ES2833362T3 - Vehículo con un componente en forma de placa tipo sándwich - Google Patents

Vehículo con un componente en forma de placa tipo sándwich Download PDF

Info

Publication number
ES2833362T3
ES2833362T3 ES16175535T ES16175535T ES2833362T3 ES 2833362 T3 ES2833362 T3 ES 2833362T3 ES 16175535 T ES16175535 T ES 16175535T ES 16175535 T ES16175535 T ES 16175535T ES 2833362 T3 ES2833362 T3 ES 2833362T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate
shaped component
edge
component
profile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16175535T
Other languages
English (en)
Inventor
Ronald Lange
Denni Pretze
Jens Lindner
Sven Schneider
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Transportation Germany GmbH
Original Assignee
Bombardier Transportation GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bombardier Transportation GmbH filed Critical Bombardier Transportation GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2833362T3 publication Critical patent/ES2833362T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D17/00Construction details of vehicle bodies
    • B61D17/04Construction details of vehicle bodies with bodies of metal; with composite, e.g. metal and wood body structures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D17/00Construction details of vehicle bodies
    • B61D17/04Construction details of vehicle bodies with bodies of metal; with composite, e.g. metal and wood body structures
    • B61D17/043Construction details of vehicle bodies with bodies of metal; with composite, e.g. metal and wood body structures connections between superstructure sub-units
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D17/00Construction details of vehicle bodies
    • B61D17/04Construction details of vehicle bodies with bodies of metal; with composite, e.g. metal and wood body structures
    • B61D17/10Floors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D17/00Construction details of vehicle bodies
    • B61D17/04Construction details of vehicle bodies with bodies of metal; with composite, e.g. metal and wood body structures
    • B61D17/12Roofs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D17/00Construction details of vehicle bodies
    • B61D17/04Construction details of vehicle bodies with bodies of metal; with composite, e.g. metal and wood body structures
    • B61D17/18Internal lining, e.g. insulating
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/06Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips
    • F16B5/0607Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other
    • F16B5/0614Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in angled relationship
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/06Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips
    • F16B5/0607Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other
    • F16B5/0621Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in parallel relationship
    • F16B5/0635Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of clamps or clips joining sheets or plates to each other in parallel relationship fastened over the edges of the sheets or plates

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Standing Axle, Rod, Or Tube Structures Coupled By Welding, Adhesion, Or Deposition (AREA)

Abstract

Vehículo (100), en particular un vehículo ferroviario, con una disposición que comprende al menos un primer componente en forma de placa tipo sándwich (170), así como un perfil de remate del borde (173) y/o un perfil de unión (83; 93; 123) en el que - el primer componente en forma de placa tipo sándwich (170) comprende una zona central en forma de placa (71) hecha de un material central y una capa de recubrimiento (3) hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central, - el perfil de remate del borde (73) y/o el perfil de unión (83; 93; 123) comprende un nervio (72; 82; 92), que transcurre en un borde del primer componente en forma de placa (170) en una dirección longitudinal del borde y que se extiende desde un primer lado de la disposición, en el que están dispuestas las capas de recubrimiento (3) de los primeros componentes en forma de placa tipo sándwich (170) y en el que se encuentran una primera superficie del primer componente en forma de placa tipo sándwich (170), hasta un segundo lado de la disposición, en el que se encuentra una segunda superficie opuesta a la capa de recubrimiento (3) y a la primera superficie del primer componente en forma de placa tipo sándwich (170), - el perfil de remate del borde (73) y/o el perfil de unión (83; 93; 123) comprende una primera ala (77; 87) que está en ángulo contra el nervio (72; 82; 92) en el primer lado de la disposición y que transcurre en la dirección longitudinal del borde, - la primera ala (77; 87) está alojada total o parcialmente en un rebaje (19) del primer componente en forma de placa (170), - la primera ala (77; 87), alojada en el rebaje del primer componente en forma de placa (170), está unida mediante unión en bisel con la capa de recubrimiento (3) del primer componente en forma de placa (170), es decir, los planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí de la primera ala (77; 87) y la capa de recubrimiento del componente en forma de placa (170) transcurren oblicuos, en un ángulo agudo respecto a una normal a la superficie del primer componente en forma de placa (170) y están unidos entre sí, caracterizado por que - el rebaje del primer componente en forma de placa (170) está formado total o parcialmente por un rebaje de la capa de recubrimiento (3) del primer componente en forma de placa (170) y - una ranura (175) se extiende desde el borde de la zona central (71) hasta introducirse el interior de la zona central (71) del componente en forma de placa (170).

Description

DESCRIPCIÓN
Vehículo con un componente en forma de placa tipo sándwich
La presente invención se refiere a un vehículo, en particular a un vehículo ferroviario, con una disposición que comprende al menos un primer componente en forma de placa tipo sándwich, así como un perfil de remate del borde y/o un perfil de unión. La presente invención se refiere además a un método para fabricar un vehículo de este tipo. El componente en forma de placa tipo sándwich tiene una zona central en forma de placa hecha de un material central y una capa de recubrimiento hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central.
En la construcción de vehículos y especialmente en la construcción de vehículos ferroviarios se utilizan componentes tipo sándwich en forma de placa, en particular como revestimiento en el interior de habitáculos de vehículos, como paredes de separación, como revestimiento de la parte inferior de falsos techos, como elementos de techo de los vehículos y/o como un suelo de soporte.
Una placa sándwich es por lo general un ensamblado de al menos tres capas formado por capas de recubrimiento exteriores opuestas de material de consistencia y/o rigidez comparativamente mayor (por ejemplo, metales, plásticos reforzados con fibras o no reforzados, maderas contrachapadas o similares) y por un material central particularmente ligero (es decir, menos denso) de menor resistencia y rigidez, y en particular más resistente al cizallamiento (por ejemplo, espumas de plástico, elastómeros, paneles de diferentes materiales, maderas muy ligeras como la de balsa, álamo o corcho). No obstante, en el contexto de la presente solicitud, el término componente en forma de placa tipo sándwich comprende una placa con un núcleo que comprende una capa de recubrimiento en un solo lado. Opcionalmente, la capa de recubrimiento puede construirse a partir de varias de capas individuales. En particular, las espumas de plástico, aunque también los otros materiales centrales, cuando se utilizan en vehículos, tienen la ventaja de que amortiguan las vibraciones que durante el desplazamiento del vehículo se producen permanentemente y, por consiguiente, no las transmiten (o solo lo hacen de forma amortiguada) entre los componentes que se encuentran en contacto a través de la placa. El material de transición entre la capa de recubrimiento y el núcleo también amortigua las vibraciones.
Por lo general, las placas sándwich se diseñan de manera que las capas de recubrimiento transmiten una parte sustancial de las fuerzas entre los componentes adyacentes, mientras que la capa central soporta únicamente las capas de recubrimiento y, dado el caso, transmite fuerzas significativamente más bajas.
A menudo los componentes en forma de placa no se pueden producir en una sola pieza del tamaño y la forma que se desean para cierta aplicación particular. Y por lo tanto, es necesaria una unión de componentes de unión en forma de placa tipo sándwich. La protección del panel en su borde exterior es otro requisito a tener en cuenta. Sin protección adicional del borde, la capa central está expuesta a las influencias externas tales como fuerzas y agentes o sustancias penetrantes.
Es posible unir componentes en forma de placa conectándolos en perfiles de alojamiento más gruesos y uniéndolos con el perfil de alojamiento por adherencia de materiales (por ejemplo, con pegamento o resina adhesiva) o gracias a su forma. Sin embargo, esto provoca que el espesor de la placa sea aún mayor en la zona del perfil de alojamiento. Otra manera de unir las placas sándwich consiste en conectar entre sí el material central y las capas de recubrimiento con rebajes o entalladuras por adherencia de materiales. Estos dos métodos también se pueden combinar. No obstante, en todas las variantes, las fuerzas entre las capas de recubrimiento, en particular los momentos de flexión, no se transmiten en el mismo orden de magnitud que en cada una de las capas de recubrimiento individuales.
Así mismo, también es posible una unión entre dos placas sándwich por medio de ranura y lengüeta, eliminando el material en toda la zona central entre las capas de recubrimiento para formar la ranura, y usando una lengüeta hecha de un material macizo de gran resistencia y rigidez, creándose una unión directa por adherencia de materiales entre las dos capas de recubrimiento de las placas a unir y una unión indirecta por adherencia de materiales a través de la lengüeta. Sin embargo, en tal caso el peso en el borde o en la zona de unión pasa a ser significativamente mayor que a lo largo de cada una de las placas. Y la zona de unión supone una discontinuidad en el ensamblado de placas.
Alternativamente, las placas se pueden fresar parcialmente sobre la superficie de las mismas, es decir, sobre la capa de recubrimiento, para encajar de forma plana perfiles de alojamiento sobre la superficie o hundirlos en la placa. Sin embargo, esto provoca una pérdida parcial o total de la rigidez y resistencia estructural en una placa sándwich.
Adicionalmente, las placas sándwich se pueden reforzar en la zona del borde y además conectarse con otros componentes de forma similar a como ya se ha descrito para los ensamblados de placas. Así la menor resistencia y/o rigidez de la capa central en los bordes de la placa sándwich se puede igualar a la de los componentes adyacentes mediante el refuerzo de la capa central en la zona del borde de la placa con un material que tiene una mayor resistencia y/o rigidez que el material de la capa central. No obstante, la inclusión del material de refuerzo es tecnológicamente compleja y aumenta la masa total. Esto también provoca discontinuidades en la rigidez y/o resistencia a lo largo del plano de la placa, es decir, a lo largo de la capa central.
También con el fin de proteger los bordes, se pueden insertar perfiles en los bordes de la placa, los cuales se unen en el exterior con las capas de recubrimiento a través de las superficies que se encuentran en oposición. Esto aumenta el espesor de la zona del borde. Si bien esto provoca desventajas estéticas y funcionales. Así mismo también se producen discontinuidades en la rigidez y/o resistencia.
El documento JP 2008200985 A describe una placa tipo sándwich con materiales para la parte delantera y la trasera, así como un material espumoso dispuesto entre el material para la parte delantera y la trasera. La placa tipo sándwich cuenta con un cuerpo bastidor que está dispuesto en los bordes periféricos de la placa. Así mismo, también está previsto de un cuerpo de resina curada, el cual está dispuesto en una posición correspondiente a la cara interior del cuerpo bastidor, de modo que cubre la superficie del material espumoso. También se menciona el uso de placas tipo sándwich aplicadas a aeronaves. La placa tipo sándwich que se muestra en la Figura 4 comprende un cuerpo bastidor que se utiliza en combinación con un proceso de moldeo por inyección para la fabricación de las partes periféricas de los elementos superficiales. El cuerpo de resina que se muestra en la Figura 4 es defectuoso. Las superficies exteriores de los elementos superficiales transcurren de forma oblicua en un extremo de la placa, abajo en un ángulo agudo respecto a la normal a la superficie de la placa, mientras que una superficie del cuerpo bastidor transcurre en paralelo con respecto a la superficie que transcurre bajo un ángulo agudo. Estas superficies oblicuas del cuerpo bastidor y de los elementos superficiales transcurren paralelas entre sí y están en contacto entre sí o próximas las unas a los otras.
El documento WSO 2009/015228 A1 describe un método para producir efectores finales vinculados a placas tipo sándwich que se pueden utilizar en diversas aplicaciones, como, por ejemplo, aeronaves, transporte y automóviles. La Figura 6 y la Figura 7 del documento muestran secciones transversales de una placa tipo sándwich con un efector final unido a las mismas. Al final de la placa tipo sándwich se encuentra un inserto que está hecho de un material endurecido, que se coloca contra el núcleo de la placa tipo sándwich, de manera que el recubrimiento exterior también rodea el inserto. Se conforma una pieza de unión exterior complementaria a la zona que se estrecha en el extremo del inserto y el recubrimiento exterior, y se atornilla a esta zona del extremo.
El objeto de la presente invención es un vehículo, en particular un vehículo ferroviario, que tenga una disposición que comprenda pocas discontinuidades de magnitudes mecánicas como la densidad, la resistencia y la rigidez en el borde de un componente en forma de placa tipo sándwich o en su transición hacia componentes del mismo tipo o de otro tipo. Otro objeto es especificar un proceso de fabricación correspondiente. Además, la unión del borde de la placa con un perfil de remate del borde y/o con un componente adyacente debe ser fácilmente producible.
Según una idea básica de la presente invención, el borde de un componente en forma de placa tipo sándwich está unido a un perfil de remate del borde y/o un perfil de unión. Este perfil se extiende en una dirección longitudinal del borde y comprende un nervio que transcurre en la dirección longitudinal. Además, el nervio se extiende desde un primer lado de la disposición (que también es un primer lado del componente en forma de placa), en el que está dispuesta la capa de recubrimiento del componente en forma de placa, hasta un segundo lado de la disposición (que también es un segundo lado del componente en forma de placa), en el que se encuentra una segunda superficie (del componente en forma de placa) opuesta a la capa de recubrimiento y a la primera superficie. Un ala, que también se extiende en la dirección longitudinal del borde y que está en ángulo contra el nervio, está unida por unión en bisel con la capa de recubrimiento del componente en forma de placa. Así el ala constituye preferiblemente la parte más exterior (de la zona de unión) que forma la superficie exterior de la unión. Según las reivindicaciones, una ranura se extiende desde el borde de la zona central hasta el interior de la zona central del componente en forma de placa.
Por unión en bisel se entiende que los planos de delimitación (es decir, superficies) paralelos o aproximadamente paralelos entre sí de las partes que generan la unión (en este caso el ala y la capa de recubrimiento) transcurren oblicuos, es decir, bajo un ángulo agudo respecto a un plano de delimitación teóricamente lo más pequeño posible (correspondiente a una superficie de la sección longitudinal perpendicular a la superficie del componente en forma de placa) de las piezas a conectar entre sí. En el caso del componente en forma de placa, la dirección del plano de delimitación teóricamente lo más pequeño posible es, por lo tanto, la dirección de las normales a la superficie del componente en forma de placa. En esta dirección se define el espesor de la capa de recubrimiento y de la placa.
Formulado de una forma más general, mediante el método de unión en bisel, los planos de delimitación de dos, por ejemplo, componentes en forma de placa de aproximadamente la misma orientación se pueden unir mediante un trazado de planos de delimitación y/o un corte que transcurre en un ángulo agudo respecto a las superficies del componente, de modo que la superficie de la zona de corte formada por los planos de delimitación en la transición del componente sea considerablemente mayor de lo que sería una superficie de la sección longitudinal de los componentes en un plano de la sección longitudinal perpendicular a la superficie del componente.
En particular, el ala y la zona de unión de la capa de recubrimiento pueden tener la misma forma triangular en una sección longitudinal. El ala se superpone desde el exterior de la zona de unión de la capa de recubrimiento de tal forma que los dos triángulos se complementan entre sí para formar un rectángulo, es decir, la zona de unión tiene en particular un espesor constante. Mientras que el espesor del material de la capa de recubrimiento disminuye continuamente en la zona de unión a medida que nos alejamos de la capa de recubrimiento en la dirección del nervio, el espesor del ala aumenta continuamente hasta el final de la zona de unión en el nervio o cerca del mismo.
Mediante la unión en bisel (es decir, mediante la unión de planos de delimitación que transcurren oblicuos) se aumenta el tamaño de los planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí, así como del ala y de la capa de recubrimiento. Por lo tanto, en la zona de transición entre la capa de recubrimiento y el ala (en la continuación de la capa de recubrimiento hacia el borde de la placa) se produce una transición continua de las propiedades mecánicas de la capa de recubrimiento hacia el ala. Por esta razón, la discontinuidad de las propiedades mecánicas en la zona de transición es baja. Preferiblemente, el material del ala y en particular de todo el perfil se adapta a las propiedades del material de la capa de recubrimiento de tal forma que las diferencias de las propiedades mecánicas sean pequeñas. Por ejemplo, en una capa de recubrimiento de metal, el perfil también puede estar hecho de metal, preferiblemente del mismo tipo de metal. Pero también en el caso de las capas de recubrimiento hechas de otros materiales, como, por ejemplo, plásticos artificiales o plásticos reforzados con fibras, el perfil se puede producir a partir de un material que, con el mismo espesor o, en todo caso, en la zona de mayor espesor del ala, no tenga menor resistencia y/o rigidez que la capa de recubrimiento.
En particular, el perfil de remate del borde o el perfil de unión consiste esencialmente en un nervio que transcurre por el borde y/o la superficie del borde del componente en forma de placa y comprende al menos un ala alineada en dirección y superficie con la parte superior de la placa. Según una idea básica de la presente invención, esta está unida a la superficie por medio de una unión en bisel.
Asimismo, la unión se puede llevar a cabo mediante un procedimiento de unión en bisel en al menos un lado del componente en forma de placa sin biselar la capa de recubrimiento. De hecho, las alas que se encuentran en lados opuestos del componente en forma de placa del perfil de remate del borde o del perfil de unión pueden comprimir la(s) capa(s) de recubrimiento de la pieza en forma de placa, de manera que la(s) capa(s) de recubrimiento se adapte(n) a la forma del plano de delimitación del ala. Esto se puede resultar más fácil mediante un rebaje en el material central (por ejemplo, mediante incisión o fresado) a lo largo del borde del componente en forma de placa.
El término ya utilizado de plano de delimitación no significa necesariamente que el material del ala esté en contacto directo con el material de la capa de recubrimiento. De hecho, la capa de recubrimiento y el ala, por ejemplo, se pueden pegar o unir entre sí de otra manera por adherencia de materiales. En este caso, es preferible que la unión se realice sobre toda la superficie de los planos de delimitación, es decir, de forma que no queden cavidades entre los planos de delimitación, que transcurren opuestos y paralelos, de la capa de recubrimiento y del ala. Así los planos de delimitación están completamente unidos a través de una capa adhesiva continua o un material de unión inorgánico por adherencia de materiales.
Formulado de una forma más general, la capa de recubrimiento y el ala se unen entre sí en particular por adherencia de materiales (en particular mediante pegado con adhesivo, por ejemplo, resina adhesiva, o mediante soldadura), gracias a su forma y/o por fricción (en particular por apriete). Una unión de apriete, en la que el plano de delimitación del ala se presiona contra el plano de delimitación de la capa de recubrimiento, es posible, en particular, porque también en el lado opuesto de la placa existe una segunda ala formada particularmente de manera simétrica respecto a la primera ala. La primera y la segunda ala pueden tener una distancia entre sí ligeramente menor que el espesor de la zona del borde de la placa antes de que se coloque la zona del borde entre las alas y se sujete por apriete de este modo. Gracias a la introducción de la zona del extremo, aumenta la distancia respecto al ala y se produce el efecto de sujeción por apriete.
La longitud de la zona de unión en la que el ala está conectada a la capa de recubrimiento (esta longitud debe ser determinada en la sección transversal a lo largo la dirección en la que la capa de recubrimiento transcurre a lo largo de su superficie exterior en dirección al borde de la placa) es preferiblemente al menos 10 veces el espesor de la capa de recubrimiento, más preferiblemente al menos 20 veces, por ejemplo, al menos 30 veces el espesor de la capa de recubrimiento. No obstante, también puede ser menor que 10 veces el espesor de la capa de recubrimiento. Puede ser, por ejemplo, a lo sumo 50 veces el espesor de la capa de recubrimiento.
Tal y como ya se ha mencionado, también es preferible que la primera ala se encuentre opuesta a una segunda ala en el lado opuesto de la placa, y que la zona del borde del núcleo de la placa se aloje entre la primera y la segunda ala. La segunda ala no es necesariamente simétrica respecto de la primera ala. Vista en sección transversal puede tener, por ejemplo, una longitud y/o espesor diferente(s). Un perfil con alas opuestas entre sí puede ser, en una primera realización, un perfil de remate del borde. En este caso, visto en una sección transversal de la disposición, existen únicamente una primera ala en el primer lado de la disposición y una segunda ala en el segundo lado opuesto de la disposición.
No obstante, en otras configuraciones el perfil comprende al menos un ala más y preferiblemente al menos un par adicional de alas mutuamente opuestas, entre las que se aloja o se puede alojar una zona del borde de otro componente adicional en forma de placa tipo sándwich. Mientras que el perfil de remate del borde en la sección transversal se puede describir como un elemento en forma de «C», dichas configuraciones adicionales del perfil en la sección transversal pueden describirse, por ejemplo, como un elemento en forma de «H» (para unir placas para formar un ensamblado de placas continuo) o, por ejemplo, como un elemento en forma de estrella o de «T» (para producir un ensamblado de placas con planos de placa que transcurren en ángulo unos respecto de los otros). Posteriormente, en este mismo documento, se tratarán ejemplos de realización haciendo referencia a las correspondientes figuras.
Opcionalmente, en el perfil puede estar conformado o se puede conformar al menos un elemento adicional (por ejemplo, un elemento funcional, como una barra de luz, un elemento de diseño o similares, así como un perfil de fijación como un riel en forma de «C», un listón de sujeción o similares).
Preferiblemente, el ala del perfil se ajusta a la rigidez y/o resistencia de la capa de recubrimiento de la placa, es decir se hace de un material que tiene una(s) propiedad(es) material(es) comparables. La comparativa hace referencia a la capa de recubrimiento en el comienzo de la zona de unión, donde tiene su mayor espesor dentro de la zona de unión, y al ala del perfil en el extremo de la zona de unión, donde el ala presenta su mayor espesor dentro de la zona de unión y luego acaba integrándose en el nervio. En particular, la resistencia y/o rigidez del ala es al menos la mitad de la resistencia y/o rigidez de la capa de recubrimiento. Preferiblemente, la resistencia y/o rigidez del ala es al menos igual a la resistencia y/o rigidez de la capa de recubrimiento.
La unión según la invención del perfil con la placa tiene, en particular, las siguientes ventajas: En particular, como perfil de unión entre dos componentes en forma de placa, se reducen o evitan los puntos de debilidad mecánica y las discontinuidades en las propiedades mecánicas en la transición de las placas. Además, se puede fabricar un ensamblado de placas continuo sin zona de unión que sobresalga, ya que, debido a los planos de delimitación de la capa de recubrimiento y del ala, que transcurren paralelos entre sí y oblicuos, no se requiere ni una inserción de medios de unión en el núcleo de la placa ni un componente de unión que sobresalga del plano de la superficie de la placa. En cualquier caso, con un saliente no demasiado significativo o incluso sin un saliente, sobre el plano de la superficie de la placa también se puede fabricar un remate del borde por medio de un perfil de remate del borde según la invención. De esta manera el borde de la placa se puede proteger contra fuerzas inadmisiblemente elevadas que lo ataquen u otras influencias. Así mismo, el perfil de remate del borde o el perfil de unión protege el correspondiente borde del componente en forma de placa contra las influencias externas, en particular si la zona del borde se aloja entre una primera ala en el primer lado de la placa y una segunda ala en el segundo lado opuesto de placa.
En particular, la unión entre el ala y la capa de recubrimiento se puede fabricar por adherencia de materiales de una forma fácil, duradera y fiable. Además de mediante pegado, es especialmente adecuado en el caso de parejas de metales (siendo también adecuado para parejas de materiales plásticos) soldar la capa de recubrimiento con el ala.
Para producir la unión, el ala y la zona del borde de la placa se mueven, por ejemplo, para aproximarse entre sí, hasta que se alcance la posición de unión final. Para ello, en la práctica, se puede mover el perfil, la placa, o ambos a la vez. En el caso de una unión por adherencia de materiales, esta se prepara dependiendo de la naturaleza de la unión por adherencia de materiales antes o durante el movimiento relativo (por ejemplo, mediante la aplicación de adhesivo sobre los planos de delimitación de la capa de recubrimiento y/o el ala) y/o después de la finalización del movimiento relativo se lleva a cabo la acción correspondiente (por ejemplo, un calentamiento para activar el adhesivo o incorporar el material de soldadura en la cavidad entre los planos de delimitación paralelos opuestos de la capa de recubrimiento y el ala).
Preferiblemente, el perfil cuenta (por ejemplo, en la transición del ala hacia el nervio) con un tope que se fija o es fijado gracias a su forma en el borde de la placa sándwich (y en particular el núcleo). En particular, el tope puede estar formado únicamente en la transición del ala al nervio, es decir, el núcleo termina en su zona central a una distancia del nervio. El resultado es un espacio libre, que puede alojar, por ejemplo, el exceso pegamento, el exceso de resina adhesiva o materiales inorgánicos que fuerzan una unión por adherencia de materiales como aquellos empleados en la soldadura.
El perfil puede ser diseñado como un perfil extruido o un perfil fabricado por poltrusión para permitir una producción continua con una sección transversal constante. También es posible emplear otros procesos de fabricación.
En particular, las superficies de los componentes con forma de placa que están conectadas entre sí a través del perfil de unión pueden formar una superficie plana continua en las zonas del borde de los componentes junto con la superficie exterior del perfil de unión, pudiendo haber opcionalmente pequeñas juntas en la transición de la superficie del perfil de unión a las superficies de los elementos en forma de placa.
Se reivindica un vehículo, en particular un vehículo ferroviario según la reivindicación 1.
Así mismo, se propone un método para producir un vehículo según la reivindicación 9.
Las configuraciones del método de producción se harán evidentes a partir de la descripción de configuraciones de la disposición y/o del vehículo.
Tal y como ya se ha mencionado, al usar un método de unión en bisel, en ambos componentes a unir entre sí antes de la generación de la unión no deben generarse planos de delimitación que transcurran oblicuos. De hecho, se puede adaptar (a su orientación del plano de delimitación) un material (que presente una forma estable en comparación con el material de la capa de recubrimiento) de la primera ala durante la generación de la unión del plano de delimitación de la capa de recubrimiento gracias a la flexibilidad del material de la capa de recubrimiento y/o del núcleo.
En particular, la disposición del perfil de unión puede comprender un primer y un segundo componente en forma de placa tipo sándwich, los cuales están unidos a un componente de unión común en forma de placa, de manera que
• el segundo componente en forma de placa tipo sándwich comprende una zona central en forma de placa hecha de un material central y una capa de recubrimiento hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central,
• el nervio del perfil de unión transcurre en un espacio intermedio entre bordes (que se extienden opuestos entre sí) del primer y el segundo componente en forma de placa en una dirección longitudinal de los bordes y el nervio se extiende desde un primer lado de la disposición en el que están dispuestas las capas de recubrimiento de los componentes en forma de placa tipo sándwich y en el que se encuentran la primera superficie del primer componente en forma de placa y una primera superficie del segundo componente en forma de placa, hasta un segundo lado de la disposición, en la que están dispuestas las capas de recubrimiento y las primeras superficies opuestas a las segundas superficies del primer y segundo componente en forma de placa,
• el perfil de unión comprende dos primeras alas, que se extienden en el primer lado de la disposición saliendo del nervio en direcciones opuestas entre sí y que transcurren en la dirección longitudinal de los bordes,
• una de las primeras alas está alojada total o parcialmente en un rebaje del segundo componente en forma de placa,
• el rebaje del segundo componente en forma de placa está formado total o parcialmente por un rebaje de la capa de recubrimiento del segundo componente en forma de placa,
• la primera ala, alojada en el rebaje del segundo componente en forma de placa, está unida mediante unión en bisel con la capa de recubrimiento del segundo componente en forma de placa, es decir, los planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí de la primera ala y la capa de recubrimiento del segundo componente en forma de placa transcurren oblicuos, en un ángulo agudo respecto a una normal a la superficie del segundo componente en forma de placa y están unidos entre sí.
Preferiblemente, el perfil de unión del ensamblado en forma de placa comprende dos segundas alas, que se extienden en los segundos lados de la disposición saliendo del nervio en direcciones opuestas entre sí y que transcurren en la dirección longitudinal de los bordes, de manera que las zonas del borde del primer y del segundo componente en forma de placa, que forman los bordes que se extiende opuestos entre sí del primer y del segundo componente en forma de placa, están alojadas respectivamente entre una de las primeras alas y una de las segundas alas.
Si bien un perfil de remate del borde o un perfil de unión destinado a formar un ensamblado de placas mutuamente en ángulo también puede comprender dos alas opuestas (o más pares de alas de este tipo), entre las que se aloja la zona del borde del centro de la placa. En todos estos casos, es preferible que las dos alas estén unidas respectivamente mediante unión en bisel con una de las capas de recubrimiento opuestas de la placa. Esto crea una unión con el perfil que presenta discontinuidades particularmente reducidas.
En el caso de un ensamblado de placas continuo, es posible una configuración en la que la primera superficie del primer componente en forma de placa, una superficie del perfil de unión en la primera cara y la primera superficie del segundo componente en forma de placa se encuentren en un plano común que puentea el espacio intermedio entre los bordes que se extienden opuestos entre sí.
Para formar un ensamblado de placas en ángulo, la disposición del perfil de unión puede comprender un primer componente en forma de placa tipo sándwich y un segundo componente en forma de placa tipo sándwich, que están unidos a un componente de unión común, de manera que
• el segundo componente en forma de placa tipo sándwich comprende una zona central en forma de placa hecha de un material central y una capa de recubrimiento hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central,
• el nervio es un primer nervio que transcurre en el borde del primer componente en forma de placa en la dirección longitudinal del borde, y el perfil de unión comprende un segundo nervio que transcurre en un borde del segundo componente en forma de placa en la dirección longitudinal del borde y que se extiende desde un primer lado del segundo componente en forma de placa tipo sándwich, en el que la capa de recubrimiento forma una primera superficie del segundo componente en forma de placa hasta un segundo lado del segundo componente en forma de placa tipo sándwich, en el que se encuentra una segunda superficie opuesta a la capa de recubrimiento y a la primera superficie del segundo componente en forma de placa,
• el primer nervio y el segundo nervio están dispuestos en ángulo entre sí y las direcciones longitudinales de los bordes del primer componente en forma de placa y del segundo componente en forma de placa transcurren paralelas entre sí,
• el perfil de unión comprende dos primeras alas, de las cuales una transcurre en el primer lado del primer o segundo componente en forma de placa en la dirección longitudinal del borde, de manera que las dos primeras alas transcurren en direcciones que forman un ángulo entre sí,
• una de las primeras alas está alojada total o parcialmente en un rebaje del segundo componente en forma de placa,
• el rebaje del segundo componente en forma de placa está formado total o parcialmente por un rebaje de la capa de recubrimiento del segundo componente en forma de placa,
• la primera ala, alojada en el rebaje del segundo componente en forma de placa, está unida mediante unión en bisel con la capa de recubrimiento del segundo componente en forma de placa, es decir, los planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí de la primera ala y la capa de recubrimiento del segundo componente en forma de placa transcurren oblicuos, en un ángulo agudo respecto a una normal a la superficie del segundo componente en forma de placa y están unidos entre sí.
Tal y como se ha mencionado más arriba, puede estar presente un tope. En particular, un tope del perfil de remate del borde y/o del perfil de unión hace de fijación en una zona de transición entre el nervio y el ala alojada en el rebaje en el borde del componente en forma de placa tipo sándwich.
Preferiblemente, también en el caso del tope, está prevista una cavidad entre el nervio y un borde de la zona central del componente en forma de placa tipo sándwich, que puede alojar o aloja, por ejemplo, un exceso de pegamento u otro material que se genere en la unión por adherencia de materiales. El exceso de pegamento puede escaparse, por ejemplo, desde la zona de unión de la capa de recubrimiento y el ala para llegar hasta la cavidad.
También es objeto de la invención un vehículo (por ejemplo, un vehículo ferroviario) en el que la disposición cuenta con al menos un componente tipo sándwich en forma de placa y un perfil de unión o un perfil de remate del borde como revestimiento en la cara interior del habitáculo del vehículo, como pared de separación, como revestimiento de la parte inferior de falsos techos, como elemento de techo y/o como parte que soporta un suelo.
A continuación, se describen los ejemplos de realización de la invención haciendo referencia a los dibujos adjuntos. Se muestra, de manera esquemática, lo siguiente:
Figura 1, una sección transversal a través de una disposición con un perfil de unión y dos componentes en forma de placa tipo sándwich unidos entre sí a través del perfil de unión, que no es parte de la invención,
Figura 2, una sección transversal a través de una disposición de este tipo, en la que, no obstante, el perfil de unión no está conectado, en contra de las reivindicaciones adjuntas, a través de una unión en bisel con los componentes en forma de placa,
Figura 3, una representación esquemática simplificada de un vehículo ferroviario en el que un ensamblado de placas forma un suelo,
Figura 4, una sección transversal a través de una disposición con un componente en forma de placa tipo sándwich, cuyo borde está unido a un perfil de remate del borde, que no es parte de la invención,
Figura 5, una sección transversal a través de una disposición, que no es parte de la invención, con un componente en forma de placa tipo sándwich, cuyo borde está unido a través de un perfil de unión con un borde de otro componente en forma de placa tipo sándwich, en el que las alas están unidas en los lados opuestos de la disposición por medio de unión en bisel con las capas de recubrimiento de los componentes,
Figura 6, una vista esquemática en planta de las disposiciones de acuerdo con la Figura 1 o 5, en las que las líneas ocultas, que representan los bordes del nervio y las cavidades, se muestran con línea discontinua,
Figura 7, una representación en sección transversal de dos componentes en forma de placa tipo sándwich y un perfil de unión antes de la unión para formar un ensamblado de placas continuo,
Figura 8, el ensamblado de placas correspondiente a la disposición de la Figura 7,
Figura 9, una representación en sección transversal de un ensamblado de placas en forma de «T» de tres componentes en forma de placa tipo sándwich que están unidas entre sí a través de un único perfil de unión en forma de «T»,
Figura 10, una representación en sección transversal de dos componentes en forma de placa tipo sándwich y un perfil de unión con una forma en ángulo, que están unidos a un ensamblado de placas continuo en ángulo,
Figura 11, una representación en sección transversal según la invención de un perfil de remate del borde y una zona del borde de un componente en forma de placa tipo sándwich, en el que, a diferencia de las piezas de la disposición de la Figura 4, las superficies de los lados del borde de las capas de recubrimiento transcurren inclinadas contra la superficie del componente, aunque no forman los planos de delimitación para la unión con el perfil de remate del borde, y
Figura 12, una representación en sección transversal según la invención de una disposición en la que el perfil de remate del borde y la sección del componente en forma de placa tipo sándwich de la Figura 11 están unidos entre sí mediante unión en bisel.
La Figura 1 muestra una vista en sección transversal de una zona de transición entre dos componentes en forma de placa 20, 30 adyacentes, cuyas zonas del borde 17, 18 están unidas entre sí a través de un perfil de unión 13. Para la creación de la unión, los componentes en forma de placa 20, 30 en la representación de la derecha y/o izquierda pueden acoplarse en alojamientos en forma de perfil en «C» que se han conformado en el perfil de unión 13.
En el ejemplo de realización mostrado, los componentes en forma de placa presentan en lados opuestos entre sí (arriba y abajo en la figura) capas de recubrimiento 3, 4, 5, 6 con una capa central 1,2 que se encuentra entre medias. La unión entre las capas del centro y las capas de recubrimiento 3, 4, 5, 6 se lleva a cabo en el ejemplo de realización por adherencia de materiales. El tipo de unión depende de qué materiales se utilizan para la capa de recubrimiento y la capa central. Puede tratarse, por ejemplo, de una unión adhesiva o una unión soldada. Alternativamente, en el caso de al menos uno de los componentes, puede tratarse de un componente monolítico en forma de placa, en el que el material en la zona central también forma las superficies.
Únicamente en un lado de la disposición de la Figura 1, las capas de recubrimiento comprenden rebajes 19 en la zona de transición, en los que se encajan las primeras alas 7, 8 del perfil de unión 13. En este lado, las alas 7, 8 se unen con las capas de recubrimiento 3, 5 mediante unión en bisel. La trayectoria oblicua de la superficie de la cara interior de las dos primeras alas 7, 8 sigue hasta un nervio 12 del perfil de unión 13. Sin embargo, en el ejemplo de realización de la Figura 1, los planos de delimitación de las capas de recubrimiento 3, 5 y de los nervios 7, 8 acaban en cavidades 11. Ahí las superficies de los componentes 20, 30 toman otra trayectoria distinta a la de las superficies interiores de las alas 7, 8 y comprenden en la continuación de su trayectoria una distancia decreciente a las superficies exteriores planas de la disposición. Por ejemplo, esta trayectoria está curvada en la sección transversal o (tal y como se muestra) es también oblicua, pero con mayor inclinación. El plano de delimitación (superficie) en la base del rebaje 19 se ajusta, en su trayectoria desde la superficie exterior de la disposición hasta la cavidad 11 en toda la superficie (opcionalmente unida mediante una capa adhesiva), al plano de delimitación (superficie) del ala 7, 8.
Las segundas alas 9, 10 en el lado opuesto de la disposición (abajo en la Figura 1) no están encajadas en rebajes del componente en forma de placa 20, 30, sino que se encuentran en las superficies exteriores de los componentes 20, 30 y, por lo tanto, en el ejemplo de realización, en capas de recubrimiento 4, 6 en las que no se ha practicado un rebaje, estando previstas entre el borde de los componentes en forma de placa 20, 30, el nervio 12 y las segundas alas 9, 10 respectivamente una cavidad 21, en la que, al igual que en las cavidades 11, puede alojarse exceso de pegamento para la unión adhesiva del componente 20, 30 con el perfil de unión 13.
El nervio 12 del perfil de unión 13 transcurre en un espacio intermedio entre bordes 15 (que se extienden opuestos entre sí) del primer y del segundo componente en forma de placa 20, 30 en una dirección longitudinal (perpendicular al plano de la figura) de los bordes 15. Se extiende desde el primer lado de la disposición (arriba en la figura) hasta el segundo lado de la disposición (abajo en la figura). El nervio 12 hace de tope en al menos uno de los bordes 15 opuestos entre sí, opcionalmente unidos a través de una capa adhesiva.
Por ejemplo, los rebajes 19 y las cavidades 11, 21 se pueden fabricar eliminando material, en particular, de las capas de recubrimiento 3, 5, por ejemplo, mediante corte, fresado y/o rectificado. Alternativa o adicionalmente, los rebajes 19 y/o las cavidades 11,21 pueden dejarse vacías al menos parcialmente durante la fabricación de los componentes en forma de placa 20, 30. De esta manera, la posterior eliminación de material puede reducirse o incluso evitarse.
Para materializar la unión de los dos componentes en forma de placa 20, 30, las zonas del borde 17, 18 se encajan en los alojamientos en forma de «C» del perfil de unión 13, opcionalmente después de que se haya aplicado pegamento sobre las superficies de los componentes y/o del perfil de unión 13. De esta manera se puede conseguir una unión gracias a su forma y/o por fricción.
Aun cuando no es preferible, la superficie del perfil de unión podría sobresalir alternativamente sobre el nivel de las superficies superiores de los componentes en forma de placa, o las alas podrían estar encajadas hasta tal profundidad en los rebajes de las capas de recubrimiento, o tener un menor espesor que las capas de recubrimiento, de manera que la superficie del perfil de unión sobresaliera hacia dentro en comparación con las superficies superiores de los componentes. Alternativa o adicionalmente, al menos una de las capas de recubrimiento puede estar hecha de un ensamblado de dos o más de dos capas individuales de recubrimiento, en particular de diferentes materiales, de modo que cada capa de recubrimiento al menos esté compuesta por una subcapa exterior y una subcapa interior unida (en particular por adherencia de materiales) con la anterior.
A continuación, se describen otras uniones de al menos un componente en forma de placa con un perfil. Para ello se utilizan en parte los mismos números de referencia para las funciones o características que sean iguales a las de la Figura 1.
La Figura 2 muestra una unión con un perfil de unión en forma de «H» en sección transversal 33, es decir un perfil en «T» doble. Aunque ninguna de las alas está unida con la capa de recubrimiento mediante unión en bisel, sino que comprende el plano de delimitación más pequeño posible para la correspondiente capa de recubrimiento. Esto hace que se produzcan discontinuidades en la transición. A las capas de recubrimiento 3, 5 también se les ha practicado un rebaje en el primer lado (arriba) de la disposición. Sin embargo, las superficies transcurren en la base de los rebajes 29 en los componentes en forma de placa 20, 30 de una forma que no es oblicua, sino paralelas a la superficie exterior plana. Las superficies en la base de los rebajes 29 se extienden en la continuación del plano de delimitación entre la capa de recubrimiento 3, 5, y la capa central 1,2. En consecuencia, las primeras alas 27, 28 encajadas en los rebajes 29 son rectangulares en la sección transversal. No obstante, cuando la longitud de las alas es grande, también las segundas alas 37, 38 presentan una forma rectangular en sección transversal de este tipo en los lados (opuestos entre sí y que se muestran abajo en la figura) de la disposición. S bien no se encajan en los rebajes y se apoyan en las superficies exteriores de las capas de recubrimiento de abajo.
El vehículo ferroviario que se muestra esquemáticamente en una sección longitudinal en la Figura 3 comprende las ruedas 101,102, 103, 104, con las que el vehículo 100 rueda sobre unos raíles no mostrados. En el interior del vehículo 100 se encuentra un suelo hecho de componentes en forma de placa tipo sándwich. Dos de estos componentes se indican, a modo de ejemplo, conforme a la realización de la Figura 1 con los números de referencia 20 y 30 respectivamente. No obstante, la unión de cada uno de los componentes individuales en forma de placa para conseguir un ensamblado de placas se puede implementar de otra forma, por ejemplo, como se muestra en la Figura 8. Alternativa o adicionalmente a un suelo, el vehículo ferroviario puede comprender otras disposiciones con al menos una placa tipo sándwich que esté conectada en su borde con un perfil.
La sección transversal que se muestra en la Figura 4 a través de una zona del borde de un primer componente en forma de placa tipo sándwich 70 con núcleo 71 y capas de recubrimiento 3, 4 opuestas está unido a un perfil de remate del borde 73. En el primer lado, mostrado arriba, la primera capa de recubrimiento 3 está unida (de forma similar a como ya se ha descrito haciendo referencia a la Figura 1) a un ala 77 del perfil de remate del borde 73, mediante unión en bisel. En el lado opuesto, mostrado abajo, la capa de recubrimiento 4 está unida, también mediante unión en bisel, a un ala 77 del perfil de remate del borde 73. Las alas 77 situadas en los lados opuestos están unidas entre sí a través de un nervio 72.
En cada una de las transiciones entre las alas 77 y el nervio 72 se encuentra un tope 79, en el que (en el ejemplo de realización) se fija la zona central 71 del componente 70. Dado que los topes 79 del nervio 72 sobresalen hacia afuera (visto en dirección de la zona central 71), entre el borde plano de la zona central 71 y el nervio 72 se forma una cavidad 84, en la que, por ejemplo, puede depositarse el exceso de pegamento si el componente en forma de placa 70 se une con pegamento al perfil de remate del borde 73. Puesto que las fuerzas y en particular los momentos de flexión se transmiten casi exclusivamente a través de las capas de recubrimiento 3, 4 en los lados opuestos del componente 70 hacia el perfil de remate del borde 73 (o hacia un perfil de unión y, con ello, hacia los componentes adyacentes) la cavidad 84 no debilita la unión con el perfil o, si lo hace, es de forma leve.
El ejemplo de realización mostrado en la Figura 5 tiene un perfil de unión 53, en el que segundas alas 59, 60 (abajo en la figura) se encuentran opuestas a las primeras alas 57, 58 (arriba en la figura). Todas las alas están unidas, mediante unión en bisel, con una capa de recubrimiento 3, 4, 5, 6 de uno de los componentes 20, 30. El perfil de unión 53 y también toda la disposición son simétricos con respecto a el plano medio (que transcurre horizontal en la Figura 5) de los componentes en forma de placa 20, 30. También las primeras alas 57, 58 y las segunda alas 59, 60 tienen la misma longitud en su trayectoria desde el nervio 12 a su extremo libre. La disposición tiene superficies planas continuas en los lados opuestos entre sí y presenta, por lo tanto, un espesor constante en la zona de unión de los dos componentes.
En la vista en planta de la Figura 6 se muestran a la derecha y a la izquierda zonas parciales de la superficie en el primer lado del primer componente 20 y del segundo componente 30. Entre los componentes 20, 30 se encuentra la zona de transición con el nervio, por ejemplo, con el nervio 12 de la Figura 1 (o con el nervio de la Figura 8). Las alas, por ejemplo, las alas 7, 8 de la Figura 1 (o las alas de la Figura 8), se extienden en ambos lados del nervio 12, cuyos planos de delimitación con los bordes de los componentes 20, 30 se indican mediante dos líneas discontinuas. A su derecha e izquierda respectivamente, se muestra otra línea discontinua que representan la línea de delimitación entre la superficie de contacto del ala 7, 8 con las capas de recubrimiento de los componentes 20, 30 y las cavidades 11 en la transición hacia las superficie de contacto del ala 12 y los bordes de la zona central de los componentes en forma de placa 20, 30. Alternativamente, estas líneas representan las líneas de delimitación entre el tope (79 en la Figura 8) y la zona central del componente (ver Figura 8). En la vista en planta, las líneas discontinuas solo serían realmente visibles si el material del perfil de unión fuera transparente. Se trata de líneas que están tapadas por las alas 7, 8. Tal y como puede apreciarse en la representación, los bordes de los componentes 20, 30 (que apoyan sobre el nervio 12) se extienden opuestos y en particular paralelos entre sí, en una dirección longitudinal que transcurre de arriba hacia abajo en la Figura 6, hasta un espacio intermedio que está ocupado por el nervio 12.
El perfil de unión 83 que se muestra en la Figura 7 está diseñado de forma similar al perfil de unión 53 de la Figura 5. Sin embargo, sus alas 87 presentan en los planos de delimitación, que en el posterior ensamblado de placas limitan con las superficies biseladas de las capas de recubrimiento, una inclinación plana como en el ejemplo de la Figura 5. Por consiguiente, el plano de delimitación es aún más grande que el de la Figura 5 y se produce una transición aún más continua desde la capa de recubrimiento hacia el ala (o viceversa). Las discontinuidades en las propiedades mecánicas se reducen aún más.
Otra diferencia de los perfiles de unión 53 (de la Figura 5) y 83 (de la Figura 7) consiste en cuatro topes 79, cada uno de los cuales se encuentra en la correspondiente transición del plano de delimitación de un ala 87 al nervio 82. Este tipo de topes 79 también están presentes en el perfil de remate del borde 73 de la Figura 4. Entre cada uno de los dos topes 79 que sobresalen del nervio 82 en la dirección de la propia zona central de una placa delimitante, se forma una cavidad 84 entre la placa y el perfil de unión en el ensamblado (una vez fabricado). El ensamblado de placas ya fabricado se muestra en la Figura 8. En la representación se encuentra una cavidad 84 situada a la derecha y otra a la izquierda del nervio 82. Aparte del hecho de que el perfil de unión 83 sirve para conseguir unir entre sí dos componentes en forma de placa 70, 80, la unión del perfil 83 está realizada en cada uno de los componentes 70, 80 individuales tal y como se hace para la unión del perfil de remate del borde 73 con el componente 70 mostrado en la Figura 4. Esto significa que, en la Figura 8, a la derecha del nervio 82 se encuentra el segundo componente en forma de placa 80, cuya zona central 81 queda fijada por los topes 79 a la derecha del nervio 82 y forma la cavidad 84 hacia el nervio 82. La primera capa de recubrimiento 5 superior del componente 80 está unida con un ala 87 mediante unión en bisel. La segunda capa de recubrimiento 6 opuesta del componente 80 está unida con el ala 87 opuesta mediante unión en bisel.
También los perfiles de unión que se describen a continuación haciendo referencia a la Figura 9 y a la Figura 10, a cada lado del perfil de unión permiten respectivamente una unión con un componente en forma de placa tipo sándwich, en el que la unión está implementada de la misma manera que en las uniones que ya se han descrito haciendo referencia a la Figura 4 y a la Figura 8.
El perfil de unión 93 que se muestra en la Figura 9 permite la unión entre sí de tres componentes tipo sándwich en forma de placa 70, 80, 90 para formar un ensamblado de placas en forma de «T» en sección transversal. El primer componente 70 se muestra, de nuevo, a la izquierda en la representación escogida. Su primera capa de recubrimiento 3 (la capa de recubrimiento mostrada arriba) está unida, mediante unión en bisel, a una primera ala 87a del perfil de unión 93. Su segunda capa de recubrimiento 4 (que se encuentra opuesta a la anterior) está unida, mediante unión en bisel, a un ala 87 opuesta. Hacia el nervio 92a adyacente del perfil de unión 93 existe contacto del núcleo a través de los topes 79 que ya se han descrito haciendo referencia a las Figuras 4, 7 y 8. Así pues, de nuevo se forma una cavidad 84 entre el borde de la zona central 71 y el nervio 92a.
La unión del perfil de unión 93 con el segundo componente en forma de placa tipo sándwich 80 se forma como en la Figura 8, es decir, a través de la unión en bisel de dos alas 87, opuestas entre sí, con cada una de las capas de recubrimiento 5, 6 correspondientes del componente 80. La unión a los componentes 70, 80 es especular, así como en la Figura 8, con respecto a un plano de simetría que transcurre vertical en el plano de la figura. Sin embargo, el perfil de unión 93 de la Figura 9, a diferencia de lo que ocurre en el perfil de unión 83 de la Figura 8, comprende dos nervios 92a, 92c que transcurren paralelos y separados entre sí. Entre estos dos nervios 92 se encuentra una cavidad que está delimitada en la parte de abajo por un nervio 99 que transcurre perpendicular a los nervios 92a, 92c y en la parte arriba de la representación por otro nervio 92d. Por lo tanto, la cavidad está delimitada en sección transversal por cuatro lados y en el ejemplo de realización concreto por cuatro lados que forman un rectángulo.
Por su parte, en el nervio 92b de arriba se forman dos topes 79 que sobresalen hacia arriba y que hacen tope en una zona central 91 del tercer componente 90, de manera que entre ellos y entre el nervio 92c y el borde plano de la zona central 91 se forma una cavidad 84. Las alas 87b, 87, que se extienden desde el nervio 92b hacia arriba en la representación, están unidas, mediante unión en bisel, a la capa de recubrimiento 5a, 6a respectivamente del tercer componente 90.
El perfil de unión 123 que se muestra en la Figura 10 permite una unión en forma de esquina de dos componentes en forma de placa tipo sándwich 70, 80. Un perfil de unión en forma de esquina de este tipo no debe producir una unión en forma de esquina con ángulos rectos como se muestra en la Figura 10; si cada uno los dos nervios 92a, 92b hacen de fijación respectivamente en una zona central 71, 81 de uno de los componentes 70, 80, entonces transcurrirían entre sí en otro ángulo distinto a 90°. Los extremos (que se extienden alejándose entre sí) de los dos nervios 92a, 92b están unidos mediante otro nervio 129, de manera que entre los nervios 92a, 92b y 129 se forma una cavidad dentro del perfil de unión, de manera similar a cómo se muestra en la Figura 9. En el ejemplo de realización concreto de la Figura 10, el nervio adicional 129 está implementado de forma curva en sección transversal. No obstante, como alternativa puede estar implementado de forma que transcurra siguiendo una dirección recta, visto en sección transversal, y opcionalmente curvado por secciones.
Las en total cuatro alas 87a, 87, 87b, 87 del perfil de unión 123 está unidas, como las alas 87 de la Figura 8, respectivamente por parejas con uno de los componentes 70, 80, si bien la dirección de cada una de las parejas del ala es distinta entre sí, ya que en este caso se trata de un perfil de unión en forma de esquina.
La Figura 11 muestra un primer componente en forma de placa tipo sándwich 170 similar al componente 70 que se muestra en la disposición de la Figura 4. La Figura 11 también muestra un perfil de remate del borde 73, donde al igual que sucede en la Figura 4 los números de referencia de las Figuras 11 y 12 denotan las mismas características que en la Figura 4. El perfil de remate del borde 73 comprende dos planos de delimitación 171 que transcurren oblicuos a las verticales, sobre los que el perfil de remate del borde 73 se tiene que unir con las capas de recubrimiento 3, 4 del componente en forma de placa 170 mediante unión en bisel. Las capas de recubrimiento 3, 4 comprenden en cada uno de sus extremos, representados a la izquierda en la Figura 11, una superficie 173 que transcurre oblicua a las verticales; estas capas de recubrimiento, sin embargo, no están previstas como planos de delimitación para la unión con los planos de delimitación 171. De hecho, sirven únicamente para simplificar el proceso que se lleva a cabo para generar la unión. Una ranura 175 en el núcleo 71 del componente en forma de placa 170 sirve también para simplificar el proceso; dicha ranura se extiende desde el borde del núcleo 71 hasta el interior del núcleo 71. Preferiblemente, la ranura 175, así como el componente en forma de placa 170 y el perfil de remate del borde 73 se extienden de forma continua en la dirección longitudinal (es decir, perpendicular al plano de la Figura 11).
En el proceso de unión, el componente en forma de placa tipo sándwich 170 y el perfil de remate del borde 73 se mueven uno hacia el otro. En este caso, las alas 77 opuestas entre sí del perfil de remate del borde 73 en forma de placa presionan las capas de recubrimiento 3, 4 y el núcleo 71 en la dirección que transcurre vertical en la Figura 11 y 12 (es decir, en la dirección que une el primer lado y el segundo lado del componente en forma de placa 170). Esto hace que disminuyan, en particular, tanto el espesor de las capas de recubrimiento 3, 4 en la zona de unión, como el espesor del núcleo 71 en la zona de unión, y de hecho, se reduce más cuanto más cerca del borde del componente en forma de placa 170 se encuentren la correspondiente zona de las capas de recubrimiento 3, 4 y el núcleo 71.
Mediante este tipo de unión en bisel se inclinan las zonas del borde de la superficie de las capas de recubrimiento 3, 4 contra la otra trayectoria de la superficie, y con ello se adapta a la inclinación de los planos de delimitación 171 en los lados interiores del ala 77. Como resultado, tal y como se muestra en la Figura 12, los planos de delimitación 171, que ya existían previamente, de las alas 77 también transcurren (como en el otro tipo de unión en bisel) en paralelo o casi en paralelo respecto a los planos de delimitación de la sección de la capa de recubrimiento que se encuentra dentro de las alas 77.
Los dos tipos de unión en bisel (a través de compresión mutua o a través de planos de delimitación conformados previamente de ambas partes) pueden también combinarse entre sí. Por ejemplo, una sección del borde puede estar levemente biselada al menos en una capa de recubrimiento antes de la unión con el ala y los planos de delimitación, preparados así previamente con una cierta inclinación, inclinarse aún más a través del proceso de unión bajo la presión del ala y con ello adaptarse más a la inclinación del plano de delimitación del ala.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Vehículo (100), en particular un vehículo ferroviario, con una disposición que comprende al menos un primer componente en forma de placa tipo sándwich (170), así como un perfil de remate del borde (173) y/o un perfil de unión (83; 93; 123) en el que
• el primer componente en forma de placa tipo sándwich (170) comprende una zona central en forma de placa (71) hecha de un material central y una capa de recubrimiento (3) hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central,
• el perfil de remate del borde (73) y/o el perfil de unión (83; 93; 123) comprende un nervio (72; 82; 92), que transcurre en un borde del primer componente en forma de placa (170) en una dirección longitudinal del borde y que se extiende desde un primer lado de la disposición, en el que están dispuestas las capas de recubrimiento (3) de los primeros componentes en forma de placa tipo sándwich (170) y en el que se encuentran una primera superficie del primer componente en forma de placa tipo sándwich (170), hasta un segundo lado de la disposición, en el que se encuentra una segunda superficie opuesta a la capa de recubrimiento (3) y a la primera superficie del primer componente en forma de placa tipo sándwich (170),
• el perfil de remate del borde (73) y/o el perfil de unión (83; 93; 123) comprende una primera ala (77; 87) que está en ángulo contra el nervio (72; 82; 92) en el primer lado de la disposición y que transcurre en la dirección longitudinal del borde,
• la primera ala (77; 87) está alojada total o parcialmente en un rebaje (19) del primer componente en forma de placa (170),
• la primera ala (77; 87), alojada en el rebaje del primer componente en forma de placa (170), está unida mediante unión en bisel con la capa de recubrimiento (3) del primer componente en forma de placa (170), es decir, los planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí de la primera ala (77; 87) y la capa de recubrimiento del componente en forma de placa (170) transcurren oblicuos, en un ángulo agudo respecto a una normal a la superficie del primer componente en forma de placa (170) y están unidos entre sí,
caracterizado por que
• el rebaje del primer componente en forma de placa (170) está formado total o parcialmente por un rebaje de la capa de recubrimiento (3) del primer componente en forma de placa (170) y
• una ranura (175) se extiende desde el borde de la zona central (71) hasta introducirse el interior de la zona central (71) del componente en forma de placa (170).
2. Vehículo según la reivindicación 1, en el que la disposición del perfil de unión (83) comprende un primer (170) y un segundo (80) componente en forma de placa tipo sándwich, los cuales están unidos a un componente de unión común en forma de placa, en el que
• el segundo componente en forma de placa tipo sándwich (80) comprende una zona central en forma de placa (81; 91) hecha de un material central y una capa de recubrimiento (5) hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central,
• el nervio (82) del perfil de unión (83) transcurre en un espacio intermedio entre bordes (que se extienden opuestos entre sí) del primer (170) y el segundo (80) componente en forma de placa en una dirección longitudinal de los bordes y el nervio (82) se extiende desde un primer lado de la disposición en el que están dispuestas las capas de recubrimiento (3, 5) de los componentes en forma de placa tipo sándwich (70, 80) y en el que se encuentran la primera superficie del primer componente en forma de placa (170) y una primera superficie del segundo componente en forma de placa (80), hasta un segundo lado de la disposición, en la que están dispuestas las capas de recubrimiento (3, 5) y las primeras superficies opuestas a las segundas superficies del primer (170) y segundo (80) componente en forma de placa,
• el perfil de unión (83) comprende dos primeras alas (87), que se extienden en el primer lado de la disposición saliendo del nervio (82) en direcciones opuestas entre sí y que transcurren en la dirección longitudinal de los bordes,
• una de las primeras alas (87) está alojada total o parcialmente en un rebaje (19) del segundo componente en forma de placa (80),
• el rebaje (19) del segundo componente en forma de placa (80) está formado total o parcialmente por un rebaje de la capa de recubrimiento (5) del segundo componente en forma de placa (80),
• la primera ala (87), alojada en el rebaje (19) del segundo componente en forma de placa (80), está unida mediante unión en bisel con la capa de recubrimiento (5) del segundo componente en forma de placa (80), es decir, los planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí de la primera ala (87) y la capa de recubrimiento (5) del segundo componente en forma de placa (80) transcurren oblicuos, en un ángulo agudo respecto a una normal a la superficie del segundo componente en forma de placa (80) y están unidos entre sí.
3. Vehículo según la reivindicación 2, en el que el perfil de unión (83) comprende dos segundas alas (9, 10; 59, 60), que se extienden en los segundos lados de la disposición saliendo del nervio (82) en direcciones opuestas entre sí y que transcurren en la dirección longitudinal de los bordes, de manera que las zonas del borde del primer (170) y del segundo (80) componente en forma de placa, que forman los bordes que se extiende opuestos entre sí del primer (170) y del segundo (80) componente en forma de placa, están alojadas respectivamente entre una de las primeras alas (77, 87) y una de las segundas alas (9, 10; 59, 60).
4. Vehículo según la reivindicación 2 o 3, en el que la primera superficie del primer componente en forma de placa (170), una superficie del perfil de unión (83) en la primera cara y la primera superficie del segundo componente en forma de placa (80) se encuentran en un plano común que puentea el espacio intermedio entre los bordes que se extienden opuestos entre sí.
5. Vehículo según la reivindicación 1, en el que la disposición del perfil de unión (93; 123) comprende un primer componente en forma de placa tipo sándwich (170) y un segundo componente en forma de placa tipo sándwich (80; 90), los cuales están unidos a un componente de unión común, en el que
• el segundo componente en forma de placa tipo sándwich (80; 90) comprende una zona central en forma de placa (81; 91) hecha de un material central y una capa de recubrimiento (5; 5a) hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central,
• el nervio es un primer nervio (92a) que transcurre en el borde del primer componente en forma de placa (170) en la dirección longitudinal del borde, y el perfil de unión (93; 123) comprende un segundo nervio (92b) que transcurre en un borde del segundo componente en forma de placa (80; 90) en la dirección longitudinal del borde y que se extiende desde un primer lado del segundo componente en forma de placa tipo sándwich (80; 90), en el que la capa de recubrimiento (5; 5a) forma una primera superficie del segundo componente en forma de placa (80; 90) hasta un segundo lado del segundo componente en forma de placa tipo sándwich (80; 90), en el que se encuentra una segunda superficie opuesta a la capa de recubrimiento (5; 5a) y a la primera superficie del segundo componente en forma de placa (80; 90),
• el primer nervio (92a) y el segundo nervio (92b) están dispuestos en ángulo entre sí y las direcciones longitudinales de los bordes del primer componente en forma de placa (170) y del segundo (30) componente en forma de placa (80; 90) transcurren paralelas entre sí,
• el perfil de unión (93; 123) comprende dos primeras alas (87a; 87b), de las cuales una transcurre en el primer lado del primer o segundo componente en forma de placa (70, 80; 90) en la dirección longitudinal del borde (15), de manera que las dos primeras alas (87a; 87b) transcurren en direcciones que forman un ángulo entre sí,
• una (87b) de las primeras alas (87a; 87b) está alojada total o parcialmente en un rebaje (19; 29) del segundo componente en forma de placa (30),
• el rebaje del segundo componente en forma de placa está formado total o parcialmente por un rebaje de la capa de recubrimiento (5; 5a) del segundo componente en forma de placa (80; 90),
• la primera ala (87b), alojada en el rebaje del segundo componente en forma de placa (80; 90), está unida mediante unión en bisel con la capa de recubrimiento (5; 5a) del segundo componente en forma de placa (80; 90), es decir, los planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí de la primera ala (87b) y la capa de recubrimiento (5; 5a) del segundo componente en forma de placa (80; 90) transcurren oblicuos, en un ángulo agudo respecto a una normal a la superficie del segundo componente en forma de placa (80; 90) y están unidos entre sí.
6. Vehículo según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que un tope del perfil de remate del borde y/o del perfil de unión (83; 93; 123) hace de fijación en una zona de transición entre el nervio (82; 92) y el ala (87) alojada en el rebaje (19) en el borde del componente en forma de placa tipo sándwich (70, 80; 90).
7. Vehículo según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que está prevista una cavidad (84) entre el nervio (82, 92) y un borde de la zona central (71, 81) del componente en forma de placa tipo sándwich (170).
8. Vehículo según la reivindicación 7, en el que la cavidad (84) comprende un exceso de un material de unión procedente de una unión por adherencia de materiales.
9. Método para producir un vehículo, en particular un vehículo ferroviario, en el que un primer componente en forma de placa tipo sándwich (170), que comprende una zona central en forma de placa (71) hecha de un material central y una capa de recubrimiento (3) hecha de un material de la capa de recubrimiento diferente del material central, se une a una disposición con un perfil de remate del borde (73) y/o un perfil de unión (83; 93; 123), en el que
• un nervio (72; 82; 92) del perfil de remate del borde (73) o del perfil de unión (83; 93; 123) dispuesto de tal manera que el nervio (72; 82; 92) transcurre en un borde del primer componente en forma de placa tipo sándwich (170) en una dirección longitudinal del borde y el nervio (72; 82; 92) se extiende desde un primer lado de la disposición, en el que están dispuestas las capas de recubrimiento (3) de los primeros componentes en forma de placa tipo sándwich (170) y en el que se encuentran una primera superficie del primer componente en forma de placa tipo sándwich (170), hasta un segundo lado de la disposición, en el que se encuentra una segunda superficie opuesta a la capa de recubrimiento (3) y a la primera superficie del primer componente en forma de placa tipo sándwich (170),
• una primera ala (77; 87) del perfil de remate del borde (73) o del perfil de unión (83; 93; 123) se dispone de tal manera que la primera ala (77; 87) está en ángulo contra el nervio (72; 82; 92) en el primer lado de la disposición y transcurre en la dirección longitudinal del borde,
• la primera ala (77; 87) está dispuesta total o parcialmente en un rebaje (19) del primer componente en forma de placa (170),
• la primera ala (77; 87) está unida mediante unión en bisel con la capa de recubrimiento (3) del primer componente en forma de placa (170), es decir, se forman planos de delimitación que transcurren paralelos entre sí de la primera ala (77; 87) y la capa de recubrimiento (3) del primer componente en forma de placa (170), que transcurren oblicuos, en un ángulo agudo respecto a una normal a la superficie del primer componente en forma de placa (170), y los planos de delimitación de la primera ala (77; 87) y de la capa de recubrimiento (3) se unen entre sí,
caracterizado por que
• el rebaje del primer componente en forma de placa (170) está formado total o parcialmente a través de un rebaje de la capa de recubrimiento (3) del primer componente en forma de placa (170) y
• una ranura (175) se extiende desde el borde de la zona central (71) hasta introducirse el interior de la zona central (71) del componente en forma de placa (170).
ES16175535T 2015-06-23 2016-06-21 Vehículo con un componente en forma de placa tipo sándwich Active ES2833362T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015211558.5A DE102015211558A1 (de) 2015-06-23 2015-06-23 Fahrzeug mit sandwichartigem plattenförmigem Bauteil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2833362T3 true ES2833362T3 (es) 2021-06-15

Family

ID=56194329

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16175535T Active ES2833362T3 (es) 2015-06-23 2016-06-21 Vehículo con un componente en forma de placa tipo sándwich

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3109123B1 (es)
CN (1) CN106394575B (es)
DE (1) DE102015211558A1 (es)
ES (1) ES2833362T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2018087142A1 (en) * 2016-11-09 2018-05-17 Luvly Ab Chassis for a vehicle
RU179429U1 (ru) * 2017-05-31 2018-05-15 Общество с ограниченной ответственностью Управляющая Компания "РэйлТрансХолдинг" (ООО УК "РТХ") Теплоизоляционный пол кузова изотермического транспортного средства
CN109878541B (zh) * 2019-03-01 2020-06-05 中车青岛四方机车车辆股份有限公司 一种轨道车辆、司机室及复合铝板组件
EP4166425A1 (en) 2021-10-15 2023-04-19 Luvly AB Chassis for a vehicle and method for forming a chassis for a vehicle

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DD83587B1 (de) * 1970-07-27 1977-07-27 Institut Für Schienenfahrzeuge Verbindungsstelle für sandwichsektionen von wagenkästen, insbesondere schienenfahrzeuge
DE3838686C2 (de) * 1988-11-15 1993-10-21 Man Ghh Schienenverkehr Fahrzeugzelle
NL1006199C1 (nl) * 1997-03-14 1998-09-15 Fokker Special Products Voertuigconstructie.
US6945727B2 (en) * 2002-07-19 2005-09-20 The Boeing Company Apparatuses and methods for joining structural members, such as composite structural members
US20040101666A1 (en) * 2002-09-11 2004-05-27 Dai Nippon Prtg. Co., Ltd. Inspection contact sheet and method of fabricating the same
US7574835B2 (en) * 2005-04-07 2009-08-18 The Boeing Company Composite-to-metal joint
CA2688924C (en) * 2005-11-21 2012-12-04 Faroex Ltd. Joint for a composite vehicle body
CN2887694Y (zh) * 2005-12-01 2007-04-11 成都飞机工业(集团)有限责任公司 磁浮车辆车厢复合地板
JP4404269B2 (ja) * 2007-02-20 2010-01-27 フドー株式会社 サンドイッチパネル、及びその製造方法
NL1033895C2 (nl) * 2007-05-25 2008-11-28 Fits Holding B V Werkwijze voor het vervaardigen van een voorwerp uit een sandwichstructuur met een verstevigde hoek en een dergelijk voorwerp.
WO2009015228A1 (en) * 2007-07-23 2009-01-29 Sunrez Corporation Sandwich panel end effectors
CN201276117Y (zh) * 2008-09-09 2009-07-22 咸阳富田工贸有限公司 高速列车复合板
US8815038B2 (en) * 2008-10-01 2014-08-26 The Boeing Company Joining curved composite sandwich panels
DE102009044286A1 (de) * 2009-10-19 2011-04-21 Pinta Production S.A. Isolationsanordnung
US8342598B2 (en) * 2009-11-26 2013-01-01 Faroex Ltd. Structure including a composite panel joint
DE102012213469C5 (de) * 2012-07-31 2015-04-09 Siemens Aktiengesellschaft Dachwandanordnung, insbesondere für ein weggebundenes Fahrzeug

Also Published As

Publication number Publication date
CN106394575A (zh) 2017-02-15
DE102015211558A1 (de) 2016-12-29
CN106394575B (zh) 2020-06-16
EP3109123B1 (de) 2020-08-26
EP3109123A1 (de) 2016-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2833362T3 (es) Vehículo con un componente en forma de placa tipo sándwich
ES2327502T3 (es) Tablas para suelos.
ES2758673T3 (es) Paneles que comprenden un dispositivo de bloqueo mecánico
ES2155430T3 (es) Sistema de bloqueo y panel para revestimiento de suelos.
ES2315760T3 (es) Sistema de revestimiento de suelo que comprende una pluralidad de tableros de suelo que se pueden unir mecanicamente y procedimiento para fabricar tales tableros de suelo.
ES2317888T3 (es) Material para pisos compuesto de elementos para pisos con forma de laminas que pueden unirse mediante piezas de union.
ES2316690T3 (es) Sistema de pavimento que comprende placas de piso estratificadas o de chapa de madera, rectangulares, unibles mecanicamente.
CN103153782B (zh) 主负载蒙皮壳及带有该主负载蒙皮壳的结构件和流动体
ES2545269T3 (es) Procedimiento para fabricar un objeto de una estructura sándwich que tiene una esquina reforzada, y un objeto de este tipo
ES2874700T3 (es) Chasis para un vehículo
ES2374122A1 (es) Sistema de ejecución de vigas mixtas o viguetas de forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en perfil de acero.
ES2738273T3 (es) Un conector para quillas para una embarcación
ES2632758T3 (es) Piso para un vehículo ferroviario
ES2355050T3 (es) Elemento constructivo de tipo viga, compuesto por partes individuales, así como procedimiento y dispositivo para la fabricación del elemento constructivo.
ES2236898T3 (es) Elemento estructural y metodo para formar una cercha.
ES2311974T3 (es) Nivel de agua.
ES2315109A1 (es) Herraje con cajon de torsion, de material plastico reforzado con fibras de carbono, para acoplar un conjunto motor de accionamiento / husillo para el trimado de un estabilizador horizontal de una aeronave.
CA1074526A (en) Modified dovetail joint
CN109496246A (zh) 用于紧固窗格玻璃的装置
ES2239116T3 (es) Armazon estructural de una construccion de caja de coche.
ES2611462T3 (es) Sistema de acoplamiento previsto para uso entre revestimiento y elementos estructurales de soporte del mismo
ES2263131T3 (es) Procedimiento para fabricar un cuerpo de mueble.
ES2755410T3 (es) Procedimiento de duración reducida para el ensamblaje de paneles de estructura sándwich de materiales compuestos
ES2337627T3 (es) Disposicion de barreras de seguridad.
ES2273884T3 (es) Ensamblaje de elementos de vidrio.