ES2732152T3 - Extracto lipídico de semillas de pasifloras - Google Patents

Extracto lipídico de semillas de pasifloras Download PDF

Info

Publication number
ES2732152T3
ES2732152T3 ES14790520T ES14790520T ES2732152T3 ES 2732152 T3 ES2732152 T3 ES 2732152T3 ES 14790520 T ES14790520 T ES 14790520T ES 14790520 T ES14790520 T ES 14790520T ES 2732152 T3 ES2732152 T3 ES 2732152T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skin
unsaponifiable
extract
passionflower
oil
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14790520T
Other languages
English (en)
Inventor
Sophie Leclere-Bienfait
Stéphanie Bredif
Sébastien Debrock
Sébastien Garnier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laboratoires Expanscience SA
Original Assignee
Laboratoires Expanscience SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laboratoires Expanscience SA filed Critical Laboratoires Expanscience SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2732152T3 publication Critical patent/ES2732152T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • A23D9/007Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils characterised by ingredients other than fatty acid triglycerides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/01Hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/201Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having one or two double bonds, e.g. oleic, linoleic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • A61K31/3533,4-Dihydrobenzopyrans, e.g. chroman, catechin
    • A61K31/355Tocopherols, e.g. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/31Hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/361Carboxylic acids having more than seven carbon atoms in an unbroken chain; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/63Steroids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/678Tocopherol, i.e. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/06Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/107Emulsions ; Emulsion preconcentrates; Micelles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/004Aftersun preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/007Preparations for dry skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/04Preparations for care of the skin for chemically tanning the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/06Preparations for care of the skin for countering cellulitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/10Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/001Refining fats or fatty oils by a combination of two or more of the means hereafter
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/006Refining fats or fatty oils by extraction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/02Refining fats or fatty oils by chemical reaction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/12Refining fats or fatty oils by distillation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/50Methods involving additional extraction steps
    • A61K2236/55Liquid-liquid separation; Phase separation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/59Mixtures
    • A61K2800/592Mixtures of compounds complementing their respective functions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y302/00Hydrolases acting on glycosyl compounds, i.e. glycosylases (3.2)
    • C12Y302/01Glycosidases, i.e. enzymes hydrolysing O- and S-glycosyl compounds (3.2.1)
    • C12Y302/01001Alpha-amylase (3.2.1.1)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

Extracto lipídico de semillas de pasifloras, Passiflora incarnata y/o Passiflora edulis, preferentemente de P. edulis, caracterizado por que dicho extracto lipídico es un aceite de semillas de pasifloras concentrado en su fracción insaponificable que contiene de 3.0% a 100% en peso de insaponificables, con respecto al peso total del extracto.

Description

DESCRIPCIÓN
Extracto lipídico de semillas de pasifloras.
La invención se refiere a un extracto lipídico de semillas de pasifloras, Passiflora incarnata y Passiflora edulis y preferentemente Passiflora edulis y a una composición cosmética, dermatológica o nutracéutica que comprende un excipiente apropiado y dicho extracto lipídico de semillas de pasifloras, Passiflora incarnata y Passiflora edulis. De hecho, los inventores han descubierto, de manera sorprendente, que los extractos lipídicos de pasiflora y preferentemente los de Passiflora edulis presentan unas propiedades cosméticas, dermatológicas o nutracéuticas interesantes.
La invención tiene asimismo por objeto un procedimiento de extracción de un extracto lipídico de semillas de pasiflora, así como el extracto susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento. La invención se refiere asimismo a una composición de este tipo o a un extracto de este tipo para su utilización en la prevención o el tratamiento de los trastornos o patologías de la piel, de las mucosas o de los faneros. La invención se refiere por último a un procedimiento de cuidado cosmético de la piel, de los faneros o de las mucosas, con vistas a mejorar su estado o su aspecto, que consiste en administrar una composición o un extracto de este tipo.
Las pasifloras
La familia de las pasifloras (Passiflora) está constituida por aproximadamente 500 especies. Las especies están distribuidas a menudo en las regiones cálidas templadas y tropicales, y en particular en el continente americano, pero son más bien raras en Asia, Australia y África tropical.
Botánica
Las plantas se presentan en forma de arbustos o hierbas trepadoras. Las hojas son alternas, a veces simples, lobuladas o palmeadas. Las flores pueden alcanzar 9 cm de diámetro, son bisexuales o unisexuales y regulares. Son blancas y violetas y presentan unos apéndices petaloides finos, rellenas de apéndices filiformes que simbolizan la corona de espinas de Cristo. El fruto de 4 a 5 cm de longitud es oval y, a menudo, de color amarillo anaranjado.
Las especies más expandidas son en particular P. incarnata y P. edulis.
Elementos de Fitoauímica.
P. incarnata: los constituyentes principales están representados por la familia de los flavonoides que están presentes en gran cantidad en las hojas. Contiene un alto contenido en isovitexina. También contiene una pequeña cantidad de alcaloides indólicos simples (harmano, harmina, etc.), de azúcares como la rafinosa, la sacarosa, la fructosa, la glucosa y de aceites esenciales y de maltol descrito como la molécula que sería el origen de los efectos sedantes y anticonvulsivos atribuidos a esta planta.
P. Edulis: A partir de un extracto metanólico de hojas secadas se identificó un compuesto específico, la pasiflorina -ciclopropano triterpeno glicósido- (E. Bombardelli et al., 1975). Contiene isoorientina, un flavonoide que no se encuentra en P. incarnata así como unas trazas de aceite esencial y de alcaloides idénticos a P. incarnata. La pulpa del fruto contiene flavonoides, schaftósido, isoschaftósido, isoorientina, orientina, isovitexina, derivados de luteolina (M.L. Zeraik, J.H. Yariwake - 2010), ácido ascórbico (aproximadamente 60 mg/100 g). La pulpa contiene asimismo unos derivados cianogénicos glicosilados: la prunasina, la sambunigrina y la amigdalina, así como dos mandelonitrilo p-rutinósidos identificados recientemente (Chassagne D. y J. Crouzet 1998, D.S. Seigler, 2002).
Toxicología
Unos constituyentes cianogénicos están presentes principalmente en las partes aéreas de diferentes variedades de pasiflora.
Características de la semilla
Las semillas constituyen del 6 al 12% del fruto de P. Edulis y contienen:
polifenoles incluyendo Piceatanol (estructura parecida al resveratrol) y su dímero la escirpusina B (S.
Sano, K. Sugiyama, T. Ito, 2011), sustancias con efectos vasorrelajantes y antioxidantes.
aceite, 18% por disolvente que contiene fitoesteroles (0.2% incluyendo campesterol, estigmasterol, sitosterol, avenasterol); 60 a 73% de ácido linoleico (omega 6), 14% a 20% de ácido oleico y 465 ppm de tocoferoles (G. Piombo, N. Barouh et al, 2006, R. V. V. Lopes et al.).
Azúcares y proteínas
Técnica anterior
Uso alimentario
El fruto parece haber sido consumido desde la prehistoria. En el siglo XVI en Perú, las hermosas flores de pasifloras ya se consideraban un remedio y muchas especies de pasiflora todavía se utilizan en numerosos países en las prácticas terapéuticas actuales.
Uso medico
Las pasifloras (a menudo partes aéreas y, a veces los frutos) se utilizan a menudo en todo el mundo como ansiolítico, sedante, diurético y analgésico (todas las descripciones en "Pasiflora: review update. K. Dhawan, S. Dhawan, A. Sharma, 2004 "). El maltol y algunos de sus derivados serían el origen de este efecto sedante. Esta actividad sería más constante y más significativa para P. incarnata. Unos extractos de P. incarnata serían capaces de revertir la dependencia de la morfina. También se han demostrado unos efectos antiinflamatorios para extractos de hojas de P. edulis.
Es muy probable que las diferentes familias de polifenoles contribuyan de manera muy importante al efecto antioxidante y anti-glicación de las proteínas (M. Rudnicki et al, 2007) de las partes aéreas de P. edulis.
También se ha demostrado un efecto antihipotensivo de un extracto metanólico de cáscaras de frutos de P. Edulis así como un efecto hipocolesterolemiante de un extracto de semillas deslipidadas ricas en fibras. Efecto antitumoral de la decocción del fruto a través de la inhibición de las metaloproteinasas matriciales (MMP2 y MMP9) implicadas en la invasión tumoral, las metástasis y la angiogénesis.
Uso dermocosmético
Uso cutáneo de las hojas. P. foetida en Brasil para tratar las enfermedades cutáneas de origen inflamatorio. En Mauricio y Rodrigues las decocciones de la hoja. P. suberosa se utilizan en baños para tratar las enfermedades de la piel.
Descripción de la invención
El solicitante ha descubierto que los extractos lipídicos de semillas de Passiflora incarnata y/o edulis presentan unas propiedades cosméticas y dermatológicas nunca descritas hasta ahora. En particular, es la primera vez que unos extractos lipídicos de pasiflora de este tipo se utilizan como tales, por sus propiedades específicas.
La invención tiene por objeto una composición que comprende un extracto lipídico de semillas de pasiflora, eventualmente en asociación con un excipiente apropiado. La composición es ventajosamente cosmética, farmacéutica, dermatológica, nutracéutica. Dicha composición está formulada preferentemente para ser administrada por vía tópica externa u oral.
La invención tiene por objeto un extracto lipídico de semillas de pasifloras, Passiflora incarnata y/o Passiflora edulis, preferentemente de P. edulis, caracterizado por que dicho extracto lipídico es un aceite de semillas de pasiflora concentrado en su fracción insaponificable, que contiene de 3% a 100% en peso, ventajosamente de 4% a 100% en peso, de insaponificables con respecto al peso total del extracto.
El aceite de semilla de pasifloras concentrado en su fracción insaponificable contiene los ácidos grasos del aceite original y la distribución en ácidos grasos del aceite de pasiflora concentrado es idéntica a la del aceite de pasiflora antes de la concentración. Asimismo, los compuestos insaponificables y su distribución respectiva son idénticos en el aceite de partida y el aceite concentrado. Por el contrario, el aceite se concentra en su fracción insaponificable, en particular comprende más del 3% en peso de insaponificables, con respecto al peso total del aceite, ventajosamente más del 4% en peso de insaponificables, más ventajosamente más del 4,5% en peso de insaponificables.
El aceite de semillas de pasifloras concentrado en su fracción insaponificable comprende ventajosamente ácidos grasos que tienen de 12 a 22, más ventajosamente de 14 a 20, átomos de carbono. Estos ácidos grasos pueden ser saturados, monoinsaturados o poliinsaturados.
Un ejemplo de características del aceite crudo de Passiflora edulis se proporciona en la Tabla 1 siguiente: Tabla 1: Ejemplo de características de aceite de pasiflora crudo
Figure imgf000004_0001
La fracción insaponificable está compuesta de manera ventajosa mayoritariamente por tocoferoles, por tocotrienoles y por esteroles. También se encuentran escualenos.
En la fracción insaponificable, el contenido en tocoferoles varía ventajosamente de 0,1% a 3% en peso, más ventajosamente de 0,5% a 3% en peso, aún más ventajosamente de 1% a 3% en peso, de tocoferoles, con respecto al peso total de la fracción insaponificable. De entre los tocoferoles, se encuentran ventajosamente le atocoferol, el p-tocoferol, el 8-tocoferol y el Y-tocoferol. Estos tocoferoles constituyen ventajosamente del 60% al 100% en peso, más ventajosamente del 80% al 100% en peso, del peso total de los tocoferoles.
En la fracción insaponificable, el contenido en tocotrienoles varía ventajosamente de 5% a 25% en peso, más ventajosamente de 8% a 25% en peso, aún más ventajosamente de 10% a 20% en peso, de tocotrienoles, con respecto al peso total de la fracción insaponificable. De entre los tocotrienoles, se encuentran ventajosamente el a-tocotrienol, el p-tocotrienol, el 8-tocotrienol. Estos tocotrienoles constituyen ventajosamente del 60% al 100% en peso, más ventajosamente del 80% al 100% en peso, del peso total de los tocotrienoles.
En la fracción insaponificable, el contenido en esteroles varía ventajosamente de 30% a 60% en peso, más ventajosamente de 35% a 55% en peso, más ventajosamente de 40% a 50% en peso, de esteroles con respecto al peso total de la fracción insaponificable. De entre los esteroles, se encuentran ventajosamente el campesterol, el estigmasterol, el p-sitosterol y el A7-estigmasterol. Estos esteroles constituyen ventajosamente del 60% al 100% en peso, más ventajosamente del 70% al 90% en peso, del peso total de la fracción insaponificable.
En la fracción insaponificable, el contenido en escualenos varía ventajosamente de 10% a 35% en peso, más ventajosamente de 15% a 30% en peso, aún más ventajosamente de 15% a 25% en peso, de escualeno, con respecto al peso total de la fracción insaponificable.
La fracción insaponificable comprende por lo tanto ventajosamente tocoferoles, tocotrienoles, esteroles y escualenos, preferentemente en los contenidos especificados anteriormente. La fracción insaponificable también puede comprender otros insaponificables no identificados. Ventajosamente, el contenido en sus insaponificables no identificados es inferior al 30% en peso, con respecto al peso total de la fracción insaponificable, más ventajosamente del 0% al 25% en peso.
Según una primera variante de la invención, el extracto lipídico es un aceite de semilla de pasifloras concentrado en su fracción insaponificable. Comprende ventajosamente de 3 a 15% en peso de insaponificables, con respecto al peso total del aceite. Presenta ventajosamente las especificaciones siguientes:
Tabla 2: Características de aceite de pasiflora concentrado
Figure imgf000004_0002
Figure imgf000005_0001
La fracción insaponificable es tal como se ha descrito anteriormente.
Según una segunda variante de la invención, el extracto lipídico es la fracción insaponificable. Esta fracción insaponificable es tal como se ha descrito anteriormente.
El extracto lipídico se obtiene ventajosamente mediante un procedimiento que comprende las etapas sucesivas siguientes:
a) la destilación molecular de un aceite crudo o refinado de pasiflora;
b) llegado el caso, extracción del insaponificable;
c) recuperación del aceite concentrado en insaponificable obtenido tras la etapa a) o del insaponificable obtenido tras la etapa b).
Cuando se desea recuperar el aceite enriquecido en insaponificable, no realiza la etapa b).
Cuando se desea recuperar la fracción insaponificable, se realiza la etapa b). Esta etapa b) comprende ventajosamente las etapas sucesivas siguientes:
i. saponificación del aceite de pasiflora concentrado en su fracción insaponificable obtenido tras la etapa a) ii. y después extracción del insaponificable con la ayuda de un disolvente apropiado.
Este procedimiento se describe en la continuación de la descripción.
La invención tiene asimismo por objeto un procedimiento de preparación de un extracto según la invención que comprende las etapas sucesivas siguientes:
a) destilación molecular de un aceite crudo o refinado de pasiflora;
b) llegado el caso, extracción del insaponificable;
c) recuperación del aceite concentrado en insaponificable obtenido tras la etapa a) o del insaponificable obtenido tras la etapa b).
A partir de semillas de pasiflora, el procedimiento comprende una primera etapa de extracción del aceite mediante unas tecnologías conocidas por el experto en la materia, como por ejemplo la presión, la extracción mediante disolventes, bajo presión supercrítica y más particularmente por presión o bajo presión supercrítica y preferentemente por presión. El aceite puede estar refinado o no por las tecnologías conocidas por el experto en la materia y preferentemente sin refinar. Este aceite es sometido a continuación a una destilación molecular para producir un aceite concentrado en su fracción insaponificable (o concentrado).
Los aceites pueden ser extraídos mediante varios procedimientos:
• extracción física, como prensado en frío en prensa mecánica, prensado en extrusora de doble tornillo; • extracción química con la ayuda de disolventes orgánicos (alcanos alifáticos, alcoholes, disolventes clorados, disolventes fluorados);
• extracción en medio supercrítico, con la ayuda del dióxido de carbono por ejemplo, solo y/o con unos codisolventes.
Para la extracción de aceite crudo de pasiflora, se preferirá el prensado en frío en prensa mecánica.
El aceite crudo de pasiflora puede ser refinado según unos procedimientos conocidos por el experto en la materia, tales como el refinado físico (desgomado con agua, desacidificación por desodorización a alta temperatura) y el refinado químico (desmucilaginación con agua o tratamiento ácido con el fin de eliminar los fosfolípidos, neutralización de ácidos grasos libres con la ayuda de una solución básica, decoloración, frigelización y desodorización).
El aceite crudo de pasiflora obtenido anteriormente se concentra ventajosamente en su fracción insaponificable mediante un procedimiento de destilación molecular.
El insaponificable es la fracción de un cuerpo graso que, tras la acción prolongada de una base alcalina, permanece insoluble en agua y puede ser extraída por un disolvente orgánico. Cinco grupos principales de sustancias están presentes en la mayoría de los insaponificables de aceites vegetales: hidrocarburos saturados o insaturados, alcoholes alifáticos o terpénicos, esteroles, tocoferoles, tocotrienoles, los pigmentos carotenoides y xantófilos.
Esta etapa de destilación molecular se realiza preferentemente utilizando un dispositivo seleccionado de entre los destiladores moleculares de tipo centrífugo y los dispositivos moleculares con película raspada.
Los destiladores moleculares centrífugos son conocidos por el experto en la materia. Por ejemplo, la solicitud EP 493 144 describe un destilador molecular de este tipo. De una manera general, el producto a destilar se dispersa en una capa delgada sobre la superficie calentada (superficie caliente) de un rotor cónico que gira a gran velocidad. El recinto de destilación se coloca al vacío. En estas condiciones, se produce evaporación y no ebullición, desde la superficie caliente, de los constituyentes del aceite, tales como los insaponificables, siendo la ventaja que el aceite y sus constituyentes, en particular los insaponificables (siendo considerados frágiles estos productos), no se degradan durante la evaporación.
Los destiladores moleculares de tipo con película raspada también son conocidos por el experto en la materia. De una manera general, comprenden una cámara de destilación provista de un raspador giratorio, que permite la dispersión continua sobre la superficie de evaporación (superficie caliente) de los productos a destilar. Los vapores de producto se condensan por medio de un dedo refrigerado, colocado en el centro de la cámara de destilación. Los sistemas periféricos de alimentación y de vacío son muy parecidos a los de un destilador centrífugo (bombas de alimentación, bombas de vacío de paleta y de difusión de aceite, etc.). La recuperación de los residuos y de los destilados en unos matraces de vidrio se realiza por flujo gravitacional.
Al final de la etapa de fraccionamiento, la fracción destilada rica en insaponificables representa ventajosamente del 3 al 15% en peso del aceite de partida, y la fracción destilada rica en triglicéridos representa ventajosamente del 85 al 97% en peso del aceite de partida.
Además, se verificó que este procedimiento no provocaba ninguna modificación química o alteración de los compuestos del insaponificable, y que se habían conservado las fracciones muy insaturadas. Por consiguiente, la distribución de ácidos grasos del aceite de pasiflora concentrado es idéntica a la del aceite de pasiflora antes de la concentración.
Tras esta etapa de destilación molecular, el producto obtenido puede ser desodorizado y/o decolorado eventualmente mediante unos procedimientos conocidos por el experto en la materia.
El aceite de pasiflora concentrado en su fracción insaponificable así obtenido presenta las características descritas anteriormente.
Cuando se desea recuperar el aceite enriquecido en insaponificable, no se realiza la etapa b).
Cuando se desea recuperar la fracción insaponificable, se realiza la etapa b). Esta etapa comprende ventajosamente las etapas sucesivas siguientes:
i. saponificación del aceite de pasiflora concentrado en su fracción insaponificable obtenido tras la etapa a) ii. y después extracción del insaponificable con la ayuda de un disolvente apropiado.
El insaponificable de aceite de pasiflora puede ser obtenido por unos procedimientos conocidos por el experto en la materia. Por ejemplo, se puede obtener realizando una saponificación en el aceite de pasiflora concentrado en su fracción insaponificable, y extrayendo después este insaponificable con la ayuda de un disolvente apropiado. Este extracto se lava a continuación hasta la eliminación completa de los jabones y el disolvente se evapora después. Por último, el insaponificable sufre ventajosamente una desodorización con vapor de agua y después separación con nitrógeno con el fin de eliminar las trazas de disolvente.
El insaponificable de aceite de pasiflora así obtenido presenta ventajosamente las características descritas anteriormente.
En el marco de la invención, el extracto lipídico de semillas de pasiflora se selecciona a su vez de entre el grupo constituido por un aceite concentrado en su fracción insaponificable, una fracción insaponificable, teniendo la fracción insaponificable las especificaciones indicadas anteriormente.
La invención también tiene por objeto una composición que comprende, como agente activo, un extracto lipídico de semillas de pasifloras según la invención y un excipiente apropiado.
La composición comprende ventajosamente de 0,01% a 20% en peso de dicho extracto lipídico, con respecto al peso total de la composición.
El extracto se utiliza ventajosamente como agente activo en una composición tal como una composición cosmética, dermatológica o farmacéutica, que puede comprender uno o varios excipientes apropiados. La composición puede comprender además por lo menos otro compuesto activo además del extracto lipídico de pasiflora. Este otro compuesto se puede seleccionar de entre todos los compuestos y sus equivalentes funcionales, enunciados a continuación.
Este otro compuesto se puede elegir, en particular, de entre agentes activos utilizados convencionalmente en dermatología o cosmética, tales como los emolientes, los agentes activos hidratantes, los activadores de la síntesis de queratina, los queratorreguladores, los queratolíticos, los agentes de reestructuración de la barrera cutánea (activadores de síntesis de los lípidos cutáneos), agonistas PPAR (o Peroxysome Proliferator Activated Receptor), los agonistas RXR o LXR, los agentes seborreguladores, los agentes antiirritantes, los agentes calmantes, los agentes antiinflamatorios, los agentes antioxidantes y los agentes antienvejecimiento, los agentes despigmentantes o hipodespigmentantes, los agentes pigmentantes, los agentes lipolíticos o inhibidores de la lipogénesis o también los agentes anticelulíticos o adelgazantes, los filtros y pantallas solares minerales u orgánicos, los compuestos antifúngicos, los conservantes, los agentes antibacterianos, los pre y probióticos, los antibióticos, los inmunomoduladores.
Más particularmente, los agentes cicatrizantes y/o reestructurantes de la barrera cutánea que se pueden utilizar en asociación son ventajosamente el pantenol (vitamina B5), el arabinogalactano, el óxido de zinc, las ceramidas, el colesterol, el escualano y los fosfolípidos.
Los agentes seborreguladores que se pueden utilizar en asociación se seleccionan ventajosamente de entre el grupo constituido por los inhibidores de 5-alfa-reductasa. El zinc (y los derivados de zinc, tales como sus sales gluconato, salicilato y ácido piroglutámico) y la espironolactona presentan también una actividad sebo-supresora. Otros seborreguladores de origen lipídico que actúan sobre la calidad del sebo, como el ácido linoleico presenta asimismo un gran interés.
El agente antiinflamatorio y/o antiirritante y/o calmante puede ser el arabinogalactano.
Los agentes activos protectores solares que se pueden utilizar en asociación son ventajosamente filtros y pantallas solares UVB y/o UVA, tales como las pantallas o filtros minerales y/u orgánicos conocidos por el experto en la materia que adaptará su elección y sus concentraciones en función del grado protección buscado. Los conservantes que se pueden utilizar en asociación son, por ejemplo, los utilizados generalmente en cosmética, las moléculas con actividad antibacteriana (pseudo conservantes), tales como los derivados caprílicos, como por ejemplo la capriloilglicina y el gliceril caprilato; el hexanodiol, el sodio levulinato y los derivados de zinc y cobre (gluconato y PCA).
Entre los agentes activos recomendados en asociación con el extracto según la invención, se pueden citar los extractos vegetales, en particular:
• los aceites vegetales tales como el aceite de soja y/o el aceite de colza, el aceite de aguacate (WO 2004/012496, WO 2004/012752, WO 2004/016106, WO 2007/057439), el aceite de lupino y ventajosamente el aceite de lupino blanco dulce (WO 98/47479), o una mezcla de estos aceites;
• el oleodestilado o los concentrados de aceite vegetal o animal, en particular de girasol, más ventajosamente concentrados de girasol linoleicos, tales como el aceite de girasol concentrado en insaponificables (Soline® - WO 2001/21150), comercializado por Laboratoires Expanscience, los aceites concentrados en insaponificables del tipo aceite de aguacate, de colza, de maíz, útiles en particular por su actividad hidratante y/o emoliente, cicatrizante y/o reestructurante de la barrera cutánea, antiinflamatoria y/o antiirritante y/o calmante;
• Los insaponificables de vegetales o de aceite vegetal, ventajosamente furanos de aguacate (Avocadofurane®), que pueden ser obtenidos mediante el procedimiento descrito en la solicitud internacional WO 01/21605, los insaponificables de aguacate y/o de soja, más particularmente una mezcla de insaponificables de aguacate furánicos y de insaponificables de soja, ventajosamente en una relación respectiva de aproximadamente 1/3 - 2/3 (tal como el Piasclédine®), los insaponificables de soja (tales como los obtenidos según el procedimiento descrito en la solicitud internacional WO 01/51596), los insaponificables esterólicos (típicamente unos insaponificables cuyo contenido en esteroles, en metilesteroles y en alcohol triterpénico está comprendido entre 20 y 95% en peso, preferentemente 4565% en peso, con respecto al peso total del insaponificable), los fitoesteroles, los ésteres de esteróles y los derivados vitamínicos, útiles en particular por su actividad cicatrizante y/o reestructurante de la barrera cutánea, antienvejecimiento, antiinflamatoria;
• Los péptidos o complejos de aminoácidos vegetales, en particular los de aguacate (tales como los descritos en la solicitud internacional WO 2005/105123), los péptidos de lupino (tales como los descritos en la solicitud internacional WO 2005/102259), los péptidos de quinua (tales como los descritos en la solicitud internacional WO 2008/080974), los péptidos de maca (tales como los descritos en la solicitud internacional) WO 2004/112742), los péptidos de soja fermentados o no, los péptidos de arroz (tales como los descritos en la solicitud internacional WO 2008/009709), útiles en particular por su actividad hidratante y/o emoliente (aguacate), queratorreguladora (lupino, quinua), cicatrizante y/o reestructurante de la barrera (maca, quinua, soja), antiinflamatoria y/o antiirritante y/o calmante (lupino, quinua), antioxidante (aguacate), antienvejecimiento (lupino, maca), pigmentante (arroz), los péptidos de Schizandra (tales como los descritos en la solicitud de patente FR 0 955 344), el extracto de semillas de Acacia macrostachya (tales como el descrito en la solicitud WO 2011/064402), el extracto de semilla Vigna unguiculata (tales como el descrito en la solicitud WO 2011/064401); los extractos peptídicos y osídicos de semillas de pasiflora (tales como los descritos en la solicitud de patente FR 1262234)
• Los azúcares vegetales, en particular los azúcares de aguacate (tales como los descritos en la solicitud WO 2005/115421), útiles en particular por su propiedad queratorreguladora, cicatrizante y/o reestructurante de la barrera cutánea, antiinflamatoria y/o irritante y/o calmante;
• El butil avocadato (5 alpha Avocuta®), inhibidor de la 5-alfa reductasa (WO 01/52837 y WO 02/06205) y típicamente, regulador de la secreción seborreica que se encuentra aumentada en el acné y la caspa;
• Los extractos ricos en polifenoles, y más particularmente los extractos de frutos de aguacate (como los descritos en la solicitud FR 1061 055), los extractos de hojas de maca (como los descritos en la solicitud FR 1061 047), y los extractos de partes aéreas de Gynandropsis gynandra (como los descritos en la solicitud FR 1061051),
• El lupeol (FR 2822821, FR 2857596) útil en particular para favorecer la cicatrización;
• Una manteca de Cupuagu, particularmente apreciada por sus propiedades hidratantes.
Entre los agentes activos recomendados en asociación con el extracto según la invención, se pueden citar las oxazolinas, en particular las seleccionadas de entre el grupo constituido por la 2-undecil-4-hidroximetil-4-metil-1,3-oxazolina, la 2-undecil-4,4-dimetil-1,3-oxazolina, la (E)-4,4-dimetil-2-heptadec-8-enil-1,3-oxazolina, la 4-hidroximetil-4-metil-2-heptadecil-1,3-oxazolina, la (E)-4-hidroximetil-4-metil-2-heptadec-8-enil-1,3-oxazolina, la 2-undecil-4-etil-4-hidroximetil-1,3-oxazolina (preferentemente la 2-undecil-4,4-dimetil-1,3-oxazolina, denominada OX-100 o Cycloceramide®; WO 2004050052, WO 2004050079 y WO 2004112741). Son particularmente útiles por su actividad antiinflamatoria y/o antiirritante y/o calmante, antioxidante, inmunomoduladora.
Todas estas combinaciones comprenden por lo menos otro compuesto activo, además del extracto de semilla de pasiflora, y pueden comprender dos, tres, cuatro o más compuestos activos tales como los descritos anteriormente.
La composición según la invención puede ser formulada en forma de diferentes preparaciones adaptadas a una administración tópica, a una administración oral, rectal, vaginal, nasal, auricular o bronquial, así como a una administración parenteral. Ventajosamente, la composición según la invención se formula en forma de una preparación adaptada a una administración tópica o a una administración oral.
Según una primera variante, las diferentes preparaciones están adaptadas a la administración tópica e incluyen, en particular, las cremas, las emulsiones, las leches, las pomadas, las lociones, los aceites, las soluciones acuosas o hidroalcohólicas o glicólicas, los polvos, los parches, los pulverizadores, los champús, esmaltes o cualquier otro producto para aplicación externa.
La composición que comprende un extracto de semillas de pasiflora que tiene las especificaciones indicadas está destinada particularmente a una utilización cosmética, farmacéutica, dermatológica, nutracéutica.
En el marco de una utilización cosmética, farmacéutica o dermatológica, la composición será formulada ventajosamente en forma de una preparación adaptada a una administración tópica. La composición que comprende un extracto lipídico de semillas de pasiflora, seleccionada a su vez de entre el grupo constituido por un aceite concentrado en su fracción insaponificable, una insaponificable, está destinada particularmente a una utilización cosmética, farmacéutica o dermatológica.
En el marco de una utilización alimentaria, con fines nutritivo o cosmético ("cosmet-food"), la composición será formulada ventajosamente en forma de una preparación adaptada a una administración oral.
La invención tiene asimismo por objeto un extracto según la invención o una composición según la invención para su utilización como, o en una, composición dermatológica, farmacéutica o como, o en, un alimento funcional.
Un alimento funcional es un alimento convencional, o que tiene su apariencia, que forma parte de la alimentación normal, y tiene la característica de procurar unos efectos fisiológicos beneficiosos que sobrepasan sus funciones nutricionales habituales o reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Se ha demostrado que el extracto según la invención y en particular un aceite de Passiflora edulis concentrado en su fracción insaponificable,
• Contribuye a proteger la dermis de los daños oxidativos
• Aumenta la biosíntesis de ácido hialurónico y por lo tanto favorece la hidratación de la dermis y su elasticidad
• Contribuye a aumentar la fibrilogénesis y la remodelación de la matriz extracelular de la dermis para permitir una mejor cohesión y elasticidad de la dermis
• Aumenta la proliferación de fibroblastos humanos normales
• Disminuye las fuerzas contráctiles generadas por los fibroblastos de estrías rojas
• Favorece la lipólisis adipocitaria
• Reprime la expresión de genes implicados en la melanogénesis.
Ventajosamente, se utiliza la composición o el extracto según la presente invención en la prevención y/o el tratamiento de los trastornos o patologías de la piel y/o de las mucosas y/o de los faneros. En particular, se utiliza la composición o el extracto según la invención para estimular, restaurar o regular el metabolismo de las células de la piel y de las mucosas y/o en la prevención y/o el tratamiento de los trastornos relacionados con el tejido dérmico.
En particular, se puede utilizar el extracto según la invención para una o varias de las siguientes indicaciones:
• como agente antienvejecimiento
• como agente cicatrizante;
• para prevenir una alteración de, y/o mantener, la homeostasis de la piel o de las mucosas;
• como agente antioxidante
• como agente antiinflamatorio;
• como agente adelgazante y/o anticelulítico.
• para prevenir o tratar las estrías de la piel
• como agente despigmentante
Más particularmente, se puede utilizar la composición o el extracto según la invención para prevenir o retrasar el envejecimiento cutáneo prematuro, en particular fotoinducido. Por lo tanto, son útiles en una crema u otra formulación con fines de prevenir, reducir y/o tratar las arrugas, las pequeñas arrugas o una alteración del microrelieve.
Debido a su acción sobre la proliferación de los fibroblastos y sobre el colágeno en particular, se puede utilizar la composición o el extracto según la invención para reforzar las propiedades mecánicas de la piel y de las mucosas, en particular para luchar contra la piel marchita, blanda, hundida y/o adelgazada, y/o reforzar y/o restaurar la elasticidad o la firmeza de la piel.
También se puede utilizar la composición o el extracto según la invención para la prevención y/o el tratamiento de las alteraciones del tejido adiposo.
En particular, la composición o el extracto según la invención está destinado a la prevención y/o al tratamiento de las reacciones o patologías alérgicas, inflamatorias, irritativas o de los trastornos de la barrera o de la homeostasis de la piel, de los faneros (cabello y uñas) y/o de las mucosas (encías, periodonto, mucosas genitales) inmadura(s), normal(es) o madura(s)/envejecida(s).
También se puede usar la composición o el extracto según la invención para favorecer la cicatrización.
La composición o el extracto según la invención se pueden usar por lo tanto en la prevención y/o el tratamiento de las patologías o afecciones seleccionadas de entre el grupo constituido por las cicatrices superficiales, los labios frágiles y las queilitis, las estrías, la piel después de picaduras, las abrasiones de la piel, los granos y/o las costras cutáneas, y las pieles frágiles y sensibles. La composición o el extracto según la invención está así particularmente adaptada en la prevención o el tratamiento de estrías de la piel.
Por la expresión "prevención de las estrías de la piel" se entiende según la presente invención una acción que permite evitar o por lo menos reducir la formación de estrías, es decir, su longitud, anchura y/o profundidad, en el marco de un tratamiento cosmético o dermatológico, mediante la aplicación de la composición, antes y durante un acontecimiento conocido porque puede provocar la aparición de estrías, tal como un embarazo. Por la expresión "tratamiento de las estrías de la piel" se entiende según la presente invención una acción que permite hacer retroceder, es decir retroceder, es decir resorber, en el marco de un tratamiento cosmético o dermatológico, de forma visible y medible, unas estrías ya formadas, es decir, su longitud, anchura y/o profundidad.
Por lo tanto, la composición utilizada según la invención se puede aplicar en unas zonas de la piel susceptibles de formar estrías, que comprenden unas estrías que están formándose o incluso que comprenden unas estrías ya formadas.
Ventajosamente, la composición o el extracto según la invención se puede utilizar para la prevención y/o el tratamiento de las reacciones, trastornos o patologías:
• de la piel, tales como el acné, la rosácea o la eritrocuperosis, la psoriasis, los trastornos vasculares, la dermatitis del asiento, la dermatitis atópica, el eccema, la dermatitis de contacto, la dermatitis irritativa, la dermatitis alérgica, la dermatitis seborreica (costra de leche), la psoriasis, la piel sensible, la piel reactiva, la piel seca (xerosis), la piel deshidratada, la piel con enrojecimiento, el eritema cutáneo, la piel envejecida o fotoenvejecida, la piel fotosensibilizada, la piel pigmentada (melasma, pigmentación posinflamatoria, etc.), la piel despigmentada (vitíligo), la piel con celulitis, la piel suelta, la piel con estrías, dartas, el agrietamiento, la erosión, las grietas especialmente de los senos, la insolación, las inflamaciones debidas a los rayos de cualquier tipo, las irritaciones por agentes químicos, físicos (por ejemplo, tensión en las mujeres embarazadas), bacteriológicos, fúngicos o virales, parasitarios (piojos, sarna, tiña, ácaros, dermatofitos), radiológicos o por déficit de inmunidad innata (péptidos antimicrobianos) o adquirida (celular, humoral, citocinas), y/o
• de las mucosas tales como las encías y los periodontos que pueden presentar gingivitis (encías sensibles de los recién nacidos, problemas de higiene, debidos al tabaquismo u otros), periodontopatías o mucosas genitales que pueden presentar unas irritaciones de las esferas genitales masculinos o femeninos externas o internas, y/o
• de los faneros tales como las uñas (uñas quebradizas, frágiles, etc.) y del cabello (alopecia, caspa, hirsutismo, dermatitis seborreica, foliculitis) inmaduros, normales o maduros, que presentan en particular trastornos del cuero cabelludo tales como las alopecias (o alopecia areata) androgenéticas, agudas, localizadas, cicatriciales, congénitas, occipitales del lactante, aerata, debidas a la quimioterapia/radioterapia o también el efluvio telógeno, el efluvio anágeno, la distrofia pilar, la tricotilomanía, la tiña o la caspa grasa o seca.
La invención se refiere asimismo a un procedimiento de cuidado cosmético de la piel y/o de los faneros y/o de las mucosas, con vistas a mejorar su estado y/o su aspecto, ventajosamente con vistas a mejorar la firmeza, la elasticidad o la tonicidad de la piel que comprende la administración, por vía oral o tópica, de un extracto según la invención o de una composición según la invención.
La invención tiene asimismo por objeto un procedimiento de tratamiento cosmético de las pieles secas, con sensación de tirantez, que comprende la administración, por vía oral o tópica, de un extracto según la invención o una composición según la invención.
La invención tiene también por objeto un procedimiento de tratamiento cosmético para remodelar la silueta, limitar el efecto "piel de naranja" que comprende la administración, por vía oral o tópica, de un extracto según la invención o de una composición según la invención.
La invención tiene por último por objeto un alimento funcional que comprende un extracto lipídico tal como se ha definido anteriormente. El alimento funcional se puede seleccionar de entre:
1) Los productos lácteos: tales como los quesos, la mantequilla, la leche y otras bebidas lácteas, mezclas y pastas para untar a base de productos lácteos, cremas heladas y yogures;
2) Los productos a base de grasa tales como las margarinas, las pastas para untar, mayonesas, materias grasas para cocinar, aceites para freír y vinagretas;
3) Los productos a base de cereales compuestos por semillas tales como el pan y las pastas, ya estén estos alimentos cocinados, cocinados al horno o procesados.
4) Los productos de confitería tales como el chocolate, los caramelos, los chicles, los postres, las coberturas, los sorbetes, los glaseados y otros rellenos;
5) Las bebidas alcohólicas o no, incluidas las sodas y otras bebidas no alcohólicas, zumos de frutas, complementos dietéticos, sustitutos de comidas en forma de bebidas como los vendidos bajo la marca Boost™ y Ensure™ y;
6) Los productos varios como los huevos, los alimentos procesados como las sopas, las salsas preparadas para pasta, platos preparados y otros productos del mismo tipo.
Se puede incorporar la composición o el extracto de la presente invención directamente y sin ninguna otra modificación en el alimento, los nutracéuticos, los productos dietéticos, en particular hiperproteínicos o las bebidas, y esto gracias a unas técnicas como la combinación, la infusión, la inyección, la mezcla, la absorción, el amasado y la pulverización.
Los modos de administración, las posologías y las formas galénicas óptimas de los compuestos y composiciones según la invención pueden ser determinados según los criterios considerados generalmente en el establecimiento de un tratamiento farmacéutico, en particular dermatológico, o veterinario adaptado a un paciente o a un animal, como por ejemplo la edad o el peso corporal del paciente o del animal, la gravedad de su estado general, la tolerancia al tratamiento, los efectos secundarios constatados, el tipo de piel.
Referencias bibliográficas
Georges PIOMBO et al., OCL vol. 13 n° 2-3 de marzo-junio de 2006
Martina RUDNICKI et al., Food Chemistry 100 (2007) 719-724
David CHASSAGNE y Jean CROUZET, Phytochemistry, vol. 49, n° 3 pp 757-759, 1998
Ezio BOMBARDELLI et al., Phytochemistry, 1975, vol. 14, pp 2661-2665
Shoko SANO et al, Agric. Food Chem., 2011, 59, 6209-6213.
Kamaldeep DHAWAN et al., Journal of Ethnopharmacology 94 (2004) 1-23
Zerark et al, Microchemical Journal 96 (2010), 86-91
R. de V. Vieira Lopes et al, Eur. J. Lipid. Sci. Technol. 2010, 112, 1253-1262
Seigler et al., Phytochemistry 60 (2012), 873-882
Ejemplo 1: Concentrado según la invención
Un ejemplo de concentrado según la invención es un aceite crudo de P. Edulis concentrado en su fracción insaponificable. El extracto se prepara por destilación molecular.
Este extracto muestra la siguiente distribución másica:
Tabla 3
Figure imgf000011_0001
Figure imgf000012_0003
Los tocoferoles tienen la siguiente distribución másica:
Tabla 4
Figure imgf000012_0005
Los tocotrienoles tienen la siguiente distribución másica:
Tabla 5
Figure imgf000012_0006
Los esteroles tienen la siguiente distribución másica:
Tabla 6
Figure imgf000012_0004
Ejemplo 2 Composiciones para aplicación por vía tópica
A continuación se presentan varias composiciones para aplicación por vía tópica. El extracto lipídico de semillas de pasiflora seleccionado a su vez de entre el grupo constituido por un aceite concentrado en su fracción insaponificable, un insaponificable, puede ser incorporado a diversos productos cosméticos, tales como aguas de limpieza, emulsiones de aceite en agua, emulsiones de agua en aceite, aceites, leches, lociones, champús, productos espumantes y pulverizadores, cuyas composiciones se presentan a continuación a título de ejemplos. AGUA DE LIMPIEZA HIDRATANTE:
Figure imgf000012_0001
AGUA DE LIMPIEZA PIEL SENSIBLE:
Figure imgf000012_0002
Figure imgf000013_0001
EMULSION ANTI-ENVEJECIMIENTO:
Figure imgf000013_0002
EMULSION REESTRUCTURANTE:
Figure imgf000013_0003
ACEITE ADELGAZANTE:
Figure imgf000013_0004
Figure imgf000014_0001
LECHE PARA PIEL SECA, ATOPICA:
Figure imgf000014_0002
ESPUMANTE:
Figure imgf000014_0003
PULVERIZADOR CALMANTE:
Figure imgf000014_0004
CREMA LIMPIADORA PURIFICANTE:
Figure imgf000015_0001
EMULSION ANTIACNEICA:
Figure imgf000015_0002
EMULSION ANTI-ROJECES:
Figure imgf000015_0003
Figure imgf000016_0001
CUIDADO REPARADOR:
Figure imgf000016_0002
EMULSION DESPIGMENTANTE:
Figure imgf000016_0003
BARRA ROLL-ON ANTI-BACTERIANA:
Figure imgf000017_0001
CUIDADO EXFOLIANTE:
Figure imgf000017_0002
FLUIDO QUERATINIZANTE:
Figure imgf000017_0003
CHAMPU ANTICASPA:
Figure imgf000017_0004
FLUIDO DESENREDANTE:
Figure imgf000018_0001
LOCION CAPILAR FORTIFICANTE:
Figure imgf000018_0002
BARRA FOTOPROTECTORA:
Figure imgf000018_0003
CREMA SOLAR SPF 50+:
Figure imgf000018_0004
Figure imgf000019_0001
PULVERIZADOR SOLAR SPF 50+:
Figure imgf000019_0002
ESMALTE PARA UNAS FRAGILES Y QUEBRADIZAS:
Figure imgf000019_0003
Ejemplo 3: Pruebas de actividades biológicas del extracto según la invención
El extracto probado es el concentrado del Ejemplo 1. Se denominará en los estudios "concentrado de pasiflora". Salvo que se indique lo contrario, los porcentajes se expresan en peso de concentrado con respecto al peso total de la composición probada.
A. Actividad in vitro - modulación de la expresión de genes
El análisis de la modulación de expresión de genes del aceite concentrado en fracción insaponificable -denominado en lo sucesivo concentrado de pasiflora- se realizó en dos modelos diferentes: fibroblastos humanos normales y epidermis humanas reconstruidas melanizadas.
1) Efecto sobre la expresión de genes en fibroblastos humanos normales
Los efectos del concentrado de pasiflora se midieron en fibroblastos humanos normales en la expresión de genes implicados en la biología de la dermis, la remodelación de los tejidos conjuntivos y el envejecimiento por qRT-PCR en tarjetas TaqMan microfluídicas.
a. Material y Métodos
Se incubaron unos fibroblastos dérmicos humanos normales durante 24 horas en presencia del concentrado de pasiflora al 0,01% y al 0,05%. Al final de la incubación, se lisaron las células, y se extrajeron los ARN totales y después se dosificaron. Las diferencias de expresión génica se analizaron mediante RT-PCR cuantitativa con la ayuda de tarjetas TaqMan. El análisis de las modificaciones de expresión y los análisis estadísticos se realizaron con la ayuda del programa Data Assist (Applied Biosystems).
b. Resultados
El concentrado de pasiflora moduló significativamente la expresión de los genes implicados en las funciones siguientes (véase la Tabla 7):
Tabla 7: Lista de los genes cuya expresión varía significativamente en presencia de concentrado de pasiflora en fibroblastos humanos normales
Figure imgf000020_0001
1) Respuesta antioxidante
El concentrado de pasiflora indujo la expresión de las enzimas antioxidantes péptido mitocondrial metionina sulfóxido reductasa, NADH deshidrogenasa, catalasa (cuya actividad disminuye durante el envejecimiento) y glutatión sintetasa que cataliza la síntesis del glutatión (molécula antioxidante). Así, al aumentar estos genes, el concentrado de pasiflora ayuda a proteger la dermis de los daños oxidativos.
2) Homeostasis de la matriz extracelular
El concentrado de pasiflora indujo la expresión de la hialuronano sintasa 2, enzima implicada en la síntesis de ácido hialurónico, polisacárido conocido por su capacidad para retener agua, para soportar la arquitectura de los tejidos y la elasticidad de la piel y por regular la migración celular. Por lo tanto, el concentrado pasiflora aumenta la biosíntesis de ácido hialurónico y, por lo tanto, favorece la hidratación de la dermis y su elasticidad.
El concentrado de pasiflora indujo la expresión de los genes que codifican para los colágenos de tipo 1, 4 y 7, la fibrilina (componente de las fibras elásticas), la lisil hidroxilasa 1 (enzima implicada en la formación de las fibras elásticas), la fibromodulina y el lumican (pequeños proteoglicanos que regulan la formación de fibrillas), la fibronectina y la MMP3 (implicada en la remodelación de la red de colágeno). El concentrado de pasiflora contribuye así a aumentar la fibrilogénesis y la remodelación de la matriz extracelular de la dermis para permitir una mejor cohesión y elasticidad de la dermis.
2) Efecto sobre la expresión de genes en epidermis humanas reconstruidas melanizadas
Los efectos del concentrado de pasiflora se evaluaron en epidermis humanas reconstruidas melanizadas por qRT-PCR en tarjetas TaqMan microfluídicas sobre la expresión de genes implicados en la pigmentación. a. Material y Métodos
Se incubaron epidermis reconstituidas que contienen melanocitos humanos primarios (procedentes de un donante de fototipo oscuro) durante 24 horas en presencia del concentrado de pasiflora al 0,01% y al 0,05%. Al final de la incubación, se lisaron los tejidos se extrajeron y los ARN totales y después se dosificaron, se analizaron las diferencias de expresión génica mediante RT-PCR cuantitativa con la ayuda de tarjetas TaqMan. El análisis de las modificaciones de la expresión y los análisis estadísticos se realizaron con la ayuda del programa Data Assist (Applied Biosystems).
b. Resultados
El concentrado de pasiflora reprimió significativamente la expresión de los genes tirosinasa y MITF (Microphtalmia-associated transcription factor), ambos implicados en la melanogénesis (véase la tabla 8). La tirosinasa es una enzima clave de la producción de melanina por los melanocitos, mientras que MITF regula la diferenciación de los melanocitos y la transcripción de enzimas implicadas en el proceso de melanogénesis. Estas disminuciones de expresión sugieren una actividad despigmentante del concentrado de pasiflora. Por otro lado, el concentrado de pasiflora disminuyó la expresión de NGF, receptor del nerve growth factor, una neurotrofina implicada en particular en la inflamación neurogénica.
Tabla 8: Lista de los genes cuya expresión varía significativamente en presencia de concentrado de pasiflora en epidermis humanas reconstruidas melanizadas
Figure imgf000021_0002
B. Actividad sobre la matriz extracelular dérmica
Como el seguimiento de fibroblastos ha demostrado un potencial efecto del concentrado de pasiflora en la homeostasis de la matriz dérmica, se ha intentado confirmar este potencial estudiando, por un lado, el efecto del concentrado de pasiflora en la proliferación de fibroblastos y en su capacidad para producir los componentes mayoritarios de la matriz extracelular. Por otro lado, se utilizó un modelo de fibroblastos de estrías para evaluar el efecto relajante del concentrado de pasiflora en las fuerzas desarrolladas por estas células particulares.
1. Efecto sobre la proliferación de fibroblastos humanos normales
a. Material y Métodos
Se incubaron unos fibroblastos dérmicos humanos normales durante 72 horas en medio de cultivo con SVF al 1% en presencia de concentrado de pasiflora al 0,005% y 0,01% o en medio de cultivo con SVF al 10% de (control positivo). Al final de la incubación, se evaluó la proliferación celular por dosificación de BrdU mediante un método ELISA en quimioluminiscencia. La BrdU (5-bromo-2'-desoxiuridina) es un análogo de la timidina que se incorpora, durante el ciclo celular, en el seno del ADN de las células proliferantes.
b. Resultados
El concentrado de pasiflora aumentó significativamente la proliferación de fibroblastos humanos normales (Tabla 9).
Tabla 9 Proliferación de fibroblastos humanos normales, intensidad de luminiscencia proporcional a la cantidad de BrdU incorporada expresada como porcentaje de aumento con respecto al control no tratado.
Figure imgf000021_0001
2. Efecto sobre la expresión de los componentes de la matriz dérmica
a. Material y Métodos
Se incubaron unos fibroblastos dérmicos humanos normales durante 24 horas en medio de cultivo con SVF al 1% en presencia de concentrado de pasiflora al 0,005% y 0,05% o de TGFp1 a 5 ng/ml (referencia). Al final de la incubación, se extrajeron los ARN totales, se dosificaron y luego se retro-transcribieron. Se analizó la expresión génica del colágeno I y de la elastina mediante RT-PCR cuantitativa en tiempo real.
b. Resultados
El concentrado de pasiflora aumentó significativamente la expresión génica del colágeno de tipo I y de la elastina (Tabla 10), macromoléculas constitutivas y mayoritarias de la matriz dérmica extracelular.
Tabla 10: Expresión génica (en cantidad relativa) del colágeno I y de la elastina en fibroblastos humanos normales tratados mediante el concentrado de pasiflora; porcentaje de aumento con respecto al control no tratado.
Figure imgf000022_0001
3. Efecto relajante en un modelo de fibroblastos de estrías
Se utilizó el sistema GlaSbox® para evaluar el efecto relajante del concentrado de pasiflora en fibroblastos procedentes de una estría reciente (roja).
El sistema GlaSbox® permite medir, en el seno de una dermis equivalente, las fuerzas contráctiles desarrolladas por los fibroblastos.
Los fibroblastos procedentes de estrías rojas desarrollan unas fuerzas contráctiles superiores a las fuerzas desarrolladas por los fibroblastos de piel sana.
a. Material y Métodos
Se pusieron en cultivo unos fibroblastos de piel sana y unos fibroblastos de estrías rojas a partir de biopsias realizadas en una misma paciente. Las dermis equivalentes se prepararon mezclando los fibroblastos (de piel sana o de estrías rojas) con una solución de colágeno. Esta mezcla se vertió en las cubetas rectangulares de GlasBox®. Se añadió un medio que contenía o no el concentrado de pasiflora al 0,005% o al 0,05%. En cada uno de estas cubetas se sumergen dos láminas flexibles de silicio. La dermis equivalente se desarrolla así entre dos láminas equipadas con un sistema de medición de deformación ("sensor"). Bajo la influencia de la fuerza de retracción desarrollada por los fibroblastos, las láminas de silicio se deforman; esto se traduce por una variación del valor de la resistencia eléctrica del medidor de deformación. Esta variación, medida en tiempo real, es representativa de la fuerza desarrollada en el seno de la dermis equivalente. Se midieron así las fuerzas isométricas durante 24 horas.
b. Resultados
Los fibroblastos de estrías rojas desarrollaron significativamente más fuerzas contráctiles que los fibroblastos de la piel sana adyacentes (resultados no mostrados). El concentrado de pasiflora disminuyó significativamente las fuerzas contráctiles generadas por los fibroblastos de estrías rojas (figuras 1A y 1B).
Figura 1: Fuerzas contráctiles desarrolladas por fibroblastos de estrías rojas (FVR) en presencia, o no, de concentrado de pasiflora (MJ) en el seno de una dermis equivalente bajo tensión en el sistema GlaSbox® A: detalle de las primeras 6 horas; B: curvas totales
Estadísticas: análisis de varianza de dos factores seguido por una prueba de Fisher.
° FVR; V FVR MJ 0,005%; □ FVR MJ 0,05%
Eje de las x: tiempo en horas; eje de las y: fuerzas (unidad arbitraria/millón de células)
El análisis de las curvas Glasbox® (Tabla 11) muestra que el AUC (área bajo la curva), el máximo de contracción y la pendiente se reducen significativamente en presencia del concentrado de pasiflora, disminuyendo no solo las fuerzas de contracciones, sino también la velocidad de contracción de los fibroblastos de las estrías rojas.
Tabla 11: Análisis de las curvas Glasbox®: AUC, máximo de concentración y pendiente.
** p<0,01; *** p<0,001 vs FVR; aa<0,01 vs MJ 0,005%
Análisis de varianza de un factor seguido por una prueba de Fisher
Figure imgf000022_0002
Figure imgf000023_0002
4. Conclusión
Estos resultados muestran el efecto anti-estrías del concentrado de pasiflora por su acción de disminución de las fuerzas contráctiles generadas por fibroblastos de estrías rojas, así como su efecto redensificante de la matriz dérmica.
C. Efecto adelgazante: efecto sobre la lipólisis del tejido adiposo humano
El tejido adiposo blanco humano ejerce una función metabólica fundamental al proporcionar a los otros tejidos del organismo unas moléculas energéticas en forma de ácidos grasos liberados por el proceso de lipólisis adipocitario: el adipocito moviliza sus reservas de energía hidrolizando los triglicéridos almacenados en ácidos grasos y glicerol; los ácidos grasos así liberados en la sangre pueden ser utilizados por los otros tejidos con fines energéticos. El efecto del concentrado de pasiflora sobre la lipólisis adipocitaria fue evaluado mediante la dosificación de glicerol liberado en la hidrólisis de los triglicéridos almacenados en unos adipocitos maduros humanos cultivados en 3 dimensiones.
a. Material y Métodos
Unos adipocitos maduros, procedentes de biopsias de tejido adiposo subcutáneo que proceden de cinco donantes (con un peso normal o con sobrepeso), fueron aislados y encapsulados en un gel peptídico que permite el mantenimiento de su supervivencia y de su funcionalidad biológica en cultivo. Los adipocitos maduros encapsulados fueron incubados en presencia del concentrado de pasiflora al 0,001% o al 0,005% o de forskolina a 10 |jM (referencia) durante 4 horas.
Al final de la incubación, el glicerol liberado fue dosificado en el medio de cultivo por medio de un kit de dosificación (Randox), se normalizaron los valores obtenidos por la cantidad de ADN evaluada con la ayuda de un kit (Invitrogen).
b. Resultados
La liberación de glicerol por los adipocitos aumentó mediante el concentrado de pasiflora en cada uno de los 5 donantes estudiados. La Tabla 6 presenta la media del efecto observado en los 5 donantes: el concentrado de pasiflora estimuló significativamente la liberación de glicerol, y favorece por lo tanto, la lipólisis adipocitaria a favor de un efecto adelgazante.
Tabla 12: Efecto lipolítico del concentrado de pasiflora evaluado por la liberación de glicerol por los adipocitos maduros. Media ± desviación estándar de 5 donantes.
Figure imgf000023_0001

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Extracto lipídico de semillas de pasifloras, Passiflora incarnata y/o Passiflora edulis, preferentemente de P. edulis, caracterizado por que dicho extracto lipídico es un aceite de semillas de pasifloras concentrado en su fracción insaponificable que contiene de 3.0% a 100% en peso de insaponificables, con respecto al peso total del extracto.
2. Extracto según la reivindicación 1, caracterizado por que el extracto lipídico es un aceite de semillas de pasifloras concentrado en su fracción insaponificable que presenta las características siguientes:
Figure imgf000024_0001
3. Extracto según la reivindicación 1, caracterizado por que el extracto lipídico es un insaponificable que tiene las características siguientes:
Figure imgf000024_0002
4. Extracto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se obtiene el extracto lipídico mediante un procedimiento que comprende las etapas sucesivas siguientes:
a) destilación molecular de un aceite crudo o refinado de pasiflora;
b) llegado el caso, extracción del insaponificable, ventajosamente mediante:
i. saponificación del aceite de pasiflora concentrado en su fracción insaponificable obtenido tras la etapa a)
ii. y después extracción del insaponificable con la ayuda de un disolvente apropiado,
c) recuperación del aceite concentrado en insaponificable obtenido tras la etapa a) o del insaponificable obtenido tras la etapa b).
5. Procedimiento de preparación de un extracto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende las etapas sucesivas siguientes:
a) destilación molecular de un aceite crudo o refinado de pasiflora;
b) llegado el caso, extracción del insaponificable, ventajosamente mediante:
i. saponificación del aceite de pasiflora concentrado en su fracción insaponificable obtenido tras la etapa a)
ii. y después extracción del insaponificable con la ayuda de un disolvente apropiado,
c) recuperación del aceite concentrado en insaponificable obtenido tras la etapa a) o del insaponificable obtenido tras la etapa b).
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado por que se realiza la etapa a) de destilación molecular utilizando un dispositivo seleccionado de entre los destiladores moleculares de tipo centrífugo y los dispositivos moleculares de tipo con película raspada
7. Composición que comprende, como agente activo, un extracto lipídico de semillas de pasifloras según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y un excipiente apropiado.
8. Composición según la reivindicación 7, caracterizado por que comprende del 0,01% al 20% en peso de dicho extracto lipídico, con respecto al peso total de la composición.
9. Composición según la reivindicación 7 u 8 o extracto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, para su utilización como, o en una, composición dermatológica, farmacéutica o como, o en un, alimento funcional.
10. Composición o extracto según la reivindicación 9, para su utilización para estimular, restaurar o regular el metabolismo de las células de la piel y de las mucosas y/o para su utilización en la prevención y/o el tratamiento de los trastornos relacionados con el tejido dérmico.
11. Composición o extracto según la reivindicación 9, para su utilización en una o varias de las indicaciones siguientes:
- como agente cicatrizante;
- para prevenir una alteración de, y/o mantener, la homeostasis de la piel o de las mucosas;
- como agente antioxidante
- como agente antiinflamatorio;
12. Composición o extracto según la reivindicación 10, para su utilización para favorecer la cicatrización.
13. Composición o extracto según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, para su utilización en la prevención o el tratamiento de las patologías o afecciones seleccionadas de entre el grupo constituido por las cicatrices superficiales, las queilitis, la piel después de picaduras, las abrasiones de la piel, los granos y/o las costras cutáneas.
14. Procedimiento de cuidado cosmético de la piel y/o de los faneros y/o de las mucosas, en particular las pieles frágiles y sensibles y los labios frágiles, con vistas a mejorar su estado y/o su aspecto, que comprende la administración, por vía oral o tópica, de un extracto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8.
15. Procedimiento de tratamiento cosmético de las pieles secas, con sensación de tirantez, o para remodelar la silueta, limitar el efecto de "piel de naranja", que comprende la administración, por vía oral o tópica, de un extracto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8.
16. Procedimiento de cuidado cosmético según la reivindicación 14, con vistas a mejorar la firmeza, la elasticidad o la tonicidad de la piel, o con vistas a reforzar las propiedades mecánicas de la piel y de las mucosas, en particular para luchar contra la piel marchita, blanda, distendida, hundida y/o adelgazada, y/o reforzar y/o restaurar la elasticidad o la firmeza de la piel.
17. Procedimiento de cuidado cosmético según la reivindicación 14, en el que se utiliza el extracto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o la composición según cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8 como agente adelgazante y/o anticelulitis, o como agente despigmentante.
18. Procedimiento de cuidado cosmético de la piel y/o de los faneros y/o de las mucosas con vistas a prevenir o retrasar el envejecimiento cutáneo prematuro, en particular fotoinducido, ventajosamente con vistas a prevenir, reducir y/o tratar las arrugas, las pequeñas arrugas o una alteración del microrrelieve, o con vistas a prevenir o tratar las estrías de la piel, que comprende la administración, por vía oral o tópica de un extracto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8.
19. Alimento funcional que comprende un extracto lipídico tal como el definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.
ES14790520T 2013-09-25 2014-09-25 Extracto lipídico de semillas de pasifloras Active ES2732152T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1359252A FR3010906B1 (fr) 2013-09-25 2013-09-25 Extrait lipidique de graines de passiflores
PCT/EP2014/070463 WO2015044254A1 (fr) 2013-09-25 2014-09-25 Extrait lipidique de graines de passiflores

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2732152T3 true ES2732152T3 (es) 2019-11-20

Family

ID=49753375

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14790520T Active ES2732152T3 (es) 2013-09-25 2014-09-25 Extracto lipídico de semillas de pasifloras

Country Status (10)

Country Link
US (2) US20160235794A1 (es)
EP (1) EP3060228B1 (es)
JP (1) JP2016534982A (es)
KR (1) KR102348592B1 (es)
CN (2) CN113425753A (es)
BR (1) BR112016006227A2 (es)
CA (1) CA2924382A1 (es)
ES (1) ES2732152T3 (es)
FR (1) FR3010906B1 (es)
WO (1) WO2015044254A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3010906B1 (fr) * 2013-09-25 2016-12-23 Expanscience Lab Extrait lipidique de graines de passiflores
CN105296229A (zh) * 2015-11-10 2016-02-03 吴光宇 一种西番莲皂及其制备方法
FR3045380B1 (fr) 2015-12-21 2019-08-23 Laboratoires Expanscience Extrait de graines de passiflore et compositions cosmetiques, pharmaceutiques ou dermatologiques le comprenant.
MY192213A (en) * 2016-05-23 2022-08-08 Attest Res Sdn Bhd A composition for preventing or mitigating dementia
CN107915770B (zh) * 2016-10-11 2020-08-25 联宁(苏州)生物制药有限公司 一种抗体药物偶联物中间体及其制备方法
KR102133862B1 (ko) * 2017-11-29 2020-07-14 (주)네추럴에프앤피 시계꽃 추출물을 이용한 세포 생존율 증진용 조성물
LU100904B1 (fr) * 2018-08-10 2020-02-17 Soc De Recherche Cosmetique Sarl Composition cosmétique comprenant un extrait de passiflore et des cellules d'edelweiss et utilisations
WO2020138023A1 (ja) * 2018-12-27 2020-07-02 サントリーホールディングス株式会社 変性エラスチンの分解低下の抑制剤、正常なエラスチン線維の維持剤、エラスチン-エラフィン複合体形成抑制剤及びエラスチン-エラフィン複合体形成抑制作用を有する物質のスクリーニング方法
CN109744326A (zh) * 2019-03-29 2019-05-14 玉林师范学院 一种百香果果籽调和油
FR3098405B1 (fr) 2019-07-12 2021-06-25 Expanscience Lab Composition comprenant des polyphénols de graines de passiflore, des peptides d’avocat et un extrait d’hamamélis et utilisation pour traiter et/ou prévenir les vergetures
US20230210758A1 (en) * 2020-04-15 2023-07-06 Beraca Ingredientes Naturais Ltda. Terpene-containing composition and its cosmetic use
JP2024505157A (ja) * 2021-02-03 2024-02-05 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. Bemt及び2種以上の顔料uvフィルタをベースとする日焼け止め組成物
EP4129313A3 (de) 2021-08-03 2023-05-10 Theis Theis Cornelsen Pharmazeutische zusammensetzung zur behandlung von neurodermitis
IT202100032279A1 (it) * 2021-12-22 2023-06-22 St Gentili S R L Vitexina o suo isomero per uso nel trattamento di ASD

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR955344A (es) 1941-03-29 1950-01-14
FR1061051A (fr) 1951-07-31 1954-04-08 Heinrich Lanz Ag Procédé pour la fabrication de moissonneuses, notamment de moissonneuses-lieuses de divers types
FR1061047A (fr) 1952-07-28 1954-04-08 Aluminium Francais Radiateur à ailettes
FR1061055A (fr) 1952-07-28 1954-04-08 Perfectionnement aux amortisseurs hydrauliques télescopiques de suspensions
FR1262234A (fr) 1960-07-07 1961-05-26 Dispositif de sécurité, notamment pour caisse ainsi que les caisses ou autres munies de ce dispositif ou similaire
FR2669239B1 (fr) 1990-11-21 1993-06-18 Electricite De France Appareil de distillation moleculaire a chauffage par induction.
FR2678632B1 (fr) * 1991-07-03 1994-09-02 Pharmascience Lab Procede de preparation de l'insaponifiable d'avocat permettant d'ameliorer sa teneur en l'une de ses fractions dite h.
FR2762512B1 (fr) 1997-04-24 2000-10-13 Pharmascience Lab Compositions a base d'huile de lupin, notamment a base d'huile de lupin et d'huile de germe de ble et leur utilisation en cosmetologie, en pharmacie et en tant que complement alimentaire
FR2798667B1 (fr) 1999-09-22 2001-12-21 Pharmascience Lab Procede d'extraction des composes furaniques et alcools gras polyhydroxyles de l'avocat, composition a base de et utilisation de ces composes en therapeutique, cosmetique et alimentaire
FR2798591B1 (fr) 1999-09-22 2001-10-26 Pharmascience Lab Utilisation d'un produit d'huile vegetale pour augmenter la synthese des lipides cutanes en cosmetique, pharmacie ou dermatologie et en tant qu'additif alimentaire
FR2803598B1 (fr) 2000-01-12 2002-04-26 Pharmascience Lab Procede d'extraction des insaponifiables des huiles vegetales au moyen de chloro-1-butane, composition comprenant ces insaponifiables
FR2803749B1 (fr) 2000-01-18 2006-09-22 Pharmascience Lab Utilisation d'au moins un ester gras pour la preparation d'une composition destinee a inhiber l'activite de la 5 alpha-reductase, en pharmacie notamment en dermatologie, en cosmetique et en tant qu'additif alimentaire
FR2811984B1 (fr) 2000-07-19 2004-02-06 Pharmascience Lab Procede de preparation d'un ester de corps gras et son utilisation dans les domaines pharmaceutique, cosmetique ou alimentaire
FR2822821B1 (fr) 2001-04-03 2004-05-07 Pharmascience Lab Extrait de coques de graines de lupin contenant du lupeol, en particulier extrait riche en lupeol et son procede de preparation
WO2004016106A1 (fr) 2002-07-29 2004-02-26 Laboratoires Expanscience Procede d'obtention d'un insaponifiable d'avocat riche en lipides furaniques
KR100944059B1 (ko) 2002-07-30 2010-02-24 라보라토이레즈 익스펜사이언스 퓨란 리피드가 풍부한 아보카도 잎 식물 추출물을 얻는 방법
FR2847471B1 (fr) 2002-11-25 2006-12-29 Expanscience Lab Composition comprenant au moins un derive d'acide carbamique ,son utilisation cosmetique et comme medicament
FR2847473B1 (fr) 2002-11-25 2007-06-29 Expanscience Lab Composition comprenant au moins une oxazolidinone, son utilisation cosmetique et comme medicament
FR2856294B1 (fr) 2003-06-18 2005-08-05 Expanscience Lab Utilisation cosmetique d'une composition comprenant au moins une oxazoline, a titre de principe actif, comme amincissant et/ou pour prevenir et/ou traiter la cellulite
FR2856298B1 (fr) 2003-06-19 2007-08-17 Expanscience Lab Extrait de maca et composition cosmetique comprenant un tel extrait
FR2857596B1 (fr) 2003-07-18 2006-02-03 Expanscience Lab Utilisation d'une composition cosmetique ou pharmaceutique comprenant un extrait riche en lupeol, a titre de principe actif, pour stimuler la synthese des proteines de stress
EP1541158B1 (de) * 2003-12-04 2008-03-05 Cognis IP Management GmbH Antioxidantzubereitung für die orale und/oder topische Anwendung
FR2868703B1 (fr) 2004-04-08 2008-06-13 Expanscience Sa Lab Extrait total de lupin constitue d'un extrait de sucres de lupin et d'un extrait peptidique de lupin, procede d'obtention et utilisation
FR2869541B1 (fr) 2004-04-30 2007-12-28 Expanscience Sa Lab Utilisation d'une composition comprenant du d-mannoheptulose et/ou du perseitol dans le traitement et la prevention des maladies liees a une modification de l'immunite innee
FR2869543B1 (fr) 2004-04-30 2006-07-28 Expanscience Laboratoires Sa Medicament comprenant un extrait peptidique d'avocat destine au traitement et la prevention des maladies liees a une deficience du systeme immunitaire
FR2893628B1 (fr) 2005-11-18 2008-05-16 Expanscience Laboratoires Sa Procede d'obtention d'une huile d'avocat raffinee riche en triglycerides et huile susceptible d'etre obtenue par un tel procede
FR2903903B1 (fr) 2006-07-18 2008-08-29 Expanscience Laboratoires Sa Utilisation d'un hydrolysat de proteines de riz en tant que principe actif pigmentant
FR2910815B1 (fr) 2006-12-28 2010-10-29 Expanscience Lab Composition comprenant un extrait de graines de quinoa
FR2949065B1 (fr) * 2009-08-17 2011-10-21 Natura Cosmeticos Sa Complexe eclaircissant la peau, utilisation dudit complexe, composition cosmetique ou pharmaceutique comprenant ledit complexe et procede pour son application
FR2953135B1 (fr) 2009-11-30 2012-05-11 Expanscience Lab Extrait de graines d'acacia macrostachya et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques, nutraceutiques ou alimentaires le comprenant
FR2953136B1 (fr) 2009-11-30 2012-05-11 Expanscience Lab Extrait de graines de vigna unguiculata et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques, nutraceutiques ou alimentaires le comprenant
US20110159074A1 (en) * 2009-12-30 2011-06-30 Raphael Warren Wipe Article Comprising Lotion Composition Comprising Omega-6 Fatty Acid And Method Of Improving Skin Barrier Function
WO2012001687A2 (en) * 2010-06-28 2012-01-05 Yissum Research Development Company Of The Hebrew University Of Jerusalem Ltd. A neuroprotective natural extract
FR2999429B1 (fr) * 2012-12-18 2015-01-02 Expanscience Lab Extrait de graines de passiflore et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques ou nutraceutiques le comprenant
FR3001889B1 (fr) * 2013-02-11 2021-02-12 Expanscience Lab Utilisation d'une composition comprenant un perseose d'avocat dans la protection des cellules souches epidermiques .
FR3010906B1 (fr) * 2013-09-25 2016-12-23 Expanscience Lab Extrait lipidique de graines de passiflores
FR3045380B1 (fr) * 2015-12-21 2019-08-23 Laboratoires Expanscience Extrait de graines de passiflore et compositions cosmetiques, pharmaceutiques ou dermatologiques le comprenant.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2015044254A1 (fr) 2015-04-02
JP2016534982A (ja) 2016-11-10
EP3060228B1 (fr) 2019-04-03
FR3010906B1 (fr) 2016-12-23
EP3060228A1 (fr) 2016-08-31
BR112016006227A2 (pt) 2017-08-01
KR102348592B1 (ko) 2022-01-06
CA2924382A1 (fr) 2015-04-02
CN113425753A (zh) 2021-09-24
US20190209631A1 (en) 2019-07-11
KR20160058832A (ko) 2016-05-25
US20160235794A1 (en) 2016-08-18
US10688142B2 (en) 2020-06-23
FR3010906A1 (fr) 2015-03-27
CN105579050A (zh) 2016-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2732152T3 (es) Extracto lipídico de semillas de pasifloras
ES2665313T3 (es) Extracto de semillas de pasiflora y composiciones cosméticas, farmacéuticas, dermatológicas o nutracéuticas que lo comprenden
ES2704665T3 (es) Extracto de pulpa y/o de piel de aguacate rico en polifenoles y composiciones cosméticas, dermatológicas y nutracéuticas que lo comprenden
CN102781421B (zh) 华中五味子果实提取物和包含它的化妆品、皮肤病学和营养药组合物
ES2393413T3 (es) Composición que comprende un extracto de semillas de quinoa, utilización dermatológica
ES2727832T3 (es) Extracto de partes aéreas de Maca rico en polifenoles y composición que lo comprende
CN111053716B (zh) 一种茯茶提取物在制备皮肤调节产品中的用途
ES2700784T3 (es) Extracto de partes aéreas de Gynandropsis gynandra o Cleome gynandra y composiciones cosméticas, dermatológicas o farmacéuticas que lo comprenden
JP6591459B2 (ja) 皮膚美白用化粧品組成物
ES2731820T3 (es) Extracto peptídico y osídico de fruta de Schizandra y mejora de la respuesta del sistema neurosensorial cutáneo
Benaiges et al. 8.5. Botanical Extracts
KR20170136923A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170137455A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170136952A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20170137454A (ko) 복합 생약 추출물을 포함하는 피부 개선용 조성물