ES2783198T3 - Análisis de muestras en capas con XRF - Google Patents

Análisis de muestras en capas con XRF Download PDF

Info

Publication number
ES2783198T3
ES2783198T3 ES16206358T ES16206358T ES2783198T3 ES 2783198 T3 ES2783198 T3 ES 2783198T3 ES 16206358 T ES16206358 T ES 16206358T ES 16206358 T ES16206358 T ES 16206358T ES 2783198 T3 ES2783198 T3 ES 2783198T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
parameter
value
analysis
assumed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16206358T
Other languages
English (en)
Inventor
Armand Jonkers
Justyna Wiedemair
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Malvern Panalytical BV
Original Assignee
Malvern Panalytical BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Malvern Panalytical BV filed Critical Malvern Panalytical BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2783198T3 publication Critical patent/ES2783198T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N23/00Investigating or analysing materials by the use of wave or particle radiation, e.g. X-rays or neutrons, not covered by groups G01N3/00 – G01N17/00, G01N21/00 or G01N22/00
    • G01N23/22Investigating or analysing materials by the use of wave or particle radiation, e.g. X-rays or neutrons, not covered by groups G01N3/00 – G01N17/00, G01N21/00 or G01N22/00 by measuring secondary emission from the material
    • G01N23/223Investigating or analysing materials by the use of wave or particle radiation, e.g. X-rays or neutrons, not covered by groups G01N3/00 – G01N17/00, G01N21/00 or G01N22/00 by measuring secondary emission from the material by irradiating the sample with X-rays or gamma-rays and by measuring X-ray fluorescence
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2223/00Investigating materials by wave or particle radiation
    • G01N2223/07Investigating materials by wave or particle radiation secondary emission
    • G01N2223/076X-ray fluorescence
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2223/00Investigating materials by wave or particle radiation
    • G01N2223/10Different kinds of radiation or particles
    • G01N2223/101Different kinds of radiation or particles electromagnetic radiation
    • G01N2223/1016X-ray
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2223/00Investigating materials by wave or particle radiation
    • G01N2223/60Specific applications or type of materials
    • G01N2223/615Specific applications or type of materials composite materials, multilayer laminates
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2223/00Investigating materials by wave or particle radiation
    • G01N2223/60Specific applications or type of materials
    • G01N2223/633Specific applications or type of materials thickness, density, surface weight (unit area)

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)

Abstract

Un método para hacer mediciones por fluorescencia de rayos X, XRF, de una muestra en capas que comprende una primera superficie principal, una segunda superficie principal, y al menos dos capas entre la primera y segunda superficies principales, el método que comprende: realizar una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal para obtener un primer valor de intensidad de rayos X (I1) de una primera línea XRF correspondiente a un primer elemento; realizar una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal para obtener un segundo valor de intensidad de rayos X (I2) de la primera línea XRF correspondiente al primer elemento; caracterizado por calcular a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) al menos dos parámetros de análisis seleccionados de los siguientes parámetros de capa: la concentración (C1) del primer elemento en la primera capa; la concentración (C2) del primer elemento en la segunda capa; la densidad (d1) de la primera capa; la densidad (d2) de la segunda capa; el espesor (t1) de la primera capa; y el espesor (t2) de la segunda capa.

Description

DESCRIPCIÓN
Análisis de muestras en capas con XRF
Campo de la invención
La invención se refiere al análisis de muestras en capas usando fluorescencia de rayos X (XRF).
Antecedentes de la Invención
La medición de muestras por fluorescencia de rayos X (XRF) es una técnica bien conocida para el análisis industrial. Las líneas espectrales individuales corresponden a elementos individuales. Se puede medir una muestra y la fuerza de la respectiva línea espectral XRF da una medida de la cantidad del elemento correspondiente.
En las muestras en capas, el análisis puede ser difícil. Esto se aplica en particular en el caso de que solo una cantidad limitada de líneas espectrales estén disponibles para la medición. Con capas de espesor finito, los rayos X dirigidos a una capa pueden pasar a través de otra capa y ser parcialmente absorbidos. Para obtener más detalles sobre los métodos que se pueden usar para calcular los parámetros de las muestras en capas a partir de mediciones XRF, consulte el Capítulo 5.5 del Manual de Análisis Práctico de Fluorescencia de Rayos X XRF, por Peter Brouwer (ISBN 90-9016758-7).
En el caso de que una línea XRF provenga de un elemento en una sola de las capas, es posible medir la intensidad y calcular una variable, por ejemplo, la concentración del elemento en esa capa o el espesor de la capa, o el espesor de la capa sobre la capa que contiene ese elemento. Sin embargo, en general no es posible determinar de qué capa proviene una señal medida en el caso de que el elemento pueda estar presente en más de una de las capas. Por consiguiente, en el caso de que la intensidad en una línea espectral dada pueda provenir de más de una capa, no es posible llevar a cabo dicho análisis sin más información que puede no estar disponible, especialmente en un entorno industrial. Uwe Bergmann y otros: "Pseudo-color enhanced x-ray fluorescence imaging ofthe Archimedes Palimpsest", SPIE- Sociedad Internacional de Ingeniería Óptica. Las Actas, vol. 7247, 18 de enero de 2009, página 724702 describe una medición de XRF en dos lados de una muestra en capas.
Resumen de la invención
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un método para realizar mediciones de fluorescencia de rayos X, XRF, de una muestra en capas que comprende una primera superficie principal, una segunda superficie principal y al menos dos capas entre la primera y la segunda superficies principales, el método comprende: realizar una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal para obtener un primer valor de intensidad de rayos X (I1) de una primera línea XRF correspondiente a un primer elemento;
realizar una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal para obtener un segundo valor de intensidad de rayos X (I2) de la primera línea XRF correspondiente al primer elemento; y
calcular a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) al menos dos parámetros de análisis seleccionados de los siguientes parámetros de capa:
la concentración (C1) de un primer elemento en la primera capa;
la concentración (C2) del primer elemento en la segunda capa;
la densidad (d1) de la primera capa;
la densidad (d2) de la segunda capa;
el espesor (t1) de la primera capa; y
el espesor (t2) de la segunda capa.
Al realizar dos mediciones, una de cada superficie principal (cara) de la muestra en capas, se obtienen dos mediciones y, por lo tanto, se pueden obtener dos parámetros de la muestra en capas, por ejemplo, los espesores de cada una de las capas primera y segunda, en el caso de que se conozca la concentración y la densidad, o la concentración del primer elemento en cada una de las capas primera y segunda, en el caso de que se conozca el espesor y la densidad.
En una disposición preferida, la segunda medición puede realizarse convenientemente invirtiendo la muestra después de la etapa de llevar a cabo una primera medición de rayos X antes de llevar a cabo la segunda medición de rayos X. De esta manera, ambas mediciones pueden tomarse utilizando el mismo equipo que normalmente se usa para realizar una sola medición.
En una modalidad preferida, el cálculo usa un proceso iterativo.
Por ejemplo, en una modalidad, calcular al menos dos parámetros de análisis seleccionados de los parámetros de capa comprende:
(i) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de una pluralidad de parámetros de análisis;
(ii) asumir los valores de los parámetros de análisis aparte de al menos un parámetro de análisis, y calcular un valor analizado de al menos un parámetro de análisis a partir de un valor de intensidad de rayos X y los valores asumidos y conocidos; y
repetir la etapa (ii) para cada uno de los parámetros de análisis y valores de intensidad de rayos X, reemplazando los valores asumidos de los parámetros de análisis con valores calculados previamente obtenidos de los parámetros de análisis hasta que converjan los valores calculados de los parámetros de análisis.
Este proceso iterativo puede usar técnicas conocidas para calcular un solo parámetro, denominado en la presente descripción como parámetro de análisis, a partir de una medición de una estructura de varias capas, y aplicarlo al cálculo de al menos dos parámetros de análisis. Convencionalmente, encontrar más de un valor variable a partir de mediciones XRF de una película multicapa era difícil o incluso imposible. Simplemente al invertir la muestra para tomar una segunda medición, o alternativamente medir la muestra en el lugar desde el otro lado, hay suficientes datos disponibles para simplemente encontrar dos parámetros de análisis utilizando el proceso iterativo.
La invención no se limita a realizar solo dos mediciones para obtener dos parámetros de análisis. En modalidades, la primera medición de rayos X puede incluir la medición de al menos dos valores de intensidad de rayos X de las líneas XRF respectivas, y la segunda medición de rayos X también puede incluir la medición de al menos dos valores de intensidad de rayos X de las líneas XRF respectivas, lo que lleva a al menos cuatro valores de intensidad de rayos X. El número de parámetros de análisis que pueden calcularse depende del número de valores de intensidad de rayos X medidos. Por ejemplo, cuando se miden cuatro valores de intensidad, se pueden calcular cuatro parámetros de análisis. Por supuesto, también es posible calcular tres parámetros de análisis si se conocen los otros. El cuarto valor de intensidad puede usarse como un control.
El cálculo de al menos dos parámetros de análisis seleccionados de los parámetros de la capa puede comprender: (a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de un primer parámetro de análisis, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte del segundo parámetro de análisis, incluido un valor asumido del primer parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del segundo parámetro de capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del segundo parámetro de análisis con el valor analizado del segundo parámetro de análisis y volver a calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (h), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del segundo parámetro de análisis;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del primer parámetro de análisis y recalcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del primer parámetro de análisis; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del primer parámetro de análisis y del segundo parámetro de análisis converjan, y generar los valores convergentes del primer y segundo parámetro de análisis.
Alternativamente, calcular al menos dos parámetros seleccionados a partir de los parámetros de la capa puede comprender:
(a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de un primer parámetro de análisis, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de los parámetros de análisis, tomar el valor calculado del primer parámetro de análisis y calcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores calculados y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del segundo parámetro de análisis con el valor analizado del segundo parámetro de análisis y volver a calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (h), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del segundo parámetro de análisis;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del primer parámetro de análisis y recalcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del primer parámetro de análisis; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del primer parámetro de análisis y del segundo parámetro de análisis converjan, y generar los valores convergentes del primer y segundo parámetro de análisis.
La muestra puede incluir adicionalmente capas de una tercera capa y los parámetros de capa comprenden adicionalmente:
la concentración (C3) del primer elemento en la tercera capa;
la densidad (d3) de la tercera capa; y
el espesor (t3) de la tercera capa.
El método puede comprender además proporcionar una capa de respaldo de composición conocida adyacente a la segunda superficie principal durante la primera medición y/o proporcionar una capa de respaldo de composición conocida adyacente a la primera superficie principal durante la segunda medición.
Se puede usar la misma capa de respaldo para la primera y segunda medición. En este caso, la etapa de llevar a cabo una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal obtiene un tercer valor de intensidad de rayos X (13) de una segunda línea XRF correspondiente al segundo elemento adicionalmente al primer valor de intensidad de rayos X (11) y la etapa de llevar a cabo una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal obtiene un cuarto valor de intensidad de rayos X (14) de la segunda línea XRF correspondiente a la segunda.
Alternativamente, las capas de respaldo para las diferentes medidas pueden ser diferentes. En este caso, una primera capa de respaldo puede tener una composición conocida de un segundo elemento diferente al primer elemento y una segunda capa de respaldo puede tener una composición conocida de un tercer elemento diferente al primer y segundo elementos. La etapa de llevar a cabo una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal puede usar la primera capa de respaldo para obtener un tercer valor de intensidad de rayos X (I3) de una segunda línea XRF correspondiente al segundo elemento adicionalmente al primer valor de intensidad de rayos X (I1) correspondiente al primer elemento; y la etapa de llevar a cabo una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal puede usar la segunda capa de respaldo para obtener un cuarto valor de intensidad de rayos X (I4) de una cuarta línea XRF correspondiente al tercer elemento adicionalmente del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) correspondiente al primer elemento.
Se puede proporcionar un producto de programa informático, dispuesto para llevar a cabo un análisis de las mediciones de fluorescencia de rayos X en una muestra en capas que comprende una primera superficie principal, una segunda superficie principal y al menos dos capas entre la primera y la segunda superficie principal, mediciones que incluyen una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal para obtener un primer valor de intensidad de rayos X (I1) de una primera línea XRF correspondiente a un primer elemento y una segunda medición de X a través de la segunda superficie principal para obtener un segundo valor de intensidad de rayos X (I2) de la primera línea XRF correspondiente al primer elemento, en donde la muestra se caracteriza por parámetros de capa que incluyen: la concentración (C1) del primer elemento en la primera capa; la concentración (C2) del primer elemento en la segunda capa; la densidad (d1) de la primera capa; la densidad (d2) de la segunda capa; el espesor (t1) de la primera capa; y el espesor (t2) de la segunda capa;
en donde el producto de programa informático está dispuesto, cuando se ejecuta en un ordenador, para llevar a cabo las etapas de
(i) tomar valores conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de una pluralidad de parámetros de análisis; (ii) asumir los valores de los parámetros de análisis aparte de al menos un parámetro de análisis, y calcular un valor analizado de al menos un parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (h) y los valores asumidos y conocidos; y
(iii) asumir los valores de los parámetros de análisis aparte de al menos un parámetro de análisis, y calcular un valor analizado de al menos un parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
repetir las etapas (ii) y (iii) para cada uno de los parámetros de análisis y los valores de intensidad, reemplazar los valores asumidos de los parámetros de análisis con los valores calculados previamente obtenidos de los parámetros de análisis, hasta que los valores calculados converjan, y
generar los valores calculados convergentes de los parámetros de análisis.
El producto del programa informático puede organizarse, cuando se ejecuta en un ordenador, para llevara cabo las etapas de:
(a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de un primer parámetro de capa, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de capa, y calcular un valor analizado del primer parámetro de capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores asumidos o medidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte del parámetro de la segunda capa, incluido un valor asumido de un parámetro de la primera capa, y calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del parámetro de la segunda capa con el valor analizado del parámetro de la segunda capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la primera capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la segunda capa;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del parámetro de la primera capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la primera capa; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del parámetro de la primera capa y el parámetro de la segunda capa converjan, y generar los valores convergentes de los parámetros de la primera y segunda capa.
El producto del programa informático puede organizarse, cuando se ejecuta en un ordenador, para llevara cabo las etapas de:
(a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de un primer parámetro de capa, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de capa, y calcular un valor analizado del primer parámetro de capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte del parámetro de la segunda capa, y tomar el valor analizado del parámetro de la primera capa, y calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del parámetro de la segunda capa con el valor analizado del parámetro de la segunda capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la primera capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la segunda capa;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del parámetro de la primera capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la primera capa; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del parámetro de la primera capa y el parámetro de la segunda capa converjan, y generar los valores convergentes de los parámetros de la primera y la segunda capa.
Breve descripción de las Figuras
Un ejemplo de la invención se describirá ahora con referencia a los diagramas acompañantes, en los que:
la Figura 1 ilustra mediciones en una primera muestra;
la Figura 2 es un diagrama de flujo de una modalidad de la invención;
la Figura 3 es un diagrama de flujo de una modalidad específica de la invención;
la Figura 4 es un diagrama de flujo de otra modalidad específica de la invención;
la Figura 5 ilustra mediciones en una muestra alternativa de acuerdo con una modalidad adicional de la invención; la Figura 6 ilustra mediciones usando una capa de respaldo de acuerdo con una modalidad adicional de la invención; la Figura 7 ilustra mediciones usando dos capas de respaldo de acuerdo con otra modalidad adicional de la invención; y la Figura 8 ilustra mediciones en una muestra adicional de acuerdo con una modalidad adicional de la invención.
Las Figuras son esquemáticas y no están a escala.
Descripción detallada
En un primer ejemplo, considere las medidas en una muestra como se ilustra en la Figura 1. La muestra es una muestra de dos capas con una primera capa 10 en una segunda capa 12. La primera capa tiene un espesor t1 y está compuesta de un polímero con SO 2 presente en una concentración C1 (en %) y una densidad d1. La segunda capa 12 tiene un espesor t2 y está compuesta de un polímero con SO 2 presente en una concentración C2 (en %) y una densidad d2. Estas concentraciones, espesores y densidades se denominarán parámetros de capa, ya que son parámetros que describen las capas.
En este ejemplo, la medición está destinada a medir los espesores t1 y t2 asumiendo que los otros parámetros de la capa son conocidos. Estos parámetros que se pretenden medir se denominarán parámetros de análisis.
En una primera etapa, se realiza una medición convencional de XRF (medición A) desde el lado de la segunda capa 12, usando la línea espectral Si Ka. Luego, en una segunda etapa, la muestra se pone boca abajo y se realiza una segunda medición XRF convencional (medición B) desde el lado de la primera capa 10 nuevamente usando la línea espectral Si Ka. Cada medición entrega una tasa de conteo respectiva (intensidad).
Para más detalles, consulte el capítulo 5.5 del Manual de Análisis Práctico de Fluorescencia de Rayos XXRF, de Peter Brouwer. Este describe la forma en la que la medición de una o más líneas XRF de una muestra multicapa puede dar lugar a uno o más valores de parámetros. Como se describe en la sección 5.5.4, el número máximo de parámetros que se pueden determinar a partir de una medición de líneas XRF es un parámetro para cada línea medida. Por lo tanto, para una muestra que emite por ejemplo dos líneas de medición correspondientes a dos elementos, se pueden medir dos parámetros.
Los inventores en el presente caso se han dado cuenta de que se puede medir el doble del número de parámetros a partir de una muestra midiendo la muestra dos veces, una desde una superficie principal y otra desde la otra superficie principal. Esto permite la medición de una serie de parámetros que antes simplemente no era posible.
Dado que los cálculos presentados en el capítulo 5.5 del Manual de Análisis Práctico de Fluorescencia de Rayos XXRF son algo complicados, en la práctica es habitual utilizar un programa informático de análisis comercial que puede analizar los resultados para una muestra de múltiples capas donde hay una variable para cada línea de rayos X medida y todos los demás parámetros son conocidos. Dicho programa informático de análisis comercial está disponible, por ejemplo, bajo los nombres Stratos y FP-Multi.
Para analizar más de una variable, encontrar una pluralidad de parámetros de análisis a partir de las mediciones (en el ejemplo, los espesores to y t1 de las capas respectivas), se utiliza un procedimiento iterativo.
Al usar un programa informático comercial, en primer lugar, se configura una pila de material en el programa informático tanto para la medición A como para la medición B. En el caso de la medición A, la segunda capa de polímero con C2 % SiO2 se configura encima de la primera capa con C1 % SO 2. En el caso de la medición B, la primera capa de polímero con C1 % SO 2 se configura encima de la segunda capa con C2 % SO 2. Estos valores de capa C1 y C2 se conocen de antemano (pueden medirse por separado o simplemente ser constantes y asumidas) y, por lo tanto, se denominarán valores conocidos.
Para comenzar el procedimiento, un espesor âsumido se asume para la primera capa y el programa informático utilizado para derivar el espesor de la segunda capa t2,analizado del recuento medido de la medida A. En paralelo, un espesor t2,asumido se supone para la segunda capa y el programa informático utilizado para derivar el espesor de la primera capa-canalizado del recuento de la medida B.
Estos valores analizados Canalizado y T2,analizado a su vez, se utilizan como entradas en lugar de los valores asumidos para las mediciones A y B y se utilizan las mismas tasas de recuento para recalcular el espesor tanateado y T2,analizado.
El procedimiento se repite hasta que el proceso iterativo converja.
Se llevó a cabo un ejemplo utilizando este proceso iterativo que condujo a los siguientes resultados:
Figure imgf000006_0001
Como puede verse, en este ejemplo particular, el proceso convergió muy rápidamente, después de una iteración, para obtener valores calculados tanto del espesor de la capa 2 como del espesor de la capa 1 (los valores de análisis calculados).
Tenga en cuenta que la medición no se limita al elemento Si ni al uso de la línea tipo Ka utilizada en las mediciones del ejemplo. En cambio, se pueden medir diferentes líneas espectrales y diferentes elementos, dependiendo de la composición de la pila a medir.
En términos más generales, un diagrama de flujo relacionado con una modalidad del proceso se ilustra en la Figura 2. El método comienza con intensidades medidas como se ilustra en el ejemplo específico anterior lo e Ii. Si es necesario, las mediciones se pueden tomar con múltiples elementos, así como con múltiples líneas de rayos X
Luego, se toman valores conocidos de los parámetros de la capa distintos de los parámetros de análisis a calcular a partir de las intensidades medidas (etapa 30).
A continuación, se asume el valor para al menos uno de los parámetros de análisis (etapa 32) y al menos otro parámetro de análisis calculado (etapa 34) a partir de una o más mediciones. Como se ilustra a continuación con más detalle con respecto a la Figura 3, una forma de hacerlo es calcular cada parámetro de análisis en paralelo a partir de una medición respectiva con valores asumidos para cada uno de los otros parámetros de análisis. Alternativamente, como se ilustra con respecto a la Figura 4, solo se puede calcular un único parámetro de análisis en esta etapa.
A continuación, cualquier valor de parámetro de análisis calculado se usa para reemplazar el valor asumido respectivo (etapa 36). Se recalcula al menos un parámetro de análisis (etapa 38). Si todos los parámetros de análisis fueron calculados en la etapa 34, típicamente todos serán recalculados en la etapa 38, cada recálculo que usa una intensidad de medición respectiva. Alternativamente, la etapa 38 puede calcular cada parámetro de análisis individualmente por turno a partir de las intensidades de medición nuevamente tomadas individualmente por turno.
Luego, se prueba la convergencia del proceso. Si los parámetros de análisis no son convergentes, las etapas 36 y 38 se repiten hasta que estén en forma iterativa.
Cuando los parámetros de análisis convergen, estos se generan (etapa 42).
Con referencia a la Figura 3, en el ejemplo específico discutido anteriormente con respecto a la Figura 1, el método realiza en primer lugar el cálculo del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad en paralelo con el cálculo del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad.
Con más detalle, la secuencia de etapas puede ser:
(a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de un primer parámetro de análisis, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (li) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte del segundo parámetro de análisis, incluido un valor asumido del primer parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del segundo parámetro de capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del segundo parámetro de análisis con el valor analizado del segundo parámetro de análisis y volver a calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (li), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del segundo parámetro de análisis;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del primer parámetro de análisis y recalcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del primer parámetro de análisis; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del primer parámetro de análisis y del segundo parámetro de análisis converjan, y generar los valores convergentes del primer y segundo parámetro de análisis.
En un enfoque alternativo, ilustrado con referencia a la Figura 4, el método primero realiza el cálculo del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad y luego realiza el cálculo del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad utilizando el resultado del primer cálculo en lugar de un valor asumido como en el método de la Figura 3.
Con más detalle, la secuencia de etapas puede ser:
(a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de un primer parámetro de análisis, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de los parámetros de análisis, tomar el valor calculado del primer parámetro de análisis y calcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores calculados y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del segundo parámetro de análisis con el valor analizado del segundo parámetro de análisis y volver a calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (h), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del segundo parámetro de análisis;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del primer parámetro de análisis y recalcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del primer parámetro de análisis; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del primer parámetro de análisis y del segundo parámetro de análisis converjan, y generar los valores convergentes del primer y segundo parámetro de análisis.
El método se puede aplicar a escenarios más complejos.
Con referencia a la Figura 5, el método no se limita a solo dos capas. El método también funciona para muestras de múltiples capas, tal como las tres capas ilustradas en la Figura 5, la primera capa 10, la segunda capa 12 y la tercera capa 14. En este caso hay nueve parámetros potenciales (C1,C2 ,C3 ,t1,t2,t3,d1,d2,d3)y el método se puede usar para calcular dos de ellos si se conocen los otros.
Se apreciará en particular que, si se conocen los espesores y densidades de los elementos respectivos, se pueden calcular las concentraciones de los elementos respectivos.
El método puede funcionar con otros tipos de materiales y, en particular, puede usarse en mediciones en láminas de metal, vidrio, papel y otros.
El método puede usarse para mediciones de una capa de interés que incluye, por ejemplo, aditivos y recubrimientos, siempre que produzcan líneas de rayos X que puedan medirse. El método también funciona para medir elementos que absorben líneas de otros materiales.
En el caso de que se requieran más de dos variables, se puede usar una extensión del método como se ilustra en la Figura 6. En este caso, se deben obtener los espesores de tres capas de una estructura de tres capas. El método discutido anteriormente con respecto a la Figura 5 solo produce dos datos medidos (medición A y medición B) y, por lo tanto, en principio no puede determinar tres espesores.
Los inventores se han dado cuenta de que es posible usar una capa adicional, una capa de respaldo 20, que es una capa que contiene un elemento adicional, en una composición conocida. La capa de respaldo puede, si es apropiado, contener más de uno de dichos elementos, y puede incluir múltiples capas de diferentes espesores y densidades.
En el ejemplo de la Figura 6, la capa de respaldo es una lámina metálica de molibdeno (Mo). La medida A ahora mide las líneas correspondientes a Mo y Si. En esta modalidad, la medición B omite la capa de respaldo de Mo.
La línea de rayos X del elemento adicional, aquí Mo, se absorbe a través de la pila de capas que proporciona información adicional para permitir el análisis de parámetros adicionales.
Nuevamente, la iteración se usa para calcular los espesores en la medición A y B. En el caso de que se midan más de dos variables, se asumen todas las variables menos una para cada iteración y se calcula una variable. La variable calculada se pasa a través de cada una de las iteraciones, una a la vez.
En este caso, la medición A entrega dos valores de intensidad (Si y Mo) y la medición B entrega un valor de intensidad (Si) que conduce a tres mediciones que permiten analizar tres parámetros.
Una variación de este enfoque se ilustra en la Figura 7. En este caso, se usan diferentes capas de respaldo 20, 22 para las Mediciones A y B respectivamente, en cada caso con un elemento respectivo diferente, por ejemplo, Mo en la capa de respaldo 20 usada para la medición A y Ni en la capa de respaldo 22 usada para la medición B.
Una variación adicional se ilustra en la Figura 8. En este ejemplo, la muestra es una capa de Al con dos capas de polímero que contienen cobre, una a cada lado. Cada una de las mediciones A y B incluye una medición usando CuKa y CuLa. De esta manera, se hacen un total de cuatro valores de intensidad relacionados con la presencia de Cu. Dado que se han realizado cuatro mediciones, es posible determinar cuatro parámetros diferentes, y de esta manera se pueden medir tanto el espesor como la concentración de ambas capas que contienen Cu, suponiendo que se conoce la densidad.
Por lo tanto, el método no solo se limita a obtener dos parámetros a partir de dos mediciones, sino que al medir elementos o líneas adicionales se pueden medir parámetros adicionales. Al invertir la muestra (o medir de otra manera desde diferentes lados) se puede hacer el doble del número de mediciones que de lo contrario sería posible.
Además, la densidad y el espesor de Al también se pueden medir utilizando una línea de Al.
La Figura 8 es, por supuesto, también un ejemplo de un proceso de medición que no involucra Si. El método no se limita a Si, Cu, Al y similares y se puede medir cualquier elemento adecuado.
Se apreciará que este enfoque ofrece aún más datos mediante el uso de diferentes líneas en las diferentes mediciones, lo que en algunos casos permite la determinación de variables adicionales.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método para hacer mediciones por fluorescencia de rayos X, XRF, de una muestra en capas que comprende
una primera superficie principal, una segunda superficie principal, y al menos dos capas entre la primera y segunda superficies principales, el método que comprende:
realizar una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal para obtener un primer valor de intensidad de rayos X (I1) de una primera línea XRF correspondiente a un primer elemento;
realizar una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal para obtener un segundo
valor de intensidad de rayos X (I2) de la primera línea XRF correspondiente al primer elemento; caracterizado por calcular a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) al menos dos parámetros de análisis seleccionados de los siguientes parámetros de capa:
la concentración (C1) del primer elemento en la primera capa;
la concentración (C2) del primer elemento en la segunda capa;
la densidad (d1) de la primera capa;
la densidad (d2) de la segunda capa;
el espesor (t1) de la primera capa; y
el espesor (t2) de la segunda capa.
2. Un método de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde la muestra se invierte después de la etapa
de llevar a cabo una primera medición de rayos X antes de llevar a cabo la segunda medición de rayos X.
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde calcular al menos dos parámetros de análisis seleccionados de los parámetros de capa es un proceso iterativo que comprende:
(i) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de una pluralidad de parámetros de análisis;
(ii) asumir los valores de los parámetros de análisis aparte de al menos un parámetro de análisis, y calcular un
valor analizado de al menos un parámetro de análisis a partir de un valor de intensidad de rayos X y los valores asumidos y conocidos; y
repetir la etapa (ii) para cada uno de los parámetros de análisis y valores de intensidad de rayos X, reemplazando
los valores asumidos de los parámetros de análisis con valores calculados previamente obtenidos de los parámetros de análisis hasta que converjan los valores calculados de los parámetros de análisis.
4. Un método de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde la primera medición de rayos X incluye la medición de al menos dos valores de intensidad de rayos X de las líneas XRF respectivas, y la segunda medición
de rayos X incluye la medición de al menos dos valores de intensidad de rayos X de las líneas XRF respectivas, que llevan a al menos cuatro valores de intensidad de rayos X.
5. Un método de acuerdo con la reivindicación 4, que incluye calcular al menos tres parámetros de análisis a partir
de los al menos cuatro valores de intensidad de rayos X.
6. Un método de acuerdo con la reivindicación 4, que incluye calcular el mismo número de parámetros de análisis
que los valores medidos de intensidad de rayos X.
7. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el cálculo de al menos dos parámetros de análisis seleccionados de los parámetros de capa comprende:
(a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de un primer parámetro
de análisis, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte del segundo parámetro
de análisis, incluido un valor asumido del primer parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del segundo parámetro de capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del segundo parámetro de análisis con el valor analizado del segundo parámetro
de análisis y volver a calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del segundo parámetro de análisis;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del primer parámetro de análisis y recalcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad
de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del primer parámetro de análisis; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del primer parámetro de análisis y del segundo parámetro de análisis converjan, y generar los valores convergentes del primer y segundo parámetro de análisis.
8. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el cálculo de al menos dos parámetros seleccionados de los parámetros de capa comprende:
(a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de un primer parámetr de análisis, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de análisis, y calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos;
(b) tomar valores conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte de los parámetros de análisis, tomar el valor calculado del primer parámetro de análisis y calcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores calculados y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del segundo parámetro de análisis con el valor analizado del segundo parámetro de análisis y volver a calcular un valor analizado del primer parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X(h), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del segundo parámetro de análisis; (d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del primer parámetro de análisis y recalcular un valor analizado del segundo parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del primer parámetro de análisis; y repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del primer parámetro de análisis y del segundo parámetro de análisis converjan, y generar los valores convergentes del primer y segundo parámetro de análisis.
9. Un método de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde la muestra incluye adicionalmente una tercera capa y los parámetros de la capa comprenden adicionalmente:
la concentración (C3) del primer elemento en la tercera capa;
la densidad (d3) de la tercera capa; y
el espesor (t3) de la tercera capa.
10. Un método de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, que comprende además proporcionar una capa de respaldo de composición conocida adyacente a la segunda superficie principal durante la primera medición y/o proporcionar una capa de respaldo de composición conocida adyacente a la primera superficie principal durante la segunda medición.
11. Un método de acuerdo con la reivindicación 10 en donde:
la capa de respaldo tiene una composición conocida de un segundo elemento diferente al primer elemento y se usa la misma capa de respaldo para la primera y la segunda medición;
la etapa de llevar a cabo una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal obtiene un tercer valor de intensidad de rayos X (I3) de una segunda línea XRF correspondiente al segundo elemento adicionalmente al primer valor de intensidad de rayos X (I1); y
la etapa de llevar a cabo una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal obtiene un cuarto valor de intensidad de rayos X (I4) de la segunda línea XRF correspondiente al segundo elemento adicionalmente al segundo valor de intensidad de rayos X (I2).
12. Un método de acuerdo con la reivindicación 10 en donde:
las capas de respaldo comprenden una primera capa de respaldo de composición conocida de un segundo elemento diferente al primer elemento y una segunda capa de respaldo de composición conocida de un tercer elemento diferente al primer y al segundo elemento;
la etapa de llevar a cabo una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal utiliza la primera capa de respaldo para obtener un tercer valor de intensidad de rayos X (I3) de una segunda línea XRF correspondiente al segundo elemento adicionalmente al primer valor de intensidad de rayos X (I1) correspondiente al primer elemento; y
la etapa de llevar a cabo una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal utiliza la segunda capa de respaldo para obtener un cuarto valor de intensidad de rayos X (I4) de una cuarta línea XRF correspondiente al tercer elemento adicionalmente al segundo valor de intensidad de rayos X (I2) correspondiente al primer elemento.
13. Un producto de programa informático, dispuesto para, cuando se ejecuta en un ordenador, hacer que el ordenador realice un análisis de las mediciones de fluorescencia de rayos X en una muestra en capas que comprende una primera superficie principal, una segunda superficie principal y al menos dos capas entre las primera y segunda superficies principales, las mediciones incluyen una primera medición de rayos X a través de la primera superficie principal para obtener un primer valor de intensidad de rayos X (I1) de una primera línea XRF correspondiente a un primer elemento y una segunda medición de rayos X a través de la segunda superficie principal para obtener un segundo valor de intensidad de rayos X (I2) de la primera línea XRF correspondiente al primer elemento, en donde la muestra está caracterizada por parámetros de capa que incluyen: la concentración (C1) del primer elemento en la primera capa; la concentración (C2) del primer elemento en la segunda capa; la densidad (d1) de la primera capa; la densidad (d2) de la segunda capa; el espesor (t1) de la primera capa; y el espesor (t2) de la segunda capa;
en donde el producto de programa informático está dispuesto, cuando se ejecuta en un ordenador, para llevar a cabo las etapas de
(i) tomar valores conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de una pluralidad de parámetros de análisis;
(ii) asumir los valores de los parámetros de análisis aparte de al menos un parámetro de análisis, y calcular un valor analizado de al menos un parámetro de análisis a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos; y
(iii) asumir los valores de los parámetros de análisis aparte de al menos un parámetro de análisis, y calcular un valor analizado de al menos un parámetro de análisis a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
repetir las etapas (ii) y (iii) para cada uno de los parámetros de análisis y los valores de intensidad, reemplazar los valores asumidos de los parámetros de análisis con los valores calculados previamente obtenidos de los parámetros de análisis, hasta que los valores calculados converjan, y
dar salida a los valores calculados convergentes de los parámetros de análisis.
14. Un producto de programa informático de acuerdo con la reivindicación 13, en donde el producto de programa informático está dispuesto para, cuando se ejecuta en un ordenador, hacer que el ordenador realice las etapas de: (a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de un primer parámetro de capa, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de capa, y calcular un valor analizado del primer parámetro de capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos; (b) tomar valores asumidos o medidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte del parámetro de la segunda capa, incluido un valor asumido de un parámetro de la primera capa, y calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del parámetro de la segunda capa con el valor analizado del parámetro de la segunda capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la primera capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la segunda capa;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del parámetro de la primera capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la primera capa; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del parámetro de la primera capa y el parámetro de la segunda capa converjan, y generar los valores convergentes de los parámetros de la primera y segunda capa
15. Un producto de programa informático de acuerdo con la reivindicación 13, en donde el producto de programa informático está dispuesto para, cuando se ejecuta en un ordenador, hacer que el ordenador realice las etapas de: (a) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de capa aparte de un primer parámetro de capa, incluido un valor asumido de un segundo parámetro de capa, y calcular un valor analizado del primer parámetro de capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1) y los valores asumidos y conocidos; (b) tomar valores asumidos o conocidos para cada uno de los parámetros de la capa aparte del parámetro de la segunda capa, y tomar el valor analizado del parámetro de la primera capa, y calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2) y los valores asumidos y conocidos;
(c) reemplazar el valor asumido del parámetro de la segunda capa con el valor analizado del parámetro de la segunda capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la primera capa a partir del primer valor de intensidad de rayos X (I1), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la segunda capa;
(d) reemplazar el valor asumido del parámetro de la primera capa con el valor analizado del parámetro de la primera capa y volver a calcular un valor analizado del parámetro de la segunda capa a partir del segundo valor de intensidad de rayos X (I2), los valores asumidos y conocidos, y el valor analizado del parámetro de la primera capa; y
repetir las etapas (c) y (d) hasta que los valores analizados del parámetro de la primera capa y el parámetro de la segunda capa converjan, y generar los valores convergentes de los parámetros de la primera y segunda capa.
ES16206358T 2016-12-22 2016-12-22 Análisis de muestras en capas con XRF Active ES2783198T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16206358.0A EP3339847B1 (en) 2016-12-22 2016-12-22 Analysis of layered samples with xrf

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2783198T3 true ES2783198T3 (es) 2020-09-17

Family

ID=57708402

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16206358T Active ES2783198T3 (es) 2016-12-22 2016-12-22 Análisis de muestras en capas con XRF

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10705035B2 (es)
EP (1) EP3339847B1 (es)
JP (1) JP6869881B2 (es)
CN (1) CN108226201B (es)
ES (1) ES2783198T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110132188B (zh) * 2019-06-19 2020-11-10 中国人民解放军空军工程大学 一种基于多元素x射线特征光谱综合分析的涂渗层厚度计算方法
CN111751395B (zh) * 2020-06-15 2022-10-11 安徽长江钢铁股份有限公司 一种钢中铝夹杂物的测定方法

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI40587B (es) * 1967-04-01 1968-11-30 Valmet Oy
JPS56153209A (en) * 1980-04-30 1981-11-27 Nisshin Steel Co Ltd Film thickness measuring method using fluorescent x-ray
JPS57197409A (en) * 1981-05-29 1982-12-03 Rigaku Denki Kogyo Kk Measuring method for film thickness of magnetic substance coated on both sides of high polymer film
FI68321C (fi) * 1982-12-01 1985-08-12 Valtion Teknillinen Foerfarande foer att medelst straolning utsaend av ett roentgenroer utan att foerstoera provet maeta foerdelningen av fyll- och/eller belaeggningsmedel i tjockleksriktningen av papper kartong eller liknande och halten av dessa medel anordningar foer tillaempande av foerfarandet samt anvaendningar av foerfarandet och anordningarna
JPH0668473B2 (ja) * 1985-03-15 1994-08-31 住友金属工業株式会社 積層体の螢光x線分析方法及び装置
JPS61250509A (ja) * 1985-04-30 1986-11-07 Seiko Instr & Electronics Ltd 高分子膜上の磁性体膜厚測定方法
JP3007594B2 (ja) * 1997-06-19 2000-02-07 理学電機工業株式会社 蛍光x線分析装置
JP3331192B2 (ja) * 1998-07-22 2002-10-07 理学電機工業株式会社 蛍光x線分析方法および装置
JP2000121582A (ja) * 1998-10-14 2000-04-28 Fujitsu Ltd 金属多層膜のx線反射率プロファイル解析方法及び記憶媒体
US6349128B1 (en) * 2000-04-27 2002-02-19 Philips Electronics North America Corporation Method and device using x-rays to measure thickness and composition of thin films
JP4262734B2 (ja) * 2005-09-14 2009-05-13 株式会社リガク 蛍光x線分析装置および方法
CA2623927A1 (en) * 2005-10-04 2007-04-12 Thermo Niton Analyzers Llc Analysis of elemental composition and thickness in multilayered materials
JP2008039542A (ja) * 2006-08-04 2008-02-21 Sony Corp 磁気テープの膜厚測定装置および膜厚測定方法
US8155268B2 (en) * 2009-04-23 2012-04-10 Thermo Niton Analyzers Llc Rapid screening for lead concentration compliance by X-ray fluorescence (XRF) analysis
US8513603B1 (en) * 2010-05-12 2013-08-20 West Virginia University In-situ determination of thin film and multilayer structure and chemical composition using x-ray fluorescence induced by grazing incidence electron beams during thin film growth
WO2013130525A1 (en) * 2012-02-28 2013-09-06 X-Ray Optical Systems, Inc. X-ray analyzer having multiple excitation energy bands produced using multi-material x-ray tube anodes and monochromating optics
US9945796B2 (en) * 2013-10-15 2018-04-17 Shimadzu Corporation X-ray fluorescence analysis method and X-ray fluorescence analysis system
CN103760183B (zh) * 2014-01-07 2015-11-25 东莞出入境检验检疫局检验检疫综合技术中心 一种测定皮革材料中铅含量的方法
US9829448B2 (en) * 2014-10-30 2017-11-28 Bruker Jv Israel Ltd. Measurement of small features using XRF

Also Published As

Publication number Publication date
CN108226201A (zh) 2018-06-29
CN108226201B (zh) 2021-07-27
EP3339847A1 (en) 2018-06-27
JP2018105859A (ja) 2018-07-05
EP3339847B1 (en) 2020-03-18
JP6869881B2 (ja) 2021-05-12
US20180180562A1 (en) 2018-06-28
US10705035B2 (en) 2020-07-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Ackermann et al. The first Fermi-LAT gamma-ray burst catalog
ES2783198T3 (es) Análisis de muestras en capas con XRF
CA2513990A1 (en) X-ray scatter image reconstruction by balancing of discrepancies between detector responses, and apparatus therefor
DE502007001837D1 (de) Verfahren zur Bestimmung der Reichweite von Strahlung
Mantouvalou et al. 3D micro-XRF for cultural heritage objects: new analysis strategies for the investigation of the Dead Sea Scrolls
Ristivojevic et al. Relaxation of weakly interacting electrons in one dimension
US10813618B2 (en) Test object for calibration of an x-ray imaging device
JP2018105859A5 (es)
KR102335072B1 (ko) 이중에너지 엑스선을 이용한 물질 분별 방법 및 물질분별 계수 산출 장치
Bierenbaum et al. Production of massless charm jets in pp collisions at next-to-leading order of QCD
Pavlinskii et al. Determination of low atomic number elements by X-ray fluorescence fundamental parameter method
CN117270024B (zh) 能谱响应函数的校正方法、装置、计算机设备及存储介质
Racz et al. New results in applying the machine learning to GRB redshift estimation
Sharma et al. Comparison of experimental, mantis, and hybrid mantis x-ray response for a breast imaging CsI detector
Prandini et al. Blazars distance indications from Fermi and TeV data
Baker An inversion method for determining time‐dependent surface CO2 fluxes
Maswanganye et al. Time-dependent numerical modelling of hydroxyl masers
Mattsson Fractional factorial experiments
Nazarov X-ray tomographic determination of the chemical composition and structure of an inhomogeneous medium
Niederwanger et al. The use case of a new ISRF on diffuse gamma-ray emission models
Kac et al. Lie Groups, Geometry, and Representation Theory: A Tribute to the Life and Work of Bertram Kostant
Winkler An Equation Error Approach for the Identification of Elastic Parameters in Beams and Plates with H1 Regularization
French et al. Volume Measurements of Laser-generated Pits for In Situ Geochronology Using KArLE (Potassium-Argon Laser Experiment)
Pirumov Precision QCD measurements at HERA
BATSUKH Gravity field recovery from gradiometric missions based on cold atom technology