ES2712848T3 - Película autoadhesiva para la fumigación de suelos - Google Patents

Película autoadhesiva para la fumigación de suelos Download PDF

Info

Publication number
ES2712848T3
ES2712848T3 ES15808710T ES15808710T ES2712848T3 ES 2712848 T3 ES2712848 T3 ES 2712848T3 ES 15808710 T ES15808710 T ES 15808710T ES 15808710 T ES15808710 T ES 15808710T ES 2712848 T3 ES2712848 T3 ES 2712848T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fumigant
film
self
adhesive
fumigation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15808710T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Fouillet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Arkema France SA
Original Assignee
Arkema France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arkema France SA filed Critical Arkema France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2712848T3 publication Critical patent/ES2712848T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M13/00Fumigators; Apparatus for distributing gases
    • A01M13/003Enclosures for fumigation, e.g. containers, bags or housings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G13/00Protecting plants
    • A01G13/02Protective coverings for plants; Coverings for the ground; Devices for laying-out or removing coverings
    • A01G13/0256Ground coverings
    • A01G13/0268Mats or sheets, e.g. nets or fabrics
    • A01G13/0275Films
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M17/00Apparatus for the destruction of vermin in soil or in foodstuffs
    • A01M17/002Injection of toxic gases or fluids into the soil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/18Vapour or smoke emitting compositions with delayed or sustained release
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N29/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing halogenated hydrocarbons
    • A01N29/02Acyclic compounds or compounds containing halogen attached to an aliphatic side-chain of a cycloaliphatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • A01N59/26Phosphorus; Compounds thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/306Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising vinyl acetate or vinyl alcohol (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/34Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyamides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/36Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/18Manufacture of films or sheets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/24All layers being polymeric
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/724Permeability to gases, adsorption
    • B32B2307/7242Non-permeable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2405/00Adhesive articles, e.g. adhesive tapes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2410/00Agriculture-related articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2471/00Floor coverings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/18Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
    • B32B27/24Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives using solvents or swelling agents

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Protection Of Plants (AREA)

Abstract

Utilización para el tratamiento de los suelos por fumigación de una película de barrera para el fumigante que presenta, sobre al menos una parte de su superficie externa o sobre al menos una parte de su superficie internar o sobre al menos una parte de sus superficies externa e interna, al menos una zona continua de autopegado o autoadhesiva.

Description

DESCRIPCION
Pelfcula autoadhesiva para la fumigacion de suelos
La presente invencion se refiere al campo de la fumigacion de los suelos, es decir, el tratamiento de los suelos o de los sustratos de plantas (mantillos, turbas, lana de roca ...), en particular los sustratos destinados a la agricultura, para controlar los nematodos, los hongos patogenos, las malas hierbas, los insectos daninos o las bacterias.
La tecnica de fumigacion es hoy en dfa ampliamente utilizada para la desinfeccion de los suelos o de los sustratos de plantas, especialmente los destinados a la agricultura intensiva y especialmente los destinados a la arboricultura, a la horticultura y al cultivo comercial de hortalizas.
Esta tecnica de fumigacion utiliza al menos un fumigante, generalmente un compuesto pesticida volatil, que se introduce en el suelo o en el sustrato a tratar, segun diversas tecnicas conocidas por los expertos en la materia, por ejemplo, con ayuda de cuchillas, o de boquillas de inyeccion en el suelo ("shank application" en ingles), o incluso por goteo ("drip" en ingles). Esta tecnica de fumigacion comprende tambien la utilizacion de al menos un fumigante en forma de gas o de niebla, por encima del suelo o del sustrato de la planta a tratar.
El fumigante se difunde en el suelo o, mas generalmente, en el sustrato a desinfectar, pero sube tambien a la superficie y se puede disipar en la atmosfera. Se pueden perder asf grandes cantidades de fumigante, lo que resulta en una perdida de eficacia del producto utilizado. Ademas, el fumigante disipado de este modo en la atmosfera puede ser molesto, o incluso toxico para los agricultores y para el entorno de proximidad inmediata a los cultivos y campos tratados.
Para paliar este inconveniente, es comun recubrir el suelo tratado por fumigacion con una pelfcula de polfmero impermeable a los vapores del fumigante, como se describe, por ejemplo, en el documento EP0766913. Esta cubierta plastica, impermeable a los gases, evita que dicho fumigante se disperse en el aire por encima del suelo o del sustrato a tratar. De esta manera, hay un espacio entre el suelo o el sustrato y la pelfcula de polfmero, en el cual se concentran los vapores de fumigante, reforzando asf la eficacia de dicho fumigante. Diferentes tipos de pelfculas, tales como pelfculas de polietileno, o de tipo SIF ("pelfcula semi-impermeable" por sus siglas en ingles), VIF ("pelfcula virtualmente impermeable" por sus siglas en ingles) o TIF ("pelfcula totalmente impermeable" por sus siglas en ingles), se utilizan hoy en dfa durante los tratamientos de los suelos o de los sustratos por fumigacion. Las pelfculas para la desinfeccion de los suelos agncolas se pueden clasificar en dos categonas segun la duracion de utilizacion:
a) Categona 1: proteccion "simple": Estas pelfculas se mantienen en su lugar durante el tiempo de desinfeccion requerido del sustrato a tratar, y despues se retiran antes de realizar el cultivo. Esta categona comprende dos subcategonas, dependiendo de que las pelfculas esten ensambladas o no entre ellas por pegado:
i) pelfculas colocadas en su sitio sin pegado, pelfcula sobre pelfcula.
ii) pelfculas cuyo estado de superficie permite el ensamblaje de las tiras por pegado in situ.
b) Categona 2: proteccion y cobertura: Las pelfculas de esta categona aseguran en primer lugar una proteccion durante la desinfeccion y despues se mantienen en su sitio como pelfculas de cobertura.
En la presente invencion se presta atencion mas bien a la primera categona en donde las pelfculas estan ensambladas entre ellas, pero tambien a la segunda categona, donde las pelfculas pueden estar igualmente ensambladas entre ellas.
Las pelfculas de polfmeros se depositan ventajosamente sobre el suelo o el sustrato, antes o despues del tratamiento por fumigacion, y se dejan en su sitio durante el tiempo necesario para permitir un control eficaz de los nematodos, hongos fitopatogenos, malas hierbas, insectos daninos y otras bacterias. Despues de este penodo de tratamiento, cuya duracion depende en gran medida de los suelos o sustratos a tratar, de las condiciones climaticas, del tipo de cultivo previsto y otros, las pelfculas de polfmeros, si es necesario, pueden ser retiradas o simplemente perforadas, para permitir la plantacion de los cultivos.
La utilizacion de pelfculas de polfmeros en los campos presenta otras ventajas, tales como el aumento de la temperatura del suelo, en particular al comienzo de la primavera, la reduccion de los problemas relacionados con la aparicion de malas hierbas, la conservacion de la humedad, la reduccion del numero de ciertos insectos devastadores, mayores rendimientos y una utilizacion mas eficaz de los nutrientes del suelo.
La mayor parte de las pelfculas de cubierta son generalmente negras para la extirpacion de las malas hierbas, blancas para el enfriamiento, o transparentes para las desinfecciones de corta duracion o para el calentamiento del suelo. La temperatura del suelo bajo una cubierta de plastico depende de las propiedades termicas (reflexion, absorcion o transmision) del material particular que constituye la pelfcula, con respecto a la radiacion solar que penetra.
Por ejemplo, las cubiertas negras conservan la humedad y el calor preservando al mismo tiempo de la infestacion por las malas hierbas. El negro, color dominante utilizado en la produccion de verduras, es un absorbente opaco y un radiador. La cubierta negra absorbe la mayor parte de las longitudes de onda ultravioletas (UV), visibles e infrarrojas (IR) de la radiacion solar incidente y emite de nuevo una parte de la energfa absorbida en forma de radiacion termica o infrarroja. Una gran parte de la energfa solar absorbida por la cubierta de plastico negra se pierde en la atmosfera por radiacion y por conveccion forzada.
En contraste, las pelfculas de polfmeros transparentes absorben poco la radiacion solar, pero transmiten de 85 % a 95 % de dicha radiacion, con una transmision relativa que es funcion del espesor y del grado de opacidad de la pelfcula. La superficie debajo de estas cubiertas de polfmeros esta generalmente cubierta con gotitas de agua condensada. Esta agua es transparente para la radiacion de ondas cortas que entra, pero es opaca a la radiacion termica infrarroja que sale, calor perdido en la atmosfera a partir de un suelo desnudo por la radiacion infrarroja pero que es retenido por la cubierta de polfmero transparente.
A su vez, las pelfculas blancas pueden causar una ligera disminucion de la temperatura del suelo en comparacion con un suelo desnudo, porque reflejan, en la cubierta vegetal, la mayor parte de la radiacion solar incidente. Estas cubiertas se pueden utilizar para asentar un cultivo cuando las temperaturas del suelo son altas, como por ejemplo en las regiones muy soleadas y donde cualquier reduccion de la temperatura del suelo es beneficiosa.
Existe asf hoy en dfa una gran cantidad de pelfculas de polfmeros ampliamente utilizadas ya en la agricultura, de las que algunas de ellas tienen propiedades fotocataltticas, como se describe, por ejemplo, en la solicitud WO2013030513, y que son especialmente adecuadas para la fumigacion de los suelos.
Sin embargo, una de las dificultades relacionadas con el uso de las llamadas pelfculas de fumigacion es que necesitan ser colocadas, o incluso recolocadas, sobre los suelos de manera que se asegure una estanqueidad lo mas perfecta posible con el fin de retener la totalidad o al menos la mayor parte de los gases fumigantes, evitando lo mas posible la fuga de fumigantes a la atmosfera, las autoridades sanitarias de un gran numero de pafses exigen ahora que se aplique una pelfcula impermeable sobre todo suelo fumigado.
Por lo tanto, para cubrir completamente un suelo previamente fumigado, es comun distribuir sobre dicho suelo tiras de pelfculas paralelas despues de conseguir una estanqueidad entre dichas tiras de pelfculas, mediante pegado borde a borde de las tiras entre ellas. El pegado de las tiras entre sf es una tecnica ampliamente conocida y utilizada ahora especialmente para el tratamiento por fumigacion con el bromuro de metilo, y se extiende ahora a los tratamientos de fumigacion con otros agentes fumigantes.
Por lo tanto, hoy se sabe colocar las pelfculas plasticas haciendo que se superpongan ligeramente una sobre otra, por union o pegado segun varias tecnicas diferentes (vease, por ejemplo, el documento US4050972), y que utilizan diversos tipos de adhesivos entre los cuales se pueden citar:
• los adhesivos diluidos en un disolvente, tales como, por ejemplo, los adhesivos a base de colofonia en diclorometano; sin embargo, estos tipos de adhesivos con disolventes anaden la dificultad suplementaria de eliminar posteriormente dicho disolvente,
• los adhesivos denominados de "fusion en caliente", como se describe, por ejemplo, en el documento US8535461, pero que necesitan una utilizacion en caliente y, por lo tanto, operaciones suplementarias costosas y que implican una mano de obra suplementaria importante.
Todas estas tecnicas conocidas para sellar completamente un suelo cubierto por tiras de pelfculas de fumigacion requieren, por lo tanto, una o mas operaciones suplementarias que suelen ser delicadas o incluso diffciles de realizar, y que generan costes adicionales y, a menudo, prohibitivos para el agricultor que debe someterse a las normas y a las autoridades de regulacion del cultivo por fumigacion.
Por lo tanto sigue existiendo la necesidad de pelfculas para fumigacion que sean faciles de usar y, especialmente cuya instalacion sobre los campos y suelos de cultivo en general, sea facilitada en particular para que la estanqueidad entre las tiras de pelfculas se realice facilmente.
La invencion propuesta en la presente memoria permite resolver, en su totalidad o al menos en parte, los inconvenientes conocidos de la tecnica anterior y, especialmente las dificultades encontradas en la realizacion de la estanqueidad de las pelfculas para fumigacion. Tambien se consiguen otros objetivos gracias a la presente invencion que se detalla ahora en la descripcion que sigue.
Asf, y segun un primer objetivo, la presente invencion se refiere a la utilizacion para el tratamiento de los suelos por fumigacion de una pelfcula de barrera para el fumigante que presenta, sobre al menos una parte de su superficie externa o sobre al menos una parte de su superficie interna o sobre al menos una parte de sus superficies externa e interna, al menos una zona continua de autopegado o autoadhesiva.
La presente invencion propone asf la utilizacion para el tratamiento por fumigacion de los suelos de al menos una pelfcula de barrera, es decir, estanca a los vapores del fumigante, y que posee un poder de pegajosidad sobre la cara interna y/o externa de la peKcula, para crear al menos una zona continua autoadhesiva, generalmente continua y paralela a la longitud mas grande de la pelfcula, de modo que las tiras de pelfcula colocadas paralelamente unas de otras sobre los suelos aseguren una estanqueidad al fumigante. Segun un modo de realizacion de la invencion, toda la superficie externa o interna de la pelfcula constituye la zona autoadhesiva de la pelfcula.
La utilizacion segun la presente invencion permite librarse de la etapa o etapas suplementarias de sellado por pegado y/o soldadura entre ellas de las tiras de pelfcula para fumigacion. Las pelfculas denominadas "autoadhesivas" utilizadas en la presente invencion se pueden colocar segun las tecnicas clasicas de colocacion de las pelfculas denominadas de fumigacion clasicas y la estanqueidad al fumigante esta garantizada gracias a las propiedades de la pelfcula "de autopegado" o "autoadhesiva". Tambien es posible, para asegurar una estanqueidad perfecta y un pegado perfecto de las tiras entre ellas, efectuar una presion sobre la zona continua de autopegado, esta presion se puede realizar especialmente durante la colocacion de la pelfcula para fumigacion, por cualquier medio conocido por los expertos en la tecnica, y por ejemplo, y de manera no limitativa, a traves de un cilindro de presion o rodillo de presion.
Segun un modo de realizacion preferido, la invencion se refiere al uso de una pelfcula autoadhesiva que se puede aplicar segun al menos una de las siguientes tecnicas:
a) colocacion de una tira de pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva, superponiendo otra tira de dicha pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva, efectuando eventualmente una presion sobre la zona de superposicion, simultaneamente o despues de la colocacion de la tira o tiras de pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva,
b) colocacion simultanea de una tira de pelfcula de barrera para el fumigante clasica (es decir, no autoadhesiva) y una pequena banda de pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva entre dos tiras de pelfculas de barrera para los gases clasicas, es decir, no autoadhesivas, efectuando eventualmente una presion sobre la pequena banda de pelfcula autoadhesiva, simultaneamente o despues de la colocacion de la tira o tiras de pelfcula de barrera para el fumigante;
c) colocacion alterna de una tira de barrera para el fumigante y autoadhesiva superponiendo una tira de barrera para el fumigante clasica (es decir, no autoadhesiva), efectuando eventualmente una presion sobre la zona de superposicion, simultaneamente o despues de la colocacion de las tiras de pelfcula de barrera para el fumigante La invencion se refiere tambien al procedimiento de sellado de un suelo destinado a un tratamiento por fumigacion o en el curso del tratamiento por fumigacion o que ha sido tratado por fumigacion, y dicho procedimiento consiste en recubrir la totalidad o al menos una parte de dicho suelo con una pelfcula de barrera para el fumigante que tiene al menos una zona continua autoadhesiva. Preferiblemente, el procedimiento de sellado de un suelo segun la invencion comprende una de las tres tecnicas descritas anteriormente en a), b) o c).
Por "pelfcula de barrera para el fumigante" se entiende una pelfcula impermeable al fumigante, donde la impermeabilidad se define segun la norma NF T54-195-2: 2014.
Se ha descubierto de forma bastante sorprendente que es posible combinar, en una misma pelfcula para fumigacion, las propiedades de impermeabilidad al fumigante y de autoadhesividad. En efecto, se debe entender que la zona autoadhesiva mas o menos importante, o incluso completamente autoadhesiva, especialmente por razones de simplicidad en la instalacion de la pelfcula, debe tener tambien el caracter de "barrera para el fumigante" requerido para toda pelfcula para fumigacion.
Por lo tanto, la utilizacion segun la presente invencion se caracteriza por la utilizacion de una pelfcula de barrera para el fumigante que contiene al menos una zona continua autoadhesiva continua y paralela a la mayor longitud de la pelfcula, sobre al menos una parte de su superficie externa o de su superficie interna o sobre sus superficies externa e interna.
Las pelfculas de auto-pegado o autoadhesivas ya son conocidas y estan disponibles comercialmente, algunas de las cuales se utilizan hoy en dfa para la fabricacion de pelfculas estirables, especialmente pelfculas de polietileno estirables, especialmente para el envasado de alimentos, para la proteccion de las cargas de pales, para el ensilado, y otros ..., como se describe, por ejemplo, en la solicitud WO2013061264.
Las propiedades autoadhesivas de estas pelfculas se obtienen la mayona de las veces anadiendo en los polfmeros que componen estas pelfculas una cantidad eficaz de uno o mas agentes adhesivos o agentes “de pegajosidad". Se pueden usar todos los agentes de pegajosidad conocidos hoy en dfa y, entre estos, se pueden citar ventajosamente los derivados de la colofonia, los politerpenos, las resinas pegajosas hidrocarbonadas de bajo peso molecular, como por ejemplo, el poli(So-buteno), conocido tambien por su acronimo PIB.
Entre los procedimientos de fabricacion conocidos, se pueden citar los que utilizan una mezcla maestra (o lote maestro en ingles) a base de poliolefina que comprende un agente de pegajosidad, por ejemplo, a base de polietileno (PE) que contiene PIB, pudiendo representar la mezcla maestra entre 1 % a 20 % en peso, preferiblemente de 1 % a 15 % en peso, con respecto al peso total de la pelfcula pegajosa.
Por ejemplo, el PIB se utiliza comunmente hoy en dfa para la fabricacion de pelfculas autoadhesivas tales como las enumeradas anteriormente para la fabricacion de pelfculas estirables, para envasado de alimentos, para la proteccion de las cargas de pales, para el ensilado, etc.
Los agentes de pegajosidad que se pueden utilizar para la preparacion de las pelfculas adecuadas para las necesidades de la presente invencion son conocidos y estan facilmente disponibles, generalmente en forma lfquida, pero tambien y ventajosamente en forma de una mezcla maestra (o "lote maestro" en ingles), es decir, diluidos en una matriz polimerica, por ejemplo en una matriz de polietileno. El agente de pegajosidad se introduce asf ventajosamente en su forma de lote maestro en el polfmero durante la fabricacion de la pelfcula plastica.
Las pelfculas utilizables en el marco de la presente invencion pueden estar constituidas por una o mas capas. Al menos una capa es una capa que contiene una cantidad adecuada de agente de pegajosidad, en otras palabras, una o mas de las capas pueden contener cada una, una cantidad adecuada de agente de pegajosidad. Por cantidad adecuada se entiende una cantidad que permite una adhesion eficaz de la pelfcula sobre sf misma o sobre cualquier otra pelfcula plastica de barrera para el gas del fumigante, a la vez que permite despegarse
Segun un modo de realizacion de la invencion, la pelfcula para fumigacion comprende al menos una capa que comprende un polfmero seleccionado entre las poliolefinas, las poliamidas y los poliesteres, y preferiblemente las poliolefinas, las poliamidas y los poliesteres de origen biologico. y/o biodegradables. Por "poliolefina" se entiende en el sentido de la presente invencion, un polfmero o copolfmero estadfstico o de bloques, resultante de la polimerizacion o de la copolimerizacion, respectivamente, de monomeros que son olefinas, preferiblemente seleccionadas entre etileno, propileno, 1-buteno, y otras, asf como sus mezclas.
Como ejemplos de poliolefinas, se pueden citar:
- los polfmeros a base de propileno, tales como los propilenos homopolfmeros, copolfmeros de propileno con etileno y/o una olefina que comprende de 4 a 10 atomos de carbono (por ejemplo, buteno, penteno, hexeno y otros), los polipropilenos heterofasicos. o sus mezclas, pudiendo ser obtenidos estos polfmeros por cualquier procedimiento conocido por los expertos en la tecnica, por ejemplo en suspension o en fase gaseosa con catalizadores de tipo Ziegler-Natta o metaloceno;
- los polietilenos elegidos entre los homopolfmeros de etileno o los copolfmeros comprenden al menos 50 % en moles de etileno y uno o mas de otros comonomeros.
Segun un modo de realizacion preferido, una poliolefina utilizable es el polietileno obtenido por polimerizacion, preferiblemente homopolimerizacion de etileno, pero tambien por copolimerizacion con una a-olefina, y especialmente una a-olefina que tiene de 2 a 30 atomos de carbono. Como a-olefina, se pueden citar el propileno, 1-buteno, 1-penteno, 3-metil-1-buteno, 1-hexeno, 4-metil-1-penteno, 3-metil-1-penteno, 1-octeno, 1-deceno, 1-dodeceno, 1-tetradeceno, 1-hexadeceno, 1-octadeceno, 1-eicoceno, 1-dococeno, 1-tetracoceno, 1-hexacoceno, 1-octacoceno y 1-triaconteno.
Como ejemplos de otros co-monomeros de los copolfmeros con las poliolefinas descritas anteriormente, se pueden citar tambien:
• los dienos, tales como, por ejemplo, 1,4-hexadieno, etiliden-norborneno, butadieno,
• los esteres de acidos carboxflicos insaturados, tales como, por ejemplo, los acrilatos de alquilo o los metacrilatos de alquilo agrupados bajo el termino "(met)acrilatos de alquilo", las cadenas de alquilo de estos (met)acrilatos pueden contener hasta 30 atomos de carbono, siendo ejemplos de cadenas de alquilo: metilo, etilo, propilo, n-butilo, sec-butilo, iso-butilo, terc-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, 2-etilhexilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo, octadecilo, nonadecilo, eicosilo, heneicosilo, docosilo, tricosilo, tetracosilo, pentacosilo, hexacosilo, heptacosilo, octacosilo, nonacosilo, triacontilo, siendo los preferidos los (met)acrilatos de metilo, etilo y butilo,
• los acidos carboxflicos insaturados y sus sales, por ejemplo el acido acnlico o el acido metacnlico y las sales de estos mismos acidos,
• los esteres vimlicos de acidos carboxflicos, entre los cuales se pueden citar el acetato de vinilo, versatato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo, maleato de vinilo, siendo especialmente preferido el acetato de vinilo.
Entre los poliesteres utilizables para las pelfculas para fumigacion, se pueden citar los poliesteres de origen biologico o biodegradables, y mas preferiblemente aun los seleccionados entre:
• las polilactidas: por ejemplo, los poKmeros y copoKmeros del acido lactico (PLA) o incluso los poUmeros y copoKmeros del acido glicolico (PGA);
• los poli(hidroxialcanoatos), homopoUmeros o copoKmeros (o PHA): por ejemplo, los poli(hidroxibutiratos) (PHB), los copolfmeros de hidroxibutirato-valerato (PHBv ), por ejemplo los poli(3-hidroxibutirato)-poli(3-hidroxivalerato), los copolfmeros de hidroxibutirato-hexanoato (PHBHx) y los copolfmeros de hidroxibutirato-hexanoato (PHBO);
• los succinatos de poli(alquileno) (PAS), como por ejemplo, el succinato de poli(etileno) o PES, y el succinato de poli(butileno) o PBS;
• otros polfmeros como el succinato-adipato de poli(butileno) o PBSA, el adipato-tereftalato de poli(butileno) o PBAT, la poli(caprolactona) o PCL, el poli(trimetileno-tereftalato) o PTT.
El termino "de origen biologico" o "renovable" se aplica a un recurso natural cuyas existencias se pueden reconstituir en un penodo corto a escala humana, debiendose renovar el recurso tan rapido como se consume. En el marco de la presente invencion, los materiales de origen biologico corresponden a materiales organicos cuyos atomos de carbono provienen de recursos no fosiles (vease ASTM 6866: "Biobased Materials - organic materials in which the carbon comes from contemporary (non-fossil) biological sources").
El termino "biodegradable" se aplica a un material que puede ser degradado por los microorganismos. El resultado de esta degradacion es principalmente la formacion de agua, de dioxido de carbono y/o de metano, asf como eventualmente de subproductos (residuos, nueva biomasa) no toxicos para el medio ambiente.
Para las necesidades de la presente invencion, se utilizan ventajosamente las poliolefinas seleccionadas entre el polipropileno, el polietileno, los copolfmeros de etileno y de una a-olefina, los copolfmeros de etileno/(met)acrilato de alquilo, los copolfmeros de etileno/esteres vimlicos de acidos carboxflicos.
La capa de polfmero en la que una poliolefina y mas particularmente el polietileno es preferiblemente el constituyente principal, y ventajosamente el constituyente unico, comprende al menos un agente de pegajosidad o resina pegajosa, como se ha indicado anteriormente.
En una variante, las pelfculas para fumigacion utilizables en el marco de la presente invencion pueden comprender una o mas de otras capas de polfmeros, o estar constituidas por uno o mas de otros polfmeros que contienen al menos un agente de pegajosidad o una resina pegajosa, pudiendo ser seleccionados entonces dichos polfmeros entre las resinas polares nitrogenadas y/u oxigenadas, por ejemplo entre las poliamidas, las copoliamidas, los copolfmeros de etileno-acetato de vinilo (EVOH), los poliesteres y copoliesteres, por ejemplo acido poliglicolico (PGA), los almidones termoplasticos y las mezclas de dos o mas de ellos en todas las proporciones.
Por "poliamida" se entiende, en el sentido de la presente invencion, un polfmero o copolfmero que comprende los productos de condensacion:
• de uno o mas aminoacidos, tales como los acidos aminocaproicos, amino-7-heptanoico, amino-11-undecanoico y/o amino-12-dodecanoico;
• de una o mas lactamas, tales como caprolactama, enantolactama y/o laurillactama;
• de una o mas diaminas, eventualmente en forma de sales, tales como hexametilendiamina, dodecametilendiamina, metaxililendiamina, bis-para-aminociclohexilmetano y/o trimetilhexametilendiamina con uno o mas diacidos, por ejemplo, seleccionados entre los acidos isoftalico, tereftalico, adfpico, azelaico, suberico, sebacico y dodecanodicarboxflico;
• o las mezclas de estos monomeros que conducen a las copoliamidas.
Es posible utilizar mezclas de poliamida y/o copoliamidas.
Segun un modo de realizacion preferido, la pelfcula para fumigacion utilizable en la presente invencion comprende un polfmero seleccionado entre las poliamida-6, las poliamida-6,6 y los copolfmeros de etileno-acetato de vinilo, en particular los copolfmeros saponificados de acetato de vinilo y de etileno (EVOH), asf como sus mezclas.
Las pelfculas utilizables segun la presente invencion deben tener ademas una resistencia mecanica apropiada para la manipulacion sobre el terreno, resistencia mecanica que se materializa por un mantenimiento mucho mas facil. Especialmente, las pelfculas no se rompen ni se desgarran, incluso cuando la pelfcula colocada sobre el suelo es pisoteada por los pies de los usuarios, mantenedores, agricultores y otros, y tampoco durante la colocacion de las tiras de pelfcula sobre los suelos a proteger por las maquinas y aparatos destinados a tal efecto.
Segun otra variante mas, las pelfculas utilizables en el marco de la presente invencion pueden estar constituidas o pueden comprender uno o mas de otros polfmeros, y especialmente de los polfmeros denominados de compatibilidad que se utilizan generalmente para hacer compatibles los poUmeros entre sf o dos capas de poKmeros entre ellas, para poder ser ensamblados en forma de pelfcula bicapa o multicapa.
En efecto es sabido que algunos polfmeros de diferente naturaleza no son mas que poco compatibles entre sf, y hacerlos solidarios es a menudo diffcil. Este es particularmente el caso de pelfcuias bicapa o multicapa que comprenden una capa a base de poliolefina o poliolefinas y una capa a base de poliamida o poliamidas (PA) o de EVOH, tal como por ejemplo las pelfculas de pA/EVOH o incluso de PA/EVOH/PA.
La compatibilizacion de los polfmeros entre ellos y/o las capas de polfmeros entre ellas esta descrita, por ejemplo, en las solicitudes FR 2291 225, EP 0342066 y WO2013030513, y los polfmeros que se pueden utilizar para este fin. se seleccionan ventajosamente entre:
- los polfmeros a base de propileno, tales como los propilenos homopolfmeros, los copolfmeros de propileno con etileno o un monomero que comprende de 4 a 10 atomos de carbono (por ejemplo, buteno, penteno, hexeno y otros), los polipropilenos heterofasicos o sus mezclas, pudiendo ser realizada la smtesis de estos polfmeros por cualquier procedimiento conocido por los expertos en la tecnica (por ejemplo, en suspension, o en fase gaseosa con catalizadores de tipo Ziegler Natta o metaloceno);
- los polietilenos seleccionados entre los homopolfmeros de etileno o los copolfmeros que comprenden al menos 50 % en moles de etileno y uno o mas de otros comonomeros, cuando el comonomero del copolfmero es una aolefina, se prefieren las a-olefinas que tienen de 2 a 30 atomos de carbono, bien entendido que, como segundo monomero, se pueden citar los seleccionados entre:
• los dienos, por ejemplo el 1,4-hexadieno, el etiliden norborneno, el butadieno,
• los esteres de acidos carboxflicos insaturados tales como, por ejemplo, los acrilatos de alquilo o los metacrilatos de alquilo, agrupados bajo el termino (met)acrilatos de alquilo, pudiendo tener las cadenas de alquilo de estos (met)acrilatos hasta 30 atomos de carbono, y entre estas cadenas de alquilo se pueden citar las cadenas de metilo, etilo, propilo, n-butilo, sec-butilo, iso-butilo, terc-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, 2-etilhexilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo, octadecilo, nonadecilo, eicosilo, hencosilo, docosilo, tricosilo, tetracosilo, pentacosilo, hexacosilo, heptacosilo, octacosilo, nonacosilo, siendo los esteres de acido carboxflico insaturados preferidos los (met)acrilatos de metilo, etilo y butilo; y
• los esteres vimlicos de acidos carboxflicos, entre los cuales se pueden citar el acetato de vinilo, versatato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo o maleato de vinilo, preferiblemente el acetato de vinilo, - el polietileno, el polipropileno, los copolfmeros de etileno/a-olefina, por ejemplo etileno/propileno, los copolfmeros de etileno/buteno, estando injertados todos estos productos con anhfdridos de acidos carboxflicos insaturados, tales como, por ejemplo, el anhfdrido maleico o el metacrilato de glicidilo,
- los copolfmeros de etileno/(met)acrilato de alquilo/antndrido maleico, estando el anhfdrido maleico injertado o copolimerizado,
- los copolfmeros de etileno/acetato de vinilo/antndrido maleico, estando el anhfdrido maleico injertado o copolimerizado,
- los copolfmeros de etileno/(met)acrilato de alquilo/metacrilato de glicidilo, estando el metacrilato de glicidilo injertado o copolimerizado,
- los copolfmeros de etileno/acetato de vinilo/metacrilato de glicidilo, estando el metacrilato de glicidilo injertado o copolimerizado,
- los copolfmeros de etileno/acido (met)acnlico, eventualmente sus sales,
- el polietileno, el propileno o los copolfmeros de etileno/propileno, estando injertados estos polfmeros con un producto que tiene un sitio reactivo con las aminas, como, por ejemplo, anhfdrido maleico, epoxi y otros, siendo condensados despues estos copolfmeros de injerto con poliamidas u oligomeros de poliamidas que tienen un unico extremo de amina, por ejemplo con oligomeros mono-aminados de caprolactama, como se describe, por ejemplo, en las patentes US 5.070.145 y EP 0564,338,
- las mezclas de uno o mas de estos polfmeros y/o copolfmeros.
Como se ha indicado anteriormente, una o mas capas, en el caso de pelfculas multi-capas, de la pelfcula para fumigacion utilizable en el marco de la presente invencion pueden contener al menos un agente de pegajosidad o resina pegajosa, incorporados segun los metodos conocidos por los expertos en la tecnica.
En efecto y como se ha indicado anteriormente, las peKculas para fumigacion utilizables en el marco de la presente invencion son conocidas y estan disponibles comercialmente o se preparan facilmente segun tecnicas bien conocidas por los expertos en la materia, y por ejemplo segun las tecnicas habituales de extrusion, de coextrusion de envolturas, de extrusion y coextrusion de peKculas moldeadas, de extrusion-soplado y otras, con ayuda de uno o mas extrusores, o incluso por mezclas de polfmeros segun las tecnicas habituales de mezcla en estado fundido (doble tornillo, Buss, tornillo unico) y otros metodos bien conocidos por los expertos en la tecnica.
Los diferentes polfmeros y/o copolfmeros que constituyen las pelfculas multi-capas segun la invencion pueden contener tambien uno o mas aditivos conocidos por los expertos en la tecnica seleccionados entre los antioxidantes, los agentes de proteccion UV, los agentes de realizacion, los agentes para evitar los defectos de extrusion, los agentes antivaho, los agentes antibloqueantes, los agentes antiestaticos, los agentes nucleantes y los colorantes. Estos agentes pueden ser anadidos a una o mas de las capas constitutivas de las pelfculas de la presente invencion, segun tecnicas y en proporciones masicas igualmente bien conocidas por los expertos en la materia. En particular, las pelfculas utilizables en el marco de la presente invencion pueden comprender uno o mas agentes, organicos y/o minerales, de proteccion contra la radiacion ultravioleta. En efecto, las pelfculas de la invencion estan destinadas a estar expuestas durante largos penodos a la radiacion solar y, por lo tanto, son susceptibles de ser degradadas bajo el efecto de la radiacion ultravioleta (UV). Si no estan protegidas, esta degradacion hace que una pelfcula de plastico se vuelva opaca y fragil.
Segun un modo de realizacion preferido, las pelfculas utiles en la presente invencion pueden comprender tambien al menos un agente protector contra la degradacion debida a la radiacion UV. Tales agentes protectores son bien conocidos por los expertos en la tecnica y pueden ser seleccionados entre las moleculas de tipo benzofenona o benzotriazol, las moleculas conocidas con el nombre de "HALS" (acronimo de "Hindered Amine Light Stabilizers" en ingles), asf como los minerales anti-UV, tales como por ejemplo el TiO2 en su forma no fotocatalftica.
Segun otra variante mas de la invencion, las pelfculas para fumigacion utiles en el marco de la presente invencion pueden comprender tambien uno o mas y/o una o mas capas de polfmeros denominadas de "refuerzo", intercaladas o no entre las capas de polfmeros constitutivas de dicha pelfcula. Estas capas de refuerzo permiten reforzar aun mas la estructura de la pelfcula para fumigacion.
La naturaleza de estas capas de refuerzo puede ser de cualquier tipo conocido por los expertos en la tecnica, y estas capas pueden comprender en particular uno o mas de los polfmeros definidos para las capas de polfmeros definidas anteriormente. Se debe entender que la adhesion de la capa o capas de refuerzo se puede mejorar por la incorporacion a dicha o dichas capas de al menos un compatibilizante, o incluso pueden ser coextruidas con un polfmero de compatibilidad, como se ha descrito anteriormente.
Segun otra variante mas, la invencion se refiere al uso de las pelfculas para fumigacion tales como las que se acaban de describir y que comprenden ademas una o mas capas coloreadas. En efecto, las pelfculas o cubiertas plasticas utilizadas comunmente sobre los suelos o los sustratos de cultivo pueden necesitar ser coloreadas, segun que se desee beneficiarse de la temperatura del aire o del suelo, conservar un cierto grado de humedad. u otros. Las pelfculas de la presente invencion pueden estar asf constituidas por, o comprender, una capa adicional coloreada, blanca, negra o de cualquier otro color definido segun las necesidades y las condiciones climaticas y edaficas. Tales capas coloreadas se pueden obtener segun metodos bien conocidos por los expertos en la tecnica y, por ejemplo, y de manera no limitativa, a partir de mezclas maestras (“lotes maestros” en ingles) a base de polietileno (PE) que contienen uno o mas pigmentos destinados a aportar el color, por ejemplo, negro de carbono para el color negro, dioxido de titanio pigmentario para el color blanco, etc.
La capa coloreada puede comprender, igual que las otras capas eventuales que constituyen la pelfcula, al menos un agente de pegajosidad o al menos una resina pegajosa, como se ha indicado anteriormente. Por otro lado, en el caso de que la capa coloreada y la capa adyacente no sean compatibles entre sf, es posible mejorar la adhesion entre estas dos capas utilizando un agente compatibilizante o una capa de compatibilidad, como se ha descrito anteriormente.
El espesor de la pelfcula para fumigacion utilizable en el marco de la presente invencion, que comprende una o mas capas de polfmeros, puede variar en grandes proporciones. Sin embargo, las diferentes capas de polfmeros ensambladas deben conferir una resistencia mecanica aceptable para la pelfcula, y sus espesores respectivos no deben ser demasiado grandes para no hacer ngida dicha pelfcula, que debe permanecer facilmente manipulable. Asf, y a modo de ejemplo no limitativo, el espesor de cada una de las capas de polfmeros esta generalmente comprendido entre aproximadamente 5 pm y aproximadamente 100 pm, preferiblemente entre 5 pm y 75 pm, preferiblemente entre 5 pm y 60 pm, mas preferiblemente entre 5 pm y 50 pm. Como regla general, el espesor total de la pelfcula autoadhesiva utilizada en el marco de la presente invencion esta comprendido entre 5 pm y aproximadamente 100 pm, preferiblemente entre 5 pm y 75 pm, preferiblemente entre 5 pm y 60 pm, mas preferiblemente entre 5 pm y 50 pm.
Las pelfculas para fumigacion tales como las que se acaban de describir pueden ser colocadas sobre el suelo bien antes de proceder a la inyeccion de fumigante o fumigantes, o bien inmediatamente despues de esta inyeccion. Las propiedades de pegajosidad de las pelfculas para fumigacion descritas anteriormente permiten asegurar, de una manera particularmente facil y eficaz, una estanqueidad a los vapores del fumigante, por ejemplo, mediante la superposicion y el pegado de las bandas (o tiras) de pelfculas, pero tambien escondiendo en la tierra los bordes de las pelfculas, y/o cualquier otra tecnica conocida por los expertos en la materia.
Por lo tanto, el procedimiento de sellado segun la presente invencion comprende tambien una etapa de inyeccion de al menos un fumigante inmediatamente antes de la colocacion de la pelfcula, o despues de la colocacion de la pelfcula. Cuando el fumigante se inyecta antes de la colocacion de la pelfcula, la inyeccion se realiza preferiblemente en el suelo, segun cualquier tecnica bien conocida por los expertos en la materia y, por ejemplo, con ayuda de cuchillas. Cuando el fumigante se inyecta despues de la colocacion de la pelfcula, el fumigante se inyecta segun cualquier metodo conocido por los expertos en la tecnica y, por ejemplo, mediante inyeccion por goteo directamente en el suelo.
Las pelfculas para fumigacion utilizables en la presente invencion pueden ser pelfculas fotocatalfticas como las descritas, por ejemplo, en la solicitud de patente JP 9-263502 o tambien en la solicitud WO2013030513. Gracias a la presencia de fotocatalizador, las pelfculas para fumigacion presentan, ademas de una buena resistencia mecanica y propiedades de efecto barrera a los gases, la capacidad de fotocatalizar el fumigante que queda atrapado entre el suelo y dicha pelfcula. Esta fotocatalisis permite, gracias a la radiacion ultravioleta, por ejemplo del sol, de las lamparas utilizadas en los invernaderos y otros, la descomposicion de los compuestos organicos a menudo toxicos y/o malolientes que se utilizan para la fumigacion de dichos suelos.
Gracias a las pelfculas para fumigacion que presentan propiedades de pegajosidad y permiten asegurar asf una excelente estanqueidad a los suelos cubiertos por dichas pelfculas, es posible utilizar todo tipo de fumigantes conocidos por los expertos en la tecnica, seleccionados entre los nematocidas, herbicidas, fungicidas, insecticidas y bactericidas, por ejemplo, los enumerados en "Pesticide Manual “, 10th edition, Ed. Clive Tomlin.
Por "fumigante" en la presente invencion se entiende todo tipo de compuesto fitosanitario que cumple a la vez al menos las dos condiciones esenciales siguientes: (i) no presentar, a las dosis en las que es activo, ninguna fitotoxicidad sobre los cultivos que se realizan despues del tratamiento y (ii) poseer la propiedad esencial y rara de no ser absorbido completamente en los suelos o sustratos de cultivo y de difundirse rapidamente, en forma de gas, en el espesor del suelo a tratar, encontrandose los organismos fitopatogenos a menudo hasta 50 centfmetros al menos por debajo de la superficie de dicho suelo o sustrato. Ademas, por razones evidentes de productividad, asf como para limitar el riesgo de nuevas infestaciones, el tiempo de tratamiento durante el cual actua el fumigante debe ser lo mas corto posible.
Como ejemplos no limitativos de fumigantes, se pueden citar el bromuro de metilo, el yoduro de metilo, el isotiocianato de metilo (MITC), el isotiocianato de alilo (AITC), 1,3-dicloropropeno, cloropicrina, etanodinitrilo (EDN), fluoruro de sulfurilo (SO2F2), fosfina, tetratiocarbonato u otros compuestos generadores de MITC, como por ejemplo el metam-sodio y el metam-potasio, asf como la tetrahidro-3,5-dimetil-1,3,5-tiadiazina-2-tiona (mas conocida como Dazomet), asf como ciertos compuestos de azufre, tales como los sulfuros de alquilo, los disulfuros de dialquilo, los polisulfuros de dialquilo, los tiosulfinatos y otros, asf como las mezclas de dos o mas de ellos en todas las proporciones.
Todos estos compuestos fumigantes son conocidos y estan ampliamente descritos en las publicaciones. La solicitud internacional WO2002074083 describe en particular fumigantes a base de compuestos de azufre, y en particular los compuestos responden a la formula general (I)
R-S(O)n-Sx-R' (I)
en la que R se selecciona entre los radicales alquilo y alquenilo que contienen de 1 a 4 atomos de carbono, n es igual a 0, 1 o 2, x toma los valores que van de 0 a 4, ambos inclusive, y R' se selecciona entre los radicales alquilo y alquenilo que contienen de 1 a 4 atomos de carbono o, solamente cuando n = x = 0, R' puede representar un atomo de hidrogeno o de metal alcalino.
Los fumigantes citados anteriormente, solos o en mezclas, y en particular los de la formula (I) anterior, son muy particularmente adecuados para la fumigacion de suelos o de sustratos, en utilizacion conjunta con las pelfculas para fumigacion utilizables. en el marco de la presente invencion y descritas anteriormente porque cumplen tres condiciones esenciales para poder ser utilizados practicamente en la desinfeccion de los suelos o de los sustratos: tienen propiedades pesticidas globales (nematocidas, fungicidas, herbicidas, insecticidas, bactericidas); son capaces de difundirse rapidamente en el espesor del suelo a tratar; y conducen a una concentracion de gas suficiente para matar a los organismos fitopatogenos presentes.
Entre los fumigantes conocidos hoy en dfa, se prefieren para las necesidades de la presente invencion los que responden a la formula (I) anterior. En efecto, como sustitutos del bromuro de metilo, los compuestos de la formula (I) son aun mas interesantes que algunos que ya estan presentes en la naturaleza procedentes de la degradacion natural de las crudferas y de los ajos. En particular, los tiosulfinatos, incluidos en la formula general (I), son productos emitidos naturalmente cuando se trituran los ajos y, como tales, se pueden utilizar en la agricultura biologica.
Por otro lado, los compuestos de la formula (I) no contienen atomos de halogenos generadores de radicales halogenos responsables de la destruccion catalttica del ozono estratosferico, los compuestos de la formula (I) son seguros para la capa de ozono. Como ejemplos no limitativos de los radicales R y R', se pueden citar los radicales metilo, propilo, alilo y 1-propenilo.
Entre los compuestos de la formula (I), se prefieren aquellos para los cuales n = 0, es decir, los compuestos que responden a la formula (I'):
R-S-Sx-R' (I')
en la que R y R', identicos o diferentes, preferiblemente identicos, representan cada uno, independientemente uno de otro, un radical alquilo o alquenilo, preferiblemente alquilo, que contiene de 1 a 4 atomos de carbono, y x representa 1, 2, 3 o 4.
Otros compuestos preferidos son los disulfuros (n = 0, x = 1) y mas particularmente el disulfuro de dimetilo (DMDS). Los fumigantes descritos anteriormente, y en particular los compuestos de la formula (I) descritos anteriormente, se pueden utilizar en forma pura o en diversas formas, por ejemplo en emulsiones, en microemulsiones, acuosas, organicas o hidro-organicas, en forma de un concentrado emulsionable, en formas de productos microencapsulados, nano-encapsulados o soportados por un solido, en soluciones acuosas, organicas o hidro-organicas, o tambien en mezcla con uno o mas productos que tienen una actividad para el tratamiento de suelos o de sustratos.
Todas las formulaciones definidas anteriormente se pueden realizar segun metodos bien conocidos por los expertos en la tecnica. Asf, por ejemplo, las emulsiones acuosas y las microemulsiones se pueden obtener anadiendo uno o mas tensioactivos al compuesto fumigante, y anadiendo despues a la mezcla obtenida una cierta cantidad de agua para obtener una emulsion estable o una microemulsion.
Son mas particularmente adecuados para la preparacion de emulsiones acuosas o de microemulsiones los tensioactivos de caracter predominantemente hidrofilo, es decir, aquellos que tienen un HLB ("Equilibrio hidrofilo lipofilo ") superior o igual a 8, que pueden ser de naturaleza anionica, cationica, no ionica o anfotera.
Como ejemplos no limitativos de tensioactivos anionicos se pueden citar las sales de metales alcalinos, alcalinoterreos, de amonio o de trietanolamina, de los acidos alquil-, aril- o alquilaril-sulfonicos, de los acidos grasos a pH basico, del acido sulfosuccmico o de los esteres alqmlicos, dialqmlicos, alquilanlicos o polioxietilenoalquilanlicos del acido sulfosuccmico. Tambien se pueden citar las sales de metales alcalinos o alcalinoterreos de los esteres de acido sulfurico, fosforico, fosfonico o sulfoacetico y de alcoholes grasos saturados o insaturados, asf como sus derivados alcoxilados. Otros agentes tensioactivos estan representados tambien por las sales de metales alcalinos o alcalinoterreos de los acidos alquilarilsulfuricos, alquilarilfosforicos, alquilarilsulfoaceticos, asf como sus derivados alcoxilados.
Los tensioactivos cationicos utilizables son, por ejemplo, los de la familia de los alquilamonios cuaternarios, de los sulfonios o de las aminas grasas con pH acido, asf como sus derivados alcoxilados. Como ejemplos no limitativos de tensioactivos no ionicos, se pueden citar los alquilfenoles alcoxilados, los alcoholes alcoxilados, los acidos grasos alcoxilados, los esteres grasos de glicerol o los derivados grasos del azucar.
Los tensioactivos anfoteros utilizables son, por ejemplo, las alquil-betamas o las alquil-taurinas. Los tensioactivos preferidos para la preparacion de las emulsiones acuosas y de las microemulsiones son los compuestos a base de alquil-benceno-sulfonato y de alquil-fenol alcoxilado.
Para las formulaciones de fumigante o fumigantes en forma de solucion, los disolventes organicos utilizables son los hidrocarburos, los alcoholes, eteres, cetonas, esteres, disolventes halogenados, aceites minerales, aceites naturales y sus derivados. asf como los disolventes polares aproticos tales como dimetilformamida, dimetilsulfoxido o N-metilpirrolidona. Son particularmente adecuados los disolventes biodegradables, mas particularmente los esteres metilicos de los aceites de colza.
Segun una variante de la presente invencion, se pueden utilizar dos o mas fumigantes, conjuntamente, en mezcla, de manera alterna o de manera secuencial. En particular, se pueden utilizar dos o mas fumigantes que tienen actividades complementarias o sinergicas seleccionados entre 1,3-dicloropropeno, EDN, fluoruro de sulfurilo (SO2F2), fosfina, yoduro de metilo, cloropicrina (Q3C-NO2), metam-sodio (CH3-NHCS2Na), metam-potasio (CH3-NHCS2K), tetratiocarbonato de sodio (Na2CS4), MITC (CH3-NCS), AITC, Dazomet (generador de MITC) y los compuestos de la formula (I), y en particular los disulfuros de dialquilo, por ejemplo el DMDS.
En el marco de la presente invencion, es decir, en asociacion con las pelmulas para fumigacion con propiedades de pegajosidad descritas anteriormente, los fumigantes y las composiciones que los contienen pueden ser aplicados segun uno cualquiera de los metodos clasicos de introduccion de pesticidas en el suelo, como, por ejemplo, la inyeccion por cuchillas que permite introducir el producto en profundidad, la pulverizacion sobre el suelo, el goteo mediante un sistema de irrigacion clasico o la aspersion del tipo "rociador". Despues de la introduccion del producto o productos fumigantes en el suelo o en el sustrato de cultivo, es posible realizar una distribucion, por ejemplo, mediante roto-palas en el caso de una inyeccion en el suelo.
Las dosis de fumigante o fumigantes generalmente aplicadas para obtener el efecto deseado estan generalmente entre 150 g/ha y 1000 kg/ha, preferiblemente entre 1 kg/ha y 750 kg/ha y dependen de la naturaleza del fumigante o fumigantes utilizados, del grado de infestacion del suelo, de la naturaleza de las plagas y de los organismos fitopatogenos, del tipo de cultivo y de suelo o de sustrato, y de los metodos de aplicacion.
A las dosis indicadas anteriormente, se observa el efecto pesticida general buscado (a la vez nematocida, fungicida, herbicida, insecticida y bactericida) y ningun efecto fitotoxico o solo insignificante. No estana fuera del marco de la presente invencion el asociar el tratamiento con un compuesto de la formula (I) con un tratamiento (simultaneo o no) con una o mas de otras sustancias pesticidas, insecticidas y/o fungicidas y/o con un fertilizante.
La presente invencion se refiere tambien a la utilizacion de pelfculas para fumigacion con propiedades de pegajosidad tales como se acaban de describir, en los procedimientos de fumigacion de los suelos o sustratos destinados a los cultivos, en particular a los cultivos comerciales de hortalizas y hortfcolas, tales como, por ejemplo y a tttulo no limitativo, fresas, lechugas, tomates, melones, pepinos, berenjenas, zanahorias, patatas, platanos, pinas, flores ornamentales, pero tambien la arboricultura y la vid, y otros.
Las pelfculas utilizables en el marco de la presente invencion tambien se pueden utilizar sobre suelos, sustratos o, mas simplemente, artfculos que no estan necesariamente destinados a los cultivos, pero que sufren infestaciones fungicas y/o infestaciones de insectos, nematodos y otros insectos, larvas, liendres, nocivos. Las posibles utilizaciones estan, por ejemplo, en los campos de almacenamiento de madera, heno, paja, cereales, ademas, en general, cualquier producto alimenticio o no y que pueda ser degradado por hongos, insectos, larvas, nematodos y otros.
La invencion tiene tambien por objetivo un kit de tratamiento por fumigacion que comprende al menos una pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva (pegajosa) como se ha descrito anteriormente, y al menos un fumigante, preferiblemente al menos un compuesto organico volatil con azufre, preferiblemente de la formula (I) o de la formula (I'), comprendiendo mas preferiblemente dicho fumigante el disulfuro de dimetilo.
Otro objetivo de la presente invencion se refiere al procedimiento de fumigacion de un suelo, de un sustrato cultivable o de un artfculo, que comprende al menos las siguientes etapas:
a) aplicacion en dicho suelo, sustrato o artfculo, y/o en la superficie de dicho suelo, sustrato o artfculo, de al menos un fumigante, tal como acaba de ser definido, y
b) cobertura total de dicho suelo, sustrato o artfculo por una pelfcula pegajosa, tal como se ha definido anteriormente, antes o despues de la etapa a).
En un modo de realizacion preferido, el procedimiento de fumigacion segun la invencion comprende al menos las siguientes etapas:
a) aplicacion en dicho suelo, sustrato o artfculo, y/o en la superficie de dicho suelo, sustrato o artfculo, de al menos un fumigante, tal como acaba de ser definido;
b) cobertura total de dicho suelo, sustrato o artfculo por una pelfcula pegajosa, tal como se ha definido anteriormente, antes o despues de la etapa a);
c) tratamiento por fumigacion dejando actuar a dicho fumigante por sf mismo bajo dicha pelfcula, durante un penodo que puede variar desde algunos dfas hasta varias semanas; y
d) retirada eventual total o parcial, o simple perforacion, de dicha pelfcula.
En el procedimiento descrito anteriormente, el termino "pelfcula pegajosa " se refiere a la pelfcula para fumigacion descrita anteriormente en la presente descripcion. Como se ha indicado anteriormente, dicha pelfcula pegajosa puede comprender al menos un agente de pegajosidad y/o al menos una resina pegajosa. Al menos una parte de la pelfcula puede comprender dicho al menos un agente de pegajosidad y/o dicha al menos una resina pegajosa. Como variante, la pelfcula completa es una pelfcula pegajosa, es decir, que dicho al menos un agente de pegajosidad y/o dicha al menos una resina pegajosa se reparte uniformemente en dicha pelfcula pegajosa.
Como se ha indicado anteriormente, la pelfcula pegajosa, en su totalidad o al menos en parte, puede estar repartida sobre la totalidad o al menos una parte del suelo, sustrato o artfculo, como se ha indicado anteriormente, siempre y cuando la totalidad de dicho suelo, sustrato o artfculo este cubierta de manera estanca por una pelfcula para fumigacion, estando asegurada la estanqueidad de manera total o al menos parcial por una pelfcula pegajosa tal como se ha definido anteriormente.
En el procedimiento descrito anteriormente, se preve as ^ la posibilidad de inyectar al menos un fumigante entre la pelfcula y el sustrato. La inyeccion en el suelo del fumigante o fumigantes se puede realizar segun cualquier tecnica conocida por los expertos en la materia, y por ejemplo tales como las que han sido descritas anteriormente.
Despues de la etapa de fumigacion, la pelfcula pegajosa para fumigacion utilizada en el procedimiento de la invencion se puede retirar, cuando se considera que el fumigante o fumigantes han cumplido su papel. La retirada puede ser total o parcial, o incluso puede permanecer en el sitio. En este ultimo caso, la pelfcula puede ser perforada en uno o mas sitios predefinidos, donde seran plantados los cultivos, tales como los trasplantes, por ejemplo.
La ventaja de utilizar una pelfcula pegajosa como se acaba de definir es que puede ser depositada sobre el suelo, sustrato o artfculo, antes o despues de la etapa llamada de fumigacion. por ejemplo, mediante el simple desenrollado de la pelfcula sobre dicho suelo, sustrato o artfculo, siendo asegurada la estanqueidad, por contacto, eventualmente acompanado de una presion mas o menos fuerte, de las tiras (o bandas) de pelfculas entre ellas, ventajosamente sobre sus zonas de recubrimiento (o de superposicion) respectivas, para evitar toda fuga del fumigante a la atmosfera, debiendo ser retenido el fumigante durante el penodo requerido de fumigacion entre el suelo, sustrato o artfculo y la pelfcula para fumigacion.
Cuando la pelfcula para fumigacion utilizada es una pelfcula de efecto fotocatalftico, como se ha indicado anteriormente, la accion fotocatalttica se asegura por exposicion a radiacion ultravioleta, por ejemplo, la luz solar directa o tambien por intermedio de lamparas de radiacion ultravioleta, utilizadas por ejemplo para los cultivos de invernadero.
La radiacion ultravioleta tiene por efecto la accion fotocatalttica de las partfculas del fotocatalizador o fotocatalizadores presentes en todo o parte de la pelfcula para fumigacion, cuyo fotocatalizador degrada los vapores del fumigante o fumigantes que emergen del suelo o del sustrato tratado. Despues de la destruccion fotocatalftica de los vapores del fumigante o fumigantes, se pueden retirar las pelfculas plasticas en su totalidad o en parte de los suelos o sustratos para permitir la plantacion de los cultivos en los suelos asf tratados por fumigacion.
Segun otro aspecto mas, la invencion se refiere a un kit de tratamiento por fumigacion de un suelo que comprende al menos una pelfcula pegajosa para fumigacion tal como se ha definido anteriormente, y al menos un fumigante, preferiblemente al menos un compuesto organico volatil de azufre, preferiblemente de la formula (I) o de la formula (I') tales como se han definido anteriormente, y mas preferiblemente dicho fumigante es el disulfuro de dimetilo o DMDS.
Los siguientes ejemplos ilustran la invencion sin limitar, sin embargo, el alcance definido por las reivindicaciones adjuntas.
Fabricacion de la pelfcula, de PE o de barrera, estirable y adherente.
Entre las pelfculas plasticas conocidas y, en particular, las utilizadas en el campo del envasado de alimentos, de la proteccion de elementos almacenados sobre pales o ensilados, por ejemplo, las pelfculas son a menudo las pelfculas denominadas "estirables" y dotadas de propiedades de pegajosidad. Mas particularmente, una pelfcula extremadamente estirable y autoadhesiva (pegajosa, adherente) se puede utilizar entonces hasta un 180 % de su longitud inicial. Para que la pelfcula sea optimizada para el estiramiento y el pegado, puede estar constituida, por ejemplo, de dos o mas capas de polfmeros, pudiendo contener una al menos un elastomero, y pudiendo contener al menos una, identica o diferente, un agente de pegajosidad, como el PIB
A continuacion se presentan otros ejemplos de pelfculas para fumigacion y que presentan propiedades de pegajosidad:
Pelfcula n° 1a: pelfcula de barrera para los gases, clasica, preparada por extrusion-soplado, y que contiene tres capas de la siguiente manera:
Figure imgf000012_0001
Pelfcula n° 1b: pelfcula de barrera para los gases, clasica, preparada por extrusion-soplado, que incluye una capa pegajosa:
Figure imgf000013_0007
Peftcula n° 1c: peftcula de barrera para los gases, clasica, preparada por extrusion-soplado, que contiene cuatro capas una de las cuales es una capa pegajosa:
Figure imgf000013_0006
Peftcula n° 2a: peftcula de barrera para los gases, fotocatalftica, transparente, preparada por extrusion-soplado, que contiene las tres capas siguientes:
Figure imgf000013_0001
Peftcula n° 2b: peftcula de barrera para los gases, fotocatalftica y transparente, con una capa pegajosa, preparada por extrusion-soplado, y que contiene las cuatro capas siguientes:
Figure imgf000013_0002
Peftcula n° 3a: peftcula de barrera para los gases, fotocatalftica, coloreada, preparada por extrusion-soplado, y que contiene cuatro capas de la siguiente manera:
Figure imgf000013_0003
Peftcula n° 3b: peftcula de barrera para los gases, fotocatalftica, coloreada, con capa pegajosa, preparada por extrusion-soplado, y que contiene cuatro capas de la siguiente manera:
Figure imgf000013_0004
Peftcula n° 3c: peftcula de barrera para los gases, fotocatalftica, coloreada, con capa pegajosa, preparada por extrusion-soplado, y que contiene cinco capas de la siguiente manera:
Figure imgf000013_0005
Ejemplo de aplicacion de una pelfcula de barrera para los gases "autoadhesiva"
Para este ensayo, se utilizan pelfculas pegajosas (o autoadhesivas), que corresponden a la pelfcula n° 1b anterior, con tres capas de 30 pm de espesor total, de 2,5 m de anchura y de 100 m de longitud. Se obtienen dos series de pelfculas mediante la tecnica denominada de "extrusion-soplado", bien conocida por los expertos en la materia, utilizando:
- para la primera serie: una mezcla maestra pegajosa de polietileno (PE)/PIB tipo PW 60, comercializada por la comparua Polytechs, a razon de 5 %, 10 % y 15 % (es decir, 3 pelfculas) en peso de mezcla maestra pegajosa con respecto al peso total de la pelfcula, y
- para la segunda serie: una mezcla maestra pegajosa de polietileno (PE)/PIB tipo PW 70, comercializada por la comparM a Polytechs, a razon de 5 %, 10 % y 15 % (es decir, 3 pelfculas) en peso de mezcla maestra pegajosa con respecto al peso total de la pelfcula.
Se pueden contemplar numerosas tecnicas para extender una pelfcula y recubrir un suelo destinado a ser fumigado con una pelfcula estanca para los vapores del fumigante. Entre estas tecnicas, se pueden citar, a modo de ilustracion, las tres tecnicas siguientes:
Tecnica n ° 1
La colocacion de la pelfcula se realiza de manera convencional con una maquina "aplicadora de pelfcula", por ejemplo, una maquina comunmente utilizada para el tratamiento por fumigacion con bromuro de metilo y utilizando un adhesivo con disolvente o de fusion en caliente translucido. La operacion comprende la colocacion de una primera banda (o tira) de pelfcula autoadhesiva y de barrera para el fumigante, despues el pegado de una segunda tira de pelfcula sobre una parte de esta primera banda de pelfcula, con una anchura de superposicion de aproximadamente 10 cm a 30 cm.
Tecnica n ° 2
Con una maquina aplicadora de pelfcula existente, del tipo descrito por ejemplo en la solicitud WO 2001/0119167, se colocan una primera banda de pelfcula de barrera para los gases (clasica, no pegajosa) y una segunda banda, dejando un espacio con una anchura de aproximadamente 5 cm a 20 cm entre estas dos tiras. A continuacion, al tiempo que se coloca la tercera banda, se pega la banda de pelfcula de barrera para los gases autoadhesiva (anchura de aproximadamente 10 cm a 50 cm, tfpicamente 40 cm) entre las dos bandas colocadas previamente, por simple presion.
Tecnica n ° 3
Con una maquina aplicadora de pelfcula de la tecnica 1 y/o de la tecnica 2, colocacion alterna de tiras de pelfcula de barrera no adhesiva (no pegajosa) y de pelfcula de barrera autoadhesiva (pegajosa), con anchuras de las tiras generalmente del orden de 3 metros.
Ejemplo de aplicacion de una pelfcula segun la tecnica n° 1.
La aplicacion de las diferentes pelfculas se ha realizado segun la tecnica n° 1, a saber, a partir de la maquina formadora de pelfcula utilizada para el tratamiento por fumigacion con bromuro de metilo.
Se coloca una primera banda de pelfcula de barrera autoadhesiva (pelfcula 1b), despues se pega una segunda banda de pelfcula de barrera autoadhesiva (pelfcula 1b) sobre el borde de esta primera banda de pelfcula, por simple presion, y asf sucesivamente, para recubrir todo el ancho del campo. La zona de superposicion es de aproximadamente 20 cm.
Todas las pelfculas pegajosas y de barrera para el fumigante tales como las descritas en la presente invencion tienen un poder de pegajosidad satisfactorio para ser utilizadas en la fumigacion de los suelos, al tiempo que garantizan una estanqueidad perfecta y, por lo tanto, retienen los vapores de fumigante bajo la pelfcula, mas precisamente entre el suelo y la pelfcula, de modo que no se escape ningun vapor de fumigante, o solo muy pequenas cantidades de fumigante a la atmosfera.
La utilizacion segun la presente invencion de una pelfcula de fumigacion autoadhesiva presenta asf muchas ventajas, entre las que se pueden citar:
• la posibilidad de pegado-despegado, de tipo "Post-it™" por lo tanto facil de quitar y volver a colocar. Tambien de este modo se hace mas facil el desentoldado,
• la posibilidad de utilizar la misma hilera de reciclaje que para la pelfcula para fumigacion clasica,
la facilidad de colocacion de la peUcula sin ningun tipo de manejo del adhesivo durante la fumigacion: el agente de pegado (o de pegajosidad) se anade a la peKcula durante su fabricacion, por lo tanto no es necesario anadir un adhesivo (tipo de fusion en caliente o adhesivo con disolvente) sobre las bandas de pelfculas ya colocadas sobre el campo,
el mantenimiento del numero de operadores identico al observado durante la colocacion de pelfculas para fumigacion clasicas,
el coste final (material y tiempo) inferior, en comparacion con las tecnicas de pegado de las bandas de pelfculas clasicas.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Utilizacion para el tratamiento de los suelos por fumigacion de una pelfcula de barrera para el fumigante que presenta, sobre al menos una parte de su superficie externa o sobre al menos una parte de su superficie internar o sobre al menos una parte de sus superficies externa e interna, al menos una zona continua de autopegado o autoadhesiva.
2. Utilizacion segun la reivindicacion 1, en donde la zona continua autoadhesiva de la pelfcula es una zona continua y paralela a la mayor longitud de la pelfcula.
3. Utilizacion segun la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en donde la pelfcula comprende al menos una capa que comprende un polfmero seleccionado entre las poliolefinas, las poliamidas y los poliesteres, y al menos un agente de pegajosidad o resina pegajosa.
4. Utilizacion segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el espesor de la pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva esta comprendido entre 5 pm y aproximadamente 100 pm, preferiblemente entre 5 pm y 75 pm, preferiblemente entre 5 pm y 60 pm, mas preferiblemente entre 5 pm y 50 pm.
5. Utilizacion segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde los suelos tratados por fumigacion son suelos o sustratos destinados a los cultivos comerciales de hortalizas y hortfcolas, a la arboricultura, a la vid y otros.
6. Procedimiento de sellado de un suelo destinado a un tratamiento por fumigacion o a lo largo de un tratamiento por fumigacion o que ha sido tratado por fumigacion, consistiendo dicho procedimiento en recubrir la totalidad o al menos una parte de dicho suelo con una pelfcula de barrera para el fumigante que presenta sobre al menos una parte de su superficie externa o sobre al menos una parte de su superficie interna o sobre al menos una parte de sus superficies externa e interna, al menos una zona autoadhesiva continua.
7. Procedimiento segun la reivindicacion 6, en el cual la pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva se puede aplicar segun al menos una de las siguientes tecnicas:
a) colocacion de una tira de pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva, superponiendo otra tira de dicha pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva, efectuando eventualmente una presion sobre la zona de superposicion, simultaneamente o despues de la colocacion de la pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva,
b) colocacion simultanea de una tira de pelfcula de barrera para el fumigante clasica, es decir, no autoadhesiva, y de una pequena banda de pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva, entre dos tiras de pelfcula de barrera para los gases clasica, es decir, no autoadhesiva, efectuando eventualmente una presion sobre la pequena banda de pelfcula autoadhesiva, simultaneamente o despues de la colocacion de la tira o tiras de pelfcula de barrera para el fumigante;
c) colocacion alternativa de una tira de pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva superponiendo una pelfcula de barrera para el fumigante clasica, es decir no autoadhesiva, efectuando eventualmente una presion sobre la zona de superposicion, simultaneamente o despues de la colocacion de las tiras de pelfcula de barrera para el fumigante.
8. Procedimiento segun la reivindicacion 6 o la reivindicacion 7, que comprende una etapa de inyeccion de al menos un fumigante inmediatamente antes de la colocacion de la pelfcula, o despues de la colocacion de la pelfcula.
9. Procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, en donde el fumigante se selecciona entre el bromuro de metilo, yoduro de metilo, isotiocianato de metilo, isotiocianato de alilo, 1,3-dicloropropeno, cloropicrina, etanodinitrilo, fluoruro de sulfurilo, fosfina, tetratiocarbonato, metam-sodio, metam-potasio, tetrahidro-3,5-dimetil-1,3,5-tiadiazina-2-tiona, los sulfuros de alquilo, los disulfuros de dialquilo, los polisulfuros de dialquilo, los tiosulfinatos y otros, asf como las mezclas de dos o mas de ellos en todas las proporciones.
10. Kit de tratamiento por fumigacion de un suelo que comprende al menos una pelfcula de barrera para el fumigante y autoadhesiva y al menos un fumigante, preferiblemente al menos un compuesto organico volatil con azufre, mas preferiblemente dicho fumigante comprende disulfuro de dimetilo.
ES15808710T 2014-11-10 2015-11-05 Película autoadhesiva para la fumigación de suelos Active ES2712848T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1460834A FR3028148B1 (fr) 2014-11-10 2014-11-10 Film autoadhesif pour la fumigation des sols
PCT/FR2015/052988 WO2016075392A1 (fr) 2014-11-10 2015-11-05 Film autoadhésif pour la fumigation des sols

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2712848T3 true ES2712848T3 (es) 2019-05-16

Family

ID=52345382

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15808710T Active ES2712848T3 (es) 2014-11-10 2015-11-05 Película autoadhesiva para la fumigación de suelos

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20170332617A1 (es)
EP (1) EP3217788B1 (es)
JP (1) JP2017536115A (es)
KR (1) KR20170077179A (es)
CN (1) CN106998673A (es)
AR (1) AR102541A1 (es)
AU (1) AU2015344899B2 (es)
ES (1) ES2712848T3 (es)
FR (1) FR3028148B1 (es)
IL (1) IL251835A0 (es)
MX (1) MX2017005966A (es)
PL (1) PL3217788T3 (es)
WO (1) WO2016075392A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108029268A (zh) * 2017-12-22 2018-05-15 马鞍山市四季果业有限公司 一种杀菌促生葡萄园整地土壤熏蒸方法
CN109985260B (zh) * 2017-12-30 2021-04-20 中国科学院上海有机化学研究所 一种文物熏蒸工艺
WO2020137905A1 (ja) * 2018-12-27 2020-07-02 日本化学工業株式会社 燻蒸用ホスフィン及びその製造方法、並びに燻蒸方法
FR3100105B1 (fr) 2019-08-30 2023-12-08 Arkema France Formulation fumigante pour application en goutte a goutte
CN111454472A (zh) * 2020-04-08 2020-07-28 安徽聚美生物科技有限公司 一种高透明自粘pbat保鲜膜的制备方法
CN112602699B (zh) * 2020-12-21 2022-09-09 四川原乡农业开发有限公司 一种农业生产用病害防治装置

Family Cites Families (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3592792A (en) * 1968-07-24 1971-07-13 Eastman Kodak Co Agricultural plastic film
US4050972A (en) * 1977-02-25 1977-09-27 Cardinal Jr Daniel E Laying down of large sheets of film
US4819374A (en) * 1979-12-13 1989-04-11 Mobil Oil Corporation Thermoplastic films for soil treatment
US4513530A (en) * 1983-06-22 1985-04-30 Mechanical Transplanter Company Machine for laying film material
FR2580656B1 (fr) * 1985-04-23 1987-09-11 Charbonnages Ste Chimique Compositions thermoplastiques multiphases et articles obtenus
US4834827A (en) * 1986-06-05 1989-05-30 Obeda Edward G Apparatus and method for ultrasonically joining sheets of thermoplastic materials
DE3922366A1 (de) * 1989-07-07 1991-01-17 Lohmann Therapie Syst Lts Vorrichtung zur abgabe systemischer wirkstoffe an pflanzen und verwendung derselben
US5226376A (en) * 1991-10-25 1993-07-13 Ellsworth Shaw Machine for laying agricultural plastic film
US5285594A (en) * 1992-05-26 1994-02-15 Charles Penny Weed guard cover system
US5337513A (en) * 1992-08-14 1994-08-16 Harvey Universal, Inc. Snail and slug deterrent barrier
US5401118A (en) * 1993-07-20 1995-03-28 Kramer; Fritz Composition and method for covering soil
JP2855595B2 (ja) * 1993-08-26 1999-02-10 株式会社アグリス 自己粘着性フィルム
US5863153A (en) * 1993-11-09 1999-01-26 Geohess (Uk) Limited Waste treatment
US5509231A (en) * 1994-02-14 1996-04-23 Flexstake, Inc. Method of retarding vegetation growth
US5464457A (en) * 1994-06-29 1995-11-07 Church & Dwight Co., Inc. Soil fumigation with gasiform pesticide
US5678353A (en) * 1995-01-09 1997-10-21 Tsao; Emily Grass guard
JPH08325108A (ja) * 1995-05-31 1996-12-10 Nippon Kayaku Co Ltd 土壌燻蒸剤の燻蒸方法
ES2153548T3 (es) * 1995-10-05 2001-03-01 Atofina Procedimiento de tratamiento de suelos mediante fumigacion.
JPH1146660A (ja) * 1997-08-08 1999-02-23 Elf Atochem Japan Kk 燻蒸剤揮散防止用フィルム、及び土壌燻蒸方法
US6223463B1 (en) * 1998-12-18 2001-05-01 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Insect barrier system for prevention of the passage of crawling insects
JP2000253755A (ja) * 1999-01-01 2000-09-19 Ishikawajima Shibaura Mach Co Ltd マルチフィルム被覆装置
US6455161B1 (en) * 1999-06-30 2002-09-24 Dow Global Technologies Inc. Essentially amorphous, non-chlorinated polymeric barrier films and method of using such films
BR0005598B1 (pt) * 1999-09-16 2013-03-19 mÉtodo para proteger uma planta crescendo contra insetos rastejantes.
US6558079B1 (en) * 2000-02-22 2003-05-06 Epi Environmental Technologies Inc. Method and apparatus for covering landfill
JP2002275009A (ja) * 2001-03-14 2002-09-25 Nippo Kagaku Kk 土壌燻蒸方法および土壌燻蒸剤
FR2822022B1 (fr) * 2001-03-19 2005-11-04 Atofina Traitement pesticide des sols agricoles avec des composes soufres
JP4242579B2 (ja) * 2001-11-13 2009-03-25 アキレス株式会社 燻蒸用被覆シート
US7082713B1 (en) * 2004-02-18 2006-08-01 Gary Buhrman Rollable mulch carpet
WO2006061842A2 (en) * 2004-12-10 2006-06-15 Bromine Compounds Ltd. Methods, formulations and articles of manufacturing for disinfecting substances, products and structures
AU2006220229B2 (en) * 2005-03-01 2010-03-18 Asiaworld Shipping Services Pty Ltd A portal apparatus and method for its use
US20070298197A1 (en) * 2006-06-27 2007-12-27 Rinlandse Plastics Groep B.V. Barrier Agricultural Fumigation Film
KR20080003531A (ko) * 2006-07-03 2008-01-08 엘지이노텍 주식회사 디지털 더블 복합 튜너
ATE537700T1 (de) * 2006-08-18 2012-01-15 Pliant Llc Landwirtschaftliche sperrfolien mit hervorragender reissfestigkeit
US7866088B1 (en) * 2006-10-02 2011-01-11 Cadillac Products Packaging Company Barrier mulch films
US10267033B2 (en) * 2007-03-20 2019-04-23 Juan Garcia Universal barrier system panels
TWI425132B (zh) * 2007-07-09 2014-02-01 Nishikawa Sangyo Co Ltd Feathers and feathers filled with them
WO2009144018A1 (de) * 2008-05-30 2009-12-03 Gebr. Duerrbeck Kunststoffe Gmbh Agrarfolienanordnung mit speziellen optischen eigenschaften
CN101675726A (zh) * 2008-09-21 2010-03-24 刘清海 合茬薄地膜
US8241722B2 (en) * 2008-11-10 2012-08-14 Pliant, Llc Multilayer films having breathable regions for use in broadcast fumigation
US8535461B1 (en) * 2009-01-16 2013-09-17 John Stephen Godbehere Melted hot glue system for applying broadcast soil fumigation film to an agricultural field
TWI523607B (zh) * 2010-04-15 2016-03-01 陶氏農業科學公司 使用含有聚二氯乙烯(pvdc)蒸氣障壁之多層薄膜的農用薰蒸技術
JP5674492B2 (ja) * 2011-01-28 2015-02-25 アキレス株式会社 樹木巻きつけ用害虫防止生分解性フィルム及び樹木巻きつけ用害虫防止生分解性フィルムの使用方法
FR2979521B1 (fr) * 2011-09-01 2013-08-23 Arkema France Film photocatalytique pour la fumigation des sols
ES2437190B1 (es) * 2012-07-06 2014-10-14 Agroquímicos De Levante, S.A. Sistema y método de termosoldadura
JP2014183806A (ja) * 2013-03-25 2014-10-02 C I Kasei Co Ltd 土壌燻蒸用フィルム
KR20140147304A (ko) * 2013-06-19 2014-12-30 김중희 절취끈이 구성된 멀칭필름 및 이 멀칭필름의 제조방법
US20190239501A1 (en) * 2013-11-18 2019-08-08 Terramera, Inc. Compositions, devices and methods for plant health and pest control using vapor activity
US20180116198A1 (en) * 2013-11-18 2018-05-03 0903608 B.C. Ltd. Compositions, devices and methods for control of pests using vapor activity
US20160286782A1 (en) * 2013-11-18 2016-10-06 0903608 B.C. Ltd.. Compositions, devices and methods for control of pests using vapor activity
EP3002120A1 (de) * 2014-09-30 2016-04-06 Sika Technology AG Barriereschichten auf Abdichtungsmembranen
CN204707575U (zh) * 2015-05-14 2015-10-21 宫喜金 有机育苗板
KR20180059999A (ko) * 2016-11-28 2018-06-07 김치회 폭 방향으로 연장 가능한 멀칭필름

Also Published As

Publication number Publication date
KR20170077179A (ko) 2017-07-05
JP2017536115A (ja) 2017-12-07
IL251835A0 (en) 2017-06-29
FR3028148A1 (fr) 2016-05-13
EP3217788B1 (fr) 2018-12-26
US20170332617A1 (en) 2017-11-23
EP3217788A1 (fr) 2017-09-20
CN106998673A (zh) 2017-08-01
AU2015344899B2 (en) 2019-06-13
WO2016075392A1 (fr) 2016-05-19
AU2015344899A1 (en) 2017-05-25
FR3028148B1 (fr) 2017-05-19
PL3217788T3 (pl) 2019-05-31
AR102541A1 (es) 2017-03-08
MX2017005966A (es) 2017-06-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2712848T3 (es) Película autoadhesiva para la fumigación de suelos
ES2652368T3 (es) Película fotocalítica para la fumigación de suelos
JP5826825B2 (ja) Pvdc蒸発障壁を含む多層フィルムを使用する農業用燻蒸
US20090133325A1 (en) Cover for deflecting light and minimizing heat absorption by a body
JP2001320985A (ja) 農業用マルチとその製造方法並びに農業用マルチの使用方法
AU2015200325B2 (en) Agricultural fumigation using a multilayer film including a PVDC vapor barrier
NZ621893B2 (en) Photocatalytic film for soil fumigation
CN1360829A (zh) 植物根部用复配包衣杀线虫药液及其复配方法
CA2611262A1 (en) Cover for deflecting light and minimizing heat absorption by a body