ES2845626T3 - Dispositivo médico para el seno paranasal - Google Patents

Dispositivo médico para el seno paranasal Download PDF

Info

Publication number
ES2845626T3
ES2845626T3 ES16734968T ES16734968T ES2845626T3 ES 2845626 T3 ES2845626 T3 ES 2845626T3 ES 16734968 T ES16734968 T ES 16734968T ES 16734968 T ES16734968 T ES 16734968T ES 2845626 T3 ES2845626 T3 ES 2845626T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sinus
flexible
cannula
medical device
wire
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16734968T
Other languages
English (en)
Inventor
Nir Altman
Avinoam Gemer
Danny Hadar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sinusafe Medical Ltd
Original Assignee
Sinusafe Medical Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sinusafe Medical Ltd filed Critical Sinusafe Medical Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2845626T3 publication Critical patent/ES2845626T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • A61B17/3421Cannulas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/24Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for use in the oral cavity, larynx, bronchial passages or nose; Tongue scrapers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/320016Endoscopic cutting instruments, e.g. arthroscopes, resectoscopes
    • A61B17/32002Endoscopic cutting instruments, e.g. arthroscopes, resectoscopes with continuously rotating, oscillating or reciprocating cutting instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00292Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means
    • A61B2017/003Steerable
    • A61B2017/00318Steering mechanisms
    • A61B2017/00331Steering mechanisms with preformed bends
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00681Aspects not otherwise provided for
    • A61B2017/00685Archimedes screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B2017/320004Surgical cutting instruments abrasive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B2017/320004Surgical cutting instruments abrasive
    • A61B2017/320008Scrapers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B2017/320004Surgical cutting instruments abrasive
    • A61B2017/320012Brushes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/3205Excision instruments
    • A61B17/3207Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions
    • A61B2017/320733Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions with a flexible cutting or scraping element, e.g. with a whip-like distal filament member
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/3205Excision instruments
    • A61B17/3207Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions
    • A61B17/320758Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions with a rotating cutting instrument, e.g. motor driven
    • A61B2017/320766Atherectomy devices working by cutting or abrading; Similar devices specially adapted for non-vascular obstructions with a rotating cutting instrument, e.g. motor driven eccentric

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un dispositivo médico para tratar y/o diagnosticar una afección del seno paranasal, dicho dispositivo médico que comprende: una cánula hueca flexible (1404) configurada para ser insertada al menos parcialmente a través de un ostium en una cavidad sinusal de un sujeto, dicha cánula hueca flexible (1404) comprende un alambre de trituración flexible (1416) configurado para girar a lo largo de un eje longitudinal del mismo y, por lo tanto, triturar, picar y/o agitar material presente en dicha cavidad sinusal, caracterizado porque dicha cánula hueca flexible (1404) está configurada para extenderse retráctilmente desde un extremo distal (104, 204, 302, 402, 502, 702, 802, 902) de un miembro tubular alargado configurado para recibir dicha cánula hueca flexible (1404), en donde dicho miembro tubular alargado comprende un extremo distal que se dobla o se puede doblar de modo que quede frente al ostium del seno paranasal una vez insertado en la nariz del sujeto, y la cánula hueca flexible (1404) está configurada para penetrar a través del ostium del seno paranasal, cuando dicho extremo distal (104, 204, 302, 402, 502, 702, 802, 902) de dicho miembro tubular alargado se enfrenta a dicho ostium, en donde dicha cánula hueca flexible (1404) comprende un material superelástico o pseudoelástico, y en donde la activación de dicho dispositivo médico induce la precesión de dicha cánula hueca flexible (1404), agrandando así el ostium sin dilatación quirúrgica.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo médico para el seno paranasal
Campo técnico
La presente divulgación se refiere en general al campo de los dispositivos para el tratamiento de afecciones de los senos paranasales.
Antecedentes
Las afecciones de los senos paranasales, como la sinusitis, afectan anualmente a casi 35 millones de pacientes solo en los Estados Unidos. Puede comenzar con infecciones virales, alergias o problemas autoinmunes y provocar infecciones bacterianas persistentes. La causa exacta de la sinusitis puede no estar clara para un proveedor de atención médica, ya que los síntomas pueden ser indistinguibles. Frente a esta incertidumbre, el tratamiento de la afección se lleva a cabo comúnmente administrando varios medicamentos y/o proporcionando varios tratamientos, determinando así la causa real a través de un método de eliminación de causas potenciales. Como resultado, el paciente puede estar expuesto a medicamentos o procedimientos innecesarios con sus riesgos y/o secuelas relacionados. Además, en los últimos años, las bacterias resistentes a los antibióticos se han convertido en un problema importante y los tratamientos con antibióticos tradicionales se han vuelto menos efectivos para la mayoría de los pacientes con sinusitis.
Otra posibilidad es penetrar quirúrgicamente el seno paranasal perforando los huesos del seno paranasal o rompiendo los huesos alrededor de la abertura natural del seno paranasal para tomar muestras y determinar la causa de la afección. El tratamiento puede administrarse durante dicha cirugía, por ejemplo, mediante un proceso conocido como lavado o irrigación y aspiración. Muchas complicaciones están asociadas con estas opciones quirúrgicas; por lo tanto, los profesionales de la salud tienden a ser reacios a ejecutarlos a menos que la necesidad lo requiera en casos agudos.
Por tanto, existe una necesidad en la técnica de proporcionar dispositivos, sistemas y métodos que permitan el diagnóstico y tratamiento de las afecciones del seno paranasal, sin exponer al paciente a medicación innecesaria y/o intervención quirúrgica masivamente invasiva.
El documento US5496338 describe un instrumento médico para el tratamiento de la sinusitis que comprende un cepillo giratorio del extremo distal.
El documento US20080154250 describe un dispositivo para el tratamiento de la sinusitis que comprende un catéter flexible con una punta desviable y un corte lateral a través de una abertura lateral del cuerpo del catéter.
El documento US20110160740 describe un dispositivo de extracción de tejido para el seno paranasal que comprende múltiples catéteres y ejes, un elemento de trabajo distal, como un cepillo o un cortador.
Resumen
La invención se describe en la reivindicación independiente y las realizaciones preferidas se enumeran en las reivindicaciones dependientes.
Las siguientes realizaciones y aspectos de las mismas se describen e ilustran junto con sistemas, herramientas y métodos, que pretenden ser ejemplares e ilustrativos, sin limitar su alcance. En varias realizaciones, se han reducido o eliminado uno o más de los problemas descritos anteriormente, mientras que otras realizaciones están dirigidas a otras ventajas o mejoras.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporcionan aquí dispositivos, sistemas y métodos ejemplares para tratar y/o diagnosticar afecciones del seno paranasal usando una cánula hueca, que puede acceder al seno paranasal a través de la abertura natural del seno paranasal, facilitando así el diagnóstico y/o tratamiento de las condiciones de los senos paranasales sin dilatación o expansión quirúrgica.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar y/o diagnosticar una afección del seno paranasal, el dispositivo médico que comprende una cánula hueca flexible configurada para ser insertada al menos parcialmente a través de un ostium en una cavidad sinusal de un sujeto, la cánula hueca que comprende un alambre o resorte de trituración flexible, configurado para triturar, picar y/o remover el material presente en la cavidad sinusal y/o dentro de la cánula hueca. De acuerdo con algunas realizaciones, la activación del dispositivo médico induce la precesión del alambre de trituración flexible y/o de la cánula hueca, aumentando así el triturado, picado y/o agitación del material.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar y/o diagnosticar una afección del seno paranasal, el dispositivo médico que comprende: una cánula hueca flexible configurada para ser insertada al menos parcialmente a través de un ostium en una cavidad sinusal de un sujeto, el cánula hueca flexible que comprende un alambre de trituración flexible configurado para girar a lo largo de un eje longitudinal del mismo y, por lo tanto, triturar, picar y/o agitar el material presente en la cavidad sinusal y/o dentro de la cánula hueca.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un miembro tubular alargado configurado para recibir la cánula hueca flexible, en donde el miembro tubular alargado comprende un extremo distal que se dobla o se puede doblar para enfrentar el ostium del seno paranasal, una vez insertado en el interior de la nariz del sujeto. De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un método ilustrativo para tratar y/o diagnosticar una afección del seno paranasal, el dispositivo médico que comprende: insertar, al menos parcialmente, una cánula hueca flexible a través de un ostium en una cavidad sinusal de un sujeto, la cánula hueca flexible que comprende un alambre de trituración flexible; y activar la rotación del alambre de trituración flexible a lo largo de un eje longitudinal del mismo, triturando, cortando y/o removiendo de ese modo el material presente en la cavidad sinusal y/o dentro de la cánula hueca. El método puede incluir además la conducción de irrigación y/o aspiración durante la rotación del alambre de trituración.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un sistema médico para tratar y/o diagnosticar una afección del seno paranasal, el dispositivo médico que comprende: una cánula hueca flexible configurada para insertarse al menos parcialmente a través de un ostium en una cavidad sinusal de un sujeto, el cánula hueca flexible que comprende un alambre de trituración flexible configurado para girar a lo largo de un eje longitudinal del mismo y, por lo tanto, triturar, picar y/o agitar el material presente en la cavidad sinusal y/o dentro de la cánula hueca; un miembro tubular alargado configurado para recibir la cánula hueca flexible, en donde el miembro tubular alargado comprende un extremo distal que se dobla o se puede doblar para enfrentar el ostium del seno paranasal, una vez insertado en la nariz del sujeto; y un mango conectado mecánicamente al miembro tubular en un extremo proximal del mismo, el mango está configurado para controlar el movimiento y la extensión de la cánula hueca, el mango comprende un orificio de bombeo configurado para proporcionar fluido a la cánula hueca y un orificio de succión configurado para proporcionar succión desde la cánula hueca.
De acuerdo con algunas realizaciones, la precesión de la cánula hueca puede agrandar el ostium. De acuerdo con algunas realizaciones, la precesión de la cánula hueca puede reducir la presión intra-sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre o resorte de trituración flexible está configurado para triturar materiales sinusales en la cánula y/o en el seno durante la irrigación y/o aspiración de los senos nasales.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede ser hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede no ser hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre o resorte de trituración flexible está configurado para impulsar materiales sinusales y líquidos de irrigación en la cánula y/o en los senos nasales, durante la irrigación y/o aspiración de los senos nasales, para facilitar la irrigación y/o aspiración, para reducir la viscosidad de aspiración, para reducir las fuerzas adhesivas y de fricción, para forzar la entrada de líquidos en la cánula, para frenar los bloques de material de los senos nasales o evitar la obstrucción de la cánula. Los efectos pueden ser realizados directamente por el alambre o resorte de trituración y/o por las fuerzas de turbulencia creadas en los materiales sinusales y/o de irrigación impulsados.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, la precesión de vibración y/o el movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración flexible están configurados para impulsar el material del seno y/o irrigar el ostium del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el material de los senos nasales puede incluir, pero no se limita a, moco, mucosas, bacterias, hongos, líquidos de irrigación o fármacos.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible está configurada para extenderse retráctilmente desde el extremo distal del miembro tubular alargado y para penetrar a través del ostium del seno paranasal, cuando el extremo distal del miembro tubular alargado mira hacia el ostium.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible está configurada para penetrar a través del ostium sin dilatación quirúrgica.
De acuerdo con algunas realizaciones, el diámetro externo de la cánula hueca flexible es más pequeño que el ostium. De acuerdo con algunas realizaciones, el diámetro externo está configurado para permitir que los fluidos fluyan fuera del seno a través del ostium mientras que la cánula está ubicada dentro del ostium.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico comprende además un actuador configurado para extender y retirar la cánula hueca flexible desde y hacia el miembro tubular alargado.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para girar a lo largo de un eje longitudinal del mismo.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para impulsar material triturado y/o fluidos de irrigación hacia el ostium del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para moverse hacia adelante y hacia atrás a lo largo de un eje longitudinal del mismo.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para triturar material dentro de la cánula hueca flexible esencialmente a lo largo de su longitud.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para sobresalir al menos parcialmente de la cánula hueca flexible.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible comprende un alambre, una cuerda, una fibra, un resorte, una bobina, un tornillo, un cable o cualquier combinación de los mismos. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible tiene al menos a lo largo de una sección de su longitud una forma de resorte, espiral o tornillo; la forma está configurada para impulsar material triturado y/o fluidos de irrigación dentro de la cánula hacia un extremo proximal de la cánula y/o para reducir bloqueos dentro de la cánula.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible es biodegradable.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible y/o el alambre de trituración flexible comprenden un material superelástico. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico es un material pseudoelástico. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico es una aleación de níquel-titanio. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para asumir una forma predeterminada una vez que se entrega a través de la cánula hueca flexible y se inserta en la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para asumir una forma predeterminada que comprende al menos una curva en un extremo distal del mismo.
De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal del alambre de trituración flexible está configurado para asumir una forma predeterminada que comprende un lazo.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible comprende, en un extremo distal del mismo, un nudo o bola para aumentar el pulido.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible, una vez entregado a través de la cánula hueca flexible e insertado en la cavidad sinusal, está configurado para asumir una configuración y posición deseadas al contactar las paredes internas de la cavidad.
De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal de la cánula hueca flexible comprende una punta atraumática. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática comprende un alambre guía.
De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática es más blanda y/o más flexible que la cánula. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática es plegable.
De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática tiene el mismo diámetro o es más ancha que el extremo distal de la cánula. De acuerdo con otras realizaciones, la punta atraumática es más estrecha que el extremo distal de la cánula.
De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática se puede separar del extremo distal de la cánula. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática está configurada para separarse mediante líquidos de irrigación que fluyen hacia el seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática se puede disolver cuando se expone o se sumerge en materiales de irrigación y/o sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática es biodegradable y/o bioabsorbible.
De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática podría recuperarse dentro de la cánula y fuera de ella mediante un mecanismo de transmisión tal como un alambre, un resorte, un cable o un eje flexible. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática recuperada y el mecanismo de transmisión pueden ser una baqueta o una barra de fregado configurada para permitir el movimiento longitudinal de la punta atraumática a lo largo de al menos parte de la cánula.
De acuerdo con algunas realizaciones, el movimiento longitudinal de la punta atraumática puede sellar o abrir de forma controlable el extremo distal de la cánula hueca. De acuerdo con algunas realizaciones, la baqueta puede configurarse para facilitar la succión, irrigación y/o aspiración de la cavidad sinusal y/o para forzar la entrada y salida de líquidos en la cánula, evitando o reduciendo así la viscosidad de aspiración, previniendo o reduciendo las fuerzas adhesivas y de fricción y/o evitar la obstrucción de la cánula. Los efectos pueden ser realizados directamente por la baqueta y/o por los materiales sinusales y/o de irrigación impulsados.
De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática comprende una lente, una fuente de luz como una luz LED, una cámara o cualquier combinación de las mismas.
De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática y/o la cánula son lisas. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática y/o la cánula comprenden material lubricante o autolubricante, como una cubierta hidrófila.
De acuerdo con algunas realizaciones, la pared lateral de la cánula hueca flexible comprende una abertura en un extremo distal de la misma. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para salir de la cánula hueca flexible a través de la abertura.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula flexible está configurada para adoptar una forma predeterminada una vez insertada en la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula flexible está configurada para asumir una forma predeterminada que comprende al menos una curva en un extremo distal de la misma.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible está configurada para cambiar su posición y/o configuración una vez insertada en la cavidad sinusal, dirigiendo así el alambre de trituración flexible a un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible está configurada para asumir una configuración predeterminada una vez insertada en la cavidad sinusal, dirigiendo así el alambre de trituración flexible a un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible está configurada para asumir una configuración predeterminada una vez insertada en la cavidad sinusal, y el alambre de trituración flexible también está configurado para asumir una forma predeterminada una vez entregado a través de la cánula hueca flexible e insertado en la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es el suelo de la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es el lado medial del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es el lado dorsal del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento está definida por una mucosa engrosada o patológica. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento se define por la presencia de hongos, bacterias o fotógenos. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento se define por su proximidad a un riesgo anatómico potencial como un nervio, vaso sanguíneo, ojo o hueso débil. De acuerdo con algunas realizaciones, el usuario del dispositivo elige el área de tratamiento para evitar posibles peligros anatómicos. De acuerdo con algunas realizaciones, el usuario puede solicitar al paciente que incline la cabeza, por ejemplo, para que coloque la cabeza entre las rodillas. Se entiende que tal posición puede facilitar la succión del material del seno y permitir el uso de una cánula más corta en el sentido de que el área de tratamiento se acerca al ostium.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible es orientable. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo comprende un actuador configurado para dirigir la cánula y/o el alambre de trituración a un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico comprende además un sistema de registro/navegación configurado para indicar una posición de la cánula hueca flexible y/o alambre de trituración flexible en relación con la anatomía del sujeto o el área de tratamiento.
De acuerdo con algunas realizaciones, el movimiento (rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás) del alambre de trituración flexible dentro de la cánula provoca una rotación, vibración y/o precesión de la cánula y, por lo tanto, impulsa los materiales sinusales y los líquidos de irrigación en el seno, por ejemplo, durante la irrigación y/o aspiración del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, la precesión de vibración y/o el movimiento hacia adelante y hacia atrás de la cánula pueden reducir la viscosidad de aspiración, reducir las fuerzas adhesivas y de fricción, forzar líquidos dentro de la cánula y/o prevenir la obstrucción de la cánula. Los efectos pueden ser realizados directamente por el alambre o resorte de trituración y/o por las fuerzas de turbulencia creadas en los materiales sinusales y/o de irrigación impulsados. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación de la cánula, la precesión de vibración y/o el movimiento hacia adelante y hacia atrás impulsa el material del seno y/o irriga el ostium del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación de la cánula hueca flexible, la precesión de vibración y/o el movimiento hacia adelante y hacia atrás está configurada para permitir que el fluido fluya fuera del seno a través del ostium, mientras que la cánula se ubica dentro del ostium, irrigando así el seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás de la cánula pueden agrandar el ostium una vez insertada a través de la misma. Es decir, sin estar sujeto a ninguna teoría, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás de la cánula pueden inducir una presión suave sobre las paredes del ostium, causando que los fluidos y la mucosidad, absorbidos en el mismo, sean expulsado, agrandando consecuentemente el ostium. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás de la cánula y, por tanto, el grado de fuerza aplicada a las paredes del ostium, puede ser controlable. De acuerdo con algunas realizaciones, el ostium puede agrandarse conservando la mucosa y/o los huesos de la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el agrandamiento del ostium puede ser atraumático. Sin embargo, de acuerdo con algunas realizaciones alternativas, la presión puede aumentarse para provocar fracturas óseas. De acuerdo con algunas realizaciones, el agrandamiento del ostium puede ser reversible o irreversible. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el agrandamiento del ostium puede mejorar el flujo de irrigación; así como la evacuación de irrigaciones fuera del seno, acortando así la duración del procedimiento.
De acuerdo con algunas realizaciones, la presión suave de la mucosa ostia está configurada para prohibir o reducir la acumulación de presión dentro del seno al permitir el movimiento de aire y líquidos dentro y fuera del seno, por ejemplo, durante la irrigación y aspiración del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración se configura solo para eliminar la mucosidad de los senos nasales mientras se conserva sustancialmente la mucosa de los senos nasales. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar el moco sinusal y los patógenos de los senos nasales, tales como biopelículas bacterianas y hongos, mientras se conserva la mayor parte de la mucosa sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar solo la mucosa del seno, dejando ileso el hueso del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar solo la mucosa sinusal engrosada y/o patológica mientras se conserva la mucosa sinusal sana.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para girar al menos 100 RPM. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para girar al menos 1000 RPM. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para girar al menos 5000 RPM. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede girar en una dirección, por ejemplo, en sentido horario o antihorario. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección de rotación puede cambiar durante el uso. Por ejemplo, la trituradora puede realizar una cantidad predeterminada de rotación en el sentido horario seguida de una dirección predeterminada en el sentido antihorario o viceversa. De acuerdo con algunas realizaciones, el número predeterminado de rotaciones puede ser el mismo o diferente para cada dirección. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección de rotación puede cambiar a intervalos de tiempo predeterminados, por ejemplo, cada 20 segundos, cada 1 minuto o cualquier otro intervalo de tiempo adecuado. Ciertas realizaciones de la presente divulgación pueden incluir algunas, todas o ninguna de las ventajas anteriores. Una o más ventajas técnicas pueden resultar fácilmente evidentes para los expertos en la técnica a partir de las figuras, descripciones y reivindicaciones incluidas en este documento. Además, aunque anteriormente se han enumerado ventajas específicas, varias realizaciones pueden incluir todas, algunas o ninguna de las ventajas enumeradas.
Además de los aspectos y realizaciones ilustrativos descritos anteriormente, otros aspectos y realizaciones resultarán evidentes con referencia a las figuras y mediante el estudio de las siguientes descripciones detalladas. Breve descripción de los dibujos
A continuación, se describen ejemplos ilustrativos de realizaciones con referencia a las figuras adjuntas. En las figuras, las estructuras, elementos o partes idénticas que aparecen en más de una Figura generalmente se etiquetan con un mismo número en todas las figuras en las que aparecen. Alternativamente, los elementos o partes que aparecen en más de una Figura pueden etiquetarse con diferentes números en las diferentes figuras en las que aparecen. Las dimensiones de los componentes y las características que se muestran en las figuras se eligen generalmente por conveniencia y claridad de presentación y no necesariamente se muestran a escala. Las figuras se enumeran a continuación.
La Figura 1 ilustra esquemáticamente un dispositivo para tratar una afección del seno paranasal, de acuerdo con algunas realizaciones;
La Figura 2 ilustra esquemáticamente un dispositivo para tratar una afección del seno paranasal durante el tratamiento, de acuerdo con algunas realizaciones;
Las Figuras 3a-Figura 3f ilustran esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco en varias formas relajadas, de acuerdo con algunas realizaciones;
Las Figuras 4a-Figura 4b ilustran esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con un elemento de facilitación de penetración, de acuerdo con algunas realizaciones;
Las Figuras 5a-Figura 5b ilustran esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con un alambre guía en dos posiciones, de acuerdo con algunas realizaciones;
Las Figuras 6a-Figura 6e ilustran esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con un elemento de facilitación de penetración que tiene diferentes formas y estructuras, de acuerdo con algunas realizaciones; Las Figuras 7a-Figura 7g ilustran esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con una trituradora, de acuerdo con algunas realizaciones;
La Figura 8 ilustra esquemáticamente una porción saliente giratoria de un eje hueco, de acuerdo con algunas realizaciones;
Las Figura 9a-Figura 9f ilustran esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con varias estructuras de asistencia al flujo, de acuerdo con algunas realizaciones;
Las Figura 10a-Figura 10i ilustran esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con una trituradora que se extiende desde una abertura distal del mismo, de acuerdo con algunas realizaciones;
Las Figura 11a-Figura 11e ilustra esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con una pluralidad de trituradoras que se extienden desde una abertura distal del mismo, de acuerdo con algunas realizaciones; La Figura 12 ilustra esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con una trituradora que se extiende desde una abertura distal del mismo y un elemento de atrapado, de acuerdo con algunas realizaciones;
La Figura 13 ilustra esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco con una trituradora que se extiende desde una abertura en la pared lateral de la porción saliente, de acuerdo con algunas realizaciones;
La Figura 14 ilustra esquemáticamente la rotación y precesión de una cánula y su trituradora asociada, de acuerdo con la invención;
La Figura 15 ilustra esquemáticamente un método ilustrativo para tratar una afección del seno paranasal, de acuerdo con algunas realizaciones; y
La Figura 16 ilustra esquemáticamente un método ilustrativo para tratar una afección del seno paranasal con rectificado, de acuerdo con algunas realizaciones.
Descripción detallada
En la siguiente descripción, se describirán varios aspectos de la divulgación. A los efectos de la explicación, se establecen configuraciones y detalles específicos para proporcionar una comprensión completa de los diferentes aspectos de la divulgación.
Se proporciona, de acuerdo con algunas realizaciones, un dispositivo para el diagnóstico y/o tratamiento de afecciones paranasales que incluye un eje hueco (también denominado en el presente documento cánula) configurado para insertarse en un seno paranasal a través de una abertura natural del mismo. El eje hueco tiene una forma relajada configurada para alcanzar un área de tratamiento deseada dentro del seno paranasal. El eje hueco es móvil y está situado al menos parcialmente dentro de un miembro tubular con un extremo distal configurado para insertarse en una cavidad nasal a través de una fosa nasal y para enfrentarse a una abertura natural de un seno paranasal.
En el tratamiento y/o diagnóstico, un profesional sanitario puede introducir el extremo distal del miembro tubular en la cavidad nasal de un sujeto. A continuación, se dobla el miembro tubular para que quede frente a una abertura natural de un seno paranasal. A continuación, se puede insertar una porción saliente o un eje hueco a través de la abertura natural del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, cuando se extiende la porción que sobresale o el eje hueco, obtiene una forma relajada que permite llegar a una zona de tratamiento dentro del seno paranasal.
Una vez que el eje hueco llega al área de tratamiento, un proveedor de atención médica puede extraer muestras para su examen y diagnóstico, realizar irrigación y aspiración al seno paranasal, disolver y/o eliminar moco o tejido del interior del seno y/o administrar composiciones farmacéuticas/medicamentos para el área de tratamiento.
De acuerdo con algunas realizaciones, la inserción del eje hueco a través de la abertura natural es mínimamente invasiva y puede implicar un daño mínimo o nulo a los huesos y tejidos del seno paranasal y/o la cavidad nasal. De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar y/o diagnosticar una afección sinusal. De acuerdo con alguna realización, el seno puede ser el seno paranasal. Como se usa en este documento, un "seno paranasal" se refiere a un espacio lleno de aire que rodea la cavidad nasal. Los senos paranasales incluyen los senos maxilares ubicados debajo de los ojos; los senos frontales sobre los ojos; los senos etmoidales entre los ojos; los senos esfenoidales detrás de los ojos. De acuerdo con alguna realización, el seno puede ser el seno mastoideo detrás y el ostium puede ser la trompa de Eustaquio.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico incluye una cánula hueca flexible configurada para ser insertada al menos parcialmente a través de un ostium en la cavidad sinusal de un sujeto.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible está configurada para penetrar y/o insertarse en el ostium sin requerir dilatación o expansión quirúrgica previa. Es decir, la cánula hueca flexible puede tener un tamaño y una forma para entrar en el seno a través de una abertura de tamaño natural del mismo. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca puede tener un diámetro externo de 2,5 mm o menos, 2,0 mm o menos, 1,5 mm o menos, 1,2 mm o menos o 1 mm o menos. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el diámetro de la cánula hueca flexible es más pequeño que el ostium para permitir que el fluido fluya fuera del seno a través del ostium, mientras que la cánula está ubicada dentro del ostium, permitiendo así la irrigación del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible incluye un alambre de trituración configurado para triturar, picar, impulsar, mezclar y/o remover material mucoso.
Como se usa en este documento, los términos "material mucoso" o "material sinusal" o "material mucoso" o "material triturado" o "material aspirado" pueden referirse a mocos, hongos, bacterias, biopelículas, pólipos, tejidos blandos mucosos, mucosas, mucosas patológicas. tales como mucosa tumoral o hipertrófica, fluidos de irrigación, fármacos administrados o cualquier otro material o combinación de materiales presentes en la cavidad sinusal y/o dentro de la cánula hueca.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico incluye además un miembro tubular alargado configurado para recibir la cánula hueca flexible. El miembro tubular alargado incluye un extremo distal que se puede doblar de modo que quede frente al ostium del seno paranasal, una vez insertado en la nariz del sujeto. De acuerdo con la invención, la cánula hueca flexible está configurada para extenderse retráctilmente desde el extremo distal del miembro tubular alargado y para penetrar a través del ostium del seno paranasal, cuando el extremo distal del miembro tubular alargado se orienta hacia el ostium.
De acuerdo con la invención, la cánula hueca incluye y/o está hecha de un material flexible, de manera que la activación del dispositivo médico induce la precesión del alambre de trituración, aumentando así el triturado, picado y/o agitación del material mucoso.
De acuerdo con la invención, el alambre de trituración flexible está configurado para girar a lo largo de un eje longitudinal del mismo. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para girar al menos 100 RPM, al menos 200 RPM, al menos 500 RPM, al menos 1000 RPM, al menos 2000 RPM, al menos 5000 RPM, al menos 10000 RPM, o al menos 20000 RPM. Cada posibilidad es una realización separada. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede girar en una dirección, por ejemplo, en sentido horario o antihorario. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección de rotación puede cambiar durante el uso. Por ejemplo, la trituradora puede realizar una cantidad predeterminada de rotación en el sentido horario seguida de una dirección predeterminada en el sentido antihorario o viceversa. De acuerdo con algunas realizaciones, el número predeterminado de rotaciones puede ser el mismo o diferente para cada dirección. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección de rotación puede cambiar a intervalos de tiempo predeterminados, por ejemplo, cada 20 segundos, cada 1 minuto o cualquier otro intervalo de tiempo adecuado.
De acuerdo con la invención, la rotación del alambre de trituración flexible induce la precesión de la cánula hueca flexible, aumentando así la acción de agitación y/o de triturado del alambre de trituración flexible. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para moverse hacia adelante y hacia atrás a lo largo de un eje longitudinal del mismo. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede estar configurado para impulsar el material triturado y/o los fluidos de irrigación hacia el orificio del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para agitar líquidos de irrigación y/o materiales mucosos, provocando así turbulencia en la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible está configurado para triturar materiales sinusales en la cánula y/o en el seno durante la irrigación y/o aspiración del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede ser hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración hueco puede configurarse para succionar el material triturado fuera de la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede no ser hueco. Se entiende que la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración con relación al material reduce la fricción del material y por lo tanto su viscosidad, facilitando así la succión del material. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre o resorte de trituración flexible está configurado para impulsar materiales sinusales y líquidos de irrigación en la cánula y/o en los senos nasales, durante la irrigación y/o aspiración de los senos nasales, para facilitar la irrigación y/o aspiración, reducir el aspirado viscosidad, reduzca las fuerzas adhesivas y de fricción, fuerce la entrada de líquidos en la cánula y/o evite la obstrucción de la cánula. Los efectos pueden ser realizados directamente por el alambre o resorte de trituración y/o por las fuerzas de turbulencia creadas en los materiales sinusales y/o de irrigación impulsados.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración flexible está configurado para impulsar el material del seno y/o irrigar hacia el ostium del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible se puede configurar para triturar material dentro de la cánula hueca flexible esencialmente a lo largo de una longitud de la misma. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para triturar material dentro de la cánula hueca flexible esencialmente a lo largo de toda su longitud.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para causar cavitación en los líquidos y/o material presente en la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede ejercer una gran fuerza sobre el material presente en la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para sobresalir al menos parcialmente de la cánula hueca flexible. Por consiguiente, al menos parte del pulido se puede realizar fuera de la cánula hueca.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede tener un diámetro externo de 1,5 mm o menos, 1,0 mm o menos, 0,5 mm o menos, 0,3 mm o menos, 0,24 mm, 0,2 mm o menos o 0,1 mm o menos. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede incluir un alambre, una cuerda, una fibra, un resorte, una bobina, un tornillo, un cable o cualquier combinación de los mismos. Cada posibilidad es una realización separada. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede, al menos a lo largo de una sección de una longitud del mismo, tener la forma de un resorte, una espiral o un tornillo. La forma puede configurarse para impulsar material triturado y/o fluidos de irrigación hacia un extremo proximal de la cánula y/o para reducir bloqueos dentro de la cánula. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede estar configurado para prevenir, aflojar y/o eliminar el material mucoso que se acumula y/u obstruye la cánula hueca. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede configurarse para raspar, aflojar y/o eliminar el material que se adhiere a las paredes de la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración y/o la cánula hueca pueden configurarse para colapsar, para reducir su velocidad de rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás y/o para desactivar el dispositivo médico si las paredes se golpean la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración (opcionalmente junto con los líquidos de irrigación administrados) se configura solo para eliminar la mucosidad sinusal mientras se conserva la mayor parte de la mucosa sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar el moco sinusal y patógenos de los senos nasales tales como biopelículas bacterianas y hongos, mientras se conserva sustancialmente la mucosa sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado solo para eliminar la mucosa del seno y para ser inofensivo para el hueso del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar solo la mucosa sinusal engrosada o patológica y preservar la mucosa sinusal sana.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede ser biodegradable. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible y/o el alambre de trituración flexible pueden incluir un material superelástico. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico puede ser un material pseudoelástico. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico puede ser una aleación de níquel-titanio.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para asumir una forma bidimensional o tridimensional predeterminada una vez suministrado a través de la cánula hueca flexible y/o insertado en la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para asumir una forma que incluya al menos una curva, al menos un doblez, al menos un lazo, al menos un nudo y/o bola, al menos un elemento configurado para aumentar el peso del alambre de trituración flexible o cualquier combinación de los mismos. Cada posibilidad es una realización separada. De acuerdo con alguna realización, la al menos una curva, la al menos un doblez, la al menos un lazo, el al menos un nudo y/o bola, el al menos un elemento configurado para aumentar el peso del alambre o combinación del mismo puede aumentar el efecto de pulido del alambre de trituración flexible. De acuerdo con algunas realizaciones, la al menos una curva, la al menos un doblez, el al menos un lazo, el al menos un nudo y/o bola, el al menos un elemento configurado para aumentar el peso del alambre de trituración flexible o combinación del mismo puede estar situado en un extremo distal del alambre de trituración flexible.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible, una vez suministrado a través de la cánula hueca flexible e insertado en la cavidad sinusal, puede configurarse para asumir una configuración y posición deseadas al hacer contacto con las paredes internas de la cavidad. De acuerdo con algunas realizaciones, la configuración deseada puede incluir una forma relajada doblada tal como, pero sin limitarse a, una forma de arco o una forma de L. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible puede configurarse para cambiar su posición y/o configuración una vez insertada en la cavidad sinusal, dirigiendo así el alambre de trituración flexible a un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible puede configurarse para asumir una configuración predeterminada una vez insertada en la cavidad sinusal, dirigiendo así el alambre de trituración flexible a un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible puede configurarse para asumir una configuración predeterminada una vez insertada en la cavidad sinusal, y el alambre de trituración flexible también puede configurarse para asumir una forma predeterminada una vez que se entrega a través de la cánula hueca flexible y se inserta en la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible puede configurarse para vibrar o girar a lo largo de un eje longitudinal de la misma. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración y/o precesión de la cánula hueca flexible puede permitir raspar el material acumulado en las paredes de la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración y/o precesión de la cánula hueca flexible puede agitar y/o inducir turbulencia de los líquidos presentes en la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede configurarse para causar cavitación en los líquidos y/o material presente en la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración flexible puede ejercer una gran fuerza sobre el material presente en la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración y/o precesión de la cánula hueca flexible pueden configurarse para aumentar la precesión del alambre de trituración flexible.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible puede incluir un compartimento en un extremo distal de la misma. De acuerdo con algunas realizaciones, el compartimento puede configurarse para proteger las paredes circundantes de la cavidad de ser trituradas por el alambre de trituración flexible. De acuerdo con algunas realizaciones, el compartimento puede tener forma de cono para adaptarse a la forma de la cavidad sinusal, para dirigir el material triturado hacia el ostium sinusal durante la operación y/o para proteger las paredes de la cavidad sinusal contra daños causados por el alambre de trituración.
De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal de la cánula puede estar curvado con respecto al extremo próximo de la cánula. De acuerdo con algunas realizaciones, la curva puede tener forma de L o de arco. De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal de la cánula puede curvarse 10, 15, 20, 25, 30 grados, con respecto a su extremo proximal. Cada posibilidad es una realización separada. De acuerdo con algunas realizaciones, el ángulo del extremo distal de la cánula, con respecto al extremo proximal del miembro tubular alargado, puede ser menor o igual a 75, 80, 85, 90, 95, 100, 105 grados (por ejemplo, cuando se usa para el maxilar seno). Cada posibilidad es una realización separada. De acuerdo con algunas realizaciones, el ángulo del extremo distal de la cánula, con respecto al extremo proximal del miembro tubular alargado, puede ser menor o igual a 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75 grados (por ejemplo, cuando se usa para el seno frontal). Cada posibilidad es una realización separada. De acuerdo con algunas realizaciones, el ángulo del extremo distal de la cánula, en relación con el extremo proximal del miembro tubular alargado, puede ser menor o igual a 0, 5, 10, 15, 20, 25, 30 grados (por ejemplo, cuando se usa para el seno esfenoidal). Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal de la cánula hueca flexible incluye o forma una punta atraumática. Se entiende que la punta atraumática puede permitir la inserción de la cánula hueca a través del ostium, mientras que provoca una incomodidad mínima al paciente. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta atraumática puede incluir un cable guía, una lente, una fuente de luz, tal como, pero sin limitarse a, un LED, una cámara o cualquier combinación de los mismos. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible incluye una abertura en su pared lateral en un extremo distal de la misma, de modo que el alambre de trituración flexible puede salir de la cánula hueca flexible a través de la abertura. Se entiende que tal configuración puede permitir sellar el extremo distal de la cánula hueca con una punta atraumática. Se entiende además que, al salir de la cánula hueca a través de la abertura, el alambre de trituración puede dirigirse lejos de áreas sensibles que potencialmente podrían causar daño. Como ejemplo no limitativo, la abertura en la cánula hueca puede configurarse para asegurar que el alambre de trituración flexible salga de la cánula hueca tan lejos como sea posible del ojo cuando se inserte en una cavidad del seno maxilar. De acuerdo con algunas realizaciones, el movimiento (rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás) del alambre de trituración flexible dentro de la cánula puede causar una rotación, vibración y/o precesión de la cánula y así impulsar los materiales del seno y los líquidos de irrigación en el seno, por ejemplo, durante la irrigación y/o aspiración del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración y/o precesión de la cánula pueden facilitar la irrigación y/o la aspiración, reducir la viscosidad de aspiración, reducir las fuerzas adhesivas y de fricción, forzar líquidos dentro de la cánula y/o prevenir la obstrucción de la cánula. Los efectos pueden ser realizados directamente por el alambre o resorte de trituración y/o por las fuerzas de turbulencia creadas en los materiales sinusales y/o de irrigación impulsados. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás de la cánula pueden impulsar el material del seno y/o irrigar el ostium del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación/precesión de la cánula hueca flexible está configurada para permitir que el fluido fluya fuera del seno a través del ostium, mientras que la cánula está ubicada dentro del ostium, irrigando así el seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración y/o precesión de la cánula pueden agrandar el ostium una vez insertada a través de ella. Es decir, sin estar ligado a ninguna teoría, la rotación, vibración y/o precesión de la cánula pueden inducir una presión suave sobre las paredes del ostium, provocando así la expulsión de los fluidos y mocos absorbidos en el mismo, agrandando así el ostium. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración y/o precesión de la cánula y, por tanto, el grado de fuerza aplicada a las paredes del ostium, pueden ser controlables. De acuerdo con algunas realizaciones, el ostium puede agrandarse conservando la mucosa y/o los huesos de la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el agrandamiento del ostium puede ser atraumático. Sin embargo, de acuerdo con algunas realizaciones alternativas, la presión puede aumentarse para provocar fracturas óseas. De acuerdo con algunas realizaciones, el agrandamiento del ostium puede ser reversible o irreversible. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el agrandamiento del ostium puede mejorar el flujo de irrigación; así como la evacuación de irrigaciones fuera del seno, acortando así la duración del procedimiento.
De acuerdo con algunas realizaciones, la presión suave de la mucosa de la ostia está configurada para prohibir o reducir la acumulación de presión dentro del seno permitiendo el movimiento de aire y líquidos dentro y fuera del seno, por ejemplo, durante la irrigación y aspiración del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración se configura solo para eliminar la mucosidad de los senos nasales mientras se conserva sustancialmente la mucosa de los senos nasales. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar el moco sinusal y los patógenos de los senos nasales, tales como biopelículas bacterianas y hongos, mientras se conserva la mayor parte de la mucosa sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar solo la mucosa del seno, dejando ileso el hueso del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración está configurado para eliminar solo la mucosa sinusal engrosada y/o patológica mientras se conserva la mucosa sinusal sana.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico puede incluir además un actuador. El actuador puede configurarse para extender y retirar la cánula hueca flexible desde y hacia el interior del miembro tubular alargado. De acuerdo con algunas realizaciones, el actuador puede configurarse para rotar axialmente la cánula dentro del miembro tubular alargado.
De acuerdo con algunas realizaciones, la cánula hueca flexible puede ser orientable. De acuerdo con algunas realizaciones, el actuador puede configurarse para dirigir la cánula hueca y/o el alambre de trituración a un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico puede incluir además un sistema de registro/navegación configurado para indicar una posición de la cánula hueca flexible y/o el alambre de trituración flexible en relación con la anatomía del sujeto o el área de tratamiento. La maniobrabilidad/navegación de la cánula hueca y/o el alambre de trituración flexible sirve para asegurar que la zona de tratamiento deseada se alcance correctamente al tiempo que se garantiza la máxima seguridad.
De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es una parte inferior (tercio/cuarto inferior) del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es el suelo de la cavidad sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es el lado medial del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es el lado dorsal del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento está definida por una mucosa engrosada o patológica. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento se define por la presencia de hongos, bacterias o fotógenos. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento se define por su proximidad a un riesgo anatómico potencial como un nervio, vaso sanguíneo, ojo o hueso débil. De acuerdo con algunas realizaciones, el usuario del dispositivo elige el área de tratamiento para evitar posibles peligros anatómicos.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar una afección del seno paranasal, el dispositivo médico incluye un miembro tubular alargado que tiene un extremo distal, el extremo distal está doblado o se puede doblar para enfrentar una abertura natural del seno paranasal, y un eje hueco, situado al menos parcialmente dentro del miembro tubular alargado, el eje hueco incluye, en un extremo distal del mismo, una porción saliente, en donde la porción saliente del eje hueco está configurada para extenderse retráctilmente desde el extremo distal del miembro tubular alargado, para penetrar a través de la abertura natural del seno paranasal y asumir una forma doblada relajada predeterminada en un área de tratamiento dentro del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco incluye un material superelástico. De acuerdo con algunas realizaciones, la forma relajada doblada tiene forma de arco o forma de L. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento es una parte inferior (tercio/cuarto inferior) del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico es un material pseudoelástico. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico es una aleación de níquel-titanio. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está configurado para recibir muestras del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está configurado para facilitar el flujo de un material fluido hacia el seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el material fluido es un material de irrigación. De acuerdo con algunas realizaciones, el material fluido incluye un ingrediente farmacéuticamente activo. De acuerdo con algunas realizaciones, el material fluido incluye bacterias.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está configurado para realizar la aspiración desde el seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un actuador configurado para extender y retirar el eje hueco desde y hacia el miembro tubular. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un mecanismo de control asociado funcionalmente con el eje hueco para controlar el funcionamiento del eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, el mecanismo de control está configurado además para controlar la irrigación, la aspiración, el muestreo, la administración de un material farmacéuticamente activo, bacterias o cualquier combinación de los mismos. De acuerdo con algunas realizaciones, el mecanismo de control se opera al menos parcialmente usando un mango ubicado en un extremo proximal del miembro tubular.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un orificio de bombeo configurado para proporcionar fluido al eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un orificio de succión configurado para proporcionar succión al eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un iluminador configurado para enroscarse a través del eje hueco y alcanzar el seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un orificio de iluminación configurado para proporcionar iluminación al eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un contenedor configurado para recibir muestras obtenidas del seno paranasal y/o para proporcionar un medicamento bacteriano y/o fluido de irrigación al seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un elemento triturador que se inserta a través del eje hueco para triturar moco o tejido. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco puede girar para triturar moco o tejido. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un tapón nasal para sellar una o dos fosas nasales.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar una afección del seno paranasal, el dispositivo médico incluye un eje hueco y un cable guía distal al eje hueco, el cable guía está configurado para penetrar a través de una abertura natural del seno paranasal y para facilitar la penetración del eje hueco a través de una abertura natural.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está conectado al alambre guía mediante un revestimiento tubular exterior. De acuerdo con algunas realizaciones, el revestimiento tubular exterior está perforado para permitir que el fluido fluya a través del eje hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está conectado al cable guía mediante un cable de conexión plegable configurado para colapsar al alcanzar el seno paranasal, para permitir que el eje hueco alcance un área de tratamiento en una parte inferior (tercio/cuarto inferior) el seno paranasal y permitir que el fluido fluya a través del eje hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, el cable guía es más flexible que el eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco incluye un material superelástico.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un miembro tubular alargado que tiene un extremo distal, el extremo distal se dobla o se puede doblar para encarar una abertura natural del seno paranasal, donde el eje hueco está al menos parcialmente ubicado de forma retráctil dentro del miembro tubular alargado. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un elemento triturador que se inserta a través del eje hueco para triturar moco o tejido. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco puede girar para triturar moco o tejido.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar una afección del seno paranasal, incluyendo el dispositivo médico, un miembro tubular alargado que tiene un extremo distal, el extremo distal está doblado o se puede doblar para enfrentar una abertura natural del seno paranasal, y un eje hueco, situado al menos parcialmente dentro del miembro tubular alargado, el eje hueco incluye, en un extremo distal del mismo, una porción saliente, en donde la porción saliente del eje hueco está configurada para extenderse retráctilmente desde el extremo distal del tubo alargado miembro, para penetrar a través de la abertura natural del seno paranasal, en donde el eje hueco puede girar para triturar moco o tejido.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un método ilustrativo que no forma parte de la invención para tratar una afección del seno paranasal, el método incluye aproximar un miembro tubular alargado que tiene una parte doblada o flexible en un extremo distal del mismo a una abertura natural de un seno paranasal, extendiendo un material de eje hueco que tiene una forma doblada relajada desde el miembro tubular alargado a través de la abertura natural de modo que la forma doblada relajada del eje alcance un área de tratamiento en el seno paranasal, y realizando irrigación y/o aspiración desde el seno paranasal seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además insertar un elemento triturador a través del eje hueco y triturar moco o tejido no deseado. De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además insertar un iluminador a través del eje hueco hasta el seno paranasal e iluminar el seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además recoger una muestra del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además administrar medicación y/o bacterias al seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un método ilustrativo que no forma parte de la invención para tratar una afección del seno paranasal, el método incluye la inserción de un eje hueco a través de una abertura natural de un seno paranasal de modo que un extremo distal del eje alcance un área tratamiento en el seno paranasal, e insertar líquido de irrigación en el seno paranasal y/o recolectar la aspiración del seno paranasal, solo a través de la apertura natural del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además insertar un elemento triturador a través del eje hueco y triturar moco o tejido no deseado. De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además insertar un iluminador a través del eje hueco hasta el seno paranasal e iluminar el seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además recoger una muestra del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el método incluye además administrar medicación y/o bacterias al seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un método ilustrativo que no forma parte de la invención para tratar una afección del seno paranasal, el método incluye la inserción de un eje hueco a través de una abertura natural de un seno paranasal de manera que un extremo distal del eje alcance un en el seno paranasal, e insertando un elemento de corte a través del eje hueco y cortando la mucosidad o un tejido no deseado.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un kit para tratar una afección del seno paranasal, el kit que incluye un eje hueco que incluye en un extremo distal del mismo, una porción saliente formada para penetrar un área de tratamiento en el seno paranasal a través de una abertura natural del mismo, y al menos uno de los siguientes:
• Un contenedor que incluye fluido de irrigación, medicamento, bacterias o cualquier combinación de los mismos para administrar al seno paranasal.
• Un contenedor para tomar muestras de material obtenido del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el kit incluye además un elemento triturador para insertarlo a través del eje hueco para triturar moco o tejido no deseado.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un kit para tratar una afección del seno paranasal, el kit incluye un eje hueco y un cable guía distal al eje hueco, el cable guía está configurado para penetrar a través de una abertura natural del seno paranasal y para facilitar la penetración del eje hueco a través de una abertura natural, y al menos uno de los siguientes:
• Un contenedor que incluye fluido de irrigación, medicamento, bacterias o cualquier combinación de los mismos para administrar al seno paranasal.
• Un contenedor para tomar muestras de material obtenido del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un kit para tratar una afección del seno paranasal, el kit incluye un eje hueco configurado para penetrar a través de la abertura natural del seno paranasal, en donde el eje hueco es giratorio para triturar moco o tejido, y al menos uno de los siguientes:
• un contenedor que incluye fluido de irrigación, medicamento, bacterias o cualquier combinación de los mismos para administrar al seno paranasal.
• un contenedor para tomar muestras de material obtenido del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar una afección del seno paranasal y/o para irrigación y/o aspiración de los senos nasales, incluyendo el dispositivo médico un eje hueco configurado para insertarse parcialmente en una cavidad sinusal y para succionar material del seno, y una trituradora configurada para girar dentro del eje hueco a más de 100 RPM, en donde la trituradora está configurada para triturar, picar y/o remover el material succionado dentro del eje hueco, facilitando así la succión a través del eje hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, el material aspirado incluye moco. De acuerdo con algunas realizaciones, el material aspirado incluye tejido blando. De acuerdo con algunas realizaciones, el tejido blando incluye mucosas y/o pólipos. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo está configurado además para irrigar el material aspirado. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye además un motor configurado para hacer girar la trituradora.
De acuerdo con algunas realizaciones, se proporciona un dispositivo médico para tratar una afección del seno paranasal y/o para irrigación y/o aspiración de los senos nasales, el dispositivo médico que incluye un eje hueco configurado para insertarse parcialmente en una cavidad sinusal y para succionar material del seno, y una trituradora configurada para insertarse en la cavidad sinusal a través del eje hueco, para sobresalir de un extremo distal del eje hueco hacia la cavidad sinusal, para asumir una forma predeterminada dentro de la cavidad sinusal y para girar dentro de la cavidad sinusal por encima de 100 RPM, en donde la trituradora está configurada para triturar, picar y/o remover material dentro de la cavidad sinusal, facilitando así la succión del material a través del eje hueco o la evacuación del material a través de un orificio sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el material incluye moco. De acuerdo con algunas realizaciones, el material incluye tejido blando. De acuerdo con algunas realizaciones, el tejido blando comprende mucosas y/o pólipos. De acuerdo con algunas realizaciones, el material incluye bacterias, hongos o ambos. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo está configurado además para irrigar el material y/o la cavidad sinusal.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurado para no dañar el hueso del seno, la mucosa del seno o ambos. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurado para no dañar solo una parte de la mucosa sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la parte de la mucosa de los senos nasales es la mucosa que no cubre un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, la parte de la mucosa del seno es la parte inferior de la mucosa del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, un extremo distal del eje hueco está configurado para cambiar su posición dentro del seno y para dirigir la trituradora a un área de tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, un extremo distal del eje hueco está configurado para cambiar de posición a una forma predeterminada dentro del seno y dirigir la trituradora a un área de tratamiento.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurada además para agitar los líquidos de irrigación y provocar turbulencias en el riego. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurada para agitar el material con fluidos de irrigación que contienen una o más sustancias terapéuticas.
De acuerdo con algunas realizaciones, asumir una forma predeterminada dentro del seno es el resultado de la elasticidad o pseudoelasticidad de la trituradora. De acuerdo con algunas realizaciones, asumir una forma predeterminada dentro del seno es el resultado de la fuerza centrífuga y/o la resistencia del material del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurada para impulsar material triturado y/o líquidos de irrigación hacia un ostium sinusal. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurada para insertarse a través del orificio del seno natural sin dilatación o expansión quirúrgica. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurada para insertarse a través del ostium del seno después de la dilatación del globo ostial.
Ciertas realizaciones de la presente divulgación pueden incluir algunas, todas o ninguna de las ventajas anteriores. Una o más ventajas técnicas pueden resultar fácilmente evidentes para los expertos en la técnica a partir de las figuras, descripciones y reivindicaciones incluidas en este documento. Además, aunque anteriormente se han enumerado ventajas específicas, varias realizaciones pueden incluir todas, algunas o ninguna de las ventajas enumeradas.
Además de los aspectos y realizaciones ilustrativos descritos anteriormente, otros aspectos y realizaciones resultarán evidentes con referencia a las figuras y mediante el estudio de las siguientes descripciones detalladas. Se entiende que ciertos elementos o configuraciones ilustrados en una figura/realización específica pueden incluirse en otras figuras/realización y que son posibles diversas combinaciones de elementos y/o configuraciones.
Se hace ahora referencia a la Figura 1, que ilustra esquemáticamente un dispositivo 100 para tratar una afección del seno paranasal, de acuerdo con algunas realizaciones. El dispositivo 100 tiene un miembro tubular 102 con un extremo distal 104. El extremo distal 104 está configurado para su inserción en una fosa nasal de un paciente y está al menos parcialmente doblado y/o flexible para enfrentarse a una abertura natural de un seno paranasal. El dispositivo 100 también tiene un eje hueco 106 ubicado de forma móvil dentro del miembro tubular 102 y una porción saliente 108 del eje hueco 106 está configurada para extenderse desde el extremo distal 104 y asumir una forma relajada predefinida configurada para alcanzar un área de tratamiento dentro de un seno paranasal.
El dispositivo 100 incluye además un mango 110 conectado mecánicamente al miembro tubular 102 en un extremo proximal del mismo. El mango 110 aloja un actuador 112 configurado para controlar el movimiento y la extensión del eje hueco 106 dentro y más allá del miembro tubular 102. Un orificio de bombeo 114, un orificio de herramienta 115 y un orificio de succión 116 están colocados en el mango 110. El orificio de bombeo 114 configurado para proporcionar fluido al eje hueco 106 y el orificio de succión 116 está configurado para proporcionar succión al eje hueco 106. El mango 110 aloja además un contenedor desmontable 118 configurado para contener el medicamento que se administrará a un área de tratamiento del seno paranasal y/o para recoger muestras extraídas del mismo. Un tapón para las fosas nasales 120 está montado en el miembro tubular 102 y está configurado para bloquear al menos parcialmente las fosas nasales de un sujeto. De acuerdo con algunas realizaciones, el tapón nasal 120 tiene una primera abertura 122 y una segunda abertura 124 configuradas para conectarse mecánicamente a un primer tubo 126 y un segundo tubo 128 respectivamente. De acuerdo con algunas realizaciones, la primera abertura 122, el primer tubo 126 y el miembro tubular 102 son concéntricos. La primera abertura 122 y el primer tubo 126 se pueden utilizar para suministrar fluidos a la cavidad nasal del paciente, mientras que la segunda abertura 124 y el segundo tubo 128 se pueden utilizar para succionar fluidos de la cavidad nasal del paciente. De acuerdo con otras realizaciones, los fluidos se pueden suministrar a través de la segunda abertura 124 y el segundo tubo 128 y retirarse a través de la primera abertura 122 y el primer tubo 126.
De acuerdo con algunas realizaciones, el orificio de bombeo 114, el orificio de herramienta 115 y el orificio de succión 116 están sellados.
De acuerdo con algunas realizaciones, el orificio de herramienta 115 puede facilitar el paso de un elemento de iluminación para proporcionar iluminación en el área de tratamiento y/o para ayudar a determinar la ubicación del extremo distal 104 y/o la porción saliente 108. De acuerdo con algunas realizaciones, el orificio de herramienta 115 puede facilitar el paso de las herramientas a través del eje 108 hueco y/o el miembro tubular 104 hasta un seno paranasal o un área de tratamiento en el mismo. Tales herramientas pueden comprender agujas, trituradoras, instrumentos de medición, cuchillas, alambres guía, chorro de fluido direccional y otros.
De acuerdo con algunas realizaciones, el actuador 112 está configurado para ser controlado manualmente por un proveedor de atención médica.
De acuerdo con algunas realizaciones, el tapón nasal 120 puede permitir el tratamiento de un paciente mientras el paciente está en una posición de reposo/relajado. De acuerdo con algunas realizaciones, la posición relajada puede ser una posición relajada. De manera ventajosa, tener un paciente acostado en una posición relajada puede resultar en una mejor adherencia y menos ansiedad durante y hacia el tratamiento.
Ahora se hace referencia a la Figura 2, que ilustra esquemáticamente un dispositivo 200 para tratar una afección del seno paranasal durante el tratamiento, de acuerdo con algunas realizaciones. El dispositivo 200 tiene un miembro tubular 202 con un extremo distal 204. El extremo distal 204 se inserta en una fosa nasal de un paciente 230 y está al menos parcialmente doblado y/o flexible para enfrentarse a una abertura natural 232 de un seno paranasal 234.
Una porción saliente de un eje hueco 208 se extiende desde el extremo distal 204 y obtiene una forma relajada dentro del seno paranasal 234 alcanzando un área de tratamiento 236. Un tapón para las fosas nasales 220 está montado en el miembro tubular 202 y bloquea las fosas nasales del paciente 230.
De acuerdo con algunas realizaciones, un área de tratamiento dentro de un seno paranasal puede ser la mitad inferior de una cavidad del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el área de tratamiento dentro de un seno paranasal puede ser un tercio inferior de una cavidad del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, un área de tratamiento dentro de un seno paranasal puede ser un cuarto inferior de una cavidad del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, un área de tratamiento dentro de un seno paranasal puede estar en un área con sobrecrecimiento de la mucosa o enfermedad de la mucosa, como pólipos, tejido polipoide, sobrecrecimiento de la mucosa, hongos, tumor o tumor no maligno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo está configurado para tratar y/o diagnosticar afecciones en uno o más de los siguientes: un seno frontal, un seno esfenoidal, un seno maxilar, un seno etmoidal, una trompa de Eustaquio y/u otras áreas de tratamiento relevantes. De acuerdo con algunas realizaciones, la punta doblada/flexible del miembro tubular y/o la porción saliente del eje hueco están diseñadas para alcanzar un área de tratamiento en al menos una de las áreas mencionadas anteriormente. De acuerdo con algunas realizaciones, cada área requiere una forma diferente para alcanzar un área de tratamiento en la misma.
De acuerdo con algunas realizaciones, la forma de la punta flexible/doblada del miembro tubular y la forma de la porción saliente del eje hueco forman una forma no plana en el espacio.
De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal del miembro tubular se puede doblar, y el doblado se puede realizar durante o antes de insertar el extremo distal del eje en la fosa nasal de un paciente. Ventajosamente, la flexión del extremo distal guía la protuberancia del eje hueco a través de la abertura natural del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal del miembro tubular está hecho al menos parcialmente de material flexible. De acuerdo con algunas realizaciones, la plasticidad del extremo distal del miembro tubular es menor que la plasticidad del eje hueco, de modo que el eje puede deformarse por la forma doblada del extremo distal del miembro tubular cuando pasa a su través. De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal tiene forma de "U". De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal tiene forma de "J". De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal tiene forma de "V".
De acuerdo con algunas realizaciones, la porción saliente del eje hueco tiene una forma relajada predeterminada obtenida al extenderse desde el extremo distal. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco tiene una abertura configurada para facilitar el paso de medicación, moco, tejido blando, fluido, dispositivos de iluminación, equipo de diagnóstico, equipo de tratamiento como trituradoras, globos o cuchillas, y/o cualquier combinación de los mismos. Cada posibilidad es una realización separada,
De acuerdo con algunas realizaciones, la forma relajada predeterminada de la porción saliente puede comprender líneas relativamente rectas, líneas dobladas, ángulos agudos, ángulos obtusos, ángulos rectos, curvas pronunciadas, curvas leves y/o cualquier combinación de los mismos. Cada posibilidad es una realización separada, Ahora se hace referencia a las Figuras 3a-Figura 3f, que ilustra esquemáticamente una porción saliente de un eje hueco en varias formas relajadas, de acuerdo con algunas realizaciones. Una porción saliente 304 del eje hueco 303 del dispositivo 300 se extiende desde un extremo distal 302 de un miembro tubular a través de una abertura natural 332 de un seno paranasal. La porción saliente 304 del eje hueco 303 tiene una abertura 306 configurada para permitir el tratamiento y/o diagnóstico de un área de tratamiento de un seno paranasal.
En la Figura 3, una porción saliente 304 tiene una forma relajada que comprende líneas rectas con un ángulo agudo y una abertura 306 orientada hacia abajo.
En la Figura 3b, la porción saliente 304 tiene una forma relajada que comprende líneas rectas con un ángulo obtuso y la abertura 306 orientada hacia arriba.
En la Figura 3c, la porción saliente 304 tiene una forma relajada que comprende líneas rectas con una amplia curva y abertura 306 orientada hacia abajo.
En la Figura 3d, la porción saliente 304 tiene una forma relajada que comprende líneas rectas con una curva pronunciada y una abertura 306 orientada hacia arriba.
En la Figura 3e, la porción saliente 304 tiene una forma relajada que comprende líneas curvas con una amplia curva y abertura 306 orientada hacia abajo.
En la Figura 3f, la porción saliente 304 tiene una forma relajada que comprende líneas curvas con una curva pronunciada y una abertura 306 orientada hacia arriba. Tener una porción saliente 304 del eje hueco 303 con la abertura 306 orientada hacia abajo puede ser ventajoso para alcanzar un extremo inferior de un seno paranasal. Tener una porción saliente 304 del eje hueco 303 con la abertura 306 orientada hacia abajo puede ser ventajoso para aplicar diversas herramientas tales como una trituradora, succión o un chorro de fluido dentro del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, la abertura de la porción saliente es circular y tiene un radio interior de aproximadamente 1,2 mm y un radio exterior de aproximadamente 1,5 mm. De acuerdo con algunas realizaciones, la abertura de la porción saliente es circular y tiene un radio interior de aproximadamente 1 mm y un radio exterior de aproximadamente 1,2 mm. De acuerdo con algunas realizaciones, la abertura de la porción saliente es circular y tiene un radio interior de aproximadamente 0,8 mm y un radio exterior de aproximadamente 1 mm. De acuerdo con algunas realizaciones, la abertura de la porción saliente es circular y tiene un radio interior de aproximadamente 0,6 mm y un radio exterior de aproximadamente 0,8 mm.
De acuerdo con algunas realizaciones, la abertura de la porción saliente es de forma elíptica, circular, regular o no regular que tiene un área de superficie de sección transversal en el rango de 0,5 mm2 a 1,5 mm2 tal como, pero no limitado a, un área de superficie de sección transversal de aproximadamente 0,785 mm2.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco tiene un grosor de pared en el intervalo de 0,05 mm a 0,5 mm, tal como, pero no limitado a, un grosor de pared de aproximadamente 0,1 mm.
De acuerdo con algunas realizaciones, la abertura del extremo distal del miembro tubular es circular y tiene un radio en el intervalo de 0,5 mm a 1,5 mm2tal como, pero no limitado a, un radio de aproximadamente 1 mm.
De acuerdo con algunas realizaciones, la abertura del extremo distal del miembro tubular es de forma elíptica, circular, regular o no regular que tiene un área de superficie de sección transversal en el rango de 2 mm2 a 4,5 mm2 tal como, pero no limitado a, un área de superficie de sección transversal de aproximadamente 3,14 mm2.
De acuerdo con algunas realizaciones, el miembro tubular está hecho de plástico, metal, aleación de metal, silicio y/u otros materiales elásticos. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el miembro tubular está al menos parcialmente revestido con un material no tóxico.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está revestido al menos parcialmente con un material no tóxico tal como revestimiento hidrófilo, revestimiento suave, revestimiento liso o revestimiento lubricado. Cada posibilidad es una realización separada.
Ahora se hace referencia a las Figuras 4a-Figura 4b, que ilustra esquemáticamente un dispositivo 400 que tiene una porción saliente 404 de un eje hueco 403 que se extiende desde el extremo distal 402 de un miembro tubular con un elemento de facilitación de penetración tal como un cable guía 408. De acuerdo con algunas realizaciones, el elemento de facilitación de penetración está ubicado distalmente a la abertura distal 406 del eje hueco 403 y está configurado para facilitar la penetración del eje hueco a través de la abertura natural del seno mientras protege las paredes internas del seno y previene su daño por las paredes del eje hueco. El elemento de facilitación de penetración se muestra como un alambre guía 408 pero se observa que también puede tener forma de bola (por ejemplo, bola de silicona, polimérica o metálica), una forma de tubo o cualquier otra forma apropiada como se ve, por ejemplo, en las Figuras 6a-e.
En la Figura 4a, de acuerdo con algunas realizaciones, una estructura de red 410 conecta el elemento de facilitación de penetración 408 con una abertura 406 de la porción saliente 404. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre guía 408 es elástico y está configurado para ayudar a guiar la porción saliente 404 a través de la abertura natural del seno paranasal sin impactar o dañar los tejidos circundantes. De acuerdo con algunas realizaciones, la estructura de red 410 está configurada para permitir el suministro de medicamento y/u otros fluidos desde la abertura 406 al área de tratamiento dentro del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, la estructura de red 410 está configurada para permitir la extracción de moco y/u otros fluidos del área de tratamiento dentro del seno paranasal hasta la abertura 406. De acuerdo con algunas realizaciones, la estructura de red 410 está configurada para permitir la inserción de un dispositivo terapéutico en el seno, como una trituradora.
En la Figura 4b, de acuerdo con algunas realizaciones, una banda elástica 407 conecta el elemento de facilitación de penetración 408 con el eje hueco 404.
De acuerdo con algunas realizaciones, la estructura de red 410 y la banda elástica 407 están hechas de un material elástico como plástico, silicona o aleación elástica como acero inoxidable o nitinol. De acuerdo con algunas realizaciones, la estructura de red 410 o la banda elástica 407 se dobla con el contacto con la pared del seno o el fondo del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de guía y/o la estructura de red obstruyen el flujo directo de objetos grandes hacia la abertura de la porción saliente, evitando ventajosamente la obstrucción de la abertura. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre guía y/o la estructura de red crean turbulencias en los fluidos que se succionan y/o suministran hacia/desde el seno paranasal, aprovechando ventajosamente un flujo mejorado de fluidos.
Ahora se hace referencia a las Figuras 5a-Figura 5b, que ilustra esquemáticamente un dispositivo 500 que tiene una porción saliente 504 de un eje hueco 503 que tiene una abertura 506 que se extiende desde un extremo distal 502 de un miembro tubular y un alambre guía 508 en dos posiciones, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, el cable guía 508 está conectado mecánicamente a una varilla 512 configurada para sujetar de manera controlable el cable guía 508 a la abertura 506 y liberarlo, desbloqueando así la abertura 506.
La Figura 5a ilustra esquemáticamente una posición en donde el alambre guía 508 está sujeto a la abertura 506, proporcionando soporte estructural para guiar la porción saliente 504 sin causar daño a través de la abertura natural del seno.
La Figura 5b ilustra esquemáticamente una posición en donde el alambre guía 508 se aleja de la abertura 506, lo que permite la inserción de dispositivos terapéuticos y el flujo de fluidos hacia/desde la abertura 506.
Un desafío al que se enfrenta un proveedor de atención médica durante el procedimiento es insertar la porción saliente a través de la abertura natural del seno paranasal sin dañar el tejido circundante. De acuerdo con algunas realizaciones, se introduce un cable guía en la porción saliente del eje hueco para ayudar/guiar la porción saliente a través de la abertura natural del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre guía está hecho de material elástico configurado para facilitar la inserción segura/inofensiva de la porción saliente a través de la abertura natural.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de guía está conectado mecánicamente a la porción saliente usando una varilla, una banda o una red. De acuerdo con algunas realizaciones, la conexión mecánica mantiene el cable guía a una distancia aproximadamente fija de la abertura sin abrir y cerrar la abertura de la porción saliente. Ahora se hace referencia a las Figuras 6a-Figura 6e, que ilustra una porción saliente 604 de un eje hueco con un elemento de facilitación de penetración 608 que tiene diferentes formas y estructuras, de acuerdo con algunas realizaciones.
En la Figura 6a, el elemento de facilitación de penetración 608 está diseñado para tener una forma cilíndrica.
En la Figura 6b, el elemento de facilitación de penetración 608 está diseñado para tener forma de cono.
En la Figura 6c, el elemento de facilitación de penetración 608 está diseñado para tener una forma esférica.
En la Figura 6d, el elemento de facilitación de penetración 608 está diseñado para tener forma de menisco.
En la Figura 6e, el elemento de facilitación de penetración 608 está diseñado para tener una forma cilíndrica hueca. De acuerdo con algunas realizaciones, el elemento de facilitación de penetración proporciona protección al seno del eje hueco y los movimientos del mismo. De acuerdo con algunas realizaciones, el elemento de facilitación de penetración es un cable guía convencional.
El moco dentro del seno paranasal puede ser difícil de succionar a través del eje hueco, especialmente dada su pequeña área de apertura (la apertura natural del paranasal generalmente se vuelve más pequeña/más apretada bajo los efectos de varias condiciones del seno paranasal. Esas condiciones también pueden hacer que la mucosidad sea más espesa). En algunos casos, las paredes de los senos paranasales están cubiertas de bacterias. De acuerdo con algunas realizaciones, se introduce una trituradora en la porción saliente para triturar/picar/remover el moco, haciéndolo más fluido y más fácil de succionar a través del eje hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora agita los líquidos de irrigación, como agua, con o sin aditivo, dentro del seno, provocando que la turbulencia de los líquidos triture más materiales en la cavidad del seno, como moco, bacterias que cubren las paredes del seno dentro del seno pólipos, tejidos blandos y otros materiales relevantes.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo comprende además una trituradora configurado para extenderse desde la porción saliente del eje hueco y triturar moco u otro material relevante, como biopelícula, pólipos o tejidos blandos de las mucosas. Ventajosamente, la trituración de moco permite una succión más fácil utilizando una presión de succión baja y/o dimensiones más pequeñas del eje hueco. Ventajosamente, el triturado de mocos permite evitar la dilatación quirúrgica de la apertura del seno o la perforación del seno. Ventajosamente, la trituración de mocos y otros materiales permite un tratamiento más rápido. Se observa que, de acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo incluye el eje hueco (con o sin el elemento triturador) pero sin la necesidad de un miembro tubular. Dicho dispositivo puede insertarse directamente en el seno a través de la abertura natural del seno y puede operarse y usarse como se describe en este documento.
También se observa que, de acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo como se describe en este documento se puede usar siguiendo un procedimiento de expansión de la abertura natural del seno usando un globo o cualquier otro método.
También se observa que, de acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo como se describe en este documento puede usarse para tratar el seno al perforar la pared externa del seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está configurada para girar axialmente, impactando así el material objetivo y rompiendo su estructura. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está hecha de plástico, como nailon, metal como aleación de acero como nitinol o similares. De acuerdo con algunas realizaciones, el triturador, o partes del mismo, están hechos de materiales bioabsorbibles.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación axial de la trituradora extiende partes de la trituradora hacia afuera, generando un diámetro de rotación mayor, obteniendo así un impulso más significativo de la misma velocidad de rotación de la trituradora. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora comprende una cuerda, un hilo, una esfera elástica, una estructura de hilo en forma de cepillo, un alambre guía, un cepillo con varias longitudes de hilo, una varilla doblada/flexible, o varillas múltiples conectadas a un eje de rotación. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora se introduce en la cavidad sinusal dentro de un miembro tubular hueco o un eje hueco. La parte distal de la trituradora es suficientemente pequeña (por ejemplo, tiene un diámetro de aproximadamente 0,1-0,5 mm) en comparación con el miembro tubular hueco o un extremo distal del eje hueco, para permitir la irrigación y la aspiración durante el triturado. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación de la trituradora puede hacer fluir y dirigir los líquidos de irrigación dentro del seno. La dirección puede ser hacia una determinada región del seno, como el fondo del seno, la pared del seno o la abertura del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección del flujo se puede determinar de acuerdo con la forma de la trituradora, la posición de la trituradora y del eje hueco dentro del seno, y/o la dirección de rotación. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora proporciona la trituración de un objeto objetivo hasta una granularidad de aproximadamente 0,1 mm. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora comprende una cuerda de nitinol. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora comprende un cable, por ejemplo, un cable hecho por al menos dos alambres o hebras, que están retorcidos o trenzados entre sí. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora comprende una estructura reticular de material elástico. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora comprende un material bioabsorbible. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora puede incluir más de una estructura y/o materiales. Como ejemplo no limitativo, la trituradora puede estar hecho en una parte del mismo de una cuerda de nitinol y en otra sección estar hecho de un cable.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está al menos parcialmente recubierto con un material no tóxico. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora se recubre con un material hidrófobo más blando, como silicona o caucho para reducir el impacto sobre la mucosa, o con material liso, como teflón.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora es accionada por un motor en el mango. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora se acciona hidráulicamente. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora es accionado manualmente por un profesional sanitario.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora está diseñada para triturar material diana, como moco, biopelícula, pólipos, sin dañar los tejidos viables del seno paranasal, como los huesos o la mucosa.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora tiene una velocidad de rotación axial de aproximadamente 10 000 RPM. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora tiene una velocidad de rotación axial de entre 100 RPM y 50 000 RPM. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora tiene una velocidad de rotación axial de entre 1000 RPM y 20000 RPM.
De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre de trituración puede girar en una dirección, por ejemplo, en sentido horario o antihorario. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección de rotación puede cambiar durante el uso. Por ejemplo, la trituradora puede realizar una cantidad predeterminada de rotación en el sentido horario seguida de una dirección predeterminada en el sentido antihorario o viceversa. De acuerdo con algunas realizaciones, el número predeterminado de rotaciones puede ser el mismo o diferente para cada dirección. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección de rotación puede cambiar a intervalos de tiempo predeterminados, por ejemplo, cada 20 segundos, cada 1 minuto o cualquier otro intervalo de tiempo adecuado.
Ahora se hace referencia a las Figuras 7a-Figura 7g, que ilustra esquemáticamente un dispositivo 700 que tiene una porción saliente 704 de un eje hueco 703 que se extiende desde un extremo distal 702 de un miembro tubular con una trituradora 716 que se extiende desde la abertura 706, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora 716 es una estructura en forma de "L". De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora 716 tiene una estructura en forma de "J". De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora 716 es una estructura en forma de "V".
En la Figura 7a, la trituradora 716 se muestra en una posición giratoria, extendida hacia afuera afectada por fuerzas centrífugas, y en una primera posición 715, antes de la rotación de la trituradora. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora 716 comprende una varilla o hilo elástico. De acuerdo con las realizaciones adicionales, el extremo distal de la trituradora vuelve a su posición de rotación predeterminada 716 debido a fuerzas de forma elástica o con memoria.
En la Figura 7b, la trituradora 716 es una varilla elástica que tiene múltiples varillas o hilos elásticos conectados a ella.
En la Figura 7c, la trituradora 716 es un cepillo.
En la Figura 7d, la trituradora 716 es una varilla o hilo elástico que tiene una esfera elástica conectada a él.
En la Figura 7e, la trituradora 716 es un cepillo elástico que tiene varios hilos. Los hilos pueden tener varias longitudes, formas y niveles de rigidez.
En la Figura 7f, la trituradora 716 es una varilla elástica con un elemento de facilitación de penetración, tal como un cable guía conectado a él. De acuerdo con algunas realizaciones, el alambre guía funciona como un alambre guía y como una trituradora.
En la Figura 7g, la trituradora 716 es una estructura de red o cable elástica. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora puede ser la cuerda por sí sola. De acuerdo con las realizaciones adicionales, la esfera en el extremo distal de la trituradora se puede tejer o atar a partir de los hilos de cable.
De acuerdo con algunas realizaciones, una trituradora puede estar hecha al menos parcialmente de carbono. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora puede estar hecha al menos parcialmente de nanotubos de carbono.
De acuerdo con algunas realizaciones, una trituradora puede tener MEMS (estructura microelectromecánica) en varias partes de la misma para proporcionar control a la forma de la trituradora.
De acuerdo con algunas realizaciones, la forma de la trituradora se puede controlar usando ondas/señales electromagnéticas.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora tiene hilos elásticos con silicona en las puntas de los hilos. De acuerdo con algunas realizaciones, los hilos están hechos de nitinol.
De acuerdo con algunas realizaciones, diferentes formas, materiales, velocidades de rotación y/o elasticidad de varias trituradoras permiten el triturado controlable selectivo de los tejidos/objetivos deseados dentro del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, un objetivo puede ser, por ejemplo: gérmenes, moco, hongos, pólipos, revestimiento, tumor y/u otros.
De acuerdo con algunas realizaciones, el proceso de trituración genera una mezcla de aire, agua y/o líquidos mucosos facilitando así el proceso de succión del mismo.
Ventajosamente, el proceso de triturado permite aspirar el material triturado a través de un eje hueco de 1 mm. De manera ventajosa, la presión del agua puede proporcionar la dilatación del ostium alrededor del eje hueco y presurizar el moco alrededor del ostium.
De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación axial de la trituradora 716 es accionada por un motor en el mango del dispositivo.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora puede estar hecha de múltiples materiales que tienen diferentes propiedades, como elasticidad y rigidez. Dicha estructura/composición compleja puede ayudar a triturar la mucosidad/pólipos sin causar daño significativo al hueso y la mucosa de las paredes de los senos nasales. Un ejemplo de tal estructura/composición compleja puede incluir fibras largas y cortas (cabello) (ver, por ejemplo, la Figura 7e). Las fibras largas pueden estar hechas de un material más suave, como nailon, y el pelo corto puede estar hecho de un material más rígido, como Nitinol.
Se hace ahora referencia a la Figura 8, que ilustra esquemáticamente el dispositivo 800 que tiene una porción saliente 804 de un eje hueco 803 extendido desde un extremo distal 802 de un miembro tubular y una abertura 806 apuntando hacia abajo. La porción saliente 804 está configurada para girar axialmente y proporcionar capacidades de triturado, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, la porción saliente 804 está configurada para poder girar dentro de la cavidad del seno paranasal. Esta es una configuración opcional ilustrativo que puede reemplazar o no a una trituradora dedicada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco, la porción saliente del eje hueco y/u otras partes del mismo albergan una estructura/mecanismo de ayuda al flujo y/o una trituradora interna. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para ayudar a entregar material extraído de un área de tratamiento a través del eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para remover el material extraído de un área de tratamiento y permitir un flujo continuo del material a través del eje hueco. La trituradora interna puede funcionar durante el riego y la aspiración con el eje hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para evitar que los residuos de material se peguen al interior del eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para triturar y/o picar material extraído de un área de tratamiento para permitir un flujo mejorado del material a través del eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para aplicar presión continuamente sobre el material de moco, evitando que se vuelva más espeso (el moco es líquido no newtoniano o gel viscoelástico que responde a la presión reduciendo su viscosidad). De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para mezclar continuamente los residuos de material con líquidos, evitando así que se seque.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para mezclar y/o agitar continuamente líquidos dentro de una cavidad sinusal. La trituradora interna puede o no sobresalir o de la abertura del tubo, para mezclar y/o agitar los líquidos.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna está configurada para usarse no solo durante la irrigación y la aspiración, sino también para limpiar el eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna puede limpiar el eje hueco junto con un agente de limpieza como agua, jabón o desinfectantes. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna puede comprender una estructura de tornillo de Arquímedes, un alambre/hilo giratorio, una varilla móvil, un cepillo móvil, un tubo móvil, una espiral y/o un resorte y similares. Cada posibilidad es una realización separada de la divulgación.
De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna puede girar axialmente y/o moverse a lo largo del eje hueco.
Ahora se hace referencia a las Figuras 9a-Figura 9f, que ilustra esquemáticamente el dispositivo 900 que tiene una porción saliente 904 de un eje hueco 903 que se extiende desde un extremo distal 902 de un miembro tubular y una abertura 906 apuntando hacia abajo. La porción saliente 904 de un eje hueco 903 aloja una trituradora interna 918.
En la Figura 9a, la trituradora interna 918 es un tornillo de Arquímedes, de acuerdo con algunas realizaciones. El tornillo de Arquímedes ayuda a succionar material a través del eje hueco girando las hojas en espiral en la dirección de tracción axial, proporcionando así una succión forzada para ayudar con el flujo continuo de material y evitar ventajosamente la obstrucción.
En la Figura 9b, la trituradora interna 918 es un tubo hueco, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, el tubo hueco se puede mover dentro del eje hueco 904. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora interna hueca 918 se utiliza como canal de succión para retirar el material triturado fuera de la cavidad sinusal. Se entiende que la rotación, vibración, precesión y/o movimiento hacia adelante y hacia atrás del alambre de trituración reduce la fricción del material y por lo tanto su viscosidad, facilitando así la succión del material.
En la Figura 9c, la trituradora interna 918 es una varilla elástica, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, el elástico se puede mover dentro del eje hueco 904.
En la Figura 9d, la trituradora interna 918 es un resorte giratorio, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, el resorte se puede mover dentro del eje hueco 904.
En la Figura 9e, la trituradora interna 918 es un cepillo giratorio, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, el cepillo se puede mover dentro del eje hueco 904.
En la Figura 9f, la trituradora interna 918 es una cuerda elástica, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, el cable se puede mover dentro del eje hueco 904.
Ahora se hace referencia a las Figuras 10a-i, que ilustran esquemáticamente porciones salientes 1004 de un eje hueco con una trituradora 1016 que se extiende desde la abertura 1006, de acuerdo con algunas realizaciones. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora 1016 es un alambre. De acuerdo con algunas realizaciones, la trituradora 1016 puede incluir varias estructuras y/o configuraciones como se ilustra adicionalmente a continuación. Las estructuras ejemplificadas a continuación son solo ilustrativas y también son aplicables configuraciones/estructuras adicionales y, por lo tanto, están dentro del alcance de esta descripción. De acuerdo con algunas realizaciones, la estructura/configuración puede estar preformada. Alternativamente, la estructura/configuración se puede generar/activar una vez que la trituradora 1016 alcance el área de tratamiento designada. La trituradora l0 l6 se ilustra aquí como externa a la sección saliente 1004; sin embargo, también se contemplan otras configuraciones en las que la trituradora 1016 está situada total, mayoritaria o parcialmente dentro de la sección saliente 1004 y, como tales, dentro del alcance de la presente descripción.
En la Figura 10a, la trituradora 1016 comprende una varilla, hilo o alambre elástico. De acuerdo con las realizaciones adicionales, la trituradora 1016 incluye un doblez 1018 que genera una estructura de gancho.
En la Figura 10b, la trituradora 1016 es una varilla, hilo o alambre elástico que incluye dos dobleces, los dobleces 1018a y 1018b.
En la Figura 10c, la trituradora 1016 es una varilla, cuerda o alambre elástico que incluye tres dobleces, los dobleces 1018a, 1018b y 1018c.
En la Figura 10d, la trituradora 1016 es una varilla, hilo o alambre elástico que incluye más de tres dobleces generando una estructura tridimensional 1018.
En la Figura 10e, la trituradora 1016 es una varilla, cuerda o alambre elástico, que se dobla hacia atrás para formar un lazo 1020. El lazo 1020. Opcionalmente, el lazo 1020 puede incluir un doblez 1018 en un extremo distal del mismo.
En la Figura 10f, la trituradora 1016 es una varilla, cuerda o alambre elástico, que se dobla hacia atrás para formar un lazo 1020 en donde el alambre se enrosca más alrededor de sí mismo. Opcionalmente, el lazo 1020 puede incluir un doblez (no mostrado) en un extremo distal del mismo.
En la Figura 10g, la trituradora 1016 es una varilla, hilo o alambre elástico, que se dobla hacia atrás para formar un lazo doble 1020. Opcionalmente, el lazo 1020 puede incluir un doblez 1018 en un extremo distal del mismo.
En la Figura 10h, la trituradora 1016 es una varilla, cuerda o alambre elástico, que se dobla hacia atrás para formar un lazo 1020. El lazo 1020 se forma aquí entrelazando/anudando los dobleces 1018a y 1018b
En la Figura 10i, la trituradora 1016 es una varilla, hilo o alambre elástico, que incluye al menos un nudo o bola, aquí ilustrado como bola 1018. La bola 1018 aumenta el peso del extremo distal de la trituradora 1016, aumentando así la función de triturado del mismo, como se describe aquí fundamentalmente.
Ahora se hace referencia a las Figuras 11a-Fig 11e, que ilustra esquemáticamente porciones salientes 1104 de un eje hueco con al menos dos trituradoras, en este caso las trituradoras 1116a y 1116b que se extienden desde la abertura 1106, de acuerdo con algunas realizaciones. La trituradora 1116 puede incluir varias estructuras y/o configuraciones como se ilustra adicionalmente a continuación. Las estructuras ejemplificadas a continuación son solo ilustrativas y también son aplicables configuraciones/estructuras adicionales y, por lo tanto, están dentro del alcance de esta descripción. De acuerdo con algunas realizaciones, la estructura/configuración puede estar preformada. Alternativamente, la estructura/configuración puede generarse/activarse una vez que las trituradoras 1116a y 1116b alcancen el área de tratamiento designada. La trituradora 1116 se ilustra aquí como externa a la sección saliente 1104; sin embargo, también se contemplan otras configuraciones en las que la trituradora 1116 está situado total, mayoritaria o parcialmente dentro de la sección saliente 1104 y, como tales, dentro del alcance de la presente descripción.
En la Figura 11a, las porciones salientes 1104 incluyen dos trituradoras 1116a y 1116b que comprenden una varilla, hilo o alambre elástico. Las trituradoras 1116a y 1116b incluyen, cada una, estructuras de gancho de generación de los dobleces 1118a y 1118b. De acuerdo con esta realización, los trituradores 1116a y 1116b son estructuras separadas no entrelazadas.
En la Figura 11b, las porciones salientes 1104 incluyen dos trituradoras 1116a y 1116b que comprenden una varilla, hilo o alambre elástico. De acuerdo con esta realización, las muelas 1116a forman una estructura tridimensional entretejida.
En la Figura 11c, las porciones salientes 1104 incluyen dos trituradoras 1116a y 1116b, que son varillas, hilos o alambres elásticos y una trituradora adicional 1116c en forma de tornillo de Arquímedes. De acuerdo con esta realización, las trituradoras 1116a, 1116b y 1116c son estructuras independientes no entrelazadas.
En la Figura 11d, las porciones salientes 1104 incluyen dos trituradores 1116a y 1116b conectados secuencialmente. La trituradora 1116a tiene la forma de una varilla, cuerda o alambre elástico, y la trituradora 1116b tiene la forma de un cable, tal como un cable hecho de al menos dos alambres o hebras, que están retorcidos o trenzados entre sí.
En la Figura 11e, las porciones salientes 1104 incluyen dos trituradores 1116a y 1116b conectados secuencialmente. La trituradora 1116a tiene la forma de una varilla, hilo o alambre elásticos, y la trituradora 1116b tiene la forma de un tornillo de Arquímedes.
Se hace ahora referencia a la Figura 12, que ilustra esquemáticamente porciones 1204 salientes de un eje hueco con una trituradora 1216 que se extiende desde la abertura 1206, de acuerdo con algunas realizaciones. La trituradora 1216 se ilustra aquí como una varilla, hilo o alambre elástico con un doblez, pero también se pueden utilizar otras configuraciones de trituradoras, tales como, pero sin limitarse a, las ilustradas anteriormente y están dentro del alcance de la presente descripción. La porción saliente 1204 incluye además un elemento de atrapado, aquí ilustrado en forma de un cono 1221. El cono 1221 está configurado para adaptarse a la forma de la cavidad sinusal, para dirigir el material triturado hacia el ostium sinusal durante la operación y/o para proteger las paredes de la cavidad sinusal del daño causado por el alambre de trituración 1216.
Se hace ahora referencia a la Figura 13, que ilustra esquemáticamente porciones salientes 1304 de un eje hueco con una trituradora 1316 que se extiende desde una abertura 1307, de acuerdo con algunas realizaciones. La trituradora 1316 se ilustra aquí como una varilla, hilo o alambre elástico con un doblez, pero también se pueden utilizar otras configuraciones de trituradoras, tales como, pero no limitadas a, las ilustradas anteriormente y están dentro del alcance de la presente descripción. El extremo distal 1306 de la porción saliente 1304 puede sellarse, por ejemplo, con una punta atraumática, como se describe esencialmente en el presente documento. Adicional o alternativamente, el extremo distal 1306 puede incluir un cable guía, una lente, una fuente de luz, una cámara o cualquier otro elemento adecuado, como se describe esencialmente en el presente documento. La abertura 1307 asegura que el alambre de trituración flexible salga de la porción saliente 1304 mientras que presenta un riesgo mínimo para los tejidos circundantes, como el ojo cuando se inserta en una cavidad del seno maxilar.
Ahora se hace referencia a la Figura 14, que ilustra esquemáticamente la rotación y la precesión de una cánula 1404 y su trituradora asociada 1416, de acuerdo con la invención. La activación del dispositivo médico (no mostrado) provoca la rotación del alambre de trituración 1416 dentro de la cánula 1404, como se ilustra con la flecha 1450 e induce la precesión del alambre 1416 y la cánula 1404, como se ilustra con las flechas 1452 y 1454. Las fuerzas de rotación combinadas aseguran una agitación eficiente de líquidos y el cizallamiento y/o trituración del material presente en la cavidad sinusal (no mostrada) y/o dentro de la cánula interior 1404.
Ahora se hace referencia a la Figura 15, que ilustra esquemáticamente un método ilustrativo 1500 que no forma parte de la invención para tratar una afección del seno paranasal, de acuerdo con algunas realizaciones. El método ilustrado comienza insertando un miembro tubular en la fosa nasal (etapa 1502), doblando un extremo distal de un miembro tubular hacia una abertura natural de un seno paranasal (etapa 1504), extendiendo un eje, colocado dentro del miembro tubular, a través ostium del seno paranasal (etapa 1506), extendiendo aún más el eje para alcanzar un área de tratamiento dentro del seno paranasal (etapa 1508). El método puede incluir además etapas opcionales de diagnóstico y/o tratamiento, como tomar muestras del seno paranasal para el diagnóstico (etapa 1510), irrigar el seno paranasal (etapa 1512), aspirar el seno paranasal (etapa 1514) y/o administrar una composición farmacéutica/medicación al seno paranasal (etapa 1516). Una vez finalizado el tratamiento, el eje se puede recuperar de nuevo en el miembro tubular (etapa 1518), después de lo cual el miembro tubular se puede retirar de la fosa nasal (etapa 1520).
Se hace ahora referencia a la Figura 16, que ilustra esquemáticamente un método 1600 ilustrativo que no forma parte de la invención para tratar una afección del seno paranasal, de acuerdo con algunas realizaciones. El método ilustrado comienza insertando un miembro tubular en la fosa nasal (etapa 1602), doblando un extremo distal de un miembro tubular hacia una abertura natural de un seno paranasal (etapa 1604), haciendo sobresalir un eje, posicionado dentro del miembro tubular, a través del ostium del seno paranasal (etapa 1606), el eje que sobresale más para alcanzar un área de tratamiento dentro del seno paranasal (etapa 1608). A continuación, puede exponerse una trituradora desde el eje seguido de la trituración del material no deseado presente en la cavidad sinusal (etapa 1610). Opcionalmente, el proceso de trituración se puede realizar junto con la administración de un fluido de tratamiento (agua/jabón) al seno paranasal (etapa 1612). Durante y/o al finalizar el triturado, se puede realizar la succión del material triturado (etapa 1614), seguido opcionalmente por la administración de un medicamento al seno paranasal (etapa 1616). Una vez finalizado el tratamiento, el eje se puede recuperar en el miembro tubular (etapa 1618) y el miembro tubular se puede retirar de la fosa nasal (etapa 1620).
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está diseñado para penetrar en un seno paranasal a través de la abertura natural del mismo sin un miembro tubular guía. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco puede tener forma de buscador de seno tal como buscador de seno maxilar, buscador de seno frontal, buscador de seno esfenoidal. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco se puede insertar en el ostium del seno como buscador de seno.
De acuerdo con algunas realizaciones, el extremo distal del eje hueco puede tener un elemento de facilitación de penetración. El elemento de facilitación de penetración se puede insertar en el orificio del seno, y la parte proximal del eje hueco se puede empujar después del elemento de facilitación de penetración en la cavidad del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la dirección y la inserción del elemento de facilitación de penetración en los orificios nasales se pueden realizar sin guiar el miembro tubular.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco puede insertarse en el seno a lo largo de un alambre guía. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está diseñado para penetrar en un seno paranasal a través de la apertura del seno paranasal después de la dilatación ostial quirúrgica. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está diseñado para penetrar en un seno paranasal a través de la apertura del seno paranasal después de la dilatación del globo ostial.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está diseñado para penetrar en un seno paranasal a través de la perforación de la pared del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco puede tener un trócar sinusal o una forma de aguja, tal como un trócar del seno maxilar, un trócar del seno frontal, un trócar del seno esfenoidal. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco se puede insertar en la pared del seno como un trócar del seno. De acuerdo con algunas realizaciones, la succión de fluidos del seno paranasal se puede llevar a cabo dentro del eje hueco, dentro del miembro tubular y/o fuera del miembro tubular. De acuerdo con algunas realizaciones, la succión de fluidos del seno paranasal puede llevarse a cabo desde un tapón nasal.
Se proporciona, de acuerdo con algunas realizaciones, un instrumento o dispositivo médico para tratar afecciones de los senos paranasales. El instrumento comprende un miembro tubular principal con un extremo distal y una abertura en el extremo distal. El extremo distal está configurado para acoplarse o insertarse en una cavidad nasal de un sujeto a través de una fosa nasal de un paciente. El instrumento comprende además un eje hueco, ubicado de forma móvil dentro del miembro tubular y puede moverse para extenderse o sobresalir del extremo distal del miembro tubular a través de la abertura. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje está hecho al menos parcialmente de un material superelástico con una forma relajada que está adaptado para penetrar en un seno paranasal a través de una abertura natural del seno paranasal y también adaptado para colocarse dentro del seno paranasal para su tratamiento. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje está diseñado para alcanzar un área de tratamiento dentro del seno paranasal y para permitir la aspiración y/o irrigación dentro del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje está conformado para pasar a través de una abertura natural de un seno paranasal sin interrumpir o dañar la estructura ósea del seno paranasal o la abertura natural del mismo. De acuerdo con algunas realizaciones, la aspiración y/o irrigación del seno paranasal se puede realizar utilizando el eje hueco. Ventajosamente, la utilización del eje hueco superelástico permite el tratamiento sin procedimientos invasivos que dañen los tejidos.
De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico es un material que tiene una forma relajada. La forma del material se puede deformar cuando se aplica tensión al material y volver a relajar su forma relajada original tras la liberación de la tensión. El esfuerzo y la relajación del material superelástico se pueden ejecutar repetidamente sin que se produzca una deformación importante de la forma relajada original del material superelástico. De acuerdo con algunas realizaciones, el miembro tubular y el extremo distal del mismo pueden actuar como agentes tensores para el material superelástico del eje hueco. Cuando el eje pasa dentro del miembro tubular, las paredes internas lo someten a tensión y se tensa para obtener aproximadamente la forma del miembro tubular. Cuando el material superelástico del eje se extiende desde el extremo distal del miembro tubular, la parte que se ha extendido ya no es estirada por las paredes internas del miembro tubular y se relaja de nuevo a la forma relajada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco tiene una porción saliente y una parte que no sobresale. La porción saliente está configurada para insertarse en un seno paranasal a través de una abertura natural del seno paranasal, y la parte que no sobresale está configurada para proporcionar soporte estructural a la porción saliente. De acuerdo con algunas realizaciones, la forma relajada del material superelástico está diseñada para colocar el extremo distal del eje en o frente a un área de tratamiento dentro del seno paranasal. En algunas realizaciones, la forma relajada del material superelástico del eje está diseñada para llegar al fondo del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico comprende una aleación de metal pseudoelástica con una Ms y Af temperaturas inferiores a 38 °C. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico comprende una aleación de metal pseudoelástica con temperaturas Ms y Af inferiores a 20 °C. De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico comprende una aleación de metal pseudoelástica con una Ms y Af temperaturas inferiores a 10 °C, lo que da como resultado una aleación de metal pseudoelástica que tiene propiedades de superelástica cuando se inserta en el interior de un cuerpo humano. De acuerdo con algunas realizaciones, la aleación de metal es una aleación de níquel-titanio. De acuerdo con algunas realizaciones, la inserción de líquidos de irrigación cambia la temperatura del agua y provoca un cambio en la forma del material superelástico.
De acuerdo con algunas realizaciones, el material superelástico comprende una aleación pseudoelástica o una combinación de aleaciones pseudoelásticas de las siguientes: Ag-Cd, Au-Cd, Cu-Al-Ni, Cu-Sn, Cu-Zn, Cu -Zn-X, Fe-Pt, Mn-Cu, Fe-Mn-Si, aleaciones de Pt, Co-Ni-Al, Co-Ni-Ga, Ni-Fe-Ga, Ti-Pd, Ni-Ti, Ni- Ti-Nb, Ni-Mn-Ga. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje o un material superelástico del mismo se puede revestir con un material de revestimiento.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está configurado para permitir la aspiración del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está configurado para permitir la irrigación del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico comprende un contenedor. De acuerdo con algunas realizaciones, el contenido es un contenedor de medicación configurado para contener medicación que se administrará al seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el contenedor es un contenedor de muestra configurado para contener muestras obtenidas del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el contenedor está configurado para contener tanto la medicación que se administrará al seno paranasal como muestras tomadas del interior del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el contenedor está configurado para contener primero la medicación que se administrará al seno paranasal, y luego para contener muestras obtenidas del interior del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico comprende un receptáculo configurado para recibir un cartucho. De acuerdo con algunas realizaciones, el cartucho es un cartucho de medicación configurado para contener medicación que se administrará al seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el cartucho es un cartucho de muestra configurado para contener muestras obtenidas del seno paranasal. De acuerdo con algunas realizaciones, el cartucho está configurado para contener inicialmente la medicación que se administrará al seno paranasal y luego para contener muestras obtenidas del interior del seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico incluye un actuador, el actuador está configurado para mover el eje hueco dentro del miembro tubular y para extender una porción saliente del eje hueco desde el extremo distal del miembro tubular. De acuerdo con algunas realizaciones, el actuador es una rueda que gira axialmente expuesta para su uso en un lado y en contacto con el eje hueco en el otro lado.
De acuerdo con algunas realizaciones, se introduce un elemento de iluminación. El elemento de iluminación puede insertarse en el seno paranasal a través del eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, un elemento de iluminación es una fibra óptica.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico incluye un orificio configurado para permitir la inserción de un elemento de iluminación en el seno paranasal a través del eje hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico incluye un orificio configurado para conectarse mecánicamente a una bomba de líquido para proporcionar líquidos al seno paranasal a través del eje hueco. De acuerdo con algunas realizaciones, la bomba puede ser una jeringa tal como, pero sin limitarse a, una jeringa de seguridad o una jeringa accionada con una mano.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico incluye un orificio configurado para conectarse mecánicamente a una bomba de succión para recuperar muestras y/o moco y/o residuos del seno paranasal a través del eje hueco.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico es móvil. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico es de mano. En algunas realizaciones, el dispositivo médico está alimentado por una fuente de energía móvil. En algunas realizaciones, el dispositivo médico se alimenta con una fuente de alimentación de CA, como una batería de CA. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico es accionado por un mango que se puede girar en un movimiento circular, como, por ejemplo, pero no limitado a, una manivela. De acuerdo con algunas realizaciones, la rotación y/o vibración del alambre de trituración se puede lograr mediante un elemento piezoeléctrico. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico puede funcionar con batería. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico puede ser portátil. De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo puede tener un peso total de menos de 1,5 kg, menos de 1 kg, menos de 750 gramos, menos de 500 gramos, menos de 300 gramos o menos de 250 gramos. Cada posibilidad es una realización separada.
De acuerdo con algunas realizaciones, el dispositivo médico o cartucho comprende un mecanismo de preparación de medicación para mezclar la medicación con un líquido para permitir la reconstitución de la medicación, o su dilución, antes de la administración de la composición.
Como se usa en este documento, una "composición farmacéutica", "medicamento" y/o "medicina" se refiere a una preparación de una composición que comprende uno o más agentes farmacéuticamente activos, adecuados para la administración a un paciente a través de un seno paranasal.
De acuerdo con algunas realizaciones, la composición farmacéutica comprende además al menos un vehículo farmacéuticamente aceptable. De acuerdo con algunas realizaciones, la composición farmacéutica puede comprender además uno o más estabilizadores.
De acuerdo con algunas realizaciones, el eje hueco está configurado para proporcionar un fluido que contiene una cantidad terapéuticamente eficaz de la composición farmacéutica al seno paranasal.
Como se usa en el presente documento, el término "cantidad terapéuticamente eficaz" se refiere a una cantidad farmacéuticamente aceptable de una composición farmacéutica que previene o mejora al menos parcialmente los síntomas de una enfermedad particular, por ejemplo, una enfermedad infecciosa o maligna, en un organismo vivo al que se administra durante un período de tiempo.
El término "farmacéuticamente aceptable" como se usa en este documento significa aprobado por una agencia reguladora del gobierno federal o estatal o enumerado en la Farmacopea de los Estados Unidos u otra farmacopea generalmente reconocida para uso en animales y, más particularmente, en humanos.
De acuerdo con algunas realizaciones, la composición farmacéutica está en forma líquida, tal como solución, emulsión o suspensión.
Los vehículos farmacéuticamente aceptables útiles son bien conocidos en la técnica e incluyen, por ejemplo, lactosa, glucosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidones, goma arábiga, fosfato de calcio, alginatos, tragacanto, gelatina, silicato de calcio, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, agua y metilcelulosa. Otros vehículos farmacéuticos pueden ser líquidos estériles, como agua, alcoholes (por ejemplo, Etanol) y vehículos lipídicos como aceites (incluidos los de origen petrolífero, animal, vegetal o sintético, como aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de sésamo y similares), fosfolípidos (por ejemplo, lecitina), polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros disolventes sintéticos.
Los diluyentes farmacéuticamente aceptables incluyen, pero no se limitan a, agua estéril, solución salina de fosfato, solución salina tamponada, dextrosa acuosa y soluciones de glicerol, y similares.
De acuerdo con algunas realizaciones, el al menos un agente terapéutico se selecciona del grupo que consiste en una hormona, un esteroide, un agente antiinflamatorio, un agente antibacteriano, un agente antineoplásico, un agente analgésico, narcóticos, un agente antivírico, un antiinflamatorio agente fúngico, agente antiangiogénico, siRNA, agente relacionado con la inmunoterapia, agente inhibidor del crecimiento, agente apoptótico, agente citotóxico y agente quimioterapéutico.
De acuerdo con algunas realizaciones, la afección del seno paranasal es una infección bacteriana, fúngica y/o viral. De acuerdo con algunas realizaciones, al menos una de las composiciones farmacéuticas comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de medicación para tratar una o más de las afecciones médicas indicadas anteriormente. La terminología utilizada en este documento tiene el propósito de describir realizaciones particulares solamente y no pretende ser limitante. Como se usa en este documento, las formas singulares "un", "una" y "el" pretenden incluir las formas plurales también, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Se entenderá además que los términos "comprende" o "que comprende", cuando se usan en esta especificación, especifican la presencia de características, números enteros, pasos, operaciones, elementos o componentes declarados, pero no excluyen ni descartan la presencia o adición de una o más características, números enteros, etapas, operaciones, elementos, componentes o grupos de los mismos.
Si bien se han discutido anteriormente varios aspectos y realizaciones ilustrativos, los expertos en la técnica reconocerán ciertas modificaciones, adiciones y subcombinaciones de los mismos, de acuerdo con las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo médico para tratar y/o diagnosticar una afección del seno paranasal, dicho dispositivo médico que comprende:
una cánula hueca flexible (1404) configurada para ser insertada al menos parcialmente a través de un ostium en una cavidad sinusal de un sujeto, dicha cánula hueca flexible (1404) comprende un alambre de trituración flexible (1416) configurado para girar a lo largo de un eje longitudinal del mismo y, por lo tanto, triturar, picar y/o agitar material presente en dicha cavidad sinusal, caracterizado porque dicha cánula hueca flexible (1404) está configurada para extenderse retráctilmente desde un extremo distal (104, 204, 302, 402, 502, 702, 802, 902) de un miembro tubular alargado configurado para recibir dicha cánula hueca flexible (1404), en donde dicho miembro tubular alargado comprende un extremo distal que se dobla o se puede doblar de modo que quede frente al ostium del seno paranasal una vez insertado en la nariz del sujeto, y la cánula hueca flexible (1404) está configurada para penetrar a través del ostium del seno paranasal, cuando dicho extremo distal (104, 204, 302, 402, 502, 702, 802, 902) de dicho miembro tubular alargado se enfrenta a dicho ostium, en donde dicha cánula hueca flexible (1404) comprende un material superelástico o pseudoelástico, y en donde la activación de dicho dispositivo médico induce la precesión de dicha cánula hueca flexible (1404), agrandando así el ostium sin dilatación quirúrgica.
2. El dispositivo médico de la reivindicación 1, que comprende además un actuador configurado para extender y retirar dicha cánula hueca flexible (1404) desde y hacia dicho miembro tubular alargado.
3. 4- El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) está configurado para impulsar material triturado y/o fluidos de irrigación hacia el ostium del seno.
4. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) está configurado para moverse hacia adelante y hacia atrás a lo largo de un eje longitudinal del mismo.
5. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) comprende un alambre, una cuerda, una fibra, un resorte, una bobina, un tornillo, un cable, un tubo o cualquier combinación de los mismos.
6. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) está configurado para sobresalir al menos parcialmente de dicha cánula hueca flexible (1404).
7. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) está configurado para triturar material dentro de la cánula hueca flexible (1404) esencialmente a lo largo de su longitud.
8. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) tiene al menos a lo largo de una sección de su longitud una forma de resorte, espiral o tornillo.
9. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicha cánula hueca flexible (1404) está configurada para asumir una configuración predeterminada una vez insertada en la cavidad sinusal.
10. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) comprende un material superelástico o pseudoelástico, y en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) está configurado para asumir una forma predeterminada una vez entregado a través de dicha cánula hueca flexible (1404) y se inserta en la cavidad sinusal.
11. El dispositivo médico de la reivindicación 9 o 10, en donde la forma predeterminada comprende al menos una curva, lazo, nudo y/o bola (1018) en un extremo distal del mismo.
12. El dispositivo médico según la reivindicación 1, en donde un extremo distal de dicha cánula hueca flexible (1404) comprende una punta atraumática, un cable guía, una lente, una fuente de luz, una cámara o cualquier combinación de los mismos.
13. El dispositivo médico según la reivindicación 1, en donde dicha cánula hueca flexible (1404) es orientable y en donde dicho dispositivo comprende un actuador configurado para dirigir dicha cánula y/o dicho alambre de trituración (1416) a un área de tratamiento.
14. El dispositivo médico de la reivindicación 1, en donde dicho alambre de trituración flexible (1416) está configurado para girar al menos 1000 RPM.
15. El dispositivo médico de la reivindicación 1, que además comprende un mango conectado mecánicamente al miembro tubular en un extremo proximal del mismo, el mango está configurado para controlar el movimiento y la extensión de la cánula hueca (1404), el mango comprende un orificio de bombeo configurado para proporcionar fluido a la cánula hueca (1404), y un orificio de succión configurado para proporcionar succión desde la cánula hueca (1404).
ES16734968T 2015-01-08 2016-01-07 Dispositivo médico para el seno paranasal Active ES2845626T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562100926P 2015-01-08 2015-01-08
PCT/IL2016/050022 WO2016110854A1 (en) 2015-01-08 2016-01-07 Paranasal sinus medical device and uses thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2845626T3 true ES2845626T3 (es) 2021-07-27

Family

ID=56355602

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16734968T Active ES2845626T3 (es) 2015-01-08 2016-01-07 Dispositivo médico para el seno paranasal

Country Status (7)

Country Link
US (2) US11213308B2 (es)
EP (1) EP3242612B1 (es)
CN (1) CN107205750B (es)
ES (1) ES2845626T3 (es)
IL (2) IL253323B (es)
PT (1) PT3242612T (es)
WO (1) WO2016110854A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2845626T3 (es) * 2015-01-08 2021-07-27 Sinusafe Medical Ltd Dispositivo médico para el seno paranasal
US11650213B2 (en) 2015-03-30 2023-05-16 Entvantage Diagnostics, Inc. Devices and assays for diagnosis of viral and bacterial infections
US10921320B2 (en) 2015-03-30 2021-02-16 Entvantage Diagnostics, Inc. Devices and methods for diagnosis of sinusitis
EP3075862B8 (en) 2015-03-30 2018-03-14 Entvantage Diagnostics, Inc. Devices and assays for diagnosis of sinusitis
WO2017035872A1 (zh) * 2015-08-31 2017-03-09 李岩峰 一种剥离上颌窦粘膜的记忆弹性丝套管
CA3029775A1 (en) * 2016-07-03 2018-01-11 Sinusafe Medical Ltd. Medical device for treatment of a sinus and/or an ear and methods of use thereof
AU2018244352A1 (en) * 2017-03-28 2019-10-10 Entvantage Diagnostics, Inc. Devices and methods for diagnosis of sinusitis
US10874428B2 (en) * 2017-08-30 2020-12-29 Intuitive Surgical Operations, Inc. Imaging cannula with a hinged tip
US11147736B2 (en) 2018-02-26 2021-10-19 Olympic Ophthalmics, Inc. Therapeutic handheld devices for disorders
EP3766442B1 (en) * 2018-03-14 2024-06-05 Asahi Intecc Co., Ltd. Shaft for in vivo recovery mechanism
KR20200126395A (ko) 2018-03-29 2020-11-06 보스톤 싸이엔티픽 싸이메드 인코포레이티드 유문 폐색을 위한 장치, 시스템, 및 방법
KR102156112B1 (ko) * 2018-07-25 2020-09-15 한국과학기술연구원 최소 침습 수술용 장치
EP3649971A1 (de) * 2018-11-12 2020-05-13 Kreuz, Gerold Chirurgische vorrichtung zum zerkleinern und abtransportieren von körpergewebe
CN110123247B (zh) * 2019-04-09 2021-12-28 苏州西能捷科技发展有限公司 一种鼻窦炎检测系统
US11642029B2 (en) * 2020-01-24 2023-05-09 Marc Richard Dean Methods and devices for alleviating disorders associated with sinus cavities
KR102657611B1 (ko) * 2020-06-09 2024-04-16 주식회사 메디케어텍 국부적으로 우수한 절곡성을 가지는 튜브 부재 및 이의 제조 방법
US20220062054A1 (en) * 2020-08-25 2022-03-03 Guy Francis Merz Ears Disimpactor
CN111904859B (zh) * 2020-09-08 2023-10-17 威海众海智能科技有限公司 一种疫苗注射设备
CN112999061B (zh) * 2021-02-20 2023-09-26 杭州维力医疗器械有限公司 一种多功能鼻窦冲洗装置
CN113145862B (zh) * 2021-03-11 2022-08-05 哈尔滨工业大学 一种合金材料增材制造装置及制造方法
USD978346S1 (en) 2022-08-12 2023-02-14 Br Surgical, Llc Separated finger pad for a surgical suction instrument

Family Cites Families (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US400589A (en) 1889-04-02 Speculum
US2525183A (en) 1947-03-20 1950-10-10 Jehu M Robison Antral pressure device
AU7379281A (en) 1981-06-10 1983-01-04 Lary, B.G. Coronary cutting and dilating instrument
DE8900494U1 (es) 1989-01-18 1989-03-02 Schneider (Europe) Ag, Zuerich, Ch
US5087265A (en) 1989-02-17 1992-02-11 American Biomed, Inc. Distal atherectomy catheter
JP3337272B2 (ja) * 1993-06-29 2002-10-21 株式会社町田製作所 医療器具
US5370653A (en) 1993-07-22 1994-12-06 Micro Therapeutics, Inc. Thrombectomy method and apparatus
US5685838A (en) 1995-04-17 1997-11-11 Xomed-Treace, Inc. Sinus debrider apparatus
EP1007139A1 (en) 1997-02-12 2000-06-14 Prolifix Medical, Inc. Apparatus for removal of material from stents
US5911734A (en) 1997-05-08 1999-06-15 Embol-X, Inc. Percutaneous catheter and guidewire having filter and medical device deployment capabilities
CA2297075A1 (en) 1997-07-18 1999-01-28 Colin Charles Owen Goble An electrosurgical instrument
EP0998228B1 (en) 1997-07-24 2004-06-16 Rex Medical, L.P. Rotational thrombectomy apparatus with standing wave
US6090118A (en) 1998-07-23 2000-07-18 Mcguckin, Jr.; James F. Rotational thrombectomy apparatus and method with standing wave
US6375634B1 (en) 1997-11-19 2002-04-23 Oncology Innovations, Inc. Apparatus and method to encapsulate, kill and remove malignancies, including selectively increasing absorption of x-rays and increasing free-radical damage to residual tumors targeted by ionizing and non-ionizing radiation therapy
US6048339A (en) * 1998-06-29 2000-04-11 Endius Incorporated Flexible surgical instruments with suction
US6174280B1 (en) 1998-11-19 2001-01-16 Vision Sciences, Inc. Sheath for protecting and altering the bending characteristics of a flexible endoscope
KR100367664B1 (ko) 2000-02-08 2003-01-24 주식회사 지인텍 휴대용 콧물 흡입기
US20030191474A1 (en) 2000-02-16 2003-10-09 Cragg Andrew H. Apparatus for performing a discectomy through a trans-sacral axial bore within the vertebrae of the spine
US20020133111A1 (en) 2001-03-19 2002-09-19 Shadduck John H. Neuro-thrombectomy catheter and method of use
US7862575B2 (en) 2003-05-21 2011-01-04 Yale University Vascular ablation apparatus and method
US7785337B2 (en) 2003-09-09 2010-08-31 Medtronic Xomed, Inc. Surgical micro-burring instrument and method of performing sinus surgery
US7488322B2 (en) 2004-02-11 2009-02-10 Medtronic, Inc. High speed surgical cutting instrument
US7654997B2 (en) 2004-04-21 2010-02-02 Acclarent, Inc. Devices, systems and methods for diagnosing and treating sinusitus and other disorders of the ears, nose and/or throat
US7462175B2 (en) 2004-04-21 2008-12-09 Acclarent, Inc. Devices, systems and methods for treating disorders of the ear, nose and throat
US20060004323A1 (en) * 2004-04-21 2006-01-05 Exploramed Nc1, Inc. Apparatus and methods for dilating and modifying ostia of paranasal sinuses and other intranasal or paranasal structures
US20060063973A1 (en) 2004-04-21 2006-03-23 Acclarent, Inc. Methods and apparatus for treating disorders of the ear, nose and throat
EP1788988A4 (en) 2004-07-27 2011-05-11 Univ Southern California PERCUTANEOUS EXTRACTABLE ENDOPROSTHETIC ASSEMBLY WITH FLUID DRAINAGE CAPACITY
US20080312676A1 (en) 2005-05-17 2008-12-18 Jan Otto Solem Device And Kit For Treatment Of Disorders In The Heart Rhythm Regulation System
US20070055259A1 (en) 2005-08-17 2007-03-08 Norton Britt K Apparatus and methods for removal of intervertebral disc tissues
US20090176188A1 (en) 2005-11-18 2009-07-09 Apexum Ltd. Ablating Apparatus Particularly Useful for Removal of Dental Periapical Lesions
EP1991299A2 (en) 2006-03-08 2008-11-19 Wilson-Cook Medical Inc. Rotary dilator with internal threading and methods of use
US7520876B2 (en) 2006-04-21 2009-04-21 Entellus Medical, Inc. Device and method for treatment of sinusitis
US8657846B2 (en) 2006-04-21 2014-02-25 Entellus Medical, Inc. Guide catheter and method of use
CN2894622Y (zh) * 2006-04-29 2007-05-02 徐天松 一种鼻窦电凝吸引器
US7993675B2 (en) 2006-05-10 2011-08-09 Medtronic Xomed, Inc. Solvating system and sealant for medical use in the sinuses and nasal passages
US20080027423A1 (en) 2006-07-25 2008-01-31 Zoom Therapeutics, Inc. Systems for treatment of nasal tissue
WO2008091652A2 (en) 2007-01-24 2008-07-31 Acclarent, Inc. Methods, devices and systems for treatment and/or diagnosis of disorder of the ear, nose and throat
EP2317940A4 (en) 2008-07-25 2017-05-24 Spine View, Inc. Systems and methods for cable-based debriders
JP5676446B2 (ja) 2008-07-30 2015-02-25 アクラレント インコーポレイテッド 副鼻洞口ファインダ
WO2010025299A2 (en) 2008-08-27 2010-03-04 Melder Patrick C Nasal ventilation system and method of using same
WO2010077676A1 (en) 2008-12-08 2010-07-08 Elmaleh David R Delivery system for intravascular device with netting
WO2010077980A1 (en) 2008-12-16 2010-07-08 Aardvark Medical, Inc. Methods and systems for delivery of fluids, aerosols and acoustic energy to tissue surfaces, cavities and obstructed passages such as intranasal ostia
US20110160740A1 (en) * 2009-12-28 2011-06-30 Acclarent, Inc. Tissue Removal in The Paranasal Sinus and Nasal Cavity
WO2011100170A1 (en) 2010-02-10 2011-08-18 Albert Cha Nasal irrigation systems
US8740809B2 (en) 2010-03-30 2014-06-03 Siteselect Medical Technologies, Inc. Tissue excision device with a retractable backhook
WO2011137333A2 (en) 2010-04-30 2011-11-03 University Of Cincinnati Handheld devices for dilating tissue
KR101179692B1 (ko) 2010-05-13 2012-09-04 주식회사 에스앤지바이오텍 역류방지단속부를 포함한 내강 확장용 담도스텐트
EP3050494B1 (en) * 2010-09-22 2019-11-13 Acclarent, Inc. Medical device for treatment of a sinus opening
US8529546B2 (en) 2010-10-21 2013-09-10 John J. Martinez Sinusal guide cannula and kit for irrigation, suction and washing
US20130023894A1 (en) 2011-07-22 2013-01-24 Rafic Saleh Surgical retrieval apparatus and method with semi-rigidly extendable and collapsable basket
US9089631B2 (en) 2011-07-22 2015-07-28 Cook Medical Technologies Llc Irrigation devices adapted to be used with a light source for the identification and treatment of bodily passages
US9101342B2 (en) 2011-07-22 2015-08-11 Rafic Saleh Surgical retrieval apparatus and method with semi-rigidly extendable and collapsible basket
US20130184574A1 (en) 2011-07-25 2013-07-18 Richard R. Newhauser, JR. Devices and methods for transnasal irrigation or suctioning of the sinuses
WO2013026043A1 (en) 2011-08-18 2013-02-21 Hologic, Inc. Tissue removal system
CN102512271A (zh) 2011-11-18 2012-06-27 秦永文 一种经导管植入可控型主动脉瓣膜支架
US8585726B2 (en) 2012-01-31 2013-11-19 Globus Medical, Inc. Surgical disc removal tool
US20130211321A1 (en) 2012-02-10 2013-08-15 Laurimed, Llc Devices and methods for resecting soft tissue
CN102525703A (zh) 2012-02-20 2012-07-04 广西医科大学第一附属医院 网式主动脉瓣成形环
US20130253387A1 (en) * 2012-03-08 2013-09-26 Sonitec, LLC Vibratory energy systems and methods for occluded body cavities
CN202505522U (zh) 2012-03-28 2012-10-31 李子怡 仿生肌肉纤维及其制成的仿生肌体
US9999501B2 (en) 2012-04-18 2018-06-19 Medtronic CV Luxembourg S.a.r.l. Valve prosthesis
CA2874188A1 (en) 2012-05-21 2013-11-28 Sinuwave Technologies, Inc. Catheter for photodynamic therapy
WO2014072977A1 (en) 2012-11-07 2014-05-15 3Nt Medical Ltd. Paranasal sinus access system
CN203001031U (zh) 2012-12-05 2013-06-19 徐桂彬 一种多节折叠输尿管封堵器
CN203139339U (zh) 2013-01-18 2013-08-21 广东省中医院 上颌窦腔冲吸管
US9629684B2 (en) * 2013-03-15 2017-04-25 Acclarent, Inc. Apparatus and method for treatment of ethmoid sinusitis
US20140276654A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Acclarent, Inc. Nasal Suction Device
US9604041B2 (en) 2013-03-15 2017-03-28 Acclarent, Inc. Nasal fluid management device
ES2845626T3 (es) 2015-01-08 2021-07-27 Sinusafe Medical Ltd Dispositivo médico para el seno paranasal

Also Published As

Publication number Publication date
CN107205750A (zh) 2017-09-26
PT3242612T (pt) 2020-12-31
CN107205750B (zh) 2020-08-21
US11925371B2 (en) 2024-03-12
IL286300A (en) 2021-10-31
IL253323A0 (en) 2017-09-28
US20220079610A1 (en) 2022-03-17
EP3242612A1 (en) 2017-11-15
EP3242612A4 (en) 2018-08-15
US11213308B2 (en) 2022-01-04
WO2016110854A1 (en) 2016-07-14
US20180000499A1 (en) 2018-01-04
IL253323B (en) 2021-09-30
EP3242612B1 (en) 2020-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2845626T3 (es) Dispositivo médico para el seno paranasal
US11446050B2 (en) Tissue resectors with cutting wires, hand operated tissue resecting systems and associated methods
US11110003B2 (en) Gland or duct diagnostic and treatment methods and related apparatus
ES2273485T3 (es) Estructuras para crear cavidades en zonas del interior del cuerpo.
ES2687119T3 (es) Dispositivo de extirpación de tejido con elevada velocidad de movimiento de vaivén
ES2758557T3 (es) Dispositivo quirúrgico para la extirpación de tejidos
US9943321B2 (en) Methods and devices for removal of thromboembolic material
ES2432056T3 (es) Dispositivo de manejo con una sola mano para cirugía oftálmica
ES2842454T3 (es) Sistemas de entrega ocular
ES2449371T3 (es) Alambre rotatorio para trombectomía
ES2788739T3 (es) Dispositivos y sistemas para tratamiento de trombos
US10159599B2 (en) Meibomian gland intraductal diagnostic and treatment methods
US20160166265A1 (en) Methods and Devices for Removal of Thromboembolic Material
ES2696624T3 (es) Dispositivo médico y conjunto de creación de un canal en un tejido blando
ES2780880T3 (es) Endoscopio sinusal intervencional
US20100087798A1 (en) Systems, methods and devices for using a flowable medium for distending a hollow organ
CA3039658A1 (en) Apparatus and method for irrigating sinus cavity
EP2244779A1 (en) Apparatus and method for accessing a sinus cavity
US10342565B2 (en) Surgical system with expandable shield
KR20200012828A (ko) 두개 내 출혈의 제거 방법 및 장치
JP6796174B2 (ja) 単数または複数の結石を回収する回収装置
RU185778U1 (ru) Инструмент для удаления мицетомы верхнечелюстной пазухи