ES2813615T3 - Pieza de relojería - Google Patents

Pieza de relojería Download PDF

Info

Publication number
ES2813615T3
ES2813615T3 ES17763227T ES17763227T ES2813615T3 ES 2813615 T3 ES2813615 T3 ES 2813615T3 ES 17763227 T ES17763227 T ES 17763227T ES 17763227 T ES17763227 T ES 17763227T ES 2813615 T3 ES2813615 T3 ES 2813615T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solar
mark
sun
hour
state
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17763227T
Other languages
English (en)
Inventor
Noriaki Mitamura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Citizen Watch Co Ltd
Original Assignee
Citizen Watch Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Citizen Watch Co Ltd filed Critical Citizen Watch Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2813615T3 publication Critical patent/ES2813615T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/26Clocks or watches with indicators for tides, for the phases of the moon, or the like
    • G04B19/268Clocks or watches with indicators for tides, for the phases of the moon, or the like with indicators for the phases of the moon
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/26Clocks or watches with indicators for tides, for the phases of the moon, or the like
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/04Hands; Discs with a single mark or the like
    • G04B19/046Indicating by means of a disc with a mark or window
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/06Dials
    • G04B19/065Dials with several parts
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/06Dials
    • G04B19/08Geometrical arrangement of the graduations
    • G04B19/085Geometrical arrangement of the graduations varying from the normal 12 hour arrangement
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/20Indicating by numbered bands, drums, discs, or sheets
    • G04B19/202Indicating by numbered bands, drums, discs, or sheets by means of turning discs
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/24Clocks or watches with date or week-day indicators, i.e. calendar clocks or watches; Clockwork calendars
    • G04B19/243Clocks or watches with date or week-day indicators, i.e. calendar clocks or watches; Clockwork calendars characterised by the shape of the date indicator
    • G04B19/247Clocks or watches with date or week-day indicators, i.e. calendar clocks or watches; Clockwork calendars characterised by the shape of the date indicator disc-shaped

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Electromechanical Clocks (AREA)
  • Electric Clocks (AREA)

Abstract

(Actualmente modificada) Una pieza de relojería (1) que comprende: una esfera (20) que comprende una marca solar (22) para mostrar el estado del sol; y un elemento giratorio (30) que cubre la esfera (20) y gira en un periodo de 24 horas, comprendiendo el elemento giratorio (30) un indicador del estado solar que cambia la visibilidad de la marca solar (22) según la posición de rotación del elemento giratorio (30), en la que uno de la esfera (20) y el elemento giratorio (30) comprende una pluralidad de índices para indicar la hora, y el otro de la esfera (20) y el elemento giratorio (30) comprende un indicador de hora que indica uno de los índices según la posición de rotación del elemento giratorio (30), y en la que el indicador de hora y el indicador del estado solar están dispuestos uno con respecto al otro en una relación posicional de modo que la visibilidad de la marca solar (22) por el indicador del estado solar corresponde al estado del sol en el momento correspondiente a uno de los índices indicado por el indicador de hora.

Description

DESCRIPCIÓN
Pieza de relojería
CAMPO TÉCNICO
Esta invención se refiere a una pieza de relojería y más específicamente a una pieza de relojería que muestra el estado o posición del sol en 24 horas.
ANTECEDENTES DE LA TÉCNICA
Una pieza de relojería muestra la hora señalando números principalmente con punteros o agujas. Además de la función de señalar los números, algunas piezas de relojería muestran intuitivamente (directamente) el estado o la posición del sol desde el amanecer hasta el atardecer. Por ejemplo, una pieza de relojería de este tipo que muestra el estado del sol puede incluir un elemento de ventana que tiene una ventana, y un disco giratorio dispuesto detrás del elemento de ventana. El disco giratorio puede incluir una imagen nocturna (la luna creciente sobre un fondo de sombra) en la mitad de una región angular del disco y una imagen diurna (el sol sobre un fondo sin sombras) en la otra mitad de la región angular del disco. La imagen diurna y la imagen nocturna se muestran alternativamente a través de la ventana del elemento de ventana cuando el disco gira en un periodo de 24 horas, de modo que la pieza de relojería muestra intuitivamente (directamente) el estado del sol (véase, la Bibliografía de patente 1, por ejemplo).
El elemento de ventana incluye números dispuestos en la dirección circunferencial que corresponde a la hora desde el amanecer hasta el atardecer. Una línea de límite entre la imagen diurna y la imagen nocturna indica o señala uno de los números para indicar la hora actual.
LISTA DE REFERENCIAS
Bibliografías de patentes
Bibliografía de patente 1: US 4759002 B
RESUMEN
Problema técnico
Sin embargo, la pieza de relojería descrita en la Bibliografía de patente 1 requiere un movimiento de propósito único dedicado a exponer alternativamente la imagen diurna y la imagen nocturna y, por consiguiente, mostrar el estado o la posición del sol. Una pieza de relojería de este tipo tiene poca versatilidad y, por consiguiente, aumenta los costes de fabricación.
La presente descripción se realiza en vista de las cuestiones anteriores. Un objeto de la presente descripción es proporcionar una pieza de relojería que pueda mostrar de forma intuitiva y directa el estado o la posición del sol no mediante el movimiento de propósito único o dedicado, sino mediante un movimiento de propósito general.
Solución al problema
Una pieza de relojería de la presente descripción incluye una esfera que incluye una marca solar para mostrar el estado del sol, y un elemento giratorio que cubre la esfera y gira en un periodo de 24 horas. El elemento giratorio incluye un indicador del estado solar que cambia la visibilidad de la marca solar según la posición de rotación del elemento giratorio. Uno de la esfera y el elemento giratorio incluye una pluralidad de índices para indicar la hora. El otro de la esfera y el elemento giratorio incluye un indicador de hora que indica los índices según la posición de rotación del elemento giratorio. El indicador de hora y el indicador del estado solar están dispuestos uno con respecto al otro en una relación posicional de modo que la visibilidad de la marca solar por el indicador del estado solar corresponde al estado o la posición del sol en el momento correspondiente a uno de los índices indicados por el indicador de hora. Efectos ventajosos
Según la pieza de relojería de la presente descripción, el estado o la posición del sol puede visualizarse de forma intuitiva y directa mediante el movimiento de propósito general sin proporcionar un movimiento de propósito único o dedicado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 es una vista en planta que ilustra un reloj de pulsera según una realización de una pieza de relojería de la presente descripción.
La figura 2 es una vista en perspectiva en despiece ordenado que ilustra un visor del estado solar dispuesto en una posición de las tres en punto en la figura 1.
La figura 3 es una vista ampliada que ilustra el visor del estado solar en la figura 1.
La figura 4A es una vista que ilustra un ejemplo de visualización de la hora alrededor del amanecer en el formato de 24 horas y el estado del sol correspondiente a la hora visualizada por el visor del estado solar.
La figura 4B es una vista que ilustra un ejemplo de visualización de la hora alrededor del mediodía (12:00) en el formato de 24 horas y el estado del sol correspondiente a la hora mostrada por el visor del estado solar.
La figura 4C es una vista que ilustra un ejemplo de visualización de la hora alrededor del atardecer en el formato de 24 horas y el estado del sol correspondiente a la hora visualizada por el visor del estado solar.
La figura 4D es una vista que ilustra un ejemplo de visualización de la hora por la noche en el formato de 24 horas y el estado del sol correspondiente a la hora visualizada por el visor del estado solar.
La figura 5A es una vista en planta correspondiente a la figura 3 e ilustra un visor del estado solar que incluye un disco giratorio hecho de un material transparente y una esfera pequeña.
La figura 5B es una vista en planta que ilustra la esfera pequeña en el visor del estado solar mostrado en la figura 5A.
La figura 5C es una vista en planta que ilustra el disco giratorio en el visor del estado solar mostrado en la figura 5A.
La figura 6 es una vista que ilustra una ventana de visualización del disco giratorio mostrado en la figura 5C que incluye gradaciones en porciones cercanas a ambos extremos de la ventana de visualización en una dirección de rotación.
La figura 7 es una vista que ilustra la esfera pequeña que incluye números, una marca solar, una marca lunar, una gradación que representa el resplandor del atardecer y el resplandor del amanecer, y un fondo que representa el cielo nocturno con estrellas brillantes alrededor de la marca lunar.
La figura 8A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar que reemplaza el visor del estado solar en el reloj de pulsera mostrado en la figura 1.
La figura 8B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña en el visor del estado solar mostrado en la figura 8A.
La figura 8C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio en el visor del estado solar mostrado en la figura 8A.
La figura 9 es una vista que ilustra una (primera) variación de un corte del disco giratorio en el visor del estado solar. La figura 10 es una vista que ilustra una (segunda) variación de un corte del disco giratorio en el visor del estado solar.
La figura 11A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar que reemplaza el visor del estado solar en el reloj de pulsera mostrado en la figura 1.
La figura 11B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña en el visor del estado solar mostrado en la figura 11 A.
La figura 11C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio en el visor del estado solar mostrado en la figura 11A.
La figura 12A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar que reemplaza el visor del estado solar en el reloj de pulsera mostrado en la figura 1.
La figura 12B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña en el visor del estado solar mostrado en la figura 12A.
La figura 12C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio en el visor del estado solar mostrado en la figura 12A.
La figura 13A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar que reemplaza el visor del estado solar en el reloj de pulsera mostrado en la figura 1.
La figura 13B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña en el visor del estado solar mostrado en la figura 13A.
La figura 13C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio en el visor del estado solar mostrado en la figura 13A.
La figura 14A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar que reemplaza el visor del estado solar en el reloj de pulsera mostrado en la figura 13A.
La figura 14B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña en el visor del estado solar mostrado en la figura 14A.
La figura 14C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio en el visor del estado solar mostrado en la figura 14A.
La figura 15A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar que reemplaza el visor del estado solar en el reloj de pulsera mostrado en la figura 13A.
La figura 15B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña en el visor del estado solar mostrado en la figura 15A.
La figura 15C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio en el visor del estado solar mostrado en la figura 15A.
La figura 16A es una vista lateral que ilustra un procedimiento para formar ranuras de una banda de enmascaramiento en la esfera pequeña.
La figura 16B es una vista en planta que ilustra la esfera pequeña con las ranuras que se forman mediante el procedimiento mostrado en la figura 16A.
La figura 16C es una vista en planta que ilustra la esfera pequeña que incluye una banda de enmascaramiento en la que las ranuras mostradas en la figura 16B están llenas de chapado y coloreadas.
DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES
En lo sucesivo en esta invención, se describirán realizaciones de una pieza de relojería según la presente descripción con referencia a los dibujos adjuntos.
(Configuración general de la pieza de relojería) La figura 1 es una vista en planta que ilustra un reloj de pulsera 1 según una realización de una pieza de relojería de la presente descripción. La figura 2 es una vista en perspectiva despiezada que ilustra la configuración de un visor del estado solar 10 que se proporciona en una posición de las tres en punto mostrada en la figura 1. La figura 3 es una vista ampliada que ilustra el visor del estado solar 10.
El reloj de pulsera 1 mostrado en los dibujos incluye una esfera 2, una manecilla horaria 3A y un minutero 3B que giran en torno a un centro C1 (el centro del reloj) de la esfera 2, doce índices de barras 4 dispuestos en la porción circunferencial exterior de la esfera 2 y un visor de hora 5. El visor de hora 5 indica la hora en un formato de 12 horas mediante la manecilla horaria 3A y el minutero 3B que señalan los índices de barras 4. La manecilla horaria 3A gira una vez cada doce horas y el minutero 3B gira una vez cada sesenta minutos.
Se proporciona un segundero de cronógrafo 3C coaxialmente con la manecilla horaria 3A y el minutero 3B. El segundero de cronógrafo 3C se mueve por medio de dos pulsadores 7A, 7B proporcionados en una caja 6 del reloj de pulsera 1. Se proporciona una esfera de cronógrafo 8 en una posición excéntrica desde el centro C1 de la esfera 2 en una dirección de las nueve en punto. La esfera de cronógrafo 8 es una esfera de sesenta minutos que se señala mediante un minutero de cronógrafo 3D. El minutero de cronógrafo 3D gira en torno a un centro C2 una vez cada sesenta minutos. Cabe apreciar que la esfera de cronógrafo 8 forma parte de la esfera 2 en el visor de hora 5.
Se proporciona una ventana de fecha 2A en una posición de las seis en punto en la esfera 2. La ventana de fecha 2A es una abertura para mostrar una fecha. Un disco de fecha está dispuesto detrás de la esfera 2. El disco de fecha incluye números correspondientes a fechas, y constituye un visor de fecha 9 que muestra una fecha exponiendo uno de los números en el disco de fecha a través de la ventana de fecha 2A. La manecilla horaria 3A y el minutero 3B del visor de hora 5, así como el disco de fecha del visor de fecha 9, se mueven mediante el movimiento del reloj de pulsera 1, pero se pueden ajustar manualmente por medio de una corona 7C incluida en la caja 6.
(Configuración del visor del estado solar) Se proporciona un visor del estado solar 10 en una posición excéntrica desde el centro C1 de la esfera 2 hacia la dirección de las tres en punto. El visor del estado solar 10 indica la hora en el formato de 24 horas y muestra el estado o la posición del sol correspondiente a la hora en el formato de 24 horas. El estado del sol mostrado por el visor del estado solar 10 indica intuitivamente (directamente) el estado (apariencia) o la posición del sol desde el amanecer hasta el atardecer (anochecer).
Cabe apreciar que el estado o la posición del sol mostrado por el visor del estado solar 10 no refleja con precisión la hora del amanecer y la hora del atardecer en cada día en países o áreas donde se usa el reloj de pulsera 1. El estado del sol simplemente indica si es durante el día cuando salió el sol o durante la noche cuando se puso el sol. El estado del sol se fija uniformemente a la hora mostrada en el formato de 24 horas.
Como se muestra en la figura 2, el visor del estado solar 10 incluye la esfera pequeña circular 20 (un ejemplo de una esfera) y un disco giratorio 30 (un ejemplo de un elemento giratorio) que cubre la esfera pequeña 20. El disco giratorio 30 tiene una forma sustancialmente circular que está parcialmente cortada. La esfera pequeña 20 está configurada como parte de la esfera 2 del visor de hora 5. La esfera pequeña 20 incluye doce números 21 (es decir, 2, 4,..., 22, 24) como un ejemplo de índices para indicar la hora en el formato de 24 horas. Los doce números 21 están dispuestos en el sentido horario (rotación a la derecha) en torno a un centro C3 a lo largo de la circunferencia de la esfera pequeña 20. El número 21 correspondiente a las 24:00 se encuentra en la posición más alta en la esfera pequeña 20, mientras que el número 21 correspondiente a las doce en punto (12:00) se encuentra en la posición más baja de la esfera pequeña 20.
La esfera pequeña 20 incluye una marca solar 22 para mostrar la posición o estado del sol y una marca lunar 23 que representa la luna. La marca solar 22 y la marca lunar 23 tienen diferentes formas (tamaños, formas de contornos o similares) y diferentes colores para distinguirse visualmente entre sí. Específicamente, la marca solar 22 es más grande que la marca lunar 23 y está coloreada en amarillo, por ejemplo. Por otro lado, la marca lunar 23 es más pequeña que la marca solar 22 y es de color blanco, por ejemplo.
En esta realización, la marca solar 22 y la marca lunar 23 se colocan en áreas cercanas al centro C3 de la esfera pequeña 20, y los números 21 se colocan radialmente hacia fuera de la marca solar 22 y la marca lunar 23. La marca solar 22 está dispuesta en una posición opuesta al número 21 correspondiente a las doce en punto a través del centro C3 (es decir, en la posición radialmente hacia dentro del número 21 correspondiente a las 24:00). La marca lunar 23 está dispuesta en una posición opuesta a la marca solar 22 a través del centro C3. En otras palabras, la marca lunar 23 está dispuesta en la posición opuesta al número 21 correspondiente a las 24:00 (es decir, en la posición radialmente hacia dentro del número 21 correspondiente a las doce en punto).
Se proporciona un eje de índice (no mostrado) a lo largo del centro C3 para extenderse a través de la esfera pequeña 20 y el disco giratorio 30 está unido al eje de índice. El disco giratorio 30 está dispuesto sobre la esfera pequeña 20 para girar en torno al centro C3 en el sentido horario en un periodo de 24 horas. El disco giratorio 30 está hecho de un material metálico opaco. Como se muestra en la figura 2, el disco giratorio 30 tiene una forma sustancialmente circular que está parcialmente cortada en una forma de media luna. Un corte 31 en forma de media luna es un ejemplo de un indicador de hora que indica o muestra uno de los números 21 de la esfera pequeña 20 correspondiente a la hora según la posición de rotación del disco giratorio 30. El corte 31 incluye una porción central 31 a en la dirección de rotación del mismo. La parte central 31a expone completamente uno de los números 21, mientras que las porciones del corte 31 distintas de la porción central 31 a no exponen completamente el número 21. Por consiguiente, el corte 31 funciona como indicador de hora ya que indica la hora actual exponiendo completamente uno de los números 21 correspondientes a la hora actual.
El disco giratorio 30 incluye dos aberturas 32, 33 que se extienden a través del disco giratorio 30. La abertura 32 es un ejemplo de una ventana de visualización y tiene una forma sustancialmente semicircular. La abertura 32 está dispuesta en un área opuesta al corte 31 a través del centro C3 para superponer la marca solar 22 mediante rotación. La abertura 32 es también un ejemplo de un indicador del estado solar que cambia la visibilidad de la marca solar 22 según la posición de rotación del disco giratorio 30. La abertura 32 cambia el estado o cantidad de exposición de la marca solar 22 según la posición de rotación del disco giratorio 30 y, por consiguiente, cambia la visibilidad de la marca solar 22 de manera que el estado o cantidad de exposición de la marca solar 22 represente el estado o la posición del sol. El corte 31 y la abertura 32 están dispuestos uno con respecto al otro con una relación posicional de modo que la visibilidad de la marca solar 22 a través de la abertura 32 corresponde al estado o la posición del sol en la hora correspondiente al número 21 mostrado a través del corte 31.
La abertura 32 incluye una porción central 32a en la dirección de rotación. La porción central 32a se encuentra opuesta a la porción central 31a del corte 31 a través del centro C3. La porción central 32a de la abertura 32 tiene un tamaño para exponer completamente la marca solar 22. Cada extremo de la abertura 32 en la dirección de rotación está formado con una línea curvada para tener una porción rebajada de modo que la marca solar 22 quede expuesta en una forma de media luna. Cabe apreciar que cada extremo de la abertura 32 puede formarse con una línea recta en lugar de la línea curvada.
Se proporciona una porción de enmascaramiento 34 en la posición radialmente hacia fuera desde la abertura 32 del disco giratorio 30. La porción de enmascaramiento 34 es una banda de arco y está configurada para enmascarar los números 21 en la circunferencia exterior de la esfera pequeña 20 de modo que estos números 21 no se puedan ver. Por consiguiente, la banda de la porción de enmascaramiento 34 tiene un ancho igual a la altura del número 21 o más ancho que la altura del número 21. La superficie del disco giratorio 30 incluye un fondo en azul marino que representa una imagen del cielo nocturno, y estrellas brillantes en blanco en el fondo.
La abertura 33 es circular y tiene un área más pequeña que la de la abertura 32 pero más grande que la de la marca lunar 23. La abertura 33 está dispuesta en un área opuesta a la porción central 32a de la abertura 32 a través del centro C3 y que superpone la marca lunar 23 por la rotación. La abertura 33 es un ejemplo de un indicador de luna que cambia la visibilidad de la marca lunar 23 según la posición de rotación del disco giratorio 30. Por consiguiente, la abertura 33 expone la marca lunar 23 cuando la abertura 32 expone la marca solar 22 en la porción central 32a según la rotación del disco giratorio 30.
(Funcionamiento del visor del estado solar) Las figuras 4A, 4B, 4C y 4D son vistas que ilustran cada una la hora en el formato de 24 horas mostrada por el visor del estado solar 10 y el estado del sol correspondiente a la hora. La figura 4A es un ejemplo de visualización alrededor de la hora del amanecer. La figura 4B es un ejemplo de visualización alrededor del mediodía (12:00). La figura 4C es un ejemplo de visualización que ilustra un estado que se acerca a la hora del atardecer. La figura 4D es un ejemplo de visualización en la noche.
El disco giratorio 30 del visor del estado solar 10 se gira por el movimiento junto con la hora indicada por la manecilla horaria 3A y el minutero 3B del visor de hora 5. El número 21 en la esfera pequeña 20 expuesto en la porción central 31a del corte 31 en el disco giratorio 30 corresponde a la "hora" señalada por la manecilla horaria 3A.
Por consiguiente, en el estado mostrado en la figura 4A, el visor del estado solar 10 expone "8" de los números 21 en la porción central 31a del corte 31 y, por consiguiente, indica la hora alrededor de las 8 a.m. En este momento, la abertura 32 expone una pequeña porción de la marca solar 22. Por consiguiente, este estado de exposición de la marca solar 22 en el visor del estado solar 10 indica el amanecer.
Ahora, en el estado mostrado en la figura 4B, el visor del estado solar 10 expone "12" de los números 21 en la porción central 31a del corte 31 y, por consiguiente, indica la hora alrededor del mediodía (12:00). En este momento, la abertura 32 expone completamente la marca solar 22 en la porción central 32a. Por consiguiente, este estado de exposición de la marca solar 22 en el visor del estado solar 10 indica el día. Cabe apreciar que la abertura 33 expone la marca lunar 23 en este momento.
En el estado mostrado en la figura 4C, el visor del estado solar 10 expone "14" de los números 21 en la porción central 31a del corte 31 y, por consiguiente, indica la hora alrededor de las 14:00 (2 p.m.). En este momento, la abertura 32 expone la mayor parte de la marca solar 22. Sin embargo, la marca solar 22 se aleja de la abertura 32 y el disco giratorio 30 cubre una parte de la marca solar 22. Por consiguiente, este estado de exposición de la marca solar 22 en el visor del estado solar 10 indica el estado que se aproxima al atardecer.
Ahora, en el estado mostrado en la figura 4D, el visor del estado solar 10 expone "22" de los números 21 en la porción central 31a del corte 31 y, por consiguiente, indica la hora alrededor de las 22:00 (10 p.m.). En este momento, la abertura 32 no expone la marca solar 22. La marca solar 22 está cubierta por el disco giratorio 30 excepto en un área en el que la abertura 33 (el indicador de la luna) se superpone a la marca solar 22. Por consiguiente, este estado de exposición de la marca solar 22 en el visor del estado solar 10 indica la noche. La abertura 32 expone la marca lunar 23 para enfatizar la imagen de la noche.
Como se ha descrito anteriormente, según el reloj de pulsera 1 en esta realización, la marca solar 22 en el visor del estado solar 10 puede mostrar de forma intuitiva y directa el estado o la posición del sol. Además, en el reloj de pulsera existente que incluye el visor de hora de 24 horas para indicar la hora en el formato de 24 horas, el visor del estado solar 10 se puede configurar proporcionando el disco giratorio 30 reemplazado por punteros o agujas que giran en torno al centro C3, y añadiendo la marca solar 22 a la esfera pequeña existente del visor de hora de 24 horas (incluyendo doce números 21 (es decir, 2, 4,..., 22, 24) como índices que indican cada uno la hora en el formato de 24 horas). Por consiguiente, no es necesario disponer de un movimiento de propósito único o dedicado, pero el movimiento de propósito general existente puede usarse como el movimiento del visor del estado solar 10.
Especialmente, el reloj de pulsera 1 incluye el visor de hora 5 que indica la hora en el formato de 12 horas mediante la manecilla horaria 3A y el minutero 3B girando en torno al centro C1 de la esfera 2 y, por consiguiente, ya se proporcionan elementos para activar el visor de hora 5 tales como trenes de engranajes, un motor y similares, dentro del movimiento. Por consiguiente, proporcionar un mecanismo dedicado para activar el visor del estado solar 10 además del mecanismo para activar el visor de hora 5 complica la estructura del reloj de pulsera 1. El reloj de pulsera 1 ya incluye el movimiento para la pieza de relojería que incluye el visor de hora 5 y el visor de hora de 24 horas en una posición excéntrica desde el centro C1 del visor de hora 5. Por lo tanto, en el reloj de pulsera 1 según esta realización, tal movimiento se puede utilizar tal cual es para que sea posible suprimir el coste de fabricación del reloj de pulsera 1.
Además, el reloj de pulsera 1 incluye, como indicador del estado solar formado en el disco giratorio 30, la abertura 32 (ventana de visualización) que cambia la visibilidad cambiando el estado o cantidad de exposición de la marca solar 22 según el posición de rotación del disco giratorio 30. Como resultado, el estado o la posición del sol se puede mostrar mediante el estado de exposición de la marca solar 22 y, por consiguiente, un usuario puede reconocer intuitivamente (directamente) y visualmente el estado o la posición del sol.
De manera similar, el reloj de pulsera 1 incluye, como indicador de hora formado en el disco giratorio 30, el corte 31 que expone secuencialmente el número 21 por rotación según la posición de rotación del disco giratorio 30. Por consiguiente, el tiempo correspondiente al número 21 se puede indicar para que un usuario pueda reconocer la hora de forma fácil y visual. En el visor de hora de 24 horas en el que las agujas o punteros indican los números 21, un usuario ve todos los números 21 en la esfera pequeña 20, pero es más difícil ver las agujas o punteros más pequeños y delgados que la manecilla horaria 3A y el minutero 3B en el visor de hora 5.
Por otro lado, el reloj de pulsera 1 expone solo un número 21 correspondiente a la hora actual pero no describe otros números 21. Por lo tanto, un usuario puede ver solamente el expuesto de los números 21 y, por consiguiente, reconocer la hora instantáneamente. En el reloj de pulsera 1, el corte 31 expone un número 21 correspondiente a la hora actual y dos números adyacentes 21. Sin embargo, el corte 31 expone sustancialmente solo el número 21 correspondiente a la hora actual ya que los otros dos números 21 no están completamente expuestos, sino parcialmente ocultos.
Los números 21 en la esfera pequeña 20 están dispuestos radialmente hacia fuera de la marca solar 22 en la dirección circunferencial de la esfera pequeña 20. Por consiguiente, cada uno de los números 21 puede ser mayor que los dispuestos radialmente hacia dentro de la marca solar 22 para que se pueda mejorar la visibilidad de los números 21. Además, en el reloj de pulsera 1, el equilibrio de peso con respecto al centro C3 se puede igualar para reducir la carga en el vástago del eje que soporta el disco giratorio 30 en el centro C3 en comparación con el visor de hora de 24 horas, incluyendo agujas o punteros existentes, que se reemplaza por el disco giratorio 30 del visor del estado solar 10. Especialmente, el disco giratorio 30 que es circular perfecto incluye la abertura más grande 32 en una de las dos áreas opuestas a través del centro C3 y el corte relativamente más grande 31 y la abertura relativamente más pequeña 33 en la otra de las dos áreas, de modo que se pueda igualar el equilibrio de peso entre las dos áreas a través del centro C3. Además, la marca solar 22 expuesta a través de la abertura 32 está separada del número 21 correspondiente a la hora expuesta a través del corte 31 en el visor del estado solar 10. Por consiguiente, un usuario puede distinguir y reconocer claramente el estado o la posición del sol y la hora en el formato de 24 horas cuando el usuario ve el visor del estado solar 10.
En el reloj de pulsera 1 de la realización anterior, el visor del estado solar 10 también muestra la marca lunar 23. Sin embargo, la pieza de relojería de la presente descripción no muestra necesariamente la marca lunar 23. Por lo tanto, la esfera pequeña 20 puede no mostrar incluir la marca lunar 23 y el disco giratorio 30 puede no incluir la abertura 33. En este caso, desde el punto de vista de igualar el equilibrio de peso descrito anteriormente, es preferible hacer el corte 31 un poco más grande ya que el disco giratorio 30 no incluye la abertura 33. El visor de la marca lunar 23 en la realización se aplica a las variaciones descritas a continuación. Sin embargo, la marca lunar 23 puede no proporcionarse necesariamente incluso en las variaciones en las que se muestra la marca lunar 23, pero puede mostrarse si se desea.
Además, en el reloj de pulsera 1 según la realización anterior, la marca solar 22 es circular y tiene una forma y un color que representan el sol. Sin embargo, la marca solar 22 se requiere únicamente para indicar la posición del sol correspondiente a la hora indicada por el corte 31 y puede no tener necesariamente la forma y el color que representan el sol.
Variaciones
(Primera variante) En el reloj de pulsera 1 según la realización anterior, el disco giratorio 30 está hecho de un material metálico opaco y, por consiguiente, el indicador del estado solar está formado como la abertura 32 que se extiende a través del disco giratorio 30 en la dirección del espesor del mismo, y el indicador de hora está formado como el corte 31 que se extiende a través del disco giratorio 30 en la dirección del espesor del mismo. Sin embargo, no es necesario formar la abertura 32 y/o el corte 31 en el caso en que el disco giratorio 30 esté hecho de un material de resina transparente o un material de vidrio transparente. Específicamente, el indicador del estado solar correspondiente a la abertura 32 y el indicador de hora correspondiente al corte 31 son transparentes y otras porciones están coloreadas de forma opaca o translúcida, de modo que las porciones transparentes pueden indicar el estado o la posición del sol como el indicador del estado solar e indicar la hora como indicador de hora.
Cabe apreciar que la abertura y el corte que se extienden a través del disco giratorio 30 en la dirección del espesor, así como las porciones transparentes que no se extienden a través del disco giratorio 30 en la dirección del espesor, son ejemplos de las ventanas de visualización que exponen las porciones dispuestas detrás del disco giratorio 30. En la realización anterior, la variación anterior y las variaciones descritas a continuación, las porciones transparentes que no se extienden a través del disco giratorio o la esfera pequeña pueden denominarse como la ventana de visualización. Además, en un elemento que se superpone con el disco giratorio o la esfera pequeña, ya sea en el lado posterior o el lado superior del mismo, de manera que las letras, marcas y similares en el disco giratorio o la esfera pequeña no se reconozcan visualmente, una parte del elemento configurado de tal manera que las letras y similares se puedan reconocer visualmente, también puede denominarse ventana de visualización (abertura, corte, o similares).
La ventana de visualización que cambia el estado o cantidad de exposición de la marca solar 22 es un ejemplo del indicador del estado solar, y la ventana de visualización que indica índices que representan la hora es un ejemplo del indicador de hora.
La figura 5A es una vista en planta correspondiente a la figura 3 y que ilustra un visor del estado solar 110 que incluye un disco giratorio 130 hecho de material transparente, y una esfera pequeña 120. La figura 5B es una vista en planta que ilustra la esfera pequeña 120 en el visor del estado solar 110 mostrado en la figura 5A. La figura 5C es una vista en planta que ilustra el disco giratorio 130 en el visor del estado solar 110 mostrado en la figura 5A. El visor del estado solar 110 mostrado en la figura 5A reemplaza el visor del estado solar 10 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 1. El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 110 es también una realización de la pieza de relojería según la presente descripción.
Como se muestra en la figura 5B, la configuración de la esfera pequeña 120 en el visor del estado solar 110 es la misma que la de la esfera pequeña 20 con la excepción de que la esfera pequeña 20 no incluye la marca lunar 23. Específicamente, la esfera pequeña 120 incluye los doce números 21 (es decir, 2, 4,..., 22, 24) para indicar la hora en el formato de 24 horas y la marca solar 22. Los números 21 están dispuestos radialmente hacia fuera de la esfera pequeña 120. La marca solar 22 está dispuesta radialmente hacia dentro de los números 21.
Como se muestra en la figura 5C, el disco giratorio 130 del visor del estado solar 110 es circular. En el disco giratorio 130, una porción correspondiente a la abertura 32 en el disco giratorio 30 está formada como una ventana de visualización transparente 132 (un ejemplo de la ventana de visualización) que no se extiende a través del disco giratorio 130. La ventana de visualización 132 está formada como el indicador del estado solar que expone la marca solar 22 a través de la misma. De forma similar, en el disco giratorio 130, una porción correspondiente al corte 31 en el disco giratorio 30 está formada como una ventana circular transparente 131 (un ejemplo de la ventana de visualización) que no se extiende a través del disco giratorio 130. La ventana circular 131 está formada como el indicador de hora que expone los números 21 correspondientes a la hora a través de la misma.
Sólo uno de los números 21 está completamente expuesto a través de la ventana circular 131. Cabe apreciar que dos números 21 pueden estar parcialmente expuestos a través de la ventana circular 131 dependiendo de la posición de rotación del disco giratorio 30.
En el disco giratorio 130, una porción 135 que excluye la ventana de visualización 132 y la ventana circular 131 está coloreada de azul translúcido. Por lo tanto, los números 21 y la marca solar 22 en la esfera pequeña 120 detrás del disco giratorio 130 pueden verse ligeramente a través de la porción coloreada 135 incluso cuando los números 21 y la marca solar 22 no están expuestos a través de la ventana circular 131 y la ventana de visualización 132. La porción 135 puede ser de color opaco para enmascarar completamente los números 21 y la marca solar 22 cuando los números 21 y la marca solar 22 no están expuestos a través de la ventana circular 131 y la ventana de visualización 132. Además, la ventana de visualización 132 y/o la ventana circular 131 se pueden colorear en un color permeable a la luz (translúcido) con mayor transmisividad que la de la porción 135. En este caso, cada una de la ventana de visualización
132 y la ventana circular 131 tiene mayor visibilidad con respecto a la marca solar 22 y los números 21 que la porción 135 de manera que la marca solar 22 y los números 21 puedan reconocerse dentro de la ventana de visualización 132 y la ventana circular 131. De esta manera, la visibilidad de la marca solar 22 y/o los números 21 pueden cambiarse por la ventana de visualización 132 y la ventana circular 131 que tiene mayor visibilidad y la porción 135 que tiene menor visibilidad.
Según el reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 110 configurado como anteriormente, se pueden lograr efectos similares al reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 10. Cabe apreciar que puede proporcionarse una ventana transparente que tenga una forma correspondiente al corte 31 en el disco giratorio 30 del visor del estado solar 10 en lugar de la ventana circular 131.
(Segunda variación) En el disco giratorio 130 mostrado en la figura 5C, el indicador del estado solar no es una abertura, sino la ventana de visualización 132 que no se extiende a través del disco giratorio 130. Por consiguiente, la ventana de visualización 132 puede colorearse parcialmente. La figura 6 muestra la ventana de visualización 132 que incluye una gradación en cada porción final 132b, 132c que está cerca de cada extremo de la ventana de visualización 132 en la dirección de rotación de la misma. La gradación se añade a la ventana de visualización 132 del disco giratorio 130 mostrado en la figura 5C. La porción final 132b cerca de un extremo de la ventana de visualización 132 tiene una gradación con menor transparencia que la de la porción central 132a para representar el resplandor del amanecer y el amanecer. De manera similar, la porción final 132c cerca del otro extremo de la ventana de visualización 132 tiene una gradación con menor transparencia que la de la porción central 132a para representar el resplandor del atardecer y el atardecer.
(Tercera variación) En el caso de que el disco giratorio 30 incluya la abertura 32, tal como el visor del estado solar 10, la esfera pequeña 20 puede incluir una gradación y similares en su lugar. En la figura 7, la esfera pequeña 20 incluye, además de los números 21, la marca solar 22 y la marca lunar 23, una gradación 26 que representa el resplandor del atardecer y el resplandor del amanecer, y un fondo 27 que representa el cielo nocturno con estrellas brillantes alrededor de la marca lunar 23. Como se muestra en la figura 7, se puede lograr una diversidad de expresiones tal como el resplandor del amanecer, el resplandor del atardecer, el cielo nocturno y similares, incluso en el caso en que el disco giratorio 30 incluye la abertura 32 dado que la esfera pequeña 20 incluye la gradación 26 que representa el resplandor del atardecer y el resplandor del amanecer, y el fondo 27 que presenta el cielo nocturno.
La esfera pequeña 20 mostrada en la figura 7 puede combinarse con el disco giratorio 130 mostrado en la figura 5C para constituir el reloj de pulsera 1 en el que la gradación 26 y el fondo 27 en la esfera pequeña 20 pueden verse a través de la ventana de visualización 132.
(Cuarta variación) En el reloj de pulsera 1 en la realización o las variaciones descritas anteriormente, los números 21 están dispuestos radialmente hacia fuera de la marca solar 22 en la esfera pequeña 20. Sin embargo, los números 21 pueden estar dispuestos radialmente hacia dentro de la marca solar 22 en la esfera de la pieza de relojería según la presente descripción. La figura 8A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar 210 en el reloj de pulsera 1 que reemplaza el visor del estado solar 10. La figura 8B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña 220 en el visor del estado solar 210 mostrado en la figura 8A. La figura 8C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio 230 en el visor del estado solar 210 mostrado en la figura 8A.
El reloj de pulsera 1 incluye el visor del estado solar 210 mostrado en la figura 8A que reemplaza el visor del estado solar 10 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 1. El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 210 es también una realización de la pieza de relojería según la presente descripción. El visor del estado solar 210 mostrado en la figura 8A incluye la esfera pequeña 220 que reemplaza la esfera pequeña 20, y el disco giratorio 230 que reemplaza el disco giratorio 30. Como se muestra en la figura 8B, la esfera pequeña 220 incluye la marca solar 22 y doce números 221 (es decir, 2, 4,.... 22, 24) radialmente hacia dentro de la marca solar 22. Los números 21 están dispuestos circunferencialmente en intervalos iguales en el sentido horario. El número 221 correspondiente a las doce en punto se proporciona en la posición más cercana a la marca solar 22, y el número 221 correspondiente a las 24:00 se proporciona en una posición más alejada de la marca solar 22 a través del centro C3.
El disco giratorio 230 se coloca por encima de la esfera pequeña 220 y gira en el sentido horario en torno al centro C3 en el periodo de 24 horas. El disco giratorio 230 incluye una abertura 232 (puede ser una ventana de visualización transparente que no se extiende a través del disco giratorio 230. En lo sucesivo en esta invención, lo mismo se aplica a una abertura y un corte). La abertura 232 expone la marca solar 22 en la esfera pequeña 220 correspondiente a las horas del día desde el amanecer al atardecer de forma similar a la abertura 32 del disco giratorio 30. El disco giratorio 230 también incluye una abertura 231 que está dispuesta radialmente hacia dentro de la abertura 232 y expone un número 221 correspondiente a la hora actual.
Según el reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 210 configurado anteriormente, el estado o cantidad de exposición de la marca solar 22 en la abertura 232 puede indicar el estado del sol a la hora indicada en el formato de 24 horas por el número 221 expuesto a través de la abertura 231 como se muestra en la figura 8A. Según este reloj de pulsera 1, se pueden lograr operaciones y efectos similares al reloj de pulsera 1 de la realización descrita anteriormente. En el visor del estado solar 210, la abertura 232 y la abertura 231 están situadas próximas entre sí. Por lo tanto, se puede ver de cerca el estado o la posición del sol y la hora correspondiente.
(Quinta variación) Las figuras 9, 10 son vistas que ilustran cada vez una variación del corte 31 proporcionado en el disco giratorio 30 del visor del estado solar 10. El visor del estado solar 310 mostrado en la figura 9 incluye un disco giratorio 330 con una abertura 331 que reemplaza el corte 31 en el disco giratorio 30. La abertura 331 incluye una ventana circular 331a y una ventana alargada 331b. La ventana circular 331a expone uno de los números 21 en la esfera pequeña 20. La ventana alargada 331 b tiene una forma de banda de arco y está conectada a la ventana circular 331a. La ventana alargada 331b se extiende en las direcciones hacia dos números 21 adyacentes al número 21 expuesto a través de la ventana circular 331a para exponer una parte de los dos números 21. El disco giratorio 330 incluye una abertura 332 que expone la marca solar 22 de la esfera pequeña 20. La ventana circular 331a puede extenderse a través del disco giratorio 330 de forma similar al corte 31. La ventana circular 331 a puede formarse como una porción transparente que no se extiende a través del disco giratorio 330.
Un visor del estado solar 410 mostrado en la figura 10 incluye un disco giratorio 430 dotado de un corte rectangular 431 en lugar del corte 31 en el disco giratorio 30. El corte 431 expone uno de los números 21 en la esfera pequeña 20. El disco giratorio 430 incluye una abertura 432 que expone la marca solar 22 de la esfera pequeña 20.
El reloj de pulsera 1 que incluye un visor del estado solar 310 y el reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 410 que reemplaza el visor del estado solar 10 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 1 son también realizaciones de la pieza de relojería según la presente descripción. Según estos relojes de pulsera 1, se pueden lograr operaciones y efectos similares al reloj de pulsera 1 en la realización descrita anteriormente.
(Sexta variación) La figura 11A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar 510 del reloj de pulsera 1 que reemplaza el visor del estado solar 10. La figura 11B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña 520 en el visor del estado solar 510 mostrado en la figura 11 A. La figura 11C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio 530 en el visor del estado solar 510 mostrado en la figura 11 A.
El reloj de pulsera 1 incluye el visor del estado solar 510 mostrado en la figura 11A que reemplaza el visor del estado solar 10 en el reloj de pulsera 1 como se muestra en la figura 1. El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 510 es también una realización de la pieza de relojería según la presente descripción. El visor del estado solar 510 mostrado en la figura 11A incluye la esfera pequeña 520 que reemplaza la esfera pequeña 20, y el disco giratorio 530 que reemplaza el disco giratorio 30. Como se muestra en la figura 11B, la esfera pequeña 520 incluye la marca solar 22 y los doce números 21 (es decir, 2, 4,..., 22, 24 correspondientes a la hora en el formato de 24 horas) proporcionados radialmente hacia fuera de la marca solar 22. Los números 21 están dispuestos circunferencialmente en intervalos iguales en el sentido horario.
Además, la esfera pequeña 520 incluye marcas de escala 25 proporcionadas radialmente hacia fuera de los números 21. Las marcas de escala 25 dividen un espacio entre dos números 21 adyacentes en cinco secciones. El ángulo del intervalo entre las dos marcas de escala 25 es de seis [grados]. En relación con el disco giratorio 530 que gira en el periodo de 24 horas, el disco giratorio 530 gira por una marca de escala 25 en veinticuatro [minutos].
El disco giratorio 530 se coloca sobre la esfera pequeña 520 y gira en torno al centro C3 en el sentido horario en el periodo de 24 horas. El disco giratorio 530 incluye una ventana circular 531 similar a la ventana circular 331 a del disco giratorio 330 mostrado en la figura 9. La ventana circular 531 expone uno de los números 21 en la esfera pequeña 520 que corresponde al tiempo en el formato de 24 horas.
La ventana circular 531 incluye un puntero triangular sobresaliente 531a en el borde circunferencial de la misma. La punta del puntero sobresaliente 531 a corresponde al vértice del triángulo y señala una de las marcas de escala 25 en la esfera pequeña 520. Por consiguiente, en el visor del estado solar 510, la ventana circular 531 expone el número 21 que representa la hora correspondiente al estado de exposición de la marca solar 22 (la posición del sol) en una abertura 532. Además, el puntero sobresaliente 531a de la ventana circular 531 señala la marca de escala 25 para que el tiempo pueda indicarse con mayor precisión en comparación con el tiempo indicado por los números 21. (Séptima variación) La figura 12A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar 610 en el reloj de pulsera 1 que reemplaza el visor del estado solar 10. La figura 12B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña 620 en el visor del estado solar 610 mostrado en la figura 12A. La figura 12C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio 630 en el visor del estado solar 610 mostrado en la figura 12A.
El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 610 mostrado en la figura 12A que reemplaza el visor del estado solar 10 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 1 es también una realización de la pieza de relojería según la presente descripción. El visor del estado solar 610 mostrado en la figura 12A incluye la esfera pequeña 620 (véase la figura 12B) que reemplaza la esfera pequeña 20, y el disco giratorio 630 (véase la figura 12C) que reemplaza el disco giratorio 30. Como se muestra en la figura 12B, la esfera pequeña 620 incluye la marca solar 22 y doce números 21 (es decir, 2,4,..., 22, 24 correspondientes a la hora en el formato de 24 horas) proporcionados radialmente hacia dentro de la marca solar 22. Los números 21 están dispuestos circunferencialmente en intervalos iguales en el sentido horario.
Además, la esfera pequeña 620 incluye la gradación 26 que representa el resplandor del atardecer en un área correspondiente a los números 21 de aproximadamente 18 a aproximadamente 19, y la gradación 26 que representa el resplandor del amanecer en un área correspondiente a los números 21 de aproximadamente 5 a aproximadamente 6. Las gradaciones 26 se proporcionan en la misma circunferencia que la marca solar 22. Además, la esfera pequeña 620 incluye el fondo 28 en un área correspondiente a los números 21 de 19 a aproximadamente 5, y la marca lunar 23 en una posición de 24 de los números 21. El fondo 28 y la marca lunar 23 se proporcionan en la misma circunferencia que la marca solar 22. El fondo 28 está coloreado en azul marino o negro, que representa el cielo nocturno.
El disco giratorio 630 está dispuesto sobre la esfera pequeña 620 y gira en torno al centro C3 en el sentido horario en el periodo de 24 horas. El disco giratorio 630 incluye cortes 631, 632. El corte 632 está configurado para cambiar la visibilidad de la marca solar 22, la marca lunar 23, la gradación 26 y el fondo 28. El corte 631 está configurado para exponer uno de los números 21 correspondiente a la visibilidad de la marca solar 22 y similares.
El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 610 que reemplaza el visor del estado solar 10 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 1 puede lograr operaciones y efectos similares al reloj de pulsera 1 de la realización descrita anteriormente.
(Octava variación) En la realización y las variaciones descritas anteriormente, la esfera incluye los índices correspondientes a la hora, y el disco giratorio incluye la ventana de visualización (la abertura, el corte, la porción transparente y similares) que es un ejemplo del indicador de hora para indicar los índices. Sin embargo, la pieza de relojería de la presente descripción no se limita a las configuraciones anteriores. Específicamente, en la pieza de relojería de la presente descripción, el disco giratorio puede incluir índices correspondientes a la hora, y la esfera puede incluir el indicador de hora que indica los índices.
La figura 13A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar 710 en el reloj de pulsera 1 que reemplaza el visor del estado solar 10. La figura 13B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña 720 en el visor del estado solar 710 mostrado en la figura 13A. La figura 13C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio 730 en el visor del estado solar 710 mostrado en la figura 13A.
El reloj de pulsera 1 incluye el visor del estado solar 710 mostrado en la figura 13A que reemplaza el visor del estado solar 10 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 1. El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 710 es también una realización de la pieza de relojería según la presente descripción. El visor del estado solar 710 mostrado en la figura 13A incluye la esfera pequeña 720 que reemplaza la esfera pequeña 20, y el disco giratorio 730 que reemplaza el disco giratorio 30. La esfera pequeña 720 puede estar hecha de metal o resina. Como se muestra en la figura 13B, la esfera pequeña 720 incluye la marca solar 22, la marca lunar 23 opuesta a la marca solar 22 a través del centro C3, y una banda de enmascaramiento de color 733 radialmente hacia fuera de la marca solar 22. La banda de enmascaramiento 733 es una banda de arco.
El disco giratorio 730 está hecho de resina transparente, vidrio o similares. El disco giratorio 730 está dispuesto sobre la esfera pequeña 720 y gira en torno al centro C3 en el sentido horario en el periodo de 24 horas. Como se muestra en la figura 13C, el disco giratorio 730 incluye los doce números 21 (es decir, 2, 4,..., 22, 24 correspondientes a la hora en el formato de 24 horas). Los doce números 21 están proporcionados radialmente en un área superpuesta por la banda de enmascaramiento 733 de la esfera pequeña 720 cuando la esfera pequeña 720 se superpone al disco giratorio 730 con el centro común C3. Los números 21 están dispuestos a intervalos iguales (un intervalo de 30 [grados] de un ángulo de rotación en torno al centro C3) en el sentido antihorario en el orden anterior.
Además, el disco giratorio 730 incluye un fondo 734 radialmente hacia dentro de los números 21. El fondo 734 es circular y de color oscuro. El fondo 734 está coloreado de un color tal que la marca solar 22 no puede reconocerse visualmente cuando la marca solar 22 se superpone al fondo 734. El fondo 734 puede tener el mismo color que la marca solar 22 o puede tener un color opaco. Por consiguiente, solo el fondo 734 puede estar hecho de metal o mediante impresión opaca.
El fondo 734 incluye una ventana de visualización 732 para la marca solar 22. La ventana de visualización 732 expone la marca solar 22 sólo en un ángulo de rotación predeterminado del disco giratorio 730 cuando la esfera pequeña 720 se superpone al disco giratorio 730 con el centro común C3. Específicamente, la ventana de visualización 732 es una porción circular que incluye el fondo 734 y no está coloreada y es transparente, de modo que la marca solar 22 pueda exponerse a través de la ventana de visualización 732. Cabe apreciar que la ventana de visualización 732 puede ser una abertura que se extiende a través del disco giratorio 730 en la dirección del espesor del mismo.
La esfera pequeña 720 incluye una ventana de visualización 731 que interrumpe la banda de enmascaramiento 733. La ventana de visualización 731 se proporciona en un área de arco donde los doce números 21 en el disco giratorio 730 están dispuestos en un ángulo de rotación predeterminado y la marca solar 22 se expone a través de la ventana de visualización 732 cuando la esfera pequeña 720 se superpone al disco giratorio 730 con el centro común C3. La banda de enmascaramiento 733 está coloreada de un color tal que los números 21 en el disco giratorio 730 no se pueden reconocer visualmente cuando la esfera pequeña 720 se superpone a los números 21 mientras que la ventana de visualización 731 está coloreada de un color tal que los números 21 pueden reconocerse visualmente. Es preferible que tal color enfatice el color de los números 21, pero el color no se limita a los mismos. La ventana de visualización 731 puede ser blanca en el caso de que los números 21 sean negros, por ejemplo.
Según el reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 710 configurado como anteriormente, el estado o la posición del sol puede mostrarse de forma intuitiva y directa por la marca solar 22 en el visor del estado solar 710 y la hora correspondiente al estado o la posición del sol puede mostrarse de forma similar al reloj de pulsera 1 en la realización descrita anteriormente.
Además, en el reloj de pulsera existente que incluye el visor de hora de 24 horas que muestra la hora en el formato de 24 horas, el visor del estado solar 710 está configurado para incluir el disco giratorio 730 en lugar de punteros o agujas que giran en torno al centro C3, y la esfera pequeña 720 que se forma añadiendo la marca solar 22, la marca lunar 23 y la banda de enmascaramiento 733 a la esfera pequeña existente del visor de hora de 24 horas. Por consiguiente, no es necesario utilizar un movimiento de propósito único o dedicado como el movimiento del visor del estado solar 710, pero el movimiento de propósito general existente para punteros o agujas del visor de hora de 24 horas se puede usar tal cual.
Cabe apreciar que la posición de la ventana de visualización 731 en la dirección circunferencial de la banda de enmascaramiento 733 no se limita a la posición de las seis en punto mostrada en la figura 13B, sino que puede ser la posición de las doce en punto, la posición de las tres en punto, la posición de las nueve en punto, u otras posiciones. En este caso, las posiciones de los números 21 en el disco giratorio 730 corresponden a la posición de la ventana de visualización 731.
(Novena variación) La figura 14A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar 810 en el reloj de pulsera 1 que reemplaza el visor del estado solar 710. La figura 14B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña 820 en el visor del estado solar 810 mostrado en la figura 14A. La figura 14C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio 830 en el visor del estado solar 810 mostrado en la figura 14A.
El reloj de pulsera 1 incluye el visor del estado solar 810 mostrado en la figura 14A que reemplaza el visor del estado solar 710 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 13A. El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 810 es también una realización de la pieza de relojería según la presente descripción. El visor del estado solar 810 mostrado en la figura 14A incluye la esfera pequeña 820 que reemplaza la esfera pequeña 720, y el disco giratorio 830 que reemplaza el disco giratorio 730. La esfera pequeña 820 puede estar hecha de metal o resina. Como se muestra en la figura 14B, la esfera pequeña 820 incluye la marca solar 22, la marca lunar 23 opuesta a la marca solar 22 a través del centro C3, y una banda de enmascaramiento de color 833 radialmente hacia fuera de la marca solar 22. La banda de enmascaramiento 833 es una banda de arco.
La banda de enmascaramiento 833 es básicamente la misma que la banda de enmascaramiento 733 en la esfera pequeña 720 mostrada en la figura 13B. Sin embargo, la banda de enmascaramiento 833 incluye una ventana de visualización 831 que reemplaza la ventana de visualización 731. Cada extremo de la banda de enmascaramiento 833 cerca de la ventana de visualización 831 tiene una gradación 835. El color de la gradación 835 cambia gradualmente a medida que se acerca a la ventana de visualización 831 de manera que el color de la banda de enmascaramiento 833 se vuelva similar al color de la ventana de visualización 831.
El disco giratorio 830 está hecho de resina transparente, vidrio o similares. El disco giratorio 830 está dispuesto sobre la esfera pequeña 820 y gira en torno al centro C3 en el sentido horario en el periodo de 24 horas. El disco giratorio 830 tiene una configuración básica sustancialmente igual que el disco giratorio 730 mostrado en la figura 13C. Como se muestra en la figura 14C, el disco giratorio 830 incluye los doce números 21 (es decir, 2, 4,..., 22, 24 correspondientes a la hora en el formato de 24 horas). Los doce números 21 se proporcionan radialmente en una área superpuesta por la banda de enmascaramiento 833 de la esfera pequeña 820 y dispuestos a intervalos iguales (un intervalo de 30 [grados] del ángulo de rotación en torno al centro C3) en el sentido antihorario en el orden anterior. Además, el disco giratorio 830 incluye un fondo 834 radialmente hacia dentro de los números 21. El fondo 834 es circular y de color oscuro. El fondo 834 está coloreado de un color tal que la marca solar 22 no puede reconocerse visualmente cuando la marca solar 22 se superpone al fondo 834. El fondo 834 puede tener el mismo color que la marca solar 22 o puede tener un color opaco. Por consiguiente, solo el fondo 834 puede estar hecho de metal o mediante impresión opaca.
El fondo 834 incluye una ventana de visualización 832 para la marca solar 22. La ventana de visualización 832 expone la marca solar 22 sólo en un ángulo de rotación predeterminado del disco giratorio 830 cuando la esfera pequeña 820 se superpone al disco giratorio 830 con el centro común C3. Específicamente, la ventana de visualización 832 es una abertura (orificio) que se extiende a través del disco giratorio 830. Sin embargo, la ventana de visualización 832 puede ser una porción transparente y sin color del fondo circular 834.
Según el reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 810 configurado como anteriormente, el estado o la posición del sol puede mostrarse de forma intuitiva y directa por la marca solar 22 en el visor del estado solar 810 y la hora correspondiente al estado o la posición del sol puede mostrarse de forma similar al reloj de pulsera 1 descrito anteriormente.
Además, en el reloj de pulsera existente que incluye el visor de hora de 24 horas que muestra la hora en el formato de 24 horas, el visor del estado solar 810 se puede configurar proporcionando el disco giratorio 830 en lugar de punteros o agujas que giran en torno al centro C3, y la esfera pequeña 820 que se forma al añadir la marca solar 22, la marca lunar 23 y la banda de enmascaramiento 833 a la esfera pequeña existente del visor de hora de 24 horas. Por consiguiente, no es necesario utilizar un movimiento de propósito único o dedicado como el movimiento del visor del estado solar 810, pero el movimiento de propósito general existente para punteros o agujas del visor de hora de 24 horas se puede usar tal cual.
Además, el visor del estado solar 810 puede exponer gradualmente, a partir de la gradación 835, uno de los dos números 21 adyacentes al número 21 expuesto a través de la ventana de visualización 831. De manera similar, el visor del estado solar 810 se puede ocultar gradualmente, por la gradación 835, el otro de los dos números 21 adyacente al número 21 expuesto a través de la ventana de visualización 831.
(Décima variación) La figura 15A es una vista en planta que ilustra un visor del estado solar 910 en el reloj de pulsera 1 que reemplaza el visor del estado solar 710. La figura 15B es una vista en planta que ilustra una esfera pequeña 920 en el visor del estado solar 910 mostrado en la figura 15A. La figura 15C es una vista en planta que ilustra un disco giratorio 930 en el visor del estado solar 910 mostrado en la figura 15A.
El reloj de pulsera 1 incluye el visor del estado solar 910 mostrado en la figura 15A que reemplaza el visor del estado solar 710 en el reloj de pulsera 1 mostrado en la figura 13A. El reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 910 es también una realización de la pieza de relojería según la presente descripción. El visor del estado solar 910 mostrado en la figura 15A incluye la esfera pequeña 920 que reemplaza la esfera pequeña 720, y el disco giratorio 930 que reemplaza el disco giratorio 730. La esfera pequeña 920 puede estar hecha de metal o resina. Como se muestra en la figura 15B, la esfera pequeña 920 incluye la marca solar 22, la marca lunar 23 opuesta a la marca solar 22 a través del centro C3, y una banda de enmascaramiento de color 933 radialmente hacia fuera de la marca solar 22. La banda de enmascaramiento 933 es una banda de arco.
La banda de enmascaramiento 933 es básicamente la misma que la banda de enmascaramiento 733 en la esfera pequeña 720 mostrada en la figura 13B. Sin embargo, la banda de enmascaramiento 933 incluye una pluralidad de ranuras 938 (véase la figura 16B descrita a continuación). Las ranuras 938 se forman concéntricamente en la superficie de la banda de enmascaramiento 933 y se llenan con un chapado o revestimiento de manera que los números 21 en el disco giratorio superpuesto 930 no se puedan reconocer visualmente. Un procedimiento para formar la banda de enmascaramiento 933 se describirá en detalle a continuación. La banda de enmascaramiento 933 incluye una ventana de visualización 931 que reemplaza la ventana de visualización 731. Las ranuras 938 en cada extremo de la banda de enmascaramiento 933 cerca de la ventana de visualización 931 son más superficiales y estrechas que las ranuras 938 en la otra área de la banda de enmascaramiento 933. Por consiguiente, la condición coloreada por la tinta rellenada en las ranuras 938 en cada extremo de la banda de enmascaramiento 933 se vuelve más clara que las de la otra área, lo que logra un efecto similar a la gradación 835 en la banda de enmascaramiento 833 mostrada en la figura 14B.
El disco giratorio 930 está hecho de resina transparente, vidrio o similares. El disco giratorio 930 está dispuesto sobre la esfera pequeña 920 y gira en torno al centro C3 en el sentido horario en el periodo de 24 horas. El disco giratorio 930 tiene sustancialmente la misma configuración que el disco giratorio 730 mostrado en la figura 13C o el disco giratorio 830 mostrado en la figura 14C. Como se muestra en la figura 15C, el disco giratorio 830 incluye los doce números 21 (es decir, 2, 4,..., 22, 24 correspondientes a la hora en el formato de 24 horas). Los doce números 21 se proporcionan radialmente en una área superpuesta por la banda de enmascaramiento 933 de la esfera pequeña 920 y dispuestos a intervalos iguales (un intervalo de 30 [grados] del ángulo de rotación en torno al centro C3) en el sentido antihorario en el orden anterior.
Además, el disco giratorio 930 incluye un fondo 934 radialmente hacia dentro de los números 21. El fondo 934 es circular y de color oscuro. El fondo 934 está coloreado de un color tal que la marca solar 22 no puede reconocerse visualmente cuando la marca solar 22 se superpone al fondo 934. El fondo 934 incluye una ventana de visualización 932 para la marca solar 22. La ventana de visualización 932 expone la marca solar 22 sólo en un ángulo de rotación predeterminado del disco giratorio 930 cuando la esfera pequeña 920 se superpone al disco giratorio 930 con el centro común C3. Específicamente, la ventana de visualización 932 puede ser una abertura (orificio) que se extiende a través del disco giratorio 930 o una porción transparente y sin color del fondo circular 934 de manera que la marca solar 22 pueda verse a través de la misma.
Dado que el color que hace que la marca solar 22 no se reconoce visualmente, el fondo 934 puede tener el mismo color que la marca solar 22 o puede tener un color opaco. El fondo 934 incluye una gradación 936 en una porción cercana a la ventana de visualización 932.
La figura 16A es una vista lateral que ilustra un procedimiento para formar las ranuras 938 de la banda de enmascaramiento 933 en la esfera pequeña 920. La figura 16B es una vista en planta que ilustra la esfera pequeña 920 con las ranuras 938 formadas por el procedimiento mostrado en la figura 16A. La figura 16C es una vista en planta que ilustra la esfera pequeña 920 que incluye la banda de enmascaramiento 933 llenando un enchapado o revestimiento en las ranuras 938 y coloreado mostrado en la figura 16B.
La banda de enmascaramiento 933 de la esfera pequeña 920 descrita anteriormente puede formarse mediante un procedimiento que se describirá a continuación, por ejemplo. Específicamente, como se muestra en la figura 16A, la esfera pequeña 920 está soportada de forma fija. Un cepillo 980 está dispuesto para extenderse paralelo al eje de rotación Y y girar en torno al eje de rotación Y. El eje de rotación Y está inclinado en un ángulo predeterminado (5 a 10 [grados], por ejemplo) con respecto a un eje Y' que se extiende a través del centro C3 de la esfera pequeña 920 y es ortogonal a la superficie 920a de la esfera pequeña 920.
El cepillo 980 está dispuesto en un área correspondiente al lado radialmente exterior de la esfera pequeña 920, y la punta del cepillo 980 se coloca en una posición alejada de la posición más baja de la esfera pequeña 920 en una postura en la que el eje de rotación Y está en dirección vertical. La punta del cepillo 980 entra en contacto con la superficie 920a de la esfera pequeña 920 mientras que el cepillo 980 gira una vez en torno al eje de rotación Y. Como se muestra en la figura 16B, la punta del cepillo 980 entra en contacto con la superficie 920a y se mueve a lo largo de la superficie 920a según la rotación de la esfera pequeña 920 y, por consiguiente, las ranuras concéntricas 938 se forman en la superficie 920a.
En la figura 16B, una porción correspondiente al lado radialmente exterior de la superficie 920a de la esfera pequeña 920 y que no incluye ranuras concéntricas 938 es la posición más baja en la esfera pequeña 920 a lo largo del eje de rotación Y y, por consiguiente, el cepillo 980 no entra en contacto con esta porción. La porción que no incluye ranuras 938 se convierte en la ventana de visualización 931.
Las ranuras 938 son menos profundas y estrechas en una porción 938a en la que comienza el contacto del cepillo 980 y en una porción 938b en la que termina el contacto del cepillo 980. Por otro lado, las ranuras 938 son más profundas y anchas en las porciones en las que el contacto del cepillo 980 progresa desde la porción 938a en la que comienza el contacto del cepillo 980. Cabe apreciar que, en este ejemplo, las ranuras 938 son las más profundas y más anchas en una porción 938c que está en la posición más alta a lo largo de la dirección del eje Y. A continuación, la esfera pequeña 920 que incluye las ranuras concéntricas 938 se colorea por chapado o revestimiento de la superficie de las ranuras 938 para llenar las ranuras 938. Como resultado, como se muestra en la figura 16C, la banda de enmascaramiento 933 se forma con el chapado relleno en las ranuras 938.
Como se ha descrito anteriormente, las ranuras 938 son menos profundas y más estrechas en ambos extremos de la banda de enmascaramiento 933 y, por consiguiente, el chapado o revestimiento que llena las ranuras 938 es más fino y más escaso que en las otras porciones. Por consiguiente, el efecto de enmascaramiento es más bajo en la porción 938a en la que comienza el contacto y la porción 938b en la que termina el contacto mientras que el efecto de enmascaramiento es más alto en la porción 938c en la posición más alta a lo largo de la dirección del eje Y. A continuación, se forman gradaciones en las que el efecto de enmascaramiento cambia gradualmente entre la porción 938a en la que comienza el contacto y la porción 938c en la posición más alta a lo largo de la dirección del eje Y, y entre la porción 938b en la que termina el contacto y la porción 938c.
Cabe apreciar que la banda de enmascaramiento 933 puede formarse llenando el chapado con relieves en forma de rebajes en lugar de las ranuras. Por consiguiente, la porción rebajada en la que se rellena el chapado puede formarse mediante gofrado tal como una prensa en lugar del procedimiento que forma las ranuras concéntricas 938 mostradas en la figura 16A. En este caso, es preferible que los relieves rebajados tengan una profundidad similar a la de las ranuras 938.
Según el reloj de pulsera 1 que incluye el visor del estado solar 910 configurado como anteriormente, la marca solar 22 en el visor del estado solar 910 puede mostrar de forma intuitiva y directa el estado o la posición del sol e indicar la hora correspondiente al estado o la posición del sol de forma similar al reloj de pulsera 1 en la realización descrita anteriormente.
Además, en el reloj de pulsera existente que incluye el visor de hora de 24 horas que muestra la hora en el formato de 24 horas, el visor del estado solar 910 se puede configurar proporcionando el disco giratorio 930 en lugar de agujas o punteros que giran en torno al centro C3, y la esfera pequeña 920 que se forma al añadir la marca solar 22, la marca lunar 23 y la banda de enmascaramiento 933 a la esfera pequeña existente del visor de hora de 24 horas. Por consiguiente, no es necesario utilizar un movimiento de propósito único o dedicado como el movimiento del visor del estado solar 910, pero el movimiento de propósito general existente para agujas o punteros del visor de hora de 24 horas se puede usar tal cual.
Además, el visor del estado solar 910 puede exponer gradualmente, a partir de la gradación de la banda de enmascaramiento 933, uno de los dos números 21 adyacentes al número expuesto 21 a través de la ventana de visualización 931. De manera similar, el visor del estado solar 910 puede ocultar gradualmente, por la gradación de la banda de enmascaramiento 933, el otro de los dos números 21 adyacentes al número expuesto 21 a través de la ventana de visualización 931.
En cada una de las variaciones séptima a novena descritas anteriormente, la esfera pequeña 720, 820, 920 indica el número 21 correspondiente a la hora actual al exponer el número específico 21 entre los números 21 en el disco giratorio 730, 830, 930 a través de la ventana de visualización 731, 831, 931 de la banda de enmascaramiento 733, 833, 933, respectivamente. Sin embargo, en la pieza de relojería de la presente descripción, el número 21 correspondiente a la hora actual puede indicarse mediante indicadores de hora que tienen cada uno una configuración distinta a la ventana de visualización 731,831,931 de la banda de enmascaramiento 733, 833, 933.
Por ejemplo, puede proporcionarse una marca (triángulo ▲, A o similares, por ejemplo) para señalar el número 21 en las proximidades de la porción central en la circunferencia de la ventana de visualización 731, 831, 931 mostrada en la figura 13B, la figura 14B, la figura 15B y radialmente hacia dentro o hacia fuera de la misma, en lugar de proporcionar la banda de enmascaramiento 733, 833, 933 y la ventana de visualización 731,831, 931. Preferiblemente, tal marca está dispuesta en una posición en la que la marca no se superpone a los números para no ocultarlos. La marca también es un ejemplo del indicador de hora en la presente descripción. Por consiguiente, un usuario puede reconocer la hora actual al ver el número que señala la marca.
La pieza de relojería de la presente descripción puede incluir la esfera que tiene la marca solar para mostrar un estado o posición del sol, y el elemento giratorio que cubre la esfera y gira en el periodo de 24 horas. El elemento giratorio incluye un indicador del estado solar que cambia la visibilidad de la marca solar según la posición de rotación del elemento giratorio. Uno de la esfera y el elemento giratorio puede incluir una pluralidad de índices para indicar la hora, y el otro de la esfera y el elemento giratorio puede incluir un indicador de hora que indica uno de los índices según la posición de rotación del elemento giratorio. El indicador de hora y el indicador del estado solar pueden disponerse uno con respecto al otro en una relación posicional de modo que una visibilidad de la marca solar por el indicador del estado solar corresponde al estado o la posición del sol en la hora correspondiente a uno de los índices indicados por el indicador de hora. La pieza de relojería objeto de la invención se define por las reivindicaciones adjuntas.
La pieza de relojería objeto de la invención puede ser un reloj de pulsera, un cronómetro, un reloj de pared o un reloj de bolsillo.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. (Actualmente modificada) Una pieza de relojería (1) que comprende:
una esfera (20) que comprende una marca solar (22) para mostrar el estado del sol; y
un elemento giratorio (30) que cubre la esfera (20) y gira en un periodo de 24 horas, comprendiendo el elemento giratorio (30) un indicador del estado solar que cambia la visibilidad de la marca solar (22) según la posición de rotación del elemento giratorio (30),
en la que uno de la esfera (20) y el elemento giratorio (30) comprende una pluralidad de índices para indicar la hora, y el otro de la esfera (20) y el elemento giratorio (30) comprende un indicador de hora que indica uno de los índices según la posición de rotación del elemento giratorio (30), y
en la que el indicador de hora y el indicador del estado solar están dispuestos uno con respecto al otro en una relación posicional de modo que la visibilidad de la marca solar (22) por el indicador del estado solar corresponde al estado del sol en el momento correspondiente a uno de los índices indicado por el indicador de hora.
2. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según la reivindicación 1, en la que el indicador del estado solar es una ventana de visualización que cambia la visibilidad de la marca solar (22) cambiando el estado de exposición de la marca solar (22) según la posición de rotación, y en la que el estado de exposición de la marca solar (22) representa el estado del sol.
3. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según la reivindicación 1 o 2, en la que el indicador de hora es una ventana de visualización que expone uno de los índices correspondientes a la hora actual.
4. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el indicador de hora y el indicador del estado solar están dispuestos en áreas opuestas a través de un centro de rotación del elemento giratorio (30).
5. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que los índices están dispuestos radialmente hacia fuera de la marca solar (22) a lo largo de una circunferencia de la esfera (20).
6. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que comprende además un indicador de hora que indica la hora en un formato de 12 horas mediante índices que giran en torno a un centro de la pieza de relojería (1), y
en la que cada uno de la esfera (20) y el elemento giratorio (30) están dispuestos en una posición excéntrica desde el centro de la pieza de relojería (1).
7. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que la esfera (20) comprende una marca lunar (23) que representa una luna en una posición opuesta a la marca solar (22) a través de un centro de la esfera (20), y
en la que el elemento giratorio (30) comprende un indicador de luna (33) que cambia la visibilidad de la marca lunar según la posición de rotación.
8. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que la esfera (20) comprende los índices y el elemento giratorio (30) comprende el indicador de hora.
9. (Actualmente modificada) La pieza de relojería (1) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que el elemento giratorio (30) comprende los índices y la esfera (20) comprende el indicador de hora.
ES17763227T 2016-03-09 2017-03-07 Pieza de relojería Active ES2813615T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2016045722 2016-03-09
PCT/JP2017/008954 WO2017154887A1 (ja) 2016-03-09 2017-03-07 時計

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2813615T3 true ES2813615T3 (es) 2021-03-24

Family

ID=59789563

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17763227T Active ES2813615T3 (es) 2016-03-09 2017-03-07 Pieza de relojería

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11137722B2 (es)
EP (1) EP3404492B1 (es)
JP (1) JP6757789B2 (es)
CN (1) CN108700846B (es)
ES (1) ES2813615T3 (es)
WO (1) WO2017154887A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD924713S1 (en) * 2018-12-05 2021-07-13 Richemont International Sa Watch dial
CH715772A1 (fr) * 2019-01-23 2020-07-31 Haldi & Menoud Sarl Montre avec dispositif d'affichage des croisements de trajectoires d'astres propices à l'apparition d'éclipses.
JP1653806S (es) * 2019-03-11 2020-02-25
EP3800513B1 (fr) * 2019-10-04 2023-08-09 ETA SA Manufacture Horlogère Suisse Pièce d'horlogerie comprenant des moyens d'indication am-pm
USD966129S1 (en) * 2020-02-12 2022-10-11 Richemont International Sa Watch dial
USD918758S1 (en) * 2020-08-12 2021-05-11 Victor Raymond Grenon Watch face

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2011517A (en) * 1934-09-04 1935-08-13 Arthur J Geoffrion Clock dial
CH281195A (fr) * 1951-01-23 1952-02-29 B Damiani Antoine Pièce d'horlogerie à calendrier lunaire.
JPS6031082A (ja) 1983-07-29 1985-02-16 Citizen Watch Co Ltd 月齢表示付時計
JPS60189881U (ja) 1984-05-28 1985-12-16 ナイルス部品株式会社 時計の昼夜表示装置
US4681459A (en) * 1984-12-05 1987-07-21 Citizen Watch Co., Ltd. Apparatus for displaying astrological information
US4684260A (en) * 1985-02-15 1987-08-04 Johann Jackle Metallwarenfabrik, GmbH & Co. Astronomical clock
CH663313GA3 (es) * 1986-01-14 1987-12-15
US4759002A (en) * 1987-11-24 1988-07-19 Cash Lew A Clock
CH673747B5 (es) * 1988-11-15 1990-10-15 Longines Montres Comp D
JPH02122383U (es) 1989-03-17 1990-10-05
DE29710570U1 (de) 1997-06-17 1997-10-09 Erlewein J Richard Dipl Ing 24-Stunden-Uhr mit astronomischer Anzeige
AU2246899A (en) * 1997-12-23 1999-07-19 Thomas C. Schenk Watch with a 24-hour watch face
KR19990083708A (ko) 1999-06-16 1999-12-06 어윤형 일출-일몰시각과태양의위치를나타내는시계
US6683821B1 (en) * 1999-12-17 2004-01-27 Hassan Emtyazi Day and night depicting clock device
SG105591A1 (en) 2002-10-22 2004-08-27 Eta Sa Mft Horlogere Suisse Timepiece including analogue time display means, associated with day-night or am-pm indicating means
JP2013054022A (ja) 2011-09-05 2013-03-21 Yosuke Nishi 昼夜もしくは午前と午後で時針の色が変わる時計
JP2013061311A (ja) * 2011-09-15 2013-04-04 Seiko Epson Corp 時計用回転表示部材および時計
EP2570872A3 (en) 2011-09-15 2017-02-01 Seiko Epson Corporation Timepiece rotating display member, and timepiece
EP2713225B1 (fr) * 2012-09-27 2016-05-25 Montblanc-Simplo GmbH Pièce d'horlogerie munie d'un affichage horaire jour/nuit et dispositif d'affichage horaire jour/nuit
US20140247699A1 (en) * 2013-03-01 2014-09-04 Timex Group Usa, Inc. Wearable Device with Moon Phase Display
CN203894543U (zh) 2014-05-07 2014-10-22 程至渊 昼夜时刻分秒表体结构

Also Published As

Publication number Publication date
EP3404492A4 (en) 2019-10-23
EP3404492B1 (en) 2020-07-29
US20190086870A1 (en) 2019-03-21
US11137722B2 (en) 2021-10-05
CN108700846A (zh) 2018-10-23
JP6757789B2 (ja) 2020-09-23
JPWO2017154887A1 (ja) 2019-01-10
EP3404492A1 (en) 2018-11-21
CN108700846B (zh) 2020-05-29
WO2017154887A1 (ja) 2017-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2813615T3 (es) Pieza de relojería
US5508979A (en) Timepiece with indication of the part of the earth visible from the moon
JP5722699B2 (ja) 月位相の表示のための機構
US8693290B2 (en) Wristwatch provided with function display portion
BR112012013966B1 (pt) módulo de mostrador para relógio, e, relógio
US20080144443A1 (en) Global Timepiece for the Contemporary Indication of Local Times and Data Around the Globe
US3763648A (en) Timepiece for creating visual effects
US3595009A (en) Timepiece for achieving special visual effects
JP2009216547A (ja) 月齢表示装置および時計
JP5539249B2 (ja) 月齢表示機構およびこれを備えた時計
JP5024551B2 (ja) 文字板構造および指針式機器
JP6074313B2 (ja) 時計
CN103698994A (zh) 设有日间/夜间显示器的时计和日间/夜间显示器
US7518956B1 (en) Planisphere clock
US11231685B2 (en) Time zone indicator device
KR970022614A (ko) 시계
JP7267145B2 (ja) 時計
CN201796234U (zh) 同步显示全球各时区时间钟表
RU2532231C1 (ru) Способ дискретной индикации лунных фаз на циферблате часов и часы с дискретной индикацией лунных фаз на циферблате
JP2019095350A (ja) 時計
RU2568337C1 (ru) Часы с индикацией времени в часовых зонах россии (варианты) и способ осуществления одновременной индикации времени во всех часовых зонах россии
RU133335U1 (ru) Часы с дискретной индикацией лунных фаз на циферблате
KR101489592B1 (ko) 회전량 표시방법 및 이를 이용한 시계
ES2402699T3 (es) Indicador horario
JP6903863B2 (ja) 表示装置及び時計