ES2834459T3 - Cubierta termorretráctil para tubos - Google Patents

Cubierta termorretráctil para tubos Download PDF

Info

Publication number
ES2834459T3
ES2834459T3 ES13703910T ES13703910T ES2834459T3 ES 2834459 T3 ES2834459 T3 ES 2834459T3 ES 13703910 T ES13703910 T ES 13703910T ES 13703910 T ES13703910 T ES 13703910T ES 2834459 T3 ES2834459 T3 ES 2834459T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
tube
adhesive strip
tubes
coupled
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13703910T
Other languages
English (en)
Inventor
Den Bergh Hans Van
Edward Alaerts
Ciriaco Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Seal for Life Industries US LLC
Original Assignee
Seal for Life Industries US LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Seal for Life Industries US LLC filed Critical Seal for Life Industries US LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2834459T3 publication Critical patent/ES2834459T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L13/00Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints
    • F16L13/004Shrunk pipe-joints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C61/00Shaping by liberation of internal stresses; Making preforms having internal stresses; Apparatus therefor
    • B29C61/06Making preforms having internal stresses, e.g. plastic memory
    • B29C61/0608Making preforms having internal stresses, e.g. plastic memory characterised by the configuration or structure of the preforms
    • B29C61/0616Making preforms having internal stresses, e.g. plastic memory characterised by the configuration or structure of the preforms layered or partially layered preforms, e.g. preforms with layers of adhesive or sealing compositions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L13/00Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints
    • F16L13/02Welded joints
    • F16L13/0254Welded joints the pipes having an internal or external coating
    • F16L13/0272Welded joints the pipes having an internal or external coating having an external coating
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L13/00Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints
    • F16L13/10Adhesive or cemented joints
    • F16L13/103Adhesive joints
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L47/00Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics
    • F16L47/02Welded joints; Adhesive joints
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L47/00Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics
    • F16L47/20Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics based principally on specific properties of plastics
    • F16L47/22Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics based principally on specific properties of plastics using shrink-down material
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L58/00Protection of pipes or pipe fittings against corrosion or incrustation
    • F16L58/18Protection of pipes or pipe fittings against corrosion or incrustation specially adapted for pipe fittings
    • F16L58/181Protection of pipes or pipe fittings against corrosion or incrustation specially adapted for pipe fittings for non-disconnectible pipe joints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C63/00Lining or sheathing, i.e. applying preformed layers or sheathings of plastics; Apparatus therefor
    • B29C63/38Lining or sheathing, i.e. applying preformed layers or sheathings of plastics; Apparatus therefor by liberation of internal stresses
    • B29C63/42Lining or sheathing, i.e. applying preformed layers or sheathings of plastics; Apparatus therefor by liberation of internal stresses using tubular layers or sheathings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
  • Protection Of Pipes Against Damage, Friction, And Corrosion (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Un conducto (200) que comprende una funda (100) formada para incluir un paso (10P) receptor de tubos, una abertura (10P1) en el primer extremo que se abre en el paso (10P) receptor de tubos en un primer extremo de la funda (10), y una abertura (10P2) en el segundo extremo que se abre en el paso (10P) receptor de tubos en un segundo extremo opuesto de la funda (10), en donde la funda (100) incluye una capa (102) adhesiva interior formada para definir el paso (10P) receptor de tubos y una capa (101) exterior termorretráctil activada por calor dispuesta para rodear y acoplarse con la capa (102) adhesiva interior sin cerrar las aberturas (10P1, 10P2) de los extremos primero y segundo, y en donde la capa (102) adhesiva interior incluye, en serie, una primera tira (102S1) adhesiva hecha de un primer material (A1) adhesivo configurada para acoplarse a los revestimientos (13, 14) de tubo exteriores a una primera temperatura, en donde la primera tira (102S1) adhesiva está configurada para definir la abertura (10P1) del primer extremo, una segunda tira (102S2) adhesiva hecha del primer material (A1) adhesivo y configurada para definir la abertura (10P2) del segunda extremo, y una banda (102B) adhesiva hecha de un segundo material (A2) adhesivo que es un adhesivo termofusible que se activa a una segunda temperatura y se configura para acoplarse a un área establecida por una unión (15) de tubos y partes (11EP, 12EP) expuestas de los tubos (11, 12) a la segunda temperatura, en donde la segunda temperatura es mayor que la primera temperatura, y en donde la banda (102B) adhesiva está dispuesta para que se sitúe entre las tiras (102S1, 102S2) adhesivas primera y segunda, caracterizada por que el segundo material (A2) adhesivo es diferente del primer material (A1) adhesivo.

Description

DESCRIPCIÓN
Cubierta termorretráctil para tubos
La presente descripción se refiere a una cubierta para un tubo, en particular a una cubierta retráctil. Más particularmente, la presente descripción se relaciona con una cubierta termorretráctil para un tubo.
El documento EP 0309597 A1 se refiere a un método de revestimiento de la zona de conexión de dos tubos de acero, que están soldados entre sí y que en cada caso tienen un revestimiento plástico que está separado de la zona de soldadura y que tiene una capa termoplástica. El documento EP 0079 702 A1 describe un método para sellar una junta entre dos tubos aislados, estando el aislamiento de cada extremo de la junta cerca de la junta, que consiste en rodear las partes expuestas del tubo con un revestimiento.
El documento US 2011/0070389 A1 describe el estado de la técnica particularmente relevante que corresponde al preámbulo de la reivindicación 1 de la presente invención.
Un conducto según las presentes reivindicaciones incluye una funda formada para incluir un paso receptor de tubos. En las realizaciones ilustrativas, el conducto además incluye un tubo dispuesto para extenderse a través del paso receptor de tubos para producir una unión de tubos formada en un empalme entre los tubos primero y segundo incluidos en el tubo que va a ser rodeado por la funda.
En realizaciones ilustrativas, la funda incluye una capa exterior, activada por calor, termorretráctil y una capa adhesiva interior acoplada a la capa exterior, activada por calor y termorretráctil y a una superficie exterior del tubo. La capa adhesiva interior comprende una primera y una segunda tiras adhesivas tubulares hechas de un primer adhesivo y una banda adhesiva tubular hecha de un segundo adhesivo y colocada entre la primera y la segunda tiras adhesivas tubulares. La banda adhesiva tubular se extiende y cubre la unión de los tubos provista entre el primer y el segundo tubos.
En realizaciones ilustrativas, el primer adhesivo incluido en la primera y en la segunda tiras adhesivas está configurado para adherirse a un revestimiento exterior del tubo tal como la poliolefina aplicada al primer tubo incluido en el tubo y al segundo tubo incluido en el tubo. El segundo adhesivo incluido en la banda adhesiva está configurado para adherirse a una superficie exterior expuesta de cada uno de los tubos primero y segundo, tal como una superficie de acero con imprimación epoxídica. Cada adhesivo según la presente descripción está configurado para resistir el despegado durante la exposición a un calor significativo.
En realizaciones ilustrativas, la funda incluye una lámina envolvente y un parche de retención de la lámina. La lámina envolvente es una lámina multicapa que incluye la capa adhesiva interior y la capa exterior, activada por calor, termorretráctil. La lámina se envuelve alrededor del tubo para hacer que la capa adhesiva interior se acople al tubo y produzca una juntura superpuesta. El parche de retención de la lámina se acopla a la lámina para cubrir la juntura y mantener la lámina en su lugar sobre el tubo para cubrir la unión de los tubos.
Las características adicionales de la presente descripción se harán evidentes a los expertos en la técnica al considerar las realizaciones ilustrativas que ejemplifican el mejor modo de llevar a cabo la descripción tal y como se considera actualmente.
Breves descripciones de los dibujos
La descripción detallada se refiere en particular a las figuras acompañantes en las que:
las Figs. 1-3 proporcionan una serie de vistas que muestran la formación de una unión de tubos entre dos tubos incluidos en un tubo antes de la aplicación de una funda a los tubos para cubrir y proteger la unión de los tubos como se sugiere en las Figs. 10-11;
la Fig. 1 es una vista en perspectiva que muestra una etapa inicial de formación del tubo en la que una primera unidad de transporte de fluidos que incluye un primer tubo y un primer revestimiento exterior de tubo en una parte del primer tubo está alineada con una segunda unidad de transporte de fluidos que incluye un segundo tubo y un segundo revestimiento exterior de tubo en una parte del segundo tubo y que muestra una lámina envolvente y un parche de retención de lámina que más tarde se acoplará para proporcionar una funda y se montará en el tubo para formar un conducto como se muestra, por ejemplo, en la Fig. 6 ;
la Fig. 2 es una vista similar a la de la Fig. 1 que sugiere que los dos tubos se unen de modo que los extremos de cada tubo se disponen uno junto al otro para formar una unión de tubos que se muestra en la Fig. 3;
la Fig. 3 es una vista similar a la Fig. 2 que muestra la formación del tubo al soldar los dos extremos de los tubos en la unión de los mismos para establecer el tubo;
las Figs. 4-6 proporcionan una serie de vistas que muestran la formación sobre el tubo de una funda que comprende una lámina envolvente y un parche de retención de la lámina para establecer un conducto; la Fig. 4 muestra el extremo recto del borde de la lámina envolvente incluida en la funda que se dispone para solapar otro extremo recto del borde de la lámina envolvente para envolver esa lámina alrededor del tubo y de la unión de los tubos para que se establezca una juntura de solapamiento y que sugiere que el parche de retención de la lámina se dispone para cubrir la juntura de solapamiento y acoplarse con la lámina envolvente para retener la lámina envolvente sobre el tubo;
la Fig. 5 es una vista similar a la Fig. 4 que muestra el parche de retención de la lámina acoplado a la lámina envolvente para cubrir la juntura superpuesta y para formar la funda y que muestra el uso de una antorcha para aplicar calor a todas las superficies exteriores expuestas de la funda envolvente para hacer que una capa exterior, activada por calor, termorretráctil, incluida en la lámina envolvente de la funda se contraiga para asumir una forma que se muestra, por ejemplo, en la Fig. 6 ;
la Fig. 6 es una vista similar a la Fig. 5 después de que se ha aplicado calor a la capa exterior, activada por calor, termorretráctil, de la funda para hacer que la funda se fije alrededor de la unión de tubos que conecta los tubos incluidos en las unidades primera y segunda de transporte de fluidos del tubo;
la Fig. 7A es una vista en perspectiva ampliada de la lámina envolvente de la funda de la Fig. 1 antes de que se envuelva alrededor del tubo y que muestra que la funda envolvente incluye una capa exterior, activada por calor, termorretráctil (a la izquierda) y una capa adhesiva interior (a la derecha) y que muestra que la capa adhesiva interior comprende, en serie, de arriba a abajo, una primera tira adhesiva estrecha hecha de un primer adhesivo, una banda adhesiva ancha hecha de un segundo adhesivo y una segunda tira adhesiva estrecha hecha del primer adhesivo;
la Fig. 7B es una vista de diagrama en perspectiva que muestra partes de la capa adhesiva interior despegadas para revelar la capa exterior subyacente, activada por calor, termorretráctil, de la lámina envolvente;
la Fig. 8 es una vista en sección ampliada tomada a lo largo de la línea 8-8 de la Fig. 1, con las partes separadas, que muestra que la funda incluye (en la parte superior) una capa exterior, activada por calor, termorretráctil, y (en la parte inferior y de izquierda a derecha) una primera tira adhesiva hecha con el primer adhesivo, una banda adhesiva hecha con el segundo adhesivo y una segunda tira adhesiva hecha con el primer adhesivo;
la Fig. 9 es una vista en sección ampliada tomada a lo largo de la línea 9-9 de la Fig. 4 que muestra la funda acoplada al tubo antes de la aplicación de calor y que muestra que (1) la primera tira adhesiva hecha del primer adhesivo está dispuesta para enfrentarse al primer revestimiento exterior del tubo de la primera unidad de transporte de fluidos, (2) la segunda tira adhesiva también hecha del primer adhesivo está dispuesta para enfrentarse al segundo revestimiento exterior del tubo de la segunda unidad de transporte de fluidos, y (3) la banda adhesiva hecha del segundo adhesivo está dispuesta para que descanse sobre y cubra la unión de los tubos proporcionada en el empalme entre el primer tubo incluido en la primera unidad de transporte de fluidos y el segundo tubo incluido en la segunda unidad de transporte de fluidos;
la Fig. 10 es una vista en sección ampliada tomada a lo largo de la línea 10-10 de la Fig. 6 que muestra la forma final de la funda acoplada al tubo después de que la aplicación de calor ha hecho que la capa exterior, activada por calor, termorretráctil de la funda se contraiga haciendo que la banda adhesiva incluida en la capa adhesiva interior se acople a las partes expuestas de los tubos primero y segundo y a la unión de los tubos de modo que la unión de los tubos quede protegida; y
la Fig. 11 es una vista de diagrama de una parte de la funda acoplada al tubo para formar un conducto según la presente descripción y que muestra que la capa exterior, activada por calor, termorretráctil, de la funda está acoplada al primer adhesivo incluido en la primera tira adhesiva, al segundo adhesivo incluido en la banda adhesiva y al primer adhesivo incluido en la segunda tira adhesiva, y que muestra que la primera tira adhesiva hecha del primer adhesivo está acoplada al primer revestimiento exterior del tubo de la primera unidad de transporte de fluidos, la segunda tira adhesiva también hecha del primer adhesivo está acoplada al segundo revestimiento exterior del tubo de la segunda unidad de transporte de fluidos, y la banda adhesiva hecha del segundo adhesivo está acoplada a las partes expuestas de los tubos primero y segundo y a la junta de los tubos.
Descripción detallada
Una funda 100 tiene una capa 101 exterior, activada por calor, termorretráctil que rodea una capa 102 adhesiva interior, como se muestra ilustrativamente en las Figs. 1, 6 y 10 y en forma de diagrama en la Fig. 11. La funda 100 incluye una lámina 19 envolvente y un parche 20 de retención de lámina en una realización ilustrativa como se sugiere en las Figs. 1 y 11. La lámina 19 envolvente incluye la capa 101 exterior, activada por calor, termorretráctil y la capa 102 adhesiva interior como se sugiere en las Figs. 1 y 7. La lámina 100 se forma en un tubo 10 para cubrir una unión 15 de tubos en el tubo 10 y luego se contrae debido a la exposición al calor 82 externo para formar un conducto 200 como se sugiere en las Figs. 4-6.
La funda 100 tiene una forma tubular y cubre una junta 15 de tubos formada en los extremos en contacto de un primer tubo 11 y de un segundo tubo 12 como se sugiere en las Figs. 6, 10 y 11. Los tubos 11, 12 cooperan para formar una parte de un tubo 10 que se extiende a través de un paso 10P receptor de tubos definido por la capa 102 adhesiva interior de la lámina 19 envolvente de la funda 100 como se sugiere en las Figs. 10 y 11. La capa 102 adhesiva interior incluye un primer adhesivo A1 configurado para adherirse a los revestimientos 13, 14 exteriores de los tubos aplicados a los tubos 11, 12 primero y segundo incluidos en el tubo 10 y un segundo adhesivo A2 configurado para adherirse a una sección 100 exterior no revestida del tubo 10 que incluye la junta 15 de tubos como se sugiere en las Figs. 10 y 11.
Un conducto 200, según la presente descripción, incluye un tubo 10 y una funda 100 acoplada al tubo 10, como se sugiere de manera ilustrativa en las Figs. 6 y 10 y en forma de diagrama en la Fig. 11. La funda 100 se forma sobre el tubo 10 de la manera que se muestra, por ejemplo, en las Figs. 1 -6.
El tubo 10 incluye una primera unidad 111 de transporte de fluidos que comprende un primer tubo 11 y un primer revestimiento 13 exterior del tubo, una segunda unidad 112 de transporte de fluidos que comprende un segundo tubo 12 y un segundo revestimiento 14 exterior del tubo, y una junta 15 de tubos que conecta las unidades 111, 112 como se sugiere en las Figs. 6 , 10 y 11. El tubo 10 está formado para incluir un canal 10C conductor de fluidos que se extiende a través del mismo como se sugiere en las Figs. 6 y 10.
La funda 100 está formada por un paso 10P receptor de tubos, una abertura 10P1 de primer extremo que se abre en el paso 10P receptor de tubos en un primer extremo (izquierdo) de la funda 100, y una abertura 10P2 de segundo extremo en el paso 10P receptor de tubos en un segundo extremo (derecho) opuesto de la funda 100, como se sugiere en las Figs. 1 y 8. La funda 100 incluye una capa 102 adhesiva interior formada para definir el paso 10P receptor de tubos y una capa 101 exterior termorretráctil dispuesta para rodear y acoplarse a la capa 102 adhesiva interior sin cerrar las aberturas 10P1, 10P2 de los extremos primero y segundo.
La capa 102 adhesiva interior incluye, en serie, una primera tira 102S1 adhesiva estrecha fabricada con el primer material A1 adhesivo y configurada para definir la abertura 10P1 del primer extremo, una segunda tira 102S2 adhesiva estrecha fabricada con el primer material A1 adhesivo y configurada para definir la abertura 10P2 del segundo extremo, y una banda 102B adhesiva relativamente más ancha fabricada con el segundo material A2 adhesivo como se sugiere en las Figs. 7A, 7B, 8-10 y 11. La banda 102B adhesiva está configurada para quedar entre la primera y la segunda tiras 102S1, 102S2 adhesivas como se sugiere en las Figs. 7A, 7B, 10, y 11.
La banda 102B adhesiva está dispuesta para conectar las tiras 102S1, 102S2 adhesivas en las realizaciones ilustrativas de la presente descripción. La primera tira 102S1 adhesiva tiene una forma tubular y está caracterizada generalmente por un primer diámetro D1 interior como se sugiere en la Fig. 10. La segunda tira 102S2 adhesiva tiene forma tubular y está caracterizada por el primer diámetro D1 interior. La banda 102B adhesiva incluye una parte 102BM media tubular caracterizada por un segundo diámetro D2 interior que es menor que el primer diámetro D1 interior asociado a cada una de las tiras 102S1, 102S2 adhesivas primera y segunda como se sugiere en las Figs. 6 y 10.
La banda 102B adhesiva incluye además el primer embudo 102BF1 y el segundo embudo 102BF2 como se sugiere en las Figs. 6 y 10. El primer embudo 102BF1 está dispuesto para conectar la primera tira 102S1 adhesiva y la parte 102BM central tubular de la banda 102B adhesiva. El segundo embudo 102BF2 está dispuesto para conectar la segunda tira 102S2 adhesiva y la parte 102BM media tubular de la banda 102B adhesiva. Cada uno de los embudos 102BF1, 102BF2 primero y segundo tienen forma de campana como se muestra, por ejemplo, en la Fig. 10.
Como se sugiere en las Figs. 6 y 10, la capa 101 exterior, activada por calor, termorretráctil incluye, en serie, un primer collarín 101C1 anular acoplado a la primera tira 102S1 adhesiva, un primer anillo 101R1 de transición acoplado al primer collarín 101C1 anular y al primer embudo 102BF1 de la banda 102B adhesiva, un segundo collarín 101C2 anular acoplado al primer anillo 101R1 de transición y a la parte 102BM media tubular de la banda 102B adhesiva, un segundo anillo 101R2 de transición acoplado al segundo collarín 101C2 anular y al segundo embudo 102BF2 de la banda 102B adhesiva, y un tercer collarín 101C3 anular acoplado al anillo 102R2 de transición y a la segunda tira 102S2 adhesiva. El segundo collarín 101C2 anular está caracterizado por un diámetro exterior que es menor que el diámetro exterior de cada uno de los collarines 101C1, 101C3 anulares primero y tercero como se sugiere en las Figs.
6 y 10. Cada uno de los collarines 101C1, 101C2, 101C3 anulares primero, segundo y tercero tiene forma de tubo. Cada uno de los anillos 101R1, 101R2 de transición primero y segundo tiene forma de embudo como se sugiere en las Figs. 6 y 10.
El tubo 10 está dispuesto para que se extienda a través del paso 10P receptor de tubos formado en la funda 100, como se sugiere en las Figs. 6 y 10. El tubo 10 incluye las unidades 111, 112 primera y segunda de transporte de fluidos.
La primera unidad 111 de transporte de fluidos comprende un primer tubo 11 y un primer revestimiento 13 exterior del tubo acoplado a una superficie exterior del primer tubo 11 como se sugiere en las Figs. 1, 10 y 11. El primer revestimiento 13 exterior del tubo está dispuesto para que se encuentre en relación espaciada con un extremo 11E aguas abajo del primer tubo 11 para formar una primera parte 11EP expuesta del primer tubo 11 entre los mismos como se sugiere en las Figs. 1 y 9.
La segunda unidad 112 de transporte de fluidos comprende un segundo tubo 12 y un segundo revestimiento 14 exterior del tubo acoplado a una superficie exterior del segundo tubo 12 como se sugiere en las Figs. 1, 10 y 11. El segundo revestimiento 14 exterior del tubo está dispuesto para que se encuentre en relación espaciada con un extremo 12E aguas arriba del segundo tubo 12 para formar una segunda parte 12EP expuesta del segundo tubo 12 entre los mismos como se sugiere en las Figs. 1 y 9.
El extremo 11E aguas abajo de la primera parte 11EP expuesta del primer tubo 11 se acopla al extremo 12E aguas arriba de la segunda parte 12EP expuesta del segundo tubo 12 para establecer una unión 15 de tubos entre las mismas. Las partes 11 EP, 12EP expuestas y la unión 15 de los tubos cooperan para definir una sección 10U exterior no revestida del tubo 10 situada entre la primera y la segunda capas 13, 14 exteriores del tubo como se sugiere en las Figs. 9 y 10.
La primera tira 102S1 adhesiva de la capa 102 adhesiva interior de la funda 100 se acopla a la primera capa exterior del tubo 13 como se sugiere en las Figs. 9-11. La banda 102B adhesiva de la capa 102 adhesiva interior se acopla a la primera y segunda partes 11EP, 12EP expuestas para cubrir la unión 15 de los tubos. La segunda tira 102S2 adhesiva de la capa 102 adhesiva interior de la funda 100 se acopla al segundo revestimiento 14 exterior del tubo.
La banda 102B adhesiva incluye una parte 102BM media tubular acoplada a la sección 10U exterior no revestida del tubo 10 para cubrir la unión 15 de los tubos, un primer embudo 102BF1 dispuesto para conectar la primera tira 102S1 adhesiva y la parte 102BM media tubular, y un segundo embudo 102BF2 dispuesto para conectar la parte media 102BM tubular y la segunda tira 102S2 adhesiva como se sugiere en la Fig. 10.
El primer revestimiento 13 exterior del tubo está biselado en una realización ilustrativa para proporcionar una superficie troncocónica biselada con pendiente negativa, de manera que incluya una cara 13F final aguas arriba que está dispuesta para mirar hacia el segundo revestimiento 14 exterior del tubo, como se sugiere en la Fig. 10. El segundo revestimiento 14 exterior del tubo está biselado en una representación ilustrativa para proporcionar una superficie troncocónica biselada positivamente inclinada con el fin de incluir una cara 14F de extremo aguas abajo que está dispuesta para orientarse hacia la cara 13F del extremo aguas arriba del primer revestimiento 13 exterior del tubo como también se sugiere en la Fig. 10. La parte 102BM media tubular de la banda 102B adhesiva está dispuesta para estar entre y en relación espaciada con cada una de las caras 13F, 14F finales aguas abajo y aguas arriba.
La banda 102B adhesiva está dispuesta para conectar la primera y la segunda tiras 102S1, 102S2 adhesivas como se sugiere en las Figs. 7A, 7B y 10. La primera banda 102S1 adhesiva de la capa 102 adhesiva interior de la funda 100 está dispuesta para que quede en relación espaciada con la sección 10U exterior no recubierta del tubo 10 como se sugiere en la Fig. 10. La banda 102B adhesiva incluye una parte 102BM media tubular que se acopla a las partes 11EP, 12EP expuestas primera y segunda para cubrir la unión 15 de los tubos y un primer embudo 102BF1 dispuesto para conectar la primera tira 102S1 adhesiva y la parte 102BM media tubular.
Como se muestra en la Fig. 7, una funda 100 según la presente descripción incluye la capa 101 termorretráctil y una capa 102 adhesiva acoplada a la capa 101 termorretráctil. La funda 100 se utiliza para proteger una zona en la que se unen dos tubos 11, 12, como se sugiere en las Figs. 1-6. La capa 101 termorretráctil de la funda 100 tiene propiedades termorretráctiles que permiten a la funda 100 contraerse y ajustarse a la forma de la estructura subyacente, como se muestra en la Fig. 6 , cuando se aplica calor 82 externo, como se muestra en la Fig. 5.
La capa 102 adhesiva incluye, en serie, una primera tira 102S1 adhesiva, una segunda tira 102S2 adhesiva, y una banda 102B adhesiva como se muestra en las Figs. 7A y 7B. Como se sugiere en las Figs. 9-11, las tiras 102S1, 102S2 adhesivas primera y segunda están configuradas para acoplarse con los revestimientos 13, 14 exteriores de los tubos aplicados a los tubos 11, 12 y la banda 102B adhesiva está configurada para acoplarse con un área que incluye la unión 15 de los tubos proporcionada en los tubos 11, 12. Las tiras 102S1, 102S2 adhesivas primera y segunda están hechas de un primer adhesivo A1 que conecta la capa 101 termorretráctil y los revestimientos 13, 14 exteriores de los tubos. La banda 102B adhesiva está hecha de un segundo adhesivo a 2 que conecta la capa 101 termorretráctil y una parte de la sección 10U exterior no revestida del tubo 10 en el empalme de los tubos 11, 12.
Una funda 100, según la presente descripción, cubre partes de un tubo 10 que comprende una primera unidad 111 de transporte de fluidos y una segunda unidad 112 de transporte de fluidos. La primera unidad 111 de transporte de fluidos incluye un primer tubo 11 y un primer revestimiento 14 exterior del tubo como se sugiere, por ejemplo, en las Figs. 1 -6. La segunda unidad 112 de transporte de fluidos incluye un segundo tubo 12 y un segundo revestimiento 13 exterior del tubo. En los extremos de la primera unidad 111 de transporte de fluidos, el primer tubo 11 se extiende más allá del primer revestimiento 14 exterior del tubo dejando una primera parte 11EP expuesta que se muestra, por ejemplo, en la Fig. 2. De manera similar, la segunda unidad 112 de transporte de fluidos se extiende más allá del segundo revestimiento 13 exterior del tubo dejando una segunda parte 12EP expuesta que se muestra, por ejemplo, en la Fig. 2.
La funda 100 se utiliza para cubrir las partes 11 EP, 12EP expuestas en una serie de pasos ilustrativos que se muestran en las Figs. 1-6. En primer lugar, las unidades 111, 112 de transporte de fluidos se alinean en relación espaciada entre sí como se sugiere en la Fig. 1. En segundo lugar, se juntan las unidades 111, 112 de transporte de fluidos, como se sugiere en la Fig. 2. En tercer lugar, un soldador 90 suelda los tubos 11, 12 para establecer una unión 15 de tubos como se muestra en la Fig. 3. En cuarto lugar, la lámina 19 de la funda 100 se envuelve alrededor de los tubos 11, 12 y de la unión 15 de los tubos para establecer una juntura 18 solapada (que se muestra en la Fig. 5) después de que el calor se haya disipado de la junta 15 de los tubos. En quinto lugar, se acopla un parche 20 de retención de la lámina a la lámina 19 envolvente de la funda 100 para cubrir la juntura 18 de modo que la funda 10 se mantenga en su lugar durante la aplicación de calor 82 a la funda 100. Finalmente, se aplica calor 82 a la funda 100 colocada sobre la unión 15 de los tubos, ilustrativamente mediante un soplete 80 de gas como se muestra en la Fig. 5 para cubrir la unión 15 de los tubos como se muestra en la Fig. 6.
Como se muestra en la Fig. 3, la unión 15 de los tubos se utiliza para conectar los extremos de los tubos 11, 12 mediante soldadura. Ilustrativamente, la primera unidad 111 de transporte de fluidos puede conectarse al segundo tubo 112 de transporte de fluidos utilizando un soldador 90 TIG, como se muestra en la Fig. 3. Está dentro del alcance de esta descripción utilizar cualquier técnica de soldadura o de acoplamiento adecuada. Después de unir la primera y la segunda unidades 111, 112 de transporte de fluidos, la funda 100 puede disponerse sobre la primera unidad 111 de transporte de fluidos y la segunda unidad 112 de transporte de fluidos de manera que cubra la unión 15 de los tubos, la primera parte 11EP expuesta y la segunda parte 12EP expuesta, como se sugiere en la Fig. 4.
Como se muestra en la Fig. 5, la funda 100 se calienta con el soplete 80 de gas u otro calefactor adecuado a una temperatura por lo menos predeterminada para hacer que la capa 101 termorretráctil se contraiga y se ajuste a las partes 11 EP, 12EP expuestas de las unidades 111, 112 primera y segunda de transporte de fluidos. Utilizando una técnica ilustrativa sugerida en la Fig. 5, el soplete 80 de gas se mueve alrededor de la circunferencia de la funda 100 en dirección 81 utilizando un movimiento de lado a lado para aplicar el calor 82 a todas las superficies exteriores expuestas de la funda 100.
La funda 100 incluye la capa 101 termorretráctil y la capa 102 adhesiva, como se sugiere en las Figs. 7A y 7B. La capa 102 adhesiva incluye la primera tira 102S1 adhesiva, la segunda tira 102S2 adhesiva y la banda 102B adhesiva. Como se muestra en las Figs. 7-11, la banda 102B adhesiva se coloca entre y conecta las tiras 102S1, 102S2 adhesivas primera y segunda. Las tiras 102S1, 102S2 adhesivas primera y segunda están hechas de un primer adhesivo A1 mientras que la banda 102B adhesiva está hecha de un segundo adhesivo A2 que es diferente del primer adhesivo A1.
Como se sugiere en las Figs. 8-11, las tiras 102S1, 102S2 adhesivas primera y segunda están configuradas para acoplarse a los revestimientos 13, 14 de tubo exteriores asociados. Las tiras 102S1, 102S2 adhesivas primera y segunda están hechas del primer adhesivo A1 que está configurado para acoplarse a los revestimientos 13, 14 de tubo exteriores a una primera temperatura. Como ejemplo, el primer adhesivo A1 es una masilla o un adhesivo sensible a la presión que responde a la primera temperatura. Como ejemplo, se lleva una superficie exterior de los revestimientos 13, 14 de tubo a la primera temperatura por exposición al calor 82 proporcionado por el uso de la antorcha 80. La primera temperatura es relativamente más baja que la temperatura de fusión de los revestimientos 13, 14 exteriores de tubo. Como resultado, los revestimientos 13, 14 exteriores de tubo se conservan durante la instalación de la funda 10 en los tubos 11, 12.
La banda 102B adhesiva está configurada para acoplarse a un área que incluye la unión 15 de los tubos como se sugiere en la Fig. 9 y se muestra en las Figs. 10 y 11. Como se muestra en las Figs. 1 y 2, las partes 11 EP, 12EP expuestas de los tubos 11, 12 y la unión 15 de los tubos cooperan para establecer esa área. La banda 102B adhesiva está hecha de un segundo adhesivo A2 que está configurado para acoplarse al exterior de la sección 10U no revestida en esa área a una segunda temperatura relativamente más alta. La segunda temperatura es mayor que la primera y está confinada a esa área para minimizar la primera temperatura en los revestimientos 13, 14 exteriores de los tubos. El segundo adhesivo A2 es un adhesivo termofusible que se activa a la segunda temperatura. En un ejemplo, la segunda temperatura es de aproximadamente 80 grados Celsius. El área que incluye la sección 10U exterior sin revestimiento puede ser llevada a la segunda temperatura mediante el uso de la antorcha 80. Como resultado de calentar únicamente esa área a la segunda temperatura, los revestimientos 13, 14 exteriores de los tubos pueden mantenerse a la primera temperatura.
En realizaciones ilustrativas, la capa 101 termorretráctil es termorretráctil cuando se expone al calor por encima de una temperatura predeterminada. Como ejemplo, la capa 101 termorretráctil está hecha de una lámina de poliolefina que se contrae entre aproximadamente un 5 % y aproximadamente un 200 %, basado en la reducción de la longitud, al calentarse. En otra realización, la capa de poliolefina se contrae entre aproximadamente un 10 % y aproximadamente un 60%, basado en la reducción de la longitud, al calentarse. En otra realización, la capa de poliolefina se encoge entre aproximadamente un 25 % y aproximadamente un 50 %, basado en la reducción de la longitud, al calentarse. En una realización, la capa de poliolefina se encoge de aproximadamente un 10 % a aproximadamente un 60 %, basado en la reducción de la longitud, al calentarse.
En una realización, el calentamiento incluye elevar la temperatura de la capa de poliolefina hasta al menos aproximadamente 60 grados Celsius. En otra realización, el calentamiento incluye elevar la temperatura de la capa de poliolefina en un intervalo de aproximadamente 60 grados Celsius a aproximadamente 200 grados Celsius. En otra realización, el calentamiento incluye elevar la temperatura de la capa de poliolefina en un intervalo de aproximadamente 100 grados Celsius a aproximadamente 160 grados Celsius. En una realización, la fuerza de contracción es superior a aproximadamente 30 psi, según lo determinado por la norma ASTM D-638 a 150 grados centígrados. En otra realización la fuerza de contracción es superior a aproximadamente 40 psi, según lo determinado por la norma ASTM D-638 a 150 grados centígrados.
La funda 100 proporciona un tiempo de instalación minimizado de montaje sobre el tubo 10. El equipo de instalación puede incluir únicamente la antorcha 80, lo que permite minimizar los costes de capital de equipo. El equipo especializado, que no sea la antorcha 80, también puede ser minimizado. Además, la minimización de la primera temperatura permite simplificar las formulaciones de los materiales y maximizar la fiabilidad y la reproducibilidad durante la instalación.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un conducto (200) que comprende
una funda (100) formada para incluir un paso (10P) receptor de tubos, una abertura (10P1) en el primer extremo que se abre en el paso (10P) receptor de tubos en un primer extremo de la funda (10), y una abertura (10P2) en el segundo extremo que se abre en el paso (10P) receptor de tubos en un segundo extremo opuesto de la funda (10),
en donde la funda (100) incluye una capa (102) adhesiva interior formada para definir el paso (10P) receptor de tubos y una capa (101) exterior termorretráctil activada por calor dispuesta para rodear y acoplarse con la capa (102) adhesiva interior sin cerrar las aberturas (10P1, 10P2) de los extremos primero y segundo, y
en donde la capa (102) adhesiva interior incluye, en serie, una primera tira (102S1) adhesiva hecha de un primer material (A1) adhesivo configurada para acoplarse a los revestimientos (13, 14) de tubo exteriores a una primera temperatura, en donde la primera tira (102S1) adhesiva está configurada para definir la abertura (10P1) del primer extremo, una segunda tira (102S2) adhesiva hecha del primer material (A1) adhesivo y configurada para definir la abertura (10P2) del segunda extremo, y una banda (102B) adhesiva hecha de un segundo material (A2) adhesivo que es un adhesivo termofusible que se activa a una segunda temperatura y se configura para acoplarse a un área establecida por una unión (15) de tubos y partes (11EP, 12EP) expuestas de los tubos (11, 12) a la segunda temperatura, en donde la segunda temperatura es mayor que la primera temperatura, y en donde la banda (102B) adhesiva está dispuesta para que se sitúe entre las tiras (102S1, 102S2) adhesivas primera y segunda, caracterizada por que el segundo material (A2) adhesivo es diferente del primer material (A1) adhesivo.
2. El conducto (200) de la reivindicación 1,
en donde la banda (102B) adhesiva está dispuesta para conectar la primera y la segunda tiras (102S1 , 102S2) adhesivas; o
en donde la primera tira (102S1) adhesiva tiene una forma tubular y tiene un primer diámetro interior, la segunda tira (102S2) adhesiva tiene una forma tubular y tiene el primer diámetro interior, y la banda (102B) adhesiva incluye una parte media tubular que tiene un segundo diámetro interior que es menor que el primer diámetro; o
en donde cada una de las primera y segunda tiras (102S1, 102S2) adhesivas y la banda (102B) adhesiva tiene una forma tubular y la banda (102B) adhesiva incluye además un primer embudo dispuesto para conectar la primera tira (102S1) adhesiva y la parte media tubular de la banda (102B) adhesiva y un segundo embudo dispuesto para conectar la segunda tira (102S2) adhesiva y la parte media tubular de la banda (102B) adhesiva, opcionalmente en donde la capa termorretráctil activada por calor incluye, en serie, un primer collarín anular acoplado a la primera tira (102S1) adhesiva, un primer anillo de transición acoplado al primer collarín anular y al primer embudo de la banda adhesiva, un segundo collarín anular acoplado al primer anillo de transición y a la parte central tubular de la banda (102B) adhesiva, un segundo anillo de transición acoplado al segundo collarín anular y al segundo embudo de la banda (102B) adhesiva, y un tercer collarín anular acoplado al segundo anillo de transición y a la segunda tira (102S2) adhesiva.
3. El conducto (200) de la reivindicación 2,
en donde el segundo collarín anular tiene un diámetro exterior que es menor que el diámetro exterior de cada uno de los collarines anulares primero y tercero; o
en donde cada uno de los collarines anulares primero, segundo y tercero tiene forma de tubo y cada uno de los anillos de transición primero y segundo tiene forma de embudo.
4. El conducto (200) de la reivindicación 1, que comprende además un tubo dispuesto para extenderse a través del paso receptor de tubos formado en la funda (100), incluyendo el tubo una primera unidad de transporte de fluidos que comprende un primer tubo (11) y un primer revestimiento (13) exterior del tubo acoplado a una superficie exterior del primer tubo (11) y dispuesto para que se encuentre en relación espaciada con un extremo aguas abajo del primer tubo (11) para formar una primera parte (11EP) expuesta del primer tubo (11) entre los mismos y una segunda unidad de transporte de fluido que comprende un segundo tubo (12) y un segundo revestimiento (14) exterior del tubo acoplado a una superficie exterior del segundo tubo (12) y dispuesto para que se encuentre en relación espaciada a un extremo aguas arriba del segundo tubo para formar una segunda parte (12EP) expuesta del segundo tubo (12) entre los mismos, el extremo aguas abajo de la primera parte (11EP) expuesta del primer tubo (11) se acopla al extremo aguas arriba de la segunda parte (12EP) expuesta del segundo tubo (12) para establecer una unión (15) de tubos entre los mismos y para definir una sección exterior no revestida del tubo situada entre los revestimientos (13, 14) exteriores primero y segundo del tubo, y
en donde la primera tira (102S1) adhesiva de la capa adhesiva interior de la funda (100) se acopla al primer revestimiento (13) exterior del tubo y la banda (102B) adhesiva de la capa adhesiva interior se acopla a las partes (11EP, 12EP) expuestas primera y segunda para cubrir la unión (15) de los tubos.
5. El conducto (200) de la reivindicación 4, en donde la segunda tira (102S2) adhesiva de la capa (102) adhesiva interior de la funda (100) se acopla al segundo revestimiento (14) exterior del tubo.
6. El conducto (200) de la reivindicación 5, en donde la banda (102B) adhesiva incluye una parte media tubular acoplada a la sección exterior no revestida del tubo (10) para cubrir la junta (15) de los tubos, un primer embudo dispuesto para conectar la primera tira (102S1) adhesiva y la parte media tubular, y un segundo embudo dispuesto para conectar la parte media tubular y la segunda tira (102S2) adhesiva.
7. El conducto (200) de la reivindicación 6 , en donde la capa (101) termorretráctil activada por calor incluye, en serie, un primer collarín anular acoplado a la primera tira (102S1) adhesiva, un primer anillo de transición acoplado al primer collarín anular y al primer embudo de la banda (102B) adhesiva, un segundo collarín anular acoplado al primer anillo de transición y a la parte media tubular de la banda (102B) adhesiva, un segundo anillo de transición acoplado al segundo collarín anular y al segundo embudo de la banda (102B) adhesiva, y un tercer collarín anular acoplado al segundo anillo de transición y a la segunda tira (102S2) adhesiva.
8. El conducto (200) de la reivindicación 7, en donde el segundo collarín anular tiene un diámetro exterior inferior al de cada uno de los collarines anulares primero y tercero, opcionalmente en donde cada uno de los collarines anulares primero, segundo y tercero tiene forma de tubo y cada uno de los anillos de transición primero y segundo tiene forma de embudo.
9. El conducto de la reivindicación 5, en donde el primer revestimiento (13) exterior del tubo incluye una cara final aguas arriba que está biselada y dispuesta para orientarse hacia el segundo revestimiento (14) exterior del tubo, el segundo revestimiento (14) exterior del tubo incluye una cara final aguas abajo que está biselada y dispuesta para orientarse hacia la cara final aguas arriba del primer revestimiento (13) exterior del tubo, y la parte media tubular de la banda (102B) adhesiva está dispuesta para estar entre y en relación espaciada con cada una de las caras finales aguas arriba y aguas abajo.
10. El conducto de la reivindicación 9, en donde la banda (102B) adhesiva está dispuesta para conectar las tiras (102S1, 102S2) adhesivas primera y segunda.
11. El conducto de la reivindicación 4, en donde la primera tira (102S1) adhesiva de la capa adhesiva interior de la funda (10) está dispuesta en relación espaciada con la sección exterior no revestida del tubo.
12. El conducto de la reivindicación 11, en donde la banda (102B) adhesiva incluye una parte media tubular que se acopla a las partes (11EP, 12EP) expuestas primera y segunda para cubrir la unión (15) de los tubos y un primer embudo dispuesto para conectar la primera tira (102S1) adhesiva y la parte media tubular, y para que quede en relación espaciada con la primera parte (11 EP) expuesta del primer tubo (11) para formar una cavidad abierta entre las mismas.
13. Un método de fabricar un conducto, comprendiendo el método:
proporcionar una funda (10) que incluye una capa adhesiva interior que tiene una superficie interior formada para definir un paso receptor de tubos y una capa exterior termorretráctil activada por calor dispuesta para rodear y acoplarse con una superficie exterior de la capa adhesiva interior, incluyendo la capa adhesiva interior, en serie, una primera tira (102S1) adhesiva hecha de un primer material (A1) adhesivo configurada para acoplarse a los revestimientos exteriores (13, 14) de los tubos a una primera temperatura inferior a la temperatura de fusión de los revestimientos exteriores de los tubos (13, 14), en donde la primera tira (102S1) adhesiva está configurada para definir una abertura de primer extremo en el paso receptor de tubos, una banda (102B) adhesiva hecha de un segundo material (A2) adhesivo que es un adhesivo termofusible que se activa a una segunda temperatura y está configurada para acoplarse a un área establecida por una unión (15) de tubos y partes (11EP, 12EP) expuestas de los tubos (11, 12), en donde la segunda temperatura es mayor que la primera temperatura, y una segunda tira (102S1) adhesiva hecha del primer material (A1) adhesivo y configurada para definir una segunda abertura opuesta en el paso receptor de tubos, y
disponer un tubo para que se extienda a través del paso receptor de tubos y de cada una de las aberturas del primer extremo y del segundo extremo, incluyendo el tubo un primer tubo (11) acoplado a un segundo tubo (12) en una junta (15) de tubos, un primer revestimiento (13) exterior de tubos dispuesto para que quede en relación espaciada con la junta (15) de tubos y entre el primer tubo (11) y la primera tira (102S1) adhesiva, y un segundo revestimiento (14) exterior de tubos dispuesto para que quede en relación espaciada con la junta (15) de tubos y con el primer revestimiento (13) exterior del tubo y entre el segundo tubo (12) y la segunda tira (102S2) adhesiva,
acoplar de forma adhesiva el primer material (A1) adhesivo incluido en la primera tira (102S1) adhesiva a cada una de las capas exteriores termorretráctiles activadas por calor y el primer revestimiento (13) exterior de tubos sin acoplarse con el primer tubo (11),
acoplar de forma adhesiva el primer material (A1) adhesivo incluido en la segunda tira (102S2) adhesiva a cada una de las capas exteriores termorretráctiles activadas por calor y al segundo revestimiento (14) exterior de tubos sin acoplarse con el segundo tubo (12), y
acoplar de forma adhesiva el segundo material (A2) adhesivo incluido en la banda adhesiva a los tubos (11, 12) primero y segundo para retener la banda (102B) adhesiva en una posición estacionaria sobre el tubo que cubre la unión (15) de los tubos manteniendo la segunda temperatura confinada a esa zona para minimizar la primera temperatura en los revestimientos exteriores de los tubos, en donde el segundo material (A2) adhesivo es diferente del primer material adhesivo.
14. El método de la reivindicación 13, en donde la unión adhesiva incluye una parte media tubular acoplada de forma adhesiva a los primer y segundo tubos (11, 12) y dispuesta para cubrir la unión (15) de los tubos, un primer embudo dispuesto para conectar la primera tira (102S1) adhesiva y la parte media tubular, y un segundo embudo dispuesto para conectar la parte media tubular y la segunda tira (102S2) adhesiva, y la capa termorretráctil activada por calor incluye, en serie, un primer collarín anular acoplado a la primera tira (102S1) adhesiva, un primer anillo de transición acoplado al primer collarín anular y al primer embudo de la banda adhesiva, un segundo collarín anular acoplado al primer anillo de transición y a la parte central tubular de la banda adhesiva, un segundo anillo de transición acoplado al segundo collarín anular y al segundo embudo de la banda adhesiva, y un tercer collarín anular acoplado al segundo anillo de transición y a la segunda tira (102S2) adhesiva.
15. El método de la reivindicación 14, disponiendo la banda adhesiva para conectar las tiras (102S1, 102S2) adhesivas primera y segunda.
ES13703910T 2012-01-03 2013-01-03 Cubierta termorretráctil para tubos Active ES2834459T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261582773P 2012-01-03 2012-01-03
PCT/US2013/000004 WO2013103617A1 (en) 2012-01-03 2013-01-03 Heat-shrinkable tube covering

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2834459T3 true ES2834459T3 (es) 2021-06-17

Family

ID=47710292

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13703910T Active ES2834459T3 (es) 2012-01-03 2013-01-03 Cubierta termorretráctil para tubos

Country Status (14)

Country Link
US (1) US9046200B2 (es)
EP (1) EP2800921B1 (es)
CA (1) CA2859466A1 (es)
DK (1) DK2800921T3 (es)
ES (1) ES2834459T3 (es)
HR (1) HRP20201870T1 (es)
HU (1) HUE052639T2 (es)
IN (1) IN2014DN05684A (es)
LT (1) LT2800921T (es)
PL (1) PL2800921T3 (es)
PT (1) PT2800921T (es)
RS (1) RS61148B1 (es)
SI (1) SI2800921T1 (es)
WO (1) WO2013103617A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8840740B2 (en) * 2011-06-24 2014-09-23 The Boeing Company Apparatus for preventing spark propagation
GB2521612A (en) * 2013-12-23 2015-07-01 Eaton Ind Ip Gmbh & Co Kg Hose connection
FR3018333A1 (es) 2014-03-10 2015-09-11 Saint Gobain Performance Plast
WO2015143289A1 (en) * 2014-03-21 2015-09-24 Berry Plastics Corporation Piping system
CA2863275C (en) * 2014-09-12 2016-11-29 G.B.D. Corp. Mechanical restraint member
FR3028915B1 (fr) * 2014-11-21 2017-04-21 Sartorius Stedim Fmt Sas Systeme de connexion fluidique et procede de fabrication
CA3001846A1 (en) 2015-10-27 2017-05-04 Berry Plastics Corporation Multi-layer film
CN105276318A (zh) * 2015-11-09 2016-01-27 成都长江热缩材料有限公司 基于热合层的牢固型连接管套
EP3463792A4 (en) * 2016-05-31 2020-01-08 Berry Plastics Corporation LOCK PAVING
WO2018009783A1 (en) 2016-07-07 2018-01-11 Berry Global, Inc. Multi-layer film
DE102017116850A1 (de) * 2017-07-25 2019-01-31 Minimax Viking Research & Development Gmbh Rohrverbindung
WO2019028307A1 (en) * 2017-08-03 2019-02-07 Berry Global, Inc. THERMORETRACTABLE TUBE COATING
CN107504309B (zh) * 2017-08-17 2018-08-17 北京中科九章科技有限公司 高密封无缝热熔套及其制作方法和使用方法
CA177090S (en) * 2017-09-15 2019-04-09 Ipex Tech Inc Adhesive pipe fitting

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3467412A (en) * 1967-08-14 1969-09-16 Goodyear Tire & Rubber Hose splice
US3612580A (en) * 1970-05-20 1971-10-12 Goodyear Tire & Rubber Hose splice
NO161521C (no) 1981-10-27 1989-08-23 Raychem Sa Nv Skjoet mellom isolerte roerledninger samt fremgangsmaate og monteringssett for dannelse av skjoeten.
EP0188363A1 (en) 1985-01-14 1986-07-23 Shaw Industries Ltd. Preinsulated pipeline joint
EP0309597A1 (de) 1987-09-29 1989-04-05 Blome GmbH & Co. Kommanditgesellschaft Verbindungszonenbeschichtung von miteinander verschweissten Stahlrohren
GB9100373D0 (en) * 1991-01-09 1991-02-20 Raychem Sa Nv Heat shrinkable wraparound articles for covering elongate objects
US6059319A (en) * 1998-04-21 2000-05-09 Floatec Corporation Apparatus for forming field joints on plastic coated pipe
US20070240780A1 (en) * 2006-04-17 2007-10-18 3M Innovative Properties Company Adhesion promoting end treatment system and method for girth-welds
BR112012003671A2 (pt) 2009-08-17 2019-09-24 Berry Plastics Corp método de junção de segmentos de dutos utilizando uma composição adesiva.
US20110070389A1 (en) 2009-09-22 2011-03-24 Berry Plastics Corporation Multi-layer woven heat-shrinkable coating
EP2619004A1 (en) * 2010-09-23 2013-07-31 Berry Plastics Corporation Reactive compatibilized multi-layer heat-shrinkable coating
IT1403637B1 (it) * 2011-01-20 2013-10-31 Saipem Spa Metodo di giunzione di spezzoni di tubo per realizzare tubazioni per idrocarburi, in particolare tubazioni sottomarine

Also Published As

Publication number Publication date
SI2800921T1 (sl) 2021-03-31
EP2800921A1 (en) 2014-11-12
EP2800921B1 (en) 2020-09-09
DK2800921T3 (da) 2020-11-30
IN2014DN05684A (es) 2015-04-03
LT2800921T (lt) 2021-03-25
HRP20201870T1 (hr) 2021-04-16
PL2800921T3 (pl) 2021-05-04
CA2859466A1 (en) 2013-07-11
RS61148B1 (sr) 2020-12-31
WO2013103617A1 (en) 2013-07-11
PT2800921T (pt) 2020-12-07
HUE052639T2 (hu) 2021-05-28
US9046200B2 (en) 2015-06-02
US20130168958A1 (en) 2013-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2834459T3 (es) Cubierta termorretráctil para tubos
ES2227954T3 (es) Metodo y dispositivo para la proteccion in situ contra la corrosion de uniones soldadas de tuberias de metal.
ES2251237T3 (es) Procedimiento de conexion de dos tubos de material termoplastico reforzado.
BRPI0307148B1 (pt) Conexão de tubulações revestidas internamente
US11193623B2 (en) Heat-shrinkable tube covering
KR101574956B1 (ko) 관이음용 열수축 이음관
KR101635426B1 (ko) 이중보온관 연결용 케이싱을 이용한 이중보온관 연결방법
US10746342B2 (en) Closure patch
JPH08244116A (ja) 波形管の溶着方法及び溶着装置
EP2580511B1 (en) Shrink sleeve for joining insulated pipes
KR20090095693A (ko) 합성수지관 분기용 새들 및 이를 이용한 합성수지관의분기방법
FI119609B (fi) Vaippakappale, jossa on mahdollisuus siinä olevan aukon sulkemiseen
FI123807B (fi) Putkiliitos ja menetelmä putkiliitoksen muodostamiseksi
JP3895682B2 (ja) 遮水チューブ
KR200387864Y1 (ko) 지중매설관의 연결장치
JPS6140543B2 (es)
JP2522104Y2 (ja) 分岐管防食用熱収縮性成形体
JP2012167768A (ja) 被覆ポリエチレン管用電気融着継手およびそれを用いた被覆ポリエチレン管路
KR200402687Y1 (ko) 지중매설관의 연결장치
CN102606814A (zh) 新型防缩径管件
US20230173767A1 (en) Method of welding a sleeve to a tube, and device obtained thereby
KR101341053B1 (ko) 관 연결 장치 및 그 방법
KR100860740B1 (ko) 합성수지관의 연결장치
JP2575504B2 (ja) 管交叉部の表面防食用シート
KR20030011494A (ko) 관 연결용 밀봉 패드