ES2763947T3 - Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas - Google Patents

Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas Download PDF

Info

Publication number
ES2763947T3
ES2763947T3 ES14734305T ES14734305T ES2763947T3 ES 2763947 T3 ES2763947 T3 ES 2763947T3 ES 14734305 T ES14734305 T ES 14734305T ES 14734305 T ES14734305 T ES 14734305T ES 2763947 T3 ES2763947 T3 ES 2763947T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connector
thread
micro
side wall
coupling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14734305T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Marici
Christopher Carney
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Becton Dickinson and Co Ltd
Original Assignee
Becton Dickinson and Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becton Dickinson and Co Ltd filed Critical Becton Dickinson and Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2763947T3 publication Critical patent/ES2763947T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2096Combination of a vial and a syringe for transferring or mixing their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/1011Locking means for securing connection; Additional tamper safeties
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L15/00Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints
    • F16L15/06Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints characterised by the shape of the screw-thread
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L15/00Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints
    • F16L15/08Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints with supplementary elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M2039/1033Swivel nut connectors, e.g. threaded connectors, bayonet-connectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M2039/1044Verifying the connection, e.g. audible feedback, tactile feedback, visual feedback, using external light sources
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49947Assembling or joining by applying separate fastener
    • Y10T29/49948Multipart cooperating fastener [e.g., bolt and nut]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un conector médico (10) que comprende: un cuerpo (12) que tiene un extremo distal (16), un extremo proximal (18), y una pared lateral (20) que se extiende entre el extremo distal (16) y el extremo proximal (18); una rosca helicoidal (26) que se extiende radialmente hacia fuera desde una superficie (28) de la pared lateral (20) y que comprende una porción de cresta (38), porciones de flanco (34, 36), y una porción de raíz (39), conectando las porciones de flanco (34, 36) la porción de raíz (39) a la porción de cresta (38); y al menos una micro-rosca (40a, 40b) que se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie (28) de la pared lateral (20), estando al menos una porción de la micro-rosca (40a, 40b) separada de la rosca helicoidal (26), caracterizado porque una altura radial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) desde la superficie (28) de la pared lateral (20) disminuye circunferencialmente de tal forma que la altura radial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) disminuye desde un primer extremo (42) de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) hasta un segundo extremo (44) de la al menos una micro-rosca (40a, 40b).

Description

DESCRIPCIÓN
Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas
Antecedentes de la invención
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un conector para permitir la transferencia de fluido entre un primer recipiente de fluido y un segundo recipiente de fluido. De manera más específica, la invención se dirige a un conector que tiene una estructura para aumentar la fricción entre las porciones de conexión roscadas.
Descripción de la técnica relacionada
Muchos conectores médicos comprenden un primer componente que tiene un elemento de fijación luer hembra que está dispuesto para ser unido de manera rígida a un elemento de fijación luer macho correspondiente de un segundo componente del conector que está unido a una línea médica u otra conexión médica, por ejemplo. Por lo tanto, el elemento de fijación luer macho puede ser libremente roscado en y desenroscado del elemento de fijación luer hembra. Sin embargo, una vez que el elemento de fijación luer macho se ha roscado en el elemento de fijación luer hembra del conector, hay un riesgo de que los componentes del conector se puedan desenroscar de manera accidental o inadvertida, lo que podría conducir a la desconexión del paso de fluido. Esto puede implicar un riesgo de contaminación grave para el paciente y/o cualquier otra persona en las proximidades del conector médico desconectado. Tal riesgo de desconexión se debe evitar en especial durante la administración de líquidos tóxicos, tales como agentes citostáticos.
Además, cuando la fricción entre la fijación luer hembra y la fijación luer macho es baja, hay una tendencia de los usuarios a excederse con la torsión de la conexión, porque no hay ninguna indicación perceptible de que la conexión se ha apretado por completo. Esto puede conducir a la rotura de los conectores y/o los recipientes que están siendo unidos. Esta baja fricción es común para conectores usados en la administración de fluido tóxico, tales como agentes citostáticos para la quimioterapia, dado que tales conectores se hacen por lo general de materiales plásticos o poliméricos cuya dureza y/o características de la superficie dan como resultado superficies que tienen bajos coeficientes de fricción.
Por lo tanto, es deseable proporcionar una conexión para permitir la transferencia de fluido entre un primer recipiente de fluido y un segundo recipiente de fluido que proporcione no sólo cierta resistencia a la desconexión, sino también una indicación para el usuario de cuándo la conexión se ha realizado y que está lo suficientemente apretada para proceder con la transferencia.
Se describe un conector médico que tiene las características definidas dentro del preámbulo de la reivindicación 1 en el documento FR 2863681.
Compendio de la invención
En una realización, un conector médico incluye un cuerpo que tiene un extremo distal, un extremo proximal, y una pared lateral que se extiende entre el extremo distal y el extremo proximal, una rosca helicoidal que se extiende radialmente hacia fuera desde una superficie de la pared lateral y que comprende una porción de cresta, porciones de flanco y una porción de raíz, conectando las porciones de flanco la porción de raíz a la porción de cresta, y al menos una micro-rosca que se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie de la pared lateral. Al menos una porción de la micro-rosca está separada de la rosca helicoidal.
La anchura axial de la al menos una micro-rosca puede ser menor que la anchura axial de la porción de raíz de la rosca helicoidal y la altura radial de la al menos una micro-rosca desde la superficie de la pared lateral puede ser menor que la altura radial de la porción de cresta de la rosca helicoidal desde la superficie de la pared lateral. La micro-rosca puede extenderse alrededor de la circunferencia del cuerpo en un ángulo, con respecto a un eje que se extiende a lo largo de la superficie de la pared lateral desde el extremo distal del cuerpo al extremo proximal del cuerpo, que es superior o igual a 0° e inferior a 180°. El ángulo puede ser igual al ángulo de hélice de la rosca helicoidal. La altura radial de la al menos una micro-rosca desde la superficie de la pared lateral puede estrecharse circunferencialmente desde un primer extremo que forma una pared lateral a un segundo extremo que está sustancialmente al ras con la pared lateral del cuerpo.
El conector médico puede comprender además un tope que se extienda radialmente hacia fuera desde la superficie de la pared lateral en el extremo proximal del conector. El tope puede ser un cuerpo macizo o puede comprender una pluralidad de porciones separadas por espacios. Las porciones pueden comprender una superficie superior, una pared exterior, un primer lado y un segundo lado.
La altura radial del tope o las porciones del tope desde la superficie de la pared lateral puede disminuir circunferencialmente desde el primer extremo al segundo extremo del tope de tal forma que el primer extremo del tope tiene una altura radial desde la superficie de la pared lateral que es superior a la altura radial del segundo extremo desde la superficie de la pared lateral. Como alternativa, o adicionalmente, la altura axial máxima del tope desde el extremo proximal del cuerpo puede disminuir circunferencialmente desde el primer extremo al segundo extremo del tope de tal forma que el primer extremo del tope tiene una altura axial máxima desde el extremo proximal del cuerpo que es superior a la altura axial máxima del segundo extremo desde el extremo proximal del cuerpo. El conector médico puede incluir además un conector de acoplamiento o conjugado que comprende un cuerpo que tiene un extremo distal, un extremo proximal, y una pared lateral que se extiende entre el extremo distal y el extremo proximal y una rosca helicoidal que se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie de la pared lateral, estando la rosca helicoidal del conector de acoplamiento adaptada para acoplarse con la rosca helicoidal del conector.
En una realización adicional, un método para conectar dos recipientes de fluido incluye: proporcionar un conector que tiene una rosca helicoidal que se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie del conector, y un conector de acoplamiento que comprende una rosca helicoidal que se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie del conector de acoplamiento. El conector incluye al menos una micro-rosca que se extiende radialmente hacia fuera desde la porción de raíz de la rosca helicoidal. La rosca helicoidal del conector de acoplamiento se acopla con la rosca helicoidal del conector y el conector de acoplamiento avanza sobre el conector girando el conector de acoplamiento. La al menos una micro-rosca se acopla al conector de acoplamiento de tal forma que la fricción entre el conector y el conector de acoplamiento aumenta cuando la al menos una micro-rosca del conector entra en contacto con la rosca helicoidal del conector de acoplamiento a medida que el conector de acoplamiento avanza sobre el conector.
El método puede incluir además acoplar un tope con el conector de acoplamiento para detener el avance del conector de acoplamiento sobre el conector. El conector puede tener más de una micro-rosca y cada micro-rosca puede dimensionarse y posicionarse de tal forma que el aumento en la fricción proporcionada por el contacto con cada micro-rosca sucesiva sea mayor que el aumento en la fricción proporcionada por una micro-rosca previamente en contacto. Además, la primera micro-rosca que entra en contacto con la rosca helicoidal del conector de acoplamiento puede tener un área superficial menor que la segunda micro-rosca que entra en contacto posteriormente con la rosca helicoidal del conector de acoplamiento a medida que el conector de acoplamiento avanza sobre el conector.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de una jeringa convencional y un adaptador de jeringa.
La Figura 2 es una vista en perspectiva frontal de un conector de acuerdo con una realización de la presente solicitud.
La Figura 3 es una vista en perspectiva trasera del conector mostrado en la Figura 2 de acuerdo con una realización de la presente solicitud.
La Figura 4 es una vista en perspectiva del lado derecho del conector mostrado en la Figura 2 de acuerdo con una realización de la presente solicitud.
La Figura 5 es una vista en perspectiva frontal ampliada del conector mostrado en la Figura 2 de acuerdo con una realización de la presente solicitud.
La Figura 6 es una vista en perspectiva del lado derecho ampliada del conector mostrado en la Figura 2 de acuerdo con una realización de la presente solicitud.
La Figura 7 es una vista en sección transversal parcial del conector mostrado en la Figura 2 y un conector de acoplamiento en un estado desconectado de acuerdo con una realización de la presente solicitud.
La Figura 8 es una vista en perspectiva frontal de un conector de acuerdo con una realización adicional de la presente solicitud.
La Figura 9 es una vista en perspectiva derecha frontal del conector mostrado en la Figura 8.
La Figura 10 es una vista en sección transversal del conector mostrado en la Figura 8.
Descripción de la invención
Para los fines de la descripción en lo sucesivo, en el presente documento, los términos tales como "extremo/a", "superior", "inferior", "derecha/o", "izquierda/o", "vertical", "horizontal", "parte superior", "parte inferior", "lateral", "longitudinal", y derivados de los mismos, se relacionarán con la invención según se orienta en las figuras de los dibujos. Sin embargo, debe entenderse que la invención puede adoptar diversas variaciones alternativas y secuencias de etapas, excepto cuando se especifique expresamente lo contrario. También debe entenderse que los dispositivos y procesos específicos ilustrados en los dibujos adjuntos, y descritos en la siguiente memoria descriptiva, son simplemente realizaciones ejemplares de la invención. Por lo tanto, las dimensiones específicas y otras características físicas relacionadas con las realizaciones divulgadas en el presente documento no deben considerarse como limitativas. Además, debe entenderse que la invención puede adoptar diversas variaciones alternativas y secuencias de etapas, excepto cuando se especifique expresamente lo contrario.
Haciendo referencia a la Figura 1, se muestran una jeringa 82 y un adaptador de jeringa 24 convencionales. La jeringa 82 incluye un conector de fijación luer macho que está configurado para asegurarse a un conector de fijación luer hembra correspondiente del adaptador de jeringa 24. El adaptador de jeringa 24 puede ser un Inyector BD PhaSeal™ comercialmente disponible de Becton, Dickinson and Company. El adaptador de jeringa 24 forma parte de un dispositivo de transferencia de sistema cerrada que permite una transferencia cerrada de fármacos entre recipientes.
Una realización de la presente invención se dirige a un conector 10 para la conexión de paso de fluido entre un primer recipiente de fluido a un segundo recipiente de fluido para permitir que el fluido en uno del primer o el segundo recipientes de fluido pase al otro del primer o el segundo recipientes de fluido. Por ejemplo, el conector 10 se puede usar con respecto al adaptador de jeringa 24 que se muestra en la Figura 1. Un "recipiente de fluido" como se usa en el presente documento, pretende referirse a cualquier recipiente que pueda contener, al menos temporalmente, un fluido, incluyendo, pero sin limitación, un vial, una línea médica, un tubo, o un recipiente de fluido de infusión, tal como una botella de infusión o una bolsa de infusión, una jeringa, u otro dispositivo.
Como se muestra en las Figuras 2-7, el conector 10 incluye un cuerpo 12 que tiene un extremo distal 16, un extremo proximal 18, y una pared lateral 20 que se extiende entre el extremo distal 16 y el extremo proximal 18 y que define un orificio central 22. La pared lateral 20 puede ser generalmente cilíndrica, aunque pueden utilizarse otras formas adecuadas. El conector 10 puede ser un conector de fijación luer hembra, si bien se pueden usar otras disposiciones de conectores adecuadas. El extremo proximal 18 del cuerpo 12 del conector 10 puede estar unido directamente a un primer recipiente de fluido o se puede extender desde una porción de conexión adicional que se conecte directamente al recipiente de fluido para proporcionar una conexión de fluido entre el primer recipiente de fluido y el orificio central 22 del conector 10. En la realización mostrada en las Figuras 2-7, el cuerpo 12 del conector 10 se extiende desde un soporte de aguja de un adaptador de jeringa, tal como el adaptador de jeringa 24 mostrado en la Figura 2. Una superficie interna del soporte de aguja puede incluir un saliente que coopere con un cuerpo del adaptador de jeringa 24 para formar una conexión de tipo trinquete de forma que el soporte de aguja esté generalmente libre para girar con respecto al cuerpo del adaptador de jeringa 24 en un primer sentido, pero generalmente se restringe de dicha rotación relativa cuando se hace girar en el segundo sentido opuesto.
El cuerpo 12 del conector 10 incluye roscas externas 26 que se extienden radialmente hacia fuera desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20 y discurren en forma de helicoidal desde el extremo distal 16 al extremo proximal 18 del cuerpo 12. En la realización mostrada, el cuerpo 12 incluye dos roscas externas 26, aunque pueden proporcionarse una o más roscas. Cada una de las roscas externas 26 comprende porciones de flanco 34, 36, una porción de cresta 38, y una porción de raíz 39. La porción de cresta 38 y las porciones de flanco 34, 36 juntas definen una nervadura helicoidal 30 y la porción de raíz 39 y las porciones de flanco 34, 36 juntas definen una ranura helicoidal 32. La porción de cresta 38 de las roscas externas 26 se extiende radialmente una distancia desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20. Las nervaduras helicoidales 30 pueden tener cualquier forma en sección transversal adecuada, incluyendo, pero sin limitación, cuadrada, redondeada y trapecial. En la realización mostrada en las Figuras 2-7, la nervadura helicoidal 30 tiene una sección transversal generalmente trapecial con la porción de cresta 38 a una distancia de la superficie externa 28 de la pared lateral 20 y sustancialmente paralela a la superficie externa 28 de la pared lateral 20. Las dos porciones de flanco 34, 36 se extienden desde la porción de cresta 38 hacia el interior, hacia la superficie externa 28 de la pared lateral 20. El ángulo entre las porciones de flanco 34, 36 y la porción de raíz 39 es superior a 90°, como lo es el ángulo entre las porciones de flanco 34, 36 y la porción de cresta 38. La forma de la ranura helicoidal 32 está definida por las porciones de flanco 34, 36 y la porción de raíz 39. En la realización mostrada en las Figuras 2-7, la ranura o surco helicoidal 32 tiene una forma trapecial.
El conector 10 tiene al menos una micro-rosca 40a, 40b que se extiende radialmente hacia fuera desde la porción de raíz 39 de la rosca externa 26 de tal forma que se dispone generalmente dentro de la ranura helicoidal 32. Por lo tanto, la micro-rosca 40a, 40b está separada de la rosca externa 26. La micro-rosca 40a, 40b tiene una altura radial desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20 que es inferior a la altura radial de la porción de cresta 38 de la rosca externa 26 desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20, y una anchura en la dirección axial que es inferior a la anchura de la porción de raíz 39 en la dirección axial.
En la realización mostrada en las Figuras 2-7, están dispuestas dos micro-roscas 40a, 40b en la ranura helicoidal 32 en lados opuestos del cuerpo 12 del conector 10. Las micro-roscas 40a, 40b se extienden aproximadamente 90° alrededor de la circunferencia de la pared lateral 20 del cuerpo 12 en una dirección sustancialmente paralela a las porciones de flanco 34, 36 de las roscas externas 26. Esto da como resultado que las micro-roscas 40a, 40b formen un ángulo a con respecto a un eje 46 que se extiende a lo largo de la superficie externa 28 de la pared lateral 20 desde el extremo distal 16 del cuerpo 12 al extremo proximal 18 del cuerpo 12. En la realización ilustrada, las microroscas 40a, 40b se extienden en un ángulo que es inferior a 90° y es sustancialmente igual al ángulo de hélice de las roscas externas 26. Además, como puede observarse en la Figura 7, las micro-roscas 40a, 40b tienen una sección transversal triangular.
Como puede apreciar un experto en la técnica, la realización descrita anteriormente y mostrada en las Figuras 2-7, es solamente una realización de la presente invención. Las micro-roscas 40a, 40b pueden estar presentes en cualquier número, adoptar cualquier forma, tamaño y sección transversal, y estar orientadas en cualquier dirección dentro de la ranura helicoidal 32 siempre que se extiendan desde la porción de raíz 39 hasta el surco helicoidal 32 y actúen para aumentar la fricción cuando el conector 10 está roscado en un conector de acoplamiento 14 como se describirá posteriormente.
Las micro-roscas 40a, 40b pueden extenderse desde un primer extremo 42 a un segundo extremo 44 en cualquier ángulo a con respecto a un eje 46 que se extienda a lo largo de la superficie externa 28 de la pared lateral 20 desde el extremo distal 16 del cuerpo 12 al extremo proximal 18 del cuerpo 12. El ángulo a puede ser superior o igual a 0° e inferior a 180°. Por ejemplo, las micro-roscas 40a, 40b pueden extenderse en la dirección axial dentro de la ranura helicoidal 32 de tal forma que sean paralelas al eje 46, es decir, a 0°, y sustancialmente perpendiculares a la nervadura helicoidal 30.
Las micro-roscas 40a, 40b pueden tener cualquier sección transversal adecuada, incluyendo, pero sin limitación, triangular, redondeada, cuadrada, rectangular y trapecial.
Las micro-roscas 40a, 40b pueden extenderse en cualquier distancia adecuada alrededor de la circunferencia de la superficie externa 28 de la pared lateral 20 desde una distancia corta de solamente algunos grados alrededor de la pared lateral 20 a la distancia completa, 360°, alrededor de la circunferencia de la pared lateral 20.
Las micro-roscas 40a, 40b pueden tener una anchura axial que sea sustancialmente inferior a la anchura axial de la porción de raíz 39 de la rosca externa 26, una anchura axial que sea casi igual a la anchura axial de la porción de raíz 39 de la rosca externa 26, o una anchura axial que se encuentre entre ellas.
La altura radial máxima de cualquier porción de las micro-roscas 40a, 40b desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20 es inferior a la altura máxima de cualquier porción de la nervadura helicoidal 30a, 30b desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20.
Además, la altura radial de las micro-roscas 40a, 40b desde la superficie exterior 28 de la pared lateral 20 puede disminuir circunferencialmente desde el primer extremo 42 al segundo extremo 44. Por consiguiente, la altura radial de las micro-roscas 40a, 40b puede disminuir desde el primer extremo 42 al segundo extremo 44 de tal forma que la porción más delgada o más pequeña de la micro-rosca 40a, 40b esté orientada en el lado mayor del ángulo de hélice definido por las roscas externas 26. Por lo tanto, el primer extremo 42 de la micro-rosca 40a, 40b puede formar una pared lateral, mientras que el segundo extremo 44 de la micro-rosca 40a, 40b puede estar casi al ras con la superficie externa 28 de la pared lateral 20.
Como se muestra en las Figuras 2-7, al menos un tope 48 puede superponerse a una porción del extremo más proximal 50 de al menos una de las nervaduras helicoidales 30. El tope 48 comprende varias porciones separadas por espacios por los que la nervadura helicoidal 30 es visible. Cada porción del tope 48 se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20 y comprende una superficie superior 52, una pared exterior 54 que se extiende desde la superficie superior 52 al extremo proximal 18 del cuerpo 12 del conector 10, un primer lado 56, y un segundo lado 58. El primer extremo 60 del tope 48 es adyacente al extremo más proximal 50 de una de las nervaduras helicoidales 30 y el tope 48 está dispuesto generalmente dentro del extremo más proximal 68 de la ranura helicoidal 32.
La superficie superior 52 de cada porción del tope 48 forma un ángulo hacia fuera de la superficie externa 28 de la pared lateral 20, hacia el extremo proximal 18 del cuerpo 12, de tal forma que la altura axial de la porción del tope 48 desde la superficie superior 52 adyacente a la pared lateral 20 al extremo proximal 18 del cuerpo 12 es superior a la altura axial de la porción del tope 48 desde la superficie superior 52 adyacente a la pared exterior 54 de la porción del tope 48 al extremo proximal 18 del cuerpo 12. En la realización mostrada en las Figuras 2-8, la superficie superior 52 de cada porción del tope 48 se extiende desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20 formando un ángulo de aproximadamente 45°.
La pared exterior 54 de cada porción del tope 48 se extiende desde la superficie superior 52 de la porción del tope 48 al extremo proximal 18 del cuerpo 12 en cualquier ángulo adecuado. En la realización mostrada en las Figuras 2­ 7, la pared exterior 54 de cada porción del tope 48 se extiende desde la superficie superior 52 de la porción del tope 48 al extremo proximal 18 del cuerpo 12 de tal forma que la pared exterior 54 está sustancialmente paralela a la superficie externa 28 de la pared lateral 20. Esto da como resultado que el primer lado 56 y el segundo lado 58 de cada porción del tope 48 tienen una forma trapecial en la realización ilustrada.
Como alternativa, el tope 48 puede ser un solo cuerpo en el que las porciones mostradas en las figuras están continuamente conectadas para formar el único cuerpo.
Si bien el tope 48 se ha descrito y se muestra en las figuras con porciones o un solo cuerpo con una superficie superior 52 en ángulo y lados trapeciales 56, 58, puede apreciarse por un experto en la técnica que el tope 48 puede adoptar cualquier forma general siempre que se extienda radialmente desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20.
Las porciones del tope 48, o el cuerpo 12 del tope 48, si se trata de un solo cuerpo, pueden tener un estrechamiento circunferencial tal que la altura radial máxima del primer extremo 60 del tope 48 desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20 es superior a la altura radial máxima del segundo extremo 62 del tope 48 desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20. Por lo tanto, las paredes exteriores 54 de las porciones del tope 48, o la pared exterior 54 del tope 48, si se trata de un solo cuerpo, forman una configuración de cuña en la dirección circunferencial. Por ejemplo, el primer extremo 60 del tope 48 puede formar una pared lateral mientras que el segundo extremo 62 del tope 48 puede estar sustancialmente al ras con la superficie externa 28 de la pared lateral 20.
La altura axial máxima de la superficie superior 52 de las porciones del tope 48, o la superficie superior del tope 48, si se trata de un solo cuerpo, desde el extremo proximal 18 del cuerpo 12, puede disminuir desde el primer extremo 60 del tope 48 al segundo extremo 62 del tope 48. La altura axial máxima de las superficies superiores 52 de las porciones del tope 48, o la superficie superior del tope 48, si se trata de un solo cuerpo, desde el extremo proximal 18 del cuerpo 12 en el primer extremo 60 del tope 48, es superior a la altura axial máxima de las superficies superiores 52 de las porciones del tope 48, o la superficie superior del tope 48, si se trata de un solo cuerpo, desde el extremo proximal 18 del cuerpo 12 en el segundo extremo 62 del tope 48. Esto da como resultado que las superficies superiores 52 de las porciones del tope 48, o la superficie superior del tope 48, si se trata de un solo cuerpo, tienen una forma de cuña en la dirección axial.
El conector 10 está configurado para asegurarse y acoplarse con un conector de acoplamiento 14 que incluye un cuerpo 72 que tiene un extremo distal 74, un extremo proximal 76, y una pared lateral generalmente cilíndrica 78 que se extiende entre el extremo distal 74 y el extremo proximal 76 y que define un orificio central 80. El conector de acoplamiento 14 puede ser un conector de fijación luer macho, aunque pueden utilizarse otros conectores de acoplamiento adecuados. El extremo proximal 76 del cuerpo 72 del conector de acoplamiento 14 puede fijarse directamente a un primer recipiente de fluido o puede extenderse desde una porción de conexión adicional que se conecta directamente con el recipiente de fluido para proporcionar una conexión de fluido entre el primer recipiente de fluido y el orificio central 80 del cuerpo 72 del conector de acoplamiento 14. En la realización mostrada en las Figuras 1 y 7, el cuerpo 72 del conector de acoplamiento 14 se extiende desde una jeringa tal como la mostrada en la Figura 1.
El cuerpo 72 del conector de acoplamiento 14 incluye roscas internas 84 que se extienden radialmente hacia fuera desde la superficie interna 86 de la pared lateral 78 y discurren en una forma helicoidal desde el extremo distal 74 al extremo proximal 76 del cuerpo 72. En la realización mostrada, el cuerpo 72 incluye dos roscas internas 84, aunque pueden proporcionarse una o más roscas. Cada una de las roscas internas 84 comprende porciones de flanco 92, 94, una porción de cresta 96, y una porción de raíz 97. La porción de cresta 96 y las porciones de flanco 92, 94 juntas definen una nervadura helicoidal 88 y la porción de raíz 97 y las porciones de flanco 92, 94 juntas definen una ranura helicoidal 90. La porción de cresta 96 de las roscas internas 84 se extiende radialmente a una distancia desde la superficie interna 86 de la pared lateral 78. La nervadura helicoidal 88 puede tener cualquier forma en sección transversal adecuada, incluyendo, pero sin limitación, cuadrada, redondeada y trapecial. Las roscas internas 84 están conformadas y dimensionadas para acoplarse con las roscas externas 26 del conector 10 de manera que el cuerpo 72 del conector de acoplamiento 14 puede enroscarse sobre el cuerpo 12 del conector 10 y apretarse para formar la conexión.
En la realización mostrada en la Figura 7 las nervaduras helicoidales 88 tienen una forma en sección transversal generalmente trapecial con la porción de cresta 96 a una distancia desde la superficie interna 86 de la pared lateral 78 y sustancialmente en paralelo a la superficie interna 86 de la pared lateral 78. Las dos porciones de flanco 92, 94 se extienden desde la porción de cresta 96 hacia el interior de la superficie interna 86 de la pared lateral 78. El ángulo entre las porciones de flanco 92, 94 y la porción de raíz 97 es superior a 90°, como lo es el ángulo entre las porciones de flanco 92, 94 y la porción de cresta 96. La forma del surco helicoidal 90 se define por las porciones de flanco 92, 94 y la porción de raíz 97 de las roscas internas 84. En la realización mostrada en la Figura 7, el surco helicoidal 90 tiene una forma trapecial.
Cuando un usuario del conector 10 desea hacer la conexión, el conector de acoplamiento 14 se enrosca sobre el conector 10, de tal forma que las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 se acoplan a las roscas externas 26 del conector 10. A medida que el usuario continúa haciendo avanzar el conector de acoplamiento 14 sobre el conector 10, las micro-roscas 40a, 40b del conector 10 se acoplan con las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 dando como resultado un aumento de la fricción entre el conector 10 y el conector de acoplamiento 14. Después, el usuario debe aplicar un mayor par de torsión para continuar haciendo avanzar el conector de acoplamiento 14 sobre el conector 10. Esto proporciona una indicación al usuario de que la conexión se está realizando y que se aprieta la conexión. La fricción puede continuar aumentando a medida que el conector de acoplamiento 14 avanza sobre el conector 10 cuando las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 entran en contacto con micro-roscas adicionales 40a, 40b hasta que el extremo más distal de las roscas 84 del conector de acoplamiento 14 entran en contacto con el tope 48 en el extremo proximal 18 del cuerpo 12 del conector 10. A medida que el usuario continúa aplicando par de torsión al conector de acoplamiento 14, el extremo más distal de la rosca interna 84 del conector de acoplamiento 14 se acopla de forma creciente a la manera de cuña por el tope 48.
Como se apreciará por un experto en la técnica, el número, el tamaño, la forma y la orientación de las micro-roscas 40a, 40b se elige para proporcionar la cantidad deseada de fricción durante la conexión y, si se desea, se elige aumentar o disminuir la fricción adicional que se proporciona a medida que el conector de acoplamiento 14 avanza sobre el conector 10. La fricción proporcionada es directamente proporcional al área superficial de la micro-rosca 40a, 40b que entra en contacto con la nervadura helicoidal 88 de la rosca interna 84 del conector de acoplamiento 14 a medida que el conector de acoplamiento 14 avanza sobre el conector 10. Por lo tanto, al aumentar el número, la longitud circunferencial, la longitud axial, y/o la altura radial desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20, de las micro-roscas 40a, 40b, a medida que su distancia desde el extremo distal 16 del cuerpo 12 aumenta, la fricción entre el conector de acoplamiento 14 y el conector 10 puede aumentarse gradualmente a medida que el conector de acoplamiento 14 avanza sobre el conector 10. Esto le da al usuario la sensación de que la conexión se aprieta cada vez más y ayuda a evitar apretar demasiado la conexión.
Además, proporcionar a las micro-roscas 40a, 40b una disminución circunferencial de la altura radial de la microrosca 40a, 40b desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20, es decir, una disminución en la altura radial desde el primer extremo 42 al segundo extremo 44 de la micro-rosca 40a, 40b, actúa para resistir la desconexión del conector 10 con el conector de acoplamiento 14. El estrechamiento circunferencial desde el primer extremo 42 de la micro-rosca 40a, 40b al segundo extremo 44 de la micro-rosca 40a, 40b permite que las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 avancen sobre la micro-rosca 40a, 40b a medida que el conector de acoplamiento 14 se enrosca sobre el conector 10 y entra en contacto en primer lugar con el segundo extremo 44 de la micro-rosca 40a, 40b. Sin embargo, el primer extremo 42 de la micro-rosca 40a, 40b, que adopta la forma de una pared lateral que se extiende desde la superficie exterior 28 de la pared lateral 20 del cuerpo 12 del conector 10, actúa como una púa para resistir la desconexión. En otras palabras, el segundo extremo 44 de la micro-rosca 40a, 40b puede estar aproximadamente al ras con la pared lateral 20 del cuerpo 12, lo que permite que el conector de acoplamiento 14 se enrosque sobre el conector 10. La micro-rosca 40a, 40b aumenta en altura radial a medida que se extiende de forma circunferencial desde el segundo extremo 44 al primer extremo 42 de la micro-rosca 40a, 40b de tal forma que el primer extremo 42 define una pared lateral que se acoplará y clavará en las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 si un usuario intenta desenroscar el conector de acoplamiento 14 del conector 10.
Por lo tanto, el acoplamiento tanto de las micro-roscas 40a, 40b como del tope 48 del conector 10 con las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 da como resultado un aumento de la fricción a medida que el conector de acoplamiento 14 avanza sobre el conector 10. Este aumento de la fricción y el correspondiente aumento del par de torsión para hacer la conexión, proporcionan una indicación al usuario de que la conexión entre el conector 10 y el conector de acoplamiento 14 está siendo asegurada. El aumento de la sensación de apriete que se transfiere al usuario, anima al usuario a apretar y desalienta al usuario de apretar demasiado la conexión, lo que puede provocar la rotura del conector de acoplamiento 14 o del conector 10. Además, el aumento de la fricción y el estrechamiento circunferencial opcional de las micro-roscas 40a, 40b hacen que la conexión sea más resistente a la desconexión que una conexión que simplemente utiliza roscas internas y externas correspondientes y las propiedades de fricción inherentes del material.
Si bien la explicación y las figuras han descrito las micro-roscas 40a, 40b y el tope 48 en relación con el cuerpo 12 del conector 10, un experto en la técnica puede apreciar que puede conseguirse el mismo resultado de la misma manera incorporando las micro-roscas 40a, 40b y el tope 48 en la porción roscada del conector de acoplamiento 14.
Haciendo referencia a las Figuras 8-10, se muestra una realización adicional de un conector 100 para conexión de paso de fluido de un primer recipiente de fluido a un segundo recipiente de fluido. El conector 100 es similar al conector 10 mostrado en las Figuras 2-7 y descrito anteriormente, excepto por las diferencias descritas en lo que sigue. Se utilizarán los mismos números de referencia para elementos similares. En lugar de tener las micro-roscas 40a, 40b, el conector 100 incluye los salientes 102a, 102b situados en las porciones de cresta 38 de las roscas externas 26. Los salientes 102a, 102b incluyen cada uno un cuerpo 106 que tiene un primer extremo 108 y un segundo extremo 110. El cuerpo 106 de cada saliente 102a, 102b se extiende radialmente hacia fuera desde las porciones de cresta 38 de las roscas externas 26 del conector 100 y define una circunferencia generalmente en forma de lágrima. El primer extremo 108 de cada saliente 102a, 102b define una pared final 112 que se extiende aproximadamente perpendicular desde las porciones de cresta 38 de las roscas externas 26. La pared final 112 de cada saliente 102a, 102b es de forma generalmente plana y semiesférica o semielíptica, aunque pueden utilizarse otras formas adecuadas para la pared final 112. En particular, la pared final 112 puede tener una forma definida por un segmento circular, es decir, una porción de un círculo que está separada del resto del círculo por una secante y que excluye el centro del círculo. Cada saliente 102a, 102b define una superficie exterior 114 que está curvada o tiene forma de arco. El cuerpo 106 de cada saliente 102a, 102b se estrecha en una dirección radial y longitudinal. Por consiguiente, el primer extremo 108 del cuerpo 106 de cada saliente 102a, 102b tiene una altura radial que es superior al segundo extremo 110 del cuerpo 106. Además, el primer extremo 108 del cuerpo 106 es más ancho en una dirección longitudinal del conector 100 que en el segundo extremo 110 del cuerpo 106.
El conector 100 también incluye salientes 104a, 104b, 104c posicionados en la pared lateral 20 o porción de raíz 39 del cuerpo 12 del conector 100. Los salientes 104a, 104b incluyen cada uno un cuerpo 116 que tiene un primer extremo 118 y un segundo extremo 120. El cuerpo 116 de cada saliente 104a, 104b, 104c se extiende radialmente hacia fuera desde la pared lateral 20 y define un perímetro generalmente en forma de lágrima. El primer extremo 118 de cada saliente 104a, 104b, 104c define una pared final 122 que se extiende aproximadamente perpendicular desde la pared lateral 20 del conector 100. La pared final 122 de cada saliente 104a, 104b, 104c tiene una forma generalmente plana y semiesférica o semielíptica, aunque pueden utilizarse otras formas adecuadas para la pared final 122. En particular, la pared final 122 puede tener una forma definida por un segmento circular, es decir, una porción de un círculo que está separada del resto del círculo por una secante y que excluye el centro del círculo. Cada saliente 104a, 104b, 104c define una superficie exterior 124 que está curvada o tiene forma de arco. El cuerpo 116 de cada saliente 104a, 104b, 104c se estrecha en una dirección radial y longitudinal. Por consiguiente, el primer extremo 118 del cuerpo 116 de cada saliente 104a, 104b, 104c tiene una altura radial que es superior al segundo extremo 120 del cuerpo 116. Además, el primer extremo 118 del cuerpo 116 es más ancho en una dirección longitudinal del conector 100 que en el segundo extremo 120 del cuerpo 116.
Los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c están generalmente alineados entre sí en una dirección longitudinal del conector 100. Los salientes 102a, 102b tienen una longitud circunferencial que es superior a una longitud circunferencial de los salientes 104a, 104b, 104c. Además, el conector 100 se muestra con dos salientes 102a, 102b en la porción de cresta 38 de las roscas externas 26 y tres salientes 104a, 104b, 104c en la pared lateral 20. Sin embargo, el conector 100 puede proporcionarse con uno o más de cada uno de los salientes 102a, 104a. En particular, el conector 100 puede incluir solamente los salientes 102a, 102b en la porción de cresta 38 de las roscas externas 26 o puede incluir solamente los salientes 104a, 104b, 104c en la pared lateral 20. Además, el conector 100 puede incluir uno o más conjuntos de salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c que estén separados entre sí alrededor de la circunferencia del conector 100. En una realización, el conector incluye dos conjuntos de salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c, estando un conjunto situado a 180° desde el otro conjunto alrededor de la circunferencia del conector 100. Una altura radial máxima de cualquier porción de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c, desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20 o desde la porción de cresta 38 de las roscas externas 26, es inferior a la altura máxima de cualquier porción de la nervadura helicoidal 30a, 30b desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20, aunque pueden utilizarse otras alturas radiales adecuadas.
Cuando un usuario del conector 100 desea hacer la conexión, el conector de acoplamiento 14 se enrosca sobre el conector 100 de la misma manera que se ha descrito anteriormente en relación con el conector 10 mostrado en las Figuras 2-7. A medida que el usuario hace avanzar el conector de acoplamiento 14 sobre el conector 100, los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c se acoplan con las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 dando como resultado un aumento de la fricción entre el conector 100 y el conector de acoplamiento 14. Después, el usuario debe aplicar un mayor par de torsión para continuar haciendo avanzar el conector de acoplamiento 14 sobre el conector 100. Esto proporciona una indicación al usuario de que la conexión se está realizando y de que la conexión se está apretando. Como apreciará un experto en la técnica, el número, el tamaño, la forma y la orientación de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c se elige proporcionar la cantidad deseada de fricción durante la conexión y, si se desea, se elige aumentar o disminuir la fricción adicional que se proporciona a medida que el conector de acoplamiento 14 avanza sobre el conector 100. La fricción proporcionada es directamente proporcional al área superficial de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c que entra en contacto con la nervadura helicoidal 88 de la rosca interna 84 del conector de acoplamiento 14 a medida que el conector de acoplamiento 14 avanza sobre el conector 100.
Haciendo que los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c tengan una disminución circunferencial de la altura radial de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c desde la superficie externa 28 de la pared lateral 20, es decir, una disminución en la altura radial desde el primer extremo 108, 118 al segundo extremo respectivo 110, 120 de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c, se actúa para resistir la desconexión del conector 100 con el conector de acoplamiento 14. El estrechamiento circunferencial desde el primer extremo 108, 118 de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c al segundo extremo respectivo 110, 120 de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c permite que las roscas internas 84 del conector de acoplamiento 14 avancen sobre los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c a medida que el conector de acoplamiento 14 se enrosca sobre el conector 100 y entra en contacto en primer lugar con los segundos extremos 110, 120 de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c. Sin embargo, los primeros extremos 108, 118 de los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c, que definen paredes finales respectivas 112, 122, actúan como una púa para resistir la desconexión.
Si bien la explicación y las figuras han descrito los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c en relación con el conector 100, un experto en la técnica puede apreciar que se puede lograr el mismo resultado de la misma manera incorporando los salientes 102a, 102b, 104a, 104b, 104c en la porción roscada del conector de acoplamiento 14.
Si bien esta descripción se ha realizado como teniendo diseños de ejemplo, la presente descripción se puede modificar de manera adicional dentro del alcance de esta descripción. Por lo tanto, esta solicitud está destinada a cubrir cualesquiera variaciones, usos, o adaptaciones de la descripción por el uso de sus principios generales. Además, esta solicitud está destinada a cubrir dichas desviaciones de la presente descripción que surgen dentro de la práctica conocida o habitual en la técnica a la que esta descripción se refiere y que están dentro de los límites de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un conector médico (10) que comprende:
un cuerpo (12) que tiene un extremo distal (16), un extremo proximal (18), y una pared lateral (20) que se extiende entre el extremo distal (16) y el extremo proximal (18);
una rosca helicoidal (26) que se extiende radialmente hacia fuera desde una superficie (28) de la pared lateral (20) y que comprende una porción de cresta (38), porciones de flanco (34, 36), y una porción de raíz (39), conectando las porciones de flanco (34, 36) la porción de raíz (39) a la porción de cresta (38); y
al menos una micro-rosca (40a, 40b) que se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie (28) de la pared lateral (20), estando al menos una porción de la micro-rosca (40a, 40b) separada de la rosca helicoidal (26), caracterizado porque una altura radial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) desde la superficie (28) de la pared lateral (20) disminuye circunferencialmente de tal forma que la altura radial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) disminuye desde un primer extremo (42) de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) hasta un segundo extremo (44) de la al menos una micro-rosca (40a, 40b).
2. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que una anchura axial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) es menor que una anchura axial de la porción de raíz (39) de la rosca helicoidal (26); y/o en el que una altura radial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) desde la superficie (28) de la pared lateral (20) es inferior a una altura radial de la porción de cresta (38) de la rosca helicoidal (26) desde la superficie (28) de la pared lateral (20).
3. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la micro-rosca (40a, 40b) se extiende alrededor de la circunferencia en un ángulo (a) con respecto a un eje (46) que se extiende a lo largo de la superficie (28) de la pared lateral (20) desde el extremo distal (16) del cuerpo (12) al extremo proximal (18) del cuerpo (12) que es superior o igual a 0° e inferior a 180°.
4. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 3, en el que el ángulo (a) es igual al ángulo de hélice de la rosca helicoidal (26).
5. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el primer extremo (42) de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) forma una pared lateral y el segundo extremo (44) está sustancialmente al ras con la pared lateral (20) del cuerpo (12).
6. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además un tope (48) que se extiende radialmente hacia fuera desde la superficie (28) de la pared lateral (20) en el extremo proximal (18) del conector (10).
7. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el tope (48) comprende una pluralidad de porciones separadas por espacios; y
en el que las porciones comprenden preferiblemente una superficie superior (52), una pared exterior (54), un primer lado (56), y un segundo lado (58).
8. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 7, en el que una altura radial del tope (48) desde la superficie (28) de la pared lateral (20) disminuye circunferencialmente desde un primer extremo (60) a un segundo extremo (62) del tope (48) de tal forma que el primer extremo (60) del tope (48) tiene una altura radial desde la superficie (28) de la pared lateral (20) que es mayor que una altura radial del segundo extremo (62) desde la superficie (28) de la pared lateral (20).
9. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 6, en el que una altura axial máxima del tope (48) desde el extremo proximal (18) del cuerpo (12) disminuye circunferencialmente desde un primer extremo (60) a un segundo extremo (62) del tope (48) de tal forma que el primer extremo (60) del tope (48) tiene una altura axial máxima desde el extremo proximal (18) del cuerpo (12) que es mayor que una altura axial máxima del segundo extremo (62) desde el extremo proximal (8) del cuerpo (12).
10. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el tope (48) está en un extremo más proximal (50) de la rosca helicoidal (26).
11. El conector médico (10) de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende además un conector de acoplamiento o conjugado (14) que incluye un cuerpo (72) que tiene un extremo distal (74), un extremo proximal (76), y una pared lateral (78) que se extiende entre el extremo distal (74) y el extremo proximal (76), y una rosca helicoidal (84) que se extiende radialmente hacia fuera desde una superficie (86) de la pared lateral (78), estando la rosca helicoidal (84) del conector de acoplamiento (14) adaptada para acoplarse con la rosca helicoidal (26) del conector (10).
12. Un método para la conexión de dos recipientes de fluido que comprende:
proporcionar un conector (10) que tiene una rosca helicoidal (26) que se extiende radialmente hacia fuera desde una superficie (28) del conector (10), y un conector de acoplamiento (14) que comprende una rosca helicoidal (84) que se extiende radialmente hacia fuera desde una superficie (86) del conector de acoplamiento (14), incluyendo el conector (10) al menos una micro-rosca (40a, 40b) que se extiende radialmente hacia fuera desde una porción de raíz (39) de la rosca helicoidal (28);
acoplar la rosca helicoidal (84) del conector de acoplamiento (14) con la rosca helicoidal (26) del conector (10); hacer avanzar el conector de acoplamiento (14) sobre el conector (10) haciendo girar el conector de acoplamiento (14); y
acoplar la al menos una micro-rosca (40a, 40b) con el conector de acoplamiento (14) de tal forma que la fricción entre el conector (10) y el conector de acoplamiento (14) aumente cuando la al menos una micro-rosca (40a, 40b) del conector (10) entra en contacto con la rosca helicoidal (84) del conector de acoplamiento (14) a medida que el conector de acoplamiento (14) avanza sobre el conector (10),
caracterizado porque una altura radial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) desde la superficie (28) de la pared lateral (20) disminuye circunferencialmente de tal forma que la altura radial de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) disminuye desde un primer extremo (42) de la al menos una micro-rosca (40a, 40b) hasta un segundo extremo (44) de la al menos una micro-rosca (40a, 40b).
13. El método de acuerdo con la reivindicación 12, en el que el conector (10) comprende más de una micro-rosca (40a, 40b) y cada micro-rosca (40a, 40b) está dimensionada y posicionada de tal forma que el aumento en la fricción proporcionada por el contacto con cada micro-rosca sucesiva (40a, 40b) es mayor que el aumento de la fricción proporcionada por una micro-rosca previamente en contacto (40a, 40b).
14. El método de acuerdo con la reivindicación 13, en el que una primera micro-rosca (40a) que entra en contacto primero con la rosca helicoidal (84) del conector de acoplamiento (14) tiene un área superficial menor que una segunda micro-rosca (40b) que entra en contacto posteriormente con la rosca helicoidal (84) del conector de acoplamiento (14) a medida que el conector de acoplamiento (14) avanza sobre el conector (10).
15. El método de acuerdo con la reivindicación 12, que además comprende:
acoplar un tope (48) con el conector de acoplamiento (14) para detener el avance del conector de acoplamiento (14) sobre el conector (10).
ES14734305T 2013-05-16 2014-05-16 Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas Active ES2763947T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361824172P 2013-05-16 2013-05-16
US14/278,841 US10098816B2 (en) 2013-05-16 2014-05-15 Mechanical friction enhancement for threaded connection incorporating micro-threads
PCT/US2014/038379 WO2014186701A2 (en) 2013-05-16 2014-05-16 Mechanical friction enhancement for threaded connection incorporating micro-threads

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2763947T3 true ES2763947T3 (es) 2020-06-01

Family

ID=51895195

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14734305T Active ES2763947T3 (es) 2013-05-16 2014-05-16 Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas
ES19186791T Active ES2903139T3 (es) 2013-05-16 2014-05-16 Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19186791T Active ES2903139T3 (es) 2013-05-16 2014-05-16 Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas

Country Status (7)

Country Link
US (2) US10098816B2 (es)
EP (2) EP2996761B1 (es)
JP (1) JP6314213B2 (es)
CN (1) CN105339037B (es)
CA (1) CA2912388C (es)
ES (2) ES2763947T3 (es)
WO (1) WO2014186701A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2015252808B2 (en) 2014-05-02 2019-02-21 Excelsior Medical Corporation Strip package for antiseptic cap
JP6822978B2 (ja) 2015-05-08 2021-01-27 アイシーユー・メディカル・インコーポレーテッド 治療薬のエミッタを受け入れるように構成された医療用コネクタ
US10391295B2 (en) * 2016-01-18 2019-08-27 Becton, Dickinson And Company Disinfection cap for IV needleless connectors
DK3525865T3 (da) 2016-10-14 2022-10-24 Icu Medical Inc Desinficerende hætter til medicinsk konnektorer
EP3381502A1 (en) * 2017-03-31 2018-10-03 Becton Dickinson France Adaptor for drug delivery device
WO2018204206A2 (en) 2017-05-01 2018-11-08 Icu Medical, Inc. Medical fluid connectors and methods for providing additives in medical fluid lines
MX2019014530A (es) * 2017-06-22 2020-02-10 Becton Dickinson Co Tapon de conector con ventilacion de seguridad.
JP7370512B2 (ja) * 2019-11-19 2023-10-30 株式会社トップ コネクタ

Family Cites Families (87)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2355486A (en) * 1943-02-15 1944-08-08 Tinnerman Products Inc Fastening device
US3405831A (en) 1966-09-19 1968-10-15 Phillips Petroleum Co Container
US3741421A (en) * 1971-05-10 1973-06-26 J Wittwer Safety locking cap
US3876234A (en) 1973-01-11 1975-04-08 Extracorporeal Med Spec Twist-lock connector
GB1588362A (en) 1977-10-07 1981-04-23 Wallace Ltd H G Catheters
JPS582280B2 (ja) 1978-06-24 1983-01-14 株式会社井上ジャパックス研究所 改良した電気加工液
US4770308A (en) 1979-10-15 1988-09-13 Becton, Dickinson And Company Container and closure assembly having intermediate positioning means
US4289248A (en) 1979-10-15 1981-09-15 Becton, Dickinson And Company Container closure assembly having intermediate positioning means
US4444421A (en) * 1980-11-12 1984-04-24 Varco International, Inc. Driveable pile connections
US4452473A (en) 1982-07-26 1984-06-05 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Luer connection system
JPS60129941U (ja) 1984-02-09 1985-08-31 テルモ株式会社 医療用器具
US4735441A (en) 1985-06-03 1988-04-05 Hewlett-Packard Company Non-loosening luer nut
US5106130A (en) * 1988-06-28 1992-04-21 A. O. Smith Corporation Composite thread coupling for reinforced pipe
US5112318A (en) 1990-10-03 1992-05-12 Patco Ventures Ltd. Safety syringe needle device with interchangeable and retractable needle platform
GB9012041D0 (en) 1990-05-30 1990-07-18 Beeson & Sons Ltd Improvements in or relating to containers
US5176415A (en) 1990-08-16 1993-01-05 Choksi Pradip V Taper fitting with protective skirt
US5263945A (en) 1991-08-27 1993-11-23 Contech Packaging, Inc. Female Luer fitting with spirally spaced interior locking protuberances
US5312377A (en) 1993-03-29 1994-05-17 Dalton Michael J Tapered luer connector
US5591143A (en) 1993-04-02 1997-01-07 Medrad Inc. Luer connector with torque indicator
US5462186A (en) * 1994-08-02 1995-10-31 The Coca Cola Company Cam follower closure on container with cam track finish
US5651776A (en) 1995-03-22 1997-07-29 Angiodynamics, Inc. Luer-type connector
US5620427A (en) 1995-04-27 1997-04-15 David R. Kipp Luer lock system
US5785357A (en) * 1995-09-22 1998-07-28 Utd, Inc. Locking joint
US5702374A (en) 1995-11-14 1997-12-30 Abbott Laboratories Male luer connector assembly
US5676270A (en) * 1996-06-12 1997-10-14 Aptargroup, Inc. Threaded container torque retention system for use with a threaded closure
US5871473A (en) 1996-10-04 1999-02-16 United States Surgical Corporation Cannula housing connection
DK0838229T3 (da) 1996-10-28 2003-08-18 Daikyo Seiko Ltd Sprøjte med en Luer-låsedel
US5855568A (en) * 1996-11-22 1999-01-05 Liebel-Flarsheim Company Angiographic syringe and luer connector
US5984373A (en) 1998-03-12 1999-11-16 Elcam Plastic Kibbutz Bar-Am Luer connector
US6224588B1 (en) 1999-05-04 2001-05-01 Saf-T-Med Flexible finger latching mechanism
GB2353078B (en) 1999-08-10 2003-03-05 Nmt Group Plc Threaded connection
GB2356817A (en) 1999-12-04 2001-06-06 Star Syringe Ltd Non-reusable syringes
US7237810B2 (en) * 2000-09-15 2007-07-03 Hollingsworth Elmont E Plastic pipe adhesive joint
ITTO20010140A1 (it) 2001-02-16 2002-08-16 Borla Ind Connettore luer lock maschio per linee di fluido medicali.
JP4025041B2 (ja) 2001-08-30 2007-12-19 東京パーツ株式会社 容器
GB2410305B (en) 2001-09-04 2005-12-07 Clinical Product Dev Ltd Couplings for medical fluid delivery systems
US6869426B2 (en) 2001-11-13 2005-03-22 Nypro Inc. Anti-drawback medical valve
ITTO20020111A1 (it) 2002-02-08 2003-08-08 Borla Ind ,,connettore luer lock maschio per linee di fluido medicali,,
US7708714B2 (en) 2002-02-11 2010-05-04 Baxter International Inc. Dialysis connector with retention and feedback features
ITTO20020276A1 (it) 2002-03-27 2003-09-29 Borla Ind ,,connettore luer lock maschio per linee di fluido medicali,,
US6722705B2 (en) 2002-04-25 2004-04-20 Ab Korkor Medical, Inc. Medical tubing connector
GB0215668D0 (en) * 2002-07-06 2002-08-14 Weatherford Lamb Coupling tubulars
FR2863681B1 (fr) 2003-12-11 2006-02-24 Vallourec Mannesmann Oil & Gas Joint tubulaire a filetages coniques resistant a la fatigue
US8162897B2 (en) 2003-12-19 2012-04-24 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Audible and tactile feedback
JP4273971B2 (ja) 2004-01-07 2009-06-03 ニプロ株式会社 メスコネクタ
AU2005231717A1 (en) 2004-03-26 2005-10-20 Cook Incorporated Method and apparatus for an improved luer fitting connection
US7497484B2 (en) 2004-08-11 2009-03-03 Smiths Medical Asd, Inc. Medical coupling system
EP1787047A4 (en) * 2004-09-10 2008-11-26 Sps Technologies FLUID CONNECTION ASSEMBLY WITH INTEGRAL RETENTION MECHANISM
US20060106347A1 (en) 2004-11-17 2006-05-18 Liebel-Flarsheim Company Disposable front loadable syringe and injector
US7523967B2 (en) 2004-12-13 2009-04-28 Alcon, Inc. Tubing fitting
US7347458B2 (en) 2005-01-14 2008-03-25 C. R. Bard, Inc. Locking luer fitting
US7314061B2 (en) 2005-03-25 2008-01-01 B. Braun Medical Inc. Needleless access port valves
US7740288B2 (en) 2005-05-09 2010-06-22 Northgate Technologies Inc. High-flow luer lock connector for a luer lock connection
US7998134B2 (en) 2007-05-16 2011-08-16 Icu Medical, Inc. Medical connector
US20070179454A1 (en) 2006-01-31 2007-08-02 Smiths Medical Asd, Inc. Safety needle assembly with correct medication connection
JP5161457B2 (ja) 2006-04-03 2013-03-13 日本コヴィディエン株式会社 雄ルアーコネクター
JP2008005974A (ja) 2006-06-28 2008-01-17 Nippon Sherwood Medical Industries Ltd ルアー固定フィッティング接続構造
JP2009543662A (ja) 2006-07-18 2009-12-10 マリンクロット インコーポレイテッド 耐破損性ルアー取付具
GB0614452D0 (en) 2006-07-20 2006-08-30 Young Peter J Connector system
US8512294B2 (en) 2006-07-28 2013-08-20 Becton, Dickinson And Company Vascular access device antimicrobial materials and solutions
JP4971728B2 (ja) 2006-08-31 2012-07-11 日本コヴィディエン株式会社 コネクターの接続構造
DE102006050212A1 (de) 2006-10-25 2008-04-30 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Verbindungsstück für ein enterales Überleitsystem und enterales Überleitsystem mit einem derartigen Verbindungsstück sowie eine Anordnung aus einem derartigen Überleitsystem und einer enteralen Ernährungssonde
ATE422937T1 (de) 2006-10-31 2009-03-15 Codan Holding Gmbh Nicht wieder entkonnektierbares positiver luer- lock anschlussstück
US20080140055A1 (en) 2006-12-08 2008-06-12 Utah Medical Products, Inc. Lockable enteral feeding adapter
US20080140020A1 (en) 2006-12-08 2008-06-12 Utah Medical Products Inc. Lockable enteral feeding adapter
US9737692B2 (en) 2007-05-18 2017-08-22 Zoll Circulation, Inc. System and method for effecting non-standard fluid line connections
US8292102B2 (en) * 2007-06-21 2012-10-23 Amcor Limited Container thread design
JP4999604B2 (ja) 2007-08-23 2012-08-15 日本コヴィディエン株式会社 コネクターの接続構造
US20100022951A1 (en) 2008-05-19 2010-01-28 Luce, Forward, Hamilton 7 Scripps, Llp Detachable hub/luer device and processes
ITMI20070362U1 (it) 2007-10-30 2009-04-30 Aquatechnik S P A Giunto per tubazioni in plastica, con dispositivo dentato di bloccaggio
US20090143746A1 (en) 2007-11-30 2009-06-04 Mudd Christopher S Luer connectors, components thereof and fluent material delivery devices utilizing the same
US8870833B2 (en) 2007-12-21 2014-10-28 Covidien Lp Anti-rotation and removal resistant adapter for use with a syringe
US20090177186A1 (en) 2008-01-08 2009-07-09 Peter Delano Luer Lock Connector with Roughened Tip
WO2009153224A1 (en) 2008-06-17 2009-12-23 Gambro Lundia Ab Maintaining sterile conditions in a fluid transportation system
EP2138202B8 (de) 2008-06-23 2010-07-14 LOGICA Medizintechnik GmbH Anschlussteil zur Verbindung mit einem genormten Luer-Lock-Anschluss
US8372057B2 (en) * 2008-10-10 2013-02-12 Coeur, Inc. Luer lock adapter
US8708376B2 (en) 2008-10-10 2014-04-29 Deka Products Limited Partnership Medium connector
US8790330B2 (en) 2008-12-15 2014-07-29 Carmel Pharma Ab Connection arrangement and method for connecting a medical device to the improved connection arrangement
JP5212541B2 (ja) 2009-04-23 2013-06-19 株式会社ジェイ・エム・エス 医療用コネクタ構造
DE102009019340A1 (de) 2009-04-30 2010-11-04 Transcoject Gmbh & Co. Kg Luer-Lock-Anschluss
EP2251061B1 (en) 2009-05-11 2018-04-18 Kpr U.S., Llc Discriminating fluid connection system
JP5506416B2 (ja) 2010-01-14 2014-05-28 キヤノン株式会社 画像形成装置
US9339640B2 (en) 2011-02-11 2016-05-17 Carefusion 303, Inc. Connector for multiple sizes of tubing
WO2013036524A1 (en) 2011-09-06 2013-03-14 Pokorney James L Tapered bore connector
US8888143B2 (en) 2011-09-23 2014-11-18 Diba Industries, Inc. Torque limiting fastening assemblies and fluid coupling assemblies including the same
US20130079754A1 (en) 2011-09-26 2013-03-28 General Electric Company Connection system
FR2981576A1 (fr) 2011-10-24 2013-04-26 Technoflex Systeme securise de transfert de liquide a usage medical

Also Published As

Publication number Publication date
CA2912388A1 (en) 2014-11-20
CN105339037A (zh) 2016-02-17
US20190008725A1 (en) 2019-01-10
WO2014186701A3 (en) 2015-01-15
CA2912388C (en) 2018-03-06
CN105339037B (zh) 2019-03-08
US10098816B2 (en) 2018-10-16
EP3581238B1 (en) 2021-10-20
JP6314213B2 (ja) 2018-04-18
WO2014186701A2 (en) 2014-11-20
EP2996761B1 (en) 2019-10-09
ES2903139T3 (es) 2022-03-31
US20140339812A1 (en) 2014-11-20
EP3581238A1 (en) 2019-12-18
EP2996761A2 (en) 2016-03-23
JP2016518225A (ja) 2016-06-23
US10898412B2 (en) 2021-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2763947T3 (es) Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora micro-roscas
ES2883930T3 (es) Mejora de la fricción mecánica para conexión roscada que incorpora nervios que se pueden aplastar
ES2726630T3 (es) Mejora de la fricción mecánica para una conexión roscada que incorpora lengüeta opuesta
ES2927733T3 (es) Adaptador de perfusión para dispositivo de transferencia de medicamentos
ES2666047T3 (es) Conexiones luer con bloqueo retráctiles
ES2741662T3 (es) Conector Luer mejorado
ES2728315T3 (es) Adaptador para un dispositivo de acceso sin aguja y un método para conectar dicho dispositivo acto seguido
BR112019020376A2 (pt) adaptador para conectar um conector a um dispositivo de entrega de droga
ES2805806T3 (es) Adaptador para conectar un dispositivo de administración de fármaco a un conector
JP2017148444A (ja) 医療用コネクタ
ES2950116T3 (es) Tapa a prueba de manipulación