ES2750691T3 - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral - Google Patents

Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral Download PDF

Info

Publication number
ES2750691T3
ES2750691T3 ES15889780T ES15889780T ES2750691T3 ES 2750691 T3 ES2750691 T3 ES 2750691T3 ES 15889780 T ES15889780 T ES 15889780T ES 15889780 T ES15889780 T ES 15889780T ES 2750691 T3 ES2750691 T3 ES 2750691T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screw
head
fixation system
handle
coupler
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15889780T
Other languages
English (en)
Inventor
Trigueros Ignacio Sanpera
Flores Jesús Burgos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2750691T3 publication Critical patent/ES2750691T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7001Screws or hooks combined with longitudinal elements which do not contact vertebrae
    • A61B17/7032Screws or hooks with U-shaped head or back through which longitudinal rods pass
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7001Screws or hooks combined with longitudinal elements which do not contact vertebrae
    • A61B17/7035Screws or hooks, wherein a rod-clamping part and a bone-anchoring part can pivot relative to each other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7074Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling
    • A61B17/7091Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for applying, tightening or removing longitudinal element-to-bone anchor locking elements, e.g. caps, set screws, nuts or wedges
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8875Screwdrivers, spanners or wrenches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8875Screwdrivers, spanners or wrenches
    • A61B17/8877Screwdrivers, spanners or wrenches characterised by the cross-section of the driver bit

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, que comprende por un cabezal (1), el cual alberga la cabeza de un tornillo (2), el extremo de dicho tornillo (2) sale a través de un orificio inferior de dicho cabezal (1). En la parte superior de la cabeza de dicho tornillo (2) apoya un acoplador (3) que tiene dospestañas (33) en ambos extremos laterales. El interior de dicho acoplador (3) alberga un anillo de ajuste (4) solidario a una serie de pestañas (7), mediante las cuales se puede limitar el movimiento de la cabeza de dicho tornillo (2).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral
OBJETO DE LA INVENCION
La presente patente de invención tiene por objeto presentar un nuevo sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, basado en un tornillo capaz de conseguir la limitación de los movimientos en todas y cada una de las direcciones de los tornillos actualmente utilizables, pudiendo variar de ser un tornillo fijo, a ser un tornillo poliaxial o uniaxial, en cualquiera de las dos direcciones sagital o coronal.
Este nuevo sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral tiene especial aplicación en el sector de la cirugía de columna vertebral, donde debido a las circunstancias, sea necesario disponer de un dispositivo con dichas características.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En el actual estado de la técnica se encuentran diversos documentos, que se describen y analizan a continuación. El documento US 2008243185 describe un sistema de anclaje en el cual el conjunto del cabezal presenta un adaptador para bloquear el cabezal que se fija al cuello y un anclaje que se enrosca en la cabeza bloqueante La patente de invención (WO 2014037093 A1) divulga un sistema para la corrección global tridimensional de las curvaturas en la columna, en el cual los dispositivos de fijación o tornillos pediculares no son poliaxiales, ya que para corrección de la columna utiliza tornillos uniaxiales en direcciones diferentes, sin embargo, utiliza tornillos diferentes en ambos lados y no habla para nada de un tornillo capaz de actuar como poliaxial, uniaxial o fijo.
El documento ES 2455122 T3 describe un dispositivo de anclaje óseo que comprende una parte receptora para alojar una varilla para el acoplamiento a un elemento de anclaje óseo que tiene un vástago y una cabeza, siendo el elemento de anclaje óseo un tornillo poliaxial donde la cabeza queda aprisionada desde el lateral para fijar la posición rotacional del tornillo óseo y donde se prevé un elemento de cierre para asegurar la varilla en la parte receptora.
El objetivo es proporcionar una parte receptora mejorada que consista en unas pocas partes y se maneje mejor durante la operación quirúrgica. En concreto, la parte receptora incluye un cuerpo de la parte receptora (5) con un canal (13) para recibir la varilla (6) y un espacio de alojamiento (19) para acomodar una cabeza (3) del elemento de anclaje óseo (1), espacio de alojamiento (19) que tiene una abertura (18) para introducir la cabeza, y un elemento de presión (8) localizado al menos en parte en el espacio de alojamiento (19), teniendo el elemento de presión una parte flexible (82) para sujetar la cabeza; donde el elemento de presión (8) puede adoptar en el cuerpo de la parte receptora (5) una posición de inserción donde es posible introducir la cabeza, una posición de bloqueo donde la cabeza queda bloqueada en la parte receptora y una posición de pre-bloqueo donde la cabeza queda fijada por la pre-tensión ejercida por el elemento de presión, y en el que el elemento de presión (8) se mantiene en la posición de pre-bloqueo mediante una fuerza elástica, siendo la fuerza elástica generada por una parte resorte (9a, 9b, 92) en el elemento de presión o en el cuerpo de la parte receptora que coopera con un tope (93) en el cuerpo de la parte receptora (5) o el elemento de presión, respectivamente, actuando el tope como un tope para asegurar la posición de pre-bloqueo, dicha invención describe un tornillo poliaxial que puede ser bloqueado en un punto predeterminado, a diferencia de la presente invención, que una vez bloqueado no permite movimiento en ninguna dirección. La presente invención se caracteriza o bien por convertir el tornillo en un tornillo fijo convencional o bien en la posición que se bloquee, permitir el movimiento en un solo eje coronal o sagital. La intención del presente invento no es conseguir un tornillo que pueda ser bloqueado en una posición fija, sino conseguir con un solo tornillo obtener todas las opciones que existen en el mercado de tornillos tanto móviles en diferentes direcciones como fijos, simplificando la tarea enormemente y obteniendo un tornillo con mayor versatilidad, además incluso después de la implantación permite convertir un tornillo poliaxial en un tornillo fijo o uniaxial.
El documento ES 2525046 T3, del mismo solicitante que el anterior, describe un dispositivo de anclaje óseo, que incluye un elemento de anclaje (1) con un vástago (2) para anclarlo al hueso y una cabeza (3), una pieza de alojamiento (5) que presenta un extremo superior (5a) y un extremo inferior (5b), un canal (11) para alojar una varilla (6) cerca del extremo superior y un espacio de alojamiento (9a, 9b) para alojar la cabeza cerca del extremo inferior, teniendo el espacio de alojamiento una abertura (10) hacia el extremo inferior que está dimensionada para permitir la introducción de la cabeza (3) desde el extremo inferior; un elemento de presión (8) que está situado al menos en parte en el espacio de alojamiento y que presenta una parte flexible (85) para inmovilizar la cabeza; pudiendo el elemento de anclaje girar con respecto a la pieza de alojamiento y fijarse en un ángulo moviendo el elemento de presión dentro del espacio de alojamiento de modo que la cabeza (3) queda bloqueada dentro de la parte flexible (85) del elemento de presión, en el que el elemento de presión incluye un saliente (83, 83', 83'') que se acopla con una sección con entrante (9b, 13), que presenta un diámetro aumentado en la pieza de alojamiento, cuando el elemento de presión se inserta en la pieza de alojamiento para impedir que el elemento de presión se salga de la pieza de alojamiento, y estando previsto un entrante (11c) en el fondo del canal (11), entrante (11c) que está configurado para acoplarse con el saliente (83, 83', 83'') de modo que, cuando el elemento de presión se inserta en la pieza de alojamiento con el saliente (83, 83', 83'') apuntando al interior del canal (11), el saliente (83, 83', 83'') llega a la sección con entrante (9b, 13) a través del entrante (11c), y en esta situación el elemento de presión puede girar dentro de la pieza de alojamiento.
Dicho documento describe un sistema similar a los anteriores, que trabaja como poliaxial y donde la cabeza de tonillo se bloquea por medio de un inserto, el inserto rodea la cabeza y al cerrarse se cierra sobre ella aprisionándola, permite la entrada de la cabeza del tornillo tanto por dentro del cabezal, como desde la parte inferior del cabezal. Al igual que en los otros casos mencionados, este actúa siempre como un tornillo poliaxial hasta que se bloquea. El anillo de la presente invención junto con las pestañas solidarias del mismo, actúan sobre el tornillo antes de que se produzca el cierre del sistema (introducción de la barra reductora y cierre con el tapón) y lo que hace es bloquear el movimiento en una cierta dirección, o en todas (o no bloquear). Una vez se introduce la barra reductora y se fija con el tapón de cierre el sistema queda bloqueado por la presión del acoplador sobre la cabeza del tornillo, quedando fijo en ese punto.
El documento WO 2009055400 A1 divulga un conjunto de tornillo poliaxial para insertar en la región de la columna vertebral del paciente, que incluye un tornillo pedicular (110), un acoplador (130), una pieza roscada (50) y una carcasa o cabezal (70). El tornillo pedicular incluye un vástago que tiene una rosca helicoidal y una cabeza en un extremo. El acoplador se coloca en la parte superior del tornillo pedicular y se acopla de manera liberable a porciones de la cabeza del tornillo. El acoplador y el tornillo pedicular están posicionados dentro de una porción distal del cabezal. El tornillo pedicular se desliza a través de una abertura en la pieza roscada y esta se ensarta en la porción distal del cabezal mediante roscado, para retener el acoplador y el tornillo pedicular dentro del cabezal. El tornillo pedicular es giratorio y pivotable con respecto al cabezal. Al comprimir el acoplador dentro del cabezal se bloquea el tornillo pedicular, que es fácilmente asegurado en una orientación deseada.
Dicha invención utiliza un sistema de tornillo poliaxial capaz de bloquearse en una cierta posición, a diferencia de la presente invención que no busca explícitamente el bloqueo del tornillo en una posición concreta, sino que intenta que el tornillo pueda trabajar en diferentes direcciones según las solicitaciones necesarias.
El documento WO 2007141347 A1 da a conocer un dispositivo de fijación vertebral que consta fundamentalmente de un tornillo pedicular (1) dotado de una cabeza (2) parcialmente esférica, una roseta (3, 3', 3'') provista de un promontorio superior (4) del que parten inferiormente unas lamas flexibles (5) que presiona y fija la posición de la cabeza con una determinada orientación, una tulipa (6) dotada de sendas escotaduras laterales (7) enfrentadas y una cavidad inferior (18) que alberga la roseta, una barra (8) que constituye el nexo de unión con otros dispositivos fijados a otras vertebras, que se aloja en las escotaduras laterales (7) y que apoya contra la cabeza superior de la roseta (3, 3', 3''), un tapón de cierre (9) dotado de unas aberturas circulares (10) para el paso de la barra que se desplaza en dirección axial sobre la cara exterior de la tulipa, y un tornillo de cierre (11) que rosca interiormente sobre la tulipa (6), arrastra el tapón de cierre (9) en su desplazamiento y fija la barra (8) contra uno o varios promontorios superiores de la roseta, similar a todos los anteriores dicho sistema describe un tornillo que no es completamente poliaxial y que busca conseguir fijar el tornillo en un punto determinado.
El documento MX 2011000917 A presenta mecanismos de bloqueo (100) y métodos de fijación, tales como para la fijación de un dispositivo (104) de fijación similar a un tornillo para hueso y una varilla (106) para la columna vertebral. El mecanismo de bloqueo comprende: un cuerpo (102) que tiene una porción inferior y una porción lateral, en la que la porción lateral se configura para recibir una varilla (106); un dispositivo de fijación (104) que se extiende por lo menos parcialmente a través de un agujero en la porción inferior del cuerpo; y un asiento de varilla (110) entre la varilla y el dispositivo de fijación, el asiento de varilla tiene una porción superior configurada para interactuar con la varilla y una porción inferior configurada para recibir parte del dispositivo de fijación (104), en concreto la cabeza esférica (140) del mismo, y un tornillo de ajuste (112), en el que el asiento de varilla (110) se configura para separarse en dos piezas (110a-110b) cuando la varilla (106) ejerce fuerza sobre la porción superior del asiento de varilla (110) y el dispositivo de fijación (104) limita el movimiento del asiento de varilla hacia la posición inferior del cuerpo (102).
Dicho documento refleja un sistema de tornillo poliaxial que se bloquea en una posición fija por la presión de las diferentes partes acopladoras de manera que una vez bloqueado el sistema (cerrado) el tornillo queda fijo en una posición. El sistema es similar al de la presente invención, en cuanto bloquea el tomillo por medio de un acoplador, pero la diferencia fundamental es en lo que sucede antes del bloqueo, la función de las pestañas en nuestro tornillo es bloquear el movimiento en determinadas direcciones ( o en ninguna) de manera que el tornillo soporte unos ciertos estreses pero no otros (al tener libertad de movimiento en algunos planos) y ahí es donde radica la diferencia en el movimiento del tornillo durante las maniobras de implantación de la barra de reducción que conecta las diferentes vertebras, porque una vez se ha cerrado el sistema y la barra de reducción está colocada en su sitio, el sistema se bloquea con el tornillo fijo en esa dirección.
En el documento WO 2009014540 A1, que comparte uno de los inventores con el anterior y tiene similitudes con el mismo, se da a conocer un mecanismo de bloqueo (100) como el de la patente anterior, que añade un inserto (108), de modo que el mecanismo de bloqueo (100) tiene un dispositivo de fijación (104) que se extiende a través del agujero inferior (118) de un cuerpo principal (102), que tiene una sección lateral (120) que recibe una varilla (106). El inserto parcialmente esférico (108) rodea la cabeza (140) del dispositivo de fijación. Un asiento de varilla (110) tiene una abertura para acoplarse a la superficie superior del inserto, y aplica fuerzas con componentes laterales y verticales al inserto que se aplicarán a la cabeza del dispositivo de fijación.
En este caso, las piezas asiento de varilla (110) e inserto (108), que se acoplan entre sí, guardan alguna similitud con el acoplador (3) y el anillo de ajuste (4), pero a diferencia de que la presión que provoca el cierre del inserto sobre la cabeza de esta, ya que bloquea la cabeza e impide su movimiento. Al igual que los otros sistemas descritos, lo que el mecanismo busca es bloquear el tornillo en una posición para impedir el movimiento del conjunto del tornillo barra reductora. Esto también se consigue en la presente invención cuando la barra reductora se ha cerrado dentro del tornillo, pero el inserto lo que hace no es impedir el movimiento, sino limitar el movimiento en una cierta dirección cuando es necesario o dejar que se mueva en todas las direcciones si precisa. El bloqueo del tornillo es solo la parte final, pero lo que se caracteriza en la presente invención es la limitación del movimiento del tornillo en ciertas direcciones.
En el documento ES 2302115 T3 se muestra una realización en la que un implante para el bloqueo de un tornillo en cualquier ángulo comprende un postizo o inserto (84') de retención de la cabeza del tornillo, que comprende un asiento parcialmente esférico (96). La pared externa del elemento postizo (84') adopta la forma de aletas inclinadas hacia afuera (98) que tienen una pared interna cónica dirigida hacia adentro (100). El elemento postizo o inserto comprende un rebaje (102) que permite el acharnelamiento o aplastamiento del elemento postizo alrededor de su diámetro. El anillo (12''') de retención de la varilla comprende una abertura cilíndrica (104) y un asiento para dicho inserto, incluyendo ranuras que se extienden axialmente (106) para recibir las aletas (98) que tienen conicidad hacia afuera. De esta manera se proporcionan medios de alineación para alinear el elemento postizo o inserto con respecto a su posición de asiento dentro del anillo (12'''). Esta alineación puede ser utilizada también para alinear cualquiera de los insertos o postizos en cualquiera de las realizaciones, al disponer aletas externas que se acoplan en ranuras previamente definidas. Dicho documento describe unas características técnicas similares a las descritas en los documentos anteriores, y con respecto al mismo, existen las mismas diferencias comentadas en los documentos anteriores.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, compuesto básicamente por un cabezal, el cual alberga la cabeza de un tornillo, el extremo de dicho tornillo sale a través de un orificio inferior de dicho cabezal.
En la parte superior de la cabeza de dicho tornillo apoya un acoplador que tiene dos pestañas en ambos extremos laterales.
El interior de dicho acoplador alberga un anillo de ajuste solidario a una serie de pestañas, mediante las cuales se puede limitar el movimiento de la cabeza de dicho tornillo.
Entre dicho acoplador y el tapón de cierre se sitúa la barra de reducción.
Dicho cabezal tiene por su parte interior y superior un roscado para la fijación de dicho tapón de cierre.
Dicho cabezal tiene por su parte interior unos ranurados que nacen en la bases de las aberturas laterales de dicho cabezal y terminan en unos orificios donde encajan las pestañas de dicho acoplador.
El diámetro de la cabeza de dicho tornillo siempre será superior al diámetro del orificio de salida inferior de dicho cabezal.
Dicho tornillo tiene una cabeza esférica con una serie de ranuras situadas a 90 grados entre sí, presentando además en su parte más central un área de vaciado en forma de estrella de cinco puntas.
Dicho tornillo está canulado en su interior para permitir el paso de una aguja guía, el orificio de dicho canulado se halla en continuación de dicho vaciado.
Dicho acoplador tiene un vaciado secundario correspondiente a la geometría de dicho anillo de ajuste y las pestañas solidarias del mismo, formado dicho vaciado secundario por un anillo solidario a una serie de ranuras situadas a 90 grados entre sí.
Dicho tapón de cierre tiene un roscado perimetral y un vaciado terciario en forma de estrella de cinco puntas en su centro.
Un destornillador que en el extremo del mango dispone de un disco roscado perimetralmente, solidario al extremo de dicho mango se ubica un cabezal giratorio que incorpora un tetón en forma de estrella de cinco puntas en su centro para fijación poliaxial del tornillo.
Un destornillador que en el extremo del mango dispone de un disco roscado perimetralmente, solidario al extremo de dicho mango se ubica un cabezal giratorio que incorpora un tetón en forma de estrella de cinco puntas en su centro y dos palas horizontales con respecto a dicha estrella de cinco puntas para la fijación uniaxial de dicho tornillo. Un destornillador que en el extremo del mango dispone de un disco roscado perimetralmente, solidario al extremo de dicho mango se ubica un cabezal giratorio que incorpora un tetón en forma de estrella de cinco puntas en su centro y dos palas verticales con respecto a dicha estrella de cinco puntas para la fijación uniaxial de dicho tornillo.
Un destornillador que en el extremo del mango dispone de un disco roscado perimetralmente, solidario al extremo de dicho mango se ubica un cabezal giratorio que incorpora un tetón en forma de estrella de cinco puntas en su centro y cuatro palas situadas a 90 grados entre sí, con respecto a dicho tetón para el bloqueo total de dicho tornillo.
La presente invención aporta las siguientes ventajas:
Permite con un solo tornillo conseguir las prestaciones que hasta ahora requerían el empleo de cuatro tipos de tornillo diferentes.
Permite además, que incluso una vez implantado un tornillo poliaxial pueda ser convertido en uno fijo o uno uniaxial en cualquiera de sus diferentes direcciones.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, una serie de figuras en las cuales, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1: vista en perspectiva explotada del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 2: vistas del conjunto de elementos ensamblados, del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 3: vista en sección transversal del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 4: vistas en sección transversal del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 5: vistas del cabezal del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 6: vistas del tornillo del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 7: vistas del acoplador del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 8: vistas del acoplador, junto con el anillo de ajuste y las pestañas solidarias del mismo, del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 9: vistas del anillo de ajuste del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 10: vistas del tapón de cierre del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral.
Figura 11: vistas del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, con ejemplo para fijación poliaxial del tornillo.
Figura 12: vistas del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, con ejemplo para fijación uniaxial del tornillo.
Figura 13: vistas del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, con ejemplo para fijación uniaxial del tornillo.
Figura 14: vistas del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, con ejemplo para el bloqueo total del tornillo.
Figura 15: vista de sección parcial en perspectiva, del conjunto total de elementos que forman el sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral (durante el proceso de fijación).
Figura 16: vista de sección parcial en perspectiva, del conjunto total de elementos que forman el sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral (una vez finalizado el proceso de fijación).
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como es posible observar en las figuras adjuntas, el sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, está compuesto por un cabezal (1), el cual alberga la cabeza de un tornillo (2), el extremo de dicho tornillo (2) sale a través de un orificio inferior de dicho cabezal (1).
En la parte superior de la cabeza de dicho tornillo (2) apoya un acoplador (3) que tiene dos pestañas (33) en ambos extremos laterales.
El interior de dicho acoplador (3) alberga un anillo de ajuste (4) solidario a una serie de pestañas (7), mediante las cuales se puede limitar el movimiento de la cabeza de dicho tornillo (2).
Entre dicho acoplador (3) y el tapón de cierre (6) se sitúa la barra de reducción (5).
Dicho cabezal (1) tiene por su parte interior y superior un roscado (8) para la fijación de dicho tapón de cierre (6). Dicho cabezal (1) tiene por su parte interior unos ranurados (13) que nacen en la bases de las aberturas laterales de dicho cabezal (1) y terminan en unos orificios (14) donde encajan las pestañas (33) de dicho acoplador (3).
El diámetro de la cabeza de dicho tornillo (2) siempre será superior al diámetro del orificio de salida inferior de dicho cabezal (1).
Dicho tornillo (2) tiene una cabeza esférica con una serie de ranuras (9) situadas a 90 grados entre sí, presentando además en su parte más central un área de vaciado (11) en forma de estrella de cinco puntas.
Dicho tornillo (2) está canulado en su interior para permitir el paso de una aguja guía, el orificio de dicho canulado se halla en continuación de dicho vaciado (11).
Dicho acoplador (3) tiene un vaciado secundario (10) correspondiente a la geometría de dicho anillo de ajuste (4) y las pestañas (7) solidarias del mismo, formado dicho vaciado secundario (10) por un anillo solidario a una serie de ranuras situadas a 90 grados entre sí.
Dicho tapón de cierre (6) tiene un roscado perimetral y un vaciado terciario (12) en forma de estrella de cinco puntas en su centro.
Un destornillador (100) en el extremo del mango (101) se dispone un disco (102) roscado perimetralmente.
Solidario al extremo de dicho mango (101) se ubica un cabezal giratorio (103) que incorpora un tetón (104) en forma de estrella de cinco puntas en su centro para fijación poliaxial del tomillo (2).
Un destornillador (200) en el extremo del mango (201) se dispone un disco (202) roscado perimetralmente.
Solidario al extremo de dicho mango (201) se ubica un cabezal giratorio (203) que incorpora un tetón (204) en forma de estrella de cinco puntas en su centro y dos palas (205) horizontales con respecto a dicha estrella de cinco puntas para la fijación uniaxial de dicho tornillo (2).
Un destornillador (300) en el extremo del mango (301) se dispone un disco (302) roscado perimetralmente.
Solidario al extremo de dicho mango (301) se ubica un cabezal giratorio (303) que incorpora un tetón (304) en forma de estrella de cinco puntas en su centro y dos palas (305) verticales con respecto a dicha estrella de cinco puntas para la fijación uniaxial de dicho tornillo (2).
Un destornillador (400) en el extremo del mango (401) se dispone un disco (402) roscado perimetralmente.
Solidario al extremo de dicho mango (401) se ubica un cabezal giratorio (403) que incorpora un tetón (404) en forma de estrella de cinco puntas en su centro y cuatro palas (405) situadas a 90 grados entre sí, con respecto a dicho tetón (404) para el bloqueo total de dicho tornillo (2).
Ejemplos de uso del sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral:
Para la fijación poliaxial del tornillo (2) cuando se requiere que el cabezal (1) se desplace en cualquier dirección para ir a buscar la barra de reducción (5) (sin forzar la vertebra hacia esa dirección).
Para la fijación uniaxial del tornillo (2) cuando se requiere que el tornillo (2) solo pueda desplazarse en dirección sagital pero no en otras direcciones, por ejemplo cuando se adapta a una curva en el plano sagital en cifosis y queremos que la cabeza sea capaz de moverse en ese plano pero no queremos desplazamientos del tornillo (vertebra) en el plano transverso.
Para la fijación uniaxial del tornillo (2) cuando se requiere que el tornillo (2) se pueda desplazar en dirección transversal pero no sagital por ejemplo cuando existe un desplazamiento transverso puro pero no en el plano sagital. Para fijación total del tornillo (2) cuando se requiere que la vertebra permanezca fija en un punto sin desplazamiento en ningún plano queremos que la barra de reducción (5) venga a buscar al tornillo y no viceversa.
En general todos estos movimientos son ya posibles con los tornillos existentes en el mercado, solo que para cada una de estas situaciones precisaríamos un tornillo diferente, aquí tenemos la oportunidad de conseguir esto con un solo tornillo pudiendo determinar de antemano o incluso a posteriori como queremos que actúe.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como una forma de llevarla a la práctica, queda por añadir que dicha invención puede sufrir variaciones en forma y materiales, siempre y cuando dichas alteraciones no varíen sustancialmente las características que se reivindican a continuación.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, que comprende:
-un cabezal (1).
-un tornillo (2).
-un acoplador (3).
-un anillo de ajuste (4).
-una barra de reducción (5).
-un tapón de cierre (6).
-un destornillador (100) para fijación poliaxial del tornillo (2).
-un destornillador (200) para la fijación uniaxial de dicho tornillo (2).
-un destornillador (300) para la fijación uniaxial de dicho tornillo (2).
-un destornillador (400) para el bloqueo total de dicho tornillo (2).
Caracterizado por que dicho cabezal (1) alberga la cabeza de un tornillo (2), el extremo de dicho tornillo (2) sale a través de un orificio inferior de dicho cabezal (1); en la parte superior de la cabeza de dicho tornillo (2) apoya un acoplador (3) que tiene dos pestañas (33) en ambos extremos laterales; el interior de dicho acoplador (3) alberga un anillo de ajuste (4) solidario a una serie de pestañas (7), mediante las cuales se puede limitar el movimiento de la cabeza de dicho tornillo (2); entre dicho acoplador (3) y el tapón de cierre (6) se sitúa la barra de reducción (5); dicho cabezal (1) tiene por su parte interior y superior un roscado (8) para la fijación de dicho tapón de cierre (6); dicho cabezal (1) tiene por su parte interior unos ranurados (13) que nacen en la bases de las aberturas laterales de dicho cabezal (1) y terminan en unos orificios (14) donde encajan las pestañas (33) de dicho acoplador (3).
2. - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, según reivindicación primera, caracterizado por que el diámetro de la cabeza de dicho tornillo (2) siempre será superior al diámetro del orificio de salida inferior de dicho cabezal (1); dicho tornillo (2) tiene una cabeza esférica con una serie de ranuras (9) situadas a 90 grados entre sí, presentando además en su parte más central un área de vaciado (11) en forma de estrella de cinco puntas; dicho tornillo (2) está canulado en su interior para permitir el paso de una aguja guía, el orificio de dicho canulado se halla en continuación de dicho vaciado (11).
3. - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, según reivindicación primera, caracterizado por que dicho acoplador (3) tiene un vaciado secundario (10) correspondiente a la geometría de dicho anillo de ajuste (4) y las pestañas (7) solidarias de este, formado dicho vaciado secundario (10) por un anillo solidario a una serie de ranuras situadas a 90 grados entre sí.
4. - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, según reivindicación primera, caracterizado por que dicho tapón de cierre (6) tiene un roscado perimetral y un vaciado terciario (12) en forma de estrella de cinco puntas en su centro.
5. - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, según reivindicación primera, caracterizado por que un destornillador (100) el cual en el extremo del mango (101) dispone de un disco (102) roscado perimetralmente; solidario al extremo de dicho mango (101) se ubica un cabezal giratorio (103) que incorpora un tetón (104) en forma de estrella de cinco puntas en su centro para fijación poliaxial del tornillo (2).
6. - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, según reivindicación primera, caracterizado por que un destornillador (200) el cual en el extremo del mango (201) dispone de un disco (202) roscado perimetralmente; solidario al extremo de dicho mango (201) se ubica un cabezal giratorio (203) que incorpora un tetón (204) en forma de estrella de cinco puntas en su centro y dos palas (205) horizontales con respecto a dicha estrella de cinco puntas para la fijación uniaxial de dicho tornillo (2).
7. - Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, según reivindicación primera, caracterizado por que un destornillador (300) el cual en el extremo del mango (301) dispone de un disco (302) roscado perimetralmente; solidario al extremo de dicho mango (301) se ubica un cabezal giratorio (303) que incorpora un tetón (304) en forma de estrella de cinco puntas en su centro y dos palas (305) verticales con respecto a dicha estrella de cinco puntas para la fijación uniaxial de dicho tomillo (2).
8.- Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral, según reivindicación primera, caracterizado por que un destornillador (400) el cual en el extremo del mango (401) dispone de un disco (402) roscado perimetralmente; solidario al extremo de dicho mango (401) se ubica un cabezal giratorio (403) que incorpora un tetón (404) en forma de estrella de cinco puntas en su centro y cuatro palas (405) situadas a 90 grados entre sí, con respecto a dicho tetón (404) para el bloqueo total de dicho tornillo (2).
ES15889780T 2015-04-23 2015-04-23 Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral Active ES2750691T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2015/070343 WO2016170199A1 (es) 2015-04-23 2015-04-23 Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2750691T3 true ES2750691T3 (es) 2020-03-26

Family

ID=57142913

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15889780T Active ES2750691T3 (es) 2015-04-23 2015-04-23 Sistema de fijación para la instrumentación de columna vertebral

Country Status (4)

Country Link
US (1) US10548640B2 (es)
EP (1) EP3287087B1 (es)
ES (1) ES2750691T3 (es)
WO (1) WO2016170199A1 (es)

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6485494B1 (en) 1996-12-20 2002-11-26 Thomas T. Haider Pedicle screw system for osteosynthesis
US6010503A (en) 1998-04-03 2000-01-04 Spinal Innovations, Llc Locking mechanism
EP1174092A3 (en) 2000-07-22 2003-03-26 Corin Spinal Systems Limited A pedicle attachment assembly
WO2003015648A1 (en) * 2001-08-13 2003-02-27 Mckinley Laurence M Vertebral alignment and fixation assembly
US8632570B2 (en) * 2003-11-07 2014-01-21 Biedermann Technologies Gmbh & Co. Kg Stabilization device for bones comprising a spring element and manufacturing method for said spring element
US10076361B2 (en) * 2005-02-22 2018-09-18 Roger P. Jackson Polyaxial bone screw with spherical capture, compression and alignment and retention structures
US7766946B2 (en) * 2005-07-27 2010-08-03 Frank Emile Bailly Device for securing spinal rods
FR2901687B1 (fr) * 2006-05-30 2008-12-19 Arthroplastie Diffusion Sarl Dispositif de fixation osseuse
CN101500500B (zh) * 2006-06-05 2011-05-11 特雷伯有限公司 脊椎的固定装置
US8016862B2 (en) * 2006-09-27 2011-09-13 Innovasis, Inc. Spinal stabilizing system
US20100160980A1 (en) 2007-07-26 2010-06-24 Biotechni America Spine Group, Inc. Spinal fixation assembly
AU2008316949B2 (en) 2007-10-23 2014-02-13 K2M, Inc. Polyaxial screw assembly
US8157846B2 (en) 2008-07-24 2012-04-17 Ingenium S.A. Locking mechanism with two-piece washer
EP2221013B1 (en) 2009-02-20 2015-08-05 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Receiving part for receiving a rod for coupling the rod to a bone anchoring element and a bone anchoring device with such a receiving part
EP2679179B1 (en) 2009-12-21 2018-03-07 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Bone anchoring device
ES2606151T3 (es) * 2012-07-27 2017-03-22 Biedermann Technologies Gmbh & Co. Kg Dispositivo de anclaje óseo poliaxial con ángulo de giro ampliado
ES2696676T3 (es) 2012-09-04 2019-01-17 Trigueros Ignacio Sanpera Sistema para una corrección global tridimensional de las curvaturas de la columna

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016170199A1 (es) 2016-10-27
EP3287087B1 (en) 2019-07-31
US10548640B2 (en) 2020-02-04
EP3287087A1 (en) 2018-02-28
EP3287087A4 (en) 2019-01-02
US20180140333A1 (en) 2018-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2395948T3 (es) Dispositivo de anclaje para huesos
ES2527766T3 (es) Pieza receptora para recibir y alojar una barra con el fin de acoplarla con un elemento de anclaje de hueso, y dispositivo de anclaje de hueso con una pieza receptora de este tipo
ES2418604T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo poliaxial
US20210100590A1 (en) Polyaxial Bone Fixation Element
ES2651418T3 (es) Conjuntos para anclaje de huesos
ES2504068T3 (es) Sistema de anclaje óseo poliaxial
ES2394774T3 (es) Pieza receptora destinada a recibir una barra para su acoplamiento con un elemento de anclaje para hueso, dispositivo de anclaje para hueso y método y herramienta para montar el mismo
ES2340938T3 (es) Conjunto de tornillo pedicular poliaxial.
ES2430349T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo
ES2523402T3 (es) Sistema de bloqueo para un dispositivo de anclaje óseo poliaxial
ES2374516T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo.
ES2536720T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo poliaxial
ES2461843T3 (es) Dispositivo de anclaje de hueso
ES2639473T3 (es) Instrumentación quirúrgica para cirugía espinal
ES2548580T3 (es) Parte receptora para alojar una varilla para el acoplamiento a un elemento de anclaje óseo y dispositivo de anclaje óseo que incluye tal parte receptora
ES2504067T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo poliaxial con ángulo de giro ampliado
ES2304629T3 (es) Elemento de anclaje para huesos y sistema de estabilizacion con un elemento de anclaje para huesos de este tipo.
US9504494B2 (en) Implants for securing spinal fixation elements
ES2558083T3 (es) Dispositivo de anclaje de hueso y herramienta que coopera con dicho dispositivo de anclaje de hueso
JP6218711B2 (ja) 骨固定要素にロッドを連結するための連結アセンブリ、多軸骨固定装置、モジュール式多軸骨固定装置、およびモジュール式安定化装置
ES2333728T3 (es) Dispositivo de anclaje oseo.
ES2359848T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo.
ES2375879T3 (es) Zona de recepción de una varilla para acoplar la varilla en un elemento de anclaje óseo y dispositivo de anclaje óseo con dicha zona de recepción.
ES2614993T3 (es) Tornillo para hueso autobloqueante para la fijación de un implante
ES2311889T3 (es) Dispositivo estabilizador para la estabilizacion dinamica de vertebras o huesos y elemento en forma de barra para tal dispositivo estabilizador.