ES2824824T3 - Elemento de empalme y empalme que comprende dicho elemento de empalme - Google Patents

Elemento de empalme y empalme que comprende dicho elemento de empalme Download PDF

Info

Publication number
ES2824824T3
ES2824824T3 ES19168583T ES19168583T ES2824824T3 ES 2824824 T3 ES2824824 T3 ES 2824824T3 ES 19168583 T ES19168583 T ES 19168583T ES 19168583 T ES19168583 T ES 19168583T ES 2824824 T3 ES2824824 T3 ES 2824824T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
pushbutton
main valve
spring
safety valve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19168583T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain-Christophe Tiberghien
Christophe Durieux
Romain Mayer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Staubli Faverges SCA
Original Assignee
Staubli Faverges SCA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Staubli Faverges SCA filed Critical Staubli Faverges SCA
Application granted granted Critical
Publication of ES2824824T3 publication Critical patent/ES2824824T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/22Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts
    • F16L37/23Couplings of the quick-acting type in which the connection is maintained by means of balls, rollers or helical springs under radial pressure between the parts by means of balls
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L29/00Joints with fluid cut-off means
    • F16L29/04Joints with fluid cut-off means with a cut-off device in each of the two pipe ends, the cut-off devices being automatically opened when the coupling is applied
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/30Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings
    • F16L37/32Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/33Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied the lift valves being of the ball type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/30Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings
    • F16L37/32Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/34Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied at least one of the lift valves being of the sleeve type, i.e. a sleeve is telescoped over an inner cylindrical wall
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/30Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings
    • F16L37/32Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/36Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in each of two pipe-end fittings at least one of two lift valves being opened automatically when the coupling is applied with two lift valves being actuated to initiate the flow through the coupling after the two coupling parts are locked against withdrawal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/28Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means
    • F16L37/38Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings
    • F16L37/40Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied
    • F16L37/407Couplings of the quick-acting type with fluid cut-off means with fluid cut-off means in only one of the two pipe-end fittings with a lift valve being opened automatically when the coupling is applied the lift valve being of the ball type
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/87917Flow path with serial valves and/or closures
    • Y10T137/87925Separable flow path section, valve or closure in each
    • Y10T137/87941Each valve and/or closure operated by coupling motion
    • Y10T137/87949Linear motion of flow path sections operates both
    • Y10T137/87957Valves actuate each other

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Safety Valves (AREA)

Abstract

Elemento de empalme (2; 202; 304) fluídico, que incluye: - un cuerpo (8; 320) que delimita una conducción interna (16; 321) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal (X2; X304), comprendiendo la conducción interna una cámara trasera (24; 324) y una cámara intermedia (26; 326), en la que se abre un orificio delantero (18; 323) de la conducción interna; - una válvula principal (32; 232; 332) que puede moverse en traslación en la cámara trasera (24; 324) entre una posición de cierre, en la que la válvula principal (32; 232; 332) forma tope delantero contra el cuerpo (8; 320), y una posición de apertura en la que se dispone un paso principal (37) entre la válvula principal (32; 232; 332) y el cuerpo (8; 320) para la comunicación de fluido entre la cámara trasera y la cámara intermedia; - una válvula delantera (30; 330), que puede moverse en traslación en la cámara intermedia (26; 326) entre una posición de cierre y una posición de apertura del orificio delantero (18; 323), habiendo sido llevada la válvula delantera hacia la posición de cierre por un primer muelle (80); - una válvula de seguridad (34; 334), que puede moverse en traslación entre una posición de apertura de un paso secundario (46; 344) dispuesto a través de la válvula principal (32; 232; 332) entre la cámara trasera (24; 324) y la cámara intermedia (26; 326) y una posición de cierre del paso secundario, en la que la válvula de seguridad (34; 334) forma tope delantero contra la válvula principal (32; 232; 332); - un pulsador (54; 254; 336) móvil en el cuerpo (8; 320) entre una posición avanzada y una posición retrasada, de manera que el pulsador puede moverse con respecto a la válvula de seguridad (32; 232; 332) a lo largo del eje longitudinal (X2; X304); estando el elemento de empalme (2; 202; 304) dispuesto de manera que, durante un acoplamiento con un elemento de empalme complementario (4; 204; 302) en el curso del cual la válvula delantera (30; 330) se desplaza hacia su posición de apertura del orificio delantero, la válvula delantera entra en contacto con el pulsador (54; 254; 336) y desplaza el pulsador hacia la posición retrasada, entrando el pulsador en contacto con la válvula de seguridad (34; 334) y desplazando a la posición de apertura del paso secundario (46; 344) antes de que la válvula principal (32; 232; 332) se desplace hacia su posición de apertura; estando el elemento de empalme (2; 202; 304) caracterizado porque: - incluye un segundo muelle (66), dispuesto en la cámara intermedia (26; 326) apoyado en el cuerpo y en una pieza de apoyo (64, 352) del pulsador (54; 254; 336) y que empuja el pulsador (54; 254; 336) hacia la posición avanzada, - en la posición avanzada del pulsador, la válvula principal (32; 232; 332) y la válvula de seguridad (34; 334) están en posición de cierre, y el pulsador (54; 254; 336) forma tope delantero contra la válvula principal (32; 232; 332) o contra la válvula de seguridad (34; 334).

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento de empalme y empalme que comprende dicho elemento de empalme
[0001] La invención se refiere a un elemento de empalme, así como a un empalme que comprende dicho elemento de empalme.
[0002] Los elementos de empalme permiten asegurar de forma fácil y rápida una conexión estanca para el transporte de un fluido, especialmente un fluido a presión. Dos elementos de empalme de tipo complementario, por ejemplo, de tipo macho y de tipo hembra, están adaptados para acoplarse con el fin de empalmar dos sistemas, tales como canalizaciones, o depósitos, o máquinas. En la práctica, cada elemento de empalme incluye un cuerpo que delimita una conducción interna para el paso del fluido. Uno de los elementos de empalme está conectado con una conducción de fluido a presión situada corriente arriba, que contiene por ejemplo aceite que puede alcanzar una presión de 150 a 450 bares.
[0003] La patente EP 0932791 B1 describe un elemento de empalme conocido, en el que se forma una cámara intermedia en el interior del cuerpo, entre la salida del elemento de empalme y una cámara trasera conectada a una conducción de fluido a presión. El elemento de empalme incluye una válvula delantera, una válvula principal y una válvula de seguridad accionada por un pulsador móvil. La válvula delantera retrocede cuando el elemento de empalme se acopla con un elemento de empalme complementario, lo que hace deslizarse el pulsador y abre la válvula de seguridad. A continuación, la válvula delantera forma tope contra la válvula principal, con lo que se abre la válvula principal.
[0004] La cámara intermedia permite, gracias a la acción de la válvula de seguridad, dejar pasar una baja cantidad de fluido a presión antes de desplazar la válvula principal hacia su posición de apertura. Esto permite reducir la presión en la cámara trasera, en particular si el elemento de empalme complementario se empalma con un volumen importante a baja presión, y abrir la válvula principal con menos esfuerzo.
[0005] Sin embargo, este elemento de empalme conocido presenta numerosos inconvenientes. En particular, la posición del pulsador es indeterminada al comienzo del acoplamiento del elemento de empalme. Existe así un riesgo de que, en ciertos casos, el pulsador permanezca en una posición en la que accione la apertura de la válvula principal sin haber abierto previamente la válvula de seguridad. Durante el desacoplamiento, un pinzamiento accidental del pulsador en la válvula principal podría mantener la válvula de seguridad abierta, dejando la cámara intermedia a la misma presión que la cámara trasera cuando se desacopla el elemento de empalme. De esta forma podría ser difícil abrir la válvula delantera y en lo sucesivo sería difícil reacoplar el elemento de empalme.
[0006] La invención pretende por tanto proponer un elemento de empalme que resuelva los inconvenientes citados anteriormente.
[0007] A estos efectos, la invención se refiere a un elemento de empalme fluídico, que incluye:
- un cuerpo que delimita una conducción interna que se extiende a lo largo de un eje longitudinal, comprendiendo la conducción interna una cámara trasera y una cámara intermedia, en la que se abre un orificio delantero de la conducción interna;
- una válvula principal que puede moverse en traslación en la cámara trasera entre una posición de cierre, en la que la válvula principal forma tope delantero contra el cuerpo, y una posición de apertura en la que un paso principal está dispuesto entre la válvula principal y el cuerpo para la comunicación de fluido entre la cámara trasera y la cámara intermedia;
- una válvula delantera, que puede moverse en traslación en la cámara intermedia entre una posición de cierre y una posición de apertura del orificio delantero, de manera que la válvula delantera es llevada hacia la posición de cierre por un primer muelle;
- una válvula de seguridad, que puede moverse en traslación entre una posición de apertura de un paso secundario dispuesto a través de la válvula principal entre la cámara trasera y la cámara intermedia y una posición de cierre del paso secundario, en la que la válvula de seguridad forma tope delantero contra la válvula principal;
- un pulsador móvil en el cuerpo entre una posición avanzada y una posición retrasada, de manera que el pulsador puede moverse con respecto a la válvula de seguridad a lo largo del eje longitudinal;
estando el elemento de empalme dispuesto de manera que, durante un acoplamiento con un elemento de empalme complementario en el curso del cual la válvula delantera se desplaza hacia su posición de apertura del orificio delantero, la válvula delantera entra en contacto con el pulsador y desplaza el pulsador hacia la posición retrasada, entrando el pulsador en contacto con la válvula de seguridad y desplazándola a la posición de apertura del paso secundario antes de que la válvula principal se desplace hacia su posición de apertura.
[0008] Según la invención, el elemento de empalme incluye un segundo muelle, dispuesto en la cámara intermedia apoyado en el cuerpo y en una pieza de apoyo del pulsador y que empuja el pulsador hacia la posición avanzada. En la posición avanzada del pulsador, la válvula principal y la válvula de seguridad están en posición de cierre, y el pulsador forma tope delantero contra la válvula principal o contra la válvula de seguridad.
[0009] Gracias a la invención, como el pulsador puede moverse axialmente con respecto a la válvula de seguridad, y por tanto disociarse de la válvula de seguridad, es posible construir un pulsador largo y obtener así un recorrido de acoplamiento entre el elemento de empalme y un elemento de empalme complementario que sea más bajo, para un volumen de cámara intermedia idéntico, sin perjudicar la estanqueidad de la válvula de seguridad en su asiento. Por otra parte, la colocación en tope delantero del pulsador en la válvula de seguridad o en la válvula principal cuando el pulsador está en su posición avanzada garantiza un recorrido mínimo de la válvula delantera antes del accionamiento del pulsador, en la apertura de la válvula de seguridad y en la apertura de la válvula principal en el curso de la fase de acoplamiento, lo que permite que la comunicación fluídica entre los elementos de empalme macho y hembra se abra ante la presencia de fluido a presión de la cámara intermedia. Finalmente, colocar el segundo muelle en la cámara intermedia permite limitar el efecto del fluido a presión en el muelle y obtener una construcción más compacta del elemento de empalme.
[0010] Según aspectos ventajosos, pero no obligatorios de la invención, dicho elemento de acoplamiento puede incorporar una o varias de las características siguientes, tomadas de forma aislada o según cualquier combinación técnicamente admisible:
- En la posición avanzada, el pulsador forma tope delantero contra la válvula principal y el elemento de empalme incluye un tercer muelle que devuelve la válvula de seguridad a su posición de cierre del paso secundario.
- El tercer muelle está interpuesto entre la válvula de seguridad y la válvula principal.
- El pulsador forma tope delantero contra la válvula principal por medio de al menos una bola alojada en una ranura longitudinal de la válvula principal y en un surco periférico del pulsador.
- En la posición avanzada, el pulsador forma tope delantero contra la válvula de seguridad y una barra delantera de la válvula de seguridad, que sobresale en la parte delantera de la válvula principal, se engarza en el pulsador.
- El elemento de empalme está dispuesto de manera que, durante un acoplamiento con un elemento de empalme complementario, el pulsador o la válvula de seguridad entran en contacto con la válvula principal para desplazar la válvula principal desde su posición de cierre hacia su posición de apertura.
- El primer muelle está dispuesto apoyado en la válvula delantera y en la pieza de apoyo del pulsador.
- El primer muelle y el segundo muelle son muelles helicoidales de compresión cuyas espiras están alineadas a lo largo del eje longitudinal y dispuestas en posición radial externa en la conducción interna.
- La fuerza de recuperación ejercida por el segundo muelle cuando el pulsador está en posición avanzada es superior a la fuerza de recuperación ejercida por el primer muelle cuando la válvula delantera y la válvula principal están en posición de apertura.
- La pieza de apoyo del pulsador está adaptada para guiar radialmente el pulsador en el interior del cuerpo en su movimiento entre la posición avanzada y la posición retrasada, de manera que la pieza de apoyo del pulsador está colocada sustancialmente en el medio de la longitud libre del pulsador cuando la válvula de seguridad está en posición abierta.
- En posición de apertura y en posición de cierre del orificio delantero, la válvula delantera coopera con el cuerpo o con un elemento solidario con el cuerpo con una holgura radial que es inferior a una holgura radial entre el cuerpo, respectivamente el elemento solidario con el cuerpo, y la válvula delantera en una posición intermedia de la válvula delantera entre la posición de cierre y la posición de apertura del orificio delantero.
- El elemento de empalme incluye una pieza trasera dispuesta en la cámara trasera y que guía radialmente la válvula principal, de manera que la pieza trasera forma un tope trasero para el desplazamiento de la válvula principal en el cuerpo.
- La válvula delantera es apta para entrar en contacto con el pulsador únicamente en una dirección paralela al eje longitudinal.
- La pieza de apoyo es una pieza distinta del pulsador que se mantiene en tope delantero contra el pulsador por el segundo muelle.
[0011] Según otro aspecto, la invención se refiere también a un empalme que incluye un elemento de empalme macho y un elemento de empalme hembra de formas complementarias y aptos para ajustarse uno con el otro para asegurar una conexión fluídica de una conducción interna del elemento macho con una conducción interna del elemento hembra, siendo al menos uno de los empalmes macho y hembra tal como se describe anteriormente, y la suma de:
- la distancia a lo largo del eje longitudinal entre la válvula delantera en posición de cierre del orificio delantero y el pulsador en posición avanzada,
- y la distancia a lo largo del eje longitudinal entre el pulsador en posición avanzada y la válvula de seguridad en posición de cierre, es superior al recorrido de apertura de la válvula delantera para la comunicación fluídica entre la conducción interna del elemento macho y la conducción interna del elemento hembra.
[0012] La invención se entenderá mejor y otras ventajas de la misma aparecerán más claras a la luz de la descripción que se ofrece a continuación, de una realización de un elemento de acoplamiento ofrecida únicamente a modo de ejemplo y hecha en referencia a los dibujos adjuntos en los que:
- la figura 1 es una ilustración esquemática, según una vista en sección transversal longitudinal, de un elemento de empalme de tipo macho según una primera realización de la invención;
- la figura 2 es una ilustración esquemática de una vista en sección transversal del elemento de empalme de la figura 1 según el plano M-M;
- la figura 3 es una vista ampliada de la zona III de la figura 1;
- la figura 4 es una ilustración esquemática de una vista en despiece ordenado de una porción del elemento de empalme de la figura 1;
- la figura 5 es una ilustración esquemática de un elemento de empalme de tipo hembra adaptado para acoplarse con el elemento de empalme de la figura 1;
- las figuras 6 y 7 son ilustraciones esquemáticas de los elementos de empalmes de las figuras 1 a 5 durante diferentes fases de acoplamiento;
- la figura 8 es una ilustración esquemática de los elementos macho y hembra de las figuras 6 y 7 acoplados entre sí; - la figura 9 es una ilustración esquemática, según una vista en sección transversal longitudinal de un elemento de empalme macho según una segunda realización de la invención;
- la figura 10 es una ilustración esquemática del elemento de empalme de la figura 8 en curso de acoplamiento con un elemento de empalme complementario;
- la figura 11 es una representación esquemática de los elementos de empalme de las figuras 9 y 10 en una configuración acoplada;
- la figura 12 es una representación esquemática de un empalme que comprende elementos de empalme macho y hembra según una tercera realización de la invención;
- la figura 13 es una representación esquemática del empalme de la figura 12 en el que la válvula de seguridad está en una posición de apertura;
- la figura 14 es una representación esquemática del empalme de las figuras 12 y 13 ilustrado en una configuración acoplada.
[0013] Las figuras 1 a 8 representan una primera realización de la invención, en la que un elemento de empalme macho 2 fluídico está adaptado para acoplarse por ajuste en un elemento de empalme hembra 4 fluídico para formar un empalme 6 que permite la circulación de un fluido.
[0014] El empalme 6 permite así empalmar de forma estanca y reversible dos sistemas tales como conducciones o depósitos, para permitir la circulación de un fluido, especialmente de un fluido a presión, tal como aceite.
[0015] Como se ilustra en la figura 1, el elemento macho 2 incluye un cuerpo macho 8 que incluye una parte delantera 10, una parte intermedia 12 y una parte trasera 14 imbricadas entre sí de forma estanca. Se intercala una junta de estanqueidad 11 entre las partes 10 y 12, mientras que entre las partes 12 y 14 se intercala una junta de estanqueidad 13.
[0016] El cuerpo macho 8 delimita una conducción interna 16 que se extiende entre un orificio delantero 18, o abertura delantera, y un orificio trasero 20 o abertura trasera.
[0017] En el ejemplo ilustrado, la parte delantera 10 incluye un surco de bloqueo 22 periférico externo que forma parte de un dispositivo de bloqueo descrito más en detalle a continuación.
[0018] Las partes delanteras 10, intermedia 12 y trasera 14 están alineadas coaxialmente a lo largo de un eje longitudinal X2 del elemento macho 2. El cuerpo macho 8 presenta ventajosamente una simetría de revolución axial alrededor del eje longitudinal X2. Por ejemplo, el elemento macho 2 presenta una forma esencialmente tubular que se extiende a lo largo del eje longitudinal X2.
[0019] La conducción interna 16 incluye una cámara trasera 24 y una cámara intermedia 26. La cámara trasera 24 se extiende entre el orificio trasero 20 y la cámara intermedia 26. La cámara intermedia 26 se extiende entre la cámara trasera 24 y el orificio delantero 18. La cámara trasera 24 contiene en este caso un fluido a presión. Por ejemplo, el elemento 2 se empalma por su orificio trasero 20 a una conducción o a un depósito de fluido a presión, que no se ilustra.
[0020] En el sentido de la presente descripción, el calificativo «delantero» de un elemento de empalme designa el extremo de este elemento de empalme que se gira hacia un elemento de empalme complementario al comienzo del acoplamiento de estos dos elementos de empalme. En un elemento de empalme, una pieza forma «tope delantero» contra otra pieza cuando la pieza entra en contacto con la otra pieza en una dirección dirigida hacia la parte delantera del elemento de empalme. El calificativo «trasero» designa el extremo de este elemento de empalme que está opuesto al delantero. En un elemento de empalme, una pieza forma «tope trasero» contra otra pieza cuando la pieza entra en contacto con la otra pieza en una dirección dirigida hacia la parte trasera del elemento de empalme. En el ejemplo ilustrativo del elemento 2, se prevé que el fluido a presión fluya desde corriente arriba a corriente abajo desde la parte trasera hacia la parte delantera del elemento 2. Este sentido de circulación puede invertirse según la aplicación.
[0021] El elemento macho 2 comprende también una válvula delantera 30, una válvula principal 32 y una válvula de seguridad 34, dispuestas en el interior del cuerpo 8.
[0022] La válvula delantera 30 presenta la forma de una pieza de revolución alrededor del eje longitudinal X2. La válvula delantera 30 puede moverse en traslación con respecto al cuerpo macho 8 en la cámara intermedia 26 a lo largo del eje longitudinal X2 entre una posición de cierre del orificio delantero 18 y una posición de apertura del orificio delantero 18. En el ejemplo ilustrado, entre la válvula delantera 30 y el cuerpo macho 8 se interpone radialmente una junta de estanqueidad 36, por ejemplo, en forma de junta tórica, cuando la válvula delantera 30 está en su posición de cierre, lo que permite cerrar la conducción interna 16. Por ejemplo, la junta 36 es recibida en un surco periférico de la válvula delantera 30. En este caso la junta 36 está hecha de material elastomérico.
[0023] La cara delantera de la válvula delantera 30 y la cara delantera del cuerpo macho 8 están alineadas entre sí cuando la válvula delantera 30 está en la posición de cierre y el elemento macho 2 se desacopla.
[0024] En el sentido de la presente descripción, el término «radialmente» se define con respecto al eje longitudinal X2. Así, una dirección denominada radial es perpendicular al eje X2. Los términos «longitudinal» y «axial» se definen con respecto al eje longitudinal X2. Así, una dirección denominada longitudinal o axial es paralela al eje longitudinal X2.
[0025] La válvula principal 32 puede moverse en traslación con respecto al cuerpo macho 8 en la cámara trasera 24 a lo largo del eje x 2 entre una posición de cierre y una posición de apertura. En la posición de cierre, la válvula principal 32 cierra la cámara trasera 24 en la parte delantera al formar tope axial contra el cuerpo 8.
[0026] La válvula principal 32 incluye en este caso una junta de estanqueidad 38, por ejemplo, en forma de anillo, que forma tope delantero contra un asiento 39 formado por el cuerpo macho 8 cuando la válvula principal 32 está en su posición de cierre. Por ejemplo, cuando las válvulas 30 y 32 están cada una en posición de cierre, cierran la cámara intermedia 26 y la aíslan de la cámara trasera 24. En este caso la junta 38 está hecha de material elastomérico.
[0027] En posición de apertura, la válvula principal 32 está en una posición retrasada con respecto a su posición de cierre y se dispone un paso principal 37 de fluido entre el asiento 39 y la válvula principal 32, alrededor de la válvula principal 32, para la comunicación fluídica entre la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 26.
[0028] Según modos de implementación preferidos, como se ilustra en la figura 4, la válvula principal 32 incluye un cuerpo central 40, un cuerpo intermedio 42 y un cuerpo trasero 44 alineados a lo largo del eje X2.
[0029] En el ejemplo ilustrado, la junta de estanqueidad 38 es recibida en el cuerpo principal 40. El cuerpo trasero 44 está enroscado en el cuerpo principal 40. Asimismo, el cuerpo intermedio 42 está enroscado en tope contra el cuerpo trasero 44.
[0030] El cuerpo principal 40 está taladrado longitudinalmente en toda su extensión para formar un paso central que, cuando se monta la válvula principal 32 en el interior del cuerpo macho 4, se extiende por una parte a lo largo del eje longitudinal X2 para abrirse en la parte delantera de la válvula principal 32 en la cámara intermedia 26, y por otra parte en un segundo paso central correspondiente del cuerpo intermedio 42 y del cuerpo trasero 44, de manera que este segundo paso central se abre radialmente en la cámara trasera 24 en el cuerpo trasero 44. Estos diferentes pasos centrales forman en conjunto un paso secundario 46 dispuesto a través de la válvula principal 32 entre la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 26.
[0031] Según otras variantes, la válvula principal 32 puede ser monobloque.
[0032] La válvula de seguridad 34 está alojada en el interior de la válvula principal 32. La válvula de seguridad 34 puede moverse en traslación con respecto a la válvula principal 32 a lo largo del eje longitudinal X2 entre una posición de cierre y una posición de apertura. En su posición de cierre, la válvula de seguridad 34 cierra el paso secundario 46 entre la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 26 para formar tope delantero contra un asiento 48 formado por una junta de estanqueidad montada en el cuerpo intermedio 42 de la válvula principal 32. En su posición de apertura, la válvula de seguridad 34 abre este paso secundario 46.
[0033] Las juntas 38 y 48 son juntas de contacto, es decir, entran en cooperación axial respectivamente con el asiento 39 y la válvula de seguridad 34, cuando las válvulas de seguridad y principal están en posición de cierre, con el fin de limitar los rozamientos, en oposición a juntas de cooperación radial tales como la junta 36.
[0034] En este ejemplo, la válvula de seguridad 34 está alojada en el interior del paso secundario 46 para abrir o cerrar el paso secundario 46 según se encuentre en su posición de apertura o de cierre. Así se comprende que la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 26 puedan ponerse en comunicación fluídica por medio del paso secundario 46 incluso cuando la válvula principal 32 está en posición de cierre. El diámetro de estanqueidad de la válvula de seguridad 34 en la junta 48 es inferior al diámetro de estanqueidad de la válvula principal 32 en la junta 38, en este caso más de cinco veces inferior. Así el esfuerzo de apertura de la válvula de seguridad 34 en contra de la presión del fluido presente en la cámara trasera 24 será menor que el esfuerzo de apertura de la válvula principal 32 en contra de la misma presión del fluido en la cámara trasera 24.
[0035] Preferentemente, la válvula de seguridad 34 es una bola de material metálico dispuesta en el interior del paso secundario 46.
[0036] El elemento 2 incluye un muelle 50 que empuja la válvula de seguridad 34 a su posición de cierre en tope contra el asiento 48. Por ejemplo, el muelle 50 está interpuesto entre la válvula de seguridad 34 y el cuerpo trasero 44 de la válvula principal 32. Preferentemente, el muelle 50 es un muelle helicoidal de compresión montado coaxialmente con el eje X2.
[0037] El cuerpo trasero 44 de la válvula principal 32 está prolongado en este caso por una barra trasera 45 que se extiende según el eje X2. La barra trasera 45 está engarzada y guiada radialmente en una pieza trasera 52 alojada en la cámara trasera 24. Por ejemplo, la pieza trasera 52 está bloqueada longitudinalmente en el cuerpo 8, es decir, no puede desplazarse en traslación a lo largo del eje X2. La pieza trasera 52 es preferentemente una estrella, es decir, una pieza mecánica rígida que incluye brazos, en este caso tres, dispuestos radialmente en forma de estrella alrededor de una apertura central que recibe una parte de la válvula principal 32, en este caso, aquí, que recibe la barra trasera 45 a lo largo de todo el desplazamiento de la válvula principal 32 entre su posición de cierre y su posición de apertura. Además, la pieza trasera 52 forma un tope trasero para la válvula principal 32. De hecho, la válvula principal 32 en posición de apertura puede ser arrastrada hacia atrás por el caudal de fluido, y la válvula principal 32 en tope trasero contra la pieza trasera 52 garantiza una sección de paso de fluido no nula suficiente alrededor de la válvula principal 32 en el cuerpo macho 8. La posición ocupada por la válvula principal 32 en tope trasero contra la pieza trasera 52 se representa mediante el trazo fino 32' en la figura 8.
[0038] El elemento 2 incluye también un pulsador 54 destinado a accionar la válvula de seguridad 34. El pulsador 54 puede moverse en traslación a lo largo del eje X2 con respecto a la válvula de seguridad 34 y con respecto a la válvula principal 32. Dicho de otro modo, el pulsador 54 no está hecho en un solo bloque con la válvula de seguridad 34.
[0039] En este ejemplo, el pulsador 54 está alojado parcialmente en la válvula principal 32. Por ejemplo, el pulsador 54 se extiende en la parte delantera de la válvula principal 32 siendo recibido al menos parcialmente en el paso secundario 46 del cuerpo principal 40 de la válvula principal 32. El pulsador 54 puede desplazarse con respecto al cuerpo macho 8 entre una posición avanzada y una posición retrasada. El pulsador 54 acciona la válvula de seguridad 34, es decir, la abre, cuando se desplaza hacia su posición retrasada.
[0040] El pulsador 54 incluye en este caso un cuerpo longilíneo en forma de barra o de cilindro macizo que se extiende según el eje X2 y que presenta ventajosamente una simetría axial de revolución alrededor del eje longitudinal X2. El diámetro externo del pulsador 54 es del orden de 3 mm. Preferentemente, el pulsador 54 incluye tres superficies axiales, es decir, tres superficies perpendiculares al eje X2, que incluyen una cara trasera 56, un resalte trasero 58 y un resalte intermedio 60 que se giran hacia la parte trasera del elemento 2. El pulsador 54 incluye también una cara delantera 62.
[0041] El elemento 2 incluye también una arandela 64 que desempeña el papel de pieza de apoyo del pulsador. En este ejemplo, la pieza de apoyo 64 es recibida en el interior del cuerpo 4, en concreto en el interior de la cámara intermedia 26. La pieza de apoyo 64 puede desplazarse en traslación a lo largo del eje X2 en el interior de la cámara intermedia 26, siendo guiada radialmente por las paredes internas de la parte delantera 10.
[0042] En lo sucesivo, se llama pieza de apoyo del pulsador a una parte monobloque con el pulsador o una parte montada en el pulsador de manera que la pieza de apoyo pueda formar tope delantero contra el pulsador.
[0043] La pieza de apoyo 64 incluye preferentemente una apertura central a través de la cual pasa el pulsador 54. Según las realizaciones, la pieza de apoyo 64 es una estrella que incluye tres ramas que se extienden radialmente alrededor de la apertura central en el interior de la cual se recibe el pulsador 54. Preferentemente, la pieza de apoyo 64 está dispuesta detrás del resalte intermedio 60 del pulsador 54. Se comprende así que la pieza de apoyo 64 no se bloquea en traslación hacia atrás a lo largo del pulsador 54 entre el resalte intermedio 60 y el cuerpo principal 40.
[0044] El cuerpo 2 incluye también un muelle 66 que empuja y mantiene la pieza de apoyo 64 hacia delante contra el resalte intermedio 60. Este muelle 66 se apoya en la parte trasera sobre el cuerpo 4 y en la parte delantera se apoya sobre la pieza 64. Así, el muelle 66 empuja el pulsador 54 hacia su posición avanzada hasta que forma tope contra la válvula principal 32. Por ejemplo, el muelle 66 es un muelle helicoidal de compresión montado coaxialmente con el eje X2.
[0045] Como se ilustra en la figura 2, en este ejemplo, el tope axial entre el pulsador 54 y la válvula principal 32 se fija mediante una o varias bolas 70 de tope, en este caso tres bolas 70, alojadas en un surco periférico 72 del pulsador 54. El surco periférico 72 presenta una forma circular que se extiende en la periferia exterior del pulsador 54 alrededor del eje X2. Así, las bolas 70 forman parte solidaria en traslación con el pulsador 54. Cada bola 70 se acopla también con una ranura longitudinal 74 soportada por la válvula principal 32, en este caso formada en la superficie que delimita el paso secundario 46 en el cuerpo principal 40. Las ranuras longitudinales 74 se extienden paralelamente al eje X2, están abiertas en la parte trasera y cerradas en la parte delantera, es decir, incluyen un muro o superficie terminal que forma un tope que impide que la bola 70 se desplace más hacia delante en la ranura longitudinal 74 a lo largo del eje X2.
[0046] Como variante, el tope del pulsador 54 contra la válvula principal 32 puede estar hecho de manera diferente.
[0047] Cuando el pulsador 54 se desplaza hacia delante y alcanza su posición avanzada, las bolas 70 forman tope contra la superficie terminal de las ranuras longitudinales 74 y limitan el desplazamiento hacia delante del pulsador 54 con respecto al cuerpo macho 8 y con respecto a la válvula principal 32. En posición avanzada, el pulsador 54 forma así tope delantero contra la válvula principal 32. La cara trasera 56 del pulsador 54 se encuentra entonces a una distancia D2 no nula de la válvula de seguridad 34, estando la válvula de seguridad 34 en su posición de cierre. El resalte trasero 58 del cuerpo del pulsador 54 se encuentra así a una distancia D1 no nula de una cara delantera 76 del cuerpo intermedio 42. La distancia D3 corresponde a la distancia entre la cara delantera 62 del pulsador 54 y una cara trasera de la válvula delantera 30 cuando el pulsador 54 está en la posición avanzada, y la válvula delantera 30 y la válvula principal 32 están cerradas. La distancia D3 es no nula. Las distancias D1, D2 y D3 se toman a lo largo del eje longitudinal X2.
[0048] Una parte del pulsador 54 está dispuesta con una holgura reducida en el interior del cuerpo principal 40 para asegurar un guiado radial del pulsador 54 con respecto a la válvula principal 32.
[0049] Como se ilustra en la figura 8, La longitud «L1» representa la longitud libre del pulsador 54, medida según el eje X2 desde la cara delantera del cuerpo principal 40 hasta la cara delantera 62 del pulsador 54 en la configuración en que la válvula de seguridad está abierta. La longitud «L2» representa la distancia, medida según el eje X2, entre la cara delantera del cuerpo principal 40 y un plano medio P64 de la pieza de apoyo 64 en esta misma configuración. En la configuración ilustrada, la longitud L2 es igual a la mitad de la longitud L1, preferentemente igual a 0,4 a 0,6 veces la longitud L1. Dicho de otro modo, la pieza de apoyo 64 está colocada sustancialmente en el medio de la longitud libre L1 del pulsador 54 cuando la válvula de seguridad 34 está en posición abierta. Esto permite limitar el pandeo del pulsador 54 incluso cuando la sección del pulsador 54 es baja.
[0050] De nuevo en la figura 1, el elemento 2 incluye también un muelle 80 que empuja la válvula delantera 30 hacia su posición de cierre. Por ejemplo, el muelle 80 está intercalado entre la válvula delantera 30 y la pieza de apoyo 64, apoyado en una cara de la pieza de apoyo 64 que está orientada en sentido opuesto a la cara de apoyo del muelle 66. En este caso el muelle 80 es un muelle helicoidal de compresión dispuesto coaxialmente con el eje X2.
[0051] Preferentemente, las espiras de los muelles 66 y 80 están alineadas a lo largo del eje X2, lo que aumenta la compacidad radial del elemento macho 2. Las espiras de los muelles 66 y 80 están dispuestas en este caso en posición radial externa en la cámara intermedia 26, lo que permite que su funcionamiento no se vea obstaculizado cuando el fluido circula alrededor del pulsador 54.
[0052] Ventajosamente, la fuerza de recuperación máxima desarrollada por el muelle 80 en el curso del movimiento de la válvula delantera 30 con respecto cuerpo macho 8 es estrictamente inferior a la fuerza de recuperación mínima desarrollada por el muelle 66 en el curso del movimiento del pulsador 54 con respecto al cuerpo macho 8. La fuerza de recuperación desarrollada por el muelle 80 está en su máximo en configuración acoplada, cuando la válvula delantera 30 y la válvula principal 32 están las dos en posición de apertura. Esta fuerza máxima se alcanza además cuando la válvula delantera 30 está en contacto con el pulsador 54. La fuerza de recuperación mínima desarrollada por el muelle 66 se alcanza cuando el pulsador está en posición avanzada. En particular, el muelle 66 presenta una rigidez superior a la del muelle 80, de manera que pueda ejercer una fuerza de recuperación superior a la del muelle 80.
[0053] Se comprende así que, en la práctica, el elemento de empalme 2 esté dispuesto de manera que, durante un acoplamiento con un elemento de empalme 4 complementario en el curso del cual la válvula delantera 30 se desplaza hacia su posición de apertura, la válvula delantera 30 entra en contacto con el pulsador 54 y desplaza el pulsador 54. El pulsador 54 se pone a continuación en contacto con la válvula de seguridad 34 y la desplaza en posición de apertura del paso secundario 46 antes de entrar en contacto con la válvula principal 32 y de desplazarla a la posición de apertura. El elemento de empalme 2 está dispuesto de manera que, durante un acoplamiento con un elemento de empalme 4 complementario, el pulsador 54 o la válvula de seguridad 34 entran en contacto con la válvula principal 32 para desplazar la válvula principal 32 desde su posición de cierre hacia su posición de apertura.
[0054] El pulsador 54 y la válvula principal 32 están dispuestos de manera que interaccionen entre sí y el desplazamiento del pulsador 54 hacia la posición avanzada arrastre en desplazamiento la válvula principal 32 hacia su posición de cierre.
[0055] A continuación, se describirá brevemente un ejemplo de procedimiento de ensamblaje del elemento 2 de modo ilustrativo y no necesariamente limitativo.
[0056] En primer lugar, el conjunto formado por el pulsador 54 y la válvula principal 32 se ensambla enfilando la pieza de apoyo 64 por la parte trasera del pulsador 54, y después engarzando el cuerpo principal 40 de la válvula principal 32 alrededor del pulsador 54. Seguidamente se desengarzan las bolas 70 del surco periférico 72 y después de las ranuras longitudinales 74 de la válvula principal 32. La válvula de seguridad 34 y el muelle 50 que actúan sobre esta válvula de seguridad 34 se engarzan a continuación en el cuerpo trasero 44.
[0057] A continuación, se enrosca el cuerpo intermedio 42 en tope trasero contra el cuerpo trasero 44. Seguidamente se enrosca en tope el subconjunto formado por el cuerpo trasero 44 y el cuerpo intermedio 42 en la parte delantera contra el cuerpo principal 40, con interposición de una junta de estanqueidad 82. A continuación se coloca la pieza trasera 52 y el conjunto formado por el pulsador 54 y la válvula principal 32 en el interior de la parte trasera 14 del cuerpo macho 8 y después se enrosca la parte intermedia 12 en la parte trasera 14.
[0058] A continuación, se engarza el muelle 66 entre la parte intermedia 12 y la pieza de apoyo delantera 64, y después se coloca el muelle 80 alrededor del pulsador 54 en la parte delantera de la pieza de apoyo 64. La parte delantera 10, después de haber sido equipada con la válvula delantera 30, se enrosca a continuación en la parte intermedia 12. El elemento macho 2 se encuentra entonces en su configuración ensamblada.
[0059] La figura 5 representa un ejemplo del elemento de empalme hembra 4.
[0060] El elemento hembra 4 incluye un cuerpo hembra 90 que delimita una conducción interna 92 que se extiende entre un orificio delantero 94 y un orificio trasero 96. La referencia X4 denota un eje longitudinal del cuerpo hembra 90. Por ejemplo, el cuerpo hembra 90 presenta una forma esencialmente tubular alargada y centrada según el eje longitudinal X4. Cuando el elemento hembra 4 se encuentra en una configuración acoplada con el elemento macho 2, el eje X4 se confunde con el eje X2.
[0061] El orificio delantero 94 está destinado a asociarse con el orificio delantero 18 del elemento 2 para permitir la circulación del fluido desde el elemento 2 hacia el elemento 4.
[0062] El cuerpo hembra 90 incluye en este caso una parte delantera 98 y una parte trasera 100 que están enroscadas entre sí de forma estanca gracias a una junta de estanqueidad 102.
[0063] El elemento 4 incluye además una corredera 104 y un pistón 106. La corredera 104 puede desplazarse en traslación a lo largo del eje x 4 con respecto al cuerpo hembra 90 entre una posición de cierre y una posición de apertura de la conducción interna 92. Por su parte el pistón 106 es fijo con respecto al cuerpo 90 sujeto en sándwich entre la parte delantera 98 y la parte trasera 100. Un muelle 105 empuja la corredera 104 hacia su posición de cierre. Por ejemplo, el muelle 105 es un muelle helicoidal de compresión coaxial con el eje X4, interpuesto entre la parte trasera de la corredera 104 y una base del pistón 106.
[0064] En la posición de cierre, la corredera 104 coopera de manera estanca con el cuerpo hembra 90 por medio de una junta de estanqueidad 124 alojada en un surco periférico interno 125 del cuerpo hembra 90 y con el pistón 106 por medio de una junta de estanqueidad 107 alojada en un surco periférico externo del pistón 106.
[0065] La cara delantera 108 del pistón y la cara delantera 110 de la corredera 104 están alineadas entre sí cuando la corredera 104 está en la posición de cierre y el elemento hembra 4 se desacopla.
[0066] El cuerpo hembra 90, la cara delantera 108 del pistón 106 y la cara delantera 110 de la corredera 104 delimitan en configuración desacoplada un volumen de recepción Va del elemento macho 2 en el cuerpo hembra 90.
[0067] En un surco periférico interno del cuerpo hembra 90, en el volumen de recepción Va, está alojada una junta de estanqueidad 126.
[0068] El elemento hembra 4 está equipado además con un dispositivo de bloqueo 112 destinado a bloquear el elemento 4 en una configuración acoplada con el elemento 2. El dispositivo de bloqueo 112 puede en este caso cooperar con el surco de bloqueo 22 dispuesto en la parte delantera 10 del elemento 2.
[0069] En este ejemplo, el dispositivo de bloqueo 112 es un dispositivo de bloqueo de bolas. Como variante, el dispositivo de bloqueo 112 puede estar hecho de manera diferente. Se comprende así que, en este caso, el elemento 2 esté adaptado en consecuencia y que el surco de bloqueo 22 pueda ser sustituido por otro dispositivo complementario al dispositivo de bloqueo 112.
[0070] Así, en el ejemplo ilustrado, el dispositivo de bloqueo 112 incluye bolas de bloqueo 114, en este caso ocho, un alojamiento alargado 117 adaptado para recibir, cada uno, una de las bolas de bloqueo 114 en el cuerpo hembra 90, e incluye también un anillo de bloqueo 118 y un anillo interno 120 que cooperan con un muelle interno 113 intercalado entre un anillo de tope del cuerpo hembra 90 y el anillo interno 120. El anillo de bloqueo 118 está adaptado para recubrir las bolas de bloqueo 114 por una superficie radial interna 119 y mantenerlas en una posición interna de bloqueo en la que sobresalen parcialmente en el volumen de recepción Va. El anillo interno 120 está adaptado para delimitar axialmente la posición longitudinal de las bolas de bloqueo 114 en su alojamiento alargado 117. El anillo interno 120 puede moverse en traslación con respecto al cuerpo hembra 90. El anillo interno 120 y el anillo de bloqueo 118 están montados coaxialmente alrededor del eje longitudinal X4. La referencia 122 designa un alojamiento interno del anillo de bloqueo 118 en la parte trasera y en hueco de la superficie radial interna 119, la referencia 116 designa un alojamiento interno del anillo de bloqueo 118 en la parte delantera y en hueco de la superficie radial interna 119 y la referencia 128 designa un segmento de parada asociado al anillo de bloqueo 118.
[0071] Las figuras 6 a 8 representan el empalme 6 formado por el ensamblaje de los elementos de empalme macho 2 y hembra 4. A continuación se describirá un ejemplo de una secuencia de acoplamiento para acoplar los elementos macho y hembra 2 y 4. En las figuras 6 y 7 se ilustran los elementos 2 y 4 en curso de acoplamiento, mientras que en la figura 8 están acoplados.
[0072] En primer lugar, los elementos 2 y 4 están alineados de manera que sus ejes respectivos X2 y X4 coinciden y sus orificios delanteros respectivos 18 y 94 están girados uno frente al otro. A continuación, los elementos 2 y 4 se ajustan entre sí. El elemento 2 se introduce en el volumen de recepción Va.
[0073] La cara delantera de la válvula delantera 30 entra en contacto con la cara delantera 108 del pistón 106. Simultáneamente, la cara delantera de la parte delantera 10 entra en contacto con la cara delantera 110 de la corredera 104, ya que, en la posición de cierre de la corredera, la cara delantera 110 está alineada con la cara delantera 108 del pistón fijo 106.
[0074] El cuerpo hembra 90 rodea al menos en parte al cuerpo macho 8, en este caso en la parte delantera 10 del cuerpo macho 8. Por ejemplo, la cara delantera del cuerpo macho 8 entra en contacto con las bolas de bloqueo 114 y las empuja hacia atrás en el alojamiento alargado 117, provocando un desplazamiento en retroceso del anillo interno 120, y después radialmente en el alojamiento interno trasero 122. El anillo interno 120 es empujado hacia su posición contraída, mientras que el anillo de bloqueo 118 permanece en posición avanzada, ya que es empujado por un muelle 121 montado bajo el anillo de bloqueo 118 hasta formar tope contra el segmento de parada 124.
[0075] El cuerpo macho 8 prosigue con su movimiento hasta que se asegure la estanqueidad por medio de las juntas de estanqueidad 124 y 126 que entran en contacto con la parte delantera 10 y la rodean. Bajo la acción de la parte delantera 10, la corredera 104 es empujada hacia atrás hacia su posición de apertura, de manera que las caras delanteras 108 y 110 ya no están alineadas, como se ilustra en la figura 6. Así, la junta 107 soportada por el pistón 106 deja de estar en contacto con la corredera 104, de manera que la conducción interna 92 se pone en comunicación con la cámara intermedia 26. Sin embargo, en este estado el fluido no sale de la cámara trasera 24 ya que las válvulas 32 y 34 están cerradas.
[0076] La referencia «C1» corresponde al recorrido de apertura de la comunicación macho/hembra, es decir, el valor mínimo del desplazamiento a lo largo del eje X2 de la válvula delantera 30 desde su posición de cierre, cuando se desplaza tal como se describe anteriormente al acoplamiento, para permitir que la junta 107 del pistón 106 deje el contacto estanco con el cuerpo macho 8 y ponga en comunicación la cámara intermedia 26 con la conducción interna 92.
[0077] Como se verá más adelante, el recorrido de la válvula delantera 30 para abrir la válvula de seguridad 34 desde la configuración desacoplada es superior al recorrido de apertura C1 de la comunicación macho/hembra.
[0078] En paralelo a este movimiento, la válvula delantera 30 es empujada hacia la parte trasera del elemento macho 2 hasta entrar en contacto directo con la cara delantera 62 del pulsador 54. La válvula delantera 30 es empujada hacia su posición de apertura oponiéndose al esfuerzo de recuperación ejercido por el muelle 80.
[0079] No obstante, durante este retroceso de la válvula delantera 30, el pulsador 54 permanece en su posición avanzada en tope delantero contra la válvula principal 32, dado que la fuerza ejercida por el muelle 66 es superior a la fuerza ejercida por el muelle 80.
[0080] A medida que prosigue el desplazamiento, la válvula delantera 30 en tope en la cara delantera 62 del pulsador 54 conlleva un retroceso del pulsador 54 en dirección a su posición retrasada. Al hacerlo, el pulsador 54 supera el esfuerzo de recuperación ejercido por el muelle 66. El muelle 80 permanece comprimido, pero ya no está comprimido durante el movimiento de retroceso del pulsador 54, dado que la pieza de apoyo 64 acompaña al movimiento de retroceso del pulsador 54. De hecho, el resalte intermedio 60 se apoya sobre la pieza 64, lo que arrastra la pieza de apoyo 64 en traslación a lo largo del eje X2.
[0081] En esta configuración, el pulsador 54 no ha tomado contacto todavía en este estado con la válvula de seguridad 34, de manera que la válvula de seguridad 34 y la válvula principal 32 están las dos en su posición de cierre. Así, el fluido contenido en la cámara trasera 24 no puede, en este estado, penetrar en la cámara intermedia 26.
[0082] A continuación, el pulsador 54 entra en contacto con la válvula de seguridad 34. En concreto, la cara trasera 56 del pulsador 54 se apoya en la válvula de seguridad 34, es decir, en este caso se apoya en la bola que forma la válvula de seguridad 34. La válvula de seguridad 34 retrocede con el pulsador 54 bajo el efecto de este apoyo oponiéndose al esfuerzo de recuperación ejercido por el muelle 50.
[0083] Como se ilustra en la figura 7, la válvula de seguridad 34 deja su asiento y abre el paso secundario 46, de dimensión reducida, entre la cámara intermedia 26 y la cámara trasera 24. Puede circular un bajo caudal de fluido desde la cámara trasera 24 hacia la cámara intermedia 26 por medio del paso secundario 46, como se ilustra mediante las flechas F1. En este estado, los elementos 2 y 4 están todavía en curso de acoplamiento. Como la comunicación de fluido es abierta entre la conducción interna 92 y la cámara 26, este fluido puede circular hacia la conducción interna 92, lo que permite disminuir la presión del fluido en la cámara trasera 24.
[0084] El movimiento de ajuste prosigue y el resalte trasero 58 del pulsador 54 termina por formar tope contra la cara delantera 76 del cuerpo intermedio 42. Bajo el efecto de este apoyo y del movimiento de ajuste, la válvula principal 32 es empujada hacia su posición de apertura. Dicho de otro modo, el desplazamiento del pulsador 54 hacia la posición retrasada arrastra en desplazamiento la válvula principal 32 hacia su posición de apertura. En este ejemplo, el pulsador 54 se apoya directamente sobre la válvula principal 32 y el muelle 50 ya no está comprimido.
[0085] Como se ilustra en la figura 8, una vez que la válvula principal 32 está en su posición de apertura, con el pulsador en posición retrasada, se dispone un paso principal 37 de fluido entre la válvula principal 32 y el cuerpo macho 8 que permite que circule un flujo F2 de fluido, más importante que el flujo F1, entre la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 26. Así, el fluido circula hacia la conducción interna 92 del elemento hembra 4.
[0086] En este estado, el dispositivo de bloqueo 112 se enclava para bloquear los elementos 2 y 4 en estado acoplado. El movimiento de ajuste ya no puede seguir. Además, los elementos 2 y 4 no pueden desacoplarse uno del otro sin liberar previamente el dispositivo de bloqueo 112.
[0087] En el ejemplo ilustrado, el movimiento de ajuste llega a su fin cuando las bolas de bloqueo 114 se sitúan junto al surco de bloqueo 22 del cuerpo macho 8 y se engarzan allí en posición interna de bloqueo. El anillo interno 120 del elemento hembra 4 es empujado en posición avanzada por el muelle 113, de manera que las bolas de bloqueo 114 son empujadas hacia delante en el alojamiento alargado 117 en una posición en la que están recubiertas radialmente por la superficie radial interna 119 del anillo de bloqueo 118.
[0088] El acoplamiento es automático ya que solo el movimiento de aproximación de los cuerpos macho 8 y hembra 90 permite que el dispositivo de bloqueo 112 alcance su configuración bloqueada con las bolas de bloqueo 114 mantenidas en contacto en el surco de bloqueo 22.
[0089] La válvula principal 32 se abre y los elementos 2, 4 se acoplan. Así, preferentemente, la suma del recorrido de desplazamiento de la válvula delantera desde su posición de cierre con respecto al pulsador en posición avanzada (distancia D3) y del recorrido del pulsador desde su posición avanzada con respecto a la válvula de seguridad (distancia D2) en posición de cierre es superior al recorrido de apertura C1.
[0090] Una vez en la configuración acoplada, la válvula delantera 30 encuentra aquí un guiado radial con el cuerpo 8, que coopera con holgura radial reducida con las paredes interiores de la conducción interna 16, guiado que había perdido después de haber abandonado su posición de cierre, debido a un ensanchamiento local de la conducción interna 16 en la parte delantera 10. Dicho de otro modo, la holgura radial J1, J1' entre el cuerpo 8 y la válvula delantera 30 en su posición de cierre, respectivamente en su posición de apertura, es inferior a la holgura radial J2 entre la válvula delantera 30 y el cuerpo 8 en la configuración de la figura 7, en la que la válvula delantera 30 está en una posición longitudinal intermedia entre su posición de cierre y su posición de apertura.
[0091] En este estado, las bolas de bloqueo 114 se mantienen en posición interna de bloqueo por el anillo de bloqueo 118 y se oponen al movimiento de retirada del cuerpo macho 8 fuera del cuerpo hembra 90, y por tanto a la desolidarización de los cuerpos macho 8 y hembra 90.
[0092] En su desplazamiento entre su posición avanzada y su posición retrasada, el pulsador 54 está en contacto con la válvula delantera 30 únicamente según el eje longitudinal X2. La válvula delantera 30 no tiene contacto radial con el pulsador 54. Dicho de otro modo, la válvula delantera 30 no guía radialmente y no restringe radialmente el pulsador 54.
[0093] A continuación, se describe un ejemplo de un procedimiento para desacoplar los elementos 2 y 4.
[0094] En primer lugar, el anillo de bloqueo 118 se retira manualmente hacia la parte trasera del elemento hembra 4 para permitir que el alojamiento interno 116 del anillo de bloqueo 118 esté radialmente frente a las bolas de bloqueo 114, lo que permite que las bolas de bloqueo 114 se separen radialmente y no superen el volumen de recepción Va y lo que permite separar el cuerpo hembra 90 del cuerpo macho 8.
[0095] Cuando el cuerpo hembra 90 empieza a ser separado del cuerpo macho 8, la corredera 104 vuelve gradualmente hacia su posición de cierre, bajo el efecto del muelle 105, mientras que la válvula delantera 30 es empujada hacia su posición de cierre por el muelle 66.
[0096] En paralelo, el muelle 50 empuja la válvula de seguridad 34 hacia su posición de cierre, lo que vuelve a cerrar el paso secundario 46 e interrumpe la circulación del flujo F1 de fluido a través del paso secundario 46. El muelle 66 asegura que el pulsador 54 vuelva a formar tope delantero contra la válvula principal 32, lo que arrastra la válvula principal 32 hacia su posición de cierre. Dicho de otro modo, el desplazamiento del pulsador 54 hacia su posición avanzada arrastra en desplazamiento la válvula principal 32 hacia su posición de cierre. Este desplazamiento se garantiza en este caso por una acción directa del pulsador 54 sobre la válvula principal 32 gracias a las bolas 70 de tope y por la acción del muelle 66. Una vez alcanzado el tope contra la válvula 32, el pulsador 54 ya no se desplaza con respecto al cuerpo 40 de la válvula 32, pero el conjunto formado de la válvula principal 32 y del pulsador 54 sigue desplazándose en traslación hacia delante en la conducción interna 16 bajo la acción del muelle 66.
[0097] En este estado, la cámara intermedia 26 siempre está en comunicación con la conducción interna 92. De hecho, como la fuerza de recuperación ejercida por el muelle 80 es más baja que la ejercida por el muelle 66, la válvula delantera 30 permanece en contacto con el pulsador 54 durante lo cual el muelle 66 empuja la pieza de apoyo 64 hacia delante.
[0098] Una vez que la válvula principal 32 llega a su posición de cierre en tope en el cuerpo 8, el pulsador 54 ya no puede desplazarse más hacia delante, dado que está ya en el tope delantero en la válvula principal 32. El muelle 66 no puede seguir destensándose, dado que el resalte intermedio 60 impide que la pieza de apoyo 64 avance más allá.
[0099] Entonces, el muelle 80 se destensa a su vez y empuja la válvula delantera 30 hacia su posición de cierre, ya que no es suficientemente fuerte con respecto al muelle 66 para empujar la pieza de apoyo 64 en la parte trasera.
[0100] La válvula delantera 30 sale de la cara delantera 62 del pulsador 54. La válvula delantera 30 permanece en contacto con la cara delantera del pistón 106 y, a medida que el elemento hembra 4 se retira fuera del elemento macho 2, la corredera 104 regresa hacia su posición de cierre. La válvula delantera 30 retoma finalmente la estanqueidad con el cuerpo macho 8 y la corredera 104 retoma la estanqueidad con el cuerpo hembra 90 y con el pistón 106.
[0101] La cámara intermedia 26 se cierra, al igual que la conducción interna 92. Los elementos de empalme 2 y 4 pueden estar completamente separados y están listos para otra conexión.
[0102] En este ejemplo, durante el desacoplamiento, entre la configuración desacoplada y la configuración en la que el pulsador 54 forma tope hacia delante contra la válvula principal 32, la válvula principal 32 es flotante, es decir, no está sometida a ningún esfuerzo elástico con respecto al cuerpo macho 8. Esto asegura, durante el desacoplamiento, que la válvula de seguridad 34 se cierre antes del cierre de la válvula principal 32.
[0103] Gracias a la invención, el comportamiento de la válvula de seguridad 34 y de la válvula principal 32 sigue una secuencia definida durante el acoplamiento y durante el desacoplamiento. En particular, durante el acoplamiento, la válvula principal 32 solo se abre después de la válvula de seguridad 34 que a su vez se abre solo después de que los elementos 2 y 4 se hayan ajustado y se asegure la comunicación de fluido entre los elementos 2 y 4. Por una parte, esto permite reducir la presión en la cámara trasera 24 antes de la apertura de la válvula principal 32. De forma análoga, durante el desacoplamiento, la válvula de seguridad 34 y la válvula principal 32 se cierran antes de que se vuelva a cerrar la comunicación de fluido entre los elementos de empalme 2 y 4.
[0104] Gracias a que los muelles 66 y 80 se apoyan sobre la misma pieza 64, no es necesario comprimir más el muelle 80 para abrir la válvula de seguridad 34 y la válvula principal 32. La fuerza de recuperación del muelle 80 más baja que la fuerza de recuperación del muelle 66 garantiza la secuencia de desacoplamiento inversa a la secuencia de acoplamiento, es decir, el cierre de la válvula principal 32 y de la válvula de seguridad 34 antes del cierre de la comunicación fluídica entre la cámara intermedia 26 y la conducción interna 92 y el cierre de la válvula delantera 30. Así se evitan las fugas de fluido a presión en la cámara intermedia 26 en el momento del desacoplamiento, lo que permite conservar una cámara intermedia 26 que tiene una presión menos elevada con el fin de poder empujar fácilmente la válvula delantera 30 durante una conexión ulterior.
[0105] Como, en el curso del acoplamiento, la válvula delantera 30 ya no es guiada radialmente por el cuerpo macho 8 a una posición intermedia, especialmente cuando la válvula delantera 30 entra en contacto con el pulsador 54 y mientras la válvula principal 32 no se desplace hacia su posición de apertura, y como la válvula delantera 30 no guía radialmente el pulsador 54, se evitan los riesgos de pinzamiento entre las piezas en movimiento.
[0106] Son posibles otras realizaciones. En particular, como variante, pueden montarse componentes descritos en referencia al elemento de empalme macho, como variante, en un elemento de empalme hembra y a la inversa.
[0107] Las figuras 9 a 11 representan una segunda realización de la invención en la que un elemento de empalme macho 202 está adaptado para acoplarse mediante ajuste en un elemento de empalme hembra 204 para formar un empalme 206 que hace posible la circulación de un fluido.
[0108] Los elementos de empalme 202 y 204 son están destinados en este caso a desempeñar un papel similar al de los elementos de empalme 2 y 4. Los constituyentes de estos elementos de empalme 202 y 204 que son análogos a los de los elementos de empalme según la primera realización descrita anteriormente llevan las mismas referencias y no se describen más en detalle, dado que puede aplicárseles la descripción anterior. En lo sucesivo se describirán solamente los constituyentes que presentan diferencias notables.
[0109] El elemento de empalme 202 difiere especialmente del elemento de empalme 2, porque el tope del pulsador 254 en la válvula principal 232 se asegura mediante un collarín 210 del pulsador 254 apoyado sobre el fondo plano de un refrentado 212 dispuesto en la válvula principal 232. Dicho de otro modo, se omiten las bolas 70 de tope, al igual que el surco periférico 72 y las ranuras longitudinales 74.
[0110] La válvula principal 232 tiene en este caso la misma función que la válvula principal 32, pero presenta una forma diferente. En particular, la válvula de seguridad 34 es empujada por un muelle 250 similar al muelle 50 si bien en este caso está interpuesto entre la válvula de seguridad 34 y la pieza trasera 52 solidario con el cuerpo macho 8. Así, el muelle 250 no se apoya sobre la válvula principal 232.
[0111] La pieza trasera 52 coopera radialmente con la válvula principal 232 para su guiado estando engarzada en la válvula principal 232 a lo largo del desplazamiento de la válvula principal 232 entre su posición de cierre y su posición de apertura.
[0112] La pieza de apoyo 64 se mantiene solidaria en traslación con el pulsador 254 estando colocada entre un segmento de parada 214 y una superficie de resalte 216 solidarios con el pulsador 254. Por ejemplo, el segmento de parada 214 está colocado en la parte delantera de la pieza de apoyo 64 mientras que la superficie de resalte 216 está colocada en la parte trasera de la pieza de apoyo 64 y se gira hacia el orificio delantero 18. Durante el ensamblaje, la pieza de apoyo 64 se monta delante del pulsador 254. El muelle 80 se apoya en este caso entre la pieza de apoyo 64 y la válvula delantera 30. El muelle 66 está apoyado entre la pieza de apoyo 64 y el cuerpo 8. Según una variante no ilustrada, la pieza de apoyo 64 puede formar un solo bloque con el pulsador 54.
[0113] Por su parte, el elemento de empalme 204 es similar al elemento de empalme 4.
[0114] La secuencia de acoplamiento de los elementos 202 y 204 es similar a la descrita anteriormente para los elementos 2 y 4, salvo porque en este caso el pulsador 254 acciona indirectamente la válvula principal 232 en la apertura por medio de la válvula de seguridad 34. De hecho, durante el acoplamiento, la válvula delantera 30 empuja el pulsador 254 cuya cara trasera 56 empuja la válvula de seguridad 34 y abre el paso secundario 46 entre la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 26. Esto provoca el descenso de la presión de fluido en la cámara 24.
[0115] Seguidamente la continuación del retroceso del pulsador 254 en el cuerpo macho 8 lleva la válvula de seguridad 34 a formar tope posterior contra la válvula principal 232 y la válvula de seguridad 34, empujada por el pulsador 254, desplaza la válvula principal 232 hacia su posición de apertura en la que es posible un flujo F2 de fluido entre la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 26 en el paso principal 37 dispuesto entre el cuerpo macho 8 y la válvula principal 232. Dicho de otro modo, es la válvula de seguridad 34 la que abre la válvula principal 232. Se comprende así que el pulsador 254 no entre en contacto con la válvula principal 232 por medio de un resalte tal como el resalte trasero 58. Cuando la válvula de seguridad 34 forma tope trasero contra la válvula principal 232, sigue siendo posible una comunicación de fluido entre la cámara trasera 24 y la cámara intermedia 16 en el paso secundario 46 gracias a una ranura longitudinal practicada en el cuerpo intermedio 42 en el paso secundario 46. Durante el desacoplamiento, el pulsador 254, bajo el esfuerzo de recuperación elástica del muelle 66, sigue el movimiento de retirada de la válvula delantera 30 hacia su posición de cierre, durante la cual sigue manteniéndose el contacto entre la válvula delantera 30 y la cara delantera 62 del pulsador 254. El muelle 250 empuja la válvula de seguridad 34 en su asiento, mientras que la válvula principal 32 permanece abierta. A continuación, el pulsador 254, siempre empujado elásticamente hacia delante por el muelle 66, forma tope contra la válvula principal 232 gracias al collarín 210 y la lleva a la posición de cierre.
[0116] Para las realizaciones primera y segunda se ha previsto un bloqueo automático con bolas asegurado gracias al dispositivo de bloqueo 112. Asimismo, será posible prever en su lugar un bloqueo de tipo bayoneta, un bloqueo con agujas o dedos de bloqueo, automático o no.
[0117] Las figuras 12 a 14 representan una tercera realización de la invención, en la que un elemento de empalme macho 302 está adaptado para acoplarse por ajuste en un elemento de empalme hembra 304 con el fin de formar un empalme 306 que haga posible la circulación de un fluido. Los elementos de empalme 302 y 304 según esta tercera realización están destinados a desempeñar el mismo papel que los elementos de empalme descritos anteriormente.
[0118] Los constituyentes de estos elementos de empalme 302 y 304 que son análogos a los de las realizaciones primera y/o segunda no se describen en mayor detalle, dado que pueden aplicárseles las descripciones que se han hecho anteriormente.
[0119] En esta tercera realización, los elementos de empalme 302 y 304 están montados en placas 308 destinadas a acercarse entre sí para favorecer el ajuste de los elementos 302 y 304 y después mantenerse cerca una de la otra cuando se acoplan los elementos 302 y 304. Las placas 308 se extienden perpendicularmente a los ejes longitudinales X302 y X304 respectivos de los elementos 302 y 304.
[0120] Una diferencia notable con respecto a las realizaciones primera y segunda es que las válvulas delanteras, de seguridad y principal descritas anteriormente pertenecen en este caso al elemento hembra 304.
[0121] El elemento macho 302 incluye un cuerpo macho 310 que define una conducción interna 312 y una válvula macho 314 que puede moverse en traslación en la conducción interna 312, a lo largo del eje longitudinal X302, entre una posición de cierre y una posición de apertura de un orificio delantero del elemento 302. Un muelle 316 empuja la válvula macho 314 hacia su posición de cierre. La placa 308 del elemento 302 forma parte solidaria con el cuerpo macho 310. La válvula macho 314 incluye en este caso una junta de estanqueidad 318 similar a la junta de estanqueidad 36.
[0122] El elemento hembra 304 incluye un cuerpo hembra 320 que delimita una conducción interna 321 análoga a la conducción interna 16 y que incluye un orificio delantero 323, una cámara intermedia 322 y una cámara trasera 324 que desempeñan el mismo papel que las cámaras 26 y 24, respectivamente.
[0123] La cámara trasera 324 es apta para contener un fluido a presión y se abre en un orificio trasero del elemento 304 que se prolonga por medio de una conducción 326 conectada por ejemplo a una conducción o a un depósito de fluido a presión, no ilustrado. En el ejemplo ilustrativo del empalme 306, está previsto que el fluido a presión circule desde el elemento 304 hacia el elemento 302.
[0124] El cuerpo hembra 320 comprende un pistón 328 solidario de forma radial y longitudinal con el cuerpo hembra. El pistón 328 presenta la forma de una pieza de revolución alrededor del eje longitudinal X304 en la que se disponen pasos para el fluido.
[0125] El elemento hembra 304 incluye una corredera 330 que puede moverse en traslación según el eje longitudinal X304, que desempeña el papel de válvula delantera análoga a la válvula delantera 30. La válvula delantera 330 está intercalada radialmente entre el pistón 328 y el cuerpo hembra 320 y puede moverse entre una posición de cierre en la que la válvula delantera 330 coopera de manera estanca con el cuerpo hembra 320 y el pistón 328 y en la que la válvula delantera 330 es guiada radialmente por el cuerpo hembra 320, y una posición contraída de apertura de la conducción interna 321 en el orificio delantero 323.
[0126] El elemento 304 incluye también una válvula principal 332, una válvula de seguridad 334 y un pulsador 336, que tienen un papel análogo a las válvulas 32 y 34 y al pulsador 54, respectivamente.
[0127] El pulsador 336 presenta una forma de campana y está montado en parte alrededor del pistón 328 y en parte en el interior del pistón 328. La válvula principal 332 en posición de cierre forma tope delantero contra el pistón 328 cuando se desacopla el elemento de empalme 304. La estanqueidad entre la válvula principal 332 y el pistón 328 se realiza mediante una junta de estanqueidad radial 340 dispuesta entre la válvula principal 332 y el pistón 328.
[0128] La válvula de seguridad 334 presenta la forma de una pieza de revolución y coopera en posición de cierre con un asiento 342 de la válvula principal y cierra un paso secundario 344 entre la cámara trasera 324 y la cámara intermedia 322 a través de la válvula principal 332. Una barra delantera 348 de la válvula de seguridad 334, que sobresale en la parte delantera del asiento 342 y en la parte delantera de la válvula principal 332, se engarza con holgura radial reducida en el pulsador 336. Al contrario que en los modos primero y segundo, el pulsador 336 no se engarza en la válvula principal 332. Un segmento de parada 350 solidario con la barra delantera 348 limita el desplazamiento del pulsador 336 hacia delante con respecto a la válvula de seguridad 334. En la barra delantera 348 se dispone un resalte 349 girado hacia delante.
[0129] En la cámara 322 se dispone una pieza de apoyo 352, que desempeña el mismo papel que la pieza de apoyo 64, montada coaxialmente alrededor del pistón 328 y del pulsador 336. La pieza de apoyo 352 se mantiene solidaria longitudinalmente con el pulsador 336 entre un segmento de parada y un resalte del pulsador 336. Los muelles 80 y 66 están dispuestos radialmente en el exterior del pistón 328. El muelle 80 está interpuesto entre la pieza de apoyo 352 y el pistón 328. El muelle 66 está interpuesto entre la pieza 352 y una base de la válvula delantera 330. Las espiras de los muelles 80 y 66 están alineadas a lo largo del eje X304. Cuando el elemento de empalme 304 se encuentra en configuración desacoplada, el muelle 66 devuelve el pulsador 336 hacia delante, por medio de la pieza de apoyo 352. Debe observarse que la pieza de apoyo 352 no asegura en este caso guiado radial del pulsador 336. Este guiado es asegurado por la superficie externa del pistón 328. En su posición avanzada, el pulsador 336 forma tope delantero contra la válvula de seguridad 334, estando la válvula de seguridad en tope delantero contra su asiento 342 en la válvula principal 332 y estando la válvula principal 332 en tope delantero contra el pistón 328.
[0130] Cuando el pulsador 336 está en posición avanzada y la válvula de seguridad 334 está en posición de cierre, la distancia D2 se define entre una cara trasera del pulsador 336 y el resalte 349 destinados a estar en contacto uno con el otro para el desplazamiento de la válvula de seguridad 334 hacia su posición de apertura.
[0131] Durante el acoplamiento, la válvula macho 314 entra en contacto contra la cabeza del pistón 328 y retrocede con respecto al cuerpo macho 310. Simultáneamente, el cuerpo macho 310 empuja la válvula delantera 330 hacia su posición de apertura en contra del muelle 80, desarrollando el muelle 66 una fuerza de recuperación muy superior a la fuerza de recuperación del muelle 80. La válvula delantera 330, al retroceder, se apoya sobre la cara delantera del pulsador 336, después de un recorrido del valor de la distancia D3 definido como anteriormente, y lo empuja hacia atrás. El pulsador 336 retrocede hasta apoyarse sobre el resalte 349 de la barra 348 para empujar la válvula de seguridad 334 y así abrir el paso secundario 344 entre la cámara trasera 324 y la cámara intermedia 322. La apertura del paso secundario 344 se lleva a cabo después de que la comunicación fluídica entre la conducción interna 312 y la cámara intermedia 322 sea efectiva ya que el recorrido C1 tal como se define anteriormente es inferior a la suma de la distancia D2 y de la distancia D3. El flujo F1 de fluido circula entonces hacia la cámara intermedia 322 y después hacia la conducción interna 312, lo que rebaja la presión en la cámara trasera 324. En esta configuración, la válvula delantera 330 ya no es guiada radialmente por el cuerpo hembra 320.
[0132] El movimiento de ajuste de los elementos 302 y 304 continúa, de manera que el pulsador 336 sigue retrocediendo hasta que la cara trasera 337 del pulsador 336 entre en contacto con una cara delantera 339 de la válvula principal 332 a la que empuja a su posición de apertura. El flujo F2 de fluido superior al flujo F1 circula entonces por el paso principal 37 alrededor de la válvula principal 332, entre el cuerpo hembra 320 y la válvula principal 332, desde la cámara trasera 324 hacia la cámara intermedia 322. En esta configuración, la válvula delantera 330 es guiada radialmente por la superficie radial externa del pistón 328. Dicho de otro modo, la válvula delantera 330 es guiada en este caso radialmente por un elemento solidario con el cuerpo 320. La holgura radial J1, J1' entre el pistón 328, solidario con el cuerpo 320, y la válvula delantera 330 en su posición de cierre, respectivamente en su posición de apertura, es inferior a la holgura radial J2 entre el pistón 328 y la válvula delantera 330 en la configuración de la figura 13, en la que la válvula delantera 330 está en una posición longitudinal intermedia entre su posición de cierre y su posición de apertura, debido a un acortamiento local del diámetro exterior del pistón 328.
[0133] Durante el desacoplamiento, mientras los elementos 302 y 304 empiezan a alejarse uno del otro, el pulsador 336 sigue el movimiento de retirada de la válvula delantera 330, manteniendo un contacto entre el pulsador 336 y la válvula delantera 330, ya que la fuerza de recuperación del muelle 66 es superior a la fuerza de recuperación del muelle 80. El pulsador 336 forma tope contra el segmento de parada 350 y arrastra la válvula de seguridad 334 hacia su posición de cierre en tope contra su asiento 342. El paso secundario 344 se vuelve así a cerrar y el flujo F1 se interrumpe. El muelle 66 ejerce entonces su fuerza de recuperación también en la válvula principal 332 que a su vez se vuelve a cerrar. La cámara intermedia 322 se aísla de la cámara trasera 324 y el flujo F2 se interrumpe a su vez. En este estado, la comunicación fluídica entre la conducción interna 312 y la cámara intermedia 322 siempre es efectiva. A continuación, el muelle 80 empuja la válvula delantera 330 a su posición de cierre.
[0134] Para asegurar el cierre de la válvula de seguridad 334 antes del cierre de la válvula principal 332, se puede prever un muelle adicional que se apoya sobre la válvula de seguridad 334 y sobre la válvula principal 332 o el cuerpo hembra 320 y que empuja la válvula de seguridad 334 en posición de cierre.
[0135] Las realizaciones y las variantes contempladas anteriormente pueden combinarse entre sí para generar nuevas realizaciones. En particular, se puede prever una válvula de seguridad y un pulsador a la vez en el elemento macho y en el elemento hembra destinados a acoplarse para formar el empalme, cuando una u otra de las conducciones internas puede someterse a una presión elevada de fluido.
[0136] La bola que forma la válvula de seguridad 34 puede estar sustituida en las realizaciones primera y segunda por una válvula de seguridad de forma cilíndrica.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Elemento de empalme (2; 202; 304) fluídico, que incluye:
- un cuerpo (8; 320) que delimita una conducción interna (16; 321) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal (X2; X304), comprendiendo la conducción interna una cámara trasera (24; 324) y una cámara intermedia (26; 326), en la que se abre un orificio delantero (18; 323) de la conducción interna;
- una válvula principal (32; 232; 332) que puede moverse en traslación en la cámara trasera (24; 324) entre una posición de cierre, en la que la válvula principal (32; 232; 332) forma tope delantero contra el cuerpo (8; 320), y una posición de apertura en la que se dispone un paso principal (37) entre la válvula principal (32; 232; 332) y el cuerpo (8; 320) para la comunicación de fluido entre la cámara trasera y la cámara intermedia;
- una válvula delantera (30; 330), que puede moverse en traslación en la cámara intermedia (26; 326) entre una posición de cierre y una posición de apertura del orificio delantero (18; 323), habiendo sido llevada la válvula delantera hacia la posición de cierre por un primer muelle (80);
- una válvula de seguridad (34; 334), que puede moverse en traslación entre una posición de apertura de un paso secundario (46; 344) dispuesto a través de la válvula principal (32; 232; 332) entre la cámara trasera (24; 324) y la cámara intermedia (26; 326) y una posición de cierre del paso secundario, en la que la válvula de seguridad (34; 334) forma tope delantero contra la válvula principal (32; 232; 332);
- un pulsador (54; 254; 336) móvil en el cuerpo (8; 320) entre una posición avanzada y una posición retrasada, de manera que el pulsador puede moverse con respecto a la válvula de seguridad (32; 232; 332) a lo largo del eje longitudinal (X2; X304); estando el elemento de empalme (2; 202; 304) dispuesto de manera que, durante un acoplamiento con un elemento de empalme complementario (4; 204; 302) en el curso del cual la válvula delantera (30; 330) se desplaza hacia su posición de apertura del orificio delantero, la válvula delantera entra en contacto con el pulsador (54; 254; 336) y desplaza el pulsador hacia la posición retrasada, entrando el pulsador en contacto con la válvula de seguridad (34; 334) y desplazando a la posición de apertura del paso secundario (46; 344) antes de que la válvula principal (32; 232; 332) se desplace hacia su posición de apertura;
estando el elemento de empalme (2; 202; 304) caracterizado porque:
- incluye un segundo muelle (66), dispuesto en la cámara intermedia (26; 326) apoyado en el cuerpo y en una pieza de apoyo (64, 352) del pulsador (54; 254; 336) y que empuja el pulsador (54; 254; 336) hacia la posición avanzada,
- en la posición avanzada del pulsador, la válvula principal (32; 232; 332) y la válvula de seguridad (34; 334) están en posición de cierre, y el pulsador (54; 254; 336) forma tope delantero contra la válvula principal (32; 232; 332) o contra la válvula de seguridad (34; 334).
2. Elemento de empalme (2; 202) según la reivindicación 1, caracterizado porque en la posición avanzada, el pulsador (54; 254) forma tope delantero contra la válvula principal (32; 232; 332) y porque el elemento de empalme incluye un tercer muelle (50; 250) que devuelve la válvula de seguridad (34; 334) a su posición de cierre del paso secundario (46; 344).
3. Elemento de empalme (2) según la reivindicación 2, caracterizado porque el tercer muelle (50) está interpuesto entre la válvula de seguridad (34) y la válvula principal (32).
4. Elemento de empalme (2) según la reivindicación 2 o la reivindicación 3, caracterizado porque el pulsador (54) forma tope delantero contra la válvula principal (32) por medio de al menos una bola (70) alojada en una ranura longitudinal (74) de la válvula principal (32) y en un surco periférico (72) del pulsador (54).
5. Elemento de empalme (302) según la reivindicación 1, caracterizado porque en la posición avanzada, el pulsador (336) forma tope delantero contra la válvula de seguridad (334) y porque una barra delantera (348) de la válvula de seguridad (334), que sobresale en la parte delantera de la válvula principal (332), se engarza en el pulsador (336).
6. Elemento de empalme (2; 202; 302) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de empalme (2; 202; 304) está dispuesto de manera que, durante un acoplamiento con un elemento de empalme complementario (4; 204; 302), el pulsador (54; 254; 336) o la válvula de seguridad (34; 334) entran en contacto con la válvula principal (32; 232; 332) para desplazar la válvula principal desde su posición de cierre hacia su posición de apertura.
7. Elemento de empalme según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer muelle (80) está dispuesto apoyado en la válvula delantera (30; 330) y en la pieza de apoyo (64, 352) del pulsador (54; 254; 336).
8. Elemento de empalme (2; 202; 302) según la reivindicación 7, caracterizado porque el primer muelle (80) y el segundo muelle (66) son muelles helicoidales de compresión cuyas espiras están alineadas a lo largo del eje longitudinal (X2; X304) y dispuestas en posición radial externa en la conducción interna (16; 321).
9. Elemento de empalme (2; 202; 302) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la fuerza de recuperación ejercida por el segundo muelle (66) cuando el pulsador (54; 254; 336) está en posición avanzada es superior a la fuerza de recuperación ejercida por el primer muelle (80) cuando la válvula delantera (30; 330) y la válvula principal (32; 232; 332) están en posición de apertura.
10. Elemento de empalme (2; 202) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza de apoyo (64) del pulsador (54; 254) está adaptada para guiar radialmente el pulsador en el interior del cuerpo (8) en su movimiento entre la posición avanzada y la posición retrasada, estando la pieza de apoyo (64) del pulsador colocada sustancialmente en el medio de la longitud libre (L1) del pulsador (54; 254) cuando la válvula de seguridad (34) está en posición abierta.
11. Elemento de empalme (2; 202; 302) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en posición de apertura y en posición de cierre del orificio delantero (18; 323), la válvula delantera (30; 330) coopera con el cuerpo (8) o con un elemento (328) solidario con el cuerpo (320) con una holgura radial (J1, J1') que es inferior a una holgura radial (J2) entre el cuerpo (8), respectivamente el elemento (328) solidario con el cuerpo (320), y la válvula delantera (30; 330) en una posición intermedia de la válvula delantera (30; 330) entre la posición de cierre y la posición de apertura del orificio delantero (18; 323).
12. Elemento de empalme (2; 202) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque incluye una pieza trasera (52) dispuesta en la cámara trasera (24) y que guía radialmente la válvula principal (32; 232), de manera que la pieza trasera (52) forma un tope trasero para el desplazamiento de la válvula principal en el cuerpo (8).
13. Elemento de empalme (2; 202; 302) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la válvula delantera (30; 330) es apta para entrar en contacto con el pulsador (54; 254; 336) únicamente en una dirección paralela al eje longitudinal (X2; X304).
14. Elemento de empalme (2; 202; 302) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pieza de apoyo (64; 352) es una pieza distinta del pulsador (54; 254; 336) que se mantiene en tope delantero contra el pulsador por el segundo muelle (66).
15. Empalme (6; 206; 306) que incluye un elemento de empalme macho (2; 202; 302) y un elemento de empalme hembra (4; 204; 304) de formas complementarias y aptos para ajustarse uno con el otro para asegurar una conexión fluídica de una conducción interna (16; 312) del elemento macho con una conducción interna (92; 321) del elemento hembra, siendo al menos uno de los empalmes macho y hembra según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la suma de:
- la distancia (D3) a lo largo del eje longitudinal (X2; X304) entre la válvula delantera (30; 330) en posición de cierre del orificio delantero (18; 323) y el pulsador (54; 254; 336) en posición avanzada,
- y la distancia (D2) a lo largo del eje longitudinal (X2) entre el pulsador (54; 254; 336) en posición avanzada y la válvula de seguridad (34; 334) en posición de cierre,
es superior al recorrido de apertura (C1) de la válvula delantera (30; 330) para la comunicación fluídica entre la conducción interna del elemento macho y la conducción interna del elemento hembra.
ES19168583T 2018-04-12 2019-04-11 Elemento de empalme y empalme que comprende dicho elemento de empalme Active ES2824824T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1853212A FR3080165B1 (fr) 2018-04-12 2018-04-12 Element de raccord et raccord comprenant un tel element de raccord

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2824824T3 true ES2824824T3 (es) 2021-05-13

Family

ID=62597731

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19168583T Active ES2824824T3 (es) 2018-04-12 2019-04-11 Elemento de empalme y empalme que comprende dicho elemento de empalme

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11009165B2 (es)
EP (1) EP3553363B1 (es)
CN (1) CN110375137B (es)
ES (1) ES2824824T3 (es)
FR (1) FR3080165B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102020205694A1 (de) * 2020-05-06 2021-11-11 Robert Bosch Gesellschaft mit beschränkter Haftung Schnellkuppler mit seitlichen Betätigungshebeln
US11780275B2 (en) 2020-09-02 2023-10-10 Deere & Company Valve fitting for a tire assembly of a working vehicle equipped with a central tire inflation system (CTIS)
IT202000025828A1 (it) * 2020-10-30 2022-04-30 Faster Srl Multiconnessione a piastra per il collegamento automatico di linee idrauliche

Family Cites Families (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3646964A (en) * 1967-02-28 1972-03-07 Parker Hannifin Corp Coupling device for permitting coupling under trapped pressure
US3680591A (en) * 1970-05-07 1972-08-01 Dempco Unique hydraulic coupler
EP0034312B1 (de) * 1980-02-14 1985-01-16 Aeroquip GmbH Auch unter Druck kuppelbare Schnellverschlusskupplung
US4373551A (en) * 1981-01-12 1983-02-15 Deere & Company Dripless coupler
US4540021A (en) * 1984-03-21 1985-09-10 Aeroquip Corporation Balanced valve coupling
SE468403B (sv) * 1990-01-17 1993-01-11 Dart Engineering Ag Anordning vid kopplingsdel som innefattar tryckreduceringsorgan
US5383492A (en) * 1993-08-25 1995-01-24 Dormont Manufacturing Co. Gas connector assembly
IT1270182B (it) * 1994-06-08 1997-04-29 Stucchi Srl Raccordo ad innesto rapido per tubazioni,dotato di una valvola di sicurezza
CN1057590C (zh) * 1995-01-06 2000-10-18 考尔得产品公司 低漏失大流量快速联结阀组件和连接/分开该组件的方法
IT1286038B1 (it) * 1996-10-25 1998-07-07 Stucchi Srl Raccordo a innesto rapido per tubazioni con valvola di sicurezza e valvola di scarico di pressione
JP4245202B2 (ja) * 1998-01-09 2009-03-25 イハラサイエンス株式会社 バルブを有するカプラー
US6056010A (en) * 1998-07-23 2000-05-02 Aeroquip Corporation Anti-check low spill fluid coupling
US6095190A (en) * 1998-11-17 2000-08-01 Snap-Tite Technologies, Inc. Coupling with female half having internal pressure relief
JP2002005377A (ja) * 2000-06-20 2002-01-09 Nifco Inc 電子機器の冷却媒体用チューブのコネクター
DE10217922B4 (de) * 2002-04-22 2011-02-24 TEMA Ingenjörsfirman AB Schnellkupplung
JP3878903B2 (ja) * 2002-10-25 2007-02-07 日東工器株式会社 管継手
US20050103387A1 (en) * 2003-11-14 2005-05-19 Voege James A. Quick connect apparatus
DE102004055001A1 (de) * 2004-11-15 2006-05-18 Tema Marketing Ag Schnellkupplung
US7568502B2 (en) * 2005-06-01 2009-08-04 Parker-Hannifin Corporation Coupling for a hydraulic or pneumatic assembly
KR100961431B1 (ko) * 2008-02-25 2010-06-09 볼보 컨스트럭션 이키프먼트 홀딩 스웨덴 에이비 압력제어밸브
CN201420920Y (zh) * 2009-05-25 2010-03-10 熊贺永 防泄漏内泄压快速连接头
FR2950950B1 (fr) * 2009-10-01 2012-12-07 Staubli Sa Ets Element femelle de raccord rapide et raccord rapide incorporant un tel element
EP2407701B1 (en) * 2010-07-16 2012-10-31 Faster S.p.A. Compact cartridge coupling
CA2775516A1 (en) * 2011-04-29 2012-10-29 Fern Kirouac Quick-connect coupling
CN102392619B (zh) * 2011-07-21 2014-09-17 北京华油油气技术开发有限公司 一种油管携带可回收井下安全阀
JP5561492B2 (ja) * 2011-11-04 2014-07-30 Smc株式会社 チェック弁
US8960726B2 (en) * 2011-11-23 2015-02-24 Parker-Hannifin Corporation Coupling lock mechanism
AU2012101611A4 (en) * 2012-10-31 2012-12-13 Hoover Manufacturing Company Limited Quick Connector and Sprayer
BR102013016280A2 (pt) * 2013-06-25 2015-08-18 Dynamics Do Brasil Metalurgia Ltda Aperfeiçoamento em engate hidráulico para acoplamento rápido
WO2015037760A1 (ko) * 2013-09-13 2015-03-19 볼보 컨스트럭션 이큅먼트 에이비 건설기계용 플로트 밸브
ITMI20131864A1 (it) * 2013-11-11 2015-05-12 Stucchi Spa Innesto per la trasmissione di fluidi con guarnizione radiale.
ITMI20131865A1 (it) * 2013-11-11 2015-05-12 Stucchi Spa Innesto per la trasmissione di fluidi con camma scarica pressione.
ITMI20131866A1 (it) * 2013-11-11 2015-05-12 Stucchi Spa Innesto a faccia piana per trasmissione fluidi con guarnizione frontale anulare.
CH708930A1 (de) * 2013-12-06 2015-06-15 Liebherr Machines Bulle Sa Druckbegrenzungsventil.
DE102014010570B4 (de) * 2014-07-16 2023-10-12 U.M. Gewerbeimmobilien Gmbh & Co. Kg Kupplungsteil für eine Kupplung für Druckmittelleitungen
US9726311B2 (en) * 2014-10-15 2017-08-08 Faster S.P.A. Multi-coupling device with pressure relief circuit
FR3029263B1 (fr) * 2014-12-01 2017-01-27 Staubli Sa Ets Raccord fluidique coaxial
US10156310B2 (en) * 2015-11-18 2018-12-18 Parker-Hannifin Corporation Non-spill connect under pressure coupler
EP4290120A3 (en) * 2015-12-03 2024-04-17 Engineered Controls International, LLC Low emission nozzles and receptacles
FR3046209B1 (fr) * 2015-12-23 2018-02-16 Staubli Faverges Element femelle de raccord rapide et raccord rapide comprenant un tel element femelle
FR3046211B1 (fr) * 2015-12-23 2018-02-16 Staubli Sa Ets Element male ou femelle de raccord rapide et raccord rapide comprenant un tel element
EP3244114B1 (en) * 2016-05-09 2019-01-30 Faster S.p.A. Integrated flush-face cartridge
FR3082588B1 (fr) * 2018-06-15 2020-09-11 Staubli Sa Ets Raccord fluidique

Also Published As

Publication number Publication date
FR3080165A1 (fr) 2019-10-18
CN110375137A (zh) 2019-10-25
EP3553363B1 (fr) 2020-09-09
US20190316718A1 (en) 2019-10-17
FR3080165B1 (fr) 2020-05-01
EP3553363A1 (fr) 2019-10-16
CN110375137B (zh) 2022-09-30
US11009165B2 (en) 2021-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2824824T3 (es) Elemento de empalme y empalme que comprende dicho elemento de empalme
ES2762189T3 (es) Elemento de acoplamiento fluídico y racor fluídico que incorpora dicho elemento
US7044441B2 (en) Valved male luer connector having sequential valve timing
ES2362623T3 (es) Racor rápido de seguridad para la unión de dos canalizaciones.
ES2867074T3 (es) Empalme fluido
US2915325A (en) Separable couplings
ES2327567T3 (es) Racor rapido para la union de dos tuberias de conduccion de un gas a presion.
US5709243A (en) Low spill female coupling
JPH056075B2 (es)
US2599935A (en) Hydraulic line coupling
US4249572A (en) Self-relieving fluid coupling
US20100253070A1 (en) Coupling with automatic seal
US20210148499A1 (en) Quick-Coupling With Automatic Locking Mechanism
US20170184242A1 (en) Male or female quick coupling element and quick coupling including such an element
US5398723A (en) Fluid coupling with adjustable pressure relief valve
ES2716656T3 (es) Elemento hembra de conector rápido y conector rápido que comprende un tal elemento hembra
BR0114183B1 (pt) ligação de encaixe com bloqueio de saìda.
ES2319425T3 (es) Acoplamiento coaxial.
GB2239918A (en) Quick and dry fluid coupling.
ES2775783T3 (es) Elemento de acoplamiento para conectar una conducción de fluido
US5960818A (en) Filling fitting for filling a closed hot-water heating system
ES2263558T3 (es) Dispositivo de carga de gas.
US11421808B2 (en) Connect under pressure coupling assembly
CN111219507B (zh) 一种压力保护阀及燃气热水器
KR20090005395A (ko) 관 이음매