ES2831106B2 - Sistema de ensayo para un conjunto de líneas - Google Patents

Sistema de ensayo para un conjunto de líneas Download PDF

Info

Publication number
ES2831106B2
ES2831106B2 ES202031214A ES202031214A ES2831106B2 ES 2831106 B2 ES2831106 B2 ES 2831106B2 ES 202031214 A ES202031214 A ES 202031214A ES 202031214 A ES202031214 A ES 202031214A ES 2831106 B2 ES2831106 B2 ES 2831106B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
test
contacts
module
test module
electrical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES202031214A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2831106A1 (es
Inventor
Uwe Engberts
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Engeberts Mess Steuer und Regelsysteme GmbH
Original Assignee
Engeberts Mess Steuer und Regelsysteme GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Engeberts Mess Steuer und Regelsysteme GmbH filed Critical Engeberts Mess Steuer und Regelsysteme GmbH
Publication of ES2831106A1 publication Critical patent/ES2831106A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2831106B2 publication Critical patent/ES2831106B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R19/00Arrangements for measuring currents or voltages or for indicating presence or sign thereof
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/005Testing of electric installations on transport means
    • G01R31/006Testing of electric installations on transport means on road vehicles, e.g. automobiles or trucks
    • G01R31/007Testing of electric installations on transport means on road vehicles, e.g. automobiles or trucks using microprocessors or computers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/50Testing of electric apparatus, lines, cables or components for short-circuits, continuity, leakage current or incorrect line connections
    • G01R31/66Testing of connections, e.g. of plugs or non-disconnectable joints
    • G01R31/67Testing the correctness of wire connections in electric apparatus or circuits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R16/00Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for
    • B60R16/02Electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for; Arrangement of elements of electric or fluid circuits specially adapted for vehicles and not otherwise provided for electric constitutive elements
    • B60R16/0207Wire harnesses
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R31/00Coupling parts supported only by co-operation with counterpart
    • H01R31/06Intermediate parts for linking two coupling parts, e.g. adapter
    • H01R31/065Intermediate parts for linking two coupling parts, e.g. adapter with built-in electric apparatus

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Testing Of Short-Circuits, Discontinuities, Leakage, Or Incorrect Line Connections (AREA)
  • Tests Of Electronic Circuits (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de ensayo para un conjunto de líneas
La invención se refiere a un sistema de ensayo para la comprobación de un conjunto de líneas, en particular un arnés de cables, a un módulo de prueba para su uso en este sistema de ensayo y a un procedimiento para la localización de un módulo de prueba.
En los sistemas eléctricos que presentan varios módulos separados espacialmente entre sí se utilizan complejos conjuntos de líneas para la conexión eléctrica de los módulos. Un conjunto de líneas de este tipo comprende varios conectores configurados para su acoplamiento a conectores correspondientes de los respectivos módulos, y líneas que establecen respectivamente la conexión eléctrica entre los diferentes conectores. Estos conjuntos de líneas reciben habitualmente el nombre de arneses de cables, y los conectores suelen comprender normalmente enchufes, tomas de corriente o similares.
Dado que el conjunto de líneas es un componente esencial para el funcionamiento del sistema eléctrico, es necesario probar el conjunto de líneas después de su fabricación y antes de su integración en el sistema eléctrico.
El documento DE 102009031 892 A1 revela un sistema de ensayo para probar un conjunto de líneas. El sistema de ensayo comprende una pluralidad de adaptadores que, por una parte, se conectan a un aparato de prueba y que, por otra parte, presentan respectivamente un conector configurado para el acoplamiento a un conector del conjunto de líneas que se va a someter al ensayo. Para la comprobación del conjunto de líneas, los conectores del conjunto de líneas a probar se acoplan a los conectores de los adaptadores de manera que el aparato de prueba se conecte eléctricamente a través de los adaptadores a los contactos de los conectores del conjunto de líneas. El aparato de prueba puede comprobar así varias propiedades eléctricas del conjunto de líneas, por ejemplo, las resistencias e inductancias de las distintas líneas y resistencias de aislamiento y capacitancias entre las diferentes líneas (comprobación de líneas). De esta manera se pueden detectar especialmente fallos en la disposición de las líneas, como cortocircuitos no deseados, interrupciones o contactos mal conectados entre sí de los conectores.
Según revela el documento DE 102009031 892 A1, el aparato de prueba puede presentar un elevado número de contactos eléctricos para la conexión de los adaptadores, de modo que sea posible conectar al mismo tiempo un elevado número de adaptadores al aparato de prueba en una posición casi arbitraria en el aparato de prueba. Por lo tanto, antes de probar el conjunto de líneas es necesario determinar a qué contactos eléctricos del aparato de prueba están conectados eléctricamente los distintos adaptadores. Para la localización de los distintos adaptadores en el aparato de prueba, cada adaptador comprende una memoria en la que se almacena información capaz de identificar cada adaptador de forma inequívoca. Además, con ayuda de la memoria el aparato de prueba puede determinar a qué contactos eléctricos del aparato de prueba está conectada la memoria de un adaptador. Así se puede identificar la posición del adaptador en el aparato de prueba.
Uno de los objetivos de la presente invención consiste en proporcionar una alternativa a los sistemas de prueba ya conocidos con la que se pueda comprobar la correcta conexión eléctrica de los conjuntos de líneas y con la que se puedan determinar fácilmente las posiciones de los adaptadores en el aparato de prueba.
La tarea se resuelve con un sistema de ensayo para la comprobación de un conjunto de líneas según las reivindicaciones adjuntas.
De acuerdo con un primer aspecto, la tarea se resuelve con ayuda de un sistema de ensayo para la comprobación de un conjunto de líneas. El sistema de ensayo comprende una mesa de pruebas, al menos un módulo de prueba para conectar el conjunto de líneas a la mesa de pruebas, un sistema de control por ordenador y un dispositivo de medición.
La mesa de pruebas sirve, por ejemplo, para colocar el conjunto de líneas que se va a probar (arnés de cables) sobre la misma. Además, la mesa de pruebas se utiliza para proporcionar los medios para la realización de una comprobación de las líneas del conjunto de líneas conectado a la mesa de pruebas a través de uno o varios módulos de prueba.
La mesa de pruebas comprende una pluralidad de primeros contactos eléctricos, una pluralidad de segundos contactos eléctricos y una matriz de conmutación configurada para conectar eléctricamente cada uno de los primeros contactos de la mesa de pruebas opcionalmente a uno de los segundos contactos de la mesa de pruebas.
Los primeros contactos eléctricos de la mesa de pruebas sirven para la conexión eléctrica de la mesa de pruebas a uno o varios módulos de prueba, que a su vez se pueden conectar a un conjunto de líneas a probar. Una mesa de pruebas puede disponer de varios miles de esos primeros contactos. Normalmente estos primeros contactos se disponen uniformemente, en la mayoría de los casos a la misma distancia, en una rejilla bidimensional regular.
Los segundos contactos de la mesa de pruebas sirven para la conexión eléctrica de uno o varios contactos seleccionados de los primeros contactos a un dispositivo, por ejemplo, el dispositivo de medición. En las mesas de prueba convencionales se proporcionan dos segundos contactos y ambos se pueden conectar al dispositivo de medición para que el dispositivo de medición pueda realizar una medición de una propiedad eléctrica entre un par de los primeros contactos de la mesa de pruebas que están conectados al dispositivo de medición a través de los dos segundos contactos. Para mediciones más complejas u otras funciones se pueden proporcionar más de dos segundos contactos, que se pueden conectar opcionalmente a los primeros contactos de la mesa de pruebas. Se pueden proporcionar, por ejemplo, cuatro segundos contactos.
La matriz de conmutación sirve para conectar eléctricamente los primeros contactos y los segundos contactos como se desee. Opcionalmente es posible que cada uno de los primeros contactos no se conecte por medio de la matriz de conmutación (es decir, de alta impedancia) o se conecte eléctricamente a uno o varios de los segundos contactos de la mesa de pruebas. En principio, cada uno de los primeros contactos se puede conectar a cualquiera de los segundos contactos o a un grupo de los segundos contactos. Además, cada uno de los segundos contactos se puede conectar eléctricamente a uno o varios de los primeros contactos. Con esta finalidad, la matriz de conmutación puede comprender múltiples interruptores que pueden abrir y cerrar una conexión eléctrica entre los primeros y segundos contactos.
El sistema de control por ordenador está configurado para controlar la matriz de conmutación de la mesa de pruebas. Esto significa que el sistema de control por ordenador puede regular el estado de conexión de los primeros contactos de la mesa de pruebas con los segundos contactos de la mesa de pruebas, para lo que el sistema de control por ordenador da instrucciones a la matriz de conmutación para que establezca el estado de conmutación de manera correspondiente.
El módulo de prueba (al igual que una pluralidad de módulos de prueba que pueden tener diferentes funciones) comprende un primer conector con primeros contactos eléctricos para la conexión eléctrica del módulo de prueba a un conector del conjunto de líneas y un segundo conector con segundos contactos eléctricos para la conexión eléctrica del módulo de prueba a un grupo de los primeros contactos de la mesa de pruebas.
El primer conector y el segundo conector de un módulo de prueba pueden tener diseños diferentes entre sí, por ejemplo, proporcionando un número diferente de contactos eléctricos o estando formados por diferentes clavijas. El primer conector y el segundo conector pueden ser distintos de un módulo de prueba a otro, y proporcionar, por ejemplo, un número diferente de contactos eléctricos o estar formados por distintas clavijas. El módulo de prueba sirve de adaptador entre la mesa de pruebas y el conjunto de líneas a probar.
El módulo de prueba comprende además un módulo de control para el control de al menos una función del módulo de prueba, pudiéndose conectar el módulo de control a través de una conexión de control situado completamente fuera de la matriz de conmutación al sistema de control por ordenador conforme a la técnica de comunicación. El módulo de control puede comprender un módulo de procesamiento de datos para el tratamiento de datos, una memoria para el almacenamiento de datos, un módulo de comunicación para la recepción y transmisión de datos a través de la conexión de control, etc. Los datos pueden ser, por ejemplo, datos de medición, datos de identificación, comandos de control y similares.
La conexión de control proporciona una conexión de comunicación entre el módulo de control del módulo de prueba y el sistema de control por ordenador. La conexión de control sirve para la transmisión de datos, comandos, etc. entre el módulo de control y el sistema de control por ordenador. La conexión de control puede ser unidireccional o bidireccional. La conexión de control puede ser alámbrica o inalámbrica. La conexión de control consiste en una conexión que no pasa, ni siquiera parcialmente, por la matriz de conmutación. Esto significa que la conexión de control no presenta ninguna sección de conexión que comprenda una conexión entre uno de los primeros contactos de la mesa de pruebas y uno de los segundos contactos de la mesa de pruebas, conmutable por la matriz de conmutación de la mesa de pruebas.
El dispositivo de medición comprende un primer contacto eléctrico y un segundo contacto eléctrico y está configurado para medir una propiedad eléctrica entre el primer contacto del dispositivo de medición y el segundo contacto del dispositivo de medición. El dispositivo de medición puede presentar contactos eléctricos adicionales para mediciones más complejas, por ejemplo, una medición de 4 polos.
El dispositivo de medición está conectado eléctricamente a la mesa de pruebas de manera que el primer contacto del dispositivo de medición y el segundo contacto del dispositivo de medición estén conectados (puedan conectarse) eléctricamente entre sí por medio de una conexión que pasa por la matriz de conmutación. Por ejemplo, el primer contacto eléctrico del dispositivo de medición está conectado eléctricamente a uno de los segundos contactos de la mesa de pruebas. En principio no es necesario que el segundo contacto eléctrico del dispositivo de medición se conecte también eléctricamente a uno de los segundos contactos de la mesa de pruebas. Según otro ejemplo, el primer contacto del dispositivo de medición está conectado eléctricamente a uno de los segundos contactos de la mesa de pruebas y el segundo contacto del dispositivo de medición está conectado eléctricamente a otro de los segundos contactos de la mesa de pruebas.
De acuerdo con una forma de realización, el módulo de prueba es adecuado para probar otras propiedades del conjunto de líneas además de la conexión eléctrica de los contactos eléctricos del primer y del segundo conector del módulo de prueba con el fin de realizar una prueba de líneas. Se puede comprobar, por ejemplo, la estanqueidad de los conectores.
Para ello, el módulo de prueba comprende al menos un sensor que detecta un estado del módulo de prueba y/o el conector del conjunto de líneas; el módulo de control está configurado para almacenar datos sobre el estado detectado por al menos un sensor y/o el módulo de control está configurado para dar instrucciones al sensor para que detecte el estado. El sensor puede ser, por ejemplo, un sensor táctil o de presión.
Según una forma de realización, el módulo de prueba es apropiado para el registro, procesamiento y almacenamiento de datos generados en el marco de su utilización. El módulo de control está configurado, por ejemplo, para registrar y/o almacenar datos sobre la frecuencia de uso del módulo de prueba y/o el funcionamiento del módulo de prueba.
El módulo de prueba comprende, por ejemplo, un sensor que genera datos de medición. Esos datos pueden almacenarse en el módulo de prueba y transferirse a otros dispositivos mediante una conexión de datos. También se puede registrar y almacenar la frecuencia con que se han utilizado el módulo de prueba o sus distintos componentes.
De esta manera, cada módulo de prueba puede demandar datos para evaluar si el módulo de prueba sigue siendo adecuado por no haber superado todavía un número predeterminado de usos, o si el módulo de prueba es inadecuado por haber superado el número predeterminado.
Según otro ejemplo, el módulo de prueba almacena los datos utilizados en el desempeño de una de sus funciones. Por ejemplo, para realizar la localización descrita más adelante del módulo de prueba en la mesa de pruebas, el módulo de prueba puede almacenar la configuración de un patrón de localización proporcionada por el módulo de prueba en sus segundos contactos.
De acuerdo con otra forma de realización, el módulo de prueba es adecuado para transmitir los datos almacenados en el módulo de prueba al sistema de control por ordenador a través de la conexión de control. En este caso, la conexión de control sirve de conexión de transmisión de datos entre el módulo de prueba y el sistema de control por ordenador, produciéndose la conexión de transmisión de datos completamente fuera de la matriz de conmutación. De este modo se elimina la necesidad de usar para la transmisión de datos una conexión que pasa por la matriz de conmutación. Así se reduce la carga de las conexiones conmutables a través de la matriz de conmutación, que pueden ser utilizadas más intensamente para la comprobación de las líneas. De esta forma se puede reducir la duración de la prueba de un conjunto de líneas, ya que los datos ya no se tienen que transmitir al sistema de control por ordenador a través de una conexión que pasa por la matriz de conmutación, sino que se transmiten a través de una conexión separada (a través de la conexión de control).
En este caso, el módulo de prueba puede configurarse para que transmita los datos por iniciativa propia, por ejemplo, según un esquema de tiempo predeterminado o desencadenado por eventos predeterminados.
Según una variante de realización, el módulo de prueba se configura para procesar los comandos de control enviados por el sistema de control por ordenador a través de la conexión de control. Por ejemplo, el módulo de control puede configurarse para transmitir los datos almacenados en el módulo de control al sistema de control por ordenador en respuesta a un comando correspondiente enviado por el sistema de control por ordenador al módulo de control a través de la conexión de control. El módulo de control se puede configurar para realizar todas las funciones aquí descritas en respuesta a un comando correspondiente del sistema de control por ordenador.
Según otra forma de realización, el sistema de ensayo proporciona una función de localización que permite detectar fácilmente la posición de un módulo de prueba en la mesa de pruebas. Con la función de localización se puede detectar fácilmente el grupo de los primeros contactos eléctricos de la mesa de pruebas, al que están conectados eléctricamente los segundos contactos de un módulo de prueba.
Debido al gran número de primeros contactos de la mesa de pruebas, que suelen estar dispuestos regularmente, resulta difícil para un operador de la mesa de pruebas que quiera probar un conjunto de líneas y que con este propósito tenga que conectar módulos de prueba que correspondan al conjunto de líneas de la mesa de pruebas, determinar a simple vista cuál de los grupos de primeros contactos eléctricos de la mesa de pruebas está conectado al respectivo módulo de prueba.
Para la puesta a disposición de la función de localización, el módulo de control del módulo de prueba comprende un dispositivo de cableado configurado para cambiar opcionalmente la característica eléctrica de una parte de los segundos contactos del módulo de prueba para así proporcionar un patrón de localización en la parte de los segundos contactos; y el sistema de control por ordenador está configurado para identificar el patrón de localización basado en al menos una medida proporcionada por el dispositivo de medición y para identificar el grupo de primeros contactos de la mesa de pruebas al que los segundos contactos del módulo de prueba están eléctricamente conectados.
La función de localización se logra mediante dos partes esenciales. La primera parte se refiere al módulo de prueba, que en una parte de sus segundos contactos puede proporcionar un patrón de localización. La segunda parte se refiere a la mesa de pruebas, al sistema de control por ordenador y al dispositivo de medición que interactúan y que identifican los primeros contactos de la mesa de pruebas en los que se registran mediante el dispositivo de medición y se identifican mediante el sistema de control por ordenador las propiedades eléctricas correspondientes al patrón de localización. A continuación, se explican los detalles de la función de localización.
La parte de los segundos contactos del módulo de prueba, cuyas características eléctricas pueden ser modificadas por medio del dispositivo de cableado para proporcionar el patrón de localización, puede estar formada por uno o varios de los segundos contactos del módulo de prueba. Por ejemplo, la parte de los segundos contactos del módulo de prueba que sirve para proporcionar el patrón de localización comprende sólo uno de los segundos contactos del módulo de prueba. Según otro ejemplo, la parte de los segundos contactos del módulo de prueba utilizada para proporcionar el patrón de localización comprende dos o más de los segundos contactos del módulo de prueba.
El dispositivo de cableado está configurado para cambiar las características eléctricas de la parte de los segundos contactos del módulo de prueba que sirve para proporcionar el patrón de localización. El cambio puede variar de un contacto a otro. Alternativamente, el cambio puede ser el mismo para todos los contactos. El cambio puede comprender una variación del potencial eléctrico de un contacto y/o una variación de la resistencia eléctrica de un contacto. El cambio puede incluir un cortocircuito de algunos de los contactos, especialmente de contactos adyacentes. El cambio puede comprender una unión (es decir, la conexión eléctrica) de algunos de los contactos con un diodo. También son posibles otros cambios de la propiedad eléctrica.
El patrón de localización puede comprender un gran número de cambios individuales de la propiedad eléctrica en uno o varios de los segundos contactos del módulo de prueba, realizándose los cambios simultáneamente y/o sucesivamente. Por ejemplo, un primer número de los segundos contactos del módulo de prueba se puede cambiar en un primer momento; un segundo número de los segundos contactos del módulo de prueba se puede cambiar en un segundo momento posterior; un tercer número de los segundos contactos del módulo de prueba se puede cambiar en un tercer momento posterior, y así sucesivamente. Los cambios pueden afectar a los mismos contactos o a diferentes contactos de los segundos contactos del módulo de prueba. Mediante esa secuencia de cambios en los diferentes contactos predeterminados de los segundos contactos del módulo de prueba, es posible determinar por medio del sistema de control por ordenador no sólo la posición del módulo de prueba en la mesa de pruebas sino también la orientación del módulo de prueba en la mesa de pruebas, dado que el patrón de localización es asimétrico con respecto a los contactos utilizados.
La configuración del patrón de localización, es decir, la representación de los datos del patrón de localización a proporcionar en la parte de los segundos contactos del módulo de prueba se puede almacenar en una memoria del módulo de control (con antelación). Alternativamente, la configuración del patrón de localización por el módulo de control del módulo de prueba puede ser proporcionada por el sistema de control por ordenador. Por ejemplo, el sistema de control por ordenador transmite la configuración del patrón de a través de la conexión de control al módulo de control del módulo de prueba y el módulo de utiliza la configuración recibida para proporcionar el patrón de localización en la parte de los segundos contactos del módulo de prueba.
Cuando el patrón de localización se proporciona en la parte de los segundos contactos del módulo de prueba, el sistema de control por ordenador identifica el patrón de localización en el primer contacto de la mesa de pruebas o en los primeros contactos de la mesa de pruebas al o a los que la parte de los segundos contactos del módulo de prueba que sirve para proporcionar el patrón de localización está conectada eléctricamente (directamente). La identificación se lleva a cabo, por ejemplo, mediante la comparación del valor o de los valores medidos proporcionados por el dispositivo de medición con la configuración del patrón de localización (almacenado en la memoria del sistema de control por ordenador).
El sistema de control por ordenador se configura, por ejemplo, para obtener el patrón de localización (es decir, la configuración del patrón de localización) de una base de datos y almacenarlo en su memoria, especialmente en respuesta a un comando correspondiente de un usuario. Por ejemplo, la configuración del patrón de localización se almacena de antemano en una memoria del sistema de control por ordenador. Alternativamente, la configuración del patrón de localización se puede almacenar en una memoria del módulo de prueba y el sistema de control por ordenador obtiene la configuración del patrón de localización de la memoria del módulo de prueba mediante una conexión de datos entre el módulo de prueba y el sistema de control por ordenador.
Para identificar el patrón de localización, el sistema de control por ordenador activa la matriz de conmutación de la mesa de pruebas, por la que el sistema de control por ordenador conoce las coordenadas/dirección del primer contacto de la mesa de pruebas en el que el dispositivo de medición realiza una medición de la propiedad eléctrica iniciada por el sistema de control por ordenador. Los primeros contactos de la mesa de pruebas se conectan sistemáticamente al dispositivo de medición por orden del sistema de control por ordenador, de modo que la propiedad eléctrica de los primeros contactos de la mesa de pruebas pueda ser medida por el dispositivo de medición, conociéndose la coordenada/dirección del respectivo contacto. Comparando los valores de medición obtenidos con la configuración del patrón de localización almacenado en el sistema de control por ordenador, se pueden identificar las coordenadas/direcciones de los primeros contactos de la mesa de pruebas que están conectados eléctricamente a la parte de los segundos contactos del módulo de prueba que sirve para proporcionar el patrón de localización. Esto permite que el sistema de control por ordenador identifique el grupo de primeros contactos de la mesa de pruebas al que están conectados eléctricamente los segundos contactos del módulo de prueba.
Puesto que el sistema de control por ordenador sabe ahora a qué primeros contactos de la mesa de pruebas está conectado eléctricamente un determinado módulo de prueba (es decir, la posición del módulo de prueba en la mesa de pruebas), el sistema de control por ordenador puede activar correctamente los primeros contactos de la mesa de pruebas conectados al conjunto de líneas a través del módulo de prueba para probar el conjunto de líneas.
Según una forma de realización, el módulo de control del módulo de prueba transmite un mensaje al sistema de control por ordenador (a través de la conexión de control) informando al sistema de control por ordenador de que el módulo de prueba está alimentado con energía eléctrica y que está listo para proporcionar el patrón de localización en la parte de los segundos contactos. En especial, el módulo de control del módulo de prueba puede transmitir al sistema de control por ordenador (a través de la conexión de control) un mensaje que informe al sistema de control por ordenador de que el patrón de localización se proporciona en la parte de los segundos contactos del módulo de prueba. En este caso, el módulo de control o el dispositivo de cableado indica el patrón de localización también en los segundos contactos del módulo de prueba. Las dos funciones se pueden realizar automáticamente una
vez que se aporte energía eléctrica al módulo de prueba.
Según una forma de realización, el módulo de prueba comprende un interruptor que, en caso de accionamiento, da instrucciones al dispositivo de cableado del módulo de prueba para que facilite el patrón de localización en la parte de los segundos contactos. El módulo de prueba lo puede ser configurado para informar al sistema de control por ordenador a través de la conexión de control de que el patrón de localización se proporciona en la parte de los segundos contactos, especialmente en respuesta al accionamiento del interruptor. Esto permite que la función de localización se inicie mediante un interruptor en el módulo de prueba.
De acuerdo con una variante de realización, el sistema de control por ordenador está configurado para ordenar al dispositivo de cableado la puesta a disposición del patrón de localización en la parte de los segundos contactos. El sistema de control por ordenador se puede conectar a un dispositivo de entrada para recibir comandos de un usuario y se puede configurar para ordenar al dispositivo de cableado del módulo de prueba la puesta a disposición del patrón de localización en la parte de los segundos contactos en respuesta a un comando correspondiente de un usuario. De este modo, la función de localización se puede iniciar por medio del sistema de control por ordenador (por orden del usuario).
Según una forma de realización, el sistema de control por ordenador está configurado para dar instrucciones al dispositivo de cableado del módulo de prueba con el fin de que ya no proporcione más el patrón de localización en la parte de los segundos contactos. De esta manera el sistema de control por ordenador puede indicar al módulo de prueba que deje de permanecer en el modo operativo de localización. En cambio, el módulo de prueba se puede encontrar en modo de prueba para la comprobación del conjunto de líneas.
De acuerdo con una forma de realización, el dispositivo de cableado del módulo de prueba está configurado para cambiar la propiedad eléctrica de la parte de los segundos contactos del módulo de prueba de un primer estado a un segundo estado y para volver después, tras un período predeterminado, al primer estado. Conforme a esta función del módulo de prueba, el patrón de localización se proporciona durante una duración predeterminada en la parte de los segundos contactos del módulo de prueba después de la inicialización. Durante este tiempo el sistema de control por ordenador puede identificar la posición del módulo de prueba en la mesa de pruebas.
Según una forma de realización, el módulo de control del módulo de prueba está configurado para notificar al sistema de control por ordenador el patrón de localización (es decir, la configuración del patrón de localización), un comienzo de la puesta a disposición del patrón de localización en la parte de los segundos contactos del módulo de prueba y/o un final de la puesta a disposición del patrón de localización en la parte de los segundos contactos del módulo de prueba a través de la conexión de control. Esto permite que el sistema de control por ordenador identifique la posición del módulo de prueba en la mesa de pruebas en coordinación con el módulo de prueba.
De acuerdo con una forma de realización, el módulo de prueba dispone de un modo de funcionamiento de prueba en el que la parte de los segundos contactos del módulo de prueba utilizados para proporcionar el patrón de localización está conectada eléctricamente (directamente) a algunos de los primeros contactos del módulo de prueba para permitir que se realice una prueba de líneas a través de estos contactos. En este modo de funcionamiento, los segundos contactos del módulo de prueba que sirven para proporcionar el patrón de localización tienen dos funciones diferentes que no pueden utilizarse simultáneamente: por una parte, sirven para proporcionar el patrón de localización, por otra parte, sirven como piezas de líneas de conexión convencionales a modo de adaptador que conectan eléctricamente (directamente) (baja resistencia) los primeros contactos del módulo de prueba con los segundos contactos del módulo de prueba, con lo que se puede realizar una prueba de líneas convencional a través de estos contactos. Esto significa también que para la puesta a disposición del patrón de localización no es necesario proporcionar en el módulo de prueba contactos que sólo sirven para la puesta a disposición del patrón de localización. Así se ahorra espacio en el módulo de prueba.
Para la puesta en práctica de esta función, el dispositivo de cableado del módulo de prueba puede proporcionar, por ejemplo, interruptores que pueden interrumpir la conexión entre los primeros contactos del módulo de prueba y la parte de los segundos contactos del módulo de prueba. Los interruptores pueden ser controlados por el módulo de control.
Como alternativa a este concepto, el módulo de prueba también puede comprender uno o varios segundos contactos que sólo sirven para la puesta a disposición del patrón de localización y que no se usan en una prueba de líneas. Para ello, el módulo de prueba dispone de un modo de funcionamiento de prueba en el que al menos uno de los segundos contactos que contribuyen al patrón de localización no está conectado eléctricamente a uno de los primeros contactos del módulo de prueba durante una prueba de líneas.
Según un segundo aspecto, la tarea se resuelve con un módulo de prueba del tipo aquí descrito y con un aparato de prueba que comprende la mesa de pruebas aquí descrita, el sistema de control por ordenador aquí descrito y el dispositivo de medición aquí descrito.
De acuerdo con un tercer aspecto, la tarea se resuelve mediante un procedimiento para la localización de un módulo de prueba en una mesa de pruebas, especialmente mediante la utilización de un sistema de ensayo o un módulo de prueba del tipo descrito en el presente documento.
Las formas de realización de la invención se describen a continuación más detalladamente a la vista de las figuras. Se muestra en la:
Figura 1 una representación esquemática de un sistema de ensayo para la comprobación de un conjunto de líneas según una forma de realización de la invención;
Figura 2 una representación esquemática de un módulo de prueba según una forma de realización de la invención;
Figura 3 una representación esquemática del módulo de prueba de la figura 2 según un circuito con un patrón de localización;
Figura 4 una representación esquemática del módulo de prueba de la figura 2 según un circuito con otro patrón de localización;
Figura 5 una representación esquemática del módulo de prueba de la figura 2 en un modo de funcionamiento de prueba, y
Figura 6 una representación esquemática de otro módulo de prueba.
La figura 1 muestra una representación esquemática de un sistema de ensayo 1 para la comprobación de un conjunto de líneas 3 según una forma de realización de la invención.
El conjunto de líneas 3 a probar comprende un haz 5 de líneas eléctricas 7, conectando cada línea 7 eléctricamente dos contactos terminales 9A, 9B entre sí. Por regla general, las líneas 7 deberían estar aisladas eléctricamente entre sí. Los contactos terminales 9A se mantienen mecánicamente en un conector 11A. Los contactos terminales 9B se sujetan mecánicamente en un conector 11B. Los conectores 11A y 11B están configurados para su acoplamiento a los conectores adecuados de los módulos de un sistema eléctrico (no representado) en el que se va a integrar el conjunto de líneas 3.
Los conectores 11A y 11B se pueden configurar a modo de clavijas o hembrillas o similares y pueden proporcionar, además de la función de conexión eléctrica de los contactos 9A con los contactos 9B, otras funciones, por ejemplo, la protección contra salpicaduras de agua o el acoplamiento de mangueras de agua o aire comprimido.
El sistema de ensayo 1 se puede utilizar para la realización de una prueba de la capacidad funcional del conjunto de líneas 3. La prueba de capacidad funcional puede incluir otras pruebas además de la prueba de líneas del conjunto de líneas 3, por ejemplo, una prueba de fugas de los conectores 11A y 11B u otras similares.
La prueba de líneas incluye comprobar si los contactos 9A y 9B de cada línea 7 del conjunto de líneas 3 están conectados eléctricamente entre sí según un esquema de conexión predeterminado. Se comprueba, por ejemplo, si la resistencia de conexión entre un contacto 9A y un contacto 9B es menor que un valor predeterminado. Se comprueba, por ejemplo, si existe un cortocircuito no deseado entre dos contactos 9A y 9B de diferentes líneas 7 o si una resistencia de aislamiento entre dos contactos 9A y 9B de diferentes líneas 7 es mayor que un valor predeterminado. La prueba de líneas también puede incluir mediciones de capacitancia o inductancia entre los contactos 9A, 9B de líneas 7 iguales o diferentes.
Sin embargo, el sistema de ensayos 1 también puede ampliarse para comprobar otras funciones de conjunto de líneas 3, como ya se ha mencionado en el presente documento.
Además, para facilitar la representación, el conjunto de líneas 3 se muestra en la figura 1 como un simple conjunto de líneas con sólo cuatro líneas 7 y dos conectores 11A y 11B. En la práctica, los conjuntos de líneas a someter a prueba pueden ser mucho más complejos y comprender muchas más líneas, varios haces y más conectores.
El sistema de ensayo 1 comprende un módulo de pruebas 13A, un módulo de prueba 13B, una mesa de pruebas 31, un dispositivo de medición 49 y un sistema de control por ordenador 41.
El módulo de prueba 13A está configurado para ser conectado tanto mecánica como eléctricamente al conector 11A del conjunto de líneas 3. El módulo de prueba 13B está configurado para ser conectado tanto mecánica y eléctricamente al conector 11B del conjunto de líneas 3. Dado que los conectores 11A y 11B pueden tener diferentes formas de construcción, los módulos de prueba 13A y 13B también pueden presentar de forma correspondiente distintas formas de construcción. Sin embargo, en principio módulos de prueba 13A y 13B se pueden construir iguales o similares.
Para la conexión eléctrica con los contactos eléctricos 9A del conector 11A del conjunto de líneas 3, el módulo de prueba 13A comprende primeros contactos eléctricos 15A que se sujetan mecánicamente en un primer conector 17A del módulo de prueba 13A. En este ejemplo, el módulo de prueba presenta cuatro primeros contactos 15A que se pueden conectar a los cuatro contactos terminales 9A de las líneas 7. El primer conector 17A del módulo de prueba 13A se puede conectar mecánicamente al conector 11A del conjunto de líneas 3, estableciendo así una conexión eléctrica entre los contactos terminales 9A y los primeros contactos 15A del módulo de prueba.
Para la conexión eléctrica a la mesa de pruebas 31, el módulo de pruebas 13A comprende segundos contactos eléctricos 19A, que se sujetan mecánicamente en un segundo conector 21A del módulo de prueba 13A. En este ejemplo, el módulo de prueba presenta cuatro segundos contactos 19A que se pueden conectar a una pluralidad de grupos de respectivamente cuatro primeros contactos 33 descritos más delante de la mesa de pruebas 31. El segundo conector 21A del módulo de prueba 13A se puede conectar mecánicamente a la mesa de pruebas 31, con lo que se estable una conexión eléctrica entre los segundos contactos 19A del módulo de prueba 13A y un grupo de primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31.
El primer conector 17A y el segundo conector 21A pueden estar conectados (parcialmente) entre sí por un cable (de varios hilos), que en la figura 1 se ilustra esquemáticamente por medio de una interrupción en forma de serpentín.
El módulo de prueba 13A comprende además un módulo de control 23A. El módulo de control 23A sirve para controlar una o varias funciones del módulo de prueba 13A. El módulo de control 23A se conecta a través de una conexión de control 25A al sistema de control por ordenado 41. La conexión de control 25A se desarrolla completamente, es decir, desde el módulo de control 23A hasta el sistema de control por ordenador 41, fuera de la matriz de conmutación 39 de la mesa de pruebas 31, que se describirá más adelante con mayor detalle.
En el ejemplo mostrado en la figura 1, el módulo de prueba 13A y el módulo de prueba 13B presentan una estructura idéntica.
Para la conexión eléctrica a los contactos eléctricos 9B del conector 11B del conjunto de líneas 3, el módulo de prueba 13B comprende los primeros contactos eléctricos 15B, que se sujetan mecánicamente en un primer conector 17B del módulo de prueba 13B. En el presente ejemplo, el módulo de prueba está provisto de cuatro primeros contactos 15B que se pueden conectar a los cuatro contactos terminales 9B de las líneas 7. El primer conector 17B del módulo de prueba 13B se puede conectar mecánicamente al conector 11B del conjunto de líneas 3, estableciendo así una conexión eléctrica entre los contactos terminales 9B y los primeros contactos 15B del módulo de prueba.
Para la conexión eléctrica a la mesa de pruebas 31, el módulo de prueba 13B comprende segundos contactos eléctricos 19B, que se sujetan mecánicamente en un segundo conector 21B del módulo de prueba 13B. En este ejemplo, el módulo de prueba presenta cuatro segundos contactos 19B que pueden conectarse a una pluralidad de grupos de respectivamente cuatro primeros contactos 33 descritos más adelante de la mesa de pruebas 31. El segundo conector 21B del módulo de prueba 13B se puede conectar mecánicamente a la mesa de pruebas 31, estableciendo así una conexión eléctrica entre los segundos contactos 19B del módulo de prueba 13B y un grupo de los primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31.
El primer conector 17B y el segundo conector 21B pueden estar (parcialmente) conectados entre sí por un cable (de varios hilos), que en la figura 1 se ilustra esquemáticamente por medio de una interrupción en forma de serpentín.
El módulo de prueba 13B comprende además un módulo de control 23B. El módulo de control 23B sirve para controlar una o más funciones del módulo de prueba 13B. El módulo de control 23B está conectado al sistema de control por ordenador 41 a través de una conexión de control 25B según la técnica de comunicación. La conexión de control 25B se desarrolla completamente, es decir, desde el módulo de control 23B hasta el sistema de control por ordenador 41, fuera de la matriz de conmutación 39 de la mesa de pruebas 31, que se describirá más adelante con mayor detalle.
Sin embargo, los módulos de prueba 13A y 13B también se pueden configurar de manera diferente presentando, por ejemplo, un número diferente de primeros contactos, un número diferente de segundos contactos, un diseño sin módulo de control, otros conectores, etc.
La mesa de pruebas 31 comprende una pluralidad de primeros contactos 33 para la conexión eléctrica de la mesa de pruebas 31 a los módulos de prueba 13A, 13B. Los primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31 se proporcionan en un módulo de conexión 34 de la mesa de pruebas 31. El módulo de conexión 34 sujeta estos contactos 33 de manera que sean accesibles desde el exterior y que puedan conectarse a los segundos contactos 19A, 19B de los módulos de prueba 13A, 13B. Los conectores 21A y 21B se pueden conectar mecánicamente al módulo de conexión 34, con lo que se establece igualmente una conexión eléctrica entre un grupo de los primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31 y los segundos contactos 19A, 19B de los módulos de prueba.
Cada módulo de prueba 13 (en representación de los módulos de prueba 13A y 13B) se puede conectar a la mesa de pruebas en múltiples posiciones, de modo que los contactos 19 del conector 21 del módulo de prueba 13 entren en contacto con otros grupos de primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31 en dependencia de la posición seleccionada. La posición se puede determinar automáticamente mediante la función de localización.
La mesa de pruebas 31 comprende también una pluralidad de segundos contactos. En el ejemplo mostrado en la figura 1, la mesa de pruebas 31 presenta dos segundos contactos 35 y 37. La mesa de pruebas puede presentar más de dos segundos contactos, por ejemplo, cuatro segundos contactos, cuya función es análoga a la función de los segundos contactos 35, 37.
La mesa de pruebas 31 comprende además una matriz de conmutación 39, que es controlada por el sistema de control por ordenador 41. La matriz de conmutación 39 comprende una pluralidad de interruptores individuales 43 indicados esquemáticamente. Cada interruptor 43 está asignado a uno de los primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31 (o a un grupo de primeros contactos 33) y sirve para conmutar este primer contacto (o este grupo) a alta impedancia (libre) o para conectarlo eléctricamente a uno de los segundos contactos 35, 37. El sistema de control por ordenador 41 puede activar cada interruptor 43 por separado.
El sistema de control por ordenador 41 se puede conectar a un dispositivo de entrada 45, por ejemplo, un teclado, para su manipulación por parte de un usuario. Además, el sistema de ensayo 1 puede estar provisto de un dispositivo de salida 47 conectado al sistema de control por ordenador 41 que muestra información sobre del sistema de ensayo 1.
El dispositivo de medición 49 presenta dos contactos eléctricos 51 y 53 y está configurado para medir al menos una característica eléctrica de un circuito eléctrico conectado a los contactos 51, 53. La propiedad eléctrica puede incluir una resistencia óhmica, una capacidad, una inductancia, un voltaje, una corriente o similares. En el ejemplo de realización aquí explicado, el dispositivo de medición 49 presenta los dos contactos 51 y 53. Sin embargo, también es posible que el dispositivo de medición presente un mayor número de contactos. Se puede prever, por ejemplo, un dispositivo de medición con cuatro contactos para permitir una medición de 4 polos de las propiedades eléctricas.
El dispositivo de medición 49 se puede conectar a uno o varios de los segundos contactos 35, 37 de la mesa de pruebas 31. En el ejemplo representado en la figura 1, el contacto 51 del dispositivo de medición 49 está conectado al segundo contacto 35 de la mesa de pruebas y el contacto 53 del dispositivo de medición 49 está conectado al segundo contacto 37 de la mesa de pruebas. De esta manera se puede medir la al menos una propiedad eléctrica entre un par de primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31 por medio del dispositivo de medición 49 cuando el sistema de control por ordenador 41 controla la matriz de conmutación 39 de manera que el par de primeros contactos esté conectado a los segundos contactos 35, 37 de la mesa de pruebas.
Con referencia a la figura 2 se explica la función del módulo de prueba 13, que corresponde a los módulos de prueba 13A, 13B. El módulo de prueba 13 comprende los primeros contactos 15 para la conexión al conjunto de líneas 3 sujetados por el primer conector 17. Para ilustrar el diseño del primer conector 17, las piezas de enchufe 18 se muestran esquemáticamente.
El módulo de prueba 13 comprende además los segundos contactos 19 para la conexión con los primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31, sujetados por el segundo conector 21. La forma de construcción del conector 21 la crea la superficie del módulo de prueba.
El módulo de control 23 del módulo de prueba 13 se conecta a través de la conexión de control 25 al sistema de control por ordenador 41 según la técnica de comunicación. El módulo de control 23 puede controlar diferentes funciones del módulo de prueba.
El módulo de control 23 sirve, por ejemplo, para registrar y almacenar datos sobre el estado del módulo de prueba 13. Para ello, el módulo de prueba 13 puede comprender sensores especiales, contadores y similares. De esta manera, el módulo de control 23 puede registrar y almacenar datos sobre la frecuencia de uso del módulo de prueba 13. Esta información se puede transmitir, a través de la conexión de control 25, al sistema de control por ordenador 41, donde un usuario o el propio sistema de control por ordenador 41 pueden comprobar, en base a los datos sobre la frecuencia de uso, si el módulo de prueba 13 está gastado o no.
Como se muestra en la figura 2, el módulo de prueba 13 puede comprender uno o varios sensores 55. En este ejemplo, el sensor 55 es un sensor de presión que está conectado al módulo de control 23 según la técnica de comunicación. El módulo de control 23 recibe del sensor 55 un valor de medición y lo puede almacenar en una memoria y/o transmitir al sistema de control por ordenador 41 a través de la conexión de control 25. El sensor de presión sirve, por ejemplo, para comprobar si el conector 11 del conjunto de líneas 3 está correctamente conectado al conector 17 del módulo de prueba 13.
El módulo de control 23 puede recibir del sistema de control por ordenador 41, a través de la conexión de control 25, un comando que ordene al módulo de control 23 la realización de una función, por ejemplo, por ejemplo, una orden al sensor 55 para que emita un valor medido, o para que transfiera los datos almacenados en la memoria del módulo de control 23 al sistema de control por ordenador 41.
El módulo de control 23 mostrado en la figura 2 dispone de una función especial que, en cooperación con la mesa de pruebas 31, el dispositivo de medición 49 y el sistema de control por ordenador 41, permite la localización del módulo de prueba 13 en la mesa de pruebas 31. A estos efectos, el módulo de control 23 comprende un dispositivo de cableado 57. El dispositivo de cableado 57 está configurado para cambiar opcionalmente una propiedad eléctrica de uno o varios de los segundos contactos 19 (63, 64, 65, 66) del módulo de prueba 13. El dispositivo de cableado 57 también se puede configurar para cambiar opcionalmente una propiedad eléctrica de uno o de varios de los primeros contactos 15 del módulo de prueba 13. De esta manera se puede proporcionar en los contactos 15, 19 del módulo de prueba 13 un patrón de localización que puede ser identificado por el sistema de control por ordenador 41 mediante la utilización de la mesa de pruebas 31 y del dispositivo de medición 49, con lo que se puede determinar la posición del módulo de prueba 13 en la mesa de pruebas 31, es decir, el grupo de primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31 que está conectados eléctricamente a los contactos 15, 19 del módulo de prueba y en el que se proporciona el patrón de localización.
Para la puesta a disposición del patrón de localización se emplea al menos uno de los contactos 15, 19 del módulo de prueba, cuya característica eléctrica puede ser modificada por el dispositivo de cableado 57. Por lo tanto, el patrón de localización puede ser proporcionado por uno solo de los contactos 15, 19 del módulo de prueba 13 o conjuntamente por varios de los contactos 15, 19. Las figuras 3 a 6 muestran diferentes ejemplos de conexión de los contactos 15, 19 del módulo de prueba 13 generados por el dispositivo de cableado 57. Los mismos se describirán más adelante con mayor detalle.
El patrón de localización puede ser generado por el dispositivo de cableado 57 en respuesta a un comando del sistema de control por ordenador 41 transmitido al módulo de control 23 a través de la conexión de control 25. Como se muestra esquemáticamente en la figura 2, el módulo de prueba puede comprender alternativamente un interruptor 59 que, al activarlo, ordena al dispositivo de cableado 57 la puesta a disposición del patrón de localización.
La figura 3 muestra la puesta a disposición de un patrón de localización ejemplar en una parte 61 de los segundos contactos 19 del módulo de prueba 13. En este ejemplo, los cuatro segundos contactos 63, 64, 65, 66 contribuyen a la puesta a disposición del patrón de localización. Sin embargo, la parte 61 de los segundos contactos 19 del módulo de prueba 13 utilizada para la puesta a disposición del patrón de localización no tiene que comprender todos los segundos contactos 19, dado que uno solo de los segundos contactos 19 puede ser suficiente, como se muestra en la figura 6.
En el ejemplo mostrado en la figura 3, los contactos 63 y 64 han sido cortocircuitados (conectados entre con resistencia baja) por el dispositivo de cableado 57; al contacto 65 se ha aplicado un potencial eléctrico positivo "+" por medio del dispositivo de cableado 57 y al contacto 66 se ha aplicado un potencial eléctrico negativo "-" por medio del dispositivo de cableado 57. Los potenciales se pueden proporcionar al módulo de prueba a través de la conexión de control 25, si es alámbrica, o a través de conexiones alámbricas separadas. Los primeros contactos se han cableado con alta resistencia mediante el dispositivo de cableado 57 (no están conectados). Alternativamente, los primeros contactos y los segundos contactos 19 pueden estar conectados, permanecer conectados y/o se pueden conectar por pares con baja resistencia durante la puesta a disposición del patrón de localización en los mismos.
En el ejemplo representado en la figura 4, los contactos 63 y 64 han sido conectados entre sí por un diodo mediante el dispositivo de cableado 57 y los contactos 65 y 66 han sido conectados entre sí por medio de una resistencia predeterminada por el dispositivo de cableado 57. Los primeros contactos 15 se han cableado con alta resistencia por medio del dispositivo de cableado 57 (no están conectados). El cableado con un diodo permite, además de la determinación de la posición del módulo de prueba 13 en la mesa de pruebas 31, la determinación de la orientación del módulo de prueba 13 en la mesa de pruebas 31. Lo mismo es posible si la parte 61 de los segundos contactos 19 del módulo de prueba se cablea asimétricamente, como se muestra en las figuras 3 y 4.
Para la identificación de la parte 61 de los segundos contactos 19 del módulo de prueba 13, el sistema de control por ordenador 41 realiza, utilizando el dispositivo de medición 49, una medición de la propiedad eléctrica en una pluralidad de conexiones que pasan a través de la matriz de conmutación 39. El sistema de control por ordenador 41 conoce la configuración del patrón de localización. El sistema de control por ordenador 41 puede obtener la configuración, por ejemplo, de una base de datos 69 (véase la figura 1). Alternativamente, sistema de control por ordenador 41 puede obtener la configuración de una memoria del módulo de control 23 del módulo de prueba 13 (a través de la conexión de control 25). Comparando los valores medidos de medición del dispositivo de medición 49 con la configuración del patrón de localización, el sistema de control por ordenador 41 puede identificar el grupo de primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31 que están conectados a la parte 61 o a los segundos contactos 19 del módulo de prueba (y proporcionar el patrón de localización).
Con referencia a la figura 5 se describe el modo de funcionamiento del módulo de prueba 13. En este modo de funcionamiento, el módulo de prueba 13 funciona como adaptador entre los conectores 11A, 11B del conjunto de líneas 3 y los primeros contactos 33 de la mesa de pruebas 31. La función como adaptador incluye la adaptación de los diferentes conectores entre sí y la conexión de baja resistencia entre los primeros contactos 15 y los segundos contactos 19 del módulo de prueba. La conexión de baja resistencia se puede establecer, como muestra la figura 5, por medio del dispositivo de cableado 57.
La figura 6 muestra un diseño alternativo del módulo de prueba 13C, que es esencialmente idéntico al de los módulos de prueba 13, 13A y 13B. A diferencia de éstos, el patrón de localización del módulo de prueba 13C es proporcionado por un segundo contacto 67 separado del módulo de prueba 13C, mientras que los segundos contactos restantes 63, 64, 65 del módulo de prueba 13C no sirven para proporcionar el patrón de localización, sino que están conectados a los primeros contactos 15 del módulo de prueba 13C a modo de un adaptador de baja resistencia. Este ejemplo muestra que no es necesario utilizar todos los segundos contactos 19 de un módulo de prueba para proporcionar el patrón de localización. Además, no todos los segundos contactos 19 han que tener necesariamente la función de un adaptador.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de ensayo (1) para probar conjunto de líneas (3), que comprende:
una mesa de pruebas (31) con
- una pluralidad de primeros contactos eléctricos (33),
- una pluralidad de segundos contactos eléctricos (35, 37),
- una matriz de conmutación (39) configurada para conectar eléctricamente de manera opcional cada uno de los primeros contactos (33) de dicha mesa de pruebas (31) con uno de los segundos contactos (35, 37) de dicha mesa de pruebas (31);
un sistema de control por ordenador (41) configurado para controlar la matriz de conmutación (39) de la mesa de pruebas (31);
un módulo de prueba (13A, 13B) con
- un primer conector (17A, 17B) con primeros contactos eléctricos (15A, 15B) para conectar eléctricamente el módulo de prueba (13A, 13B) a un conector (11A, 11B) del conjunto de las líneas (3),
- un segundo conector (21A, 21B) con segundos contactos eléctricos (19A, 19B) para conectar eléctricamente del módulo de prueba (13A, 13B) a un grupo de primeros contactos (33) de la mesa de pruebas (31); y
- un módulo de control (23A, 23B) para controlar al menos una función del módulo de prueba (13A, 13B);
- una conexión de control (25A, 25B) que discurre completamente por fuera de la matriz de conmutación (39), y está configurada para conectar según la técnica de comunicación el módulo de control (23A, 23B) del módulo de prueba (13A, 13B) y el sistema de control por ordenador (41); y
un dispositivo de medición (49) que comprende un primer contacto eléctrico (51) y un segundo contacto eléctrico (53) y que está configurado para medir una propiedad eléctrica entre el primer contacto (51) del dispositivo de medición (49) y el segundo contacto (53) del dispositivo de medición (49), conectándose el que el primer contacto (51) del dispositivo de medición (49) eléctricamente a uno de los segundos contactos (35) de la mesa de pruebas.
2. Sistema de ensayo según la reivindicación 1,
en el que el módulo de prueba (13A, 13B) comprende al menos un sensor (55) que detecta un estado del módulo de prueba (13A, 13B) y/o el conector (11A, 11B) del conjunto de líneas (3); y en el que el módulo de control (23A, 23B) está configurado para almacenar datos sobre el estado detectado por al menos un sensor (55); y/o
en el que el módulo de control (23A, 23B) está configurado para ordenar al sensor (55) la detección del estado.
3. Sistema de ensayo según la reivindicación 1 o 2,
en el que el módulo de control (23A, 23B) está configurado para registrar y/o almacenar datos sobre la frecuencia de uso del módulo de prueba (13A, 13B) y/o el funcionamiento del módulo de prueba (13A, 13B).
4. Sistema de ensayo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,
en el que el módulo de control (23A, 23B) está configurado para transmitir los datos almacenados en el módulo de control (23A, 23B), a través de la conexión de control (25A, 25B), al sistema de control por ordenador (41).
5. Sistema de ensayo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4,
en el que el módulo de control (23A, 23B) está configurado para procesar los comandos de control enviados desde el sistema de control por ordenador (41) a través de la conexión de control (25A, 25B).
6. Sistema de ensayo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,
en el que el módulo de control (23A, 23B) del módulo de prueba (13A, 13B) comprende un dispositivo de cableado (57) configurado para cambiar opcionalmente la característica eléctrica de una parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B) para proporcionar así un patrón de localización en la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) y en el que el sistema de control por ordenador (41) está configurado para identificar el patrón de localización en base a al menos un valor de medición proporcionado por el dispositivo de medición (49) y para identificar el grupo de primeros contactos (33) de la mesa de pruebas (31) al que están conectados eléctricamente los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B).
7. Sistema de ensayo según la reivindicación 6,
en el que el módulo de prueba (13A) comprende un interruptor (59) que, al ser accionado, da instrucciones al dispositivo de cableado (57) del módulo de prueba (13) para que proporcione el patrón de localización en la parte (61) de los segundos contactos (19A) del módulo de prueba (13A).
8. Sistema de ensayo según la reivindicación 6 o 7,
en el que el sistema de control por ordenador (41) está configurado para ordenar al dispositivo de cableado (57) del módulo de prueba (13A, 13B) la puesta a disposición del patrón de localización en la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A,13B).
9. Sistema de ensayo según la reivindicación 8,
en el que el sistema de control por ordenador (41) está conectado a un dispositivo de entrada (45) para la recepción de los comandos de un usuario y configurado para que, en respuesta a un comando correspondiente de un usuario, ordene al dispositivo de cableado (57) del módulo de prueba (13A, 13B) la puesta a disposición del patrón de localización en la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B).
10. Sistema de ensayo según una de las reivindicaciones 6 a 9,
en el que el sistema de control por ordenador (41) está configurado para ordenar al dispositivo de cableado (57) del módulo de prueba (13A, 13B) que suspenda la puesta a disposición del patrón de localización en la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B).
11. Sistema de ensayo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10,
en el que el dispositivo de cableado (57) del módulo de prueba (13A, 13B) está configurado para cambiar la característica eléctrica de la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B) de un primer estado a un segundo estado y para volver después al primer estado tras un período predeterminado.
12. Sistema de ensayos según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 11,
en el que el módulo de control (23A, 23B) del módulo de prueba (13A, 13B) está configurado para notificar al sistema de control por ordenador (41) el patrón de localización, un comienzo de la puesta a disposición del patrón de localización en la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B) y/o un final de la puesta a disposición del patrón de localización en la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B) a través de la conexión de control (25A, 25B).
13. Sistema de ensayo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 12,
en el que el sistema de control por ordenador (41) está configurado para obtener el patrón de localización de una base de datos (69), especialmente en respuesta a un comando correspondiente de un usuario.
14. Sistema de ensayo según una de las reivindicaciones 6 a 13,
en el que el módulo de prueba (13A, 13B) dispone de un modo de funcionamiento de prueba en el que la parte (61) de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B) está conectada eléctricamente a algunos de los primeros contactos (15A, 15B) del módulo de prueba (13A, 13B) para permitir la realización de una prueba de líneas a través de esos contactos.
15. Sistema de ensayo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 13,
en el que el módulo de prueba (13A, 13B) dispone de un modo de funcionamiento de prueba en el que al menos uno de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A,13B) que contribuyen al patrón de localización no está conectado eléctricamente a uno de los primeros contactos (15A, 15B) del módulo de prueba (13A, 13B) durante una prueba de líneas.
16. Sistema de ensayo según una de las reivindicaciones 6 a 15,
en el que el cambio de la propiedad eléctrica comprende
- cambiar un potencial eléctrico; y/o
- cambiar una resistencia eléctrica; y/o
- cortocircuitar algunos de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B)
- interconectar algunos de los segundos contactos (19A, 19B) del módulo de prueba (13A, 13B) con un diodo.
ES202031214A 2019-12-05 2020-12-04 Sistema de ensayo para un conjunto de líneas Active ES2831106B2 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019133227.3A DE102019133227B3 (de) 2019-12-05 2019-12-05 Prüfsystem für eine Leitungsanordnung

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2831106A1 ES2831106A1 (es) 2021-06-07
ES2831106B2 true ES2831106B2 (es) 2024-01-02

Family

ID=74565534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202031214A Active ES2831106B2 (es) 2019-12-05 2020-12-04 Sistema de ensayo para un conjunto de líneas

Country Status (3)

Country Link
DE (1) DE102019133227B3 (es)
ES (1) ES2831106B2 (es)
PT (1) PT116918B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102021204815A1 (de) 2021-05-12 2022-11-17 Volkswagen Aktiengesellschaft Vorrichtung zum Testen von Steuergeräten, Leiterplatte und Verfahren zum Testen
EP4336201A1 (de) * 2022-09-08 2024-03-13 ESPI Logistics GmbH Vereinfachter prüfaufbau bei der kabelbaumprüfung

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6718284B2 (en) * 2002-01-30 2004-04-06 Cirris Systems Corporation Smart module and adapter apparatus
DE102009031892B4 (de) * 2009-07-06 2015-05-13 Engberts Mess-, Steuer- Und Regelsysteme Gmbh Prüfsystem zum Prüfen einer Leitungsanordnung, Verwendung eines Adapters in einem Prüfsystem und Prüfgerät zum Prüfen einer Leitungsanordnung sowie Verfahren zum Herstellen einer Leitungsanordnung
DE102011101467B4 (de) * 2011-05-13 2015-09-10 Engberts Mess-, Steuer- Und Regelsysteme Gmbh Verfahren zum prüfen und herstellen einer elektrischen schaltung
FR3075491B1 (fr) * 2017-12-14 2019-12-20 Safran Landing Systems Harnais electrique

Also Published As

Publication number Publication date
PT116918B (pt) 2023-09-20
ES2831106A1 (es) 2021-06-07
PT116918A (pt) 2021-06-07
DE102019133227B3 (de) 2021-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2831106B2 (es) Sistema de ensayo para un conjunto de líneas
ES2349614T3 (es) Cable de datos para monitorizar el modelo de conexión de puertos de datos.
ES2330014T3 (es) Equipo para monitorizar el modelo de conexion de puertos de datos.
US11486940B2 (en) Test system and method for a wiring harness
US8613627B2 (en) Universal connector socket
US20120038375A1 (en) Electrode arrangement for monitoring a bed
CN202329648U (zh) 一种速率陀螺组合单元测试仪
CN101785154B (zh) 多级连接器系统
US10031050B2 (en) Universal manufacturing test platform
US4814693A (en) Data cable test apparatus and method
JP4742095B2 (ja) 半導体素子のテストフィクスチャおよび試験用アセンブリのための電気コネクタ
JP2002330514A (ja) 秤量セルの接続システム
CN116046198B (zh) 电极片、电极片温度检测方法及肿瘤电场治疗系统
JP4110169B2 (ja) 試験装置
CN116271523A (zh) 电极片、电极片识别方法、肿瘤电场治疗系统及治疗设备
CN215297631U (zh) 一种线束检测装置
CN215728730U (zh) 一种线束通断检测装置
US7592816B2 (en) Localizer cable fault analyzer
KR100331747B1 (ko) 도전선 테스트장치
CN220380539U (zh) 一种用于编码器快速检测的系统
CN219799730U (zh) 一种线序测试装置
CN219997273U (zh) 电缆盘检测装置
CN210090506U (zh) 防呆测试夹具
ES2321813T3 (es) Dispositivo para probar lineas electricas.
CN101668477A (zh) 可随意使用的传感器装置和监控系统

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2831106

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20210607

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2831106

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20240102