ES2718430T3 - Pavimento segmentado en arco - Google Patents

Pavimento segmentado en arco Download PDF

Info

Publication number
ES2718430T3
ES2718430T3 ES16002448T ES16002448T ES2718430T3 ES 2718430 T3 ES2718430 T3 ES 2718430T3 ES 16002448 T ES16002448 T ES 16002448T ES 16002448 T ES16002448 T ES 16002448T ES 2718430 T3 ES2718430 T3 ES 2718430T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segmented
sections
stone
unit
pavement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16002448T
Other languages
English (en)
Inventor
Detlef Schröder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2718430T3 publication Critical patent/ES2718430T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C5/00Pavings made of prefabricated single units
    • E01C5/06Pavings made of prefabricated single units made of units with cement or like binders
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C2201/00Paving elements
    • E01C2201/02Paving elements having fixed spacing features
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C2201/00Paving elements
    • E01C2201/06Sets of paving elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C2201/00Paving elements
    • E01C2201/16Elements joined together
    • E01C2201/162Elements joined together with breaking lines

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Floor Finish (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Pavimento segmentado en arco
La presente invención se refiere a un pavimento segmentado en arco con una unidad de colocación con un lado interior cóncavo en forma de arco circular, un lado exterior convexo en forma de arco circular y lados extremos. El pavimento segmentado en arco de piedra natural sigue definiendo aún en la actualidad zonas residenciales de muchas ciudades que se caracterizan por una calidad urbanística particularmente alta. Sin embargo, el pavimento de piedra natural de pequeño y mediano formato, que se utiliza en el modo de construcción segmentado en arco, no soporta las cargas de tráfico actuales. Por consiguiente, los urbanistas luchan a menudo inútilmente por conservar el pavimento segmentado, que da forma al paisaje urbano, debido a la pequeña capacidad de carga de este pavimento.
Un pavimento segmentado en arco de hormigón con una configuración técnica, que soporte las cargas de tráfico actuales, puede ser entonces un aporte esencial a la conservación del carácter de zonas residenciales históricas. No obstante, la premisa al respecto es que el pavimento cumpla el objetivo del diseño urbanístico y no sea a primera vista una imitación de hormigón nada atractiva.
Se ha desarrollado una pluralidad de elementos de piedra de hormigón para pavimento segmentado en arco. Estos tienen claramente una apariencia de pavimento esquemático que es el resultado del prefabricado de piezas. En particular las juntas guiadas en líneas continuas en zigzag en el sentido de la calzada y las juntas cruzadas formadas en superficies hacen que el pavimento pueda resultar una imitación, cuyo uso no se tiene en cuenta en zonas muy exigentes en relación con el diseño urbanístico. Además, los pavimentos segmentados en arco de hormigón, desarrollados hasta el momento, dejan mucho que desear respecto a su capacidad de carga.
Del documento DE102013015212A1 es conocida una unidad de colocación para un pavimento segmentado en arco. Aquí se describe en detalle una unidad de colocación cuneiforme, compuesta de elementos de pavimentación iguales en forma de segmentos circulares que se construyen por arrastre de forma a partir de pilas yuxtapuestas de elementos de pavimentación en forma de segmentos circulares. Estos elementos de pavimentación pueden estar subdivididos en dos o más elementos parciales. Un elemento de pavimentación puede comprender también un sistema de unión con secciones de unión dispuestas a distancia una de otra en las superficies laterales, presentando la distancia de los centros de las secciones de unión entre sí un valor determinado.
Del documento EP2801661A1 es conocida una placa de pavimentación que presenta secciones de unión correspondientes. Sin embargo, estas secciones de unión no se encuentran a la misma distancia en toda la unidad de colocación formada por tales placas de pavimentación.
El documento EP2236669A1 se refiere asimismo a un pavimento segmentado. Éste se refiere en general a que los elementos básicos de adoquinado están provistos de secciones de unión, pero no indica a qué distancia deben estar dispuestos tales elementos de unión.
El objetivo de la presente invención es crear un pavimento segmentado en arco en particular con una alta capacidad de carga y una gran calidad en el diseño.
Este objetivo se consigue según la invención mediante un pavimento segmentado en arco de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
En el lado interior y el lado exterior de la unidad de colocación están dispuestas secciones de unión sobresalientes que interactúan con secciones de unión correspondientes de unidades de colocación contiguas, de modo que entre unidades de colocación yuxtapuestas individuales se consigue un efecto de dentado correspondiente que crea una seguridad contra desviación de los elementos de piedra individuales entre sí. Estas secciones de unión se encuentran en cada caso a la misma distancia una de otra, de modo que las unidades de colocación contiguas se pueden desplazar una respecto a la otra al construirse un pavimento segmentado en arco. La ventaja aquí radica esencialmente en que al yuxtaponerse las unidades de colocación se pueden evitar líneas continuas en zigzag, lo que proporciona un pavimento con un diseño de gran calidad.
Una sección de unión puede comprender una unidad de unión o varias unidades de unión que pueden estar configuradas, por ejemplo, como tiras de unión.
Por consiguiente, a pesar de las secciones de unión previstas, la invención prevé la posibilidad de un desplazamiento entre sí de las unidades de colocación yuxtapuestas. Esto se consigue al estar dispuestas las secciones de unión a la misma distancia una de otra en toda la longitud de una unidad de colocación, tanto en su lado interior como en el lado exterior, de modo que las unidades de colocación correspondientes se pueden desplazar una respecto a la otra en la trama de estas distancias. Esto no ocurriría al estar situadas las secciones de unión a distancias distintas entre sí ni al existir una disposición de secciones de unión en relación con el elemento de piedra individual.
Durante la construcción de un pavimento segmentado en arco, las unidades de colocación correspondientes se yuxtaponen. En este caso, las unidades de colocación se desplazan en dirección lateral entre sí, de modo que no se forman líneas continuas en zigzag en el pavimento colocado.
Los elementos de piedra individuales de una unidad de colocación pueden estar configurados con un tamaño distinto. Las unidades de colocación contiguas pueden presentar también elementos de piedra de distinto tamaño. Según la invención es esencial, sin embargo, que las secciones de unión estén dispuestas en cada caso a la misma distancia una de otra en toda la longitud de la unidad de colocación, es decir, independientemente de la longitud de los elementos de piedra individuales. Sólo así resulta posible desplazar lateralmente las unidades de colocación entre sí para conseguir la aproximación correspondiente a un pavimento segmentado en arco de piedra natural (y no una colocación esquemática).
En una forma de realización particularmente preferida de la invención, la unidad de colocación presenta cuatro elementos de piedra. No obstante, la invención no está limitada de ningún modo a esta forma de realización.
En la presente invención, las secciones de unión están configuradas preferentemente en forma de tiras que se extienden en vertical. Las tiras de unión, que se extienden en vertical, no se tienen que extender en toda la altura de un elemento de piedra de la unidad de colocación. Por ejemplo, se pueden extender sólo en la altura o en una parte de la altura del zócalo, mientras que en las superficies laterales de los cabezales de piedra no hay secciones de unión.
Las secciones de unión están configuradas preferentemente con una forma semicircular aproximada en la vista en planta, de modo que se crea un contacto preferentemente lineal o puntiforme con el elemento de piedra de una unidad de colocación contigua.
Se prefiere que las secciones de unión de las unidades de colocación no se toquen o se toquen sólo ligeramente en el estado ensamblado, por lo que se forman juntas correspondientes, posibles de rellenar con material para juntas. En una forma de realización especial, las secciones de unión están configurads en cada caso por pares de unidades de unión que engranan una con otra en el estado yuxtapuesto de las unidades de colocación.
En otra forma de realización, entre secciones de unión contiguas están dispuestas secciones sobresalientes que no sobresalen tanto como las secciones de unión. Por tanto, secciones de unión de un elemento de piedra contiguo entran en contacto con estas secciones sobresalientes, de modo que se crea el contacto lineal o puntiforme mencionado.
Asimismo, las secciones de unión previstas pueden servir como elemento de seguridad contra desviación para hacer más resistente a la carga al pavimento segmentado en arco, ya colocado, y también como un cierto medio auxiliar de colocación.
Anteriormente se explicó que las secciones de unión están dispuestas a la misma distancia una de otra tanto en el lado interior como en el lado exterior de una unidad de colocación. Para definir las distancias entre las secciones de unión se procede, por ejemplo, de manera que el ángulo de apertura del arco segmentado circular correspondiente de una unidad de colocación se divide en una pluralidad de ángulos parciales iguales y en el centro de cada ángulo parcial en el lado interior cóncavo de la unidad de colocación se establece un punto de referencia correspondiente para el sistema de unión. Por tanto, cuando se traza una línea paralela al eje central de este arco segmentado circular a través del punto de referencia correspondiente, se determina el punto de referencia correspondiente en el lado exterior convexo. Estos puntos de referencia se pueden utilizar a continuación para disponer las secciones de unión. Como puntos de referencia pueden servir también los puntos de intersección de las paralelas del eje central con los ejes centrales de junta, en vez del lado interior y del lado exterior de la unidad de colocación.
En general, el punto de intersección del eje central de junta con el respectivo eje central de ángulo parcial se puede usar también como punto de referencia para la utilización de las secciones de unión en el lado interior cóncavo y el lado exterior convexo.
Las distancias entre las secciones de unión son preferentemente iguales en el lado interior cóncavo y el lado exterior convexo.
En una forma de realización especial de la invención, las secciones de unión están dispuestas en el lado exterior convexo de una unidad de colocación en zonas que corresponden a los puntos de intersección del lado exterior convexo con rectas que se extienden a través de las secciones de unión en el lado interior cóncavo y en paralelo al eje central de segmento circular de la unidad de colocación.
En particular, la distancia de las secciones de unión en el lado interior cóncavo corresponde a la longitud de los lados extremos de la unidad de colocación.
Tanto en los lados extremos de la unidad de colocación como en los lados extremos de los respectivos elementos de piedra pueden estar previstas también secciones de unión.
La unidad de colocación se puede ensamblar a partir de elementos de piedra que sólo tienen una única hilera de cabezales de piedra. Sin embargo, se prefiere una unidad de colocación, en la que los elementos de piedra presentan varias hileras de cabezales de piedra separadas entre sí por juntas falsas, estando previstas al menos dos hileras de cabezales de piedra del lado interior al lado exterior.
Se prefiere también una forma de realización, en la que la unidad de colocación está subdividida en varios elementos de piedra separados entre sí en forma de escalera y presenta lados extremos configurados en forma de escalera. En esta forma de realización se utilizan entonces dos sistemas de unión: por una parte, el sistema de unión que está formado por las secciones de unión en el lado interior cóncavo y en el lado exterior convexo y, por la otra parte, el sistema de unión configurado mediante escalones de tipo escalera.
Como ya se mencionó, secciones de unión correspondientes pueden estar previstas también en los lados extremos de las unidades de colocación. Esto se refiere también a los lados extremos de los elementos de piedra individuales, de modo que también entre elementos de piedra contiguos pueden interactuar secciones de unión. Incluso cuando los lados extremos de las unidades de colocación y los elementos de piedra están configurados en forma de escalera, en todas las superficies de los escalones pueden estar previstas secciones de unión. En estos escalones de tipo escalera, una sección de escalera de los elementos de piedra está asignada preferentemente en cada caso a los lados extremos de una hilera de cabezales de piedra.
Otra forma de realización se refiere a una unidad de colocación que debido a la apertura en abanico de dos o más unidades de colocación en lados opuestos presenta lados extremos que corresponden a un número diferente de unidades de colocación. Con este tipo de unidad de colocación configurada asimétricamente se pueden colocar adoquines arqueados hacia la izquierda o hacia la derecha, siendo posible colocar también de manera alterna unidades de colocación “normales” y unidades de colocación configuradas asimétricamente. En este sentido se prefiere especialmente una unidad de colocación que presente en un lado un lado extremo dos veces más largo que en el otro lado.
La invención se explica detalladamente a continuación por medio de un ejemplo de realización en combinación con el dibujo. Muestran:
Figura 1 una vista en planta de una forma de realización de una unidad de colocación, compuesta de cuatro elementos de piedra, para un pavimento segmentado en arco;
Figura 2 una vista esquemática en planta de dos unidades de colocación yuxtapuestas con representaciones de círculos correspondientes de las unidades de colocación en forma de arco circular;
Figura 3 una vista en planta de otra forma de realización de una unidad de colocación, compuesta de cuatro elementos de piedra, para un pavimento segmentado en arco;
Figura 4 la unidad de colocación de la figura 3 en vista espacial con representación de los cabezales de piedra individuales;
Figura 5 una vista esquemática en planta de varias unidades de colocación yuxtapuestas de la figura 3, en la que se muestran representaciones de círculos correspondientes de las unidades de colocación en forma de arco circular;
Figura 6 una vista en planta de un pavimento segmentado en arco, formado a partir de las unidades de colocación de la figura 3;
Figura 7 una vista esquemática en planta de dos hileras de unidades de colocación yuxtapuestas de la figura 3;
Figura 8 una vista esquemática en planta de secciones de unión de los elementos de piedra individuales; Figura 9 una vista en planta de una forma de realización de una unidad de colocación; y
Figura 10 una vista en planta de una cuarta forma de realización de una unidad de colocación.
La figura 1 muestra una vista esquemática en planta de una unidad de colocación para un pavimento segmentado en arco. La unidad de colocación 1 tiene un lado interior cóncavo en forma de arco circular, un lado exterior convexo en forma de arco circular, un lado superior, un lado inferior y dos lados extremos 3 que discurren aproximadamente en perpendicular al lado interior y al lado exterior.
La unidad de colocación 1 se compone de cuatro elementos de piedra 2. Cada elemento de piedra 2 está provisto en su lado interior y su lado exterior de secciones de unión 10, configuradas en forma de tiras de unión verticales. En este caso, dos tiras de unión están dispuestas respectivamente una al lado de la otra. En cada caso, dos tiras de unión forman aquí una sección de unión 10.
Las secciones de unión 10 están dispuestas tanto en el lado exterior como en el lado interior a la misma distancia en toda la unidad de colocación 1, independientemente de la longitud de los elementos de piedra individuales, de los cabezales de piedra 6 y de las juntas falsas 11.
La figura 2 muestra una vista esquemática en planta de dos unidades de colocación 1 yuxtapuestas para la configuración de un pavimento segmentado en arco. Aquí están representados los círculos o arcos circulares correspondientes con el eje central 21.
La figura 3 muestra una vista esquemática en planta de otra forma de realización de una unidad de colocación 1 para un pavimento segmentado en arco con dos hileras de cabezales de piedra. La unidad de colocación 1 tiene asimismo un lado interior cóncavo en forma de arco circular, un lado exterior convexo en forma de arco circular, un lado superior y un lado inferior. Los dos lados extremos 3 y los extremos de los elementos de piedra están configurados aquí, sin embargo, en forma de escalera.
Tanto en el lado exterior convexo como en el lado interior cóncavo están dispuestas secciones de unión 10 en forma de tiras de unión verticales a la misma distancia una de otra.
La figura 4 muestra en detalle la estructura de la unidad de colocación 1 representada en la figura 3. Como ya se mencionó, la unidad de colocación 1 tiene cuatro elementos de piedra unidos 2. Cada elemento de piedra 2 tiene un zócalo 5, así como cabezales de piedra 6 que sobresalen del zócalo hacia arriba y que están separados entre sí por juntas falsas 11. Cada elemento de piedra 2 tiene dos hileras de cabezales de piedra 6, presentando en total el elemento de piedra 2, situado a la izquierda en la figura, cinco cabezales de piedra 6, mientras que los tres elementos de piedra restantes 2 presentan respectivamente seis cabezales de piedra 6. En esta forma de realización, las secciones de unión 10 están dispuestas sólo en los cabezales de piedra 6.
La unidad de colocación 1, representada en las figuras 3 y 4, sirve sólo a modo de ejemplo. Se puede realizar cualquier división en elementos de piedra, siempre que haya al menos dos elementos de piedra. El tamaño de los elementos de piedra, así como el número de cabezales de piedra pueden ser también distintos. Es importante la configuración en forma de escalera de los lados extremos 3 y de las superficies enfrentadas 4.
La figura 5 muestra una vista esquemática en planta de varias unidades de colocación yuxtapuestas 1. Las unidades de colocación 1 están dispuestas aquí de manera desplazada lateralmente entre sí, lo que se indica con p. Se puede observar que tanto el lado interior cóncavo como el lado exterior convexo de cada unidad de colocación están formados por una parte de un arco circular que tiene aquí un radio R y un punto central M. Como resultado de la posibilidad de desplazamiento lateral se consigue una apariencia del pavimento ventajosa desde el punto de vista del diseño.
La figura 6 muestra una vista en planta de un pavimento segmentado en arco fabricado que está formado por tres hileras de unidades de colocación dispuestas una al lado de la otra. Como ya se mencionó, las unidades de colocación en cada hilera están desplazadas entre sí en valores p, de modo que no se forman líneas en zigzag continuas entre hileras contiguas de unidades de colocación.
La figura 7 muestra esquemáticamente dos hileras de unidades de colocación, en las que el desplazamiento correspondiente se indica mediante flechas,
En el lado interior de cada unidad de colocación 1 están dispuestas secciones de unión 10 que sobresalen a la misma distancia una de otra y a las que están asignadas secciones de unión 10 dispuestas a la misma distancia una de otra en el lado exterior. Según la figura 9, las secciones de unión están dispuestas de la manera siguiente:
El ángulo de apertura, representado en la figura 5, de un segmento de arco circular con el radio R se divide en varios ángulos parciales 20, por ejemplo, en este caso ángulos parciales iguales 20. El punto de intersección de la bisectriz de ángulo de cada ángulo parcial con el lado interior cóncavo de una unidad de colocación o el eje central de junta correspondiente forma un punto de referencia para la disposición de una sección de unión, de modo que en el ejemplo seleccionado aquí, diversas secciones de unión sobresalientes 10 están previstas en el lado interior cóncavo de una unidad de colocación o de un elemento de piedra 2. A partir de este punto de referencia se traza una línea paralela al eje central del segmento de arco circular. En la zona, donde esta línea corta el lado exterior convexo de la unidad de colocación o el eje central de junta correspondiente, se encuentra el segundo punto de referencia para una sección de unión en el lado exterior convexo de la unidad de colocación.
De este modo se garantiza que tanto en el lado interior como en el lado exterior de cada unidad de colocación estén dispuestas a la misma distancia secciones de unión a partir de los lados extremos. Esta disposición permite situar las unidades de colocación individuales de manera desplazada entre sí en dirección lateral, por ejemplo, en el valor P, a pesar de la disposición de las secciones de unión, por lo que entre hileras contiguas de unidades de colocación no se forman juntas en zigzag continuas.
Las secciones de unión pueden tener la forma representada en la vista en planta de la figura 8. En la figura 8 se indica el eje central de un campo de trama (ángulo parcial 20), en el que un punto de referencia para el sistema de unión está dispuesto en el punto de intersección con el eje central de junta correspondiente.
Por consiguiente, mediante las unidades de colocación descritas aquí se puede fabricar sobre la base del sistema de unión previsto un pavimento segmentado en arco con una alta capacidad de carga que cumple también exigencias de diseño muy altas, porque es posible un desplazamiento lateral mutuo de las unidades de colocación individuales. La figura 10 muestra una vista esquemática en planta de una cuarta forma de realización de una unidad de colocación, en la que no están representadas las secciones de unión individuales. Esta unidad de colocación 30 está formada por la apertura en abanico de dos unidades de colocación 31 y 32 “normales”, de modo que la unidad de colocación 30 asimétrica formada presenta un lado extremo 3 escalonado usual en el lado izquierdo de la figura, mientras que en el lado opuesto está configurado un lado extremo 3 con el doble de longitud. Dicho lado extremo 3 está escalonado también.
La unidad de colocación formada 3 tiene entonces una configuración más ancha en el lado derecho de la figura que en el lado izquierdo de la figura. Mediante la yuxtaposición de estas unidades de colocación se puede colocar un pavimento segmentado en arco que discurre de forma arqueada. Con la unidad de colocación mostrada en la figura 10 se puede formar un arco hacia la izquierda. Resulta evidente que la invención abarca también unidades de colocación individuales que permiten construir arcos hacia la derecha. Asimismo, durante la colocación se pueden utilizar de manera alterna unidades de colocación “normales” y unidades de colocación de la figura 0.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Pavimento segmentado en arco con varias unidades de colocación (1) yuxtapuestas con un lado interior cóncavo en forma de arco circular, un lado exterior convexo en forma de arco circular y lados extremos (3), estando subdividida la unidad de colocación en varios elementos de piedra (2) separados entre sí que tienen respectivamente un zócalo común (5) y cabezales de piedra (6) separados entre sí por juntas falsas (11) y dispuestos en el mismo, caracterizado por que en el lado interior cóncavo de la unidad de colocación (1) están dispuestas secciones de unión 10 que sobresalen a la misma distancia una de otra y a las que están asignadas secciones de unión (10) sobresalientes y dispuestas a la misma distancia una de otra en el lado exterior convexo, engranando en el estado ensamblado de unidades de colocación las secciones de unión (10) en el lado exterior convexo de una unidad de colocación (1) entre las secciones de unión (10) en el lado interior cóncavo de otra unidad de colocación (1) y estando dispuestas unidades de colocación (1) en la trama de estas distancias de manera desplazada entre sí en dirección lateral.
2. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la unidad de colocación (1) presenta cuatro elementos de piedra (2).
3. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que las secciones de unión (10) están configuradas en forma de tiras sobresalientes que se extienden en vertical.
4. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que las secciones de unión (10) de las unidades de colocación (1) no se tocan o se tocan mínimamente en el estado ensamblado.
5. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que entre secciones de unión contiguas están dispuestas secciones sobresalientes que no sobresalen tanto como las secciones de unión.
6. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la unidad de colocación (1) presenta secciones de unión sobresalientes en sus lados extremos (3).
7. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que las distancias entre las secciones de unión (10) son iguales en el lado interior cóncavo y el lado exterior convexo.
8. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que las secciones de unión (10) están dispuestas en el lado exterior convexo de una unidad de colocación en zonas que corresponden a los puntos de intersección del lado exterior convexo con rectas que se extienden a través de las secciones de unión (10) en el lado interior cóncavo y en paralelo al eje central de segmento circular (21) de la unidad de colocación.
9. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la distancia de las secciones de unión (10) en el lado interior cóncavo corresponde a la longitud de los lados extremos (3) de la unidad de colocación.
10. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que los elementos de piedra (2) tienen varias hileras de cabezales de piedra separadas entre sí por juntas falsas (11), estando previstas al menos dos hileras de cabezales de piedra del lado interior al lado exterior.
11. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la unidad de colocación está subdividida en varios elementos de piedra (2) separados entre sí en forma de escalera y presenta lados extremos (3) configurados en forma de escalera.
12. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con la reivindicación 10 u 11, caracterizado por que una sección de escalera de los elementos de piedra (2) está asignada en cada caso a los lados extremos (3) de una hilera de cabezales de piedra.
13. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones 11 o 12, caracterizado por que en los escalones de tipo escalera están previstas asimismo secciones de unión.
14. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la unidad de colocación presenta debido a la apertura en abanico de dos o más unidades de colocación en lados opuestos lados extremos (3) que corresponden a un número diferente de unidades de colocación.
15. Pavimento segmentado en arco de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por que la unidad de colocación presenta en un lado un lado extremo (3) dos veces más largo que en el otro lado.
ES16002448T 2016-01-29 2016-11-17 Pavimento segmentado en arco Active ES2718430T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016000976.4A DE102016000976A1 (de) 2016-01-29 2016-01-29 Verlegeeinheit für ein Segmentbogenpflaster und zugehöriges Steinelement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2718430T3 true ES2718430T3 (es) 2019-07-01

Family

ID=57354055

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16002448T Active ES2718430T3 (es) 2016-01-29 2016-11-17 Pavimento segmentado en arco

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP3199704B1 (es)
DE (1) DE102016000976A1 (es)
ES (1) ES2718430T3 (es)
HR (1) HRP20190531T1 (es)
HU (1) HUE044086T2 (es)
PL (1) PL3199704T3 (es)
RS (1) RS58387B1 (es)
SI (1) SI3199704T1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017007174A1 (de) * 2017-08-01 2019-02-07 Detlef Schröder Verbesserte Verlegeeinheit für ein Segmentbogenpflaster

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009015019A1 (de) * 2009-03-26 2010-09-30 Schröder, Detlef, Dipl.-Ing. Pflastersteinbausatz zur Erstellung eines Segmentbogenpflasters
DE102013003727A1 (de) * 2013-03-05 2014-09-11 Detlef Schröder Steinelement zur Erstellung von mehrzeiligen Rinnen, Pflasterstreifen etc. und Rinne, Pflasterstreifen
AT13847U1 (de) * 2013-05-08 2014-10-15 Semmelrock Internat Gmbh Bodenbelagplatte
DE102013015212A1 (de) * 2013-09-13 2015-03-19 Detlef Schröder Verlegeeinheit für ein Segmentbogenpflaster

Also Published As

Publication number Publication date
SI3199704T1 (sl) 2019-05-31
EP3199704A8 (de) 2018-01-03
HUE044086T2 (hu) 2019-09-30
DE102016000976A1 (de) 2017-08-03
HRP20190531T1 (hr) 2019-05-17
EP3199704A1 (de) 2017-08-02
EP3199704B1 (de) 2019-01-09
PL3199704T3 (pl) 2019-08-30
RS58387B1 (sr) 2019-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2584179T3 (es) Sistema de puente de hormigón
ES2307150T3 (es) Elemento de panel para revestimiento.
ES2898512T3 (es) Sistema de construcción con bloques de soporte de núcleo y bloques de imposta decorativos
ES2348501T3 (es) Sistema de revestimiento de cubierta compuesto.
ES2204401T3 (es) Piedra artificial para el afirmado de superficies reservadas al trafico en exteriores.
ES2216202T3 (es) Estructura superpuesta.
ES2664049T3 (es) Junta de movimiento
ES2656858T3 (es) Sistema de puente y método que incluye unidades de puente de hormigón cuadrilaterales adaptadas para fomentar la sedimentación
ES2298867T3 (es) Diseño constructivo de piscina modular.
ES2718430T3 (es) Pavimento segmentado en arco
ES2776989T3 (es) Un sistema de elementos de construcción para la construcción en seco de estructuras
ES2234570T3 (es) Panel o placa de plastico, especialmente para revestir piezas de hormigon para la construccion.
WO2011015695A1 (es) Escalera-rampa configurable de peldaños alternados
ES2551884T3 (es) Sistema de bloques de encofrado, estructura construida con el mismo y método para la construcción de una estructura
ES2906304T3 (es) Unidad de colocación mejorada para un pavimento segmentado en arco
ES2350781A1 (es) Procedimiento y dispositivos para la formacion de juntas de retraccion en obras de hormigon.
ES2224866B1 (es) Dispositivo para la formacion de juntas en obras de hormigon.
ES2705625T3 (es) Conjunto constructivo para la construcción de paredes y muros
ES2941480T3 (es) Estera de desacoplamiento, así como estructura de suelo, especialmente en un edificio con una estera de desacoplamiento
ES2903186T3 (es) Piedra moldeada y grupo de construcción con piedras moldeadas
ES2583402T3 (es) Elemento de piedra para la realización de acanaladuras y tiras de adoquinados de varias células
WO2006030053A2 (es) Conjunto de elementos de construcción de edificios
WO2008000861A1 (es) Método y sistema de construcción modular para edificios y similares
JP2016033318A (ja) 組立式ユニット橋梁キット
ES1271659U (es) Pieza de pavimento.