ES2822141T3 - Dispositivo automático para transferir líquido - Google Patents

Dispositivo automático para transferir líquido Download PDF

Info

Publication number
ES2822141T3
ES2822141T3 ES12751320T ES12751320T ES2822141T3 ES 2822141 T3 ES2822141 T3 ES 2822141T3 ES 12751320 T ES12751320 T ES 12751320T ES 12751320 T ES12751320 T ES 12751320T ES 2822141 T3 ES2822141 T3 ES 2822141T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transfer
container
administration
administration container
infusion device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12751320T
Other languages
English (en)
Inventor
Ofer Yodfat
Illai J Gescheit
Iddo Gescheit
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2822141T3 publication Critical patent/ES2822141T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2089Containers or vials which are to be joined to each other in order to mix their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/22Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe with means for metering the amount of fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/1407Infusion of two or more substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/1413Modular systems comprising interconnecting elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2205/00General identification or selection means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/18General characteristics of the apparatus with alarm
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/50General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
    • A61M2205/502User interfaces, e.g. screens or keyboards
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/50General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers
    • A61M2205/52General characteristics of the apparatus with microprocessors or computers with memories providing a history of measured variating parameters of apparatus or patient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2209/00Ancillary equipment
    • A61M2209/04Tools for specific apparatus
    • A61M2209/045Tools for specific apparatus for filling, e.g. for filling reservoirs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/14244Pressure infusion, e.g. using pumps adapted to be carried by the patient, e.g. portable on the body
    • A61M5/14248Pressure infusion, e.g. using pumps adapted to be carried by the patient, e.g. portable on the body of the skin patch type

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un sistema de transferencia que comprende al menos un recipiente de suministro (6); al menos un recipiente de administración (200) para un dispositivo de infusión, comprendiendo dicho al menos un recipiente de administración un indicador o marca modificable, en el que dicho indicador o marca se adapta para almacenar o indicar una o más condiciones de transferencia o llenado de líquido bajo las que el recipiente de administración se ha llenado; una estación de transferencia (1000) para transferir un líquido médico entre al menos un recipiente de suministro (6) y al menos un recipiente de administración (200) de un dispositivo de infusión que comprende al menos una vía de suministro (1010) para la conexión fluídica del recipiente de suministro (6) a la estación de transferencia (1000) y al menos una vía de salida (1011) para la conexión fluídica del recipiente de administración a la estación de transferencia (1000), en la que se proporcionan un mecanismo de transferencia (1102) para transferir automáticamente una cantidad predeterminada de líquido médico desde el al menos un recipiente de suministro (6) al recipiente de administración (200) y una unidad de procesamiento electrónico (1103) conectada a un medio de accionamiento (1106), en la que la unidad de procesamiento (1103) controla el mecanismo de transferencia (1102) y condiciones de transferencia de líquido de acuerdo con una petición de transferencia predeterminada introducida por el medio de accionamiento (1106); caracterizado por que comprende además un dispositivo de infusión que comprende medio de lectura para leer el indicador o marca en el recipiente de administración.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo automático para transferir líquido
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una estación de transferencia para transferir líquido entre un recipiente de suministro y un recipiente de administración de un dispositivo médico, en particular para transferir insulina desde un recipiente de suministro a un recipiente de administración de un dispositivo de infusión tal como una bomba, y un procedimiento de transferencia de líquido entre un recipiente de suministro y un recipiente de administración.
Antecedentes y técnica relacionada
La mayoría de los dispositivos de administración, como las bombas de insulina y los depósitos de las mismas, se llenan manualmente. Algunos dispositivos requieren en primer lugar, que el usuario extraiga un líquido médico como insulina de un vial en una jeringuilla y a continuación, inyecte el líquido médico en el depósito. Dicho dispositivo se muestra, por ejemplo, en el documento US 2011/0004185 A1. Otros dispositivos más avanzados permiten la conexión directa de un vial de insulina a un adaptador y a continuación al. El llenado se puede realizar tirando de una varilla con un asa o extrayendo la insulina del vial en el depósito por medio del adaptador. Después del llenado, el usuario debe comprobar si la cantidad de líquido médico es correcta y verificar que no hayan entrado burbujas de aire en el depósito. La existencia de burbujas de aire podría provocar la oclusión del dispositivo de administración y problemas de inexactitud en la administración. Las configuraciones actuales de los adaptadores y opciones de llenado requieren una formación a largo plazo del usuario, y experimentan muchos problemas y errores de llenado hasta que son expertos para realizar el llenado apropiadamente. Se guían por ensayo y error y desperdician insulina, tiempo y piezas desechables costosas en el proceso. También provocan pinchazos involuntarios.
Para realizar un llenado correcto, los usuarios deben sostener la bomba y el adaptador en un ángulo específico, básicamente en posición vertical mientras se llena. Como operación manual, a menudo la posición de sujeción no es exacta y la tracción de la varilla con la mano se realiza con una aceleración inicial y no a velocidad constante. Ejercer fuerzas y momentos no deseados en la varilla de llenado da lugar a una cantidad llena inexacta y a que aparezcan burbujas de aire. Para deshacerse de las burbujas de aire y evitar que entren en el proceso de llenado, los usuarios actúan de muchas maneras, tal como golpear suavemente el depósito, inyectar aire en primer lugar en el depósito y a continuación repetir el llenado e inyectar pequeñas cantidades de insulina dentro y fuera del vial y se realizan muchos otros procedimientos. Cuando se realiza el llenado, el usuario debe desechar el adaptador, el vial y el asa de la varilla, lo que crea una gran cantidad de residuos de plástico y piezas.
En el documento EP2172182 A2 se muestra un dispositivo para transferir un medicamento líquido desde un recipiente de suministro a un recipiente de destino. El recipiente de suministro y el recipiente de destino están en conexión fluida por un conector desmontable, que también se puede conectar a una unidad base de bomba. El conector comprende un paso de bomba y transmite una presión de bomba de la unidad base de bomba al recipiente de suministro de modo que el medicamento líquido se transfiere al recipiente de destino. La unidad base de bomba se acciona por un botón pulsador que funciona manualmente. Después de la transferencia del medicamento líquido, el recipiente de destino se separa del conector y se puede usar en un dispositivo de administración. El conector se desecha después de su uso. La instalación del recipiente de suministro, el recipiente de destino, el conector y la unidad base de bomba requiere varias etapas de manipulación por parte del usuario y es propensa a fallas. Para evitar burbujas de aire en el recipiente de destino, se proporciona un paso de ventilación especial en el conector, que puede estar sujeto a oclusión u otras complicaciones.
El documento US 2008/0269713 A1 divulga un sistema para transferir medios fluídicos desde un vial a un depósito. El sistema comprende dos partes de carcasa, que alojan el vial y el depósito respectivamente. Se usa una base para colocar el sistema en posición vertical. Se dispone un protector de transferencia entre el vial y el depósito, que garantiza la conexión fluídica entre el vial y el depósito por una o más agujas que perforan una membrana de goma del vial. Se proporciona un asa para incrementar o disminuir manualmente el volumen interno del depósito. De forma alternativa, las partes de carcasa pueden estar cargadas por resorte. Las partes de carcasa se pueden deslizar una hacia la otra de modo que se pueda activar el asa por un usuario moviendo las partes de carcasa una respecto de la otra. Por tanto, se puede llenar el depósito con medios desde el vial. El sistema puede estar provisto de un vibrador, que permite hacer vibrar el depósito y provocar que las burbujas de aire contenidas en los medios en el depósito se desplacen hacia arriba dentro del depósito. Nuevamente, se tienen que realizar varias etapas de manipulación para ensamblar el sistema y transferir los medios. Además, el sistema se activa manualmente, lo que difícilmente puede garantizar una aplicación de fuerza constante y continua.
El documento US 8,025,658 B2 muestra otro dispositivo de llenado para llenar un depósito con líquido de un vial. En una primera etapa, el vial y el depósito se conectan a un mecanismo de resorte, que proporciona una fuerza impulsora para un asa, que a su vez actúa sobre el líquido en el vial para transferir el líquido al depósito a través de un paso. Un pestillo bloquea el mecanismo de resorte en una posición cargada. Tras soltar el pestillo, se activa el asa por el mecanismo de resorte y el líquido se transfiere al depósito.
Los sistemas de llenado descritos experimentan varios problemas. En su mayoría son engorrosos y complejos en su funcionamiento. Por lo tanto, un usuario necesita un largo período de prueba y error y formación para realizar un llenado correcto. Esto significa un desperdicio de líquido médico debido a un proceso de llenado incorrecto. Además, el usuario debe acompañar todo el proceso de llenado, que lleva mucho tiempo. Además, los sistemas funcionan con una gran cantidad de piezas desechables, que se proporcionan solo para uso unidireccional y se deben desechar después del uso. Los sistemas conocidos proporcionan un proceso complicado para evitar burbujas de aire en el depósito debido al llenado.
Existe una necesidad de superar los problemas asociados con dichos sistemas. El documento US 2010/164727 A1 divulga un sistema para identificar un depósito usado con un dispositivo de administración de líquido. Se proporciona una marca de color en la carcasa del depósito. Cuando el depósito se inserta en un compartimento correspondiente del dispositivo de administración de líquido, una fuente de luz ilumina la marca de color del depósito, un sensor detecta las longitudes de onda de la luz reflejada/refractada, y después de determinar el color de la marca, un procesador averigua la información relacionada con el depósito que corresponde al color determinado, por ejemplo, tipo de depósito y tipo de medicamento.
El documento WO 2012/022771 A2 divulga un sistema para detectar información relacionada con un depósito de fármaco. Un dispositivo de administración médica incluye al menos un sensor electrónico y un módulo de descodificación. El al menos un sensor electrónico y el módulo de descodificación se configuran para identificar un rasgo característico de codificación de un fármaco insertado en el dispositivo de administración médica y para determinar información relacionada con el depósito de fármaco en base al rasgo característico de codificación identificado. El documento WO 2012/019642 A1 divulga un dispositivo de preparación de fármacos.
Sumario
Se divulga una estación de transferencia y un sistema para transferir un líquido médico entre un recipiente de suministro y un recipiente de administración de un dispositivo de infusión, de acuerdo con la reivindicación 1, que proporciona de manera fiable una cantidad requerida de líquido médico en el recipiente de administración, evitando el aire dentro del recipiente de administración y proporciona un llenado cómodo y exacto del recipiente de administración del dispositivo de infusión.
También se divulga un procedimiento para transferir un líquido médico entre un recipiente de suministro y un recipiente de administración de un dispositivo de infusión, de acuerdo con la reivindicación 23, que es fácil de manipular, no necesita mucha instrucción, se puede adaptar individualmente a diferentes aplicaciones y admite la transferencia de una dosificación exacta de líquido, así como un funcionamiento preciso del dispositivo de infusión provisto de un recipiente de administración llenado por el procedimiento.
Se divulga una estación de transferencia para transferir un líquido médico entre al menos un recipiente de suministro y al menos un recipiente de administración usado en un dispositivo de infusión. La estación de transferencia comprende al menos una vía de suministro para la conexión fluídica de al menos un recipiente de suministro y una o más vías de salida para la conexión fluídica de uno o más recipientes de administración con la estación de transferencia. Uno o más recipientes de suministro se pueden conectar directamente a la vía de suministro o se puede usar un adaptador o conducto entre los recipientes de suministro y las vías de suministro. La al menos una vía para el recipiente de suministro y la vía para el recipiente de administración están conectadas de forma fluida dentro de la estación de transferencia por un conducto. El conducto puede comprender otros dispositivos como una válvula, un dispositivo de mezcla, un filtro o similares. La estación de transferencia comprende un mecanismo de transferencia para transferir automáticamente una cantidad predeterminada de líquido médico desde el al menos un recipiente de suministro al recipiente de administración, y una unidad de procesamiento electrónico que comprende un medio de accionamiento o que está conectada a un medio de accionamiento, respectivamente. La unidad de procesamiento controla el mecanismo de transferencia de acuerdo con una petición de transferencia predeterminada. El usuario, o la bomba en una configuración de circuito cerrado, envía mandatos a la unidad de procesamiento que a su vez realiza la transferencia.
Después de introducir la petición de transferencia predeterminada por medio del medio de accionamiento (por ejemplo, uno o más botones, una superficie de pantalla táctil capacitiva o resistiva, mandatos de voz o reconocimiento de voz) por el usuario o, por ejemplo, por un dispositivo de supervisión médico o similares, la transferencia del líquido se lleva a cabo por la estación de transferencia sin ninguna otra participación del usuario. En un modo de realización, el usuario solo tiene que iniciar la transferencia de líquido introduciendo la petición de transferencia (por ejemplo, pulsando un botón de avance). En otro modo de realización, un usuario puede introducir o ingresar además peticiones de transferencia tales como establecer, confirmar o cambiar una cantidad deseada de líquido médico. Por ejemplo, el usuario puede definir un tiempo específico para el llenado, o elegir de un conjunto de líquidos terapéuticos con el que llenar el depósito/recipiente o cuáles mezclar, o en qué proporciones, etc. Además, el dispositivo de supervisión médico puede establecer la petición de transferencia automáticamente sin ninguna acción del usuario. Además, se puede preestablecer una cantidad fija de líquido en la estación de transferencia y se puede llenar automáticamente tan pronto como se conecten el recipiente de administración y el recipiente de suministro. Se observa que el dispositivo de llenado automático puede tener una opción para identificar si el depósito que se está conectando ya tiene alguna cantidad de insulina en el mismo, informar al usuario y calcular la diferencia (delta) de líquido que se va a transferir para alcanzar la cantidad solicitada de líquido establecida por el usuario.
Con el llenado manual o los depósitos para proporcionar insulina a un paciente por un dispositivo de administración como una bomba, existe el riesgo de un llenado inexacto de las unidades de insulina al depósito. No hay disponible ninguna indicación exacta de la cantidad llenada en el depósito antes de la conexión del depósito a la bomba. Al tener una llenadora automática que se comunica con la bomba, se crea una doble comprobación sobre la cantidad en el depósito. La bomba identifica cuánta insulina hay en el depósito y verifica con la llenadora. Esta configuración constituye un rasgo característico de seguridad.
De forma alternativa, la estación de transferencia puede comprender un medio de lectura para leer una petición de transferencia, u otra información sobre la cantidad de líquido que se va a transferir, desde un medio de información como una RFID proporcionada en el recipiente de administración.
La estación de transferencia se usa de forma ventajosa en un sistema de transferencia para transferir líquido médico desde al menos un recipiente de suministro a uno o más recipientes de administración usados para un dispositivo de infusión. El sistema comprende al menos un recipiente de suministro, uno o más recipientes de administración y la estación de transferencia. Opcionalmente, el sistema puede comprender además el dispositivo de infusión, un dispositivo de control remoto, un dispositivo de supervisión médico externo, un dispositivo de medición de glucemia u otros dispositivos usados de forma ventajosa en el tratamiento de la diabetes y la administración de insulina a un paciente.
Se puede proporcionar un indicador o marca por una señal, señal RFID o clave. El indicador es modificable (es decir, los datos se pueden leer y/o escribir). En consecuencia, el dispositivo de infusión comprende un medio de lectura para leer el indicador o marca.
En un modo de realización de la invención, el recipiente de administración está provisto de un indicador (modificable) o una marca, que indica que el recipiente de administración se ha llenado automáticamente de acuerdo con una petición de transferencia predeterminada. El indicador o la marca también puede indicar que el dispositivo de administración no se ha llenado manualmente o al contrario, que no se ha llenado automáticamente. Los datos asociados con el indicador pueden indicar en qué condiciones se han llevado a cabo las operaciones de llenado (en parte manualmente y/o en parte automáticamente de acuerdo con la presente divulgación).
De acuerdo con otro modo de realización, el movimiento de la varilla se puede permitir solo si (y después de que) se ha realizado el reconocimiento del indicador. El indicador o marca también se puede manipular por la estación de transferencia, por ejemplo, después de completar la transferencia de líquido.
En caso de que se identifique un recipiente de administración no llenado automáticamente por el medio de lectura, es decir, que no haya un indicador de llenado automático, el mecanismo de administración del dispositivo de infusión se puede bloquear, una señal de advertencia puede indicar el recipiente de administración llenado manualmente o solo se activa un modo degradado de funcionamiento del dispositivo de infusión. Por tanto, la estación de transferencia proporciona autorización para que el dispositivo de infusión comience o haga funcionar la administración de líquido a un paciente. El dispositivo de infusión puede enviar una alerta al dispositivo de supervisión.
Por tanto, el dispositivo de infusión puede funcionar en un modo de funcionamiento condicional: solo en el caso de que el recipiente de administración se haya llenado automáticamente, el dispositivo de infusión asociado está listo para proporcionar un servicio completo o normal. En el otro caso, el dispositivo de infusión puede funcionar en un modo de servicio reducido o puede no funcionar en absoluto. Es posible que el dispositivo no funcione y que no se permita que funcione.
Un funcionamiento condicional corriente abajo del dispositivo de infusión, dependiendo de las condiciones de llenado, posibilita el control sobre la seguridad del sistema global.
Por ejemplo, si no se llena apropiadamente, es posible que el dispositivo de infusión no pueda administrar de forma fiable el basal (volúmenes pequeños), pero es posible que pueda administrar bolos (que representan volúmenes mayores y se pueden ver menos afectados por la presencia de algunas burbujas de aire). Una configuración de este tipo puede dar lugar a una advertencia o notificación (pantalla, sonido o similares). Otro posible modo de servicio puede significar que se pueden limitar o prohibir determinadas acciones (por ejemplo, se pueden modificar las capacidades de representación o no se pueden representar determinadas opciones en el menú, o se puede activar el sistema de detección de oclusión, si lo hubiera, etc.). En particular, al controlarse la transferencia de líquido, existe la capacidad de autorizar (permitir, posibilitar, habilitar) el funcionamiento del dispositivo de infusión. También existe la posibilidad de limitar o modificar el funcionamiento del dispositivo de infusión.
En un modo de realización, se puede autorizar o permitir la administración solo en determinados casos, por ejemplo, cuando se cumplen determinados criterios de llenado predefinidos. Los criterios de llenado predefinidos se pueden basar en datos asociados con una o más operaciones de llenado, en los que dichos datos se seleccionan del grupo que consiste en: duración de las operaciones de llenado, velocidad promedio de las operaciones de llenado, perfil de llenado que incluye una pluralidad de operaciones de secuencias de llenado y velocidades de llenado asociadas, la inclinación durante las operaciones de llenado, los movimientos durante las operaciones de llenado como se evalúa por uno o más dispositivos acelerómetros, temperatura durante las operaciones de llenado, los datos de estado de las operaciones de llenado complementarias o parciales o completas y cualquier combinación de los mismos.
Por ejemplo, es posible que la bomba no esté autorizada o no tenga permitido funcionar (o ejecutar o trabajar) si se ha evaluado que el llenado se ha realizado por dispositivos no autorizados o determinados dispositivos (no automáticos, no compatibles, menos exactos, etc.). En otros modos de realización, se pueden permitir determinadas funciones de la bomba mientras que otras se pueden prohibir (o incluso no representarse como funciones accesibles en la interfaz de usuario). Por ejemplo, si no se llena automáticamente, solo se pueden activar los botones de bolo. En un modo de realización, se emite una alerta si no se cumplen el uno o más criterios de llenado.
En un modo de realización, el uso del dispositivo de infusión no está permitido si no se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos. En otro modo de realización, el funcionamiento del dispositivo de infusión se modifica si no se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos. En una innovación, el dispositivo de infusión está provisto de una pantalla y en el que la pantalla que proporciona acceso a las funciones del dispositivo de infusión se modifica si no se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos. En un modo de realización, el funcionamiento del dispositivo de infusión está permitido o posibilitado o habilitado o autorizado si se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos. En otro modo de realización, se permite que se realicen una o más operaciones realizables por el dispositivo de infusión si se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos. Una operación del dispositivo de infusión puede ser una operación de inyección basal o una operación de inyección en bolo.
En un modo de realización, la estación de transferencia está habilitada con contraseña o clave. El sistema puede pedirle al usuario que introduzca un código de activación (para omitir o bien para confirmar dichos controles sobre las condiciones de llenado). Por ejemplo, este rasgo característico se puede usar para controlar la operación de llenado realizada por niños o adolescentes. Este control o seguridad parental posibilita evitar que tenga lugar un llenado falso, incorrecto o inapropiado (solo se puede permitir que uno de los padres o el médico usen el dispositivo automático). Un código de activación también puede posibilitar la omisión de las condiciones de llenado que no se cumplen. La activación, por tanto, puede ser una contraseña para obtener acceso a una funcionalidad; también puede servir para obtener derechos de superadministrador.
En un modo de realización, el usuario puede escanear el código de barras en el dispositivo de llenado alternativo (o segundo) (que no presenta los rasgos característicos descritos actualmente). Al tener acceso o haber almacenado la información de una operación de llenado inapropiada, la bomba de infusión o el dispositivo de administración puede manejar corriente abajo otras funciones o comportamientos. La bomba o el dispositivo de administración pueden gestionar las diferentes probabilidades de que se produzca una oclusión. Por ejemplo, la bomba puede emitir un error de notificación y corregir además una o varias inyecciones debido a la posible presencia de burbujas de aire en el sistema.
En un modo de realización diferente, el usuario puede elegir entre llenado automático y llenado manual, usando el control remoto.
En un modo de realización, puesto que se domina la presencia de burbujas de aire (al menos para el llenado inicial y suponiendo que una desgasificación debido a la temperatura también se maneja o gestiona o controla por el dispositivo de administración), dicho dispositivo de administración puede omitir un sistema de detección de oclusión costoso y complejo en la bomba (reduciendo de este modo la complejidad y el coste de fabricación del dispositivo de administración).
El medio de accionamiento o entrada para introducir una petición de transferencia, por ejemplo, para comenzar la transferencia automática del líquido médico o para establecer una dosificación requerida del líquido médico, se puede proporcionar por al menos un botón de control o botón de navegación, que se puede accionar manualmente. Además, se puede proporcionar el medio de accionamiento por una señal de accionamiento enviada a la unidad de procesamiento desde fuera de la estación de transferencia. La señal de accionamiento se puede enviar desde un dispositivo de control remoto o por medio de una conexión eléctrica desde un dispositivo de supervisión médico o similar. Además, la señal de accionamiento se puede introducir por peticiones de voz, de modo que la estación de transferencia se pueda activar hablando.
El procedimiento divulgado para transferir un líquido médico entre un recipiente de suministro y un recipiente de administración de un dispositivo de infusión comprende solo muy pocas etapas e interacción de un usuario. En primer lugar, al menos un recipiente de suministro y un recipiente de administración se conectan de forma fluida a la estación de transferencia, que comprende el mecanismo de transferencia y la unidad de procesamiento electrónica conectada a un medio de accionamiento. A continuación, se establece una petición de transferencia a la unidad de procesamiento por el medio de accionamiento. Se determina una cantidad de líquido médico que se va a transferir al recipiente de administración, como por ejemplo, 100 unidades de insulina, y se almacena, por ejemplo, en la unidad de procesamiento, o se puede determinar una cantidad de líquido requerida por el medio de accionamiento. Finalmente, la cantidad pedida de líquido médico se transfiere automáticamente desde el al menos un recipiente de suministro al recipiente de administración, en el que la unidad de procesamiento controla el mecanismo de transferencia de acuerdo con la petición de transferencia introducida por el medio de accionamiento.
La transferencia del líquido médico de acuerdo con el procedimiento divulgado cuando se usa una estación de transferencia como se divulga anteriormente requiere menos etapas en el proceso de llenado (en comparación con los manuales y tradicionales). El usuario puede establecer una cantidad exacta que le gustaría llenar y exactamente esta cantidad se transfiere automáticamente sin supervisión adicional. Las instrucciones necesarias para manejar la estación de transferencia se reducen al mínimo. Además, el procedimiento y el sistema divulgados son respetuosos con el medio ambiente, puesto que se reduce el número de piezas desechables y residuos plásticos.
En un modo de realización, la estación de transferencia comprende una carcasa con una primera cámara de carcasa que aloja al menos el mecanismo de transferencia y la unidad de procesamiento y una segunda cámara de carcasa para alojar al menos parcialmente el recipiente de administración. La primera y segunda cámaras de carcasa son una parte integral de la carcasa. Se puede acceder al menos a un botón de control desde el exterior de la primera cámara para la introducción de al menos una petición de transferencia. La primera cámara puede estar diseñada como una caja cerrada. La segunda cámara puede estar abierta por un lado para introducir el recipiente de administración en el volumen libre de la segunda cámara. La segunda cámara puede comprender una placa de soporte, que sirve como una superficie de soporte para el recipiente de administración, y una pared lateral que rodea al menos parcialmente la placa, que engloba al menos parcialmente el recipiente de administración. También puede ser una cámara cerrada con una puerta, para insertar el recipiente de administración.
La segunda cámara puede comprender un medio de sujeción liberable para sujetar de forma segura el recipiente de administración en la cámara. El medio de sujeción se puede diseñar, por ejemplo, como un ajuste a presión entre la cámara y el recipiente. Se puede disponer un medio de retención para retener el recipiente de suministro o un adaptador para una pluralidad de recipientes de suministro en la segunda cámara de la carcasa. El medio de retención se puede diseñar como una extensión de tipo tubo que sobresale desde la segunda cámara en dirección longitudinal de la carcasa. La vía de suministro para el recipiente de suministro y la vía de salida para el recipiente de administración se localizan en la segunda cámara de la carcasa, preferentemente cerca de un borde de la carcasa. El conducto para conectar la vía de suministro y la vía de salida también está dispuesto en la carcasa. Cuando el recipiente de suministro se fija a la vía de suministro, por ejemplo, simplemente introduciendo el recipiente de suministro en el medio de retención, y el recipiente de administración se introduce en la segunda cámara y se fija con su entrada a la vía de salida de la carcasa, el recipiente de suministro y el recipiente de administración se conectan de forma fluida automáticamente entre sí. Las vías se pueden realizar de manera convencional, por ejemplo, perforando una membrana de goma, abriendo una válvula o similares.
Además, la estación de transferencia puede comprender un botón de subida y un botón de bajada para establecer una petición de transferencia de modo que el botón de subida y el botón de bajada incrementen y disminuyan la cantidad pedida de líquido médico que se va a transferir, respectivamente. Al pulsar el botón de subida, por ejemplo, se incrementa el número de unidades de una cantidad de insulina a la transferida, mientras que el botón de bajada disminuye el número de unidades. Además, la estación de transferencia puede comprender un botón de avance y un botón de parada para iniciar y finalizar manualmente un proceso de transferencia, respectivamente. De forma alternativa, se puede proporcionar un teclado incluido para introducir directamente un valor numérico de la cantidad que se va a recuperar. El teclado también puede ser un teclado externo conectado por medio de USB, de forma inalámbrica o similares. De forma alternativa, se puede usar el mismo botón para iniciar y parar la alternancia del proceso. Además, se puede conectar una pantalla a la unidad de procesamiento para representar una petición de transferencia establecida y/o un estado de transferencia de la estación de transferencia. Por ejemplo, la pantalla indica el número de unidades del líquido médico que se transferirá, o la pantalla indica que la transferencia se completó o no se pudo completar, por ejemplo, porque el recipiente de suministro estaba vacío antes de una transferencia completa. Todos los botones de navegación, como el botón subida, el botón de bajada, el botón de parada y el botón de avance, y también la pantalla se proporcionan de forma ventajosa en la primera cámara de la carcasa cerca de la unidad de procesamiento. Los botones de navegación y la pantalla son cómodos para establecer una cantidad requerida de líquido y para controlar la transferencia del líquido durante la transferencia o después. Este procedimiento de entrada también se puede cumplir por el uso de una pantalla táctil.
Además, la estación de transferencia puede estar provista de un indicador táctil y/o audible para indicar el estado de transferencia de la estación de transferencia por una señal táctil o audible. Un vibrador puede servir como un indicador táctil y un sonido como un pitido puede servir como un indicador audible. Estas señales permiten que las personas ciegas o sordas llenen el recipiente de administración fácilmente por reconocimiento y control de sonido o táctil. La llenadora automática divulgada ayuda a las personas con discapacidad visual (las personas con diabetes pueden tener problemas de la vista).
En un modo de realización de la estación de transferencia, se proporciona un motor para accionar el mecanismo de transferencia de acuerdo con un mandato de la unidad de procesamiento. El motor puede ser un electromotor como un motor lineal o similar. El mecanismo de transferencia básicamente puede comprender una varilla de empuje o tracción accionada por el motor. El mecanismo de transferencia actúa sobre el recipiente de administración para crear una fuerza de llenado como una presión negativa para aspirar el líquido médico desde el recipiente de suministro por medio de la vía de suministro, el conducto y la vía de salida que da lugar al recipiente de administración. Además, el mecanismo de transferencia puede actuar sobre un elemento accionado soportado en el recipiente de administración, por ejemplo, un vástago de pistón, de modo que se ejerza una fuerza de transferencia por medio del elemento accionado. Por tanto, el mecanismo de transferencia interactúa con el elemento accionado del recipiente de administración y la fuerza de transferencia ejercida transfiere el líquido al recipiente de administración. Por tanto, los elementos del recipiente de administración normalmente usados para administrar el líquido médico desde el recipiente a un paciente por un dispositivo de infusión se pueden usar para transferir automáticamente el líquido médico desde el recipiente de suministro al recipiente de administración.
La estación de transferencia puede comprender una antena para recibir y/o transmitir señales, por ejemplo, para el control remoto de la estación de transferencia tal como introducir una petición de transferencia. Además, la antena puede servir para la comunicación inalámbrica con un dispositivo médico o dispositivo de supervisión electrónico. Por ejemplo, se puede enviar una señal de petición de forma inalámbrica desde la estación de transferencia al dispositivo de infusión o como un mensaje instantáneo, correo electrónico o mensaje corto a un teléfono móvil, ordenador de bolsillo o similares. Además, el dispositivo médico o dispositivo de supervisión electrónico puede servir como medio de accionamiento/entrada para introducir la petición de transferencia predeterminada. Las señales se pueden transmitir a un dispositivo de observación médica, que, por ejemplo, ejecuta un programa de gestión de líquidos o almacena datos históricos para futuros cálculos de administración de líquido. Por tanto, la estación de transferencia o el sistema que incluye la estación de transferencia puede ser parte de un programa de gestión sanitaria y reduce el número de acciones de entrada para el usuario. Por ejemplo, un usuario puede establecer programas de llenado con antelación de acuerdo con diferentes actividades u horas del día y la petición de transferencia correspondiente introducida automáticamente en la estación de transferencia. Además, no se pueden perder los datos y la administración de líquidos se puede gestionar de manera fiable sin la necesidad de una entrada regular del usuario.
En otro modo de realización de la estación de transferencia de acuerdo con la presente divulgación, un soporte se extiende en una posición angular desde la carcasa de modo que la estación de transferencia se soporta en una posición parcialmente vertical, lo que significa en una posición al menos parcialmente vertical con el recipiente de suministro dispuesto por encima del recipiente de administración. En la posición angular, el soporte define un ángulo a con respecto a la carcasa de 0<a<90°. En la posición al menos parcialmente vertical, el recipiente de suministro está situado por encima del recipiente de administración en una dirección vertical y la salida del recipiente de suministro está orientada hacia abajo en la dirección del recipiente de administración. Por tanto, el aire existente en el interior del recipiente de suministro se localiza en el lado opuesto de la salida del recipiente y no puede pasar a través de la salida y la vía de suministro hacia la estación de transferencia y el recipiente de administración.
El soporte se puede diseñar como un arco o caballete de rodillo, que está unido en un extremo a la carcasa. El soporte también puede comprender varios arcos, caballetes de rodillo o patas, que conjuntamente soportan la estación de transferencia en posición vertical. El extremo opuesto sirve como primera base, que descansa contra el suelo. Un borde de la carcasa puede servir como una segunda base, que también descansa contra el suelo. Por tanto, la estación de transferencia se soporta por el extremo de soporte que sobresale y el borde de la carcasa de modo que está levantada en posición cercana a o totalmente vertical. El soporte se puede disponer de forma pivotante en la carcasa. Por ejemplo, el extremo del soporte unido a la carcasa está provisto de una bisagra. Por tanto, el soporte se puede plegar y requiere menos espacio. La bisagra puede proporcionar varias posiciones predeterminadas para el soporte, de modo que el soporte se extienda desde la carcasa en diferentes posiciones angulares predeterminadas. De esta manera, la estación de transferencia se puede levantar en diferentes posiciones más o menos verticales. Por ejemplo, un mecanismo de resorte puede fijar el soporte en una posición angular específica.
Una transferencia de líquido médico mientras la estación de transferencia está en una posición al menos parcialmente vertical puede reducir las burbujas de aire y la cavitación dentro del depósito. Por tanto, se mejora la exactitud de la cantidad transferida de líquido.
Como se menciona anteriormente, un adaptador puede conectar más de un recipiente de suministro a la estación de transferencia. El adaptador puede comprender varias vías de entrada para la unión de varios recipientes de suministro. Las vías de entrada están conectadas a líneas de líquido en el interior del adaptador. Las líneas de líquido pueden terminar en una vía de salida común, que se puede conectar a la vía de suministro de la estación de transferencia. El adaptador puede ser una pieza desechable.
Además, la vía de suministro se puede diseñar como una pieza separada, que se puede conectar a la carcasa. Por lo tanto, la vía de suministro es reemplazable. Por ejemplo, se pueden proporcionar diferentes tipos de vías de suministro, que se adapten a diferentes tipos de adaptadores o diseños de carcasa. La vía de suministro también puede comprender más de una conexión de vía para conectar más de un recipiente de administración a la estación de transferencia. Eso significa que es posible un llenado de más de un recipiente de administración al mismo tiempo o uno después del otro. Por ejemplo, también es posible un llenado simultáneo desde un recipiente de suministro diferente.
Cuando se usa el procedimiento para transferir un líquido médico entre un recipiente de suministro y un recipiente de administración de acuerdo con la presente divulgación, se puede transferir una cantidad de líquido médico por el mecanismo de transferencia de acuerdo con una velocidad de transferencia predeterminada controlada por la unidad de procesamiento. Por tanto, por ejemplo, se puede proporcionar una velocidad constante para la transferencia de líquido, lo que evita la generación de burbujas de aire en el recipiente de administración. En otro modo de realización, un sensor puede comprobar el estado de las burbujas de aire y alterar o modificar la velocidad de llenado en consecuencia. En otro modo de realización con memoria y medios informáticos, se puede implementar un sistema de aprendizaje. De forma alternativa, la unidad de procesamiento puede proporcionar un perfil de velocidad (es decir, por segmentos lineales o por funciones o curvas) para llenar el recipiente de administración. Por ejemplo, la transferencia puede ser más rápida al principio que al final del proceso de transferencia.
De forma ventajosa, se proporciona una indicación de cuándo el recipiente de suministro estará vacío antes de que se haya transferido una cantidad pedida de líquido médico. La indicación se puede proporcionar como un mensaje de texto en la pantalla (o enviarse a un teléfono por SMS o por medio de correo electrónico a un dispositivo conectado, por ejemplo, el control remoto de la bomba de insulina o un teléfono inteligente) o como una señal audible o como un táctil. Por tanto, se informa al usuario de que la cantidad requerida de líquido médico no se ha transferido al recipiente de administración. Se puede conectar un recipiente de suministro lleno a la estación de transferencia y el resto de la cantidad pedida de líquido se puede transferir automáticamente tan pronto como el recipiente se conecte a la vía de suministro o se introduzca una petición de transferencia adicional por el medio de accionamiento. Además, el usuario recibirá una señal tan pronto como se haya transferido toda la cantidad. También se puede proporcionar una indicación cuando el depósito está lleno y se completa la acción de transferencia.
Se pueden proporcionar rasgos característicos de seguridad adicionales. Por ejemplo, la estación de transferencia puede estar provista de un sensor de unión, que verifica que el recipiente de administración esté conectado apropiadamente al dispositivo. Solo en caso de una señal de aprobación del sensor de unión, se puede comenzar la transferencia de líquido. Además, se puede proporcionar un sensor de autenticación para el reconocimiento del recipiente de suministro para asegurarse de que se suministre el líquido correcto. También se puede proporcionar un sistema de indicación de oclusión.
En una alternativa, el procedimiento de transferencia de líquido médico proporciona un proceso de prevención de transferencia de aire, que se lleva a cabo automáticamente antes de la transferencia principal de la cantidad pedida de líquido médico. El proceso de prevención de transferencia de aire se inicia automáticamente por la unidad de procesamiento, por ejemplo, tan pronto como la petición de transferencia se introduce por el medio de accionamiento. Tan pronto como se completa el proceso de prevención de transferencia de aire, la transferencia principal de la cantidad pedida de líquido médico se comienza o continúa automáticamente por la unidad de procesamiento.
El proceso de prevención de transferencia de aire puede comprender las siguientes etapas. Una pequeña cantidad de líquido médico, que es más pequeña que la cantidad pedida de líquido médico, se transfiere desde un recipiente de suministro al recipiente de administración. Por ejemplo, una pequeña cantidad de la cantidad pedida de líquido médico, por ejemplo, unas pocas unidades de líquido en caso de que la cantidad pedida total sea de 100 o 200 unidades. A continuación, el líquido médico se transfiere de vuelta desde el recipiente de administración al recipiente de suministro. Prácticamente la misma pequeña cantidad o una cantidad incluso más pequeña se transfiere de vuelta. Por lo tanto, el mecanismo de transferencia puede extraer líquido desde el recipiente de administración. Opcionalmente, se pueden repetir las etapas de transferencia de una pequeña cantidad de líquido y de transferencia de vuelta del líquido. Por ejemplo, se repite tres o cuatro veces. El volumen de la pequeña cantidad en cada ciclo se puede variar por la unidad de procesamiento. En cualquier caso, la unidad de procesamiento registra la cantidad que se ha transferido hacia y desde el recipiente de administración de modo que se pueda calcular el volumen de líquido que ya queda en el recipiente de administración. Finalmente, la cantidad pedida de líquido médico se transfiere al recipiente de administración. Eso significa que el resto de la cantidad predeterminada de líquido se transfiere en caso de que una fracción de esa cantidad ya se haya transmitido durante el proceso de prevención de transferencia de aire.
El proceso de prevención de transferencia de aire elimina el aire que queda en la ruta de transferencia entre el recipiente de suministro y el recipiente de administración. Por tanto, se reduce el riesgo de aire en el recipiente de administración y se puede transferir una cantidad precisa de líquido médico al recipiente de administración del dispositivo de infusión.
Después de la transferencia de la cantidad pedida de líquido médico, el recipiente de administración se expulsa de la estación de transferencia, se conecta al dispositivo de infusión y el dispositivo de infusión se actualiza preferentemente de forma automática con la cantidad de líquido médico en el recipiente de administración. Por tanto, el dispositivo de infusión está listo para administrar el líquido médico al paciente.
En otro modo de realización, el dispositivo de infusión puede comprobar cuánta insulina queda en el depósito.
Con la estación de transferencia de acuerdo con la divulgación, todo lo que el usuario debe hacer es colocar el recipiente de administración en la vía de salida de la estación de transferencia. A continuación, el usuario especifica la cantidad exacta que desea extraer del recipiente de suministro, que está conectado al recipiente de administración por medio de la estación de transferencia. Para incrementar el número de unidades requeridas, el usuario debe presionar el botón de subida y el botón de bajada para reducir la cantidad que se pretende llenar en el recipiente de administración. Una indicación de la cantidad llenada se representa digitalmente en la pantalla. Después de establecer la cantidad pedida, los usuarios pulsan el botón de avance y se procesa el llenado del recipiente de administración. La estación de transferencia ya está diseñada para realizar el llenado en una posición que evita las burbujas de aire, e incluye el llenado y la distribución iniciales para evitar burbujas de aire debido al proceso de prevención de transferencia de aire. La transferencia se realiza preferentemente a una velocidad constante y ninguna inercia o fuerzas no deseadas pueden dan lugar a problemas adicionales en el proceso de transferencia de líquido. Cuando el recipiente de administración se llena hasta la cantidad especificada establecida por el usuario, el usuario recibirá una indicación audible y/o táctil, y una indicación en su control remoto. A continuación, el usuario puede expulsar el depósito, conectarlo al dispositivo de infusión y comenzar el suministro del líquido por el dispositivo de infusión.
Breve descripción de los dibujos
Se describirán modos de realización alternativos de la invención en los dibujos adjuntos, que explican los principios de la invención pero no limitarán el alcance de la invención. Los dibujos ilustran:
Fig. 1: vista tridimensional de un sistema de transferencia para transferir un líquido médico de acuerdo con la presente divulgación,
Fig. 2: diagrama de un procedimiento para transferir un líquido médico de acuerdo con la presente divulgación,
Fig. 3: diagrama de un procedimiento alternativo para transferir un líquido médico de acuerdo con la presente divulgación,
Fig. 4: vista esquemática de un modo de realización de una estación de transferencia para transferir un líquido médico de acuerdo con la presente divulgación,
Fig. 5: vista tridimensional de un lado posterior de una estación de transferencia de acuerdo con la figura 4,
Fig. 6a 6b: ilustración esquemática de un proceso de indicación de acuerdo con un procedimiento para transferir un líquido médico de la presente divulgación,
Fig. 7a 7b: vista tridimensional de un modo de realización alternativo de un sistema de transferencia para transferir un líquido médico de acuerdo con la presente divulgación,
Fig. 8a: vista tridimensional de otra alternativa de un sistema de transferencia que comprende un adaptador para dos recipientes de suministro de acuerdo con la presente divulgación,
Fig. 8b: vista tridimensional detallada del adaptador para dos recipientes de suministro de acuerdo con la figura 8a, y
Fig. 9: vista tridimensional de todavía otra alternativa de una estación de transferencia de acuerdo con la presente divulgación que comprende un medio de accionamiento mecánico.
Descripción detallada
La figura 1 muestra una estación de transferencia automática 1000 en posición vertical, lista para recibir un recipiente de administración vacío 200 listo para llenarse con un líquido médico o terapéutico respectivamente, por ejemplo, insulina. Después de un proceso de transferencia, el recipiente de administración 200 se debe conectar a un dispositivo de infusión (no mostrado) y a continuación se conecta a la piel del usuario por medio de una base (no mostrada). La estación de transferencia 1000 se conecta por medio de una vía de suministro 1010 a un recipiente de suministro 6 que contiene algo de líquido médico. El recipiente de suministro 6 se conecta con su salida de líquido hacia abajo, para permitir un flujo fácil desde el recipiente de suministro 6 al recipiente de administración 200. El recipiente de administración 200 se conecta a la estación de transferencia 1000 por medio de una vía de salida 1011 de la estación de transferencia. La estación de transferencia 1000 comprende una carcasa 1002 con una primera cámara 1003 que aloja un mecanismo de transferencia y una unidad de procesamiento, y una segunda cámara 1007 que puede alojar el recipiente de administración 200. El recipiente de administración 200 se soporta por una placa de soporte en forma de una superficie plana 1006 de la carcasa 1002 de la estación de transferencia 1000.
Una vez conectado, el líquido médico se extrae del recipiente de suministro 6 a través de la vía de suministro 1010 y la vía de salida 1011 de la estación de transferencia, se alimenta a una vía de entrada (no mostrada) en la parte inferior del recipiente de administración 200. El usuario puede predeterminar una cantidad exacta de líquido médico que le gustaría extraer del recipiente de suministro 6 y transferir al recipiente de administración 200 pulsando un botón de subida y un botón de bajada, designados como botones de navegación 1004, y a continuación comienza el proceso de transferencia accionando un medio de accionamiento. En este modo de realización, el medio de accionamiento se da como un botón de avance 1017, que se aprieta para comenzar el proceso. La cantidad pedida de líquido que se va a llenar se puede ver en un monitor o pantalla 1005. De forma alternativa, el usuario también puede optar por parar el proceso de transferencia en cualquier momento pulsando un botón de parada 1018.
La posición vertical en la que se establece la estación de transferencia 1000 se debe a un soporte en forma de una pata auxiliar 1008 localizada en la parte posterior de la carcasa 1002 y fijada de forma liberable en una posición angular elegida con respecto a la carcasa 1002. Este rasgo característico se desarrollará adicionalmente más adelante en el presente documento.
Es importante tener en cuenta que la simplicidad ofrecida por la estación de transferencia automática 1000 reduce las etapas en cierto modo complicadas en el llenado de una bomba de infusión de acuerdo con la técnica anterior con respecto a colocar el recipiente de administración 200 en la estación de transferencia y pulsar un botón. También evita que el usuario quede expuesto a alguna aguja afilada, lo que podría provocar pinchazos involuntarios durante el proceso de transferencia.
En la figura 2 se describe un diagrama de un procedimiento para transferir un líquido médico de acuerdo con un primer proceso de transferencia 400. En una primera etapa 401, el usuario coloca un recipiente de administración en una estación de transferencia asegurándose de que un recipiente de suministro esté conectado. A continuación, determina la cantidad exacta de líquido médico que se va a extraer del recipiente de suministro en la etapa 402, por ejemplo, pulsando un botón de navegación. Por tanto, la cantidad pedida de líquido se introduce en una unidad de procesamiento. De forma alternativa, una cantidad predeterminada de líquido que se va a transferir ya está almacenada en la unidad de procesamiento.
La determinación de una cantidad exacta de líquido como la insulina que se va a llenar en el recipiente de administración es beneficiosa para todos los usuarios de dispositivos de infusión. Por ejemplo, los usuarios, tales como los niños, necesitan consumir cantidades más pequeñas de insulina y, por lo tanto, deben tener cantidades muy exactas en su dispositivo de infusión, tal como una bomba de insulina. Además, llenar el recipiente de administración con precisión es importante también psicológicamente, ya que el usuario se siente más seguro y confiado sabiendo que su dispositivo de infusión está suministrando la cantidad exacta de líquido que desee y planee suministrar.
A continuación, el usuario puede iniciar un mecanismo de transferencia de la estación de transferencia en la etapa 403 por un medio de accionamiento. El proceso de transferencia se detiene automáticamente cuando se llena la cantidad de líquido especificada por el usuario que se va a llenar en el recipiente de administración o bien, de forma alternativa, cuando se llena todo el volumen del recipiente de administración y no puede alojar más insulina dentro. El usuario también puede parar el proceso en cualquier momento como se describe en la figura 1 pulsando un botón de parada. Cuando se realiza la transferencia, la estación de transferencia proporcionará una indicación que marcará el final de la operación de transferencia 404. La indicación es audible, táctil o bien similar e informa al usuario de que el recipiente de administración está lleno hasta la cantidad solicitada. También la indicación se puede mostrar en una pantalla. Si el usuario establece una cantidad falsa de insulina por error, podría parar el proceso de transferencia manualmente y determinar una nueva cantidad, que la unidad de procesamiento podría ajustar y sumar o restar del líquido existente en el recipiente de administración. Después de que el recipiente de administración se llena con la cantidad pedida, el recipiente de administración se puede expulsar de la estación de transferencia en la etapa 405. El usuario ahora puede conectar el recipiente de administración con un dispositivo de infusión y el dispositivo se actualiza sobre la cantidad de insulina que contiene el recipiente de administración en la etapa 406.
La actualización se puede realizar de forma inalámbrica por la estación de transferencia enviando los datos directamente al dispositivo de infusión o a un dispositivo de control remoto. Después de actualizar el dispositivo de infusión, el funcionamiento del dispositivo de infusión, por ejemplo, un dispositivo de bomba, se puede conseguir en la etapa 407.
En la figura 3, se ilustra un procedimiento alternativo de transferencia de líquido automática que comprende un proceso de prevención de transferencia de aire, que evita que las burbujas de aire entren en un recipiente de administración durante la transferencia de líquido. Las burbujas de aire son un fenómeno que puede provocar errores de oclusión y errores técnicos adicionales en el proceso de administración de fármaco. El procedimiento presentado más adelante en el presente documento ofrece un proceso de transferencia automática, que permite la extracción exacta de líquidos como la insulina y la prevención automática de burbujas de aire. Esto simplifica todo el proceso dificultoso de llenado del recipiente de administración y ahorra insulina desperdiciada y recipientes de administración que podrían no ser válidos para su uso después de la prueba de llenado debido a un llenado manual erróneo por el usuario.
En una primera etapa 501, el usuario coloca el recipiente de suministro llenado en una vía de suministro. A continuación, el usuario coloca el recipiente de administración en la estación de transferencia en la etapa 502. El usuario establece la cantidad pedida de líquido que le gustaría extraer en el recipiente de administración en la etapa 503. Ahora, en la etapa 504, el proceso de operación de transferencia se inicia por el usuario por medio de un medio de accionamiento. Para evitar que entren burbujas de aire en el recipiente de administración y posteriormente en el dispositivo de infusión, se aplica un proceso de prevención de burbujas de aire 505. En la etapa 506, la estación de transferencia 1000 extrae automáticamente una pequeña cantidad de unidades al recipiente de administración 200 desde el recipiente de suministro 6 (por ejemplo, 3-4 unidades de líquido médico). La extracción se controla por la unidad de procesamiento. A continuación, la misma cantidad de líquido se inyecta de vuelta en el recipiente de suministro 6 en la etapa 507 subsiguiente. En algunos modos de realización, se extrae inicialmente una pequeña cantidad de aire antes de la transferencia de líquido. Las etapas 506 y 507 se repiten varias veces como se establece en la unidad de procesamiento, por ejemplo 3-4 repeticiones para eliminar cualquier posibilidad de burbujas de aire, que se podrían haber originado en la ruta entre el recipiente de administración y el recipiente de suministro y en particular, en el conducto que los conecta. Después de que finaliza el proceso iterativo 506 y 507, la estación de transferencia transfiere automáticamente el resto del líquido médico en la etapa 508, para cumplir con la cantidad pedida que el usuario especificó en la etapa 503. Si el recipiente de suministro se vacía antes de que se alcance la cantidad predeterminada de líquido (cantidad de llenado objetivo), la estación de transferencia proporcionará una alerta al usuario audible, táctil o bien similar en la etapa 509, para informar al usuario de que reemplace el recipiente de suministro. Después de que el recipiente de suministro 6 vacío se haya reemplazado, si es necesario, por un nuevo recipiente de suministro en la etapa 510, la estación de transferencia continuará su funcionamiento automáticamente para cumplir con la cantidad predeterminada de líquido. De forma alternativa, el usuario podría optar por no continuar el proceso de transferencia y cancelar el resto de la acción voluntariamente. En cualquier caso, la estación de transferencia alertará al usuario cuando termine el llenado en la etapa 511 para informarle al usuario que puede expulsar el recipiente de administración y conectarlo al dispositivo de infusión. En algunos modos de realización, esta indicación se puede enviar de forma inalámbrica al dispositivo de control remoto del usuario o como un mensaje instantáneo, correo electrónico o SMS a su teléfono móvil en la etapa 512, especificando cuánta insulina se transfirió. Los datos de este proceso de llenado específico se pueden almacenar en la unidad de procesamiento para un seguimiento futuro.
La figura 4 es una vista esquemática de componentes internos (mecánicos y electrónicos) de la estación de transferencia 1000. La estación de transferencia 1000 recibe energía de una fuente de energía externa 1105 (por ejemplo, el sistema eléctrico doméstico o cualquier fuente externa conocida en la técnica). La fuente de alimentación también se podría proporcionar por una fuente de energía interna 1104, tal como pilas AAA o cualquier tipo de pilas recargables o similares. El usuario determina la cantidad exacta de líquido que le gustaría transferir usando los botones de control 1106. Además, se incluyen botones para cancelar/parar la operación de transferencia o aprobar la operación de transferencia como se divulga para el modo de realización de acuerdo con la figura 1. También se podrían añadir botones de control adicionales a pedido/diseño en otros modos de realización. La entrada del usuario, datos, alarmas de alerta o cualquier otra información relacionada se puede observar en una pantalla o monitor 1107. En algunos modos de realización, cualquier entrada o salida que se pueda lograr usando el botón 1106 o/y la pantalla 1107 se podría lograr por un dispositivo de control remoto (no mostrado) o cualquier tipo de teléfono inteligente o dispositivo de supervisión (por ejemplo, un ordenador portátil, iPad, etc.). Esto se puede hacer con la ayuda de una antena interna 1108 localizada en la estación de transferencia 1000. Todos los comandos (entrada y salida) se transfieren inicialmente a la unidad de procesamiento electrónico (CPU) 1103, que se correlaciona e integra entre los diferentes mandatos, operaciones y componentes de la estación de transferencia y las unidades externas para cumplir las acciones requeridas. Después de que el usuario ha introducido los datos de entrada, se transfieren desde la unidad de procesamiento 1103 a un motor 1101 y para activar un mecanismo de transferencia o accionamiento 1102, que se acopla con un elemento accionado como un tornillo guía (no mostrado) del recipiente de administración (no mostrado) dando como resultado el llenado del recipiente de administración. El proceso de transferencia se puede realizar por un movimiento lineal de una vástago de pistón o por un movimiento giratorio del vástago de pistón del motor, que se describirá en detalle más adelante en el presente documento. Además, un altavoz 1109 conectado a la unidad de procesamiento 1103 permite indicaciones audibles enviadas por la unidad de procesamiento 1103. De forma alternativa, este altavoz 1109 se podría reemplazar o integrar con un vibrador o similar para proporcionar indicación táctil o cualquier otro tipo de medio de notificación.
La figura 5 muestra un lado posterior de la estación de transferencia 1000. En la parte posterior, una superficie plana 1013 de la estación de transferencia 1000, se construye el soporte ajustable en forma de pata de soporte 1008. La pata de soporte 1008 se realiza como un caballete de rodillo, que se soporta en la superficie 1013 en una conexión de bisagra 1019. El usuario podría establecer la pata de soporte 1008 en un ángulo alfa. Esto estabiliza la estación de transferencia 1000, cuando el recipiente de administración 200 y el recipiente de suministro 6 están conectados. La pata de soporte 1008 se muestra en una posición abierta en líneas punteadas 1008B. Lo más importante es que la posición vertical, que posibilita la pata 1008, permite el llenado del recipiente de administración 200 con una cantidad reducida de burbujas de aire. En algunos modos de realización, se determinará un conjunto predeterminado de ángulos de apertura (por ejemplo, 45 grados y 70 grados) de acuerdo con el recipiente de suministro conectado (su tamaño y el líquido que contiene) y el usuario puede elegir entre este conjunto de ángulos. La pata de soporte 1008 tiene una amortiguación suave 1012 en el área de contacto con una superficie de soporte tal como una mesa. Es importante colocar la estación de transferencia 1000 sobre una superficie horizontal plana mientras se hace funcionar. Esto evitará cualquier choque durante el proceso de transferencia que se podría provocar debido a las fuerzas de presión (por ejemplo, vibraciones ambientales) y las operaciones del motor y del mecanismo de transferencia. La pata de soporte 1008 mejorará la exactitud del proceso de transferencia.
La figura 6a muestra un ejemplo de comunicación inalámbrica entre la estación de transferencia 1000 y un dispositivo de control remoto 900. La estación de transferencia 1000 está conectada a un recipiente de suministro 6 de 100 unidades/ml. En la situación descrita, el recipiente de suministro 6 está a punto de vaciarse. La pantalla 1005 indica la cantidad pedida de líquido médico, que el usuario determinó transferir al recipiente de administración, que es 150 unidades en este ejemplo. Puesto que el recipiente de suministro 6 contiene solo 100 unidades/ml, se requiere reemplazar los recipientes de suministro 6 para lograr la cantidad pedida de líquido. La estación de transferencia 1000 se comunica con el dispositivo de control remoto 900 de forma inalámbrica y a través de un mensaje de texto que aparece en la pantalla 904 del dispositivo de control remoto 900, que informa al usuario que el recipiente de suministro 6 está vacío y solicita reemplazar el recipiente de suministro 6 con uno nuevo, para completar el proceso de transferencia. Como consecuencia del mensaje que proporcionó el sistema, el usuario reemplaza el recipiente de suministro 6 vacío con un nuevo recipiente de suministro 6 lleno de 100 unidades/ml adicionales. El nuevo recipiente de suministro 6 se conecta a la vía de suministro de la estación de transferencia. La estación de transferencia 1000 continúa funcionando una vez que se reemplaza el recipiente de suministro 6 y después de extraer un volumen adicional de 50 unidades, aparecerá un mensaje de texto en la pantalla remota 904 que indica que el proceso de transferencia se realizó y que el usuario puede expulsar tanto el recipiente de administración 200 como el recipiente de suministro medio lleno y los puede almacenar a la temperatura y condiciones de entorno adecuadas para reutilizarlos para llenar recipientes de administración adicionales en el futuro.
Las figuras 7a y 7b muestran un modo de realización alternativo de una estación de transferencia de acuerdo con la presente invención que comprende un medio de indicación. En este modo de realización, el altavoz incorporado 1109 proporciona una notificación audible, que informa al usuario de cuánto líquido médico ya se ha transferido al recipiente de administración 200 y de cualquier alarma, alerta, indicación o similares. Este rasgo característico de información audible podría ayudar a las personas con discapacidad visual a resolver problemas en el llenado de su recipiente de administración con exactitud y de manera simple. Dichas notificaciones de audio se pueden interpretar además por sistemas de voz (mandato, reconocimiento, etc.) implementados en otros sistemas de diabetes, para informar a un sistema de gestión de datos.
En algunos modos de realización, la estación de transferencia 1000 proporcionará una indicación audible de la cantidad predeterminada actualizada de líquido que se va a llenar y con cada presión de subida y bajada en los botones de navegación 1004 indicará la cantidad actual de insulina que se establece para el llenado. Esto mantendrá al usuario con discapacidad visual en control y con la confianza de que no usará incorrectamente ni desperdiciará nada de su líquido médico. En algunos modos de realización, el medio de indicación podría ser un vibrador o cualquier otro rasgo característico de indicación.
Como se muestra en la figura 8a, para evitar el reemplazo de los recipientes de suministro 6 como se ilustra en las figuras 6a y 6b, un adaptador 500 que comprende al menos dos vías de entrada 502 y 503 en las que se conecta y se monta un recipiente de suministro 6 en la vía de suministro 1010 de la estación de transferencia 1000. El conector base del adaptador 504 se ajusta a la vía de suministro 1010 de la estación de transferencia 1000. Esto permite la transferencia de una mayor cantidad de líquido médico. El adaptador 500 también posibilita mezclar dos o más tipos de líquidos médicos directamente en el recipiente de administración 200. Un ejemplo común es mezclar insulina de acción rápida e insulina de acción breve o intermedia en un único recipiente de administración 200. Este procedimiento requiere una atención muy cuidadosa cuando se hace manualmente y el uso de la estación de transferencia automática simplifica este proceso al permitir la conexión paralela de los dos recipientes de suministro A y B (por ejemplo) que contienen diferentes líquidos médicos, que se van a mezclar. En determinados modos de realización, la mezcla de uno o más líquidos médicos requerirá cambiar la configuración en la unidad de procesamiento directamente o por un dispositivo de control remoto.
En otro modo de realización, el adaptador puede llenar una pluralidad de recipientes con los mismos líquidos médicos (o diferentes).
La figura 8b muestra una vista posterior del adaptador 500 de la figura 8a. Esta vista muestra los canales de líquido 506 y 507 a través de los que las dos vías de entrada 502 y 503 están conectadas al conector base del adaptador 504. Los diferentes líquidos médicos fluyen, desde los dos recipientes de suministro (no mostrados) conectados a las vías de entrada 502 y 503 a través de los canales 506 y 507 y a un único canal 505 localizado en el conector base del adaptador 504 y finalmente a la estación de transferencia 1000 y finalizando en el recipiente de administración (no mostrado). En otros modos de realización, el adaptador 500 puede incluir más vías de entrada y canales, y puede posibilitar la mezcla de numerosos líquidos o transferir una mayor cantidad de unidades por ml al mismo tiempo.
En un modo de realización alternativo, la estación de transferencia 1000 incluye solo un medio de accionamiento mecánico como se muestra en la figura 9. No se incluyen componentes electrónicos como se especifica en la figura 4. El usuario determina la cantidad de líquido que desea transferir girando el interruptor mecánico 1020, que controla un mecanismo de resorte del mecanismo de transferencia (no mostrado), que se carga al momento requerido que el usuario lo gira. Cuando se suelta (o pulsa) el interruptor 1020, se suelta el resorte y se activa el mecanismo de transferencia. El mecanismo de transferencia mueve un elemento accionado del recipiente de administración dando como resultado el llenado del recipiente de administración 200 con insulina desde el/los recipiente(s) de suministro 6 mecánicamente. De forma alternativa, se puede proporcionar una unidad de procesamiento, que controla la liberación del interruptor 1020 y, por lo tanto, la generación de una fuerza de accionamiento por el mecanismo de resorte. El mecanismo de accionamiento, por ejemplo, puede ser hidráulico o presurizado.
Se divulga una estación de transferencia para transferir un líquido médico entre al menos un recipiente de suministro (6) y al menos un recipiente de administración (200) de un dispositivo de infusión que comprende al menos una vía de suministro (1010) para la conexión fluídica del recipiente de suministro (6) a la estación de transferencia (1000) y al menos una vía de salida (1011) para la conexión fluídica del recipiente de administración a la estación de transferencia (1000), en la que se proporcionan un mecanismo de transferencia (1102) para transferir automáticamente una cantidad predeterminada de líquido médico desde el al menos un recipiente de suministro (6) al recipiente de administración (200) y una unidad de procesamiento electrónico (1103) conectada a un medio de accionamiento (1106), en la que la unidad de procesamiento (1103) controla el mecanismo de transferencia (1102) de acuerdo con una petición de transferencia predeterminada introducida por el medio de accionamiento (1106).
En una innovación, el recipiente de administración (200) comprende un indicador o marca, en el que dicho indicador o marca está adaptado para indicar que el recipiente de administración se ha llenado automáticamente de acuerdo con una petición de transferencia predeterminada por el mecanismo de transferencia (1102).
En una innovación, la carcasa (1002) comprende una primera cámara de carcasa (1003) que aloja al menos el mecanismo de transferencia y la unidad de procesamiento, y una segunda cámara de carcasa (1007) para alojar al menos parcialmente el recipiente de administración (200).
En una innovación, el medio de accionamiento (1106) se proporciona por al menos un botón de control accesible desde el exterior de la primera cámara de carcasa (1003) y/o por una señal de accionamiento enviada a la unidad de procesamiento desde el exterior de la carcasa.
En una innovación, se proporcionan un botón de subida y un botón de bajada para establecer una petición de transferencia de modo que el botón de subida incremente y el botón de bajada disminuya una cantidad pedida de líquido médico que se va a transferir.
En una innovación, se proporciona un botón de avance (1017) para accionar manualmente y se proporciona un botón de parada (1018) para finalizar manualmente un proceso de transferencia.
En una innovación, la primera cámara de carcasa (1003) comprende una pantalla (1107) conectada a la unidad de procesamiento (1103) para representar una petición de transferencia establecida y/o un estado de transferencia de la estación de transferencia (1000).
En una innovación, se proporciona un indicador táctil y/o audible (1109) para indicar un estado de transferencia de la estación de transferencia (1000).
En una innovación, se proporciona un motor (1101) para accionar el mecanismo de transferencia (1102) de acuerdo con un mandato de la unidad de procesamiento (1103).
En una innovación, el mecanismo de transferencia (1102) interactúa con un elemento accionado del recipiente de administración (200), ejerciendo el elemento accionado una fuerza de transferencia para transferir el líquido médico. En una innovación, se proporciona una antena (1108) para el control remoto de la estación de transferencia (1000) y/o para la comunicación inalámbrica con el dispositivo de infusión.
En una innovación, un soporte (1008) se extiende en una posición angular desde la carcasa (1002) de modo que la estación de transferencia (1000) se soporta en una posición parcialmente vertical con el recipiente de suministro (6) dispuesto por encima del recipiente de administración (200).
En una innovación, el soporte (1008) está dispuesto de forma pivotante en la carcasa (1002).
En una innovación, el sistema de transferencia comprende al menos un recipiente de suministro (6), al menos un recipiente de administración (200) para un dispositivo de infusión y una estación de transferencia (1000).
En una innovación, el sistema de transferencia comprende además un dispositivo de infusión, que comprende medio de lectura para reconocer un indicador o marca en el recipiente de administración (200), indicando el indicador o marca que el recipiente de administración se ha llenado automáticamente de acuerdo con una petición de transferencia predeterminada por el mecanismo de transferencia (1102).
Se divulga un procedimiento para transferir un líquido médico entre un recipiente de suministro (6) y un recipiente de administración (200) de un dispositivo de infusión que comprende las etapas de: - conectar de forma fluida (401) al menos un recipiente de suministro (6) y un recipiente de administración (200) a una estación de transferencia (1000), comprendiendo la estación de transferencia un mecanismo de transferencia (1102) y una unidad de procesamiento electrónico (1103) conectada a un medio de accionamiento (1106), - establecer (402) una petición de transferencia por el medio de accionamiento (1106), - transferir automáticamente (403) el líquido médico desde el al menos un recipiente de suministro (6) al recipiente de administración (200), en el que la unidad de procesamiento (1103) controla el mecanismo de transferencia (1102) de acuerdo con la petición de transferencia introducida por el medio de accionamiento (1106).
En una innovación, el recipiente de administración (200) se marca por un indicador o marca, que indica que el recipiente de administración se ha llenado automáticamente.
En una innovación, el mecanismo de transferencia (1102) transfiere una cantidad de líquido médico de acuerdo con una velocidad de transferencia predeterminada controlada por la unidad de procesamiento (1103).
En una innovación, se proporciona una indicación (904) cuando el recipiente de suministro (6) está vacío antes de que se haya transferido una cantidad pedida de líquido médico.
En una innovación, se lleva a cabo automáticamente un proceso de prevención de transferencia de aire (505) antes de la transferencia de la cantidad pedida de líquido médico.
En una innovación, el proceso de prevención de transferencia de aire (505) comprende las etapas de: - transferir (506) una pequeña cantidad de líquido médico, que es más pequeña que la cantidad pedida de líquido médico, desde un recipiente de suministro (6) al recipiente de administración (200), - transferir la pequeña cantidad de líquido médico de vuelta (507) desde el recipiente de administración (200) al recipiente de suministro (6), - opcionalmente, repetir una o más veces las etapas de transferir una pequeña cantidad de líquido y transferir de vuelta la pequeña cantidad de líquido, y - finalmente transferir la cantidad pedida de líquido médico al recipiente de administración (508).
En una innovación, después de la transferencia de la cantidad pedida de líquido médico, el recipiente de administración (200) se expulsa de la estación de transferencia (1000), se conecta al dispositivo de infusión y el dispositivo de infusión se actualiza automáticamente con la cantidad de líquido médico en el recipiente de administración (200).

Claims (23)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de transferencia que comprende
al menos un recipiente de suministro (6);
al menos un recipiente de administración (200) para un dispositivo de infusión, comprendiendo dicho al menos un recipiente de administración un indicador o marca modificable, en el que dicho indicador o marca se adapta para almacenar o indicar una o más condiciones de transferencia o llenado de líquido bajo las que el recipiente de administración se ha llenado;
una estación de transferencia (1000) para transferir un líquido médico entre al menos un recipiente de suministro (6) y al menos un recipiente de administración (200) de un dispositivo de infusión que comprende al menos una vía de suministro (1010) para la conexión fluídica del recipiente de suministro (6) a la estación de transferencia (1000) y al menos una vía de salida (1011) para la conexión fluídica del recipiente de administración a la estación de transferencia (1000), en la que se proporcionan un mecanismo de transferencia (1102) para transferir automáticamente una cantidad predeterminada de líquido médico desde el al menos un recipiente de suministro (6) al recipiente de administración (200) y una unidad de procesamiento electrónico (1103) conectada a un medio de accionamiento (1106), en la que la unidad de procesamiento (1103) controla el mecanismo de transferencia (1102) y condiciones de transferencia de líquido de acuerdo con una petición de transferencia predeterminada introducida por el medio de accionamiento (1106);
caracterizado por que comprende además un dispositivo de infusión que comprende medio de lectura para leer el indicador o marca en el recipiente de administración.
2. El sistema de transferencia de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la estación de transferencia comprende un medio de lectura para leer una petición de transferencia desde un medio de información proporcionado en el recipiente de administración.
3. El sistema de transferencia de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el que una carcasa (1002) comprende una primera cámara de carcasa (1003) que aloja al menos el mecanismo de transferencia y la unidad de procesamiento, y una segunda cámara de carcasa (1007) para alojar al menos parcialmente el recipiente de administración (200).
4. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que el medio de accionamiento (1106) se proporciona por al menos un botón de control accesible desde el exterior de la primera cámara de carcasa (1003) y/o por una señal de accionamiento enviada a la unidad de procesamiento desde el exterior de la carcasa.
5. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que se proporcionan un botón de subida y un botón de bajada para establecer una petición de transferencia de modo que el botón de subida incremente y el botón de bajada disminuya la cantidad pedida de líquido médico que se va a transferir.
6. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que se proporciona un botón de avance (1017) para accionar manualmente y se proporciona un botón de parada (1018) para finalizar manualmente un proceso de transferencia.
7. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que la primera cámara de carcasa (1003) comprende una pantalla (1107) conectada a la unidad de procesamiento (1103) para representar una petición de transferencia establecida y/o un estado de transferencia de la estación de transferencia (1000).
8. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que se proporciona un indicador táctil y/o audible (1109) para indicar un estado de transferencia de la estación de transferencia (1000).
9. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que se proporciona un motor (1101) para accionar el mecanismo de transferencia (1102) de acuerdo con un mandato de la unidad de procesamiento (1103).
10. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que el mecanismo de transferencia (1102) interactúa con un elemento accionado del recipiente de administración (200), ejerciendo el elemento accionado una fuerza de transferencia para transferir el líquido médico.
11. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que se proporciona una antena (1108) para el control remoto de la estación de transferencia (1000) y/o para la comunicación inalámbrica con el dispositivo de infusión.
12. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que un soporte (1008) se extiende en una posición angular desde la carcasa (1002) de modo que la estación de transferencia (1000) se soporta en una posición parcialmente vertical con el recipiente de suministro (6) dispuesto por encima del recipiente de administración (200).
13. El sistema de transferencia de acuerdo con la reivindicación 12, en el que el soporte (1008) se dispone de forma pivotante en la carcasa (1002).
14. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que una o más condiciones de llenado se comparan con uno o más criterios de llenado predefinidos, y en el que el uso del dispositivo de infusión no está permitido si no se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos.
15. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que el dispositivo de infusión está provisto de una pantalla y en el que la pantalla que proporciona acceso a las funciones del dispositivo de infusión se modifica si no se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos.
16. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que el funcionamiento del dispositivo de infusión está permitido o posibilitado o habilitado o autorizado si se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos.
17. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que se permite que se realicen una o más operaciones realizables por el dispositivo de infusión si se cumplen uno o más criterios de llenado predefinidos.
18. El sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el que se emite una alerta si no se cumplen uno o más criterios de llenado.
19. El sistema de transferencia de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el mecanismo de transferencia (1102) transfiere el líquido médico entre el recipiente de suministro (6) y el recipiente de administración (200) con una velocidad de transferencia predeterminada, por ejemplo, una velocidad constante, que se controla por la unidad de procesamiento (1103).
20. El sistema de transferencia de acuerdo con 19, en el que la unidad de procesamiento (1103) proporciona un perfil de velocidad de transferencia, por ejemplo, un perfil de velocidad definido por segmentos lineales, o por funciones, o por curvas.
21. El sistema de transferencia de acuerdo con la reivindicación 1 o 19 o 20, en el que un sensor puede comprobar el estado de las burbujas de aire y alterar o modificar la velocidad de llenado en consecuencia.
22. El sistema de transferencia de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende memoria y medios informáticos por medio de los que se puede implementar un sistema de aprendizaje.
23. Un procedimiento para transferir un líquido médico entre un recipiente de suministro (6) y un recipiente de administración (200) de un dispositivo de infusión que comprende las etapas de:
- proporcionar un sistema de transferencia de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes,
- conectar de forma fluida (401) al menos un recipiente de suministro (6) y un recipiente de administración (200) a la estación de transferencia (1000),
- establecer (402) una petición de transferencia por el medio de accionamiento (1106), y
- transferir automáticamente (403) el líquido médico desde el al menos un recipiente de suministro (6) al recipiente de administración (200), en el que la unidad de procesamiento (1103) controla el mecanismo de transferencia (1102) de acuerdo con la petición de transferencia introducida por el medio de accionamiento (1106),
caracterizado por que comprende una etapa adicional donde el dispositivo de infusión lee el indicador o marca en el recipiente de administración por medio de su medio de lectura.
ES12751320T 2012-08-22 2012-08-22 Dispositivo automático para transferir líquido Active ES2822141T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2012/066368 WO2014029433A1 (en) 2012-08-22 2012-08-22 Automatic device for transferring fluid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2822141T3 true ES2822141T3 (es) 2021-04-29

Family

ID=46754435

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12751320T Active ES2822141T3 (es) 2012-08-22 2012-08-22 Dispositivo automático para transferir líquido

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11419790B2 (es)
EP (1) EP2887918B1 (es)
JP (1) JP2015529502A (es)
KR (1) KR101851440B1 (es)
ES (1) ES2822141T3 (es)
RU (1) RU2648446C1 (es)
WO (1) WO2014029433A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2459146B1 (en) 2009-07-29 2020-04-29 ICU Medical, Inc. Fluid transfer methods
CN104159624A (zh) 2011-12-22 2014-11-19 Icu医学有限公司 流体传输装置及使用方法
US9579257B2 (en) 2013-08-20 2017-02-28 Anutra Medical, Inc. Haptic feedback and audible output syringe
AU2014353184B2 (en) 2013-11-25 2017-08-17 Icu Medical, Inc. Methods and system for filling IV bags with therapeutic fluid
USD763433S1 (en) 2014-06-06 2016-08-09 Anutra Medical, Inc. Delivery system cassette
USD774182S1 (en) 2014-06-06 2016-12-13 Anutra Medical, Inc. Anesthetic delivery device
EP3383343A4 (en) 2015-12-04 2019-07-10 ICU Medical, Inc. SYSTEMS, METHODS AND COMPONENTS FOR TRANSFERRING MEDICAL LIQUIDS
USD851745S1 (en) 2016-07-19 2019-06-18 Icu Medical, Inc. Medical fluid transfer system
JP7046051B2 (ja) 2016-07-25 2022-04-01 アイシーユー・メディカル・インコーポレーテッド 医療用流体移送モジュールおよびシステムの中の空気バブルをトラップするためのシステムおよびコンポーネント
WO2018104345A1 (en) 2016-12-06 2018-06-14 Roche Diabetes Care Gmbh Drug delivery device and transfer station
WO2018165588A1 (en) 2017-03-10 2018-09-13 Enable Injections, Inc. Reconstitution device, system and method
WO2018232171A1 (en) * 2017-06-15 2018-12-20 Enable Injections, Inc. Hand-held fluid transfer device and system
AU2018295533B2 (en) 2017-07-07 2021-07-22 Neuroderm Ltd Device for subcutaneous delivery of fluid medicament
US20230123806A1 (en) 2017-07-07 2023-04-20 Neuroderm, Ltd. Device for subcutaneous delivery of fluid medicament
US10814062B2 (en) 2017-08-31 2020-10-27 Becton, Dickinson And Company Reservoir with low volume sensor
WO2019079335A1 (en) 2017-10-16 2019-04-25 Enable Injections, Inc. DEVICE AND SYSTEM FOR TRANSFERRING LIQUID SUPPLIED BY GAS UNDER PRESSURE
US11590057B2 (en) 2020-04-03 2023-02-28 Icu Medical, Inc. Systems, methods, and components for transferring medical fluids
WO2023241809A1 (en) * 2022-06-17 2023-12-21 Pharmasens Ag Filling aid assembly
WO2024064318A2 (en) * 2022-09-23 2024-03-28 Becton, Dickinson And Company Method to provide for drug product filling into body-worn drug delivery device
WO2024079250A1 (en) * 2022-10-14 2024-04-18 F. Hoffmann-La Roche Ag Filling apparatus and method for filling a reusable reservoir of a medical dispensing device

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4259568A (en) * 1979-10-12 1981-03-31 Henning Dynesen A/S Combined casing and operational support for a pocket calculator
US4407659A (en) * 1980-06-06 1983-10-04 Varian Associates, Inc. Drive system
JPS6452481A (en) * 1987-08-25 1989-02-28 Fujiya Tsuji Drug liquid quantitative filling apparatus for syringe
US4998570A (en) * 1988-06-27 1991-03-12 Pavel Jordan & Associates Filling device with sound indicator for filling injection syringe
US6200289B1 (en) * 1998-04-10 2001-03-13 Milestone Scientific, Inc. Pressure/force computer controlled drug delivery system and the like
ITBO20010136A1 (it) * 2001-03-14 2002-09-14 Stk Stocchi Progetti S R L Perfezionamenti alle riempitrici isobare
JP2005503870A (ja) * 2001-09-27 2005-02-10 ガンブロ、 インコーポレイテッド 体外血液処理に使用する高周波または電磁気情報装置および方法
US6723072B2 (en) * 2002-06-06 2004-04-20 Insulet Corporation Plunger assembly for patient infusion device
US7703483B2 (en) * 2004-06-04 2010-04-27 Acist Medical Systems, Inc. Peristaltic syringe filling station
US7398802B2 (en) * 2004-09-02 2008-07-15 Baker James W System for dispensing biological fluids
US20060169348A1 (en) * 2005-01-18 2006-08-03 Gil Yigal Dosage device and method particularly useful for preparing liquid medications
BRPI0622089A2 (pt) 2005-04-06 2011-07-12 Mallinckrodt Inc sistemas e métodos para o gerenciamento de informações referentes a fluidos médicos e recipientes para os mesmos
US7963954B2 (en) 2007-04-30 2011-06-21 Medtronic Minimed, Inc. Automated filling systems and methods
JP5102350B2 (ja) 2007-04-30 2012-12-19 メドトロニック ミニメド インコーポレイテッド リザーバ充填/気泡管理/注入媒体送給システムおよび該システムを用いる方法
IL182922A0 (en) * 2007-05-02 2007-09-20 Medimop Medical Projects Ltd Automatic liquid drug reconstitution apparatus
US20090157219A1 (en) * 2007-05-03 2009-06-18 Parker Jr Lance T Intelligent Sleeve Container for Use in a Controlled Syringe System
DE102007046951B3 (de) * 2007-10-01 2009-02-26 B. Braun Melsungen Ag Vorrichtung zum Einführen eines Medikaments in einen Infusionsbehälter
JP2009089817A (ja) * 2007-10-05 2009-04-30 Nemoto Kyorindo:Kk 薬液注入装置
TWI358986B (en) * 2008-06-20 2012-02-21 Qisda Corp Electronic device
US8141601B2 (en) 2008-10-02 2012-03-27 Roche Diagnostics Operations, Inc. Manual filling aid with push button fill
US8181849B2 (en) * 2008-12-30 2012-05-22 Medtronic Minimed, Inc. Color detection system for detecting reservoir presence and content in device
US8400277B2 (en) * 2009-03-30 2013-03-19 Mckesson Automation Inc. Methods, apparatuses, and computer program products for monitoring a transfer of fluid between a syringe and a fluid reservoir
IN2012DN00421A (es) * 2009-07-01 2015-05-15 Fresenius Med Care Hldg Inc
JP5636645B2 (ja) 2009-07-03 2014-12-10 ニプロ株式会社 薬液移送装置
EP2478888A1 (en) * 2009-09-17 2012-07-25 Panasonic Corporation Medicinal solution injection device and medicinal solution injection method
EP2319477B1 (en) * 2009-11-06 2011-12-28 F. Hoffmann-La Roche AG Device for filing a flexible reservoir container in a negative pressure chamber
EP2332600A1 (en) * 2009-12-09 2011-06-15 F. Hoffmann-La Roche AG A method of filling a container with a liquid drug
JP5897460B2 (ja) 2010-04-27 2016-03-30 株式会社根本杏林堂 薬液注入装置およびct装置
US8857269B2 (en) * 2010-08-05 2014-10-14 Hospira, Inc. Method of varying the flow rate of fluid from a medical pump and hybrid sensor system performing the same
US20130292004A1 (en) * 2010-08-10 2013-11-07 F. Hoffmann-La Roche Ag Devices and methods for automatically reconstituting a drug
WO2012019641A1 (en) * 2010-08-10 2012-02-16 F. Hoffmann-La Roche Ag Drug reconstitution and delivery device
US9152829B2 (en) * 2010-08-19 2015-10-06 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and system for determining information related to a drug reservoir using an electronic sensor
JP2012196342A (ja) * 2011-03-22 2012-10-18 Terumo Corp 薬液投与装置及び薬液投与装置の薬液充填方法
US8286671B1 (en) * 2011-03-23 2012-10-16 Saverio Roberto Strangis Automated syringe filler and loading apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
EP2887918A1 (en) 2015-07-01
US11419790B2 (en) 2022-08-23
US20150151041A1 (en) 2015-06-04
KR20150046072A (ko) 2015-04-29
EP2887918B1 (en) 2020-08-05
RU2648446C1 (ru) 2018-03-26
WO2014029433A1 (en) 2014-02-27
KR101851440B1 (ko) 2018-04-23
JP2015529502A (ja) 2015-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2822141T3 (es) Dispositivo automático para transferir líquido
ES2745467T3 (es) Dispositivo para administrar un producto fluido
ES2919860T3 (es) Dispositivo de inyección configurado para acoplarse a un dispositivo móvil
US11554209B2 (en) Systems, apparatuses and methods for fluid infusion into a body
CN106102796B (zh) 单次使用可弃式套件连接器
ES2240343T3 (es) Inyector del tipo de pluma que tiene un mecanismo de soporte para un cartucho de medicamento.
ES2912378T3 (es) Sistema de bomba de infusión con purga automática de línea común
US9555186B2 (en) Infusion pump system with disposable cartridge having pressure venting and pressure feedback
EP2833941B1 (en) Infusion pump device with venting feature
CN110022919B (zh) 具有配对特征的附件装置
JP7162604B2 (ja) 医療用ポンプ、医療用ポンプの制御方法、及び医療用ポンプシステム
US20230115595A1 (en) Intravenous infusion pump with cassette insertion and pump control user interface
KR20160133774A (ko) 전자식 휴대용 실린더형 의약품 주입펌프 및 이를 이용한 의약품 주입방법
JP2012179099A (ja) 医療用ポンプ
JP2016064014A (ja) 薬液充填装置
KR101842598B1 (ko) 충격 파손 진단이 가능한 전자식 휴대용 실린더형 의약품 주입펌프
JPWO2019064903A1 (ja) 医療用ポンプ、医療用ポンプの制御方法、及び医療用ポンプシステム
WO2021037653A1 (en) Infusion port with pairing functionality
BR102017026112A2 (pt) Bomba de infusão de medicamentos com cartucho descartável controlada por celular