ES2821919T3 - Comunicación de bus secundario entre dispositivos en una máquina de transacción automatizada - Google Patents

Comunicación de bus secundario entre dispositivos en una máquina de transacción automatizada Download PDF

Info

Publication number
ES2821919T3
ES2821919T3 ES17736534T ES17736534T ES2821919T3 ES 2821919 T3 ES2821919 T3 ES 2821919T3 ES 17736534 T ES17736534 T ES 17736534T ES 17736534 T ES17736534 T ES 17736534T ES 2821919 T3 ES2821919 T3 ES 2821919T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bus
secondary bus
node
automated transaction
transaction system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17736534T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin William Osborne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Crane Payment Innovations Inc
Original Assignee
Crane Payment Innovations Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Crane Payment Innovations Inc filed Critical Crane Payment Innovations Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2821919T3 publication Critical patent/ES2821919T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F13/00Interconnection of, or transfer of information or other signals between, memories, input/output devices or central processing units
    • G06F13/38Information transfer, e.g. on bus
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F13/00Interconnection of, or transfer of information or other signals between, memories, input/output devices or central processing units
    • G06F13/38Information transfer, e.g. on bus
    • G06F13/40Bus structure
    • G06F13/4004Coupling between buses
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/10Payment architectures specially adapted for electronic funds transfer [EFT] systems; specially adapted for home banking systems
    • G06Q20/108Remote banking, e.g. home banking
    • G06Q20/1085Remote banking, e.g. home banking involving automatic teller machines [ATMs]
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F11/00Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F19/00Complete banking systems; Coded card-freed arrangements adapted for dispensing or receiving monies or the like and posting such transactions to existing accounts, e.g. automatic teller machines
    • G07F19/20Automatic teller machines [ATMs]
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F19/00Complete banking systems; Coded card-freed arrangements adapted for dispensing or receiving monies or the like and posting such transactions to existing accounts, e.g. automatic teller machines
    • G07F19/20Automatic teller machines [ATMs]
    • G07F19/209Monitoring, auditing or diagnose of functioning of ATMs
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F9/00Details other than those peculiar to special kinds or types of apparatus
    • G07F9/001Interfacing with vending machines using mobile or wearable devices
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F9/00Details other than those peculiar to special kinds or types of apparatus
    • G07F9/002Vending machines being part of a centrally controlled network of vending machines

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Finance (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)

Abstract

Un sistema de transacciones automatizado (200), que comprende: un bus primario (210) que incluye un controlador principal (202); un primer dispositivo acoplado al controlador principal (202) a través del bus primario (210); un segundo dispositivo acoplado al controlador principal (202) a través del bus primario (210); un bus secundario (214) acoplado al primer dispositivo y al segundo dispositivo, en donde el primer dispositivo está configurado para comunicarse, de manera directa, con el segundo dispositivo a través del bus secundario (214), en donde el primer dispositivo es un dispositivo de pago (216, 218, 222) configurado para validar el pago, caracterizado por cuanto que el segundo dispositivo es una interfaz de selección (206) que incluye una pantalla de visualización configurada para aceptar órdenes, y en donde las órdenes introducidas a través de la pantalla de visualización de la interfaz de selección (206) se comunican de manera directa al dispositivo de pago (216, 218, 222) a través del bus secundario (214).

Description

DESCRIPCIÓN
Comunicación de bus secundario entre dispositivos en una máquina de transacción automatizada
CAMPO TÉCNICO
Esta invención se refiere, por lo general, a sistemas de transacciones automatizados, cajeros automáticos, máquinas de pago desatendidas y máquinas expendedoras. Más concretamente, esta invención se refiere a la comunicación de datos a través de un bus secundario entre los componentes de los sistemas de transacciones automatizados y la comunicación de datos entre los componentes de la máquina principal.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los periféricos de pago y las máquinas de transacciones automáticas se comunican a través de protocolos industriales estándar, tal como el bus multipunto (MDB). Aunque los protocolos de la industria permiten la funcionalidad básica, la información adicional se transfiere, a nivel local, dentro de la máquina junto con conexiones externas tales como herramientas de auditoría y servicio. Estas conexiones requieren que un técnico acceda físicamente a la máquina y realice actualizaciones y otras solicitudes de servicio. Hacer que un técnico acceda físicamente a una máquina es costoso y puede causar retardos.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Esta invención proporciona un bus secundario para sistemas de transacciones automatizados y máquinas expendedoras.
Una forma de realización de la presente invención proporciona un sistema de transacciones automatizado. El sistema incluye un bus primario que comprende un controlador principal, un primer dispositivo acoplado al controlador principal a través del bus primario, un segundo dispositivo acoplado al controlador principal a través del bus primario y un bus secundario acoplado al primer dispositivo y al segundo dispositivo. El primer dispositivo está configurado para comunicarse, de manera directa, con el segundo dispositivo a través del bus secundario. El primer dispositivo es un dispositivo de pago configurado para validar el pago y el segundo dispositivo es una interfaz de selección que incluye una pantalla de visualización configurada para aceptar órdenes. Las órdenes introducidas a través de la pantalla de visualización de la interfaz de selección se comunican de manera directa al dispositivo de pago a través del bus secundario.
Una forma de realización de la presente invención proporciona un método para comunicarse a través de múltiples buses en un sistema de transacciones automatizado. El método incluye comunicarse con un controlador principal a través de un bus primario en el sistema de transacciones automatizado. El método también incluye identificar uno o más dispositivos en un bus secundario en el sistema de transacciones automatizado. Los uno o más dispositivos comprenden un dispositivo de pago y una interfaz de selección que incluye una pantalla de visualización. El método también incluye validar el pago con el dispositivo de pago. El método también incluye aceptar órdenes introducidas a través de la pantalla de visualización de la interfaz de selección. El método también incluye la comunicación directa con uno de los uno o más dispositivos a través del bus secundario, incluyendo la comunicación directa de las órdenes desde la interfaz de selección al dispositivo de pago a través del bus secundario.
Otras características técnicas pueden resultar fácilmente evidentes para un experto en esta técnica a partir de las siguientes figuras, descripciones y reivindicaciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una comprensión más completa de esta invención, a continuación, se hace referencia a la siguiente descripción, tomada junto con los dibujos adjuntos, en donde:
La Figura 1 es una vista en perspectiva simplificada que ilustra una máquina expendedora con un sistema de transacciones automatizado que pone en práctica un bus secundario según una forma de realización de la presente invención.
La Figura 2 es un diagrama de bloques del sistema de transacciones automatizado que utiliza un bus secundario según formas de realización de la presente invención.
La Figura 3 ilustra un sistema de comunicación segura según la presente invención.
Las Figuras 4A-4D ilustran diagramas de secuencia de transacciones de conformidad con una forma de realización de la presente invención.
La Figura 5 ilustra un proceso ejemplo para comunicarse a través de múltiples redes en un sistema de transacciones automatizado según la presente invención; y
Las Figuras 6 ilustran dispositivos ejemplos en un sistema de transacciones automatizado según la presente invención.
Antes de realizar la DESCRIPCIÓN DETALLADA siguiente, puede ser conveniente establecer definiciones de ciertos términos y frases utilizadas a lo largo de este documento de patente. El término "acoplar" y sus derivados se refieren a cualquier comunicación directa o indirecta entre dos o más elementos, estén o no esos elementos en contacto físico entre sí. Los términos "transmitir", "recibir" y "comunicar", así como sus derivados, abarcan tanto la comunicación directa como la indirecta. Los términos "incluir" y "comprender", así como sus derivados, significan inclusión sin limitación. El término "o" es inclusivo, significa y/o. La frase "asociado con", así como sus derivados, significa incluir, estar incluido dentro, interconectarse con, contener, estar contenido dentro, conectarse a o con, acoplarse a o con, ser comunicable con, cooperar con, intercalar, yuxtaponer, estar próximo a, estar vinculado a o con, tener, tener una propiedad de, tener una relación a o con, o similares. El término "controlador" significa cualquier dispositivo, sistema o parte del mismo que controla al menos una operación. Dicho controlador puede ponerse en práctica en hardware o en una combinación de hardware y software y/o firmware. La funcionalidad asociada con cualquier controlador en particular puede estar centralizada o distribuida, ya sea de forma local o distante. La frase "al menos uno de", cuando se utiliza con una lista de elementos, significa que se pueden utilizar diferentes combinaciones de uno o más de los elementos enumerados, y puede que solamente se necesite un elemento de la lista. Por ejemplo, "al menos una de: A, B y C" incluye cualquiera de las siguientes combinaciones: A, B, C, A y B, A y C, B y C, y A y B y C.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Las Figuras 1 a 6, inclusive, descritas a continuación, y las diversas formas de realización utilizadas para describir los principios de la presente invención en este documento de patente son solamente a modo de ilustración y no deben interpretarse de ninguna manera para limitar el alcance de la invención. Los expertos en esta técnica comprenderán que los principios de esta invención pueden ponerse en práctica en cualquier dispositivo o sistema dispuesto de forma adecuada.
A lo largo de este documento de patente se proporcionan definiciones para otros términos y frases determinadas. Los expertos en esta técnica deberían comprender que, en muchos, si no en la mayoría de los casos, dichas definiciones se aplican tanto a usos anteriores como futuros de dichos términos y frases definidas. Esta invención proporciona un bus secundario común flexible entre dispositivos de una máquina expendedora de sistema de transacciones automatizado que se puede utilizar, además, de un bus primario.
La Figura 1 es una vista en perspectiva simplificada que ilustra una máquina expendedora 100 con un sistema de transacciones automatizado que pone en práctica un bus secundario según una forma de realización de la presente invención. Una máquina expendedora, tal como se ilustra en la Figura 1, es un ejemplo de un aparato que puede poner en práctica un sistema de transacciones automatizado. La máquina expendedora 100 incluye un armario y una puerta de servicio que conjuntamente definen un recinto.
El sistema de transacciones automatizado incluye una interfaz de selección de productos del cliente 104 y sistemas de pago 105. La interfaz de selección de productos del cliente 104 puede ser una pantalla táctil de cristal líquido (LCD) y entrada u otro tipo de pantalla táctil. Los sistemas de pago 105 pueden incluir uno o más de un mecanismo de monedas, un validador y/o reciclador de billetes, un mecanismo de deslizamiento de banda magnética para leer la banda magnética en tarjetas de crédito o de débito, así como tarjetas de regalo, dispositivo de comunicación de campo cercano para recibir comunicaciones inalámbricas de pago, tarjetas de circuitos integrados (ICC), tarjetas inteligentes y similares. En una o más formas de realización, algunos de estos dispositivos se pueden combinar en un único dispositivo. Por ejemplo, el validador de billetes o el mecanismo de monedas también pueden incluir un aspecto de comunicación de campo cercano.
La máquina expendedora 100 incluye una puerta de depósito de entrega colocada debajo de una ventana transparente y sustancialmente a lo ancho de las columnas de producto detrás de la ventana transparente. En diferentes formas de realización, la puerta del depósito de entrega puede colocarse junto a la ventana transparente. En otras formas de realización, la ventana puede no ser transparente, sino opaca. Los productos disponibles para la venta se mantienen, por ejemplo, en bobinas helicoidales en estantes visibles desde el exterior a través de la ventana transparente y se dejan caer a través de un espacio entre los estantes y la ventana transparente en el contenedor de entrega detrás de la puerta del contenedor de entrega.
Los expertos en esta técnica reconocerán que la estructura completa de una máquina expendedora no está representada en los dibujos y que los detalles completos de la estructura y del funcionamiento de la máquina expendedora no se describen en este documento. En cambio, por simplicidad y claridad, solamente se representa y describe la estructura y el funcionamiento de una máquina expendedora que sea exclusiva de la presente invención o necesaria para la comprensión de la presente invención. Además, otros tipos de sistemas de transacciones automatizados pueden incluir componentes diferentes y distintos de los descritos para la máquina expendedora.
La Figura 2 es un diagrama de bloques del sistema de transacciones automatizado 200 que utiliza un bus secundario según formas de realización de la presente invención. Aunque se proporcionarán ciertos detalles con referencia a los componentes del sistema de transacciones automatizado 200, debe entenderse que otras formas de realización pueden incluir más, menos o diferentes componentes. La forma de realización del sistema de transacciones automatizado 200 ilustrado en la Figura 2 es solamente para ilustración. La Figura 2 no limita el alcance de la presente invención a ninguna puesta en práctica particular de un sistema de transacciones automatizado.
El sistema de transacciones automatizado 200 incluye un controlador principal 202, una interfaz de pantalla 206, un bus primario 210, un punto de acceso 212, un bus secundario 214, un mecanismo de monedas 216, un validador de billetes 218, un dispositivo sin efectivo 222 (por ejemplo, un lector de tarjetas magnéticas y dispositivo de comunicación de campo cercano). El mecanismo de monedas 216 está configurado para aceptar y dispensar monedas y un validador de billetes 218 está configurado para aceptar, validar y dispensar billetes. Un billete puede referirse también a un billete de banco, pagaré del tesoro, factura, billete, efectivo, dinero, giro bancario, pagaré, cupón, cheque (personal, de caja, de viajero), moneda, fianza, giros y documentos de valor (papel, metal, polímero), o una combinación de los mismos y similares. La moneda también puede referirse a ficha, lingote y objeto de valor (metal, polímero), o una combinación de los mismos y similares. El mecanismo de monedas 216, el validador de billetes 218, el dispositivo sin efectivo 222 (por ejemplo, un lector de tarjetas magnéticas y dispositivo de comunicación de campo cercano) puede referirse como un dispositivo de pago. En formas de realización adicionales, los dispositivos de pago también pueden incluir un lector de pago sin efectivo o de fidelización. En una o más formas de realización, el validador de billetes 218 podría incluir un reciclador. En otras formas de forma de realización, el reciclador podría ser un componente separado del sistema.
En una forma de realización a modo de ejemplo, el controlador principal 202 para una máquina expendedora incluye un controlador de máquina expendedora (VMC), que se suele poner en práctica utilizando un microcontrolador programable montado en una placa de circuito impreso (PCB) con conexiones adecuadas al bus primario 210. El bus primario 210 puede ser un bus multipunto (MDB) para periféricos. Acoplada al controlador principal 202 está la interfaz de visualización 206 para controlar el funcionamiento de una pantalla, tal como una matriz de pantallas de caracteres de diodos emisores de luz (LED) de ocho segmentos, una pantalla táctil u otra pantalla gráfica adecuada. Un ejemplo de la interfaz 206 puede ser la interfaz 104 tal como se muestra en la Figura 1. El controlador principal 202 y la interfaz de visualización 206 hacen que la pantalla muestre un menú que incorpora los productos ofrecidos a la venta dentro de la máquina expendedora 100.
El controlador principal 202 también está acoplado a una memoria 228 que contiene un programa de flujo de trabajo 204 que controla el proceso de transacciones de venta dentro de la máquina expendedora 100. La memoria 228 puede incluir cualquier dispositivo de recuperación y almacenamiento volátil o no volátil adecuados. Por ejemplo, la memoria 228 puede incluir cualquier dispositivo electrónico, magnético, electromagnético, óptico, electro-óptico, electromecánico u otro dispositivo físico que pueda contener, almacenar, comunicar, propagar o transmitir información. La memoria 228 puede almacenar datos e instrucciones para su uso por parte del controlador principal 202. El controlador principal 202 también puede ser un procesador o varios procesadores, incluidos los circuitos de procesamiento.
El controlador principal 202 está conectado, de forma comunicativa, con los dispositivos de pago a través del bus primario 210. El bus primario 210 permite la comunicación entre dispositivos del sistema de transacciones automatizado 200 utilizando una relación maestro-esclavo. El bus primario 210 puede utilizar protocolos tales como MDB, Interfaz Ejecutiva (BDB), VCCS o similares. El controlador principal 202 actúa como controlador maestro para todos los demás dispositivos esclavos del sistema de transacciones automatizado 200 (tales como los dispositivos de pago, la interfaz 206 o similares). Utilizando el bus primario 210, el controlador principal 202 actúa como un concentrador o enrutador central para recibir datos desde dispositivos esclavos y transmitir datos a dispositivos esclavos, por ejemplo, en base a los datos recibidos. Dicho de otro modo, los dispositivos esclavos no se comunican de manera directa entre sí a través del bus primario 210. Conviene señalar que dicho bus primario puede soportar o no una transferencia de ficheros grandes tales como ficheros de datos por encima de un tamaño umbral. El tamaño del fichero puede ser poco práctico para transferir a través del bus primario 210. El bus primario 210 puede proporcionar energía, así como comunicaciones básicas desde la máquina a uno o más dispositivos del sistema de transacciones automatizado 200, incluyendo el punto de acceso 212.
El bus secundario 214 puede funcionar en tándem o de manera independiente con el bus primario 210. El bus secundario 214 crea una topología de red de comunicación entre homólogos (P2P) o topología de red de malla entre los dispositivos del sistema de transacción automatizado 200 a compartir recursos que sean útiles para múltiples dispositivos del sistema de automatización. Las topologías de red P2P y de malla pueden denominarse redes ad-hoc. Una red ad-hoc es una red no planificada con una funcionalidad auto-organizada. Por ejemplo, el validador de billetes 218 puede compartir un reloj de tiempo real a través del bus secundario 214 con el mecanismo de monedas 216 para ayudar a detectar el fraude. Al compartir un reloj de tiempo real del mecanismo de monedas 216 a través del bus secundario 214 con el validador de billetes 218, el validador de billetes 218 puede diferenciar una pluralidad de ventas entre un margen de tiempo como ventas fraudulentas de una pluralidad de ventas entre otro margen de tiempo como ventas legítimas.
A modo de otro ejemplo, el mecanismo de monedas 216 o el validador de billetes 218 pueden no incluir una pantalla. El mecanismo de monedas 216 o el validador de billetes 218 pueden compartir un uso de la interfaz de pantalla 206 a través del bus secundario 214. Dicho de otro modo, con una puesta en práctica del bus secundario 214, todos los dispositivos del sistema de automatización 200 pueden compartir, de manera directa, recursos entre sí. Los recursos compartidos pueden incluir un dispositivo de hardware compartido (tal como una pantalla LCD o una memoria), datos compartidos o similares. Debe entenderse que la interfaz de visualización 206 también puede ser una pantalla LCD de diagnóstico dispuesta dentro de un cuerpo del sistema de transacciones automatizado 200 para que un técnico pueda acceder al mismo.
En una forma de realización a modo de ejemplo, el bus secundario 214 se puede poner en práctica mediante el uso de un bus de red de área de controlador (bus CAN). El bus secundario 214 también puede permitir compartir memoria, así como procesar recursos entre nodos (los nodos pueden referirse a cualquier dispositivo conectado al bus secundario 214). Cualquier nodo individual puede permitir el uso de memoria inactiva o potencia de procesamiento para ayudar a un nodo que necesite memoria o potencia de procesamiento para validación de moneda, visualización de gráficos u otras aplicaciones. Cada uno de los nodos puede configurarse para utilizar el bus secundario 214 basándose en al menos uno de entre una magnitud de datos a comunicar o un tipo de datos a comunicar. Por ejemplo, un nodo puede incluir diferentes interfaces para transmitir y/o recibir datos a través del bus secundario 214 y del bus primario 210. Los buses 210 y 214 pueden utilizar diferentes topologías de red. Por ejemplo, el bus 210 puede utilizar topologías del tipo maestro/esclavo, mientras que el bus 214 utilice una de entre una topología P2P o de malla. Las diferentes topologías de red pueden indicar una diferencia en los sistemas de direccionamiento. Por ejemplo, en una primera topología, el direccionamiento directo entre dispositivos periféricos no es posible, mientras que una topología diferente proporciona direccionamiento directo entre periféricos.
El nodo puede determinar, a través de un controlador, transmitir datos de manera directa a otro nodo a través del bus secundario 214 activando la interfaz al bus secundario 214 y transmitiendo los datos utilizando la interfaz al bus secundario 125 basándose en al menos una de entre una magnitud de los datos a transmitir o un tipo de datos a transmitir. En una forma de realización, el nodo puede configurarse para utilizar el bus secundario 214 basándose en un tipo de dispositivo para recibir comunicación de datos. El bus secundario 214 también se puede utilizar para distribuir la energía proporcionada por el controlador principal 202, u otra fuente, a uno o más dispositivos del sistema de automatización 200.
En una forma de realización a modo de ejemplo, el bus secundario crea una red de comunicación P2P entre dispositivos de un sistema de transacciones automatizado 200 para permitir el acceso electrónico a los dispositivos del sistema de transacciones automatizado 200 a través de un único punto de acceso (tal como el punto de acceso 212). El bus secundario 214 puede acoplarse de forma comunicativa al punto de acceso 212. La red de comunicación P2P también puede permitir la comunicación directa a través del punto de acceso 212.
En otra forma de realización a modo de ejemplo, el bus secundario crea una red de comunicación entre dispositivos de un sistema de transacciones automatizado 200 para permitir la comunicación directa entre los dispositivos, así como el acceso electrónico a los dispositivos del sistema de transacciones automatizado 200 a través de un único punto de acceso (tal como el punto de acceso 212).
En una forma de realización, a modo de ejemplo, el punto de acceso 212 puede ser un telémetro. El punto de acceso 212 puede proporcionar acceso externo desde el sistema de transacciones automatizado 200 de manera que un dispositivo externo (tal como un dispositivo móvil) pueda acceder a dispositivos conectados, de forma comunicativa, al bus secundario 214. Por ejemplo, un dispositivo externo puede acceder a ficheros de auditoría, ficheros de diagnóstico e intercambiar y transmitir órdenes desde cualquier dispositivo conectado, de forma comunicativa, al bus secundario 214 a través del punto de acceso 212. El punto de acceso 212 puede referirse, en el presente documento, a una pasarela o controlador. Cuando se funciona en el bus secundario 214, el punto de acceso 212 puede referirse como controlador secundario para distinguirlo del controlador principal 202.
En un ejemplo, el punto de acceso 212 podría ser parte de uno de los dispositivos 216-222. En diferentes formas de realización a modo de ejemplo, el punto de acceso 212 puede ser un dispositivo separado con conexiones físicas a un bus primario 210 y secundario 214; el punto de acceso 212 podría ser un dispositivo en otro periférico con una conexión física al bus secundario y una alimentación y/o conexión a un bus primario a través del periférico; el punto de acceso 212 podría ser parte de otro periférico e incluir un hardware compartido y una capa de enlace de datos para la conexión al bus secundario 214. En una o más de estas formas de realización a modo de ejemplo, el punto de acceso 212 y los periféricos, combinados o no, pueden aparecer como nodos separados en un bus primario 210 y/o secundario 214.
A modo de otro ejemplo, un dispositivo externo con una pantalla de visualización puede mostrar los parámetros de múltiples dispositivos conectados, de forma comunicativa, al bus secundario 214, almacenar parámetros en una memoria de un solo dispositivo del sistema de transacciones automatizado 200 para otro dispositivo del sistema de transacciones automatizado 200, utilizando la memoria en un dispositivo del sistema de transacciones automatizado 200 para cargar firmware a otro dispositivo del sistema de transacciones automatizado 200, y similares, a través del punto de acceso 212. El punto de acceso 212 puede permitir que un dispositivo externo acceda a información en cada uno de los dispositivos conectados, de forma comunicativa, a través del bus secundario 214 a través de un canal de comunicación por cable o mediante comunicación inalámbrica (tal como ZIGBEE™ o comunicación de campo cercano) utilizando, por ejemplo, una conexión de comunicación de larga distancia a Internet mediante el uso de un módem móvil, un transceptor WiFi o conexión Ethernet por cable.
En una o más formas de realización a modo de ejemplo, el uso del bus primario 210 y del bus secundario 214 permite el acceso simultáneo a un dispositivo del sistema de transacciones automatizado 200. Durante el acceso simultáneo, el procesador o controlador del dispositivo puede realizar o ejecutar uno o más procesos de forma simultánea. Por ejemplo, el validador de billetes 218 puede recibir una actualización de firmware a través del bus secundario 214 mientras realiza una transacción de pago a través del bus primario 210.
Algunas características del bus secundario 214 pueden incluir: (1) soporte para una pluralidad de nodos con algunas direcciones de nodo reservadas para mensajes de difusión; (2) otros nodos son conscientes cuando los dispositivos se conectan o desconectan del bus secundario 214 mediante el uso de una lista de dispositivos; (3) los mensajes transferidos a través del bus secundario 214 se pueden priorizar de modo que se mantenga la transferencia de datos sostenida mientras se permite el envío de mensajes síncronos rápidos de nodo a nodo; (4) comunicaciones periférico a periférico para una funcionalidad mejorada; (5) seguridad mejorada; (6) acceso distante cuando se combina con un punto de acceso 212; (7) diagnósticos de carga útil que permiten que el bus secundario 214 admita una pluralidad de protocolos diferentes (tales como 256 protocolos diferentes) de manera que no haya restricciones en el formato o en la longitud del mensaje; y (8) el bus secundario 214 se puede poner en práctica a través de una gama de periféricos económicos y no costosos.
En algunas formas de realización, el bus secundario 214 puede incluir una latencia máxima de mensaje de nodo a nodo de aproximadamente 30 ms. Los mensajes pueden tardar menos de 16 ms mientras se realiza una transferencia de datos en segundo plano y menos de 10 ms durante la actividad normal del bus. Los tiempos del bus secundario 214 también son capaces de transferencias sostenidas de grandes cantidades de datos sin afectar, de manera adversa importante, a otro tráfico de buses. Por ejemplo, un fichero de 1 megabyte (MB) se puede transferir en menos de 120 segundos. En una forma de realización a modo de ejemplo, el protocolo para el bus secundario 214 puede basarse en un modelo de 7 capas de IOS.
En una forma de realización a modo de ejemplo, el controlador principal 202 puede acoplarse al bus secundario 214. En este ejemplo, el controlador principal 202 puede proporcionar energía al punto de acceso 212.
El punto de acceso 212 incluye el procesador 230, la memoria 232 y el transceptor 234. El procesador 230 puede ser cualquier tipo de dispositivo de procesamiento y puede incluir múltiples núcleos de procesamiento. El procesador 230 puede incluir circuitos de procesamiento. La memoria 232 puede incluir cualquier dispositivo de almacenamiento y recuperación volátil o no volátil adecuado. Por ejemplo, la memoria 232 puede incluir cualquier dispositivo electrónico, magnético, electromagnético, óptico, electro-óptico, electromecánico u otro dispositivo físico que pueda contener, almacenar, comunicar, propagar o transmitir información. La memoria 232 puede almacenar datos e instrucciones para su uso por el punto de acceso 212. El transceptor 234 se puede configurar para comunicarse de forma inalámbrica mediante ZigBee, Bluetooth, 2G, 3G, 5G, LTE, LTE-A, WiMAX, WiFi u otras técnicas de comunicación inalámbrica.
En una o más formas de realización, el punto de acceso 212 puede comunicarse con un servidor de telemetría 240, un servidor de programación y alarma 242 y/o un servidor de pagos 244 a través del transceptor 234. A través de esta comunicación, el punto de acceso 212 puede permitir un informe de auditoría distante, así como programación, informes de alarmas, actualizaciones de firmware y similares.
Aunque la Figura 2 ilustra un ejemplo de un sistema de transacciones automatizado 200, se pueden realizar varios cambios en la Figura 2. Por ejemplo, los componentes del sistema de transacciones automatizado 200 podrían redisponerse o tener diferentes patrones. Varios componentes de la Figura 2 podrían omitirse, combinarse o subdividirse aún más y podrían añadirse componentes adicionales según las necesidades particulares. Por ejemplo, aunque se muestra por separado, la memoria 228 puede ser parte del controlador principal 202. Además, como el procesador 230 se muestra como parte del punto de acceso 212 con la memoria 232, la memoria 232 puede ser externa al punto de acceso 212. En otro ejemplo, el punto de acceso 212 solamente puede incluir algunos de los componentes que se muestran en la Figura 2.
La Figura 3 ilustra un sistema de comunicación segura 300 según la presente invención. La forma de realización del sistema de comunicación segura 300 ilustrada en la Figura 3 es solamente para ilustración. La Figura 3 no limita el alcance de la presente invención a ninguna puesta en práctica particular de un sistema de comunicación segura. El sistema de comunicación segura 300 es un ejemplo de forma de realización del sistema de transacciones automatizado 200.
Tal como se muestra en la Figura 3, el sistema de comunicación segura 300 incluye un punto de acceso 212, un dispositivo seguro 302 (tal como un dispositivo sin efectivo 222) y un dispositivo estándar 304 (tal como un mecanismo de monedas 216 o un validador de billetes 218). Los tipos de comunicación se ilustran como comunicaciones de bus de máquina 340 a través de un bus primario, comunicaciones normales 350 a través de un bus secundario y comunicaciones seguras 360 a través del bus secundario.
El punto de acceso 212 (tal como un telémetro) contiene un elemento seguro para contener claves de encriptación y autenticación para acceso distante o para la encriptación de dispositivo a dispositivo de mensajes seleccionados. El punto de acceso 212 contiene, además, un cargador de arranque seguro con actualizaciones de software y configuraciones opcionales protegidas por certificados (tales como certificados de fabricante o de servicio). El acceso distante puede ser para comunicaciones de configuración, auditoría y sin efectivo 312 a un servidor. El controlador principal 310 se puede configurar para las comunicaciones por cable de configuración y auditoria 312 a un servidor.
El dispositivo seguro 302 contiene un elemento seguro para el cifrado de dispositivo a dispositivo de mensajes seleccionados. El dispositivo seguro 302 también contiene un cargador de arranque seguro con actualizaciones de software y configuraciones opcionales protegidas por certificados (tales como certificados del fabricante). Las claves de cifrado se pueden almacenar en un módulo de acceso seguro.
El dispositivo estándar 304 incluye mensajes de configuración de cifrado y contiene un cargador de arranque seguro con actualizaciones de software y, de manera opcional, configuraciones protegidas por certificados (tales como certificados de fabricante). Las claves de cifrado se pueden almacenar en un sistema de procesamiento.
El protocolo se basa en el modelo de 7 capas de interconexión de sistema abierto (OSI). Este modelo define las siguientes capas: capa física, capa de enlace de datos, capa de red, capa de transporte, capa de sesión, capa de presentación y capa de aplicación.
En una forma de realización a modo de ejemplo, la capa física puede basarse en el protocolo diferencial RS485. La capa física incluye, de forma eléctrica, una disposición que permite un bus con hasta 32 nodos con velocidades de datos de hasta 35 Mbit/s para buses de menos de 100 metros. Conviene señalar que los receptores deben estar habilitados de manera permanente. En una forma de realización a modo de ejemplo, el protocolo en serie puede ajustarse a lo siguiente: velocidad en baudios de 115.200 bits/s, bits de datos iguales a ocho, un bit de inicio, un bit de parada y sin paridad. El transmisor de un nodo se puede desactivar hasta que se desee enviar tráfico. El transmisor puede permanecer habilitado hasta que se haya transmitido el último bit de parada del último carácter de cualquier mensaje.
Para el enlace de datos y las capas de red, el enlace de datos es responsable de transmitir datos de forma fiable de un nodo a otro. También se admiten mensajes de difusión a todos los nodos. El enlace de datos es independiente de la carga útil y puede transportar una diversidad de protocolos de transporte y aplicación. El tamaño básico del paquete de enlace de datos predeterminado es de 1 a 255 bytes de datos. El protocolo puede, de manera opcional, encadenar varios paquetes para lograr cargas útiles más grandes. Los protocolos se pueden diseñar a medida para aplicaciones particulares y se pueden admitir protocolos existentes tales como ccTalk, MDB, protocolo de Internet (IP).
Para las identificaciones de nodo (ID), debe entenderse que cada nodo en un bus secundario puede tener un ID de nodo único de 0x01 (1D) a 0x1 F (31D). Cualquier tipo de nodo puede utilizar cualquier dirección libre. El ID de nodo 0x00 (0D) se puede reservar para mensajes de difusión.
Para la priorización de mensajes, para permitir que coexistan diferentes tipos de mensajes en el bus, el tráfico se divide en tres categorías: mensajes de control de enlace de datos (ACK, NAK y BUSY), mensajes normales y transferencia de datos. Los mensajes de enlace de datos pueden tener la prioridad más alta y los mensajes de transferencia de datos la prioridad más baja. Dentro de cada grupo, todos los mensajes pueden tener, de manera inicial, la misma prioridad. Si ocurriera una colisión, los nodos transmisores podrían asignar un retardo aleatorio a los mensajes en colisión para asegurarse de que no vuelvan a intentarlo al mismo tiempo. Esta priorización permite transferir grandes cantidades de datos en segundo plano sin dejar de responder al tráfico normal entre nodos. La prioridad aleatoria dentro de un grupo significa que cada nodo, con el tiempo, tiene las mismas posibilidades de acceder al bus.
Para los tiempos de espera, se hará referencia a los siguientes tiempos de espera en las siguientes secciones:
El tiempo de espera entre caracteres es el tiempo máximo entre caracteres en un mensaje. Se define en cinco caracteres o cincuenta bits. A 155.200 baudios, este tiempo puede ser de unos 500 microsegundos.
El tiempo de ACK de enlace de datos es el tiempo máximo para que el enlace de datos espere una respuesta de reconocimiento del nodo de destino. Este tiempo puede ser de 10 milisegundos (ms).
Para permitir la priorización de mensajes, se podrían utilizar los siguientes retardos de acceso al bus inicial:
ACK/NAK/RET - Los reconocimientos del enlace de datos pueden acceder al bus inmediatamente después de un mensaje anterior.
Mensaje estándar: los mensajes estándar pueden acceder al bus un mínimo de 500 microsegundos después de un mensaje en curso.
Transferencia de datos: los mensajes de transferencia de datos pueden acceder al bus después de un mínimo de 1000 microsegundos después de un mensaje anterior.
En una forma de realización a modo de ejemplo, estos son los tiempos de acceso mínimos permitidos. Los nodos pueden extender estos tiempos si fuere necesario. Para mantener la priorización de mensajes después de una colisión de bus, se podría utilizar la suma de los tiempos iniciales de acceso al bus más un tiempo aleatorio de 0 a 500 mS.
Para el reintento de acceso al bus, después de una colisión, el nodo podría esperar al menos el tiempo entre caracteres antes de intentar acceder al bus de nuevo. Para minimizar más colisiones entre dos o más nodos que intentan acceder al bus, el tiempo de retardo de reintento es el retardo del mensaje base más un tiempo aleatorio de entre 0 y 465 gS de la siguiente manera:
Tabla 1:
Figure imgf000008_0001
Para el generador de números aleatorios de pseudo 4 bits, aunque se puede utilizar cualquier algoritmo para generar el retardo aleatorio o pseudoaleatorio, también se puede utilizar la calculadora de código de redundancia cíclica (CRC) 16 ya puesta en práctica para la protección de mensajes. El CRC debe inicializarse a 0xFFFF y el ID de nodo actual debe añadirse al CRC. Los cuatro bits inferiores del nuevo CRC serán el retardo pseudoaleatorio.
CRC = 0xFFFF; // solamente requerido al inicio
CRC = CalcCRC (CRC, Id de nodo);
Retardo (gS) = (CRC & 0xF) * 15;
El algoritmo anterior restringirá los tiempos “aleatorios” a valores entre 0 y 500 gS. El algoritmo se puede modificar para sistemas sin los recursos para poner en práctica un temporizador con la resolución requerida de 15 gS ajustando el multiplicador de 15 gS y utilizando menos bits del CRC.
Para el formato de paquete, la capa de enlace de datos del protocolo realiza la transferencia de datos de bajo nivel entre nodos. Permitirá una transferencia fiable de hasta 255 bytes de datos. La capa de transporte puede admitir transferencias de datos más grandes mediante el uso de varios mensajes de enlace de datos. Tamaño máximo total del paquete - 262 bytes. El rendimiento del bus será de 39 mensajes completos por segundo a 115 kilobaudios (Kbaudio). El formato del paquete se muestra en la Tabla 2.
Tabla 2:
Figure imgf000008_0002
La Tabla 3 puede mostrar ejemplos del byte de control.
Tabla 3:
Figure imgf000009_0001
Para un tipo de paquete, un campo de tres bits define el tipo de paquete que se envía. La Tabla 4 muestra los diferentes tipos y campos de paquetes.
Tabla 4:
Figure imgf000009_0002
En la Tabla 4, los mensajes de datos normalmente pueden contener bytes de mensaje adicionales. El mensaje NAK puede tener un byte adicional que contenga un motivo NAK. El mensaje de Confirmar la unión a la red puede tener bytes de datos adicionales que informan del tipo de producto. El mensaje BUSY puede tener un byte adicional que contenga un retardo de reintento.
El número de mensaje es un campo de un bit único que indica el número del mensaje actual. Solamente se requieren dos números de mensaje para ayudar con la gestión de excepciones de protocolo. Se debe mantener un número de mensaje por nodo y el primer mensaje entre dos nodos debe establecerse en Mensaje 0.
Tabla 5:
Figure imgf000009_0003
El campo de acceso a la red de área amplia (WAN) es un bit único que indica si el mensaje ha llegado, o no, a través de la red WAN. Los nodos pueden optar por utilizar este bit para restringir el acceso a mensajes confidenciales, si fuere necesario.
Tabla 6:
Figure imgf000009_0004
Para proteger la transacción, se puede añadir un CRC al final del mensaje. El polinomio CRC puede ser X16 X15 X2 1.
Para el acceso al bus, los nodos pueden intentar acceder al bus después de que no haya habido actividad del bus durante un período de tiempo predefinido. El tiempo depende del tipo de tráfico que se envía. Los nodos pueden supervisar de manera continua el bus de modo que potencialmente los tiempos de espera de retardo del bus hayan expirado cuando sea necesario enviar un mensaje, permitiendo que los mensajes se envíen de inmediato. Si no es posible supervisar continuamente el bus, el tiempo de espera de acceso al bus debe iniciarse cuando el nodo desee enviar un mensaje.
Para la detección de colisiones, ocasionalmente dos nodos intentarán acceder al bus de manera simultánea. Para detectar esta circunstancia, el receptor de los remitentes debe estar habilitado para al menos el primer byte transmitido.
Este byte es el ID de nodo de los remitentes y, por lo tanto, será único. Si el bucle de retorno local muestra que el primer byte recibido no es el ID de nodo correcto, la transmisión debe interrumpirse y comenzar una excepción de reintento. Conviene señalar que debido al bus de colector abierto y según los IDs de nodo exactos, es posible que uno de los IDs no se corrompa. En este caso, todos los nodos receptores han recibido el mismo ID de origen y el mensaje puede continuar. Para los nodos que no transmiten en el bus, las colisiones no serán inmediatamente obvias. Se puede recibir un carácter válido cuando dos nodos intentan acceder al bus de manera simultánea. El sistema entonces dependerá de los tiempos de espera entre caracteres para expirar, preparando los nodos receptores para un nuevo mensaje.
Para los números de mensaje, el encabezado del enlace de datos contiene un campo de número de mensaje. Este puede ser un bit único y, por lo tanto, el número de mensaje alterna entre MsgNum = 0 y MsgNum = 1. Los números de mensaje ayudan al protocolo a recuperarse de los paquetes perdidos.
Para las respuestas ACK, si el mensaje se transmitió, el enlace de datos debe esperar una respuesta del nodo distante. Debe establecerse un tiempo de espera (tiempo de espera ACK). Si se recibe un ACK correcto desde el nodo distante, la transacción se completa y el enlace de datos puede liberarse para más transacciones. El ACK correcto es una respuesta ACK con el bit MsgNum establecido en el mismo valor que el mensaje entrante. Si se recibe un ACK con un bit MsgNum no coincidente, se ha producido un fallo en el enlace y el sistema debe intentar recuperarse utilizando los procedimientos que se especifican más adelante en este documento.
Si se recibe una respuesta BUSY desde el nodo distante, entonces la transacción debe reintentarse después de un retardo mínimo de un tiempo especificado por un byte de mensaje único. El valor de este byte debe multiplicarse por 10 ms para obtener el tiempo de reintento. Si se recibe una respuesta NAK desde el nodo distante, la transacción no se puede procesar. No se debe reintentar la transacción. La respuesta NAK incluye un byte que contiene un código de motivo NAK. Los códigos de motivo NAK se encuentran en la Tabla 7.
Tabla 7:
Figure imgf000010_0001
Puede haber una respuesta pendiente hasta el Tiempo de Espera ACK de Enlace de Datos (500mS). Si no se recibe respuesta en este tiempo, el mensaje se puede reenviar de manera inmediata. Una transacción debe enviarse hasta 3 veces. Si no se recibe respuesta en este tiempo, se debe suponer que el nodo distante se ha desconectado.
En el momento de la activación y siempre que se añada un dispositivo a la red del bus secundario, debe tener lugar una enumeración total o parcial. Cuando un dispositivo se activa, puede anunciar su presencia con un mensaje de control de difusión desde una dirección de nodo generada aleatoriamente de 0x01 a 0x20. Este mensaje anuncia la intención de incorporarse al bus. Si es posible, se debe utilizar la dirección de nodo desde la última conexión; de lo contrario, se genera una nueva dirección aleatoria. A continuación, el dispositivo debe escuchar durante 50 ms para un mensaje de denegación de otros dispositivos en el bus. Estos mensajes de denegación solamente procederán de un nodo que ya haya seleccionado el ID de nodo deseado. Conviene señalar que la denegación procederá en la forma de un mensaje de difusión del ID de nodo que se intenta utilizar. Si se recibe un mensaje de denegación, se debe seleccionar un nuevo ID de nodo y reintentar el intento de conexión. Conviene señalar que, si se reciben denegaciones para todos los nodos posibles, el bus se llena por completo y el nodo no puede conectarse al bus hasta que se retire otro dispositivo. Si no se reciben denegaciones en el período de tiempo de espera, el nodo puede asumir que ha obtenido el ID de nodo requerido y luego debe transmitir el mensaje de control de Confirmación de Unión a la Red. Este mensaje incluye una identificación de producto única junto con un número de serie único que permite que otros nodos determinen las capacidades del nodo de conexión. Todos los demás nodos al recibir los mensajes de confirmación de red deben responder con sus propios mensajes de confirmación de red al nuevo nodo para permitir la creación de un mapa de red si fuere necesario.
Para una conexión de red cuando un nodo solicitado no está en uso, el nodo de conexión genera un ID de nodo aleatorio. El nodo de conexión también envía un mensaje de difusión con una solicitud de nodo. El nodo de conexión puede esperar 10 ms. Si no hay denegaciones, el nodo puede unirse a la red. Otros nodos pueden responder con una solicitud de unión al nuevo nodo con sus propios IDs. Lo que antecede se repite para todos los demás nodos conectados.
Para una conexión de red cuando un nodo solicitado está en uso, el nodo de conexión genera un ID de nodo aleatorio. El nodo de conexión también envía un mensaje de difusión con una solicitud de nodo. El nodo de conexión espera durante 10 ms. El nodo original está en uso, por lo que el nodo original rechaza la solicitud. El nodo de conexión selecciona una nueva dirección de nodo y repite la transmisión de la red de unión. Si no hay negaciones del nuevo nodo, el nodo de conexión puede unirse a la red. Otros nodos pueden responder con una solicitud de unión al nuevo nodo con sus propios IDs. Lo que antecede se repite para todos los demás nodos conectados.
Para desconectarse de una red, se puede definir un mensaje en el protocolo de la capa de aplicación que indica que un nodo está a punto de desconectarse de la red. Conviene señalar que este mensaje no es obligatorio y los nodos se pueden eliminar sin notificación. Cualquier nodo que detecte que otro nodo ha sido desconectado puede, de manera opcional, transmitir que un nodo de terceros ya no está disponible si no ha recibido una notificación de desconexión.
Para una respuesta de mensaje de difusión, los nodos pueden no responder en la capa de enlace de datos a ningún mensaje enviado al nodo de difusión (0x00). Los mensajes se pueden pasar a los niveles superiores para su procesamiento.
Las Figuras 4A-4D ilustran diagramas de secuencia de transacciones de conformidad con una forma de realización de la presente invención. Las capas de transporte 402 y enlace de datos 404 están en un nodo de transmisión y las capas de enlace de datos distante 406 y de transporte distante 40 en un nodo de recepción. Las formas de realización de los diagramas de secuencia de transacciones ilustradas en las Figuras 4A-4D son solamente para ilustración. Las Figuras 4A-4D no limitan el alcance de la presente invención a ninguna puesta en práctica particular de diagramas de secuencia de transacciones.
La Figura 4A ilustra un diagrama de secuencia de transacciones para una buena transacción en donde el ACK está dañado. En el mensaje 410, el nodo transmisor emite una orden para enviar un paquete de enlace de datos al nodo n. En el mensaje 412, la capa de transporte del nodo transmisor envía bytes de datos al nodo receptor n con un número de mensaje de 0. La capa de enlace de datos distante en el nodo receptor realiza una verificación de longitud y CRC. Si pasa, en 414, la capa de enlace de datos distante pasa el mensaje a la capa de transporte distante y, en 416, transmite el ACK para el mensaje 0 al nodo de origen.
Si no se recibe una confirmación porque se perdió o se corrompió, el nodo transmisor se agota y, en 418, reenvía bytes de datos al nodo receptor n con el número de mensaje 0. El nodo receptor puede reconocer, en 420, el número de mensaje sin un evento de enlace de datos como el número de mensaje es el mismo que el mensaje anterior.
En 422, el enlace de datos indica el reconocimiento de la respuesta.
La Figura 4B ilustra un diagrama de secuencia de transacciones para una transacción correcta. En el mensaje 424, el nodo transmisor emite una orden para enviar un paquete de enlace de datos al nodo n . En 426, el nodo de transmisión envía bytes de datos al nodo de recepción n con un número de mensaje de 0. La capa de enlace de datos distante en el nodo de recepción realiza una verificación de ID y CRC. Si pasa, en 428, la capa de enlace de datos distante acusa recibo del evento. En 430, el nodo receptor reconoce el mensaje número 0. La capa de enlace de datos reconoce, en 432, la respuesta.
La Figura 4C ilustra un diagrama de secuencia de transacciones para un nodo que responde. En el mensaje 440, el nodo transmisor emite una orden para enviar un paquete de enlace de datos al nodo n . En 442, el nodo de transmisión envía bytes de datos al nodo de recepción n con un número de mensaje de 0. Si no se reconoce, en 444 y después de un tiempo de espera, el nodo de transmisión envía bytes de datos al nodo de recepción n con un número de mensaje de 0. Si no hay reconocimiento, en 446 y después de un tiempo de espera, el nodo transmisor envía bytes de datos al nodo receptor n con un número de mensaje de 0. En 448, la capa de enlace de datos indica que no hay enlace a la capa de transporte transcurrido un tiempo de espera.
La Figura 4D ilustra un diagrama de secuencia de transacciones para un mensaje dañado. En el mensaje 450, el nodo transmisor emite una orden para enviar un paquete de enlace de datos al nodo n. En 452, el nodo transmisor envía bytes de datos al nodo receptor n con un número de mensaje de 0. El enlace de datos distante puede realizar una verificación de CRC. Si falla, en 454, el nodo receptor envía un NAK. En 456, se produce un reenvío debido a un tiempo de espera o NAK. En 458, el nodo receptor puede acusar recibo de un mensaje no dañado. En 460, el enlace de datos puede reconocer la respuesta.
Para los mensajes cruzados, los responsables de las puestas en práctica deben ser conscientes de la posibilidad de un mensaje cruzado cuando se recibe un mensaje entrante mientras hay un mensaje saliente pendiente. Debería adoptarse una de tres estrategias:
Se debe enviar una respuesta de enlace de datos al mensaje entrante. Una vez que se completa la transacción del bus, se puede procesar el mensaje saliente pendiente.
Se envía una respuesta de ocupado al nodo de origen. A continuación, se puede enviar el mensaje pendiente. El nodo de origen puede reenviar el mensaje entrante original después de un tiempo de espera ocupado.
Las solicitudes de transmisión se bloquean durante cualquier actividad de enlace de datos. Depende de las capas de transporte o aplicación volver a emitir la solicitud en un momento posterior.
Los enlaces de datos pueden tener las siguientes características de temporización básicas: velocidad en baudios de 115.200 baudios; tiempo de transmisión de caracteres de 86,8 microsegundos; longitud máxima de mensaje de una cabecera de 5 bytes más 255 bytes de carga útil más dos bytes para CRC para un total de 262 bytes; el tiempo máximo de mensaje puede ser 262 bytes multiplicado por 86,8 microsegundos durante 27,2 milisegundos; el tiempo de ACK/NAK puede ser 7 bytes multiplicado por 86,6 microsegundos durante 608 microsegundos.
Puesto que los nodos pueden cambiar, cada dispositivo en el bus tendrá una identificación formada por la identificación del tipo de producto y el número de serie único. Conviene señalar que esta identificación será única en toda la red de bus secundario. El protocolo 0 contendrá una orden que solicita a un nodo con un ID de dispositivo particular que responda. Lo que antecede permite a los nodos locales o distantes reconstruir un mapa de red y a los nodos distantes sondear las redes en busca de unidades perdidas o robadas. Se deja en manos de los responsables de la puesta en práctica si los productos se diferencian y ofrecen una funcionalidad distinta entre los nodos locales y distantes. No es necesario nombrar una red hasta que esté conectada a un punto de acceso. Un punto de acceso conecta una red local a la red de bus secundaria. Los nombres de red deben ser únicos y pueden ser generados, si fuere necesario, por el punto de acceso. Una vez que la red LAN esté conectada a la red del bus secundario, se puede acceder de manera individual a cualquier dispositivo conectado mediante un formulario tal como Device_ID @ Network_ID. El punto de acceso será responsable de garantizar una conexión segura y autenticada a los servidores del bus secundario. También conectará la red WAN y la red local al convertir Device Id a y desde el id del nodo y al almacenar en memoria intermedia, gestionando cualquier diferencia de tamaño de paquete. Los dispositivos pueden poner en práctica, de manera opcional, medidas de seguridad y/o de autenticación adicionales, antes de habilitar la funcionalidad sensible.
Aunque esta invención ha descrito algunas formas de realización y métodos por lo general asociados, las alteraciones y permutaciones de estas formas de realización y métodos serán evidentes para los expertos en esta técnica. Por consiguiente, la descripción anterior de formas de realización a modo ejemplo no define ni limita el alcance de esta invención. También son posibles otros cambios, sustituciones y alteraciones, tal como se define en las siguientes reivindicaciones.
La Figura 5 ilustra un proceso 500 a modo de ejemplo para comunicarse a través de múltiples redes en un sistema de transacciones automatizado según la presente invención. El proceso puede ser ejecutado por uno o más de los dispositivos ilustrados en la Figura 2. Por ejemplo, el proceso 500 puede ser ejecutado por el validador de billetes 218.
En la etapa 502, el dispositivo se comunica con un controlador principal a través de un bus primario en el sistema de transacciones automatizado. En la etapa 504, el dispositivo se conecta a un bus secundario para formar una red adhoc auto-organizada. La conexión no requiere que un técnico la configure y puede establecerse de manera dinámica cuando se conecta. En la etapa 506, el dispositivo identifica uno o más dispositivos en un bus secundario en el sistema de transacciones automatizado. En la etapa 508, el dispositivo se comunica de manera directa con uno de los uno o más dispositivos a través del bus secundario.
Las Figuras 6 ilustran dispositivos 600 a modo de ejemplo en un sistema de transacciones automatizado según la presente invención. En un ejemplo, la Figura 6 ilustra un ejemplo de punto de acceso 212 de la Figura 2. Diferentes componentes ilustrados en la Figura 6 también se pueden incluir en otros dispositivos tal como se muestra en la Figura 2, como, por ejemplo, el validador de billetes 218 o el mecanismo de monedas 216.
Tal como se muestra en la Figura 6, el dispositivo 600 incluye un sistema de bus 605, que admite la comunicación entre al menos un dispositivo de procesamiento 610, al menos un dispositivo de almacenamiento 615, la unidad de comunicaciones 620 y las unidades de entrada/salida (E/S) 625-626.
El dispositivo de procesamiento 610 ejecuta instrucciones que pueden cargarse en una memoria 630. El dispositivo de procesamiento 610 puede incluir cualquier número y tipo adecuados de procesadores u otros dispositivos en cualquier disposición adecuada. Los tipos ejemplo de dispositivos de procesamiento 610 incluyen microprocesadores, microcontroladores, procesadores de señales digitales, matrices de puertas programables en campo, circuitos integrados específicos de la aplicación y circuitos discretos.
La memoria 630 y un almacenamiento persistente 635 son ejemplos de dispositivos de almacenamiento 615, que representan cualquier estructura capaz de almacenar y facilitar la recuperación de información (tales como datos, código de programa y/o otra información adecuada sobre una base temporal o permanente). La memoria 630 puede representar una memoria de acceso aleatorio o cualquier otro dispositivo de almacenamiento volátil o no volátil adecuado. Por ejemplo, la memoria 630 podría ser un patrón de resistencias fijas en una pieza de silicio. El almacenamiento persistente 635 puede contener uno o más componentes o dispositivos que soportan el almacenamiento de datos a más largo plazo, tal como una memoria de solamente lectura, un disco duro, una memoria instantánea o un disco óptico.
La unidad de comunicaciones 620 soporta comunicaciones con otros sistemas o dispositivos. Por ejemplo, la unidad de comunicaciones 620 podría incluir una tarjeta de interfaz de red o un transceptor inalámbrico que facilite las comunicaciones a través de una red. La unidad de comunicaciones 620 puede soportar comunicaciones a través de cualquier enlace de comunicación físico o inalámbrico adecuado.
Las unidades de E/S 625-626 permiten la entrada y salida de datos. Las unidades de E/S 625-626 también pueden denominarse interfaces. Las unidades de E/S 625-626 pueden proporcionar una conexión a buses primarios y secundarios tal como se describe en este documento. Las unidades de E/S 625-626 también se pueden utilizar para la entrada del usuario a través de un teclado, ratón, teclado numérico, pantalla táctil u otro dispositivo de entrada adecuado. Las unidades de E/S 625-626 también pueden enviar salida a una pantalla, impresora u otro dispositivo de salida adecuado. Puede haber unidades de E/S adicionales en varias formas de realización.
Aunque la Figura 6 ilustra un ejemplo de un dispositivo 600, se pueden realizar varios cambios en la Figura 6. Por ejemplo, los componentes del dispositivo 600 podrían redisponerse o tener diferentes patrones. Varios componentes de la Figura 6 podrían omitirse, combinarse o subdividirse aún más y podrían agregarse componentes adicionales según las necesidades particulares. Por ejemplo, el dispositivo puede incluir o no una unidad de comunicación 620.
Como se describió con anterioridad, el dispositivo 600 podría ilustrar un validador de billetes o un mecanismo de monedas a modo de ejemplo. Estos dispositivos también pueden incluir puntos de acceso tal como se muestra en la Figura 2. Cuando se utiliza un validador de billetes o un mecanismo de monedas como punto de acceso, el dispositivo puede proporcionar la red ad-hoc a través del bus secundario. Estos dispositivos también pueden incluir la unidad de comunicaciones para comunicarse externamente a la red ad-hoc con dispositivos externos a la máquina expendedora.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de transacciones automatizado (200), que comprende:
un bus primario (210) que incluye un controlador principal (202);
un primer dispositivo acoplado al controlador principal (202) a través del bus primario (210);
un segundo dispositivo acoplado al controlador principal (202) a través del bus primario (210);
un bus secundario (214) acoplado al primer dispositivo y al segundo dispositivo,
en donde el primer dispositivo está configurado para comunicarse, de manera directa, con el segundo dispositivo a través del bus secundario (214),
en donde el primer dispositivo es un dispositivo de pago (216, 218, 222) configurado para validar el pago, caracterizado por cuanto que el segundo dispositivo es una interfaz de selección (206) que incluye una pantalla de visualización configurada para aceptar órdenes, y
en donde las órdenes introducidas a través de la pantalla de visualización de la interfaz de selección (206) se comunican de manera directa al dispositivo de pago (216, 218, 222) a través del bus secundario (214).
2. El sistema de transacciones automatizado (200) según la reivindicación 1, en donde una topología de red del bus primario (210) es diferente de una topología de red del bus secundario (214).
3. El sistema de transacciones automatizado (200) según la reivindicación 2,
en donde la topología de red del bus primario (210) es una topología de red maestra y esclava, y
en donde la topología de red del bus secundario (214) es una topología de red ad-hoc.
4. El sistema de transacciones automatizado (200) según la reivindicación 1, en donde el primer dispositivo está configurado, además, para descargar, de manera simultánea, nuevo firmware a través de un bus secundario (214) y realizar un proceso de transacción comunicándose con el controlador principal (202).
5. Un método para comunicarse a través de múltiples buses en un sistema de transacciones automatizado (200), comprendiendo el método:
la comunicación con un controlador principal (202) a través de un bus primario (210) en el sistema de transacciones automatizado (200);
la identificación de uno o más dispositivos en un bus secundario (214) en el sistema de transacciones automatizado (200), en donde los uno o más dispositivos comprenden un dispositivo de pago (216, 218, 222) y una interfaz de selección (206) que incluye una pantalla de visualización;
la validación del pago con el dispositivo de pago (216, 218, 222);
la aceptación de órdenes introducidas a través de la pantalla de visualización de la interfaz de selección (206); la comunicación, de manera directa, con uno de los uno o más dispositivos a través del bus secundario (214) que incluye la comunicación directa de las órdenes desde la interfaz de selección (206) al dispositivo de pago (216, 218, 222) a través del bus secundario (214).
6. El método según la reivindicación 5, que comprende, además:
la conexión al bus secundario (214) para formar una red ad-hoc auto-organizada sin necesidad de configuración humana.
7. El método según la reivindicación 5, en donde los dispositivos en el bus secundario (214) están conectados a dispositivos externos al sistema de transacciones automatizado (200) mediante comunicaciones inalámbricas.
8. El método según la reivindicación 5, que comprende, además:
proporcionar, mediante un punto de acceso (212), acceso externo seguro al bus secundario (214) mediante encriptación y/o protección de cortafuegos entre el bus secundario (214) y una red externa.
9. El método según la reivindicación 7, que comprende, además:
asignar, mediante un punto de acceso (212), una dirección universalmente única a un dispositivo en el bus secundario (214) cuando se conecta a una red externa.
10. El método según la reivindicación 7, que comprende, además:
convertir, mediante un punto de acceso (212), un identificador universalmente único de un dispositivo en el bus secundario (214) en una dirección universalmente única cuando se conecta a una red externa.
11. El método según la reivindicación 7, que comprende, además:
identificar, mediante un punto de acceso (212), una dirección universalmente única de un dispositivo en el bus secundario (214) cuando se conecta a una red externa.
12. El método según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, que comprende, además:
transmitir, mediante un punto de acceso (212), la dirección universalmente única de un dispositivo en el bus secundario (214) cuando está conectado a la red externa.
13. El método según la reivindicación 7, que comprende, además:
transmitir, mediante un punto de acceso (212), un identificador universalmente único de un dispositivo en el bus secundario (214) cuando está conectado a la red externa.
ES17736534T 2016-01-08 2017-01-09 Comunicación de bus secundario entre dispositivos en una máquina de transacción automatizada Active ES2821919T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662276748P 2016-01-08 2016-01-08
PCT/US2017/012774 WO2017120607A1 (en) 2016-01-08 2017-01-09 Secondary bus communication between devices in an automated transaction machine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2821919T3 true ES2821919T3 (es) 2021-04-28

Family

ID=59274335

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17736534T Active ES2821919T3 (es) 2016-01-08 2017-01-09 Comunicación de bus secundario entre dispositivos en una máquina de transacción automatizada

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10733124B2 (es)
EP (2) EP3716083A3 (es)
CN (1) CN108463812B (es)
ES (1) ES2821919T3 (es)
WO (1) WO2017120607A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6830608B2 (ja) * 2017-10-31 2021-02-17 村田機械株式会社 通信システム、被制御機器、及び、通信システムの制御方法
USD860318S1 (en) * 2017-12-17 2019-09-17 Shenzhen Genuine Innovative Technology Co., Ltd. Vending machine
USD878466S1 (en) * 2018-06-07 2020-03-17 Vendors Exchange International Vending machine door
EP3929845A1 (en) * 2020-06-24 2021-12-29 Crane Payment Innovations, Inc. Secondary bus communication between devices in an automated transaction machine
USD983881S1 (en) * 2020-07-02 2023-04-18 Dongguan Dongwei Electrical and Mechanical Technology Co., Ltd. Vending machine
MX2020008567A (es) * 2020-08-14 2022-02-15 Ezura Llc Sistema de telemetria para monitoreo de transferencias en aparatos o dispositivos de cobro.
TWI770855B (zh) 2021-03-04 2022-07-11 凌華科技股份有限公司 裝置測試排序方法、裝置組態生成方法及其設備

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4766548A (en) 1987-01-02 1988-08-23 Pepsico Inc. Telelink monitoring and reporting system
AU2978497A (en) * 1996-06-05 1998-01-05 Aim Corporation Terminal, information providing device, system, and recording medium
US6119053A (en) * 1998-03-27 2000-09-12 The Coca-Cola Company Vending machine dual bus architecture
US7545816B1 (en) 1998-04-29 2009-06-09 Ncr Corporation Transaction processing systems maintenance
US6146150A (en) * 1998-11-24 2000-11-14 International Business Machines Corporation Circuit card with separate interfaces for different bus architectures
JP3504519B2 (ja) * 1998-12-04 2004-03-08 富士通株式会社 取引支援システム及びこのシステムに接続される情報端末装置
US6910090B1 (en) 1999-09-21 2005-06-21 Sony Corporation Maintaining communications in a bus bridge interconnect
US6751697B1 (en) * 1999-11-29 2004-06-15 Sony Corporation Method and system for a multi-phase net refresh on a bus bridge interconnect
US7131575B1 (en) * 2001-03-26 2006-11-07 Usa Technologies, Inc. MDB transaction string effectuated cashless vending
CN1412708A (zh) * 2002-11-29 2003-04-23 卫金通科技(苏州工业园区)有限公司 一种电子付款交易查证鉴别系统
EP1544818A1 (fr) * 2003-12-18 2005-06-22 Axalto S.A. Terminal sécurisé
US7702838B2 (en) * 2004-05-13 2010-04-20 International Business Machines Corporation Method and apparatus for configuration space extension bus
CN100578541C (zh) * 2004-07-06 2010-01-06 洪朝阳 一种票务系统及使用方法
US7680967B2 (en) * 2005-01-27 2010-03-16 Innovasic, Inc. Configurable application specific standard product with configurable I/O
US20060169764A1 (en) * 2005-01-28 2006-08-03 Ncr Corporation Self-service terminal
DE102007044816B3 (de) * 2007-09-20 2009-04-30 Insta Elektro Gmbh Verfahren zum Betrieb eines Bussystems
US8010487B2 (en) 2008-06-27 2011-08-30 Microsoft Corporation Synchronization and collaboration within peer-to-peer and client/server environments
JP2010049645A (ja) * 2008-08-25 2010-03-04 Oki Electric Ind Co Ltd 自動取引装置及び自動取引システム
US8156352B2 (en) * 2009-01-27 2012-04-10 Standard Microsystems Corporation Single pin port power control
US8510422B2 (en) * 2009-09-30 2013-08-13 Dell Products L.P. Systems and methods for extension of server management functions
WO2012001526A2 (en) * 2010-06-30 2012-01-05 Microsafe, Sa De Cv System and method for controlling devices
TW201308200A (zh) * 2011-08-12 2013-02-16 Ite Tech Inc 橋接裝置及其資料預取及丟棄之方法
US10380564B1 (en) * 2013-12-05 2019-08-13 Square, Inc. Merchant performed banking-type transactions
WO2015186141A1 (en) * 2014-06-03 2015-12-10 Abhishek Soni System and method for a vending machine for money transfer
US10108618B2 (en) * 2016-05-16 2018-10-23 Cubic Corporation Implicitly trusted travel token authentication

Also Published As

Publication number Publication date
CN108463812A (zh) 2018-08-28
US20190026242A1 (en) 2019-01-24
EP3716083A3 (en) 2020-12-09
EP3400531A1 (en) 2018-11-14
US10733124B2 (en) 2020-08-04
CN108463812B (zh) 2021-10-08
WO2017120607A1 (en) 2017-07-13
EP3400531A4 (en) 2019-07-31
EP3716083A2 (en) 2020-09-30
EP3400531B1 (en) 2020-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2821919T3 (es) Comunicación de bus secundario entre dispositivos en una máquina de transacción automatizada
ES2901494T3 (es) Un método y un dispositivo de suministro de aerosol para transmitir información del dispositivo de suministro de aerosol
ES2644331T3 (es) Procedimiento de comunicación para una instalación de ascensor
ES2223119T3 (es) Modulo de identificacion de abonado, estacion movil y metodo para desempeñar una funcion de tarjeta inteligente.
US20200186505A1 (en) Secured extended range application data exchange
CN106060760B (zh) 用于管理信标装置的方法和设备
ES2822327T3 (es) Método y dispositivo para confirmar la autenticidad de un evento de transacción de infraestructura de clave pública (PKI)
CN105046177B (zh) 通信设备的接近检查
ES2953321T3 (es) Procedimiento para transacciones UWB y dispositivo electrónico para las mismas
US20200327083A1 (en) Secondary bus communication between devices in an automated transaction machine
CN106027250B (zh) 一种身份证信息安全传输方法及系统
CN103404099A (zh) 耦合到nfc电路的电信设备中的通信管道的管理
CN106027457B (zh) 一种身份证信息传输方法和系统
CN107408187A (zh) 通过认证令牌的改进安全
EP3769288A1 (en) Secure access control
ES2320877T3 (es) Procedimiento y disposicion para autenticar un producto de valor emitido como un mensaje digital.
ES2766749T3 (es) Dispositivo de seguridad de un contador de energía frente a un acceso no autorizado
EP3929845A1 (en) Secondary bus communication between devices in an automated transaction machine
CN107690133A (zh) 一种数据通信方法及系统
CN104901957B (zh) 电子令牌设备初始化方法及装置
WO2011142650A2 (es) Un sistema de control de estacionamientos a través de un sistema de un tercero
CN102546721B (zh) 物理智能卡及在其中进行虚拟智能卡通讯的方法
EP3920569A1 (en) Data transmission method, communication processing method, device, and communication processing program
GB2462648A (en) Prevention of Relay Attacks in Electronic Authentication Systems
ES2807729T3 (es) Procedimiento para el emparejamiento auténtico de equipos técnicos