ES2788667T3 - Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto - Google Patents

Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto Download PDF

Info

Publication number
ES2788667T3
ES2788667T3 ES14894521T ES14894521T ES2788667T3 ES 2788667 T3 ES2788667 T3 ES 2788667T3 ES 14894521 T ES14894521 T ES 14894521T ES 14894521 T ES14894521 T ES 14894521T ES 2788667 T3 ES2788667 T3 ES 2788667T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
sodium bicarbonate
citric acid
coating
polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14894521T
Other languages
English (en)
Inventor
Domingo Ana Guadalupe Galet
Sanahuja Ana Beltran
Abril María Rut Jovani
Garcia Luis Prats
Exposito Luis Miguel Guardeno
Saldana José María Bermudez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Itene Instituto Tecnologico Del Embalaje Transp Y Logistica
Uve S A
Original Assignee
Itene Instituto Tecnologico Del Embalaje Transp Y Logistica
Uve S A
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Itene Instituto Tecnologico Del Embalaje Transp Y Logistica, Uve S A filed Critical Itene Instituto Tecnologico Del Embalaje Transp Y Logistica
Application granted granted Critical
Publication of ES2788667T3 publication Critical patent/ES2788667T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3409Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor
    • A23L3/3418Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor in a controlled atmosphere, e.g. partial vacuum, comprising only CO2, N2, O2 or H2O
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B4/00General methods for preserving meat, sausages, fish or fish products
    • A23B4/14Preserving with chemicals not covered by groups A23B4/02 or A23B4/12
    • A23B4/16Preserving with chemicals not covered by groups A23B4/02 or A23B4/12 in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • B65D81/20Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • B65D81/20Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • B65D81/2069Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas in a special atmosphere
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/24Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
    • B65D81/26Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/24Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
    • B65D81/26Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators
    • B65D81/264Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators for absorbing liquids

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Wrappers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un procedimiento de conservación de alimentos perecederos frescos, de especial aplicación para carnes y derivados cárnicos, en un envase, donde el procedimiento elimina la necesidad de incorporar una atmósfera modificada y/o protectora, siendo el propio envase quien genera dicha atmósfera protectora a partir de una reacción química de generación de dióxido de carbono que se inicia con el natural exudado del producto envasado y que se prolonga en el tiempo, de forma que se controla eficazmente la generación de gases en el interior del envase y se evita la acumulación de exudado en contacto con el alimento dentro de dicho envase. Es igualmente objeto de la invención un envase generador de una atmósfera protectora para el producto perecedero fresco envasado de acuerdo con el citado procedimiento.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto
La presente invención se refiere en general a un procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase, así como al envase que lleva a cabo tal procedimiento.
De forma más concreta, el objeto de la invención es un procedimiento de conservación de alimentos perecederos frescos, de especial aplicación para carnes y derivados cárnicos, en un envase, donde el procedimiento elimina la necesidad de incorporar una atmósfera modificada y/o protectora, siendo el propio envase quien genera dicha atmósfera protectora a partir de una reacción química de generación de dióxido de carbono que se inicia con el natural exudado del producto envasado y que se prolonga en el tiempo, de forma que se controla eficazmente la generación de gases en el interior del envase y se evita la acumulación de exudado en contacto con el alimento dentro de dicho envase. Es igualmente objeto de la invención un envase generador de una atmósfera protectora para el producto perecedero fresco envasado de acuerdo con el citado procedimiento.
La vida útil de la carne refrigerada envasada al aire es de unos 5-7 días aproximadamente, siendo los principales mecanismos de deterioro que afectan al tiempo de conservación el desarrollo de microorganismos, la oxidación de grasas y el cambio de color de la carne. Por ello, la técnica más comúnmente empleada para la conservación de este tipo de productos consiste en el empleo de atmósferas modificadas, con una composición aproximada del 20-70% de CO2, que ha demostrado ser un efectivo antibacteriano.
Por ejemplo, en el caso del envasado en atmósfera modificada de productos y derivados de ave, este proceso de envasado en atmósfera modificada presenta numerosas ventajas en comparación con los procesos de envasado convencionales en aire, entre otras permite alargar el tiempo de vida útil del alimento retrasando y/o evitando el desarrollo microbiano y el deterioro químico y enzimático responsables de tal deterioro durante el almacenamiento y comercialización; reduce la intensidad de otros tratamientos complementarios de conservación; mejora la optimización de la gestión de almacenes, ya que al tratarse de envases herméticamente cerrados se pueden almacenar distintos alimentos en el mismo recinto y permite una mejor presentación del alimento ya que contribuye a proporcionar una imagen de frescura y de producto natural. Otros factores como la baja temperatura de almacenamiento y distintas composiciones de la atmósfera modificada del envase también son importantes para prolongar la vida útil del producto, reduciendo el crecimiento microbiano y favoreciendo la conservación de sus propiedades organolépticas.
Sin embargo, el envasado en atmósfera modificada también presenta una serie de inconvenientes, tales como una alta inversión inicial en equipos, elevados costes de mantenimiento y explotación, gasto de gases para la generación de la atmosfera modificada, necesidad de personal cualificado para el manejo de las máquinas, posibilidad de colapso de los envases, etc. Por otra parte, la carne fresca envasada en atmósfera modificada puede sufrir problemas de exudado debido a niveles demasiado altos de CO2 en el interior del envase. Este fenómeno de exudado es producido por la disolución excesiva de este gas en los tejidos, afectando negativamente a la textura y presentación del producto y contribuyendo además al desarrollo microbiano (loannis S. Arvanitoyannis & Alexandros Ch. Stratakos, Application of Modified Atmosphere Packaging and Active/Smart Technologies to Red Meat and Poultry: A Review, Food Bioprocess Technol (2012) 5: 1423-1446). Debido precisamente a esta disolución del CO2 en los tejidos del producto, es necesario incorporar una dosis inicial elevada para asegurarse que continúa habiendo una concentración efectiva durante todo el tiempo de vida útil del producto envasado.
Como alternativa a la atmósfera modificada, en el mercado existen algunos ejemplos de sistemas de envase activos emisores de CO2 en forma de saquitos o etiquetas, que se usan solos o combinados con absorbedores de O2. WO2009/111768 describe un envase de alimentos con almohadillas absorbentes que tienen uno o más agentes activos allí descritos.
Un ejemplo de emisor de CO2 es el envase Verifrais® (fabricado por SARL Codimer, Paris, Francia) que se emplea principalmente para alargar la vida útil de carne y pescado fresco. Sin embargo, la presencia de estos dispositivos independientes, en el interior del envase, pueden presentar problemas de segundad alimentaria en caso de producirse una rotura accidental del saquito, requieren de una operación adicional en el proceso de envasado y generan cierto rechazo por parte del consumidor. De hecho, en la actualidad no se ha identificado ningún desarrollo comercial adecuado que incorpore el agente activo generador de CO2 en el propio material de envase, sin necesidad de un elemento externo.
Por ejemplo, la WO/2013/180013, "Oxygen-generating/CO2-gas-absorbing agent composition, packaging for oxygengenerating/ CO2-gas-absorbing agent, and transportaron method for live fish and shellfish", describe una composición preparada a partir de un componente generador de oxígeno y un absorbente de CO2 que incluye un peróxido sólido, un catalizador de descomposición de peróxido y un carbonato de metal alcalino.
En el documento WO/2013/177352, "Method of rapid carbón dioxide absorption", se proporciona un método para absorber CO2 que comprende proporcionar un envase que contiene un producto que libera CO2, disponer hidróxido de calcio en el envase y sellar éste.
La PCT/EP2013/057627, "Oxygen-releasing inserts" da a conocer un inserto liberador de oxígeno que permite controlar activamente el medio en el interior de un envase con el fin de mantener una composición gaseosa predeterminada, comprendiendo el inserto peróxido de hidrógeno.
La WO 2005/034641 está dirigida a materiales no tejidos que contienen una composición química capaz de generar dióxido de carbono cuando se activa. El documento proporciona un material generador de gas de dióxido de carbono latente que tiene una primera capa que contiene fibra y un aglutinante, que tiene un peso base de aproximadamente 25 gsm a aproximadamente 100 gsm y con superficies internas y externas, una segunda capa que contiene una composición generadora de dióxido de carbono gas, que tiene un peso base de aproximadamente 5 gsm a aproximadamente 300 gsm y con superficies superior e inferior, y una tercera capa que contiene fibra y un aglutinante, que tienen un peso base de aproximadamente 25 gsm a aproximadamente 100 gsm y que tiene superficies interiores y exteriores. La superficie interna de la primera capa está en contacto. con la superficie superior de la segunda capa, y la superficie interna de la tercera capa está en contacto con la superficie inferior de la segunda capa.
La presente invención soluciona los problemas expuestos anteriormente proporcionando un procedimiento de conservación de productos frescos perecederos en un envase donde el propio envase constituye un sistema generador de CO2 mediante la incorporación de activos generadores de CO2 a partir de un recubrimiento presente en el envase y que se activa con el propio exudado del producto envasado.
En la presente descripción, los términos referidos a los "alimentos", productos alimenticios perecederos", "productos cárnicos o derivados cárnicos" se utilizan indistintamente en referencia al contenido del envase aquí descrito. Las definiciones correspondientes son aquellas publicadas en el Código Alimentario Español (Decreto 2484/1967, Última actualización, publicada el 15/02/1985, en vigor a partir del 16/02/1985).
Así, se consideran alimentos perecederos aquellos que, por sus características, exigen condiciones especiales de conservación en sus periodos de almacenamiento y transporte. Con la denominación genérica de carne se comprende la parte comestible de los músculos de los bóvidos, óvidos, suidos, cápridos, équidos y camélidos sanos, sacrificados en condiciones higiénicas. Por extensión, se aplica también a la de los animales de corral, caza de pelo y pluma y mamíferos marinos.
Igualmente se considera la definición dada por dicho Código para los términos "envase", esto es todo recipiente destinado a contener un alimento con la misión específica de protegerlo de su deterioro, contaminación o adulteración, y "revestimiento", la cubierta que íntimamente unida a alguno de los materiales los protege y conserva.
La presente invención está relacionada con un envase según la reivindicación 1, y un método según la reivindicación 11. En la Fig. 1 se muestra de forma esquemática cómo funciona el envase generador de CO2. Tal como se observa en esta figura, el exudado procedente del alimento entra en contacto con los reactivos incorporados en el recubrimiento polimérico del material constitutivo del envase, de forma que inicia la reacción entre estos reactivos, los cuales se encuentran en cantidades no estequiométricas, para así poder generar CO2 en estado gaseoso, el cual se libera al espacio de cabeza del envase. Debido a que la liberación de CO2 gas es lenta y continuada en el tiempo, no se genera un perjudicial exceso de este gas protector en el interior del envase.
Ejemplos de polímeros para el recubrimiento polimérico aplicado al envase generador de una atmósfera protectora de CO2 son poliamida, ácido poliláctico (PLA), policaprolactona (PCL) o poliestireno. Ejemplos de disolventes adecuados para los polímeros citados anteriormente son etanol, acetona o acetato de etilo.
Preferentemente se utiliza un polímero basado en poliestireno, tal como poliestireno cristal o poliestireno de alto impacto (High-impact Polystyrene, HIPS) disuelto en acetato de etilo.
En una realización, el poliestireno, el poliestireno cristal o el poliestireno de alto impacto (High-impact Polystyrene, HIPS) en acetato de etilo se utiliza a una concentración, en porcentaje en peso, del 4-20%, preferentemente del 5-15% y con especial preferencia del 7-12%.
El método de aplicación del recubrimiento polimérico no está particularmente limitado, siendo posible su aplicación por disolución en laminación (casting) o esprayado, por ejemplo. En una realización de la invención, se utiliza el esprayado como método de aplicación al envase del recubrimiento polimérico.
En otra realización del procedimiento de la invención se utiliza una mezcla no estequiométrica de agentes activos en una proporción en peso, con respecto a la mezcla de agentes activos, de un 30-50% de bicarbonato sódico y un 50-70% de ácido cítrico.
En aún otra realización del procedimiento de la invención, la cantidad de ácido cítrico incorporada al recubrimiento oscila entre 0,002 y 0,8 gramos de ácido cítrico por gramo de alimento. Igualmente, en una realización, la cantidad de bicarbonato sódico incorporada al recubrimiento oscila entre 0,001 y 0,008 gramos de bicarbonato sódico por gramo de alimento.
Es igualmente objeto de la invención el envase generador de atmósfera protectora para el producto perecedero fresco envasado de acuerdo con el citado procedimiento, siendo el propio envase quien genera una atmósfera protectora a partir de una reacción no estequiométrica entre los agentes activos generadores de dióxido de carbono ácido cítrico y bicarbonato sódico, incorporados en forma de recubrimiento polimérico en el material constitutivo del envase y donde el envase permite el contacto entre el exudado generado por el producto envasado y el recubrimiento, impidiendo al mismo tiempo el retorno al alimento de dicho exudado.
A este respecto, como material constitutivo del envase se puede emplear cualquier material polimérico de alta-media barrera apto para su uso alimentario.
El envase generador de atmósfera protectora de la invención no está limitado en cuanto a su forma, constituyendo un envase todo recipiente destinado a contener un alimento con la misión específica de protegerlo de su deterioro, contaminación o adulteración como se ha mencionado anteriormente. Por tanto, el recubrimiento polimérico se puede aplicar a cualquier material constitutivo del envase, sea éste en forma de barqueta, bandeja, bolsa, etc., siempre que éste cumpla la doble funcionalidad del envase con respecto al procedimiento descrito, esto es, además de liberar CO2 a partir de un recubrimiento incorporado, facilitar el contacto entre el recubrimiento y el exudado y evitar el retorno del exudado al alimento envasado.
En un ejemplo de realización del envase de la invención, éste adopta la forma de una bandeja o barqueta cuyo fondo está conformado por un patrón de celdillas y está recubierto en toda su parte interior del recubrimiento generador de CO2 antes descrito. La barqueta incluye una lámina separadora sobre la que se dispone el alimento, definiendo así un doble fondo en la barqueta. Dicha lámina separadora dispone de orificios en embudo en su cara opuesta al alimento, orificios que permiten al exudado atravesar la lámina separadora sólo en el sentido hacia el fondo de la barqueta y lo recogen en el patrón de celdillas del fondo de la misma, con lo que se inicia la reacción de generación de CO2 por parte del recubrimiento del envase. La forma en embudo de los orificios en la lámina separadora evita que éste retorne al alimento. El envase se puede cerrar mediante cualquier elemento de cierre adecuado, por ejemplo con una tapa o con una película a modo de envoltura rodeando el conjunto del envase y el alimento contenido en su interior.
El envase de la invención también se puede diseñar para ser re-cerrable mediante el uso de medios de cierre-apertura adecuados, por ejemplo de tipo zip o cremallera lateral, mediante tapas desprendibles, etc. Este tipo de envase recerrable de acuerdo con la invención permite al consumidor abrir el envase, consumir parte del producto y volver a cerrarlo, generando nuevamente una atmósfera rica en CO2 en su interior y alargando la vida útil del alimento.
Ejemplos
Recubrimiento polimérico y su aplicación al material constitutivo del envase
La selección del polímero base y del disolvente, así como de los agentes activos son los aspectos más relevantes del desarrollo del recubrimiento activo. Tras diversos estudios se optimizaron estos aspectos, dando como resultado la selección de un recubrimiento polimérico formado por poliestireno cristal/HIPS disuelto en acetato de etilo, donde se incorporan los componentes activos bicarbonato sódico y ácido cítrico en cantidades relativas al 150% en peso respecto al peso del polímero base. Los componentes activos se incorporan en forma de mezcla a razón de 2-3 g de mezcla de activos por envase para alcanzar valores de %CO2 dentro de los valores requeridos para esta aplicación (20-30% CO2 en el espacio de cabeza del envase).
El método de aplicación del recubrimiento polimérico se llevó a cabo en dos pasos:
a) esprayado con pistola de líquidos de la disolución de poliestireno cristal/HIPS disuelta en acetato de etilo y b) aplicación de la mezcla de los componentes activos sólidos mediante pistola de sólidos o métodos gravimétricos. En la Fig. 2 se muestra la evolución de CO2 en el espacio de cabeza de envases activos de PS (poliestireno) y PLA (ácido poliláctico) con cantidades crecientes de componentes activos (bicarbonato sódico y ácido cítrico).
Tal y como se observa en la Fig. 3, las barquetas, en este ejemplo destinadas a contener pollo, desarrolladas con los recubrimientos activos generadores de CO2 y envasadas en aire (21 % O2 y 79% N2) alcanzaron el 20% de CO2 el primer día de ensayo, manteniéndose en equilibrio aproximadamente en el 23% de CO2 durante los 11 días que éste se prolongó. Sin embargo, el pollo envasado en atmosfera modificada (70% O2 y 30% CO2) disminuyó su contenido en CO2 en el envase durante el mismo periodo hasta alcanzar un porcentaje similar al de las barquetas activas. Esto es debido a la absorción del gas en la carne del pollo que hace que el CO2 disminuya gradualmente en el caso del envasado en atmósfera modificada, favoreciendo el crecimiento microbiológico.
En esta línea es importante señalar que el estudio realizado permitió no solo identificar un recubrimiento generador de CO2 adecuado, sino también comprobar su eficacia con el exudado del pollo, alcanzándose valores similares a los empleados en la atmosfera modificada y que se mantienen constantes a lo largo del tiempo.
En la Fig. 4 se muestra el porcentaje de CO2 emitido en un envasado de pollo con recubrimiento de poliestireno en acetato de etilo. Como se puede observar en dicha figura, se alcanzan valores similares a los conseguidos con el empleo de atmósfera modificada (MAP), manteniéndose éstos constantes en el tiempo.
Diseño del envase
Se profundizó en el diseño del envase desde el punto de vista funcional de la aplicación del recubrimiento en barqueta. Inicialmente se partió de dos diseños conceptuales de los que finalmente se seleccionó el único diseño viable considerando la segundad alimentaria. La opción seleccionada se desarrolló a nivel de prototipo para poder validar su funcionalidad, en este caso un diseño de doble fondo. Durante la definición del diseño era importante considerar los siguientes requerimientos: una distribución del recubrimiento de forma homogénea, límites del recubrimiento definidos y que tenga una buena adhesión al material base, la correcta dirección del exudado a las zonas recubiertas y que su estancado se prolongue durante un periodo de tiempo suficiente para activar la reacción, facilitar la posterior liberación de CO2 desde el doble fondo al espacio cabeza de forma homogénea, evitando que algunas zonas del producto reciban una exposición mayor al CO2 liberado, una vez iniciada la reacción, la barqueta debe recoger y retener el exudado, no sólo en posición horizontal sino también en caso de una barqueta inclinada. Se tuvieron también en cuenta variables relacionadas con la fabricación, tales como que pueda fabricarse por métodos convencionales o con ligeras variaciones (termoconformado y troquelado), que la disposición del recubrimiento no dificulte el esprayado y éste pueda aplicarse por métodos convencionales con ligeras modificaciones y que se adapte a cualquier línea de envasado.
Todo ello llevó a un diseño basado en una barqueta, una lámina separadora y un medio para revestir la barqueta, en este caso particular una película de envasado de PET/EVOH/PE.
Tal como se muestra en la Fig.5, todas las alternativas de diseño para el envase incluyendo el recubrimiento generador de CO2 serían funcionalmente adecuadas. Sin embargo, en las pruebas preliminares de barquetas sin celdillas se observó un problema de mala adhesión del recubrimiento a la barqueta, solucionándose este problema mediante el diseño en celdillas descrito anteriormente.
Para una bandeja de 300 g de pollo, se calcularon los gramos de cada componente activo/g de pollo para los diferentes casos con el fin de obtener una cantidad de CO2 de aproximadamente el 10, el 20 y el 30%. Los datos obtenidos se presentan en la siguiente tabla:
Figure imgf000006_0001

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Envase configurado para generar una atmósfera protectora para productos perecederos frescos que generan exudado, el envase comprende
un interior, y está caracterizado por
un recubrimiento en el interior del envase,
el recubrimiento comprende una mezcla de un polímero, ácido cítrico y bicarbonato de sodio, en el que se eligen las cantidades de ácido cítrico y bicarbonato de sodio de manera que puede ocurrir una reacción no estequiométrica entre el ácido cítrico y el bicarbonato de sodio cuando el exudado del producto alimenticio entra en contacto con el recubrimiento.
2. Envase según la reivindicación 1, en el que el polímero es un polímero disuelto en un disolvente.
3. Envase según la reivindicación 2, en el que el polímero es uno de poliamida, ácido poliláctico, policaprolactona y poliestireno y en el que el disolvente es uno de etanol, acetona y acetato de etilo.
4. Envase según la reivindicación 2, en el que
el polímero es un polímero a base de poliestireno disuelto en acetato de etilo,
preferiblemente un poliestireno cristalino o poliestireno de alto impacto disuelto en acetato de etilo,
más preferiblemente un poliestireno cristalino o poliestireno de alto impacto en acetato de etilo con una concentración en porcentaje en peso de 4-20%, más preferiblemente una concentración en porcentaje en peso de 5 - 15%, y más preferiblemente una concentración en porcentaje en peso de 7 -12%.
5. Envase según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 4, en el que el envase está hecho de un polímero adecuado para el envasado de alimentos.
6. Envase según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 5, que además comprende una lámina para separar el producto alimenticio del recubrimiento, en donde la lámina comprende una pluralidad de agujeros en forma de embudo configurados para dejar pasar el exudado.
7. Envase según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 6, en el que una mezcla de agente activo de los agentes bicarbonato de sodio y ácido cítrico está formada por 30-50% de bicarbonato de sodio y 50-70% de ácido cítrico, en porcentaje en peso con respecto a la mezcla del agente activos.
8. Envase según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 7 , en el que la cantidad de ácido cítrico incluido en el recubrimiento varía de 0.002 a 0.8 gramos de ácido cítrico por gramo de alimento.
9. Envase según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 8, en el que la cantidad bicarbonato de sodio incluido en el recubrimiento varía de 0.001 a 0.008 gramos de bicarbonato de sodio por gramo de alimento.
10. Envase según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 9, que además comprende el producto alimenticio perecedero fresco, en donde el producto alimenticio es o comprende carne o derivados de carne.
11. Método para proporcionar un envase según cualquiera de las reivindicaciones 1 -10, caracterizado por comprender proporcionar un envase que tiene un interior; y
proporcionar un recubrimiento en el interior del envase, en el que
el recubrimiento comprende una mezcla de un polímero, ácido cítrico y bicarbonato de sodio, en donde las cantidades de ácido cítrico y bicarbonato de sodio se eligen de tal manera que pueda ocurrir una reacción no estequiométrica entre el ácido cítrico y el bicarbonato de sodio cuando el exudado del producto alimenticio entra en contacto con el recubrimiento.
12. Método según la reivindicación 11, en el que el proporcionar un recubrimiento en el interior del envase comprende esprayar en el envase el polímero disuelto en un disolvente usando una pistola para esprayar líquido, y
proporcionar una mezcla de bicarbonato de sodio sólido y ácido cítrico sólido.
13. Método según la reivindicación 12, en el que el proporcionar la mezcla de bicarbonato de sodio sólido y el ácido cítrico sólido comprende aplicar la mezcla con métodos gravimétricos.
14. Método según cualquiera de las reivindicaciones 11 - 13, que además comprende proporcionar el producto alimenticio fresco perecedero en el envase; y
cerrar el envase.
ES14894521T 2014-06-13 2014-06-13 Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto Active ES2788667T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2014/070494 WO2015189441A1 (es) 2014-06-13 2014-06-13 Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto
ES201430908A ES2556249B1 (es) 2014-06-13 2014-06-13 Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2788667T3 true ES2788667T3 (es) 2020-10-22

Family

ID=54832937

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430908A Expired - Fee Related ES2556249B1 (es) 2014-06-13 2014-06-13 Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto
ES14894521T Active ES2788667T3 (es) 2014-06-13 2014-06-13 Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430908A Expired - Fee Related ES2556249B1 (es) 2014-06-13 2014-06-13 Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20170086484A1 (es)
EP (1) EP3155905B1 (es)
JP (1) JP2017518771A (es)
CN (1) CN106659207A (es)
BR (1) BR112016028969A8 (es)
ES (2) ES2556249B1 (es)
MX (1) MX2016016274A (es)
WO (1) WO2015189441A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2676883B1 (es) * 2016-12-27 2019-01-22 Itene Instituto Tecnologico Del Embalaje Transp Y Logistica Instalacion para tratar una pluralidad de envases aptos para alimentos perecederos
EP3632217A1 (en) * 2018-10-02 2020-04-08 Dampack International BV Modified atmosphere food packaging tray

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2546138B1 (fr) * 1983-05-18 1986-08-08 Loevenbruck Francois Emballage destine plus particulierement aux denrees alimentaires
NZ264453A (en) * 1994-09-14 1998-06-26 Meat Research Corp Package wherein the production of carbon dioxide is independent of the removal of oxygen
JPH08183608A (ja) * 1994-11-02 1996-07-16 Rengo Co Ltd 二酸化炭素ガス発生剤
JP3084355B2 (ja) * 1995-08-23 2000-09-04 福博綜合印刷株式会社 鮮度保持剤
JPH1149899A (ja) * 1997-07-30 1999-02-23 Kishimoto Akira 炭酸ガス発生用樹脂成形体
US6231795B1 (en) * 1998-12-04 2001-05-15 The Dow Chemical Company Soft and flexible foams made from blends of alkenyl aromatic polymers and alpha-olefin/vinyl or vinylidene aromatic and/or sterically hindered aliphatic or cycloaliphatic vinyl or vinylidene interpolymers
MXPA01011913A (es) * 1999-05-18 2003-09-04 Southwest Res Inst Composiciones activadas por energia para liberacion sostenida controlada de un gas.
AU2002244203A1 (en) * 2001-03-02 2002-09-19 The Procter And Gamble Company Devices and methods for prolonging the storage life of produce
JP4280892B2 (ja) * 2001-04-03 2009-06-17 三菱瓦斯化学株式会社 ガスバリア性積層体
US20060110080A1 (en) * 2002-02-27 2006-05-25 Thomas Toby R Packages and structures with selective dosing of active agent
KR20040102132A (ko) * 2002-04-19 2004-12-03 틸리아 인터내셔널 인코포레이티드 음식물 보관용기및 필터
JP4117461B2 (ja) * 2002-06-25 2008-07-16 三菱瓦斯化学株式会社 ガスバリア性ポリオレフィン積層フィルム
US7115321B2 (en) * 2002-07-26 2006-10-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Absorbent binder coating
ITTO20030634A1 (it) * 2003-08-12 2003-11-10 Magik Pack Srl Contenitore per l'imballaggio di generi alimentari in materiale espanso e procedimento di produzione di tale contenitore
ES2319774T3 (es) * 2003-10-08 2009-05-12 Buckeye Technologies Inc. Material generador de dioxido de carbono latente.
JP4367618B2 (ja) * 2003-12-03 2009-11-18 三菱瓦斯化学株式会社 食品の保存方法
US20050129812A1 (en) * 2003-12-12 2005-06-16 Brown Martha J.M. Packaging for eliminating off-odors
US7452927B2 (en) * 2004-01-30 2008-11-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Aliphatic-aromatic polyesters, and articles made therefrom
US8110259B2 (en) * 2004-04-02 2012-02-07 Curwood, Inc. Packaging articles, films and methods that promote or preserve the desirable color of meat
US8012554B2 (en) * 2007-09-12 2011-09-06 Pactiv Corporation Bags having odor management capabilities
CA2717873C (en) * 2008-03-07 2014-06-03 Paper-Pak Industries Absorbent pads for food packaging
US9056446B2 (en) * 2010-06-30 2015-06-16 Paper-Pak Industries Absorbent food pad
US20120171333A1 (en) * 2011-01-04 2012-07-05 Multisorb Technologies, Inc. Oxygen and carbon dioxide absorption in a single use container with an absorbent support below the filter
US20160175809A1 (en) * 2012-06-19 2016-06-23 Empire Technology Development Llc Recyclable and reusable oxygen scavenger

Also Published As

Publication number Publication date
EP3155905A1 (en) 2017-04-19
MX2016016274A (es) 2017-07-05
WO2015189441A1 (es) 2015-12-17
CN106659207A (zh) 2017-05-10
ES2556249B1 (es) 2016-11-23
EP3155905B1 (en) 2019-12-11
EP3155905A4 (en) 2018-02-14
BR112016028969A2 (pt) 2017-08-22
ES2556249A1 (es) 2016-01-14
BR112016028969A8 (pt) 2021-03-16
JP2017518771A (ja) 2017-07-13
US20170086484A1 (en) 2017-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2379085T3 (es) Método de envasado mejorado que origina y mantiene el color rojo preferido de la carne fresca
ES2824522T3 (es) Agentes de liberación de gas antimicrobianos y sistemas y métodos para usar los mismos
CR8198A (es) Procedimiento y composicion de recubrimiento para prolongar la estabilidad al alamacenamiento de productos agricolas post-cosecha
ES2907423T3 (es) Métodos a gran escala de recubrimiento uniforme de las superficies del empaque con un antimicrobiano volátil para preservar la frescura de los alimentos
ES2788667T3 (es) Procedimiento para la conservación de alimentos frescos perecederos en un envase y envase a tal efecto
KR101416086B1 (ko) 바나나 취급 방법
CA3134818A1 (en) Modified atmosphere packaging containers
US20130189402A1 (en) Systems and methods for maintaining red meat
US9993800B2 (en) Oxygen uptake compositions and preservation of oxygen perishable goods
ES2561583T3 (es) Envasado activo con una acción o efecto conservante
BR112020025266A2 (pt) agentes de liberação de gás antimicrobiano e sistemas e métodos para uso dos mesmos
EP2569228A1 (en) Treatment system to prolong life of cut flowers
US20140374501A1 (en) Method and apparatus for maintaining produce in a transportation container
ES2311846T3 (es) Conservacion bajo atmosferas modificadas de moluscos bivalvos vivos en un recipiente hermetico.
KR20220000501A (ko) 육류의 포장 방법
KR20130031501A (ko) 미량 서방형 이산화염소 가스 훈증 팩
ES2946986T3 (es) Proceso y sistema electroquímico para la conservación de un alimento perecedero
CN211002746U (zh) 冷链保鲜用盒、运输箱和交通运输工具
JP2514040Y2 (ja) 抗菌性鶏卵用容器
GB2446708A (en) A procedure for packing fish
EP3632217A1 (en) Modified atmosphere food packaging tray
Karimi et al. The effect of active packaging by polyvinyl chloride film on the marketability of button mushroom.
ES2331385T3 (es) Dispositivo microbiestatico asi como envase que encierra un dispositivo de este tipo.
ES1204836U (es) Envase de frutas u hortalizas
TH1901002848A (th) สารที่ปลดปล่อยก๊าซต้านจุลชีพและระบบและวิธีการสำหรับใช้สิ่งดังกล่าว