ES2736283T3 - Procedimientos para aislar hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora - Google Patents

Procedimientos para aislar hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora Download PDF

Info

Publication number
ES2736283T3
ES2736283T3 ES14740523T ES14740523T ES2736283T3 ES 2736283 T3 ES2736283 T3 ES 2736283T3 ES 14740523 T ES14740523 T ES 14740523T ES 14740523 T ES14740523 T ES 14740523T ES 2736283 T3 ES2736283 T3 ES 2736283T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
factor
blood
igg
depleted
iaip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14740523T
Other languages
English (en)
Inventor
Yow-Pin Lim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Prothera Biologics Inc
Original Assignee
Prothera Biologics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=51208188&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2736283(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Prothera Biologics Inc filed Critical Prothera Biologics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2736283T3 publication Critical patent/ES2736283T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/14Extraction; Separation; Purification
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D15/00Separating processes involving the treatment of liquids with solid sorbents; Apparatus therefor
    • B01D15/08Selective adsorption, e.g. chromatography
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D15/00Separating processes involving the treatment of liquids with solid sorbents; Apparatus therefor
    • B01D15/08Selective adsorption, e.g. chromatography
    • B01D15/26Selective adsorption, e.g. chromatography characterised by the separation mechanism
    • B01D15/36Selective adsorption, e.g. chromatography characterised by the separation mechanism involving ionic interaction
    • B01D15/361Ion-exchange
    • B01D15/363Anion-exchange
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/14Extraction; Separation; Purification
    • C07K1/16Extraction; Separation; Purification by chromatography
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/14Extraction; Separation; Purification
    • C07K1/16Extraction; Separation; Purification by chromatography
    • C07K1/18Ion-exchange chromatography
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/14Extraction; Separation; Purification
    • C07K1/36Extraction; Separation; Purification by a combination of two or more processes of different types
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • C07K14/47Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/745Blood coagulation or fibrinolysis factors
    • C07K14/75Fibrinogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/745Blood coagulation or fibrinolysis factors
    • C07K14/755Factors VIII, e.g. factor VIII C (AHF), factor VIII Ag (VWF)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/76Albumins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/78Connective tissue peptides, e.g. collagen, elastin, laminin, fibronectin, vitronectin or cold insoluble globulin [CIG]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/81Protease inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/81Protease inhibitors
    • C07K14/8107Endopeptidase (E.C. 3.4.21-99) inhibitors
    • C07K14/811Serine protease (E.C. 3.4.21) inhibitors
    • C07K14/8121Serpins
    • C07K14/8125Alpha-1-antitrypsin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/14Hydrolases (3)
    • C12N9/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • C12N9/50Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25)
    • C12N9/64Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from animal tissue
    • C12N9/6421Proteinases, e.g. Endopeptidases (3.4.21-3.4.25) derived from animal tissue from mammals
    • C12N9/6424Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12N9/6456Plasminogen activators
    • C12N9/6462Plasminogen activators u-Plasminogen activator (3.4.21.73), i.e. urokinase

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un procedimiento para aislar uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora (IαIp), que comprende: (a) empobrecer cromatográficamente al menos aproximadamente el 80 % de la IαIp de un material hemoderivado seleccionado de entre el grupo que consiste en plasma completo, plasma libre de crioprecipitado, plasma líquido, plasma fresco congelado (FFP), FFP24, plasma congelado (FP), FP24, FFP descongelado, FFP24 descongelado, FP descongelado, FP24 descongelado, plasma de origen, plasma recuperado, plasma tratado con disolvente/detergente (SDP), plasma rico en plaquetas (PRP), plasma pobre en plaquetas (PPP), suero, sangre y una preparación diluida o concentrada de los mismos para producir el material hemoderivado empobrecido en Iαlp, donde el material hemoderivado empobrecido en IαI comprende tres o más hemoderivados que se seleccionan de entre IVIg, alfa-1-antitripsina, inhibidor de C1, albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, anti-trombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor IX, factor X, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina; y (b) aislar cromatográficamente uno o más de los hemoderivados de dicho material hemoderivado empobrecido en IαIp mediante la puesta en contacto de dicho material hemoderivado empobrecido en Iαlp con un soporte de tal modo que uno o más de dichos hemoderivados se retenga sustancialmente sobre dicho soporte.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimientos para aislar hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Una variedad de compuestos biológicos críticos están naturalmente presentes en la sangre. Los hemoderivados comercialmente significativos incluyen proteínas interalfainhibidoras (IaIp), albúmina, inmunoglobulinas (IVIg), factor VII, factor VIII, factor IX, alfa-1-antitripsina, antitrombina III, inhibidor de C1, proteína C, factor de von Willebrand, factor H, protrombina (factor II) y trombina. Los hemoderivados sirven para papeles clave en la coagulación, la inmunidad, la inflamación y otras funciones biológicas. Los sujetos deficientes en uno o más de estos compuestos pueden padecer una variedad de afecciones médicas; el tratamiento con compuestos sanguíneos particulares puede aliviar estas afecciones o sus síntomas. Además, el tratamiento con hemoderivados particulares puede producir beneficios médicos, tales como la prevención de sepsis o daño neuronal. La purificación eficiente de los compuestos sanguíneos es de particular importancia a la luz del limitado suministro de sangre para este propósito.
Los procedimientos anteriores se han centrado en el aislamiento de IaIp a partir del desecho de fraccionamiento de la sangre, pero ninguno se centra en el aislamiento a partir del plasma bruto, es decir, antes del proceso de fraccionamiento.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
El aislamiento de múltiples hemoderivados a partir de un solo material de partida maximiza la eficiencia del aislamiento de hemoderivados. La presente invención proporciona tal procedimiento. En la presente invención, se aíslan uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado previamente empobrecido en una o más proteínas interalfainhibidoras (IaIp). Este procedimiento proporciona nuevas vías para aumentar la eficiencia de aislamiento de componentes sanguíneos y proporcionar formas farmacéuticamente aceptables de esos componentes, de tal modo que puedan usarse en sujetos necesitados.
La presente invención proporciona un procedimiento para aislar uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora (IaIp). En un primer aspecto, el procedimiento incluye proporcionar un material hemoderivado empobrecido en IaIp que está empobrecido en uno o más miembros de la familia de IaIp en al menos aproximadamente el 20 % del total presente en el material hemoderivado de origen y que incluye al menos aproximadamente el 20 % de la IgG presente en el material hemoderivado de origen. El procedimiento incluye además el aislamiento de uno o más hemoderivados a partir del material hemoderivado empobrecido en IaIp, al menos uno de los cuales se selecciona de entre albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IVIg, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, antitrombina III, factor III, factor V, VII, factor VIII, factor IX, factor X, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-1-antitripsina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, inhibidor de C1, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina. En algunas realizaciones, el material hemoderivado empobrecido en IaIp incluye sustancialmente 3 o más hemoderivados que no son IaIp, incluye sustancialmente 10 o más hemoderivados que no son IaIp, o incluye sustancialmente 20 o más hemoderivados que no son IaIp seleccionados de entre albúmina, IgA. IgG, IgM, IgD, IgG, IVIg, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG del tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, antitrombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor IX, factor X
, alfa-2 plasmina, urocinasa i, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-1-antitripsina -anti , inhibidor de C1, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina. En algunas realizaciones, la etapa de aislamiento incluye las etapas de poner en contacto el material hemoderivado empobrecido en IaIp con un soporte de tal modo que uno o más de los hemoderivados se retengan sustancialmente sobre el soporte, y posteriormente eluir del soporte una fracción enriquecida en al menos uno de los hemoderivados sustancialmente retenidos. En algunas realizaciones, el soporte es una columna de cromatografía. En cualquiera de las realizaciones anteriores, el material hemoderivado empobrecido en IaIp puede ser un material empobrecido en uno o más (p. ej., dos, tres, cuatro o más) miembros de la familia de IaIp, tales como IaI, Pal y/o bikunina, o tanto IaI como Pal; el empobrecimiento en uno o más miembros de la familia de IaIp es de al menos aproximadamente el 20 % o de al menos aproximadamente el 90 % o más. En otro aspecto de la invención, el procedimiento para aislar uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en IaIp incluye poner en contacto con un primer soporte un material hemoderivado que incluye al menos IaIp e IgG en una relación en peso de familia de IaIp:IgG igual a aproximadamente 1:30, igual a aproximadamente 1:5, o entre aproximadamente 1:30 y aproximadamente 1:5, y uno de factor VIII en una relación en peso de factor VIII:familia de IaIp menor o igual a aproximadamente 1:106 y factor de von Willebrand en una relación en peso de factor de von Willebrand:familia de IaIp menor o igual a aproximadamente 1:40, por lo que la IaIp se retiene sustancialmente sobre el primer soporte y el material no retenido por el soporte se incluye en un primer flujo continuo. Este aspecto incluye además el aislamiento de uno o más hemoderivados a partir del primer flujo continuo, al menos uno de los cuales se selecciona de entre albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IVIg, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, antitrombina III, factor III, factor V, VII, factor VIII, factor IX, factor X, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-1-antitripsina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, inhibidor de C1, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina. En algunas realizaciones, el material hemoderivado es plasma completo, plasma libre de crioprecipitado, plasma líquido, plasma fresco congelado (FFP), FFP24, plasma congelado (FP), FP24, FFP descongelado, FFP24 descongelado, FP descongelado, FP24 descongelado, plasma de origen, plasma recuperado, plasma tratado con disolvente/detergente (SDP), plasma rico en plaquetas (PRP), plasma pobre en plaquetas (PPP), suero, sangre o una preparación diluida o concentrada de los mismos. En algunas realizaciones, el material hemoderivado puede mezclarse con un tampón de carga antes de poner en contacto con el primer soporte. En ciertas realizaciones, el tampón de carga incluye sal de 10 a 300 mM, tal como sal 10, 20, 30, 40, 50, 100, 150, 200, 250 o 300 mM. En ciertas realizaciones, el tampón de carga incluye sal de 50 a 250 mM, tal como sal 50, 60, 70, 80, 90, 100, 150, 200 o 250 mM.
En realizaciones particulares, el soporte es un soporte de QA y el tampón de carga incluye sal de aproximadamente 10 a 100 mM, tal como sal 10, 20, 30, 40, 50, 60, 75, 80, 85, 90, 95 o 100 mM. En algunos aspectos, el pH es de 5,5 a 6,5, tal como 5,5, 5,7, 5,9, 6,0, 6,1, 6,3 o 6,5. En ciertas realizaciones, el soporte es un soporte de QA, el tampón de carga incluye sal aproximadamente 50 mM y el pH es de aproximadamente 6,0.
En realizaciones particulares, el soporte es un soporte de DEAE y el tampón de carga incluye sal de aproximadamente 150 a 250 mM, tal como sal 150, 175, 200, 225 o 250 mM. En algunos aspectos, el pH es de 7,0 a 8,0, tal como 7,0, 7,2, 7,4, 7,6, 7,8 u 8,0. En ciertas realizaciones, el soporte es un soporte de DEAE, el tampón de carga incluye sal aproximadamente 200 mM y el pH es de aproximadamente 7,6.
En algunas realizaciones, el primer flujo continuo incluye tres o más hemoderivados que no son lalp, 10 o más hemoderivados que no son lalp, o 20 o más hemoderivados que no son lalp en una cantidad mayor o igual a aproximadamente el 20 % de la cantidad presente en el material hemoderivado, y donde cada uno de dichos hemoderivados que no son lalp se selecciona de entre albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IVIg, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, antitrombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor IX, factor XI, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-1-antitripsina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, inhibidor de C1, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 del activador de plasminógeno, inhibidor 2 del activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina.
En algunas realizaciones, la etapa de aislamiento incluye poner en contacto el material del primer flujo continuo con un segundo soporte de tal modo que uno o más de los hemoderivados se retengan sustancialmente sobre el segundo soporte, y posteriormente eluir del segundo soporte una fracción enriquecida en al menos uno de los hemoderivados sustancialmente retenidos. En algunas realizaciones, uno o ambos de los soportes primero o segundo es una columna de cromatografía. En algunas realizaciones, el primer soporte puede ser una columna de intercambio aniónico. En ciertas realizaciones, el primer soporte puede ser una columna de DEAE o QA.
Realizaciones adicionales incluyen eluir la IaIp sustancialmente retenida del primer soporte, produciendo un primer eluato que está enriquecido en IaIp. El primer eluato puede consistir en IaIp aislada. En algunas realizaciones adicionales, el procedimiento incluye además aislar la IaIp sustancialmente retenida del primer eluato.
En algunas de las realizaciones anteriores, el rendimiento de la IaIp aislada puede ser de al menos 5 pg/ml de material hemoderivado, al menos 50 pg/ml de material hemoderivado, al menos 100 pg/ml de material hemoderivado, al menos 300 pg/ml de material hemoderivado, al menos 600 pg/ml de material hemoderivado, o al menos 900 pg/ml de material hemoderivado. En algunas de las realizaciones anteriores, la pureza de la IaIp aislada puede ser de al menos 5 %, al menos 25 %, al menos 50 %, y es de al menos 75 % o 100 %. En algunas realizaciones, la IaIp aislada puede ser IaI, PaI o bikunina, o puede incluir dos o más miembros de la familia de IaIp, o puede incluir IaI y PaI. En algunas realizaciones, la IaIp sustancialmente retenida puede ser IaI, PaI o bikunina, o puede incluir dos o más miembros de la familia de IaIp, o puede incluir IaI y PaI.
En algunas realizaciones, el rendimiento de uno o más hemoderivados que no son IaIp puede ser de al menos el 20 % del total presente en el primer flujo continuo, al menos el 50 % del total presente en el primer flujo continuo, o al menos el 80 % del total presente en el primer flujo continuo. En algunas realizaciones, el material hemoderivado empobrecido en IaIp es un material hemoderivado empobrecido en IaIp (p. ej., uno o más (por ejemplo, dos, tres, cuatro o más) miembros de la familia de IaIp, tales como IaI, PaI y/o bikunina, o tanto IaI como PaI) en al menos aproximadamente el 20 % (p. ej., en al menos aproximadamente el 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 95 %, o 99 % o más, o un empobrecimiento dentro del intervalo de 20 %-90 %) de la IaIp total presente en el material hemoderivado de origen. En algunas realizaciones, el material hemoderivado empobrecido en IaIp incluye sustancialmente 3 o más hemoderivados que no son IaIp, incluye sustancialmente 10 o más hemoderivados que no son IaIp, o incluye sustancialmente 20 o más hemoderivados que no son IaIp seleccionados de entre albúmina, IgA. IgG, IgM, IgD, IgG, IVIg, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG del tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, antitrombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor IX, factor XI, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-1-antitripsina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, inhibidor de C1, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina.
En particular, la invención está dirigida a un procedimiento para aislar uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en la proteína interalfainhibidora (IaIp), que comprende:
(a) empobrecer cromatográficamente al menos aproximadamente el 80 % de la IaIp de un material hemoderivado seleccionado de entre el grupo que consiste en plasma completo, plasma libre de crioprecipitado, plasma líquido, plasma fresco congelado (FFP), FFP24, plasma congelado (FP), FP24, FFP descongelado, FFP24 descongelado, FP descongelado, FP24 descongelado, plasma de origen, plasma recuperado, plasma tratado con disolvente/detergente (SDP), plasma rico en plaquetas (PRP), plasma pobre en plaquetas (PPP), suero, sangre y una preparación diluida o concentrada de los mismos para producir el material hemoderivado empobrecido en Ialp,
donde el material hemoderivado empobrecido en IaI comprende tres o más hemoderivados que se seleccionan de entre IVIg, alfa-1-antitripsina, inhibidor de C1, albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, anti-trombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor IX, factor X, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina; y
(b) aislar cromatográficamente uno o más de los hemoderivados de dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp mediante la puesta en contacto de dicho material hemoderivado empobrecido en Ialp con un soporte de tal modo que uno o más de dichos hemoderivados se retenga sustancialmente sobre dicho soporte.
Como se usa en el presente documento, el término "aproximadamente" significa /- 10 % del valor enumerado.
"Hemoderivado" significa una sustancia comercialmente valiosa que puede estar naturalmente presente en la sangre, por ejemplo, en la sangre de un ser humano, y para la cual se practica comercialmente el aislamiento de la sangre. Los hemoderivados incluyen IaIp, albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IVIg, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor) II), trombina, antitrombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor XI, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-1-antitripsina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, inhibidor de C1, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina.
"IaIp" significa un hemoderivado compuesto por uno o más o todos los miembros de la familia de proteínas interalfainhibidoras (IaIp), estando cada miembro compuesto por una cadena ligera, también llamada bikunina, opcionalmente ligada a una o más cadenas pesadas (p. ej., cadenas pesadas H1, H2, H3 y/o H4). Los miembros ejemplares de la familia de IaIp incluyen interalfainhibidor (IaI), compuesto de bikunina ligada a 2 cadenas polipeptídicas pesadas (p. ej., ambas H1, ambas H2 o H1 y H2) y que tiene un peso molecular de aproximadamente 225 a aproximadamente 260 kDa, y prealfainhibidor (PaI), compuesto de bikunina ligada a una sola cadena pesada (p. ej., H1, H2, H3 o H4) y que tiene un peso molecular de aproximadamente 110 a aproximadamente 130 kDa. La IaIp puede ser bikunina sola y/o la combinación de bikunina con una o más cadenas pesadas. "La familia de IaIp" significa todos los miembros de la familia de IaIp. "Material hemoderivado" significa cualquier composición derivada de la sangre que incluya al menos IaIp e IgG en una relación en peso de familia de IaIp:IgG igual a aproximadamente 1:30, igual a aproximadamente 1:5, o entre aproximadamente 1:30 y aproximadamente 1:5, tal como aproximadamente 1:30, 1:25, 1:2o, 1:15, 1:10 o 1:5, y uno de factor VIII en una relación en peso de factor VIII:familia de IaIp menor o igual a aproximadamente 1:106, tal como aproximadamente de 1:106, 1:107, 1:108, 1:109 o 1:1010 y factor de von Willebrand en una relación en peso de factor de von Willebrand:familia de IaIp menor o igual a aproximadamente 1:40, tal como aproximadamente 1:40, 1:50, 1:60, 1:70, 1:80, 1:90, 1:100, o 1:200. Un material hemoderivado puede ser, por ejemplo, plasma completo, plasma libre de crioprecipitado, plasma líquido, plasma fresco congelado descongelado (FFP), FFP24 descongelado, plasma congelado descongelado (FP), FP24 descongelado, plasma de origen, plasma recuperado, plasma tratado con disolvente/detergente (SDP), plasma rico en plaquetas (PRP), plasma pobre en plaquetas (PPP), suero, sangre o una preparación diluida o concentrada de los mismos.
"Soporte" significa cualquier aparato que interaccione con al menos un hemoderivado de una manera que dependa de las propiedades del hemoderivado, de tal modo que el aparato sea útil para fraccionar los hemoderivados presentes en una mezcla o solución. Un soporte puede ser una columna, una membrana, un disco, un chip u otro aparato para cromatografía o captura de afinidad, cuyos ejemplos son conocidos en la técnica.
"Sustancialmente retenido" significa que al menos aproximadamente el 20 %, tal como aproximadamente 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o 100 % de la cantidad de una sustancia presente en un material de partida se captura sobre un soporte.
"Empobrecer" significa reducir la concentración o la cantidad de una sustancia. La concentración o cantidad de una sustancia se puede considerar empobrecida si se reduce en aproximadamente el 20 % a aproximadamente el 100 %, tal como aproximadamente el 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o 100 %.
"Material hemoderivado empobrecido en IaIp" significa cualquier material derivado de un material hemoderivado que está empobrecido en uno o más o todos los miembros de la familia de IaIp y además incluye IgG. Más específicamente, un material hemoderivado empobrecido en IaIp incluye no más de aproximadamente el 80 %, tal como aproximadamente el 80 %, 70 %, 60 %, 50 %, 40 %, 30 %, 20 %, 10 %, 1 %, 0,1 %, 0,01 % o 0 % del total de uno o más o todos los miembros de la familia de lalp y al menos aproximadamente el 20 %, tal como aproximadamente el 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o 100 % del total de IgG presente en el material hemoderivado de partida. Un material hemoderivado empobrecido en IaIp también puede incluir uno o más hemoderivados adicionales. "Aislado" significa haber separado aproximadamente del 20 % al 100 %, tal como aproximadamente el 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o 100 % de un hemoderivado de un material de partida. Un material de partida puede ser un material hemoderivado, un material hemoderivado empobrecido en Ialp, o un material hemoderivado empobrecido en Ialp que se haya empobrecido adicionalmente en uno o más hemoderivados que no son Ialp.
"Pureza" significa la medida en que un hemoderivado que se ha aislado, tal como un hemoderivado aislado mediante los procedimientos de la presente invención, está libre de otros componentes. La pureza se expresa como el porcentaje en peso del hemoderivado en una composición de hemoderivado aislada.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La fig. 1 es un cromatograma que muestra la separación de plasma libre de crioprecipitado en una columna de DEAE monolítica (CIMMULTUS™). Se diluyó el plasma libre de crioprecipitado en tampón Tris 20 mM NaCl 200 mM, pH 7,6 y se cargó en una columna de DEAE de 8 ml. Después de la carga, se recogieron las proteínas no unidas en la fracción de flujo continuo (F/T). Se lavó entonces la columna con NaCl 290 mM (W n.°1) y tampón acetato 100 mM, pH 2,95 (W n.°2). Se eluyeron entonces las proteínas interalfainhibidoras con un tampón que contenía NaCl 750 mM (EL). Las fracciones de F/T y de lavado pueden procesarse adicionalmente para aislar otras proteínas plasmáticas terapéuticas valiosas.
La fig.2 es un análisis de PAGE-SDS de las fracciones producidas por la separación de plasma libre de crioprecipitado en una columna de DEAE monolítica. Se diluyó el plasma libre de crioprecipitado en tampón Tris 20 mM NaCl 200 mM, pH 7,6 y se cargó en una columna de DEAE de 8 ml. Después de la carga, se recogieron las proteínas no unidas en la fracción de flujo continuo (F/T). Se lavó entonces la columna con NaCl 290 mM (W n.°1) y tampón acetato 100 mM, pH 2,95 (W n.°2). Se eluyeron finalmente las proteínas interalfainhibidoras con un tampón que contenía NaCl 750 mM (EL). Las fracciones de F/T y de lavado pueden procesarse adicionalmente para aislar otras proteínas plasmáticas terapéuticas valiosas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Los materiales hemoderivados pueden contener numerosos hemoderivados, el aislamiento de algunos o todos los cuales puede ser de valor médico o económico. La presente invención está dirigida a un procedimiento de aislamiento secuencial de múltiples componentes sanguíneos a partir de una única muestra de partida. Más específicamente, el descubrimiento de la presente invención se dirige a procedimientos de aislamiento de uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en IaIp.
La familia de IaIp es un grupo de inhibidores de serinproteasa asociados con el plasma relacionados estructuralmente. Los miembros de esta familia están compuestos de subunidades polipeptídicas pesadas y ligeras que están ligadas covalentemente por un glicosaminoglicano. La cadena ligera, también llamada bikunina, es responsable de la actividad inhibidora de serinproteasa de las interalfaproteínas. El nombre "bikunina" refleja la presencia de dos dominios inhibidores de proteasa del tipo Kunitz. Las cadenas pesadas de interalfaproteínas (H1, H2, H3, H4) también se llaman proteínas de unión al ácido hialurónico (HA). En el plasma normal, la bikunina se encuentra principalmente en forma compleja como interalfainhibidor (IaI), que tiene un peso molecular de aproximadamente 225 a aproximadamente 260 kDa, y prealfainhibidor (Pal), que tiene un peso molecular de aproximadamente 110 a aproximadamente 130 kDa. En lal, la bikunina está ligada a 2 cadenas polipeptídicas pesadas (p. ej., H1 y H2) mientras que, en Pal, solo una única cadena pesada (p. ej., H3) está ligada a la bikunina.
El material hemoderivado empobrecido en IaIp puede producirse mediante el uso de un soporte para aislar IaIp (p. ej., uno o más (p. ej., dos, tres, cuatro o más, o todos) los miembros de la familia de IaIp, tales como IaI, PaI y/o bikunina, o tanto IaI como PaI) a partir de un material hemoderivado. En la presente invención, puede aislarse IaIp a partir de un material hemoderivado mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo los procedimientos de cromatografía, tales como cromatografía de intercambio aniónico, cromatografía de intercambio catiónico, cromatografía de afinidad o cromatografía de tinte-ligando. Pueden encontrarse procedimientos ejemplares para el aislamiento de IaIp en el documento US20110190194, que describe el uso de la cromatografía de DEAE con un tampón de pH bajo, en particular un pH menor de 4,0 (p. ej., pH 4,0, 3,7, 3,5, 3,4, 3,3, 3,1,2,9, 2,0), para aislar IaIp. El procedimiento puede implicar más de una etapa de tampón, donde el tampón posterior puede tener un pH más bajo que el primero. El tampón puede ser tampón de ácido acético, acetato de sodio, ácido cítrico, glicina, fosfato o salino. Por ejemplo, el primer tampón puede ser un tampón salino con una concentración de sal de NaCl 290 mM y el segundo tampón puede tener un pH de aproximadamente 2,9. El documento US20110190194 se incorpora al presente documento como referencia. Como alternativa, el documentoUS20120053113 describe el uso de cromatografía de afinidad de heparina para aislar IaIp. Son conocidos en la técnica procedimientos adicionales de aislamiento de IaIp. El material hemoderivado empobrecido en IaIp puede incluir el flujo continuo de un soporte capaz de capturar IaIp, tal como una columna de cromatografía. Si se aplica un lavado a este soporte, el lavado puede incluirse opcionalmente en el material hemoderivado empobrecido en Ialp o, como alternativa, ser en sí mismo un material hemoderivado empobrecido en IaIp.
En algunos procedimientos de la presente invención, un material hemoderivado puede mezclarse con un tampón de carga antes de aplicarse a un soporte. Un tampón de carga de la presente invención puede ser un tampón que permita o potencie la retención de uno o más hemoderivados sobre un soporte. Un tampón de carga de la presente invención puede también, o como alternativa, disminuir la retención de contaminantes sobre un soporte. Un tampón de carga puede ser un tampón salino de sal de aproximadamente 10 a aproximadamente 300 mM, tal como un tampón salino de sal de aproximadamente 10, 20, 30, 40, 50, 100, 120, 140, 160, 180, 200, 220, 240. 260, 280 o 300 mM.
En realizaciones particulares, el soporte es un soporte de QA y el tampón de carga incluye sal de aproximadamente 10 a 100 mM, tal como sal 10, 20, 30, 40, 50, 60, 75, 80, 85, 90, 95 o 100 mM. En algunos aspectos, el pH es de 5,5 a 6,5, tal como 5,5, 5,7, 5,9, 6,0, 6,1, 6,3 o 6,5. En ciertas realizaciones, el soporte es un soporte de QA, el tampón de carga incluye sal aproximadamente 50 mM y el pH es de aproximadamente 6,0.
En realizaciones particulares, el soporte es un soporte de DEAE y el tampón de carga incluye sal de aproximadamente 150 a 250 mM, tal como sal 150, 175, 200, 225 o 250 mM. En algunos aspectos, el pH es de 7,0 a 8,0, tal como 7,0, 7,2, 7,4, 7,6, 7,8 u 8,0. En ciertas realizaciones, el soporte es un soporte de DEAE, el tampón de carga incluye sal aproximadamente 200 mM y el pH es de aproximadamente 7,6.
La aplicación de un material hemoderivado mezclado con un tampón salino puede permitir o potenciar la retención de IaIp mientras disminuye la retención de contaminantes. Son conocidos en la técnica otros ejemplos de tampones de carga.
El material hemoderivado empobrecido en IaIp puede tener una relación en peso de la familia de IaIp:IgG menor de aproximadamente 1:30, tal como aproximadamente 1:40, 1:50, 1:100, 1:200 o 1:300, y uno de factor VIII a una relación en peso de factor VIII:familia de IaIp mayor de aproximadamente 1:106, tal como aproximadamente de 1:105, 1:104, 1:103, 1:102 o 1:10, y factor de von Willebrand a una relación en peso de factor de von Willebrand:familia de IaIp mayor de aproximadamente 1:40, tal como 1:30, 1:20, 1:10, 1:5 o 1:1.
La presente invención se refiere además a composiciones requeridas para o derivadas por el aislamiento de uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en IaIp.
Hemoderivados
Los hemoderivados de la presente invención incluyen IaIp, albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IVIg, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), factor III, factor V, VII, factor VIII, factor IX, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-1-antitripsina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, antitrombina III, inhibidor de C1, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular, cofactor II de heparina y trombina.
La familia de las proteínas interalfainhibidoras (IaIp) es un grupo de inhibidores de serinproteasa asociados con el plasma. Los miembros de esta familia están compuestos por subunidades polipeptídicas de cadena pesada y cadena ligera (bikunina) que están ligadas covalentemente por un glicosaminoglicano. En estas formas de cadena pesada y ligera, la bikunina permanece inactiva hasta su liberación por degradación proteolítica parcial, un mecanismo que sirve como medio para regular la actividad. La IaIp puede inhibir las serinproteasas que están implicadas en la inflamación, p. ej., elastasa, plasmina y catepsina G. La IaIp puede ser útil en el tratamiento de ciertas enfermedades y trastornos, p. ej., sepsis, choque séptico, choque endotóxico, coagulación intravascular diseminada y fibroproliferación.
La albúmina es la proteína principal del plasma. La función biológica primaria de la albúmina es regular la presión osmótica coloidal de la sangre. La albúmina es capaz de interaccionar con agua, cationes, ácidos grasos, hormonas, bilirrubina, tiroxina y otros compuestos. La albúmina se puede usar para tratar a pacientes con pérdida de sangre, choque, quemaduras graves u otras afecciones médicas. También se puede usar como un componente de medios de crecimiento celular o como un excipiente para compuestos farmacológicamente activos.
Las inmunoglobulinas, o anticuerpos, son proteínas endógenas que circulan en la sangre y realizan diversas funciones. Son críticas para la función inmunitaria. Las inmunoglobulinas están compuestas por cuatro cadenas polipeptídicas, dos cadenas ligeras y dos cadenas pesadas. Los tipos de inmunoglobulina están determinados por la cadena pesada e incluyen IgM, IgD, IgG, IgE e IgA. Las inmunoglobulinas pueden definirse adicionalmente por sus composiciones o funciones específicas.
Los factores de coagulación son proteínas sanguíneas que controlan la hemorragia al dirigir el proceso de coagulación. Los factores de coagulación circulantes están inactivos, pero una lesión inicia una cascada de coagulación. El proceso de coagulación implica la contracción de los vasos sanguíneos cerca de un área dañada, seguida de una acumulación de plaquetas. Las plaquetas liberan señales químicas que dan como resultado la formación de un tapón de plaquetas. Sobre la superficie de las plaquetas, los factores de coagulación forman un coágulo de fibrina. Los factores de coagulación incluyen los factores I (fibrinógeno), II (protrombina), III (factor tisular), IV (calcio), V (factor lábil), VII (factor estable), VIII (factor antihemofílico A), IX (factor antihemofílico B), X (factor de Stuart Prower), XI (factor antihemofílico C), XII (factor de Hageman) y XIII (factor estabilizador de fibrina).
El fibrinógeno es una glicoproteína plasmática convertida en fibrina por la trombina en presencia de iones de calcio. La mayor parte del fibrinógeno que se encuentra en la sangre se sintetiza en el hígado. Durante la coagulación, los hilos de fibrina forman una malla reticulada que contribuye a la formación de un coágulo sanguíneo. Los niveles de fibrinógeno aumentan en asociación con la inflamación, el estrés hemostático, el embarazo y otras afecciones médicas.
El factor tisular es una glicoproteína de superficie celular. El factor tisular interacciona con el factor estable, una serinproteasa, que cataliza la formación de trombina a partir de protrombina. Algunas células liberan factor tisular en respuesta al daño de los vasos sanguíneos.
El factor antihemofílico A es un cofactor de glicoproteína que circula en complejo con el factor de von Willebrand, desde el cual puede liberarse por la trombina. Independientemente, el factor de Hageman, una serinproteasa, activa el factor antihemofílico C, que a su vez activa el factor antihemofílico B. Cuando la trombina disocia el factor antihemofílico A del factor de von Willebrand, el factor antihemofílico A puede interaccionar con el factor antihemofílico B en presencia de iones de calcio y fosfolípidos para formar un complejo que activa el factor de Stuart Prower, una serinproteasa dependiente de la vitamina K. El factor de Stuart Prower escinde la protrombina procurando trombina activa, que potencia la coagulación.
El factor estabilizador de fibrina es la proteína responsable de estabilizar la formación de un coágulo sanguíneo. Sin él, los coágulos sanguíneos se forman pero se descomponen, lo que inhibe la curación de heridas. El factor estabilizador de fibrina es una transglutaminasa activada por trombina que funciona mediante la formación de reticulaciones de amida entre moléculas de fibrina.
La alfa-1-antitripsina es un inhibidor de proteasa. Su concentración en la sangre puede elevarse tras la inflamación. Protege los tejidos de las enzimas de las células inflamatorias e inhibe una amplia variedad de proteasas. Por ejemplo, inhibe la elastasa de neutrófilos que de otro modo degradaría la elastina y potencialmente daría como resultado complicaciones respiratorias tales como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica en adultos o cirrosis en niños.
La antitrombina (III) es un inhibidor de la cascada de coagulación. Es una proteasa que se orienta a trombina y factor X. Los inhibidores de la coagulación, tales como la heparina, actúan, en parte, a través de la potenciación de la antitrombina.
La proteína inhibidora de C1 es un inhibidor de proteasa que previene la activación espontánea del sistema del complemento. Su concentración en sangre aumenta durante la inflamación. Las dianas pueden incluir C1r y C1s del complejo C1 de la ruta del complemento, MASP-1 y MASP-2 de los complejos MBL de la ruta de lectina, calicreína, FXI, FXII y proteasas de las rutas fibrinolítica, de coagulación o de cinina. La actividad del inhibidor de C1 puede prevenir indirectamente la escisión de productos tales como C2, C4 y MBL. La proteína C también puede inhibir los factores V y VIII.
La proteína C es una serinproteasa zimogénica que puede activarse mediante la unión de trombina. T ras la activación, la proteína C puede inactivar proteolíticamente el factor V y el factor VIII. La proteína C contribuye a la regulación de la coagulación sanguínea, la inflamación y la muerte celular. También contribuye a la permeabilidad de los vasos sanguíneos. Debido al importante papel que desempeña la proteína C como anticoagulante, la deficiencia de proteína C aumenta el riesgo de trombosis.
El factor de von Willebrand es crítico para la coagulación de la sangre. Es una proteína de tipo adhesivo que interacciona con las plaquetas para formar un tapón que dirige el flujo sanguíneo en o cerca de una lesión. Si este factor falta o es anormal, puede dar como resultado un trastorno hemorrágico.
El factor H regula la ruta alternativa del complemento. Posee tres sitios de unión a heparina. La mutación del factor H puede dar como resultado un síndrome urémico hemolítico atípico, una afección donde se empobrecen las plaquetas. La protrombina es una glicoproteína de serinproteasa de tipo tripsina con muchas funciones. La proteólisis de protrombina puede generar trombina.
La trombina es una proteasa que escinde los enlaces Arg-Gly del fibrinógeno, lo que da como resultado la formación de fibrina y la liberación de fibrinopéptidos A y B. La trombina es parte de la cascada de coagulación y contribuye a la formación de un tapón hemostático. Potencia la coagulación mediante la activación de los factores V, VIII, XI y XIII. La trombina también puede contribuir a la anticoagulación mediante la interacción con trombomodulina y la activación de proteína C. La trombina también puede contribuir a la inflamación y las actividades de curación de heridas, por ejemplo, mediante la activación de neutrófilos o plaquetas.
Procedimientos de aislamiento de hemoderivados
La presente solicitud describe procedimientos para aislar uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en IaIp. El material hemoderivado de partida para la purificación de hemoderivados puede ser, por ejemplo, plasma completo, plasma libre de crioprecipitado, plasma líquido, plasma fresco congelado (FFP), FFP24, plasma congelado (FP), FP24, FFP descongelado, FFP24 descongelado, FP descongelado, FP24 descongelado, plasma de origen, plasma recuperado, plasma tratado con disolvente/detergente (SDP), plasma rico en plaquetas (PRP), plasma pobre en plaquetas (PPP), suero, sangre o una preparación diluida o concentrada de los mismos.
En una primera etapa de algunos procedimientos de la presente invención, puede ponerse en contacto un material hemoderivado con un primer soporte capaz de retener IaIp. Por ejemplo, puede ponerse en contacto un material hemoderivado con una columna de cromatografía de DEAE, como se describe en el documento US20110190194, o con una columna de cromatografía de afinidad de heparina, como se describe en el documento US20120053113. El soporte de los presentes procedimientos puede ser un soporte para uso en un procedimiento de cromatografía, tal como cromatografía de intercambio aniónico, cromatografía de intercambio catiónico, cromatografía de afinidad, cromatografía de inmunoafinidad, cromatografía de heparina inmovilizada o cromatografía de tinte-ligando. Los ejemplos de dispositivos de cromatografía que se pueden usar en los procedimientos de la presente invención incluyen columnas de DEAE, tales como DEAE SEPHAROSE® (GE Healthcare), DEAE Ceramic HYPERD® (Pall, p. ej., 20067-C001), y FRACTOGEL® EMD DEAE (Merck Millipore, 1.16888). Ejemplos adicionales incluyen la afinidad por heparina, tales como Heparin SEPHAROSE® (GE Healthcare), Heparin Hyper D (Pall, p. ej., 20029-021) y TSKGEL® Heparin (Tosoh, p. ej., 14444). Como alternativa, el soporte puede ser un soporte apropiado para la nanofiltración. En algunos procedimientos de la presente invención, el soporte retiene significativamente la IaIp presente en el material hemoderivado.
En una segunda etapa, se recoge un primer flujo continuo del primer soporte. El primer flujo continuo es un material hemoderivado empobrecido en IaIp que incluye sustancialmente uno o más hemoderivados que no son IaIp. Si el soporte se lava posteriormente, el flujo continuo de tampón de lavado puede incluirse en el hemoderivado empobrecido en Ialp o ser en sí mismo un hemoderivado empobrecido en IaIp. Un hemoderivado empobrecido en IaIp puede comprender tres o más, la mayoría, sustancialmente todos o todos los hemoderivados que no son IaIp que estaban presentes en el material hemoderivado de partida.
En algunos procedimientos, se puede eluir IaIp del primer soporte, produciendo un primer eluato enriquecido en IaIp. Este primer eluato también puede incluir un componente de hemoderivados que no son IaIp. Se puede aplicar una variedad de procedimientos conocidos en la técnica para aislar adicionalmente IaIp.
El porcentaje de rendimiento de IaIp que se aísla a partir de un material hemoderivado puede ser de al menos aproximadamente el 20 %, tal como aproximadamente el 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 95 %, 99 %, o 100 %, del total presente en el material hemoderivado.
El rendimiento de IaIp a partir de un material hemoderivado puede ser de al menos aproximadamente 5 pg/ml, tal como aproximadamente 5 pg/ml, 10 pg/ml, 20 pg/ml, 30 pg/ml, 40 pg/ml, 50 pg/ml, 100 pg/ml, 200 pg/ml, 300 pg/ml, 400 pg/ml, 500 pg/ml, 1000 pg/ml o 1500 pg/ml.
En algunos procedimientos alternativos, se proporciona el hemoderivado empobrecido en IaIp.
En la presente invención, se aísla al menos un hemoderivado que no es Ialp a partir del material hemoderivado empobrecido en Ialp. El aislamiento de un hemoderivado que no es Ialp puede implicar aplicar el material hemoderivado empobrecido en IaIp a un segundo soporte que captura uno o más hemoderivados que no son Ialp y, posteriormente, eluir esos productos del segundo soporte. Son conocidos en la técnica procedimientos para aislar hemoderivados que no son Ialp. Se proporcionan a continuación procedimientos ejemplares.
Procedimientos de aislamiento de albúmina
La albúmina se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US2011137283 describe la purificación de albúmina mediante diafiltración, el documento US4156681 describe la purificación de albúmina mediante extracción con alcohol y el documento US4043997 describe la purificación de albúmina mediante absorbancia selectiva con un polímero polihidroxílico. En otros ejemplos, el documento US4177188 describe la purificación de la albúmina mediante precipitación con polietilenglicol seguida de termocoagulación y el documento US4086222 describe la purificación de albúmina mediante cromatografía. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de inmunoglobulinas
Las inmunoglobulinas pueden aislarse a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento USRE31268 describe la purificación de inmunoglobulinas mediante precipitación fraccionada, el documento US20120053325 describe la purificación de inmunoglobulinas mediante cromatografía de afinidad de tinte-ligando y el documento US4623541 describe la purificación de inmunoglobulinas mediante un procedimiento de fraccionamiento con sulfato de amonio en dos etapas que emplea centrifugación y empobrecimiento de iones. En algunos procedimientos conocidos en la técnica, se aíslan los tipos de inmunoglobulina individuales mediante técnicas con especificidad por una o más de IgM, IgD, IgG, IgE e IgA, o inmunoglobulinas particulares de las mismas. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor I (fibrinógeno)
El factor I (fibrinógeno) se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documentoUS7041790 describe el aislamiento de fibrinógeno mediante un resto de unión a fibrinógeno inmovilizado conjugado con un ligando de afinidad. Suzuki et al. (Thrombosis Research, 18: 707-715, 1980) describe el aislamiento de fibrinógeno mediante cromatografía de afinidad con adsorción en una columna de ristocetina-agarosa. El fibrinógeno también se puede aislar mediante crioprecipitación seguida de precipitación química usando etanol o sulfato de amonio ( Ismail, Purification of Fibrinogen from Human Plasma. Chemical & Biomolecular Engineering Theses, Dissertations, & Student Research. 2012). Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor II (protrombina)
El factor II (protrombina) se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en lalp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US5143838 describe el aislamiento de protrombina mediante intercambio aniónico y el documento US20120122179 describe el aislamiento de protrombina mediante un aptámero desoxirribonucleico. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor V (factor lábil)
El factor V puede aislarse a partir de un material hemoderivado empobrecido en lalp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquido-sólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, Chiu et al. describe el aislamiento de factor V mediante precipitación con polietilenglicol seguido de una columna de inmunoafinidad ( Chiu et al., J. Clin Invest. 72: 493-503, 1983) Esnouf y Jobin describen el aislamiento de factor V mediante adsorción a una columna de celulosa fosforilada, opcionalmente seguida de ultrafiltración (Esnouf y Jobin, Biochem. J. 102: 660-665, 1967). Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor VII (factor estable)
El factor VII se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, Bajaj et al. describen el aislamiento de Factor VII mediante adsorción en citrato de bario, seguido de fraccionamiento con sulfato de amonio, cromatografía en DEAE-SEPHADEX® y electroforesis en gel de poliacrilamida preparativa (Bajaj et al., J. Biol. Chem. 256: 253-259, 1981). Kisiel y Davie aíslan factor VII mediante adsorción y elución por lotes con adsorción en sulfato de bario seguida de elución en DEAE-SEPHADEX®, cromatografía en columna de benzamida-agarosa, cromatografía en columna de heparina-agarosa y electroforesis en disco de gel de poliacrilamida preparativa (Kisiel y Davie, Biochem. 14: 4928­ 4934, 1975). El documento US4637932 describe el aislamiento de factor VII usando un adsorbente de sal de metal divalente seguido de una resina de intercambio aniónico. Broze y Majerus describen el aislamiento de factor VII mediante adsorción y elución con citrato de bario y fraccionamiento con sulfato de amonio, seguido de dos etapas de cromatografía en columna QAE-SEPHADEX®, cromatografía en columna SEPHADEX® G-100 y filtración en gel en una columna SEPHADEX® G-25 (Broze y Majerus, J. Biol. Chem. 255: 1242-1247, 1980). Hedner y Kisiel describen el aislamiento de factor VII mediante cromatografía en DEAE-SEPHAROSE®, ultrafiltración, diálisis, cromatografía en QAE-SEPHADEX® A-50, ultrafiltración, diálisis y electroforesis preparativa (Hedner y Kisiel, J Clin. Invest. 71: 1836­ 1841, 1983). Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor VIII (factor antihemofílico A)
El factor VIII se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US4758657 describe el aislamiento de factor VIII:C mediante adsorción sobre una matriz de interacción hidrófoba. El documento US4798675 describe el aislamiento de Factor VIII:C mediante adsorción sobre una estructura de soporte recubierta con fosfolípidos que es predominantemente fosfatidilserina. El documento US4789733 describe el aislamiento de factor VIII mediante precipitación con un polisacárido sulfatado, especialmente heparina. El documento US5288853 describe el aislamiento del complejo de factor VIII usando un medio cromatográfico acoplado con heparina, con una purificación adicional mediante precipitación con glicina y NaCl. El documento US6143179 describe el aislamiento de factor VIII mediante cromatografía de afinidad con factor de von Willebrand celular inmovilizado o un derivado del mismo. El documento US5259951 describe el aislamiento de factor VIII mediante cromatografía en columna de intercambio iónico. Los documentos EP0317279 y US4361509 describen el aislamiento de factor VIII mediante inmunoafinidad. El documento US4758657 describe el aislamiento de factor VIII:C usando una matriz de interacción hidrófoba. El documento US5245014 describe el aislamiento de factor VIII mediante cromatografía de filtración en gel en condiciones de separación de grupo. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor IX (factor antihemofílico B)
El factor IX se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en lalp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US5457181 describe el aislamiento de factor IX mediante cromatografía en DEAE-SEPHADEX® seguida sucesivamente por cromatografía de intercambio iónico en DEAE-SEPHAROSE® y cromatografía de afinidad en heparina-SEPHAROSE®. El documento US5919909 describe el aislamiento de factor IX mediante una etapa de precipitación, preferiblemente usando sulfato de amonio, dejando el factor IX en el sobrenadante, del cual se purifica adicionalmente por cromatografía. El factor IX también puede aislarse mediante una columna de anticuerpo monoclonal, como se describe en el documento US6732716. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor X (factor de Stuart Prower)
El factor X se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquido-sólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documentoUS5378365 describe el aislamiento de factor X mediante repetidas separaciones cromatográficas de intercambio iónico seguidas de cromatografía de adsorción en iones metálicos. Bajaj et al. describen un procedimiento para la purificación de protrombina, factor IX y factor X con las etapas iniciales de adsorción sobre y elución desde citrato de bario, fraccionamiento con sulfato de amonio y cromatografía en DEAE-SEPHADEX®, seguidas de una cromatografía de heparina-agarosa llevada a cabo en un tampón citrato (de sodio) de pH 7,5 (Bajaj et al. Prep. Biochem. 11(4): 397-412, 1981). Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor XI (factor antihemofílico C)
El factor XI puede aislarse a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquido-sólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US20100062512 describe el aislamiento de factor XI mediante cromatografía de inducción de carga hidrófoba. El documento US5252217 aísla el factor XI mediante una etapa de filtración-adsorción y una única etapa de cromatografía en resina de intercambio catiónico. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de XII (factor de Hageman)
El factor XII puede aislarse a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, Takahashi y Saito describen el aislamiento de factor XII mediante cromatografía en columna de inmunoafinidad con anticuerpos monoclonales seguida de filtración en gel (Takahashi y Saito, J. Biochem. 103: 641-643, 1988). Robin y Colman describen el aislamiento de factor XII mediante fraccionamiento con sulfato de amonio, dos etapas de cromatografía de afinidad en SEPHAROSE® con quelato de zinc y filtración en gel (Robin y Colman, Thrombosis Res. 41: 89-98, 1986). Chan y Movat describen el aislamiento de factor XII mediante adsorción con hidróxido de aluminio, precipitación con polietilenglicol, cromatografía de intercambio aniónico en QAE y una etapa final de filtración en gel en SEPHADEX® G-100 o cromatografía de afinidad en una columna inmunoadsorbente (Chan y Movat, Thrombosis Res. 8: 337-349, 1976). Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor XIII (factor estabilizador de fibrina)
El factor XIII se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US5047506 describe el aislamiento de factor XIII mediante cromatografía de afinidad. El documento US20080176789 describe el aislamiento de un polipéptido del factor XIII mediante cromatografía de intercambio aniónico secuencial y cromatografía de interacción hidrófoba. El documento US5688919 describe el aislamiento de factor XIII mediante cromatografía de inmunoafinidad. El documento US20080281080 describe el aislamiento de factor XIII mediante cromatografía de afinidad de metales inmovilizados con un fraccionamiento adicional opcional mediante diversos procedimientos de cromatografía. El documento US5204447 describe el aislamiento de factor XIII mediante precipitación ajustando el pH de un fluido biológico a aproximadamente pH 5,5 a 6,5 y recuperando el factor XIII precipitado. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de alfa-1-antitripsina
La alfa-1-antitripsina se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en lalp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US20090292114 describe la purificación de alfa-1-antitripsina mediante al menos dos etapas de cromatografía de quelato de metal y el documento CN101274956 describe la purificación de alfa-1-antitripsina mediante precipitación, cromatografía en gel y ultrafiltración. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de antitrombina (III)
La antitrombina (III) se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en lalp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US3842061 describe la purificación de antitrombina (III) mediante adsorción sobre una matriz de gel insoluble en agua compuesta principalmente de carbohidratos sulfatados reticulados y el documento US4510084 describe la purificación de antitrombina (III) mediante interacción con heparina o heparinoide seguida de adsorción con un intercambiador de aniones. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de proteína inhibidora de C1
La proteína inhibidora de C1 se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquido-sólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US5030578 describe la purificación de proteína inhibidora de C1 mediante fraccionamiento en PEG, cromatografía de jacalina-agarosa y cromatografía de interacción hidrófoba en fenil-SEPHAROSE®. En otro ejemplo, el documento US07/815870 describe el aislamiento de la proteína inhibidora de C1 mediante la captura de anticuerpos. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor de von Willebrand
El factor de von Willebrand se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquido-sólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US5854403 describe el aislamiento de factor de von Willebrand mediante intercambio de aniones de amino cuaternario. El documentoUS7939643 describe el aislamiento de factor de von Willebrand mediante cromatografía de hidroxilapatita. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de factor H
El factor H puede aislarse a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquido-sólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US20120053113 describe la purificación de factor H mediante crioprecipitación e intercambio aniónico. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Procedimientos de aislamiento de trombina
La trombina se puede aislar a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp mediante cualquier procedimiento aplicable conocido en la técnica, incluyendo precipitación, filtración, cromatografía, extracción líquidosólido y absorbancia, o combinaciones de los mismos. Por ejemplo, el documento US4965203 describe la purificación de trombina con una columna de DEAE-agarosa. Como alternativa, la trombina puede producirse a partir de protrombina que se ha aislado a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp. Por ejemplo, los documentos US5393666 y US5677162 describen el tratamiento de protrombina con iones de calcio para procurar trombina y el documento US5151355 describe el tratamiento de protrombina con tromboplastina en presencia de calcio, seguido de filtración, una columna de agarosa de intercambio aniónico y una columna de agarosa de intercambio catiónico, para procurar trombina. En otro ejemplo, el documento US5432062 describe el tratamiento de protrombina con proteasas en presencia de un detergente o ciertas sustancias caotrópicas para producir trombina. Son también conocidos en la técnica procedimientos adicionales.
Pureza y rendimiento
El aislamiento de un hemoderivado puede procurar al menos aproximadamente el 10 %, tal como aproximadamente el 10 %, 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o 100 % de la cantidad total de ese hemoderivado presente en el material hemoderivado de partida. El rendimiento de un hemoderivado particular aislado a partir de un material hemoderivado dependerá, en parte, de la cantidad de ese hemoderivado presente en el material de partida hemoderivado. En algunos casos, el rendimiento de un hemoderivado aislado a partir de un material hemoderivado puede ser de al menos aproximadamente 1 pg/ml de material de partida, tal como aproximadamente 1 pg/ml, 5 pg/ml, 10 pg/ml, 20 pg/ml 30 pg/ml, 40 pg/ml, 50 pg/ml, 60 pg/ml, 70 pg/ml, 80 pg/ml, 100 pg/ml, 200 pg/ml, 300 pg/ml, 400 pg/ml, 500 pg/ml o 1 ng/ml. En algunos casos, el rendimiento de un hemoderivado aislado de un material hemoderivado puede ser de al menos aproximadamente 5 ng/ml de material de partida, tal como aproximadamente 10 ng/ml, 20 ng/ml, 30 ng/ml, 40 ng/ml, 50 ng/ml, 60 ng/ml, 70 ng/ml, 80 ng/ml, 100 ng/ml, 200 ng/ml, 300 ng/ml, 400 ng/ml, 500 ng/ml o 1 pg/ml. En algunos casos, el rendimiento de un hemoderivado aislado a partir de un material hemoderivado puede ser de al menos aproximadamente 5 pg/ml de material de partida, tal como aproximadamente 10 pg/ml, 20 pg/ml, 30 pg/ml, 40 pg/ml, 50 pg/ml, 60 pg/ml, 70 pg/ml, 80 pg/ml, 90 pg/ml, 100 pg/ml, 200 pg/ml, 300 pg/ml, 400 pg/ml, o 500 pg/ml, 1 mg/ml, 2 mg/ml, 3 mg/ml, 4 mg/ml, 5 mg/ml, 6 mg/ml, 7 mg/ml, 8 mg/ml, 9 mg/ml, 10 mg/ml, 20 mg/ml, 30 mg/ml, 40 mg/ml, 50 mg/ml, 60 mg/ml, 70 mg/ml, 80 mg/ml, 90 mg/ml, 100 mg/ml, 200 mg/ml, 500 mg/ml o 1 g/ml de material de partida. El rendimiento de un hemoderivado aislado a partir de un material hemoderivado también puede estar en el intervalo de al menos aproximadamente 1 pg/ml a al menos aproximadamente 1 g/ml.
Composiciones
Además de los procedimientos de aislamiento de uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en Ialp, la invención también presenta composiciones que pueden producirse a través de los procedimientos descritos. Una de estas composiciones es un material hemoderivado empobrecido en Ialp.
Es conocido que los hemoderivados aislados tratan afecciones médicas particulares. Los hemoderivados aislados mediante los procedimientos de la presente invención, incluyendo Ialp, pueden ser útiles en el tratamiento de tales afecciones. Las composiciones farmacéuticas de hemoderivados aislados mediante los procedimientos de la presente invención pueden administrarse o proporcionarse a un sujeto necesitado de una dosificación farmacéuticamente aceptable.
EJEMPLO 1
En un ejemplo de la presente invención, el factor de Von Willebrand se aísla a partir de FFP24 empobrecido en Ialp. Se descongela FFP24, se diluye 1:10 en tampón de dilución de plasma (Tris 25 mM, NaCl 200 mM, pH 7,6) y se aplica a una columna monolítica de DEAE. Se recoge el flujo continuo y se aplica un tampón de dilución de plasma adicional para permitir que el material de partida pase completamente a través de la columna. El tampón de dilución de plasma adicional se puede incluir entonces con el flujo continuo. Cuando el pico de flujo continuo regresa al valor basal, se lava la columna con tampón de pH bajo (ácido acético 150 mM, pH 4,0 o ácido acético 200 mM, pH 3,3) y se recoge el pico. Después del lavado a pH bajo, se lava la columna adicionalmente con un tampón de pH más alto (Tris 100 mM, NaCl 100 mM, pH 7,6) para restablecer el pH. Se eluye la proteína unida con un tampón de elución con alto contenido de sal (Tris 25 mM, NaCl 1000 mM, pH 7,6). Se recoge el pico y esta fracción contiene Ialp altamente pura. La IaIp se puede purificar entonces adicionalmente intercambiando el tampón y retirando los solutos y sales de bajo peso molecular mediante ultrafiltración o diafiltración usando un corte de membrana de 30 kDa.
El factor de Von Willebrand se aísla a partir del flujo continuo. Se filtra el flujo continuo sobre una columna intercambiadora de aniones (EMD-TMAE-FRACTOGEL® (Merck)) que se ha equilibrado con tampón (Tris-HCl 20 mM, pH 7,4). Posteriormente, se lava la columna con tampón adicional. Se retiran los materiales extraños lavando la columna con tampón NaCl 200 mM. Se eluye entonces el factor de Von Willebrand de la columna con otro tampón (NaCl 280 mM, Tris-HCl 20 mM, pH 7,4). Posteriormente, se eluye el material residual, que posiblemente esté presente, de la columna con NaCl 1 M.
EJEMPLO 2
En un segundo ejemplo de la presente invención, se aísla albúmina a partir de plasma libre de crioprecipitado empobrecido en Ialp. Se diluye el plasma libre de crioprecipitado 1:10 en tampón de dilución (Tris 40 mM, NaCl 200 mM, pH 7,6) y se aplica a una columna monolítica de DEAE. Se recoge el flujo y se aplica a la columna un tampón adicional (Tris 25 mM, NaCl 200 mM, pH 7,6) para permitir que el material de partida pase completamente a través de la columna. El tampón adicional se puede incluir entonces con el primer flujo continuo. Cuando el pico de flujo regresa al valor basal, se lava la columna con tampón de lavado que contiene sal (Tris-HCl 40 mM, NaCl 290 mM, pH 7,6) y se recoge el pico. Después del lavado con sal, se lava la columna adicionalmente con un tampón de pH bajo (acetato de sodio 200 mM, pH 2,95) y se recoge el pico. Después del segundo lavado, se eluye la proteína unida con un tampón de elución con alto contenido de sal (citrato de sodio 40 mM, NaCl 1000 mM, pH 6,50). Se recoge el pico; esta fracción contiene IaIp altamente pura.
La albúmina se aísla a partir del flujo continuo. Se aplica el flujo continuo a DEAE-SEPHADEX® A-50 (dextrano reticulado sustituido con DEAE) que se ha dejado hinchar en una solución de NaCl 0,075 M y se ha decantado 3 veces, se somete a autoclave a 121 °C durante 0,5 horas, se lava con NaCl 1 M y se suspende en NaCl 0,075 M. Se agita la suspensión durante 45 minutos y se separa por filtración entonces el gel DEAE-SEPHADEX® A-50, mientras que el filtrado se congela y se almacena a -20 °C. Esta suspensión congelada se descongela a 4 °C y se ajusta a pH 8,0 con una solución de NaOH 0,5 M, después de lo cual se añade polietilenglicol 4000 (MW 3000-3700) a la fracción de plasma de pH ajustado. Después de agitar durante 30 minutos a 4 °C, se retira el precipitado por centrifugación a 1800 g durante l0 minutos a 4 °C. Se ajusta el sobrenadante a pH 4,8 con HCl 0,5 M a 4 °C y se añade polietilenglicol 4000 adicional a una concentración final del 22 % (p/v). Se agita la mezcla a 4 °C durante 30 minutos y se recoge el precipitado que contiene albúmina mediante centrifugación a 1800 g durante 10 minutos a 4 °C. Se disuelve el precipitado a 4 °C en agua destilada y se ajusta el pH a 7,0 con NaOH 0,5 M. La solución contiene la albúmina. La purificación adicional de la albúmina se logra opcionalmente mediante aplicación a un intercambiador de aniones seguida de aplicación a un intercambiador de cationes.
EJEMPLO 3
En un tercer ejemplo de la presente invención, se aísla alfa-1-antitripsina a partir de plasma completo empobrecido en IaIp. Se diluye el plasma entero 1:10 en tampón de dilución (Tris 40 mM, NaCl 200 mM, pH 7,6) y se aplica a una columna monolítica de DEAE. Se recoge el flujo y se aplica a la columna un tampón adicional (Tris 25 mM, NaCl 200 mM, pH 7,6) para permitir que el material de partida pase completamente a través de la columna. El tampón adicional se puede incluir entonces con el primer flujo continuo. Cuando el pico de flujo regresa al valor basal, se lava la columna con tampón de lavado que contiene sal (Tris-HCl 40 mM, NaCl 290 mM, pH 7,6) y se recoge el pico. Después del lavado con sal, se lava la columna adicionalmente con un tampón de pH bajo (acetato de sodio 200 mM, pH 2,95) y se recoge el pico. Después del segundo lavado, se eluye la proteína unida con un tampón de elución con alto contenido de sal (citrato de sodio 40 mM, NaCl 1000 mM, pH 6,50). Se recoge el pico; esta fracción contenía IaIp altamente pura.
Para aislar la alfa-1-antitripsina del flujo continuo, se congela el flujo continuo y se somete a una descongelación controlada de -0,5 °C a 2 °C, durante la cual precipitan algunas proteínas. Se recoge el sobrenadante, se trata con CELITE® y se filtra entonces para retirar las proteínas no deseadas. Se ajusta el sobrenadante resultante a un pH de 5,85 con tampón acetato y se añade etanol al 17-21 % v/v. Se mantiene la temperatura de la precipitación posterior entre -4 °C y -6 °C, de tal modo que el precipitado incluya la fracción 1 y el precipitado A del proceso de Kistler y Nitschmann (ibid). Se diluye el sobrenadante 1: 1 con tampón (NaH2PO4, NaOH 10 mM, pH 11). El pH de la solución resultante está entre 6 y 7 con una conductividad menor de 7 mS/cm. Se reduce el pH a entre 5,5 y 6,5 con ácido acético diluido justo antes de cargar en una columna Capto Q SEPHAROSE® equilibrada con tampón (fosfato 20 mM, NaCl 30 mM, pH 6,2). Se eluye entonces la alfa-1-antitripsina con tampón (fosfato 20 mM que contiene NaCl 170 mM, pH 6,2). Se añade imidazol 2,5 mM a la fracción de alfa-1-antitripsina eluida de la columna Capto Q, que se carga entonces en una columna HisTrap desprovista de sus iones de níquel y se vuelve a cargar con cationes de cobre divalentes. A esta concentración de imidazol y usando este tipo de soporte sólido quelante, algunos contaminantes, pero no la alfa-1-antitripsina, se unen al soporte sólido. Por tanto, el flujo continuo contiene alfa-1-antitripsina.
Para reducir la carga vírica de la fracción de alfa-1-antitripsina, se añade una mezcla de polisorbato 20/fosfato de trin-butilo según el documento EP-A 0131740. Se carga la fracción de alfa-1-antitripsina tratada con disolventedetergente (SD) sobre un soporte sólido quelante SEPHAROSE® (ligando quelante del ácido iminodiacético) cargado con cobre. En las condiciones de carga (imidazol 2,5 mM en tampón fosfato 20 mM que contiene NaCl 30 mM, pH 6,2), la alfa-1-antitripsina está unida por el soporte sólido, mientras que los contaminantes no. Se eluye entonces la alfa-1-antitripsina con una solución de imidazol 10 mM.
OTRAS REALIZACIONES
Aunque la invención se ha descrito en relación con realizaciones específicas, se entenderá que es capaz de modificaciones adicionales. Por lo tanto, esta aplicación pretende cubrir cualquier variación, uso o adaptación de la invención que siga, en general, los principios de la invención, incluyendo las desviaciones de la presente divulgación que se encuentran dentro de la práctica conocida o habitual dentro de la técnica.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para aislar uno o más hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora (IaIp), que comprende:
(a) empobrecer cromatográficamente al menos aproximadamente el 80 % de la IaIp de un material hemoderivado seleccionado de entre el grupo que consiste en plasma completo, plasma libre de crioprecipitado, plasma líquido, plasma fresco congelado (FFP), FFP24, plasma congelado (FP), FP24, FFP descongelado, FFP24 descongelado, FP descongelado, FP24 descongelado, plasma de origen, plasma recuperado, plasma tratado con disolvente/detergente (SDP), plasma rico en plaquetas (PRP), plasma pobre en plaquetas (PPP), suero, sangre y una preparación diluida o concentrada de los mismos para producir el material hemoderivado empobrecido en Ialp,
donde el material hemoderivado empobrecido en IaI comprende tres o más hemoderivados que se seleccionan de entre IVIg, alfa-1-antitripsina, inhibidor de C1, albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, anti-trombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor IX, factor X, factor XI, factor XII, factor XIII, fibronectina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina; y
(b) aislar cromatográficamente uno o más de los hemoderivados de dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp mediante la puesta en contacto de dicho material hemoderivado empobrecido en Ialp con un soporte de tal modo que uno o más de dichos hemoderivados se retenga sustancialmente sobre dicho soporte.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, donde dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp comprende sustancialmente 10 o más,, o 20 o más hemoderivados que no son IaIp seleccionados de entre IVIg, alfa-1-antitripsina, inhibidor de C1, albúmina, IgA, IgG, IgM, IgD, IgG, IgG anti-D, IgG de hepatitis B, IgG de sarampión, IgG de rabia, IgG de tétanos, IgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor I), protrombina (factor II), trombina, anti-trombina III, factor III, factor V, factor VII, factor VIII, factor IX, factor X, factor XI, factor XII, factor X iII, fibronectina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular y cofactor II de heparina.
3. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, donde dicha etapa de aislamiento (b) comprende las etapas de eluir de dicho soporte una fracción enriquecida en al menos uno de dichos hemoderivados sustancialmente retenidos, opcionalmente donde dicho soporte es una columna cromatográfica, membrana, disco, o chip.
4. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, donde
(i) dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp es un material hemoderivado empobrecido en IaIp en al menos aproximadamente el 80 % del total presente en el material hemoderivado de origen, opcionalmente donde dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp se empobrece en IaIp en al menos aproximadamente el 90 % del total presente en el material hemoderivado de origen;
(ii) dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp es un material hemoderivado empobrecido en Pal en al menos aproximadamente el 80 % del total presente en el material hemoderivado de origen, opcionalmente donde dicho material hemoderivado empobrecido en Ialp se empobrece en Pal en al menos aproximadamente el 90 % del total presente en el material hemoderivado de origen;
(iii) dicho material hemoderivado empobrecido en Ialp es un material hemoderivado empobrecido en bikunina en al menos aproximadamente el 80 % del total presente en el material hemoderivado de origen, opcionalmente donde dicho material hemoderivado empobrecido en Ialp se empobrece en bikunina en al menos aproximadamente el 90 % del total presente en el material hemoderivado de origen;
(iv) dicho material hemoderivado empobrecido en Ialp es un material hemoderivado empobrecido en dos o más miembros de la familia de Ialp en al menos aproximadamente el 80 % del total presente en el material hemoderivado de origen, opcionalmente donde dicho material hemoderivado empobrecido en Ialp se empobrece en dos o más miembros de la familia de Ialp en al menos aproximadamente el 90 % del total presente en el material hemoderivado de origen; o
(v) dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp es un material hemoderivado empobrecido en IaI y Pal en al menos aproximadamente el 80 % del total presente en el material hemoderivado de origen, opcionalmente donde dicho material hemoderivado empobrecido en lalp se empobrece en lal y Pal en al menos aproximadamente el 90 % del total presente en el material hemoderivado de origen.
5. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, donde dicho material hemoderivado comprende lalp e IgG en una relación en peso de familia de IaIp:IgG igual a aproximadamente 1:30, igual a aproximadamente 1:5, o entre aproximadamente 1:30 y aproximadamente 1:5, y uno de factor Vlll en una relación en peso de factor Vlll:familia de lalp menor o igual a aproximadamente 1:106 y factor de von Willebrand en una relación en peso de factor de von Willebrand:familia de lalp menor o igual a aproximadamente 1:40.
6. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, donde dicho material hemoderivado se mezcla con un tampón de carga antes de la etapa (a)
opcionalmente, donde dicho tampón de carga comprende sal de aproximadamente 10 a aproximadamente 300 mM, opcionalmente donde dicho tampón de carga comprende sal de aproximadamente 50 a aproximadamente 250 mM, opcionalmente donde dicho tampón de carga comprende sal aproximadamente 200 mM.
7. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde dicho material hemoderivado empobrecido en lalp comprende tres o más, opcionalmente diez o veinte o más, hemoderivados que no son lalp en una cantidad mayor o igual a aproximadamente el 20 % de la cantidad de cada uno de dichos hemoderivados que no son lalp presentes en dicho material hemoderivado, y donde dichos hemoderivados que no son lalp se seleccionan de entre lVlg, alfa-1-antitripsina, inhibidor de C1, albúmina, lgA, lgG, lgM, lgD, lgG, lgG anti-D, lgG de hepatitis B, lgG de sarampión, lgG de rabia, lgG de tétanos, lgG de Varicella zoster, fibrinógeno (factor l), protrombina (factor ll), trombina, antitrombina lll, factor lll, factor V, factor Vll, factor Vlll, factor lX, factor X, factor Xl, factor Xll, factor Xlll, fibronectina, alfa-2-antiplasmina, urocinasa, proteína C, proteína S, proteína Z, inhibidor de la proteasa relacionada con la proteína Z, plasminógeno, activador de plasminógeno tisular, inhibidor 1 de activador de plasminógeno, inhibidor 2 de activador de plasminógeno, factor de von Willebrand, factor H, precalicreína, cininógeno de alto peso molecular, y cofactor ll de heparina.
8. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, donde la etapa (a) o la etapa (b) comprende poner en contacto el material hemoderivado o el material hemoderivado empobrecido en lalp, respectivamente, con una columna de cromatografía;
opcionalmente, donde la etapa (a) comprende poner en contacto el material hemoderivado con una columna de intercambio aniónico, tal como una columna de DEAE o QA.
9. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, donde la etapa (a) comprende poner en contacto el material hemoderivado con un primer soporte, donde al menos aproximadamente el 80 % de la lalp de dicho material hemoderivado se retiene sobre dicho soporte, y eluir dicha lalp retenida de dicho primer soporte, produciendo así un primer eluato, donde dicho primer eluato está enriquecido en la lalp retenida.
10. El procedimiento de la reivindicación 9, donde dicho primer eluato consiste en lalp aislada.
11. El procedimiento de la reivindicación 9, que comprende además separar dicha lalp retenida de dicho primer eluato para producir una lalp aislada; opcionalmente donde:
(a) el rendimiento de la lalp aislada es de al menos 5 pg/ml de material hemoderivado, tal como al menos 50, 100, 300, 600 o 900 pg/ml de material hemoderivado;
(b) la pureza de la lalp aislada es de al menos 5 %, tal como al menos 25 %, 50 %, 75 % o 100 %;
(c) dicha lalp aislada es lal, Pal o bikunina;
(d) dicha lalp aislada comprende dos o más miembros de la familia de lalp, tales como lal y Pal;
(e) dicha lalp retenida es lal, Pal o bikunina; y/o
(f) dicha lalp retenida comprende dos o más miembros de la familia de lalp, tales como lal y Pal.
12. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, donde el rendimiento de dicho uno o más hemoderivados que no son lalp aislados en la etapa (b) es de al menos el 20 %, opcionalmente al menos el 50 % o al menos el 80 %, del total de cada uno de dichos uno o más hemoderivados que no son IaIp presentes en dicho material hemoderivado empobrecido en IaIp, respectivamente.
ES14740523T 2013-01-18 2014-01-17 Procedimientos para aislar hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora Active ES2736283T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361754366P 2013-01-18 2013-01-18
PCT/US2014/012033 WO2014113659A1 (en) 2013-01-18 2014-01-17 Methods for isolating blood products from an inter-alpha inhibitor protein-depleted blood product material

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2736283T3 true ES2736283T3 (es) 2019-12-27

Family

ID=51208188

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14740523T Active ES2736283T3 (es) 2013-01-18 2014-01-17 Procedimientos para aislar hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20140206844A1 (es)
EP (1) EP2945962B1 (es)
CN (1) CN105209477A (es)
AU (1) AU2014207447B2 (es)
CA (1) CA2921692A1 (es)
ES (1) ES2736283T3 (es)
HK (1) HK1217721A1 (es)
WO (1) WO2014113659A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7932365B2 (en) 2003-11-08 2011-04-26 Pro Thera Biologics, Llc Preparation and composition of inter-alpha inhibitor proteins from human plasma for therapeutic use
AU2009260822B2 (en) 2008-05-28 2016-09-22 Prothera Biologics, Inc. Preparation and composition of Inter-alpha inhibitor proteins from blood
CA2885604A1 (en) * 2012-09-09 2014-03-13 Prothera Biologics, Inc. Treatment of ischemia using inter-alpha inhibitor proteins
CN108144586B (zh) * 2016-12-05 2020-07-17 中国水产科学研究院黄海水产研究所 对氨基苯甲脒仿生亲和配基的仿生亲和纯化方法
IL296778A (en) 2020-03-31 2022-11-01 Takeda Pharmaceuticals Co A method for producing an immunoglobulin composition from diluted c-1 inhibitor plasma
CN112028988A (zh) * 2020-10-16 2020-12-04 哈尔滨派斯菲科生物制药股份有限公司 一种冻干型人凝血因子viii的制备方法
AU2021377336A1 (en) 2020-11-16 2023-07-06 Prothera Biologics, Inc. Methods for purifying inter-alpha inhibitor proteins

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT368883B (de) 1980-07-22 1982-11-25 Immuno Ag Verfahren zur herstellung einer neuen blutgerinnungsfoerdernden praeparation auf basis von humanproteinen
AT379310B (de) 1983-05-20 1985-12-27 Immuno Ag Verfahren zur herstellung eines antithrombin iii-heparin- bzw. antithrombin iii-heparinoidkonzentrates
EP0317376B2 (fr) 1987-10-23 1996-04-03 Centre Regional De Transfusion Sanguine De Lille Préparation de concentré de facteur IX humain de haute pureté et d'autres protéines plasmatiques
GB8729822D0 (en) 1987-12-22 1988-02-03 Central Blood Lab Authority Chemical process
FR2706466B1 (fr) 1993-06-14 1995-08-25 Aetsrn Concentré d'immunoglobulines G à usage thérapeutique et procédé de production dudit concentré.
DE4435485C1 (de) 1994-10-04 1996-03-21 Immuno Ag Verfahren zur Gewinnung von hochreinem von Willebrand-Faktor
EP1326893A2 (de) * 2000-10-13 2003-07-16 Octapharma AG Bikunin enthaltende plasmafraktion, verfahren zu ihrer herstellung und ihrer verwendung
US7932365B2 (en) 2003-11-08 2011-04-26 Pro Thera Biologics, Llc Preparation and composition of inter-alpha inhibitor proteins from human plasma for therapeutic use
US9624260B2 (en) * 2004-06-07 2017-04-18 Therapure Biopharma Inc. Process for isolation of plasma or serum proteins
GB0524432D0 (en) 2005-11-30 2006-01-11 Nhs Blood & Transplant Method
CN101274956B (zh) 2008-04-11 2011-10-05 三九集团湛江开发区双林药业有限公司 从人血浆组分FIV沉淀中分离纯化α1-抗胰蛋白酶的方法
AU2009260822B2 (en) 2008-05-28 2016-09-22 Prothera Biologics, Inc. Preparation and composition of Inter-alpha inhibitor proteins from blood
US9127043B2 (en) 2009-03-05 2015-09-08 Biogen Ma Inc. Purification of immunoglobulins
WO2011150284A2 (en) 2010-05-26 2011-12-01 Baxter International Inc. Removal of serine proteases by treatment with finely divided silicon dioxide
SG187599A1 (en) * 2010-07-23 2013-03-28 Baxter Int Manufacture of inter -alpha - inhibitor proteins (iaip) from plasma

Also Published As

Publication number Publication date
AU2014207447B2 (en) 2018-11-15
EP2945962A4 (en) 2016-11-02
HK1217721A1 (zh) 2017-01-20
US20140206844A1 (en) 2014-07-24
WO2014113659A1 (en) 2014-07-24
US20150361127A1 (en) 2015-12-17
CN105209477A (zh) 2015-12-30
EP2945962A1 (en) 2015-11-25
AU2014207447A1 (en) 2015-09-03
EP2945962B1 (en) 2019-04-17
CA2921692A1 (en) 2014-07-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2736283T3 (es) Procedimientos para aislar hemoderivados a partir de un material hemoderivado empobrecido en proteína interalfainhibidora
ES2365241T3 (es) Purificación de un fibrinógeno.
AU2007209363B2 (en) Purification and use of a factor for supporting wound healing
RU2663792C2 (ru) Способ очистки фибриногена, продукт фибриногена и средство для очистки или производства продукта фибриногена
AU2003244850B2 (en) Processes for the preparation of fibrinogen
CN103328000A (zh) 用于从含有凝血因子的溶液中减少和/或除去FXI和FXIa的方法
JP7144113B2 (ja) 血液製剤から第viii因子を分離する方法
Radosevich et al. Affinity Chromatography–Fractionated and DNA‐Engineered Plasma Proteins
CA2833631C (en) Novel process for the preparation of a virus-inactivated fv concentrate starting from human plasma, scalable to industrial level
AU781717B2 (en) Process for the preparation in pure form of the protease activating blood clotting factor VII, its proenzyme or mixture of both proteins by means of ion-exchange chromatography
MX2008009204A (es) Purificacion y uso de un factor para auxiliar en la cicatrizacion de heridas