ES2832706T3 - Carcasa con un elemento de estanquidad, elemento de estanquidad para la carcasa - Google Patents

Carcasa con un elemento de estanquidad, elemento de estanquidad para la carcasa Download PDF

Info

Publication number
ES2832706T3
ES2832706T3 ES15750287T ES15750287T ES2832706T3 ES 2832706 T3 ES2832706 T3 ES 2832706T3 ES 15750287 T ES15750287 T ES 15750287T ES 15750287 T ES15750287 T ES 15750287T ES 2832706 T3 ES2832706 T3 ES 2832706T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conductor
sealing element
sealing
housing
guide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15750287T
Other languages
English (en)
Inventor
Jörg Wyss
Ralph Kayser
Samuel Hubacher
Walter Furrer
Thomas Frey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GWF MessSysteme AG
Original Assignee
GWF MessSysteme AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GWF MessSysteme AG filed Critical GWF MessSysteme AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2832706T3 publication Critical patent/ES2832706T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G15/00Cable fittings
    • H02G15/013Sealing means for cable inlets
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/05Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F15/00Details of, or accessories for, apparatus of groups G01F1/00 - G01F13/00 insofar as such details or appliances are not adapted to particular types of such apparatus
    • G01F15/14Casings, e.g. of special material
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/08Distribution boxes; Connection or junction boxes
    • H02G3/088Dustproof, splashproof, drip-proof, waterproof, or flameproof casings or inlets
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • H05K5/0247Electrical details of casings, e.g. terminals, passages for cables or wiring
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/06Hermetically-sealed casings
    • H05K5/069Other details of the casing, e.g. wall structure, passage for a connector, a cable, a shaft

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)

Abstract

Carcasa (100) para instrumentos (3) de medición, en particular, para contadores de agua, que comprende una base (2) de carcasa y un cuerpo (1) de cierre para el cierre de la carcasa (100), así como un elemento (101) de estanquidad prefabricado, pudiendo disponerse o estando dispuesto sellando el elemento (101) de estanquidad entre la base (2) de carcasa y el cuerpo (1) de cierre, comprendiendo el elemento (101) de estanquidad una guía (6a, 6b, 6c) de conductor para el paso de un conductor (7a, 7b, 7c), presentando el conductor (7a, 7b, 7c) un aislamiento (12) eléctrico y al menos un extremo (13) de conductor, caracterizado por que, el elemento (101) de estanquidad comprende una sección (102) de sellado anular para la creación de un elemento de estanquidad estanco y que el elemento (101) de estanquidad, con la guía (6a, 6b, 6c) de conductor y la sección (102) de sellado anular, está configurado para crear un elemento de estanquidad monolítico, fabricado de un material de sellado, de una sola pieza, estando el extremo (13) de conductor al menos parcialmente desaislado y estando dispuesta una zona (11) de transición desde el conductor (7a, 7b, 7c) asilado al extremo (13) de conductor desaislado en la guía (6a, 6b, 6c) de conductor del elemento (101) de estanquidad.

Description

DESCRIPCIÓN
Carcasa con un elemento de estanquidad, elemento de estanquidad para la carcasa
La invención se refiere a una carcasa con un elemento de estanquidad y un elemento de estanquidad para la carcasa según las cláusulas precaracterizantes de las reivindicaciones independientes.
Los elementos de estanquidad de este tipo entran en aplicación habitualmente en carcasas con un espacio interior para instrumentos de medición. Los instrumentos de medición son, por ejemplo, contadores de agua, contadores de gas o contadores de electricidad. Dado que los instrumentos de medición de este tipo entran en aplicación a menudo en la zona exterior y cada vez más también bajo tierra, las carcasas tienen que estar construidas de modo que los dispositivos de medición de los instrumentos de medición estén protegidos ante humedad y polvo. Las zonas de una carcasa, las cuales están previstas para el paso de conductores eléctricos desde el entorno al interior de la carcasa deben, en este caso, considerarse particularmente.
Es conocido, integrar los pasos de este tipo en la estanqueización de una carcasa para una mejor protección contra agua que se infiltra. Con el documento GB 2317273 A se dio a conocer, p. ej., un paso en el cual los conductores se fundieron en un adhesivo epoxi para la estanqueización adicional. Antes de la fundición, los conductores se aplican en un enchufe de caucho, de modo que al fundir el adhesivo epoxi en una parte de la carcasa prevista para ello y, tras endurecimiento del mismo, se crea una carcasa estanca, sellada fija. Este tipo del paso tiene, sin embargo, la desventaja que es costoso de producir y para la estanquidad son necesarios varios componentes individuales. Además, al sellar deben tenerse en cuenta determinados tiempos de endurecimiento y temperaturas. Es por ello una misión de la presente invención superar las desventajas del estado de la técnica. En particular, una misión de la invención es lograr un elemento de estanquidad económico en la producción con una guía de conductor para el paso de un conductor. Otra misión de la invención es lograr una carcasa económica y fiable estanca al agua para instrumentos de medición.
Estas misiones se resuelven mediante los dispositivos definidos en las reivindicaciones independientes. Otras formas de realización resultan de las reivindicaciones dependientes.
La invención se refiere a una carcasa para instrumentos de medición, en particular, para contadores de agua, que comprende una base de carcasa y un cuerpo de cierre para el cierre de la carcasa, así como un elemento de estanquidad prefabricado, el cual se puede disponer o está dispuesto sellando entre una base de carcasa y un cuerpo de cierre. El elemento de estanquidad puede montarse entre la base de carcasa y el cuerpo de cierre y, tras ensamblaje de la carcasa, estar dispuesto sellando sin acoplamiento de material entre la base de carcasa y el cuerpo de cierre y se puede retirar de nuevo sin destrucción de la carcasa. El elemento de estanquidad presenta una guía de conductor para el paso de un conductor, presentando el conductor un aislamiento eléctrico y, preferiblemente, una envoltura eléctricamente aislante y al menos un extremo de conductor. El extremo de conductor está desaislado al menos parcialmente y, un punto de transición desde el conductor aislado al extremo de conductor desaislado (o bien, al conductor desaislado del extremo de conductor) está dispuesto en la guía de conductor. Una disposición de este tipo posibilita, por ejemplo, una conexión particularmente segura de un instrumento de medición, preferiblemente, de un contador de agua, siendo posible transmisión de energía y/o de señal sin pérdida de estanquidad. Además, el montaje de la carcasa es sencillo.
La carcasa, para la creación de un elemento de estanquidad estanco, comprende un elemento de estanquidad con una sección de sellado anular. Cuando el punto de separación entre base de carcasa y cuerpo de cierre se encuentra en un plano, la sección de sellado anular puede estar configurada totalmente plana y encontrarse sobre un plano. La sección de sellado anular puede, sin embargo, a pesar de la configuración totalmente plana, presentar un perfil de sellado en sección transversal que no tiene que ser necesariamente plano. El elemento de estanquidad puede presentar al menos en la zona de la sección de sellado anular, por ejemplo, un perfil de sellado circular o rectangular. Por ejemplo, el elemento de estanquidad con la guía de conductor y la sección de sellado anular conectada a ésta con perfil de sellado circular, daría como resultado en una junta tórica especial. El elemento de estanquidad puede presentar, preferiblemente, dos caras de sellado, las cuales contactan sellando las superficies a ser selladas de la carcasa.
El elemento de estanquidad y la sección de sellado anular que comprende la guía de conductor, está configurado de una sola pieza para la creación de un elemento de estanquidad monolítico fabricado a partir de un material de sellado. Un elemento de estanquidad de este tipo es producible de forma sencilla, en pocos pasos de trabajo y económico.
Preferiblemente, el elemento de estanquidad está provisto con una cara superior y/o una cara inferior en unión efectiva con una superficie del cuerpo de cierre y/o una superficie de la carcasa para la creación de una estanqueización. Es concebible una unión en arrastre de forma. A causa de esto, se posibilita un contacto de gran superficie entre las partes integrantes individuales, el cual influye de forma particularmente ventajosa sobre la resistencia de la carcasa contra líquidos, como agua, que se filtran.
Es ventajoso, cuando la guía de conductor presenta una prolongación de conductor. En una disposición del elemento de estanquidad en una carcasa, la prolongación puede estar dispuesta tanto en un espacio interior de la carcasa al igual que también fuera de la carcasa. También es posible una combinación. La prolongación de conductor posibilita prolongar el camino de permeabilización para agua en la posición de la guía de conductor. Un camino de permeabilización más largo favorece una mejor estanquidad.
Preferiblemente, entre conductor y elemento de estanquidad existe una unión permanente. En una forma de realización preferida, el conductor está vulcanizado en el material de sellado del elemento de estanquidad. El conductor, al menos por secciones en la zona de su zona desaislada, entra en una unión con el elemento de estanquidad. Esta unión, preferiblemente, configurada adhesiva, también es posible una unión cohesiva. El elemento de estanquidad y la guía de conductor pueden estar configurados de una sola pieza. Una unión permanente de este tipo tiene la ventaja, de que el elemento de estanquidad y los conductores crean una unidad estable. El proceso de vulcanización es un proceso conocido y realizable según estándares de la industria convencionales, lo cual aumenta la seguridad de proceso y simplifica el control de calidad. El procedimiento es además económico y rápido. Los procedimientos conocidos facilitan, por un lado, los procedimientos de homologación y de certificación. Por otro lado, con este procedimiento es posible proporcionar una carcasa, la cual cumple las condiciones al menos para IP 68 según la norma DIN-EN 60529. Los ensayos han mostrado que la estanquidad de la carcasa requiere requisitos muy altos.
En una realización preferida de la carcasa, dentro o en la disposición a ser sellada, está prevista una estructuración. La estructuración puede presentar una disposición de cordones o nervios. Como cordones o nervios se denominan engrosamientos adicionales del elemento de estanquidad, los cuales preferiblemente están dispuestos circunferenciales a lo largo del elemento de estanquidad. Los cordones pueden, en este cao, por ejemplo, presentar una sección transversal semicircular, sinusoidal o triangular. La estructuración puede estar dispuesta en la base de carcasa y/o en el cuerpo de cierre y/o en una cara superior y/o cara inferior del elemento de estanquidad. La estructuración puede ser circunferencial a lo largo del elemento de estanquidad o a lo largo de la carcasa. También son posibles superficies complementarias en los tres componentes. Las estructuraciones de este tipo aumentan el prensado local y, con ello, la estanquidad. También se aumenta la superficie, lo que, a su vez, da como resultado un camino de permeabilización más largo para el agua.
Preferiblemente, la carcasa comprende un dispositivo de medición para un instrumento de medición, en particular, para un contador de agua. También es posible un contador de gas o un contador de electricidad.
La invención se refiere, además, a un elemento de estanquidad prefabricado para el montaje en una carcasa y para la estanqueización de la carcasa y, en particular, un elemento de estanquidad para la carcasa descrita anteriormente. El elemento de estanquidad comprende una guía de conductor para el paso de uno o varios conductores. Dado que el elemento de estanquidad esta prefabricado con conductor, éste puede montarse o bien desmontarse de forma sencilla en un dispositivo a ser estanqueizado (p. ej., para la estanqueización de una carcasa para un instrumento de medición como, por ejemplo, un contador de agua). El elemento de estanquidad y el o los conductores unidos con el elemento de estanquidad crean una unidad constructiva, la cual puede fabricarse, alojarse y, en caso necesario, utilizarse de forma sencilla para la estanqueización de una carcasa de un instrumento de medición. La utilización de la unidad constructiva descrita a partir de elemento de estanquidad y conductor también tiene ventajas con respecto a la productividad. Los instrumentos de medición se pueden ensamblar de forma sencilla y con pocos pasos de trabajo. El conductor puede comprender uno o varios cordones conductores o alambres (p. ej., de cobre) y los cordones conductores o alambres comprender un aislamiento envolvente. Los conductores de este tipo pueden ser, por ejemplo, cables. El conductor presenta un aislamiento eléctrico, preferiblemente, una envoltura eléctricamente aislante, así como al menos un extremo de conductor. El extremo de conductor está desaislado al menos parcialmente. Un punto de transición desde el conductor aislado al extremo de conductor desaislado (o bien, al conductor desaislado del extremo de conductor) está dispuesto en la guía de conductor dentro del elemento de estanquidad. Parcialmente desaislado significa que el aislamiento eléctrico está retirado completamente en una zona del conductor. También es concebible, que el extremo de conductor esté completamente desaislado. Bajo el elemento de estanquidad prefabricado con conductor debe entenderse que el elemento de estanquidad ya existe como componente en conjunto y, como tal, se puede introducir, por ejemplo, en una carcasa para instrumentos de medición como componente en conjunto.
La disposición del punto de transición dentro del elemento de estanquidad posibilita que el conductor y el punto de transición estén completamente envueltos por el elemento de estanquidad. Esto posibilita crear un empalme directo entre el conductor y el material de sellado y, con ello, lograr una estanqueización particularmente buena en el punto de transición.
Las carcasas para instrumentos de medición pueden estar configuradas de dos o más piezas, estando dispuesto un elemento de estanquidad entre dos mitades de carcasa o partes de carcasa. Las carcasas de este tipo pueden presentar un punto de separación circunferencial entre las partes de carcasa, en el cual se coloca el elemento de estanquidad. El elemento de estanquidad está, por consiguiente, configurado correspondiente a la forma de la carcasa. El elemento de estanquidad está cerrado en sí. El elemento de estanquidad puede, por consiguiente, estar configurado anular. Las carcasas pueden presentar en su punto de separación diferentes secciones transversales, como ejemplo, se nombran secciones transversales redondas, ovaladas o poligonales, a las que está adaptada la forma del elemento de estanquidad.
Para el aumento del efecto de estanqueización, la guía de conductor presenta, preferiblemente, una o bien al menos en una cara una prolongación de conductor. En la disposición del elemento de estanquidad en una carcasa con espacio interior, la prolongación de conductor puede estar dispuesta tanto en el espacio interior de la carcasa al igual que también fuera de la carcasa. En lugar de la combinación de una prolongación interior y exterior, también es posible prever una prolongación de conductor solo en una cara, bien solo una prolongación de conductor en el espacio interior o solo una prolongación de conductor orientada hacia fuera. La prolongación de conductor posibilita prolongar el camino de permeabilización para agua en la zona de la guía de conductor. Como camino de permeabilización se refiere a la distancia, que debe recorrer en el elemento de estanquidad el líquido y, en el presente caso, agua a causa de efectos físicos, como por ejemplo difusión, o a causa de efectos capilares, por ejemplo, a causa de una ranura, para poder filtrarse en la carcasa. A partir de una prolongación de conductor resulta un camino de permeabilización más largo y de esto resulta una estanqueización aumentada en la zona de la guía de conductor.
El conductor puede estar unido, preferiblemente, de forma permanente con el elemento de estanquidad. De manera particularmente preferida, el conductor esta vulcanizado y/o pegado en el material de sellado del elemento de estanquidad. Permanente significa, que el conductor, en la zona de su zona desaislada, entra en una unión con el elemento de estanquidad, la cual garantiza una estanqueización a través de un espacio temporal largo (de manera ventajosa, varios años). Esta unión es, preferiblemente, adhesiva, una unión cohesiva también es posible. El elemento de estanquidad y la guía de conductor están configurados de una sola pieza. Una unión permanente de este tipo tiene la ventaja de que el elemento de estanquidad y los conductores forman una unión estable. El proceso de vulcanización es un proceso conocido y realizable según estándares de la industria convencionales, lo cual aumenta la seguridad de proceso y simplifica el control de calidad. El procedimiento es, además, económico y rápido. Mediante la unión permanente del elemento de estanquidad y de los conductores, se reduce el costo de material y se aumenta la vida útil. Para la vulcanización, el conductor puede rociarse o recubrirse con un agente adherente en la zona en cuestión. El conductor así preparado se puede introducir en un molde de fundición. Una vez que se fundió una mezcla de caucho en el molde de fundición, se puede realizar el verdadero proceso de vulcanización.
Dado que el conductor durante la vulcanización está sometido a altas temperaturas, puede ser ventajoso cuando el aislamiento eléctrico presenta un material estable de temperatura con una estabilidad de temperatura de al menos 180°C. Como material estable de temperatura preferido se puede utilizar, por ejemplo, PTFE. Esto posibilita la producción y fabricación del elemento de estanquidad sin que el aislamiento se dañe. Por lo tanto, se puede evitar una fundición no deseada del aislamiento. Por supuesto, sin embargo también son concebibles otras materiales para el aislamiento. Un material de este tipo tiene la ventaja de que se puede integrar sin problemas en el material de sellado en el proceso de producción del elemento de estanquidad.
Alternativamente, el conductor puede estar pegado en un elemento de estanquidad, preferiblemente, ya producido terminado. Esta disposición tiene la ventaja de que el conductor, no como en la vulcanización, no se somete a altas temperaturas, por lo cual, también se podrían utilizar conductores más económicos con, por ejemplo, un aislamiento eléctrico de PVC. También sería incluso concebible utilizar conductores desnudos (es decir, conductores sin aislamiento) y aislar el conductor, después de que el conductor se uniera con el elemento de estanquidad, mediante aplicación de, por ejemplo, una laca eléctricamente aislante sobre el conductor.
Preferiblemente, la guía de conductor con la prolongación de conductor de la cara exterior y/o la cara interior presenta una dilatación en dirección longitudinal de los conductores, la cual es al menos el 110 %, preferiblemente, al menos el 150% y, de manera particularmente preferida, aproximadamente el 500% de una dimensión del elemento de estanquidad en dirección de la guía de conductor. La prolongación de los conductores en el espacio interior (o bien, la guía de conductor de la cara interior) presenta, de manera ventajosa, una dilatación más grande en comparación con la prolongación de conductor orientada hacia fuera. De manera particularmente ventajosa, la prolongación de conductor de la cara interior es al menos el doble de larga que la prolongación de conductor de la cara exterior. Habitualmente, los elemento de estanquidad de este tipo presentan dos caras de sellado, las cuales se pueden llevar a unión efectiva con superficies a ser selladas de una carcasa, definiendo estas dos caras de sellados entre ellas una primera distancia y un plano central que se encuentra entre medias. La guía de conductor discurre esencialmente a lo largo o paralela con respecto a este plano central. Las caras de sellado están unidas entre sí de tal manera que presentan un contorno cerrado en sección transversal, el cual se pasa por el plano central en dos puntos de paso. La distancia de los puntos de paso corresponde a la dimensión mencionada anteriormente del elemento de estanquidad. Los conductores están, de esta manera, unidos a través de una zona más grande y más larga permanentemente con el elemento de estanquidad. Esto aumenta el camino de permeabilización y favorece la estabilidad contra agua que se infiltra u otros medios.
La dilatación de la guía de conductor a lo largo del conductor puede ascender, preferiblemente, a varios milímetros. Con la guía de conductor, la cual es, por ejemplo, al menos 2 mm de longitud, ya se pueden lograr buenos resultados con respecto a la estanquidad.
Preferiblemente, el punto de transición en el elemento de estanquidad está dispuesto de tal manera que el conductor está desaislado en el 20%, preferiblemente, del 25 al 50% y, de manera particularmente preferida, aproximadamente el 75% de una longitud de la guía de conductor. Esto tiene la ventaja de que en la zona del desaislamiento, el conductor puede entrar en una unión directa con el elemento de estanquidad.
Preferiblemente, el elemento de estanquidad comprende un material con resistencia de difusión de vapor de agua mayor que 10.0000. Preferiblemente, el material es un material basado en caucho como EPDM, EPM o caucho butilo, o una mezcla de estos materiales. La resistencia de difusión de vapor de agua expresa, en qué medida evita una materia la propagación o difusión de vapor de agua. Un valor más alto de la resistencia de difusión de vapor de agua, habitualmente por encima de 10.0000, caracteriza un material particularmente estanco y un camino de permeabilización particularmente largo para agua. Los materiales basados en caucho, se caracterizan por una vida útil larga, resistencia al desgaste y buena capacidad de vulcanización. Además, son resistentes a las condiciones meteorológicas. Mediante la utilización de un material de este tipo se logra un elemento de estanquidad con alta vida útil, el cual es utilizable con diferentes condiciones meteorológicas, como por ejemplo lluvia, hielo y radiación solar intensa.
Preferiblemente, el elemento de estanquidad presenta una cara interior, estando dispuestas en la cara interior en la zona y, preferiblemente, a lo largo de la guía de conductor, superficies de tope que sobresalen. Las superficies de tope de este tipo pueden estar realizadas, por ejemplo, como orejas o como saliente. Esto posibilita lograr, en la zona de la guía de conductor una descarga de tracción para los conductores, con lo cual, los conductores y/o el elemento de estanquidad están asegurados contra un desgarro. Las superficies de tope pueden estar configuradas de una sola pieza con el elemento de estanquidad. Esto tiene la ventaja de que no son necesarios dispositivos separados. El elemento de estanquidad puede producirse en un paso de trabajo.
Preferiblemente, el elemento de estanquidad presenta una cara superior y una inferior, las cuales, preferiblemente, presentan una estructurización, en particular, una disposición de cordones. Una nervadura también es concebible. En este caso, esta estructurización puede estar aplicada, opcionalmente, solo en la cara superior respectivamente cara inferior o encontrarse en las dos caras. Como cordones se denominan engrosamientos adicionales del material de sellado, los cuales están configurados circunferencialmente a lo largo de la junta. Los cordones pueden, en este caso, presentar, por ejemplo, una sección transversal semicircular, sinusoidal o triangular. Las estructuraciones tienen la ventaja de que la presión local y, con ello, la estanquidad se aumentan en caso de una utilización en una carcasa conveniente.
Un procedimiento para la producción del elemento de estanquidad descrito para el montaje en la carcasa descrita y para el sellado de la carcasa, puede comprender los pasos:
- proporcionar un molde de elemento de estanquidad,
- retirada del aislamiento eléctrico de al menos una parte del extremo de conductor,
- colocación del al menos un conductor en el molde, de modo que éste pase por el molde y el extremo de conductor desaislado se posiciona en un punto de transición, y
- rellenar el molde.
El conductor se une durante los pasos de procedimiento anteriores o en un paso de procedimiento adicional de forma permanente con el elemento de estanquidad. La unión entre conductor y elemento de estanquidad puede ser, preferiblemente, una unión adhesiva. También sería posible una unión cohesiva.
El elemento de estanquidad puede producirse de una sola pieza. La producción de una sola pieza del elemento de estanquidad tiene la ventaja de que es económica, el costo de material es más bajo y se reducen los pasos de procedimiento.
En una realización preferida del procedimiento, sin embargo, no comprendida por la invención, los conductores se vulcanizan para la unión con el elemento de estanquidad. Esto tiene la ventaja de que se puede crear una unión directa y muy estable entre conductor, en particular, el conductor desaislado, y elemento de estanquidad y, con ello, se crea una estanquidad alta.
Preferiblemente, el extremo de conductor desaislado se trata antes de la colocación en el molde con un agente adherente. Preferiblemente, se utiliza un agente adherente de dos componentes, por ejemplo, ChemLok®, Chemosil® o Parlock™, producido por la empresa Lord Corporation. Los agentes adherentes son sustancias que se utilizan para mejorar la fuerza de adherencia entre diferentes materiales. Poseen a menudo diferentes grupos funcionales, los cuales pueden reaccionar químicamente con las diferentes superficies de material y, de esta manera, aportan una resistencia y estabilidad muy buenas a una unión de dos materiales diferentes. ChemLok®, Chemosil® y Parlock™, son particularmente adecuados para uniones de metales y materiales basados en caucho. El tratamiento con el agente adherente tiene la ventaja de que se logra una alta fuerza de adherencia entre conductor y elemento de estanquidad, así como una estabilidad contra corrosión, temperaturas más altas, aceites y disolventes entre extremo de conductor y elemento de estanquidad.
Otro aspecto de la invención se refiere a un instrumento de medición, en particular, un contador de agua, con una carcasa como se describe en el presente caso y un elemento de estanquidad como se describe en el presente caso. Los instrumentos de medición de este tipo están protegidos de influencias del entorno externas y, por ello, pueden presentar una alta vida útil.
A continuación, la invención se explica más en detalle mediante figuras, las cuales representan únicamente ejemplos de realización. Muestran:
la Figura 1 una carcasa según la invención para instrumentos de medición en una representación en perspectiva,
la Figura 2 la carcasa de la Figura 1 en una vista en corte,
la Figura 3 un elemento de estanquidad para la carcasa de la Figura 1 en una representación en perspectiva, y
la Figura 4 un detalle de la vista en corte de la Figura 2.
La Figura 1 muestra un instrumento de medición con una carcasa 100 según la invención en una representación en perspectiva. La carcasa 100 comprende un elemento 101 de estanquidad, un cuerpo 1 de cierre y una base 2 de carcasa con dispositivo 3 de medición integrado para el instrumento de medición. En el presente caso, el instrumento de medición es, a modo de ejemplo, un contador de agua. Los contadores de agua son aparatos de medición de volumen para agua para la medición de la cantidad de agua entregada desde el suministro de agua. La cantidad medida se representa mediante un contador a rollos mecánico y es legible visualmente. El contador de agua representado en la Figura 1 dispone de un contador a rollos mecánico con ocho ruedas de cifras. Los contadores de agua de este tipo son conocidos y utilizados desde hace mucho tiempo. Los contadores de agua se han vuelto conocidos, por ejemplo, a partir del documento EP 502 306 A2. Los contadores de agua modernos disponen de una determinación electrónica del estado del mecanismo contador del contador a rollos mecánico, por lo cual, es posible una lectura en remoto. Para ello, el contador de agua está cableado, los respectivos cables o conductores están referenciados con 7a, 7b, 7c. A partir del documento EP 660 264 B1 se puede deducir cómo podría leerse el estado de contador. El presente contador de agua se caracteriza por una estanquidad particularmente buena y eficiente, la cual es suficiente para altos requisitos. La carcasa 100 descrita en detalle a continuación podría, no obstante, utilizarse también para otros campos de aplicación.
El elemento 101 de estanquidad está dispuesto en una escotadura o aceptación 4 de la base 2 de carcasa. El elemento 101 de estanquidad se puede introducir en la aceptación 4 formada mediante una ranura circunferencial dispuesta en la cara superior de la base de carcasa (cf. la siguiente Fig. 2). El cuerpo 1 de cierre tipo placa puede colocarse después sobre el elemento de estanquidad, sobre el cual el cuerpo 1 de cierre se fija en la carcasa mediante rebordeado del borde superior de la base 2 de carcasa. La base 2 de carcasa en forma de copa está producida, en el presente caso, a modo de ejemplo, de cobre. La base de carcasa, sin embargo, también podría estar compuesta de aluminio o acero; sin embargo, también son posibles materiales plásticos. El cuerpo 1 de cierre está producido, por ejemplo, de vidrio o a partir de un plástico transparente. Los topes 5 en la base 2 de carcasa, los cuales interactúan con topes en el elemento 101 de estanquidad (aquí no mostrado), evitan una extracción o presión del elemento 101 de estanquidad fuera o dentro de la carcasa 100. El elemento 101 de estanquidad presenta tres guías 6a, 6b, 6c de conductor para el paso, respectivamente, de un conductor 7a, 7b, 7c.
La Figura 2 muestra la carcasa 100 de la Figura 1 en una vista en corte transversal a través de la carcasa 100 a lo largo de un plano a través del conductor 7b. El elemento 101 de estanquidad presenta, en este caso, una prolongación 8b de conductor en el espacio 9 interior de la carcasa 100. La longitud L de la prolongación 8b de conductor en el espacio 9 interior corresponde a aprox. 10 veces la dimensión 10 del elemento 101 de estanquidad. El elemento 101 de estanquidad presenta también una prolongación 8b' de conductor hacia fuera, cuya longitud L' corresponde a aprox. 4 veces la dimensión 10 del elemento 101 de estanquidad. Un punto 11 de transición entre el conductor 7b con el aislamiento 12 y el extremo 13 de conductor desaislado, está dispuesto en el elemento 101 de estanquidad. El conductor 7b está desaislado hasta el extremo de la prolongación 8b de conductor. Sin embargo, también puede estar desaislada solo una parte del conductor 7b dentro de la prolongación 8b de conductor. El elemento 101 de estanquidad está dispuesto en una escotadura 4 de la base 2 de carcasa. Las zonas moldeadas como sujetadores 14 en el elemento 101 de estanquidad fijan el dispositivo 3 de medición. El dispositivo 3 de medición, aquí configurado como contador de agua, presenta ruedas 18 de cifras. Los sujetadores se describen más en detalle en la Figura 3. La prolongación de conductor que se conecta en las dos caras en la sección anular del elemento de estanquidad, está unida de una de una sola pieza con este anillo de obturación y forman un elemento de estanquidad monolítico. La base 2 de carcasa está cerrada con el cuerpo 1 de cierre. A partir de la Figura 2 es reconocible además el borde del rebordeado referenciado con 20 en el borde superior de la base 2 de carcasa, el cual se apoya sobre el cuerpo de cierre y lo sujeta. El dispositivo de medición que se encuentra en el interior de la carcasa presenta una pletina 19. Para la unión electica, el extremo 13 de conductor desaislado del conductor 7b está soldado a la pletina 19. La unión eléctrica con la pletina, por supuesto, también podría tener lugar de otra manera.
La Figura 3 muestra una realización de un elemento 101 de estanquidad anular según la invención en una representación en perspectiva. Para carcasas cuadradas o triangulares, el elemento de estanquidad está correspondientemente remodelado. El elemento 101 de estanquidad está compuesto de EPDM: el elemento de estanquidad, sin embargo, también puede comprender otros materiales basados en caucho como EPM o caucho butilo, una mezcla de estos materiales (p. ej., EPM peróxido) es también posible. Las guías 6a, 6b, 6c de conductor para el paso de los conductores 7a, 7b, 7c discurren a través del elemento 101 de estanquidad y presentan una prolongación 8a, 8b, 8c de conductor. En la sección anular con la dimensión 10, se conectan a ambos lados prolongaciones 8, 8' de conductor. La longitud L (cf. la siguiente Fig. 4: longitud L es aquí L1 L2) de la prolongación 8a y 8c de conductor corresponde en la longitud a 10 veces la dimensión 10 del elemento 101 de estanquidad y la anchura B a 2 veces la dimensión 10 del elemento 101 de estanquidad. La prolongación 8b de conductor está algo acortada en la longitud con respecto a 8a y 8c, sin embargo, también puede estar configurada igual de larga. Las prolongaciones 8a ,8b, 8c de conductor apuntan al interior del elemento 101 de estanquidad. Los conductores 7a, 7b, 7c presentan un aislamiento 12, los extremos 13a, 13b, 13c de conductor 7a, 7b, 7c están desaislados. El elemento 101 de estanquidad está producido además con sujetadores 14. Los sujetadores 14 están moldeados, por ejemplo, en el proceso de fundición para la producción del elemento de estanquidad, de una sola pieza en el elemento 101 de estanquidad. Los sujetadores 14 apuntan en dirección de un centro del elemento 101 de estanquidad. En sección transversal tienen una forma rectangular, también son concebibles otras formas poligonales. Presentan diferentes dilataciones. Mantienen, como es visible a partir de la Figura 2, el instrumento de medición en la carcasa. El elemento 101 de estanquidad presenta una cara 15 superior y una cara 16 inferior. El elemento 101 de estanquidad presenta cordones 17 circunferenciales en la cara 15 superior.
Como es visible a partir de la Figura 3, el elemento 101 de estanquidad, para la creación de un elemento de estanquidad cerrado, comprende una sección 102 de sellado anular. Las guías 6a, 6b, 6c de conductor con los conductores 7a, 7b, 7c que se encuentran dentro están moldeados en la sección 102 de sellado anular. El elemento 101 de estanquidad con las guías 6a, 6b, 6c de conductor y la sección 102 de sellado anular está configurado de una sola pieza, por lo cual, existe un elemento de estanquidad monolítico producido del material de sellado, el cual se puede montar de forma sencilla entre la base de carcasa (aquí no mostrada) y el cuerpo de cierre y, tras ensamblaje de la carcasa, se puede disponer sellando sin acoplamiento de material y, en caso necesario, se puede retirar de nuevo sin destrucción de la carcasa.
La Figura 4 muestra un detalle de la vista en corte del elemento 101 de estanquidad de la Figura 2 a lo largo del conductor 7b con una zona de la prolongación 8b de conductor. El elemento 101 de estanquidad está unido de forma permanente con el conductor 7b. El conductor 7b está vulcanizado en el material de sellado del elemento 101 de estanquidad. De esta manera, se crea una unidad constructiva a partir de elemento 101 de estanquidad y conductores 7a, 7b, 7c. Los conductores están integrados en el elemento 101 de estanquidad y unidos fijos con éste. Esta unidad constructiva (véase también la Fig. 2) se puede introducir de forma sencilla en conjunto en la base de carcasa. Por lo tanto, se garantiza que la carcasa se puede ensamblar de forma sencilla y en pocos pasos. Entre el conductor 7b con aislamiento 12 y el extremo 13 de conductor desaislado está dispuesto un punto 11 de transición dentro del elemento 101 de estanquidad. El elemento 101 de estanquidad está dispuesto en una escotadura 4 de la base 2 de carcasa. En la cara 15 superior y la cara 16 inferior, el elemento 101 de estanquidad presenta estructurizaciones 17, en particular, una disposición de cordones. Estos cordones, en la realización mostrada, están configurado sinusoidales en sección transversal. También es posible una estructurización semicircular o triangular en sección transversal. Los cordones se adaptan curvos cuerpo de cierre. En el gráfico el cuerpo 1 de cierre y el elemento 101 de estanquidad, o bien los cordones 17 del elemento 101 de estanquidad, se cruzan. En este caso, se trata de una representación simplifica de las relaciones reales.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Carcasa (100) para instrumentos (3) de medición, en particular, para contadores de agua, que comprende una base (2) de carcasa y un cuerpo (1) de cierre para el cierre de la carcasa (100), así como un elemento (101) de estanquidad prefabricado, pudiendo disponerse o estando dispuesto sellando el elemento (101) de estanquidad entre la base (2) de carcasa y el cuerpo (1) de cierre, comprendiendo el elemento (101) de estanquidad una guía (6a, 6b, 6c) de conductor para el paso de un conductor (7a, 7b, 7c), presentando el conductor (7a, 7b, 7c) un aislamiento (12) eléctrico y al menos un extremo (13) de conductor, caracterizado por que, el elemento (101) de estanquidad comprende una sección (102) de sellado anular para la creación de un elemento de estanquidad estanco y que el elemento (101) de estanquidad, con la guía (6a, 6b, 6c) de conductor y la sección (102) de sellado anular, está configurado para crear un elemento de estanquidad monolítico, fabricado de un material de sellado, de una sola pieza, estando el extremo (13) de conductor al menos parcialmente desaislado y estando dispuesta una zona (11) de transición desde el conductor (7a, 7b, 7c) asilado al extremo (13) de conductor desaislado en la guía (6a, 6b, 6c) de conductor del elemento (101) de estanquidad.
2. Carcasa (100) según la reivindicación 1, presentando la guía (6a, 6b, 6c) de conductor del elemento (101) de estanquidad una prolongación (8a, 8b, 8c) de conductor orientada hacia dentro en un espacio interior de carcasa de la carcasa (100) y/o una prolongación (8a', 8b', 8c') de conductor orientada hacia fuera.
3. Carcasa (100) según una de las reivindicaciones 1 a 2, estando el conductor (7a, 7b, 7c) unido con el elemento (101) de estanquidad, estando el conductor (7a, 7b, 7c) preferiblemente vulcanizado en el material de sellado del elemento (101) de estanquidad.
4. Carcasa (100) según una de las reivindicaciones 1 a 3, estando dispuestas, en una cara interior del elemento (101) de estanquidad en la zona y, preferiblemente, a lo largo de la guía (6a, 6b, 6c) de conductor, superficies de tope que sobresalen para la descarga de tracción.
5. Elemento (101) de estanquidad para el montaje en una carcasa (100) de dos o más partes para instrumentos (3) de medición y para el sellado de la carcasa (100), pudiendo disponerse el elemento (101) de estanquidad entre las partes (1, 2) de carcasa, con una guía (6a, 6b, 6c) de conductor para el paso de un conductor (7a, 7b, 7c), estando el elemento (101) de estanquidad prefabricado y presentando el conductor (7a, 7b, 7c) un aislamiento (12) eléctrico, preferiblemente, un revestimiento eléctricamente aislante, y al menos un extremo (13) de conductor, caracterizado por que el elemento (101) de estanquidad, para la creación de un elemento de estanquidad estanco, comprende una sección (102) de sellado anular y que el elemento (101) de estanquidad está configurado de una sola pieza con la guía (6a, 6b, 6c) de conductor y la sección (102) de sellado para la creación de un elemento de estanquidad monolítico producido de un material de sellado, estando el extremo (13) de conductor al menos parcialmente desaislado y estando un punto (11) de transición desde el conductor (7a, 7b, 7c) aislado al extremo (13) desaislado dispuesto en la guía (6a, 6b, 6c) de conductor dentro del elemento (101) de estanquidad.
6. Elemento (101) de estanquidad según la reivindicación 5, presentando la guía (6a, 6b, 6c) de conductor una prolongación (8a, 8b, 8c) de conductor.
7. Elemento (101) de estanquidad según la reivindicación 6, presentando la guía (6a, 6b, 6c) de conductor una prolongación (8a, 8b, 8c) de conductor orientada hacia dentro y/o una prolongación (8a', 8b', 8c') de conductor orientada hacia fuera, presentando la prolongación (8a, 8b, 8c) de conductor de la cara interior en relación a la dirección de la guía de conductor una mayor dilatación que la prolongación (8a', 8b', 8c') de la cara exterior.
8. Elemento (101) de estanquidad según la reivindicación 6 o 7, presentando la guía (6a, 6b, 6c) de conductor con la prolongación (8a, 8b, 8c) de conductor una dilatación en dirección longitudinal, la cual es al menos el 110% y, preferiblemente, el 150% de una dimensión (10) del elemento (101) de estanquidad en dirección de la guía (6a, 6b, 6c) de conductor.
9. Elemento (101) de estanquidad según una de las reivindicaciones 6 a 8, presentando la prolongación (8a, 8b, 8c) de conductor una dimensión (10) en dirección de la guía (6a, 6b, 6c) de conductor de al menos 1 mm y, preferiblemente, al menos 2 mm.
10. Elemento (101) de estanquidad según una de las reivindicaciones 6 a 9, estando el punto (11) de transición dispuesto de tal manera que el conductor (7a, 7b, 7c) está desaislado al menos el 20%, preferiblemente, del 25 al 50% y, de manera particularmente preferida, el 75% de una longitud (L) de la guía (6a, 6b, 6c).
11. Elemento (101) de estanquidad según una de las reivindicaciones 5 a 10, estando el conductor (7a, 7b, 7c) unido con el elemento (101) de estanquidad y/o estando el conductor (7a, 7b, 7c), preferiblemente, vulcanizado en el material de sellado del elemento (101) de estanquidad.
12. Elemento (101) de estanquidad según una de las reivindicaciones 5 a 11, comprendiendo el aislamiento (12) eléctrico un material estable de temperatura con una estabilidad de temperatura de al menos 180°C, preferiblemente, PTFE.
13. Elemento (101) de estanquidad según una de las reivindicaciones 5 a 12, comprendiendo el elemento (101) de estanquidad un material con una resistencia de difusión de vapor de agua mayor que 10.000, preferiblemente, un material basado en caucho como EPDM, EPM o caucho butilo, o una mezcla de estos materiales.
14. Elemento (101) de estanquidad según una de las reivindicaciones 5 a 13, estando, en una cara interior del elemento (101) de estanquidad en la zona y, preferiblemente, a lo largo de la guía (6a, 6b, 6c) de conductor superficies de tope que sobresalen para la descarga de tracción.
15. Elemento (101) de estanquidad según una de las reivindicaciones 5 a 14, presentando el elemento (101) de estanquidad una cara (15) superior y una cara (16) inferior, las cuales presentan, preferiblemente, una estructuración (17) y, en particular, una disposición de cordones.
16. Instrumento de medición (3), en particular, contador de agua, con una carcasa (100) según una de las reivindicaciones 1 a 4 y un elemento (101) de estanquidad según una de la reivindicaciones 5 a 15.
ES15750287T 2014-07-29 2015-07-29 Carcasa con un elemento de estanquidad, elemento de estanquidad para la carcasa Active ES2832706T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14178982.6A EP2980464A1 (de) 2014-07-29 2014-07-29 Dichtkörper, Verfahren zur Herstellung des Dichtkörpers und ein Gehäuse
PCT/EP2015/067440 WO2016016342A1 (de) 2014-07-29 2015-07-29 Gehäuse mit einem dichtkörper, dichtkörper für das gehäuse und verfahren zur herstellung des dichtkörpers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2832706T3 true ES2832706T3 (es) 2021-06-11

Family

ID=51263236

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15750287T Active ES2832706T3 (es) 2014-07-29 2015-07-29 Carcasa con un elemento de estanquidad, elemento de estanquidad para la carcasa

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10530139B2 (es)
EP (2) EP2980464A1 (es)
CN (1) CN106716076B (es)
DK (1) DK3175160T3 (es)
ES (1) ES2832706T3 (es)
PL (1) PL3175160T3 (es)
WO (1) WO2016016342A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10199815B2 (en) * 2016-07-11 2019-02-05 Hunter Industries, Inc. Watertight electrical compartment for use in irrigation devices and methods of use
FR3064365B1 (fr) * 2017-03-24 2020-02-21 Continental Automotive France Capteur accelerometre a gaine de protection pour cables electriques

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8109316U1 (de) * 1981-08-27 Kabel- und Metallwerke Gutehoffnungshütte AG, 3000 Hannover "Vorrichtung zum druckdichten Einführen einer elektrischen Leitung in ein Gehäuse"
DE7202008U (de) * 1972-01-20 1972-04-27 Basf Ag End Verschluß für elektrische Mantelleitungen
EP0502306A3 (en) 1991-03-04 1993-01-13 Motorola, Inc. Wafer-bonded semiconductor sensor
US5247424A (en) * 1992-06-16 1993-09-21 International Business Machines Corporation Low temperature conduction module with gasket to provide a vacuum seal and electrical connections
US5572200A (en) 1993-12-23 1996-11-05 Gwf Gas-& Wassermesserfabrik Ag Multidigit multiple counting wheel readout for volume-measuring instrument or electricity meter
US5734103A (en) * 1996-09-13 1998-03-31 Badger Meter, Inc. Sealed wire entry for instrument housing and method of sealing
US6302980B1 (en) * 1999-06-24 2001-10-16 Dsg Schrumpfschlauch Gmbh Method for forming a water-tight section in a predetermined area of a multi-conductor wiring system
US6928728B2 (en) * 2002-08-08 2005-08-16 Badger Meter, Inc. Meter register with water vapor seal
CN2713444Y (zh) * 2004-02-19 2005-07-27 邓传会 带线封式密封圈的ic卡水表控制器外壳
US7309256B2 (en) * 2006-01-11 2007-12-18 3M Innovative Properties Company Flat flexible cable assembly with integrally-formed sealing members
DE102006024967B4 (de) * 2006-05-29 2010-09-16 Asm Automation Sensorik Messtechnik Gmbh Wasserdichter Sensor
JP4833826B2 (ja) * 2006-12-28 2011-12-07 三菱電線工業株式会社 接続部材及び該部材を用いたハーネス接続体
US7998115B2 (en) * 2007-02-15 2011-08-16 Baxter International Inc. Dialysis system having optical flowrate detection
CN201113160Y (zh) * 2007-06-13 2008-09-10 武汉海阔科技有限公司 能旋转传输的电缆转接头
CN201273830Y (zh) * 2008-08-29 2009-07-15 重庆前卫仪表厂 气密性壳体内引出线的密封固定装置
US8006569B2 (en) * 2009-06-12 2011-08-30 Sensus Usa Inc. Magnetic flow meter
US20130032395A1 (en) * 2011-08-04 2013-02-07 Delphi Technologies, Inc. Wire connector assembly including splice elements for fluid environments and methods of making same
ES2527996T3 (es) * 2012-09-10 2015-02-03 Nexans Procedimiento de impermeabilización de una pieza eléctrica de acoplamiento y pieza de acoplamiento fabricada de acuerdo con dicho procedimiento
US9513180B2 (en) * 2013-03-14 2016-12-06 Teleflex Medical Incorporated Sliding piston pressure indicator

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016016342A1 (de) 2016-02-04
EP2980464A1 (de) 2016-02-03
PL3175160T3 (pl) 2021-03-08
DK3175160T3 (da) 2020-11-30
US10530139B2 (en) 2020-01-07
EP3175160A1 (de) 2017-06-07
CN106716076A (zh) 2017-05-24
US20170214233A1 (en) 2017-07-27
CN106716076B (zh) 2022-04-26
EP3175160B1 (de) 2020-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2920453T3 (es) Sello de cable con una carcasa así como disposición con el sello de cable
CN102104348B (zh) 太阳能光伏接线盒组件
ES2832706T3 (es) Carcasa con un elemento de estanquidad, elemento de estanquidad para la carcasa
ES2543679T3 (es) Dispositivo eléctrico con elemento de sellado, elemento de sellado para un dispositivo eléctrico y procedimiento para sellar una carcasa
KR101775128B1 (ko) 모터 인출선 방수 밀봉 구조
RU2521960C2 (ru) Уплотнение для электрических кабелей
JP2007207768A (ja) 管状ケース端部の防水構造
KR100712318B1 (ko) 건축외각 가로등의 감전예방 시설구조
ES2682096T3 (es) Disposición de carcasa hermética
KR101081344B1 (ko) 매설형 전열장치 및 그 전열장치 제조방법
ES2329994T3 (es) Acumulador con polo de conexion.
ES2311605T3 (es) Conexion de barra colectora.
ES2354573T3 (es) Manga, especialmente manga de ducha, con revestimiento inyectado.
ES1078155U (es) Transformador de tensión/intensidad
KR101582596B1 (ko) 밀봉하우징과 이를 이용한 매설형 전열장치 시설체 및 이의 제작방법
KR200422901Y1 (ko) 캡타입의 방수용 안전소켓
KR100527045B1 (ko) 자켓 절연 커버와 자켓 레일 커버를 이용하는 분기 슬리브결합구조
KR101754504B1 (ko) 도로시설물용 전원 분전기
KR200479319Y1 (ko) 케이블의 방수 보호 커버
ES2376952T3 (es) Racor de cable atornillado para un cable eléctrico
JPS61110019A (ja) 温度検出器の製造方法
CN205488774U (zh) 一种焊点的防凝露结构
KR101538045B1 (ko) 건축물용 전선관 방수구
JP2019216070A (ja) 電線の芯線露出部の防水構造
KR200482758Y1 (ko) 경고등