema, FDMA localizado (LFDMA) para transmitir en un bloque de subportadoras adyacentes o FDMA mejorada (EFDMA) para transmitir en múltiples bloques de subportadoras adyacentes. En general, se envían símbolos de modulación en el dominio de frecuencia con OFDM y en el dominio de tiempo con SC-FDMA. Un sistema de SC-FDMA puede implementar 3GPP-LTE (Evolución a Largo Plazo del Proyecto Común de Tecnologías Inalámbricas de la 3a Generación) u otros estándares.
Los contenidos en este documento pueden incorporarse en (por ejemplo, implementarse dentro de o realizarse por) una diversidad de aparatos por cable o inalámbricos (por ejemplo, nodos). En algunos aspectos, un nodo inalámbrico implementado de acuerdo con los contenidos en este documento puede comprender un punto de acceso o un terminal de acceso.
Un punto de acceso ("AP") puede comprender, implementarse como o conocerse como un NodoB, Controlador de Red de Radio ("RNC"), eNodoB, Controlador de Estación Base ("BSC"), Estación Transceptora Base ("BTS"), Estación Base ("BS"), Función de Transceptor ("TF"), Encaminador de Radio, Transceptor de Radio, Conjunto Básico de Servicios ("BSS"), Conjunto Ampliado de Servicios ("ESS"), Estación Base de Radio ("RBS") o alguna otra terminología.
Un terminal de acceso ("AT") puede comprender, implementarse como o conocerse como un terminal de acceso, una estación de abonado, una unidad de abonado, una estación móvil, una estación remota, un terminal remoto, un terminal de usuario, un agente de usuario, un dispositivo de usuario, equipo de usuario, una estación de usuario o alguna otra terminología. En algunas implementaciones un terminal de acceso puede comprender un teléfono celular, un teléfono sin cable, un teléfono de Protocolo de Iniciación de Sesión ("SIP"), una estación de Bucle Local Inalámbrico ("WLL"), un asistente digital personal ("PDA"), un dispositivo portátil que tiene capacidad conexión inalámbrica, una estación ("STA") o algún otro dispositivo de procesamiento adecuado conectado a un módem inalámbrico. Por consiguiente, uno o más aspectos mostrados en este documento pueden incorporarse en un teléfono (por ejemplo, un teléfono celular o teléfono inteligente), un ordenador (por ejemplo, un portátil), un dispositivo de comunicación portátil, un dispositivo informático portátil (por ejemplo, un asistente de datos personal), un dispositivo de entretenimiento (por ejemplo, un dispositivo de música o vídeo o una radio por satélite), un dispositivo de sistema de posicionamiento global o cualquier otro dispositivo adecuado que está configurado para comunicar a través de un medio por cable o inalámbrico. En algunos aspectos el nodo es un nodo inalámbrico. Tal nodo inalámbrico puede proporcionar, por ejemplo, conectividad para o a una red (por ejemplo, una red de área extensa tal como la Internet o una red celular) a través de un enlace de comunicación por cable inalámbrico.
La Figura 1 ilustra un sistema 100 de múltiple entrada múltiple salida (MIMO) de acceso múltiple con puntos de acceso y terminales de usuario. Por simplicidad, en la Figura 1 se muestra únicamente un punto de acceso 110. Un punto de acceso generalmente es una estación fija que comunica con los terminales de usuario y también puede denominarse como una estación base o usarse alguna otra terminología. Un terminal de usuario puede ser fijo o móvil y también puede denominarse como una estación móvil o un dispositivo inalámbrico, o usar alguna otra terminología. El punto de acceso 110 puede comunicarse con uno o más terminales de usuario 120 en cualquier momento dado en el enlace descendente y enlace ascendente. El enlace descendente (es decir, enlace directo) es el enlace de comunicación desde el punto de acceso a los terminales de usuario, y el enlace ascendente (es decir, enlace inverso) es el enlace de comunicación desde los terminales de usuario al punto de acceso. Un terminal de usuario también puede comunicarse entre pares con otro terminal de usuario. Un controlador de sistema 130 se acopla a y proporciona coordinación y control para los puntos de acceso.
Mientras porciones de la siguiente divulgación describirán terminales de usuario 120 capaces de comunicarse a través de Acceso Múltiple por División Espacial (SDMA), para ciertos aspectos, los terminales de usuario 120 también puede incluir algunos terminales de usuario que no soportan SDMA. Por lo tanto, para tales aspectos, el AP 110 puede configurarse para comunicarse con terminales de usuario tanto de SDMA como no SDMA. Este enfoque puede permitir convenientemente versiones más antiguas de terminales de usuario (estaciones "heredadas") que no soportan SDMA para permanecer desplegados en una empresa, que extienden su vida útil, mientras que permite que nuevos terminales de usuario de SDMA se introduzcan según se consideren apropiados.
El sistema 100 emplea múltiples antenas de transmisión y múltiples de recepción para la transmisión de datos en el enlace descendente y enlace ascendente. El punto de acceso 110 está equipado con Nap antenas y representa la entrada múltiple (MI) para transmisiones de enlace descendente y la salida múltiple (MO) para transmisiones de enlace ascendente. Un conjunto de K terminales de usuario 120 seleccionados representa colectivamente la salida múltiple para transmisiones de enlace descendente y la entrada múltiple para transmisiones de enlace ascendente. Para SDMa puro, se desea tener Nap > K > 1 si los flujos de símbolos de datos para los K terminales de usuario no se multiplexan en código, frecuencia o tiempo por algunos medios. K puede ser mayor que Nap si los flujos de símbolos de datos pueden multiplexarse usando una técnica TDMA, diferentes canales de código con CDMA, conjuntos disjuntos de subbandas con OFDM y así sucesivamente. Cada terminal de usuario seleccionado puede transmitir datos específicos de usuario a y/o recibir datos específicos de usuario desde el punto de acceso. En general, cada terminal de usuario seleccionado puede estar equipado con una o múltiples antenas (es decir, Nut > 1). Los K terminales de usuario seleccionados pueden tener el mismo número de antenas, o uno o más terminales de usuario pueden tener un número diferente de antenas.
El sistema de SDMA 100 puede ser un sistema de dúplex por división en el tiempo (TDD) o un sistema de dúplex por división de frecuencia (FDD). Para un sistema de TDD, el enlace descendente y enlace ascendente comparten la misma banda de frecuencia. Para un sistema de FDD, el enlace descendente y enlace ascendente usan diferentes bandas de frecuencia. El sistema de MIMO 100 también puede utilizar una única portadora o múltiples portadoras para transmisión. Cada terminal de usuario puede estar equipado con una única antena (por ejemplo, para mantener costes bajos) o múltiples antenas (por ejemplo, donde puede soportarse un coste adicional). El sistema 100 también puede ser un sistema de TDMA si los terminales de usuario 120 comparten el mismo canal de frecuencia dividiendo la transmisión/recepción en diferentes intervalos de tiempo, donde cada intervalo de tiempo puede asignarse a un terminal de usuario 120 diferente.
La Figura 2 ilustra un diagrama de bloques del punto de acceso 110 y dos terminales de usuario 120m y 120x en el sistema de MIMO 100. El punto de acceso 110 está equipado con N antenas 224a a 224ap. El terminal de usuario 120m está equipado con Nut,m antenas 252ma a 252mu, y el terminal de usuario 120x está equipado con Nut,x antenas 252xa a 252xu. El punto de acceso 110 es una entidad de transmisión para el enlace descendente y una entidad de recepción para el enlace ascendente. El terminal de usuario 120 es una entidad de transmisión para el enlace ascendente y una entidad de recepción para el enlace descendente. Como se usa en este documento, una "entidad de transmisión" es un aparato o dispositivo operado independientemente con capacidad de transmitir datos a través de un canal inalámbrico, y una "entidad de recepción" es un aparato o dispositivo operado independientemente con capacidad de recibir datos a través de un canal inalámbrico. En la siguiente descripción, el subíndice "dn" indica el enlace descendente, el subíndice "up" indica el enlace ascendente, se seleccionan Nup terminales de usuario para transmisión simultánea en el enlace ascendente, y se seleccionan Ndn terminales de usuario para transmisión simultánea en el enlace descendente. Nup puede o puede no ser igual a Ndn, y Nup y Ndn pueden ser valores estáticos o pueden cambiar para cada intervalo de planificación. Puede usarse la orientación de haz o alguna otra técnica de procesamiento espacial al punto de acceso 110 y/o el terminal de usuario 120.
En el enlace ascendente, en cada terminal de usuario 120 seleccionado para transmisión de enlace ascendente, un procesador de datos de TX 288 recibe datos de tráfico desde una fuente de datos 286 y datos de control desde un controlador 280. El procesador de datos de TX 288 procesa (por ejemplo, codifica, intercala y modula) los datos de tráfico para el terminal de usuario basándose en los esquemas de codificación y modulación asociados con la tasa seleccionada para el terminal de usuario y proporciona un flujo de símbolos de datos. Un procesador espacial de TX 290 realiza procesamiento espacial en el flujo de símbolos de datos y proporciona Nut,m flujos de símbolos de transmisión para las Nut,m antenas. Cada unidad de transmisor (TMTR) 254 recibe y procesa (por ejemplo, convierte a analógico, amplifica, filtra y convierte ascendientemente frecuencias) un respectivo flujo de símbolos de transmisión para generar una señal de enlace ascendente. Nut,m unidades de transmisor 254 proporcionan Nut,mseñales de enlace ascendente para transmisión desde Nut,m antenas 252, por ejemplo, para transmitir al punto de acceso 110.
Nup terminales de usuario pueden planificarse para transmisión simultánea en el enlace ascendente. Cada uno de estos terminales de usuario puede realizar procesamiento espacial en su respectivo flujo de símbolos de datos y transmitir su respectivo conjunto de flujos de símbolos de transmisión en el enlace ascendente al punto de acceso 110.
En el punto de acceso 110, Nap antenas 224a a 224ap reciben la señal de enlace ascendentes desde todos los Nup terminales de usuario que transmiten en el enlace ascendente. Cada antena 224 proporciona una señal recibida a una respectiva unidad de receptor (RCVR) 222. Cada unidad de receptor 222 realiza procesamiento complementario al realizado por la unidad de transmisor 254 y proporciona un flujo de símbolos recibido. Un procesador espacial de RX 240 realiza procesamiento espacial de receptor en los Nap flujos de símbolos recibidos desde Nap unidades de receptor 222 y proporciona Nup flujos de símbolos de datos de enlace ascendente recuperados. El procesamiento espacial de receptor puede realizarse de acuerdo con la inversión de matriz de correlación de canal (CCMI), error cuadrático medio mínimo (MMSE), cancelación de interferencia suave (SIC) o alguna otra técnica. Cada flujo de símbolos de datos de enlace ascendente recuperado es una estimada de un flujo de símbolos de datos transmitido por un respectivo terminal de usuario. Un procesador de datos de RX 242 procesa (por ejemplo, demodula, desintercala y decodifica) cada flujo de símbolos de datos de enlace ascendente recuperado de acuerdo con la tasa usada para que ese flujo obtenga datos decodificados. Los datos decodificados para cada terminal de usuario pueden proporcionarse a un sumidero de datos 244 para almacenamiento y/o un controlador 230 para procesamiento adicional.
En el enlace descendente, en el punto de acceso 110, un procesador de datos de TX 210 recibe datos de tráfico desde una fuente de datos 208 para Ndn terminales de usuario planificados para transmisión de enlace descendente, datos de control desde un controlador 230, y posiblemente otros datos desde un planificador 234. Los diversos tipos de datos pueden enviarse en diferentes canales de transporte. El procesador de datos de TX 210 procesa (por ejemplo, codifica, intercala y modula) los datos de tráfico para cada terminal de usuario basándose en la tasa seleccionada para ese terminal de usuario. El procesador de datos de TX 210 proporciona Ndn flujos de símbolos de datos de enlace descendente para los Ndn terminales de usuario. Un procesador espacial de TX 220 realiza procesamiento espacial (tal como una precodificación o formación de haces) en los Ndn flujos de símbolos de datos de enlace descendente, y proporciona Nap flujos de símbolos de transmisión para las Nap antenas. Cada unidad de transmisor 222 recibe y procesa un respectivo flujo de símbolos de transmisión para generar una señal de enlace descendente. Nap unidades de transmisor 222 pueden proporcionar Nap señales de enlace descendente para transmisión desde Nap antenas 224, por ejemplo, para transmitir a los terminales de usuario 120.
En cada terminal de usuario 120, Nut,m antenas 252 reciben las Nap señales de enlace descendente desde el punto de acceso 110. Cada unidad de receptor 254 procesa una señal recibida desde una antena asociada 252 y proporciona un flujo de símbolos recibido. Un procesador espacial de RX 260 realiza procesamiento espacial de receptor en Nut,m flujos de símbolos recibidos desde Nut,m unidades de receptor 254 y proporciona un flujo de símbolos de datos de enlace descendente recuperados para el terminal de usuario 120. El procesamiento espacial de receptor puede realizarse de acuerdo con la CCMI, MMSE o alguna otra técnica. Un procesador de datos de RX 270 procesa (por ejemplo, demodula, desintercala y decodifica) el flujo de símbolos de datos de enlace descendente recuperados para obtener datos decodificados para el terminal de usuario.
En cada terminal de usuario 120, un estimador de canal 278 estima la respuesta de canal de enlace descendente y proporciona estimaciones de canal de enlace descendente, que puede incluir estimaciones de ganancia de canal, estimadas de SNR, varianza de ruido y así sucesivamente. De manera similar, un estimador de canal 228 estima la respuesta de canal de enlace ascendente y proporciona estimaciones de canal de enlace ascendente. El controlador 280 para cada terminal de usuario deriva habitualmente la matriz de filtro espacial para el terminal de usuario basándose en la matriz de respuesta de canal de enlace descendente Hdn,m para ese terminal de usuario. El controlador 230 deriva la matriz de filtro espacial para el punto de acceso basándose en la matriz de respuesta de canal de enlace ascendente efectiva H up f El controlador 280 para cada terminal de usuario puede enviar información de realimentación (por ejemplo, los vectores propios de enlace descendente y/o enlace ascendente, valores propios, estimadas de SNR y así sucesivamente) al punto de acceso 110. Los controladores 230 y 280 también pueden controlar la operación de diversas unidades de procesamiento en el punto de acceso 110 y el terminal de usuario 120, respectivamente.
La Figura 3 ilustra diversos componentes que pueden utilizarse en un dispositivo inalámbrico 302 que puede emplearse dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100. El dispositivo inalámbrico 302 es un ejemplo de un dispositivo que puede configurarse para implementar los diversos métodos descritos en este documento. El dispositivo inalámbrico 302 puede implementar un punto de acceso 110 o un terminal de usuario 120.
El dispositivo inalámbrico 302 puede incluir un procesador 304 que controla la operación del dispositivo inalámbrico 302. El procesador 304 también puede denominarse como una unidad de procesamiento central (CPU). La memoria 306, que puede incluir tanto memoria de sólo lectura (ROM) como memoria de acceso aleatorio (RAM), proporciona instrucciones y datos al procesador 304. Una porción de la memoria 306 también puede incluir memoria de acceso aleatorio no volátil (NVRAM). El procesador 304 puede realizar operaciones lógicas y aritméticas basándose en instrucciones de programa almacenadas dentro de la memoria 306. Las instrucciones en la memoria 306 pueden ejecutarse para implementar los métodos descritos en este documento.
El procesador 304 puede comprender o ser un componente de un sistema de procesamiento implementado con uno o más procesadores. El uno o más procesadores pueden implementarse con cualquier combinación de microprocesadores de fin general, microcontroladores, procesadores de señales digitales (DSP), campo de matriz de puertas programables (FPGA), dispositivos lógicos programables (PLD), controladores, máquinas de estado, lógica de puerta, componentes de hardware discretos, máquinas de estado finitas de hardware especializado o cualquier otra entidad adecuada que puede realizar cálculos u otras manipulaciones de información.
El sistema de procesamiento también puede incluir medios legibles por máquina para almacenar software. Software se interpretará ampliamente para significar cualquier tipo de instrucciones, ya se denominen como software, firmware, soporte intermedio, microcódigo, lenguaje de descripción de hardware o de otra manera. Las instrucciones pueden incluir código (por ejemplo, en formato de código fuente, formato de código binario, formato de código ejecutable o cualquier otro formato adecuado de código). Las instrucciones, cuando se ejecutan por el uno o más procesadores, provocan que el sistema de procesamiento realice las diversas funciones descritas en este documento.
El dispositivo inalámbrico 302 también puede incluir un alojamiento 308 que puede incluir un transmisor 310 y un receptor 312 para permitir transmisión y recepción de datos entre el dispositivo inalámbrico 302 y una ubicación remota. El transmisor 310 y receptor 312 pueden combinarse en un transceptor 314. Una única o una pluralidad de antenas de transmisión 316 pueden conectarse al alojamiento 308 y acoplarse eléctricamente al transceptor 314. El dispositivo inalámbrico 302 también puede incluir (no mostrado) múltiples transmisores, múltiples receptores y múltiples transceptores.
El dispositivo inalámbrico 302 también puede incluir un detector de señal 318 que puede usarse en un esfuerzo por detectar y cuantificar el nivel de señales recibidas por el transceptor 314. El detector de señales 318 puede detectar tales señales como energía total, energía por subportadora por símbolo, densidad espectral de potencia y otras señales. El dispositivo inalámbrico 302 también puede incluir un procesador de señales digitales (DSP) 320 para su uso en el procesamiento de señales.
Los diversos componentes del dispositivo inalámbrico 302 pueden acoplarse juntos por un sistema de bus 322, que puede incluir un bus de potencia, un bus de señal de control y un bus de señal de estado además de un bus de datos.
En algunos aspectos, el sistema inalámbrico 100 ilustrado en la Figura 1 opera de acuerdo con el estándar de comunicaciones inalámbricas IEEE 802.11ac. IEEE 802.11ac representa una modificación de IEEE 802.11 que permite un mayor caudal en redes inalámbricas de IEEE 802.11. El mayor caudal puede realizarse a través de varias medidas, por ejemplo, transmisiones paralelas a múltiples estaciones (STA) a la vez. En algunos aspectos, se usa un ancho de banda de canal más ancho (por ejemplo, 80 MHz o 160 MHz). El estándar IEEE 802.11ac también puede denominarse, en ocasiones, como el estándar de comunicaciones inalámbricas de Caudal Muy Alto (VHT).
Ciertos aspectos de la presente divulgación soportan un método de sobrecarga baja para comunicar Información de Estado de Canal (CSI) o realimentación, por lo tanto. Por ejemplo, tal información puede comunicarse entre los terminales de usuario 120 y el punto de acceso 110 en el sistema inalámbrico 100. Ciertos aspectos de la presente divulgación soportan adicionalmente formatos de paquetes para un anuncio de paquete de datos nulo (NDPA), interrogación de CSI y realimentación de CSI. Algunos aspectos soportan una comunicación que indica si se ha recibido y/o almacenado CSI, por ejemplo, por o en un AP. Esta información puede usarse por una STA, por ejemplo, para determinar si enviar una CSI adicional y/o si ajustar parámetros para transmitir la CSI. Algunos aspectos soportan una comunicación que indica si se está transmitiendo c S i, por ejemplo, por una STA. Esta información puede usarse por un AP, por ejemplo, para determinar cómo transmitir peticiones de peticiones de la CSI y/o si ajustar parámetros para transmitir las peticiones de CSI. En algunos casos, la realimentación de CSI puede ser demasiado grande para transportarse en un única unidad de datos de protocolo de Control de Acceso al Medio (MAC) (MPDU) o una unidad de datos de protocolo de capa física (PHY) (PPDU). Ciertos aspectos de la presente divulgación soportan adicionalmente un protocolo para la segmentación de realimentación de CSI. En la siguiente descripción, se hace referencia a una estación de usuario (STA). Como se ha descrito anteriormente, una STA puede comprender un terminal de usuario, por ejemplo, el terminal de usuario 120 o el dispositivo inalámbrico 302.
INFORMACIÓN DE ESTADO DE CANAL
La Figura 4 ilustra un aspecto de un protocolo de realimentación de Información de Estado de Canal (CSI) 400. Un punto de acceso (AP) puede transmitir a una o más estaciones de usuario (STA) una trama de Anuncio de Paquete de Datos Nulo (NDPA) 402 seguida por una trama de Paquete de Datos Nulo (NDP) 404 después de un periodo de Símbolo Inter Trama Corto (SIFS) 406. La trama de NDPA 402 puede comprender Identificadores de Asociación (AID) de las STA que debería transmitir mensajes de realimentación de CSI calculados al AP, como se describirá en detalle adicional a continuación.
Esas STA que no se identifican en el NDPA pueden ignorar la siguiente trama de NDP 404. La trama de NDP 404 puede comprender una trama de sondeo utilizada por cada una de las STA para calcular una correspondiente realimentación de CSI. Una primera STA listada dentro de la trama de NDPA 402 puede transmitir la realimentación de CSI 408 posterior a un periodo de SIFS después de la transmisión de la trama de NDP 404, como se ilustra en la Figura 4. En algunos aspectos, la realimentación de CSI 408 comprende únicamente una porción de la realimentación de CSI completa para la primera STA listada. Por ejemplo, cuando la realimentación de CSI completa es demasiado grande para transmitirse en una unidad de datos tal como una MPDU o una PPDU, la porción incluida en la realimentación de CSI 408 puede ser lo suficientemente pequeña para transmisión en la unidad de datos. En estos aspectos, el AP puede transmitir una interrogación de CSI 412 para solicitar una porción adicional de la realimentación de CSI completa de la primera STA listada. La primera STA listada puede transmitir, a continuación, otra porción tal como la realimentación de CSI 414 en respuesta a la interrogación de CSI 412. Este proceso de interrogación de una STA puede continuar hasta que se hayan recibido todas las porciones de la realimentación de CSI completa.
En algunos aspectos, una interrogación de CSI puede enviarse por el AP a otra STA listada en la trama de NDPA para solicitar que la otra STA envíe la realimentación de CSI. Por ejemplo, si la primera STA listada en la trama de NDPA 402 divide su realimentación de CSI completa en las dos porciones de realimentación de CSI 408, 414, entonces el AP puede solicitar otra STA listada en la trama de NDPA 402 para comenzar la transmisión de realimentación de CSI con la interrogación de CSI 416. En respuesta, la otra STA puede transmitir la realimentación de CSI 418, que puede ser realimentación de CSI completa o una porción de la realimentación de CSI completa para la otra STA. Cualquier número de STA puede identificarse en la trama de NDPA 402, como se analizará en detalle adicional a continuación, y el AP puede transmitir cualquier número de interrogaciones de CSI y/o recibir cualquier número de realimentaciones de CSI o porciones de las mismas.
Después de que se transmite la trama de NDPA 402, el AP puede transmitir una segunda trama de NDPA 422 para solicitar de nuevo la realimentación de CSI. Las STA desde las que se solicita realimentación de CSI por la trama de NDPA 422 pueden ser diferentes o las mismas que las STA desde las que se solicita realimentación de CSI por la trama de NDPA 402. El número de STA desde las que se solicita realimentación de CSI en las tramas de NDPA 402, 422 puede ser el mismo o puede variar.
En algunos aspectos, la trama de NDPA 422 se transmite después de que se haya recibido la realimentación de CSI desde todas las STA identificadas en la trama de NDPA 402. En algunos aspectos, la trama de NDPA 422 se transmite un cierto periodo de tiempo después de la trama de NDPA 402, independientemente de si se ha recibido la realimentación de CSI desde todas las STA identificadas en la trama de NDPA 402. En algunos aspectos, la trama de NDPA 422 se transmite después de que se haya enviado un mensaje de interrogación tal como una interrogación de CSI a todas las STA identificadas en la trama de NDPA 402. En algunos aspectos, la trama de NDPA 422 puede identificar una o más STA que no se identifican en la trama de NDPA 402, o puede identificar un subconjunto de las STA que se identifican en la trama de NDPA 402. Por lo tanto, el AP puede solicitar realimentación de CSI desde una STA con la trama de NDPA 422 mientras aún recibe realimentación de CSI desde una o más STA identificadas en la trama de NDPA 402. En algunos aspectos, la trama de NDPA 422 puede transmitirse por el AP en respuesta a un cierto evento, o la transmisión de la trama de NDPA 422 puede desencadenarse por una acción del AP u otro dispositivo.
La Figura 5 ilustra un aspecto de una trama de NDPA, por ejemplo, la trama de NDPA 422. En algunos aspectos, la trama de NDPA 422 puede denominarse como un mensaje de petición de CSI, que puede ser de trama de control de tipo. La trama de NDPA 422 puede comprender uno o más de un campo de control de trama 502, un campo de duración 504, un campo de difusión de rA 506, un campo de TA 508, un campo de secuencia de CSI 512, un campo de información de STA 514 y un campo de CRC 516. La trama de NDPA 422 puede transmitirse o difundirse por el AP, como se ha descrito anteriormente. La trama de NDPA 402 puede formatearse o configurarse similar a la trama de NDPA 422.
En el aspecto ilustrado, el campo de control de trama 502 comprende 16 bits. También en el aspecto ilustrado, el campo de duración 504 comprende 16 bits y puede incluir una longitud de la trama de NDPA 422. El campo de CRC 516 en el aspecto ilustrado comprende 32 bits y puede comprender datos para determinar una comprobación de redundancia cíclica (CRC).
En el aspecto ilustrado, el campo de difusión de RA 506 comprende 48 bits. El campo de difusión de RA 506 puede comprender una dirección de difusión/multidifusión para múltiples STA. Por ejemplo, el campo de difusión de RA 506 puede incluir una dirección de grupo, en la que una pluralidad de STA pertenecen al grupo. En tal aspecto, cada STA puede identificar si está siendo direccionada basándose en la dirección de grupo. En otros aspectos, el campo de difusión de RA 506 puede identificar, en su lugar, una única STA, por ejemplo, indicando una dirección de m Ac de una STA prevista. En algunos aspectos, el campo de difusión de RA 506 puede comprender, en su lugar, o denominarse como un campo de DA (dirección de destino).
En el aspecto ilustrado, el campo de TA 508 comprende 48 bits. El campo de TA 508 puede comprender una dirección o identificador de un dispositivo que transmite la trama de NDPA 422, por ejemplo, una dirección del AP de transmisión. En algunos aspectos, el campo de TA 508 puede comprender, en su lugar, o denominarse como un campo de SA (dirección de origen).
En el aspecto ilustrado, el campo de secuencia de CSI 512 comprende 8 bits. El campo de secuencia de CSI 512 puede comprender un número de secuencia para la trama de NDPA 422 u otro descriptor que identifica inequívocamente la trama de NDPA 422.
En el aspecto ilustrado, la longitud del campo de información de STA 514 puede variar. El campo de información de STA 514 puede incluir información para cada STA desde de la se solicita la CSI u otra tal información de realimentación.
Las Figuras 6A-6C ilustran aspectos de un campo de información de STA, por ejemplo, el campo de información de STA 514. En el aspecto ilustrado en la Figura 6A, cuando el campo de difusión de RA 506 de la trama de NDPA 422 identifica una única STA, el campo de información de STA 514a incluirá la información 602 para únicamente esa STA identificada. En otro aspecto ilustrado en las Figuras 6B y 6C, en las que el campo de difusión de RA 506 de la trama de NDPA 422 comprende una dirección de difusión/multidifusión para múltiples STA, por ejemplo, en el campo de información de STA 514 se incluirá información para cada STA desde la que el AP está solicitando realimentación. En la Figura 6B, el AP está solicitando CSI desde las STA 1-4, y la información 612-618 para cada STA se incluye en el campo de información de STA 514b. En la Figura 6C, en contraste, el AP está solicitando CSI únicamente desde las STA 5 y 6, y la información 622 y 624 se incluye en el campo de información de STA 514c. En algunos aspectos, una dirección de difusión/multidifusión o de grupo puede incluirse en el campo de difusión de RA 506, pero información para únicamente una única STA incluida en el campo de información de STA 514. De esta manera, una dirección de difusión/multidifusión puede incluirse en la trama de NDPA 422 para facilitar el procesamiento y/o uniformidad, pero direccionarse a una única STA.
Las Figuras 7A-7C ilustran aspectos de información de STA incluida en el campo de información de STA 514. Cualquiera de la información de STA 602-624 ilustrada en las Figuras 6A-6C puede formatearse como se ilustra en cualquiera de las Figuras 7A-7C. Como un ejemplo, la información de STA 612 se ilustra en la Figura 7.
La información de STA 612 puede comunicar a una STA parámetros que la STA puede usar para notificar la CSI. En algunos aspectos, la CSI devuelta por la STA se denomina como realimentación de sondeo (SF). En estos aspectos, la información de STA 612 puede incluir información o datos para que la STA determine y/o calcule la SF basándose en una trama de sondeo incluida en la trama de NDP 404 ilustrada en la Figura 4, por ejemplo. En algunos aspectos, la información de STA 612 puede usarse para determinar no enviar SF, o para enviar una forma de SF que requiere menos datos.
En el aspecto ilustrado en la Figura 7A, información de STA 612a puede comprender uno o más de un campo de AID 702, un campo de Nss 704, un campo de Ng 706, un campo de coeficiente 712, y un campo de libro de códigos 714, un campo de última SF recibida 722 y un campo de última SF almacenada 724. En algunos aspectos, la información de STA 612a comprende además un campo reservado 732 que incluye bits además de los asignados a los campos 702-724 que pueden usarse para cualquiera de una diversidad de propósitos. En algunos aspectos, los campos 702­ 732 se disponen en un orden que difiere del orden ilustrado en la Figura 7A.
En el aspecto ilustrado, el campo de AID 702 comprende 11 bits y puede incluir un AID. Como se ha descrito anteriormente, un AID puede comprender un Identificador de Asociación de una STA. El AID puede comprender cualquier dato o descriptor que identifica inequívocamente la STA. Por ejemplo, una dirección física tal como una dirección de MAC puede incluirse en el AID. En algunos aspectos, cada uno de los campos 704-724 puede incluir información o datos que indican parámetros para la STA identificada por el campo de AID 702 para usar en el cálculo, determinación o generación de CSI o SF.
En el aspecto ilustrado, el campo de Nss 704 comprende al menos 3 bits. El campo de Nss 704 puede indicar un número de canales espaciales o flujos (por ejemplo, modos propios) de realimentación de CSI a calcular en la STA identificada por el campo de AID 702.
En el aspecto ilustrado, el campo de Ng 706 comprende al menos 3 bits. En algún aspecto, el campo de Ng 706 comprende al menos 2 bits. El campo de Ng 706 puede indicar una agrupación de tonos en la que la s Ta identificada por el campo de AID 702 es para generar realimentación de CSI. Por ejemplo, los tonos pueden corresponder a subportadoras en un sistema de OFDM.
En el aspecto ilustrado, el campo de coeficiente 712 comprende al menos 3 bits. En algunos aspectos, el campo de coeficiente 712 comprende uno o más bits. El campo de coeficiente 712 puede indicar un tamaño de coeficiente, que puede corresponder a una cuantificación usada por la STA identificada por el campo de AID 702 para entradas de matriz de la CSI, como se describirá en detalle adicional a continuación. En algunos aspectos, se omite el campo de coeficiente 712. Por ejemplo, el NDPA 402 puede indicar que la CSI se formatea como una forma de realimentación comprimida, en cuyo caso puede no incluirse un tamaño de coeficiente.
En el aspecto ilustrado, el campo de libro de códigos 714 comprende al menos 3 bits. En algunos aspectos, el campo de libro de códigos 714 comprende uno o más bits. El campo de libro de códigos 714 puede indicar una cuantificación para ángulos que la STA identificada por el campo de AID 702 debería usar para SF.
En el aspecto ilustrado, el campo de última SF recibida 722 comprende al menos 1 bit. El campo de última SF recibida puede indicar si el AP ha recibido SF desde la STA identificada por el campo de AID 702 posterior al envío de una trama de NDPA anterior. Por ejemplo, en el aspecto analizado con respecto a la Figura 4, la trama de NDPA 402 se transmitió a varias STA para solicitar información de estado de canal. Una segunda STA identificada en la trama de NDPA 422 transmitió la realimentación de CSI 418. En la trama de NDPA 422, si el campo de AID 702 en la información de STA 612a identifica la segunda STA, entonces el campo de última SF recibida 722 puede indicar si el AP recibió la realimentación de CSI 418. Por ejemplo, el campo de última SF recibida puede establecerse a un valor de 0 si no se recibió la realimentación de CSI 418, y puede establecerse a un valor de 1 si se recibió la realimentación de CSI 418. En otros aspectos, estos valores pueden invertirse. En algunos aspectos, el campo de última SF recibida 722 se usa como un acuse de recibo de recepción de la última realimentación de sondeo por la que interrogó el AP.
En algunos aspectos, el campo de última SF recibida comprende al menos 8 bits y puede incluir un número de secuencia. En este aspecto, el campo de última SF recibida indica el número de secuencia que corresponde a la última realimentación de CSI transmitida. Por ejemplo, la trama de NDPA 422 ilustrada en la Figura 5 incluye un número de secuencia para la trama de NDPA 422 u otro descriptor que identifica inequívocamente la trama de NDPA 422 en el campo de secuencia de CSI 512. Si se recibe SF en respuesta a la trama de NDPA 422 desde una STA -en algunos aspectos, la SF incluye el número de secuencia u otro identificador- una siguiente trama de NDPA puede incluir el número de secuencia u otro identificador en un campo de última SF recibida de una información de STA que identifica la STA desde la que se recibió la SF.
La información de estado de canal transmitida por una STA puede no haberse recibido por un AP por cualquiera de una diversidad de razones. Por ejemplo, conflictos de datos, interferencia de canal u obstáculos físicos pueden evitar todos que se reciba una comunicación tal como realimentación de CSI, o reducir la probabilidad de que la realimentación de CSI se reciba con precisión. En algunos aspectos, incluso en situaciones en las que el AP recibe CSI desde una STA, se establecerá el campo de última SF para indicar que no se recibió la realimentación de CSI si la realimentación de CSI no puede decodificarse o procesarse con precisión.
El campo de última SF recibida 722 puede usarse por la STA identificada por el campo de AID 702 por cualquier número de propósitos. Por ejemplo, si la STA transmitió SF en respuesta a la trama de NDPA 402, pero el campo de última SF recibida 722 indica que el AP no recibió la SF, la STA puede determinar que hubo un error en la transmisión. En respuesta, la STA puede retransmitir la SF anterior. Como otro ejemplo, si la s Ta no transmitió SF en respuesta a la trama de NDPA 402, pero el campo de última SF recibida 722 indica que se recibió SF, la STA puede determinar que la SF recibida es errónea y puede enviar una comunicación al AP ordenando al AP que descarte la SF recibida.
En algunos aspectos, el campo de última SF recibida 722 puede usarse para ajustar una tasa usada para enviar SF. Por ejemplo, cuando el campo de última SF recibida 722 indica que no se recibió la SF incluso aunque la STA transmitió la SF, la STA puede reducir una tasa de PHY para enviar una SF posterior. De manera similar, cuando el campo de última SF recibida 722 indica que una SF transmitida anteriormente se recibió satisfactoriamente, la STA puede aumentar una tasa de PHY para enviar una SF posterior. De esta manera, una tasa usada para enviar la SF puede ajustarse o afinarse continuamente para un rendimiento aumentado. En algunos aspectos, puede ajustarse otro parámetro o característica además de la tasa basándose en si se recibió correctamente una SF anterior. Por ejemplo, puede cambiarse una modulación usada para enviar la SF si la SF anterior no se recibió correctamente.
En algunos aspectos, la STA ajusta una tasa únicamente después de que una serie de SF se recibió correctamente, o después de que la serie de SF se recibió incorrectamente. Por ejemplo, la STA puede aumentar una tasa después de recibir un cierto número de tramas de NDPA que tienen un campo de última SF recibida que indica que la SF se recibió correctamente. En algunos aspectos, si una serie de SF no se recibió correctamente, por ejemplo, como se indica por campos de última CSI recibida en una serie de tramas de NDPA, la STA puede transmitir una comunicación al AP para indicar que el AP debería evitar enviar cualquier petición adicional de CSI. De esta manera, pueden conservarse recursos de red consumidos transmitiendo el NDPA a la STA cuando el AP no aparece estar recibiendo correctamente cualquier CSI desde la STA.
En algunos aspectos, la tasa usada por la STA para enviar la realimentación de sondeo se determina desde una tasa de un mensaje de interrogación. Por ejemplo, la tasa usada para enviar la interrogación de CSI 416 en el aspecto ilustrado en la Figura 4 puede usarse para enviar la realimentación de CSI 418. Como otro ejemplo, la tasa usada para enviar la interrogación de CSI 416 puede ajustarse acescente o descendentemente basándose en si se recibió una SF anterior, como se indica por el campo de última SF recibida, por ejemplo.
Volviendo a la descripción de la información de STA 612a ilustrada en la Figura 7A, el campo de última SF almacenada 724 comprende al menos 1 bit. El campo de última SF almacenada 724 puede indicar si el AP ha almacenado la última SF recibida desde la STA identificada por el campo de AID 702. Por lo tanto, en algunos aspectos, el campo de última SF almacenada 724 puede indicar si el AP ha almacenado la SF recibida desde la STA posterior al envío de una trama de NDPA anterior. Por ejemplo, en el aspecto analizado con respecto a la Figura 4, la trama de NDPA 402 se transmitió a varias STA para solicitar información de estado de canal. Una segunda STA identificada en la trama de NDPA 422 transmitió la realimentación de CSI 418. En la trama de NDPA 422, si el campo de AID 702 en la información de STA 612a identifica la segunda STA, entonces el campo de última SF almacenada 724 puede indicar si el AP almacenó la realimentación de CSI 418. Por ejemplo, el campo de última SF almacenada puede establecerse a un valor de 0 si la realimentación de CSI 418 no se almacenó, y puede establecerse a un valor de 1 si la realimentación de CSI 418 se almacenó. En otros aspectos, estos valores pueden invertirse.
En algunos aspectos, el campo de última SF almacenada comprende al menos 8 bits y puede incluir un número de secuencia. En este aspecto, el campo de última SF almacenada indica el número de secuencia que corresponde a la última realimentación de CSI transmitida. Por ejemplo, la trama de NDPA 422 ilustrada en la Figura 5 incluye un número de secuencia para la trama de NDPA 422 u otro descriptor que identifica inequívocamente la trama de NDPA 422 en el campo de secuencia de CSI 512. Si la SF recibida desde una STA se ha almacenado con posterioridad a la trama de NDPA 422 -en algunos aspectos, la SF incluye el número de secuencia u otro identificador- una siguiente trama de NDPA puede incluir el número de secuencia u otro identificador en un campo de última SF almacenada de una información de STA que identifica la STA desde la que se recibió la SF.
Información de estado de canal transmitida por una STA puede no haberse almacenado por un AP por cualquiera de una diversidad de razones. Por ejemplo, cuando la CSI no se ha recibido o se recibe incorrectamente, la CSI no puede almacenarse por el AP. En algunos aspectos, sin embargo, incluso puede no almacenarse una CSI recibida correctamente. Por ejemplo, un AP puede no tener suficiente memoria para almacenar la CSI. Como otro ejemplo, el AP puede determinar no almacenar la CSI cuando ha transcurrido un periodo de tiempo específico desde la petición de la CSI, o cuando ha transcurrido un periodo de tiempo dado desde que se determinó la CSI por la STA. De esta manera, la CSI puede haber "vencido" y puede no almacenarse. En algunos aspectos, el AP puede borrar una CSI almacenada que ha "vencido". Cuando se transmite el siguiente NDPA, el AP puede indicar en el campo de última SF almacenada para la STA que transmitió la CSI borrada que la CSI no se ha almacenado.
El campo de última SF almacenada 724 puede usarse por la STA identificada por el campo de AID 702 por cualquier número de propósitos. Por ejemplo, si la STA transmitió SF en respuesta a la trama de NDPA 402, pero el campo de última SF almacenada 724 indica que la SF no se almacenó por el AP, la STA puede retransmitir la SF anterior. Como otro ejemplo, si el campo de última SF almacenada 724 indica que la SF anterior se almacenó y la STA determina que el canal para el que se solicitó la CSI ha cambiado menos que una cantidad de umbral, o determina que la CSI ha cambiado menos que una cantidad de umbral, la STA puede determinar que la CSI almacenada y una CSI actual son sustancialmente la misma y puede no enviar ninguna CSI en respuesta a la trama de NDPA 422. En esta circunstancia, la STA puede enviar, en su lugar, una comunicación al AP que indica que no se transmitirá ninguna CSI, por ejemplo, como se describe a continuación. Omitir la CSI puede conservar recursos de red y aumentar la velocidad y/o fiabilidad de comunicaciones dentro de la red.
En algunos aspectos en los que el campo de última SF almacenada 724 indica que la SF anterior se almacenó, la STA puede transmitir información que representa una diferencia entre la SF almacenada y SF actual. En algunos aspectos, la realimentación de CSI completa puede comprender una matriz o datos indicativos de la misma. En algunos aspectos, la matriz comprende una pluralidad de modos propios, vectores singulares o valores singulares. Como se ha descrito anteriormente, la STA puede determinar una matriz de filtro espacial basándose en una matriz de respuesta de canal de enlace descendente Hdn,m para esa STA. Información de realimentación (por ejemplo, los vectores propios de enlace descendente, valores propios, estimadas de SNR, y así sucesivamente) puede transmitirse de este modo, por ejemplo, al AP. Por lo tanto, la información de estado de canal y/o la SF pueden representarse como una matriz. En algunos aspectos, una diferencia entre una SF anterior y una SF actual también puede representarse por una matriz. La matriz de diferencia, sin embargo, puede requerir menores bytes para representar. Por lo tanto, enviar una CSI de diferencia en lugar de una CSI completa también puede conservar recursos de red.
En algunos aspectos, cuando el campo de última SF recibida 722 indica que la última SF que el AP interrogó no se ha recibido, el campo de última SF almacenada 724 siempre indicará que el AP no ha almacenado la última SF por la que interrogó. Por ejemplo, cuando el campo de última SF recibida 722 y el campo de última SF almacenada 724 se implementan como bits como se ha descrito anteriormente, el campo de última SF almacenada 724 tendrá siempre un valor de 0 cuando el campo de última SF recibida 722 tiene un valor de 0. En otros aspectos, cuando el campo de SF recibida 722 indica que la última SF que interrogó el AP no se ha recibido, el campo de última SF almacenada 724 puede usarse para indicar que una SF anteriormente almacenada aún se está almacenando por el AP. Por ejemplo, cuando el campo de última SF recibida 722 y el campo de última SF almacenada 724 se implementan como bits como se ha descrito anteriormente y el campo de última SF recibida 722 tiene un valor de 0, el campo de última SF almacenada 724 puede establecerse a 1 para indicar que una SF anteriormente almacenada aún se está almacenando y puede conmutarse a 0 para indicar que una SF anteriormente almacenada se ha borrado o que se solicita una nueva SF completa.
Algunos aspectos usan indicadores distintos de los campos 704-724 para indicar parámetros a una STA que la STA puede usar para notificar la CSI. En un aspecto, la STA puede usar un bit o serie de bits en la información de STA 612a para consultar los parámetros pertinentes. La STA puede tener parámetros almacenados o puede recuperar parámetros que corresponden a uno o más del campo de Nss 704, campo de Ng 706, campo de coeficiente 712 y campo de libro de códigos 714 basándose en tales bits en la información de STA 612a.
La Figura 7B ilustra otro aspecto 612b de la información de STA 612. La información de STA 612b se ilustra como que incluye los campos 702-724 y 732 incluidos en la información de STA 612a, así como un campo de MU/SU 726. En el aspecto ilustrado, el campo de MU/SU 726 comprende al menos 1 bit. Este campo puede indicar si se solicita que la STA identificada por el campo de AID 702 proporcione realimentación de usuario único (SU) o multiusuario (MU). De esta manera, el Ap puede notificar separadamente a cada STA identificada en la trama de NDPA 422 si se solicita realimentación de SU o MU desde esa respectiva STA.
En algunos aspectos, se omiten uno o más del campos 702-732 de la información de STA 612. Además, pueden incluirse campos adicionales en la información de STA 612. En algunos aspectos, algunos de los bits en la información de STA 612 se reservan para otros o futuros usos. Por ejemplo, la información de STA 612c ilustrada en la Figura 7C muestra un aspecto que incluye el campo de AID 702, un campo 752 que tiene uno o más bits que se han reservado para un uso futuro, y un campo de SF anterior almacenada 754. El campo de SF anterior almacenada puede indicar cuándo el AP ha almacenado la última SF que ha interrogado desde la STA identificada en el campo de AID 702. En algunos aspectos, el campo de SF anterior almacenada 754 puede configurarse similar a y/o usarse similar al campo de última SF almacenada 724.
En comparación con el aspecto ilustrado en la Figura 7B, en la Figura 8 se ilustra otro aspecto para notificar a las STA si se solicita realimentación de MU o SU. En el aspecto ilustrado en la Figura 8, un campo de MU/SU 522 se incluye en una trama de NDPA 422a. La trama de NDPA 422a puede formatearse o configurarse similar a la trama de NDpA 422, con la excepción de que el campo de MU/SU 522 se añade a la trama de NDPA 422a de tal forma que el campo de MU/SU 522 se separa del campo de información de STA 514. El campo de MU/SU 522 puede usarse como un indicador "global" para designar si se solicita realimentación de SU o MU desde todas las STA identificadas en el campo de información de STA 514.
En algunos aspectos, el AP puede requerir o solicitar que la CSI se transmita usando un esquema de codificación de modulación (MCS) particular. Las Figuras 9A y 9B ilustran aspectos de una trama que incluye información para determinar el MCS. En el aspecto ilustrado en la Figura 9A, la trama 900a comprende una trama de NDPA que se ha "envuelto" en una envoltura de control. Por lo tanto, la trama 900a puede usarse para solicitar la CSI desde una STA, por ejemplo, además de o en lugar de la trama de NDPA 422.
En el aspecto ilustrado, la trama 900a incluye el campo de control de trama 502, campo de duración 504, campo de difusión de RA 506, campo de SA 508, campo de secuencia de CSI 512, campo de información de STA 514 y campo de CRC 516 que se incluyen en el NDPA 422. Además, la trama 900a incluye un campo de control de trama transportada 902 y un campo de control de HT 904. En el aspecto ilustrado, el campo de control de trama transportada 902 comprende al menos 2 bits, y el campo de control de HT 904 comprende al menos 4 bits.
El campo de control de HT 904 puede comprender información que indica un MCS para las STA identificadas en el campo de información de STA 514 para usar cuando se transmita SF. En algunos aspectos, el campo de control de HT 604 comprende un campo de control de adaptación de enlace que incluye información que pueden usar las STA para determinar el MCS. En algunos aspectos, el campo de control de adaptación de enlace incluye un campo de TRQ (Petición de Entrenamiento), un campo de MAI (Petición de MCS o Indicación de Selección de Antena), un MFSI (Identificador de Secuencia de Realimentación de MCS (MFB)) y un campo de MFB/ASELC (Realimentación de MCS y Datos/Comandos de Selección de Antena). En algunos aspectos, la trama 900a incluye un campo de control de caudal muy alto (VHT) en lugar del campo de control de caudal alto (HT) 904. El campo de control de VHT puede incluir información como se ha analizado anteriormente con respecto al campo de control de HT 904. En algunos aspectos, el campo de control de HT 904 u otra porción de la trama 900a incluye información para que una STA determine una tasa para transmitir la CSI.
En el aspecto ilustrado en la Figura 9B, la trama 900b se ilustra como que comprende los campos 502-516, 902 y 904 ilustrados con respecto a la trama 900a, así como un campo adicional. El campo adicional puede comprender un identificador de conjunto de servicios que identifica una red, por ejemplo, una WLAN. En el aspecto ilustrado, por ejemplo, el campo de BSSID 912 comprende un identificador de conjunto básico de servicios (BSS) e identifica un BSS. En algunos aspectos, el campo de BSSID 912 puede establecerse a una dirección de MAC de un AP que transmitió la trama 900b.
Los campos 502-516, 902 y 904 ilustrados en la Figura 9B pueden configurarse como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 9A. En algunos aspectos, uno o más de estos campos comprenden bits adicionales o menos bits que lo descrito anteriormente. En algunos aspectos, el campo de BSSID 912 comprende entre 1-32 octetos. En un aspecto, el campo de BSSID 912 comprende 6 octetos. En algunos aspectos, los campos 502-516 y 902-912 se disponen en un orden que difiere del orden ilustrado en la Figura 9A y/o la Figura 9B.
La Figura 10 ilustra otro aspecto de una trama 1000 que incluye información para determinar el MCS. En el aspecto ilustrado en la Figura 10, la trama 1000 comprende una interrogación de CSI que se ha "envuelto" en una envoltura de control. Por lo tanto, la trama 1000 puede usarse para solicitar al menos una porción de CSI desde una STA, por ejemplo, además de o en lugar de la interrogación de CSI 412.
En el aspecto ilustrado, la trama 1000 puede comprender al menos uno de: un campo de control de trama 1002, un campo de duración 1004, un campo de dirección de destino (DA) 1006, un campo de dirección de origen (SA) 1008, un campo de secuencia 1012, un campo de segmentos restantes 1014 y un campo de comprobación de redundancia cíclica (CRC) 1016.
En el aspecto ilustrado, el campo de control de trama 1002 comprende 16 bits. También en el aspecto ilustrado, el campo de duración 1004 comprende 16 bits y puede incluir una longitud de la trama 1000. El campo de CRC 1016 en el aspecto ilustrado comprende 32 bits.
En el aspecto ilustrado, el campo de DA 1006 comprende 48 bits. El campo de DA 1006 puede indicar una dirección de la STA a la que se está transmitiendo la trama 1000, por ejemplo, como se ha analizado anteriormente.
En el aspecto ilustrado, el campo de SA 1008 comprende 48 bits. El campo de SA 1008 puede indicar una dirección del AP que está transmitiendo la trama 1000, por ejemplo, como se ha analizado anteriormente.
En el aspecto ilustrado, el campo de secuencia 1012 comprende 8 bits. El campo de secuencia 1012 puede comprender información indicativa del número de secuencia común a la realimentación de CSI para la que el AP está solicitando un segmento adicional. En algunos aspectos, el número de secuencia indicado por el campo de secuencia 1012 es el mismo que o se copia del número de secuencia para la trama de NDPA inmediatamente anterior. Por lo tanto, cuando la trama 1000 se usa en lugar de la interrogación de CSI 412 en la Figura 4, el campo de secuencia 1012 puede tener el mismo valor que un campo de secuencia de CSI en el NDPA 402, por ejemplo.
En el aspecto ilustrado, el campo de segmentos restantes 1014 comprende 8 bits. El campo de segmentos restantes 1014 indica el número de segmentos de realimentación de CSI que el AP espera recibir desde la STA dirigida por el campo de DA 1006. En algunos aspectos, información incluida con la realimentación de CSI enviada por la STA incluye un número de segmentos restantes que quedan por transmitirse, como se analizará a continuación. En estos aspectos, la información en el campo de segmentos restantes 1014 puede copiarse del campo de segmentos restantes de la información de CSI inmediatamente anterior. Por ejemplo, cuando el AP recibe la porción de realimentación de CSI 408 en la Figura 4, la trama 1000 puede enviarse a la STA que transmitió la porción de realimentación de CSI 408, teniendo el campo de segmentos restantes 1014 un valor de 1. En respuesta, la STA puede transmitir la porción restante de la realimentación de CSI 414.
La trama 1000 puede comprender adicionalmente el campo de control de trama transportada 902 y el campo de control de HT 904 descritos anteriormente con respecto a la Figura 9A. Como se ha analizado anteriormente, el campo de control de HT 904 puede comprender información que indica un MCS o una tasa tal como una tasa de capa física. La STA identificada en el campo de DA 1006 puede usar la información en el campo de control de HT 904 para determinar el MCS o tasa.
La Figura 11 ilustra un aspecto de un mensaje de información de CSI para comunicar realimentación de CSI. Por ejemplo, el mensaje de información de CSI puede usarse para implementar la realimentación de CSI 408 ilustrada en la Figura 4. La realimentación de CSI 408 puede determinarse por una STA en respuesta a una trama de NDPA recibida, por ejemplo, la trama de NDPA 402 o la trama de NDPA 422 descritas anteriormente. Como se describe en detalle adicional a continuación, los elementos de la realimentación de CSI 408 pueden generarse basándose en información en la trama de NDPA. El mensaje de información de CSI puede comprender una trama para comunicar la realimentación de CSI.
En un aspecto, la realimentación de CSI 408 puede generarse por una de las STA identificadas en la trama de NDPA 402 y transmitirse de forma autónoma un periodo de SIFS después de la trama de NDP 404. Por ejemplo, la primera STA identificada en un campo de información de STA puede generar la realimentación de CSI 408 y transmitir de forma autónoma la realimentación de CSI 408 al AP un periodo de SIFS después de recibir la trama de NDP 404. Otras STA identificadas en el campo de información de STA pueden esperar un mensaje de interrogación antes de transmitir una respectiva realimentación de CSI, como se ha analizado anteriormente.
La realimentación de CSI 408 puede comprender al menos uno de: un campo de control de trama 1102, un campo de duración 1104, un campo de dirección de destino (DA) 1106, un campo de dirección de origen (SA) 1108, un campo de control de realimentación de CSI 1110, un campo de realimentación de CSI 1112 con una CSI calculada o un campo de comprobación de redundancia cíclica (CRC) 1114. La realimentación de CSI 408 puede ser de tipo mensaje de acción sin acuse de recibo (ACK) que puede no requerir una respuesta de ACK. En el aspecto ilustrado, la realimentación de CSI 408 puede comprender una trama de control.
En algunos aspectos, en su lugar del campo descrito anteriormente, la realimentación de CSI 408 puede comprender en su lugar un campo de categoría, un campo de acción, un campo de secuencia de sondeo, el campo de control de realimentación de CSI 1110 y/o un informe de sondeo. En tales aspectos, la realimentación de CSI 408 puede comprender una trama de acción. En algunos aspectos, el campo de realimentación de CSI 1112 y el informe de sondeo contienen información similar.
En algunos aspectos, la información de estado de canal y/o SF pueden representarse como una matriz, como se ha analizado anteriormente, y el informe de sondeo y/o el campo de realimentación de CSI 1112 pueden comprender la matriz o datos indicativos de la misma. Como se ha analizado también anteriormente, la matriz comprende una pluralidad de modos propios, vectores singulares o valores singulares en algunos aspectos.
Existen ciertas situaciones en las que la STA puede determinar no enviar realimentación. Por ejemplo, puede no transmitirse una SF si no se recibió una correspondiente trama de NDPA/NDP anterior, o si la SF actual es sustancialmente similar a una SF transmitida anteriormente. Como otro ejemplo, puede no transmitirse una SF si la transmisión excediera una limitación de PPDU o de oportunidad de transmisión (TXOP). En algunos aspectos, el campo de realimentación de CSI 1112 se omite en tales situaciones. Por lo tanto, la ausencia del campo de realimentación de CSI 1112 puede indicar que no se está transmitiendo ninguna SF en algunos aspectos. Por ejemplo, si un dispositivo tal como un AP recibe la realimentación de CSI 408, el dispositivo puede determinar una longitud de la realimentación de CSI 408. La longitud puede usarse para determinar si se incluye el campo de realimentación de CSI 1112, y puede determinarse que ninguna SF se transmitirá si la realimentación de c S i se omite. En algunos aspectos, un indicador en el campo de control de realimentación de CSI 1110 puede designar una razón por la que no se está transmitiendo la SF.
Las Figuras 12A-12E ilustran un aspecto de un campo de control para realimentación de sondeo, por ejemplo, el campo de control de realimentación de CSI 1110. En algunos aspectos, el campo de control de realimentación de CSI 1110 comprende un campo de control de MIMO de caudal muy alto.
En un aspecto ilustrado en la Figura 12A, el campo de control de realimentación de CSI 1110a puede comprender uno o más de un subcampo de Nc 1202, un subcampo de Nr 1204, un subcampo de ancho de banda 1206, un subcampo de Ng 1212, un subcampo de libro de códigos 1214, un subcampo de coeficiente 1216, un subcampo de segmentos restantes 1222, un subcampo de secuencia 1224, un subcampo de MU/SU 1232, un subcampo de CSI nula 1234, un subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 y un subcampo de CSI de diferencia 1238. En algunos aspectos, el campo de control de realimentación de CSI 1110a comprende además un subcampo reservado 1242 que incluye bits además de los asignados a los subcampos 1202-1238 que pueden usarse para cualquiera de una diversidad de propósitos. En algunos aspectos, los subcampos 1202-1242 se disponen en un orden que difiere del orden ilustrado en la Figura 12.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de Nc 1202 comprende al menos 3 bits. El subcampo de Nc 1202 puede indicar un número de columnas en la matriz analizada anteriormente, que representa la cSi para la STA. Usar 3 bits proporciona información con respecto a al menos 5 antenas. En algunos aspectos, los 3 bits proporcionan información para 8 antenas.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de Nr 1204 comprende al menos 3 bits. El subcampo de Nr 1204 puede indicar un número de filas en la matriz analizada anteriormente. Usar 3 bits proporciona información con respecto a al menos 5 antenas. En algunos aspectos, los 3 bits proporcionan información para 8 antenas.
En algunos aspectos, se usa información desde el subcampo de Nss 704 en la información de STA 612 para determinar Nc y Nr. En un aspecto, la STA envía SF, por ejemplo, en el informe de sondeo o el campo de realimentación de CSI 1112, usando exactamente el mismo número de flujos espaciales (por ejemplo, modos propios) como se indica por el campo de Nss 704. Esto puede reflejarse en Nc y Nr. Usar exactamente el mismo número de flujos espaciales puede reducir la sobrecarga de SF porque el tamaño de SF no será mayor que el AP ha determinado que se requiere. De esta manera, no se desperdiciarán recursos enviando más realimentación que la solicitada por el Ap . En otros aspectos, la STA puede usar un mayor o menor número de flujos espaciales que los solicitados por el AP.
En el aspecto ilustrado en la Figura 12A, el subcampo de ancho de banda 1206 comprende al menos 2 bits. El subcampo de ancho de banda 1206 puede indicar un ancho de banda de la realimentación de CSI. Por ejemplo, los 2 bits pueden usarse para representar cuatro valores diferentes (es decir, 0, 1, 2 y 3), cada uno de los cuales puede corresponder a una de las siguientes frecuencias: 20 MHz, 40 MHz, 80 MHz y 160 MHz.
En el aspecto ilustrado en la Figura 12A, el subcampo de Ng 1212 comprende al menos 3 bits. El subcampo de Ng 1212 puede indicar una agrupación de tonos en los que la STA ha generado realimentación de CSI. Usando estos tres bits, pueden identificarse 8 diferentes opciones de grupo de tonos. Por ejemplo, pueden identificarse opciones que incluyen tonos de borde de banda/DC. En algunos aspectos, el subcampo de Ng 1212 comprende al menos 2 bits. En algunos aspectos, se genera realimentación de CSI para cada tono usado por la STA. Como un ejemplo, puede haber hasta 468 tonos cuando un ancho de banda de la realimentación de CSI es de 160 MHz. Algunos de los tonos, sin embargo, pueden agruparse juntos de tal forma que se notifica la información en todos los tonos en el grupo de forma concurrente. El subcampo de Ng 1212 puede indicar cómo se han agrupado los tonos y cuántos tonos hay en el grupo. Por ejemplo, 3-4 tonos pueden agruparse juntos y la información para estos tonos promediarse para generar la realimentación de CSI.
En un aspecto, la STA envía realimentación de CSI con grupos de tonos que no son mayores que los grupos de tonos indicados por el campo de Ng 706 en la información de s Ta 612. En algunos aspectos, sin embargo, la STA puede usar un valor más pequeño de Ng que el indicado por el campo de Ng 706. Usar grupos que no son mayores que los indicados por el campo de Ng 706 disminuirá la probabilidad de que se reduzcan las ganancias de MU. Este descenso puede deberse a que el AP tiene decidido el Ng indicado en el campo de Ng 706 basándose en una transmisión de MU/SU a usar. En otros aspectos, la STA puede usar grupos de tonos que son mayores que los grupos de tonos indicados por el campo de Ng 706.
En el aspecto ilustrado en la Figura 12A, el subcampo de libro de códigos 1214 comprende al menos 3 bits. El subcampo de libro de códigos 1214 puede incluir información que el AP puede usar para indexar en una tabla que indica cómo se cuantifican los valores de CSI. En algunos aspectos, la STA cuantifica los valores usando al menos tantos bits como se indica por el campo de libro de códigos 714 de la información de STA 612. Usar al menos tantos bits como se indica por el campo de libro de códigos 714 disminuirá la probabilidad de que se reduzcan las ganancias de MU. Este descenso puede deberse a que el AP tiene decidida una cuantificación solicitada basándose en si el AP pretende usar la SF en un protocolo de MU o SU. En otros aspectos, la STA puede usar menos bits que los indicados por el campo de libro de códigos 714. En algunos aspectos, el subcampo de libro de códigos 1214 comprende uno o más bits.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de coeficiente 1216 comprende al menos 3 bits. El subcampo de coeficiente 914 1216 puede indicar un tamaño de coeficiente, que puede corresponder a una cuantificación usada por la STA para entradas en la matriz descrita anteriormente. En algunos aspectos, el subcampo de coeficiente 1216 comprende uno o más bits. En algunos aspectos, el subcampo de coeficiente 1216 se omite. Por ejemplo, la SF puede formatearse como una realimentación comprimida, en cuyo caso puede no incluirse un tamaño de coeficiente.
En algunos aspectos, la STA cuantifica entradas de la matriz usando al menos tantos bits como se indica por el campo de coeficiente 712 de la información de STA 612. Usar al menos tantos bits como se indica por el campo de coeficiente 712 disminuirá la probabilidad de que se reduzcan las ganancias de MU. Este descenso puede deberse a que el AP tiene decidida una cuantificación solicitada basándose en si el AP pretende usar la SF para MU o SU. En otros aspectos, la STA puede usar menos bits que los indicados por el campo de coeficiente 712.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de segmentos restantes 1222 puede comprender al menos 5 bits. El subcampo de segmentos restantes 1222 puede indicar un número de segmentos que aún tienen que transmitirse con respecto a la realimentación de CSI para la STA, como se ha analizado anteriormente.
Por ejemplo, un número de bytes para realimentación de CSI puede ser grande. Por ejemplo, en el caso de ancho de banda sin compresión de 80 MHz de 8x3, el número de bytes para la realimentación de CSI puede ser aproximadamente igual a 12 K. Una gran realimentación de CSI puede no ser capaz de caber en una Unidad de Datos de Protocolo de MAC (MPDU) debido a limitaciones de tamaño de MPDU. Puede obtenerse un tamaño máximo de MPDU de aproximadamente 8 K a partir de una indicación de delimitador de MPDU Agregada (A-MPDU). Adicionalmente, una capacidad de tamaño de MPDU puede incluso ser menor ya que se negocia.
La realimentación de CSI puede segmentarse en múltiples MPDU. Por ejemplo, segmentos de la realimentación de CSI pueden transmitirse dentro de múltiples MPDU de una A-MPDU. Por lo tanto, el subcampo de segmentos restantes 1222 puede indicar un número de segmentos restantes de la realimentación de CSI o SF que quedan por transmitirse después de la MPDU actual.
En el aspecto ilustrado en la Figura 12A, el subcampo de secuencia 1224 puede comprender como máximo 8 bits. El subcampo de secuencia 924 puede comprender información indicativa de un número de secuencia que es común entre todos los segmentos de una realimentación de CSI transmitida por la STA. En algunos aspectos, el número de secuencia indicado por el campo de secuencia 1224 es el mismo que o se copia del número de secuencia de una trama de NDPA anterior, por ejemplo, de un campo de secuencia de CSI.
En el aspecto ilustrado, el campo de control de realimentación de CSI 1110a incluye el subcampo de MU/SU 1232 para indicar si la realimentación de CSI asociada se calculó para MU o SU. En algunos aspectos, la realimentación de CSI se determina conforme al campo de MU/SU en una trama de NDPA, por ejemplo, como se ilustra en la Figura 7B u 8. En otros aspectos, la STA determina si calcular la CSI para SU o MU. En algunos aspectos, puede determinarse la realimentación calculada para SU con menor resolución. Por lo tanto, determinar realimentación de SU en lugar de realimentación de MU puede reducir la complejidad de procesamiento en la STA o puede reducir la cantidad de recursos de red usados para enviar la realimentación. En el aspecto ilustrado, el campo de MU/SU comprende al menos 1 bit.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de CSI nula 1234 comprende al menos 1 bit. El subcampo de CSI nula 1234 puede usarse para indicar si CSI se transmitirá por la STA. Por ejemplo, el subcampo de CSI nula 1234 puede establecerse a un valor de 0 si no se transmitirá ninguna CSI, y puede establecerse a un valor de 1 si se transmitirá CSI. En otros aspectos, estos valores pueden invertirse. En algunos aspectos, el subcampo de CSI nula 1234 puede omitirse, y la longitud de la realimentación de CSI 408 se usa para determinar si se está transmitiendo CSI. En tales aspectos, si se determina que la CSI no se está transmitiendo, el campo de control de realimentación de CSI 1110a puede incluir un indicador que designa si la CSI no se está transmitiendo porque se excedería una limitación de transmisión. Por ejemplo, el campo de control de realimentación de CSI 1110a puede comprender un campo de un bit que indica si la transmisión de la CSI excedería una limitación de PPDU o TXOP. Exceder la limitación de PPDU o TXOP puede producirse si una trama que contiene la CSI fuera demasiado larga para transmitirse, por ejemplo.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 comprende al menos 1 bit. Cuando el subcampo de CSI nula 1234 indica que no se transmitirá la CSI, el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 puede usarse para indicar una condición que provocó que no se transmitiera la CSI. En un aspecto, un valor de 0 en el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 indica que no se recibió una correspondiente trama de NDPA, mientras un valor de 1 en el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 indica que no se recibió una correspondiente trama de NDP.
En otro aspecto, un valor único del subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 se usa para indicar que no se recibió ni un NDPA ni un NDP que corresponde a un identificador en el campo de secuencia 1224. Por ejemplo, puede usarse un valor de 0 para indicar esta condición. El otro valor, que en este ejemplo es 1, puede usarse para indicar que no se está transmitiendo ninguna CSI porque la CSI actual está dentro de un umbral de una CSI anteriormente transmitida. Por ejemplo, cuando un campo de última SF almacenada del NDPA indica que la última SF transmitida por la STA se ha almacenado, la STA puede abstenerse de enviar la SF actual si la SF actual es sustancialmente similar a la SF almacenada. En esta situación, el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 puede establecerse a un valor para indicar que el canal no ha cambiado lo suficiente para justificar la transmisión de una SF adicional.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de CSI de diferencia 1238 comprende al menos 1 bit. Cuando el subcampo de CSI nula 1234 indica que se está transmitiendo la CSI, el subcampo de CSI de diferencia puede usarse para indicar si se está transmitiendo una CSI completa o si se está transmitiendo información representativa de una diferencia. Por ejemplo, un valor de 0 en el subcampo de CSI de diferencia 1238 puede indicar que se está transmitiendo información de CSI completa. Un valor de 1 en el subcampo de CSI de diferencia 1238, sin embargo, puede indicar que se está transmitiendo información representativa de una diferencia entre una CSI anteriormente transmitida y la CSI actual. Por ejemplo, cuando un campo de última SF almacenada de un NDPA indica que la última SF de la STA se ha almacenado en un AP, la STA puede calcular y transmitir una diferencia entre la SF actual y la SF almacenada, e indicar estas acciones al AP usando el subcampo de CSI de diferencia 1238. Como se ha analizado anteriormente, la diferencia puede representarse, en algunos aspectos, usando menos bits, y puede reducir, por lo tanto, la sobrecarga.
Un AP que recibe el campo de control de realimentación de CSI 1110a puede usar información en el mismo para determinar una CSI. En algunos aspectos, tal como los aspectos en los que no se transmite CSI por la STA como se indica por el subcampo de CSI nula 1234, el AP puede usar una CSI anteriormente recibida o almacenada. En otros aspectos, la CSI puede recibir una CSI completa desde el AP, o puede recibir datos representativos de una diferencia y puede calcular posteriormente la CSI actual a partir de la diferencia y una CSI anteriormente almacenada, por ejemplo, como se indica por el subcampo de CSI de diferencia 1238.
En algunos aspectos, el AP puede ajustar parámetros para enviar información a la STA basándose en información en el campo de control de realimentación de CSI 1110a. Por ejemplo, cuando el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 indica que no se recibió un NDPA o NDP anteriormente transmitido, el AP puede transmitir de nuevo el NDPA o NP, o puede reducir una tasa tal como una tasa de PHY usada para enviar futuros NDPA y/o NDP. Si el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 indica que se recibió un NDPA y NDP anteriormente transmitido, el AP puede aumentar la tasa o puede ajustar otro parámetro como un esquema de modulación. Además, si el campo de control de realimentación de CSI 1110a indica que un canal no ha cambiado o ha cambiado muy poco, por ejemplo, usando el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 y/o el subcampo de CSI de diferencia 1238, el AP puede disminuir la frecuencia a la que solicita la CSI desde la STA. De manera similar, si el AP recibe una CSI completa cada vez o el canal parece cambiar rápidamente, el AP puede aumentar la frecuencia a la que solicita la CSI desde la STA.
En algunos aspectos, se omiten uno o más de los campos 1202-1242 del campo de control de realimentación de CSI 1110. Además, en el campo de control de realimentación de CSI 1110 pueden incluirse campos adicionales. En algunos aspectos, algunos de los bits en la información de STA 612 se reservan para otros o futuros usos. Por ejemplo, campo de control de realimentación de CSI 1110b ilustrado en la Figura 12B muestra un aspecto que incluye el subcampo de Nc 1202, subcampo de Nr 1204, subcampo de ancho de banda 1206, subcampo de segmentos restantes 1222, subcampo de número de secuencia 1224 y, opcionalmente, el subcampo de MU/s U 1232. Además, el campo de control de realimentación de CSI 1110b incluye un subcampo de SF nula 1252 y un subcampo de usar SF anterior 1254.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de SF nula 1252 comprende al menos 1 bit. El subcampo de SF nula 1252 puede indicar si se está transmitiendo SF por la STA. En algunos aspectos, el subcampo de SF nula está configurado similar a y/o se usa similar al subcampo de CSI nula 1234.
En el aspecto ilustrado, el subcampo de usar SF anterior 1254 comprende al menos 1 bit. El subcampo de usar SF anterior 1254 puede indicar si debería usarse una SF anteriormente almacenada en el AP. Por ejemplo, cuando un campo de SF anterior almacenada en un NDPA indica que la SF anteriormente transmitida se ha almacenado en el AP, el subcampo de usar SF anterior 1254 puede usarse para indicar que la SF almacenada debería usarse como la SF actual, o para indicar que la SF almacenada debería combinarse con una diferencia datos que se está transmitiendo por la STA. En algunos aspectos, si el subcampo de SF nula 1252 y el subcampo de usar Sf anterior 1254 indican que no se está transmitiendo ninguna SF, el AP puede inferir que no se recibió una trama de NDPA y/o trama de NDP anterior. Por lo tanto, el subcampo de SF nula 1252 puede indicar que no se está transmitiendo ninguna CSI, mientras el subcampo de usar SF anterior 1254 indica una condición que provocó que no se transmitiera la CSI, tal como información de canal faltante o una diferencia insignificante entre la SF actual y la SF anterior. A continuación se incluye una tabla que resume un aspecto de posibles valores del subcampo de SF nula 1252 y el subcampo de usar SF anterior 1254. La tabla muestra cómo los valores corresponden una potencial transmisión de CSI.
Figure imgf000017_0001
0 0 Se transmite SF regular
1 0 SF Nula (Ninguna SF disponible)
0 1 Se transmite SF de diferencia
1 1 Usar SF anterior (Ninguna SF en
esta trama)
El campo de control de realimentación de CSI 1110c ilustrado en la Figura 12C muestra un aspecto que incluye el subcampo de Nc 1202, subcampo de Nr 1204, subcampo de ancho de banda 1206, subcampo de segmentos restantes 1222, subcampo de Ng 1212, subcampo de libro de códigos 1214, subcampo de coeficiente 1216, subcampo de segmentos restantes 1222, subcampo de número de secuencia 1224 y, opcionalmente, el subcampo de MU/SU 1232 y/o el subcampo reservado 1242. Cada uno de estos subcampos puede configurarse como se describe con respecto a la Figura 12A.
En contraste al campo de control de realimentación de CSI 1110a ilustrado en la Figura 12A, sin embargo, el campo de control de realimentación de CSI 1110c omite el subcampo de CSI nula 1234 e incluye en su lugar un subcampo de primer segmento 1262. En el aspecto ilustrado, el subcampo de primer segmento 1262 comprende al menos 1 bit. El subcampo de primer segmento 1262 puede usarse para indicar si la realimentación de CSI que se está transmitiendo es el primer segmento de esa CSI. Si un AP recibe un segmento de CSI de una nueva c S i, pero el subcampo de primer segmento 1262 no indica que el segmento recibido es el primer segmento de la nueva CSI, entonces el AP puede determinar que perdió al menos un segmento anteriormente transmitido de la nueva CSI. La CSI puede identificarse como nueva usando el subcampo de número de secuencia 1224 y/o usando el subcampo de segmentos restantes 1222. Por ejemplo, si el subcampo de segmentos restantes 1222 asociado con un segmento de CSI anterior indicó que el segmento era el último segmento, cualquier segmento de CSI que se reciba en el futuro puede determinarse que está asociado con la nueva CSI.
Además, el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236 y el subcampo de CSI de diferencia 1238 ilustrados en la Figura 12A se han sustituido con un único subcampo de CSI nula y de diferencia 1264 en el campo de control de realimentación de CSI 1110c. En el aspecto ilustrado, el subcampo de CSI nula y de diferencia 1264 comprende al menos 2 bits. Implementar el subcampo de CSI nula y de diferencia 1264 de esta forma permite que el campo de control de realimentación de CSI 1110c se implemente usando el mismo número de bits como el campo de control de realimentación de CSI 1110a. El subcampo de CSI nula y de diferencia 1264 puede indicar si se está transmitiendo la SF regular, si una diferencia entre la SF actual y la SF anterior es insignificante, y/o si la SF no está disponible. En un aspecto, la SF puede no estar disponible si no se recibió una correspondiente trama de NDP o NDPA. Los expertos en la materia apreciarán que el subcampo de CSI nula y de diferencia 1264 puede usarse para indicar la misma o similar información como se indica por uno o más del subcampo de CSI nula 1234, subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236, subcampo de CSI de diferencia 1238, subcampo de SF nula 1252 y subcampo de usar SF anterior 1254. Un aspecto de posibles valores del subcampo de CSI nula y de diferencia 1264 se resume en la tabla a continuación. La tabla ilustra cómo los valores corresponden a una potencial transmisión de CSI.
Figure imgf000018_0001
0 0 Realimentación regular
0 1 SF no disponible: puede establecerse si no se recibió la trama
de NDPA o NDP
1 0 Diferencia cero: indica que se recibió la trama de NDPA o NDP,
pero no necesita enviarse ninguna CSI
1 1 Reservado, o indica que la realimentación de CSI es una CSI de diferencia
Los expertos en la materia que otros valores o combinaciones de valores pueden corresponder a las acciones listadas. Por ejemplo, las acciones asociadas con "0 1" y "1 1" pueden transponerse en la tabla anterior.
En la tabla anterior, los valores de "1 1" pueden usarse para indicar que la realimentación de CSI que se transmite es una CSI de diferencia. En otros aspectos, los valores de "1 1" pueden reservarse. En algunos aspectos, los valores de "1 1" pueden usarse para indicar que no se está incluyendo la CSI porque la transmisión de la realimentación de CSI excedería una limitación de transmisión, tal como una limitación de PPDu o de TXOP. Por ejemplo, si una longitud de realimentación de CSI, tal como la realimentación de CSI 408, indica que no se está transmitiendo ninguna SF, los valores de "1 1" pueden indicar que la condición que provocó la no transmisión es una limitación de PPDU o TXOP.
En algunos aspectos, si la longitud de la realimentación de CSI 408 indica que no se está transmitiendo ninguna SF, uno o más de los indicadores o subcampos analizados anteriormente pueden usarse para indicar una condición que provocó que no se transmitiera la SF. Por ejemplo, el subcampo de NDPA/NDP no recibido 1236, subcampo de CSI de diferencia 1238, subcampo de usar SF anterior 1254, y/o subcampo de CSI nula y de diferencia 1264 pueden designar cuál es la condición. En otros aspectos, puede definirse un nuevo campo para indicar la condición. En aún otros aspectos, uno o más bits que se usarían para otro propósito cuando se está transmitiendo la CSI pueden usarse para proporcionar esta indicación. Por ejemplo, uno o más de los bits en el campo de segmentos restantes 1222 puede usarse para indicar la condición si una longitud de la realimentación de CSI 408 indica que no se está transmitiendo la SF.
El campo de control de realimentación de CSI 1110d ilustrado en la Figura 12D muestra un aspecto que incluye el subcampo de Nc 1202, subcampo de Nr 1204, subcampo de ancho de banda 1206, subcampo de Ng 1212, subcampo de libro de códigos 1214, subcampo de número de secuencia 1224 y el subcampo de m U/SU 1232. En el aspecto ilustrado, sin embargo, el subcampo de ancho de banda 1206 se ilustra como un subcampo de ancho de canal. Además, el subcampo de Ng 1212 se ilustra como un subcampo de agrupamiento. Adicionalmente, el subcampo de MU/SU 1232 se ilustra como un subcampo de tipo de realimentación y el subcampo de número de secuencia 1224 se ilustra como un subcampo de secuencia de sondeo. Cada uno de estos subcampos puede configurarse como se describe con respecto a la Figura 12A.
El campo de control de realimentación de CSI 1110d incluye adicionalmente el subcampo reservado 1242. En el aspecto ilustrado en la Figura 12D, el subcampo reservado 1242 puede usarse para indicar si se transmitirá la CSI. Por lo tanto, el subcampo reservado 1242 puede indicar que la trama de realimentación de CSI 408 es una trama de realimentación nula, por ejemplo, que omite información del campo de realimentación de CSI 1112 u omite completamente el campo de realimentación de CSI 1112. El subcampo reservado 1242 puede usarse, por lo tanto, en algunos aspectos para indicar información similar al subcampo de CSI nula 1234 analizado anteriormente.
En el aspecto ilustrado en la Figura 12D, el subcampo reservado 1242 puede usarse en su lugar o adicionalmente para indicar si la realimentación de CSI que se está transmitiendo es el primer segmento de esa CSI. El subcampo reservado 1242 puede usarse, por lo tanto, en algunos aspectos para indicar una información similar al subcampo de primer segmento 1262 analizado anteriormente.
En el aspecto ilustrado en la Figura 12D, el subcampo reservado 1242 puede usarse en su lugar o adicionalmente para indicar un número de segmentos restantes de la realimentación de c S i o SF que quedan por transmitirse después de la MPDU actual. El subcampo reservado 1242 puede usarse, por lo tanto, en algunos aspectos para indicar información similar al subcampo de segmentos restantes 1222 analizado anteriormente. Por lo tanto, el subcampo reservado 1242 puede indicar cuál de una pluralidad de segmentos de realimentación es el primero y cuántos segmentos de la realimentación faltan. Indicar el primer segmento y segmentos restantes puede alertar a un receptor, tal como un AP, de cuántos segmentos esperar y si los segmentos se han recibido.
En el aspecto mostrado en la Figura 12D, el subcampo reservado 1242 se ilustra como que comprende cuatro bits. En un aspecto, uno de los cuatro bits puede usarse para indicar si un segmento de realimentación que se transmite es un primer segmento. Por ejemplo, puede usarse un valor de bit de "1" para indicar que el segmento es un primer segmento, y un valor de bit de "0" puede indicar que el segmento no es un primer segmento. En algunos aspectos, se usa B15 como el bit.
En tales aspectos, pueden usarse uno o más de los restantes bits en el subcampo reservado 1242 para indicar un número de segmentos que quedan por transmitir. Por ejemplo, si el bit B15 se usa para indicar si el segmento que se transmite es un primer segmento, los bits B12-B14 pueden usarse para indicar el número de segmentos restantes. Un valor de "111" puede indicar que quedan siete segmentos, un valor de "110" puede indicar que quedan seis segmentos y así sucesivamente. Si se está transmitiendo un único segmento, el bit de primer segmento puede establecerse a "1" y los bits de segmentos restantes se establecen todos a "0". Si B12-B14 indican el número de segmentos restantes y B15 indica si el segmento es un primer segmento, el subcampo reservado 1242 puede tener, por lo tanto, un valor de "0001" para indicar que se está transmitiendo un único segmento de realimentación.
En algunos aspectos, la realimentación puede dividirse en más de ocho segmentos. En estos aspectos, puede haber como mucho siete segmentos restantes. Pueden quedar únicamente siete segmentos, sin embargo, si el segmento que se transmite es el primer segmento. Por lo tanto, no habría ninguna circunstancia en la que un segmento que no es el primer segmento indicase que quedan siete segmentos. En tales aspectos, el bit de primer segmento puede establecerse a "0" y los bits de segmentos restantes se establecen todos a "1" para indicar que no se está transmitiendo la CSI. Si B12-B14 indican el número de segmentos restantes y B15 indica si el segmento es un primer segmento, el subcampo reservado 1242 puede tener, por lo tanto, un valor de "1110" para indicar que se está transmitiendo una trama de realimentación nula. Por lo tanto, una indicación de que un primer segmento no se está transmitiendo en combinación con una indicación de que el número máximo de segmentos restantes tienen aún que transmitirse puede alertar a un receptor, tal como un AP, que no se está transmitiendo ninguna CSI.
En algunos aspectos, si el subcampo reservado 1242 indica que no se está transmitiendo ninguna CSI, todos los bits que preceden al subcampo reservado 1242 pueden usarse como bits reservados. Por lo tanto, si se transmite una trama de realimentación nula, los bits B0-B11 pueden reservarse. En algunos aspectos, uno o más de estos bits pueden usarse para indicar una condición que provocó que no se transmitiera la CSI.
Por ejemplo, los bits B10-B11 pueden usarse por una razón de que falta la realimentación. La razón puede relacionarse con la recepción de información de sondeo, una limitación de transmisión o CSI calculada, entre otras razones. En algunos aspectos, B10-B11 se establecen a un valor de "00" si falta la información de sondeo, por ejemplo, si no se recibió o se recibió incorrectamente una trama de NDPA o NDP. En algunos aspectos, B10-B11 se establecen a un valor de "01" si la realimentación no puede enviarse debido a una limitación de TXOP. En algunos aspectos, B10-B11 se establecen a un valor de "10" si la realimentación no puede enviarse debido a una limitación de PPDU. En algunos aspectos, B10-B11 se establecen a un valor de "11" si la información de estado de canal anteriormente transmitida es sustancialmente similar a la información de estado de canal actual. En algunos aspectos, el valor de "11" se reserva para B10-B11.
En el aspecto ilustrado en la Figura 12D, se omite el subcampo de tamaño de coeficiente. Además, el subcampo de MU/SU 1232 se dispone antes de cualquier segmento restante, primer segmento e información o indicadores de realimentación nulos. Adicionalmente, el subcampo de número de secuencia 1224 se dispone después de tal información o indicadores y, por lo tanto, después del campo reservado 1242.
La Figura 12E ilustra un aspecto de campo de control de realimentación de CSI 1110e que muestra el subcampo reservado 1242 que se divide en un subcampo de segmentos restantes 1272 y un subcampo de primer segmento 1274. En el aspecto ilustrado, el subcampo de segmentos restantes 1272 comprende los bits B12-B14 del campo 1110e y el subcampo de primer segmento 1274 comprende el bit B15 del campo 1110e. El subcampo de segmentos restantes 1272 puede usarse para transmitir información similar o configurarse similarmente al subcampo de segmentos restantes 1222 analizado anteriormente. El subcampo de primer segmento 1274 puede usarse para transmitir información similar o configurada similarmente al subcampo de primer segmento 1262 analizado anteriormente. Cuando se consideran juntas, el subcampo de segmentos restantes 1272 y el subcampo de primer segmento 1274 pueden usarse para transmitir información similar como el subcampo de CSI nula 1234 y/o el subcampo de SF nula 1252 analizado anteriormente.
El subcampo de segmentos restantes 1272 y el subcampo de primer segmento 1274 pueden establecerse a diversos valores como se ha descrito anteriormente con respecto a los bits B12-B14 y B15, respectivamente, para indicar información acerca de la realimentación de CSI. En la tabla a continuación se enumeran valores de ejemplo de estos subcampos, así como los restantes subcampos 1202-1232 del campo 1110e. Los valores a continuación son únicamente ilustrativos, y no pretenden ser limitantes. Un experto en la materia apreciará que pueden usarse otros valores o los valores ilustrados pueden indicar otra información.
Figure imgf000020_0001
La Figura 13 ilustra un aspecto de un punto de acceso (AP) 1300 para su uso dentro del sistema 100. El AP 1300 puede comprender el AP 110 ilustrado en la Figura 1 o la Figura 2. Como se ha analizado anteriormente, el AP 1300 puede implementarse como un dispositivo inalámbrico, por ejemplo, como un dispositivo inalámbrico 302 ilustrado en la Figura 3. El AP 1300 puede usarse para comunicarse con un terminal de usuario o STA como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figuras 4-12.
El AP 1300 puede comprender un módulo de NDPA 1302 para generar una trama de NDPA, por ejemplo, la trama de NDPA 402 o 422. Cuando se genera una trama de NDPA, el módulo de NDPA 1202 puede determinar si se recibió la SF desde una STA en respuesta a una trama de NDPA anterior o en respuesta a un mensaje de interrogación. La SF puede recibirse por un módulo de recepción 1204, por ejemplo, y la trama de NDPA puede haberse transmitido por un módulo de transmisión 1206. El mensaje de interrogación puede generarse por un módulo de interrogación 1208. El resultado de esta determinación puede incluirse en la trama de NDPA, por ejemplo, en un campo de última SF recibida como se ha analizado anteriormente.
El módulo de NDPA 1302 puede determinar adicionalmente si se almacenó la última SF interrogada por el módulo de interrogación 1308, por ejemplo, se almacenó en una memoria 1312. El resultado de esta determinación puede incluirse en la trama de NDPA, por ejemplo, en un campo de última SF almacenada o un campo de SF anterior almacenada como se ha analizado anteriormente.
En algunos aspectos, el módulo de NDPA 1302 está configurado para envolver una trama de NDPA en una envoltura de control, por ejemplo, como se muestra en la Figura 9A o la Figura 9B. En estos aspectos, el módulo de NDPA 1302 puede configurarse para determinar un campo de control de HT y/o MCS para que una STA envíe la CSI solicitada. El módulo de NDPA 1302 también puede determinar una tasa a la que la STA debería usar enviar la CSI solicitada. El resultado de esta determinación puede incluirse en la trama de NDPA envuelta.
El módulo de NDPA 1202 puede configurarse para determinar una o más STA desde las que se están solicitando información de realimentación de CSI. Información que identifica estas STA puede incluirse en un campo de información de STA, como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figuras 6A-6C.
El módulo de NDPA 1302 puede configurarse para determinar parámetros que cada una de las STA usa para notificar realimentación de CSI. Por ejemplo, el módulo de NDPA 1202 puede determinar si cada STA o todas las STA deberían calcular colectivamente la CSI para SU o MU. El módulo de NDPA 1302 puede configurarse adicionalmente para determinar un número de canales espaciales o flujos (por ejemplo, modos propios) de realimentación de CSI a calcular en las STA, una agrupación de tonos en los que las STA tienen que generar la realimentación de CSI, un tamaño de coeficiente que corresponde a una cuantificación usada por las STA para entradas de matriz de la realimentación de CSI, y/o información de libro de códigos que indica una cuantificación para ángulos que las STA deberían usar para realimentación de CSI, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 7. En algunos aspectos, el módulo de NDPA 1302 está configurado para determinar uno o más de los parámetros anteriores basándose en si la realimentación de CSI se usará para MU o SU.
En algunos aspectos, el módulo de NDPA 1302 está configurado para determinar una frecuencia para enviar tramas de NDPA, por ejemplo, basándose al menos en parte en la CSI o cambiar condiciones de canal indicadas en realimentación de CSI, como se ha analizado anteriormente. El módulo de NDPA 1302 puede configurarse adicionalmente para generar o determinar cualquiera de la otra información descrita anteriormente con respecto a la trama de NDPA 422. En algunos aspectos, la funcionalidad del módulo de NDPA 1302 se implementa usando al menos el controlador 230 ilustrado en la Figura 2.
El módulo de recepción 1304 puede usarse para recibir información de control, realimentación de CSI y/u otras comunicaciones desde una STA tales como comunicaciones que indican que no se retransmitirá ninguna realimentación de CSI desde la STA. Los datos recibidos pueden demodularse, convertirse descendentemente o procesarse de otra manera por el módulo de recepción 1304 u otro módulo. El módulo de recepción 1304 puede implementarse usando un receptor, por ejemplo, el receptor 312 ilustrado en la Figura 3, o una combinación de receptores, por ejemplo, los receptores 222a-222ap ilustrados en la Figura 2. El módulo de recepción 1304 puede implementarse en un transceptor, y puede comprender un demodulador y/o un procesador de datos de recepción, por ejemplo, el procesador de datos de RX 242. En algunos aspectos, el módulo de recepción 1304 comprende una antena y un transceptor, por ejemplo, la antena 224 y el transceptor 222. El transceptor puede configurarse para demodular mensajes inalámbricos entrantes. Los mensajes pueden recibirse a través de la antena.
El módulo de transmisión 1306 puede usarse para transmitir tramas de NDPA y/o mensajes de interrogación. En algunos aspectos, el módulo de transmisión 1306 está configurado para transmitir inalámbricamente la trama de NDPA, por ejemplo, al terminal de usuario 120. El módulo de transmisión 1306 puede implementarse usando un transmisor, por ejemplo, el transmisor 310 ilustrado en la Figura 3, o una combinación de transmisores, por ejemplo, los transmisores 222a-222ap ilustrados en la Figura 2. El módulo de transmisión 1306 puede implementarse en un transceptor, y puede comprender un modulador y/o un procesador de datos de transmisión, por ejemplo, el procesador de datos de TX 210. En algunos aspectos, el módulo de transmisión 1306 comprende una antena y un transceptor, por ejemplo, la antena 224 y el transceptor 222. El transceptor puede configurarse para modular mensajes inalámbricos salientes que van a un terminal de usuario o STA. Los mensajes pueden transmitirse a través de la antena.
El módulo de interrogación 1308 puede usarse para generar mensajes de interrogación para transmitir a las STA, por ejemplo, cualquiera de las interrogaciones de CSI 412, 416. El módulo de interrogación puede determinar qué STA transmite un mensaje de interrogación basándose en información recibida a través del módulo de recepción 1304. Por ejemplo, la información de segmento restante recibida en un mensaje de control o campo a través del módulo de recepción 1304 puede usarse por el módulo de interrogación 1308 para generar un mensaje de interrogación.
En algunos aspectos, el módulo de interrogación 1308 está configurado para envolver un mensaje de interrogación en una envoltura de control, por ejemplo, como se muestra en la Figura 10. En estos aspectos, el módulo de interrogación 1308 puede configurarse para determinar un campo de control de HT y/o MCS para que una STA envíe la CSI solicitada. El resultado de esta determinación puede incluirse en el mensaje de interrogación envuelto.
El módulo de interrogación 1308 puede configurarse adicionalmente para generar o determinar cualquiera de la otra información descrita anteriormente con respecto a mensajes de interrogación tales como la interrogación de CSI 412 o la interrogación de CSI 416, o la trama 1000, por ejemplo, para incluir el número de secuencia de una trama de NDPA. En algunos aspectos, la funcionalidad del módulo de interrogación 1308 se implementa usando al menos el controlador 230 y/o el planificador 234 ilustrado en la Figura 2.
La memoria 1312 puede configurarse para almacenar información de CSI recibida desde una o más STA, por ejemplo, a través del módulo de recepción 1304. Como se ha descrito anteriormente, la CSI puede representarse como una matriz, que puede almacenarse en la memoria 1312. En la memoria 1312 pueden almacenarse adicionalmente otros formatos para representar la CSI. En algunos aspectos, la CSI que ha vencido o expirado puede borrarse periódicamente de la memoria 1312. La memoria 1312 puede ser volátil o no volátil, o puede ser una combinación de ambas. En algunos aspectos, la funcionalidad de la memoria 1312 se implementa usando al menos la memoria 232 ilustrada en la Figura 2 o la memoria 306 ilustrada en la Figura 3.
El AP 1300 puede comprender adicionalmente el módulo de procesamiento de CSI 1314 para procesar la realimentación de CSI recibida, por ejemplo, recibida usando el módulo de recepción 1304. El módulo de procesamiento de CSI 1314 puede configurarse para procesar la realimentación de CSI usando uno o más de los parámetros indicados en un mensaje recibido, por ejemplo, de acuerdo con SU o MU. El módulo de procesamiento de CSI 1314 también puede configurarse para procesar la realimentación de CSI usando uno o más de los parámetros indicados en una trama anteriormente transmitida, por ejemplo, usando el MCS transmitido en una trama envuelta. En algunos aspectos, el módulo de procesamiento de CSI 1314 está configurado para determinar si se recibe una comunicación desde una STA que indica que la STA no tiene ninguna realimentación de CSI a transmitir. Por ejemplo, puede recibirse un campo de CSI nula en una realimentación de CSI que indica que no se recibirá ninguna CSI o uno o más valores en un campo reservado, tal como un campo de primeros segmentos y un campo de segmentos restantes, puede indicar que no se recibirá ninguna CSI. El módulo de procesamiento de CSI puede configurarse para determinar si debería usarse una CSI anteriormente almacenada, por ejemplo, evaluando un campo de SF nula y un campo de usar SF anterior. En algunos aspectos, el campo de procesamiento de CSI está configurado para cambiar una tasa o modulación para transmitir peticiones de CSI basándose en información recibida en la realimentación de CSI, como se ha descrito anteriormente. En algunos aspectos, el módulo de procesamiento de CSI 1314 puede determinar que no se recibirá ninguna CSI basándose en una duración de la comunicación. El módulo de procesamiento de CSI 1314 también puede configurarse para determinar una condición que provocó que no se recibiera la CSI.
En algunos aspectos, el módulo de procesamiento de CSI 1314 está configurado para generar CSI desde una diferencia recibida en una realimentación de CSI. Por ejemplo, cuando un campo de CSI de diferencia o campo de usar SF anterior indica que se están transmitiendo datos representativos de una diferencia entre la CSI actual y una CSI anteriormente almacenada, el módulo de procesamiento de CSI 1314 puede determinar la CSI actual usando los datos de diferencia y la CSI almacenada en la memoria 1312.
En algunos aspectos, el módulo de procesamiento de CSI 1314 está configurado para analizar la realimentación de CSI recibida para determinar una frecuencia para enviar tramas de NDPA, por ejemplo, basándose al menos en parte en una CSI o condiciones de canal cambiantes indicadas en la realimentación de CSI. Esta información puede comunicarse al módulo de NDPA 1302. En algunos aspectos, la funcionalidad del módulo de procesamiento de CSI 1210 se implementa usando al menos el controlador 230 y/o el procesador de datos de RX 242 ilustrados en la Figura 2.
Los expertos en la materia apreciarán diversos circuitos, chips, módulos y/o componentes que pueden comprender o bien software o bien hardware o ambos, que pueden usarse para implementar los módulos descritos anteriormente con respecto al AP 1300. Uno o más de los módulos del AP 1300 pueden implementarse total o parcialmente en el procesador 304 ilustrado en la Figura 3.
La Figura 14 ilustra un aspecto 1400 de un método de comunicación. El método puede implementarse por el AP 1200, por ejemplo, para solicitar información de estado de canal desde una STA y para informar opcionalmente a la STA de si se ha recibido una SF anterior desde la STA y/o almacenado en el AP. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos del AP 1200, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 1402, se transmite una primera petición de información de estado de canal, por ejemplo, usando el módulo de transmisión 1204. La primera petición puede comprender un anuncio de paquete de datos nulo o un mensaje de interrogación, por ejemplo. El módulo de NDPA 1302 o el módulo de interrogación 1308 puede usarse para generar la petición.
Continuando con la etapa 1404, se determina si la información de estado de canal se ha recibido en respuesta a la primera petición o si la información de estado de canal se ha almacenado con posterioridad a la transmisión. Esta determinación puede realizarse por el módulo de procesamiento de CSI 1314, por ejemplo. La información de estado de canal puede recibirse en el módulo de recepción 1304, o puede almacenarse en la memoria 1312.
Avanzando a la etapa 1406, se transmite una segunda petición que comprende un indicador que designa un resultado de la determinación, por ejemplo, usando el módulo de transmisión 1306. La segunda petición puede comprender una trama de NDPA, por ejemplo. En algunos aspectos, el resultado de la determinación se indica en un campo de última SF recibida, un campo de última SF almacenada o un campo de SF anterior almacenada, como se ha analizado anteriormente con respecto a la Figura 7. El módulo de NDPa 1302 y/o el módulo de procesamiento de CSI 1314 pueden usarse en la creación de la segunda petición.
La Figura 15 ilustra un aspecto 1500 de un método de comunicación. El método puede implementarse por el AP 1200, por ejemplo, para recibir datos representativos de una porción de información de estado de canal, o para recibir un aviso de que la información de estado de canal no se transmitirá. En algunos aspectos, el método 1500 puede usarse para determinar por qué la información de estado de canal no se está transmitiendo desde una STA. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos del AP 1200, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 1502, se transmite una petición de información de estado de canal, por ejemplo, por el módulo de transmisión 1306. Posteriormente, en la etapa 1504, se recibe una comunicación. La comunicación puede comprender un primer indicador y un segundo indicador que designan si la información de estado de canal se incluye en la comunicación. Si el primer indicador y/o el segundo indicador designan que se incluye la información de estado de canal, el primer indicador y/o el segundo indicador designan adicionalmente si la información de estado de canal comprende información representativa de una diferencia entre información de estado de canal actual e información de estado de canal anteriormente recibida. El primer y segundo indicadores pueden comprender dos o más de un campo de CSI nula, un campo de NDPA/NDP no recibido, un campo de SF nula, un campo de usar SF anterior y/o un campo de CSI nula y de diferencia, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 12. La comunicación puede recibirse usando el módulo de recepción 1304, por ejemplo. La comunicación puede procesarse por el módulo de procesamiento de CSI 1314, por ejemplo, para determinar si se incluye información de CSI y/o para determinar si se usará la CSI almacenada en el AP.
La Figura 16 ilustra un aspecto 1600 de un método de comunicación. El método puede implementarse por el AP 1200, por ejemplo, para notificar una STA de MCS para transmitir la CSI. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos del AP 1200, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 1602, se determina un esquema de codificación de modulación (MCS) o una tasa para recibir información de estado de canal. En algunos aspectos, el módulo de NDPA 1302 puede realizar la determinación. En otros aspectos, el módulo de interrogación 1308 puede determinar realizar la determinación. En algunos aspectos, el módulo de procesamiento de CSI 1312 puede configurarse para realizar una porción o toda la determinación, por ejemplo, basándose en comunicaciones recibidas desde una STA tal como si un estado de un canal ha estado cambiando. Las comunicaciones pueden recibirse usando el módulo de recepción 1304, por ejemplo.
A continuación, en la etapa 1604, se transmite una trama de envoltura. La trama de envoltura puede comprender un campo de control que indica el MCS o tasa determinada y al menos un campo que indica que se solicita al menos una porción de la información de estado de canal. La trama de envoltura puede comprender una trama de NDPA envuelta, como se ha analizado anteriormente con respecto a la Figura 9A, o un mensaje de interrogación envuelto, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 10. La trama de envoltura puede transmitirse por el módulo de transmisión 1306, por ejemplo.
La Figura 17 ilustra un aspecto de una estación (STA) 1700 para su uso dentro del sistema 100. La STA 1700 puede comprender cualquiera de los terminales de usuario 120 ilustrados en la Figura 1 o la Figura 2. Como se ha analizado anteriormente, la STA 1700 puede implementarse como un dispositivo inalámbrico, por ejemplo, como un dispositivo inalámbrico 302 ilustrado en la Figura 3. La STA 1700 puede usarse para comunicar con un AP como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figuras 4-12.
La STA 1700 puede comprender un módulo de recepción 1702 para recibir una trama de NDPA y/o una interrogación de CSI. Por ejemplo, el módulo de recepción 1702 puede configurarse para recibir la trama de NDPA 402 o 422 y/o cualquiera de las interrogaciones de c S i 412, 416. Además, el módulo de recepción 1702 puede configurarse para recibir una trama de NDP y tramas que comprenden tramas de NDPA envueltas o mensajes de interrogación envueltos. Los datos recibidos pueden demodularse, convertirse descendientemente o procesarse de otra manera por el módulo de recepción 1702 u otro módulo. El módulo de recepción 1702 puede implementarse usando un receptor, por ejemplo, el receptor 312 ilustrado en la Figura 3, o una combinación de receptores, por ejemplo, los receptores 254m-254mu o 254xa-254xu ilustrados en la Figura 2. El módulo de recepción 1702 puede implementarse en un transceptor, y puede comprender un demodulador y/o un procesador de datos de recepción, por ejemplo, el procesador de datos de RX 270. En algunos aspectos, el módulo de recepción 1702 comprende una antena y un transceptor, por ejemplo, la antena 252 y el transceptor 254. El transceptor puede configurarse para demodular mensajes inalámbricos entrantes. Los mensajes pueden recibirse a través de la antena.
La STA 1700 puede comprender adicionalmente un módulo de realimentación de CSI 1704 para determinar la realimentación de CSI. El módulo de realimentación de CSI 1704 puede configurarse para determinar la realimentación de CSI basándose en una trama de NDP recibida asociada con una trama de NDPA recibida. La CSI puede representarse como una matriz, como se ha analizado anteriormente. En algunos aspectos pueden determinarse parámetros de la realimentación de CSI por el módulo de realimentación de CSI 1704. En algunos aspectos, el módulo de realimentación de CSI está configurado para determinar el MCS a partir de una comunicación tal como una envoltura de control recibida a través del módulo de recepción 1702. Por ejemplo, el módulo de realimentación de CSI puede determinar el MCS para CSI a partir de un campo de control de HT incluido en una trama de NDPA envuelta, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 9A.
El módulo de realimentación de CSI 1704 puede configurarse para determinar si calcular una CSI regular/completa, o si calcular una diferencia entre una CSI anterior y la CSI actual. Por ejemplo, el módulo de realimentación de CSI 1704 puede evaluar un campo de última SF almacenada o un campo de SF anterior almacenada en un NDPA, así como condiciones de un canal, como se ha analizado anteriormente. Si una condición del canal es sustancialmente similar a una condición cuando se almacenó una SF anterior, el módulo de realimentación de CSI 1704 puede determinar no enviar ninguna CSI. En algunos aspectos, el módulo de realimentación de CSI 1704 puede determinar que la SF se ha almacenado en un AP, y puede calcular datos de diferencia para enviar al AP para calcular la SF actual. Las determinaciones del módulo de realimentación de CSI 1704 pueden incluirse en la realimentación de CSI, por ejemplo, en la realimentación de CSI 408 ilustrada en las Figuras 11 y 12. En algunos aspectos, las determinaciones pueden indicarse por un campo de CSI nula, un campo de CSI de diferencia, un campo de SF nula, un campo de usar SF anterior, un campo de CSI nula y de diferencia, y/o uno o más valores en un campo reservado tal como un campo de primeros segmentos y un campo de segmentos restantes. Una razón que provocó que el módulo de realimentación de CSI 1704 no enviase la CSI puede indicarse por un campo de NDPA/NDP no recibido, un campo de CSI de diferencia, un campo de SF nula, un campo de usar SF anterior, un campo de CSI nula y de diferencia, y/o en campos que se reservan una vez que se determina que no se transmitirá ninguna CSI, por ejemplo, en una comunicación de realimentación de CSI transmitida al AP. En algunos aspectos, el módulo de realimentación de CSI 1704 está configurado para generar una comunicación de realimentación de CSI que tiene una longitud que indica que no se transmitirá la CSI. En algunos aspectos, el módulo de realimentación de CSI 1704 puede determinar que no se transmitirá la realimentación de CSI debido a una limitación de transmisión, tal como una limitación de PPDU o TXOP.
El módulo de realimentación de CSI 1704 puede configurarse adicionalmente para generar o determinar cualquiera de la otra información descrita anteriormente con respecto a la realimentación de CSI 408. En algunos aspectos, la funcionalidad del módulo de realimentación de CSI 1704 se implementa usando al menos el controlador 280 y/o el estimador de canal 278. En algunos aspectos, el módulo de realimentación de CSI 1704 comprende un cuantificador para cuantificar ángulos y/o entradas en una matriz que representa la CSI.
La STA 1700 puede comprender adicionalmente un módulo de ajuste de tasa 1706 para determinar un ajuste de una tasa usada para enviar la realimentación de CSI determinada por el módulo de realimentación de c S i 1704. Por ejemplo, el módulo de ajuste de tasa 1706 puede aumentar una tasa de PHY para enviar la realimentación de CSI cuando un campo de última SF recibida en una o más tramas de NDPA recibidas indica que la realimentación de CSI que la STA 1700 ha estado transmitiendo se ha recibido satisfactoriamente. De manera similar, el módulo de ajuste de tasa 1706 puede disminuir una tasa tal como una tasa de PHY si un campo de última SF recibida, un campo de última SF almacenada o un campo de SF anterior almacenada indica que no se recibió o podría no almacenarse una SF transmitida anteriormente. En algunos aspectos, el módulo de ajuste de tasa 1706 puede ajustar otros parámetros de la realimentación de CSI, por ejemplo, una modulación de la realimentación de CSI. El módulo de ajuste de tasa 1706 puede determinar o ajustar una tasa basándose en un campo de control en una envoltura, como se ha analizado anteriormente. El módulo de ajuste de tasa 1706 también puede configurarse para determinar una tasa a la que se recibe un mensaje, por ejemplo, un mensaje de interrogación, por ejemplo, en el módulo de recepción 1702.
El módulo de ajuste de tasa 1706 puede configurarse para realizar cualquiera de los procedimientos de ajuste de tasa descritos anteriormente con respecto a la Figura 7. En algunos aspectos, la funcionalidad del módulo de ajuste de tasa 1706 se implementa usando al menos el controlador 280. En algunos aspectos, el módulo de ajuste de tasa 1706 busca valores o parámetros en una memoria, tal como la memoria 282, por ejemplo, para determinar una tasa o ajuste apropiado.
La STA 1700 comprende además un módulo de transmisión 1708 para transmitir la realimentación de CSI. Por ejemplo, el módulo de transmisión 1708 puede configurarse para transmitir la realimentación de CSI determinada por el módulo de realimentación de CSI 1704. El módulo de transmisión puede configurarse para transmitir en una tasa determinada por el módulo de ajuste de tasa 1706 o usando otro parámetro determinado por el módulo de ajuste de tasa 1706. En algunos aspectos, el módulo de transmisión 1708 está configurado para transmitir inalámbricamente la realimentación de CSI, por ejemplo, al AP 110. El módulo de transmisión 1708 puede implementarse usando un transmisor, por ejemplo, el transmisor 310 ilustrado en la Figura 3, o una combinación de transmisores, por ejemplo, los transmisores 254m-254mu o 254xa-254xu ilustrados en la Figura 2. El módulo de transmisión 1708 puede implementarse en un transceptor, y puede comprender un modulador y/o un procesador de datos de transmisión, por ejemplo, el procesador de datos de TX 288. En algunos aspectos, el módulo de transmisión 1708 comprende una antena y un transceptor, por ejemplo, la antena 252 y el transceptor 254. El transceptor puede configurarse para modular los mensajes inalámbricos salientes que van a un AP. Los mensajes pueden transmitirse a través de la antena.
Los expertos en la materia apreciarán diversos circuitos, chips, módulos y/o componentes que pueden comprender o bien software o bien hardware o ambos, que pueden usarse para implementar los módulos descritos anteriormente con respecto al STA 1700. Uno o más de los módulos de la s Ta 1700 pueden implementarse total o parcialmente en el procesador 304 ilustrado en la Figura 3.
Aunque se describe separadamente, se ha de apreciar que los bloques funcionales descritos con respecto al AP 1300 y la STA 1700 no necesitan ser elementos estructurales separados. De manera similar, uno o más de los bloques funcionales o porciones de la funcionalidad de diversos bloques pueden incorporarse en un único chip. Como alternativa, la funcionalidad de un bloque particular puede implementarse en dos o más chips. Además, en el AP 1300 y la STA 1700 pueden implementarse módulos o funcionalidades adicionales. De manera similar, en el AP 1300 y la STA 1700 pueden implementarse menos módulos o funcionalidades, y los componentes del AP 1300 y/o la STA 1700 pueden disponerse en cualquiera de una pluralidad de configuraciones. Pueden implementarse menos o adicionales acoplamientos entre los diversos módulos ilustrados en las Figuras 2, 3, 13 y 17 o entre módulos adicionales.
La Figura 18 ilustra un aspecto 1800 de un método de comunicación. El método puede implementarse por la STA 1700, por ejemplo, para determinar si se ha recibido y/o almacenado una SF transmitida en un AP. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos de la STA 1700, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 1802, se recibe una primera petición de información de estado de canal, por ejemplo, usando el módulo de recepción 1702. La primera petición puede comprender un anuncio de paquete de datos nulo o un mensaje de interrogación, por ejemplo.
En la etapa 1804, se transmite una trama que comprende la información de estado de canal. La información de estado de canal puede determinarse usando el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo, y puede transmitirse usando el módulo de transmisión 1708, por ejemplo. La realimentación de CSI puede determinarse usando la primera petición recibida en la etapa 1802.
Continuando a la etapa 1806, se recibe una segunda petición. La segunda petición comprende un primer indicador que designa si la información de estado de canal se ha recibido en respuesta a la primera petición o si la información de estado de canal se ha almacenado con posterioridad a la transmisión. La segunda petición puede recibirse usando el módulo de recepción 1702, por ejemplo. La segunda petición puede comprender una trama de NDPA. En algunos aspectos, la segunda petición se procesa por el módulo de realimentación de CSI 1704 y/o el módulo de ajuste de tasa 1706 para determinar si enviar realimentación de CSI o ajustar un parámetro tal como una tasa usada para enviar la CSI.
La Figura 19 ilustra un aspecto 1900 de un método de comunicación. El método puede implementarse por la STA 1700, por ejemplo, para determinar si transmitir la CSI, y en algunos aspectos para indicar a un AP si la CSI transmitida comprende una CSI de diferencia. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos de la STA 1700, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 1902, se recibe un mensaje que indica que se solicita información de estado de canal, por ejemplo, usando el módulo de recepción 1702. En algunos aspectos, el mensaje comprende una trama de NDPA o un mensaje de interrogación. El mensaje puede indicar si se almacena una SF anteriormente transmitida en un AP.
Posteriormente, en la etapa 1904 se determina si transmitir la información de estado de canal. La determinación puede realizarse por el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo. El módulo de realimentación de CSI 1704 puede evaluar si ha cambiado una condición de canal, y si una CSI se almacena en el AP, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente.
Avanzando a la etapa 1906, se transmite una comunicación. La comunicación puede comprender un primer indicador y un segundo indicador que designan un resultado de la determinación. Si el primer indicador y/o el segundo indicador designan que se transmitirá la información de estado de canal, el primer indicador y/o el segundo indicador pueden designar si la información de estado de canal comprende información representativa de una diferencia entre información de estado de canal actual e información de estado de canal anteriormente transmitida. El primer indicador puede comprender un campo de CSI nula, un campo de SF nula y/o una porción de un campo de CSI nula y de diferencia, por ejemplo. El segundo indicador puede comprender un campo de CSI de diferencia, un campo de usar SF anterior y/o una porción de un campo de CSI nula y de diferencia, por ejemplo. Los indicadores pueden determinarse por el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo. La comunicación puede comprender realimentación de CSI, por ejemplo, la realimentación de CSI 408, u otra comunicación que indica si se transmitirá la CSI. La comunicación puede transmitirse usando el módulo de transmisión 1708, por ejemplo.
La Figura 20 ilustra un aspecto 2000 de un método de comunicación. El método puede implementarse por la STA 1700, por ejemplo, para determinar el MCS para transmitir la CSI. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos de la STA 1700, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 2002, se recibe una trama de envoltura, por ejemplo, usando el módulo de recepción 1702. La trama de envoltura puede comprender un campo de control que indica un esquema de codificación de modulación (MCS) para transmitir información de estado de canal, y al menos un campo que indica que se solicita al menos una porción de información de estado de canal. La trama de envoltura puede comprender una trama de NDPA envuelta, como se ha analizado anteriormente con respecto a la Figura 9A, o un mensaje de interrogación envuelto, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 10
Posteriormente, en la etapa 2004, se transmite al menos la porción de la información de estado de canal solicitada por la trama, por ejemplo, usando el módulo de transmisión 1708. El módulo de realimentación de CSI 1704 y/o el módulo de ajuste de tasa puede extraer el MCS del campo de control en la trama de envoltura recibida para determinar cómo enviar la CSI. La información de estado de canal puede transmitirse como realimentación de CSI tal como la realimentación de CSI 408. La información de estado de canal puede determinarse por el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente.
La Figura 21 ilustra un aspecto 2100 de un método de comunicación. El método puede implementarse por el AP 1200, por ejemplo, para determinar que no se recibirá la información de estado de canal, y para determinar por qué la información de estado de canal no se está transmitiendo desde una STA. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos del AP 1200, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 2102, se transmite una petición de información de estado de canal, por ejemplo, por el módulo de transmisión 1306. Posteriormente, en la etapa 2104, se recibe una comunicación. La comunicación puede comprender un indicador. La comunicación puede recibirse usando el módulo de recepción 1304, por ejemplo.
Después de la recepción de la comunicación, se determina que la comunicación no incluye información de estado de canal basándose en una duración de la comunicación en la etapa 2106. Además, en la etapa 2108, basándose en un valor del indicador se determina una condición que provocó que no se recibiera la información de estado de canal. El indicador puede comprender un campo de NDPA/NDP no recibido, un campo de usar SF anterior y/o un campo de CSI nula y de diferencia, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 12. El indicador puede comprender adicionalmente un bit, campo u otro significante indicativo de si se excedería una limitación de transmisión transmitiendo la información de estado de canal. La determinación en la etapa 2106 y/o en la etapa 2108 puede realizarse por el módulo de procesamiento de CSI 1314, por ejemplo.
La Figura 22 ilustra un aspecto 2200 de un método de comunicación. El método puede implementarse por la STA 1700, por ejemplo, para determinar si transmitir la CSI, y para indicar a un AP una razón por la que no se está transmitiendo la CSI. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos de la STA 1700, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 2202, se recibe un mensaje que indica que se solicita información de estado de canal, por ejemplo, usando el módulo de recepción 1702. En algunos aspectos, el mensaje comprende una trama de NDPA o un mensaje de interrogación. El mensaje puede indicar si se almacena una SF anteriormente transmitida en un AP.
Posteriormente, en la etapa 2204 se determina no transmitir la información de estado de canal. La determinación puede realizarse por el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo. El módulo de realimentación de CSI 1704 puede evaluar si ha cambiado una condición de canal, si la CSI se almacena en el AP, y/o si una trama que incluye la CSI sería demasiada larga para su transmisión, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente.
Avanzando a la etapa 2206, se genera una comunicación que comprende un indicador. Una duración de la comunicación se basa en la determinación en la etapa 2204. Por ejemplo, puede omitirse un campo de realimentación de CSI para hacer la comunicación de una cierta duración. Además, un valor del indicador se basa en una condición que provocó que no se transmitiera la información de estado de canal. El indicador puede comprender un campo de CSI de diferencia, un campo de usar SF anterior y/o una porción de un campo de CSI nula y de diferencia, por ejemplo. El indicador puede comprender adicionalmente un bit, campo u otro significante indicativo de si se excedería una limitación de transmisión transmitiendo la información de estado de canal. La generación, y/o una determinación de la longitud o valor del indicador puede determinarse por el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo. La comunicación puede comprender realimentación de CSI, por ejemplo, la realimentación de CSI 408, u otra comunicación que indica que la CSI no se transmitirá. El indicador puede incluirse en un campo de control de la realimentación de CSI.
En la etapa 2208, se transmite la comunicación. La comunicación puede transmitirse usando el módulo de transmisión 1708, por ejemplo.
La Figura 23 ilustra un aspecto 2300 de un método de comunicación. El método puede implementarse por el AP 1200, por ejemplo, para determinar que no se recibirá la información de estado de canal, y para determinar por qué la información de estado de canal no se está transmitiendo desde una STA. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos del AP 1200, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 2302, se transmite una petición de información de estado de canal, por ejemplo, por el módulo de transmisión 1306. Posteriormente, en la etapa 2304, se recibe una comunicación. La comunicación puede comprender un primer campo para indicar si un primer segmento de información de estado de canal se está recibiendo en la comunicación, y un segundo campo para indicar un número de segmentos de la información de estado de canal que queda por recibir. El primer y segundo campo pueden ser porciones de un campo reservado, tal como un campo de primer segmento y un campo de segmentos restantes. La comunicación puede recibirse usando el módulo de recepción 1304, por ejemplo.
Después de la recepción de la comunicación, se determina si la comunicación incluye información de estado de canal basándose en el primer campo y el segundo campo en la etapa 2306. Por ejemplo, puede determinarse que no se incluye ninguna información de estado de canal en la comunicación si el primer campo indica que en la comunicación no se incluye un primer segmento de información de estado de canal y un valor del segundo campo es al menos tan grande como un número máximo de segmentos restantes.
Además, en la etapa 2308, se determina una condición que provocó que no se recibiera la información de estado de canal si el primer campo y el segundo campo indican que la comunicación no incluye información de estado de canal. La condición puede determinarse basándose al menos en parte en dos o más bits adyacentes al primer campo o el segundo campo. Por ejemplo, bits que pueden usarse para un propósito diferente pueden reservarse cuando el primer campo y segundo campo indican que la comunicación no incluye la información de estado de canal, como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 12. La determinación en la etapa 2306 y/o en la etapa 2308 puede realizarse por el módulo de procesamiento de CSI 1314, por ejemplo.
La Figura 24 ilustra un aspecto 2400 de un método de comunicación. El método puede implementarse por la STA 1700, por ejemplo, para determinar si transmitir la CSI, y para indicar a un AP una razón por la que no se está transmitiendo la CSI. Aunque el método a continuación se describirá con respecto a elementos de la STA 1700, los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otros componentes para implementar una o más de las etapas descritas en este documento.
En la etapa 2402, se recibe un mensaje que indica que se solicita información de estado de canal, por ejemplo, usando el módulo de recepción 1702. En algunos aspectos, el mensaje comprende una trama de NDPA o un mensaje de interrogación. El mensaje puede indicar si se almacena una SF anteriormente transmitida en un AP.
Posteriormente, en la etapa 2404 se genera una comunicación. La comunicación puede comprender un primer campo para indicar si un primer segmento de información de estado de canal se está transmitiendo y un segundo campo para indicar un número de segmentos de la información de estado de canal que quedan por transmitir. El primer y segundo campo pueden ser porciones de un campo reservado, tal como un campo de primer segmento y un campo de segmentos restantes. La generación puede realizarse por el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo. El módulo de realimentación de CSI 1704 puede evaluar si ha cambiado una condición de canal, si la CSI se almacena en el AP, y/o si una trama que incluye la CSI sería demasiada larga para su transmisión, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente. La comunicación puede comprender una realimentación de CSI, por ejemplo, la realimentación de CSI 408.
Avanzando a la etapa 2406, se establecen una pluralidad de bits en la comunicación para designar una condición que provocó que no se incluyera la información de estado de canal si el primer campo y el segundo campo indican que la comunicación no incluye información de estado de canal. La pluralidad de bits pueden designar que no se recibió una petición anterior de información de estado de canal, que la información de estado de canal actual es sustancialmente similar a la información de estado de canal anteriormente transmitida, o que se excedería una limitación de transmisión transmitiendo la información de estado de canal, por ejemplo. El establecimiento de la pluralidad de bits puede realizarse por el módulo de realimentación de CSI 1704, por ejemplo. La pluralidad de bits pueden incluirse en un campo de control de la realimentación de CSI.
En la etapa 2408, se transmite la comunicación. La comunicación puede transmitirse usando el módulo de transmisión 1708, por ejemplo.
Los expertos en la materia apreciarán que en este documento se ha descrito un formato de trama simple y claro para comunicaciones de realimentación de CSI. En algunos aspectos, pueden indicarse ID de STA en el NDPA. Puede no haber ninguna indicación acerca de un número de STA en el NDPA en algunos aspectos, aunque esta información puede inferirse a partir de la longitud de NDPA. En algunos aspectos, en el NDPA puede incluirse información con respecto a si se ha recibido o almacenado una SF en un AP. En algunos aspectos, información con respecto a si una STA está transmitiendo una CSI se incluye en la realimentación de CSI transmitida al AP. En algunos aspectos, se usa una envolvente para indicar parámetros a usar por una STA cuando transmita la SF.
En algunos aspectos, no se especifica ningún campo para una STA de "primer respondedor". El primer AID de STA listado puede representar implícitamente el primer respondedor en un aspecto. El NDPA e interrogación de CSI pueden transportar un número de secuencia de emparejamiento para habilitar que las STA emparejen una interrogación de CSI con un correspondiente NDPA. De manera similar, el número de secuencia puede copiarse en un campo de control transmitido por la STA.
Las diversas operaciones de los métodos descritos anteriormente puede realizarse de acuerdo con la norma 802.11ac. Además, las diversas operaciones de los métodos descritos anteriormente pueden realizarse por cualquier medio adecuado con capacidad de realizar las correspondientes funciones. Los medios pueden incluir un diverso componente o componentes y/o módulo o módulos de hardware y/o software, incluyendo, pero sin limitación a, un circuito, un circuito integrado específico de la aplicación (ASIC) o procesador. En general, donde hay operaciones, módulo o etapas ilustrados en las Figuras, esas operaciones pueden tener correspondientes componentes de medio más función homólogos. Por ejemplo, un terminal de usuario puede comprender medios para recibir un mensaje que comprende un anuncio de paquete de datos nulo, comprendiendo el anuncio de paquete de datos nulo un número de secuencia, medios para determinar información de estado de canal basándose al menos en parte en un paquete de datos nulo asociado con el anuncio de paquete de datos nulo y medios para transmitir un mensaje que comprende el número de secuencia del anuncio de paquete de datos nulo y al menos un parámetro de la información de estado de canal determinada.
La Figura 25 ilustra un diagrama de bloques de un terminal de usuario 2500 de ejemplo de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación. El terminal de usuario 2500 comprende un módulo de recepción 2505 que puede configurarse para realizar las funciones de los medios para recibir analizados anteriormente. En algunos aspectos, el módulo de recepción puede corresponder a uno o más de los receptores 254 de la Figura 2. El terminal de usuario 2500 comprende además un módulo de determinación 2510 que puede configurarse para realizar las funciones de los medios para determinar analizados anteriormente. En algunos aspectos, el módulo de determinación puede corresponder al controlador 280 de la Figura 2. El terminal de usuario 2500 comprende además un módulo de transmisión 2515 que puede configurarse para realizar las funciones de los medios para transmitir analizados anteriormente. En algunos aspectos, el módulo de transmisión puede corresponder a uno o más de los transmisores 254 de la Figura 2.
Como se usa en este documento, el término "determinar" incluye una amplia variedad de acciones. Por ejemplo, "determinar" puede incluir calcular, computar, procesar, derivar, investigar, consultar (por ejemplo, consultar en una tabla, una base de datos u otra estructura de datos), evaluar y similares. También, "determinar" puede incluir recibir (por ejemplo, recibir información), acceder (por ejemplo, acceder a datos en una memoria) y similares. También, "determinar" puede incluir resolver, seleccionar, elegir, establecer y similares.
Como se usa en este documento, una expresión que hace referencia a "al menos uno de" una lista de artículos se refiere a cualquier combinación de esos artículos, incluyendo miembros individuales. Como un ejemplo, "al menos uno de: a, b, o c" se concibe para cubrir: a, b, c, a-b, a-c, b-c, y a-b-c.
Las diversas operaciones de los métodos descritos anteriormente pueden realizarse por cualquier medio adecuado capaz de realizar las operaciones, tal como un diverso componente o componentes, circuito o circuitos y/o módulo o módulos de hardware y/o software. En general, cualquier operación ilustrada en las figuras puede realizarse por correspondientes medios funcionales capaces de realizar las operaciones.
Los diversos bloques lógicos ilustrativos, módulos y circuitos descritos en conexión con la presente divulgación pueden implementarse o realizarse con un procesador de fin general, un procesador de señales digitales (DSP), un circuito integrado específico de la aplicación (ASIC), una señal de campo de matriz de puertas programables (FPGA) u otro dispositivo lógico programable (PLD), puerta discreta o lógica de transistor, componentes de hardware discretos o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en este documento. Un procesador de fin general puede ser un microprocesador, pero como alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estados comercialmente disponible. Un procesador también puede implementarse como una combinación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en conjunto con un núcleo de DSP o cualquier otra configuración de este tipo.
En uno o más aspectos, las funciones descritas pueden implementarse en hardware, software, firmware o cualquier combinación de los mismos. Si se implementan en software, las funciones pueden almacenarse en o transmitirse a través como una o más instrucciones o código en un medio legible por ordenador. Medio legible por ordenador incluye tanto medio de almacenamiento informático como medio de comunicación que incluyen cualquier medio que facilita la transferencia de un programa informático desde un lugar a otro. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible que pueda accederse por un ordenador. A modo de ejemplo, y no como limitación, tal medio legible por ordenador puede comprender rAm , ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento de disco óptico, almacenamiento de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que pueda usarse para llevar o almacenar código de programa deseado en forma de instrucciones o estructuras de datos y que puede accederse por un ordenador. También, cualquier conexión se denomina apropiadamente como un medio legible por ordenador. Por ejemplo, si el software se transmite desde un sitio web, servidor u otra fuente remota usando un cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, línea digital de abonado (DSL) o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos, radio y microondas, entonces el cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, DSL o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos, radio y microondas se incluyen en la definición de medio. Disco magnético y disco óptico, como se usan en este documento, incluyen disco compacto (CD), disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD), disco flexible y disco Blu-ray donde los discos magnéticos normalmente reproducen datos magnéticamente, mientras que los discos ópticos reproducen datos ópticamente con láseres. Por lo tanto, en algunos aspectos medio legible por ordenador puede comprender medio legible por ordenador no transitorio (por ejemplo, medio tangible). Además, en algunos aspectos medio legible por ordenador puede comprender un medio legible por ordenador transitorio (por ejemplo, una señal). Combinaciones de lo anterior deberían incluirse también dentro del alcance de medio legible por ordenador.
Los métodos divulgados en este documento comprenden una o más etapas o acciones para conseguir el método descrito. Las etapas y/o acciones de método pueden intercambiarse entre sí sin alejarse del alcance de las reivindicaciones. En otras palabras, a no ser que se especifique un orden específicos de etapas o acciones, el orden y/o uso de las etapas y/o acciones específicas puede modificarse sin alejarse del alcance de las reivindicaciones.
Las funciones descritas pueden implementarse en hardware, software, firmware o cualquier combinación de los mismos. Si se implementa en software, las funciones pueden almacenarse como una o más instrucciones en un medio legible por ordenador. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible que pueda accederse por un ordenador. A modo de ejemplo, y no como limitación, tal medio legible por ordenador puede comprender rA m , ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento de disco óptico, almacenamiento de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que pueda usarse para llevar o almacenar código de programa deseado en forma de instrucciones o estructuras de datos y que puede accederse por un ordenador. Disco magnético y disco óptico, como se usan en este documento, incluyen disco compacto (CD), disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD), disco flexible y disco Blu-ray® donde los discos magnéticos normalmente reproducen datos magnéticamente, mientras que los discos ópticos reproducen datos ópticamente con láseres.
Por lo tanto, ciertos aspectos pueden comprender un producto de programa informático para realizar las operaciones presentadas en este documento. Por ejemplo, un producto de programa informático de este tipo puede comprender un medio legible por ordenador que tiene instrucciones almacenadas (y/o codificadas) en el mismo, siendo las instrucciones ejecutables por uno o más procesadores para realizar las operaciones descritas en este documento. Para ciertos aspectos, el producto de programa informático puede incluir material de empaquetamiento.
Software o instrucciones también pueden transmitirse a través de un medio de transmisión. Por ejemplo, si el software se transmite desde un sitio web, servidor u otra fuente remota usando un cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, línea digital de abonado (DSL) o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos, radio y microondas, entonces el cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, DSL o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos, radio y microondas se incluyen en la definición de medio de transmisión.
Además, debería apreciarse que los módulos y/u otros medios apropiados para realizar los métodos y técnicas descritos en este documento pueden descargarse y/u obtenerse de otra manera por un terminal de usuario y/o estación base según sea aplicable. Por ejemplo, un dispositivo de este tipo puede acoplarse a un servidor para facilitar la transferencia de medios para realizar los métodos descritos en este documento. Como alternativa, diversos métodos descritos en este documento pueden proporcionarse a través de medios de almacenamiento (por ejemplo, RAM, ROM, un medio de almacenamiento físico tal como un disco compacto (CD) o disco flexible, etc.), de tal forma que un terminal de usuario y/o estación base puede obtener los diversos métodos acoplando o proporcionando los medios de almacenamiento al dispositivo. Además, puede utilizarse cualquier otra técnica adecuada para proporcionar los métodos y técnicas descritos en este documento a un dispositivo.
Debe apreciarse que las reivindicaciones no se limitan a la configuración o componentes precisos ilustrados anteriormente. Pueden hacerse diversas modificaciones, cambios y variaciones en la disposición, operación y detalles de los métodos y aparato descritos anteriormente sin alejarse del alcance de las reivindicaciones.
Mientras lo anterior se dirige a aspectos de la presente divulgación, pueden idearse otros y adicionales aspectos de la divulgación sin alejarse del alcance básico de la misma, y el alcance de la misma se determina mediante las reivindicaciones a continuación.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un método para comunicación inalámbrica, que comprende:
recibir un mensaje que comprende un anuncio de paquete de datos nulo, comprendiendo el anuncio de paquete de datos nulo un número de secuencia que identifica el anuncio de paquete de datos nulo;
determinar información de estado de canal basándose al menos en parte en un paquete de datos nulo asociado con el anuncio de paquete de datos nulo; y
transmitir un mensaje que comprende el número de secuencia que identifica el anuncio de paquete de datos nulo y al menos un parámetro de la información de estado de canal determinada,
en donde el parámetro comprende un número de columnas de una matriz representativa de la información de estado de canal determinada, en donde el mensaje transmitido comprende un campo que indica el número, y en donde el campo comprende al menos 3 bits, y
en donde la matriz comprende una pluralidad de modos Figen, vectores singulares o valores singulares.
2. El método de la reivindicación 1, en donde el parámetro comprende un número de filas de una matriz representativa de la información de estado de canal determinada, en donde el mensaje transmitido comprende un campo que indica el número, y en donde el campo comprende al menos 3 bits.
3. El método de la reivindicación 1, en donde el parámetro comprende una agrupación de tonos, en donde el mensaje transmitido comprende un campo que indica que la información de estado de canal se determinó para la agrupación de tonos, y en donde el campo comprende al menos 2 bits.
4. El método de la reivindicación 1, en donde el parámetro comprende un ancho de banda de la información de estado de canal, en donde el mensaje transmitido comprende un campo que indica el ancho de banda, y en donde el campo comprende al menos 2 bits; y
en donde los al menos 2 bits indican que el ancho de banda es uno cualquiera de 20 MHz, 40 MHz, 80 MHz y 160 MHz.
5. El método de la reivindicación 1, en donde el parámetro comprende información para indexar en una tabla que indica cómo se cuantifican los valores de la información de estado de canal determinada, en donde el mensaje transmitido comprende un campo que incluye la información, y en donde el campo comprende 1 bit.
6. El método de la reivindicación 1, en donde la transmisión comprende además al menos un segmento de la información de estado de canal determinada.
7. El método de la reivindicación 6, en donde el mensaje transmitido comprende además un campo que indica un número de segmentos de la información de estado de canal determinada que no se han transmitido.
8. El método de la reivindicación 7, en donde el campo comprende 3 bits.
9. El método de la reivindicación 1, en donde el número de secuencia se representa mediante 6 bits.
10. El método de la reivindicación 1, en donde el mensaje transmitido comprende además un campo que incluye bits que están reservados.
11. El método de la reivindicación 1, en donde el mensaje transmitido comprende un campo de control, comprendiendo el campo de control el número de secuencia del anuncio de paquete de datos nulo y el al menos un parámetro de la información de estado de canal determinada.
12. Un aparato para comunicaciones inalámbricas, que comprende:
medios para recibir un mensaje que comprende un anuncio de paquete de datos nulo, comprendiendo el anuncio de paquete de datos nulo un número de secuencia que identifica el anuncio de paquete de datos nulo; medios para determinar información de estado de canal basándose al menos en parte en un paquete de datos nulo asociado con el anuncio de paquete de datos nulo; y
medios para transmitir un mensaje que comprende el número de secuencia que identifica el anuncio de paquete de datos nulo y al menos un parámetro de la información de estado de canal determinada,
en donde el parámetro comprende un número de columnas de una matriz representativa de la información de estado de canal determinada, en donde el mensaje transmitido comprende un campo que indica el número, y en donde el campo comprende al menos 3 bits, y
en donde la matriz comprende una pluralidad de modos Figen, vectores singulares o valores singulares.
13. Un producto de programa informático que comprende instrucciones que, cuando el programa se ejecuta por un ordenador, provocan que el ordenador efectúe las etapas de método de las reivindicaciones 1-11.
Ċ
ES11770002T 2010-09-29 2011-09-29 Sistemas y métodos para comunicación de información de estado de canal Active ES2867475T3 (es)

Applications Claiming Priority (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US38754210P 2010-09-29 2010-09-29
US38949510P 2010-10-04 2010-10-04
US40519410P 2010-10-20 2010-10-20
US40528310P 2010-10-21 2010-10-21
US40964510P 2010-11-03 2010-11-03
US42209810P 2010-12-10 2010-12-10
US201161432115P 2011-01-12 2011-01-12
US13/247,023 US9813135B2 (en) 2010-09-29 2011-09-28 Systems and methods for communication of channel state information
PCT/US2011/054083 WO2012044862A1 (en) 2010-09-29 2011-09-29 Systems and methods for communication of channel state information

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2867475T3 true ES2867475T3 (es) 2021-10-20

Family

ID=45893522

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11770002T Active ES2867475T3 (es) 2010-09-29 2011-09-29 Sistemas y métodos para comunicación de información de estado de canal

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9813135B2 (es)
EP (1) EP2622769B1 (es)
JP (1) JP5778286B2 (es)
KR (1) KR101520781B1 (es)
CN (1) CN103141044B (es)
BR (1) BR112013007574A2 (es)
ES (1) ES2867475T3 (es)
WO (1) WO2012044862A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9337954B2 (en) * 2010-07-28 2016-05-10 Qualcomm Incorporated Protocol for channel state information feedback
US10090982B2 (en) 2010-09-29 2018-10-02 Qualcomm Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US9077498B2 (en) 2010-09-29 2015-07-07 Qualcomm Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US9806848B2 (en) 2010-09-29 2017-10-31 Qualcomm Incorporated Systems, methods and apparatus for determining control field and modulation coding scheme information
US9602298B2 (en) 2010-09-29 2017-03-21 Qualcomm Incorporated Methods and apparatuses for determining a type of control field
US9374193B2 (en) 2010-09-29 2016-06-21 Qualcomm Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US9882624B2 (en) 2010-09-29 2018-01-30 Qualcomm, Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US9831983B2 (en) 2010-09-29 2017-11-28 Qualcomm Incorporated Systems, methods and apparatus for determining control field and modulation coding scheme information
JP5592839B2 (ja) * 2011-06-13 2014-09-17 日本電信電話株式会社 無線通信システム及び無線通信方法
US20130094488A1 (en) * 2011-10-12 2013-04-18 Electronics And Telecommunications Research Institute Method for channel sounding in wireless local area network and apparatus for the same
WO2013168969A1 (ko) * 2012-05-07 2013-11-14 엘지전자 주식회사 무선통신 시스템에서 채널 상태 정보 전송 방법 및 장치
US9608789B2 (en) * 2012-05-11 2017-03-28 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for transmitting acknowledgements in response to received frames
US20140185443A1 (en) * 2012-12-28 2014-07-03 Futurewei Technologies, Inc. Data optimization technique for the exchange of data at the edge of a wireless local area network
EP3141065B1 (en) * 2014-05-09 2020-01-22 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and system for sounding and channel selection
US9681335B2 (en) * 2014-06-19 2017-06-13 Samsung Electronics Co., Ltd. Methods for bandwidth efficient operations in wireless local area networks
KR102157082B1 (ko) * 2014-08-11 2020-09-17 한국전자통신연구원 선택적 빔포밍을 이용한 프레임 전송 방법 및 상기 방법을 수행하는 통신 장치
US10237753B2 (en) 2014-08-11 2019-03-19 Electronics And Telecommunications Research Institute Method for transmitting frame using selective beamforming and apparatus for performing the method
CN107431584B (zh) 2014-12-05 2020-11-03 马维尔国际有限公司 用于在无线通信网络中进行通信的方法和装置
US10390328B2 (en) 2014-12-05 2019-08-20 Marvell World Trade Ltd. Beamforming training in orthogonal frequency division multiple access (OFDMA) communication systems
WO2016164912A1 (en) 2015-04-09 2016-10-13 Marvell World Trade Ltd. Contention-based orthogonal frequency division multiple access (ofdma) communication
US9750038B2 (en) * 2015-06-26 2017-08-29 Intel Corporation Multi-phase wireless sounding
US20170019306A1 (en) * 2015-07-15 2017-01-19 Qualcomm Incorporated Techniques for supporting definitions for reduced numbers of spatial streams
US10742285B1 (en) * 2015-11-13 2020-08-11 Marvell International Ltd. Explicit multiuser beamforming training in a wireless local area network
US10601563B2 (en) 2017-01-09 2020-03-24 Mediatek Inc. UCI resource determination for CSI reporting
CN114448590A (zh) * 2017-09-29 2022-05-06 联发科技股份有限公司 无线通信方法及其装置、计算机可读介质
EP3799679A1 (en) * 2018-07-06 2021-04-07 Huawei Technologies Co., Ltd. Devices and methods for adaptively adjusting a mimo transmission scheme
TWI729427B (zh) * 2018-09-27 2021-06-01 聯發科技股份有限公司 無線通訊方法及裝置、電腦可讀介質
KR102633678B1 (ko) 2019-01-25 2024-02-02 지티이 코포레이션 무선 통신에서의 채널 상태 추정 및 보고 방식
CN114696965B (zh) * 2020-12-28 2024-05-24 华为技术有限公司 一种信息上报方法及通信装置
CN114696877A (zh) * 2020-12-28 2022-07-01 华为技术有限公司 一种信道信息的反馈方法、通信装置及通信系统
US20230098549A1 (en) * 2021-09-30 2023-03-30 Huawei Technologies Co., Ltd. Null data packet announcement (ndpa) frame indication
US20230261713A1 (en) * 2022-02-17 2023-08-17 Huawei Technologies Co., Ltd. Null data packet announcement (ndpa) frame indication

Family Cites Families (145)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4519068A (en) 1983-07-11 1985-05-21 Motorola, Inc. Method and apparatus for communicating variable length messages between a primary station and remote stations of a data communications system
JPH10334615A (ja) 1997-05-27 1998-12-18 Hitachi Ltd 基準クロック再生装置および記録装置
JP2000047968A (ja) 1998-07-31 2000-02-18 Sony Computer Entertainment Inc 情報処理装置及び方法、情報処理システム、データ受信端末及び方法、並びにデータ放送システム
US7139324B1 (en) 2000-06-02 2006-11-21 Nokia Networks Oy Closed loop feedback system for improved down link performance
US6771706B2 (en) 2001-03-23 2004-08-03 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for utilizing channel state information in a wireless communication system
US6674738B1 (en) 2001-09-17 2004-01-06 Networks Associates Technology, Inc. Decoding and detailed analysis of captured frames in an IEEE 802.11 wireless LAN
US7630403B2 (en) 2002-03-08 2009-12-08 Texas Instruments Incorporated MAC aggregation frame with MSDU and fragment of MSDU
US7224704B2 (en) 2002-04-01 2007-05-29 Texas Instruments Incorporated Wireless network scheduling data frames including physical layer configuration
KR100465208B1 (ko) 2002-04-02 2005-01-13 조광선 Ad-hoc 네트워크 병용 무선이동통신 시스템,통신장치, 및 통신방법
US7023880B2 (en) 2002-10-28 2006-04-04 Qualcomm Incorporated Re-formatting variable-rate vocoder frames for inter-system transmissions
GB2405052A (en) 2003-08-12 2005-02-16 Orange Personal Comm Serv Ltd Packet data communications
US7295513B2 (en) 2003-09-23 2007-11-13 Telecommunications Research Laboratories Scheduling of wireless packet data transmissions
US8199723B2 (en) 2003-12-23 2012-06-12 Intel Corporation Parallel wireless communication apparatus, method, and system
US7593347B2 (en) 2003-12-29 2009-09-22 Intel Corporation Method and apparatus to exchange channel information
CN100455038C (zh) 2004-03-03 2009-01-21 华为技术有限公司 增强型通用分组无线业务系统中的数据传输方法
US7633970B2 (en) 2004-05-07 2009-12-15 Agere Systems Inc. MAC header compression for use with frame aggregation
GB0414057D0 (en) 2004-06-23 2004-07-28 Koninkl Philips Electronics Nv Method of,and system for,communicating data, and a station for transmitting data
KR100584336B1 (ko) 2004-06-24 2006-05-26 삼성전자주식회사 광대역 무선 접속 통신 시스템에서 연결 식별자 할당시스템 및 방법
US7385976B2 (en) 2004-08-12 2008-06-10 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Method for acknowledging data packets in a network
AU2005296409B2 (en) 2004-10-18 2009-10-29 Lg Electronics Inc. A method of transmitting feedback information in an orthogononal frequency division multiplexing (OFDM)/OFDM access (OFDMA) mobile communication system
US7639658B2 (en) 2005-03-18 2009-12-29 Qualcomm Incorporated Efficient wireless transmission opportunity handoff
US7889755B2 (en) 2005-03-31 2011-02-15 Qualcomm Incorporated HSDPA system with reduced inter-user interference
US8830846B2 (en) 2005-04-04 2014-09-09 Interdigital Technology Corporation Method and system for improving responsiveness in exchanging frames in a wireless local area network
US8345732B2 (en) 2005-06-28 2013-01-01 Broadcom Corporation Feedback of channel information in a closed loop beamforming wireless communication system
US8374096B2 (en) 2005-09-30 2013-02-12 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Method for selecting antennas and beams in MIMO wireless LANs
EP2320576A3 (en) 2005-09-30 2011-12-14 Mitsubishi Electric Research Laboratories Training signals for selecting antennas and beams in mimo wireless lans
US7933236B2 (en) 2005-10-27 2011-04-26 Nortel Networks Limited Methods and systems for a wireless routing architecture and protocol
US20090207790A1 (en) 2005-10-27 2009-08-20 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for settingtuneawaystatus in an open state in wireless communication system
WO2007114804A1 (en) * 2006-03-30 2007-10-11 Mitsubishi Electric Research Laboratories Antenna/beam selection training in mimo wireless lans with different sounding frames
US8200164B2 (en) 2005-12-01 2012-06-12 Intel Corporation Wireless communication system, associated methods and data structures
US7697626B2 (en) 2006-01-13 2010-04-13 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for selecting a beam combination in a MIMO wireless communication system
US20070258384A1 (en) 2006-03-03 2007-11-08 Interdigital Technology Corporation Method and system for enhanced basic service set transition for a high throughput wireless local area network
JP4732935B2 (ja) 2006-03-20 2011-07-27 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 基地局、移動局及び方法
JP4775288B2 (ja) 2006-04-27 2011-09-21 ソニー株式会社 無線通信システム、無線通信装置及び無線通信方法
US8098689B2 (en) 2006-05-11 2012-01-17 Intel Corporation Systems and methods for frame tunnelling in wireless communications
SG172723A1 (en) 2006-06-21 2011-07-28 Qualcomm Inc Wireless resource allocation methods and apparatus
US8787841B2 (en) * 2006-06-27 2014-07-22 Qualcomm Incorporated Method and system for providing beamforming feedback in wireless communication systems
CN101502163B (zh) 2006-08-09 2013-06-19 皇家飞利浦电子股份有限公司 无线电通信站和无线电通信装置及操作它们的方法
KR20080026010A (ko) 2006-09-19 2008-03-24 엘지전자 주식회사 위상천이 기반의 프리코딩을 이용한 데이터 전송 방법 및이를 구현하는 송수신 장치
JP5037893B2 (ja) 2006-10-03 2012-10-03 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ Cqi通知方法およびユーザ端末
US20080130538A1 (en) 2006-12-05 2008-06-05 Qualcomm Incorporated Enhanced management frame aggregation in a wireless network system
KR101162821B1 (ko) 2007-01-31 2012-07-05 노키아 코포레이션 변조 및 코딩 방식을 시그널링하는 방법, 변조 및 코딩 방식을 시그널링하는 장치 및 메모리
JP4888396B2 (ja) 2007-03-05 2012-02-29 ソニー株式会社 無線通信システム、無線通信装置及び無線通信方法、並びにコンピュータ・プログラム
TWI442737B (zh) 2007-03-07 2014-06-21 Marvell World Trade Ltd 用於傳輸成形射束之編碼簿選擇方法與系統
JP4869997B2 (ja) 2007-03-20 2012-02-08 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ チャネル品質情報報告方法、基地局及びユーザ端末
JP5138974B2 (ja) 2007-04-27 2013-02-06 株式会社日立製作所 Mimo無線通信システム、mimo無線通信装置、および、無線通信方法
US8363627B2 (en) 2007-06-19 2013-01-29 Intel Corporation Modulation coding schemes for control frame transmission under 802.11N
US8601156B2 (en) 2007-07-06 2013-12-03 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus related to peer discovery and/or paging in peer to peer wireless communications
US20090031185A1 (en) 2007-07-23 2009-01-29 Texas Instruments Incorporated Hybrid arq systems and methods for packet-based networks
WO2009022877A2 (en) 2007-08-14 2009-02-19 Lg Electronics Inc. A method of transmitting and processing data block of specific protocol layer in wireless communication system
PL2198664T3 (pl) 2007-08-31 2013-03-29 Koninl Philips Electronics Nv Wzmocniona transmisja wielodostępna
US8176378B2 (en) 2007-09-07 2012-05-08 Broadcom Corporation Method and system for a transmitting antenna selection failure recovery mode
EP2195951A4 (en) 2007-10-02 2013-01-23 Ericsson Telefon Ab L M ADDING AN INDICATION OF THE SPECIFIC CQI QUANTITY TO BE REPORTED IN THE UPGRADE CURRENCY
KR101457688B1 (ko) 2007-10-04 2014-11-12 엘지전자 주식회사 제어채널의 수신오류를 검출하는 데이터 전송방법
JP4950847B2 (ja) 2007-11-02 2012-06-13 株式会社東芝 無線通信装置
JP5044380B2 (ja) * 2007-12-04 2012-10-10 株式会社日立国際電気 配信装置及びコーデック変換装置、通信システム
WO2009075231A1 (ja) 2007-12-13 2009-06-18 Sharp Kabushiki Kaisha 移動局装置及び通信システム
US20090185608A1 (en) 2008-01-22 2009-07-23 Warren Blackwell Methods and systems for surveying, analyzing and presenting point to point mimo channels using information exchanged between ieee 802.11n compliant nodes at the media access control layer
KR101594359B1 (ko) 2008-01-31 2016-02-16 엘지전자 주식회사 랜덤 접속에서 백오프 정보를 시그널링하는 방법
KR102436453B1 (ko) 2008-02-01 2022-08-24 옵티스 와이어리스 테크놀로지, 엘엘씨 통신 단말기 및 우선순위가 매겨진 제어 정보를 사용하는 방법
US8509168B2 (en) 2008-02-03 2013-08-13 Lg Electronics Inc. Method for transmitting CQI in wireless communication system
WO2009105524A1 (en) 2008-02-19 2009-08-27 Innovative Concepts, Inc. Mimo slotted aloha (msa) system
US8626080B2 (en) 2008-03-11 2014-01-07 Intel Corporation Bidirectional iterative beam forming
KR101563000B1 (ko) 2008-03-17 2015-10-26 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 상향링크 데이터 전송 방법
US7990919B2 (en) 2008-03-20 2011-08-02 Apple Inc. Techniques for reducing communication errors in a wireless communication system
US20090305715A1 (en) 2008-06-04 2009-12-10 Motorola, Inc. Channel quality reporting in a wireless communication system
KR101056614B1 (ko) 2008-07-30 2011-08-11 엘지전자 주식회사 다중안테나 시스템에서 데이터 전송방법
JP4738453B2 (ja) 2008-08-07 2011-08-03 株式会社東芝 無線通信装置
US8542640B2 (en) 2008-08-28 2013-09-24 Ntt Docomo, Inc. Inter-cell approach to operating wireless beam-forming and user selection/scheduling in multi-cell environments based on limited signaling between patterns of subsets of cells
JP2010081360A (ja) 2008-09-26 2010-04-08 Toshiba Corp 無線通信装置および無線通信方法
JP2010093489A (ja) 2008-10-07 2010-04-22 Toshiba Corp 無線通信装置及び無線通信方法
JP2010093704A (ja) 2008-10-10 2010-04-22 Sony Corp 無線通信システム、無線通信装置及び無線通信方法、並びにコンピューター・プログラム
JP4661938B2 (ja) 2008-10-28 2011-03-30 ソニー株式会社 無線通信装置及び無線通信方法、並びにコンピューター・プログラム
US20100118797A1 (en) 2008-11-13 2010-05-13 Qualcomm Incorporated Methods and systems using fast dl / ul synchronization for mobile systems
JP5531023B2 (ja) 2008-11-21 2014-06-25 インターデイジタル パテント ホールディングス インコーポレイテッド ワイヤレス通信でマルチキャリアを利用するための方法および装置
KR101497153B1 (ko) 2008-12-22 2015-03-02 엘지전자 주식회사 무선랜 시스템에서의 기본서비스세트 부하 관리 절차
RU2481734C2 (ru) * 2008-12-30 2013-05-10 Телефонактиеболагет Лм Эрикссон (Пабл) Устройство и способ для улучшенной производительности хэндовера
EP2399426B1 (en) 2009-02-18 2016-09-14 LG Electronics Inc. Coexistent channel access method
US8428177B2 (en) * 2009-02-25 2013-04-23 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for multiple input multiple output (MIMO) transmit beamforming
US9438404B2 (en) 2009-03-03 2016-09-06 Intel Corporation Group resource allocation systems and techniques
US8630673B2 (en) 2009-03-03 2014-01-14 Qualcomm, Incorporated Method and system for reducing feedback information in multicarrier-based communication systems based on frequency grouping
US8611288B1 (en) 2009-03-05 2013-12-17 Marvell International Ltd Systems and methods for link adaptation in wireless communication systems
CN101841356B (zh) 2009-03-18 2012-12-26 电信科学技术研究院 一种信道质量信息的反馈方法、装置及系统
US20100238984A1 (en) 2009-03-19 2010-09-23 Motorola, Inc. Spatial Information Feedback in Wireless Communication Systems
KR101593702B1 (ko) 2009-03-22 2016-02-15 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 참조 신호 전송 방법 및 장치
CN102369674B (zh) 2009-03-31 2014-07-23 马维尔国际贸易有限公司 用于无线通信的方法、装置及系统
US20100260060A1 (en) 2009-04-08 2010-10-14 Qualcomm Incorporated Integrated calibration protocol for wireless lans
WO2010118383A1 (en) 2009-04-10 2010-10-14 Marvell World Trade Ltd. Signaling for multi-dimension wireless resource allocation
US9485783B2 (en) 2009-05-07 2016-11-01 Qualcomm Incorporated Enhanced multichannel access for very high throughput
US8526351B2 (en) 2009-06-05 2013-09-03 Broadcom Corporation Channel characterization and training within multiple user, multiple access, and/or MIMO wireless communications
US9048895B2 (en) 2009-06-05 2015-06-02 Broadcom Corporation Multi-user null data packet (MU-NDP) sounding within multiple user, multiple access, and/or MIMO wireless
US20100315953A1 (en) 2009-06-15 2010-12-16 Ralink Technology (Singapore) Corporation Pte. Ltd. Method and system to detect packets of different formats in a receiver
US9137815B2 (en) 2009-06-17 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Multi-user multiple input multiple output wireless communications
KR101534865B1 (ko) 2009-06-23 2015-07-27 엘지전자 주식회사 링크 적응 절차 수행 방법
WO2011005004A2 (en) 2009-07-07 2011-01-13 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for indicating destination stations in wlan system supporting multi-user multiple input multiple output
US20110013547A1 (en) 2009-07-16 2011-01-20 Yen-Chin Liao Method of generating preamble sequence for wireless communication system and device thereof
WO2011016691A2 (ko) 2009-08-06 2011-02-10 엘지전자 주식회사 다중 안테나 전송을 지원하는 무선 통신 시스템에서 상향링크 신호를 전송하는 방법 및 장치
US9935805B2 (en) 2009-08-25 2018-04-03 Qualcomm Incorporated MIMO and MU-MIMO OFDM preambles
US8976871B2 (en) 2009-09-16 2015-03-10 Qualcomm Incorporated Media extractor tracks for file format track selection
US8811200B2 (en) 2009-09-22 2014-08-19 Qualcomm Incorporated Physical layer metrics to support adaptive station-dependent channel state information feedback rate in multi-user communication systems
EP2490345B1 (en) 2009-10-14 2019-04-17 LG Electronics Inc. Method and apparatus for mode switching between a multi-cell coordinated communication mode and a single-cell mimo communication mode
KR101721671B1 (ko) 2009-10-26 2017-03-30 한국전자통신연구원 다중 모드 무선 통신 시스템에서 패킷 모드 자동 검출 방법, 상기 패킷 모드 자동 검출을 위한 시그널 필드 전송방법 및 상기 패킷 모드에 기반한 이득 제어 방법
WO2011056790A1 (en) 2009-11-03 2011-05-12 Marvell World Trade Ltd. Power saving in a communication device
US8625693B2 (en) 2009-11-06 2014-01-07 Samsung Electronics Co., Ltd. Techniques for transformation codebook antenna beamforming in OFDM wireless communication system
CN104955108B (zh) 2009-11-12 2019-05-07 交互数字专利控股公司 无线发射/接收单元和接入点及其方法
WO2011060267A1 (en) 2009-11-13 2011-05-19 Interdigital Patent Holdings, Inc. Control signaling in wireless communications
ES2496291T3 (es) * 2009-11-13 2014-09-18 Interdigital Patent Holdings, Inc. Método y aparato para soportar acciones de gestión para muy alto rendimiento en comunicaciones inalámbricas
US8238316B2 (en) 2009-12-22 2012-08-07 Intel Corporation 802.11 very high throughput preamble signaling field with legacy compatibility
EP2343849B1 (en) 2010-01-07 2019-05-29 Samsung Electronics Co., Ltd. Apparatus and method for enhancing features of uplink reference signals
US8848643B2 (en) 2010-01-08 2014-09-30 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting uplink control information in wireless communication system for supporting multi-carriers
EP2765730A3 (en) 2010-01-08 2015-04-15 Interdigital Patent Holdings, Inc. Channel state information transmission for multiple carriers
US8619542B2 (en) 2010-01-15 2013-12-31 Motorola Mobility Llc Closed-loop feedback in wireless communications system
US20110199946A1 (en) 2010-02-17 2011-08-18 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for supporting adaptive channel state information feedback rate in multi-user communication systems
KR101819502B1 (ko) 2010-02-23 2018-01-17 엘지전자 주식회사 간섭 측정 방법 및 단말과, 간섭 정보 수신 방법 및 기지국
US8718191B2 (en) 2010-02-23 2014-05-06 Electronics And Telecommunications Research Institute Method and apparatus for transmitting/receiving data in wireless communication system
KR101253197B1 (ko) 2010-03-26 2013-04-10 엘지전자 주식회사 참조신호 수신 방법 및 사용자기기, 참조신호 전송 방법 및 기지국
EP2375619B1 (en) 2010-04-08 2023-06-21 Samsung Electronics Co., Ltd. Channel state information request/feedback method and apparatus
EP2567467A2 (en) 2010-05-04 2013-03-13 Celeno Communications Ltd. System and method for channel state related feedback in multi-user multiple-input-multiple-output systems
US8824386B2 (en) 2010-05-05 2014-09-02 Mediatek Inc. Method and system of operating a multi-user system
CA2928133C (en) 2010-05-17 2018-09-18 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting and receiving downlink control information for repeater
US8547955B2 (en) 2010-07-28 2013-10-01 Intel Corporation Feedback scheme for MU-MIMO
US8559294B2 (en) 2010-07-29 2013-10-15 Motorola Mobility Llc Method and apparatus for major group scheduling in a fixed beam communication system
US9088393B2 (en) 2010-07-30 2015-07-21 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for reporting channel state information of multi-channel in wireless local area network system
CN101908951B (zh) 2010-08-16 2016-05-11 中兴通讯股份有限公司 一种信道状态信息的报告方法及基站
US20120044844A1 (en) 2010-08-20 2012-02-23 Solomon Trainin Method of collision resolution in a wide channel
JP6029110B2 (ja) 2010-09-01 2016-11-24 マーベル ワールド トレード リミテッド 通信ネットワークのリンク適合
US9119110B2 (en) 2010-09-22 2015-08-25 Qualcomm, Incorporated Request to send (RTS) and clear to send (CTS) for multichannel operations
US8976877B2 (en) * 2010-09-24 2015-03-10 Intel Corporation Techniques for multi-user MIMO sounding in wireless networks
US9806848B2 (en) 2010-09-29 2017-10-31 Qualcomm Incorporated Systems, methods and apparatus for determining control field and modulation coding scheme information
US9882624B2 (en) 2010-09-29 2018-01-30 Qualcomm, Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US9077498B2 (en) 2010-09-29 2015-07-07 Qualcomm Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US9602298B2 (en) 2010-09-29 2017-03-21 Qualcomm Incorporated Methods and apparatuses for determining a type of control field
US9374193B2 (en) 2010-09-29 2016-06-21 Qualcomm Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US10090982B2 (en) 2010-09-29 2018-10-02 Qualcomm Incorporated Systems and methods for communication of channel state information
US9831983B2 (en) 2010-09-29 2017-11-28 Qualcomm Incorporated Systems, methods and apparatus for determining control field and modulation coding scheme information
WO2012047067A2 (en) 2010-10-08 2012-04-12 Lg Electronics Inc. Method of link adaptation in wireless local area network and apparatus for the same
WO2012070889A2 (ko) 2010-11-24 2012-05-31 엘지전자 주식회사 반송파 집성 시스템에서 채널 상태 정보 전송 방법 및 장치
KR101562718B1 (ko) 2010-12-02 2015-10-22 엘지전자 주식회사 반송파 집성 시스템에서 채널 상태 정보 전송 방법 및 장치
US9119101B2 (en) 2010-12-17 2015-08-25 Samsung Electronics Co., Ltd. Apparatus and method for periodic channel state reporting in a wireless network
US9094995B2 (en) 2010-12-20 2015-07-28 Lg Electronics Inc. Method for reporting channel state information in wireless communication system and apparatus therefor
CN102594528B (zh) 2011-01-10 2017-07-07 夏普株式会社 非周期信道状态信息反馈的触发方法和设备
KR101758275B1 (ko) 2011-01-11 2017-07-14 엘지전자 주식회사 다중 반송파 지원 무선 통신 시스템에서 효율적인 채널 상태 정보 전송 방법 및 장치
US20120182944A1 (en) 2011-01-19 2012-07-19 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and arrangements for signaling channel state information
CN103493391B (zh) 2011-04-29 2016-07-27 英特尔公司 用于在mimo通信系统中的csi反馈的技术
US8953659B2 (en) 2011-07-06 2015-02-10 Broadcom Corporation Response frame modulation coding set (MCS) selection within single user, multiple user, multiple access, and/or MIMO wireless communications

Also Published As

Publication number Publication date
US20120250618A1 (en) 2012-10-04
BR112013007574A2 (pt) 2016-08-02
EP2622769A1 (en) 2013-08-07
JP2013545338A (ja) 2013-12-19
CN103141044A (zh) 2013-06-05
CN103141044B (zh) 2016-08-03
KR20130079567A (ko) 2013-07-10
JP5778286B2 (ja) 2015-09-16
WO2012044862A1 (en) 2012-04-05
EP2622769B1 (en) 2021-04-21
KR101520781B1 (ko) 2015-05-15
US9813135B2 (en) 2017-11-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2867475T3 (es) Sistemas y métodos para comunicación de información de estado de canal
ES2863629T3 (es) Sistemas y métodos para comunicación de información de estado de canal
ES2864833T3 (es) Sistemas y métodos de comunicación de información de estado del canal
ES2724496T3 (es) Sistemas y procedimientos para la comunicación de información de estado de canal
ES2803656T3 (es) Procedimientos y aparatos para comunicar información de control de alta eficiencia
ES2899976T3 (es) Protocolo para la respuesta de información de estado de canal
KR20130056292A (ko) Vht-sig-a 및 vht-sig-b 필드들의 서브-필드들을 순서화하기 위한 방법 및 장치
BR112013007301B1 (pt) Sistemas e métodos para comunicação de informação de estado de canal