ES2842896T5 - Vehículo con un habitáculo y procedimiento para la transmisión acústica en un habitáculo de un vehículo - Google Patents

Vehículo con un habitáculo y procedimiento para la transmisión acústica en un habitáculo de un vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2842896T5
ES2842896T5 ES18177218T ES18177218T ES2842896T5 ES 2842896 T5 ES2842896 T5 ES 2842896T5 ES 18177218 T ES18177218 T ES 18177218T ES 18177218 T ES18177218 T ES 18177218T ES 2842896 T5 ES2842896 T5 ES 2842896T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
speaker
microphones
sounds
passenger compartment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18177218T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2842896T3 (es
Inventor
Sebastian Apel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Krauss Maffei Wegmann GmbH and Co KG
Original Assignee
Krauss Maffei Wegmann GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=62783983&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2842896(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Krauss Maffei Wegmann GmbH and Co KG filed Critical Krauss Maffei Wegmann GmbH and Co KG
Publication of ES2842896T3 publication Critical patent/ES2842896T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2842896T5 publication Critical patent/ES2842896T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R3/00Circuits for transducers, loudspeakers or microphones
    • H04R3/005Circuits for transducers, loudspeakers or microphones for combining the signals of two or more microphones
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H7/00Armoured or armed vehicles
    • F41H7/02Land vehicles with enclosing armour, e.g. tanks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04SSTEREOPHONIC SYSTEMS 
    • H04S7/00Indicating arrangements; Control arrangements, e.g. balance control
    • H04S7/30Control circuits for electronic adaptation of the sound field
    • H04S7/302Electronic adaptation of stereophonic sound system to listener position or orientation
    • H04S7/303Tracking of listener position or orientation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60QARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
    • B60Q9/00Arrangement or adaptation of signal devices not provided for in one of main groups B60Q1/00 - B60Q7/00, e.g. haptic signalling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R2499/00Aspects covered by H04R or H04S not otherwise provided for in their subgroups
    • H04R2499/10General applications
    • H04R2499/13Acoustic transducers and sound field adaptation in vehicles
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04SSTEREOPHONIC SYSTEMS 
    • H04S2400/00Details of stereophonic systems covered by H04S but not provided for in its groups
    • H04S2400/15Aspects of sound capture and related signal processing for recording or reproduction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)
  • Soundproofing, Sound Blocking, And Sound Damping (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Vehículo con un habitáculo y procedimiento para la transmisión acústica en un habitáculo de un vehículo
La presente invención se refiere a un I vehículo según la reivindicación 1. La invención se refiere además a un procedimiento para la transmisión acústica en un habitáculo de un vehículo I según la reivindicación 13.
Tales vehículos se emplean preferentemente, pero no de modo exclusivo, por autoridades de seguridad y/o fuerzas armadas. Los vehículos pueden estar previstos y configurados correspondientemente para un espectro de objetivos y empleos muy amplio en suma. En este caso, cítense a modo de ejemplo las características de vehículos genéricos: vehículos de transporte de tropas, carros de combate, vehículos acorazados de combate, carros de reconocimiento, vehículos para tender puentes y vehículos de transporte.
En tales vehículos, entre otras cosas debido al blindaje, así como a los motores o sistemas de accionamiento robustos y potentes, en el respectivo habitáculo se puede observar una medida elevada de aislamiento acústico del ambiente que rodea al vehículo. Este aislamiento acústico o insonorización se puede aumentar o intensificar aún en vehículos en los que los ocupantes del vehículo se comunican entre sí o con personas o instalaciones que se encuentran fuera del vehículo a través de una instalación de comunicación de vehículo.
No obstante, de esto resulta la problemática de que, de cuando en cuando, los ocupantes del vehículo se ven completamente privados de un órgano sensorial humano esencial y de la percepción resultante del mismo durante su empleo en su conocimiento de la situación. Esto significa que, en el peor de los casos, los ocupantes del vehículo no perciben ni pueden tener en cuenta en la evaluación de la situación ningún tipo de informaciones acústicas del entorno o del entorno que rodea al vehículo, de modo que su conocimiento de la situación se produce bajo la exclusión, en parte completa, de informaciones acústicas. Además, este problema es especialmente grave para aquellos vehículos en los que, a modo de ejemplo debido a una medida de blindaje del vehículo especialmente elevada, también otras influencias sensoriales importantes para el conocimiento de la situación, a modo de ejemplo la percepción óptica, se encuentran disponibles solo de manera limitada o indirecta.
El documento WO 2016/118656 A1 y el documento DE 102012 218482 A2 muestran respectivamente un vehículo con al menos dos micrófonos para la recepción de sonidos ambientales y al menos un altavoz para la transmisión de sonidos ambientales del entorno del vehículo en el habitáculo. El documento US 2009/120273 A1 da a conocer un vehículo militar con un sistema de intercomunicación externo.
La tarea de la presente invención consiste en superar los problemas del estado de la técnica citados anteriormente, la tarea consiste en especial en mejorar el conocimiento de la situación de ocupantes del vehículo en un habitáculo de un vehículo.
En el caso de un vehículo del tipo citado anteriormente, esta tarea se soluciona con las características de la reivindicación 1.
El vehículo comprende al menos dos micrófonos para la recepción de sonidos ambientales y al menos un altavoz para la transmisión de sonidos ambientales del entorno del vehículo en el habitáculo. De este modo se posibilita que los ocupantes del vehículo puedan considerar los acontecimientos acústicos en el ambiente del vehículo en su evaluación de la situación, y correspondientemente tomar decisiones más fundamentadas y con ello más seguras y mejores en acción, en base al conocimiento de la situación mejorado.
En una primera forma ventajosa de realización del vehículo está previsto que los micrófonos, al menos dos, y el altavoz, al menos uno, estén instalados en el habitáculo para la transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo. Mediante una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales se mejora el conocimiento de la situación de los ocupantes del vehículo en medida considerable. En principio, en medida especial, pero también en vehículos como objetos en movimiento, la posibilidad de percepción espacial vinculada a la audición o a la percepción de informaciones acústicas es un componente especialmente importante, que contribuye en gran parte a la interpretación adecuada o correcta de la información acústica y a la derivación de decisiones correspondientes.
Para garantizar la transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo o el interior del vehículo a través de los micrófonos, al menos dos, y el altavoz, al menos uno, en este caso, en principio es necesario primeramente que mediante los micrófonos se posibilite una discriminación según dirección de origen de los sonidos ambientales. Del mismo modo, para el altavoz, al menos uno, es necesario que se pueda efectuar una emisión correspondientemente variable de los sonidos ambientales que se transmiten, de modo que se pueda garantizar en general la transmisión en la situación correcta.
A continuación, se explican más detalladamente diversos detalles el vehículo según la invención, que se refieren a configuraciones ventajosas para una recepción de sonidos ambientales óptima en lo posible.
En este caso puede estar previsto que los micrófonos, al menos dos, estén dispuestos en un contorno externo del vehículo. De este modo se garantiza un registro lo más inmediato posible o una recepción lo más inmediata posible de los sonidos ambientales.
El vehículo presenta al menos dos, en especial cuatro micrófonos. El aumento del número de micrófonos, según configuración de los micrófonos, puede mejorar hasta un cierto grado la recepción de sonidos ambientales, en especial la posibilidad de una recepción en la situación correcta de sonidos ambientales. Por consiguiente, a través de varios micrófonos se pueden recibir mejor en suma los componentes espaciales de sonidos ambientales.
Además, de modo especialmente ventajoso se puede prever que entre los dos o más micrófonos se forme una distancia espacial lo mayor posible. En este caso, en especial con la disposición de micrófonos en el contorno externo del vehículo, la respectiva forma del contorno externo del vehículo se puede utilizar para garantizar una disposición de los dos o más micrófonos que garantice por una parte una recepción lo mejor posible de sonidos ambientales, es decir, una recepción altamente cualitativa de sonidos ambientales, y por otra parte una distancia lo mayor posible respecto a los micrófonos adicionales o más cercanos en cada caso.
De modo ventajoso, los micrófonos pueden estar configurados como micrófonos angulares, que reciben los sonidos ambientales desde un gran ángulo espacial o incluso desde una circunferencia completa o una esfera completa alrededor del micrófono. No obstante, los micrófonos también pueden estar equipados como micrófonos direccionales que cubren solo un ángulo espacial relativamente reducido, desde los sonidos ambientales. No obstante, en el caso de empleo de dos o más micrófonos, también se pueden combinar entre sí ambos tipos de micrófonos, así como otras formas intermedias.
En este caso, el objetivo de la respectiva configuración de los micrófonos, así como su disposición, es una transmisión de alto valor cualitativo de sonidos ambientales en el habitáculo en primer término. Además, la formación y disposición de micrófonos puede servir también para la recepción en la situación correcta de sonidos ambientales, que representa la condición para una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo a través del altavoz, al menos uno.
Por consiguiente, otra forma especialmente preferente de realización del vehículo prevé que los micrófonos estén orientados de modo que sonidos ambientales de diferentes direcciones se puedan recibir por diferentes micrófonos de diferente manera. De este modo se posibilita que diferentes sonidos ambientales se puedan recibir de manera diferenciada correspondientemente a su posición en el entorno del vehículo, o bien en el ambiente del vehículo, de modo que, basándose en ello, se posibilite una transmisión en la situación correcta de los sonidos ambientales en el interior del vehículo, es decir, en el habitáculo.
En este caso, una recepción diferente de sonidos ambientales puede significar una diferencia en el momento de recepción, es decir, una diferencia de duración. Del mismo modo, la diferente recepción puede resultar también debido a una diferente amplitud o intensidad de la señal recibida. Además, también efectos no lineales, como por ejemplo una dispersión de un paquete de ondas, puede constituir la base de una diferente recepción de sonidos ambientales con diferentes micrófonos.
En otra forma especialmente ventajosa de realización de la invención puede estar previsto que el vehículo presente un micrófono de sonidos interferentes para la recepción de sonidos del vehículo y/u otros sonidos interferentes. Precisamente si los vehículos descritos anteriormente se encuentran en movimiento, estos generan una medida, en ocasiones elevada, de emisiones sonoras que se superponen por su parte con los sonidos ambientales del ambiente. Ya que es deseable percibir los sonidos ambientales del vehículo sin este fondo sonoro propio de sonidos del vehículo u otros sonidos interferentes comparables, es especialmente ventajoso recibir o registrar estos sonidos selectivamente para suprimir o filtrar estos en la transmisión de sonidos en el habitáculo y la emisión en este a través del altavoz, al menos uno.
Esto se posibilita mediante un micrófono de sonidos interferentes. En este caso, el micrófono de sonidos interferentes puede estar formado para la recepción de sonidos ambientales adicionalmente a los micrófonos, al menos dos. Alternativamente, al menos un micrófono para la recepción de sonidos ambientales se puede emplear también como micrófono de sonidos interferentes de manera simultánea. En el caso de disposición adicional de micrófonos para sonidos interferentes puede estar previsto que estos estén dispuestos en lugares en el entorno donde se producen sonidos del vehículo y/o sonidos interferentes. A modo de ejemplo podía estar previsto que un micrófono de sonidos interferentes estuviera dispuesto en la proximidad del motor o sistema de accionamiento. Si en el caso del vehículo se trata de un vehículo sobre orugas, a modo de ejemplo podría estar dispuesto un micrófono de sonidos interferentes en la zona de las orugas para recibir los sonidos propios del vehículo producidas en esta.
A continuación, se describen más detalladamente diversos detalles del vehículo según la invención, que se refieren a la configuración del altavoz, al menos uno.
En este caso, en primer lugar puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, esté dispuesto en el habitáculo y esté instalado para la emisión de sonidos ambientales del entorno del vehículo. De este modo se asegura que los sonidos ambientales recibidos con el micrófono, al menos uno, se transmitan desde el entorno del vehículo al habitáculo y se emitan en este al menos a un ocupante del vehículo, de modo que este también puede considerar los sonidos ambientales en su evaluación de la situación, y correspondientemente tomar decisiones fundamentadas basándose en una medida elevada de conocimiento de la situación.
Además, ventajosamente puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, presente configuración móvil frente a partes del vehículo. De este modo se puede mejorar adicionalmente la transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo.
Además, ha demostrado ser ventajoso que la posición del altavoz frente a partes del vehículo se considere en la transmisión en la situación correcta. De este modo, para la transmisión en la situación correcta se puede considerar no solo la posición del vehículo relativamente a la fuente sonora, sino también la posición del altavoz relativamente a la fuente sonora. La posición del altavoz se puede modificar mediante un movimiento del altavoz frente a partes del vehículo.
De modo especialmente ventajoso, puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, se pueda mover en suma independientemente de las demás partes del vehículo. No obstante, alternativamente también puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, esté unido a partes del vehículo a través de una conexión por cable y que la movilidad del altavoz, al menos uno, frente a partes del vehículo se limite o se inhiba mediante la conexión por cable. Además, también puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, esté dispuesto de manera móvil frente a una pieza del vehículo, pero inmóvil selectivamente frente a otras partes del vehículo. En especial puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, presente configuración móvil frente al habitáculo.
Es especialmente ventajosa una configuración del vehículo en la que el altavoz, al menos uno, sea móvil junto con una cabeza de un ocupante del vehículo. De este modo se puede conseguir por una parte que se efectúe una emisión especialmente efectiva de los sonidos ambientales en el habitáculo o una transmisión especialmente efectiva de sonidos ambientales, ya que, en este caso, el altavoz, al menos uno, se debe realizar de modo que se encuentre prácticamente en todo momento en la zona de las orejas de un ocupante del vehículo. Además, de este modo, junto con una configuración del vehículo explicada aún más detalladamente en el curso ulterior de la presente descripción, se puede conseguir que se posibilite una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales y una percepción en la situación correcta de sonidos ambientales para o al ocupante del vehículo, en especial independientemente de la posición o el movimiento de la cabeza de un ocupante del vehículo.
En este contexto, a continuación se describe otra configuración especialmente preferente, que posibilitará o mejorará la percepción en la situación correcta de sonidos ambientales por un ocupante del vehículo en el habitáculo del vehículo, independientemente de donde esté dispuesto el ocupante del vehículo en el habitáculo, e independientemente de donde esté orientado o se mueva el ocupante del vehículo respecto al vehículo.
Esta forma de realización prevé que el vehículo comprenda al menos un sensor de movimiento para la determinación del movimiento de un ocupante del vehículo, en especial para la determinación del movimiento de una cabeza de un ocupante del vehículo. Con tal sensor de movimiento, que puede estar formado, a modo de ejemplo, como sensor de inercia o sensor giroscópico, se puede conseguir que el estado de movimiento, en especial de la cabeza, sea determinable en todo momento, y se pueda efectuar una transmisión de sonidos ambientales en el habitáculo adaptada correspondientemente al estado de movimiento, de modo que se obtiene una percepción en la situación correcta en cualquier momento y en cualquier estado de movimiento.
Según otra forma de realización especialmente ventajosa puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, sea móvil junto con una instalación de visualización para la percepción óptica de al menos una parte del entorno del vehículo. Esta configuración tiene la ventaja de que la percepción sensorial óptica, así como la percepción sensorial acústica, se pueden relacionar, o bien ajustar entre sí de manera muy próxima a la realidad.
A modo de ejemplo, mediante una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo con un acoplamiento simultáneo del movimiento del altavoz, al menos uno, al movimiento de una instalación de visualización para la percepción óptica del ambiente, se puede posibilitar que la transmisión acústica de sonidos ambientales conduzca a la inspección óptica del entorno del vehículo a través de la instalación de visualización del vehículo u ocasione esta o sirva como retroalimentación. Esto significa que el ocupante del vehículo, que maneja una correspondiente instalación de visualización con un altavoz acoplado al movimiento, pueda recurrir a los sonidos ambientales transmitidos en la situación correcta para la orientación de la instalación de visualización.
A modo de ejemplo, un sonido medioambiental transmitido en la situación correcta por medio del altavoz, al menos uno, de otro vehículo que se aproxima desde una dirección determinada se puede aprovechar para orientar o posicionar correspondientemente la instalación de visualización del vehículo. En este caso, dicha forma de realización tiene la ventaja de que, para el caso de que se efectúe una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo también con un movimiento del altavoz, al menos uno, una transmisión o emisión modificada de sonidos ambientales por medio del altavoz, al menos uno, puede servir como retroalimentación acústica para la orientación o el ajuste de la instalación de visualización del vehículo. Esto significa que el ocupante del vehículo puede adaptar el campo de visión de la instalación de visualización a las informaciones recibidas acústicamente de un modo muy intuitivo, para obtener, verificar y/o precisar informaciones sobre su ambiente o entorno.
La configuración descrita anteriormente se refiere a instalaciones de visualización en los que el operario se mueve junto con la instalación de visualización en el caso de una adaptación y en la orientación de la instalación de visualización o del campo de visión. No obstante, en vehículos más modernos también son conocidas instalaciones de visualización en las que el campo de visión o la orientación de la instalación de visualización se modifica independientemente de la posición de un operario, y el campo de visión modificado se representa únicamente a través de una unidad de pantalla.
Por consiguiente, de manera alternativa o adicional a un movimiento del altavoz, al menos uno, junto con una instalación de visualización de un vehículo, también puede estar previsto que se efectúe una transmisión en la situación correcta virtualmente de sonidos ambientales con el altavoz, al menos uno, que se efectúa en función de una orientación de una instalación de visualización. Esto significa que la transmisión de sonidos en la situación correcta virtualmente puede servir también como retroalimentación para la adaptación de la percepción óptica por medio de la instalación de visualización cuando el operario de la instalación de visualización observa únicamente la emisión en una unidad de pantalla inmóvil. A tal efecto puede estar previsto igualmente un sensor de movimiento, que determina la posición u orientación de la instalación de visualización. La transmisión en la situación correcta virtualmente de sonidos ambientales con el altavoz, al menos uno, se genera entonces a través de una unidad de elaboración de señales descrita aún más detalladamente a continuación. Por consiguiente, una transmisión en la situación correcta virtualmente puede diferir de una transmisión en la situación correcta real, manteniéndose en la transmisión en la situación correcta virtualmente una exactitud de posición referida a la orientación de la instalación de visualización.
Otra configuración especialmente ventajosa del vehículo puede prever que estén incluidos varios altavoces en el vehículo, que están instalados respectivamente para la emisión en la situación correcta de sonidos ambientales. En este caso, en principio son posibles configuraciones en las que los diversos altavoces estén dispuestos en el habitáculo de modo que hagan perceptibles los sonidos ambientales para uno, varios o todos los ocupantes del vehículo. A modo de ejemplo, a tal efecto puede estar previsto que los altavoces estén distribuidos a lo largo del habitáculo o de una sección del habitáculo, y que la disposición de los altavoces genere un efecto de sonido envolvente (Surround-Sound), de modo que se posibilita una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo o en una sección del habitáculo, y se puede percibir por uno o varios ocupantes del vehículo que se encuentran en el habitáculo.
No obstante, la configuración del vehículo con varios altavoces, que están instalados respectivamente para la emisión en la situación correcta de sonidos ambientales, puede prever también que cada altavoz en sí e individualmente esté ya instalado para la emisión en la situación correcta de sonidos ambientales y esté configurado de este modo como altavoz personal, que posibilita la percepción de sonidos ambientales transmitidos en la situación correcta desde el entorno del vehículo respectivamente a un ocupante del vehículo.
Según la invención está previsto que el altavoz, al menos uno, presente dos unidades de emisión. A modo de ejemplo, el altavoz, al menos uno, puede estar formado como altavoz estéreo con dos unidades de emisión controladas de diferente manera, de modo que se puede conseguir una diferenciación de dirección o direccionalidad en los sonidos ambientales transmitidos en el habitáculo.
De modo especialmente ventajoso, los altavoces pueden estar formados como auriculares o audífonos, en especial auriculares o audífonos con dos unidades de emisión, que posibilitan la percepción de sonidos ambientales transmitidos en la situación correcta a cada ocupante del vehículo.
Según un perfeccionamiento ulterior del vehículo según la invención puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, esa parte de una instalación de comunicación de vehículo. Esto tiene la ventaja de que, a través del altavoz, no solo se pueden transmitir sonidos ambientales, en caso dado en la situación correcta, a los ocupantes del vehículo en el habitáculo del vehículo, sino que también se puede efectuar una comunicación de ocupantes del vehículo entre sí o con participantes en la comunicación externos a través del mismo altavoz o con este. A tal efecto, las señales de una instalación de comunicación de vehículo se pueden superponer con las señales para la transmisión de sonidos ambientales y emitir por medio del altavoz, al menos uno. Correspondientemente, en esta configuración también puede estar previsto que la unidad de elaboración de señal esté instalada para la combinación de señales para la transmisión de sonidos ambientales y señales de una instalación de comunicación de vehículo.
A continuación, se describen detalles del vehículo según la invención que se refieren a los detalles de transmisión, en especial de transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo del vehículo.
A tal efecto, en una primera configuración ventajosa puede estar previsto que el vehículo comprenda una unidad de elaboración de señal que está instalada para la elaboración de señales de al menos dos micrófonos. Según una configuración especialmente ventajosa puede estar previsto que la unidad de elaboración de señal para la elaboración de señales de los micrófonos esté instalada en función de la disposición de los micrófonos en el vehículo. Esto significa que, con la unidad de elaboración de señal, las señales acústicas recibidas se elaboran o se procesan, de modo que la señal elaborada se puede diferenciar según direcciones de recepción. Por lo tanto, la señal elaborada con la unidad de elaboración de señal representa un sonido envolvente o una señal recibida espacial, acústica, bidimensional a tridimensional, en la que ciertas proporciones acústicas de la señal total se pueden asignar a una determinada dirección o a un determinado ángulo espacial.
Según otra forma de realización ventajosa puede estar previsto además que la unidad de elaboración de señal para la elaboración de señales de al menos dos micrófonos esté instalada en función de la disposición del altavoz, al menos uno. Como se describe ya anteriormente en relación con los correspondientes altavoces y sus configuraciones, esto es especialmente ventajoso si están previstos altavoces personales o individuales, que posibilitarán una transmisión de sonidos ambientales en la situación correcta dependiente de la respectiva posición, de la orientación y del movimiento del ocupante del vehículo para el respectivo ocupante del vehículo. Esto significa que, con una unidad de elaboración de señal instalada correspondientemente, se efectúa una rotación de un sonido envolvente recibido o generado a través de la unidad de elaboración de señal, para compensar la disposición relativa entre el altavoz, al menos uno, y la disposición de micrófonos, de modo que se puede efectuar una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales independientemente de una disposición modificada del altavoz, al menos uno.
Del mismo modo, ventajosamente puede estar previsto que la unidad de elaboración de señal para la elaboración de señales de al menos dos micrófonos esté instalada en función de la disposición de al menos una instalación de visualización. Esto posibilita una transmisión en la situación correcta visualmente para el operario de una instalación de visualización correspondiente, cuya emisión se efectúa a través de una unidad de pantalla inmóvil.
Según otra configuración ventajosa del vehículo puede estar previsto que esté instalada la unidad de elaboración de señal para la elaboración de señales de al menos un micrófono de sonidos interferentes. De este modo se consigue que los sonidos interferentes del entorno del vehículo o los sonidos interferentes que se generan por el propio vehículo, no se transmitan en el habitáculo superpuestos con otros sonidos ambientales. Más bien se consigue que los sonidos interferentes recibidos por al menos un micrófono de sonidos interferentes se puedan filtrar o suprimir.
Según otra forma ventajosa de realización del vehículo puede estar previsto además que el vehículo presente una instalación de reconocimiento acústico con al menos una instalación de recepción acústica, y estando incluida en el vehículo una instalación de clasificación acústica para la clasificación de objetos mediante un análisis de las señales acústicas recibidas con la instalación de recepción, al menos una. La instalación de recepción, al menos una, puede incluir, a modo de ejemplo, uno de los micrófonos, al menos dos. De este modo se garantiza que, además de una transmisión de sonidos ambientales desde el entorno al habitáculo, también se pueda efectuar una clasificación de sonidos ambientales y una correspondiente asignación a objetos. Estas propiedades pueden mejorar ulteriormente el conocimiento de la situación para los ocupantes del vehículo, ya que de este modo se pueden clasificar mejor los sonidos transmitidos en el habitáculo. Este es el caso en especial si no se dispone de una percepción óptica de la fuente sonora, o aún no se dispone de esta para la interpretación o comprobación de sonidos ambientales. Entonces, un conocimiento sobre un objeto clasificado puede sustituir o completar la sensación óptica.
A continuación, se describen configuraciones del vehículo que permite, además de la transmisión de sonidos ambientales en el habitáculo, también una clasificación de objetos.
Como ejemplos de objetos a clasificar cítense aquí diferentes vehículos, diferentes tipos de vehículos o clases de vehículos, diferentes armamentos o armas, diferentes sistemas de accionamiento o agregados de accionamiento. No obstante, además se puede clasificar una variedad de objetos diferentes por medio de la instalación de clasificación. También puede estar previsto que, además de una clasificación gruesa según objetos, también se efectúe una clasificación fina según estados de objeto o propiedades de objeto. A modo de ejemplo, se puede efectuar una clasificación como un determinado vehículo en marcha o como un determinado vehículo en parada. Correspondientemente, a este respecto, el concepto de objeto comprende también acontecimientos que proceden de un objeto y que provocan una señal acústica.
De este modo, por medio del vehículo militar según la invención, a modo de ejemplo se puede determinar que un vehículo, cuyo tipo y/o clase se utiliza de manera preferente o exclusiva por tropas enemigas, se encuentra en la proximidad de la posición propia. Además, con la clasificación se puede determinar que las señales acústicas de un fuego actual del vehículo militar procedan de armamentos o armas de unidades amistosas. En ambos casos se aumenta el conocimiento de la situación y se puede recurrir a medidas y/o contramedidas correspondientemente fundamentadas.
A modo de ejemplo, como instalaciones de recepción pueden servir micrófonos. No obstante, también se pueden emplear otras instalaciones de recepción acústicas. A continuación, se abordan las configuraciones ventajosas de instalaciones de recepción.
Según una primera configuración especialmente ventajosa del vehículo militar puede estar previsto que esté presente un medio localizador de objetos para la localización de objetos mediante un análisis de las señales acústicas recibidas con la instalación de recepción, al menos una. De este modo se puede mejorar ulteriormente el conocimiento de la situación de modo especialmente ventajoso. Mediante una combinación de una clasificación acústica de objetos por medio de la instalación de clasificación y una localización acústica a través del medio localizador de objetos se puede identificar no solo el tipo de fuente sonora acústica y, por consiguiente, la clase de objeto correspondiente, sino también la dirección, y en caso dado la distancia, es decir, la posición del correspondiente objeto. Por consiguiente, para los ocupantes del vehículo se puede hacer identificable, a modo de ejemplo, si debido a la dirección y la distancia de un objeto clasificado este objeto representa una amenaza.
Según una forma preferente de realización del vehículo militar puede estar previsto que la instalación de recepción acústica, al menos una, esté instalada para la recepción de señales acústicas generadas a través de los objetos a clasificar. Correspondientemente, la instalación de reconocimiento acústico del vehículo militar está configurada preferentemente como instalación de reconocimiento pasiva, que no emite activamente una señal de control o medición por un emisor ni detecta reflejos correspondientes de la señal emitida, sino que se limita, a través de la configuración preferentemente pasiva de la instalación de recepción, a recibir las señales acústicas generadas por los objetos a clasificar.
Esta configuración tiene la ventaja de que el vehículo militar, en contrapartida a la previsión de un emisor acústico, se puede detectar y localizar más difícilmente, o al menos con menor facilidad, ya que la emisión de correspondientes señales de control o medición también ofrece siempre una posibilidad para la detección o localización.
Según un perfeccionamiento ventajoso del vehículo militar puede estar previsto que la instalación de recepción acústica, al menos una, comprenda un gran número de receptores de sonido dispuestos en el contorno externo del vehículo. A modo de ejemplo, los receptores de sonido pueden estar configurados como micrófonos. Mediante la disposición de varios receptores de sonido en el contorno externo del vehículo se puede mejorar tanto la clasificación de los objetos con la instalación de clasificación como también la localización de los objetos con el medio localizador de objetos. A tal efecto, a modo de ejemplo también puede estar previsto que los receptores de sonido individuales presenten la mayor distancia posible entre sí. Por lo tanto, la disposición de receptores de sonido en el contorno externo del vehículo es especialmente ventajosa, ya que de este modo se pueden realizar las máximas distancias respectivamente entre los receptores de sonido individuales.
El análisis de las señales acústicas recibidas con los receptores de sonido de la instalación de recepción puede comprender correspondientemente una evaluación de diferencias de duración de las señales recibidas respectivamente por los receptores de sonido o micrófonos. No obstante, también se puede recurrir a otras diferencias de las respectivas señales acústicas de receptores de sonido para la clasificación y/o localización de objetos.
Otro perfeccionamiento preferente del vehículo militar prevé que la instalación de recepción, al menos una, en especial varios receptores de sonido, esté/n dispuestos de modo que se reciban ondas sonoras de la atmósfera que rodea al vehículo. Esto tiene la ventaja de que, debido a la presencia constante de la atmósfera que rodea al vehículo, también puede tener lugar una clasificación constante de objetos y, en caso dado, localización de objetos.
No obstante, ya que la clasificación y, en caso dado, localización de objetos por medio de ondas sonoras de la atmósfera en el entorno del vehículo militar plantea requisitos especiales tanto en la instalación de recepción como también en la instalación de clasificación y/o en el medio de localización debido a la densidad de la atmósfera, relativamente reducida, como medio de transmisión de las ondas sonoras, puede estar prevista otra instalación, de modo especialmente preferente la instalación de recepción, al menos una, en especial el gran número de receptores de sonido.
Esto prevé que la instalación de recepción, al menos una, en especial el gran número de receptores de sonido, está/están dispuestos de modo que se reciben ondas sonoras desde un suelo en el que se encuentra el vehículo militar. Así se puede aprovechar de modo especialmente ventajoso la densidad más elevada del suelo y las propiedades mejoradas resultantes de ello en la conducción o transmisión de ondas sonoras. Esto puede ser ventajoso en la clasificación y/o localización de objetos, también si esta configuración plantea requisitos especiales en la instalación de recepción, en especial para el caso de que esta se deba emplear también en un vehículo militar en movimiento. Una recepción desde el suelo se puede efectuar solo directamente, mientras que en la parada del vehículo puede estar previsto que se pueda colocar directamente en el suelo un receptor de sonido de la unidad de recepción.
Por razones de exhaustividad menciónese aquí que ambas configuraciones de la instalación de recepción descritas anteriormente se pueden realizar no solo de manera alternativa, sino también combinadas entre sí. En este caso se podían considerar las diferentes propiedades de propagación de ondas sonoras en la atmósfera y en el suelo adicionalmente para la clasificación y/o localización de objetos. A modo de ejemplo, debido a la diferente velocidad de propagación de ondas sonoras y a un correspondiente desfase temporal entre la recepción de una señal de la atmósfera y la recepción de una correspondiente señal del suelo se puede sacar conclusiones sobre la distancia del objeto. Consideraciones correspondientes también se podían emplear igualmente para la clasificación mejorada de objetos.
Una configuración del vehículo militar, del mismo modo especialmente ventajosa, puede prever que la instalación de recepción, al menos una, en especial el gran número de receptores de sonido, esté/n dispuestos de modo que se reciban selectivamente ondas sonoras que se generan por el propio vehículo. De este modo se puede garantizar que los sonidos propios generados por el vehículo militar se identifiquen y no se consideren en la clasificación de objetos y, en caso dado, la localización de objetos, filtrándose, o al menos atenuándose las correspondientes proporciones de señales acústicas recibidas con la instalación de recepción para la clasificación, en caso dado localización de objetos. Esto puede ser de utilidad en especial para vehículos militares pesados, que generan un nivel considerable de sonidos propios incluso en parada.
Para la diferenciación y la correspondiente elaboración de ondas sonoras o señales recibidas, según otra forma especialmente preferente de realización del vehículo militar puede estar previsto que esté presente una instalación de evaluación, que elabora, en especial filtra las señales recibidas con la instalación de recepción, al menos una. En este caso, tanto las señales acústicas generadas por los objetos a clasificar y, en caso dado, a localizar, como también las señales acústicas generadas por el propio vehículo militar, se elaboran por la unidad de evaluación. La elaboración, en especial la filtración de las correspondientes señales con la instalación de evaluación, puede estar preconectada en este caso al procesamiento o a la elaboración de las señales correspondientes a través de la instalación de clasificación y/o el medio de localización.
Otro perfeccionamiento especialmente ventajoso del vehículo militar prevé que la instalación de recepción, al menos una, en especial el gran número de receptores de sonido, esté instalada para la recepción de ondas sonoras de baja frecuencia, en especial con frecuencias de menos de 50 Hz, preferentemente con frecuencias de menos de 20 Hz. Tales ondas sonoras de baja frecuencia son apropiadas de modo especialmente preferente para la clasificación y, en caso dado, para la localización de objetos debido a diferentes propiedades, como por ejemplo la baja dispersión.
Según otra forma de realización del vehículo militar puede estar previsto que la instalación de clasificación comprenda un banco de firmas acústico que comprende firmas acústicas características de objetos a clasificar. De este modo se facilita por una parte la clasificación de objetos y además se posibilita una ampliación sucesiva o posterior a otros objetos, que se puede efectuar ampliándose el banco de firmas en firmas correspondientes. Además, tal banco de firmas tiene la ventaja de que, además de la clasificación de objetos, también se puede generar o calcular una seguridad de reconocimiento o un nivel de reconocimiento con el que se indica la fiabilidad con la que se identificó un objeto correspondiente, para el que está presente una firma acústica en el banco de firmas. Tal seguridad de reconocimiento puede aumentar ulteriormente el conocimiento de la situación para los ocupantes del vehículo.
Según otra forma preferente de realización del vehículo militar puede estar previsto que el vehículo presente una unidad de pantalla gráfica que se ha instalado para la emisión de objetos clasificados con la instalación de clasificación acústica, en especial a un ocupante del vehículo. De este modo se puede aumentar ulteriormente el conocimiento de la situación del ocupante del vehículo, ya que el objeto clasificado se emite en una correspondiente unidad de pantalla y de este modo se hace identificable por el ocupante del vehículo. En este caso, el tipo de emisión gráfica puede ser diferente en principio. Además de una emisión gráfica basada en texto, también se puede efectuar una emisión gráfica de imagen en forma de una representación de un objeto clasificado. También son concebibles formas mixtas de las emisiones gráficas descritas anteriormente.
En este caso, según una configuración especialmente ventajosa puede estar previsto que la unidad de pantalla gráfica esté instalada para una emisión superpuesta, junto con la emisión de al menos otra instalación de visualización del vehículo. Una representación gráfica superpuesta de tal manera, que comprende tanto una emisión gráfica de al menos un objeto clasificado y además la emisión de al menos otra instalación de visualización del vehículo, puede aumentar ulteriormente el conocimiento de la situación para ocupantes del vehículo. Este es el caso en especial, pero en ningún caso exclusivamente, si además de la clasificación de objetos por medio de la instalación de clasificación también tiene lugar una localización acústica de los objetos con el medio localizador de objetos, y la unidad de pantalla está instalada para generar la emisión superpuesta de modo que se posibilite una visualización o representación del objeto clasificado junto con la emisión de una instalación de visualización. Esto significa que la unidad de pantalla, en función del campo de visión de la instalación de visualización ulterior, al menos una, controla la representación y la posición de representación de la emisión gráfica del objeto clasificado para representar la emisión gráfica del objeto clasificado en un lugar en la emisión superpuesta, que corresponde a la dirección o a la posición del objeto en el entorno del vehículo militar.
Según la invención, el vehículo presenta una cubeta y una torre giratoria frente a la cubeta. Además, el altavoz está dispuesto en la torre y los micrófonos están dispuestos en la cubeta del vehículo. Los micrófonos y el altavoz están instalados de modo que, en el caso de superposición en la situación correcta, se considera la posición de la torre frente a la cubeta.
La posición de la torre se puede considerar de modo que, para personas en la torre, es como si estas percibieran los sonidos ambientales directamente y no a través de la transmisión micrófono-altavoz. En el caso de un movimiento giratorio de la torre frente a la cubeta también se produce un movimiento giratorio del altavoz dispuesto junto a la torre, o bien en esta, frente a los micrófonos dispuestos del lado de la cubeta. Para mejorar el conocimiento de la situación de una persona sentada en la torre a pesar de tal movimiento relativo, se puede considerar la posición de la torre frente a la cubeta en la transmisión en la situación correcta. Si el vehículo se encuentra, a modo de ejemplo, lateralmente a una fuente sonora, pero la torre está girada de modo que una persona que se encuentra en la torre mira en dirección a la fuente sonora, los sonidos se reproducen a esta persona como si también el vehículo y los micrófonos estuvieran correspondientemente orientados a la fuente sonora. Es posible que se reproduzcan diferentes señales acústicas a diferentes personas en el vehículo, según como estén orientadas estas personas respecto a las fuentes sonoras.
La tarea citada anteriormente se soluciona con las características de la reivindicación 13 en el caso de un procedimiento para la transmisión de sonidos en un habitáculo de un vehículo, en especial de un vehículo blindado.
En el procedimiento según la invención y sus detalles y configuraciones descritos a continuación resultan en suma las mismas ventajas y cualidades que se dieron ya a conocer en relación con las correspondientes características del vehículo descritas anteriormente. De modo correspondiente, a continuación se abordan los efectos del procedimiento y su configuración, en consecuencia solo brevemente, y se remite a la anterior descripción del vehículo.
Según una primera configuración ventajosa puede estar previsto que en el procedimiento se transmitan sonidos ambientales en la situación correcta desde el entorno del vehículo en el habitáculo a través de los micrófonos, al menos dos, y el altavoz, al menos uno.
En una configuración del procedimiento especialmente preferente también puede estar previsto que se reciban sonidos ambientales de diferente manera por diferentes micrófonos desde diferentes direcciones. A tal efecto se puede emplear una correspondiente disposición y orientación de los micrófonos.
Otro ejemplo de realización del procedimiento según la invención prevé que se reciban sonidos del vehículo y/u otros sonidos interferentes con un micrófono de ruidos interferentes.
Según otra forma ventajosa de realización del procedimiento puede estar previsto que se emitan sonidos ambientales del entorno del vehículo con al menos un altavoz dispuesto en el espacio interno del vehículo.
Además, de modo especialmente preferente puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, se mueva frente al menos una parte del vehículo o del habitáculo.
En este caso, de modo especialmente ventajoso puede estar previsto que el altavoz, al menos uno, se mueva junto con una cabeza de un ocupante del vehículo.
En un perfeccionamiento del procedimiento especialmente preferente puede estar previsto además que el movimiento de un ocupante del vehículo, en especial el movimiento de cabeza de un ocupante del vehículo, se determine con un sensor de movimiento.
Además, se puede prever una forma ventajosa de realización del procedimiento, según la cual el altavoz, al menos uno, se mueve junto con la instalación de visualización para la percepción óptica de al menos una parte del entorno del vehículo.
Además, de modo especialmente ventajoso puede estar previsto que la transmisión de sonidos en el espacio interno del vehículo se efectúe a través de al menos dos unidades de emisión del altavoz.
Además, una forma preferente de realización de la invención prevé que la transmisión sonora de sonidos ambientales en el espacio interno del vehículo se efectúe a través de varios altavoces, provocando cada altavoz una transmisión de sonidos ambientales en la situación correcta, o contribuyendo cada altavoz a una transmisión de sonidos ambientales en la situación correcta.
Además, ventajosamente puede estar previsto que las señales de al menos dos micrófonos se elaboren por una unidad de elaboración de señal en función de la disposición y orientación de los micrófonos.
Ventajosamente, también puede estar previsto que las señales de al menos dos micrófonos se elaboren por una unidad de elaboración de señal en función de la orientación de una instalación de visualización.
Además, ventajosamente puede estar previsto que las señales de al menos dos micrófonos se elaboren por una unidad de elaboración de señal en función de la disposición y/u orientación del altavoz, al menos uno.
Según otra forma especialmente ventajosa de realización del procedimiento está previsto que las señales de al menos dos micrófonos se elaboren por una unidad de elaboración de señal en función del movimiento del altavoz, al menos uno.
Según el procedimiento según la invención, también puede estar previsto que las señales de al menos un micrófono de sonidos interferentes se elaboren por una unidad de elaboración de señal, en especial por las señales sonoras de al menos dos micrófonos.
Finalmente, otra configuración ventajosa del procedimiento prevé que la transmisión de sonidos ambientales del entorno del vehículo en el habitáculo se efectúe a través de una instalación de comunicación de vehículo, que comprende en especial el altavoz, al menos uno.
Otra configuración del procedimiento preverá que, para el reconocimiento acústico con una instalación de reconocimiento acústico de un vehículo, que efectúa la recepción de señales acústicas con al menos una instalación de recepción acústica, realizándose una clasificación de objetos mediante un análisis de las señales acústicas recibidas con la instalación de recepción, al menos una. En este caso, los micrófonos pueden formar una parte de la instalación de recepción. El procedimiento posibilita un conocimiento de la situación acrecentado adicionalmente para los ocupantes del vehículo, como ya se describió en relación con el correspondiente vehículo.
Respecto a otras particularidades del procedimiento para la transmisión de sonidos ambientales en el habitáculo y para el reconocimiento acústico se remite a los detalles del correspondiente vehículo descritos anteriormente.
Otras ventajas y particularidades del procedimiento según la invención, así como del procedimiento según la invención, se explican a continuación con ayuda de los dibujos esquematizados adjuntos, que comprenden ejemplos de realización del procedimiento, así como del vehículo. En estos, muestran:
La Fig. 1 una representación esquemática de un vehículo según la invención según una primera forma de realización;
La Fig. 2 una representación esquemática de un vehículo según la invención según una segunda forma de realización;
La Fig. 3 una representación esquemática de componentes individuales de un vehículo según la invención;
La Fig. 4 una representación esquemática de un vehículo según la invención según una cuarta forma de realización;
La Fig. 5 un diagrama de flujo esquemático de un procedimiento según la invención según una primera forma de realización;
La Fig. 6 una representación esquemática de un vehículo según la invención según una cuarta forma de realización.
La Fig. 1 muestra un vehículo 01 que está formado como vehículo blindado en forma de un tanque. En este caso, el vehículo 01 comprende un chasis 02, una torre 03, así como una cubeta 04 que une la torre 03 con el chasis 02. En el contorno externo 06 del vehículo 01, en este caso están dispuestos cuatro micrófonos 05, que están colocados en los ángulos externos del chasis 02. De este modo, los micrófonos 05, siempre que esto sea posible en el contorno externo 06 del vehículo 01, presentan distancia máxima entre sí. Además, el vehículo 01 comprende también una unidad de elaboración de señal 07, que está dispuesta en la parte trasera de la cubeta 04 del vehículo 01 en el ejemplo de la Fig. 1. No obstante, la disposición de la unidad de elaboración de señal 07 en la zona de la cubeta 04 es puramente ejemplar en este caso. Los micrófonos 05 están unidos respectivamente con la unidad de elaboración de señal 07 a través de las líneas de recepción 08.
Los micrófonos 05 reciben sonidos ambientales a partir de una zona de recepción 25. En el ejemplo de la Fig. 1, los micrófonos 05 están configurados como micrófonos angulares, que presentan una zona de recepción 25 circular o esférica, aparte de eventuales apantallamientos debidos al contorno del vehículo.
El vehículo 01 según el ejemplo de la Fig. 1 comprende además dos altavoces 09, que están formados respectivamente como auriculares 10, y dos unidades de emisión 11 dispuestas por separado y controlables individualmente. En este caso, los altavoces 09 están asignados respectivamente a un ocupante del vehículo 12. La representación de los ocupantes del vehículo 12 comprende una barra negra. Esta representará la respectiva perspectiva del ocupante del vehículo 12, transcurriendo la perspectiva perpendicularmente al sentido longitudinal de la barra negra. Por consiguiente, la barra negra simboliza aproximadamente la cara del ocupante del vehículo 12. Por medio de la unidad de elaboración de señal 07, los sonidos ambientales recibidos a partir del entorno 13 del vehículo 01 se pueden elaborar para dar una señal acústica, que comprende, además de las informaciones acústicas puras, también informaciones referidas a la dirección o al ángulo espacial respecto a las fuentes sonoras. Esto se puede posibilitar, a modo de ejemplo, mediante el análisis de las diferentes señales de los micrófonos 05, en especial el análisis de diferencias de duración o diferencias de fase entre las señales de los micrófonos 05 del vehículo 01.
La señal elaborada de tal manera por la unidad de elaboración de señal 07 se transmite a continuación a través de dos altavoces 09 en el habitáculo 14 del vehículo 01, y se emite a través de estos. De este modo, los sonidos ambientales se transmiten desde el entorno 13 del vehículo 01 en el habitáculo 14. Además, puede estar previsto que la transmisión se efectúe en la situación correcta. A tal efecto, a modo de ejemplo, la unidad de elaboración de señal puede estar configurada de modo que un sonido ambiental, que procede de la zona o de la dirección P1, se emita o se transmita a través del altavoz 09 a los ocupantes del vehículo 12 de modo que la transmisión se efectúe de manera exclusiva a través de la unidad de emisión derecha 11.2 respectivamente de las dos unidades de emisión 11.1 y 11.2 del altavoz 09. De este modo se puede conseguir que el conocimiento de la situación de los ocupantes del vehículo 12 se aumente claramente en el habitáculo 14 del vehículo 01.
En el ejemplo de la Fig. 1 puede estar previsto que los micrófonos 05 estén instalados igualmente tanto para la recepción de sonidos ambientales como también para la recepción de sonidos del vehículo 01 y/u otros sonidos interferentes. No obstante, alternativamente también puede estar previsto que se contemplen micrófonos de sonidos interferentes separados, que están dispuestos para la recepción de sonidos interferentes característicos y/o sonidos del vehículo en posiciones preferentes correspondientemente junto al vehículo 01 o en este.
Por lo demás, ya que los altavoces 09 están conectados entre sí al menos indirectamente a través de la unidad de elaboración de señal 07, además puede estar previsto que los altavoces 09 estén formados como parte de una instalación de comunicación de vehículo, que puede comprender, además de los micrófonos de voz 15 asignados a los ocupantes del vehículo 12, también una interfaz de telecomunicación y/o comunicación 16 del vehículo 01. La torre 03 como parte del habitáculo 14 es móvil frente a otras partes del vehículo 01 en la configuración del vehículo 01 como tanque. La torre 03 del vehículo 01 dispone además de una primera instalación de visualización 17.1. La instalación de visualización 17.1 puede estar formada como escotilla de visualización o ranura de visualización. No obstante, la instalación de visualización 17.1 también puede estar formada como instalación de visualización angular o instalación de visualización digital, pudiendo estar instalada la instalación de visualización para la recepción de ondas electromagnéticas en la zona espectral visible y fuera de esta.
Correspondientemente, en el caso de un sonido persistente, en caso dado interesante para el conocimiento de la situación, desde la dirección P1, a través de un control, a modo de ejemplo el ocupante del vehículo 12.1 puede ordenar que la torre 03 gire en la dirección P1 a través de un eje de rotación R. Una posición y orientación del vehículo 01 resultante de ello y las correspondientes modificaciones respecto a la transmisión de sonidos ambientales desde el entorno 13 del vehículo 01 en el habitáculo se aclaran por medio de la Fig. 2.
La Fig. 2 muestra un vehículo 01, en el que la torre 03 se rotó correspondientemente en dirección P1 alrededor del eje de rotación R de la torre 03. Como se puede identificar en la representación de la Fig. 2, en el ámbito de la rotación de la torre 03 también se movió el altavoz 09 del ocupante del vehículo 12.1 junto con la torre 03 como parte del habitáculo 14 y junto con la instalación de visualización 17.1 dispuesta en la torre 03 para la percepción óptica de al menos una parte del entorno del vehículo 01.
Si el sonido ambiental que parte del punto P1 o de la dirección del punto P1 persiste a lo largo del tiempo de rotación de la torre 03, y en caso dado más allá de este, a través de un correspondiente sistema de sensores, que determina, a modo de ejemplo, la posición y/o el movimiento de la torre 03, o alternativamente registra la posición y/o el movimiento del altavoz 09 del ocupante del vehículo 12.1 frente a los micrófonos 05, puede estar previsto que la transmisión del sonido ambiental a los ocupantes del vehículo 12.1 a través del altavoz 09 se haya adaptado con la unidad de elaboración de señal 07, de modo que, ya durante la rotación de la torre 03, el sonido procedente del punto o de la dirección P1 se emitió o se transmitió en medida creciente a los ocupantes del vehículo 12.1 también a través de la unidad de emisión izquierda 11.1 del auricular 10. Correspondientemente, el ocupante del vehículo 12.1 recibe la respuesta acústica intuitiva de que la rotación inducida de la torre 03 conduce a que la torre 03 y con ella la instalación de visualización 17.1 y con ella también el ocupante del vehículo 12.1 se mueva en la dirección de la que procede el sonido ambiental, concretamente del punto o de la dirección P1. Correspondientemente, el conocimiento de la situación del ocupante del vehículo 12.1 no solo se aumenta de modo que este puede percibir generalmente sonidos ambientales en el habitáculo 14, sino que también se mejora claramente de modo que se efectúa en la situación correcta, en especial independientemente de la orientación propia o de la orientación del altavoz 09 asignado a este.
Además, el vehículo 01 de la Fig. 1 dispone de una segunda instalación de visualización 17.2, que se puede mover independientemente de los componentes restantes del vehículo 01 para modificar el campo de visión registrado con la segunda instalación de visualización 17.2. La segunda instalación de visualización 17.2 puede estar formada, a modo de ejemplo, como instalación de visualización multifunción y alojada en una plataforma giratoria. El campo de visión registrado se muestra al ocupante del vehículo 12 al menos a través de una unidad de pantalla 27, presentando la unidad de pantalla 27 configuración inmóvil frente a al menos una parte del vehículo 01. De este modo, la dirección del campo de visión de la segunda instalación de visualización 17.2 y la dirección de la indicación del campo de visión en la unidad de pantalla 27 coinciden entre sí no solo en un único caso de orientación coincidente. No obstante, para posibilitar una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo 14 al menos virtualmente para el ocupante del vehículo 12.2 que maneja la segunda instalación de visualización 17.2, la orientación de la segunda instalación de visualización 17.2 se controla con un correspondiente sistema de sensores, y la emisión de los sonidos ambientales transmitidos se elabora y se emite por la unidad de elaboración de señal 07 por medio del auricular 10 del ocupante del vehículo 12.2 en función de la orientación de la segunda instalación de visualización 17.2.
La Fig. 3 muestra otros detalles del vehículo 01. En este caso, la disposición de los componentes de la representación esquemática de la Fig. 3 se selecciona más bien por motivos técnicos de representación y presenta solo una coincidencia muy condicionada con la disposición efectiva de objetos en un vehículo según la invención.
Se representan cuatro micrófonos 05, de los cuales dos micrófonos 05 están instalados para la recepción de sonidos ambientales desde el entorno del vehículo 01 y otros dos micrófonos 05 están formados como micrófonos de sonidos interferentes 05.2, que están instalados para recibir sonidos propios del vehículo y otros sonidos interferentes. Los micrófonos 05 y 18 están unidos con la unidad de elaboración de señal 07 a través de correspondientes líneas de recepción 19. En este caso, las señales recibidas por los micrófonos 05 y 18 se alimentan en primer lugar a un amplificador 20 de la unidad de elaboración de señal 07.
A continuación de una amplificación de las señales recibidas con el amplificador 20, las señales amplificadas se alimentan a una unidad de análisis 21. La unidad de análisis 21 efectúa un análisis de señales amplificadas, mediante lo cual los sonidos del vehículo y/u otros sonidos interferentes a partir de las señales recibidas por el micrófono 05 se filtran por una parte, o se eliminan mediante una correspondiente interferencia de amplitud inversa con las señales de los micrófonos de sonidos interferentes 05.2. Además, en un procesamiento de las señales recibidas mediante la unidad de análisis 21 de la unidad de elaboración de señal 07, en base a las diferencias de señales y bajo consideración de los diferentes puntos de disposición y orientaciones de los micrófonos 05, a partir de las señales elaboradas se puede obtener una señal de sonido envolvente que comprende, además de las informaciones acústicas, también informaciones espaciales sobre el origen o la dirección de recepción de sonidos ambientales recibidos por los micrófonos 05. El análisis de la unidad de análisis 21 puede comprender, a modo de ejemplo, transformaciones de Fourier, así como filtros y otras transformaciones de señales. La unidad de elaboración de señal 07 puede presentar además una unidad de control 22, que puede estar acoplada a su vez con un sistema de sensores 23.
En este caso, el sistema de sensores 23 puede estar configurado de modo que ocasionalmente pueda registrar y transmitir correspondientemente a la unidad de control 22 la posición y/u orientación de partes del vehículo 01, la posición y/u orientación de instalaciones de visualización 17, la posición y/u orientación de altavoces individuales 09, la posición y/u orientación de ocupantes del vehículo 12, en especial la posición y/o orientación de cabezas de ocupantes del vehículo 12. A partir de las informaciones registradas mediante el sistema de sensores 23 se controla correspondientemente la unidad de análisis 21 por parte de la unidad de control 22, para posibilitar para cada uno de los altavoces 09 unidos con la unidad de elaboración de señal 07 del lado de salida, así como sus unidades de emisión 11, una transmisión de los sonidos ambientales recibidos por los micrófonos 05 a partir del entorno del vehículo 01, que permite en el mejor de los casos no solo la simple transmisión de sonidos ambientales, sino también una transmisión de sonidos ambientales en la situación correcta y, de este modo, refuerza el conocimiento de la situación para cada ocupante del vehículo 12. Una vez las señales abandonan la unidad de análisis, estas pueden recorrer aún la etapa final 28 antes de su emisión a través del altavoz 09.
La Fig. 4 muestra de manera ejemplar un habitáculo 14 de un vehículo 01, que está formado, a modo de ejemplo, como vehículo de transporte de tropas blindado. Correspondientemente, el habitáculo 14 puede estar formado como habitáculo 14 de un vehículo de transporte de tropas blindado. Como se desprende de la Fig. 4, en el habitáculo 14 se encuentra un gran número de ocupantes del vehículo 12. En la zona delantera o superior 14.1 del habitáculo 14, en este caso están dispuestos, a modo de ejemplo, ocupantes del vehículo 12 que ejercen como conductor militar 12.3, como artillero 12.4 y/o como comandante 12.5. En la zona trasera o inferior 14.2 del habitáculo 14 pueden permanecer, a modo de ejemplo, ocupantes del vehículo 12 que forman una tropa de infantería 26 y que pueden cumplir su función, en caso dado, a través de una escotilla 24 del habitáculo 14 del vehículo 01.
En este caso, para todos los ocupantes del vehículo 12 en el habitáculo 14 puede ser especialmente ventajoso que los sonidos ambientales se transmitan desde el entorno del vehículo 01 en el habitáculo 14. Para los ocupantes del vehículo 12 en forma de tropa de infantería 26 en la zona trasera o inferior 14.2 del habitáculo 14 puede estar previsto, a modo de ejemplo, que estén dispuestos de manera inmóvil cuatro altavoces 09 en la correspondiente zona del habitáculo 14. En este caso, a través de la distancia espacial de los altavoces 09 entre sí, a pesar de su inmovilidad espacial se puede efectuar transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales desde el entorno del vehículo 01 en la correspondiente zona trasera 14.2 del habitáculo 14. En este caso, la transmisión en la situación correcta se efectúa a través de los altavoces 09 para todos los ocupantes del vehículo 12 de la tropa de infantería 26.
Además, puede estar previsto que, para los ocupantes del vehículo 12 en la zona delantera o superior 14.1 del habitáculo 14, en el que se perciben en mayor medida, a modo de ejemplo, los sonidos propios del vehículo, los ocupantes del vehículo 12 se doten de altavoces 09 individuales en forma de auriculares 10. De este modo, también a los ocupantes del vehículo 12 en la zona superior o delantera 14.1 del habitáculo 14 se posibilita aumentar y mejorar su respectivo conocimiento de la situación en base a sonidos ambientales transmitidos desde el entorno del vehículo 01 en el habitáculo 14, en especial en la situación correcta.
Por consiguiente, para todos los ocupantes del vehículo 12 se facilita la realización de su misión, ya que reciben informaciones correspondientes sobre el entorno del vehículo 01 si se encuentran en el habitáculo 14, transmitiéndose sonidos ambientales en el habitáculo 14. De este modo, por ejemplo los miembros de la tropa de infantería 26 en la zona trasera 14.2 del habitáculo 14 pueden recibir un cierta impresión acústica sobre el entorno, o bien una orientación alrededor del vehículo 01, ya antes de bajarse del vehículo 01. También los ocupantes del vehículo 12 que permanecen pueden aumentar y mejorar su conocimiento de la situación mediante los sonidos ambientales transmitidos en el habitáculo 14 durante la conducción y el mando del vehículo 01.
La Fig. 5 muestra un desarrollo de procedimiento esquemático de una forma de realización del procedimiento según la invención. El procedimiento para la transmisión de sonidos en un habitáculo comprende en este caso los pasos de procedimiento S1 a S4. En un primer paso de procedimiento S1 se reciben sonidos ambientales del entorno del vehículo 01 por al menos un micrófono. El paso de procedimiento S1 puede comprender también la recepción de sonidos interferentes o sonidos del vehículo con correspondientes micrófonos de sonidos interferentes 05.2.
En el paso de procedimiento S2 se puede efectuar un análisis de las señales recibidas de los micrófonos. En este caso, el análisis en el ámbito del paso de procedimiento S2 es aún independiente de la respectiva configuración del altavoz o de los altavoces que se emplean para la transmisión de sonidos ambientales en el habitáculo 14. Por lo tanto, en el paso de procedimiento S2 se puede realizar un análisis general o un análisis previo. A modo de ejemplo, se puede efectuar una filtración de sonidos del vehículo o interferentes. Además, si está prevista una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales para al menos una parte de los altavoces 09 u ocupantes del vehículo 12, los análisis en el paso de procedimiento S2 comprenden también la elaboración de las señales recibidas de los micrófonos 05 o del micrófono 05 para dar un sonido envolvente, que conecta las informaciones acústicas con correspondientes informaciones de dirección o espacio.
El siguiente paso de procedimiento S3 está subdividido en pasos de procedimiento S3.1 a S3.3 realizados paralelamente. Estos pasos de procedimiento se realizan en especial si se debe conseguir una transmisión individual en la situación correcta de los sonidos ambientales recibidos para un gran número de altavoces 09 o grupos de altavoces. En el ejemplo de la Fig. 5 estará previsto que se empleen tres altavoces 09 en forma de auriculares 10 con dos unidades de emisión 11 respectivamente para una transmisión, individual en cada caso, en la situación correcta de sonidos ambientales. Correspondientemente tienen lugar tres pasos de análisis y elaboración paralelos en el ámbito de los pasos S3.1 a S3.3, que representan una adaptación individual de la señal sonora espacial ya analizada y elaborada previamente en el respectivo altavoz 09. A tal efecto se puede emplear una señal de control, que forma la base de la adaptación o del análisis individual, generada a través de un sistema de sensores no representado en la Fig. 5. El sistema de sensores puede representar la orientación de un altavoz móvil, la orientación de una instalación de visualización o similares.
En un paso de procedimiento final S4 se efectúa, en cada caso paralelamente, una emisión de sonidos ambientales transmitidos a través de los altavoces 09 no representados en la Fig. 5. Por consiguiente, en los correspondientes pasos de procedimiento S4.1 a S4.3, en cada altavoz 09 se puede emitir una señal individual, que conduce a una transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo 14 para el respectivo usuario u ocupante del vehículo 12.
La Fig. 6 muestra un vehículo militar 01, que está formado como vehículo blindado en forma de un tanque en ajuste a la representación de la Fig. 1 y 2. En este caso, el vehículo 01 no solo debe transmitir sonidos ambientales del entorno del vehículo 01 en el habitáculo 14, sino que también debe posibilitar la clasificación de objetos en base a señales acústicas por medio de correspondientes características del dispositivo. Por lo tanto, en la Fig. 6 ya no se presentan en su mayor parte las características del vehículo 01 ya descritas en relación con la Fig. 1. En el caso de las características de la Fig. 6 se trata más bien de las características adicionales para la clasificación de objetos.
En este caso, el vehículo militar 01 comprende un chasis 02, una torre 03, así como una cubeta 04 que une la torre 03 con el chasis 02. En el contorno externo 06 del vehículo militar 01 están dispuestos cuatro primeros micrófonos 05.1, que están dispuestos en los ángulos externos del chasis 02 sobre el contorno externo 06 del vehículo militar 01. En este caso, los cuatro primeros micrófonos 05.1 son parte de una instalación de recepción acústica 29.
La instalación de recepción 29 comprende además un micrófono de sonidos interferentes 05.2, que está dispuesto en la zona de un motor del vehículo militar 01 no representado en la Fig. 6, y que está formado para recibir ondas sonoras que se generan por el propio vehículo militar 01. Además, la instalación de recepción 29 comprende un micrófono de suelo 05.3 que está formado para recibir ondas sonoras que se transmiten a través de un suelo 33, sobre el que se encuentra el vehículo 01. En contrapartida, los primeros micrófonos 05.1 dispuestos en el contorno externo 06 del vehículo 01 están formados para recibir ondas sonoras de una atmósfera 35 que rodea al vehículo 01.
Mediante la disposición de los primeros micrófonos 05.1 en los ángulos del chasis 02 del vehículo 01 se consigue que los primeros micrófonos 05.1 presenten una distancia máxima entre sí. Los primeros micrófonos 05.1, el micrófono de sonidos interferentes 05.2, así como el micrófono de suelo 05.3, están unidos a través de correspondientes líneas de recepción 08 con una instalación de clasificación 34, que está instalada para la clasificación de objetos mediante un análisis de las señales acústicas recibidas con la instalación de recepción 29. El vehículo militar 01 comprende además una instalación de evaluación 29, que elabora, en especial filtra las señales recibidas con la instalación de recepción 29, al menos una. En el ejemplo de la Fig.6, la instalación de evaluación 29 está formada como parte de una instalación de clasificación 34. No obstante, también se puede realizar una disposición o configuración alternativa de la instalación de evaluación 29. En este caso, la elaboración de las señales mediante la instalación de evaluación 29 se efectúa preferentemente antes de una clasificación mediante la instalación de clasificación 34.
El vehículo 01 comprende además un medio localizador de objetos 31, con el que se pueden localizar objetos mediante un análisis de las señales acústicas recibidas con la instalación de recepción 29, al menos una. En el ejemplo de la Fig. 6, el medio localizador de objetos 31 está formado igualmente como parte de la instalación de clasificación 34, sin que esta configuración sea necesaria. El vehículo 01 comprende además un banco de firmas acústico 32, que comprende firmas acústicas características de objetos a clasificar. El vehículo militar 01 comprende además dos instalaciones de visualización 17.1 y 17.2. La primera instalación de visualización 17.1 está formada como instalación de visualización directa en la torre 03 del vehículo militar 01. La segunda instalación de visualización 17.2 está formada como instalación de visualización indirecta, lo que significa que la segunda instalación de visualización 17.2 muestra a un ocupante del vehículo 12 una parte del entorno 13 alrededor del vehículo militar 01 a través de una unidad de pantalla 27. La segunda instalación de visualización 17.2 puede estar formada, a modo de ejemplo, como soporte de sensor móvil, que registra y procesa señales ópticas del entorno 13 del vehículo militar 01 en diferentes zonas de longitud de onda a través de correspondientes sensores.
Tanto la primera instalación de visualización 17.1 como también la segunda instalación de visualización 17.2 pueden estar unidas por su parte con una salida de la instalación de clasificación 34. De este modo se posibilita que, a través de una unidad de pantalla 27 o directamente a través de la instalación de visualización 17.1, se efectúe una emisión superpuesta que representa por una parte una emisión gráfica de objetos clasificados con la instalación de clasificación acústica 34, y por otra parte una emisión o representación del entorno 13 que rodea al vehículo militar 01, como se registran por las instalaciones de visualización 17.1 y 17.2 del vehículo 01.
Signos de referencia
01 Vehículo
02 Chasis
03 Torre
04 Cubeta
05 Micrófono
05.2 Micrófono de sonidos interferentes
05.3 Micrófono de suelo
06 Contorno externo
07 Unidad de elaboración de señal
08 Línea de recepción
09 Altavoz
10 Auricular
11 Unidad de emisión
11.1 Unidad de emisión izquierda
11.2 Unidad de emisión derecha
12 Ocupante del vehículo
12.1 Primer ocupante del vehículo
12.2 Segundo ocupante del vehículo
12.3 Conductor militar
12.4 Artillero
12.5 Comandante
13 Entorno
14 Habitáculo
14.1 Zona delantera
14.2 Zona trasera
15 Micrófono de voz
16 Interfaz de comunicación
17 Instalación de visualización
17.1 Primera instalación de visualización
17.2 Segunda instalación de visualización
19 Línea de recepción
20 Amplificador
21 Unidad de análisis
22 Unidad de control
23 Sistema de sensores
24 Escotilla
25 Zona de recepción
26 Tropa de infantería
27 Unidad de pantalla
28 Etapa final
29 Instalación de recepción
30 Instalación de evaluación
31 Medio localizador de objetos
32 Banco de firmas
33 Suelo
34 Instalación de clasificación
35 Atmósfera
P1 Dirección/punto
R Eje de rotación

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1 Vehículo con un habitáculo (14), con al menos dos micrófonos (05) para la recepción de sonidos ambientales y al menos un altavoz (09) para la transmisión de sonidos ambientales del entorno (13) del vehículo (01) en el habitáculo (14),
    caracterizado por una cubeta (04) y una torre (03) giratoria frente a la cubeta (04), estando dispuestos el altavoz (09) en la torre (03) y los micrófonos (05) en la cubeta (04), y estando instalados el altavoz (09) y los micrófonos (05) de modo que se considera la posición de la torre (03) frente a la cubeta (04) en la transmisión en la situación correcta, donde el altavoz (09) presenta dos unidades de emisión (11.1, 11.2).
  2. 2. - Vehículo según la reivindicación 1, caracterizado por que los micrófonos (05), al menos dos, y el altavoz (09), al menos uno, están instalados para la transmisión en la situación correcta de sonidos ambientales en el habitáculo (14).
  3. 3. - Vehículo según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por al menos un micrófono de sonidos interferentes (18) para la recepción de sonidos del vehículo (01) y/u otros sonidos interferentes.
  4. 4. - Vehículo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el altavoz (09), al menos uno, presenta configuración móvil frente a partes del vehículo (01).
  5. 5. - Vehículo según la reivindicación 4, caracterizado por que se considera la posición del altavoz (09) frente a partes del vehículo (01) en la transmisión en la situación correcta.
  6. 6. - Vehículo según la reivindicación 4 o 5, caracterizado por que el altavoz (09), al menos uno, es móvil junto con una cabeza de un ocupante del vehículo (12).
  7. 7. - Vehículo según una de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado por un sensor de movimiento para la determinación del movimiento de un ocupante del vehículo (12), en especial para la determinación del movimiento de una cabeza de un ocupante del vehículo (12).
  8. 8. - Vehículo según una de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado por que el altavoz (09), al menos uno, es móvil junto con una instalación de visualización (17.1) para la percepción óptica de al menos una parte del entorno (13) del vehículo.
  9. 9. - Vehículo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que al menos un altavoz (09) es parte de una instalación de comunicación de vehículo.
  10. 10. - Vehículo según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por una unidad de elaboración de señal (07) que está instalada para la elaboración de señales de al menos dos micrófonos (05) en función de la disposición y/u orientación del altavoz (09), al menos uno.
  11. 11. - Vehículo según una de las reivindicaciones 4 a 10, caracterizado por que la unidad de elaboración de señal (07) está instalada para la elaboración de señales en función del movimiento del altavoz (09), al menos uno.
  12. 12. - Vehículo según una de las reivindicaciones 3 a 11, caracterizado por que la unidad de elaboración de señal (07) está instalada para la elaboración de señales de al menos un micrófono de sonidos interferentes (18).
  13. 13. - Procedimiento para la transmisión de sonidos en un habitáculo (14) de un vehículo (01), recibiéndose sonidos ambientales por al menos dos micrófonos (05), y transmitiéndose sonidos ambientales desde el entorno (13) del vehículo (01) en el habitáculo (14) por al menos un altavoz (09), caracterizado por que el vehículo presenta una cubeta (04) y una torre (03) giratoria frente a la cubeta (04), estando dispuestos el altavoz (09) en la torre (03) y los micrófonos (05) en la cubeta (02), y estando instalados el altavoz (09) y los micrófonos (05) de modo que la posición de la torre (03) frente a la cubeta (04) se considera en la transmisión en la situación correcta, donde el altavoz (09) presenta dos unidades de emisión (11.1, 11.2).
  14. 14. - Procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado por que el vehículo (01) está formado según una de las reivindicaciones 1 a 12.
ES18177218T 2017-06-13 2018-06-12 Vehículo con un habitáculo y procedimiento para la transmisión acústica en un habitáculo de un vehículo Active ES2842896T5 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017112966.9A DE102017112966A1 (de) 2017-06-13 2017-06-13 Fahrzeug mit einem Fahrzeuginnenraum und Verfahren zur Geräuschübertragung in einen Fahrzeuginnenraum eines Fahrzeugs

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2842896T3 ES2842896T3 (es) 2021-07-15
ES2842896T5 true ES2842896T5 (es) 2024-02-29

Family

ID=62783983

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18177218T Active ES2842896T5 (es) 2017-06-13 2018-06-12 Vehículo con un habitáculo y procedimiento para la transmisión acústica en un habitáculo de un vehículo

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3416408B2 (es)
DE (1) DE102017112966A1 (es)
ES (1) ES2842896T5 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11485231B2 (en) * 2019-12-27 2022-11-01 Harman International Industries, Incorporated Systems and methods for providing nature sounds

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3116586A1 (de) 1981-04-27 1984-03-08 Fried. Krupp Gmbh, 4300 Essen Verfahren zum ermitteln von geschuetzstandorten
DE4416122A1 (de) 1994-05-06 1995-11-09 Sennheiser Electronic Fahrzeug, insbesondere Kraftfahrzeug, mit einem geschlossenen, gegenüber Außenschall isolierten Raum
FR2720513B1 (fr) 1994-05-27 1996-08-14 Metravib Sa Procédé et système pour localiser une arme à feu à partir d'une détection acoustique.
US20090120273A1 (en) 2006-02-24 2009-05-14 Xtreme Cat Systems Llc Armored tactical vehicle with modular apparatus
DE102009012242A1 (de) 2009-03-07 2010-10-14 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Akustisches, taktil unterstützbares Fahrzeuginsasseninformationssystem
US8254592B2 (en) * 2009-04-10 2012-08-28 Apple Inc. Electronic device and external equipment with configurable audio path circuitry
DE102009018468A1 (de) 2009-04-22 2010-11-11 Audi Ag Verfahren zur selektiven Wiedergabe von Außengeräuschen und/oder wenigstens einer daraus abgeleiteten Information in einem schallgedämpften Innenraum eines Kraftfahrzeugs, Fahrerassistenzsystem und Kraftfahrzeug
EP2663470A4 (en) 2011-01-12 2016-03-02 Personics Holdings Inc AUTOMOTIVE SYSTEM WITH A CONSTANT SIGNAL-NOISE RATIO FOR IMPROVED SITUATION AWARENESS
WO2012097150A1 (en) 2011-01-12 2012-07-19 Personics Holdings, Inc. Automotive sound recognition system for enhanced situation awareness
US20130192451A1 (en) 2011-06-20 2013-08-01 Steven Gregory Scott Anti-sniper targeting and detection system
JP5820305B2 (ja) 2012-02-29 2015-11-24 株式会社村上開明堂 車外音導入装置
JP2013198065A (ja) 2012-03-22 2013-09-30 Denso Corp 音声提示装置
DE102012218482A1 (de) 2012-10-10 2014-06-12 Continental Automotive Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Betreiben eines Fahrerassistenzsystems eines Fahrzeugs
US9663031B2 (en) 2013-10-21 2017-05-30 Harman International Industries, Inc. Modifying an audio panorama to indicate the presence of danger or other events of interest
US9469247B2 (en) 2013-11-21 2016-10-18 Harman International Industries, Incorporated Using external sounds to alert vehicle occupants of external events and mask in-car conversations
US9800983B2 (en) * 2014-07-24 2017-10-24 Magna Electronics Inc. Vehicle in cabin sound processing system
DE102014226026A1 (de) 2014-12-16 2016-06-16 Continental Automotive Gmbh Fahrassistenzsystem zur Erfassung eines Ereignisses im Umfeld außerhalb eines Fahrzeugs
WO2016118656A1 (en) 2015-01-21 2016-07-28 Harman International Industries, Incorporated Techniques for amplifying sound based on directions of interest
DE102015221361A1 (de) 2015-10-30 2017-05-04 Continental Automotive Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Fahrerunterstützung
DE102015015130A1 (de) 2015-11-21 2017-05-24 Audi Ag Verfahren zum Betreiben eines Kraftfahrzeugs und Kraftfahrzeug
DE102016012714A1 (de) 2016-10-25 2017-05-04 Daimler Ag Verfahren zur Information eines Fahrzeugnutzers

Also Published As

Publication number Publication date
DE102017112966A1 (de) 2018-12-13
EP3416408B1 (de) 2020-12-02
ES2842896T3 (es) 2021-07-15
EP3416408A1 (de) 2018-12-19
EP3416408B2 (de) 2023-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20190246225A1 (en) Vehicular sound processing system
US11247607B1 (en) Extended perception system
US10650798B2 (en) Electronic device, method and computer program for active noise control inside a vehicle
JP6216096B2 (ja) 雑音減衰のためのマイクロホン配置のシステムおよび方法
US8929573B2 (en) Powered headset accessory devices
CN106240457B (zh) 车辆驾驶辅助装置及车辆
US10009689B2 (en) Vehicle information presentation device
CN105291979B (zh) 车辆用全景环视装置及具有该装置的车辆
US8854422B2 (en) Apparatus for rendering surroundings and vehicle having such an apparatus for rendering surroundings and method for depicting panoramic image
US20180270571A1 (en) Techniques for amplifying sound based on directions of interest
US10978039B2 (en) In-seat sound suppression
US9638530B2 (en) System and method for distribution of 3D sound
DE102014223881B4 (de) Warnsystem für ein Fahrzeug, Verfahren zum Betreiben eines Warnsystems
JP2005343431A (ja) 車両用情報処理システム
JP2007160974A (ja) 車載用情報再生装置
US20170303037A1 (en) Enhanced audio landscape
CN109218859A (zh) 车载定向音响系统、控制方法及车辆
ES2842896T5 (es) Vehículo con un habitáculo y procedimiento para la transmisión acústica en un habitáculo de un vehículo
DE102014226026A1 (de) Fahrassistenzsystem zur Erfassung eines Ereignisses im Umfeld außerhalb eines Fahrzeugs
CN110626300A (zh) 用于车辆乘客用的类3d声音体验的私人音频系统及其创建方法
US20180206036A1 (en) System and method for providing an individual audio transmission
US20180157459A1 (en) Ear monitoring audio
JP7065353B2 (ja) ヘッドマウントディスプレイ及びその制御方法
WO2012143578A1 (es) Sistema para el reconocimiento de señales sonoras relevantes para la práctica de la conducción de vehículos de automoción
US20180041854A1 (en) Device for creation of object dependent audio data and method for creating object dependent audio data in a vehicle interior