ES2864952T3 - Un conjunto de conector para un artículo de mueble - Google Patents

Un conjunto de conector para un artículo de mueble Download PDF

Info

Publication number
ES2864952T3
ES2864952T3 ES17749632T ES17749632T ES2864952T3 ES 2864952 T3 ES2864952 T3 ES 2864952T3 ES 17749632 T ES17749632 T ES 17749632T ES 17749632 T ES17749632 T ES 17749632T ES 2864952 T3 ES2864952 T3 ES 2864952T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
female connector
connector
receiving recess
projections
female
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17749632T
Other languages
English (en)
Inventor
Donal Phillips
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ovvotech Innovations Ltd
Original Assignee
Ovvotech Innovations Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ovvotech Innovations Ltd filed Critical Ovvotech Innovations Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2864952T3 publication Critical patent/ES2864952T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/0004Joining sheets, plates or panels in abutting relationship
    • F16B5/0008Joining sheets, plates or panels in abutting relationship by moving the sheets, plates or panels substantially in their own plane, perpendicular to the abutting edge
    • F16B5/002Joining sheets, plates or panels in abutting relationship by moving the sheets, plates or panels substantially in their own plane, perpendicular to the abutting edge both sheets, plates or panels having a groove, e.g. with strip-type connector
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/26Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using snap-action elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/28Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts
    • F16B12/38Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts using snap-action elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/24Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using separate pins, dowels, or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/28Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts
    • F16B12/36Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts using separate pins, dowels or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)

Abstract

Un conjunto de conector para conectar artículos entre sí, comprendiendo dicho conjunto de conector un conector macho (20), un conector hembra (2), al menos dos artículos a conectar entre sí y un rebajo receptor (3) formado en uno de dichos al menos dos artículos para ser conectados entre sí, siendo dicho conector macho (20) insertable en un canal de recepción sustancialmente en forma de U definido por dicho conector hembra (2), estando dicho conector hembra (2) ubicado en dicho rebajo receptor (3), dicho rebajo receptor (3) que comprende un par de paredes laterales divergentes y una región de cuello estrechada, definiendo dicha región del cuello una abertura de dicho rebajo receptor (3), estando definido al menos un par de resaltes opuestos que miran hacia adentro (15, 17) en las paredes laterales de dicho rebajo receptor (3), incluyendo los lados exteriores de dicho conector hembra (2) proyecciones cooperantes (16, 18) adaptados para acoplarse a dichos resaltes opuestos (15, 17) del rebajo receptor (3) cuando el conector hembra ( 2) se inserta en el rebajo receptor (3) para retener el conector hembra (2) en el rebajo receptor (3)caracterizado porquedicho rebajo receptor (3) y dicho conector hembra (2) son simétricos en sección transversal alrededor de un plano central, el ángulo entre los resaltes (15, 17) del rebajo receptor y dicho plano central es menor que el ángulo entre una cara cooperante de las proyecciones cooperantes (16, 18) formadas en las caras exteriores del conector hembra (3) y el plano central de manera que las proyecciones (16,18) se acoplan con los resaltes (15,17) con efecto de cuña, empujando el conector hembra (2) hacia la base del rebajo receptor (3).

Description

DESCRIPCIÓN
Un conjunto de conector para un artículo de mueble
CAMPO DE LA INVENCIÓN
Esta invención se refiere a un conjunto de conector para conectar artículos entre sí, y en particular a un conjunto de conector que conecta entre sí partes componentes de un artículo de mobiliario listo para ensamblar. Sin embargo, se prevé que un conjunto de conector de acuerdo con la presente invención pueda usarse para conectar otros numerosos objetos y artículos entre sí.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los muebles listos para ensamblar se conocen en la industria del mueble desde hace muchos años. Este tipo de construcción de muebles proporciona una serie de ventajas para el fabricante, el minorista y el cliente. Por ejemplo, en lo que respecta al fabricante, existen importantes ahorros de costes en la fabricación de muebles sin ensamblar en comparación con los muebles convencionales totalmente ensamblados. Los muebles listos para ensamblar se pueden suministrar en paquete plano, lo que requiere menos espacio de almacenamiento tanto para el fabricante como para el minorista. En última instancia, el cliente se beneficia del menor costo de los muebles listos para ensamblar en comparación con los muebles preensamblados y la facilidad de transporte de los muebles en paquete plano y listos para ensamblar.
A diferencia de los muebles convencionales completamente ensamblados o preensamblados, los muebles listos para ensamblar, como su nombre lo indica, requieren ensamblaje por parte del cliente. Este mueble a menudo requiere el uso de herramientas por parte del cliente para permitir la manipulación de accesorios especializados para ensamblar y asegurar los diversos componentes del mueble. Es posible que los clientes no tengan las herramientas necesarias o el nivel de habilidad para ensamblar los muebles correctamente. El no hacerlo puede resultar en que los muebles sean inestables y potencialmente se desplomen durante el uso. Por lo tanto, es deseable proporcionar muebles listos para ensamblar que se puedan ensamblar sin la necesidad de herramientas de una manera simple y eficiente, al tiempo que se asegura la integridad de los muebles ensamblados resultantes. Los documentos WO 2012/095454,EP 2682614,US 3760547yDE 7231950 describen ejemplos de conjuntos de conectores de la técnica anterior.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
Según la presente invención, se proporciona un conjunto de conector según la reivindicación 1.
Dicho rebajo receptor y dicho conector hembra son simétricos en sección transversal alrededor de un plano central, siendo el ángulo entre los resaltes del rebajo receptor y dicho plano central menor que el ángulo entre una cara cooperante de las proyecciones cooperantes formados en los lados exteriores del conector hembra y el plano central de manera que las proyecciones se acoplan a los resaltes con un efecto de cuña, empujando el conector hembra hacia la base del rebajo receptor.
En una realización, la superficie de cada resalte del rebajo receptor puede definir una porción de un arco respectivo centrado alrededor de un primer eje, las superficies de contacto de la proyección cooperante respectiva formada en las caras exteriores del conector hembra que define una porción de un arco respectivo centrado alrededor de un segundo eje, estando dicho segundo eje desplazado más del plano central del rebajo receptor que dicho primer eje de modo que la proyección respectiva acopla su resalte cooperante con dicho efecto de cuña.
Dicho conector hembra puede estar formado de un material elástico de manera que las paredes laterales del conector hembra se puedan apretar para facilitar la inserción del conector hembra en el rebajo receptor a través la región del cuello estrechada del rebajo receptor. El ancho transversal del conector hembra puede ser mayor, en reposo, que el ancho del rebajo receptor, de modo que las caras del conector hembra estén presionados para entrar en contacto con las paredes laterales del rebajo receptor cuando el conector hembra se inserta en el rebajo receptor.
Las caras internas del canal de recepción definido por el conector hembra pueden comprender un par de caras laterales divergentes que se extienden desde una base del canal de recepción y una región del cuello estrecho, un par de resaltes opuestos que se definen entre dichas caras laterales divergentes y la región del cuello estrechada, comprendiendo dicho al menos un miembro de retención del conector macho al menos una nervadura que se extiende hacia afuera desde una región de base agrandada del conector macho y que termina en una región de cabeza, un par de alas elásticas acampanadas hacia fuera dispuestas simétricamente que tienen una sección transversal sustancialmente en forma de punta de flecha que se extiende desde la región de la cabeza hacia dicha región de base a cada cara de dicha al menos una nervadura, por lo que dichas alas elásticas del al menos un miembro de retención del conector macho están adaptados para acoplar dichos resaltes opuestos del conector hembra cuando el miembro de retención del conector macho se inserta en el conector hembra para retener el conector macho en acoplamiento con el conector hembra. Dicha porción de base del conector macho puede estar adaptada para ubicarse dentro de la región del cuello estrechada del conector hembra cuando la porción de conexión del conector macho se inserta en el canal de recepción del mismo de manera que la porción de base impide que las caras del canal de recepción definido por el conector hembra se desplacen una hacia la otra, reteniendo así el conector hembra dentro del rebajo receptor. Preferentemente, la superficie de cada resalte definido en las caras internas del canal de recepción definido por el conector hembra para cooperar con las alas elásticas del conector macho está ondulada para mejorar el acoplamiento de los extremos de las alas con los resaltes.
Cada conector macho puede comprender un conector de doble cabeza, que tiene una nervadura central respectiva y un par de alas que se extienden a cada cara de la región de base, por lo que cada extremo del conector puede ser recibido dentro de un respectivo conector hembra.
En una realización alternativa, el conector macho puede comprender una sola nervadura que se extiende desde la región de la base que tiene un par de alas para retener el conector macho en un conector hembra respectivo, estando la región de base formada integralmente con o adaptada para conectarse o unirse a otro componente.
En una realización, las caras exteriores del conector hembra pueden incorporar alas elásticas divergentes hacia afuera que se extienden desde la base del conector hembra hacia la región del cuello adaptada para acoplar la forma de resaltes cooperantes en las paredes laterales del rebajo receptor.
Se puede definir una porción de extremo agrandada en al menos una región de extremo de cada pared lateral del conector hembra dispuesta para ser recibida dentro de una región de forma correspondiente del rebajo receptor para restringir el movimiento del conector hembra dentro del rebajo receptor a lo largo del eje del rebajo receptor.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
A continuación se describirán, únicamente a modo de ejemplo, las realizaciones de la presente invención con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un conector hembra de un conjunto de conector según una primera realización de la presente invención;
La Figura 2 es una vista desde un extremo del conector hembra de la figura 1;
La Figura 3 es una vista en perspectiva del conjunto de conector de la primera realización de la invención en uso; La Figura 4 es una vista desde un extremo del conjunto de conector de la figura 3;
La Figura 5 es una vista detallada de la región A del conjunto de conector de la figura 3;
La Figura 6 es una vista detallada del conector hembra de la figura 1 ubicado en un rebajo receptor en un artículo; La Figura 7 ilustra una herramienta utilizada para crear un rebajo receptor cooperante para el conector hembra de la Figura 1;
Las Figuras 8 a 11 ilustran la inserción del conector hembra de la figura 1 en un rebajo receptor cooperante en un artículo;
Las Figuras 12a y 12b comprenden vistas en perspectiva adicionales que muestran la herramienta utilizada para la creación del rebajo receptor cooperante para recibir el conector hembra de la figura 1;
La Figura 13 es una vista en perspectiva de un conector hembra de un conjunto de conector según una segunda realización de la presente invención;
La Figura 14 es una vista lateral del conector hembra de la Figura 13;
La Figura 15 es una vista en planta del conector hembra de la Figura 13 desde abajo;
La Figura 16 es una vista desde un extremo del conector hembra de la figura 13;
La Figura 17 es una vista en planta desde abajo de un conector hembra modificado;
La Figura 18 es una vista detallada del conector hembra de la figura 13 ubicado en un rebajo receptor cooperante en un artículo;
La Figura 19 es una vista detallada adicional del conector hembra de la figura 13 ubicado en un rebajo receptor cooperante en un artículo;
La Figura 20 ilustra el conector hembra de la Figura 13 y el conector macho cooperante de la segunda realización de la presente invención, en uso;
La Figura 21 ilustra una herramienta utilizada para crear un rebajo receptor cooperante para el conector hembra de la Figura 13;
Las Figuras 22 a 25 ilustran la inserción del conector hembra de la figura 13 en un rebajo receptor cooperante en un artículo;
Las Figuras 26 y 27 comprenden vistas en perspectiva adicionales que muestran la herramienta utilizada para la creación del rebajo receptor cooperante para recibir el conector hembra de la figura 13;
Las Figuras 28 a 35 comprenden vistas de un conector hembra modificado de acuerdo con una realización adicional de la presente invención;
Las Figuras 36 a 42 comprenden vistas de un conector hembra modificado de acuerdo con una realización adicional de la presente invención;
Las Figuras 43 a 47 comprenden vistas de un conector hembra modificado adaptado para recibir una clavija como miembro conector macho;
Las Figuras 48 a 50 ilustran una clavija adecuada para su uso con el conector hembra de las Figuras 43 a 47;
Las Figuras 51 a 54 ilustran el uso de la clavija de las Figuras 48 a 50 con el conector hembra de las Figuras 43 a 47;
Las Figuras 55 a 57 ilustran una clavija adecuada para su uso con el conector hembra de las Figuras 43 a 47 para la inserción de un tornillo;
Las Figuras 58 a 60 ilustran un conjunto de conector modificado de acuerdo con una realización adicional de la presente invención adaptada de modo que el conector macho solo se pueda insertar en el conector hembra en una orientación específica;
La Figura 61 comprende una vista en sección de un conector hembra de acuerdo con una realización adicional de la presente invención modificada para encajar en un panel de núcleo hueco; y
La Figura 62 comprende una vista en sección de un conector hembra de acuerdo con una realización adicional de la presente invención modificada para encajar en un borde de un panel de núcleo hueco.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS DIBUJOS
Un conjunto de conector para acoplar objetos entre sí, por ejemplo para los componentes 2 de un artículo de mobiliario listo para ensamblar, de acuerdo con una primera realización de la presente invención se ilustra en las Figuras 1 a 12b.
El conjunto de conector incluye uno o más conectores hembra 2, cada uno comprende un miembro de sección en U alargado que define un canal de recepción para recibir una parte de un conector macho cooperante, estando adaptado el conector hembra 2 para insertarse en un rebajo receptor cooperante 3 en una cara de al menos uno de los dos componentes que se van a acoplar entre sí. Las caras exteriores del conector hembra 2 definen proyecciones de retención 16, 18 adaptadas para acoplarse a un par de resaltes opuestos que miran hacia adentro 15, 17 definidos en las paredes laterales del rebajo receptor 3 en el que se inserta para retener el conector hembra 2 en su interior. Las formas de las proyecciones de retención 16, 18 del conector hembra 2 y los resaltes 15, 17 en el rebajo receptor 3 están adaptadas para asegurar firmemente el conector hembra 2 dentro del rebajo receptor cooperante 3, particularmente una vez que se inserta un conector macho 20 en el conector hembra 2, como se describirá con más detalle a continuación.
Cada conector hembra 2 define un canal de recepción de sección en U que comprende una base 4, un par de paredes laterales divergentes hacia fuera 6,8 que se extienden desde la base 4, dichas paredes laterales estando conformadas para definir un par de resaltes opuestos 10, 12 en las caras internas del conector hembra, mirando hacia la base 4, y para definir dichas proyecciones de retención 16, 18 en las caras externas de las paredes laterales del conector hembra 2, las paredes laterales definen una región del cuello estrecha 14 en la cara abierta del canal de recepción definido por el conector hembra 2 adyacente a los resaltes 10, 12. Como se muestra en la Figura 2, las porciones de las paredes laterales que definen los resaltes 10, 12 en las caras interiores de las paredes laterales 6, 8 también definen las proyecciones de retención 16, 18 en las caras exteriores de las paredes laterales 6, 8.
Las paredes laterales 6,8 divergen hacia fuera de manera que el ancho total del conector hembra 2 en reposo es más ancho que el rebajo receptor cooperante 3 en el que se va a recibir, de modo que la elasticidad del material que forma el conector hembra 2 proporciona una fuerza de empuje hacia fuera entre las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 y las paredes del rebajo receptor 3.
Como se muestra en las Figuras 3 a 5, el conjunto de conector también puede comprender un elemento conector macho 20 que comprende un cuerpo alargado que tiene una región de base 22, al menos una nervadura central 24 extendiéndose hacia fuera desde la región de base 22, un extremo distal de cada nervadura central 24 que soporta un par respectivo de alas elásticas dispuestas simétricamente hacia afuera ensanchadas 26, 28 en cada lado de la misma, dichas alas 26, 28 se extienden hacia la región de base 22, cada par de alas elásticas 26, 28 que tienen una sección transversal sustancialmente en forma de punta de flecha que se extiende a cada lado de la nervadura central 24. Cada ala 26, 28 está curvada en una dirección hacia afuera alejándose de la respectiva nervadura central 24 desde la región de base 22 hasta los extremos libres de las alas 26, 28.
En la realización mostrada en las Figuras 3 a 5, cada conector macho 20 comprende un conector de doble cabeza, que tiene una nervadura central respectiva 24 y un par de alas 26, 28 que se extienden a cada cara de la región de base 22, por lo que cada extremo del conector puede recibirse dentro de un conector hembra respectivo 2. Alternativamente, el conector macho 20 puede tener una sola nervadura 24 que se extiende desde la región de base 22 que tiene un par de alas 26, 28 para retener el conector macho 20 en un respectivo conector hembra 2, estando la región de base 22 formada integralmente con o conectada o unida a otro componente.
Las alas elásticas 26, 28 del conector macho 20 se pueden desplazar elásticamente hacia la respectiva nervadura central 24 para permitir que las alas 26, 28 pasen a través de la región del cuello estrechada 14 del respectivo miembro conector hembra 2, los extremos de las alas elásticas 26, 28 se acoplan a los resaltes 10, 12 del respectivo conector hembra 2 una vez que el conector macho 20 se ha insertado en el mismo para retener el conector macho 20 en el mismo.
La curvatura hacia afuera de cada ala elástica 26, 28 asegura que el conjunto de conector resista cualquier fuerza que intente separar el conjunto de conector, tales fuerzas hacen que las alas 26, 28 se doblen hacia afuera, asegurando que los extremos de las alas 26, 28 permanezcan firmemente ubicados detrás de los respectivos resaltes 10, 12 del conector hembra 2. La curvatura proporciona elasticidad a las alas 26, 28 de manera que el conector macho 20 se carga efectivamente por resorte dentro del respectivo conector hembra 2 .
Las superficies de los resaltes 10, 12 pueden estar onduladas para mejorar el acoplamiento de los extremos de las alas 26, 28 con los resaltes 10, 12 y para compensar las tolerancias dimensionales entre el rebajo receptor 3 y los conectores hembra y macho 2,20.
Como se discutió anteriormente, la región de base 22 del conector macho 20 está dimensionada para ser recibida dentro de la región del cuello 14 de la abertura de recepción definida por el conector hembra 2 cuando el conector macho 20 se inserta en el conector hembra 2, que sirve para retener el conector hembra 2 dentro de su ranura de recepción para impedir que las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 se desplacen una hacia la otra, como se ilustra en la Figura 5. Por el contrario, antes de que el conector macho 20 se inserte en el conector hembra 2, las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 se pueden apretar juntas, permitiendo que las proyecciones de retención 16, 18 se aprieten a través de una región estrecha del cuello 5 del rebajo receptor 3, antes de que las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 regresen de un salto y las proyecciones de retención 16, 18 se acoplan a los respectivos resaltes 15, 17 formados en los lados del rebajo receptor 3 para retener el conector hembra 2 dentro del respectivo rebajo receptor 3.
Como se ilustra mejor en la Figura 6, el rebajo receptor 3 y el conector hembra 2 son simétricos en sección transversal alrededor de un plano central A que se extiende axialmente, el ángulo entre los resaltes 15, 17 del rebajo receptor 3 y dicho plano central A es ligeramente menor que el ángulo entre una cara cooperante de las proyecciones cooperantes 16, 18 formadas en las caras exteriores del conector hembra 2 y el plano central A de manera que las proyecciones 16, 18 se acoplan a los resaltes 15, 17 con efecto de cuña, empujando el conector hembra 2 hacia el interior hacia la base del rebajo receptor 3.
En la realización mostrada en la Figura 6, la superficie de cada resalte 15, 17 del rebajo receptor define una porción de un arco respectivo centrado alrededor de un primer eje X respectivo, las superficies de contacto de la proyección cooperante respectiva 16, 18 formada en las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 que definen una porción de un arco respectivo centrado alrededor de un segundo eje Y, estando dicho segundo eje Y desplazado más del plano central A del rebajo receptor 3 que dicho primer eje X de modo que la proyección respectiva 16, 18 acopla su resalte cooperante 15, 17 con dicho efecto de cuña. El efecto de cuña hace que cualquier tolerancia entre el conector hembra 2 y el rebajo receptor 3 se absorba cuando el conector macho 20 se inserta en el conector hembra 2, para impedir cualquier holgura en el conjunto, en uso.
Como se ilustra en la Figura 7, se puede proporcionar una herramienta de corte 100 para cortar el rebajo receptor 3 en un artículo 110 que se va a unir. La herramienta de corte 100 tiene un cabezal de corte 102 conformado para definir la base, las paredes laterales, los resaltes 15, 17 y la región del cuello 5 del rebajo receptor 3 cuando la herramienta 100 se atraviesa en línea recta a través del artículo. El punto inicial en el que el cabezal de corte 102 se mueve axialmente hacia la superficie del artículo puede definir una porción de extremo agrandada en una región de extremo del rebajo receptor 3. El conector hembra 2 puede incluir una región de extremo agrandada correspondiente adaptada para ser recibida dentro de dicha región de extremo agrandada del rebajo receptor para restringir el movimiento del conector hembra 2 dentro del rebajo receptor 3 a lo largo del eje del rebajo receptor. Alternativamente, la herramienta de corte 100 puede atravesar el artículo 110 desde un borde lateral del mismo, como se muestra en las Figuras 12a y 12b.
Las figuras 8 a 11 ilustran la inserción de un conector hembra 2 en una ranura receptora 3 en la superficie de un artículo 110. El conector hembra 2 se empuja en la región abierta del cuello 5 del rebajo receptor, de modo que las paredes laterales de la región del cuello 5 actúen contra las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2, apretándolas hasta las proyecciones 16,18 puede pasar a través de la región del cuello 5 del rebajo receptor 3, como se muestra en las Figuras 9 y 10. Puede proporcionarse una herramienta similar a una hoja (no mostrada) para empujar el conector hembra 2 en el rebajo receptor 3, teniendo dicha herramienta una porción de hoja estrecha adaptada para entrar en el canal de recepción definido por el conector hembra 2, siendo dicha porción de hoja suficientemente estrecha para pasar a través de la región de cuello estrechada 14 del conector hembra 2 incluso cuando las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 se hayan apretado lo suficiente para permitir que las proyecciones 16, 18 pasen a través de la región de cuello 5 del rebajo receptor 3. Como se muestra en la Figura 11, una vez que el conector hembra 2 ha sido empujado suficientemente dentro del rebajo receptor, las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 pueden saltar hacia afuera de manera que las proyecciones 16, 18 de las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 se acoplen a los resaltes 15, 17 del rebaje 3. Posteriormente, se puede insertar un conector macho 20 en el conector hembra 2 de manera que las alas elásticas 26, 28 del conector macho se acoplen a los resaltes 10, 12 de de las caras interiores del conector hembra 2. Al mismo tiempo, la región de base 22 del conector macho encaja en la región del cuello 14 del conector hembra 2, empujando las paredes laterales 6,8 del conector hembra 2 más apretadas contra las caras del rebajo receptor 2. El efecto de cuña entre las proyecciones 16, 18 de las caras exteriores de las paredes laterales 6, 8 del conector hembra 2 y los resaltes 15, 17 del rebajo receptor 3 empuja al conector hembra 2 hacia adentro dentro del rebajo receptor 3, creando un ajuste perfecto entre el conector macho 20, el conector hembra 2 y el rebajo receptor 3.
Esta disposición permite que los componentes, tales como los paneles adyacentes de un artículo de mobiliario listo para ensamblar, se monten entre sí de manera ajustada a presión sin el uso de herramientas.
Cuando se requiera una retención más fuerte del conector hembra dentro de la ranura receptora, se puede usar un diseño más complejo de conector hembra, como se ilustra en las Figuras 13 a 27.
En este conector hembra 112 modificado, las paredes laterales 106,108 incorporan alas divergentes hacia fuera elásticas 130,132, de diseño similar a las alas divergentes hacia fuera 26, 28 del conector macho 20, que se extienden desde la base 104 del conector hembra 112 hacia una región de cuello estrechada 114, así como un par de proyecciones 116, 118, similares a las del conector hembra 2 de la primera realización.
Como se muestra mejor en la Figura 17, una parte del canal de recepción del conector hembra 112 puede tener una abertura ensanchada 119 para permitir la inserción de un conector macho 20 a través del mismo, deslizándose posteriormente el conector macho 20 transversal al conector hembra 112 para acoplar el conector macho 20 en la región de cuello 114 del conector hembra 112, con la región de base 22 del conector macho ubicada en dicha región de cuello 112 del conector hembra 112 y las alas 26, 28 del conector macho 20 acoplado con los resaltes del conector hembra 112.
Con el fin de crear una unión más estrecha entre el conector hembra 112 y el conector macho 20, las superficies de los resaltes 10, 12 del conector hembra 112 pueden tener una rampa tal que la distancia entre los resaltes 10, 12 y la base 104 del conector hembra 112 disminuya alejándose de la abertura 119, tirando así del conector macho 20 hacia el conector hembra 112 a medida que se desliza transversalmente al conector hembra 112 después de la inserción a través de la abertura 119.
Como se ilustra en las Figuras 18 a 27, el rebajo receptor 200 en el objeto 202 en el que se aloja el conector hembra 102 incluye un primer par opuesto de resaltes 215.217 adyacente a la cara abierta del rebajo receptor 200 en el que se definen las proyecciones de retención 116.118 en las paredes laterales 106.108 del conector hembra 102 se reciben y pueden incluir un segundo par de resaltes 235.237 adyacentes a una base 230 del rebajo receptor 200 adaptado para recibir las alas 130.132 del conector hembra 102.
La curvatura hacia afuera de cada ala elástica 130.132 asegura que el conjunto de conector resista cualquier fuerza que intente separar el conjunto de conector, tales fuerzas hacen que las alas 130.132 se doblen hacia afuera, asegurando que los extremos de las alas 130.132 permanezcan firmemente ubicados detrás de los respectivos resaltes del rebajo receptor dentro del cual está montado el conector hembra 102.
Al igual que con la primera realización de la invención, las formas de ambos conjuntos de resaltes 215,217 y 235,237 del rebajo receptor 200 y la forma de las proyecciones cooperantes 116,118 y las alas 130,132 del conector hembra 112 pueden adaptarse para definir un efecto de cuña entre las regiones cooperantes del conector hembra 112 y los resaltes 215, 217, 235, 237, empujando el conector hembra 112 a un acoplamiento apretado con el rebajo receptor 200. Esto se puede lograr formando los resaltes y las proyecciones como porciones de un arco respectivo y disponiendo los respectivos centros de los arcos de los resaltes con los de las proyecciones y el centro del arco definiendo las alas 130,132 desplazadas desde el plano central del rebajo receptor/conector hembra en diferentes cantidades, como se describe en relación con la primera realización.
Se puede proporcionar una herramienta modificada 400, mostrada en las Figuras 21, 26 y 27 para cortar el rebajo receptor 200 en una cara de un artículo 202 para acoplarlo a otro mediante el conjunto del conector. El cabezal de corte 402 está conformado para cortar ambos conjuntos de resaltes 215,217,235,237 en las caras del rebajo receptor cuando la herramienta atraviesa el artículo en línea recta.
Como se ilustra mejor en la Figura 19, el par más interno de resaltes 235,237 en las caras del rebajo receptor 200 son más profundos/más anchos que el par más externo de resaltes 215,217 para proporcionar un mayor soporte para los hombros más internos 235,237.
Las figuras 22 a 25 ilustran cómo las paredes laterales elásticas 106,108 del conector hembra 112 se pueden apretar juntas para permitir que el conector hembra 112 se inserte a través de la región del cuello estrechada abierta del rebajo receptor 200, para la inserción del conector macho 20 en el conector hembra 102 para impedir subsiguientemente la eliminación del conector hembra 112 de su receptáculo 200 en virtud de la ubicación de la región de base 22 del conector macho 20 en la región del cuello estrechada 114 del conector hembra 112.
Para constreñir lateralmente el conector hembra 112 dentro del rebajo receptor 200 en el objeto 202 dentro del cual está instalado, se proporciona una porción de extremo 150 sustancialmente circular agrandada en al menos una región extrema de cada pared lateral 106,108 del conector hembra 102 dispuesta para ser recibida dentro de una región de forma correspondiente del rebajo receptor 200.
En la realización mostrada en las Figuras 28 a 35, las paredes laterales 306,308 del conector hembra 312 tienen extremos inclinados 320, teniendo el rebajo receptor en el que se recibirá el conector hembra 312 paredes de extremo inclinadas correspondientemente, tales extremos inclinados 320 del conector hembra cooperante con las correspondientes paredes extremas inclinadas del hueco receptor para facilitar el centrado del conector hembra 312 dentro del rebajo receptor. Al igual que con la realización mostrada en las Figuras 13 a 17, se puede proporcionar una abertura 319 en una parte del canal de recepción del conector hembra 312 para facilitar la inserción de un conector macho en el canal de recepción, deslizándose entonces el conector macho transversalmente al conector hembra 312 para acoplar las alas del conector macho detrás de los resaltes 10, 12 del conector hembra 312 en la región de cuello estrechada 314 del canal de recepción. De nuevo, los resaltes 10, 12 del conector hembra 312 pueden tener una rampa para arrastrar el conector macho hacia el conector hembra 312 mientras se desliza transversalmente alejándose de la abertura 319 a su posición operativa.
En la realización mostrada en las Figuras 36 a 42, las porciones de extremo circular del conector hembra 412 se omiten, por lo que los extremos inclinados 420 del conector hembra 412 sirven para centrar el conector hembra 412 dentro de su rebajo receptor al insertarlo en el mismo.
En una realización modificada ilustrada en las Figuras 43 a 47, se forma un orificio de entrada de clavija 530 en las paredes laterales 506, 508, a través de la región del cuello 514 del canal de recepción del conector hembra 512, que se extiende perpendicularmente a la base 504 del conector hembra, permitiendo la inserción de la clavija en el canal de recepción del conector hembra 512.
Una clavija 600 adaptada para su inserción en dicho orificio de entrada de clavija 530 del conector hembra de las Figuras 43 a 47 se ilustra en las Figuras 48 a 50. La clavija 600 tiene una porción de cuerpo central 602 y un par de porciones de cabeza distales agrandadas 604 separadas de la porción de cuerpo por porciones de cuello estrechas 606.
Como se ilustra en las Figuras 51 a 54, el diámetro de la porción de cuello 606 de la clavija 600 corresponde al diámetro de la región de cuello 514 del canal de recepción del conector hembra 512, mientras que las dimensiones y la forma de cada parte de cabeza 604 están adaptadas para acoplar los resaltes 10, 12 del conector hembra 512 para retener la clavija 600 dentro del canal de recepción del conector hembra. El diámetro del orificio de entrada de la clavija 530 es igual o mayor que el diámetro de las porciones de cabeza 604 de la clavija 600 para permitir la inserción de la clavija 600 en el canal de recepción del conector hembra 512. La clavija 600 se bloquea posteriormente en el conector hembra 512 deslizando la clavija lateralmente dentro del conector hembra 512, alejándola del orificio de entrada 530, de modo que la porción de cabeza 604 se acople y sea retenida por los resaltes 10, 12 del conector hembra 512. Nuevamente, los resaltes 10, 12 del conector hembra 512 pueden estar en rampa (es decir, no paralelos a la base 504) para guiar la clavija 600 hacia el canal de recepción del conector hembra 512 mientras se desliza fuera del orificio de entrada 530.
La clavija 600 puede tener solo una sola porción de cabeza 604 en el extremo de una sola porción de cuello en un extremo de la porción de cuerpo 602 para su inserción en un conector hembra 512, un extremo opuesto de la porción del cuerpo de la clavija 602 estando formado integralmente con o adaptado para unirse a un artículo o componente adicional.
Las figuras 55 a 57 ilustran una clavija modificada 700 destinada a insertarse en el orificio de entrada de clavija 530 del conector hembra 512 de las figuras 43 a 47 para permitir la inserción de un tornillo roscado en el conector hembra 512.
La clavija 700 tiene caras onduladas 702 para retener la clavija en el orificio de entrada 530 del conector hembra 512 y un orificio central 704 para recibir un tornillo 706.
Las figuras 58 a 60 ilustran un conjunto de conector modificado en el que los conectores hembra y macho se modifican para que el conector macho solo se pueda insertar en el conector hembra en una orientación predeterminada. Esto se logra formando rebajes espaciados 730, 732, 734 en las caras del canal de recepción 702 del conector hembra 700, estando los rebajos 732,734 en una cara del canal de recepción 702 desplazados del rebajo 730 en la cara opuesta del cuello, formándose protuberancias cooperantes 724,726,728 en la nervadura central del conector macho 720, en donde, cuando el conector macho 720 se inserta en el canal de recepción 702 del conector hembra 700 en dicha orientación correcta predeterminada, las protuberancias 724,726,728 en el conector macho 720 entran en el rebajo cooperante 730,732,734. Si el usuario intenta insertar el conector macho 720 en el conector hembra en una orientación incorrecta, dichos rebajos 730,732,734 y salientes 724,726,728 no se alinearán y se evitará que el conector 720 macho se inserte en el canal de recepción 702 del conector hembra 700.
Las figuras 61 y 62 ilustran conectores hembra modificados para su uso con paneles de núcleo hueco. Los paneles de núcleo hueco se están volviendo cada vez más populares debido a su peso ligero y alta resistencia en comparación con los paneles laminados tradicionales de tableros de partículas (MDF). Los paneles de núcleo hueco también son ventajosos cuando se utilizan en entornos donde la humedad puede ser un problema, como en caravanas y barcos.
Los paneles y tableros de núcleo hueco comprenden láminas frontales alrededor de un núcleo hueco. El núcleo hueco puede contener un panal de papel o una hoja ondulada como refuerzo, a la que se pueden unir las hojas de la cara exterior. Las hojas de la cara pueden ser relativamente delgadas, por ejemplo de 6 mm o menos, lo que genera dificultades cuando se utilizan sujetadores tradicionales, como tornillos, para sujetar dichos paneles entre sí u otros artículos. Sin embargo, los conectores hembra del conjunto de conector de acuerdo con la presente invención pueden modificarse para proporcionar un medio confiable y seguro para unir tales paneles de núcleo hueco entre sí y con otros artículos.
En la realización mostrada en la Figura 61, se muestra un conector hembra 900 modificado adaptado para insertarse en una cara de un panel de núcleo hueco 950. El conector hembra 900 es similar al de las realizaciones anteriores, que comprende un miembro de sección en U alargado que define un canal de recepción 902 para recibir una porción de un conector macho cooperante, estando adaptado el conector hembra 900 para insertarse en un rebajo receptor cooperante 952 en una cara del panel de núcleo hueco 950. Las caras exteriores del conector hembra 900 definen proyecciones de retención 904, 906 adaptadas para acoplarse a un par de resaltes opuestos que miran hacia adentro 954,956 definidos en una cara posterior del rebajo receptor 952 en el que se inserta para retener el conector hembra 900 en su interior. Una base 908 del conector hembra 900 se agranda para acoplarse a una cara opuesta del panel 950 cuando el conector hembra 900 se inserta a través del rebajo receptor 952. Las formas de las proyecciones de retención 904.906 del conector hembra 900 y los resaltes 954,956 en el rebajo receptor 952 y las dimensiones de la base 908 del conector hembra 900 están adaptadas para asegurar firmemente el conector hembra 900 dentro del rebajo receptor cooperante 952, particularmente una vez que se inserta un conector macho en el conector hembra 900 para llenar la región del cuello del canal de recepción en el conector hembra 900. Como se ilustra en la Figura 63, se puede formar un rebajo 958 en dicha cara opuesta del panel para recibir la base 952 del conector hembra 900 cuando las proyecciones de retención 904,906 del conector hembra 900 se acoplan a los resaltes 954,956 del rebaje receptor 952, de esta manera estabilizando lateralmente el conector hembra 900 dentro del rebajo receptor 952.
La Figura 62 ilustra un conector hembra modificado 1000 adaptado para insertarse en un borde de un panel de núcleo hueco 950. El conector hembra 1000 una vez más es similar al de las realizaciones anteriores, que comprende un miembro de sección en U alargado que define un canal de recepción 1002 para recibir una porción de un conector macho cooperante, estando adaptado el conector hembra 100 para insertarse en un rebajo receptor cooperante 952 en un borde del panel de núcleo hueco 950. Las caras exteriores del conector hembra 1000 una vez más definen proyecciones de retención 1004, 1006 adaptadas para acoplarse a un par de resaltes opuestos que miran hacia adentro 954,956 definidos en las caras posteriores del rebajo receptor 952 en el que se inserta para retener el conector hembra 900 en su interior. La base 1008 del conector hembra 1000 se agranda para acoplarse a caras opuestas del panel 950 adyacentes al borde en el que se inserta el conector hembra 1000 cuando el conector hembra 900 se inserta en el rebajo receptor 952. Acoplando las caras opuestas del panel 950 internamente del panel 950, la porción de cabeza agrandada 1008 del conector hembra 1000 estabiliza lateralmente el conector hembra 100 dentro del rebajo receptor 952 en el borde del panel 950.
Si bien el conjunto de conector de la presente invención se ha descrito en relación con un artículo de mobiliario listo para ensamblar/autoensamblar, se prevé que dicho conjunto de conector se pueda utilizar para interconectar una amplia variedad de artículos, como en ensamblajes automotrices, o cualquier otra aplicación donde se desee acoplar para conectar dos artículos de una manera rápida y confiable sin requerir el uso de herramientas. El conjunto de conector de acuerdo con la presente invención se puede utilizar en todos los tipos de muebles de autoensamblaje en donde es necesario unir paneles a tope entre sí.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un conjunto de conector para conectar artículos entre sí, comprendiendo dicho conjunto de conector un conector macho (20), un conector hembra (2), al menos dos artículos a conectar entre sí y un rebajo receptor (3) formado en uno de dichos al menos dos artículos para ser conectados entre sí, siendo dicho conector macho (20) insertable en un canal de recepción sustancialmente en forma de U definido por dicho conector hembra (2), estando dicho conector hembra (2) ubicado en dicho rebajo receptor (3), dicho rebajo receptor (3) que comprende un par de paredes laterales divergentes y una región de cuello estrechada, definiendo dicha región del cuello una abertura de dicho rebajo receptor (3), estando definido al menos un par de resaltes opuestos que miran hacia adentro (15, 17) en las paredes laterales de dicho rebajo receptor (3), incluyendo los lados exteriores de dicho conector hembra (2) proyecciones cooperantes (16, 18) adaptados para acoplarse a dichos resaltes opuestos (15, 17) del rebajo receptor (3) cuando el conector hembra ( 2) se inserta en el rebajo receptor (3) para retener el conector hembra (2) en el rebajo receptor (3)caracterizado porquedicho rebajo receptor (3) y dicho conector hembra (2) son simétricos en sección transversal alrededor de un plano central, el ángulo entre los resaltes (15, 17) del rebajo receptor y dicho plano central es menor que el ángulo entre una cara cooperante de las proyecciones cooperantes (16, 18) formadas en las caras exteriores del conector hembra (3) y el plano central de manera que las proyecciones (16,18) se acoplan con los resaltes (15,17) con efecto de cuña, empujando el conector hembra (2) hacia la base del rebajo receptor (3).
2. Un conjunto de conector como se reivindica en la reivindicación 1, en el que la superficie de cada hombro (15, 17) del rebajo receptor (3) define una porción de un arco respectivo centrado alrededor de un primer eje, las superficies de contacto de la proyección cooperante respectiva (16, 18) formado en los lados exteriores del conector hembra (2) que define una parte de un arco respectivo centrado alrededor de un segundo eje, estando dicho segundo eje desplazado más del plano central del rebajo receptor (3) que dicho primer eje tal que la respectiva proyección (15, 17) se acople con su resalte cooperante (16, 18) con dicho efecto de cuña.
3. Un conjunto de conector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho conector hembra (2) está formado de un material elástico de manera que las paredes laterales del conector hembra (2) se pueden apretar juntas para facilitar la inserción del conector hembra (2) en el rebajo receptor (3) a través de la región del cuello estrechada del rebajo receptor (3).
4. Un conjunto de conector según la reivindicación 3, en donde el ancho transversal del conector hembra (2) puede ser mayor, en reposo, que el ancho del rebajo receptor (3), de modo que las caras del conector hembra (2) estén presionados para entrar en contacto con las paredes laterales del rebajo receptor (3) cuando el conector hembra (2) se inserta en el rebajo receptor (3).
5. Un conjunto de conector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las caras internas del canal de recepción definido por el conector hembra (2) comprenden un par de caras laterales divergentes (6,8) que se extienden desde una base (4) del canal de recepción y una región del cuello estrecho (14), un par de resaltes opuestos (10,12) que se definen entre dichas caras laterales divergentes (6,8) y la región del cuello estrechada (14), comprendiendo dicho al menos un miembro de retención del conector macho (20) al menos una nervadura (24) que se extiende hacia afuera desde una región de base agrandada (22) del conector macho (20) y que termina en una región de cabeza, un par de alas elásticas acampanadas hacia fuera dispuestas simétricamente (26,28) que tienen una sección transversal sustancialmente en forma de punta de flecha que se extiende desde la región de la cabeza hacia dicha región de base a cada cara de dicha al menos una nervadura, por lo que dichas alas elásticas (26,28) del al menos un miembro de retención del conector macho (20) están adaptados para acoplar dichos resaltes opuestos (10,12) del conector hembra (2) cuando el miembro de retención del conector macho (20) se inserta en el conector hembra (2) para retener el conector macho (20) en acoplamiento con el conector hembra (2).
6. Un conjunto de conector según la reivindicación 5, en donde dicha porción de base (22) del conector macho (20) puede estar adaptada para ubicarse dentro de la región del cuello estrechada (14) del conector hembra (2) cuando la porción de conexión del conector macho (20) se inserta en el canal de recepción del mismo de manera que la porción de base (22) impide que las caras del canal de recepción definido por el conector hembra (2) se desplacen una hacia la otra, reteniendo así el conector hembra (2) dentro del rebajo receptor(3).
7. Un conjunto de conector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la superficie de cada resalte (10, 12) definido en las caras internas del canal de recepción definido por el conector hembra está ondulada para mejorar el acoplamiento con el conector macho (20).
8. Un conjunto de conector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde cada conector macho (20) comprende un conector de doble cabeza, que tiene una nervadura central respectiva (24) y un par de alas (26, 28) que se extienden a cada cara de la región de base (22), por lo que cada extremo del conector macho (20) se puede recibir dentro de un conector hembra respectivo (2).
9. Un conjunto de conector según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el conector macho (20) comprende una sola nervadura (24) que se extiende desde la región de base (22) que tiene un par de alas (26, 28) para retener el conector macho (20) en un conector hembra respectivo (2), estando la región de base (22) formada integralmente con o adaptada para conectarse o unirse a otro componente.
10. Un conjunto de conector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las caras exteriores del conector hembra (2) incorporan alas elásticas divergentes hacia fuera (130, 132) que se extienden desde la base (104) del conector hembra hacia la región del cuello (14) adaptada para acoplarse a resaltes cooperantes (235, 237) formados en las paredes laterales del rebajo receptor (3).
11. Un conjunto de conector como se reivindica en cualquier reivindicación anterior, en donde una porción de extremo agrandada o cónica (150) está definida en al menos una región de extremo de cada pared lateral (106, 108) del conector hembra (112) dispuesto para ser recibido dentro de una región de forma correspondiente del rebajo receptor (200) para restringir el movimiento del conector hembra (112) dentro del rebajo receptor (200) a lo largo del eje del rebajo receptor.
12. Un conjunto de conector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el conector hembra (112) incluye una abertura más ancha (119) en una porción de la región del cuello (114) que permite la inserción de un conector macho en la misma, por lo que, en uso, un conector macho puede insertarse en el conector hembra (112) a través de dicha abertura más ancha (119) y posteriormente desplazarse lateralmente con respecto al conector hembra (112) para retener el conector macho dentro del conector hembra.
13. Un conjunto de conector según la reivindicación 12, en donde la distancia entre dichos resaltes (10, 12) que miran hacia adentro y la base (104) del canal de recepción del conector hembra (112) se reduce en una dirección lateralmente alejada de dicha abertura más ancha (119), empujando el conector macho más profundamente en el rebajo receptor del conector hembra a medida que se desplaza lateralmente alejándose de la abertura más ancha (119) una vez insertado en el canal de recepción del conector hembra (112).
14. Un artículo de mobiliario que incorpora al menos un conjunto de conector según se reivindica en cualquier reivindicación anterior.
ES17749632T 2016-07-25 2017-07-24 Un conjunto de conector para un artículo de mueble Active ES2864952T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1612857.1A GB2552492B (en) 2016-07-25 2016-07-25 A connector assembly
PCT/EP2017/068590 WO2018019752A1 (en) 2016-07-25 2017-07-24 A connector assembly

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2864952T3 true ES2864952T3 (es) 2021-10-14

Family

ID=56894573

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17749632T Active ES2864952T3 (es) 2016-07-25 2017-07-24 Un conjunto de conector para un artículo de mueble

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11255364B2 (es)
EP (1) EP3488115B1 (es)
CN (1) CN207018324U (es)
ES (1) ES2864952T3 (es)
GB (1) GB2552492B (es)
PL (1) PL3488115T3 (es)
WO (1) WO2018019752A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10638768B2 (en) * 2016-11-22 2020-05-05 Mark Flood Smoke generation pod
GB2554537B (en) * 2017-08-14 2018-11-07 Smart Garden Products Ltd A shelf system for growing plants
GB2611069B (en) * 2021-09-24 2024-01-17 Ovvotech Innovations Ltd A connector assembly

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3570205A (en) * 1968-11-07 1971-03-16 American Air Filter Co Panel jointure
US3760547A (en) * 1969-08-13 1973-09-25 J Brenneman Spline and seat connector assemblies
US3627362A (en) * 1969-08-13 1971-12-14 John H Brenneman Spline and seat connector assemblies
US3732659A (en) * 1971-04-27 1973-05-15 Pittsburh Aluminum Adjustable locking assembly
DE7231950U (de) * 1972-08-29 1972-12-14 P Hettich & Co Möbelteilesatz mit dübelverbindung
US3999356A (en) * 1975-09-29 1976-12-28 Rca Corporation Panel edge fastener clip
US4333284A (en) * 1979-01-08 1982-06-08 Donel Corporation Extrusion and building structures
DE9404642U1 (de) * 1994-03-18 1994-05-19 Knapp Gmbh Friedrich Verbindungselement
US5758987A (en) * 1995-09-18 1998-06-02 Southco, Inc. Snap-in fastener for flush-mounted panels
US5694730A (en) * 1996-10-25 1997-12-09 Noranda Inc. Spline for joining boards
US5771650A (en) * 1997-03-14 1998-06-30 Kingswood, Inc. Interlocking building block system
US6036398A (en) * 1998-06-22 2000-03-14 Theodorou; Antonis Extruded frame member for structural connection and method of forming same
US6152667A (en) * 1999-10-05 2000-11-28 Illinois Tool Works Inc. Blind aperture fastener
US6761008B2 (en) * 1999-12-14 2004-07-13 Mannington Mills, Inc. Connecting system for surface coverings
US6617009B1 (en) * 1999-12-14 2003-09-09 Mannington Mills, Inc. Thermoplastic planks and methods for making the same
GB201100622D0 (en) * 2011-01-14 2011-03-02 Phillips Sean Article of furniture
DE102012008520A1 (de) * 2012-04-04 2013-10-10 Fritz Egger Gmbh & Co. Og Leichtbauplatte, Verbindungsanordnung und Verfahren zum Herstellen einer Verbindungsanordnung
DE202012102484U1 (de) * 2012-07-05 2013-10-08 Rehau Ag + Co Verbindungsanordnung
CN106369019B (zh) * 2015-07-20 2020-07-14 锁栓公司 夹锁紧固件和紧固系统
CN106369028B (zh) * 2015-07-20 2021-06-04 锁栓公司 通道锁紧固件及紧固系统
PT3150083T (pt) * 2015-10-02 2018-02-27 SWISS KRONO Tec AG Dispositivo para ligação angular e bloqueio de duas placas, em particular, placas de móvel
WO2017073678A1 (ja) * 2015-10-29 2017-05-04 北川工業株式会社 固定具

Also Published As

Publication number Publication date
GB2552492B (en) 2019-04-03
EP3488115A1 (en) 2019-05-29
PL3488115T3 (pl) 2021-07-19
US20190271347A1 (en) 2019-09-05
EP3488115B1 (en) 2021-03-03
US11255364B2 (en) 2022-02-22
CN207018324U (zh) 2018-02-16
GB2552492A (en) 2018-01-31
WO2018019752A1 (en) 2018-02-01
GB201612857D0 (en) 2016-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2864952T3 (es) Un conjunto de conector para un artículo de mueble
JP4769597B2 (ja) バックル
JP5651282B2 (ja) バックル
US9714673B2 (en) Connector assembly for an article of furniture
US7979966B2 (en) Buckle
KR101213328B1 (ko) 버클
US8763217B2 (en) Buckle
TWI544879B (zh) buckle
CA2846648C (en) Cross runner connector and main runner receiving hole
US20030034685A1 (en) Connector for support frame
US11276960B2 (en) Connector with connector position assurance device
US11039666B2 (en) Plug for buckle, and buckle
GB2583909A (en) A connector assembly
US6704977B1 (en) Strap buckle
JP4865576B2 (ja) 螺旋状ケーブル支持具の連結具
JPH0724105U (ja) バックル
ES1288492U (es) Taco compuesto para realizar una unión entre dos placas provistas de orificios colisos
JP3541748B2 (ja) 端子の中継構造
CN219056213U (zh) 雨刷组件及其接头
CN214625582U (zh) 连接器
CN109546417B (zh) 可顺利解锁的连接器壳体装置
TW202126222A (zh) 連接器
JP2001124276A (ja) チューブ端末固定具の連結構造
JPH0534669U (ja) ターミナルの二重係止構造をもつコネクタ