ES2855172T3 - Mueble - Google Patents

Mueble Download PDF

Info

Publication number
ES2855172T3
ES2855172T3 ES12718367T ES12718367T ES2855172T3 ES 2855172 T3 ES2855172 T3 ES 2855172T3 ES 12718367 T ES12718367 T ES 12718367T ES 12718367 T ES12718367 T ES 12718367T ES 2855172 T3 ES2855172 T3 ES 2855172T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rear wall
parts
furniture
seats
grooves
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12718367T
Other languages
English (en)
Inventor
Luc Maertens
Luc Deman
Mark Cappelle
Luc Vanhastel
Maarten Marres
Troys Jan Van
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Flooring Industries Ltd SARL
Original Assignee
Flooring Industries Ltd SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Flooring Industries Ltd SARL filed Critical Flooring Industries Ltd SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2855172T3 publication Critical patent/ES2855172T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/14Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using threaded bolts or screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B47/00Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements
    • A47B47/04Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements made mainly of wood or plastics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B47/00Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements
    • A47B47/04Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements made mainly of wood or plastics
    • A47B47/042Panels connected without frames
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2/00Friction-grip releasable fastenings
    • F16B2/02Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening
    • F16B2/18Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening using cams, levers, eccentrics, or toggles
    • F16B2/185Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening using cams, levers, eccentrics, or toggles using levers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B95/00Fittings for furniture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B96/00Details of cabinets, racks or shelf units not covered by a single one of groups A47B43/00 - A47B95/00; General details of furniture
    • A47B96/20Furniture panels or like furniture elements
    • A47B96/201Edge features
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • E04F15/02038Flooring or floor layers composed of a number of similar elements characterised by tongue and groove connections between neighbouring flooring elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/02Joints between panels and corner posts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/14Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using threaded bolts or screws
    • F16B12/16Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using threaded bolts or screws using self-tapping screws
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/20Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using clamps, clips, wedges, sliding bolts, or the like
    • F16B12/2009Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using clamps, clips, wedges, sliding bolts, or the like actuated by rotary motion
    • F16B12/2027Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using clamps, clips, wedges, sliding bolts, or the like actuated by rotary motion with rotating excenters or wedges
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/28Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts
    • F16B12/30Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for metal furniture parts using threaded bolts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B19/00Bolts without screw-thread; Pins, including deformable elements; Rivets
    • F16B19/002Resiliently deformable pins
    • F16B19/004Resiliently deformable pins made in one piece
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/0004Joining sheets, plates or panels in abutting relationship
    • F16B5/0008Joining sheets, plates or panels in abutting relationship by moving the sheets, plates or panels substantially in their own plane, perpendicular to the abutting edge
    • F16B5/0012Joining sheets, plates or panels in abutting relationship by moving the sheets, plates or panels substantially in their own plane, perpendicular to the abutting edge a tongue on the edge of one sheet, plate or panel co-operating with a groove in the edge of another sheet, plate or panel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B88/00Drawers for tables, cabinets or like furniture; Guides for drawers
    • A47B88/90Constructional details of drawers
    • A47B88/944Drawers characterised by the front panel
    • A47B88/95Drawers characterised by the front panel characterised by connection means for the front panel
    • A47B2088/951Drawers characterised by the front panel characterised by connection means for the front panel having male and female interlocking parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B2230/00Furniture jointing; Furniture with such jointing
    • A47B2230/0074Mortise and tenon joints or the like including some general male and female connections
    • A47B2230/0081Mortise and tenon type joints with some general male and female joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B2230/00Furniture jointing; Furniture with such jointing
    • A47B2230/06Furniture rear walls attached in grooves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B2230/00Furniture jointing; Furniture with such jointing
    • A47B2230/07Releasable locking means or connectors for fastening together parts of furniture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B2230/00Furniture jointing; Furniture with such jointing
    • A47B2230/08Clamping of spaced shelves on columns using screw means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F2201/00Joining sheets or plates or panels
    • E04F2201/02Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections
    • E04F2201/023Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections with a continuous tongue or groove
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F2201/00Joining sheets or plates or panels
    • E04F2201/04Other details of tongues or grooves
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F2201/00Joining sheets or plates or panels
    • E04F2201/04Other details of tongues or grooves
    • E04F2201/041Tongues or grooves with slits or cuts for expansion or flexibility
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/32Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing
    • E06B3/34Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing with only one kind of movement
    • E06B3/36Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing with only one kind of movement with a single vertical axis of rotation at one side of the opening, or swinging through the opening
    • E06B3/367Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing with only one kind of movement with a single vertical axis of rotation at one side of the opening, or swinging through the opening specially adapted for furniture
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • F16B12/46Non-metal corner connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • F16B12/46Non-metal corner connections
    • F16B2012/463Non-metal corner connections for wooden members without additional elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • F16B12/46Non-metal corner connections
    • F16B2012/466Non-metal corner connections using mortise and tenon joints
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/0004Joining sheets, plates or panels in abutting relationship
    • F16B5/0008Joining sheets, plates or panels in abutting relationship by moving the sheets, plates or panels substantially in their own plane, perpendicular to the abutting edge
    • F16B5/0012Joining sheets, plates or panels in abutting relationship by moving the sheets, plates or panels substantially in their own plane, perpendicular to the abutting edge a tongue on the edge of one sheet, plate or panel co-operating with a groove in the edge of another sheet, plate or panel
    • F16B5/0016Joining sheets, plates or panels in abutting relationship by moving the sheets, plates or panels substantially in their own plane, perpendicular to the abutting edge a tongue on the edge of one sheet, plate or panel co-operating with a groove in the edge of another sheet, plate or panel with snap action
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/06Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips
    • F16B5/0607Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other
    • F16B5/0614Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in angled relationship
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/06Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips
    • F16B5/0607Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other
    • F16B5/0621Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in parallel relationship
    • F16B5/0642Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in parallel relationship the plates being arranged one on top of the other and in full close contact with each other
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/46Rod end to transverse side of member
    • Y10T403/4602Corner joint
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/55Member ends joined by inserted section
    • Y10T403/555Angle section
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/70Interfitted members
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/70Interfitted members
    • Y10T403/7075Interfitted members including discrete retainer

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Assembled Shelves (AREA)
  • Furniture Connections (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Cabinets, Racks, Or The Like Of Rigid Construction (AREA)

Abstract

Mueble, en donde el mueble tiene un lado trasero, en donde este mueble comprende al menos una pared trasera, así como una serie de partes de construcción (3) que forman un todo en donde se ha dispuesto la pared trasera, en donde la pared trasera forma dicho lado trasero del mueble y consta de una o más partes de la pared trasera (9-10), en donde el mueble comprende asientos en los que está instalada al menos una de las partes de la pared trasera (9-10), en donde las partes de construcción (3) consisten en elementos en forma de panel y en donde los asientos comprenden ranuras para una o más partes de la pared trasera (9-10) que están integradas en los respectivos elementos en forma de panel, en donde dichos asientos están configurados de tal manera que dicha al menos una parte de la pared trasera (9-10) al ensamblar el elemento de mobiliario se puede deslizar en los asientos comenzando desde el lado trasero de dicho conjunto, más particularmente desde una posición que difiere del plano final en el que dicha al menos una parte de la pared trasera (9-10) está situada en el mueble ensamblado; y en donde para este fin están presentes uno o más pasajes (33-34) entre las ranuras y el lado trasero del elemento de mueble permitiendo que durante el montaje dicha al menos una parte de la pared trasera (9-10) se pueda deslizar desde el lado trasero a través de uno o más pasajes (33-34) hasta las ranuras, caracterizado por que uno o más de los asientos están formados por un rebaje (29) en la respectiva parte de construcción, cuyo rebaje está cerrado hacia atrás por medio de una cinta de acabado (31), en donde los pasajes (33-34) se realizan como rebajes locales en la cinta de acabado (31) para instalar las piezas de la pared trasera (9-10).

Description

DESCRIPCIÓN
Mueble
La invención tiene como objetivo diversas ideas inventivas que son adecuadas para ser aplicadas a muebles que se venden desmontados y deben ser ensamblados por el propio comprador. En este caso, esto se refiere en primer lugar a los denominados muebles de embalaje plano.
La invención reivindicada se refiere a un mueble.
Aún más particularmente, la invención se refiere a un mueble compuesto por elementos que comprenden estructuras que, mediante perfiles adecuados, se pueden acoplar entre sí de manera bloqueante, por ejemplo, del tipo conocido por los documentos WO 2010/070472, US 4110946 y WO 2010/070605.
El uso de tales perfiles, que están previstos en las propias partes de construcción y están hechos en su totalidad o en su mayor parte en una sola pieza, ofrece la ventaja de que no se requieren elementos separados para interconectar los elementos en forma de panel en ángulo, tales como por ejemplo, elementos de conexión de metal; o al menos la aplicación de tales elementos separados se puede limitar al mínimo. Otra ventaja de los mismos consiste en que tales perfiles se pueden fresar de forma sencilla para formar los elementos con forma de panel y se puede realizar un acoplamiento de bloqueo continuo a lo largo de toda la conexión de esquina.
La presente invención tiene como objetivo diversos aspectos con los que los muebles, y en particular los muebles del tipo antes mencionado, se pueden optimizar aún más. En este documento, el propósito general es llegar a muebles de los cuales al menos una cantidad de los componentes, y preferiblemente todas las partes, se puedan fabricar fácilmente a bajo coste y también se puedan construir juntos de una manera fácil, a la vez que se obtiene finalmente un mueble estable; tal preferentemente con un mínimo de accesorios, más particularmente con un mínimo de elementos de unión, tornillos y similares.
Según varios de los aspectos que se describen a continuación, la invención también tiene como objetivo proporcionar un mueble en el que la pared trasera del mismo todavía se pueda disponer en el mismo después de que se haya compuesto dicho elemento. De esta manera, siempre es posible disponer la pared trasera después, incluso cuando debería estar previsto hacerlo antes y la persona que ensambla, por ejemplo, se olvidó de disponerla de la manera habitual.
Según un primer aspecto, la invención reivindicada se refiere a un mueble según se define en la reivindicación 1. Las realizaciones de la invención reivindicada se definen en las reivindicaciones dependientes.
Según este primer aspecto, la invención reivindicada se refiere a un mueble, en donde el mueble comprende al menos una pared trasera, así como una serie de partes de construcción que forman un todo en el que se ha previsto la pared trasera, en donde la pared trasera forma la parte trasera del mueble y consta de una o más partes de la pared trasera, en la que el mueble comprende asientos en los que está instalada al menos una de las partes de la pared trasera, y preferiblemente todas las partes de la pared trasera, en donde la estructura las partes constan de elementos en forma de panel y en donde los asientos comprenden ranuras para una o más partes de la pared trasera (9-10) que están integradas en los respectivos elementos en forma de panel, en donde dichos asientos están configurados de tal manera que dicha al menos una parte de pared trasera al ensamblar el elemento de mueble se puede deslizar en los asientos comenzando desde el lado trasero de dicho conjunto, más particularmente desde una posición que difiere del plano final en el que dicha al menos una parte de pared trasera está situada en el mueble ensamblado; y porque para este fin están presentes uno o más pasajes entre las ranuras y el lado trasero del elemento de mueble, lo que permite que durante el montaje dicha al menos una parte de pared trasera se pueda deslizar desde el lado trasero a través de uno o más pasajes hacia el interior de las ranuras,
caracterizado por que uno o más de los asientos están formados por un rebaje en la respectiva parte de construcción, el cual se cierra hacia la parte trasera mediante una cinta de acabado, en donde los pasajes están realizados como rebajes locales en la cinta de acabado para instalar las partes de pared trasera.
Preferiblemente, el mueble está configurado de tal manera que, cuando todas las partes de construcción a las que se debe unir la pared trasera, se montan entre sí, la pared trasera todavía, como se ha mencionado anteriormente, se puede deslizar en los asientos.
Las partes de construcción consisten en elementos en forma de panel y los asientos comprenden ranuras para una o más partes de la pared trasera que están integradas en los respectivos elementos en forma de panel, en donde uno o más pasajes, preferiblemente locales, están presentes entre las ranuras y el lado trasero del elemento de mueble, que permiten que dicha parte de la pared trasera se pueda deslizar hacia arriba en las ranuras, empezando por el lado trasero, a través de uno o más pasajes. De esta manera, las partes de la pared trasera se pueden introducir en el mueble de manera suave sin tener que poner una carga pesada sobre dichas partes de pared trasera.
En una vista práctica, se prefiere en este caso que la parte de la pared trasera en cuestión, las partes de la pared trasera en cuestión, respectivamente, se puedan deslizar hacia arriba en los asientos mediante flexión.
Según una serie de posibilidades, los asientos constan de ranuras, en donde dichas ranuras se proporcionan en el mueble según cualquiera de las siguientes posibilidades:
- Las ranuras están ubicadas en al menos dos bordes opuestos de la parte trasera del mueble;
- Las ranuras están situadas en al menos dos bordes opuestos del lado trasero del mueble, así como en un tercer borde transversal a dichos dos bordes opuestos;
- Las ranuras están ubicadas en un primer par de bordes opuestos del lado trasero del mueble, así como en un segundo par de bordes opuestos, orientados transversalmente respecto al primer par de bordes opuestos.
En la realización más preferida, tal mueble se caracteriza por que una o más de dichas partes de la pared trasera en un primer par de bordes opuestos se pueden desplazar en dichas ranuras hasta que dichas partes finalmente se colocan también en las ranuras presentes en un segundo par de bordes opuestos. De esta manera, se consigue que un panel trasero se pueda colocar sobre prácticamente todos los bordes de manera suave.
Según una posibilidad, el conjunto está configurado de tal manera que la parte de la pared trasera en cuestión, las partes de la pared trasera en cuestión, respectivamente, se pueden deslizar en el primer par de ranuras desde la parte trasera del mueble para luego ser deslizadas más arriba en una primera ranura del segundo par de ranuras, después de lo cual la parte de la pared trasera en cuestión, las partes de la pared trasera en cuestión, respectivamente, se deslizan hacia atrás hasta que la pared trasera también se asienta en la segunda ranura del segundo par de ranuras.
Según una posibilidad, dicha parte de la pared trasera, dichas partes de la pared trasera, respectivamente, se proporcionan en los respectivos asientos comenzando desde un borde del lado trasero.
Según una alternativa, el mueble comprende al menos dos partes de la pared trasera, que, partiendo de un pasaje, se pueden deslizar en las respectivas ranuras en direcciones opuestas.
Según una forma de realización particular, el mueble se caracteriza por que la pared trasera comprende una pluralidad de partes de la pared trasera y/o varias partes de la pared trasera múltiples, que, en estado montado, son sustancialmente adyacentes entre sí, en donde una o más de las transiciones formadas aquí, y preferiblemente todas las transiciones, están ubicadas detrás de estantes o paredes divisorias que están presentes en el mueble. De esta manera, dichas transiciones quedan ocultas a la vista de manera eficiente.
Uno o más de los asientos están formados por un rebaje en la respectiva parte de construcción, cuyo rebaje está cerrado hacia atrás por medio de una cinta de acabado, en donde los pasajes antes mencionados están realizados como rebajes locales en la cinta de acabado.
Un segundo aspecto, no reivindicado, se refiere a un elemento compuesto, más particularmente un mueble, en el que este elemento compuesto comprende al menos una pared trasera, así como una serie de partes de construcción que forman un todo en el que debe estar dispuesta la pared trasera, en el que la pared trasera forma el lado trasero del elemento compuesto y consta de una o más partes de la pared trasera, caracterizado por que las partes de construcción consisten en elementos en forma de tablero y por que las partes de unión comprenden ranuras para una o más partes de pared trasera, cuyas ranuras están integradas en los elementos en forma de tablero, en donde están presentes uno o más pasajes entre las ranuras y el lado trasero del elemento compuesto, que permiten que dicha parte de la pared trasera se pueda deslizar desde el lado trasero a través del uno más de estos pasajes hasta las ranuras. Al funcionar con ranuras integradas, existe la ventaja de que se pueden proporcionar de manera suave y que, aparte de una posible cinta adhesiva, no será necesario proporcionar accesorios adicionales.
Un tercer aspecto independiente, no reivindicado, se refiere a un elemento compuesto, más en particular un mueble, que comprende al menos una pared trasera, así como una serie de partes de construcción que forman un todo en el que se debe disponer la pared trasera, en donde la pared trasera forma el lado trasero del elemento compuesto y consta de una o más partes de la pared trasera, y en donde las partes de construcción comprenden, por un lado, paneles exteriores así como, por otro lado, uno o más piezas intermedias, más particularmente paneles intermedios, tales como uno o más estantes y/o una o más paredes de división, con la característica de que comprende al menos una pieza de unión para una o más de las partes de la pared trasera, que coopera con un panel intermedio. Debido a dicha cooperación, se pueden crear varios efectos, entre los que se encuentran la tensión de la pared trasera contra los paneles intermedios, de modo que se evite la formación de aberturas entre ellos, la restricción de la movilidad mutua entre las partes de la pared trasera y otras partes, mediante lo cual se mejora la rigidez del mueble, etc.
Tal pieza de unión comprende preferiblemente una pieza de unión, que se acopla en una de las piezas intermedias, más particularmente en el borde estrecho de un panel intermedio. En este caso, esta pieza de unión puede consistir, entre otras cosas, en una pieza de unión, que se puede presionar hacia abajo en una abertura dispuesta para tal efecto en la respectiva pieza intermedia, más particularmente una pieza de unión con púas.
Además, se prefiere que la pieza de unión comprenda una parte de formación de tope, más particularmente una pestaña o similar, que coopera con el lado trasero de una o más partes de la pared trasera.
Aparte de esto, la pieza de unión comprende también preferiblemente una pieza de soporte, que coopera lateralmente con el borde estrecho de una o más partes de pared trasera para contenerlas como tales y mantenerlas en los bordes opuestos en los asientos correspondientes.
En una realización práctica, la parte de soporte está realizada como una parte tensora, que presiona la respectiva parte de la pared trasera en al menos una dirección en su asiento, presionando respectivamente la parte respectiva de la pared trasera en sus asientos. De esta manera, se busca minimizar las holguras y reducir la movilidad entre las partes de la pared trasera y la carcasa del mueble, lo que favorece la estabilidad del elemento compuesto.
Preferiblemente, la parte tensora es operativa en dos direcciones, de modo que puede cooperar con dos partes de la pared trasera.
Según una forma de realización práctica, la pieza de unión se realiza en forma de pequeño perfil, mediante lo cual también se puede entender una tira, flexible o no.
Para aumentar la estabilidad del elemento compuesto montado, la pieza de unión y al menos una de las partes de la pared trasera estarán provistas de partes de bloqueo, que contrarrestan un desplazamiento lateral mutuo.
Según otra realización práctica más, la pieza de unión consiste en un elemento que se puede tensar mediante rotación, lo que ofrece una solución fácil de usar y fiable para proporcionar una fuerza de sujeción.
En la descripción detallada también se explicarán otras posibles realizaciones de piezas de unión.
Según una realización particular del tercer aspecto no reivindicado, éste se caracteriza además por que la pared trasera comprende al menos dos partes de la pared trasera situadas una encima de la otra, entre las cuales se proporciona al menos una pieza de unión, en donde se proporcionan uno o más más espaciadores para mantener inicialmente las partes de la pared trasera, al menos en ciertos lugares, a una cierta distancia entre sí, para permitir que una o más piezas de unión se puedan disponer entre ellas, en donde estos espaciadores consisten en uno o en una combinación de las siguientes posibilidades:
- Separadores que son diferentes de las partes de la pared trasera, es decir, que no forman parte de las partes de la pared trasera en sí mismas, y preferiblemente están realizados como salientes;
- Separadores que están formados por partes de las propias partes de la pared trasera, en donde la distancia inicial se crea a través de rebajes en el borde respectivo de una o más de las partes de la pared trasera.
Un cuarto aspecto independiente, no reivindicado, se refiere a un elemento compuesto, más particularmente un mueble, que comprende al menos una parte de pared trasera montable, así como al menos una parte de construcción, más particularmente una parte de pared, que comprende un cuerpo básico en forma de panel que, en un borde estrecho, está provisto de una cinta de acabado unida fijamente al mismo para el montaje de la pared trasera, en donde lateralmente junto al lado estrecho, está presente un asiento para la parte de la pared trasera en forma de ranura, caracterizado por que la ranura está formada por un rebaje en el borde del cuerpo básico que, en dicho lado estrecho, está cubierto por dicha cinta de acabado, en donde una pared lateral de la ranura está formada por la pared del rebaje en el cuerpo básico, mientras que el otro lado está formado por la cinta de acabado. Según este aspecto, se ofrece una técnica particularmente simple para realizar técnicamente un asiento para una parte de la pared trasera. Además, de esta manera la pared trasera se puede situar muy cerca del lado trasero, por lo que se gana espacio dentro del mueble. Otra ventaja más es que los pasajes en la cinta de acabado se pueden realizar muy fácilmente para poder aplicar, por ejemplo, el primer aspecto de la invención.
Preferiblemente, la cinta de acabado es una cinta plana, de modo que para este propósito se puede aplicar una cinta que se puede realizar según una técnica estándar.
Aun preferiblemente, el rebaje es un rebaje hecho a máquina que se forma por medio de un tratamiento de corte realizado en el cuerpo básico.
En la práctica, la cinta de acabado tiene un grosor de 0,5 a 2 mm, y preferiblemente de 0,8 a 1,2 mm, de modo que se pueden aplicar técnicas clásicas de recubrimiento de bordes, en las que la cinta es suministrada desde un rollo. Sin embargo, no se excluyen otros espesores.
Según una realización particular, se hace uso de una cinta de acabado que comprende una parte de bloqueo en forma de gancho formada en ella, que está destinada a acoplarse en un rebaje provisto en la parte de la pared trasera. De esta manera se obtiene un bloqueo adicional.
Preferiblemente, la cinta de acabado consiste en material sintético, preferiblemente ABS o PP.
Se aclara que la cinta de acabado se aplica preferiblemente mediante encolado, con el resultado de que se pueden aplicar máquinas clásicas de acabado de bordes.
Se observa que con una y la misma cinta de acabado, como se mencionó anteriormente, se puede formar el borde de un asiento, así como se puede ocultar a la vista un extremo de una ranura de acoplamiento.
En una aplicación particular del cuarto aspecto no reivindicado, la cinta de acabado es elásticamente flexible, de tal manera que la parte de la pared trasera se puede presionar hacia abajo frontalmente en la ranura o ranuras correspondientes, comenzando desde el lado posterior del elemento compuesto. De esta manera, también se ofrece la posibilidad de unir una pared trasera incluso después del ensamblaje de una carcasa de mueble a dicha carcasa.
Un quinto aspecto, no reivindicado, se refiere a un elemento compuesto, más particularmente un mueble, en el que este elemento compuesto comprende al menos una pared trasera, así como una serie de partes de construcción que forman un todo en el que la pared trasera tiene que estar dispuesta, en el que la pared trasera forma el lado trasero del elemento compuesto y consta de una o más partes de la pared trasera, caracterizado por que las partes de construcción están provistas de partes de unión realizadas en una sola pieza, detrás de cuyas partes de unión, la pared trasera, generalmente con una cierta deformación, por ejemplo, flexión, puede ser presionada hacia abajo. Debido al hecho de ser de una sola pieza, se pueden excluir accesorios particulares, tales como el uso de tornillos, clavos, clips de sujeción y similares. En la práctica, las piezas de unión de la presente constan de partes en forma de leva que bordean el asiento de la pared trasera. Además, preferiblemente están combinadas con un asiento en forma de ranura.
Un sexto aspecto, no reivindicado, se refiere a un elemento compuesto, más particularmente un mueble, en donde este elemento compuesto comprende al menos una pared trasera, así como una serie de partes de construcción que forman un todo en el que tiene que estar dispuesta la pared trasera, en donde la pared trasera forma el lado posterior del elemento compuesto y consta de una o más partes de la pared posterior, caracterizado por que el elemento compuesto es del tipo en el que al menos un número de las partes de construcción, en las esquinas formadas para este propósito, se pueden unir mediante perfiles de bloqueo para formar una carcasa de mueble, en donde el conjunto comprende piezas de unión para la pared trasera que permiten que la pared trasera, al menos después del montaje de la carcasa, todavía se pueda insertar en dicha carcasa en asientos previstos para este propósito, preferiblemente sin elementos de unión adicionales. De esta forma se obtiene un mueble que, sin muchos accesorios adicionales, se puede comercializar como mueble de embalaje plano. Según una posible realización del mismo, la pared trasera se puede deslizar en el conjunto a través de asientos y se retiene en su lugar mediante al menos un tope.
Un séptimo aspecto independiente, no reivindicado, se refiere a un elemento compuesto, del tipo que comprende una serie de partes de construcción que están interconectadas en ángulo por medio de perfiles de bloqueo, en donde se aplica un acoplamiento de lengüeta y ranura con piezas de bloqueo, en donde dichas partes de bloqueo están ubicadas sustancialmente en un lado de la lengüeta, en donde en ambos lados de la lengüeta, están presentes partes opuestas entre sí, es decir, primeras partes en el lado donde están presentes las partes de bloqueo, y segundas partes en el otro lado, caracterizado por que, cuando las segundas partes teóricamente se colocan una contra la otra, existe una ligera separación entre las primeras partes. Como se explica con más detalle en la descripción detallada, de este modo se puede realizar un mueble particularmente estable.
Con la intención de mostrar mejor las características de la invención, a continuación, a modo de ejemplo sin carácter limitativo, se describen algunas realizaciones preferidas de la invención, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 representa un elemento compuesto en perspectiva en forma de mueble;
la figura 2, a mayor escala, representa una sección según la línea II-II de la figura 1, en donde se representan exclusivamente las paredes exteriores y las conexiones de esquina;
la figura 3 representa una vista posterior del elemento compuesto de la figura 1;
la figura 4, a mayor escala, representa una vista según la flecha F4 de la figura 3;
la figura 5 representa una sección según la línea V-V de la figura 4;
las figuras 6 y 7, a mayor escala, representan secciones según las líneas VI-VI y VII-VII de la figura 3;
la figura 8, a mayor escala y para una variante, representa una vista de la parte indicada por F8 en la figura 5;
la figura 9, a mayor escala, representa una vista según la línea IX-IX de la figura 3;
la figura 10 representa en perspectiva la pieza de unión indicada por F10 en la figura 9, sin embargo, para una variante ligeramente alterada de la misma;
la figura 11 representa una variante de la realización de la figura 9;
la figura 12 representa una sección según la línea XII-XII de la figura 11;
las figuras 13 a 15 ilustran otra variante de la realización de la figura 9;
la figura 16, en una vista posterior, representa un elemento compuesto según la invención;
la figura 17 representa, a mayor escala, una vista según la flecha F17 de la figura 16;
las figuras 18 y 19 representan, a mayor escala, secciones según la línea XVIM-XVMI de la figura 16, durante y después del montaje de la pared trasera;
las figuras 20 y 21 representan otra variante;
la figura 22 representa una parte trasera plegable del elemento compuesto de las figuras 20-21;
la figura 23 representa, a mayor escala, una sección según la línea XXIII-XXI11 de la figura 22, sin embargo, para una condición de plegado abierto de la parte de la pared trasera;
la figura 24 representa una vista de la parte de la figura 23, sin embargo en una condición cerrada completamente doblada hacia atrás;
las figuras 25 y 26 representan otro elemento compuesto, en una vista posterior y frontal, respectivamente;
la figura 27 representa, en una vista posterior, otro elemento compuesto no según la invención;
la figura 28 representa, a mayor escala, una sección según la línea XXVMI-XXVNI de la figura 27;
las figuras 29 a 33, en vistas similares a la de la figura 28, representan diferentes variantes;
las figuras 34 a 38 representan dos realizaciones de un dispositivo para unir, más particularmente soportar, un estante; las figuras 39 a 45 representan una realización no según la invención, en donde las figuras 41 y 42 son secciones según las líneas XLI-XLI y XLII-XLII en las figuras 40, respectivamente, y las figuras 44 y 45 son secciones según las líneas XLIV- XLIV y XLV-XLV en la figura 43, respectivamente;
la figura 46 representa una realización particular de una parte de pared trasera;
la figura 47 representa una variante no según la invención de la realización de la figura 40;
la figura 48 representa, a mayor escala, una sección según la línea XLVNI-XLVNI de la figura 48;
la figura 49 representa un elemento compuesto en forma de mueble no según la invención;
las figuras 50 y 51 representan una forma particular de un acoplamiento, en una condición no acoplada y acoplada, respectivamente;
las figuras 52 a 84 representan otros accesorios diferentes que se pueden aplicar en muebles;
las figuras 85 a 104 se refieren a algunas construcciones más de pared trasera.
En las figuras 1 a 3, se representa un elemento compuesto 1, en este caso en forma de mueble, más particularmente un armario. El elemento 1 comprende una pared trasera 2, así como una serie de partes de construcción, que en este caso se indican generalmente con el número de referencia 3 y que forman un todo en el que está dispuesta la pared trasera 2, de tal manera que la pared trasera 2 forma el lado posterior del elemento compuesto 1.
En el ejemplo, las partes de construcción 3 están formadas por una pared inferior 4, una pared lateral izquierda 5, una pared lateral derecha 6, una pared superior 7 y un estante 8. En este ejemplo, la pared trasera 2 se compone de dos partes de pared trasera 9 y 10 situadas una encima de la otra.
Como se puede ver en la figura 2, esto se refiere preferiblemente a un elemento compuesto 1 del tipo cuyas partes de construcción que forman la carcasa básica real, en este caso las paredes 4, 5, 6 y 7 antes mencionadas, se pueden bloquear sustancialmente entre sí exclusivamente por medio de partes de acoplamiento 11-12 integradas en los bordes, sin necesidad de elementos de conexión separados. Más particularmente, también se prefiere que, como se representa, las partes de construcción 3 consistan preferiblemente en elementos planos o relativamente planos, como resultado de lo cual el conjunto se puede comercializar como mueble de embalaje plano.
Las partes de acoplamiento 9 pueden tener cualquier forma, sin embargo, como se representa, preferiblemente consisten en una lengüeta 13 y una ranura 14 que están provistas de partes de bloqueo 14-15 que se acoplan una detrás de la otra. Los ejemplos de las mismas son ampliamente conocidos, entre otros, de la solicitud de patente internacional WO2010/070605.
Además, el elemento compuesto 1 está provisto al menos de los asientos 17 y 18, y en el ejemplo también 19 y 20, en los que se recogen las partes de la pared trasera 9-10, cuyos asientos, en el ejemplo, constan de ranuras 21-22 en lados opuestos de la carcasa básica, por lo tanto, en los lados internos de las paredes laterales 5 y 6, así como en las ranuras 23-24 en los lados internos de la pared inferior 4 y la pared superior 7. En este caso, esto se refiere a ranuras que están integradas en las respectivas paredes 4-5-6-7, lo cual se aclarará más adelante.
Como se representa en las figuras 4 a 7, las ranuras comprenden una primera pared lateral 25, que bordea dicha ranura hacia el lado frontal del mueble, una segunda pared lateral 26, que bordea dicha ranura hacia la parte trasera del mueble y una parte inferior 27. La pared lateral 26 es parte de un borde 28 detrás del cual las respectivas partes de la pared trasera están retenidas así en estado montado.
Según la invención, cada ranura como tal está formada por un rebaje 29 en la parte de construcción respectiva, mientras que el borde 28 está formado por una parte 30 de una cinta 31 de acabado relativamente rígida, que está dispuesta en el lado estrecho 32 de la respectiva parte de construcción y con ello dicha parte 30 llega hasta delante del rebaje 29.
Según el primer aspecto reivindicado de la invención, al menos los asientos 17-18 están configurados de tal manera que dichas partes 9-10 de la pared trasera se pueden deslizar en los asientos 17-18 comenzando desde el lado trasero del elemento compuesto, más particularmente desde una posición que difiere del plano final en el que las partes 9-10 de la pared trasera están situadas en la condición final. Más particularmente, el conjunto está configurado de tal manera que, cuando todas las partes de construcción a las que se debe unir la pared trasera 2 están montadas unas respecto a las otras, la pared trasera 2 todavía, como se mencionó anteriormente, se puede deslizar en los asientos 17­ 18 y, en consecuencia, también se puede colocar en los asientos 19-20.
Para este objetivo, como se representa en la figura 2, se encuentran presentes dos pasajes 33-34 entre las ranuras 21 -22 y el lado trasero del elemento compuesto 1, que permiten que las partes de la pared trasera 9-10 se puedan deslizar hacia arriba en las ranuras comenzando desde el lado trasero, a través de dichos pasajes 33-34, posiblemente con una cierta flexión y/u otras deformaciones en las respectivas partes de la pared trasera y/o los respectivos bordes. En el ejemplo, los pasajes 33-34 están situados en lados opuestos del lado posterior del mueble, aproximadamente a la mitad. Como se puede ver más concretamente en la figura 4, dicho pasaje 33-34 consiste en que el borde 38 localmente no está presente en una distancia restringida, o según una alternativa al menos está más marcadamente menos presente, en este caso en que la cinta de acabado 31 localmente está recortada.
Como se puede ver en la figura 2, los pasajes están situados a la altura de la ubicación en donde las partes de la pared trasera 9-10 se fusionan entre sí, por lo tanto, a la altura en donde el borde superior 35 de la parte inferior de la pared trasera 9 y el borde inferior 36 de la parte superior de la pared trasera 10 se juntan entre sí o se juntan aproximadamente entre sí.
Resulta evidente que las ranuras 23 y 24 forman asientos para el borde inferior de la parte de la pared trasera 9 y el borde superior 38 de la parte de la pared trasera 10. Todo esto permite que las partes de la pared trasera en un primer par de bordes opuestos, a saber los bordes 39-40 y 41-42, sean desplazables en dichas ranuras 21-22, hasta que ellas también a un segundo par de bordes opuestos, en este caso formados por el borde inferior 37 del panel más inferior y el borde superior 38 del panel más superior, se sitúen en las ranuras 23-24 presentes allí.
En el ejemplo representado, el conjunto está configurado de modo que las dos partes de la pared trasera 9-10, comenzando desde los pasajes 33-34, se puedan deslizar en direcciones opuestas D1 y D2 en las respectivas ranuras 21-22, más específicamente como se explica aquí más adelante por medio de la figura 5. Resulta evidente que en este caso primero se compone la carcasa del mueble, como se ilustra en la figura 2. Posteriormente, la parte 9 de la pared trasera más inferior se desliza según la dirección D1 a través de los pasajes 33-34 hacia el lado inferior del mueble en la ranura, por tanto, partiendo de una posición inclinada y en su mayor parte algo doblada P1 hacia una posición final P2 en el plano final de la pared trasera. En la posición P2, la parte de la pared trasera más baja se asienta con su borde 37 más bajo en la ranura 23 más baja. Posteriormente, la parte 10 de la pared trasera más alta, comenzando desde una posición P3 inclinada y en su mayoría algo doblada, se desliza, a través de los mismos pasajes 33-34, según la dirección representada D2 en las ranuras hasta que finalmente también adopta una posición P4 en el plano real de la pared trasera. Se observa que las dimensiones de las partes de la pared trasera son preferiblemente tales que, cuando estas últimas están situadas una contra otra en las posiciones P2 y P4 antes mencionadas, todavía están asentadas con el borde inferior 37 y el borde superior 38, respectivamente, en el ranuras 23 y 24.
Por motivos de ilustración, las figuras 6 y 7 también representan secciones transversales en la condición montada.
En la figura 8, se representa una variante, en la que la parte de la pared trasera está hacha más delgada hacia un borde, en este caso por medio de un chaflán 43. Como se representa, esto facilita llevar dicha parte de la pared trasera inicialmente detrás de los bordes de las respectivas ranuras.
El elemento compuesto 1 representado en la figura 3 también está provisto de una pieza de unión 44 para las partes de la pared trasera 9-10 que, según el tercer aspecto no reivindicado, coopera con un panel intermedio, en este caso el estante 8. La composición de la realización representada de la misma, así como su funcionamiento, se explica a continuación con referencia a las figuras 2 y 9.
En vista de dicha cooperación, la pieza de unión 44 está provista de una parte de unión 45, que se acopla en el lado 46 del estante dirigido hacia atrás. Esta parte de unión 45 se realiza como una parte de sujeción que se puede presionar hacia abajo en una abertura 47, tal como una ranura, que está prevista para este propósito en el respectivo estante 8, más particularmente una parte de sujeción con púas 48.
Además, la pieza de unión 44 comprende una parte de formación de tope 49, en este caso en forma de pestaña que, en la condición montada, coopera con los lados traseros de las partes 9-10 de la pared trasera. La parte de unión 45 y la pestaña forman un cuerpo sustancialmente en forma de T, en el que la pestaña define dos alas 50-51 situadas en lados opuestos de la parte de unión.
Además, la pieza de unión 44 comprende una parte de soporte 52 que coopera lateralmente con los bordes contiguos de las partes de la pared trasera. En este caso, la parte de soporte 52 se realiza como una parte tensora que empuja las respectivas partes de la pared trasera lejos de la pieza de unión 44, preferiblemente de manera que queden presionadas hacia abajo en sus asientos. La parte tensora está formada por labios 53-54 deformables elásticamente que actúan sobre las partes de la pared trasera con una fuerza elástica.
Como se representa en la figura 2, la pieza de unión 44 se puede realizar en forma de una tira perfilada, por ejemplo, de material sintético.
En el ejemplo de la figura 9, las alas 50-51 comprenden partes elásticamente doblables 55-56 que, en la condición de montaje, ejercen una fuerza de presión permanente. Por un lado, esto ofrece la ventaja de que las partes de la pared trasera están presionadas permanentemente contra la parte trasera del estante 8. Mediante esta fuerza de presión, también se obtiene una sujeción, lo que hace que sea más difícil que las partes de la pared trasera 9-10 y el estante 8 se muevan uno respecto al otro, por lo que el elemento compuesto se vuelve menos sensible a posibles movimientos de bamboleo que pudieran surgir en dicho mueble como resultado de la holgura.
En la figura 10, se representa una variante de la pieza de unión 44, en la que la pestaña es sustancialmente plana. La figura 10 también muestra claramente que la pieza de unión está hecha como una tira perfilada.
Se observa que dicha pieza de unión 44, y en particular cuando está hecha como un perfil, puede consistir en cualquier material adecuado, por ejemplo, metal o material sintético, siendo preferido el material sintético, debido a su elasticidad.
Posiblemente, tal pieza de unión 44 y al menos una de las partes de la pared trasera 9-10, y preferiblemente ambas, pueden comprender partes de bloqueo que contrarrestan un desplazamiento lateral mutuo, mutuamente entre las dos partes de la pared trasera y/o mutuamente entre una o más partes de la pared trasera y una pared divisoria. En la figura 10, como ejemplo, tales partes de bloqueo 57-58 se representan en línea discontinua como alternativa. En este caso, consisten en salientes locales, que están destinados a cooperar con aberturas no representadas en ambas partes de la pared trasera.
Las piezas de unión 44 se realizan preferiblemente de modo que se puedan proporcionar manualmente de una manera sencilla, preferiblemente sin herramientas. En el ejemplo representado, la provisión de tal pieza de unión 44 también se realiza simplemente colocándola entre las dos partes de la pared trasera 9-10 y presionándola hacia abajo en la abertura prevista para este propósito. La parte de unión 45 hace posible entonces que la pieza de unión quede retenida fijamente en el estante 8. La parte de formación de tope 49, o, por tanto, las alas 50-51, prevén que las partes de la pared trasera permanezcan posicionadas contra el estante. La parte de soporte 52 soporta las partes de la pared trasera entre sí, en donde entre estas partes de la pared trasera también se ejerce una fuerza de tensión mediante las partes 55-56.
Se observa que, como se puede ver en la figura 2, en el lugar en el que se debe proporcionar dicha pieza de unión 44, se pueden proporcionar rebajes 59 en una o ambas partes de la pared trasera 9-10. Estos rebajes 59 ofrecen varias ventajas. Una primera ventaja consiste en que, cuando las partes de la pared trasera 9-10 descansan libremente una sobre otra, es directamente visible dónde se debe disponer la pieza de unión 44. Una segunda ventaja es que la persona que realiza la instalación no necesita empujar primero las dos partes de la pared trasera una respecto de la otra para instalar la pieza de unión 44. Una tercera ventaja es que las dos piezas de la pared trasera, siempre que dicha pieza de unión esté aplicada junto a los rebajes 59, se apoyan una sobre la otra y la parte de la pared trasera superior permanece presente en la respectiva ranura con su borde superior, por lo que se excluye que, al aplicar la pieza de unión, se tenga que prestar atención a si la parte superior de la pared trasera se desliza hacia la ranura correspondiente.
Los rebajes 59 pueden estar presentes exclusivamente allí donde se proporcionan las piezas de unión 44, sin embargo, como se representa en línea discontinua en la figura 3, también pueden estar presentes en otras ubicaciones, más particularmente respectivamente en dos bordes opuestos de dicha parte de la pared trasera, tal como que, independientemente de cómo el instalador proporcione las piezas de la pared trasera, éstas últimas siempre estarán en la posición correcta para disponer todavía la pieza de unión.
En las figuras 11 y 12, se representa una variante de dicha pieza de unión 44. La parte de unión 45 está configurada como una pieza roscada, que se puede atornillar en una abertura 60 que a tal efecto se ha dispuesto en el estante 8 correspondiente, bien directamente en el material del estante o, como se representa, en un casquillo 61, provisto de rosca y fijado en la abertura 60 para este propósito.
También en este caso, la pieza de unión 44 comprende una parte de formación de tope 49, en este caso en forma de pestaña redonda que, en estado montado, coopera con los lados traseros de las piezas 9-10 de la pared trasera. La pestaña comprende una parte 62 en forma de pomo giratorio, así como una parte cónica o inclinada 63, cuyo lado inclinado 64, cuando se atornilla la pieza de unión, entra en contacto con los bordes de las partes de la pared trasera. Como consecuencia de dicha cooperación, no solo se obtiene una sujeción de las partes de la pared trasera contra el estante 8, sino que también se obtiene un empuje lateral de las partes de la pared trasera, por lo que se reduce o incluso se elimina la holgura de las mismas en los asientos y se crea una tensión, por lo que se mejora la rigidez del mueble. Posiblemente, el pomo giratorio se puede atornillar hasta que la parte 62 antes mencionada esté tensada con su lado trasero contra las partes de la pared trasera, mientras que la parte 63 penetra algo en el material de las partes de la pared trasera. Está claro que la parte 63 aquí funciona como parte de soporte 52 y como parte tensora.
En este caso, los rebajes 59 se realizan preferiblemente localmente, por ejemplo, en forma de rebajes aproximadamente semicirculares, con lo que también funcionan automáticamente como piezas de bloqueo que actúan lateralmente, excluyéndose un desplazamiento lateral mutuo de las partes de la pared trasera.
En las Figuras 13 a 15, se representa otra variante. En este caso, también, un casquillo 65, provisto de rosca, se fija en el borde trasero de un estante 8 o similar. En éste, se atornilla una pieza de unión 44, que encaja en el casquillo 65 con una pieza de unión 45 que está provista de rosca. La pieza de unión 44 comprende una parte de formación de tope 49 en forma de pestaña, con un mango abatible 66 para girar y tensar el conjunto, así como una parte de soporte 52, que funciona como parte de tensión, con una superficie radial 67, en donde la distancia de este último al eje central de la parte de unión varía en función de la circunferencia, preferiblemente porque la parte de soporte es elíptica. Además, se proporcionan dientes 68-69 en forma de trinquete en el casquillo 65 y la pieza de unión 44, que, posiblemente por deformación en una dirección mutua, de hecho pueden girar uno con respeto al otro, sin embargo, se evita que giren hacia atrás. Durante el montaje, cuando la pieza de unión 44 se atornilla en el casquillo 65, se crea una condición en la que la parte de soporte elíptica 62 se tensa entre los bordes de las dos partes de la pared trasera y, por lo tanto, separa estas últimas. Es evidente que los rebajes 59, la forma de la parte de soporte 52 y más particularmente el contorno de la superficie 67 de la misma, y las roscas en el casquillo 65 y en la parte de unión 45, están adaptados de manera que en una forma de encaje la parte de soporte se coloca inicialmente con su dimensión radial más pequeña entre las partes de la pared trasera y, cuando se gira desde esta posición, proporciona la acción de tensión deseada.
Es evidente que la invención no se limita a muebles 1 cuya pared trasera esté compuesta por dos partes de pared trasera, o en los que los pasajes 33-34 estén situados a la mitad de la altura del mueble. Para demostrar esto, a continuación, por medio de las figuras 16 a 26, se describen algunas variantes de elementos compuestos 1, en los que las paredes traseras están realizadas de manera diferente.
En la figura 16, en una vista trasera, se representa un elemento compuesto 1 que tiene solo una parte 70 de pared trasera. Los asientos 17-18-19-20 en forma de ranuras están situados en los cuatro lados. Junto al borde inferior, en lados opuestos se proporcionan pasajes 33-34 para proporcionar la parte de pared trasera 70. Como se representa en detalle en la figura 17, tal pasaje 34, de una manera comparable al de la figura 4, consta de un recorte en la cinta de acabado 31. La aplicación de la parte de la pared trasera se realiza, según el primer y segundo aspecto, deslizando la parte de la pared trasera a través de los pasajes 33-34 en las ranuras, según la flecha D3 en la figura 18, con el fin de posteriormente dejarlo caer un poco según la flecha D4 para conseguir que quede asentado en los asientos sobre todos los bordes, como se ilustra en la figura 19.
En las figuras 20 a 24, se representa una variante en la que se hace uso de dos partes de pared trasera 9-10, cada una de las cuales, como tales, están hechas de varias partes, por lo tanto, en forma de respaldo abatible, respectivamente. Cada parte de la pared trasera 9, 10, respectivamente, comprende dos partes 71-72, que respectivamente están unidas entre sí por medio de una parte de bisagra 73. La figura 22 muestra dicha parte de la pared trasera en una forma parcialmente plegada abierta. En este caso, la parte de bisagra 73 está formada por una junta de cola que conecta las dos partes y funciona como una especie de bisagra de película. Las figuras 23 y 24 representan un aumento a la altura de la parte de bisagra 73, en una condición completamente doblada abierta y completamente doblada apretada, respectivamente. Resulta evidente que tal parte de la pared trasera en la condición plegada apretada tiene solo la mitad del tamaño que en la condición plegada abierta. Tal parte de la pared trasera, que se realiza como una pared trasera plegable, ofrece la ventaja de que, en estado montado, se comportará como una única parte, lo que confiere una mejor rigidez al mueble que dos partes separadas. Al mismo tiempo, se ofrece la ventaja de que tal parte de la pared trasera en la condición plegada apretada es más fácil de empaquetar y transportar, lo cual es muy útil con muebles de embalaje plano.
Las dos partes de la pared trasera 9 y 10, después de haber sido plegadas abiertas, se deslizan a través de los pasajes 33-34 hacia los respectivos asientos de una manera análoga a la de la realización de la figura 2.
El conjunto se construye preferiblemente de modo que todas las transiciones, por tanto, las transiciones entre dos partes de la pared trasera, así como las transiciones entre las partes 71-72, se sitúen detrás de estantes o similares.
Se puede proporcionar una pieza de unión 44 entre las dos partes de pared trasera 9 y 10. Posiblemente, también se pueden proporcionar piezas de unión adicionales 74, análogas a las piezas de unión 44, en los bordes de plegado.
Se observa que la parte de bisagra también se puede realizar de otras formas. Por ejemplo, una película de recubrimiento, que se proporciona continuamente sobre dos o más partes de una parte de la pared trasera, se puede aplicar como una bisagra de película en la ubicación de las transiciones.
También se observa que las partes de la pared trasera y las piezas de unión no tienen que estar necesariamente orientadas horizontalmente. Por ejemplo, las figuras 25 y 26, en una vista posterior, representan una realización de un mueble con partes de pared trasera 75-76 y piezas de unión 44 dirigidas verticalmente. Éstas últimas cooperan entonces con aberturas en una pared de división 77. Resulta evidente que la disposición de las partes de la pared trasera se realiza por medio de los pasajes 33-34, que están situados en la parte superior e inferior del mueble.
Generalmente, las partes de construcción 3 y las partes de la pared trasera pueden consistir en varios materiales, sin embargo, se utilizará preferiblemente un material de tablero cubierto. Esto se recomienda especialmente para la fabricación de muebles de embalaje plano.
Las partes de construcción 3 consisten preferiblemente en un tablero básico 78, que está provisto de una cubierta 79 en los lados opuestos.
Tal tablero básico 78 tiene preferiblemente base de materia vegetal y más particularmente está compuesta de partículas y/o fibras consolidadas mediante un aglutinante, mezcladas o no con otros materiales. El material de madera es el más recomendado, preferiblemente en forma de virutas y/o fibras, por ejemplo, tableros de partículas o MDF/HDF, posiblemente al menos parcial y posiblemente en su totalidad de madera reciclada.
Posiblemente, se pueden aplicar tableros básicos más ligeros haciendo uso de virutas de lino o mezclando corcho, partes de material sintético expandido o similares. Tampoco se excluye la aplicación de tableros huecos para el tablero básico 78, que, sin embargo, tienen tiras en los bordes en los que se proporcionan los respectivos asientos. Las partes huecas pueden estar provistas de estructuras de panal.
El tablero básico 78 puede tener cualquier grosor. Los espesores habituales para muebles se sitúan entre 12 y 30 mm, sin embargo, no se excluyen otros valores.
Dicho recubrimiento 79 está formado preferiblemente por laminado, por ejemplo, en forma de DPL, sin embargo, no se excluyen otros recubrimientos, tales como lacas, películas, chapas y similares.
El tablero básico 80 de la pared trasera y el recubrimiento 81 de la misma se pueden construir de manera similar. Preferiblemente, sin embargo, el dorso es relativamente delgado y tiene un grosor del orden de magnitud de 3 mm. Preferiblemente, como se representa, está provisto de un recubrimiento 81 en un solo lado. En una realización práctica, para este fin se aplica un tablero de MDF o HDF y el recubrimiento consiste en una película. No se excluyen otras posibilidades.
Resulta evidente que la combinación del cuarto aspecto no reivindicado con el primer aspecto reivindicado ofrece una solución práctica para realizar los pasajes 33-34 antes mencionados, ya que en ese caso solo la cinta de acabado 31 se tiene que interrumpir localmente, lo que se puede realizar muy fácilmente por medio de una herramienta de corte móvil, tal como una fresa de corte, que puede estar presente en el dispositivo de adhesión de la cinta. En el panel de muebles propiamente dicho, se debe realizar exclusivamente un rebaje 29 en línea recta, y se excluye la necesidad de tratamientos de fresado particulares en el propio panel de muebles, para formar pasajes.
La realización descrita anteriormente en el presente documento del cuarto aspecto no reivindicado también se puede realizar independientemente del primer aspecto reivindicado. De hecho, resulta evidente que dicho cuarto aspecto no reivindicado en general se refiere a la forma en que se forma el asiento para la pared trasera, en donde esto es independiente de la forma en que se proporciona la pared trasera en los asientos correspondientes. A modo de ejemplo, en las figuras 27 y 28 se representa así un elemento compuesto 1, más particularmente un mueble, en el que no hay pasajes, como se ha mencionado anteriormente; sin embargo, la parte de la pared trasera 82 se baja a los asientos de la manera habitual entre las dos paredes laterales 5-6 y solo después de eso se proporciona la pared superior 7 en las paredes laterales, en donde la unión de la parte de la pared trasera, sin embargo, se realiza aplicando el cuarto aspecto no reivindicado.
En las figuras 29, 30 y 31, en secciones transversales similares a la de la figura 28, se representan varias realizaciones particulares del cuarto aspecto no reivindicado. La particularidad aquí consiste en que las cintas de acabado 31, al menos en un par de lados opuestos de la parte 82 de la pared trasera, están provistas de partes de bloqueo 83 en forma de gancho, que cooperan con la parte de la pared trasera, más particularmente con los rebajes con forma de ranura 84 en la parte de la pared trasera. De esta manera, se consigue que la pared trasera contribuya mejor a la rigidez de un mueble, por lo que este último se bamboleará menos que en el caso de que no se apliquen piezas de bloqueo en forma de gancho. Preferiblemente, las cintas de acabado 31 ya están provistas de la parte de bloqueo en forma de gancho antes de su aplicación.
En la realización de la figura 29, la cinta de acabado 31 tiene una parte de bloqueo 83 en forma de gancho en la que, a una distancia del borde de la cinta de acabado, se forma un rebaje 85 en la cinta de acabado. La figura 30 representa una variante en la que la parte de bloqueo en forma de gancho sobresale del plano en cuestión de la cinta.
En la realización de la figura 31, hay formados chaflanes 86 en la parte de bloqueo que sobresale. Esto es útil, por ejemplo, cuando dicha parte de la pared trasera tiene que deslizarse en los asientos según las direcciones D5-D6. Esto puede ser, por ejemplo, cuando se pretende que la parte de la pared trasera esté algo doblada elásticamente para posteriormente ser colocada entre las paredes laterales del mueble, de manera que, después ser liberada, se relaje en una condición plana, con los bordes en los asientos. Como ejemplo, la realización de la figura 31 también puede ser útil para ser aplicada en la parte inferior y superior en una realización de un mueble según la figura 27.
Las figuras 32 y 33 representan una realización particular del cuarto aspecto no reivindicado, con la particularidad de que el conjunto está configurado de tal manera que se puede disponer en su sitio una parte de pared trasera 82 mediante un movimiento frontal M y doblando la cinta de acabado 31. Preferiblemente, esto se realiza sustancialmente aplicando una retirada de material en el lado trasero de la parte de la pared trasera respectiva, que en el ejemplo representado consiste en un chaflán 87.
Se describe un dispositivo para fijar un estante por medio de un soporte de estante, en el que el conjunto está diseñado de tal manera que, por un lado, el soporte de estante en estado montado estorba poco o nada y, por otro lado, las disposiciones que tienen que fabricarse en el propio estante se pueden realizar de una manera sencilla con respecto a las técnicas de producción y a bajo coste.
Para tal fin, se aplica un dispositivo en el que el lado inferior del estante, comenzando desde el borde lateral del mismo, está provisto de un rebaje; en el que partiendo de este rebaje, se extiende en el estante un taladro de perforación dirigido hacia arriba; en el que hay un taladro lateral en la pared lateral; en el que el soporte del estante comprende un cuerpo que encaja en dicho entrante y, en la condición montada, está asentado al menos parcialmente y está preferiblemente completamente avellanado con respecto al lado inferior del estante; en el que un accesorio sobresaliente dirigido hacia arriba en dicho taladro de perforación está presente en dicho cuerpo; y en el que el soporte de estante comprende además una parte de unión con la que encaja en el taladro lateral.
Según una realización que no es acorde con la invención, en este caso se pretende que las disposiciones que se deben realizar en el estante consistan exclusivamente en una parte fresada o similar y además uno o más taladros. Un ejemplo práctico de la misma se representa en las figuras 34 y 35, en las que la figura 34 representa el soporte de estante 88 como tal en perspectiva y la figura 35 representa una sección transversal en estado montado. Como se mencionó anteriormente, el soporte de estante 88 comprende un cuerpo 89 que encaja en un rebaje 90 y está avellanado con respecto al lado inferior 91 del estante 8. En este cuerpo 89 está presente un saliente 92 dirigido hacia arriba, que encaja en un taladro 93. Además, el soporte de estante 88 comprende una parte de unión 94 con la que encaja en un taladro lateral 95 en una pared lateral. Esta parte de unión 94 está indirectamente en conexión con el cuerpo 89 a través de una parte 96 ascendente que encaja en una abertura formada por medio taladro 97. Además, la parte de unión 94 puede estar provista de nervios de sujeción 98.
Como se indica esquemáticamente en la figura 35, el rebaje 90 se puede formar por medio de un cortador de dedos 99 que se mueve lateralmente, mientras que los taladros 93 y 97 se pueden realizar simplemente por medio de taladros 100-101.
Según una segunda realización no según la invención, todas las disposiciones a aplicar en el estante se realizan exclusivamente por medio de taladros, en donde un primer taladro ofrece entonces un asiento para el cuerpo en cuestión del soporte del estante, mientras que el segundo taladro ofrece espacio para un saliente dirigido hacia arriba. Un ejemplo práctico del mismo se representa en las figuras 36 a 38. La figura 36 representa el soporte de estante 88, la figura 37 representa el lado inferior del estante 8 y la figura 38 representa una sección transversal del mismo. Como se representa, se proporcionan dos taladros 102-103 de diferente diámetro en el lado inferior del estante 8. El soporte del estante 88 comprende un cuerpo 89 que encaja en el taladro más grande 102, y un saliente 92 dirigido hacia arriba, que, en la condición montada está destinada a acoplarse en el taladro 103 más pequeño. Además, en el cuerpo 89 se proporciona una parte de unión 94 dirigida lateralmente.
Las figuras 39 a 45 representan un ejemplo del quinto aspecto no reivindicado. La particularidad aquí consiste en que el elemento compuesto 1 está provisto de partes de unión 104, que están hechas de una sola pieza con una o más de las partes de construcción y detrás de las cuales la pared trasera 2, normalmente con una cierta deformación, por ejemplo, flexión, se puede presionar hacia abajo. Como se representa, estas partes de unión 104 consisten preferiblemente en partes en forma de leva que bordean el asiento para que la pared trasera y que preferiblemente tienen un lado de guía 105 algo inclinado y un lado de bloqueo 106 más empinado. Como se representa, el uso de estas partes en forma de leva además se puede combinar con un asiento 17-18-19-20 en forma de ranura. Las figuras 40 a 42, a mayor escala, representan vistas en estado montado. Las figuras 43 a 45 ilustran esquemáticamente la forma en que se realiza el montaje de la pared trasera 2, a saber, simplemente presionando la pared trasera sobre las partes en forma de leva.
Como se puede ver en las vistas ampliadas de las figuras 41 y 42, para los asientos posiblemente se pueden utilizar ranuras que tengan un diseño particular, de modo que la parte de la pared trasera, al situarse más profundamente en la ranura, se vuelva menos libre e incluso se sujetará. En este caso, esto se consigue debido a que la respectiva ranura, en sección transversal, está inclinada con respecto al plano de la pared trasera.
Cabe señalar que el uso de tales partes de unión se puede aplicar en uno, dos lados opuestos, tres o los cuatro lados de un mueble también. Si se aplica en los cuatro lados, entonces posiblemente se pueden tomar medidas especiales para lograr que la pared trasera, o las partes componentes de la pared trasera de la misma, se puedan deformar de manera suave y puedan ser empujadas en todos los bordes hasta detrás de las parte en forma de leva. Esto es posible, por ejemplo, disponiendo la parte de la pared trasera, junto a los puntos de esquina, con partes recortadas 107, como se muestra en la figura 46.
Las figuras 47 y 48 representan una variante de dicha parte de unión 104, en forma de parte en forma de leva, cuya superficie se fusiona gradualmente con el material circundante. Esta parte se puede formar de manera sencilla sometiendo la fresa, mediante la cual se forma la zona de borde, a un movimiento de inclinación.
La figura 49 representa esquemáticamente otro elemento compuesto 1, que tiene la característica de que la pared trasera también se puede colocar en su lugar después del montaje de las otras partes. La particularidad en este caso consiste en que la pared trasera 2, o ciertas partes de la pared trasera de la misma, se pueden deslizar en los asientos 17-18 partiendo del lado exterior del mueble, en donde se proporcionan medios de bloqueo que de hecho permiten disponer la pared, pero que impiden que la pared trasera se pueda deslizar fuera de los asientos por sí misma. Estos medios de bloqueo consisten preferiblemente en uno o más topes, en el ejemplo un tope 108, a lo largo del cual la pared trasera no se puede mover sin deformación. Preferiblemente, tales topes se realizan en el mueble de una sola pieza.
En la figura 49, en línea discontinua se representa otra alternativa, con pasajes 33-34 que se abren hacia la parte trasera, a lo largo de los cuales el borde trasero también se puede llevar hasta los asientos 17-18, mediante una flexión forzada. Una vez que la pared trasera se dispone en los asientos 17-18 a través de los pasajes 33-34, permanece erguida por sí misma y es mantenida en su sitio por el tope 108. Resulta evidente que el elemento compuesto 1 de la figura 49 en tal caso también representa un ejemplo del primer aspecto.
Resulta evidente que todas las construcciones de paredes traseras descritas anteriormente están destinadas principalmente a ser aplicadas con elementos compuestos con partes de construcción que se pueden bloquear juntas al menos en las esquinas por medio de perfiles. Es precisamente con tales realizaciones que uno se esfuerza por trabajar con un mínimo de pequeños accesorios sueltos o incluso sin estos accesorios, lo que se cumple precisamente con las realizaciones descritas aquí anteriormente. En otras palabras, la invención muestra sus ventajas mejor con los denominados "muebles de clic". Por tanto, los ejemplos descritos anteriormente en el presente documento, cuando se aplican con tales "muebles de clic", forman automáticamente ejemplos del sexto aspecto no reivindicado.
Sin embargo, lo anterior no excluye que dichas construcciones de pared trasera también se apliquen en otros muebles. Las construcciones de pared trasera descritas anteriormente en el presente documento como tales seguirán ofreciendo ventajas incluso entonces.
Finalmente, en las figuras 50 y 51 se representa una realización práctica del séptimo aspecto no reivindicado. Este séptimo aspecto no reivindicado proporciona una conexión de esquina 109 que, en el estado montado, proporciona rigidez adicional al conjunto. La particularidad en este caso consiste en que se aplica un acoplamiento de lengüeta y ranura con partes de bloqueo 15-16, en donde dichas partes de bloqueo están situadas sustancialmente en un lado de la lengüeta solamente, en donde las partes situadas opuestas entre sí están presentes en ambos lados de la lengüeta, a saber, primeras partes 110-111 en el lado donde están situadas las partes de bloqueo, y segundas partes 112-113 en el otro lado, con la característica de que, cuando las segundas partes 112-113 teóricamente se colocan una contra la otra, hay un pequeña distancia A entre las primeras partes 110-111. En la figura 50, esto significa que, cuando las partes de acoplamiento teóricamente están colocadas una frente a la otra a una distancia entre sí, hay una distancia B entre las partes 112-113, mientras que entonces hay una distancia B A entre las partes 110­ 111. En este caso, la distancia A pretendida es menor de 1 mm y preferiblemente mayor de 0,1 mm. Prácticamente será de 0,2 a 0,6 mm, y los mejores resultados se obtienen con valores nominales de 0,3 a 0,5 mm, con 0,4 mm como mejor valor.
Preferiblemente, todo esto se combina con el uso de la llamada pretensión, obtenida por un pequeño solapamiento teórico de las formas del perfil, que permite crear una tensión T. Manteniendo dicha distancia A en la forma teórica, inesperadamente se encontró que se puede lograr una unión de esquina particularmente rígida, en particular cuando este principio se aplica en dos uniones de esquina sucesivas del elemento compuesto, en donde las distancias A en estas esquinas sucesivas no tienen que ser necesariamente iguales entre sí.
Se observa que el plano de la parte 113 no tiene que estar necesariamente situado en la extensión del plano de la parte 111. Como se representa como una variante en línea discontinua en la figura 50, ésta también se puede situar desplazada, por lo que también la parte 112 se debe desplazar en la misma distancia, de modo que se mantenga la misma distancia B aplicada.
Además, esto ha demostrado ser particularmente útil con las piezas de acoplamiento 11-12 en las que se hace uso de una lengüeta partida, por lo tanto, con el espacio representado 114.
Cuando este aspecto no reivindicado se combina aún más con el tercer aspecto no reivindicado, se contrarresta un bamboleo del mueble en dos frentes, lo que da como resultado que finalmente se obtenga un mueble muy rígido y estable.
Se observa que por "elemento compuesto" se debe entender un elemento en condición "compuesta" así como en condición "aún por componer". Así, esto, por ejemplo, también significa que un mueble de embalaje plano aún no ensamblado y aún empaquetado, que, en el estado montado, muestra una o más de las características de la invención, se debe considerar un "elemento compuesto " ya.
En las figuras 52 y 53, se representan otras dos variantes de las piezas de unión 44 que se pueden aplicar de manera similar a la de la figura 9. Estas piezas de unión 44 consisten sustancialmente en una parte de unión 45 y una parte de formación de tope 49. Además, preferiblemente también comprenden partes de soporte 52, que están destinadas a cooperar con las partes de pared trasera 9-10. Las partes de unión 45 preferiblemente están provistas de púas, nervios de sujeción o similares, indicados por la referencia 48.
Una característica particular independiente de las realizaciones de las figuras 52 y 53 consiste en que la pieza de unión 44 está provista de una o más partes antideslizantes 115, que proporcionan que exista una mayor fricción entre la pieza de unión sujetada y las partes de la pared trasera 9 y/o 10. Por tanto, estas partes antideslizantes están situadas preferiblemente en los lados inferiores de las alas 50 y 51, y posiblemente también en las partes de soporte 52.
En una realización preferida, las partes antideslizantes 115 para este propósito están formadas de un material 116 que es más blando que el material 117 del que está formado el cuerpo en cuestión de la pieza de unión 44. Preferiblemente, para los materiales 116 y 117 se aplican materiales sintéticos, preferiblemente cauchos, que tienen una dureza diferente. En este caso, se prefiere que el material 116 tenga una dureza Shore de menos de 50 y aún mejor de menos de 30, por ejemplo en el orden de magnitud de 25, mientras que el material 117 tenga una dureza Shore de más de 50, por ejemplo , 75, sin embargo, preferiblemente menos de 100. De este modo, la pieza de unión 44 en forma de tira permanecerá algo flexible en su totalidad, de modo que pueda ser presionada sistemáticamente en su lugar mediante un movimiento de desenrollado. Esto también ofrece la ventaja de que, si se desea, la pieza de unión 44 puede ser relativamente larga e incluso se puede extender por toda o casi toda la longitud de la parte contigua de la pared trasera.
Según una variante, para las piezas antideslizantes también se pueden aplicar medios adhesivos, por ejemplo, tiras adhesivas, estén o no en combinación con un material 116 más flexible.
Otra característica independiente, no reivindicada, que se puede o no combinar con las características antes mencionadas, consiste en que la pieza de unión está formada por dos o más materiales extruidos conjuntamente, en este caso 115 y 116, que confieren diversas características a la pieza de unión. De esta manera, la elección del material se puede optimizar en función de las características que se van a impartir a la pieza de unión en determinados lugares.
Como se representa en la figura 53, las alas 50 y 51 se pueden dirigir algo hacia abajo, de modo que, después de ser presionadas, ejerzan una fuerza elástica duradera.
Otro aspecto independiente, no reivindicado, se refiere a un sistema de unión 118 para unir partes componentes entre sí, en particular para proporcionar accesorios de muebles sobre partes de muebles, y similares, de manera sencilla, preferiblemente sin necesidad de herramientas. Más particularmente, esto se refiere a un sistema de unión que es particularmente adecuado para fijar manijas y similares en partes de muebles. A modo de ejemplo, en las figuras 54 a 57 se representa un mango 119 que se fija en un frente de cajón 120 por medio de tales sistemas de unión 118.
Dicho sistema de unión 118 consiste sustancialmente en un cuerpo 121, que también se podría caracterizar como un soporte o una pieza de conexión, que en un extremo está provisto de una primera parte de conexión 122 destinada a cooperar con un accesorio, en el ejemplo así el mango 119, y en un segundo extremo está provisto de una segunda parte de conexión 123 que puede cooperar con un elemento de unión 124. Según una realización preferida, el sistema de unión 118 muestra una o más de las siguientes características, que se pueden aplicar en cualquier combinación con la característica básica antes mencionada:
- El cuerpo 121 comprende un diseño por el cual encaja en un taladro 125, preferiblemente porque comprende partes 126 que definen una superficie exterior cilíndrica 127;
- La primera parte de conexión 122 consta de una rosca interna o externa, y preferiblemente, como se representa, de una parte de rosca 128 que sobresale con una rosca externa 129, que se puede enroscar en un taladro 130 en el accesorio;
- La segunda parte de conexión 123 consta de una parte de sujeción o acoplamiento sobre la cual o en la que puede ser presionado hacia abajo el elemento de unión 124;
- El elemento de unión 124 está realizado como una clavija de presión o una clavija de rosca que puede cooperar con la segunda parte de conexión 123 y, por lo tanto, simplemente se puede presionar sobre ella o dentro de ella;
- La segunda parte de conexión 123 y el elemento de unión 124 cooperan a través de partes dentadas o púas 131-132, éstas últimas están preferiblemente situadas en los segmentos 133-134 y 135-136 dispuestos diagonalmente uno frente al otro.
En el ejemplo representado, se combinan todas estas características.
El funcionamiento del sistema de unión 118 se puede deducir simplemente de las figuras. El cuerpo 121 está provisto con la primera parte de conexión 122 en el accesorio, en este caso roscándola con la parte de rosca 128 en el taladro 130. Después, el accesorio se dispone con el cuerpo 121 en el taladro 125, después de lo cual, desde el otro lado, el elemento de unión 124 se dispone en la segunda parte de conexión 123, en este caso presionando hacia abajo la respectiva parte de unión 124 con los segmentos 135-136 entre los segmentos 133-134.
Se observa que las partes dentadas 131-132 posiblemente se pueden fabricar como una rosca, de modo que el elemento de unión 124 se puede presionar hacia abajo de una manera sencilla, sin embargo, todavía se puede desenroscar mediante un movimiento de tornillo. Entonces, las partes dentadas no se pueden disponer en dichos segmentos y entonces deben estar presentes en partes concéntricas.
Las partes componentes, en particular el cuerpo 121 y el elemento de unión 124, pueden estar formados de cualquier material, sin embargo, preferiblemente están formados de material sintético, por ejemplo, PVC.
Las figuras 58 y 59 ilustran todavía otro sistema de unión 137 para proporcionar un accesorio, como en este caso un pequeño mango o tirador, en una parte de mueble 139.
El sistema de unión 137 consta sustancialmente de una pieza de conexión 140 con dos partes de rosca 141 y 142, por lo que la primera parte de rosca 141 es adecuada para ser unida a un accesorio 138, y la segunda parte de rosca 142 está hecha como un tornillo y por tanto, se puede atornillar en la parte de mueble 139 de una manera autorroscante, posiblemente en un taladro 143 previsto en la misma.
Preferiblemente, la primera parte de rosca 141 está hecha con rosca métrica. Esta parte de rosca 141 se realiza preferiblemente como una parte con rosca externa que puede cooperar con la rosca interna 144.
La segunda parte de rosca 142 está provista preferiblemente de la denominada rosca de madera, por lo tanto, de rosca para atornillar en madera, como también se aplica en los denominados tornillos Euro.
Además, el conjunto está diseñado de modo que el accesorio se pueda atornillar en la pieza de conexión solo hasta una cierta longitud, que se puede obtener, por ejemplo, por medio del borde de formación de tope 145 representado.
El funcionamiento se puede deducir simplemente de las figuras. El accesorio 138 se enrosca en la parte de rosca 141, después de lo cual el conjunto se atornilla en el taladro 143.
La pieza de conexión 140 está formada preferiblemente de acero; sin embargo, no se excluyen otros materiales.
Las figuras 60 a 63 representan otra variante de un soporte de estante 88. Este último comprende un cuerpo 89, que puede cooperar con un taladro en el lado inferior de un estante, y además un collar o pestaña 146, que está destinado a colocarse contra el lado inferior del estante. El cuerpo 89 es sustancialmente redondo, sin embargo, de hecho muestra preferiblemente una parte aplanada 147, que está destinada a coincidir con el lado del estante. La parte de unión 94 comprende nervios de sujeción 98.
Una importante característica principal independiente, no reivindicada, que está presente en los soportes de estante representados es que las partes de unión 94, así como los cuerpos en forma de lengüeta 89 en estado montado están situados entre los planos determinados por el lado superior y el lado inferior del estante, con la posible excepción de un collar o pestaña 146 o similar.
Las figuras 64 a 67 representan una realización con un cuerpo 89 que está hacho más delgado que en las figuras 60 a 63.
Las figuras 68 a 70 representan un sistema de unión 148 para una corredera 149 para un cajón, así como un elemento de unión 150 aplicado con la misma, que permite un montaje suave.
La corredera 149 consta de al menos dos partes, a saber, al menos una parte fija 151, que está destinada a ser fijada a una pared de armario 152 o similar, y al menos una parte móvil 153 a la que se unirá el cajón.
El sistema de unión 148 es particular porque muestra una o más de las siguientes características, que en el ejemplo representado están todas combinadas, sin embargo, también pueden estar presentes como tales o en cualquier combinación reducida:
- el sistema de unión 148 hace uso de una o más clavijas de sujeción 154 que encajan a través de las aberturas 155 en la parte fija 151 y que se pueden presionar hacia abajo en los taladros 156;
- la una o más clavijas de sujeción 154 mencionadas anteriormente pueden estar montadas previamente en las aberturas 155 y comprenden medios de retención mediante los cuales quedan retenidos en las aberturas, que en el ejemplo se obtienen porque los nervios de sujeción 157 por un lado y una parte 158 por otro lado, actúan en ambas direcciones como topes alrededor de las aberturas 155;
- el elemento de unión 150 comprende al menos dos clavijas de sujeción 154 que están conectadas por una base común 159, lo que tiene la ventaja de que dicho elemento 150 se puede montar en una sola posición o en un número limitado de posiciones en las aberturas 155 que en su mayoría están presentes en la parte fija en múltiples números, reduciendo así el riesgo de un ensamblaje defectuoso; otra ventaja es que las clavijas de sujeción 154 se moverán menos cuando cuelguen de la misma base y, por lo tanto, tendrán menos tendencia a soltarse por sí mismas;
- el sistema de unión hace uso de una base común 159 con dos o más clavijas de sujeción 154 formadas sobre la misma, en donde la base 159 está hecha como una placa pequeña; entre otros, esto ofrece la ventaja de que en su mayor parte se facilita una aplicación adecuada del elemento de unión.
El montaje y funcionamiento del sistema de unión 148 se puede deducir simplemente de la descripción anterior y los dibujos. Está claro que el sistema de unión 148 también se puede aplicar para fijar otros herrajes de muebles.
Según un aspecto particular independiente, no reivindicado, se refiere a un elemento en forma de elemento compuesto o en forma de parte de mueble que está provisto de una o más partes de herraje de mueble, con la característica de que al menos una de las partes de herraje para muebles son sustancialmente metálicas y están unidas al elemento mediante uno o más elementos de unión que están formados al menos en parte, y preferiblemente en su totalidad, de material sintético. Según otra característica, el elemento de unión está montado previamente sobre la parte de encaje del mueble. Estas características permiten una optimización en la técnica de unión. Las figuras 69 y 70 constituyen un ejemplo de las mismas, al menos cuando se utilizan elementos de unión de material sintético.
Las figuras 71 y 72 representan un medio auxiliar 160, que está destinado a asegurar un mueble para que no se incline accidentalmente hacia adelante. Los medios auxiliares 160 consisten en una cinta 161 y una clavija roscada o clavija de sujeción 162, con la que la cinta se puede presionar hacia abajo en un taladro o similar en un armario. La clavija de sujeción 162 se inserta preferiblemente a través de la cinta 161 a través de una abertura preformada 163. El otro extremo de la cinta se tiene que unir entonces a la pared detrás del armario.
Las figuras 73 a 84 están conectadas a una serie de suspensiones de bisagra particulares que se pueden aplicar en muebles.
La figura 73 representa esquemáticamente un armario con un lado superior 164, un lado inferior 165, paredes laterales 166-167 y una puerta de armario 168.
La figura 74 muestra una vista según la flecha F74 de la figura 73, en la que se representa con mayor detalle una posible unión de bisagra de la invención. La figura 75 representa una vista desde el otro lado, en la que la puerta no tiene bisagra, y se ve una abertura 169 en la que normalmente la puerta está retenida con un pasador no representado.
La unión de bisagra 170 representada es particular porque muestra una o más de las siguientes características, que, en la realización representada, se pueden combinar todas, sin embargo, también pueden estar presentes como tales o en cualquier combinación reducida:
- comprende una o más partes de formación de tope 171-172, con las que la unión de bisagra se puede situar contra las paredes o junto a los bordes;
- comprende una parte fija 173 y una parte 174, esta última desplazable y regulable con respecto a la primera y que permite desplazar el punto de bisagra, por ejemplo, mediante un tornillo tensor 175;
- comprende un tope 176 para la puerta, tope que preferiblemente es regulable;
- comprende una parte de tope, en este caso 172, que se puede romper, que, una vez colocada y fijada, se puede retirar para ser retirada de la vista, por ejemplo; esto se puede realizar, por ejemplo, por medio de un borde de separación 177, como se puede ver en las figuras 75 y 76; tal parte de posicionamiento puede ser un collar que coopera con un borde, sin embargo, también una parte saliente que forma un tope temporal o que está destinada a instalarse a la misma altura con un borde;
- la unión de bisagra está dispuesta sobre el mueble exclusivamente mediante una unión adhesiva, por ejemplo, adhiriendo la parte fija 173 sobre el mueble.
La figura 77 muestra una unión de bisagra 178 con una guía 179 en forma de rampa para guiar un pasador de bisagra suavemente hacia una abertura de bisagra 180. También en este caso, la unión de bisagra se puede proporcionar exclusivamente por medio de una unión adhesiva contra una pared; sin embargo, no se excluyen otras posibilidades. Análogamente a lo que se ha indicado anteriormente, también se pueden proporcionar partes de formación de tope, ya sea que estén separadas o no, en el cuerpo básico 181.
La Figura 78 muestra otro pasador de bisagra, que se puede montar en una puerta. Consiste en una carcasa 182, el pasador propiamente dicho 183, un resorte 184 que empuja el pasador hacia fuera y una abertura 185 en la carcasa, a lo largo de la cual el pasador, por medio de una herramienta, se puede empujar hacia atrás temporalmente para montar y/o desmontar la puerta.
Resulta evidente que una puerta preferiblemente está provista de un pasador fijo y un pasador móvil, en donde el pasador fijo está ubicado preferiblemente en la parte superior.
Las figuras 79 y 80 muestran una unión o suspensión de bisagra 186 con una parte 187 fija que se puede unir contra una pared lateral 166, con una conexión adhesiva y/o de cualquier otra manera, y con una parte abatible 189, unida a la misma mediante un acoplamiento de bisagra 188, que preferiblemente se realiza como una pieza de esquina.
La parte de esquina comprende preferiblemente dos paredes en ángulo, y preferiblemente, como se muestra, al menos tres paredes 190, 191 y 192 en ángulo, contra las cuales se puede unir la puerta con un borde y/o esquina, por medio de una conexión adhesiva y/o de cualquier otra manera.
Las figuras 81 y 82 representan una variante, en la que la parte fija 187 y la parte móvil 189 no están conectadas por una bisagra con un pasador, sino mediante una bisagra de película 193. Opcionalmente, en la parte fija o parte de rosca puede estar presente un pasador 194 o parte fija, que se acopla en una abertura de la puerta. Esto también se puede aplicar en la realización anterior.
Las figuras 83 y 84 representan otra variante, vista a lo largo de ambos lados de la misma. El accesorio de bisagra 186 representado es especial porque muestra una o más de las siguientes características, que, en el ejemplo representado, están todas combinadas, sin embargo, también pueden estar presentes como tales o en cualquier combinación menor:
- Todas las partes componentes, o al menos todas las partes de las paredes de las mismas, pueden comercializarse en una configuración sustancialmente plana, lo que permite empaquetarlas junto con muebles de embalaje plano de una manera suave;
- Dos o más paredes que forman una parte de esquina están acopladas entre sí mediante bisagras 195-196, preferiblemente bisagras de película; en el ejemplo, las tres paredes 190-191-192 están acopladas entre sí mediante bisagras, en este caso, bisagras de película.
Resulta evidente que las paredes 190-191-192 se pueden entonces doblar en forma de esquina como en las figuras 81 y 82 para luego unirlas a las superficies correspondientes de la puerta, por ejemplo, mediante conexiones adhesivas y/o de otras maneras. La abertura 197 es opcional y permite guiar un pasador adicional a través de ella.
Por medio de las figuras 85 a 104, a continuación se describen algunas construcciones más de pared trasera.
Las figuras 85 a 90 ilustran una serie de alternativas a la realización de las figuras 3 y 4. La particularidad de las realizaciones de estas figuras consiste en que se proporcionan uno o más espaciadores 198 para mantener las partes de la pared trasera 9-10 al menos inicialmente en un distancia X entre sí, con el fin de permitir proporcionar una o más piezas de unión 44 entre ellas, en donde estos espaciadores 148 son diferentes de las partes de la pared trasera 9­ 10, en otras palabras, al contrario de la realización de la figura 3, no forman parte de las propias partes de la pared trasera. Entre otras cosas, esto ofrece la ventaja de que, si se desea, no es necesario disponer rebajes particulares 59 en los bordes de las partes de la pared trasera, de modo que es posible trabajar con bordes rectos simples. De esta manera, las partes de la pared trasera 9-10 se pueden realizar de manera considerablemente más simple, ya que todos los bordes se pueden hacer exclusivamente mediante tratamientos de corte en línea recta, por ejemplo, tratamientos de aserrado. Sin embargo, esto no excluye que, según una variante no representada, partes de la pared trasera con bordes no rectos, por ejemplo, con rebajes 59, todavía estén combinadas con espaciadores que no forman parte de las propias partes de la pared trasera.
En general, dichos espaciadores 198 consisten preferiblemente en salientes que, en la condición montada, están situados entre las partes de la pared trasera 9-10. En las partes de la pared trasera 9-10 que están montadas una encima de la otra, los salientes forman soportes que sostienen la parte de la pared trasera 10, respectivamente, situada directamente encima, y a una distancia X por encima de la parte de la pared trasera 9 situada debajo, de tal manera que entre las partes de la pared trasera también se pueden disponer una o más piezas de unión, de cualquier tipo.
Los salientes pueden estar dispuestos en diferentes ubicaciones, sin embargo, preferiblemente están situados en las paredes laterales y/o paredes divisorias de los muebles y/o en los bordes traseros de uno o más estantes.
En el caso de las realizaciones en las que las partes de la pared trasera se pueden disponer en las ranuras 21-22 a través de los pasajes 33-34, tal saliente se puede colocar a la altura de dicho pasaje, de modo que una parte de la pared trasera pueda ser empujada en las ranuras respectivas a través de los pasajes y sobre los respectivos salientes, principalmente por flexión, después de lo cual esta parte de la pared trasera se puede apoyar sobre los salientes.
Se observa que tales salientes también se pueden aplicar exclusivamente para soportar partes de la pared trasera independientemente entre sí en un mueble, por lo tanto, sin aplicar piezas de unión.
La figura 85 representa una primera realización práctica, en la que se proporciona un saliente, en este caso en forma de clavija 199, en la ranura 22, a la altura del pasaje 34 respectivo. Resulta evidente que se proporciona un saliente similar en el otro lado del mueble. Las partes de la pared trasera 9-10 se pueden empujar según las flechas A1 y A2 por encima y por debajo de los salientes en las ranuras, después de lo cual la parte superior de la pared trasera 10 descansa sobre los salientes, en este caso las clavijas 199, y una distancia X está garantizada entre las partes de la pared trasera 9-10, permitiendo dicha distancia, por ejemplo, que las partes de unión 44, como se ha mencionado anteriormente, se puedan proporcionar en una abertura 47 en un estante. Resulta evidente que los bordes de las partes de la pared trasera, cuyos bordes están enfrentados, pueden tener un contorno simple y recto.
En la figura 86, se representa una variante, en la que se utilizan salientes en forma de clavijas 200 que se proporcionan en el borde trasero de un estante.
En la figura 87, se representa una variante en la que el saliente se realiza en el borde trasero de un estante, y en este caso está formado en una sola pieza con el mismo en forma de una parte sobresaliente en forma de leva 201, de modo que no son necesarias partes separadas. Dicho perfil de una pieza, que está provisto de un saliente, se puede realizar, por ejemplo, como se explica en el presente documento a continuación por medio de las figuras 88 y 89. En este caso, en primer lugar, se realiza un perfil de lengüeta continuo 202 en toda la longitud del borde trasero, como se ilustra en la figura 88. Posteriormente, a la altura del perfil de lengüeta 202, se realiza un perfil de ranura 203, por ejemplo, se muele, como se ilustra en la figura 89, en donde la fresa respectiva simplemente se retira algo sobre el lugar donde se debe efectuar el saliente, por lo que el perfil de la lengüeta permanece presente localmente en forma de un saliente local o, por lo tanto, la parte 201, mientras que el perfil de ranura 203 forma entonces la abertura o ranura 47 en la que se pueden disponer una o más piezas de unión.
En la figura 90, se representa una variante, en la que el saliente se realiza de manera continua en forma de una lengüeta 204, en donde los rebajes encima y debajo de la lengüeta funcionan como asientos para las partes de la pared trasera 9-10. En la lengüeta 204, se forma una abertura, en este caso en forma de una ranura 47 en la que se pueden disponer piezas de unión 44. Posiblemente, tal saliente también se puede disponer localmente, ya sea en una pluralidad de ubicaciones o no.
En la figura 91, se representa una realización particular de una pieza de unión 44 que, como tal, combina varias características. La pieza de unión 44 comprende una parte de unión 45 con la que se puede unir al mueble, y una parte de formación de tope 49, que puede cooperar con las partes de la pared trasera 9-10. En el ejemplo, la parte de unión se realiza como una parte de sujeción, que se puede presionar hacia abajo en una abertura 47. La parte de formación de tope 49 se realiza como una pestaña con alas 50-51 y tiene varias funciones. Una primera función consiste en que la pestaña funciona como parte de soporte de la parte superior de la pared trasera 10. Una segunda función consiste en que las alas funcionan como elementos tensores que, en una o más direcciones, ejercen fuerzas de tensión sobre las partes de la pared trasera. En el ejemplo representado, se trata de fuerzas tensoras laterales T1, que presionan hacia abajo las partes de la pared trasera 9-10 en sus asientos restantes, así como fuerzas tensoras frontales T2, que presionan las partes de la pared trasera contra el estante 8. Una tercera función consiste en que la pieza de unión 44 posiblemente se pueda montar de antemano y que la pestaña permita presionar hacia abajo las partes de la pared trasera 9-10 detrás de los bordes de las alas mediante un movimiento de presión frontal M. En este caso, los bordes de las alas se doblarán bruscamente hacia dentro para posteriormente acoplarse elásticamente detrás de los bordes 205-206 de las partes de la pared trasera 9-10.
En las figuras 92 a 94, se representa otra realización particular de una pieza de unión 44, que se puede presionar suavemente en la abertura 47 en forma de ranura mediante un movimiento de giro. La pieza de unión 44 comprende una parte de unión 45 y una parte de formación de tope 49. La parte de unión 45 consta de un cuerpo 207 preferiblemente semicircular que, debido a su diseño relativamente plano, encaja en la abertura 47 en forma de ranura, en la que este cuerpo está provisto de nervios curvados 208, que preferiblemente están presentes en ambos lados del cuerpo 207 y, cuando están provistos, se tensan contra las paredes de la ranura 47 y más o menos se cortan en las mismas. Debido a la forma curvada de los nervios 208, automáticamente se induce un movimiento de rotación cuando son presionados. Como se representa, los nervios 208 se fabrican preferiblemente como nervios de corte, por tanto, con un borde distal relativamente afilado. También se prefiere que aumenten sistemáticamente en altura hacia la parte de formación de tope. En el extremo 209 del cuerpo 207 que está destinado a ser insertado primero en la abertura, están formadas preferiblemente una o más partes de sujeción locales 210 que, al instalar la pieza de unión, proporcionan una sujeción inicial para formar más o menos un punto de bisagra.
El funcionamiento se puede deducir simplemente de la figura 94 y consiste sustancialmente en que dicha pieza de unión 44 primero se presiona con la extremo 209 algo en la ranura 47 y, posteriormente, se ejerce una fuerza sobre el lado exterior de la parte de formación de tope 49, lo que provoca el cuerpo 207 quede fijado en la ranura 47 mediante un movimiento de giro. La distancia entre las partes de la pared trasera también se puede elegir de modo que los nervios 208 también cooperen con los bordes de las partes de la pared trasera, con la ventaja adicional de que se obtiene una mayor rigidez del mueble porque las partes de la pared trasera ya no se pueden desplazar en dirección lateral.
En las figuras 95 a 97, también se representa una realización particular de una pared trasera 2, en donde la figura 97 a mayor escala ilustra la parte indicada por F97 en la figura 95. En este caso, la particularidad consiste en que la pared trasera 2 está compuesta por un una pluralidad de partes de pared trasera, preferiblemente dos partes de pared trasera separadas 211-212, que se pueden encajar entre una en la otra mediante perfiles de borde 213-214, más particularmente se pueden presionar una en la otra y/o pivotar mutuamente, mientras son preferiblemente recogidas lateralmente en los asientos 215-216. En determinadas aplicaciones, esto ofrece la ventaja de que dicha pared trasera, después de instalar las partes restantes del mueble, todavía se puede disponer en el mueble y también se puede retirar del mismo.
Los perfiles de borde están hechos preferiblemente como una lengüeta 217 y una ranura 218, con partes de bloqueo 219-220, que mantienen juntas las partes de la pared trasera en sus bordes.
En este caso, los perfiles de borde se pueden configurar de modo que tengan que ser empujados sobre un punto muerto mientras se unen para formar la pared trasera prevista, de modo que se contrarreste un retroceso automático.
Además, se pueden proporcionar medios que determinen la posición final, tal como un tope, por ejemplo, una clavija 221 o, alternativamente, una ranura 222, por ejemplo, en la parte inferior del armario, en la que la pared trasera puede descender en la condición final.
En el ejemplo, las partes de la pared trasera se fuerzan a su condición plana desde el interior del mueble. Esta aplicación puede ser útil con armarios de cocina, por ejemplo, con aplicaciones en las que la distancia Z es mayor de lo habitual, y el espacio creado entonces se aplica para ocultar los cables detrás de la pared trasera, en donde la pared trasera se puede disponer después de que los cables estén montados, y también es posible retirar la pared trasera temporalmente en el caso de posibles reparaciones.
En las figuras 98 y 99 se representa otra construcción de pared trasera, en donde la particularidad consiste en que la pared trasera 2, o al menos una parte de la pared trasera de la misma, se fija mediante elementos de presión 223 que cooperan con las aberturas 224 en las partes del mueble. Esto ofrece la ventaja de que el conjunto se puede diseñar de tal manera que primero se pueda construir una carcasa y luego se pueda montar la pared trasera en ella.
En este caso, la parte de la pared trasera se asentará preferiblemente en una parte rebajada 225. Como se representa más claramente en la figura 99, los elementos de presión 223 pueden consistir en clavijas de presión, que se proporcionan en la parte de la pared trasera respectiva a través de las aberturas 226 y que encajan en la abertura o aberturas 224 por medio de partes de sujeción 227, por ejemplo, por medio de un dentado de sujeción. Las aberturas 226 consisten preferiblemente en taladros, mientras que las aberturas 227 consisten preferiblemente en ranuras. Tal unión se puede aplicar a lo largo de toda la circunferencia de una pared trasera o parte de la pared trasera, o solo a lo largo de una parte de la misma.
En las figuras 100 a 104, también se representa un dispositivo tensor 228, que permite aumentar la rigidez de un elemento compuesto, más particularmente un mueble, al hacer una conexión adicional entre la pared trasera 2 y una parte de construcción en la que se dispone la pared trasera, en este caso una pared lateral 5.
En este caso, la figura 100 representa en perspectiva una vista en la que se puede proporcionar tal dispositivo de tensión 228, entre otros. La figura 101 representa el dispositivo tensor como tal. La figura 102 representa una sección transversal según la línea CN-CN en la figura 100 después de que se haya proporcionado el dispositivo tensor 228, sin embargo, aún no está fijo, mientras que las figuras 103-104, representan una sección transversal, para dos posiciones diferentes, según línea CNI-CMI en la figura 102.
El dispositivo tensor 228 consta de un cuerpo básico 229 con medios de unión 230 para colocar el dispositivo tensor 228 en una parte de construcción, en el ejemplo la pared lateral 5, del mueble, y que tiene un sistema de acoplamiento 231 que puede cooperar con la pared trasera 2.
Los medios de unión 230 consisten en al menos dos pasadores 232-233 con las que se puede proporcionar todo el conjunto en las aberturas 234-235 en la parte de construcción 5. Un primer de estos pasadores 232 se instala fijamente, mientras que el otro pasador 233 está hecho como una parte excéntrica que puede girar por medio de un mango 234, en donde la excentricidad se elige de tal manera que, al girar el mango, la distancia efectiva entre los pasadores cambia y se obtiene una sujeción en las aberturas, en este caso en que los pasadores se mueven entre sí y se sujetarán entre sí contra la parte intermedia del material del mueble. El sistema de acoplamiento 231 está formado por un disco 235 instalado excéntricamente que en el ejemplo también se puede girar por medio del mango 234 y girando se acopla en la pared trasera y/o se tensa contra ella. Según variantes no representadas, el disco también puede ser reemplazado por otro elemento, tal como un pasador o similar, en donde este elemento puede cooperar con la espalda mediante un desplazamiento.
Tal dispositivo tensor también se puede realizar con otras formas de medios de unión 230 y de un sistema de aplicación 231.
Resulta evidente que son posibles diferentes variantes de todas las realizaciones descritas anteriormente en el presente documento sin salir del alcance de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Cabe señalar que el término "mueble" en la descripción anterior se debe interpretar de manera amplia. Más particularmente, esto puede hacer referencia a muebles completos así como a partes de muebles. Esto también puede estar relacionado con muebles sueltos, así como con muebles que forman parte de un conjunto mayor, tal como muebles de cocina, baño y vestidor para su instalación.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Mueble, en donde el mueble tiene un lado trasero, en donde este mueble comprende al menos una pared trasera, así como una serie de partes de construcción (3) que forman un todo en donde se ha dispuesto la pared trasera, en donde la pared trasera forma dicho lado trasero del mueble y consta de una o más partes de la pared trasera (9-10), en donde el mueble comprende asientos en los que está instalada al menos una de las partes de la pared trasera (9-10), en donde las partes de construcción (3) consisten en elementos en forma de panel y en donde los asientos comprenden ranuras para una o más partes de la pared trasera (9-10) que están integradas en los respectivos elementos en forma de panel, en donde dichos asientos están configurados de tal manera que dicha al menos una parte de la pared trasera (9-10) al ensamblar el elemento de mobiliario se puede deslizar en los asientos comenzando desde el lado trasero de dicho conjunto, más particularmente desde una posición que difiere del plano final en el que dicha al menos una parte de la pared trasera (9-10) está situada en el mueble ensamblado; y en donde para este fin están presentes uno o más pasajes (33-34) entre las ranuras y el lado trasero del elemento de mueble permitiendo que durante el montaje dicha al menos una parte de la pared trasera (9-10) se pueda deslizar desde el lado trasero a través de uno o más pasajes (33-34) hasta las ranuras,
caracterizado por que uno o más de los asientos están formados por un rebaje (29) en la respectiva parte de construcción, cuyo rebaje está cerrado hacia atrás por medio de una cinta de acabado (31), en donde los pasajes (33-34) se realizan como rebajes locales en la cinta de acabado (31) para instalar las piezas de la pared trasera (9-10).
2. Mueble según la reivindicación 1, caracterizado por que está configurado de tal manera que, cuando todas las partes (3) a las que se debe unir la pared trasera están montadas entre sí, la pared trasera, como se ha mencionado anteriormente, todavía se puede deslizar en los asientos.
3. Mueble según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la parte de la pared trasera (9­ 10; 82) en cuestión, las partes de la pared trasera (9-10) en cuestión, respectivamente, se pueden deslizar hacia arriba en los asientos mediante flexión cuando se monta el mueble.
4. Mueble según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los asientos constan de ranuras, en donde dichas ranuras se disponen en el mueble según cualquiera de las siguientes posibilidades:
- las ranuras están situadas en al menos dos bordes opuestos de la parte trasera del mueble;
- las ranuras están situadas en al menos dos bordes opuestos del lado trasero del mueble, así como en un tercer borde perpendicular a dichos dos bordes opuestos;
- las ranuras están situadas en un primer par de bordes opuestos del lado trasero del mueble, así como en un segundo par de bordes opuestos, dirigidos perpendicularmente al primer par de bordes opuestos;
- una o más de dichas partes de la pared trasera (9-10), en un primer par de bordes opuestos, se pueden desplazar deslizándose en dichas ranuras hasta que finalmente también se sitúan en un segundo par de bordes opuestos en las ranuras que están presentes allí.
5. Mueble según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la parte de la pared trasera (9­ 10), las partes de la pared trasera (9-10), respectivamente, se pueden disponer en los respectivos asientos comenzando desde un borde del lado trasero.
6. Mueble según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que comprende al menos dos partes de la pared trasera (9-10), que se pueden deslizar, partiendo desde un pasaje, en direcciones opuestas en las respectivas ranuras.
7. Mueble según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la pared trasera comprende una pluralidad de partes de la pared trasera (9-10) y/o una serie de partes de la pared trasera de múltiples partes (9-10), que, en la condición montada del mueble, están sustancialmente contiguas entre sí, en las que una o más de las transiciones, y preferiblemente todas las transiciones, así formadas están ubicadas detrás de los estantes (8) o paredes de división que están presentes en el mueble.
ES12718367T 2011-03-28 2012-03-28 Mueble Active ES2855172T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2011/0189A BE1019891A5 (nl) 2011-03-28 2011-03-28 Samengesteld element en rugwandconstructie hierbij toegepast.
US201161542562P 2011-10-03 2011-10-03
PCT/IB2012/051496 WO2012131603A2 (en) 2011-03-28 2012-03-28 Composed element and rear wall construction applied herewith

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2855172T3 true ES2855172T3 (es) 2021-09-23

Family

ID=46025810

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12718367T Active ES2855172T3 (es) 2011-03-28 2012-03-28 Mueble

Country Status (17)

Country Link
US (4) US9781997B2 (es)
EP (2) EP2690985B1 (es)
JP (1) JP6153115B2 (es)
KR (2) KR20190091375A (es)
CN (1) CN103458732A (es)
AU (1) AU2012235721B2 (es)
BE (1) BE1019891A5 (es)
BR (1) BR112013025016A2 (es)
CA (2) CA3054442A1 (es)
DK (1) DK2690985T3 (es)
ES (1) ES2855172T3 (es)
MX (1) MX338288B (es)
PL (1) PL2690985T3 (es)
RU (1) RU2600089C2 (es)
UA (1) UA113401C2 (es)
WO (1) WO2012131603A2 (es)
ZA (1) ZA201306076B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1020495A4 (nl) * 2012-02-08 2013-11-05 Unilin Bvba Samengesteld element en hoekverbinding hierbij toegepast.
DE102013114017B4 (de) * 2013-12-13 2017-11-02 Ross Design Gmbh Leichtbaumöbelsystem
DE202013011496U1 (de) * 2013-12-30 2014-02-27 Gunther Wobser Aus Platten bestehendes universelles Möbelstück
WO2016089759A1 (en) * 2014-12-01 2016-06-09 Zodiac Seats Us Llc Tray table assembly
DE102015206713A1 (de) * 2015-04-15 2016-10-20 Airbus Operations Gmbh Bausatz und Verfahren für einen Gehäuseaufbau eines Monuments für eine Fahrzeugkabine
KR101740883B1 (ko) * 2016-03-04 2017-05-30 한국과학기술연구원 교반주조법을 이용한 탄소섬유 강화 알루미늄 복합재의 제조방법
CN106983287A (zh) * 2017-04-24 2017-07-28 厦门富桂通科技有限公司 一种可快速装卸的门柜
PL3728870T3 (pl) * 2017-12-22 2023-08-21 Välinge Innovation AB Zestaw paneli
IT201800010821A1 (it) * 2018-12-05 2020-06-05 Car S R L Dispositivo ferma-schiena di un mobile rispetto ad una base del mobile stesso e procedimento di assemblaggio del mobile
CN112971366A (zh) * 2019-12-13 2021-06-18 彭志军 一种可反复无损拆装的铝料圈状工件快捷拼接结构
JP6806395B1 (ja) * 2020-04-14 2021-01-06 株式会社エーゾーン 板材の結合構造並びにこれを用いた組立体
EP4281672A1 (en) * 2021-01-19 2023-11-29 Välinge Innovation AB A set of panels, a method for assembly of the same and a locking device for a furniture product

Family Cites Families (119)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US242319A (en) * 1881-05-31 Transportation and exhibition case
US1954242A (en) * 1932-07-28 1934-04-10 Thomas E Heppenstall Dovetail spring joint
US2670507A (en) * 1950-03-24 1954-03-02 Daitch Sidney Parallel pane sash having a removable pane
US2811799A (en) * 1954-03-09 1957-11-05 Clark John Terry Picture frame
US3145435A (en) * 1962-05-28 1964-08-25 Robert F Loetscher Wood joints
IS831B6 (is) * 1965-10-28 1973-04-12 Nordischer Maschinenbau Rud. BaaderNordischer Maschinenbau, Rud. Baader Aðferð til þess að fjarlægja lifur úr fiskiTæki til að hausa hásskorinn fisk, þannig að vætubeinið verði eftir á fiskinum
US3664011A (en) * 1969-08-08 1972-05-23 Jacques Guillon Designers Inc Method of making a joinery joint
US3754806A (en) * 1970-08-05 1973-08-28 Toyo Plastic Co Ltd Frame structure for bathroom cabinets
US3731413A (en) * 1970-10-15 1973-05-08 W Hooper Self-aligning picture frame
US3712697A (en) * 1971-06-02 1973-01-23 Miller H Inc Locker
BE791107A (fr) * 1972-06-27 1973-03-01 Recker Bodo Dispositif de liaison pour elements en forme de panneaux
US3791002A (en) * 1972-07-31 1974-02-12 Armstrong Cork Co Method of making a thermoplastic drawer
US3879096A (en) * 1973-03-06 1975-04-22 Sheldon & Co E H Cabinet systems with tension rods as frame members
US3870390A (en) * 1973-07-23 1975-03-11 Frederick H Herrmann Furniture construction
US3905169A (en) * 1973-12-03 1975-09-16 Roberto A Gallo Crypt front removable mounting means
US3951558A (en) * 1974-11-22 1976-04-20 Komarov Anatoli N Apparatus for demountably coupling two members
US3960270A (en) * 1975-04-23 1976-06-01 Bob May Cigarette case
DE2625182C3 (de) * 1976-03-11 1980-06-19 Richard Heinze Gmbh & Co Kg, 4900 Herford Beschlag zum losbaren Verbinden von zwei Bauteilen, insbesondere plattenförmigen Bauteilen fur Möbel
GB1554889A (en) * 1976-11-17 1979-10-31 Dexion Comino Int Ltd Connections for frameworks
US4110946A (en) * 1977-08-15 1978-09-05 Afp Corporation Split back furniture article and method of assembly
DE7733462U1 (de) * 1977-10-29 1978-03-23 Eubel, Karl, 8621 Mitwitz Moebel, insbesondere schrank oder regal
US4223966A (en) * 1979-06-04 1980-09-23 Manhattan Store Interiors, Inc. Glass display case
US4378137A (en) * 1981-04-09 1983-03-29 The Singer Company Modular furniture construction
US4430837A (en) * 1981-11-16 1984-02-14 Bell Telephone Laboratories, Incorporated Fastening arrangement for abutting structural members
DE3244398C2 (de) * 1982-12-01 1985-05-15 Team Form Ag, Hinwil Anordnung zur lösbaren winkelgerechten Verbindung zweier plattenförmiger Elemente
JPS59175611A (ja) * 1983-03-18 1984-10-04 ウエスタ−ン・トレ−デイング株式会社 家具等の互いに直角に起立している部分を解離可能に結合するための金具
US4657318A (en) * 1984-06-08 1987-04-14 Kimball International, Inc. Cabinet having door braking assembly
US4744612A (en) * 1984-07-10 1988-05-17 Russell William, Ltd. Fastener
US4621877A (en) * 1984-08-01 1986-11-11 Digital Equipment Corporation Securing cabinet walls
JPS61270511A (ja) 1985-05-23 1986-11-29 イビデン株式会社 家具の背板の取付構造および取付方法
NL8502524A (nl) * 1985-09-16 1987-04-16 Albertus Van Den Bosch Kast.
US4673152A (en) * 1986-03-10 1987-06-16 Brown Paul A Record album display and support system
US4938624A (en) * 1987-01-27 1990-07-03 Radiant Optics Inc. Blind edgewise connector
US4843791A (en) * 1987-10-29 1989-07-04 The Standard Products Company Cap fitting for gasket system intersections
AT390480B (de) * 1988-02-09 1990-05-10 Blum Gmbh Julius Beschlag zum loesbaren verbinden zweier im rechten winkel aneinander stossender plattenfoermiger moebelteile
US4869564A (en) * 1988-08-24 1989-09-26 Nova Office Furniture, Inc. Modular furniture
US5221131A (en) * 1990-06-04 1993-06-22 Patz Sales Corp. Shelving assembly
US5176435A (en) * 1990-11-19 1993-01-05 Interchangeable Design Systems, Inc. Interchangeable modular furniture system
JP3345038B2 (ja) * 1991-01-28 2002-11-18 松下電器産業株式会社 中空構造部材
JP3373511B2 (ja) * 1991-04-01 2003-02-04 ウォルター リンダル 木製骨組建築構造
US5380083A (en) * 1991-11-27 1995-01-10 Federal-Hoffman, Inc. Multifaceted modular enclosure frame with integral sub-panel guide system
US5255970A (en) * 1992-05-26 1993-10-26 Theosabrata Yos S Storage cabinet
US5359944A (en) * 1992-05-29 1994-11-01 Hon Industries Inc. Furniture construction and method of manufacturing
US5394668A (en) * 1993-02-12 1995-03-07 Herman Miller, Inc. Panel extension assembly
RU36U1 (ru) * 1993-06-25 1994-08-25 Михаил Александрович Польский Секционный шкаф
DE4420948A1 (de) * 1994-06-16 1995-12-21 Neubauer Kurt Maschf Modulares Schranksystem
US5546713A (en) * 1995-04-13 1996-08-20 Extech/Exterior Technologies, Inc. Overlapping framing system for glazing elements
US5577357A (en) * 1995-07-10 1996-11-26 Civelli; Ken Half log siding mounting system
BE1010487A6 (nl) * 1996-06-11 1998-10-06 Unilin Beheer Bv Vloerbekleding bestaande uit harde vloerpanelen en werkwijze voor het vervaardigen van dergelijke vloerpanelen.
US5810505A (en) * 1996-07-26 1998-09-22 Kimball International, Inc. Double threaded fastener system
SE514350C2 (sv) * 1997-04-07 2001-02-12 Resemino System Ab Metod för affischering samt för metoden anpassat system för affischering
US5813738A (en) * 1997-06-20 1998-09-29 Cheng; Wen Sen Furniture combination
US5803563A (en) * 1997-07-11 1998-09-08 National Products, Incorporated Cabinet with removable tambour door
US5997229A (en) * 1997-07-17 1999-12-07 Akers; Paul Screw cover and method
US6564514B1 (en) * 1997-10-27 2003-05-20 John W. Rickards Concealed slab fastener
US5946874A (en) * 1998-04-01 1999-09-07 Roberts; Edward A. Connector assembly for coplanar display panels
FR2785633B1 (fr) * 1998-11-09 2001-02-09 Valerie Roy Panneau de recouvrement pour parquet, lambris ou analogue
KR200228995Y1 (ko) * 1999-03-05 2001-07-19 조창걸 가구용 몰딩부재
SK17752001A3 (sk) * 1999-06-07 2002-07-02 Tac-Fast Systems S. A. Pripevňovacie prostriedky kotviacej vrstvy
US6669036B1 (en) * 1999-10-13 2003-12-30 Frank Yang Modular storage assembly
DE10001076C1 (de) * 2000-01-13 2001-10-04 Huelsta Werke Huels Kg Paneelelement
US6413007B1 (en) * 2000-05-01 2002-07-02 Sauder Woodworking Co. Joint assembly
BE1013569A3 (nl) * 2000-06-20 2002-04-02 Unilin Beheer Bv Vloerbekleding.
DE10044665C1 (de) * 2000-09-09 2002-01-24 Felix Rothweiler Verbindungssystem für Möbel
EP1330173B1 (en) * 2000-09-28 2008-04-09 Manfred Frank Patent Holdings Limited A joint arrangement for demountable structure
DE10064280C1 (de) * 2000-12-22 2002-10-10 Huelsta Werke Huels Kg Platte für den Innenausbau sowie Verfahren zum Erstellen von neuen Wänden eines Raumes oder zur Verkleidung von vorhandenen Flächen eines Raumes
KR200246397Y1 (ko) * 2001-06-08 2001-10-29 박성진 가구용 패널
US6591555B2 (en) * 2001-06-15 2003-07-15 Steelcase Development Corporation Storage unit having flexible cover
DE20109840U1 (de) * 2001-06-17 2001-09-06 Kronospan Tech Co Ltd Platten mit Einschiebe-Steckprofil
US20050225216A1 (en) * 2001-09-06 2005-10-13 K-Binet, Inc. Cabinet door
US6718674B2 (en) * 2002-03-21 2004-04-13 Panduit Corp. Apparatus and system for identification labeling
US6668504B2 (en) * 2002-04-11 2003-12-30 Knight-Celotex, L.L.C. Sound-deadened wall and wall panel for same
US6817153B2 (en) * 2002-10-02 2004-11-16 Robert Steinberg Cornerboard assembly
US20040090156A1 (en) * 2002-11-11 2004-05-13 Siam Steel International Public Company Limited Knock-down 2 swing door storage cupboard
US7481026B2 (en) * 2003-09-26 2009-01-27 Bb Plastics, L.L.C. Tilt window assembly
US7641414B1 (en) * 2004-09-04 2010-01-05 Joyce Jared L Furniture and joint systems
US7454875B2 (en) * 2004-10-22 2008-11-25 Valinge Aluminium Ab Mechanical locking system for floor panels
US7841144B2 (en) * 2005-03-30 2010-11-30 Valinge Innovation Ab Mechanical locking system for panels and method of installing same
CN2760321Y (zh) * 2004-10-28 2006-02-22 高春林 家具后壁板专用固定连接条
CN2794307Y (zh) * 2005-05-10 2006-07-12 黄德聪 一种组合家具的柜体单元
US8061104B2 (en) * 2005-05-20 2011-11-22 Valinge Innovation Ab Mechanical locking system for floor panels
DE102005048831B4 (de) * 2005-10-12 2008-04-03 Rittal Gmbh & Co. Kg Schaltschrank mit einem Rahmengestell und/oder Verkleidungselementen
DE102006022313B4 (de) 2006-05-11 2013-12-05 Fritz Egger Gmbh & Co. Möbelteil und Möbel
US8162559B2 (en) * 2006-05-18 2012-04-24 Rk Intellectual Property (Pty) Ltd Connector for panels or panel-like components
BE1017232A6 (nl) * 2006-07-19 2008-05-06 Flooring Ind Ltd Werkwijze voor het vervaardigen van vloerpanelen, vloerpanelen volgens deze werkwijze verkregen en set van gereedschappen hierbij aangewend.
US7984599B2 (en) * 2006-10-09 2011-07-26 Building Materials Investment Corporation Hidden decking fastener and related method of fastening deck boards
JP3129896U (ja) 2006-12-19 2007-03-08 淳一 佐々木 見付けエッジ
WO2008086516A1 (en) * 2007-01-11 2008-07-17 Hayden Dudley Door or window with an exchangeable decorative insert
US7836832B2 (en) * 2007-02-13 2010-11-23 Paccar Inc Stowable fold-out/roll-out dinette table assembly
BE1018600A5 (nl) * 2007-11-23 2011-04-05 Flooring Ind Ltd Sarl Vloerpaneel.
TWM340749U (en) * 2007-12-31 2008-09-21 Huei Tyng Entpr Co Ltd A door plank structure of linked deposit shelf
DE202008004148U1 (de) 2008-03-26 2009-08-06 Hettich-Heinze Gmbh & Co. Kg Möbelkorpus
BE1018480A3 (nl) * 2008-04-16 2011-01-11 Flooring Ind Ltd Sarl Vloerpanelen, vloerbekleding daaruit samengesteld, en werkwijze voor het vervaardigen van dergelijke vloerpanelen.
TWM344802U (en) * 2008-07-10 2008-11-21 Cheng-Qi Ceng Assembly structure for board material
JP4955620B2 (ja) * 2008-07-18 2012-06-20 大建工業株式会社 収納体
US20100079045A1 (en) * 2008-09-26 2010-04-01 Pei-Yu Yeh Collapsible Cabinet
BE1018389A3 (nl) 2008-12-17 2010-10-05 Unilin Bvba Samengesteld element, meerlagige plaat en paneelvormig element voor het vormen van zulk samengesteld element.
US20110058896A1 (en) * 2009-03-26 2011-03-10 Pieter Retief Krige Connector for panels or panel-like components
TWM369078U (en) * 2009-05-05 2009-11-21 Guo-Wen Shang Combinational cabinet structure to dispose shoes
US20110041441A1 (en) * 2009-08-23 2011-02-24 Thuan Bui Fastener for lightweight concrete panel and panel assembly
US8887789B2 (en) * 2009-09-15 2014-11-18 Storm Solutions, Inc. Retractable, low-profile storm shield systems and methods
US9051752B1 (en) * 2009-11-20 2015-06-09 Jayakumar Muthusami Secure memorial structures for cremation interment
PL2339092T3 (pl) * 2009-12-22 2019-11-29 Flooring Ind Ltd Sarl Sposób produkcji paneli pokrywających
EP2366909A1 (de) * 2010-03-02 2011-09-21 Renggli AG Verbindungsanordnung für Holzwerkstücke oder holzähnliche Werkstücke, Elemente für eine solche Verbindungsanordnung und Verfahren zum Verbinden von Holzwerkstücken oder holzähnlichen Werkstücken
US9719542B2 (en) * 2010-06-03 2017-08-01 Unilin, Bvba Composed element and corner connection applied herewith
BE1019361A5 (nl) * 2010-06-03 2012-06-05 Unilin Bvba Samengesteld element.
WO2013060380A1 (en) * 2011-10-28 2013-05-02 Ikea Supply Ag A piece of furniture
BE1020495A4 (nl) * 2012-02-08 2013-11-05 Unilin Bvba Samengesteld element en hoekverbinding hierbij toegepast.
DE202012012659U1 (de) * 2012-05-02 2013-08-14 Guido Schulte Eckverbindung von zwei Bauelementen
DE102013100352A1 (de) * 2013-01-14 2014-07-17 Guido Schulte Leimloser Plattenverbund sowie Verfahren zum leimlosen Verbinden zweier Plattenelemente
EP3039203B1 (en) * 2013-08-28 2021-12-01 Clickstair Pty Ltd A stair case
CN203483087U (zh) * 2013-09-13 2014-03-19 张文聪 组合式置物架的隔层结构
TW201519828A (zh) * 2013-11-22 2015-06-01 Protrend Co Ltd 系統家具之構成
US20150144578A1 (en) * 2013-11-26 2015-05-28 Robert Maiden Storage shelf for internet equipment
SG11201608909VA (en) * 2014-05-09 2016-11-29 Vaelinge Innovation Ab Mechanical locking system for building panels
US10123615B2 (en) * 2015-08-24 2018-11-13 Jetmax Ltd. Modular storage unit
US20170311716A1 (en) * 2016-04-29 2017-11-02 Newage Products Inc. Cabinet assembly
TWM536499U (zh) * 2016-09-30 2017-02-11 Refine Scient Company Ltd 鋁合金櫥櫃結構
US10378218B2 (en) * 2017-08-15 2019-08-13 National Nail Corp. Hidden fastener unit and related method of use

Also Published As

Publication number Publication date
MX338288B (es) 2016-04-08
EP2690985A2 (en) 2014-02-05
ZA201306076B (en) 2014-04-30
US9781997B2 (en) 2017-10-10
RU2600089C2 (ru) 2016-10-20
US20230304522A1 (en) 2023-09-28
EP3659468A2 (en) 2020-06-03
BE1019891A5 (nl) 2013-02-05
CN103458732A (zh) 2013-12-18
US20180008038A1 (en) 2018-01-11
JP6153115B2 (ja) 2017-06-28
CA2826600A1 (en) 2012-10-04
PL2690985T3 (pl) 2021-06-28
US10570938B2 (en) 2020-02-25
KR102020073B1 (ko) 2019-09-09
JP2014509548A (ja) 2014-04-21
MX2013010869A (es) 2013-12-16
CA3054442A1 (en) 2012-10-04
AU2012235721B2 (en) 2017-04-20
RU2013147616A (ru) 2015-05-20
US11668335B2 (en) 2023-06-06
KR20190091375A (ko) 2019-08-05
KR20140032386A (ko) 2014-03-14
WO2012131603A3 (en) 2013-01-03
EP2690985B1 (en) 2021-02-24
WO2012131603A2 (en) 2012-10-04
BR112013025016A2 (pt) 2017-01-17
EP3659468A3 (en) 2020-08-19
UA113401C2 (xx) 2017-01-25
US20140017001A1 (en) 2014-01-16
US20200116178A1 (en) 2020-04-16
CA2826600C (en) 2019-10-29
AU2012235721A1 (en) 2013-08-22
DK2690985T3 (da) 2021-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2855172T3 (es) Mueble
ES2874061T3 (es) Elemento compuesto y conexión de esquina aplicada con él
US10982700B2 (en) Composed element and corner connection applied herewith
TWI723033B (zh) 通道鎖緊固件、緊固系統及緊固槽
US10415612B2 (en) Modular furniture with stressed panel dovetail joint
US8998008B1 (en) Corner shelf assembly
CA2986912A1 (en) Modular cabinet with hidden clamping system
US8162559B2 (en) Connector for panels or panel-like components
ES2548416T3 (es) Armazón de mueble
BR112017007211B1 (pt) Dispositivo de união para peças de mobiliário e acessórios de decoração e método de união das peças de mobiliário modular ou acessórios de decoração por meio do dispositivo de união
US20190166990A1 (en) Stapled on clamp
US20100283363A1 (en) Ready to assemble modular furniture
US20210321772A1 (en) Improved Furniture Components and Assemblies
US12000418B2 (en) Composed element and corner connection applied herewith
US20080268199A1 (en) Means to Assemble Sheet Units
KR20130097703A (ko) 조립된 요소 및 이것에 적용되는 코너 연결부
CA2582133A1 (en) Cabinet panel bracket