ES2822605T3 - Sistema de seguimiento y facturación de comunicación - Google Patents

Sistema de seguimiento y facturación de comunicación Download PDF

Info

Publication number
ES2822605T3
ES2822605T3 ES12858240T ES12858240T ES2822605T3 ES 2822605 T3 ES2822605 T3 ES 2822605T3 ES 12858240 T ES12858240 T ES 12858240T ES 12858240 T ES12858240 T ES 12858240T ES 2822605 T3 ES2822605 T3 ES 2822605T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subscriber
professional
verified
communication
communication device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12858240T
Other languages
English (en)
Inventor
Ibrahim Al-Zaben
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AMANA FUTURE LLC
Original Assignee
AMANA FUTURE LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AMANA FUTURE LLC filed Critical AMANA FUTURE LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2822605T3 publication Critical patent/ES2822605T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/04Billing or invoicing
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/14Payment architectures specially adapted for billing systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • H04L12/1432Metric aspects
    • H04L12/1439Metric aspects time-based
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • H04L12/1453Methods or systems for payment or settlement of the charges for data transmission involving significant interaction with the data transmission network
    • H04L12/1471Methods or systems for payment or settlement of the charges for data transmission involving significant interaction with the data transmission network splitting of costs
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/04Recording calls, or communications in printed, perforated or other permanent form
    • H04M15/06Recording class or number of calling, i.e. A-party or called party, i.e. B-party
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/07Split billing, i.e. both A-party and B-party charged for the communication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/41Billing record details, i.e. parameters, identifiers, structure of call data record [CDR]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/43Billing software details
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/51Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP for resellers, retailers or service providers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/58Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP based on statistics of usage or network monitoring
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/61Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP based on the service used
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/62Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP based on trigger specification
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/68Payment of value-added services
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/24Accounting or billing

Abstract

Un sistema para facturar las comunicaciones entre un abonado (104) y un profesional verificado (108) que comprende: un sistema informático (1200); un módulo de verificación (132) que se ejecuta en el sistema informático y está configurado para verificar que el profesional verificado (108) coincide con una persona buscada por el abonado (104), mediante: obtener una pluralidad de datos de verificación (202) para el profesional verificado (108), verificar, en base a la pluralidad de datos de verificación (202), al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en una identidad del profesional verificado (108) y una credencial del profesional verificado (108) para generar un índice de profesionales verificados (200) que coincida con la persona, y almacenar, en el índice de profesionales verificados (200), la pluralidad de datos de verificación (202) y una identificación (ID) de dispositivo registrado asociada con un dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108); y un sistema central de seguimiento (100) que se ejecuta en el sistema informático y está configurado para: recibir una solicitud de comunicación dirigida a la ID de dispositivo registrado desde un dispositivo de comunicación (106) de abonado (104) asociado con una ID de abonado (104), determinar una tarifa de facturación aplicada utilizando un valor establecido por el profesional verificado (108), transmitir la tarifa de facturación aplicada al dispositivo de comunicación (106) del abonado (104), iniciar una conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108), realizar el seguimiento de la conexión para obtener una duración de la comunicación y una señal de facturación, iniciar una finalización de la conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108), generar un archivo de datos de comunicación que comprende la ID del dispositivo registrado, la ID del abonado (104), la tarifa de facturación aplicada, la duración de la comunicación y la señal de facturación, obtener una duración facturable analizando el archivo de datos de comunicación utilizando la señal de facturación y la duración de la comunicación, calcular un cargo de comunicación utilizando la tarifa de facturación aplicada y la duración facturable, y pagar al profesional verificado (108) una parte del cargo de comunicación, en que la señal de facturación es enviada automáticamente por el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado, en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y / o el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluye una descripción de las comunicaciones y los cargos de comunicación anteriores, y en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluyen un mecanismo para mostrar información sobre el abonado o profesional verificado durante la llamada.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de seguimiento y facturación de comunicación
ANTECEDENTES
El trabajo de muchos profesionales es brindar respuestas y consejos a los clientes. Cada vez más, estos clientes pueden estar en ubicaciones geográficamente diversas en relación con la empresa y el profesional de quien buscan consulta. Los servicios prestados por el profesional a menudo se distribuyen a través de comunicaciones electrónicas, como por ejemplo teléfonos móviles y comunicaciones de texto. Este modo de comunicación es generalmente más conveniente tanto para el profesional como para el cliente. Sin embargo, resulta difícil realizar el seguimiento de las consultas realizadas de forma remota con fines de facturación.
La Patente de Estados Unidos N° 7.457.610 B2 describe un sistema en el que se proporciona un servicio de contenido solicitado al teléfono de un usuario cuando un identificador de registro de menú está contenido en una señal de solicitud de contenido transmitida al proveedor de contenido desde el teléfono del usuario. La patente de EE.UU. n° 5.148.474 A describe un sistema mediante el cual un proveedor puede alterar la tarifa cobrada a un abonado que llama, en tiempo real, durante la progresión de una llamada. La patente de EE.UU. n° 5.134.651 A describe un sistema en el que un teléfono público autónomo muestra, en tiempo real a medida que avanza una llamada, los cargos por la llamada realizada a un número de teléfono determinado. La Publicación de Patente de Estados Unidos n° 2009/0181642 A1 describe un dispositivo de comunicación móviles que muestra casos y parámetros de facturación, a los que se puede acceder utilizando software. La Publicación de Patente de Estados Unidos n° 2005/0043065 A1 describe un sistema en el que un operador puede configurar los parámetros de facturación como una guía para las tarifas facturables por llamada, y ese tiempo puede redondearse. Otro ejemplo de técnica anterior relacionada es el documento US2008 / 147741.
RESUMEN
En general, en un aspecto, la invención se refiere a un sistema de facturación de comunicaciones entre un abonado y un profesional verificado de acuerdo con la reivindicación 1.
En general, en un aspecto, la invención se refiere a un método para facturar comunicaciones entre un abonado y un profesional verificado de acuerdo con la reivindicación 8.
En general, en un aspecto, la invención se refiere a un medio legible por computadora de acuerdo con la reivindicación 13. Las reivindicaciones dependientes constituyen formas de realización de la invención. Cualquier otro aspecto fuera del alcance de la protección de las reivindicaciones debe considerarse como ejemplos que no están de acuerdo con la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La FIG. 1 muestra un sistema de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
La FIG. 2 muestra un repositorio profesional verificado de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
La FIG. 3 muestra un archivo de datos de comunicación de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
La FIG. 4 muestra un sistema de seguimiento de abonados de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
La FIG. 5 muestra un sistema de seguimiento del profesional de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
La FIG. 6 muestra un diagrama de flujo de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
Las FIG. 7A y 7B muestran diagramas de flujo de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
La FIG. 8 muestra un diagrama de flujo de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. Las FIG. 9A-9D muestran un ejemplo de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. Las FIG. 10A-10F muestran un ejemplo de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. Las FIG. 11A-11F muestran un ejemplo de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. La FIG. 12 muestra un sistema informático de acuerdo con una o más formas de realización de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
A continuación, se describirán en detalle formas de realización específicas de la invención con referencia a las figuras adjuntas. Los elementos similares en las diversas figuras se indican con números de referencia similares con el fin de mantener la coherencia.
En la siguiente descripción detallada de las formas de realización de la invención, se exponen numerosos detalles específicos para proporcionar una comprensión más completa de la invención. Sin embargo, resultará evidente para un experto en la técnica que la invención se puede poner en práctica sin estos detalles específicos. En otros casos, las características bien conocidas no se han descrito en detalle con el fin de evitar complicar innecesariamente la descripción.
En general, las formas de realización de la invención proporcionan un método y un sistema para realizar el seguimiento y facturar comunicaciones entre profesionales verificados y abonados. Se pueden utilizar una o más formas de realización de la invención para emitir un pago a un profesional verificado basándose en comunicaciones con uno o más abonados. Además, las formas de realización de la invención pueden utilizarse para generar un cargo correspondiente a un abonado en base a las comunicaciones con un profesional verificado.
La FIG. 1 muestra un sistema en una o más formas de realización de la invención. Tal como se muestra en la FIG. 1, el sistema incluye un sistema central de seguimiento (100) asociado con un sistema de telecomunicaciones (102) que facilita la comunicación entre un abonado (104) que utiliza un dispositivo de comunicación de abonado (106) y un profesional verificado (108) que utiliza un dispositivo de comunicación registrado para un profesional verificado (110). Cada uno de estos elementos se analiza a continuación.
En una o más formas de realización de la invención, un profesional verificado (108) es una identidad reconocida por un abonado (104) que es el objetivo de una comunicación del abonado (104). En una forma de realización de la invención, los profesionales verificados son compensados por estar disponibles para recibir comunicaciones de abonados (104). En una forma de realización de la invención, una identidad reconocida puede convertirse en un profesional verificado (108) utilizando el proceso de verificación descrito a continuación con respecto a la FIG.
4. Tal como se utilizan en este documento, los términos identidad y profesional son intercambiables y pueden abarcar cualquier entidad que es el objeto de comunicación por parte de un abonado (104). Los ejemplos de identidades que pueden utilizar formas de realización de la invención incluyen, pero no se limitan a, abogados (112A), médicos (112B), celebridades (112C), funcionarios gubernamentales (112D), asesores (112E) y profesores (112F). En una forma de realización de la invención, una identidad puede referirse a más de una persona. Por ejemplo, una identidad puede incluir un atleta y el traductor humano del atleta. En una forma de realización de la invención, las identidades también pueden incluir entidades no humanas o no vivas. Por ejemplo, una identidad puede incluir un dispositivo de asistencia utilizado por una persona para traducir lenguaje de gestos al habla. Además, las identidades pueden incluir una entidad que retrata a un personaje ficticio para los propósitos de la comunicación. Por ejemplo, una identidad puede ser un actor de voz que retrata un personaje de dibujos animados o un avatar. En una forma de realización de la invención, la identidad puede ser un beneficiario o receptor de fondos monetarios transferidos desde un abonado. Los expertos en la técnica reconocerán que los tipos de identidades enumerados en la FIG. 1 son ejemplos limitados, y que otros tipos de identidades pueden utilizar el sistema sin exceder el alcance de la invención.
En una o más formas de realización de la invención, un abonado (104) es una entidad que inicia una comunicación con un profesional verificado (108). Los ejemplos de abonados incluyen clientes (114A), pacientes (114B), seguidores (114C), ciudadanos (114D), asesorados (114E) y estudiantes (114F). Por ejemplo, un abonado (104) puede ser un estudiante (114F) que se comunica con un profesional verificado (108) que es el profesor del estudiante (112F). El estudiante (114F) puede estar contactando con el profesor (112F) fuera del horario escolar normal y, por lo tanto, puede estar dispuesto a pagar por la conveniencia de comunicarse con el profesor (112F). En una forma de realización de la invención, el abonado (104) puede tener una relación indirecta con el profesional verificado (108). Por ejemplo, el abonado (104) puede ser un padre del estudiante (114F) que se comunica con el profesor del estudiante (112F) para obtener información sobre el progreso o rendimiento del estudiante.
En una forma de realización de la invención, el abonado puede ser un pagador o remitente de fondos monetarios transferidos a un profesional verificado. Los expertos en la técnica reconocerán que los tipos de abonados enumerados en la FIG. 1 son ejemplos limitados, y que otros tipos de identidades pueden utilizar el sistema sin exceder el alcance de la invención.
En una o más formas de realización de la invención, el dispositivo de comunicación de abonado (106) es cualquier hardware o combinación de hardware-software utilizados por un abonado para iniciar la comunicación con el profesional verificado. En una forma de realización de la invención, el dispositivo de comunicación de abonado (106) es un teléfono móvil, teléfono inteligente o asistente digital personal conectado al sistema de telecomunicaciones (102). El dispositivo de comunicación de abonado (106) incluye una ID de dispositivo de abonado (118), que identifica el dispositivo en el sistema de telecomunicaciones (102) y el sistema central de seguimiento (100). El dispositivo de comunicación de abonado (106) puede incluir opcionalmente un sistema de seguimiento de abonado (120).
Por ejemplo, un dispositivo de comunicación de abonado puede ser una computadora personal configurada para enviar y recibir llamadas de voz a través de una red. En este ejemplo, la ID del dispositivo de abonado puede ser una dirección de control de acceso a medios (MAC) de la tarjeta de red de la computadora. El sistema de seguimiento de abonados puede ser una aplicación que se ejecuta en la computadora personal.
En una o más formas de realización de la invención, el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) es cualquier hardware o combinación de hardware-software utilizada por un profesional verificado para recibir o responder a la comunicación con el abonado. En una forma de realización de la invención, el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) es un teléfono móvil, teléfono inteligente o asistente digital personal conectado al sistema de telecomunicaciones (102). El dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) incluye una ID de dispositivo registrado (122) que identifica al dispositivo en el sistema de telecomunicaciones (102) y el sistema central de seguimiento (100). El dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) también puede incluir un sistema de seguimiento del profesional (124).
En una o más formas de realización de la invención, las comunicaciones enviadas entre el dispositivo de comunicación del abonado (106) y el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) se transmiten a través del sistema de telecomunicaciones (102). En una forma de realización de la invención, las comunicaciones se envían a través del sistema de telecomunicaciones (102) como comunicaciones de voz y mensajes de texto. En una forma de realización de la invención, las comunicaciones se envían a través de una conexión de red entre el dispositivo y una red de comunicaciones (por ejemplo, una conexión a Internet). La conexión de red puede ser proporcionada por el sistema de telecomunicaciones (102).
En una o más formas de realización de la invención, el sistema de telecomunicaciones (102) puede ser una empresa de telecomunicaciones o un grupo de empresas, proveedores de servicios de Internet o grupo de proveedores, proveedor de comunicaciones por satélite, proveedor de comunicaciones por radio o cualquier otro sistema o grupo de sistemas capaces de transferir voz o datos entre un dispositivo de comunicación de abonado (106) y un dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108). Por ejemplo, el sistema de telecomunicaciones puede ser una combinación de un proveedor de Internet de línea de abonado digital doméstico (DSL) y un proveedor de protocolo de voz sobre Internet (VOIP). Los datos de VOIP se transmiten entre el dispositivo del abonado y el dispositivo registrado a nombre del profesional verificado mediante la conexión a Internet DSL.
En una o más formas de realización de la invención, el sistema de telecomunicaciones (102) realiza el seguimiento de las comunicaciones entre un dispositivo de comunicación de abonado (106) y un dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108). Las actividades de seguimiento pueden incluir, por ejemplo, la duración de una comunicación, la ubicación física del dispositivo de comunicación del abonado y el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108), y la hora en que tuvo lugar una comunicación. Tal como se utiliza en el presente documento, el término duración se refiere a una unidad de comunicación y puede incluir, por ejemplo, el tiempo de duración de una llamada de voz, el tiempo de duración de un mensaje de audio, el número de mensajes de texto, el tamaño de un mensaje de texto, el número de imágenes y el tamaño de una imagen.
En una forma de realización de la invención, el sistema de telecomunicaciones (102) recopila información de actividad de seguimiento del dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) y proporciona esa información al sistema central de seguimiento (100). La actividad de seguimiento puede proporcionarse al sistema central de seguimiento (100) en forma de una factura por los recursos de red utilizados por el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108). Por ejemplo, para un dispositivo de abonado y un dispositivo registrado a nombre de un profesional verificado implementados como teléfonos celulares, el proveedor de telecomunicaciones celulares puede realizar el seguimiento de todas las llamadas entrantes y salientes de cada teléfono celular.
En una forma de realización de la invención, las actividades de seguimiento son monitoreadas por el sistema central de seguimiento (100) a partir de la información recopilada directa o indirectamente del dispositivo de comunicación del abonado y el dispositivo de comunicación registrado por un profesional verificado (108). Las actividades de seguimiento pueden ser supervisadas por el sistema central de seguimiento (100) además o en lugar de la supervisión realizada por el sistema de telecomunicaciones (102). En una o más formas de realización de la invención, las actividades de seguimiento se controlan utilizando el sistema de seguimiento de abonados (120) y el sistema de seguimiento del profesional (124). Por ejemplo, el sistema de seguimiento de abonados y el sistema de seguimiento del profesional pueden implementarse como aplicaciones que se ejecutan en teléfonos inteligentes. En este caso, las aplicaciones pueden almacenar información de seguimiento y transmitir esa información de vuelta al sistema central de seguimiento periódicamente.
En una forma de realización de la invención, el sistema de telecomunicaciones (102) opera sin tener conocimiento de las transacciones financieras entre el sistema central de seguimiento (100), el profesional verificado (108) y el abonado (104). En una forma de realización de la invención, el sistema de telecomunicaciones solo proporciona la infraestructura de comunicación para transferir voz y datos entre el dispositivo de comunicación de abonado (106) y el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108), y para realizar el seguimiento del uso de datos y voz de los dispositivos.
En una forma de realización de la invención, el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) se obtiene inicialmente mediante el sistema central de seguimiento (100) y se conecta al sistema de telecomunicaciones (102). El sistema de telecomunicaciones (102) puede funcionar como si el sistema central de seguimiento (100) fuera un cliente de telecomunicaciones, y puede facturar al sistema central de seguimiento (100) los recursos de red utilizados por los dispositivos registrados en el sistema central de seguimiento (100) (como por ejemplo el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108)). Al igual que en el ejemplo descrito anteriormente, para un dispositivo de abonado y un dispositivo registrado a nombre de un profesional verificado implementado como teléfonos móviles, el proveedor de telecomunicaciones celulares puede realizar el seguimiento de todas las llamadas entrantes y salientes de cada teléfono móvil. Los teléfonos móviles y los planes de servicio pueden adquirirse directamente mediante el sistema central de seguimiento y los teléfonos se proporcionan al abonado y al profesional verificado directamente desde el sistema central de seguimiento. En este ejemplo, el proveedor de telecomunicaciones celulares enviará el informe de llamada como parte de una factura por el plan de servicio proporcionado al sistema central de seguimiento.
En una forma de realización de la invención, la facturación entre el sistema de telecomunicaciones (102) y el sistema central de seguimiento (100) puede estar de acuerdo con un plan acordado, que puede ser en un plan inalámbrico individual o en un plan inalámbrico de empresa. En una forma de realización de la invención, las facturas se envían desde el sistema de telecomunicaciones (102) al sistema central de seguimiento (100), y el sistema central de seguimiento (100) realiza los pagos al sistema de telecomunicaciones (102). En una forma de realización de la invención, los pagos no se envían desde el sistema de telecomunicaciones (102) al sistema central de seguimiento (100) a menos que se deba a un error contable (como por ejemplo sobrecoste o sobrepago).
En una o más formas de realización de la invención, el sistema central de seguimiento (100) alerta al abonado (104) utilizando un dispositivo de comunicación de abonado (106) de la tarifa de facturación aplicada a la comunicación solicitada entre el dispositivo de comunicación de abonado (106) y el dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado (108) objetivo del abonado (104). En una forma de realización de la invención, la tarifa de facturación aplicable se proporciona utilizando el sistema de seguimiento de abonados (120) y el sistema de seguimiento del profesional (124). Por ejemplo, la tarifa de facturación aplicada del profesional puede almacenarse en el sistema de seguimiento del profesional en el dispositivo registrado para el profesional verificado. Cuando un abonado inicia una comunicación, el sistema central de seguimiento recupera la tarifa de facturación aplicada del sistema de seguimiento del profesional y transmite la tarifa al sistema de seguimiento de abonados en el dispositivo de comunicación del abonado.
En una forma de realización de la invención, el sistema central de seguimiento (100) incluye un motor de acceso (128), un módulo de facturación (130), un módulo de verificación (132), una serie de índices profesionales verificados (VPR) (VPR A (126A), Vp R N (126N)) y una base de datos de cuentas de abonado (134).
En una o más formas de realización de la invención, el motor de acceso (128) es un programa o grupo de programas configurados para proporcionar acceso de usuario a los otros diversos elementos dentro del sistema central de seguimiento (100). En una forma de realización de la invención, el sistema de seguimiento del profesional (124) y el sistema de seguimiento de abonados (120) se comunican cada uno con el sistema central de seguimiento (100) a través del motor de acceso (128). En una forma de realización de la invención, el motor de acceso (128) incluye otras interfaces de comunicación para recibir y atender solicitudes de profesionales y abonados. Dichas interfaces de comunicación pueden incluir un sitio web interactivo accesible a través de Internet.
En una forma de realización de la invención, el motor de acceso (128) incluye la funcionalidad para autenticar y autorizar a los usuarios que intentan acceder a diferentes elementos dentro del sistema central de seguimiento. La autenticación puede incluir la validación de un nombre de usuario y contraseña de un abonado o profesional verificado. La autorización puede incluir la determinación de a qué elementos de datos se les debe permitir acceder al usuario autenticado. En una o más formas de realización de la invención, el motor de acceso (128) también determina si un abonado está autorizado para iniciar una comunicación con un profesional verificado. En una forma de realización de la invención, el motor de acceso (128) determina si un no abonado puede iniciar una comunicación con un profesional verificado. La autorización para iniciar una comunicación puede implicar la consulta de uno o más elementos de un VPR.
En una o más formas de realización de la invención, el módulo de facturación (130) es un programa o grupo de programas que determinan los pagos y débitos a realizar entre un profesional verificado y un abonado. En la FIG.
8 se describen más detalles sobre los procesos realizados por el módulo de facturación (130).
En una o más formas de realización de la invención, el módulo de verificación (132) es un programa o grupo de programas configurados para recopilar información de verificación sobre una identidad y generar un VPR para un profesional verificado. En la FIG. 6. se describen más detalles sobre los procesos realizados por el módulo de verificación (132).
En una o más formas de realización de la invención, la base de datos de cuentas de abonado (134) es un índice de datos de cuentas asociados con abonados que utilizan el sistema central de seguimiento (100). Cada cuenta de abonado puede incluir, por ejemplo, información de pago, información de identidad de abonado e información de dispositivo de abonado.
La FIG. 2 muestra un VPR (200) en una o más formas de realización de la invención. Tal como se muestra en la FIG. 2, el VPR (200) incluye datos de verificación (202), una ID de dispositivo registrado (204), un motor de determinación de tarifa (206), un registro de cambio de determinación de tarifa (208), una lista de exclusión (210), un registro de cambios de lista de exclusión (212), un índice de archivos de datos de comunicación (CDF) (214), información de la cuenta de depósito (216) y una lista de abonados autorizados (218).
En una forma de realización de la invención, los datos de verificación (202) incluyen datos utilizados por el módulo de verificación del sistema central de seguimiento para verificar la identidad del profesional. Los datos de verificación (202) también se pueden utilizar para verificar las credenciales del profesional. El proceso de verificación se describe con más detalle a continuación con respecto a la FIG. 4.
En una forma de realización de la invención, una ID de dispositivo registrado (204) es una marca exclusiva que se utiliza para distinguir un dispositivo de comunicación de otro dentro de un sistema de comunicaciones. Los ejemplos de las ID de dispositivos registrados (204) incluyen un número de teléfono, un número de serie del dispositivo y una dirección de comunicación inalámbrica asignada al dispositivo (por ejemplo, una dirección MAC).
En una forma de realización de la invención, un motor de determinación de tarifas (206) es un valor o algoritmo utilizado para determinar la tarifa de facturación aplicada para una llamada. En una forma de realización de la invención, el motor de determinación de tarifa (206) almacena un único valor de tarifa que se aplicará a todas las comunicaciones (por ejemplo, 3.00 $ por minuto). En una forma de realización de la invención, el motor de determinación de tarifa (206) incluye diferentes valores dependiendo de la hora del día, el día de la semana o la ubicación física detectada del dispositivo de comunicación registrado por el profesional verificado (por ejemplo, 3.00 $ por minuto antes de las 6 pm, 5.00 $ por minuto después de las 6 pm, 10.00 $ por minuto los fines de semana, 20.00 $ por minuto si el sistema de seguimiento del profesional detecta que el profesional está fuera de la ciudad). Los cambios realizados en el motor de determinación de tarifa (206) pueden almacenarse en el registro de cambios de determinación de la tarifa (208). En una forma de realización de la invención, el valor lo fija directamente el profesional verificado. En una forma de realización de la invención, el profesional verificado establece el valor poniéndose en contacto con el sistema central de seguimiento e identificándose en el sistema central de seguimiento utilizando una contraseña, un número pin o información personal conocida solo por el profesional y el sistema central de seguimiento.
En una forma de realización de la invención, la lista de exclusión (210) es una lista de dispositivos para los que no se cobrarán inicialmente las comunicaciones. Por ejemplo, un profesional verificado puede solicitar que los dispositivos de comunicación del abonado utilizados por la familia o compañeros de trabajo del profesional verificado no se carguen para iniciar una llamada. En este caso, las ID de dispositivo del abonado se agregarían a la lista de exclusión del profesional verificado (210). Los cambios en la lista de exclusión (210) pueden almacenarse en el registro de cambios de la lista de exclusión (212).
En una forma de realización de la invención, un índice de archivos de datos de comunicación (CDF) (214) es un archivo de datos que contiene los CDF generados a partir de las comunicaciones con el dispositivo de comunicación registrado a nombre del profesional verificado. A continuación, se proporciona una explicación detallada de los CDF con respecto a la FIG. 3.
En una forma de realización de la invención, la información de la cuenta de depósito (216) son datos utilizados por el módulo de verificación del sistema central de seguimiento para enviar el pago al profesional verificado. En una forma de realización de la invención, la información de la cuenta de depósito (216) incluye la ruta y el número de cuenta de la cuenta bancaria de un profesional verificado. En una forma de realización de la invención, la información de la cuenta de depósito (216) incluye instrucciones para enviar un cheque a una dirección especificada.
En una o más formas de realización de la invención, la lista de abonados autorizados (218) es una lista de abonados autorizados para contactar con el profesional verificado. En una forma de realización de la invención, un profesional verificado limita los abonados que pueden iniciar una comunicación solo a aquellos abonados identificados por medio de entradas dentro de la lista de abonados autorizados. Por ejemplo, un paciente puede visitar a un médico y solicitar comunicarse con ese médico a través del sistema central de seguimiento. A continuación, el médico puede acceder a su VPR y agregar al paciente a la lista de abonados autorizados (utilizando el identificador del dispositivo del paciente, el nombre u otros datos del paciente indexados dentro del sistema central de seguimiento). A partir de entonces, el paciente puede iniciar una comunicación con el médico. La FIG. 3 muestra un CDF (300) en una o más formas de realización de la invención. Tal como se muestra en la FIG. 3, el CDF (300) incluye una ID de dispositivo de abonado (302), una duración de comunicación (304), una ID de dispositivo registrado (306), una o más señales de facturación (308), una duración facturable (310), una tarifa de facturación aplicada (312), una grabación de comunicación (314) y un cargo de comunicación (316). En una forma de realización de la invención, una ID de dispositivo de abonado (302) es una marca exclusiva que se utiliza para distinguir un dispositivo de comunicación de otro dentro de un sistema de comunicaciones. Los ejemplos de la ID de dispositivo de abonado (302) incluyen un número de teléfono, un número de serie del dispositivo y una dirección de comunicación inalámbrica asignada al dispositivo. En una forma de realización de la invención, la ID de dispositivo registrado (306) y la ID de dispositivo de abonado (302) son ambos del mismo tipo (por ejemplo, ambos números de teléfono).
En una forma de realización de la invención, una duración de comunicación (304) es una unidad de comunicación de una comunicación entre un dispositivo de comunicación de abonado y un dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado. En una forma de realización de la invención, la duración de la comunicación (304) se puede medir de manera diferente dependiendo del tipo de comunicación.
Por ejemplo, la duración de la comunicación (304) de una llamada de voz puede estar en unidades de tiempo (por ejemplo, minutos), la duración de la comunicación (304) de un mensaje de texto puede ser en número de caracteres o en número de conjuntos de caracteres, y la duración de la comunicación (304) de una videollamada puede ser en términos de cantidad de datos intercambiados para mantener la videollamada (por ejemplo, megabytes de datos).
En una forma de realización de la invención, las señales de facturación (308) son entradas recibidas automáticamente o del profesional verificado durante la comunicación. En una forma de realización de la invención, las señales de facturación (308) indican un cambio en la duración facturable (310). Como otro ejemplo, un profesional verificado puede generar una señal de facturación (308) durante una comunicación con un abonado en la lista de exclusión si la conversación pasa de una llamada personal a una llamada de trabajo. En una forma de realización de la invención, una señal de facturación (308) puede indicar que se debe cancelar el cargo total de la llamada. En una forma de realización de la invención, las señales de facturación (308) pueden establecerse utilizando un teclado numérico en el dispositivo de comunicación, en que cada número puede activar una señal de facturación diferente (por ejemplo 1 = comenzar a cargar, 2 = cancelar la carga, 3 = detener la grabación, etc.)
En una forma de realización de la invención, el profesional verificado puede utilizar una señal de facturación para iniciar o detener la grabación de la comunicación (314). En una forma de realización de la invención, un profesional verificado genera una señal de facturación (308) presionando un botón para comenzar a grabar la comunicación o detener la grabación de la comunicación. En una forma de realización de la invención, la señal de facturación es generada por un usuario que interactúa con un mecanismo de detección de comunicación en el sistema de seguimiento del profesional (por ejemplo, un gráfico presentado en la pantalla de una pantalla táctil).
En una forma de realización de la invención, una duración facturable (310) es la parte de la duración de la comunicación (304) por la que el profesional verificado ha solicitado que se le facture. En una forma de realización de la invención, la duración facturable (310) se calcula utilizando la duración de la comunicación (304) y las señales de facturación (308). Por ejemplo, la duración de la comunicación para una llamada puede ser de tres minutos y puede haber una señal de facturación que indique que la facturación debe detenerse después del primer minuto. En este caso, la duración facturable es de un minuto.
En una forma de realización de la invención, una tarifa de facturación aplicada (312) es el costo por unidad de comunicación calculado cuando se inicializó la comunicación. En una forma de realización de la invención, la tarifa de facturación aplicada se determina utilizando el motor de determinación de tarifas del VPR.
En una forma de realización de la invención, una grabación de comunicación (314) es una grabación de la comunicación realizada automáticamente o a petición del profesional verificado. En una forma de realización de la invención, la grabación de comunicación (314) puede ser una grabación de audio o un archivo de texto que representa la comunicación. En una forma de realización de la invención, la grabación de comunicación (314) puede estar cifrada y puede proporcionarse únicamente a las autoridades gubernamentales que lo soliciten. En una forma de realización de la invención, el cargo de comunicación (316) es la cantidad total calculada para facturar al abonado. En una forma de realización de la invención, el cargo de comunicación (316) se genera aplicando la tarifa de facturación aplicada (312) a la duración facturable (310). Por ejemplo, si se realizó una llamada durante un período de tiempo en el que el profesional estableció la tarifa de facturación aplicada en 4,00 $ por minuto, y la duración facturable es de 2,00 minutos, entonces el cargo por comunicación se calculará en 8,00$.
En una forma de realización de la invención, también se puede usar un CDF para almacenar datos sobre una transferencia monetaria directa. En tal caso, un CDF de transferencia monetaria directa puede diferir del CDF tal como se describe anteriormente.
La FIG. 4 muestra un sistema de seguimiento de abonados (400) en una o más formas de realización de la invención. Tal como se muestra en la FIG. 4, el sistema de seguimiento de abonados (400) incluye un mecanismo de detección de comunicación (402), un mecanismo de alerta visual (404), un mecanismo de alerta de audio (406) y un mecanismo de comunicación de seguimiento central (408).
En una forma de realización de la invención, el mecanismo de detección de comunicaciones (402) detecta comunicaciones salientes dirigidas a un dispositivo registrado a nombre de un profesional verificado. En una forma de realización de la invención, el mecanismo de detección de comunicaciones (402) también detecta las comunicaciones entrantes que se originan en un dispositivo registrado a nombre de un profesional verificado. Las comunicaciones entrantes y salientes detectadas por el mecanismo de detección de comunicaciones (402) pueden incluir llamadas, comunicaciones de texto, mensajes de audio y comunicaciones multimedia. El mecanismo de detección de comunicación (402) también puede obtener una ID de dispositivo registrado asociado con el origen o destino de la comunicación.
En una forma de realización de la invención, el mecanismo de detección de comunicaciones (402) también genera señales de facturación en respuesta a la recepción de entradas de un usuario. El mecanismo de detección de comunicación (402) también puede utilizarse para generar una grabación de una comunicación detectada.
En una forma de realización de la invención, el mecanismo de alerta visual (404) y el mecanismo de alerta de audio (406) transmiten alertas al abonado activadas por el mecanismo de detección de comunicación (402) o el mecanismo de comunicación de seguimiento central (408). En una forma de realización de la invención, el mecanismo de alerta visual (404) y el mecanismo de alerta de audio (406) también se pueden utilizar para presentar un aviso para obtener una entrada del usuario, como por ejemplo una señal de facturación. Por ejemplo, el mecanismo de alerta visual puede presentar un botón de "grabación" al usuario. Cuando el usuario presiona el botón "grabar", el mecanismo de detección de comunicación (402) generará una señal de facturación correspondiente para la comunicación (por ejemplo, un punto en el que iniciar o detener la grabación de una llamada).
En una forma de realización de la invención, el mecanismo de comunicación de seguimiento central (408) se utiliza para intercambiar y actualizar información con el sistema central de seguimiento. En una forma de realización de la invención, el mecanismo de comunicación de seguimiento central (408) transmite información al sistema central de seguimiento sobre las comunicaciones detectadas por el mecanismo de detección de comunicación (402) (por ejemplo, número de teléfono del abonado, señales de facturación, etc.). En una forma de realización de la invención, el mecanismo de comunicación de seguimiento central (408) recibe información del sistema central de seguimiento, como por ejemplo alertas que se presentarán al abonado a través del mecanismo de alerta visual (404) y el mecanismo de alerta de audio (406) (por ejemplo, tarifa de facturación aplicada para una ID de dispositivo de destino, etc.)
En una o más formas de realización de la invención, el sistema de seguimiento de abonados (400) también incluye un directorio de profesionales verificados. En una forma de realización de la invención, cada entrada en el directorio de profesionales verificados puede incluir el nombre del profesional verificado, las credenciales, el número de teléfono, la tarifa de facturación aplicada y una calificación compilada por otros abonados que se han puesto en contacto con el profesional verificado.
En una o más formas de realización de la invención, el sistema de seguimiento de abonados (400) incluye la funcionalidad para consultar el sistema central de seguimiento para determinar el estado de un profesional. Específicamente, un profesional puede establecer un indicador de estado a través del sistema de seguimiento del profesional que indica si el profesional está aceptando comunicaciones actualmente. El sistema de seguimiento de abonados (400) puede consultar el sistema central de seguimiento para obtener el estado actual de un profesional específico. Si el estado de profesional indica que el profesional no está aceptando comunicaciones actualmente, el abonado puede tener la oportunidad de dejar un mensaje para el profesional. El sistema de seguimiento de abonados (400) puede incluir además una funcionalidad para alertar a un abonado si el indicador de estado asociado con un profesional cambia (por ejemplo, de un estado de no aceptar comunicaciones a un estado de aceptar comunicaciones). Dicho sistema de alerta permite al abonado iniciar una comunicación con un profesional tan pronto como el profesional comienza a aceptar comunicaciones.
La FIG. 5 muestra un sistema de seguimiento del profesional (500) en una o más formas de realización de la invención. Tal como se muestra en la FIG. 5, el sistema de seguimiento del profesional (500) incluye un mecanismo de detección de comunicación (502), un mecanismo de alerta visual (504), un mecanismo de alerta de audio (506) y un mecanismo central de comunicación de seguimiento (508), sustancialmente similar a los elementos tal como se describen con respecto a la FIG. 4.
En una forma de realización de la invención, el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluye opcionalmente una copia del motor de determinación de tarifa (510) y una copia de la lista de exclusión (512). En una forma de realización de la invención, estos elementos se mantienen sincronizados con el motor de determinación de tarifa (206 de la FIG. 2) y la lista de exclusión (210 de la FIG. 2) almacenada en el VPR (200 de la FIG. 2) asociada con el dispositivo registrado al profesional verificado. En una forma de realización de la invención, las actualizaciones de la copia del motor de determinación de tarifa (510) y la copia de la lista de exclusión (512) se envían al sistema de seguimiento del profesional (500) a través del mecanismo central de comunicación de seguimiento (508).
En una o más formas de realización de la invención, el sistema de seguimiento del profesional (500) incluye una funcionalidad para establecer un indicador de estado en el sistema central de seguimiento que indica si el profesional está aceptando comunicaciones actualmente y qué tipo de comunicaciones acepta actualmente. El sistema central de seguimiento puede entonces ser consultado por un sistema de seguimiento de abonados para informar al abonado del estado actual del profesional.
En una o más formas de realización de la invención, el sistema de seguimiento de abonados (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también pueden incluir una contabilidad de comunicaciones previas y cargos de comunicación, incluir totales para un período de tiempo actual o anterior. En una o más formas de realización de la invención, el sistema de seguimiento de abonados (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también pueden incluir la capacidad de recuperar grabaciones de comunicaciones anteriores. En una forma de realización de la invención, el sistema de seguimiento de abonados (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también pueden incluir controles que permitan al abonado navegar por la grabación (por ejemplo, avance rápido, salto, pausa, etc.).
En una o más formas de realización de la invención, el sistema de seguimiento de abonados (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluyen un mecanismo para mostrar información sobre el abonado o profesional verificado durante la llamada. Por ejemplo, una llamada realizada por un paciente a un médico puede activar el sistema de seguimiento del profesional (500) para presentar el historial médico del paciente en el dispositivo de comunicación registrado para el profesional verificado. En este ejemplo, el paciente también puede ver los cambios realizados por el médico en el gráfico a través del sistema de seguimiento de abonados (400) en el dispositivo de comunicación de abonado. En una forma de realización de la invención, la información mostrada se activa automáticamente cuando se conecta la llamada, o puede mostrarse después de que el abonado o el profesional verificado se identifique a sí mismo o al otro en el mecanismo.
La FIG. 6 muestra un diagrama de flujo para verificar una identidad reconocida de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. Aunque los diversos pasos en el diagrama de flujo se presentan y describen de forma secuencial, algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en diferentes órdenes, pueden combinarse u omitirse, y algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en paralelo. Además, en una o más de las formas de realización de la invención, uno o más de los pasos descritos a continuación pueden omitirse, repetirse y / o realizarse en un orden diferente. Además, pasos adicionales, omitidos en la FIG. 6, pueden incluirse en la forma de realización de este método. Por consiguiente, la disposición específica de pasos mostrada en la FIG. 6 no debe interpretarse como una limitación del alcance de la invención.
En el Paso 610, el módulo de verificación obtiene los datos de verificación del profesional. En una forma de realización de la invención, los datos de verificación del profesional son datos recibidos por el módulo de verificación que verifica la identidad del profesional. Los datos de verificación del profesional también pueden incluir datos utilizados para verificar la credencial del profesional. El tipo de documento o datos puede variar de un profesional a otro. Por ejemplo, para un médico, los datos de verificación pueden incluir una tarjeta de identificación con foto emitida por el gobierno para verificar la identidad y una copia del título médico de la persona para verificar las credenciales. En el caso de una celebridad, los datos de verificación del profesional pueden incluir una carta de la empresa de gestión de la persona y una declaración jurada de una o más personas relacionadas que atestigüe la identidad de la persona.
En el Paso 612, el módulo de verificación obtiene la ID del dispositivo de destino. En una forma de realización de la invención, la ID del dispositivo de destino puede ser un número de serie de un dispositivo, un código de registro mediante el cual el sistema central de seguimiento identifica el dispositivo de destino o un número de teléfono del dispositivo de destino. En el Paso 614, la ID del dispositivo de destino se registra como perteneciente al profesional verificado, y el dispositivo de destino se convierte en el dispositivo de comunicación registrado para ese profesional verificado.
En una forma de realización de la invención, la ID del dispositivo de destino puede identificar un dispositivo registrado previamente por el sistema central de seguimiento para su uso en el sistema de telecomunicaciones. En una forma de realización de la invención, una vez que comienza el proceso de verificación, el sistema central de seguimiento obtendrá el dispositivo y registrará el dispositivo con el sistema de telecomunicaciones para su utilización en la red. Una vez que el dispositivo de destino está registrado en el sistema de telecomunicaciones, el sistema central de seguimiento, la ID del dispositivo de destino puede registrarse dentro del sistema central de seguimiento como perteneciente al profesional verificado.
En el Paso 616, el módulo de verificación genera un VPR para el profesional verificado. En una forma de realización de la invención, si el profesional verificado estaba asociado previamente con un VPR, entonces parte de la información del VPR anterior puede incorporarse al nuevo VPR. En el Paso 618, los datos de verificación y la ID del dispositivo registrado se almacenan en el nuevo VPR.
En una forma de realización de la invención, el abonado puede utilizar el sistema para transferir fondos monetarios directamente desde la cuenta del abonado a la cuenta de un profesional verificado. En el caso de una transferencia monetaria directa, la verificación de una identidad se realiza después de que un abonado haya iniciado una solicitud para transferir fondos.
La FIG. 7A muestra un diagrama de flujo para iniciar una llamada entre un abonado y un profesional verificado de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. Aunque los diversos pasos en el diagrama de flujo se presentan y describen secuencialmente, algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en diferentes órdenes, pueden combinarse u omitirse, y algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en paralelo. Además, en una o más de las formas de realización de la invención, uno o más de los pasos descritos a continuación pueden omitirse, repetirse y / o realizarse en un orden diferente. Además, pasos adicionales, omitidos en la FIG. 7A, pueden incluirse en la forma de realización de este método. Por consiguiente, la disposición específica de pasos mostrada en la FIG. 7A no debe interpretarse como una limitación del alcance de la invención.
En el Paso 710, el sistema central de seguimiento detecta que un abonado ha iniciado una llamada dirigida a un dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado. El sistema central de seguimiento puede detectar la llamada recibiendo la llamada antes de que la llamada se conecte al dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado. En una forma de realización de la invención, el sistema central de seguimiento detecta la llamada a través de un mensaje enviado desde el sistema de seguimiento de abonados o desde el sistema de seguimiento del profesional.
En el Paso 712, el motor de acceso obtiene la lista de abonados autorizados del VPR del profesional verificado objetivo. En el Paso 714, el motor de acceso determina si el abonado que inicia la comunicación está autorizado para hacerlo utilizando la lista de abonados autorizados. Si el abonado no está autorizado para iniciar una comunicación con el profesional verificado, a continuación, en el Paso 716, se notifica al abonado que no está autorizado a contactar con el profesional verificado, y la comunicación se finaliza.
Si en el Paso 714, el abonado está autorizado a iniciar una comunicación, a continuación, en el Paso 718, se determina si una lista de exclusión está asociada con el dispositivo de comunicación registrado para el profesional verificado. La determinación puede realizarse mediante un sistema central de seguimiento (por ejemplo, en respuesta a recibir el número de abonado) obteniendo el VPR asociado con la ID de dispositivo registrado del dispositivo de comunicación de destino y determinando si existe una lista de exclusión asociada con el VPR obtenido. La determinación también puede ser realizada por el sistema de seguimiento del profesional en el dispositivo de destino, si existe una copia de la lista de exclusión en el sistema de seguimiento del profesional.
Si existe una lista de exclusión en el VPR o en el sistema de seguimiento del profesional, en el paso 720 se obtiene la lista de exclusión. En el paso 722, el sistema central de seguimiento o el sistema de seguimiento del profesional determina si el abonado que inició la comunicación está utilizando un dispositivo de abonado que figura en la lista de exclusión.
Si en el Paso 718, no hay una lista de exclusión en el VPR o en el sistema de seguimiento del profesional, o si en el Paso 722, el sistema central de seguimiento o el sistema de seguimiento del profesional determina que el dispositivo del abonado no está en la lista de exclusión, a continuación, en el Paso 724, la tarifa de facturación aplicada se calcula utilizando el motor de determinación de tarifas. En una forma de realización de la invención, la tarifa de facturación aplicada es calculada por el sistema central de seguimiento utilizando el motor de determinación de tarifas en el VPR. En una forma de realización de la invención, el sistema de seguimiento del profesional calcula la tarifa de facturación aplicada utilizando la copia del motor de determinación de tarifas. En una o más formas de realización de la invención, el profesional tiene la oportunidad de entrar en una tarifa de facturación aplicada después de que se inicia la llamada, pero antes de que se conecte la llamada. Específicamente, un profesional puede ser notificado de una llamada entrante por un abonado conocido o desconocido para el profesional. A continuación, el profesional puede tener la oportunidad de introducir una tarifa de facturación aplicada para la llamada, que a continuación se transmitirá al abonado. En una o más formas de realización de la invención, la tarifa de facturación aplicada puede introducirse en el dispositivo utilizando un teclado numérico en el dispositivo.
En el paso 726, se notifica al abonado de la tarifa de facturación aplicada a través del sistema de seguimiento del profesional. En una forma de realización de la invención, la notificación se genera en respuesta a que el sistema de seguimiento del profesional recibe un mensaje del sistema central de seguimiento. En una forma de realización de la invención, se notifica al abonado de la tarifa de facturación aplicada mediante un mensaje de audio por teléfono.
En una forma de realización de la invención, se proporciona información adicional al abonado junto con la tarifa de facturación aplicada. Dicha información adicional puede incluir limitaciones aplicadas a la llamada. Por ejemplo, un abonado puede ser notificado de que la tarifa de facturación aplicada es de 8,00 $ por minuto y no debe exceder los diez minutos o 80,00 $. En una forma de realización de la invención, al abonado se le pueden ofrecer diferentes opciones de tarifa de facturación aplicada entre las que el abonado puede seleccionar. Por ejemplo, al abonado se le puede ofrecer una tarifa fija por una llamada en lugar de un cargo por minuto, o un descuento por aceptar una llamada de mayor duración por adelantado (por ejemplo, 8.00 $ por minuto o 60.00 $ por diez minutos).
En el Paso 728, el sistema central de seguimiento determina si el abonado desea continuar la llamada después de ser informado de la tarifa de facturación aplicada. En una forma de realización de la invención, el sistema de seguimiento del profesional presenta al abonado un mensaje que le pregunta si le gustaría continuar. En una forma de realización de la invención, un abonado responde a la notificación presionando una tecla en el teclado numérico del teléfono (por ejemplo, presionando "7" indica aceptación de los cargos, presionando "3" indica que el abonado no desea continuar). Si el abonado elige no continuar, el proceso finaliza.
Si en el Paso 722, el sistema central de seguimiento o el sistema de seguimiento del profesional determina que el dispositivo de abonado está en la lista de exclusión, o si en el Paso 728 el sistema central de seguimiento determina que el abonado desea continuar la llamada, a continuación, en el Paso 730, el sistema central de seguimiento inicia la conexión de la llamada. En el Paso 732, el sistema central de seguimiento monitorea la llamada para obtener la duración de la comunicación y cualquier señal de facturación generada durante la llamada. En una forma de realización de la invención, la llamada se monitoriza utilizando mensajes enviados al sistema central de seguimiento desde el sistema de seguimiento del profesional. El sistema central de seguimiento también crea una grabación de la llamada, ya sea directamente o mediante el sistema de seguimiento del profesional. En el Paso 734, el sistema central de seguimiento detecta que la llamada ha finalizado. En el Paso 736, el sistema central de seguimiento genera un CDF para la llamada terminada utilizando la ID del dispositivo del abonado, la duración de la comunicación, la ID del dispositivo registrado, cualquier señal de facturación detectada y la grabación de la comunicación. Opcionalmente, en el Paso 738, el sistema central de seguimiento transmite datos sobre la llamada al abonado y / o al profesional verificado. En una forma de realización de la invención, los datos se presentan a través del mecanismo de alerta visual o el mecanismo de alerta de audio en el sistema de seguimiento del profesional.
La FIG. 7B muestra un diagrama de flujo para iniciar una comunicación de texto de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. Aunque los diversos pasos en el diagrama de flujo se presentan y describen secuencialmente, algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en diferentes órdenes, pueden combinarse u omitirse, y algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en paralelo. Además, en una o más de las formas de realización de la invención, uno o más de los pasos descritos a continuación pueden omitirse, repetirse y / o realizarse en un orden diferente. Además, pasos adicionales, omitidos en la FIG. 7B, pueden incluirse a la hora de llevar a cabo este método. Por consiguiente, la disposición específica de pasos mostrada en la FIG. 7B no debe interpretarse como una limitación del alcance de la invención.
En el Paso 750, el sistema central de seguimiento detecta que un abonado ha enviado un texto dirigido a un dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado. El sistema central de seguimiento puede detectar el texto recibiendo el texto antes de que el texto se transmita al dispositivo de comunicación registrado a nombre de un profesional verificado. En una forma de realización de la invención, el sistema central de seguimiento es notificado del texto por el sistema de seguimiento de abonados o el sistema de seguimiento del profesional.
En el Paso 752, el motor de acceso obtiene la lista de abonados autorizados del VPR del profesional verificado objetivo. En el Paso 754, el motor de acceso determina si el abonado que inicia la comunicación de texto está autorizado para hacerlo utilizando la lista de abonados autorizados. Si el abonado no está autorizado para iniciar una comunicación de texto con el profesional verificado, entonces en el Paso 756, se notifica al abonado que no está autorizado a contactar con el profesional verificado y la comunicación se finaliza.
Si en el Paso 754, el abonado está autorizado a iniciar una comunicación, entonces en el Paso 758, se determina si una lista de exclusión está asociada con el dispositivo de comunicación registrado para el profesional verificado. La determinación puede realizarse mediante un sistema central de seguimiento (por ejemplo, en respuesta a recibir el número de abonado) obteniendo el VPR asociado con la ID de dispositivo registrado del dispositivo de comunicación objetivo, y determinando si existe una lista de exclusión asociada con el VPR obtenido. La determinación también puede ser realizada por el sistema de seguimiento del profesional en el dispositivo de destino, si hay una copia de la lista de exclusión en el sistema de seguimiento del profesional. Si hay una lista de exclusión en el VPR o en el sistema de seguimiento del profesional, en el Paso 760, se obtiene la lista de exclusión. En el paso 762, el sistema central de seguimiento o el sistema de seguimiento del profesional determina si el abonado que inició el mensaje de texto está utilizando un dispositivo de abonado que figura en la lista de exclusión.
Si en el Paso 758, no hay una lista de exclusión en el VPR o en el sistema de seguimiento del profesional, o si en el Paso 762, el sistema central de seguimiento o el sistema de seguimiento del profesional determina que el dispositivo de abonado no está en la lista de exclusión, entonces en el Paso 764, la tarifa de facturación aplicada se calcula utilizando el motor de determinación de tarifas. En una forma de realización de la invención, la tarifa de facturación aplicada es calculada por el sistema central de seguimiento utilizando el motor de determinación de tarifas en el VPR. En una forma de realización de la invención, el sistema de seguimiento del profesional calcula la tarifa de facturación aplicada utilizando la copia del motor de determinación de tarifas. Opcionalmente, en el Paso 766, el sistema central de seguimiento puede notificar al remitente el costo asociado con la transmisión del texto al profesional verificado.
Si en el Paso 762, el sistema central de seguimiento o el sistema de seguimiento del profesional determinan que el dispositivo de abonado no está en la lista de exclusión, o si se ha determinado la tarifa de facturación aplicada, entonces en el Paso 768, el sistema central de seguimiento envía el mensaje de texto al dispositivo de comunicación registrado a nombre del profesional verificado. En el Paso 770, el sistema central de seguimiento genera un CDF para la transmisión de texto utilizando la ID del dispositivo de abonado, la duración de la comunicación (por ejemplo, tamaño del mensaje de texto o número de mensajes de texto), la ID del dispositivo registrado y la copia de la comunicación de texto. Esta información puede recibirse del sistema de seguimiento de abonados o del sistema de seguimiento del profesional. Opcionalmente, en el Paso 772, el sistema central de seguimiento transmite datos sobre el texto al abonado y / o al profesional verificado.
En una forma de realización de la invención, una solicitud de comunicación es una solicitud para iniciar una transferencia monetaria directa y puede incluir una cantidad de transferencia que el abonado solicita que se transfiera. En el caso de una transferencia monetaria directa, el proceso puede diferir de los procesos descritos anteriormente con respecto a las FIG. 7A y 7B. En una forma de realización de la invención, la solicitud de comunicación para una transferencia monetaria puede activar el proceso de verificación en el módulo de verificación si el objetivo de la comunicación de transferencia monetaria directa no es un profesional verificado. Además, en una forma de realización de la invención, el abonado que envía la solicitud de comunicación para una transferencia monetaria directa puede ser notificado de la parte del cargo por comunicación que recibirá el profesional verificado.
La FIG. 8 muestra un diagrama de flujo para generar una factura de comunicación de acuerdo con una o más formas de realización de la invención. Aunque los diversos pasos en el diagrama de flujo se presentan y describen de forma secuencial, algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en diferentes órdenes, pueden combinarse u omitirse, y algunos o todos los pasos pueden ejecutarse en paralelo. Además, en una o más de las formas de realización de la invención, uno o más de los pasos descritos a continuación pueden omitirse, repetirse y / o realizarse en un orden diferente. Además, pasos adicionales, omitidos en la FIG. 8, pueden incluirse a la hora de llevar a cabo este método. Por consiguiente, la disposición específica de pasos mostrada en la FIG. 8 no debe interpretarse como una limitación del alcance de la invención.
En el paso 810, el módulo de facturación obtiene un CDF del índice de CDF dentro del VPR de un profesional verificado. En el Paso 812, el módulo de facturación aplica cualquier señal de facturación detectada a la duración de la comunicación para obtener una duración facturable. En el Paso 814, el módulo de facturación utiliza la duración facturable y la tarifa de facturación aplicada para calcular un cargo de comunicación. En el Paso 816, el módulo de facturación utiliza la información de la cuenta de depósito en el VPR para emitir un pago al profesional verificado por una cantidad igual a una parte del cargo de comunicación.
En una forma de realización de la invención, el sistema central de seguimiento puede recibir una solicitud de transferencia monetaria directa de un abonado a una identidad no verificada. El sistema central de seguimiento, al recibir una solicitud de transferencia monetaria directa, puede generar un CDF de transferencia monetaria directa. Una vez que se ha generado el CDF de transferencia monetaria directa, el sistema central de seguimiento puede iniciar el procedimiento de verificación de la identidad antes de proceder con el pago tal como se describe anteriormente.
Las FIG. 9A y 9B muestran un sistema y una línea de tiempo ejemplares de acuerdo con una forma de realización de la invención. Específicamente, las FIG. 9A y 9B representan una forma de realización de la invención en la que se verifica a un médico como profesional verificado, recibe una comunicación y se genera una factura por la comunicación.
Tal como se muestra en la FIG. 9A, el sistema incluye el paciente (904) que utiliza un dispositivo de comunicación de abonado (906) con una ID de dispositivo de abonado (918) y un sistema de seguimiento de abonado (916). El dispositivo de comunicación de abonado (906) está registrado con el sistema central de seguimiento (900) utilizando la ID del dispositivo de abonado (918) y se comunica a través del sistema de telecomunicaciones (902) y el sistema central de seguimiento (900). El sistema también incluye un médico (908) que utiliza un dispositivo de comunicación registrado a nombre del médico (910). El dispositivo de comunicación registrado a nombre del médico (910) incluye un sistema de seguimiento del profesional (924) y una ID de dispositivo registrado (922). El dispositivo de comunicación registrado a nombre del médico (910) se registra con el sistema central de seguimiento (900) utilizando la ID de dispositivo registrado (922) y se comunica con el sistema de telecomunicaciones (902) y el sistema central de seguimiento (900).
El sistema central de seguimiento (900) incluye el VPR del médico (926). El VPR del médico (926) incluye los datos de verificación del médico (932), la ID del dispositivo registrado (922), un motor de determinación de tarifas (936), una lista de exclusión (940), un índice de CDF (944) e información sobre la cuenta de depósito (946).
La FIG. 9B muestra una línea de tiempo de una interacción ejemplar entre los elementos de la FIG. 9A. Específicamente, la FIG. 9B muestra una línea de tiempo para verificar al médico. En el Paso 950, el sistema central de seguimiento (900) obtiene datos de verificación del profesional del médico (908). A los efectos del ejemplo, se supone que el sistema central de seguimiento (900) ha obtenido una copia de la licencia de conducir del médico y una copia de su título médico. En el Paso 952, el sistema central de seguimiento (900) obtiene la ID de dispositivo del teléfono inteligente del médico que se desea registrar. En el Paso 954, la ID del dispositivo de teléfono inteligente se registra como perteneciente al médico y el teléfono inteligente se convierte en el dispositivo de comunicación registrado para el médico (908). En el Paso 956, el sistema central de seguimiento (900) genera el VPR (926) para el médico (908). En el Paso 958, los datos de verificación (932) y la ID del dispositivo de teléfono inteligente (922) se almacenan en el VPR del médico (926).
La FIG. 9C muestra una línea de tiempo de una interacción ejemplar entre los elementos de la FIG. 9A. Específicamente, la FIG. 9C muestra una línea de tiempo para iniciar una llamada entre el médico y el paciente. En el Paso 960, el sistema central de seguimiento (900) detecta una llamada iniciada por el paciente (904) dirigida al teléfono inteligente del médico (910). En el Paso 962, el sistema central de seguimiento (900) obtiene el VPR del médico (926) utilizando la ID del dispositivo de teléfono inteligente (922) y determina que hay una lista de exclusión (940) asociada con el VPR (926). En el Paso 964, el sistema central de seguimiento (900) obtiene la lista de exclusión (940). En el Paso 966, el sistema central de seguimiento (900) determina que la ID de dispositivo de abonado del paciente (918) no está en la lista de exclusión (940).
En el Paso 968, el sistema central de seguimiento (900) utiliza el motor de determinación de tarifas (936) para determinar una tarifa de facturación aplicada para la llamada. En el Paso 970, el sistema central de seguimiento (900) notifica al paciente sobre la tarifa de facturación aplicada iniciando, a través del sistema de seguimiento de abonados (916), un mensaje de audio que indica que se cobrarán al paciente $ 5,99 por minuto por la llamada. En el Paso 972, el sistema de seguimiento de abonado (916) genera un mensaje preguntando al paciente si desea continuar la llamada, que el paciente responde afirmativamente. También en el Paso 972, el sistema de seguimiento de abonado (916) transmite la respuesta al sistema central de seguimiento (900) y conecta la llamada. En el Paso 974, el sistema central de seguimiento (900) monitorea la llamada y obtiene la duración de la llamada de once minutos y una señal de facturación del sistema de seguimiento del profesional (924) indicando que al paciente no se le debe cargar por el último minuto de la llamada. También en el Paso 974, el sistema central de seguimiento (900) crea una grabación de la llamada. En el Paso 976, el sistema central de seguimiento (900) detecta que la llamada ha finalizado y genera un CDF para la llamada finalizada utilizando la ID del dispositivo de abonado del paciente (918), la duración de la llamada, la ID del dispositivo del teléfono inteligente del médico (922), la señal de facturación y la grabación. En el Paso 978, el sistema central de seguimiento (900) almacena el CDF en el índice de CDF (944) en el VPR del médico (926). En el Paso 980, el sistema central de seguimiento (900) transmite datos sobre la llamada al sistema de seguimiento del profesional (924) en el teléfono inteligente del médico (910).
La FIG. 9D muestra una línea de tiempo de una interacción ejemplar entre los elementos de la FIG. 9A. Específicamente, la FIG. 9D muestra una línea de tiempo para verificar el médico, iniciar una llamada entre el médico y el paciente y generar una factura por la llamada.
En el paso 982, el sistema central de seguimiento (900) obtiene el CDF del índice de CDF (944) en el VPR del médico (926). En el paso 984, el sistema central de seguimiento (900) aplica la señal de facturación a la duración de la llamada restando el último minuto de la llamada de la duración de la llamada, y obtiene la duración facturable de diez minutos. En el Paso 986, el sistema central de seguimiento (900) utiliza la duración facturable y la tarifa de facturación aplicada para calcular un cargo de llamada de $ 59,90. En el Paso 988, el sistema central de seguimiento (900) usa la información de la cuenta de depósito (946) para emitir un pago al médico por una cantidad igual al 90% del cargo de comunicación ($ 53,91). En el Paso 990, el sistema central de seguimiento (900) emite una factura al paciente por el monto total del cargo de llamada de $ 59,90.
Las FIG. 10A-10F muestran interfaces de ejemplo para el sistema de seguimiento de abonados. A los efectos del ejemplo, el dispositivo de comunicación de abonado se representa como un teléfono inteligente con pantalla táctil, el sistema de seguimiento de abonado se representa como una aplicación de abonado instalada en el teléfono inteligente y el sistema central de seguimiento se implementa mediante el protocolo de voz a través de Internet (VOIP).
En la FIG. 10A, el abonado lanza la aplicación de abonado desde el navegador de aplicaciones del teléfono inteligente del abonado. En la FIG. 10B, se presenta al abonado una lista de profesionales verificados. Estos pueden ser profesionales con los que el abonado se haya comunicado previamente. El abonado también tiene la opción de buscar un profesional verificado. El abonado puede buscar utilizando un nombre, profesión, ubicación, acreditación o cualquier otro criterio de búsqueda o combinación de criterios. La consulta se envía al sistema central de seguimiento (a través de una conexión inalámbrica a Internet o una conexión de datos móviles), y los resultados se transmiten de retorno al dispositivo del abonado.
Aunque no se muestra en la FIG. 10B, el abonado puede tener acceso a un historial de comunicaciones. El historial de comunicaciones puede incluir la duración y los cargos de las comunicaciones anteriores. El historial de comunicaciones también puede incluir la capacidad de recuperar el texto de la comunicación (para un mensaje de texto) o una grabación de audio de una comunicación anterior (para una llamada de voz).
El abonado también puede tener acceso a la configuración y la información general de la cuenta. Esto puede incluir un total acumulado de todos los cargos del período de pago actual. El abonado puede utilizar esta parte de la aplicación de abonado para introducir o cambiar la información de pago (como por ejemplo una cuenta de Paypal).
En la FIG. 10C, el abonado ha seleccionado al Dr. Smith de las opciones presentadas en la FIG. 10B. La aplicación de abonado presenta al abonado los detalles del Dr. Smith, como por ejemplo sus credenciales. Los detalles sobre el Dr. Smith también pueden incluir su tarifa de facturación aplicada actual para llamadas de voz, si esa información está disponible para la aplicación del abonado antes de iniciar la comunicación. Junto con los detalles del Dr. Smith, al abonado también se le presenta la opción de iniciar una llamada de voz o un mensaje de texto al Dr. Smith.
En la FIG. 10D, el abonado ha seleccionado iniciar una llamada de voz entre las opciones presentadas en la FIG.
10C. Una vez que el abonado inicia una llamada de voz, la aplicación del abonado notifica al sistema central de seguimiento. El sistema central de seguimiento determina que el Dr. Smith tiene una lista de exclusión, pero el abonado no está en la lista de exclusión del Dr. Smith. A continuación, el sistema central de seguimiento calcula la tarifa de facturación aplicada actual del Dr. Smith y transmite esa información a la aplicación del abonado. A continuación, se presenta al abonado la tarifa de facturación aplicada, y se le pregunta al abonado si desea continuar con la comunicación.
En la FIG. 10E, el abonado ha seleccionado aceptar los cargos de las opciones presentadas en la FIG. 10D. Una vez que el abonado acepta la tarifa de facturación aplicada, el sistema central de seguimiento establece la conexión VOIP entre el abonado y el Dr. Smith. El sistema central de seguimiento supervisa las señales de facturación de la llamada enviadas por el Dr. Smith. La aplicación del abonado muestra la tarifa de facturación aplicada, la duración actual de la llamada y el cargo actual resultante de la llamada.
En la FIG. 10F, el abonado ha seleccionado finalizar la llamada seleccionando colgar en la pantalla presentada en la FIG. 10E. Al abonado se le presentan los detalles de la llamada para su comunicación, incluida la tarifa de facturación aplicada, el tiempo total de la llamada y el cargo total de la llamada. Estos totales pueden representar cualquier cargo adicional o cargo reducido según las señales de facturación enviadas por el Dr. Smith (por ejemplo, durante un período de tiempo en el que el Dr. Smith y el abonado no estaban tratando un asunto profesional). Estos totales también pueden representar cualquier cargo adicional basado en un nuevo cálculo de la tarifa de facturación aplicada del Dr. Smith (por ejemplo, si el Dr. Smith tiene una tarifa de facturación aplicada aumentada para llamadas después de las 9:50 am y una parte de la llamada se realiza después de las 9:50 am). Continuando con la descripción de la FIG. 10F, al abonado se le presenta la opción de aceptar o no aceptar los detalles de la llamada. Si el abonado no acepta los detalles de la llamada, el archivo de datos de comunicación puede marcarse como en reclamación y puede ser evaluado por un especialista en comunicaciones en reclamación para su resolución.
Las FIG. 11A-11F muestran interfaces de ejemplo para el sistema de seguimiento del profesional. A los efectos del ejemplo, el dispositivo registrado para el profesional verificado se representa como un teléfono inteligente con pantalla táctil, el sistema de seguimiento del profesional se representa como una aplicación profesional instalada en el teléfono inteligente y el sistema central de seguimiento se implementa mediante una combinación de comunicación de voz celular y VOIP.
En la FIG. 11A, el profesional verificado recibe una llamada de voz de Hank García a través de la red de voz celular. Al profesional se le presenta la opción de contestar la llamada normalmente, rechazar la llamada o seleccionar la opción hablar de trabajo. En el ejemplo, la persona que llama es un paciente del profesional. El profesional reconoce a la persona que llama como paciente y selecciona la opción de hablar de trabajo. Alternativamente, el profesional podría seleccionar responder y la llamada sería respondida como una llamada de un no abonado. En el caso de que el profesional seleccione responder, la opción hablar de trabajo permanecería disponible en pantalla.
Alternativamente, el dispositivo registrado para el profesional verificado puede iniciar automáticamente la aplicación profesional al recibir la llamada de Hank García. Esto se puede hacer si el dispositivo está configurado para activar la aplicación profesional cuando una llamada entrante cumple con ciertos criterios. Por ejemplo, el dispositivo puede configurarse con dos líneas de entrada. El dispositivo puede detectar que hay una llamada entrante en una línea designada como línea profesional y, en respuesta, inicia la aplicación profesional para recibir la llamada.
En la FIG. 11B, el profesional ha seleccionado la opción de hablar de trabajo, ya sea antes de aceptar la llamada o durante una conversación inicial con Hank García. Al seleccionar el botón Hablar de trabajo se inicia la aplicación profesional. En la FIG. 11C, se inicia la aplicación profesional. La llamada puede iniciarse o continuar a través de la red de voz celular. Alternativamente, la llamada de Hank García puede direccionarse al sistema VOIP, que conectará la llamada entre Hank García y el profesional. A partir de ese momento, la llamada se llevará a cabo utilizando datos VOIP enviados entre el dispositivo de Hank García y el dispositivo registrado a nombre del profesional verificado.
En la FIG. 11D, la llamada se ha enrutado al sistema VOIP. Al profesional se le presenta la foto de Hank García (si está disponible), la tarifa de facturación aplicada que Hank ha aceptado y la hora actual de la llamada. La aplicación profesional también presenta una notificación al profesional de que se le está facturando a Hank García por la llamada. La aplicación profesional ha detectado que el registro de paciente de Hank García se encuentra disponible, y al profesional se le presenta la opción de leer los registros de paciente de Hank García.
Los registros de pacientes pueden ser almacenados por el sistema central de seguimiento o la propia base de datos local o remota del profesional. El profesional también tiene la opción de hablar sobre temas personales o finalizar la llamada seleccionando la opción de colgar.
En la FIG. 11E, el profesional ha seleccionado hablar sobre temas personales desde la pantalla presentada en la FIG. 11D. La selección de la opción hablar sobre temas personales genera una señal de facturación que se envía al sistema central de seguimiento. La señal de facturación indica que a Hank García no se le debe cobrar por la parte de la llamada que comienza en el momento en que se selecciona la opción de hablar sobre temas personales. Al profesional se le presenta la hora actual de la llamada y una notificación de que no se le está facturando a Hank García por la llamada. Al profesional se le presenta la opción de hablar sobre trabajo. La selección de la opción de conversación sobre trabajo generaría una segunda señal de facturación que indica que se debe cobrar a Hank García por la parte de la llamada que comienza en el momento en que se selecciona la opción de conversación sobre trabajo. En ese caso, al profesional se le volvería a presentar la pantalla presentada en la FIG. 11D.
En la Fig. 11F, el profesional ha seleccionado finalizar la llamada seleccionando colgar en la pantalla presentada en la FIG. 11E. Al profesional se le presentan los detalles de la llamada para la comunicación, incluida la tarifa de facturación aplicada, el tiempo total de la llamada, el tiempo total de la llamada de trabajo, el tiempo total de la llamada personal y el cargo total de la llamada.
Continuando con la descripción de la FIG. 11F, el profesional tiene la opción de agregar la información de la llamada al registro de paciente de Hank García o salir de la pantalla de información. Aunque no se muestra, al profesional también se le puede presentar la opción de cancelar el cargo completo de la llamada o ajustar el cargo según lo considere oportuno el profesional.
Además, la aplicación profesional también puede incluir una opción para ver o cambiar la configuración general de la cuenta del profesional. Utilizando la configuración general de la cuenta, el profesional puede cambiar la tarifa de facturación aplicada del profesional, agregar o eliminar abonados de la lista de exclusión del profesional o establecer un horario durante el cual el profesional no estará disponible para recibir llamadas. El profesional también puede agregar o editar la información de la cuenta de depósito donde se realiza el pago al profesional. El profesional también puede acceder al historial de comunicaciones de su cuenta. El historial de la cuenta puede incluir detalles de comunicaciones anteriores, acceso a grabaciones de comunicaciones anteriores importes totales obtenidos en el período de pago actual o en un período de pago anterior. El historial de comunicaciones también puede presentar al profesional la opción de cambiar o eliminar un archivo de comunicación almacenado previamente.
Las formas de realización de la invención se pueden implementar en prácticamente cualquier tipo de computadora independientemente de la plataforma que se utilice. Por ejemplo, tal como se muestra en la Figura 12, un sistema informático (1200) incluye uno o más procesadores (1202), memoria asociada (1204) (por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria caché, memoria flash, etc.), un dispositivo de almacenamiento (1206) (por ejemplo, un disco duro, una unidad óptica como por ejemplo una unidad de disco compacto o una unidad de disco de video digital (DVD), una tarjeta de memoria flash, etc.) y muchos otros elementos y funcionalidades típicas computadoras de hoy en día (que no se muestran). La computadora (1200) también puede incluir medios de entrada, como por ejemplo un teclado (1208), un mouse (1210) o un micrófono (que no se muestra). Además, la computadora (1200) puede incluir medios de salida, como por ejemplo un monitor (1212) (por ejemplo, una pantalla de cristal líquido (LCD), una pantalla de plasma o un monitor de tubo de rayos catódicos (CRT)). El sistema informático (1200) puede estar conectado a una red (que no se muestra) (por ejemplo, una red de área local (LAN), una red de área extensa (WAN) como por ejemplo Internet o cualquier otro tipo similar de red) a través de una conexión de interfaz de red (que no se muestra). Los expertos en la técnica apreciarán que existen muchos tipos diferentes de sistemas informáticos, y los medios de entrada y salida mencionados anteriormente pueden adoptar otras formas. En términos generales, el sistema informático (1200) incluye al menos los medios mínimos de procesamiento, entrada y / o salida necesarios para poner en práctica las formas de realización de la invención.
Además, los expertos en la técnica apreciarán que uno o más elementos del sistema informático anteriormente mencionado (800) pueden estar ubicados en una ubicación remota y conectados a los otros elementos a través de una red. Además, las formas de realización de la invención pueden implementarse en un sistema distribuido que tiene una pluralidad de nodos, en que cada parte de la invención puede estar ubicada en un nodo diferente dentro del sistema distribuido. En una forma de realización de la invención, el nodo corresponde a un sistema informático. Alternativamente, el nodo puede corresponder a un procesador con memoria física asociada. El nodo puede corresponder alternativamente a un procesador con memoria y / o recursos compartidos. Además, las instrucciones de software para llevar a cabo las formas de realización de la invención pueden almacenarse en un medio legible por computadora como por ejemplo un disco compacto (CD), un disquete, una cinta o cualquier otro dispositivo de almacenamiento legible por computadora. En la Figura 12, un sistema informático (1200) incluye uno o más procesadores (1202), memoria asociada (1204) (por ejemplo, memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria caché, memoria flash, etc.), un dispositivo de almacenamiento (1206) (por ejemplo, un disco duro, una unidad óptica como por ejemplo una unidad de disco compacto o una unidad de disco de video digital (DVD), un dispositivo de memoria flash, etc.) y muchos otros elementos y funcionalidades típicas de las computadoras actuales (que no se muestran). La computadora (1200) también puede incluir medios de entrada, como por ejemplo un teclado (1208), un mouse (1210) o un micrófono (que no se muestran). Además, la computadora (1200) puede incluir medios de salida, como por ejemplo un monitor (1212) (por ejemplo, una pantalla de cristal líquido (LCD), una pantalla de plasma o un monitor de tubo de rayos catódicos (CRT)). El sistema informático (1200) puede estar conectado a una red (que no se muestra) (por ejemplo, una red de área local (LAN), una red de área extensa (WAN) como por ejemplo Internet o cualquier otro tipo similar de red) a través de una conexión de interfaz de red (que no se muestra). Los expertos en la técnica apreciarán que existen muchos tipos diferentes de sistemas informáticos, y los medios de entrada y salida mencionados anteriormente pueden adoptar otras formas. En términos generales, el sistema informático (1200) incluye al menos los medios mínimos de procesamiento, entrada y / o salida necesarios para poner en práctica las formas de realización de la invención.
Además, los expertos en la técnica apreciarán que uno o más elementos del sistema informático anteriormente mencionado (800) pueden estar ubicados en una ubicación remota y conectados a los otros elementos a través de una red. Además, las formas de realización de la invención pueden implementarse en un sistema distribuido que tiene una pluralidad de nodos, en que cada parte de la invención puede estar ubicada en un nodo diferente dentro del sistema distribuido. En una forma de realización de la invención, el nodo corresponde a un sistema informático. Alternativamente, el nodo puede corresponder a un procesador con memoria física asociada. El nodo puede corresponder alternativamente a un procesador con memoria y / o recursos compartidos. Además, las instrucciones de software para llevar a cabo las formas de realización de la invención pueden almacenarse en un medio legible por computadora como por ejemplo un disco compacto (CD), un disquete, una cinta o cualquier otro dispositivo de almacenamiento legible por computadora pueden corresponder a un procesador con memoria física asociada. El nodo puede corresponder alternativamente a un procesador con memoria y / o recursos compartidos. Además, las instrucciones de software para llevar a cabo formas de realización de la invención pueden almacenarse en un medio legible por computadora, como por ejemplo un disco compacto (CD), un disquete, una cinta o cualquier otro dispositivo de almacenamiento legible por computadora.
Si bien la invención se ha descrito con respecto a un número limitado de formas de realización, los expertos en la técnica que se beneficien de esta descripción, apreciarán que pueden idearse otras formas de realización que no se aparten del alcance de la invención tal como se describe en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema para facturar las comunicaciones entre un abonado (104) y un profesional verificado (108) que comprende:
un sistema informático (1200);
un módulo de verificación (132) que se ejecuta en el sistema informático y está configurado para verificar que el profesional verificado (108) coincide con una persona buscada por el abonado (104), mediante:
obtener una pluralidad de datos de verificación (202) para el profesional verificado (108), verificar, en base a la pluralidad de datos de verificación (202), al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en una identidad del profesional verificado (108) y una credencial del profesional verificado (108) para generar un índice de profesionales verificados (200) que coincida con la persona, y
almacenar, en el índice de profesionales verificados (200), la pluralidad de datos de verificación (202) y una identificación (ID) de dispositivo registrado asociada con un dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108); y
un sistema central de seguimiento (100) que se ejecuta en el sistema informático y está configurado para:
recibir una solicitud de comunicación dirigida a la ID de dispositivo registrado desde un dispositivo de comunicación (106) de abonado (104) asociado con una ID de abonado (104), determinar una tarifa de facturación aplicada utilizando un valor establecido por el profesional verificado (108),
transmitir la tarifa de facturación aplicada al dispositivo de comunicación (106) del abonado (104),
iniciar una conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108),
realizar el seguimiento de la conexión para obtener una duración de la comunicación y una señal de facturación,
iniciar una finalización de la conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108), generar un archivo de datos de comunicación que comprende la ID del dispositivo registrado, la ID del abonado (104), la tarifa de facturación aplicada, la duración de la comunicación y la señal de facturación,
obtener una duración facturable analizando el archivo de datos de comunicación utilizando la señal de facturación y la duración de la comunicación,
calcular un cargo de comunicación utilizando la tarifa de facturación aplicada y la duración facturable, y
pagar al profesional verificado (108) una parte del cargo de comunicación,
en que la señal de facturación es enviada automáticamente por el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado,
en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y / o el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluye una descripción de las comunicaciones y los cargos de comunicación anteriores, y
en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluyen un mecanismo para mostrar información sobre el abonado o profesional verificado durante la llamada.
2. El sistema de la reivindicación 1, en que la solicitud de comunicación es una seleccionada de un grupo que consiste en una solicitud para conectar una llamada de voz, una solicitud para transmitir un mensaje de texto y una solicitud para transferir fondos al profesional verificado.
3. El sistema de la reivindicación 1, en que la ID de dispositivo registrado es un primer número de teléfono y en que la ID de abonado es un segundo número de teléfono.
4. El sistema de la reivindicación 1, en que el profesional verificado es uno seleccionado de un grupo que consiste en una personalidad de los medios de comunicación, un médico y un atleta profesional.
5. El sistema de la reivindicación 1, que comprende además un sistema de telecomunicaciones utilizado por el sistema central de seguimiento para comunicarse con el dispositivo de comunicación del abonado y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado.
6. El sistema de la reivindicación 1, en que la pluralidad de datos de verificación comprende un número de licencia para el profesional verificado.
7. El sistema de la reivindicación 6, en que el abonado contacta con el profesional verificado utilizando el número de licencia.
8. Un método para facturar comunicaciones entre un abonado (104) y un profesional verificado (108) que comprende:
obtener una pluralidad de datos de verificación (202) para el profesional verificado (108); verificar, en base a la pluralidad de datos de verificación (202), al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en una identidad del profesional verificado (108) y una credencial del profesional verificado (108) para generar un índice de profesionales verificados (200) que coincide con una persona buscada por el abonado (104);
almacenar, en el índice de profesionales verificados (200), los datos de verificación (202) y una identificación (ID) de dispositivo registrado asociada con un dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108);
recibir una solicitud de comunicación dirigida a la ID de dispositivo registrado desde un dispositivo de comunicación (106) de abonado (104), en que el dispositivo de comunicación (106) de abonado (104) está asociado con una ID de abonado (104);
determinar una tarifa de facturación aplicada utilizando un valor establecido por el profesional verificado (108); transmitir la tarifa de facturación aplicada al dispositivo de comunicación (106) del abonado (104); iniciar una conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108); realizar el seguimiento de la conexión para obtener una duración de la conexión y una señal de facturación;
finalizar la conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108); generar un archivo de datos de comunicación que comprende la ID del dispositivo registrado, la ID del abonado (104), la tarifa de facturación aplicada, la duración de la conexión y la señal de facturación; obtener una duración facturable analizando el archivo de datos de comunicación utilizando la señal de facturación y la duración de la conexión;
calcular un cargo de comunicación utilizando la tarifa de facturación aplicada y la duración facturable; y
pagar al profesional verificado (108) una parte del cargo de comunicación,
en que la señal de facturación es enviada automáticamente por el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado,
en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y / o el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluyen una descripción de comunicaciones y cargos de comunicación anteriores, en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluyen un mecanismo para mostrar información sobre el abonado o profesional verificado durante la llamada.
9. El método de la reivindicación 8, en que la solicitud de comunicación es una seleccionada de un grupo que consiste en una solicitud para conectar una llamada de voz, una solicitud para transmitir un mensaje de texto y una solicitud para transferir fondos al profesional verificado.
10. El método de la reivindicación 8, en que la ID de dispositivo registrado es un primer número de teléfono y en que la ID de abonado es un segundo número de teléfono.
11. El método de la reivindicación 8, en que el profesional verificado es uno seleccionado de un grupo que consiste en una personalidad de los medios de comunicación, un médico y un atleta profesional.
12. El método de la reivindicación 8, en que el sistema central de seguimiento se comunica con el dispositivo de comunicación del abonado y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado a través de un sistema de telecomunicaciones.
13. Un medio no transitorio legible por computadora que comprende instrucciones para facturar comunicaciones entre un abonado (104) y un profesional verificado (108), en que las instrucciones, cuando se ejecutan, llevan a cabo un método, en que el método comprende:
obtener una pluralidad de datos de verificación (202) para el profesional verificado (108); verificar, en base a la pluralidad de datos de verificación (202), al menos uno seleccionado de un grupo que consiste en una identidad del profesional verificado (108) y una credencial del profesional verificado (108) para generar un índice de profesionales verificados (200) que coincide con una persona buscada por el abonado (104);
almacenar, en el índice de profesionales verificados (200), los datos de verificación (202) y una identificación de dispositivo registrado (ID) asociada con un dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108);
recibir una solicitud de comunicación dirigida a la ID de dispositivo registrado desde un dispositivo de comunicación (106) de abonado (104), en que el dispositivo de comunicación (106) de abonado (104) está asociado con una ID de abonado (104);
determinar una tarifa de facturación aplicada utilizando un valor establecido por el profesional verificado (108);
transmitir la tarifa de facturación aplicada al dispositivo de comunicación (106) del abonado (104); iniciar una conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108); realizar el seguimiento de la conexión para obtener una duración de la conexión y una señal de facturación; finalizar la conexión entre el dispositivo de comunicación (106) del abonado (104) y el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado (108);
generar un archivo de datos de comunicación que comprende la ID del dispositivo registrado, la ID del abonado (104), la tarifa de facturación aplicada, la duración de la conexión y la señal de facturación;
obtener una duración facturable analizando el archivo de datos de comunicación utilizando la señal de facturación y la duración de la conexión;
calcular un cargo de comunicación utilizando la tarifa de facturación aplicada y la duración facturable; y
pagar al profesional verificado (108) una parte del cargo de comunicación,
en que la señal de facturación es enviada automáticamente por el dispositivo de comunicación utilizado por el profesional verificado,
en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y / o el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluyen una descripción de las comunicaciones y los cargos de comunicación anteriores, y
en que el sistema de seguimiento de abonado (400) y el sistema de seguimiento del profesional (500) también incluyen un mecanismo para mostrar información sobre el abonado o profesional verificado durante la llamada.
14. El medio no transitorio legible por computadora de la reivindicación 13, en que la solicitud de comunicación es una seleccionada de un grupo que consiste en una solicitud para conectar una llamada de voz, una solicitud para transmitir un mensaje de texto y una solicitud para transferir fondos al profesional verificado.
15. El medio no transitorio legible por computadora de la reivindicación 13, en que la ID de dispositivo registrado es un primer número de teléfono, y en que la ID de abonado es un segundo número de teléfono.
16. El medio no transitorio legible por computadora de la reivindicación 13, en que el profesional verificado es uno seleccionado de un grupo que consiste en una personalidad de los medios de comunicación, un médico y un atleta profesional.
ES12858240T 2011-12-16 2012-12-13 Sistema de seguimiento y facturación de comunicación Active ES2822605T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161576969P 2011-12-16 2011-12-16
US13/712,602 US20130157614A1 (en) 2011-12-16 2012-12-12 Communication tracking and billing system
PCT/US2012/069568 WO2013090618A1 (en) 2011-12-16 2012-12-13 Communication tracking and billing system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2822605T3 true ES2822605T3 (es) 2021-05-04

Family

ID=48610599

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12858240T Active ES2822605T3 (es) 2011-12-16 2012-12-13 Sistema de seguimiento y facturación de comunicación

Country Status (14)

Country Link
US (2) US8971843B2 (es)
EP (1) EP2791886B1 (es)
JP (1) JP6100796B2 (es)
CN (2) CN107800905B (es)
AU (2) AU2012352151A1 (es)
BR (1) BR112014014731A2 (es)
CA (1) CA2859536C (es)
ES (1) ES2822605T3 (es)
HU (1) HUE052152T2 (es)
MX (1) MX345357B (es)
PL (1) PL2791886T3 (es)
PT (1) PT2791886T (es)
TW (1) TWI514311B (es)
WO (1) WO2013090618A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8971843B2 (en) * 2011-09-30 2015-03-03 Amana Future, Llc Communication tracking and billing system
EP3518565B1 (en) * 2013-07-21 2021-10-13 Mobility View Inc. System and method for apportioning smart device operations and costs
US10546326B2 (en) 2013-09-26 2020-01-28 Mark W. Publicover Providing targeted content based on a user's preferences
WO2015154149A1 (en) * 2014-04-11 2015-10-15 Ichargeyou Pty Ltd A system, device, method, software application and data signal for monitoring an interaction
US9729702B2 (en) 2015-05-13 2017-08-08 T-Mobile Usa, Inc. Client application enabling multiple line call termination and origination
US9820116B2 (en) 2015-05-13 2017-11-14 T-Mobile Usa, Inc. Routing multiple numbers for one telecommunications device
US9826087B2 (en) 2015-08-03 2017-11-21 T-Mobile Usa, Inc. Originating a voice call from a selected number using a temporary routing number
US9961199B2 (en) 2015-09-15 2018-05-01 T-Mobile Usa, Inc. Communication termination using hunt groups and implicit registration
JP6802074B2 (ja) * 2016-01-21 2020-12-16 株式会社堀場製作所 測定機器のための管理装置
TWI634514B (zh) * 2016-11-22 2018-09-01 中華電信股份有限公司 Rate allocation system based on dynamic weight
CN109039856A (zh) * 2018-07-03 2018-12-18 广州法度信息科技有限公司 专业服务匹配系统、方法和服务器
TWI755702B (zh) * 2020-04-06 2022-02-21 中華電信股份有限公司 測試真實資料之方法及電腦可讀媒介

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5134651A (en) * 1991-04-18 1992-07-28 Codecom Rural Communications, Inc. Method and apparatus for providing answer supervision and an autonomous pay telephone incorporating the same
US5148474A (en) * 1991-08-21 1992-09-15 Nancy Haralambopoulos Interactive value-added telecommunications system and method
WO1998044442A1 (en) * 1997-04-02 1998-10-08 Citibank, N.A. Method and system for standardizing and reconciling invoices from vendors
JP2001297261A (ja) * 2000-04-14 2001-10-26 Misawa Homes Co Ltd 質問回答方法、質問回答システムおよび質問回答プログラムを記録した記録媒体
JP2002049860A (ja) * 2000-05-25 2002-02-15 Artis Kk 情報処理システム及びその方法、並びにコンピュータ上で動作する情報処理プログラムを記録した記録媒体
JP2001344433A (ja) * 2000-05-31 2001-12-14 Nec Planning Research Ltd 情報流通管理方法及び情報流通管理システム
US6826269B2 (en) 2000-11-30 2004-11-30 Mci, Inc. Professional services billing personal identification number
US6871062B2 (en) * 2001-01-16 2005-03-22 Idt Corporation “Calling party pays” cellular and prepaid platforms for cellular calling systems
JP2002259718A (ja) * 2001-02-28 2002-09-13 Fujitsu Ltd コンテンツ提供方法、コンテンツ利用者メニュー情報データベースの登録方法、コンテンツ提供プログラム、コンテンツ要求プログラム、コンテンツ利用者登録プログラム及び料金請求プログラム
US20050043065A1 (en) 2003-07-08 2005-02-24 Joseph Bekanich Method for monitoring billable and non-billable call time on a wireless communication device
JP4263569B2 (ja) * 2003-09-18 2009-05-13 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 通信システム
KR100440989B1 (ko) 2003-10-29 2004-07-22 엔에이치엔(주) 전화 통화를 이용한 정보 제공 시스템 및 방법
KR100788973B1 (ko) 2006-01-03 2007-12-27 (주)디지털칸 가상번호부여방식을 이용한 지식통화 시스템 및 그 이용방법
CN101115107A (zh) * 2006-07-27 2008-01-30 黄金富 利用手机短信的方式充值智能卡的电讯方法
JP2010503122A (ja) * 2006-09-08 2010-01-28 アメリカン ウェル インコーポレイテッド 消費者とサービス提供者との接続
WO2008077054A1 (en) * 2006-12-19 2008-06-26 Metro Enterprises, Inc. Process for obtaining expert advice on-demand
CN101340488A (zh) * 2007-07-04 2009-01-07 谢苍穹 一种远程咨询用通信装置
CN101082973A (zh) * 2007-07-13 2007-12-05 张伟民 零售、服务行业用手机支付消费费用的服务系统
US8355486B2 (en) * 2007-10-31 2013-01-15 Centurylink Intellectual Property Llc System and method for inbound call billing
TW200926030A (en) * 2007-12-10 2009-06-16 ying-jie Wu An Internet payment for member of knowledge transaction and network learning platform
US20090181642A1 (en) * 2008-01-11 2009-07-16 Advanced Mobile Technologies, Llc Professional services time capturing system
US7957718B2 (en) * 2008-05-22 2011-06-07 Wmode Inc. Method and apparatus for telecommunication expense management
US8116730B2 (en) * 2009-01-23 2012-02-14 Vidicom Limited Systems and methods to control online transactions
US8971843B2 (en) * 2011-09-30 2015-03-03 Amana Future, Llc Communication tracking and billing system

Also Published As

Publication number Publication date
EP2791886A4 (en) 2015-10-21
CN107800905B (zh) 2020-05-19
AU2012352151A1 (en) 2014-08-07
TW201331884A (zh) 2013-08-01
PT2791886T (pt) 2021-01-07
CA2859536C (en) 2021-08-10
CN104137135A (zh) 2014-11-05
MX2014007226A (es) 2015-06-05
EP2791886A1 (en) 2014-10-22
BR112014014731A2 (pt) 2021-08-17
EP2791886B1 (en) 2020-09-16
US20130157614A1 (en) 2013-06-20
PL2791886T3 (pl) 2021-03-08
CN107800905A (zh) 2018-03-13
WO2013090618A1 (en) 2013-06-20
MX345357B (es) 2017-01-26
CN104137135B (zh) 2017-12-26
US8971843B2 (en) 2015-03-03
HUE052152T2 (hu) 2021-04-28
JP6100796B2 (ja) 2017-03-22
BR112014014731A8 (pt) 2017-07-04
CA2859536A1 (en) 2013-06-20
JP2015507867A (ja) 2015-03-12
TWI514311B (zh) 2015-12-21
US20130084827A1 (en) 2013-04-04
AU2019202659A1 (en) 2019-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2822605T3 (es) Sistema de seguimiento y facturación de comunicación
US20190333064A1 (en) Payment system and method
US8700527B2 (en) Merchant bill pay
US20160142556A1 (en) Communications System
US20140123249A1 (en) Behavioral Fingerprinting Via Corroborative User Device
KR20060103469A (ko) 다수의 무선 통신 디바이스에 걸쳐 사용자 기반애플리케이션 라이센싱을 허용하는 시스템 및 방법
CN105469492A (zh) 门诊挂号排队服务器与方法
US20110110507A1 (en) System And Method For Communication Account Management
US20150127546A1 (en) Methods for providing internet services through a toll free connection to a user and devices thereof
US20180103153A1 (en) Inmate-Related Communications Opt-In Protocols
US20070036310A1 (en) Members calling card
US20090214012A1 (en) Advanced payment for telephone services
KR20130020356A (ko) 소액 결제 처리 시스템
CN112868211A (zh) 加密消息传递系统
US20220070220A1 (en) System and method for attorney-client privileged communication
KR102417808B1 (ko) 무인 결제 및 미납 처리를 위한 방법, 시스템 및 컴퓨터 판독가능 저장 매체
JP5571592B2 (ja) サービス提供サーバ、サービス提供方法、サービス提供プログラム、および、サービス提供プログラムを記録した記録媒体
US20180330063A1 (en) System for establishment of doctor mobile number privacy and effective communication between doctor and patient
JP3408798B2 (ja) 通信制御装置及び方法
KR20220127055A (ko) 휴대단말기에 기록된 연락처의 근거리 지인에게 단위 시간당 소정 현금 자동 이체 시스템 및 그 운용방법
Burgess CourtSA: Using CourtSA to lodge civil cases and documents online
JP2003209888A (ja) 個人情報通知サーバ、方法及びプログラム
KR20050000963A (ko) 인터넷 채팅을 이용한 상담 서비스 시스템 및 방법
KR20190066837A (ko) 포인트 인증 시스템, 서버 및 방법
JP2017138941A (ja) 情報処理装置、プログラム、課金方法