ES2811758T3 - Dispositivo y método de seguridad - Google Patents

Dispositivo y método de seguridad Download PDF

Info

Publication number
ES2811758T3
ES2811758T3 ES13732216T ES13732216T ES2811758T3 ES 2811758 T3 ES2811758 T3 ES 2811758T3 ES 13732216 T ES13732216 T ES 13732216T ES 13732216 T ES13732216 T ES 13732216T ES 2811758 T3 ES2811758 T3 ES 2811758T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
exclusion
closable
door
exclusion member
hinge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13732216T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Izod
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Safehinge Ltd
Original Assignee
Safehinge Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Safehinge Ltd filed Critical Safehinge Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2811758T3 publication Critical patent/ES2811758T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B7/00Special arrangements or measures in connection with doors or windows
    • E06B7/28Other arrangements on doors or windows, e.g. door-plates, windows adapted to carry plants, hooks for window cleaners
    • E06B7/36Finger guards or other measures preventing harmful access between the door and the door frame
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B7/00Special arrangements or measures in connection with doors or windows
    • E06B7/28Other arrangements on doors or windows, e.g. door-plates, windows adapted to carry plants, hooks for window cleaners
    • E06B7/36Finger guards or other measures preventing harmful access between the door and the door frame
    • E06B7/367Finger guards or other measures preventing harmful access between the door and the door frame by covering the gap between the door and the door frame at the hinge side
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/70Door leaves
    • E06B3/88Edge-protecting devices for door leaves

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)

Abstract

Un dispositivo (10) de seguridad para usar con un miembro (12) que se puede cerrar montado con bisagras en un segundo miembro (16), el dispositivo (10) comprende un miembro (20) de exclusión alargado y dos medios de empuje (22, 26), un primer medio de empuje (22) está adaptado para extenderse entre el miembro (20) de exclusión y estando adaptados el segundo miembro (12) y un segundo medio (26) de empuje para extenderse entre el miembro (20) de exclusión y el miembro (12) que se puede cerrar, estando adaptados los medios de empuje de modo que en uso empujen al miembro (20) de exclusión a un espacio de bisagra definido por un miembro (12) que se puede cerrar y el segundo miembro (16) cuando el miembro (12) que se puede cerrar está en una posición abierta, teniendo el miembro (20) de exclusión una conformación tal que al cerrar el miembro (12) que se puede cerrar el miembro (20) de exclusión es expulsado del espacio de bisagra contra la acción de los dos medios (22, 26) de empuje, caracterizado porque cada medio (22, 26) de empuje comprende un medio elástico y al menos un rollo de material laminar que se puede extender contra la acción de los medios elásticos.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y método de seguridad
La presente invención se refiere a un dispositivo de seguridad adecuado para su uso con puertas o ventanas con bisagras y a sistemas de puertas o ventanas que incorporan tal dispositivo de seguridad. La invención también se refiere a métodos para instalar tal dispositivo.
El dispositivo previene o reduce significativamente el riesgo de lesiones a un sujeto al atrapar los dedos de otros apéndices en el espacio de la bisagra presente en muchos sistemas de puertas y ventanas. El dispositivo de la presente invención es particularmente adecuado para adaptarse a sistemas de puertas y ventanas existentes.
Antecedentes de la invención
Se conoce la provisión de dispositivos de seguridad, comúnmente conocidos como protectores de puertas, protectores de bisagras, dispositivos antiatrapamiento de dedos o protectores de dedos, para prevenir o inhibir accidentes de atrapamiento de dedos en las puertas. Una puerta abierta define un espacio vertical entre la puerta y el marco de la puerta al que está articulada; esto se conoce como "espacio de bisagra" o "cavidad de bisagra". Por lo general, si la puerta está a más de la mitad de una posición cerrada a una completamente abierta (y puede ser menor que esto en algunos casos), este espacio es lo suficientemente grande como para que un sujeto (por ejemplo, una persona) inserte los dedos (u otros apéndices) en el espacio. Si la puerta se gira hacia la posición cerrada, el espacio se reduce y se lesionan los dedos de la persona. Por esta razón, el espacio de la bisagra entre la puerta con bisagras y el marco de la puerta también se denomina comúnmente "punto de pellizco".
Las lesiones resultantes pueden ser graves porque la puerta es efectivamente una palanca con una enorme ventaja mecánica en el punto de pellizco. Por lo tanto, incluso una puerta relativamente liviana puede ejercer una fuerza aplastante en el punto de pellizco; las amputaciones completas de las puntas de los dedos no son infrecuentes. Por lo general, los niños corren el mayor riesgo, ya que son menos conscientes de la seguridad y tienen dedos más pequeños y su curiosidad inherente y falta de conciencia sobre los peligros potenciales los lleva a insertar los dedos en la espacio de la bisagra sin conocer los riesgos. Sin embargo, la lesión podría sucederle a cualquiera, especialmente a otros grupos vulnerables, incluidos los ancianos o las personas con ciertas discapacidades, enfermedades mentales o dificultades de aprendizaje.
Los protectores de puertas convencionales generalmente intentan resolver este problema cubriendo el punto de pellizco con un material flexible o un material sustancialmente rígido pero con bisagras que tiene un extremo fijado al marco de la puerta (a menudo en un tope de puerta dentro del marco) y el otro extremo fijado a la puerta. En muchos diseños, el protector puede aumentar efectivamente la longitud para adaptarse a la distancia variable entre los dos extremos fijos a medida que se abre la puerta. Esto se puede lograr utilizando materiales estirables, materiales en láminas enrolladas, materiales de concertina o similares. Otros ejemplos de dispositivos de la técnica anterior usan disposiciones deslizantes y similares. En las figuras 1a a 1d se muestran ejemplos de dispositivos de seguridad de puertas conocidos.
Sin embargo, todos los dispositivos de seguridad para puertas de la técnica anterior tienen defectos importantes, lo que ha limitado su uso y efectividad en situaciones del mundo real. En consecuencia, los peligros asociados con los puntos de pellizco en el espacio de la bisagra de las puertas siguen siendo un riesgo significativo para la salud y la seguridad.
Los protectores que comprenden materiales flexibles (por ejemplo, el sistema de rodillos que se muestra en la figura 1c) proporcionan beneficios de seguridad limitados porque es relativamente fácil para un sujeto empujar el material en el espacio, anulando así el propósito del dispositivo. No es posible remediar esta deficiencia simplemente aumentando la tensión en el material porque esto aumenta la dificultad para abrir la puerta. Además, debido a la necesidad de cumplir, por ejemplo, con la Ley de Igualdad del Reino Unido, las regulaciones de construcción para ciertos edificios estipulan las fuerzas máximas requeridas para abrir o cerrar una puerta. El dispositivo de la figura 1c también se proyecta desde la puerta (o el marco si estuviera montado en la orientación inversa) y, por lo tanto, restringe el ancho efectivo ("ancho de apertura libre") de la puerta y la hace vulnerable a daños por impactos. El estrechamiento de la puerta es una preocupación particular donde puede restringir el acceso para discapacitados.
Los dispositivos fabricados con materiales más rígidos, por ejemplo, protectores de plástico con bisagras como los que se muestran en las figuras 1a y 1b, pueden proporcionar, al menos inicialmente, un protector más seguro que los protectores flexibles, pero son propensos a la fatiga y también se dañan fácilmente por impacto. Además, particularmente cuando está dañado o desgastado, el protector puede ser propenso a la inversión, es decir, cuando se dobla o se pliega en el espacio durante el cierre de la puerta. Cuando esto sucede, el material puede dañarse aún más al ser aplastado entre la puerta y el marco, además de proporcionar poca o ninguna protección contra lesiones. Además, tales protecciones rígidas a menudo se dividen, por ejemplo, como resultado de la fatiga, y así revelan el espacio de la bisagra.
La figura 1d muestra un dispositivo alternativo que comprende un sistema alternativo en el que se monta una placa rígida en un borde del tope de la puerta a través de una bisagra alargada. El otro borde de la placa está montado de forma deslizante en los raíles provistos en la puerta. Este diseño proporciona una protección comparativamente segura, pero requiere un ajuste cuidadoso y tampoco admite puertas que se abren muy ampliamente, por ejemplo, más de 120° aproximadamente.
El documento US2004/107647 A1 (SALZMAN ALLAN J [Estados Unidos]) 10 de junio de 2004 describe una protección de seguridad de puerta que comprende miembros alargados a cada lado de una puerta interconectados por bandas elásticas que se extienden a través del espacio entre la puerta y el marco.
JPH0813933A describe un dispositivo para cubrir espacios para puerta plegable.
Los criterios que se pueden usar para calificar y comparar los dispositivos de seguridad de la puerta incluyen:
- La seguridad
- durabilidad
- Facilidad de instalación
- Coste (capital y largo plazo)
- estética
- ángulo de apertura
- Higiene
- Material
- Instalación (facilidad y flexibilidad)
Aunque la discusión anterior se dirige principalmente a puertas, y este es un enfoque principal de la presente invención, el mismo problema con el punto de pellizco en los espacios de las bisagras puede ocurrir en ventanas y otros sistemas que comprenden miembros que se pueden cerrar con bisagras montados en o sobre un segundo miembro.
Sigue existiendo la necesidad de dispositivos de seguridad mejorados para prevenir el atrapamiento y aplastamiento de los dedos y similares en los espacios de las bisagras. La presente invención proporciona un dispositivo de seguridad mejorado que evita y/o mitiga las desventajas asociadas con los dispositivos de la técnica anterior.
Declaraciones de la invención
De acuerdo con un primer aspecto, la presente invención proporciona un dispositivo de seguridad para su uso con un miembro que se puede cerrar (por ejemplo, una puerta o ventana) montado con bisagras en un segundo miembro, comprendiendo el dispositivo un miembro de exclusión alargado y dos medios de empuje, un primer medio de empuje está adaptado para extenderse entre el miembro de exclusión y el segundo miembro y un segundo medio de empuje está adaptado para extenderse entre el miembro de exclusión y el miembro que se puede cerrar, estando adaptados los medios de empuje de modo que, en uso, empujen al miembro de exclusión a un espacio de bisagra definido por un miembro que se puede cerrar y un segundo miembro cuando el miembro que se puede cerrar está en una posición abierta, teniendo el miembro de exclusión una conformación(es decir, forma y tamaño) de modo que al cerrar el miembro que se puede cerrar, el miembro de exclusión es expulsado del espacio de la bisagra contra la acción de los dos medios de empuje, por lo que cada medio de empuje comprende un medio elástico y al menos un rollo de material laminar que se puede extender contra la acción de los medios elásticos.
Generalmente se prefiere que el segundo miembro sea un marco, por ejemplo, un marco de puerta o ventana, más preferiblemente un marco de puerta. Sin embargo, el segundo miembro puede ser alternativamente otro miembro que se puede cerrar (por ejemplo, puerta) o panel, por ejemplo, donde una puerta u otro conjunto que se puede cerrar comprende una pluralidad de paneles con bisagras. Se pueden citar las puertas plegables u otros sistemas de puertas en forma de acordeón, contraventanas o similares. En todos estos sistemas y disposiciones, se forma un espacio de bisagra entre el miembro que se puede cerrar y el segundo miembro, ya sea que el segundo miembro sea un marco u otro panel o similar.
En los puntos en el siguiente texto, el miembro que se puede cerrar puede ser referido específicamente como una "puerta" y el segundo miembro puede ser referido específicamente como un "marco". Esta terminología se usa principalmente por brevedad y claridad, pero debe tenerse en cuenta que se pretende que las características, las realizaciones o aspectos de la invención discutidos en relación con las "puertas" y los "marcos" pueden aplicarse a otros miembros que se pueden cerrar y segundos, a menos que el contexto indique claramente lo contrario.
Para evitar dudas, debe tenerse en cuenta que el término "marco" incluye un marco de puerta o ventana, pero también incluye el cuerpo de un gabinete o similar, donde la puerta está montada en el mismo. Un marco de puerta convencional comprende típicamente un par de jambas verticales que a menudo, pero no siempre, comprenden topes de puerta. Normalmente, una puerta está montada con bisagras en relación con una de las jambas a través de una o más bisagras, a menudo usando bisagras a tope en puertas domésticas convencionales y muchas puertas comerciales, pero otras bisagras como las bisagras pivotantes también son relativamente comunes. En algunos casos se montan dos puertas, una en cada jamba. En muchas realizaciones de la presente invención, el espacio de bisagra se forma entre una puerta y su jamba.
Cabe señalar que la invención no se limita a un tipo particular de bisagra, sino que se aplica fácilmente a muchas disposiciones de bisagras en las que se forma un espacio de bisagra durante la apertura y el cierre de un miembro que se puede cerrar. En muchas situaciones, la puerta y similares se montan usando bisagras a tope, pero hay muchos otros tipos de bisagras que se pueden usar. Hay ciertas disposiciones de bisagra especiales en las que no se forma ningún espacio de bisagra y, por lo tanto, se elimina el riesgo de lesión por aplastamiento, pero son relativamente raras en comparación con las disposiciones de bisagra más convencionales que conllevan el riesgo de atrapamiento.
Se prevé que la invención sea particularmente adecuada para su uso con cualquier elemento que se pueda cerrar en forma de panel, generalmente plano, como puertas o ventanas. Sin embargo, cualquier otro miembro que se pueda cerrar que esté montado de con bisagras y que forme un espacio de articulación cuando se abra puede ser adecuado para su uso con el dispositivo de la presente invención.
El medio de polarización comprende un medio elástico. Por ejemplo, los medios elásticos adecuados incluyen cualquier material elástico, como un elastómero, un resorte o similar. De manera adecuada, los medios de empuje comprenden un rollo de material laminar que se extiende contra la acción de un miembro elástico tal como un resorte de torsión.
El dispositivo de la presente invención usa un miembro de exclusión para prevenir o restringir la inserción de dedos o similares en un espacio de bisagra. Cuando el miembro que se puede cerrar (por ejemplo, la puerta) se abre y aparece el espacio de la bisagra, el medio de empuje empuja al miembro de exclusión hacia el espacio, bloqueando así la entrada. A medida que la puerta se abre más y el espacio se ensancha, el miembro de exclusión se introduce más en el espacio, obstruyendo así el acceso al espacio, ahora más ancho. Cuando la puerta está cerrada, el miembro de exclusión es forzado a salir del espacio de bisagra a medida que el espacio se estrecha. Por tanto, el dispositivo de la presente invención puede adaptarse para obstruir el espacio de la bisagra y así excluir los dedos y similares cuando una puerta se abre y se cierra.
En realizaciones preferidas de la presente invención, los medios de empuje actúan para empujar el miembro de exclusión a una posición y/u orientación adecuadas para la expulsión del espacio de bisagra. Por ejemplo, los medios de empuje pueden adaptarse para orientar el miembro de exclusión en una posición óptima para promover la expulsión suave del miembro de exclusión cuando se cierra la puerta.
Cuando una puerta se abre, por ejemplo, de 90° a 120° desde su posición cerrada, entonces el acceso al espacio de bisagra está típicamente obstruido total o ampliamente por el miembro de exclusión. Cuando una puerta se abre más, entonces, dependiendo de la conformación exacta de la puerta, el marco y el miembro de exclusión, es posible que el espacio se vuelva más ancho de lo que el miembro de exclusión puede obstruir completamente. Sin embargo, incluso en esta situación, el dispositivo actúa para prevenir lesiones por aplastamiento. Si se inserta un dedo en el espacio entre el miembro de exclusión y la puerta o el marco, a medida que la puerta se cierra, la puerta o el marco presionará el dedo contra el miembro de exclusión. El movimiento resultante del miembro de exclusión fuera del espacio de bisagra sirve para expulsar el dedo del espacio y así se evitan los puntos de pellizco. Además, en ciertas realizaciones preferidas, que se describen con más detalle a continuación, los medios de empuje también proporcionan un grado de amortiguación durante este proceso y la forma del miembro de exclusión reducen los puntos de presión típicos, por lo que se evita la fuerza de aplastamiento entre la puerta o marco y el miembro de exclusión. Además, la tensión en los medios de empuje en las realizaciones específicas descritas a continuación ayuda adicionalmente a la expulsión del dedo. Adicional o alternativamente, podría proporcionarse un medio de amortiguación o un medio de reducción de la fricción que esté separado de los medios de empuje para ayudar a la expulsión de un dedo o similar entre la puerta/marco y el miembro de exclusión, por ejemplo, una hoja de material polimérico adaptada para cubrir un espacio que se abre entre el miembro de exclusión y la puerta o marco.
El miembro de exclusión comprende una superficie de contacto del miembro que se puede cerrar y una superficie de contacto con el marco, estando configuradas las superficies para facilitar la expulsión del miembro de exclusión del espacio de bisagra. Será evidente para el experto en la técnica que el miembro de exclusión debe estar conformado (es decir, con forma y tamaño) para proporcionar superficies adecuadas para permitir que se produzca la expulsión del espacio de bisagra. Es deseable que la expulsión del miembro de exclusión sea a la vez consistente y fiable, y que se produzca ejerciendo una fuerza de compresión relativamente baja sobre el miembro de exclusión. Vale la pena señalar que la superficie de contacto del miembro que se puede cerrar y una superficie de contacto con el marco no necesitan estar en contacto permanente con el miembro y/o el marco que se puede cerrar durante una operación de cierre o apertura. Por ejemplo, los medios de empuje pueden realmente mantener las superficies alejadas del miembro que se puede cerrar y/o marco en ciertos puntos cuando la puerta se abre, como se puede ver en los dibujos adjuntos.
Las superficies en contacto con el miembro que se pueden cerrar y con el segundo miembro en contacto pueden correr sustancialmente a lo largo de toda la longitud del miembro de exclusión, con el perfil del miembro de exclusión que define las superficies que permanecen sustancialmente constantes a lo largo de esta longitud.
En realizaciones preferidas, sin embargo, las superficies de contacto del miembro que se pueden cerrar y las superficies de contacto del segundo miembro no se extienden a lo largo de toda la longitud y son intermitentes a lo largo de la longitud del miembro de exclusión. Por ejemplo, se puede proporcionar una pluralidad de superficies que se pueden cerrar en contacto con el miembro y un segundo miembro en contacto con el miembro al menos en o cerca de cada extremo del miembro de exclusión, y opcionalmente en otros puntos a lo largo de su longitud. En una realización particularmente preferida, las superficies de contacto del miembro que se pueden cerrar y las superficies de contacto del segundo miembro se proporcionan mediante proyecciones previstas en puntos intermitentes a lo largo de la longitud del miembro de exclusión. Por ejemplo, las proyecciones se pueden proporcionar cerca de cada extremo del miembro de exclusión y en uno, dos o más puntos intermedios a lo largo de la longitud del miembro de exclusión. Tales proyecciones pueden proporcionarse convenientemente mediante espaciadores, o pueden ser integrales al cuerpo principal del miembro de exclusión. Las proyecciones se pueden colocar ventajosamente en ubicaciones deseadas en el miembro de exclusión para facilitar la expulsión. Esto puede ser particularmente útil cuando una puerta y/o marco tiene regiones que tienen una superficie irregular, por ejemplo, donde se monta una bisagra y se proyectan tornillos o similares desde la superficie. Tales regiones irregulares podrían impedir el buen funcionamiento del dispositivo, por ejemplo, si la cabeza de un tornillo engancha el miembro de exclusión y, como tal, puede ser útil evitar el contacto en estas regiones.
En ciertas realizaciones, se prefiere que las regiones intermedias del miembro de exclusión entre tales proyecciones estén configuradas de manera que no dejen un espacio significativo, por ejemplo, un espacio del ancho de un dedo, que podría permitir la inserción de un dedo. Por tanto, se prefiere que las proyecciones no se proyecten desde la superficie del resto del miembro de exclusión hasta un punto que separe significativamente el miembro de exclusión del miembro/marco que se puede cerrar en uso. De manera adecuada, tales proyecciones tienen un perfil similar a la superficie de las regiones intermedias del miembro de exclusión. Sin embargo, en otras realizaciones, puede haber espacios más importantes. En particular, cuando el dispositivo comprende medios para cubrir dichos espacios, entonces no hay necesidad de mantener los espacios tan pequeños. Por ejemplo, en la realización específica que se describe a continuación, las hojas de tela evitan o resisten la inserción de un dedo incluso cuando los espacios son relativamente grandes.
Existe potencialmente un gran número de posibles conformaciones de las superficies de contacto del miembro que se pueden cerrar y de las superficies de contacto del segundo miembro que permitirían que se produjera la expulsión. Además, algunas formas y tamaños pueden funcionar bien con ciertos miembros y/o marcos que se pueden cerrar o con ciertos sistemas de bisagras, pero no tan bien con otros. Ejemplos de conformaciones que se describen a continuación que son particularmente adecuadas, pero debe tenerse en cuenta que las formas y tamaños distintos a los descritos a continuación pueden funcionar de manera adecuada, o de hecho pueden ser óptimos en ciertas situaciones. Sería rutinario probar cualquier miembro de exclusión en particular para determinar el rendimiento adecuado en términos de expulsión con cualquier combinación de miembro que se puede cerrar y segundo miembro. No es deseable un miembro de exclusión que sea propenso a quedar atrapado en el espacio de bisagra en lugar de ser expulsado. Cuando el miembro de exclusión queda atrapado, evita que el miembro que se puede cerrar se cierre y también puede dañar el dispositivo de seguridad.
Hay dos formas principales en las que el miembro de exclusión podría quedar atrapado en el espacio de bisagra. En primer lugar, la geometría del miembro que se puede cerrar y el segundo miembro, por ejemplo, un marco (que posiblemente incluya un tope, por ejemplo, un tope de puerta), podría atrapar geométricamente el miembro de exclusión. En segundo lugar, las fuerzas de fricción entre el miembro de exclusión y el miembro que se puede cerrar y/o el segundo miembro podrían ser mayores que la fuerza ejercida sobre el miembro de exclusión, haciendo que el conjunto se atasque. Ambos problemas pueden abordarse, principalmente asegurando que la forma y las dimensiones del miembro de exclusión (en particular, las superficies que se pueden cerrar en contacto con el miembro y el marco) es adecuado para evitar la aparición de una trampa geométrica y evita geometrías que son propensas a generar altos niveles de fricción. En general, se prefiere que cuando el espacio de bisagra se cierra, los ángulos donde el miembro de exclusión y el miembro que se puede cerrar y el segundo miembro entran en contacto son tales que favorecen fuertemente la expulsión cuando el miembro de exclusión se aprieta entre el miembro que se puede cerrar y el segundo miembro.
Es deseable que el dispositivo esté adaptado de manera que fuerzas extrañas, por ejemplo, sabotaje y/o fuerzas accidentales, aplicadas al dispositivo no puedan hacer que el miembro de exclusión quede atrapado fácilmente. Por ejemplo, se puede prever que una persona intente manipular al miembro de la exclusión en una posición en la que quede atrapado, tal vez por travesuras o simplemente por curiosidad. Alternativamente, una fuerza aplicada al dispositivo, por ejemplo, una persona o un artículo apoyado contra él, podría impulsar al miembro de exclusión a orientaciones atípicas dentro del espacio de bisagra. Por supuesto, no es posible configurar un dispositivo para resistir todas las formas de sabotaje o fuerzas accidentales, pero la configuración cuidadosa del miembro de exclusión y/o los medios de polarización pueden proporcionar un dispositivo que sea altamente resistente a los efectos adversos de tales fuerzas. Las realizaciones específicas descritas a continuación logran esto proporcionando un miembro de exclusión que tiene una forma tal que es altamente resistente a quedar atrapado. Además, el medio de empuje está adaptado de manera que restringe la orientación del miembro de exclusión y evita que sea manipulado en una orientación en la que pueda quedar atrapado. Por tanto, en realizaciones preferidas, el miembro de exclusión y/o los medios de desvío están configurados para evitar que el dispositivo funcione mal incluso cuando se aplican fuerzas extrañas al dispositivo.
En una realización preferida, el miembro de exclusión comprende una superficie que tiene un perfil curvado que define la superficie de contacto con el miembro que se puede cerrar y la segunda superficie de contacto con el miembro. En general, se ha descubierto que un perfil curvado continuo proporciona una forma muy adecuada para proporcionar una expulsión fiable del miembro de exclusión. Por ejemplo, un perfil adecuado podría definir un arco, por ejemplo, un arco circular o elíptico. Alternativamente, la porción curva podría definir una forma parabólica o podría ser una curva irregular.
Sin embargo, en realizaciones alternativas, una otra o ambas de la superficie de contacto del miembro que se puede cerrar y la segunda superficie de contacto del miembro podría estar definida por superficies planas. Tales superficies planas podrían estar separadas por una curva o esquina.
Las dimensiones específicas de las superficies dependerán de las dimensiones y geometría del miembro que se puede cerrar y el segundo miembro. Cuando el segundo miembro es un marco, la presencia o ausencia de un tope de puerta puede tener un efecto significativo. En general, un miembro de exclusión comparativamente grande será menos propenso a quedar atrapado que uno más pequeño, pero hay que lograr un equilibrio tal que se logre un funcionamiento confiable pero el miembro de exclusión no se vuelva tan grande como para ser estéticamente problemático o causar la oclusión de la abertura, por ejemplo, la entrada.
En una realización preferida, el miembro de exclusión comprende un cuerpo principal que tiene una sección transversal sustancialmente constante y salientes (por ejemplo, espaciadores) provistos de manera intermitente en posiciones a lo largo de la longitud del miembro de exclusión que definen una pluralidad de superficies de contacto con el miembro que se pueden cerrar y con el segundo miembro. En realizaciones alternativas, que son generalmente menos preferidas, el miembro de exclusión tiene una sección transversal sustancialmente constante y tiene una superficie continua de contacto con el miembro que se puede cerrar y un segundo miembro a lo largo de toda la longitud del miembro de exclusión.
El miembro de exclusión tiene adecuadamente la forma general de un cilindro, prisma o similar. Una forma particularmente preferida es un semicilindro.
Preferiblemente, la superficie de contacto con el miembro que se puede cerrar y una segunda superficie de contacto con el miembro están definidas por una superficie arqueada del miembro de exclusión o espaciador provisto en la misma. Más preferiblemente, la superficie de contacto del miembro que se puede cerrar y la superficie de contacto del segundo miembro están definidas por una superficie arqueada que tiene un perfil que define sustancialmente un arco de un círculo o elipse.
En una realización particularmente preferida, el miembro de exclusión alargado comprende un miembro sustancialmente semicilíndrico. La superficie arqueada del miembro semicilíndrico puede definir la superficie de contacto del miembro que se puede cerrar y las superficies de contacto del segundo miembro. Alternativamente, y de hecho preferiblemente, la superficie arqueada del miembro semicilíndrico está provista de una pluralidad de proyecciones, por ejemplo, espaciadores, que definen una pluralidad de superficies arqueadas de contacto con el miembro y el marco que se pueden cerrar.
Preferiblemente, el miembro de exclusión alargado tiene una longitud que corresponde a la longitud de un espacio de bisagra correspondiente. Donde uno está considerando una puerta, el espacio de la bisagra será aproximadamente la altura de la puerta. En ciertas realizaciones preferidas, el miembro de exclusión es ligeramente más corto que el espacio de la bisagra, por ejemplo, para proporcionar espacio libre desde el suelo. Por ejemplo, el miembro de exclusión puede ser de 10 a 50 mm más corto que la longitud del espacio de bisagra; esto permite un espacio adecuado en la parte inferior del dispositivo para proporcionar espacio libre desde el piso.
Preferiblemente, los medios de empuje sirven para orientar correctamente el miembro de exclusión con respecto al miembro que se puede cerrar y/o al segundo miembro. Además, puede evitar que fuerzas extrañas muevan el miembro de exclusión a una orientación no deseada, por ejemplo, donde podría quedar atrapado, como se discutió anteriormente.
El dispositivo de seguridad comprende dos medios de empuje, el primero que se extiende entre el miembro de exclusión y el marco y el segundo se extiende entre el miembro de exclusión y el miembro que se puede cerrar.
Los medios de empuje comprenden una hoja de material. Más preferiblemente, el medio de empuje comprende una hoja de material sustancialmente no elástico que está montada para extenderse contra la acción de un medio elástico y retraerse bajo la influencia de los medios elásticos. El medio de empuje comprende un rollo de material laminar que está adaptado para extenderse contra la acción de un medio elástico. Por ejemplo, los medios de empuje pueden extenderse contra la acción de un resorte de torsión.
Cada uno de los primeros y segundos medios de empuje comprende un rollo de material laminar que está adaptado para extenderse contra la acción de un medio de empuje. Las hojas de material pueden extenderse sustancialmente a lo largo de toda la longitud del miembro de exclusión. En tal realización de la invención, las láminas de material pueden proporcionar múltiples beneficios. En primer lugar, actúan como medios de sesgo para ubicar el miembro de exclusión en la posición correcta. En segundo lugar, actúan como medios de seguridad adicionales porque impiden que se inserte un dedo o similar en un espacio entre el miembro de exclusión y el miembro que se puede cerrar/segundo miembro. En tercer lugar, actúan para facilitar la expulsión de un dedo o similar que se inserta a la fuerza en el espacio; la combinación de la tensión en el material laminar y la fricción comparativamente baja del material sirve para facilitar enormemente la expulsión. En cuarto lugar, pueden actuar para orientar correctamente el miembro de exclusión en el espacio de bisagra y evitar que fuerzas extrañas (por ejemplo, sabotaje) muevan el miembro de exclusión a una orientación en la que quedaría atrapado; esto se describe con más detalle a continuación.
De manera adecuada, el primer y/o segundo medio de empuje comprende un medio de tope para limitar la extensión del medio de empuje. En una realización particularmente preferida, el primer medio de empuje comprende un medio de tope que está adaptado para limitar la extensión del primer medio de empuje antes de que el segundo medio de empuje alcance su límite de extensión cuando está en uso. Esta realización es particularmente útil para evitar que el miembro de exclusión se desplace a lo largo de la puerta. La cantidad que deberían extenderse los primeros medios de empuje dependerá de las dimensiones y la geometría del miembro que se puede cerrar y el marco. En ciertas realizaciones, los primeros medios de empuje están adaptados para detenerse una vez que el miembro de exclusión se ha movido sustancialmente más allá de un tope provisto en el marco. Normalmente, el primer medio de empuje comprende un medio de tope que evita la extensión más allá de una distancia de 20 a 50 mm.
Como se mencionó anteriormente, en ciertas realizaciones el miembro de exclusión comprende un cuerpo principal y al menos un espaciador fijado al mismo. Convenientemente, un espaciador puede permitir la modificación de la forma o dimensiones del miembro de exclusión. Por ejemplo, se pueden colocar uno o más espaciadores en el miembro de exclusión para aumentar su tamaño y permitir su uso con diferentes combinaciones de puerta/marco. El espaciador está adaptado preferiblemente para proporcionar la superficie de contacto con el miembro que se puede cerrar y/o la superficie de contacto con el segundo miembro. Como se mencionó anteriormente, el espaciador puede proporcionarse en varios puntos a lo largo de la longitud del miembro de exclusión, definiendo así una pluralidad de superficies que se pueden cerrar en contacto con el miembro y en contacto con el marco espaciadas intermitentemente a lo largo de la longitud del miembro de exclusión. Alternativamente, un solo espaciador puede extenderse a lo largo sustancialmente de toda la longitud del miembro de exclusión, pero esto es generalmente menos preferido por las razones dadas anteriormente.
Una ventaja significativa de usar un cuerpo principal y un sistema espaciador es que permite usar un cuerpo principal estándar con diferentes espaciadores para diferentes puertas y otros conjuntos de miembros que se pueden cerrar. Esto significa que solo es necesario fabricar uno o relativamente pocos cuerpos principales diferentes, lo que permite simplificar y reducir los costes de fabricación. Además, los espaciadores se pueden reemplazar fácilmente cuando se desgastan.
En una realización particularmente preferida, el espaciador tiene un perfil interior que coincide con el perfil del miembro de exclusión del cuerpo principal, y un perfil exterior que define las superficies de contacto del miembro que se pueden cerrar y del segundo miembro. De forma adecuada, las superficies interior y exterior son generalmente arqueadas.
Preferiblemente, el uno o más espaciadores están adaptados para conectarse de manera liberable al cuerpo principal del miembro de exclusión. Por ejemplo, una proyección en un espaciador puede adaptarse para engancharse en un rebaje en el cuerpo principal, o viceversa. En una realización preferida, la superficie interior que comprende el espaciador comprende un saliente adaptado para encajar con un rebaje correspondiente provisto en el miembro de exclusión, conectando así los dos componentes entre sí. Por supuesto, se pueden usar otros métodos de fijación, por ejemplo, otras formas de clips, adhesivos, tornillos, etc.
Preferiblemente, la superficie de contacto del miembro que se puede cerrar y/o la superficie de contacto del segundo miembro se forman a partir de un material que tiene un bajo coeficiente de fricción, por ejemplo, PTFE. Esto ayuda además a facilitar la expulsión del miembro de exclusión reduciendo la fricción entre el miembro de exclusión y el miembro o marco que se puede cerrar.
En un aspecto adicional, la presente invención proporciona un conjunto de miembro que se puede cerrar (por ejemplo, un conjunto de puerta o ventana) que comprende un dispositivo de seguridad como se establece anteriormente. El dispositivo de seguridad está montado de modo que el miembro de exclusión sea empujado hacia el espacio de bisagra mediante los medios de empuje cuando se abre el miembro que se puede cerrar.
En un aspecto adicional, la presente invención proporciona un método para instalar un dispositivo de seguridad como se describe anteriormente en un conjunto de puerta o ventana que comprende los pasos de:
- proporcionar el dispositivo; y
- conectar el segundo medio de empuje al miembro que se puede cerrar y conectar el primer medio de empuje al segundo miembro de manera que el miembro de exclusión del dispositivo se empuje hacia el espacio de bisagra cuando se abre el miembro que se puede cerrar.
En un aspecto adicional, la presente invención proporciona el uso de un dispositivo de seguridad como se describió anteriormente para prevenir o mitigar las lesiones causadas por el atrapamiento de los dedos en el espacio de bisagra de un conjunto de miembro que se puede cerrar.
Descripción específica
Se describirán ahora realizaciones de la invención, con referencia a los dibujos en los que:
- Las figuras 1a a 1d muestran dispositivos de la técnica anterior;
- La figura 2 muestra un dispositivo según la presente invención instalado en una puerta en la que la puerta está cerrada;
- La figura 3 muestra el mismo dispositivo cuando la puerta se abre aproximadamente a 90°;
- La figura 4 muestra el mismo dispositivo con la puerta abierta a aproximadamente 180°;
- La figura 5 muestra el mismo dispositivo aislado de la puerta, con ambos medios de empuje completamente extendidos; - La figura 6 muestra una sección transversal del dispositivo de la figura 4; y
- La figura 7 es una vista isométrica del dispositivo.
A lo largo de la siguiente descripción, el miembro que se puede cerrar se ejemplifica como una puerta que está montada en un segundo miembro que es un marco. Aunque el uso del dispositivo con puertas montadas con bisagras en marcos se prevé como la utilidad más común, debe entenderse que el dispositivo podría usarse con ventanas, puertas plegables u otras disposiciones con bisagras en las que el atrapamiento de los dedos y similares sea una preocupación.
Como se muestra en la figura 2, un dispositivo 10 de seguridad está instalado en una puerta 12 y un tope de la puerta 18 de un marco 16, que está conectado con bisagras a la puerta 12 mediante una bisagra 14. La figura 3 muestra el mismo dispositivo, puerta y marco, pero la puerta se abre ~90°, creando así un espacio de bisagra. La figura 4 muestra la misma disposición con la puerta abierta más, aproximadamente 180°.
En la realización mostrada, el miembro 20 de exclusión comprende un cuerpo principal alargado sustancialmente semicilíndrico. El miembro de exclusión tiene sustancialmente la misma longitud que el espacio de bisagra de la puerta 12 y desde el que está instalado; de hecho, puede ser ligeramente más corto para permitir una instalación conveniente. En una realización preferida, el dispositivo tiene una longitud adecuada para dejar un espacio de aproximadamente 30 mm entre la parte inferior del miembro de exclusión y el suelo.
El miembro 20 de exclusión comprende una pluralidad de espaciadores 34. Cada espaciador 34 tiene una superficie interior curvada que tiene un perfil que corresponde sustancialmente a la superficie exterior curvada del cuerpo principal del miembro 20 de exclusión; en la presente forma de realización, ambas superficies son arqueadas, aunque podrían contemplarse otras formas. Cada espaciador 34 está conectado de manera liberable al cuerpo principal del miembro de exclusión por un saliente 32 situado en el medio de la superficie interior curvada del espaciador que se engancha en un canal previsto en el cuerpo principal del miembro 20 de exclusión que recorre toda su longitud. Los deslizadores se pueden colocar en cualquier posición longitudinal deseada en el miembro de exclusión, y su posición se puede modificar si es necesario deslizándolos hacia abajo del canal. El espaciador 34 define una superficie 36 exterior arqueada, que proporciona una superficie de contacto con la puerta y una superficie de contacto con el marco. En el ejemplo mostrado en las figuras, tanto la superficie de contacto con la puerta como las superficies de contacto con el marco son proporcionadas por la superficie exterior arqueada de los espaciadores 34; por supuesto, son posibles otras configuraciones para la superficie de contacto con la puerta y una superficie de contacto con el marco, pero se ha encontrado que la conformación arqueada es particularmente adecuada.
Los espaciadores 34 están unidos en cada extremo del cuerpo principal del miembro 20 de exclusión, y también en puntos intermedios a lo largo de su longitud. El posicionamiento de los espaciadores 34 se selecciona para asegurar que estén ubicados lejos de las regiones de la puerta y el marco donde hay irregularidades en la superficie que interferirían con el deslizamiento suave del deslizador contra la puerta o el marco, por ejemplo, placas de bisagra y tornillos o similares.
Los espaciadores 34 se pueden formar convenientemente a partir de un polímero, por ejemplo, HDPE o similar. Generalmente es preferible que al menos la superficie 36 exterior de los espaciadores esté formada por un material que tenga un coeficiente de fricción relativamente bajo, por ejemplo, HDPE o un polímero fluorado como PTFE.
Por supuesto, no es necesario que el miembro 20 de exclusión comprenda uno o más espaciadores 34, y las superficies de contacto con la puerta y el marco pueden definirse por la superficie del cuerpo principal. Sin embargo, el uso de uno o más espaciadores permite el reemplazo conveniente de las superficies cuando se desgastan, y también permite una fácil adaptación del miembro 20 de exclusión para diferentes puertas y marcos colocando un espaciador adecuado que tenga el perfil apropiado. Además, como se mencionó anteriormente, donde se proporcionan una pluralidad de espaciadores que definen superficies intermitentes de contacto con la puerta y el marco, significa que se pueden evitar las irregularidades de la superficie; este efecto también podría lograrse utilizando un cuerpo principal con proyecciones en varios puntos a lo largo de su longitud que definen las superficies de contacto con la puerta y el marco, pero es probable que sea más complejo de fabricar y, por lo tanto, generalmente menos deseable.
El dispositivo 10 comprende un primer medio 22 de empuje y un segundo medio 26 de empuje. El primer 22 está anclado al tope de la puerta 18 por medio de un soporte 24. Como se ve mejor en la figura 7, el soporte 24 comprende orificios 25 en puntos a lo largo de su longitud para la fijación mediante, por ejemplo, un tornillo. El soporte 24 podría fijarse por otros medios adecuados, como adhesivo. El segundo medio 26 de empuje está unido a la puerta 12 mediante un soporte 28 de manera similar al primero.
Las figuras 5 y 6 muestran el dispositivo separado de la puerta y el marco con los primeros y segundos medios 22 y 26 de empuje completamente extendidos. En el ejemplo mostrado, los medios 22 y 26 de empuje comprenden dos conjuntos de rodillos, que dispensan material laminar. Los rodillos 40 y 42 se muestran en sección transversal en la figura 6 y comprenden un tubo central alrededor del cual se enrolla el material en hoja. Dentro del tubo hay un resorte de torsión (no mostrado) que está anclado al miembro 20 de exclusión en un extremo y unido al tubo en el otro. Los rodillos 40 y 42 están montados de forma giratoria dentro del cuerpo principal del miembro de exclusión, ocupando cada rodillo un compartimento longitudinal separado. Los rodillos 40 y 42 están montados de forma giratoria sobre ejes provistos en tapas de extremo que se encajan en cada extremo del miembro de exclusión. El material sale de los rodillos 40 y 42 y sale del miembro 20 de exclusión a través de ranuras longitudinales provistas que corren a lo largo de las esquinas opuestas del miembro de exclusión.
Como puede verse, cuando se abre la puerta 12, se tira de los miembros 22 y 26 de empuje porque aumenta la distancia entre los soportes 24 y 28. El material laminar se extiende así fuera del miembro 20 de exclusión cuando los rodillos 40 y 42 giran contra la acción del resorte de torsión.
El primer medio 22 de empuje está adaptado de manera que la rotación del rodillo 42 se detiene después de que se haya desplegado una cantidad predeterminada de material. Esta distancia puede adaptarse de modo que garantice que el miembro 20 de exclusión se alinea correctamente con el espacio de bisagra. Normalmente, el rodillo se detendrá una vez que la esquina del miembro de exclusión haya pasado el tope de la puerta. Además, esta configuración evita problemas que pueden surgir en determinadas situaciones en las que el miembro 20 de exclusión puede quedar atrapado contra la cara de la puerta 12 durante el proceso de apertura, lo que impide el funcionamiento correcto del dispositivo, este problema no puede ocurrir cuando la extensión de los primeros medios 22 de polarización es limitada, como se discutió anteriormente. En la realización mostrada en las figuras, se evita una mayor extensión del material debido a la cantidad de material envuelto alrededor del tubo central; una vez que se ha desenrollado, se detiene la extensión adicional. Sin embargo, se prevé que se puedan utilizar otros medios de parada. Típicamente, se permite que el primer miembro de empuje se extienda aproximadamente de 20 a 50 mm antes de que se detenga la extensión adicional, pero esta distancia puede ser diferente en varios conjuntos de puerta y bisagra diferentes.
A medida que la puerta 12 continúa abriéndose, los medios de empuje 22 y 26 empujan el miembro 20 de exclusión hacia el interior del espacio de bisagra. Esto proporciona una barrera para la inserción de un dedo en el espacio de la bisagra. El miembro 20 de exclusión obstruye físicamente el espacio de bisagra. Además, el material laminar de los medios de empuje 22 y 26 evita además la inserción de un dedo. Si la puerta 12 se abriera aún más, se puede ver que se produciría un espacio entre el miembro 20 de exclusión y el borde de la puerta 12. Sin embargo, tal espacio quedaría cubierto por el material de hoja de los medios de empuje 26, evitando así la inserción de un dedo.
Cuando la puerta 12 está cerrada, el espacio de bisagra se reduce de tamaño. El miembro 20 de exclusión (en particular la superficie exterior de los espaciadores) apoyará contra la puerta 12 y el marco 16 y quedará apretado entre ellos. Como resultado de la fuerza ejercida sobre el miembro 20 de exclusión por la puerta 12 y el marco 16 o el tope 18, es expulsado del espacio de bisagra que se estrecha contra la acción de los medios de empuje 22 y 26. La confirmación del miembro 20 de exclusión se ha seleccionado de manera que no quede atrapado en el espacio de bisagra cuando se cierra. De hecho, las pruebas muestran que el dispositivo 10 mostrado en las figuras 2 a 7 funciona correctamente incluso si alguien intenta sabotear el dispositivo manteniendo el miembro de exclusión en una posición incorrecta. La limitación de la extensión en el primer rodillo es particularmente útil a este respecto porque evita que el miembro de exclusión gire significativamente.
Como se discutió con brevedad anteriormente, incluso si se insertara un dedo en el espacio entre el miembro 20 de exclusión y la puerta 12 y se dejara que la puerta se cerrara, el dedo sería expulsado del punto de pellizco potencial antes de que ocurra el daño. La acción de rodadura del miembro de exclusión que se expulsa combinada con la tensión sobre el material de la hoja sirve para empujar el dedo fuera del espacio sin estar sujeto a una fuerza de aplastamiento.
La instalación del dispositivo 10 según la presente invención es muy sencilla. Se selecciona un dispositivo 10 que tiene una longitud adecuada para el conjunto de puerta. Se prevé que se proporcionen varias longitudes diferentes del dispositivo 10 para adaptarse a la mayoría de las alturas de puertas comunes. Además, el dispositivo 10 podría personalizarse cortando los diversos componentes alargados y el material laminar, de forma análoga a la forma en que se corta a medida una persiana enrollable. Se fijan espaciadores 34 adecuados al miembro 20 de exclusión para asegurar la idoneidad del perfil del miembro 20 de exclusión para la geometría particular de puerta/marco. Se tiene cuidado de colocar los espaciadores para evitar la interferencia de placas de bisagra, cabezas de tornillos o similares. El dispositivo 10 se coloca luego en posición contra la esquina definida por la puerta 12 y el marco 16, por ejemplo, en el tope de la puerta 18. El primer soporte 24 se fija al marco y el segundo soporte 28 se fija a la puerta.
En general, el orden en que se adjuntan los corchetes no es significativo. Sin embargo, en un método de instalación preferido, el primer soporte que se va a unir se monta de manera que las cabezas de los tornillos quedan ocultas por el material. Preferiblemente, el soporte montado en el marco se monta primero. Este método si la instalación es principalmente por razones estéticas, pero también puede ser deseable ocultar las cabezas de los tornillos por otras razones, por ejemplo, para evitar que las cosas se enganchen o para reducir el riesgo de manipulación.
Los dos soportes 24, 28 están idealmente en una disposición sustancialmente paralela para asegurar un funcionamiento suave del mecanismo de rodillo. La ubicación exacta para la fijación de los soportes 24, 28 no es particularmente crítica, pero generalmente debe estar a lo largo de las líneas que se muestran en la ilustración de la figura 2. Además, el soporte montado en el marco debe colocarse para garantizar que el medio elástico deje de extenderse una vez que el miembro de exclusión se haya movido a la ubicación deseada, por ejemplo, en la realización ilustrada, esto es una vez que el borde del miembro de exclusión ha pasado el tope previsto en el marco.
Una ventaja del dispositivo 10 de la presente invención es que es muy fácil de instalar y tolera pequeñas desalineaciones en la instalación. Entonces, el dispositivo está listo para su uso.
Para reemplazar los espaciadores 34, por ejemplo, si se desgastan, el acceso al dispositivo se logra quitando uno de los soportes 25 y 28. Los espaciadores 34 pueden entonces ser desabrochados y reemplazados por nuevos espaciadores.
Existe una variedad de métodos convencionales de fabricación adecuados para fabricar los diversos componentes del dispositivo. En una realización preferida, el cuerpo central del miembro 20 de exclusión está extruido. La extrusión es particularmente adecuada para formar componentes alargados con una sección transversal constante. El aluminio es un material preferido para el cuerpo principal del miembro 20 de exclusión, aunque también pueden ser adecuados varios materiales plásticos de alta resistencia u otros metales (por ejemplo, acero). Varias otras piezas componentes, por ejemplo, el espaciador 34 y los soportes 24 y 28, también se pueden fabricar por extrusión, típicamente en plástico para el espaciador y aluminio para los soportes. Las piezas también podrían fabricarse mediante moldeo por inyección u otras técnicas bien conocidas. El material laminar comprende de forma adecuada un material resistente a la abrasión con alta resistencia a la tracción, por ejemplo, nailon o tejido Kevlar®.
Se pueden realizar modificaciones a las realizaciones específicas descritas sin apartarse del alcance de la invención como se describe en las reivindicaciones.
El miembro de exclusión podría tener otra conformación, por ejemplo, tener generalmente la forma de un prisma triangular o poligonal en el que las caras longitudinales del prisma o los espaciadores provistos en el prisma definen las superficies de contacto con el marco y la puerta.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (10) de seguridad para usar con un miembro (12) que se puede cerrar montado con bisagras en un segundo miembro (16), el dispositivo (10) comprende un miembro (20) de exclusión alargado y dos medios de empuje (22, 26), un primer medio de empuje (22) está adaptado para extenderse entre el miembro (20) de exclusión y estando adaptados el segundo miembro (12) y un segundo medio (26) de empuje para extenderse entre el miembro (20) de exclusión y el miembro (12) que se puede cerrar, estando adaptados los medios de empuje de modo que en uso empujen al miembro (20) de exclusión a un espacio de bisagra definido por un miembro (12) que se puede cerrar y el segundo miembro (16) cuando el miembro (12) que se puede cerrar está en una posición abierta, teniendo el miembro (20) de exclusión una conformación tal que al cerrar el miembro (12) que se puede cerrar el miembro (20) de exclusión es expulsado del espacio de bisagra contra la acción de los dos medios (22, 26) de empuje, caracterizado porque
cada medio (22, 26) de empuje comprende un medio elástico y al menos un rollo de material laminar que se puede extender contra la acción de los medios elásticos.
2. El dispositivo (10) de cualquier reivindicación precedente, en el que los medios (22, 26) de empuje están adaptados para empujar el miembro (20) de exclusión a una posición adecuada para la expulsión del espacio de bisagra.
3. El dispositivo (10) de cualquier reivindicación anterior, en el que el miembro (20) de exclusión comprende una superficie (36) de contacto con el miembro que se puede cerrar y una segunda superficie (36) de contacto con el miembro, estas superficies están configuradas para facilitar la expulsión del miembro (20) de exclusión del espacio de bisagra, preferiblemente en el que una pluralidad de superficies (36) de contacto del miembro que se pueden cerrar y de un segundo contacto con el miembro son proporcionadas por una pluralidad de proyecciones provistas en puntos intermitentes a lo largo de la longitud del miembro de exclusión.
4. El dispositivo (10) de acuerdo con la reivindicación 3, en el que los salientes son proporcionados por uno o más espaciadores montados en el miembro (20) de exclusión.
5. El dispositivo (10) de cualquier reivindicación anterior, en el que el miembro (20) de exclusión comprende al menos una superficie (36) que tiene un perfil curvo que define una superficie (36) de contacto con el miembro que se puede cerrar y la segunda superficie (36) de contacto con el miembro, adecuadamente en el que el perfil curvo define un arco, por ejemplo, un arco circular o elíptico.
6. El dispositivo (10) de cualquier reivindicación precedente, en el que el miembro (20) de exclusión tiene la forma general de un cilindro, semicilindro o prisma, preferiblemente en el que el miembro (20) de exclusión alargado comprende un miembro alargado sustancialmente semicilíndrico.
7. El dispositivo (10) de cualquier reivindicación precedente en el que el miembro (20) de exclusión comprende un cuerpo principal que tiene una sección transversal sustancialmente constante y una pluralidad de espaciadores (34) montados en posiciones a lo largo de la longitud del miembro (20) de exclusión que proporcionan proyecciones que definen contactos con miembros que se pueden cerrar y superficies (36) de contacto del segundo miembro.
8. El dispositivo (10) de cualquier reivindicación anterior, en el que cada medio (22, 26) de empuje comprende una hoja de material sustancialmente no elástico que se monta para extenderse contra la acción de un medio elástico y retraerse bajo la influencia de los medios elásticos. preferiblemente en el que cada medio (22, 26) de empuje comprende un rollo de material laminar que está adaptado para extenderse por rotación contra la acción de un medio elástico.
9. El dispositivo (10) de la reivindicación 8, en el que la hoja de material se extiende sustancialmente a lo largo de toda la longitud del miembro (20) de exclusión.
10. El dispositivo (10) de cualquier reivindicación anterior, en el que el primer medio (22) de empuje comprende un medio de tope que está adaptado para limitar la extensión del primer medio (22) de empuje antes de que el segundo medio (26) de empuje alcance su límite de extensión, preferiblemente en el que el primer medio (22) de empuje está adaptado para limitar la extensión una vez que el miembro (20) de exclusión se ha movido más allá de un tope de la puerta (18) provisto en un marco (16).
11. Un conjunto que se puede cerrar que comprende un dispositivo (10) de seguridad según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 montado sobre el mismo.
12. Un método de instalación de un dispositivo de seguridad según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 en un conjunto de miembro que se puede cerrar que comprende los pasos de:
- proporcionar un dispositivo (10) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10; y
- conectar el segundo medio (26) de empuje al miembro (12) que se puede cerrar y conectar el primer medio de empuje (22) al segundo miembro (16) de modo que el miembro (20) de exclusión del dispositivo se empuja hacia el espacio de la bisagra cuando el miembro (12) que se puede cerrar se abre con respecto al segundo miembro (16).
13. Uso de un dispositivo (10) de seguridad según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 para prevenir o mitigar las lesiones causadas por el atrapamiento de dedos en el espacio de bisagra de un conjunto de miembro que se puede cerrar.
ES13732216T 2012-06-19 2013-06-18 Dispositivo y método de seguridad Active ES2811758T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1210841.1A GB201210841D0 (en) 2012-06-19 2012-06-19 Safety device and method
PCT/GB2013/051578 WO2013190278A2 (en) 2012-06-19 2013-06-18 Safety device and method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2811758T3 true ES2811758T3 (es) 2021-03-15

Family

ID=46641144

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13732216T Active ES2811758T3 (es) 2012-06-19 2013-06-18 Dispositivo y método de seguridad

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9803419B2 (es)
EP (1) EP2885480B1 (es)
AU (1) AU2013279085B2 (es)
ES (1) ES2811758T3 (es)
GB (1) GB201210841D0 (es)
PL (1) PL2885480T3 (es)
WO (1) WO2013190278A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10138673B1 (en) * 2015-10-19 2018-11-27 Adam C. Chapman Hinge mounted assembly for existing door constructions
JP7395427B2 (ja) 2020-06-15 2023-12-11 英郎 大庭 ドア支点開口部遮蔽体
EP4012151B1 (de) * 2020-12-09 2024-05-29 Athmer OHG Vorrichtung zur abdeckung eines spalts zwischen einem türblatt und einer türzarge
US11346151B1 (en) * 2021-06-14 2022-05-31 Raymond E Davis Hinge stile gap blocking apparatus
CN113445879A (zh) * 2021-06-16 2021-09-28 南京国烨信息科技有限公司 一种智能化楼宇管理系统

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1796426A (en) * 1929-09-12 1931-03-17 Alewel Louis Safety shade and roller therefor
DE3626924A1 (de) * 1986-08-08 1988-02-11 Thimm Dorner Geb Schorp Finger-schutzeinrichtung fuer tueren
DE3716654A1 (de) * 1987-05-19 1988-12-08 Athmer Fa F Unfallschutzvorrichtung fuer fluegeltueren
JPH0813933A (ja) * 1994-06-28 1996-01-16 Ota Seisakusho:Kk 折戸の隙間カバー装置
US6804914B2 (en) * 2002-08-30 2004-10-19 Allan J. Salzman Door safety guard
US7234202B2 (en) * 2004-01-24 2007-06-26 Kai Yip Li Semiautomatic finger protection device for doors
FR2930275B1 (fr) * 2008-04-18 2010-05-07 Deveze Design Dispositif anti pincement pour huisserie
JP4631958B2 (ja) * 2008-06-30 2011-02-16 パナソニック電工株式会社 指詰防止具、及びこれを備えた折戸
DE202008016094U1 (de) * 2008-12-05 2009-02-26 F. Athmer Ohg Vorrichtung für den Einklemmschutz an Drehflügeltüren
US20100162630A1 (en) * 2008-12-29 2010-07-01 Youngtack Shim Door safety systems and methods
JP5367402B2 (ja) * 2009-02-17 2013-12-11 株式会社ニシムラ 折戸の指詰め防止装置
WO2012113139A1 (zh) * 2011-02-23 2012-08-30 Yan Man King 半自动防夹手装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013190278A2 (en) 2013-12-27
EP2885480B1 (en) 2020-07-22
EP2885480A2 (en) 2015-06-24
WO2013190278A3 (en) 2014-02-27
US9803419B2 (en) 2017-10-31
US20150152680A1 (en) 2015-06-04
GB201210841D0 (en) 2012-08-01
AU2013279085B2 (en) 2017-08-31
PL2885480T3 (pl) 2020-11-02
AU2013279085A1 (en) 2015-01-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2811758T3 (es) Dispositivo y método de seguridad
US7748168B2 (en) Panel mounting system
TW200951291A (en) High speed rollup door with rollable door leaf
ES2742170T3 (es) Ventana que puede abrirse tanto deslizando como pivotando
WO2014114528A1 (en) Roller shutter for opening and closing a doorway
ES2738586T3 (es) Sistema de seguridad anti-caídas para alas, puertas, puertas principales, puertas basculantes, ventanas, ventanas vasistas
EP1035291A1 (fr) Dispositif de sécurité pour porte destiné à empêcher le coincement des doigts du côté des charnières
US8458857B1 (en) Blocking closure of a passageway
BR112018014365B1 (pt) Portas de enrolar, conjunto de porta de enrolar e método para fixar as mesmas a uma guia
KR200409893Y1 (ko) 출입문용 도어틈새 손 끼임 방지장치
ES2922167T3 (es) Puerta, en particular puerta espiral
ES2647296T3 (es) Persiana enrollable, que funciona como persiana enrollable y como celosía
ES2661001T3 (es) Mecanismo de cierre para una ventana o puerta
US8191602B1 (en) Shutter slat assembly for roll down storm shutters
ES2377915T3 (es) Hoja de portón para un portón segmentado con un postigo
WO2018078206A1 (es) Sistema de rejas plegables para ventanas y puertas mejorado
ES2633163T3 (es) Dispositivo de abertura de ventilación para una puerta o ventana corredera y puerta o ventana corredera
RU2484226C1 (ru) Устройство для фиксации створки в открытом положении
UA75878C2 (en) Sectional lifting or folding door
JP2008121355A (ja) 折戸開閉機構における指詰防止装置
KR102319247B1 (ko) 창호용 손 끼임 방지 장치
CN210828912U (zh) 一种旋转式进出门
ES2202529T3 (es) Puerta en secciones con secciones elasticas.
JP3142682U (ja) ドア用挟込防止具
RU177471U1 (ru) Профиль направляющих раздвижных систем