ES2711617T3 - Equipo quirúrgico por plasma con espaciador - Google Patents

Equipo quirúrgico por plasma con espaciador Download PDF

Info

Publication number
ES2711617T3
ES2711617T3 ES15192491T ES15192491T ES2711617T3 ES 2711617 T3 ES2711617 T3 ES 2711617T3 ES 15192491 T ES15192491 T ES 15192491T ES 15192491 T ES15192491 T ES 15192491T ES 2711617 T3 ES2711617 T3 ES 2711617T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cap
electrode
target tissue
plasma
surgical instrument
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15192491T
Other languages
English (en)
Inventor
Chi-Nghia Ho
Gunnar Anhöck
Gabor Conrad
Marc O Schurr
Thomas Gottwald
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ovesco Endoscopy AG
Original Assignee
Ovesco Endoscopy AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ovesco Endoscopy AG filed Critical Ovesco Endoscopy AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2711617T3 publication Critical patent/ES2711617T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/042Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating using additional gas becoming plasma
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00053Mechanical features of the instrument of device
    • A61B2018/00059Material properties
    • A61B2018/00071Electrical conductivity
    • A61B2018/00083Electrical conductivity low, i.e. electrically insulating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00053Mechanical features of the instrument of device
    • A61B2018/00172Connectors and adapters therefor
    • A61B2018/00178Electrical connectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00577Ablation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00773Sensed parameters
    • A61B2018/00791Temperature
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/1206Generators therefor
    • A61B2018/1213Generators therefor creating an arc

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Endoscopes (AREA)

Abstract

Instrumento quirúrgico por plasma de tipo constructivo mínimamente invasivo, en donde en el extremo distal del instrumento está previsto un electrodo (9), que está adaptado para generar una arco voltaico durante el suministro de energía eléctrica en un entorno de gas determinado, así como con una distancia determinada respecto a un tejido objetivo, con una caperuza (15) que forma un espaciador de un material eléctricamente aislante, que en su sección distal circunda un volumen espacial (16) y en su sección proximal presenta un dispositivo de montaje o un adaptador (6), que está configurado para acoplarse en un extremo distal de un dispositivo de suministro endoscópico (1) para el instrumento quirúrgico por plasma, en donde la caperuza (15) presenta una zona de pared (11) que está diseñada para entrar en contacto con el tejido objetivo, a fin de mantener una distancia mínima entre el extremo distal (9b) del electrodo (9) y el tejido objetivo, en donde el dispositivo de montaje o el adaptador (6) tiene de forma proximal una abertura de conexión que está configurada para enchufarse o calarse sobre el dispositivo de suministro endoscópico (1) y la caperuza (15) configura en su sección distal que circunda el volumen espacial (16) una tapa de aplicación (10), que contiene la zona de pared (11) que entra en contacto con el tejido objetivo, en la que está configurada una abertura de tratamiento (12) con superficie de abertura (12a) definida, que está posicionada y/u orientada de modo que el electrodo (9) que sobresale en el volumen espacial (16) y en particular su extremo distal (9b) tiene una distancia mínima predeterminada respecto al punto más próximo, preferentemente punto medio, de la superficie de abertura (12a) para la generación del arco voltaico, en donde la abertura de tratamiento (12) está prevista y configurada para descansar sobre el tejido objetivo.

Description

DESCRIPCION
Equipo quirurgico por plasma con espaciador
La invention se refiere a un instrumento quirurgico por plasma segun la revindication independiente 1.
Antecedentes de la invencion
En principio se conocen procedimientos quirurgicos por plasma as^ como aplicadores de plasma y dispositivos / equipos similares para su aplicacion. Ya desde hace mas de 50 anos se aplica, por ejemplo, un procedimiento quirurgico por plasma , conocido bajo la designation de fulguracion o coagulation spray, en particular para la hemostasia termica, en operaciones quirurgicas.
En este caso se genera un plasma exclusivamente en el aire, es decir, se originan principalmente plasma de oxigeno y plasma de nitrogeno. Ambos plasmas son quimicamente muy reactivos como es conocido y en la superficie del tejido generan efectos de carbonization, efectos de pirolisis y en consecuencia tambien vaporization de tejido asi como humo. Estos efectos secundarios impremeditados de la fulguracion o coagulacion spray perturban o impiden la aplicacion de este procedimiento quirurgico por plasma, en particular en operaciones endoscopicas. Por ello, ademas se ha sustituido el gas en general por un gas noble, en particular argon, a fin de evitar estas desventajas.
Estado de la tecnica
Por ejemplo, el documento DE 102008004843 B4 da a conocer un equipo de tratamiento por plasma que se usa para la endoscopia flexible.
Gracias a su estructura con este equipo se puede realizar un tratamiento quirurgico por plasma dentro del cuerpo humano. En el equipo quirurgico conocido, dentro de un endoscopio se tiende una sonda o un cateter o se introduce en su canal de trabajo, que a traves de una linea de conexion tendida en el interior de la sonda / del cateter conduce la energia electrica desde una fuente de corriente / tension de alta frecuencia o desde un generador hacia un electrodo en el extremo distal de la sonda / del cateter.
A continuation solo se hace referencia al cateter. La sonda ya mencionada es analoga en su significado.
En el electrodo mencionado por medio de la energia electrica introducida se configura un arco voltaico de plasma entre la punta del electrodo y un tejido corporal / tejido objetivo situado en las inmediaciones. El electrodo se situa en el extremo distal de la sonda y sobresale por consiguiente en la direction distal del endoscopio o de su canal de trabajo.
Segun el documento DE 102008004843 B4, entre el extremo distal de la linea de conexion tendida en el cateter y el extremo proximal del electrodo esta dispuesto adicionalmente un elemento de resistencia, explicitamente un elemento de resistencia capacitivo, y por consiguiente esta conectado directamente delante del electrodo. Este elemento de resistencia tiene el objetivo de limitar la potencia que se suministra por la fuente de corriente / tension, a continuacion denominada "generador", y que fluye a traves del tejido objetivo y por consiguiente el cuerpo humano. Gracias a esta disposition mencionada se garantiza que el elemento de resistencia este colocado lo mas cerca posible en el extremo proximal del electrodo. Esta cercania impide una influencia demasiado grande de las capacidades parasitas que aparecen en el sistema (debido a las secciones de linea entre el elemento de resistencia y el electrodo) sobre la caida de tension entre la punta de electrodo y el tejido objetivo. La corriente que fluye a traves del tejido objetivo se limita por consiguiente principalmente mediante esta resistencia situada entre la linea de conexion y el electrodo de manera definida / definible.
Un problema, que aparece en todos los equipos de tratamiento que usan un arco voltaico de plasma para el tratamiento de tejidos, tambien aparece en el instrumento quirurgico del documento DE 102008004843 B4.
El arco voltaico se configura en una atmosfera, preferiblemente como aqui en una atmosfera de un gas noble como argon. A este respecto, la atmosfera de gas se ioniza por la elevada intensidad de campo que aparece en el extremo distal puntiagudo del electrodo. El gas se vuelve conductor por ello y ahora forma un plasma electricamente conductor. A traves de este gas o plasma conductor fluye una corriente entre el tejido objetivo en conexion con un electrodo neutro y la punta del electrodo. Dentro del plasma electricamente conductor se configura de este modo un arco voltaico, con el que un cirujano puede tratar (coagular, cortar) el tejido objetivo correspondiente.
Para encender por primera vez este arco voltaico, el cirujano que trata debe sujetar el electrodo tan cerca del tejido objetivo que la intensidad de campo en la punta del electrodo se vuelva tan alta que se encienda el arco voltaico.
La distancia se situa en el rango de aprox. 2 mm entre la punta del electrodo, es dedr, su extremo distal, y el tejido objetivo en el lado del paciente. Si el arco voltaico se ha encendido antes en el plasma, el arco voltaico sigue encendido aun cuando la distancia entre el tejido objetivo y el electrodo se modifique (dentro de unos limites).
El problema mencionado anteriormente no es tan significativo en la cirugia por plasma abierta, cuando esta no se realiza dentro del cuerpo humano. Las relaciones son mas problematicas cuando el tejido objetivo, que se debe atender con cirugia por plasma, se situa dentro del cuerpo humano.
Para la observation de la zona de intervention o para el control optico del trabajo se usa en general una camara, que esta igualmente en el endoscopio o en un canal funcional dispuesto en el endoscopio o se introduce de otra manera en el paciente para la observacion del tejido objetivo a atender. El manejo de los equipos quirurgicos por plasma tiene lugar "de forma remota", es decir, de forma controlada desde fuera del cuerpo. Esto impide una retroalimentacion optica o haptica directa al cirujano que debe confiar totalmente en la imagen de la zona de tratamiento / operation proporcionada por la camara.
Dado que todo el tejido del cuerpo del paciente se situa al potencial del electrodo neutro conectado con el, que es necesario para obtener un circuito electrico cerrado en el caso de la cirugia monopolar aqui usada, en el caso del electrodo abierto (monopolar) del equipo quirurgico por plasma del estado de la tecnica no se puede excluir que el tejido, que no se debe tratar, se situe mas cerca del electrodo que el tejido objetivo deseado. En este caso el arco voltaico se enciende contra este tejido mas cercano, dado que la corriente siempre busca el camino de la resistencia electrica mas baja segun las leyes electrotecnicas.
Debido a este «encendido erroneo» o cuando el arco voltaico de plasma se mantiene durante el encendido demasiado cerca o demasiado lejos del tejido objetivo, se pueden producir efectos indeseados en el tejido. Por ejemplo, segun la corriente de tratamiento, puede ocurrir que la intervencion lesione innecesariamente un tejido situado mas profundamente o se menoscabe una superficie demasiado grande o aparezcan una coagulation, quemadura, etc. indeseadas.
El electrodo abierto en el documento DE 102008004843 B4 requiere ademas que el cirujano que trata mantenga lo mas constante posible la distancia respecto al tejido objetivo, dado que por lo demas, como tambien en el encendido primero, el arco voltaico puede saltar sobre un tejido no previsto para el tratamiento. A este respecto, la corriente a traves del arco voltaico no solo depende del elemento de resistencia situado delante del electrodo, sino tambien de la distancia entre el electrodo y el tejido objetivo. Cuanto menor es la distancia, tanto mas elevada es la corriente de tratamiento y por consiguiente la profundidad de penetration.
Ademas es muy complejo el elemento de resistencia que se usa segun el documento DE 102008 004843 B4. Para poner el elemento de resistencia tan lejos hacia delante como sea necesario, debe estar construido muy pequeno, a fin de poderse instalar en la sonda y empujarse a traves del canal de trabajo de un endoscopio. Con componentes estandares de la industria no se puede implementar esto en el caso de diametros de sonda de alrededor de 2,5 mm. El documento DE 102008004843 B4 propone por ello una construction especial, en donde la linea de sonda y partes del electrodo mismo configuran el elemento de resistencia. Esto es factible teoricamente, pero en particular en la practica los valores de resistencia necesarios se pueden implementar muy dificilmente de esta manera, dado que tambien se depende de valores constantes del elemento de resistencia.
Las modificaciones en la capacidad se hacen notar de forma negativa en el trabajo con el instrumento. Por ello tambien surge aqui el deseo de perfeccionar la tecnica de modo que se puedan usar componentes estandares.
Los documentos GB-A-2495400, US-A-2011 301412, WO-A-2006084316, US-A-2006189976 y DE-A-102009 002278 dan a conocer instrumentos quirurgicos por plasma.
El documento DE-U-91 17111 da a conocer un instrumento quirurgico por plasma en el que esta insertada una pieza de prolongation en el extremo distal del canal de trabajo de un endoscopio y el canal de trabajo sirve como linea de suministro de gas. En el extremo distal de la pieza de prolongacion esta previsto un dedo espaciador para determinar una distancia minima entre la abertura de boquilla y el tejido a coagular.
Breve descripcion de la invencion
La invencion tiene el objetivo de perfeccionar un equipo quirurgico por plasma, de modo que por un lado se impida que el arco voltaico de plasma se enciende contra el tejido corporal sano, no previsto para el tratamiento en forma de arcos voltaicos parasitos. Ademas, segun otro aspecto de la solicitud aqui presente, el cirujano que trata tiene que poder realizar en cualquier momento un encendido fiable del arco voltaico. Esto tambien se debe garantizar bajo las dificiles condiciones cuando el punto de tratamiento se situa dentro del cuerpo humano y el aplicador de plasma se debe manipular desde fuera. Finalmente un objetivo preferido de la presente invencion es proporcionar un equipo quirurgico por plasma, en el que se puedan usar esencialmente componentes optimizados en el funcionamiento, en particular para el elemento de resistencia y/o el electrodo, y que sin embargo se puedan empujar sin problemas a traves del canal de trabajo de un endoscopio con diametro estandarizado (aprox. 5 mm).
La solucion de este objetivo se logra mediante un instrumento quirurgico segun la reivindicacion independiente 1. Otras configuraciones ventajosas son objeto de las reivindicaciones dependientes.
La idea base de la presente invencion consiste en la facilitacion de un espaciador (como un componente separado del equipo / instrumento quirurgico segun la invencion), que este adaptado para montarse opcionalmente como componente adicional en el extremo distal de una dispositivo de suministro, por ejemplo, del tipo constructivo de endoscopio. El espaciador o caperuza tiene en primer lugar la funcion de sujetar el extremo distal del dispositivo de suministro a una distancia determinada de un tejido objetivo en el lado del paciente, cuando el espaciador descansa en el tejido objetivo en una seccion de apoyo prevista para ello del espaciador.
Ademas, en el espaciador ya puede estar montado el electrodo, que esta configurado con una conexion, con la que se puede conectar un cable electrico empujado a traves del canal de trabajo del dispositivo de suministro. En este caso la forma del electrodo se puede optimizar conforme a su funcion, dado que el mismo no se debe empujar a traves del canal de trabajo. Pero alternativamente a ello el espaciador tambien puede estar provisto de un dispositivo de posicionamiento de electrodo, en el que se posiciona (automaticamente) un electrodo empujado a traves del canal de trabajo del dispositivo de suministro y asi adopta la ubicacion relativa correcta respecto a la seccion de apoyo del espaciador.
Finalmente el espaciador tambien puede asumir la funcion de la suportacion de un elemento de resistencia. En este caso el electrodo y la resistencia conocida en si por el estado de la tecnica pueden estar montados dentro del espaciador, en donde en este caso la resistencia esta provista de la conexion para el cable a empujar a traves del canal de trabajo del dispositivo de suministro.
Expresado mas concretamente, segun la invencion se propone un tipo de caperuza para un dispositivo de suministro (endoscopio), con la que se puede introducir un instrumento quirurgico para el tratamiento de un tejido objetivo / tejido corporal con un arco voltaico de plasma (construccion de arco voltaico monopolar), en donde la caperuza este colocada y se pueda colocar en el extremo distal del dispositivo de suministro (del endoscopio). La caperuza esta colocada o se puede colocar en el dispositivo de suministro (el endoscopio) o en su cabezal (de endoscopio) y en particular esta configurada en forma de tapa en su seccion distal. La superficie (pared circunferencial) de la caperuza en conjunto en forma de tapa o su pared de caperuza circunda a este respecto un volumen espacial, a fin de llenarse con un gas, preferentemente un gas noble como argon.
La caperuza puede estar subdividida preferentemente y presentar para ello una primera parte en forma de tapa en la seccion final distal. De manera ventajosa el extremo distal de la caperuza (la primera parte en forma de tapa) esta redondeada al menos hacia fuera o abombada de forma convexa. Ademas, la caperuza puede presentar una segunda parte en su seccion final proximal. Esta segunda parte en la seccion final proximal sirve como dispositivo de montaje / adaptador y esta fijada en el extremo distal del dispositivo de suministro (del endoscopio) o esta configurada para poderse fijar en ella.
En un ejemplo de realizacion preferido, las dos partes mencionadas de la caperuza estan configuradas por separado entre si y se pueden conectar (enchufar, encajar, etc.) entre si. Pero alternativamente tambien es posible configurar las dos partes mencionadas casi como secciones funcionales en una material. La caperuza se compone preferentemente de un material electricamente no conductor, en otras palabras, es decir, de un material electricamente aislante, como un plastico o un material ceramico.
Dentro del volumen espacial de la caperuza esta dispuesto un electrodo o se puede disponer en el. El electrodo presenta un extremo distal y un extremo proximal. El extremo proximal del electrodo esta conectado o se puede conectar de manera habitual con una fuente de energia. La fuente de energia, alternativamente tambien el generador o fuente de corriente / tension, proporciona la energia para la configuration de un arco voltaico de plasma y posibilita asi el tratamiento del tejido objetivo.
Ademas, la caperuza puede presentar ventajosamente una zona / seccion que este disenada / prevista para descansar sobre el tejido objetivo / tejido corporal de un paciente. Esta zona puede entrar en contacto asi con el tejido objetivo y presentar una abertura de tratamiento o una ventana de tratamiento, que define una superficie de tamano determinado conforme a la zona de tratamiento pretendida. El tejido objetivo a tratar se situa por ello exclusivamente en la zona de la abertura / ventana, en particular luego cuando la abertura / ventana descansa sobre el tejido objetivo. Expresado en otras palabras, la funcion de la abertura / ventana es preferiblemente exponer el tejido objetivo liberado para el tratamiento.
Esto abre la posibilidad basica de optimizar, mediante intercambio / seleccion de las caperuzas con diferentes tamanos de abertura y/o volumenes espaciales, el instrumento quirurgico introducido en el dispositivo de suministro para diferentes tratamientos / tejido objetivo. Preferentemente esta zona de contacto / apoyo de la caperuza, que contiene la abertura / ventana, esta configurada de forma plana.
El dispositivo de montaje / adaptador (o seccion de adaptador) de la caperuza segun la invencion esta conformado preferentemente a la manera de una cubierta, tubo o manguito (o tambien de una cinta adhesiva sencilla) y tiene de forma proximal una abertura de conexion que esta adaptada para poderse conectar con el endoscopio, preferentemente enchufar / calar. Una perpendicular respecto al plano de la abertura de conexion, que pasa a traves del centro de esta abertura de conexion, (se corresponde aproximadamente con el eje central de manguito) representa a este respecto un eje longitudinal de toda la caperuza de endoscopio. Este eje longitudinal puede ser axial o en paralelo al eje longitudinal del endoscopio.
Segun un ejemplo de realization preferido, la abertura de tratamiento / ventana de tratamiento esta orientada ahora con un angulo diferente de 90° y diferente de 0°, preferentemente inclinada entre 30° - 60° respecto al eje longitudinal. Es decir, la zona de contacto pretendida de la caperuza de endoscopio con el tejido objetivo no esta orientada perpendicularmente respecto al eje del instrumento / endoscopio, sino con un angulo de inclination determinado, preferentemente agudo. Preferentemente el angulo de inclinacion esta seleccionado de modo que una optica alojada en un canal funcional del endoscopio o equipo de toma de imagenes similar del dispositivo de suministro / del endoscopio tenga una vision sin trabas, lo mas libre posible del tejido objetivo expuesto a traves de la abertura / ventana de tratamiento, sin limitarse por el electrodo que sobresale en el volumen espacial circundante.
El extremo distal del electrodo presenta una distancia minima predeterminada respecto al punto mas proximo dentro de la superficie mencionada, preferentemente el punto central y por consiguiente tambien simultaneamente una distancia minima predeterminada respecto al tejido objetivo situado por debajo de la abertura de tratamiento, que esta definida de forma fija por la forma de la caperuza.
Si asi la zona de la caperuza con la abertura de tratamiento descansa sobre el tejido objetivo, el cirujano que trata puede estar seguro de que, en tanto que la caperuza tiene contacto con el tejido objetivo, respeta la distancia de tratamiento correcta o una distancia minima preferida entre el extremo distal del electrodo y el tejido objetivo. Por consiguiente con intensidad de energia predeterminada se consigue una profundidad de tratamiento o intensidad de tratamiento constante del arco voltaico originado.
Ademas, el material de la caperuza posee preferentemente propiedades electricamente aislantes, dado que se compone preferiblemente al menos parcialmente de un material no conductor como plastico o ceramica. El arco voltaico se configurara por ello siempre solo entre el electrodo y el tejido objetivo situado en la zona de la abertura / ventana. Ya no se puede producir la configuration erronea de un arco voltaico (arco voltaico parasito) entre el electrodo y una zona de tejido que no se debe tratar. Es decir, gracias a la forma preferiblemente en forma de tapa de la caperuza se garantiza que solo el tejido de tratamiento se someta al arco voltaico a traves de la ventana de tratamiento, mientras que el tejido adyacente este apantallado por la caperuza electricamente aislante. Esto le da al cirujano que trata una mayor seguridad en el uso de equipos quirurgicos por plasma.
En otra forma de realizacion, el extremo proximal del electrodo puede estar conectado directamente con un primer extremo de un elemento de resistencia. Esta conexion puede ser una conexion electrica apropiada, por ejemplo, una conexion soldada, una conexion crimpada o un contacto enchufable electrico.
El segundo extremo del elemento de resistencia puede estar conectado con una alimentation de energia a traves de un conductor, que esta tendido preferentemente en un cateter. Con esta finalidad, el segundo extremo del elemento de resistencia puede estar conectado / se puede conectar con el conductor electrico en el cateter a traves de una conexion electrica apropiada. Esto puede ser, por ejemplo, una conexion enchufable, una conexion soldada, una conexion roscada o una conexion crimpada. Una conexion electrica separable del extremo distal del cateter con el segundo extremo del elemento de resistencia o tambien evitando el elemento de resistencia directamente con el extremo proximal del electrodo, por ejemplo, mediante un conector enchufable electrico apropiado u otro medio de conexion electrica separable, garantiza una flexibilidad especial durante el cambio del electrodo y/o de la resistencia.
El mismo elemento de resistencia puede estar configurado por uno o varios elementos constructivos discretos. Los elementos constructivos pueden estar agrupados sobre una pequena placa de circuitos impresos formando un modulo electronico. Sobre esta placa de circuitos impresos puede estar conexionados los componentes en un circuito en serie y/o en paralelo, segun que valor de resistencia se deba conseguir con los elementos constructivos.
Para la limitacion de corriente del arco electrico, el elemento de resistencia puede ser una resistencia ohmica o una resistencia compleja, como un condensador. Preferentemente los condensadores adquiribles en el mercado se usan para la construction del elemento de resistencia.
El elemento de resistencia puede estar dispuesto dentro de la caperuza y ventajosamente dentro del volumen de la caperuza. Tambien es concebible una construccion especial, en la que el elemento de resistencia ha copiado, por ejemplo, la forma interior de la caperuza. Alternativamente el elemento de resistencia puede estar circundado completamente por el material de la tapa, ser por lo tanto un componente integral de la tapa / caperuza.
El elemento de resistencia se puede integrar entonces en la caperuza, de modo que al utilizar una camara de endoscopio no se menoscaba ventajosamente la zona de vision de la camara por el elemento de resistencia. Es posible la integration de elemento de resistencia en el medio de contacto entre el cateter y el elemento de resistencia mismo, en el caso de elementos de resistencia con propiedades electricas apropiadas y tamano correspondiente.
En otra forma de realization preferida, el endoscopio para el que esta pensada la caperuza, puede presentar uno o varios canales funcionales. Los canales funcionales son cavidades tubulares en un endoscopio, que permiten llevar las herramientas adaptadas al diametro del canal de endoscopio (canal de trabajo) desde fuera del cuerpo hasta el punto de intervention en el cuerpo de un paciente.
Para la observation del campo de trabajo o del tejido objetivo a tratar se puede disponer, por ejemplo, una camara de endoscopio en un canal funcional diferente del endoscopio. Alternativamente la camara y eventualmente la iluminacion puede ser un componente fijo del endoscopio.
En el canal funcional o de trabajo del endoscopio puede estar dispuesto/introducido o disponerse/introducirse un cateter, en donde dentro del cateter puede estar dispuesto un conductor electrico. El extremo distal del cateter puede presentar dispositivos de contacto electricos, que estan configurados y son apropiados para conectarse con un extremo del elemento de resistencia o directamente con el extremo proximal del electrodo. El elemento de resistencia y/o electrodo presentan para ello conexiones / dispositivos de contacto electricos correspondientes.
En el caso de que el elemento de resistencia este instalado para la limitacion de la corriente de tratamiento ya en el mismo generador, el extremo proximal del electrodo dispuesto en la caperuza tambien se puede conectar con los medios de contacto en el extremo distal del cateter.
El cateter puede presentar, adicionalmente al conductor electrico mencionado, un lumen, por lo que un gas, preferentemente gas noble, se puede conducir al lugar de tratamiento. El gas llena el volumen interior de la caperuza / tapa circundado por la tapa o la caperuza durante el tratamiento. Dado que la caperuza / tapa presenta una abertura de tratamiento solo hacia el tejido objetivo, el gas permanece mejor concentrado en el zona del lugar de tratamiento. Dado que el gas siempre fresco sigue afluyendo a la caperuza / tapa, el humo / vapor originado eventualmente durante el tratamiento con el arco voltaico de plasma se conduce de forma dirigida a traves de la abertura alejandose del lugar de tratamiento. Por consiguiente, de manera ventajosa tambien se retira de la zona de vision o la zona observada por una camara de endoscopio colocada en otro canal de trabajo del endoscopio.
De otra manera ventajosa la caperuza del instrumento / endoscopio quirurgico puede presentar marcas en la zona de la abertura de tratamiento. Estas marcas pueden formar, por ejemplo, una escala que esta dispuesta de modo que permite sacar conclusiones de las relaciones de tamano del tejido objetivo visible y a tratar en la abertura de tratamiento / en la ventana de tratamiento.
Estas marcas / esta escala pueden ser visibles a traves de una optica / camara, que tambien se puede situar adicionalmente en otro canal de endoscopio / canal funcional, en la imagen de la camara o en un monitor externo.
Las marcas / la escala puede(n) estar empotrada(s) en el material de la caperuza o presentar una estructura en relieve. Tambien pueden estar impresas sobre el material de la caperuza.
En otra forma de realizacion preferida, la caperuza puede estar configurada en una pieza a partir de la tapa y del dispositivo de montaje / adaptador. En una configuration en una pieza, la parte de la caperuza, que esta conectada / se puede conectar con el endoscopio, puede estar hecha de un material elastico.
La parte en forma de tapa de la caperuza puede estar hecha de un material comparablemente rigido y electricamente aislante. Ventajosamente el material de la caperuza se puede componer total o parcialmente de un material translucido.
Una caperuza en una pieza con una tapa rigida a torsion y un extremo / adaptador elastico de goma para la colocacion en un endoscopio puede estar fabricada con una tecnica de 2 componentes en el procedimiento de moldeo por inyeccion.
Pero una configuration en dos partes de la caperuza tambien es posible y tambien preferida. Cuando la caperuza esta configurada en dos partes, la tapa / parte en forma de tapa y el dispositivo de montaje / adaptador son dos elementos individuales, preferentemente de materiales diferentes con propiedades mecanicas diferentes.
El dispositivo de montaje / adaptador sirve entonces para fijarse con su extremo proximal en el extremo distal del dispositivo de suministro / endoscopio (por enchufe). Por este motivo es ventajoso que el dispositivo de montaje / adaptador, que tambien se puede designar como manguito o cubierta, este hecho de un material elastico de goma o una cinta adhesiva sencilla. Por consiguiente se puede enchufar o fijar en endoscopios de distintos diametros. El manguito tambien puede estar hecho de un material no elastico. En este caso el manguito se puede fijar conforme a sus dimensiones solo sobre el tipo de endoscopio adaptado al diametro del manguito.
En otro extremo distal el manguito puede estar configurado para conectar con un lado de la tapa. En la zona en la que se conectan el manguito y la tapa entre si, tanto el manguito como tambien la tapa pueden estar configurados con medios de conexion correspondientes entre si, como por ejemplo, un cierre de bayoneta o un atornillado. Tambien es concebible una conexion pegada. Estas conexiones entre el manguito y la tapa permiten usar distintas tapas para uno y el mismo endoscopio, dado que el manguito puede permanecer en el endoscopio. Alternativamente se puede cambiar toda la caperuza, inclusive el manguito y la tapa.
Gracias al cambio de la tapa / caperuza, en el caso de que el elemento de resistencia y electrodo sean parte de la tapa / caperuza, se puede influir en la profundidad de tratamiento, que depende de los valores del elemento de resistencia.
Mas ventajosamente la caperuza puede contener, para la supervision de las relaciones termicas, un dispositivo medidor de temperatura, como por ejemplo una resistencia n Tc u otro dispositivo apropiado para la medicion de una temperatura absoluta o una modification de temperatura.
Adicionalmente este dispositivo puede estar configurado de modo que se transmitan los valores obtenidos en el curso de la medicion de temperatura. La information sobre la temperatura en la caperuza se puede transmitir, por ejemplo, a traves del conductor electrico del cateter y emitirse como informacion procesable electronicamente, por ejemplo mediante un procedimiento de multiplexado o similares. Asimismo es posible una transmision inalambrica mediante un dispositivo apropiado en la caperuza o en el endoscopio. Para la visualization, el valor de temperatura se puede mostrar, por ejemplo, en la imagen de la camara del endoscopio. Asimismo es concebible un visualizacion externa en un equipo previsto para ello.
Descripcion de las figuras
La invention se explica mas en detalle a continuation mediante un ejemplo de realization especial en referencia a las figuras adjuntas.
La fig. 1 muestra los elementos individuales de un instrumento quirurgico por plasma segun un ejemplo de realizacion preferido de la invencion, en particular una caperuza, que se compone de una primera parte en forma de tapa y un manguito o dispositivo de montaje / adaptador como segunda parte para la fijacion opcional en un dispositivo de suministro / un endoscopio, asi como las piezas situadas en la caperuza, como electrodo, elemento de resistencia y casquillo de conexion, en donde el cateter / cable electrico del instrumento solo esta indicado,
la fig. 2 muestra la caperuza del instrumento quirurgico por plasma con el dispositivo de montaje / adaptador en el endoscopio y el electrodo situado en la zona interior de la caperuza, asi como una abertura de tratamiento / ventana en la caperuza,
la fig. 3 muestra el dispositivo de montaje / adaptador de la caperuza en una realizacion en dos partes de la caperuza desde la direction de observation del extremo proximal de la parte en forma de tapa,
la fig. 4 muestra una vista interior de la caperuza con la abertura de tratamiento y en particular marcas de escala / marcas dispuestas alrededor de la abertura de tratamiento,
la fig. 5 muestra una forma de realizacion del electrodo,
la fig. 6 muestra una vista ampliada del casquillo de conexion para la puesta en contacto de los medios de contacto (conductor / cable electrico) de un cateter tendido / introducido en el endoscopio y
la fig. 7 muestra una construccion de conector en el extremo distal de la lmea electrica del cateter para la conexion en el casquillo de conexion.
En la fig. 1 se pueden reconocer los componentes esenciales de un equipo / instrumento quirurgico por plasma preferentemente minimamente invasivo segun un ejemplo de realization preferido de la invention en un dibujo despiezado. El equipo / instrumento quirurgico por plasma esta previsto segun el presente ejemplo de realizacion para la introduction en los canales de trabajo de un dispositivo de suministro preferentemente en forma de un endoscopio 1, que, segun es habitual, esta configurado con varios (en cuestion cuatro) canales funcionales / de trabajo 1a a id , en donde en particular el endoscopio presenta en general solo un canal de trabajo para la introduccion de una herramienta medica y los canales restantes estan previstos como canales funcionales, por ejemplo, para la iluminacion, optica, aspiration, lavado, etc.
Un cateter 2 (herramienta) del instrumento quirurgico segun la invencion esta tendido en el canal de trabajo 1a del endoscopio 1 o esta introducido / se puede introducir en este. El cateter 2 contiene entre otros medios de contacto electrico (cables, alambres, conexiones de cable) 3-5a, que son necesarios para el suministro de energia de un generador (no mostrado) hasta un electrodo 9 en el extremo distal del instrumento quirurgico (del endoscopio 1). Se puede reconocer un dispositivo de montaje / adaptador 6 tubular o en forma de casquillo, que presenta un lado axial con diametro mas pequeno y un lado axial con un diametro mayor. El lado con diametro menor, que senala en la direction hacia el extremo distal del endoscopio 1, forma aquel lado con el que el dispositivo de montaje / adaptador 6, o tambien manguito, se fija / esta fijado en el endoscopio 1, en particular en su cabezal de endoscopio. Para ello el lado con diametro pequeno forma una section de tubo esencialmente lisa en la pared interior, preferentemente elastica, que se puede poner / encasquetar sobre el endoscopio 1, a fin de adherirse alli de forma elastica / por friction. El lado con gran diametro, que representa igualmente una seccion de tubo elastico, tiene entretanto un saliente anular o reborde periferico interior.
Una tapa de aplicacion 10 esta montada o se puede montar en el lado axial distal del manguito 6 con gran tamano. La tapa de aplicacion 10 ha imitado para ello en su forma un dedal o escudilla con una seccion final distal redondeada y una seccion final proximal en forma de cubierta, en cuya circunferencia exterior esta configurada una ranura de retention. Para el montaje de la tapa de aplicacion 10 en el manguito 6 se arrastra esta sobre la seccion final de tapa proximal en forma de cubierta, por lo que el reborde en el lado de manguito se enclava en arrastre de forma en la ranura de retencion en el lado de tapa. De esta manera la tapa de aplicacion 10 se puede conectar de forma mecanica independientemente de su tamano, diametro y/o forma del manguito elastico 6 con un endoscopio estandar (cualquiera).
En este punto se pone de relieve de nuevo que el dispositivo de suministro (endoscopio) 1 no es componente del instrumento quirurgico segun la invencion, sino que solo sirve como medio de introduccion para el instrumento quirurgico en el espacio interior de un paciente. El instrumento quirurgico mismo se compone de un cateter (con un cable interior), el electrodo conectable o conectado con el (eventualmente con resistencia directamente preconectada) y un espaciador que se compone de la tapa de aplicacion 10 asi como el adaptador de montaje 6.
La tapa de aplicacion 10 y el manguito 6 forma junto con el espaciador / caperuza de endoscopio 15, que se compone en este caso preferido de las dos partes 6, 10 separadas mencionadas. De esta manera el manguito 6 puede estar hecho p. ej. en conjunto de un material elastico y la tapa 10 de un material rigido / duro. Pero alternativamente la caperuza de endoscopio 15 con dos secciones funcionales tambien puede estar configurada de un material.
La tapa de aplicacion 10 presenta segun la fig. 1 y 2 una zona (de apoyo) 11 preferentemente aplanada / plana, que esta prevista para poder entrar en contacto / apoyo con un tejido objetivo de un paciente. Bajo la suposicion de que el manguito 6 en forma de cubierta tiene un eje central / axial 17, que forma simultaneamente tambien el eje longitudinal de la tapa de aplicacion 10, esta zona plana 11 se situa de forma excentrica, asi como de forma inclinada con un angulo en la direccion distal respecto al eje longitudinal. Ademas, en la zona esencialmente plana 11 esta configurada ademas una abertura de tratamiento / ventana 12, a traves de la que un volumen espacial 16 circundado por la tapa de aplicacion 10 tiene contacto de fluido con la atmosfera.
Igualmente en la fig. 1 se puede reconocer el electrodo 9, un casquillo de conexion (medio de contacto) 8 y una electronica (elemento de resistencia) 7. Estos estan dispuestos dentro del volumen espacial 16 de la caperuza 15 0 la tapa de aplicacion 10 y estan conectados / se pueden conectar electricamente con una linea electrica 4, 5 dentro del cateter 2. A este respecto se indica que los canales funcionales 1b-1d estan dispuestos en el endoscopio 1 en general de forma excentrica alrededor del canal de trabajo 1a. Por ello una optica del endoscopio 1 se posiciona igualmente de forma excentrica. Pero dado que la ventana de tratamiento 12 esta dispuesta igualmente de forma excentrica, la caperuza 15 se puede rotar con respecto a la optica en el cabezal de endoscopio, de manera que esta libre la linea de vision entre la optica y ventana de tratamiento 12 y no se bloquea, por ejemplo, por el electrodo 9 que sobresale en el volumen espacial 16.
En particular, dentro del manguito 6 esta previsto un tipo de base de montaje (no representada posteriormente), en la que se puede fijar un soporte de tipo grapa, segun esta representado esto en particular en la fig. 6 en una ampliation. En el soporte estan montados el casquillo de conexion 8, as^ como el elemento de resistencia 7, que se pueden fijar por consiguiente en el manguito 6. El elemento de resistencia 7 esta conectado electricamente con el casquillo de conexion 8.
La fig. 2 muestra una vista lateral en el endoscopio 1 y en particular su cabezal de endoscopio, en el que estan colocados el manguito 6 y sobre este la tapa de aplicacion 10. Un extremo proximal 9a del electrodo 9 esta conectado con el casquillo de conexion 8 y esta fijado a traves del soporte en el manguito 6. A este respecto, una punta distal 9b del electrodo 9 sobresale en el volumen espacial 16 de la caperuza 15 / tapa de aplicacion 10. Dado que es fija la colocation del casquillo 8 y por consiguiente tambien la del electrodo 9 con respecto a la caperuza 15, por consiguiente se produce una distancia minima constructiva entre la punta de electrodo 9b y la abertura de tratamiento 12.
El dispositivo de montaje / adaptador / manguito 6 esta formado, segun se ha expuesto ya, de un material elastico de goma, por ejemplo, de goma de silicona, que posibilita un acoplamiento flexible con endoscopios 1 de diferentes diametros. La parte en forma de tapa 10 esta fabricada en esta forma de realization de un material electricamente aislante con una rigidez predeterminada (mas elevada que el manguito 6), por ejemplo, un plastico o ceramica, que es mas preferentemente transparente o incluso translucida.
Alrededor de la abertura de tratamiento 12 se pueden reconocer en particular en referencia a la fig. 4 marcas / divisiones de escala 13. Estas marcas 13 le ayudan al usuario durante la intervention en la orientation con vistas al tamano / dimension del tejido objetivo a tratar, cuando concretamente la tapa de aplicacion 10, con la zona plana en la que se situa la abertura de tratamiento 12, descansa sobre el tejido objetivo. Las marcas 13 tambien se pueden designar alternativamente como escala o marcas de escala.
La fig. 3 muestra una vista frontal en perspectiva del dispositivo de montaje / adaptador (manguito) 6. En primer plano se puede reconocer el extremo distal de gran diametro del dispositivo de montaje / adaptador 6 con un reborde circunferencial interior, que se acopla con el extremo proximal de la parte en forma de tapa (tapa de aplicacion) 10. Este dispositivo de montaje / adaptador / manguito 6 puede permanecer por consiguiente opcionalmente sobre la tapa de aplicacion 10 o sobre el endoscopio 1, cuando se debe intercambiar la caperuza 15. Mediante esta construction se posibilita montar por consiguiente sobre un y el mismo endoscopio 1 distintas caperuzas 15 con diferentes electrodos 9 o elementos de resistencia 7, diferentes volumenes espaciales 16 y/o aberturas de tratamiento 12 diferentemente dimensionadas. Dado que los elementos de resistencia 7 se situan dentro de la caperuza 15, con un cambio de la caperuza 15 se puede seleccionar diferentes valores de resistencia y por consiguiente diferentes profundidades de tratamiento.
La vista interior de la tapa / parte en forma de tapa 10 en la fig. 4 muestra la abertura de tratamiento o ventana 12 y la zona plana 11, que descansa idealmente durante el tratamiento sobre el tejido objetivo. Las marcas / divisiones de escala 13 mencionadas anteriormente se situan dispuestas alrededor de la ventana 12. El tamano de estas marcas / divisiones de escala 13 se conoce por el medico que trata o esta predeterminado constructivamente. Por ejemplo, la distancia entre dos partes de escala puede presentar un valor determinado en mm. Por ello el medico que trata puede ofrecer inmediatamente una estimation de tamano exacta de los objetos que se situan dentro de la ventana 12 en una imagen, que se puede emitir, por ejemplo, por una camara, en particular una camara de endoscopio.
Debido al efecto electricamente aislante del plastico o ceramica al menos para la tapa de aplicacion 10 se produce un aislamiento electrico ventajoso del espacio interior 16 de la caperuza 15 respecto al entorno. Por ello el arco voltaico de plasma puede desplegar su efecto solo sobre el tejido que es visible dentro de la zona de la abertura de tratamiento 12 (superficie de abertura 12a), cuando la zona plana 11 descansa sobre el tejido objetivo.
El electrodo 9 en la fig. 5 tiene un desarrollo longitudinal curvado preferentemente varias veces, a fin de evitar a ser posible la linea de vision entre la optica de endoscopio y la abertura de tratamiento, y presenta una punta en su extremo distal 9b. El extremo proximal 9a del electrodo 9 esta conectado electricamente directamente con un lado del elemento de resistencia 7 (que no se puede ver aqui). La ubicacion del electrodo 9 en la caperuza 15 esta fija con respecto a la abertura de tratamiento 12. El arco voltaico se enciende entre la punta de electrodo 9b del electrodo 9 y el tejido objetivo, que es visible a traves de la ventana de tratamiento 12.
El casquillo de conexion 8 en la fig. 6 conecta el conductor electrico 4, 5 del cateter 2 con un lado del elemento de resistencia 7 no mostrado aqui. Para ello el casquillo de conexion tiene una carcasa en forma de toma, en el que esta dispuesto un pin de contacto 8a que sobresale en la carcasa. El pin de contacto 8a esta conectado con el elemento de resistencia 7, que esta conectado de nuevo directamente con el electrodo 9. La carcasa de casquillo esta fijada en el soporte de tipo grapa segun la fig. 6, pero tambien puede estar configurada en una pieza con este.
La fig. 7 muestra en una ampliation el conector de conexion a los lados de la linea electrica del cateter 2.
Debido a ello el cateter 2 se compone de una envolvente tubular de material electricamente aislante, como un plastico, sobre el que esta encajada en el lado final una cubierta de conector 3. Dentro de la envolvente se situa el conductor electrico o alambre 4, 5 que tiene en el lado final una lengueta de reception 5a, que esta configurada para el enchufe sobre el pin de contacto 8a. La lengueta de recepcion 5a se rodea a este respecto sin contacto circunferencialmente por la cubierta de conector 3.
Para conectar el electrodo 9 con la fuente de energia electrica, la cubierta de conector 3 esta introducida por friction o en arrastre de forma en el casquillo de conexion 8 o su carcasa. A este respecto, la lengueta de recepcion 5a se pone automaticamente sobre el pin de contacto 8a. Finalmente, el manguito 6 se puede calar con retraction del cateter 2 sobre el endoscopio 1 y enclavarse la tapa de aplicacion 10 en el manguito 6.
La conexion mecanica entre el casquillo de conexion y el conector 5a puede estar configurada como conexion enchufable pura, segun se ha descrito anteriormente. Pero tambien puede estar disenada como una conexion enroscada o de bayoneta.
En resumen se da a conocer un espaciador en forma de una caperuza 15 para el montaje en un endoscopio 1, en donde la caperuza 15 esta configurada en forma de tapa y circunda un volumen espacial, asi como esta hecha de un material aislante. La caperuza 15 esta equipada ademas con un dispositivo de montaje / adaptador 6, que esta configurado para acoplarse con un extremo distal del endoscopio 1. La caperuza 15 tiene una zona 11 que esta disenada para estar en contacto con un tejido objetivo y que define aun mas una abertura 12, que circunda una superficie 12a. Dentro del volumen espacial esta dispuesto un electrodo 9 con un extremo distal 9b y un extremo proximal 9a, en donde el extremo distal 9b del electrodo 9 presenta una distancia minima predeterminada respecto al punto mas proximo de la superficie 12a. El punto mas proximo es a este respecto aquel punto de la superficie 12a a traves del que pasa una perpendicular a la superficie que corta el extremo distal del electrodo 9.
Lista de referencias:
Endoscopio 1 Canales de trabajo / funcionales del endoscopio 1a-d Cateter 2 Cubierta de conector 3 Conductor electrico 4, 5 Lengueta de contacto 5a Dispositivo de montaje / adaptador, manguito Electronica / elemento de resistencia 6 Casquillo / casquillo de conexion 8 Electrodo 9 Punta de electrodo (extremo distal) 9a Electrodo (extremo proximal) 9b Tapa 10 Zona de apoyo de tejido 11 Abertura / ventana de la tapa 12 Superficie 12a Marcas 13 Caperuza 15 Volumen espacial 16 Eje longitudinal 17

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Instrumento quirurgico por plasma de tipo constructivo mmimamente invasivo, en donde en el extremo distal del instrumento esta previsto un electrodo (9), que esta adaptado para generar una arco voltaico durante el suministro de energia electrica en un entorno de gas determinado, as^ como con una distancia determinada respecto a un tejido objetivo, con una caperuza (15) que forma un espaciador de un material electricamente aislante, que en su seccion distal circunda un volumen espacial (16) y en su seccion proximal presenta un dispositivo de montaje o un adaptador (6), que esta configurado para acoplarse en un extremo distal de un dispositivo de suministro endoscopico ( l) para el instrumento quirurgico por plasma, en donde la caperuza (15) presenta una zona de pared (11) que esta disenada para entrar en contacto con el tejido objetivo, a fin de mantener una distancia minima entre el extremo distal (9b) del electrodo (9) y el tejido objetivo, en donde el dispositivo de montaje o el adaptador (6) tiene de forma proximal una abertura de conexion que esta configurada para enchufarse o calarse sobre el dispositivo de suministro endoscopico (1) y la caperuza (15) configura en su seccion distal que circunda el volumen espacial (16) una tapa de aplicacion (10), que contiene la zona de pared (11) que entra en contacto con el tejido objetivo, en la que esta configurada una abertura de tratamiento (12) con superficie de abertura (12a) definida, que esta posicionada y/u orientada de modo que el electrodo (9) que sobresale en el volumen espacial (16) y en particular su extremo distal (9b) tiene una distancia minima predeterminada respecto al punto mas proximo, preferentemente punto medio, de la superficie de abertura (12a) para la generacion del arco voltaico, en donde la abertura de tratamiento (12) esta prevista y configurada para descansar sobre el tejido objetivo.
2. Instrumento quirurgico por plasma segun la reivindicacion 1, caracterizado por que
la caperuza (15) esta configurada en dos partes y se compone de la tapa de aplicacion (10) preferentemente en forma de dedal, preferentemente de un material rigido y del dispositivo de montaje (6), que forma un manguito tubular, preferentemente de un material elastico de goma, o esta fabricado de una cinta adhesiva.
3. Instrumento quirurgico por plasma segun la reivindicacion 2, caracterizado por que el dispositivo de montaje y preferentemente el manguito (6) tiene un eje central, respecto al que la abertura de tratamiento (12) esta inclinada con un angulo agudo en la direction distal.
4. Instrumento quirurgico por plasma segun la reivindicacion 3, caracterizado por que la abertura de tratamiento (12) esta dispuesta de forma excentrica respecto al eje central.
5. Instrumento quirurgico por plasma segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la caperuza (15) esta redondeada en su extremo distal en la direccion axial.
6. Instrumento quirurgico por plasma segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el electrodo (9) esta fijado en la caperuza (15) conservando la distancia minima predeterminada y se puede conectar a traves de un dispositivo de conexion electrica (7, 8) dentro o en la caperuza (15) con una linea electrica (4, 5), que esta adaptada para empujarse a traves del dispositivo de suministro (1).
7. Instrumento quirurgico por plasma segun la reivindicacion 6, caracterizado por que el dispositivo de conexion electrica (7, 8) tiene un elemento de resistencia (7) conectado directamente delante del electrodo (9) y un casquillo de conexion (8) conectado directamente delante del elemento de resistencia (7) para la linea electrica (4, 5).
8. Instrumento quirurgico por plasma segun la reivindicacion 7, caracterizado por que
el elemento de resistencia (7) y preferentemente el casquillo de conexion (8) estan montados a traves de un soporte comun en la caperuza (15) y preferentemente en la tapa de aplicacion (10) o en el manguito (6).
9. Instrumento quirurgico por plasma segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que en la zona de la abertura de tratamiento (12) hacia el tejido objetivo esta(n) dispuesta(s) marcas / divisiones de escala / una escala (13), para la evaluation del tamano durante un tratamiento de los objetos que son visibles dentro de la abertura (12) en el tejido objetivo.
10. Instrumento quirurgico por plasma segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que
la caperuza (15) contiene un dispositivo de medicion de temperatura que esta configurado para medir una temperatura interior del volumen espacial y emitirla como information procesable.
ES15192491T 2014-11-07 2015-11-02 Equipo quirúrgico por plasma con espaciador Active ES2711617T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014116253.6A DE102014116253A1 (de) 2014-11-07 2014-11-07 Plasmachirurgisches Gerät mit Abstandshalter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2711617T3 true ES2711617T3 (es) 2019-05-06

Family

ID=54427582

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15192491T Active ES2711617T3 (es) 2014-11-07 2015-11-02 Equipo quirúrgico por plasma con espaciador

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10987151B2 (es)
EP (1) EP3017781B1 (es)
JP (1) JP6614926B6 (es)
DE (1) DE102014116253A1 (es)
ES (1) ES2711617T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017146910A1 (en) 2016-02-26 2017-08-31 University Of Pittsburgh - Of The Commonwealth System Of Higher Education Fiberoptic cable safety devices
CA3065213A1 (en) * 2016-10-28 2018-05-03 Mbh-International A/S A catheter, a coupling component for coupling the catheter to tubes, an apparatus including the rectal catheter
US11617501B2 (en) * 2017-02-16 2023-04-04 Georgia Tech Research Corporation Light cable cap and method of using the same
JP7266310B2 (ja) * 2018-01-23 2023-04-28 アピックス メディカル コーポレーション 電気外科用装置
DE102022128370A1 (de) 2022-10-26 2024-05-02 Ovesco Endoscopy Ag Applikationskappe eines/ für ein plasmachirurgischen/s Gerät(s)

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6349125A (ja) * 1986-08-16 1988-03-01 奥津 一郎 内視鏡用案内管
JPH0410328A (ja) 1990-04-26 1992-01-14 Toshiba Lighting & Technol Corp 管部材のクリーニング装置
DE4139029C2 (de) 1991-11-27 1996-05-23 Erbe Elektromedizin Einrichtung zur Koagulation biologischer Gewebe
DE9117111U1 (de) * 1991-11-27 1995-11-23 Erbe Elektromedizin Einrichtung zur Koagulation biologischer Gewebe
US5720745A (en) * 1992-11-24 1998-02-24 Erbe Electromedizin Gmbh Electrosurgical unit and method for achieving coagulation of biological tissue
JP3717558B2 (ja) * 1995-09-29 2005-11-16 オリンパス株式会社 内視鏡用フード
DE19731931C2 (de) * 1997-07-24 2001-04-19 Erbe Elektromedizin Einrichtung zur HF-Koagulation biologischer Gewebe mittels eines flexiblen Endoskops
US6958063B1 (en) * 1999-04-22 2005-10-25 Soring Gmbh Medizintechnik Plasma generator for radio frequency surgery
US7445619B2 (en) * 2000-08-18 2008-11-04 Map Technologies Llc Devices for electrosurgery
JP2002263055A (ja) * 2001-03-12 2002-09-17 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡先端フード
SE524441C2 (sv) * 2002-10-04 2004-08-10 Plasma Surgical Invest Ltd Plasmakirurgisk anordning för reducering av blödning i levande vävnad med hjälp av ett gasplasma
US9215788B2 (en) * 2005-01-18 2015-12-15 Alma Lasers Ltd. System and method for treating biological tissue with a plasma gas discharge
JP2008529610A (ja) * 2005-02-11 2008-08-07 デール ヴィクター マッカイ、 電気手術用プロープ
US20070106288A1 (en) * 2005-11-09 2007-05-10 Arthrocare Corporation Electrosurgical apparatus with fluid flow regulator
US20110077642A1 (en) 2007-12-20 2011-03-31 Farin Guenter Plasma applicators for plasma-surgical methods
DE102008004843B4 (de) 2008-01-17 2012-09-20 Günter Farin Plasma-Applikatoren für plasmachirurgische Verfahren
US8372068B2 (en) 2008-10-21 2013-02-12 Hermes Innovations, LLC Tissue ablation systems
US8197476B2 (en) * 2008-10-21 2012-06-12 Hermes Innovations Llc Tissue ablation systems
DE102009002278A1 (de) * 2009-04-08 2010-10-14 Robert Bosch Gmbh Vorrichtung zum Erzeugen von nichtthermischem Plasma und Ultraschall-Pulsen
US8475451B2 (en) * 2010-06-08 2013-07-02 Kwangwoon University Industry-Academic Collaboration Foundation Medical plasma generator and endoscope using the same
GB201117274D0 (en) * 2011-10-06 2011-11-16 Gyrus Medical Ltd Electrosurgical apparatus and system
US9901394B2 (en) * 2013-04-04 2018-02-27 Hermes Innovations Llc Medical ablation system and method of making

Also Published As

Publication number Publication date
JP6614926B6 (ja) 2020-01-22
EP3017781A1 (de) 2016-05-11
JP2016101492A (ja) 2016-06-02
DE102014116253A1 (de) 2016-05-12
US20160128755A1 (en) 2016-05-12
JP6614926B2 (ja) 2019-12-04
US10987151B2 (en) 2021-04-27
EP3017781B1 (de) 2018-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2711617T3 (es) Equipo quirúrgico por plasma con espaciador
ES2199304T3 (es) Instrumento electroquirurgico y conjunto de electrodo electroquirurgico.
ES2678943T3 (es) Aparato electroquirúrgico para suministrar energía RF y/o de microondas en un tejido biológico
ES2807527T3 (es) Sonda electroquirúrgica para administrar energía de microondas
US9808306B2 (en) Fume evacuating electrosurgical scalpel
US20130331657A1 (en) Self-powered lighting system for use with an electrosurgical pencil
ES2245097T3 (es) Endoscopio.
ES2337933T3 (es) Dispositivo de coagulacion de tejido utilizando gas inerte.sp.
ES2238776T3 (es) Instrumento electroquirurgico telescopico multifuncional.
KR20180030849A (ko) 개복 수술을 보조하는 장치 및 키트
US20050080412A1 (en) High-frequency tool for endoscope
ES2856124T3 (es) Conector eléctrico para aparato electroquirúrgico
US20170105797A1 (en) Endoscopic submucosal dissection device and endoscope system
US11771493B2 (en) Treatment apparatus for endoscope, endoscope, and expandable frame
ES2794835T3 (es) Dispositivo electroquirúrgico con puerto de vacío
BR112016024542B1 (pt) Fixação para um sistema eletrocirúrgico
ES2956088T3 (es) Instrumento electroquirúrgico
US10500011B2 (en) Illumination device for illuminating a body cavity in a surgical space
ES2960008T3 (es) Dispositivo de succión con mapeo bipolar
BR102016016736A2 (pt) dispositivo de ablação para ablação da mucosa de grande área
EP3058862A1 (en) Medical device
ES2921436T3 (es) Aparato electroquirúrgico para suministrar energía de RF y/o de microondas al tejido biológico
WO2015166980A1 (ja) 内視鏡用粘膜挙上具及び内視鏡処置システム
US20190133710A1 (en) An electrosurgical illuminating instrument
JP2023541256A (ja) 電気手術装置および使用方法