ES2795061T3 - Uso de alcohol polivinílico con un bajo contenido en acetato de sodio en un procedimiento de impresión 3D - Google Patents

Uso de alcohol polivinílico con un bajo contenido en acetato de sodio en un procedimiento de impresión 3D Download PDF

Info

Publication number
ES2795061T3
ES2795061T3 ES17804445T ES17804445T ES2795061T3 ES 2795061 T3 ES2795061 T3 ES 2795061T3 ES 17804445 T ES17804445 T ES 17804445T ES 17804445 T ES17804445 T ES 17804445T ES 2795061 T3 ES2795061 T3 ES 2795061T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pvoh
polyvinyl alcohol
process according
support structure
printing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17804445T
Other languages
English (en)
Inventor
Yousuke Kumaki
Moritz Baier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kuraray Co Ltd
Original Assignee
Kuraray Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kuraray Co Ltd filed Critical Kuraray Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2795061T3 publication Critical patent/ES2795061T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C64/00Additive manufacturing, i.e. manufacturing of three-dimensional [3D] objects by additive deposition, additive agglomeration or additive layering, e.g. by 3D printing, stereolithography or selective laser sintering
    • B29C64/40Structures for supporting 3D objects during manufacture and intended to be sacrificed after completion thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C64/00Additive manufacturing, i.e. manufacturing of three-dimensional [3D] objects by additive deposition, additive agglomeration or additive layering, e.g. by 3D printing, stereolithography or selective laser sintering
    • B29C64/10Processes of additive manufacturing
    • B29C64/106Processes of additive manufacturing using only liquids or viscous materials, e.g. depositing a continuous bead of viscous material
    • B29C64/118Processes of additive manufacturing using only liquids or viscous materials, e.g. depositing a continuous bead of viscous material using filamentary material being melted, e.g. fused deposition modelling [FDM]
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B33ADDITIVE MANUFACTURING TECHNOLOGY
    • B33YADDITIVE MANUFACTURING, i.e. MANUFACTURING OF THREE-DIMENSIONAL [3-D] OBJECTS BY ADDITIVE DEPOSITION, ADDITIVE AGGLOMERATION OR ADDITIVE LAYERING, e.g. BY 3-D PRINTING, STEREOLITHOGRAPHY OR SELECTIVE LASER SINTERING
    • B33Y40/00Auxiliary operations or equipment, e.g. for material handling
    • B33Y40/20Post-treatment, e.g. curing, coating or polishing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B33ADDITIVE MANUFACTURING TECHNOLOGY
    • B33YADDITIVE MANUFACTURING, i.e. MANUFACTURING OF THREE-DIMENSIONAL [3-D] OBJECTS BY ADDITIVE DEPOSITION, ADDITIVE AGGLOMERATION OR ADDITIVE LAYERING, e.g. BY 3-D PRINTING, STEREOLITHOGRAPHY OR SELECTIVE LASER SINTERING
    • B33Y70/00Materials specially adapted for additive manufacturing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2029/00Use of polyvinylalcohols, polyvinylethers, polyvinylaldehydes, polyvinylketones or polyvinylketals or derivatives thereof as moulding material
    • B29K2029/04PVOH, i.e. polyvinyl alcohol
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B33ADDITIVE MANUFACTURING TECHNOLOGY
    • B33YADDITIVE MANUFACTURING, i.e. MANUFACTURING OF THREE-DIMENSIONAL [3-D] OBJECTS BY ADDITIVE DEPOSITION, ADDITIVE AGGLOMERATION OR ADDITIVE LAYERING, e.g. BY 3-D PRINTING, STEREOLITHOGRAPHY OR SELECTIVE LASER SINTERING
    • B33Y80/00Products made by additive manufacturing

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de un objeto tridimensional mediante: - el depósito y solidificación de alcohol polivinílico fundido (PVOH) para formar una estructura soporte - el depósito y solidificación de un polímero termoplástico fundido sobre la estructura soporte para formar una preforma tridimensional - la disolución de la estructura soporte para formar el objeto tridimensional caracterizado porque el alcohol polivinílico (PVOH) tiene un contenido de acetato alcalino menor que el 0,5% en peso.

Description

DESCRIPCIÓN
Uso de alcohol polivinílico con un bajo contenido en acetato de sodio en un procedimiento de impresión 3D
La invención se refiere al uso de PVOH con un contenido bajo de acetato de sodio como material soporte en un procedimiento de impresión 3D y al procedimiento del mismo.
Antecedentes
Los procedimientos de impresión 3D de termoplásticos están ganando cada vez más importancia en la producción de piezas de plástico. Debido al procedimiento de depósito de polímeros termoplásticos fundidos, ciertas estructuras como las secciones huecas no pueden construirse directamente a partir del polímero termoplástico. En tales casos, primero se imprime una estructura soporte sobre, o alrededor de, la estructura final a partir de la cual se construye el polímero termoplástico. La estructura soporte se prepara a partir de un polímero termoplástico que se puede eliminar mediante tratamiento térmico o disolventes que no afectan al polímero termoplástico proporcionando la estructura deseada.
Los polímeros termoplásticos que pueden usarse como estructura soporte son, por ejemplo, ceras, polietilenglicol, poliestireno de alto impacto (PSAI), ácido poliláctico, poli(2-etil-2-oxazolidona) o hidroxipropilmetilcelulosa tal como se divulga en WO2015/108768A1.
Además, se conoce el uso de alcohol polivinílico (PVOH) como material soporte en los procedimientos de impresión 3D, ya que el PVOH es un material termoplástico con un intervalo amplio de fusión que se puede eliminar fácilmente de la estructura impresa final disolviéndolo en agua o solución alcalina acuosa. A este respecto, el uso de PVOH amorfo como material soporte en un procedimiento de impresión 3D se describe en US8404171.
El procedimiento de impresión, es decir, depositar el polímero termoplástico fundido, se realiza generalmente a una temperatura alrededor de 200°C. En consecuencia, el PVOH empleado como material soporte no debe fundirse a estas condiciones de impresión y/o debe tener un punto de fusión lo más alto posible, de lo contrario la precisión de la estructura soporte se puede difundir. Además, el PVOH se debe poder retirar sin dejar residuos mediante un procedimiento de solución rápido y químicamente no destructivo.
Sorprendentemente, se descubrió que un menor contenido de cenizas de PVOH tiene una influencia positiva tanto en la estabilidad térmica del PVOH como estructura soporte en la impresión 3D como en el procedimiento de solución posterior.
El contenido de cenizas del PVOH se origina durante su procedimiento de producción, en el que el acetato de polivinilo se hidroliza (o saponifica) mediante bases fuertes como el hidróxido alcalino. Las sales alcalinas resultantes, como el acetato de sodio, en gran medida se eliminan del PVOH deseado, pero pueden quedar algunas trazas en el material. Para controlar la calidad del procedimiento de hidrolización, el PVOh se quema y el material no combustible restante se determina como "contenido de cenizas". Sin embargo, la ceniza obtenida por este procedimiento se origina como acetato alcalino durante el procedimiento de hidrolización y puede medirse fácilmente por la conductividad de una solución acuosa de PVOh .
Por lo tanto, el objeto de la invención es un procedimiento de fabricación de un objeto tridimensional mediante:
- el depósito y solidificación de alcohol polivinílico fundido (PVOH) para formar un
estructura soporte
- el depósito y solidificación de un polímero termoplástico fundido sobre la estructura soporte para formar una preforma tridimensional
- la disolución de la estructura soporte para formar el objeto tridimensional
en el que el alcohol polivinílico (PVOH) tiene un contenido de acetato alcalino menor que el 0,5% en peso. Dichos procedimientos de impresión se denominan "impresión de doble material" y, en general, son conocidos por el experto en la materia.
El término "acetato alcalino" se refiere a cualquier sal alcalina o alcalinotérrea obtenida en el procedimiento de hidrolización de acetato de polivinilo para producir alcohol polivinílico PVOH, como acetato de sodio, acetato de potasio o acetato de magnesio.
El acetato alcalino, por ejemplo, el contenido de acetato de sodio (NaOAc) en PVOH se determina midiendo la conductividad de una solución al 4-20% en peso de alcohol polivinílico en agua desionizada. Como el acetato de sodio (NaOAc) es el único compuesto iónico significativo en el PVOH, la conductividad de la solución es proporcional a la concentración de NaOAc. Por lo tanto, el contenido de NaOAc se puede calcular a partir de la conductividad medida por referencia a las mediciones de calibración.
La impresión de doble material requiere que un cabezal de impresión esté activo depositando material fundido, mientras que el otro cabezal de impresión está en modo inactivo. El modo inactivo significa que no hay flujo de material en esta boquilla. Por lo general, la temperatura del cabezal de impresión inactivo debe reducirse para evitar la degradación térmica del material polimérico que todavía está presente en el cabezal de impresión. Sin embargo, esto ralentiza todo el procedimiento de impresión debido al frecuente recalentamiento de la boquilla. El PVOH con un bajo contenido de acetato alcalino permite un procedimiento de impresión más fiable, especialmente al reducir el riesgo de que la boquilla de impresión se bloquee debido al PVOH degradado térmicamente.
Mediante un PVOH con una estabilidad térmica mejorada, la temperatura de inactividad del cabezal de impresión puede ser mayor o incluso no ser necesaria una reducción de la temperatura para ciertos tiempos de inactividad. Además, los tiempos de inactividad del PVOH que se calienta en el cabezal de impresión sin flujo de material durante la impresión con el otro cabezal de impresión pueden ser más largos.
El contenido de acetato alcalino/cenizas de PVOH puede reducirse mediante lavado extensivo y repetitivo con, por ejemplo, metanol, acetato de metilo o mezclas de los mismos.
Preferentemente, la composición de alcohol polivinílico (PVOH) utilizada en el procedimiento de la invención tiene una o más de las siguientes propiedades:
- un contenido de acetato de vinilo de al menos 10% en moles, al menos 15% en moles o al menos 20% en moles, con un límite superior de 50% en moles para permitir la solubilidad en agua
- un grado de polimerización de 200-3000 o 250-2000 o 300-1500
- un grado de hidrólisis - DH- de 60-99 o 70-95% o 72-90%
- una viscosidad de una solución acuosa al 4% de 2-20 mPas o 3-10 mPas
- un contenido de acetato alcalino inferior al 0,5% en peso, inferior al 0,3% en peso o incluso inferior al 0,1% en peso.
La composición del alcohol polivinílico (PVOH) puede comprender uno o más grados de PVOH, que difieren en el contenido de acetato de vinilo y/o grado de polimerización y/o grado de hidrólisis y/o viscosidad. Además, el alcohol polivinílico (PVOH) puede contener como unidades repetitivas alcohol vinílico, acetato de vinilo y hasta un 20% en moles de monómeros olefínicos. Las unidades de repetición adecuadas son, por ejemplo, pero no se limitan a: etileno, 1-olefinas (por ejemplo, propileno, 1-buteno, isobutileno), 1-buteno-3,4-diacetato, 1-buteno-3,4-diol, vinil éteres (p. ej. metil vinil éter, etil vinil éter, n-propil vinil éter, isopropil vinil éter), N-vinil amidas (p. ej. N-vinilpirrolidona, N-vinilcaprolactama), acetato de isopropenilo, isopropanol, acetato de alilo, alcohol alílico. La composición exacta se puede ajustar según sea necesario para el procedimiento de impresión siempre que el contenido total de acetato alcalino se encuentre en los intervalos descritos.
Debido al bajo contenido alcalino, el alcohol polivinílico fundido (PVOH) puede depositarse en el procedimiento de la invención a una temperatura de al menos 170°C, preferiblemente al menos 180°C o más preferiblemente al menos 190° C.
El polímero termoplástico se puede entonces depositar sobre la estructura soporte a una temperatura de al menos 140°C.
Opcionalmente, la composición de alcohol polivinílico (PVOH) puede comprender hasta un 20% en peso (basado en el peso total de la composición) de uno o más plastificantes. Cualquier compuesto que se conozca como plastificador de PVOH tal como el agua, glicerina, diglicerina, sorbitol, etilenglicol, dietilenglicol, polietilenglicol, pentaeritritol, dipentaeritritol, propilenglicol, trimetilolpropano, di-trimetilolpropano, trietanolamina se puede usar para el propósito de la invención.
Como polímero termoplástico, se puede usar cualquier polímero seleccionado del grupo que consiste en ácido poliláctico (PLA), copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), poliamidas (PA), policarbonatos (PC), tereftalato de polietileno (PET), copolímeros de tereftalato de polietileno (PETG) , polihidroxialcanoatos (PHA), composites rellenos de madera, composites rellenos de metal, composites rellenos de fibra de carbono, polivinilbutiral (PVB), elastómeros termoplásticos (TPE), poliuretanos termoplásticos (TPU), poliolefinas, polipropilenos (PP), acrilonitrilo estireno acrilato (ASA), poliacrilatos, polimetacrilatos, poliestireno (PS), polioximetileno (POM) y mezclas de los mismos.
Después del procedimiento de impresión, la estructura soporte, es decir, el alcohol polivinílico (PVOH) es disuelto en agua y solo queda el objeto tridimensional.
Medición del contenido de acetato alcalino
El PVOH es disuelto en agua destilada para proporcionar soluciones que tienen una concentración de 4, 8 y 20 en peso y se ajusta a una temperatura de 20-25°C. La celda de conductividad (por ejemplo, tipo "cond 315I", comercializada por WTW) también es ajustada a una temperatura de 20-25°C y lavada con agua destilada. La celda se sumerge en la solución y tras 5-10 segundos, se lee la conductividad de la solución.
El contenido de acetato de sodio se calcula de la siguiente manera:
Porcentaje de contenido de NaOAc = conductividad (solución al 4%) x 0,002875
Porcentaje de contenido de NaOAc = conductividad (solución al 8%) x 0,001687
Porcentaje de contenido de NaOAc = conductividad (solución al 20%) x 0,001063.
Medida del grado de hidrolización:
El grado de hidrolización indica el porcentaje de unidad saponificada de acetato de vinilo por unidad de alcohol vinílico y se calcula mediante la siguiente ecuación. EV significa valor del éster, que es la cantidad de mg de KOH necesarios para neutralizar el ácido liberado del éster por saponificación en 1 g de sustancia y se mide de acuerdo con EN ISO 3681.
Grado de hidrolización = 100 x (100 - 0,1535 x EV) / (100 - 0,0749 x EV)
Medición del contenido de acetato de vinilo
El contenido de acetato de vinilo se calcula a partir del grado de hidrolización (DH) siguiendo la ecuación: Contenido de acetato de vinilo = 100 - DH
Medida del grado de polimerización
El grado de polimerización se mide de acuerdo con JIS K6727. Particularmente, se puede calcular mediante la siguiente ecuación a partir de la viscosidad limitante [r|] (unidad: L g) medida en agua a 30°C después de la resaponificación y purificación del PVOH.
Grado de polimerización = ([r|] x 10000/8,29) (1/062>
Viscosidad:
Para las mediciones se prepararon soluciones en agua destilada de 4% en peso. Las mediciones se realizaron en un viscosímetro de caída de bola según DIN 53015.
Preparación de composiciones de PVOH para impresión en 3D
Las composiciones de PVOH se prepararon combinando en un extrusor de doble tornillo como se describe en el documento WO 03/020823 A1. Opcionalmente, para pruebas de impresión 3D mediante tecnología de fabricación de filamentos fundidos (FFF), se extrusionaron filamentos con un diámetro de 1,75 mm o 2,85 mm, respectivamente, con una extrusora de tornillo simple de 30 mm mediante un procedimiento comúnmente conocido para un experto en la técnica.
Medición de degradación térmica en impresión 3D
El amarillamiento es un fuerte indicador de la degradación de PVOH. Durante la degradación de PVOH, el material típicamente se vuelve más y más amarillo. A partir de cierto punto, también la viscosidad de la masa fundida comienza a aumentar debido a la reticulación. Ambos procedimientos ocurren en paralelo. Para determinar la estabilidad térmica del PVOH en un procedimiento de impresión 3D, se usó una impresora 3D con doble extrusor (p. Ej. Ultimaker 3, Felix Pro 2, MakerBot Replicator 2X, Flashforge Creator Pro, ...). La boquilla 1 se usó para imprimir con un material de impresión 3D habitual tal como PLA y la boquilla 2 se usó para imprimir con PVOH. Durante la impresión, el material se deposita repetidamente mediante impresión en 3D cada boquilla capa por capa. Durante la impresión con la boquilla 1, el material en la boquilla 2 se mantiene a una cierta temperatura inactiva sin flujo de material y viceversa. Se imprimió un bloque sólido con un área de base de 15 x 15 mm2 y una altura de 20 mm con la boquilla 1 para generar un retraso de tiempo constante entre la impresión de cada capa con la boquilla 2. Al mismo tiempo, se imprimió con la boquilla 2 un triángulo isósceles en posición vertical con un área de base de 10 x 2 mm2 y una altura de 20 mm.
De esta manera, el volumen de material impreso con la boquilla 2 disminuirá de capa a capa, dando como resultado un aumento gradual de tiempo de residencia de PVOH en la boquilla calentada. El gradiente de amarilleamiento desde la base grande del triángulo hasta la punta pequeña proporciona información sobre la estabilidad térmica de la resina PVOH.
Ejemplo comparativo 1
Un filamento de una formulación de PVOH basado en PVOH de una calidad con un grado de polimerización de 500, un grado de hidrolización de 73,2% y un contenido de NaOAc de 0,82% en peso se sometió a la prueba de degradación térmica por impresión en 3D, mencionada anteriormente. La temperatura de impresión se ajustó a 215 ° C y la temperatura de inactividad a 190 ° C. La velocidad de impresión se estableció de manera que la impresión completa tardó 90 minutos en realizarse.
El filamento de PVOH ya era ligeramente amarillento debido a la degradación térmica durante la preparación de la muestra. La parte inferior del triángulo impreso exhibió aproximadamente el mismo color ligeramente amarillo que el filamento empleado, pero la mitad superior del triángulo mostró un fuerte aumento del amarillamiento, lo que indica una degradación térmica significativa de la resina PVOH.
Ejemplo 1
Se sometió al mismo ensayo descrito en el ejemplo 1 un filamento con la misma formulación de resina de PVOH que en el ejemplo comparativo 1, pero basado en un PVOH de una calidad con un grado de polimerización de 500, un grado de hidrolización del 73,3% y un contenido de NaOAc del 0,16% en peso. El filamento de PVOH era prácticamente incoloro. El triángulo impreso era prácticamente incoloro desde la base hasta la punta.
Ejemplo comparativo 2
El mismo filamento que en el ejemplo comparativo 1 se sometió al mismo ensayo de degradación térmica que se describe en el ejemplo comparativo 1, pero con una temperatura de impresión y de inactividad de 215°C. Todo el triángulo impreso mostró un color amarillento pronunciado, que aumentaba desde la base hasta la punta.
Ejemplo 2
El mismo filamento que en el ejemplo 1 se sometió al mismo ensayo que se describe en el ejemplo comparativo 2. El triángulo impreso exhibía un color muy ligeramente amarillento, que no cambiaba significativamente de la base a la punta.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de fabricación de un objeto tridimensional mediante:
- el depósito y solidificación de alcohol polivinílico fundido (PVOH) para formar una
estructura soporte
- el depósito y solidificación de un polímero termoplástico fundido sobre la estructura soporte para formar una preforma tridimensional
- la disolución de la estructura soporte para formar el objeto tridimensional
caracterizado porque el alcohol polivinílico (PVOH) tiene un contenido de acetato alcalino menor que el 0,5% en peso.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el alcohol polivinílico (PVOH) tiene un contenido de acetato de vinilo de al menos 10% en moles.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el alcohol polivinílico (PVOH) tiene un grado de polimerización de al menos 200-3000.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el alcohol polivinílico (PVOH) tiene un grado de hidrolización DH de 60 - 99%.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la estructura soporte es disuelta en agua.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el alcohol polivinílico fundido (PVOH) se deposita a una temperatura de al menos 170°C.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el polímero termoplástico se deposita sobre la estructura soporte a una temperatura de al menos 140°C.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el polímero termoplástico se selecciona del grupo que consiste en ácido poliláctico (PLA), copolímero de acrilonitrilobutadieno-estireno (ABS), poliamidas (PA), policarbonatos (PC), tereftalato de polietileno (PET), copolímeros de tereftalato de polietileno (PETG), polihidroxialcanoatos (PHA), composites rellenos de madera, composites rellenos de metal, compoites rellenos de fibra de carbono, polivinilbutiral (PVB), elastómeros termoplásticos (TPE), poliuretanos termoplásticos (TPU), poliolefinas, polipropilenos (PP), acrilonitrilo estireno acrilato (ASA), poliacrilatos, polimetacrilatos, poliestireno (PS), polioximetileno (POM) y mezclas de los mismos.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el alcohol polivinílico (PVOH) contiene como unidades repetitivas alcohol vinílico, acetato de vinilo y hasta un 20% en moles de monómeros olefínicos adicionales.
ES17804445T 2016-10-18 2017-10-16 Uso de alcohol polivinílico con un bajo contenido en acetato de sodio en un procedimiento de impresión 3D Active ES2795061T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16194484 2016-10-18
PCT/EP2017/076380 WO2018073189A1 (en) 2016-10-18 2017-10-16 Use of polyvinyl alcohol having a low sodium acetate content in 3d printing process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2795061T3 true ES2795061T3 (es) 2020-11-20

Family

ID=57256054

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17804445T Active ES2795061T3 (es) 2016-10-18 2017-10-16 Uso de alcohol polivinílico con un bajo contenido en acetato de sodio en un procedimiento de impresión 3D

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10953606B2 (es)
EP (1) EP3529057B1 (es)
JP (1) JP6746796B2 (es)
CN (1) CN109982828B (es)
ES (1) ES2795061T3 (es)
PL (1) PL3529057T3 (es)
WO (1) WO2018073189A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110641010A (zh) * 2019-09-25 2020-01-03 业成科技(成都)有限公司 3d打印薄壳工件的方法
EP3974158A1 (en) * 2020-09-28 2022-03-30 Kuraray Europe GmbH Use of ethylene vinyl acetals in additive manufacturing processes
CN115286887A (zh) * 2022-08-17 2022-11-04 南京信息工程大学 一种3d打印导电线材的制备方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10142922A1 (de) 2001-09-01 2003-03-20 Kuraray Specialities Europe Polyvinylalkohol-Formkörper, Verfahren zu deren Herstellung mittels thermoplastischer Verfahren sowie deren Verwendung
US8404171B2 (en) 2009-09-04 2013-03-26 Bolson Materials Intl. Use and provision of an amorphous vinyl alcohol polymer for forming a structure
EP2849931B1 (en) * 2012-05-18 2018-04-25 3D Systems, Inc. Use of an adhesive for 3d printing
CA2936357C (en) 2014-01-16 2022-04-26 Dow Global Technologies Llc Support materials for 3d printing
JP2015208859A (ja) * 2014-04-23 2015-11-24 セイコーエプソン株式会社 三次元造形物の製造方法および三次元造形物
JP6657645B2 (ja) * 2014-09-04 2020-03-04 株式会社リコー 水分解性樹脂組成物、造形用サポート材、及び造形物
CA2963165C (en) * 2014-10-01 2023-05-16 Jowat Se Aqueous coagulatable polymer dispersion and use thereof as an adhesive
JP2016179584A (ja) * 2015-03-24 2016-10-13 セイコーエプソン株式会社 三次元造形物製造用組成物および三次元造形物
JP6519274B2 (ja) 2015-03-30 2019-05-29 株式会社リコー 立体造形用粉末材料、立体造形材料セット、立体造形物製造装置、及び立体造形物の製造方法
CN104861216B (zh) * 2015-04-28 2017-03-15 武汉纺织大学 一种紫外光3d打印用水凝胶基质的制备方法
CN105150532B (zh) * 2015-08-26 2018-05-25 深圳长朗科技有限公司 喷墨3d打印方法
CN105268977B (zh) 2015-11-05 2017-05-17 北京科技大学 一种钛合金人造生物关节的快速制造方法
CN105462130A (zh) * 2015-12-24 2016-04-06 福建省蓝天阳信息科技有限公司 一种3d打印机专用醇溶性支撑线材及其配方和制作工艺

Also Published As

Publication number Publication date
JP6746796B2 (ja) 2020-08-26
EP3529057B1 (en) 2020-04-22
US10953606B2 (en) 2021-03-23
PL3529057T3 (pl) 2020-09-21
EP3529057A1 (en) 2019-08-28
US20200055256A1 (en) 2020-02-20
JP2019531213A (ja) 2019-10-31
CN109982828B (zh) 2020-05-12
WO2018073189A1 (en) 2018-04-26
CN109982828A (zh) 2019-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2795061T3 (es) Uso de alcohol polivinílico con un bajo contenido en acetato de sodio en un procedimiento de impresión 3D
JP6934947B2 (ja) ポリビニルアルコールと低極性ポリマーとの混合物の3d印刷法における支持構造体としての使用
ES2639564T3 (es) Polímero biodegradable moldeable
ES2886644T3 (es) Película de embalaje soluble en agua
JP6604852B2 (ja) 食用水溶性フィルム
US20170232684A1 (en) Soluble material for three-dimensional molding
JP2017052897A (ja) 水溶性包装用フィルム
ES2959269T3 (es) Mezcla de plastificantes para la estabilidad al cloro de películas solubles en agua
JP7252140B2 (ja) 薬剤包装用フィルム、及び包装体
ES2899602T3 (es) Matriz soluble en agua, artículo moldeado preliminarmente que contiene partículas de resina, y método de producción de partículas de resina
JP6660589B2 (ja) パージング剤
JP2021185241A (ja) 水溶性樹脂組成物及び水溶性樹脂フィルム
ES2527542T3 (es) Agente para el lavado a máquina de la vajilla con protección mejorada frente a la corrosión de vidrio
JPH09272773A (ja) 水溶性のフィルム
ES2494468T3 (es) Lámina de polímero de cloruro de vinilo y procedimiento para su producción
JP6214760B2 (ja) エチレン−ビニルアルコール樹脂組成物、成形体および多層構造体
JP6902358B2 (ja) マスターバッチ
JP2018184500A (ja) 水溶性包装用フィルム
JP2016113179A (ja) 多層薬剤包装用フィルム
US20230060024A1 (en) Resin composition and method for producing molded articles
JP2001072822A (ja) 樹脂組成物
ES2861312T3 (es) Composición para la estabilización hidrolítica de poliéster
CN115707734A (zh) 一种低熔点高热稳定性的热塑性磺酸基共聚聚乙烯醇树脂及制法和应用
JP2000169649A (ja) ポリビニルアルコール系樹脂成形物の製造方法
Verbeek et al. Plasticization of bloodmeal-based thermoplastics