ES2765879T3 - Dispositivos médicos de balón - Google Patents

Dispositivos médicos de balón Download PDF

Info

Publication number
ES2765879T3
ES2765879T3 ES13818924T ES13818924T ES2765879T3 ES 2765879 T3 ES2765879 T3 ES 2765879T3 ES 13818924 T ES13818924 T ES 13818924T ES 13818924 T ES13818924 T ES 13818924T ES 2765879 T3 ES2765879 T3 ES 2765879T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
balloon
diameter
medical balloon
composite material
membrane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13818924T
Other languages
English (en)
Inventor
James Goepfrich
Joshua Haarer
Brandon Hedberg
Benjamin Trapp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WL Gore and Associates Inc
Original Assignee
WL Gore and Associates Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WL Gore and Associates Inc filed Critical WL Gore and Associates Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2765879T3 publication Critical patent/ES2765879T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L29/00Materials for catheters, medical tubing, cannulae, or endoscopes or for coating catheters
    • A61L29/04Macromolecular materials
    • A61L29/06Macromolecular materials obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/95Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts
    • A61F2/958Inflatable balloons for placing stents or stent-grafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M2025/1043Balloon catheters with special features or adapted for special applications
    • A61M2025/1084Balloon catheters with special features or adapted for special applications having features for increasing the shape stability, the reproducibility or for limiting expansion, e.g. containments, wrapped around fibres, yarns or strands
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M2025/1043Balloon catheters with special features or adapted for special applications
    • A61M2025/1086Balloon catheters with special features or adapted for special applications having a special balloon surface topography, e.g. pores, protuberances, spikes or grooves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M25/1027Making of balloon catheters
    • A61M25/1029Production methods of the balloon members, e.g. blow-moulding, extruding, deposition or by wrapping a plurality of layers of balloon material around a mandril

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un balón (100) médico que tiene un eje longitudinal que comprende, un balón (120) construido a partir de un material de balón y una cubierta (130) de balón que comprende un material compuesto que comprende al menos un material de fluoropolímero expandido retraído y un elastómero, comprendiendo dicho al menos un material de fluoropolímero expandido retraído fibrillas de serpentina, en el que dicha cubierta (130) de balón se envuelve circunferencialmente a un primer diámetro, en el que dicho material compuesto puede expandirse radialmente hasta un segundo diámetro nominal más allá del que se inhibe una expansión adicional, y en el que dicho segundo diámetro nominal es al menos 4 veces mayor que el primer diámetro.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivos médicos de balón
Campo
La presente divulgación se refiere, en general, a dispositivos de balón que pueden inflarse hacia arriba hasta un punto de tope además de poder inflarse longitudinalmente. La presente divulgación se refiere, en general, a dispositivos de balón que incluyen (1) un material de membrana de politetrafluoroetileno expandido (ePTFE) que contiene fibrillas de serpentina y (2) un elastómero.
Definiciones
Tal como se usa en el presente documento, el término “fibrillas de serpentina” significa múltiples fibrillas que se curvan o giran en un sentido y después en el otro.
Tal como se usa en el presente documento, el término “retracción controlada” se refiere a provocar que artículos se acorten en longitud en al menos una dirección mediante la aplicación de calor, humedeciendo con un disolvente, o mediante cualquier otro medio adecuado o combinaciones de los mismos de tal manera que se inhiba el plegado, flexionado, o arrugado del artículo posterior visible a simple vista.
El término “embebe o que embebe” tal como se usa en el presente documento está destinado a describir cualquier medio para llenar al menos parcialmente al menos una parte de los poros de un material poroso tal como ePTFE o similares.
El término “elástico” tal como se usa en el presente documento se refiere a la propiedad de un material para alargarse tras la aplicación de una fuerza y que vuelve al menos parcialmente a sus dimensiones originales aproximadas tras la liberación de la fuerza debido a la fuerza de retracción fuerza el material.
El término “alargamiento” o “alargado” tal como se usa en el presente documento está destinado a indicar el aumento de longitud en una dirección particular (por ejemplo, longitud axial) o un aumento del perímetro o circunferencia de una sección transversal particular en respuesta a la aplicación de una fuerza. El término “distensión” o “distendido” tal como se usa en el presente documento se usa de manera intercambiable con “alargamiento” o “alargado”.
El término “rigidez” tal como se usa en el presente documento se refiere a un cambio de resistencia para un alargamiento o distensión adicional.
El término “diámetro de suministro” tal como se usa en el presente documento se refiere al diámetro o anchura de sección transversal de una forma tubular que es sustancialmente igual a o ligeramente mayor que el diámetro o anchura de sección transversal de la forma tubular durante el suministro a través de la vasculatura, antes de inflarse. El término “diámetro nominal” tal como se usa en el presente documento se refiere al diámetro o anchura de sección transversal de un balón o cubierta de balón cuando el balón se ha distendido circunferencialmente hacia arriba hasta punto de tope más allá del que la fuerza requerida para la distensión aumenta significativamente. Normalmente, el diámetro nominal es el diámetro marcado tal como se indica en las instrucciones para el usuario final, por ejemplo, un médico.
Antecedentes
Normalmente, los balones de película envueltos están realizados envolviendo un tubo de película a un segundo diámetro grande (aproximado al diámetro nominal deseado) y entonces arrastrar el tubo de película hacia abajo para reducirlo a un primer diámetro y entonces comprimirlo para almacenar la longitud para permitir una reorientación de fibrilla posterior tras el inflado. Aunque este procedimiento está muy implicado, todas las etapas posteriores se realizan con el fin el reducir su diámetro hasta el punto de hacerlo adecuado para el montaje en un catéter.
Un método alternativo de realizar un balón sería envolver una construcción de membrana estratificada directamente en un primer diámetro, más pequeño (un diámetro aproximado al diámetro suministrado). Con el fin de construir un balón de película envuelto a un primer diámetro, más pequeño, la película de la que el balón se construye necesitaría distenderse el 300-700% o más al menos a lo largo de la dirección orientada alrededor de la circunferencia. Una película que puede distenderse el 300-700% o más facilitaría la construcción de un balón o cubierta de balón envuelto directamente a un (primer) diámetro más pequeño. Es decir, estaría envuelto circunferencialmente en un tubo a un primer diámetro pequeño de modo que la dirección distensible de la película se orienta a lo largo de la circunferencia del balón. Tras el inflado, la circunferencia crecería, distendiendo la película de un primer diámetro a un segundo diámetro.
El documento US 2004/170782 da a conocer un balón médico que tiene una resistencia frente a reventado y la capacidad de volver a su diámetro previo al inflado tras un inflado repetido que puede prepararse a partir de una primera capa interior de material, una segunda capa intermedia de PTFE expandido y una tercera capa exterior de material. El documento US 2003/180488 da a conocer un balón de catéter formado por un material polimérico tal como ePTFE unido a una segunda capa formada por un polímero de baja resistencia y/o impregnado con un polímero de baja resistencia. El documento US 2006/135985 da a conocer un aparato que incluye una cánula que tiene una dimensión adecuada para su inserción en un vaso sanguíneo y que incluye un cuerpo expandible acoplado al mismo, incluyendo el cuerpo expandible un primer diámetro exterior adecuado para su inserción a través del vaso sanguíneo y un segundo diámetro exterior mayor que el primer diámetro exterior y que tiene una dimensión máxima para modificar la forma de un diámetro interior del vaso sanguíneo y retener un mismo perímetro. El documento US 2006/106337 da a conocer un catéter de balón que tiene un balón con una parte de pared engrosada que se extiende a lo largo de al menos una parte de la sección de longitud de trabajo del balón en una configuración no inflada. El balón tiene una primera capa formada por un primer material polimérico y una segunda capa formada por un segundo material polimérico diferente, teniendo la segunda capa un grosor de pared que es mayor a lo largo de la sección de longitud de trabajo central que el grosor de pared de la segunda capa a lo largo de una sección proximal y/o una sección distal a la longitud de trabajo central del balón. La publicación internacional WO 2008/021002 da a conocer un balón que logra diámetros mayores de 6 mm para su fijación a un catéter. El balón incluye un cuerpo expandible de presión elastomérico generalmente hueco que muestra una simetría esencialmente radial y una longitud constante cuando se expande bajo una presión de funcionamiento mínima aplicada internamente dese un estado no inflado.
Las cubiertas de balón o balones envueltos en película anteriores que pueden construirse a un primer diámetro y que son distensibles hasta un diámetro nominal (del 300% al 700% o más) eran películas altamente anisotrópicas en las que la dirección débil se orientaba circunferencialmente para permitir la distensión. Los balones de esta construcción tienen algunas limitaciones que hacen que no resulten óptimos.
Por ejemplo, como la dirección de resistencia de la película anisotrópica proporciona resistencia a la pared de balón en la dirección longitudinal, la pared de balón se ve limitada en su capacidad para la distensión en la dirección longitudinal para permitir el inflado. A medida que se infla el balón, la distancia longitudinal de sello a sello aumenta debido al perfil inflado. A medida que los balones subyacentes forman su forma inflada, la cubierta necesita crecer en la dirección longitudinal para permitir este cambio de trayectoria. Este cambio de trayectoria es mayor en balones con un diámetro mayor y en balones con ángulos cónicos más inclinados.
El agravante parece encontrarse en la tendencia de una película altamente anisotrópica a menguar en la dirección longitudinal para permitir la distensión radial. De modo que mientras la pared de balón tiende a largarse para permitir el cambio de longitud de trayectoria, la pared de balón tiende a menguar para permitir la distensión radial debido a la película anisotrópica. El grado de menguado aumenta para mayores diámetros de balón. Esta incapacidad para la distensión longitudinal y la tendencia a menguarse impacta contra la capacidad de inflarse por completo y provoca una tensión no deseada sobre el material, parte de la cual se transfiere al catéter provocando una flexión y en el caso de una cubierta, al balón subyacente provocando redondeo cónico.
Pueden realizarse algunas medidas correctivas para intentar minimizar los efectos no deseados de estas tendencias tales como almacenar manualmente la longitud comprimiendo longitudinalmente el material. Sin embargo, esto es una etapa de procesamiento extra, y añade volumen a la cubierta. Asimismo, esta longitud extra que puede almacenarse es relativamente móvil y puede desplazarse/abultarse de manera no deseada durante procedimientos tales como inserción de carcasa.
Otra limitación de las construcciones anteriormente descritas se refiere a que la dirección débil está orientada circunferencialmente. Tales cubiertas de balón o balón tienen una capacidad muy limitada para influir en las propiedades de reventado final del balón dado que el material continuará distendiéndose hasta que se rompa con muy poca fuerza.
Por tanto, un balón o cubierta de balón envuelto circunferencialmente, envuelto a un primer diámetro pequeño, que pueda reducir la cantidad de menguado, que pueda permitir una cantidad apropiada de alargamiento longitudinal durante grandes cantidades de distensión radial (para permitir un inflado completo) puede resultar beneficioso, y puede proporcionar un aumento de la resistencia de pared a lo largo de la dirección circunferencial para aumentar la capacidad de reventado.
Compendio de la invención
Según la presente invención, se proporciona un balón médico tal como se define en la reivindicación 1.
Se logran ventajas adicionales mediante las realizaciones indicadas por las reivindicaciones dependientes.
Compendio de la divulgación
Un objeto de la presente divulgación es utilizar una membrana de fluoropolímero que muestre un gran alargamiento al tiempo que mantenga, sustancialmente, las propiedades de resistencia de la membrana de fluoropolímero. Tal membrana de fluoropolímeros presenta de manera característica fibrillas de serpentina, como tales, las membranas almacenan longitud a un nivel de fibrilla.
La presente divulgación describe dispositivos de balón que utilizan un polímero expandido tal como un material de fluoropolímero que, opcionalmente, se embebe con un elastómero, que, tras el inflado, es distensible circunferencialmente hasta un punto de tope más allá del que la fuerza requerida para la distensión aumenta significativamente. Esta longitud almacenada debido a la forma de serpentina de las fibrillas puede permitir al menos una parte de la distensión radial. Además, los dispositivos de balón descritos también pueden ser longitudinalmente distensibles de manera apropiada (o longitudinalmente débiles) aportando o aumentando de ese modo su longitud longitudinal bajo tensión longitudinal, que de otro modo ocurriría durante la expansión radial. En diversos ejemplos, la construcción del balón o los dispositivos de balón descritos comprende envolver circunferencialmente el material polimérico expandido embebido en elastómero descrito a un diámetro de suministro. Tras el desinflado, el balón o dispositivos de balón volverán a compactarse al menos parcialmente a su conformación desinflada, que puede ser, en diversos ejemplos, aproximadamente el diámetro de suministro.
La presente divulgación describe dispositivos de balón que incluyen o bien (1) un balón médico, por ejemplo, un balón que tiene un sello proximal y región de reborde, un sello distal y región de reborde, y una región de trabajo intermedia entre las mismas o (2) una cubierta de balón dispuesta alrededor de un balón subyacente. El balón o cubierta de balón puede incluir un material compuesto que incluye al menos una membrana de polímero expandido, tal como un fluoropolímero expandido, y un elastómero. El material compuesto tiene un punto de tope más allá del que no se produce o se produce muy poca expansión sin un aumento de cantidad de fuerza. Es decir, el material compuesto puede expandirse o alargarse radialmente hasta un punto en el que se inhibe una distensión adicional por un aumento de rigidez. La membrana polimérica expandida incluye fibrillas de serpentina. El fluoropolímero puede ser politetrafluoroetileno. La membrana de fluoropolímero puede incluir una microestructura que sustancialmente solo contiene fibrillas de serpentina. Además, la membrana polimérica expandida puede incluir una pluralidad de fibrillas de serpentina. Las fibrillas de serpentina tienen una anchura de aproximadamente 1,0 micrómetro o menos.
La presente divulgación describe dispositivos de balón que incluyen o bien (1) un balón médico, por ejemplo, un balón que tiene un sello proximal y región de reborde, un sello distal y región de reborde, y una región de trabajo intermedia entre las mismas o (2) una cubierta de balón dispuesta alrededor de un balón subyacente, en la que la rigidez de la pared de dispositivo de balón puede variar a lo largo de su longitud y/o circunferencia. Además, la rigidez puede modelarse para contrarrestar las regiones o secciones variables de rigidez a lo largo de la longitud de un dispositivo expandible de balón. Este tipo de modelado puede facilitar un despliegue más uniforme del dispositivo expandible de balón. Alternativamente, la rigidez puede modelarse de otro modo para afectar a la naturaleza de inflado de un balón independiente; por ejemplo, variando la rigidez para hacer que el extremo distal y/o extremo proximal de un balón se infle primero o para que la sección intermedia del balón se infle primero. Este tipo de modelado puede usarse para controlar el flujo sanguíneo durante el despliegue o angioplastia. Un balón que se infla de una manera controlable puede detener el flujo sanguíneo en un extremo proximal y/o un extremo distal y conlleva una mejor administración de un medicamento o puede impedir que émbolos se liberen de manera inmediata aguas abajo permitiendo una aspiración antes del despliegue completo. En diversos ejemplos, la rigidez puede variar aumentando o disminuyendo el número de capas a lo largo de una sección o en una zona. El balón o cubierta de balón puede incluir un material compuesto que incluye al menos una membrana de polímero expandido, tal como un fluoropolímero expandido, y un elastómero. El material compuesto tiene un punto de tope más allá del que no se produce o se produce muy poca expansión sin un aumento de fuerza. Es decir, el material compuesto puede expandirse o alargarse radialmente hasta un punto en el que se inhibe una distensión adicional por un aumento de rigidez. La membrana polimérica expandida incluye fibrillas de serpentina. El polímero expandido puede ser un fluoropolímero, tal como politetrafluoroetileno. La membrana polimérica puede incluir una microestructura que solo contiene sustancialmente fibrillas de serpentina. Además, la membrana polimérica expandida puede incluir una pluralidad de fibrillas de serpentina. Las fibrillas de serpentina tienen una anchura de aproximadamente 1,0 micrómetro o menos.
La presente divulgación describe dispositivos de balón que incluyen o bien un balón médico o una cubierta de balón que comprende una forma en la que la variación de puntos de tope del material compuesto a lo largo de la longitud del balón delinea la forma del balón inflado. En diversos ejemplos, la forma puede comprender una zona central proximal y una región cónica proximal, un sello distal y región cónica distal, y una región de trabajo intermedia entre las dos regiones cónicas. En diversos ejemplos, el material compuesto puede envolverse circunferencialmente o envolverse formando ángulos sustancialmente opuestos, constantes. El material compuesto puede incluir al menos una membrana de polímero expandido, tal como un fluoropolímero expandido, y un elastómero. El material compuesto tiene un punto de tope más allá del que no se produce o se produce muy poca expansión sin un aumento en fuerza. Es decir, el material compuesto puede expandirse o alargarse radialmente hasta un punto en el que se inhibe una distensión adicional por un aumento de rigidez. La membrana polimérica expandida incluye fibrillas de serpentina. El fluoropolímero puede ser politetrafluoroetileno. La membrana de fluoropolímero puede incluir una microestructura que solo contiene sustancialmente fibrillas de serpentina. Además, la membrana polimérica expandida puede incluir una pluralidad de fibrillas de serpentina. Las fibrillas de serpentina tienen una anchura de aproximadamente 1,0 micrómetro o menos.
La presente divulgación describe un método de fabricación de un dispositivo de balón que incluye (1) formar una forma tubular que comprende un material compuesto a aproximadamente un diámetro de suministro y (2) colocar la forma tubular sobre un balón médico para que sirva como cubierta de balón. El material compuesto puede envolverse circunferencialmente o a un ángulo elevado para construir la forma tubular. No son necesarias etapas para reducir el diámetro de la forma tubular una vez construida. El material compuesto incluye al menos una membrana de fluoropolímero expandido y un elastómero. En al menos un ejemplo a modo de ejemplo, la membrana de fluoropolímero expandido puede incluir una microestructura que solo contiene sustancialmente fibrillas de serpentina. La membrana de fluoropolímero puede incluir una pluralidad de fibrillas de serpentina. Las fibrillas de serpentina tienen una anchura de aproximadamente 1,0 micrómetro o menos.
Una característica de la divulgación es que la reducción del intraplegado del balón o cubierta de balón permite menos volumen de material y un menor diámetro (por ejemplo, un perfil menor).
Otra característica adicional de la presente divulgación es que el balón o cubierta de balón pude tener propiedades elásticas longitudinalmente, radialmente, o tanto longitudinal como radialmente.
Los anteriores y otros objetos, características, y ventajas de la divulgación resultarán más evidentes a continuación en el presente documento a partir de una consideración de la descripción detallada a continuación. Ha de comprenderse de manera expresa, sin embargo, que los dibujos presentan fines ilustrativos y no debe considerarse que definen los límites de la divulgación.
Breve descripción de las figuras
Las ventajas de la divulgación resultarán evidentes tras la consideración de la siguiente divulgación detallada de la divulgación, especialmente junto con los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una ilustración esquemática de una fibrilla de serpentina ideal a modo de ejemplo;
la figura 2 es una imagen SEM de un material compuesto que comprende fibrillas de serpentina;
la figura 3A es una ilustración esquemática de dispositivo de balón según la presente divulgación en una conformación desinflada;
la figura 3B es una ilustración esquemática de dispositivo de balón según la presente divulgación en una conformación inflada;
la figura 4A es una ilustración esquemática de balón y cubierta de balón según la presente divulgación en una conformación desinflada;
la figura 4B es una ilustración esquemática de balón y una cubierta de balón según la presente divulgación en una conformación inflada;
la figura 4C es una ilustración esquemática de balón y cubierta de balón que comprende una rigidez variada según la presente divulgación en una conformación desinflada;
la figura 4D es una ilustración esquemática de un balón y una cubierta de balón que tienen una rigidez variada según la presente divulgación con un dispositivo de endoprótesis montado en una sección del dispositivo de balón, en una configuración inflada;
la figura 4E es una ilustración esquemática de un dispositivo de balón según la presente divulgación con un dispositivo de endoprótesis montado en una sección del dispositivo de balón, en una configuración inflada;
la figura 5A es una ilustración esquemática de dispositivo de balón según la presente divulgación en una conformación desinflada;
la figura 5B es una ilustración esquemática de un dispositivo de balón según la presente divulgación en una conformación inflada;
la figura 6A es una imagen de un dispositivo de balón según la presente divulgación envuelto circunferencialmente a un primer diámetro en una conformación inflada;
la figura 6B es una imagen de un dispositivo de balón que tiene una cubierta de balón construida por una película de fluoropolímero altamente anisotrópica envuelta circunferencialmente a un primer diámetro en una conformación inflada;
la figura 7A es una curva de presión frente a diámetro de un dispositivo de balón descrito;
la figura 7B es una curva presión frente a diámetro ilustrada de un dispositivo de balón descrito;
la figura 8A es una ilustración esquemática de una plantilla precursora para un balón o cubierta de balón que tiene una rigidez variada a lo largo de la longitud según la presente divulgación;
la figura 8B es una ilustración esquemática de un balón o cubierta de balón envuelto que tiene una rigidez variada a lo largo de la longitud según la presente divulgación;
Descripción detallada de la divulgación
A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos usados en el presente documento tienen el mismo significado que el comprendería habitualmente un experto habitual en la técnica a la que pertenece la divulgación. En los dibujos, el grosor de las líneas, las capas, y las regiones puede exagerarse por motivos de claridad. Números similares encontrados en la totalidad de las figuras señalan elementos similares.
Aquella(s) referencia(s) a “realización/realizaciones” en la totalidad de la descripción que no se encuentran dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas simplemente representan posibles ejecuciones a modo de ejemplo y, por tanto, no forman parte de la presente invención.
La invención se define mediante las reivindicaciones adjuntas.
La presente divulgación se refiere a un dispositivo de balón que comprende un balón o cubierta de balón elastoméricos que es radialmente distensible hasta un punto de tope además de ser longitudinalmente distensible. Una elevada cantidad de distensibilidad radial (aproximadamente del 150% a aproximadamente el 1000%) facilita la construcción de un balón o cubierta de balón a un diámetro de suministro (o anchura) que es menor que el diámetro del dispositivo en el punto de tope. La construcción a un diámetro menor requiere menos material y, de ese modo, se elimina volumen, reduciendo el perfil de suministro y retirada del dispositivo. Además, la construcción a un diámetro menor puede eliminar cualquier etapa de fabricación requerida para reducir el perfil a través de plegado, estrechamiento, o, de otro modo, trabajo sobre un componente construido a un diámetro nominal.
Con respecto a la distensión longitudinal, cierta cantidad puede resultar beneficiosa porque, generalmente, las formas tubulares tienden a menguar a medida que aumentan de diámetro. Además, a medida que el balón se infla, la longitud de sello a sello a lo largo de la superficie del balón (es decir, la longitud de perfil) aumenta. Si es longitudinalmente distensible, la cubierta de balón puede alagarse para adaptarse a cualquier tensión que se produzca tras el inflado. Por consiguiente, una cubierta de balón descrita puede sufrir menos tensión en la dirección longitudinal y, permitirse, por tanto, una forma más larga y cilíndrica a lo largo de la región de trabajo del dispositivo de balón (por ejemplo, menos redondeo de reborde) y más probabilidad a romperse o quebrarse.
La presente divulgación se refiere a un dispositivo de balón que comprende un material compuesto que tiene (1) un material de politetrafluoroetileno expandido (ePTFE) que contiene fibrillas de serpentina u otro polímero expandido que contiene fibrillas de serpentina y opcionalmente (2) un elastómero. El elastómero puede colocarse en la membrana de ePTFE y también puede colocarse, o alternativamente, en al menos una parte de los poros de la membrana de ePTFE. El elastómero puede estar presente en todos o sustancialmente en todos de los poros de la membrana de ePTFE. El término “sustancialmente todos los poros” tal como se usa en el presente documento está destinado a afirmar que el elastómero está presente en al menos una parte de todos o casi todos los poros de la membrana de ePTFE. En uno o más ejemplos a modo de ejemplo, el balón comprende una membrana de fluoropolímero.
El balón o cubierta de balón de la divulgación puede emplearse en cualquier conducto o vaso corporal, lo que incluye arterias y venas. Los balones permiten la dilación de un vaso, la administración de un agente terapéutico a un tejido circundante, o el despliegue de un dispositivo médico. La cubierta de balón puede usarse, opcionalmente, para cubrir la parte exterior del balón, por ejemplo, para ayudar a la recompactación.
Con referencia a la figura 3A y 3B, un dispositivo 100 de balón puede comprender un balón 120 montado en un catéter 140 y comprender una conformación desinflada y una conformación inflada. La pared 122 de balón puede comprender el material compuesto descrito. La pared 122 de balón puede comprender fibrillas de serpentina en donde las fibrillas pueden enderezarse a lo largo de la circunferencia de la pared de balón tras el inflado, aumentando de ese modo la circunferencia del balón 120. El material compuesto puede formar todo el grosor de la pared de balón o solo una parte del mismo. Alternativa o adicionalmente a lo anterior, el material compuesto puede formar toda la longitud del balón 120 o solo una sección de la misma. El balón 120 construido del material compuesto descrito se comportará de manera muy similar a un balón compatible. Sin embargo, a diferencia de un balón compatible, el balón 120 tendrá un límite de expansión superior o punto de tope. Por tanto, la presión interna del balón 120 puede ser mayor que la de los balones de tipo compatible, y el volumen de material puede ser menor que el de los balones de tipo no compatible.
Con referencia a la figura 4A y 4B, un dispositivo 100 de balón puede comprender un balón 120 y una cubierta 130 de balón y estar unido a un catéter 140 en o próximo a extremos proximal y distal, y tener una conformación desinflada y una conformación inflada. La cubierta 130 de balón puede comprender el material compuesto descrito. El material compuesto puede formar todo el grosor de la cubierta 130 de balón o solo una parte del mismo.
En diversos ejemplos, el material compuesto puede variar en grosor a lo largo de su longitud, tal como se ilustra de manera eficaz en la figura 4C con las secciones 101 a 104. Por ejemplo, al aumentar el número de capas envueltas en una sección dada de la longitud del dispositivo 100 de balón, más fuerza se requerirá para la distensión radial, y, por el contrario, al disminuir el número de capas envueltas en una sección dada de la longitud del dispositivo 100 de balón, meno fuerza se requerirá para la distensión radial. Una construcción de este tipo puede resultar útil para lograr un inflado más uniforme o distribuido para permitir, en la construcción del balón o cubierta de balón, la rigidez provocada por un dispositivo médico montado alrededor del dispositivo 100 de balón durante el despliegue. Por ejemplo, con referencia a la figura 4C, un dispositivo 100 de balón comprende una endoprótesis 160 expandible de balón ubicada en la sección 101. A lo largo de esta sección 101 del dispositivo 100 de balón se requerirá más fuerza para la distensión de esa sección 101 frente a las secciones 102 no cubiertas por la endoprótesis 160. Al aumentar el número de sección/secciones 102 de capa no cubiertas por la endoprótesis 160, las fuerzas pueden contrarrestarse, dando como resultado un dispositivo que se infla de manera más uniforme o deseada. De manera similar, con referencia a la figura 4D, si la endoprótesis 160 u otro dispositivo (por ejemplo, una válvula cardíaca protésica) que se carga en el dispositivo 100 de balón varía de rigidez a lo largo de la longitud del dispositivo. Por ejemplo, la sección 101 tiene más rigidez que la sección 102, el número de capas en la sección correspondiente del balón 100 puede adaptarse para contrarrestar esas diferencias de rigidez.
En diversos ejemplos, el balón 120 subyacente puede comprender cualquier tipo de balón médico. El balón 120 puede construirse a partir de un material compatible a no compatible. El balón 120 puede ser un balón realizado según la presente divulgación. Los balones puede fabricarse a partir de una variedad de materiales comúnmente conocidos tales como productos termoplásticos de uso masivo amorfos que incluyen polimetacrilato de metilo (PMMA o acrílico), poliestireno (PS), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), cloruro de polivinilo (PVC), tereftalato de polietileno modificado con glicol (PETG), butirato de acetato de celulosa (CAB); productos de plástico de uso masivo semicristalinos que incluyen polietileno (PE), polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de baja densidad (LDPE o LLDPE), polipropileno (PP), polimetilpenteno (PMP); productos termoplásticos de ingeniería amorfa que incluyen policarbonato (PC), óxido de polifenileno (PPO), óxido de polifenileno modificado (PPO mod.), éter de polifenileno (PPE), éter de polifenileno modificado (PPE mod.), poliuretano termoplástico (TPU); productos termoplásticos de ingeniería semicristalina que incluyen poliamida (PA o nailon), polioximetileno (POM o acetal), tereftalato de polietileno (PET, poliéster termoplástico), tereftalato de polibutileno (PBT, poliéster termoplástico), polietileno de peso molecular ultraalto (UHMW-PE); productos termoplásticos de alto rendimiento que incluyen poliimida (PI, plástico imidizado), poliamida imida (PAI, plástico imidizado), polibenzimidazol (PBI, plástico imidizado); productos termoplásticos de alto rendimiento amorfos que incluyen polisulfona (PSU), polieterimida (PEI), sulfona de poliéter (PES), poliaril sulfona (PAS); productos termoplásticos de alto rendimiento semicristalinos que incluyen sulfuro de polifenileno (PPS), polieteretercetona (PEEK); y productos fluoropolímeros termoplásticos de alto rendimiento semicristalinos que incluyen etileno propileno fluorado (FEP), etileno clorotrifluoroetileno (ECTFE), Etileno, etileno tetrafluoroetileno (ETFE), policlortrifluoroetileno (PCTFE), politetrafluoroetileno (PTFE), fluoruro de polivinilideno (PVDF), perfluoroalkoxi (PFA), o combinaciones, copolímeros, o derivados de los mismos. Otros materiales de grado médico conocidos habitualmente incluyen polímeros organosilícicos elastoméricos, bloque de poliéter amida o copoliéter termoplástico (por ejemplo, PEBAX®).
Tal como se describió anteriormente, una cubierta de balón que comprende longitud almacenada en las fibrillas que están orientadas circunferencialmente puede adaptarse a la tensión longitudinal que resulta del aumento de las dimensiones de un balón inflado. En comparación, un material de cubierta de balón que no permite un alargamiento suficiente tras la expansión puede dar como resultado un redondeo de reborde y/o ruptura más pronunciados. Por ejemplo, tal como se muestra en la figura 6A, una cubierta de balón construida con la dirección débil orientada a lo largo de la circunferencia (y una alta resistencia orientada a lo largo de la longitud) y que cubre un balón de nailon tal como se expone en el ejemplo 3 muestra redondeo de reborde y una longitud de trabajo acortada, mientras que, tal como se muestra en la figura 6B, la cubierta de balón realizada según la presente divulgación tal como se expone en el ejemplo 2 y que cubre el mismo tipo de balón de nailon dio como resultado unos rebordes pronunciados y por tanto una mayor longitud de trabajo.
Los dispositivos de balón de la presente divulgación pueden envolverse de manera continua para dar una forma deseada variando los puntos de tope del material compuesto a lo largo de la longitud del balón. En diversos ejemplos, la variación de los puntos de tope puede lograrse variando la cantidad de tensión con la que se envuelve el material compuesto para formar el balón o cubierta de balón. Por ejemplo, con referencia a la figura 5A y 5B, un dispositivo 100 de balón puede comprender un balón 120 o cubierta 130 de balón unidos a un catéter 140 en o próximo a extremos distal y proximal, y tener una conformación desinflada y una conformación inflada. La forma de la conformación desinflada puede comprender una forma tubular. Sin embargo, en diversos ejemplos, la forma de la conformación inflada puede comprender una zona 125 central proximal y una región 126 cónica proximal, una parte 129 central distal y una región 128 cónica distal, y una región 127 de trabajo intermedia entre las dos regiones 126,128 cónicas. El balón 120 o una cubierta 130 de balón pueden comprender el material compuesto descrito. El material compuesto puede formar todo el grosor del balón 120 o una cubierta 130 de balón o solo una parte de los mismos.
Con el fin de proporcionar una forma a un balón, el material compuesto puede envolverse helicoidalmente con diversos grados de tensión para variar el punto de tope a lo largo de la longitud del balón y por tanto producir una forma inflada deseada. Además, el material compuesto puede envolverse helicoidalmente en una forma tubular a un diámetro menor que el diámetro nominal, por ejemplo, aproximadamente el diámetro de suministro o cualquier diámetro hasta el diámetro nominal. El ángulo de envoltura del material compuesto puede ser cualquier ángulo deseado dependiendo de la cantidad de distensión radial del material. En diversos ejemplos, el material compuesto puede envolverse formando ángulos sustancialmente constantes, opuestos.
En diversos ejemplos, el material compuesto puede usarse para construir balones y cubiertas de balones, así como combinaciones de los mismos con orientaciones circunferenciales, helicoidales, o axiales. Tal como se usa en el presente documento, el término “axial” puede usarse de manera intercambiable con el término “longitudinal.” Tal como se usa en el presente documento, “circunferencial” significa un ángulo que es sustancialmente perpendicular al eje longitudinal. Cuando el material compuesto se aplica helicoidalmente frente a circunferencialmente o axialmente, puede variar el grado de elasticidad en una dirección dada. Por ejemplo, si se necesita más distensión radial de la que la longitud almacenada en las fibrillas puede admitir, puede emplearse una envuelta helicoidal.
El material compuesto de la presente divulgación es único porque muestra un fuerte aumento en rigidez a un diámetro predeterminado, tras haber alargado el material al menos aproximadamente el 150%. Cuando se conforma para dar un balón, esta propiedad crea un “punto de tope” más allá del que un aumento de la presión del balón no aumenta adicionalmente el diámetro del dispositivo de balón. El tener un punto de tope conocido puede ayudar a garantizar que el balón no se sobreexpanda, lo que puede provocar, por ejemplo, una sobredilatación y daños a un vaso. Además, el punto de tope puede facilitar unas mayores presiones de trabajo del balón. De manera similar, un balón o cubierta de balón puede diseñarse para su distensión a una presión relativamente baja hasta que se logra un diámetro predeterminado. Tras alcanzar ese diámetro, se requieren presiones más elevadas para expandir adicionalmente el dispositivo de balón. Dicho de otro modo, la pendiente de la curva de diámetro frente a presión disminuye de manera evidente una vez que se alcanza el diámetro predeterminado.
Las curvas de presión-diámetro relacionadas con los balones de la presente divulgación muestran un punto de inflexión debido al cambio de pendiente (lo que está directamente relacionado con la rigidez) tras alcanzar un diámetro denominado en el presente documento como punto de tope. La figura 7A es una curva de presión frente a diámetro de un artículo según la presente divulgación, en este caso, un balón, en el que la intersección de dos líneas tangentes representa el punto de tope del artículo. Puede determinarse una estimación del punto de tope de la siguiente manera. La pendiente de la curva de presión-diámetro antes de alcanzar el punto de tope puede aproximarse dibujando una línea recta tangente a la curva, mostrada como la línea 30 en la figura 7A. La pendiente de la curva de presión-diámetro más allá del punto de tope puede aproximarse dibujando una línea recta tangente a la curva, mostrada como la línea 40 en la figura 7A. El diámetro correspondiente a la intersección de las dos líneas tangentes, representada por el número de referencia 50, es una estimación del punto de tope para el artículo.
Obviamente, tal como se representa en la figura 7B, el punto de tope no es un tope absoluto. La pendiente de la línea 40 puede variar variando la resistencia de la membrana de fluoropolímero en la dirección transversal frente a en la dirección de máquina, pero sigue manteniendo una cantidad relativamente elevada de resistencia para cada una, o, dicho de otro modo, mantiene un grado de balance. Si la resistencia de la membrana aumenta en la dirección que se orienta circunferencialmente, la pendiente de la línea 40 disminuye, por ejemplo, la pendiente de 40a es menor que 40b, permitiendo una menor expansión radial por unidad de presión. Por el contrario, si la resistencia de la membrana disminuye en la dirección que se orienta circunferencialmente, la pendiente de la línea 40 aumenta, permitiendo más expansión radial por unidad de presión. En diversos ejemplos, las membranas que son más resistentes en la dirección circunferencial (es decir, que producen una menor pendiente) pueden ser más débiles en la dirección longitudinal. Tales ejemplos pueden facilitar un balón más flexible o conformable que pueda estar libre de deformaciones cuando se infla en una configuración curva.
Los dispositivos de balón descritos en el presente documento pueden tener la capacidad del balón para expandirse in situ para dilatar un vaso ocluido o parcialmente ocluido y entonces contraerse aproximadamente a la conformación preinflada.
Según la presente divulgación, un balón o cubierta de balón puede comprender una membrana de fluoropolímero que muestra un alto alargamiento al tiempo que mantiene sustancialmente las propiedades de resistencia de la membrana de fluoropolímero en ambas direcciones transversal y de la máquina.
Según la presente divulgación, un balón o cubierta de balón puede comprender una membrana de fluoropolímero que tiene unas resistencias relativamente equilibradas en las direcciones de la máquina y transversal al tiempo que muestra un alto alargamiento en al menos una dirección.
Tales membranas presentan de manera característica fibrillas de serpentina, tales como la fibrilla de serpentina ideal ejemplificada en la figura 1. Tal como se representa generalmente en la figura 1, una fibrilla de serpentina se curva o gira generalmente en un sentido en la dirección de la flecha 10, después, generalmente en el otro sentido en la dirección de la flecha 20. Ha de comprenderse que, la amplitud, frecuencia, y periodicidad de las fibrillas similares a serpentina tal como se ejemplifica en la figura 1 pueden variar. En un ejemplo, las membranas de fluoropolímero son membranas de fluoropolímero expandido. Ejemplos no limitativos de fluoropolímeros expandibles incluyen, pero no se limitan a, PTFE expandido, PTFE modificado expandido, y copolímeros de PTFE expandidos. Se han presentado patentes sobre mezclas de PTFE expandibles, PTFE modificado expandible, y copolímeros de PTFE expandidos, tal como, por ejemplo, la patente estadounidense n.° 5.708.044 de Branca; la patente estadounidense n.° 6.541.589 de Baillie; la patente estadounidense n.° 7.531.611 de Sabol et a l la solicitud de patente estadounidense n.° 11/906.877 de Ford; y la solicitud de patente estadounidense n.° 12/410.050 de Xu et al.
El alto alargamiento se permite formando fibrillas relativamente rectas para dar fibrillas de serpentina que se enderezan sustancialmente tras la aplicación de una fuerza en una dirección opuesta a la dirección comprimida. La creación de las fibrillas de serpentina puede lograrse a través de una retracción controlada inducida térmicamente del politetrafluoroetileno expandido (ePTFE), a través de humedecer el artículo con un disolvente, tal como, pero no limitado a, isopropil alcohol o Fluorinert® (un disolvente perfluorinado disponible comercialmente por 3M, Inc., St. Paul, MN), o mediante una combinación de estas dos técnicas. La retracción del artículo no da como resultado un plegado, flexión, o arrugado visible del ePTFE, a diferencia de lo que se produce durante la compresión mecánica. La retracción también puede aplicarse a membranas muy delgadas, a diferencia de los métodos conocidos. Durante el procedimiento de retracción, las fibrillas no solo adquieren una forma de serpentina, sino que también pueden aumentar de anchura.
Los materiales precursores pueden ser membranas de ePTFE expandidas biaxialmente. En un ejemplo, materiales tales como los realizados según las enseñanzas generales de la patente estadounidense n.° 7.306.729 de Bacino, et al. son membranas precursoras adecuadas, especialmente si se desean artículos con un tamaño de poro pequeño. Estas membranas pueden presentar una microestructura que solo contiene sustancialmente fibrillas. La membrana precursora puede o puede no bloquearse de manera amorfa. Adicionalmente, la membrana precursora puede rellenarse, revestirse al menos parcialmente o de otro modo combinarse con materiales adicionales.
La membrana precursora puede limitarse en una o más direcciones durante el procedimiento de retracción con el fin de aportar la cantidad de alargamiento deseada del artículo final. La cantidad de alargamiento está directamente relacionada con, y está determinada por, la cantidad de retracción.
En un ejemplo, la retracción puede lograrse en un marco de tensado uniaxial colocando los rieles a una distancia menor de la anchura de la membrana precursora antes de la aplicación de calor o disolvente o ambos. Cuando se usa un marco de tensado biaxial, uno o ambos de los conjuntos de elementos de agarre, pasadores, u otro medio de unión adecuado puede colocarse de manera similar a una distancia menor de las dimensiones de la membrana precursora. Ha de apreciarse que estos medios de retracción se diferencian de la compresión mecánica mostrada por las patentes de House y Sowinski indicadas anteriormente. Tras la retracción, la membrana de fluoropolímero expandido presenta fibrillas de serpentina. Estas membranas retraídas presentan de manera característica fibrillas de serpentina y, son, sustancialmente libres de arrugas. En algunos ejemplos a modo de ejemplos, las membranas retraídas pueden presentar una microestructura que contiene solo sustancialmente fibrillas de serpentina. En al menos un ejemplo, las membranas de fluoropolímero incluyen una pluralidad de fibrillas de serpentina. Tal como se usa en el presente documento, la frase “pluralidad de fibrillas de serpentina” está destinada a indicar la presencia de 2 o más, 5 o más, 10 o más, o 15 o más fibrillas de serpentina en la membrana de fluoropolímero dentro de un campo de visión tal como se muestra a continuación. Las fibrillas de serpentina tienen una anchura de aproximadamente 1,0 micrómetro o menos, y en algunos ejemplos, de aproximadamente 0,5 micrómetros o menos. En un ejemplo, las fibrillas de serpentina tienen una anchura de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1,0 micrómetros, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 0,5 micrómetros.
Las membranas precursoras descritas anteriormente pueden embeberse con un material elastomérico antes, durante, o después de la retracción para formar un material compuesto. En ausencia de tales materiales elastoméricos, los artículos de fluoropolímero que tienen fibrillas de serpentina no muestran una recuperación apreciable tras el alargamiento. Materiales elastoméricos adecuados incluyen, pero no se limitan a, copolímeros de PMVE-TFE (perfluorometilvinilo éter-tetrafluoroetileno), copolímeros de PAVE-TFE (perfluoro (alquilviniléter)-tetrafluoroetileno), siliconas, poliuretanos, y similares. Ha de observarse que, PMVE-TFE y PAVE-TFE son fluoroelastómeros.
En diversos ejemplos, el balón o las cubiertas de balón descritos pueden usarse como un balón de administración de medicamento. A modo de ejemplo, el balón según la presente divulgación puede estar recubierto con un agente terapéutico. En ejemplos adicionales, una carcasa retirable (no se muestra) puede ubicarse alrededor del balón o cubiertas de balón para impedir o minimizar la liberación de dicho agente terapéutico hasta que el balón o cubiertas de balón se encuentren en el sitio de tratamiento deseado.
Un “agente terapéutico,” tal como se usa en el presente documento, es un agente que puede activar una respuesta bioactiva o que puede detectarse por un dispositivo de análisis. Tales agentes incluyen, pero no se limitan a, compuestos radioopacos, cilostazol, everolimus, dicumarol, zotarolimus, carvedilol, agentes antitrombóticos tales como heparina, derivados de heparina, uroquinasa, y dextro fenilanina prolina arginina clorometilcetona; agentes antiinflamatorios tales como dexametasona, prednisolona, corticosterona, budesonida, estrógeno, sulfasalazina y mesalamina, sirolimus y everolimus (y análogos relacionados), agentes antineoplásticos/antiproliferativos/antimióticos tales como medicamentos de enlace de dominio de taxanos principales, tales como paclitaxel y análogos del mismo, epotilona, discodermolida, docetaxel, partículas unidas a la proteína paclitaxel tales como ABRAXANE® (ABRAXANE es una marca registrada de ABRAXIS BIOSCIENCE, LLC), paclitaxel ligado con una ciclodextrina apropiada (o molécula similar a ciclodextrina), rapamicina y análogos de la misma, rapamicina (o análogos de rapamicina) ligada con una ciclodextrina apropiada (o molécula similar a ciclodextrina), 17p-estradiol, 17p-estradiol ligado con una ciclodextrina apropiada, dicumarol, dicumarol ligado con una ciclodextrina apropiada, p-lapachona y análogos de la misma, 5-fluorouracil, cisplatino, vinblastina, vincristina, epotilonas, endostatina, angiostatina, angiopeptina, anticuerpos monoclonales que puedan bloquear la proliferación de células de músculo blando, e inhibidores de timidina quinasa; agentes anestésicos tales como lidocaína, bupivacaína y ropivacaína; anticoagulantes tales como D-Phe-Pro-Arg clorometilcetona, un compuesto que contiene péptido RGD, AZX100 un péptido celular que imita a HSP20 (Capstone Therapeutics Corp., EE. UU.), heparina, hirudina, compuestos antitrombínicos, antagonistas de los receptores de plaquetas, anticuerpos antitrombínicos, anticuerpos de receptor antiplaquetas, aspirina, inhibidores de prostaglandina, inhibidores de plaquetas y péptidos antiplaquetarios de garrapata; promotores del crecimiento celular vascular tales como factores de crecimiento, activadores transcripcionales, y promotores traslacionales; inhibidores de crecimiento celular vascular tales como inhibidores de factor de crecimiento, antagonistas receptores de factor de crecimiento, represores transcripcionales, represores traslacionales, inhibidores de reaplicación, anticuerpos inhibidores, anticuerpos dirigidos contra factores de crecimiento, moléculas bifuncionales que consisten en un factor de crecimiento y una citotoxina, moléculas bifuncionales que consisten en un anticuerpo y una citotoxina; proteína quinasa e inhibidores de tirosina quinasa (por ejemplo, tirfostinas, genisteína, quinoxalinas); análogos de prostaciclina; agentes reductores del colesterol; angiopoyetinas; agentes antimicrobiales tales como triclosán, cefalosporinas, aminoglucósidos y nitrofurantoína; agentes citotóxicos, agentes citostáticos y agentes de afectación de proliferación celular; agentes vasodilatadores; agentes que interfieren con mecanismos vasoactivos endógenos; inhibidores de reclutamiento de leucocitos, tales como anticuerpos monoclonales; citosinas; hormonas o una combinación de los mismos. En una realización, dicho agente terapéutico es un agente hidrófilo. En otro ejemplo, dicho agente terapéutico es un agente hidrófobo. En otro ejemplo, dicho agente terapéutico es paclitaxel.
Según la presente divulgación, tal como se describió anteriormente, la cubierta de balón o balón descritos, debido a sus propiedades elásticas, pueden construirse a un diámetro de suministro o a cualquier otro diámetro menor que el diámetro nominal. La capacidad de la cubierta del balón o cubierta de balón para construirse a un menor diámetro significa facilidad de fabricación, así como menos uso de material para construir el balón o la cubierta de balón, lo que conlleva menos volumen o, es decir, un perfil de suministro y/o retracción más bajo.
La mayor parte de los balones se forman a un segundo diámetro mayor o diámetro nominal y se plisan/flexionan hasta un perfil de suministro. El plegado y la flexión de un balón recubierto de medicamento puede provocar que el recubrimiento se desprenda o particule y/o que pueda requerir un alto nivel de adhesión del recubrimiento al balón para mitigar la particulación. Los dispositivos de balón descritos pueden crearse a un diámetro menor y requerir menos plegado o nada en la conformación de suministro. Nada de flexión o una flexión reducida puede permitir la aplicación de un recubrimiento más uniforme y/o permitir menos alteración del recubrimiento tras el inflado. Además, el material compuesto se tensará del 200 - 500 % durante el inflado lo que puede ayudar a la transferencia de medicamento al vaso.
Al haber descrito generalmente esta divulgación, puede obtenerse una comprensión adicional mediante la referencia a determinados ejemplos específicos ilustrados a continuación que se proporcionan solo con fines de ilustración y no están destinados a ser inclusivos o limitativos en su totalidad a menos que se especifique lo contrario.
Métodos de prueba
Debe comprenderse que, aunque a continuación se describen determinados métodos y equipos, puede utilizarse, alternativamente, cualquier método o equipo determinado adecuado por un experto habitual en la técnica.
Masa, grosor, y densidad
Pueden moldearse muestras de membrana para formar secciones rectangulares de aproximadamente 2,54 cm por aproximadamente 15,24 cm para medir el peso (usando un modelo de balance analítico de Mettler-Toledo AG204) y el grosor (usando un medidor de presión Kafer Fz1000/30). Mediante el uso de estos datos, puede calcularse la densidad con la siguiente formula: p = m/(w*l*t), en la que: p = densidad (g/cm3), m = masa (g), w = anchura (cm), I = longitud (cm), y t = grosor (cm). El promedio de las tres mediciones será recogido.
Resistencia a la tracción de la matriz (MTS) de las membranas
La carga de rotura frente a tracción puede medirse usando una máquina de prueba de tracción INSTRON 122 equipada con elementos de agarre de cara plana y una celda de carga de 0,445 kN. La longitud del medidor puede ser de aproximadamente 5,08 cm y la velocidad de cruceta puede ser de aproximadamente 50,8 cm/min. Las dimensiones de la muestra pueden ser de aproximadamente 2,54 cm por aproximadamente 15,24 cm. Para las mayores mediciones de resistencia, la mayor dimensión de la muestra puede orientarse hacia la mayor dirección de resistencia. Para las mediciones de MTS ortogonales, la dimensión mayor de la muestra puede orientarse en perpendicular a la mayor dirección de resistencia. Cada muestra puede pesarse usando una balanza Mettler Toledo modelo AG204, entonces el grosor puede medirse usando el medidor de presión Kafer FZ1000/30; alternativamente, puede usarse cualquier medio adecuado para medir el grosor. Las muestras pueden entonces someterse a prueba individualmente en el dispositivo de prueba de tracción. Tres secciones diferentes de cada muestra pueden medirse. El promedio de las tres mediciones de carga máxima (es decir, fuerza pico) puede recogerse. Pueden calcularse las resistencias a la tracción de la matriz (MTS) longitudinal y transversal usando la siguiente ecuación: MTS= (carga máxima/área de sección transversal)*(densidad aparente de PTFE)/(densidad de la membrana porosa), en donde un ejemplo de la densidad aparente de PTFE puede ser de aproximadamente 2,2 g/cm3.
Prueba de presión frente a diámetro
Puede crearse una curva de presión frente a diámetro expandiendo radialmente un balón y una cubierta de balón descrita usando una jeringa de inflado para presurizar un catéter de balón. El diámetro de la construcción puede medirse a intervalos deseados, por ejemplo, a intervalos entre 10,13 kPa (0,1 ATM) y 101,33 kPa (1 ATM), usando un micrómetro de láser.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se realizó un material compuesto elastomérico de la siguiente manera.
Membrana precursora
Se obtuvo una membrana de ePTFE expandida biaxialmente que no se había bloqueado de manera amorfa y que tenía las siguientes propiedades: el grosor fue de aproximadamente 0,001 mm, densidad fue de aproximadamente 0,964 g/cc, la resistencia a la tracción de la matriz en la dirección más resistente fue de aproximadamente 451 MPa, la resistencia a la tracción de la matriz en la dirección ortogonal a la dirección más resistente fue de aproximadamente 320 MPa, el alargamiento a la carga máxima en la dirección más resistente fue de aproximadamente el 92%, y el alargamiento a la carga máxima en la dirección ortogonal a la dirección más resistente fue de aproximadamente el 142%. Tras el estiramiento a mano, la membrana no se retrajo de manera significativa tras la liberación de la tensión.
Membrana retraída
Se retuvo un rollo de membrana precursora en el que la dirección de longitud correspondía con la dirección más débil de la membrana en los elementos de abrazadera de un marco de tensado uniaxial y calentado y se alimentó a la cámara calentada del marco de tensado. Se ajustó la temperatura del horno a aproximadamente 300°C. Se angularon los rieles del marco de tensado dentro de la cámara calentada hacia adentro con el fin de permitir la contracción de la membrana a aproximadamente el 20% de su anchura original en respuesta al calor. Se ajustó la velocidad de línea para proporcionar un tiempo de reposo de aproximadamente 2,1 minutos dentro de la cámara calentada.
Las anchuras iniciales y final de la membrana fueron de 1537 mm y 305 mm, respectivamente. La membrana retraída tuvo las siguientes propiedades: el grosor fue de aproximadamente 0,0018 mm, la densidad fue de aproximadamente 2,3 g/cc, la resistencia a la tracción de la matriz en la dirección más resistente de la membrana precursora fue de aproximadamente 454 MPa, la resistencia a la tracción de la matriz en la dirección ortogonal a la dirección más resistente de la membrana precursora fue de aproximadamente 61 MPa, el alargamiento a la carga máxima en la dirección más resistente de la membrana precursora fue de aproximadamente el 142%, y el alargamiento a la carga máxima en la dirección ortogonal a la dirección más resistente de la membrana precursora fue de aproximadamente el 993%.
Material compuesto elastomérico
Se disolvió un elastómero de poliuretano (Tecothane® TT-1074A) en tetrahidrofurano a una concentración de aproximadamente el 6,5% en peso. Se revistió la disolución usando un procedimiento de recubrimiento por cabezal a ranura que funciona a una velocidad de línea de aproximadamente 1,8 m/min y se utilizó una velocidad de recubrimiento de disolución de aproximadamente 96 g/min para embeber esta disolución en una membrana de ePTFE que se alimentó desde un rollo. El porcentaje en peso del elastómero dentro del material compuesto fue de aproximadamente el 75%.
El material compuesto elastomérico tenía las siguientes propiedades: el grosor fue de aproximadamente 0,014 mm (calculado) y la anchura fue de aproximadamente 229 mm. Con el fin de visualizar mejor las fibrillas de serpentina, se tensó una longitud del mismo material compuesto elastomérico a mano hasta aproximadamente el 78% de la longitud original. A medida que se tensaba, se observó que las fibrillas tenían una forma de serpentina tal como se indica en la figura 2, en una imagen SEM de la superficie de la membrana opuesta al elastómero embebido (es decir, el lado con abundante ePTFE), tomada con un aumento de 5.000x.
La resistencia a la tracción de este compuesto elastomérico fue de aproximadamente 104 MPa.
Ejemplo 2
Se construyó una cubierta de balón de la siguiente manera. Se obtuvo un material compuesto elastomérico de ePTFE-fluoropolímero tal como se describe en detalle anteriormente. Se obtuvo un mandril dimensionado al diámetro de suministro, de aproximadamente 4,3 mm. Se observó que la dirección de longitud del material compuesto fue la dirección que presentaba las propiedades elastoméricas.
Se cortó el material compuesto a 100 mm de anchura, medido en la dirección de la máquina. Se cortó el material compuesto a 250 mm de longitud, medido en la dirección transversal. Entonces, se cortó la longitud de 250 mm en dos, longitudes de 125 mm, medidas en la dirección transversal.
Se alineó el material compuesto de modo que el mandril de 4,3 mm era paralelo a la dirección de la máquina del material. Entonces, se envolvió la película circunferencialmente alrededor del mandril con el lado de la membrana opuesto al elastómero embebido orientado hacia el mandril. Entonces, se envolvió la segunda longitud de 125 mm circunferencialmente alrededor del mandril con el lado de la membrana opuesto al elastómero embebido orientado alejado del mandril. No se aplicó o se aplicó una tensión mínima al material compuesto durante el procedimiento de envuelta.
Se envolvieron tres capas de película desechable de ePTFE alrededor del material compuesto y se colocó el mandril en el horno durante 3 minutos a 235 grados Celsius. Una vez retirado del horno, se retiró y se desechó la envuelta desechable. Entonces, se recortó la forma tubular de material compuesto a 85 mm en la longitud tubular.
Se deslizó la cubierta de balón sobre un balón de nailon de 23 mm de diámetro plegado y flexionado suministrado por Vention Medical y se fijó al catéter en los extremos proximal y distal del balón.
Ejemplo 3
Se construyó una cubierta de balón de la siguiente manera. Se obtuvo un material compuesto elastomérico de ePTFE-fluoropolímero. Este compuesto utilizó una membrana de ePTFE expandida realizada, generalmente, según la patente estadounidense n.° 5.476.589 de Bacino que tuvo las siguientes propiedades: el grosor fue de aproximadamente 6,3 pm, la masa por zona fue de aproximadamente 3 g/m2, la resistencia a la tracción de la matriz en la dirección más resistente fue de aproximadamente 917 mPa, la resistencia a la tracción de la matriz en la dirección ortogonal a la dirección más resistente fue de aproximadamente 17,2 mPa. Se recubrió la membrana de manera similar al compuesto del ejemplo 1. Se obtuvo un mandril dimensionado con respecto al diámetro de suministro, de aproximadamente 4,3 mm.
Se cortó el material compuesto a 100 mm de anchura, medido en la dirección de la máquina. Se observa que esta dirección de anchura es la dirección más resistente. Se cortó el material compuesto a 250 mm de longitud, medido en la dirección transversal. Entonces, se cortó la longitud de 250 mm en dos longitudes de 125 mm, medidas en la dirección transversal.
Se alineó el material compuesto de modo que el mandril de 4,3 mm era paralelo a la dirección de la máquina del material. Entonces, se envolvió la película circunferencialmente alrededor del mandril con el lado de la membrana opuesto al elastómero embebido orientado hacia el mandril. Entonces, se envolvió la segunda longitud de 125 mm circunferencialmente alrededor del mandril con el lado de la membrana opuesto al elastómero embebido orientado alejado del mandril. No se aplicó o se aplicó una tensión mínima al material compuesto durante el procedimiento de envuelta.
Se envolvieron tres capas de película de ePTFE desechable alrededor del material compuesto y se colocó el mandril en el horno durante 3 minutos a 235 grados Celsius. Una vez retirada del horno, se retiró y se desechó la envuelta desechable. Entonces, se recortó la forma tubular de material compuesto a 85 mm de longitud tubular.
Se deslizó la cubierta de balón sobre un balón de nailon de 23 mm de diámetro plegado y flexionado suministrado por Vention Medical y se fijó al catéter en los extremos proximal y distal del balón.
Ejemplo 4
Se construyó una cubierta de balón de la siguiente manera. Se obtuvo un material compuesto elastomérico de ePTFE-fluoropolímero tal como se describe en detalle anteriormente. Se obtuvo un mandril dimensionado con respecto al diámetro de suministro, de aproximadamente 4,3 mm. Se observó que la dirección de longitud del material compuesto era la dirección que presentaba las propiedades elastoméricas.
Se cortó el material compuesto a 150 mm de anchura, medido en la dirección de la máquina. Usando la plantilla mostrada en la figura 8A, se alineó la base de plantilla con la dirección de la máquina y se cortó la película a una geometría específica. (Pueden usarse otras formas de plantilla para variar el número de capas a lo largo de la longitud de la forma tubular. La forma de la plantilla puede comprender al menos una primera parte que tiene una primera longitud y una segunda parte que tiene una segunda longitud. Dichas plantillas pueden tener borde(s) escalonado(s) o borde(s) curvo(s) que dan como resultado una variación de distinta a más gradual en el número de capas a lo largo de la longitud de la forma tubular).
Se alineó el material compuesto de modo que el mandril de 4,3 mm era paralelo a la dirección longitudinal del material. Entonces, se envolvió la película circunferencialmente alrededor del mandril con el lado con abundante ePTFE hacia el mandril. No se aplicó o se aplicó una tensión mínima al material compuesto durante el procedimiento de envuelta.
Se envolvieron tres capas de película de ePTFE desechable alrededor del material compuesto y se colocó el mandril en el horno configurado a 235 grados Celsius durante 3 minutos. Una vez retirada del horno, se retiró y se desechó la envuelta desechable. Entonces, se recortó la forma tubular de material compuesto a 85 mm, tal como se muestra en la figura 8B.
Se deslizó la cubierta de balón sobre un balón de nailon de 23 mm de diámetro plegado y flexionado suministrado por Vention Medical y se fijó al catéter en los extremos proximal y distal del balón.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un balón (100) médico que tiene un eje longitudinal que comprende,
un balón (120) construido a partir de un material de balón y
una cubierta (130) de balón que comprende un material compuesto que comprende al menos un material de fluoropolímero expandido retraído y un elastómero, comprendiendo dicho al menos un material de fluoropolímero expandido retraído fibrillas de serpentina,
en el que dicha cubierta (130) de balón se envuelve circunferencialmente a un primer diámetro,
en el que dicho material compuesto puede expandirse radialmente hasta un segundo diámetro nominal más allá del que se inhibe una expansión adicional, y
en el que dicho segundo diámetro nominal es al menos 4 veces mayor que el primer diámetro.
2. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que dicho segundo diámetro nominal es al menos 6 veces mayor que el primer diámetro; o
en el que dicho segundo diámetro nominal al menos 8 veces mayor que el primer diámetro; o
en el que dicho segundo diámetro nominal es al menos 10 veces mayor que el primer diámetro.
3. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que cada una de dichas fibrillas de serpentina tiene una anchura de aproximadamente 1,0 micrómetro o menos.
4. El balón (100) médico según la reivindicación 3, en el que cada una de dichas fibrillas de serpentina tiene una anchura de 0,5 micrómetro o menos.
5. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que el elastómero se selecciona del grupo que consiste en copolímeros de perfluorometilvinil éter-tetrafluoroetileno, copolímeros de perfluoro(alquilviniléter)-tetrafluoroetileno, siliconas, poliuretanos, u otros elastómeros de alto nivel de tracción.
6. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que las propiedades elásticas están presentes en una dirección paralela al eje longitudinal del balón médico; o
en el que las propiedades elásticas están presentes en una dirección radial del balón médico.
7. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que dicho al menos un material de fluoropolímero expandido comprende una pluralidad de poros y dicho elastómero está presente en al menos una parte de dichos poros; o en el que dicho al menos un material de fluoropolímero expandido comprende una pluralidad de poros y dicho elastómero está presente sustancialmente en todos dichos poros.
8. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que el material de fluoropolímero comprende politetrafluoroetileno; o
en el que el material de fluoropolímero comprende una microestructura que solo contiene sustancialmente fibrillas; o en el que el material de fluoropolímero comprende una pluralidad de fibrillas de serpentina.
9. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que el material de fluoropolímero expandido comprende una microestructura que solo contiene sustancialmente fibrillas de serpentina.
10. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que dicho material compuesto puede expandirse radialmente hasta un diámetro más allá del que se inhibe una expansión adicional.
11. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que dicho material compuesto se envuelve circunferencialmente para formar una tubular forma a un primer diámetro.
12. El balón (100) médico según la reivindicación 11 en el que dicho material compuesto comprende una pluralidad de capas, en el que una primera sección de la forma tubular tiene un mayor número de capas que una segunda sección de la forma tubular.
13. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que dicho balón no se pliega en su conformación de suministro.
14. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que dicho balón (120) está construido a partir de un material de compatible a no compatible.
15. El balón (100) médico según la reivindicación 1, en el que puede obtenerse al menos un material de fluoropolímero expandido retraído mediante una o ambas de una retracción controlada térmicamente inducida de un material de fluoropolímero expandido y una humectación de un fluoropolímero expandido con un disolvente.
ES13818924T 2012-12-19 2013-12-19 Dispositivos médicos de balón Active ES2765879T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261739650P 2012-12-19 2012-12-19
US201361783345P 2013-03-14 2013-03-14
US14/132,767 US10279084B2 (en) 2012-12-19 2013-12-18 Medical balloon devices and methods
PCT/US2013/076405 WO2014100340A1 (en) 2012-12-19 2013-12-19 Medical balloon devices and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2765879T3 true ES2765879T3 (es) 2020-06-11

Family

ID=50931798

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13818924T Active ES2765879T3 (es) 2012-12-19 2013-12-19 Dispositivos médicos de balón
ES19201106T Active ES2937050T3 (es) 2012-12-19 2013-12-19 Dispositivos médicos de balón

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19201106T Active ES2937050T3 (es) 2012-12-19 2013-12-19 Dispositivos médicos de balón

Country Status (9)

Country Link
US (2) US10279084B2 (es)
EP (3) EP3613463B1 (es)
JP (4) JP6530317B2 (es)
CN (2) CN104870046B (es)
AU (4) AU2013361418B2 (es)
CA (1) CA2893477C (es)
ES (2) ES2765879T3 (es)
HK (1) HK1215400A1 (es)
WO (1) WO2014100340A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9622888B2 (en) 2006-11-16 2017-04-18 W. L. Gore & Associates, Inc. Stent having flexibly connected adjacent stent elements
US8926688B2 (en) 2008-01-11 2015-01-06 W. L. Gore & Assoc. Inc. Stent having adjacent elements connected by flexible webs
US10166128B2 (en) 2011-01-14 2019-01-01 W. L. Gore & Associates. Inc. Lattice
US9839540B2 (en) 2011-01-14 2017-12-12 W. L. Gore & Associates, Inc. Stent
US9744033B2 (en) 2011-04-01 2017-08-29 W.L. Gore & Associates, Inc. Elastomeric leaflet for prosthetic heart valves
US9554806B2 (en) 2011-09-16 2017-01-31 W. L. Gore & Associates, Inc. Occlusive devices
US9510935B2 (en) 2012-01-16 2016-12-06 W. L. Gore & Associates, Inc. Articles including expanded polytetrafluoroethylene membranes with serpentine fibrils and having a discontinuous fluoropolymer layer thereon
US20130183515A1 (en) * 2012-01-16 2013-07-18 Charles F. White Articles including expanded polytetrafluoroethylene membranes with serpentine fibrils
US9283072B2 (en) 2012-07-25 2016-03-15 W. L. Gore & Associates, Inc. Everting transcatheter valve and methods
US9931193B2 (en) 2012-11-13 2018-04-03 W. L. Gore & Associates, Inc. Elastic stent graft
US9101469B2 (en) 2012-12-19 2015-08-11 W. L. Gore & Associates, Inc. Prosthetic heart valve with leaflet shelving
US9968443B2 (en) 2012-12-19 2018-05-15 W. L. Gore & Associates, Inc. Vertical coaptation zone in a planar portion of prosthetic heart valve leaflet
US9144492B2 (en) 2012-12-19 2015-09-29 W. L. Gore & Associates, Inc. Truncated leaflet for prosthetic heart valves, preformed valve
US10279084B2 (en) * 2012-12-19 2019-05-07 W. L. Gore & Associates, Inc. Medical balloon devices and methods
US11911258B2 (en) 2013-06-26 2024-02-27 W. L. Gore & Associates, Inc. Space filling devices
US10842918B2 (en) 2013-12-05 2020-11-24 W.L. Gore & Associates, Inc. Length extensible implantable device and methods for making such devices
US9827094B2 (en) 2014-09-15 2017-11-28 W. L. Gore & Associates, Inc. Prosthetic heart valve with retention elements
US10299948B2 (en) 2014-11-26 2019-05-28 W. L. Gore & Associates, Inc. Balloon expandable endoprosthesis
EP3061598B1 (en) 2015-02-24 2019-04-03 W.L. Gore & Associates GmbH Process for the formation of a porous film assembly
KR102140862B1 (ko) 2015-05-14 2020-08-03 더블유.엘. 고어 앤드 어소시에이트스, 인코포레이티드 심방이의 폐색을 위한 디바이스 및 방법
JP7248430B2 (ja) 2016-04-21 2023-03-29 ダブリュ.エル.ゴア アンド アソシエイツ,インコーポレイティド 直径を調節可能な内部人工器官ならびに関連したシステムおよび方法
US10568752B2 (en) 2016-05-25 2020-02-25 W. L. Gore & Associates, Inc. Controlled endoprosthesis balloon expansion
BR112018077049A2 (pt) * 2016-06-24 2019-04-02 Gore & Ass balões revestidos por drogas e técnicas para aumentar a permeabilidade vascular
AU2018342222B2 (en) 2017-09-27 2021-05-20 Edwards Lifesciences Corporation Prosthetic valve with expandable frame and associated systems and methods
WO2019067220A1 (en) 2017-09-27 2019-04-04 W. L. Gore & Associates, Inc. PROSTHETIC VALVES WITH MECHANICALLY COUPLED VALVULAR BLADES
CN107693176B (zh) * 2017-09-29 2021-01-05 依奈德医疗技术(上海)有限公司 球囊扩张式鼻内支架
US11173023B2 (en) 2017-10-16 2021-11-16 W. L. Gore & Associates, Inc. Medical devices and anchors therefor
WO2019089136A1 (en) 2017-10-31 2019-05-09 W. L. Gore & Associates, Inc. Medical valve and leaflet promoting tissue ingrowth
CN112004503A (zh) * 2018-04-24 2020-11-27 W.L.戈尔及同仁股份有限公司 球囊导管、系统和方法
US11541204B2 (en) 2018-09-26 2023-01-03 W. L. Gore & Associates, Inc. Cyclic expansion tissue treatment programs and associated systems
US11497601B2 (en) 2019-03-01 2022-11-15 W. L. Gore & Associates, Inc. Telescoping prosthetic valve with retention element
WO2021258063A1 (en) * 2020-06-19 2021-12-23 Massachusetts Institute Of Technology Kirigami-inspired stents for sustained local delivery of therapeutics
WO2023137295A1 (en) 2022-01-14 2023-07-20 W.L. Gore & Associates, Inc. Moisture removal device and method

Family Cites Families (125)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA962021A (en) * 1970-05-21 1975-02-04 Robert W. Gore Porous products and process therefor
CA1147109A (en) 1978-11-30 1983-05-31 Hiroshi Mano Porous structure of polytetrafluoroethylene and process for production thereof
US5071609A (en) 1986-11-26 1991-12-10 Baxter International Inc. Process of manufacturing porous multi-expanded fluoropolymers
US4816339A (en) 1987-04-28 1989-03-28 Baxter International Inc. Multi-layered poly(tetrafluoroethylene)/elastomer materials useful for in vivo implantation
US5026513A (en) 1987-10-19 1991-06-25 W. L. Gore & Associates, Inc. Process for making rapidly recoverable PTFE
EP0313263B1 (en) 1987-10-19 1993-03-24 W.L. Gore & Associates, Inc. Rapid recoverable ptfe and a process for its manufacture
US4877661A (en) 1987-10-19 1989-10-31 W. L. Gore & Associates, Inc. Rapidly recoverable PTFE and process therefore
US4955899A (en) 1989-05-26 1990-09-11 Impra, Inc. Longitudinally compliant vascular graft
US5342305A (en) * 1992-08-13 1994-08-30 Cordis Corporation Variable distention angioplasty balloon assembly
RU2124986C1 (ru) 1993-01-25 1999-01-20 Дайкин Индастриз Лтд. Пористая политетрафторэтиленовая пленка и способ ее получения
JPH09501583A (ja) 1993-08-18 1997-02-18 ダブリュ.エル.ゴア アンド アソシエイツ,インコーポレイティド チューブ状の管腔内移植片
US6027779A (en) 1993-08-18 2000-02-22 W. L. Gore & Associates, Inc. Thin-wall polytetrafluoroethylene tube
US5549663A (en) 1994-03-09 1996-08-27 Cordis Corporation Endoprosthesis having graft member and exposed welded end junctions, method and procedure
DE69532636T2 (de) 1994-05-06 2004-11-25 Bard Peripheral Vascular, Inc., Tempe Vorrichtung zur behandlung eines körpergefässes
DE69528216T2 (de) 1994-06-17 2003-04-17 Terumo Corp Verfahren zur Herstellung eines Dauerstents
CA2183350C (en) 1994-09-02 1999-04-27 Phillip A. Branca Porous polytetrafluoroethylene compositions
CA2163824C (en) 1994-11-28 2000-06-20 Richard J. Saunders Method and apparatus for direct laser cutting of metal stents
US6896696B2 (en) 1998-11-20 2005-05-24 Scimed Life Systems, Inc. Flexible and expandable stent
US5476589A (en) * 1995-03-10 1995-12-19 W. L. Gore & Associates, Inc. Porpous PTFE film and a manufacturing method therefor
US6451047B2 (en) 1995-03-10 2002-09-17 Impra, Inc. Encapsulated intraluminal stent-graft and methods of making same
US5534007A (en) 1995-05-18 1996-07-09 Scimed Life Systems, Inc. Stent deployment catheter with collapsible sheath
US5766201A (en) * 1995-06-07 1998-06-16 Boston Scientific Corporation Expandable catheter
US5868704A (en) * 1995-09-18 1999-02-09 W. L. Gore & Associates, Inc. Balloon catheter device
US20060271091A1 (en) * 1995-09-18 2006-11-30 Campbell Carey V Balloon catheter device
US5752934A (en) * 1995-09-18 1998-05-19 W. L. Gore & Associates, Inc. Balloon catheter device
US6042605A (en) 1995-12-14 2000-03-28 Gore Enterprose Holdings, Inc. Kink resistant stent-graft
US5843158A (en) 1996-01-05 1998-12-01 Medtronic, Inc. Limited expansion endoluminal prostheses and methods for their use
JPH09241412A (ja) 1996-03-07 1997-09-16 Sumitomo Electric Ind Ltd 延伸ポリテトラフルオロエチレンチューブとその製造方法
US5843161A (en) 1996-06-26 1998-12-01 Cordis Corporation Endoprosthesis assembly for percutaneous deployment and method of deploying same
US5769884A (en) 1996-06-27 1998-06-23 Cordis Corporation Controlled porosity endovascular implant
US5749852A (en) * 1996-07-23 1998-05-12 Medtronic, Inc. Sheath system for autoperfusion dilatation catheter balloon
US6174329B1 (en) 1996-08-22 2001-01-16 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Protective coating for a stent with intermediate radiopaque coating
US6261320B1 (en) 1996-11-21 2001-07-17 Radiance Medical Systems, Inc. Radioactive vascular liner
US6010529A (en) 1996-12-03 2000-01-04 Atrium Medical Corporation Expandable shielded vessel support
US5925061A (en) 1997-01-13 1999-07-20 Gore Enterprise Holdings, Inc. Low profile vascular stent
US5853419A (en) 1997-03-17 1998-12-29 Surface Genesis, Inc. Stent
CA2424551A1 (en) 1997-05-27 1998-11-27 Schneider (Usa) Inc. Stent and stent-graft for treating branched vessels
US6203536B1 (en) 1997-06-17 2001-03-20 Medtronic, Inc. Medical device for delivering a therapeutic substance and method therefor
US6500174B1 (en) * 1997-07-08 2002-12-31 Atrionix, Inc. Circumferential ablation device assembly and methods of use and manufacture providing an ablative circumferential band along an expandable member
US6042606A (en) 1997-09-29 2000-03-28 Cook Incorporated Radially expandable non-axially contracting surgical stent
US6626939B1 (en) 1997-12-18 2003-09-30 Boston Scientific Scimed, Inc. Stent-graft with bioabsorbable structural support
US6190406B1 (en) 1998-01-09 2001-02-20 Nitinal Development Corporation Intravascular stent having tapered struts
US6488701B1 (en) 1998-03-31 2002-12-03 Medtronic Ave, Inc. Stent-graft assembly with thin-walled graft component and method of manufacture
US6042588A (en) 1998-03-03 2000-03-28 Scimed Life Systems, Inc Stent delivery system
US5935162A (en) 1998-03-16 1999-08-10 Medtronic, Inc. Wire-tubular hybrid stent
JP4222655B2 (ja) 1998-04-06 2009-02-12 ジャパンゴアテックス株式会社 医療用チューブ
US6217609B1 (en) 1998-06-30 2001-04-17 Schneider (Usa) Inc Implantable endoprosthesis with patterned terminated ends and methods for making same
US6755856B2 (en) 1998-09-05 2004-06-29 Abbott Laboratories Vascular Enterprises Limited Methods and apparatus for stenting comprising enhanced embolic protection, coupled with improved protection against restenosis and thrombus formation
US7815763B2 (en) 2001-09-28 2010-10-19 Abbott Laboratories Vascular Enterprises Limited Porous membranes for medical implants and methods of manufacture
US6336937B1 (en) 1998-12-09 2002-01-08 Gore Enterprise Holdings, Inc. Multi-stage expandable stent-graft
US6350277B1 (en) 1999-01-15 2002-02-26 Scimed Life Systems, Inc. Stents with temporary retaining bands
US7049380B1 (en) 1999-01-19 2006-05-23 Gore Enterprise Holdings, Inc. Thermoplastic copolymer of tetrafluoroethylene and perfluoromethyl vinyl ether and medical devices employing the copolymer
DE60027999T2 (de) 1999-01-22 2007-04-26 Gore Enterprise Holdings, Inc., Newark Ummantelte endoprothese
WO2000047271A1 (en) 1999-02-11 2000-08-17 Gore Enterprise Holdings, Inc. Multiple-layered leak-resistant tube
US6245012B1 (en) 1999-03-19 2001-06-12 Nmt Medical, Inc. Free standing filter
US6673107B1 (en) 1999-12-06 2004-01-06 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Bifurcated stent and method of making
US6756094B1 (en) * 2000-02-28 2004-06-29 Scimed Life Systems, Inc. Balloon structure with PTFE component
US6436132B1 (en) 2000-03-30 2002-08-20 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Composite intraluminal prostheses
US7419678B2 (en) 2000-05-12 2008-09-02 Cordis Corporation Coated medical devices for the prevention and treatment of vascular disease
US8252044B1 (en) 2000-11-17 2012-08-28 Advanced Bio Prosthestic Surfaces, Ltd. Device for in vivo delivery of bioactive agents and method of manufacture thereof
DE10061936A1 (de) 2000-12-13 2002-07-04 Valentin Kramer Gegenstand aus ePTFE und Verfahren zum Herstellen desselben
US7083642B2 (en) 2000-12-22 2006-08-01 Avantec Vascular Corporation Delivery of therapeutic capable agents
US6827737B2 (en) 2001-09-25 2004-12-07 Scimed Life Systems, Inc. EPTFE covering for endovascular prostheses and method of manufacture
US6541589B1 (en) 2001-10-15 2003-04-01 Gore Enterprise Holdings, Inc. Tetrafluoroethylene copolymer
US6946173B2 (en) 2002-03-21 2005-09-20 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Catheter balloon formed of ePTFE and a diene polymer
US7789908B2 (en) 2002-06-25 2010-09-07 Boston Scientific Scimed, Inc. Elastomerically impregnated ePTFE to enhance stretch and recovery properties for vascular grafts and coverings
US20040024448A1 (en) 2002-08-05 2004-02-05 Chang James W. Thermoplastic fluoropolymer-coated medical devices
US8591782B2 (en) 2002-08-23 2013-11-26 National Cerebral And Cardiovascular Center Process for producing stent
US7105018B1 (en) 2002-12-30 2006-09-12 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Drug-eluting stent cover and method of use
US7011646B2 (en) 2003-06-24 2006-03-14 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Balloon catheter having a balloon with a thickened wall portion
US7967829B2 (en) 2003-10-09 2011-06-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical device delivery system
US7763011B2 (en) 2003-12-22 2010-07-27 Boston Scientific Scimed, Inc. Variable density braid stent
US7794490B2 (en) 2004-06-22 2010-09-14 Boston Scientific Scimed, Inc. Implantable medical devices with antimicrobial and biodegradable matrices
WO2006014592A1 (en) 2004-07-07 2006-02-09 Cook Incorporated Graft, stent graft and method for manufacture
US8308789B2 (en) 2004-07-16 2012-11-13 W. L. Gore & Associates, Inc. Deployment system for intraluminal devices
US20060135985A1 (en) 2004-12-21 2006-06-22 Cox Daniel L Vulnerable plaque modification methods and apparatuses
US20060276883A1 (en) 2005-06-01 2006-12-07 Cook Incorporated Tapered and distally stented elephant trunk stent graft
US7531611B2 (en) 2005-07-05 2009-05-12 Gore Enterprise Holdings, Inc. Copolymers of tetrafluoroethylene
US7306729B2 (en) 2005-07-18 2007-12-11 Gore Enterprise Holdings, Inc. Porous PTFE materials and articles produced therefrom
CA2619363C (en) 2005-08-17 2014-07-15 C.R. Bard, Inc. Variable speed stent delivery system
US8956400B2 (en) 2005-10-14 2015-02-17 Flexible Stenting Solutions, Inc. Helical stent
ATE447370T1 (de) * 2006-02-24 2009-11-15 Nat Univ Ireland Minimalinvasive intravaskuläre behandlungsvorrichtung
US9622850B2 (en) 2006-02-28 2017-04-18 C.R. Bard, Inc. Flexible stretch stent-graft
US8025693B2 (en) 2006-03-01 2011-09-27 Boston Scientific Scimed, Inc. Stent-graft having flexible geometries and methods of producing the same
US8585753B2 (en) 2006-03-04 2013-11-19 John James Scanlon Fibrillated biodegradable prosthesis
US8721704B2 (en) 2006-04-21 2014-05-13 W. L. Gore & Associates, Inc. Expandable stent with wrinkle-free elastomeric cover
US8425584B2 (en) 2006-04-21 2013-04-23 W. L. Gore & Associates, Inc. Expandable covered stent with wide range of wrinkle-free deployed diameters
US20070254012A1 (en) 2006-04-28 2007-11-01 Ludwig Florian N Controlled degradation and drug release in stents
US7785290B2 (en) 2006-08-07 2010-08-31 Gore Enterprise Holdings, Inc. Non-shortening high angle wrapped balloons
US20080140173A1 (en) * 2006-08-07 2008-06-12 Sherif Eskaros Non-shortening wrapped balloon
US8882826B2 (en) 2006-08-22 2014-11-11 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Intravascular stent
US8500793B2 (en) 2006-09-07 2013-08-06 C. R. Bard, Inc. Helical implant having different ends
JP2010504174A (ja) 2006-09-21 2010-02-12 クレベニー テクノロジーズ タングステン、ジルコニウム、タンタル、および/または、ニオブの固有特性を利用する一定の設計特徴を備えた、特別に構成され表面修飾された医療機器
US8545545B2 (en) 2006-10-18 2013-10-01 Innovational Holdings Llc Stent with flexible hinges
US20080097582A1 (en) 2006-10-18 2008-04-24 Conor Medsystems, Inc. Stent with flexible hinges
US9622888B2 (en) 2006-11-16 2017-04-18 W. L. Gore & Associates, Inc. Stent having flexibly connected adjacent stent elements
EP2114303A4 (en) 2007-02-09 2012-08-08 Taheri Laduca Llc VASCULAR IMPLANTS AND METHODS OF MAKING SAID IMPLANTS
US8057531B2 (en) 2007-06-29 2011-11-15 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Stent having circumferentially deformable struts
US7988723B2 (en) 2007-08-02 2011-08-02 Flexible Stenting Solutions, Inc. Flexible stent
US8926688B2 (en) 2008-01-11 2015-01-06 W. L. Gore & Assoc. Inc. Stent having adjacent elements connected by flexible webs
EP3789069B1 (en) 2008-02-05 2024-04-03 Silk Road Medical, Inc. Systems for establishing retrograde carotid arterial blood flow
EP2106820A1 (en) * 2008-03-31 2009-10-07 Torsten Heilmann Expansible biocompatible coats comprising a biologically active substance
EP2145917B1 (en) 2008-07-17 2012-06-06 W.L. Gore & Associates GmbH Polymer coating comprising a complex of an ionic fluoropolyether and a counter ionic agent
KR20110056539A (ko) 2008-09-10 2011-05-30 이브이쓰리 인크. 개선된 스텐트 배치를 갖는 스텐트들 및 카테터들
US9149376B2 (en) 2008-10-06 2015-10-06 Cordis Corporation Reconstrainable stent delivery system
CN102245132A (zh) 2008-10-10 2011-11-16 奥巴斯尼茨医学公司 生物可吸收的聚合物医疗装置
US8470013B2 (en) 2008-10-20 2013-06-25 Imds Corporation Systems and methods for aneurysm treatment and vessel occlusion
US7968190B2 (en) 2008-12-19 2011-06-28 Gore Enterprise Holdings, Inc. PTFE fabric articles and method of making same
JP5315075B2 (ja) 2009-02-05 2013-10-16 キヤノン株式会社 画像処理装置、画像処理装置の制御方法およびプログラム
US8888836B2 (en) 2009-04-07 2014-11-18 Medtronic Vascular, Inc. Implantable temporary flow restrictor device
CN106137479B (zh) 2009-05-14 2017-12-05 奥巴斯尼茨医学公司 具有多边形过渡区的自膨式支架
CN201744060U (zh) * 2010-08-17 2011-02-16 天健医疗科技(苏州)有限公司 阶梯型动脉球囊扩张导管
WO2012097287A1 (en) 2011-01-13 2012-07-19 Innovia Llc Endoluminal drug applicator and method of treating diseased vessels of the body
US10166128B2 (en) 2011-01-14 2019-01-01 W. L. Gore & Associates. Inc. Lattice
AU2012207362B2 (en) 2011-01-18 2016-07-14 Loma Vista Medical, Inc. Inflatable medical devices
US9744033B2 (en) 2011-04-01 2017-08-29 W.L. Gore & Associates, Inc. Elastomeric leaflet for prosthetic heart valves
WO2012158944A1 (en) * 2011-05-18 2012-11-22 Vatrix Medical, Inc. Coated balloons for blood vessel stabilization
US10016579B2 (en) 2011-06-23 2018-07-10 W.L. Gore & Associates, Inc. Controllable inflation profile balloon cover apparatus
RU2587183C2 (ru) 2012-01-16 2016-06-20 В. Л. Гор Энд Ассошиейтс, Инк. Изделия, включающие мембраны из расширенного политетрафторэтилена с извилистыми тонкими волокнами и содержащие прерывистый слой фторполимера на мембранах
US9510935B2 (en) 2012-01-16 2016-12-06 W. L. Gore & Associates, Inc. Articles including expanded polytetrafluoroethylene membranes with serpentine fibrils and having a discontinuous fluoropolymer layer thereon
US20130183515A1 (en) * 2012-01-16 2013-07-18 Charles F. White Articles including expanded polytetrafluoroethylene membranes with serpentine fibrils
US9931193B2 (en) 2012-11-13 2018-04-03 W. L. Gore & Associates, Inc. Elastic stent graft
EP2931273A1 (en) 2012-12-12 2015-10-21 The Charlotte-Mecklenburg Hospital Authority D/B/A Carolinas Healthcare System Methods of treating portal hypertension
US10279084B2 (en) * 2012-12-19 2019-05-07 W. L. Gore & Associates, Inc. Medical balloon devices and methods
CN116172611A (zh) 2014-07-15 2023-05-30 皇家飞利浦有限公司 肝内分流的设备和方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP3613463B1 (en) 2022-11-23
JP2016506271A (ja) 2016-03-03
US20190209739A1 (en) 2019-07-11
ES2937050T3 (es) 2023-03-23
EP2934655B1 (en) 2019-11-13
AU2017204348A1 (en) 2017-07-13
AU2020217434A1 (en) 2020-09-03
CN104870046B (zh) 2018-10-19
CA2893477A1 (en) 2014-06-26
EP4151267A1 (en) 2023-03-22
JP2019048083A (ja) 2019-03-28
CN104870046A (zh) 2015-08-26
CA2893477C (en) 2019-02-12
EP3613463A1 (en) 2020-02-26
HK1215400A1 (zh) 2016-08-26
JP2022017388A (ja) 2022-01-25
JP2020175217A (ja) 2020-10-29
WO2014100340A1 (en) 2014-06-26
AU2017204348B2 (en) 2019-05-16
JP6734900B2 (ja) 2020-08-05
JP6530317B2 (ja) 2019-06-12
EP2934655A1 (en) 2015-10-28
AU2019204355A1 (en) 2019-07-11
CN109200437B (zh) 2021-10-29
CN109200437A (zh) 2019-01-15
US10279084B2 (en) 2019-05-07
US20140172066A1 (en) 2014-06-19
AU2013361418B2 (en) 2017-05-04
AU2019204355B2 (en) 2020-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2765879T3 (es) Dispositivos médicos de balón
AU2020205290B2 (en) Blow molded composite devices and methods
AU2013361418A1 (en) Medical balloon devices and methods