ES2704920T3 - Recipiente para el dispensado de material desde un rollo - Google Patents

Recipiente para el dispensado de material desde un rollo Download PDF

Info

Publication number
ES2704920T3
ES2704920T3 ES16172961T ES16172961T ES2704920T3 ES 2704920 T3 ES2704920 T3 ES 2704920T3 ES 16172961 T ES16172961 T ES 16172961T ES 16172961 T ES16172961 T ES 16172961T ES 2704920 T3 ES2704920 T3 ES 2704920T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
divider
roll
wall
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16172961T
Other languages
English (en)
Inventor
Gary W Cooper
Benjamin Nicholson
Patrick H Sullins
Brett A Sutton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dot It Restaurant Fulfillment LLC
Original Assignee
Dot It Restaurant Fulfillment LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38711030&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2704920(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Dot It Restaurant Fulfillment LLC filed Critical Dot It Restaurant Fulfillment LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2704920T3 publication Critical patent/ES2704920T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H35/00Delivering articles from cutting or line-perforating machines; Article or web delivery apparatus incorporating cutting or line-perforating devices, e.g. adhesive tape dispensers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/41Winding, unwinding
    • B65H2301/413Supporting web roll
    • B65H2301/4132Cantilever arrangement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/41Winding, unwinding
    • B65H2301/413Supporting web roll
    • B65H2301/4134Both ends type arrangement
    • B65H2301/41346Both ends type arrangement separate elements engaging each end of the roll (e.g. chuck)
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/41Winding, unwinding
    • B65H2301/413Supporting web roll
    • B65H2301/4139Supporting means for several rolls
    • B65H2301/41398Supporting means for several rolls juxtaposed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2511/00Dimensions; Position; Numbers; Identification; Occurrences
    • B65H2511/10Size; Dimensions
    • B65H2511/12Width
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2701/00Handled material; Storage means
    • B65H2701/10Handled articles or webs
    • B65H2701/19Specific article or web
    • B65H2701/192Labels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2701/00Handled material; Storage means
    • B65H2701/10Handled articles or webs
    • B65H2701/19Specific article or web
    • B65H2701/194Web supporting regularly spaced adhesive articles, e.g. labels, rubber articles, labels or stamps

Landscapes

  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Container Filling Or Packaging Operations (AREA)

Abstract

Un recipiente (10) para el dispensado de material desde un rollo (52) que comprende un núcleo que define un paso interno, comprendiendo el recipiente (10): una base (14) que incluye un cuerpo (30) de base que tiene un frente (31), una superficie interior (32), una primera pared (34) y una segunda pared (36), cada una de las cuales se extiende longitudinalmente paralela a un eje (a) y que definen lados enfrentados de la base (14), una tercera pared (33) y una cuarta pared (35) que se extienden entre las paredes primera (34) y segunda (36) perpendiculares al eje (a) y que definen lados de cierre de la base (14) y una repisa (46) que se extiende entre la segunda pared (36) y el frente (31) del cuerpo (30) de base en un plano perpendicular a la segunda pared (36) y paralela al eje (a); una tapa (12) acoplada de modo pivotante a la base (14) sobre el eje (a) de tal modo que el recipiente (10) pueda abrirse y cerrarse, definiendo la base (14) y la tapa (12) una cavidad (18) para almacenar rollos (52) en la posición cerrada, incluyendo la tapa un cuerpo (20) de tapa y un labio (22) que se extiende desde el cuerpo (20) de tapa sobre una porción de la repisa (46) y que termina en un borde (23) que está espaciado desde la repisa (46) para definir un hueco (50) entre el labio (22) y la repisa (46); un primer divisor (54) acoplado de modo extraíble con la base (14), comprendiendo el primer divisor (54): una pared que tiene unos bordes primero (57) y segundo (58), que están acoplados de modo extraíble dentro de ranuras enfrentadas (42, 44) correspondientes en las paredes primera (34) y segunda (36); y caracterizado por al menos un husillo (56) que se extiende desde la pared y adaptado para extenderse en el paso interno definido por el núcleo del rollo (52), en el que el al menos un divisor (54) es simétrico alrededor de al menos un plano.

Description

DESCRIPCIÓN
Recipiente para el dispensado de material desde un rollo
Antecedentes
La presente divulgación se refiere en general a recipientes y en particular a recipientes para almacenamiento de uno o más rollos que comprenden un material enrollado sobre un núcleo y el dispensado del material desde el rollo. El documento 4.162.739 divulga un dispensador de etiquetas para dispensar etiquetas adhesivas desde rollos o cinta de etiquetas, que comprende un cierre rectangular que tiene una pluralidad de particiones de ancho ajustable para mantener rollos de cinta de etiquetas de ancho variable en una posición vertical y una tapa articulada que puede abrirse para insertar rollos nuevos, alimentándose los extremos libres de las cintas de etiquetas a través de un par de tiras de gomaespuma montadas en el borde superior de la pared frontal de cierre y la pared más delantera de la tapa para un contacto mutuo cuando la tapa está cerrada, sirviendo una fijación de tapa de tipo pasador para tirar de la tapa hacia abajo, comprimiendo las dos tiras de caucho entre sí para agarrar las cintas de etiquetas por fricción entre ellas cuando la tapa se deja cerrada fijamente.
El documento 3.281.033 divulga un receptáculo desde el que pueden dispensarse longitudes seleccionadas de material en forma de tira, en el que una cubierta forma un elemento de un medio de control por fricción alargado para alimentar una tira de sellos o similares desde un rollo contenido en el receptáculo.
Sumario
De acuerdo con la invención se proporciona un recipiente, tal como se define por las reivindicaciones adjuntas. En el presente documento, se divulga un recipiente que incluye una cavidad definida por un elemento superior y un elemento inferior, elemento superior y elemento inferior que se fijan para un movimiento pivotante alrededor de un eje; en el que el elemento inferior comprende una primera y una segunda paredes que se extienden generalmente paralelas al eje; y una repisa que se extiende desde la segunda pared en un plano generalmente perpendicular a la segunda pared y generalmente paralelo al eje; en el que el elemento superior comprende un labio que se extiende sobre una parte de la repisa; y al menos un divisor dispuesto dentro de la cavidad y que se extiende entre la primera y segunda paredes generalmente perpendicular al eje, que comprende una proyección que se extiende desde el divisor sobre al menos una parte de la repisa y que comprende un borde superior en contacto con al menos una parte del labio.
En el presente documento, también se divulga un kit que incluye un recipiente que comprende una cavidad definida por un elemento superior y un elemento inferior, elemento superior y elemento inferior que se fijan para un movimiento pivotante alrededor de un eje; en el que el elemento inferior comprende una primera y una segunda paredes que se extienden generalmente paralelas al eje; y una repisa que se extiende desde la segunda pared en un plano generalmente perpendicular a la segunda pared y generalmente paralelo al eje; en el que el elemento superior comprende un labio que se extiende sobre una parte de la repisa; y al menos un divisor que comprende al menos un husillo que se extiende desde el divisor; y una proyección que se extiende desde el divisor, en el que la proyección comprende un borde superior; y un borde inferior; en el que el al menos un divisor está adaptado para su disposición dentro de la cavidad de modo que el al menos un divisor se extiende entre la primera y segunda paredes generalmente perpendicular al eje, y en el que la proyección está adaptada para extenderse desde el divisor sobre al menos una parte de la repisa, y la adaptación es tal que el borde superior está en contacto con al menos una parte del labio, y el borde inferior está en contacto con la repisa.
En el presente documento, también se divulga un método que incluye proporcionar un recipiente que comprende una base y una tapa acopladas al mismo; acoplar de modo extraíble un primer rollo de material con un primer divisor; acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base; y dispensar material desde el primer rollo de material después de acoplar de modo extraíble el primer rollo de material con el primer divisor y acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base.
En el presente documento, también se divulga un recipiente para dispensar material desde un rollo que comprende un núcleo que define un paso interno proporcionado que incluye una base; una tapa acoplada a la base; un primer divisor acoplado de modo extraíble con la base, comprendiendo el primer divisor una pared; y al menos un husillo que se extiende desde la pared y adaptado para extenderse en el paso interno definido por el núcleo del rollo.
En el presente documento, también se divulga un sistema que incluye medios para proporcionar un recipiente que comprende una base y una tapa acopladas al mismo; medios para acoplar de modo extraíble un primer rollo de material con un primer divisor; medios para acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base; y medios para dispensar material desde el primer rollo de material después de acoplar de modo extraíble el primer rollo de material con el primer divisor y acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base.
Breve descripción de los dibujos
La divulgación puede entenderse más claramente con referencia a los siguientes dibujos, que ilustran ejemplos de realización de la misma, y que no se pretende que limiten el alcance de las reivindicaciones adjuntas.
La Fig. 1 es una vista en perspectiva del frente de un ejemplo de realización de un recipiente.
La Fig. 2 es una vista en perspectiva de la parte posterior del recipiente ilustrado en la Fig. 1.
La Fig. 3 es una vista en perspectiva del recipiente ilustrado en la Fig. 1, en una posición abierta.
La Fig. 4a es una vista en sección del recipiente ilustrado en la Fig. 1, tomada a lo largo de la línea 3-3 en la Fig. 1.
La Fig. 4b es una vista similar a la de la Fig. 4a, pero representando un rollo almacenado en el recipiente.
La Fig. 5 es una vista en perspectiva del recipiente ilustrado en la Fig. 1 en una posición abierta y con divisores de acuerdo con un ejemplo de realización dispuesto en la misma.
Las Figs. 6a y 6b son vistas en perspectiva de realizaciones ejemplares de divisores adecuados para su uso con el recipiente ilustrado en la Fig. 1.
La Fig. 7 es una vista en perspectiva de un ejemplo de realización alternativo del recipiente ilustrado en la Fig.2. La Fig. 8 es una vista en corte en perspectiva de características opcionales adicionales de un recipiente tal como se describe en el presente documento.
La Fig. 9 es una vista en perspectiva de un recipiente de acuerdo con otro ejemplo de realización más, incluyendo el recipiente una base y una tapa acopladas articuladamente al mismo.
La Fig. 10 es otra vista en perspectiva del recipiente de la Fig. 9.
La Fig. 11 es una vista en perspectiva parcialmente despiezada del recipiente de la Fig. 9, representando el recipiente en una posición abierta con una pluralidad de divisores dispuestos en el mismo.
La Fig. 12 es una vista en alzado de uno de los divisores de la Fig. 11.
La Fig. 13 es una vista en sección del recipiente de la Fig. 9 tomada a lo largo de la línea 13-13.
La Fig. 14 es una vista similar a la de la Fig. 11, pero representando rollos acoplados con los respectivos de entre los divisores.
La Fig. 15 es una vista similar a la de la Fig. 13, pero representando un rollo dispuesto en el recipiente.
La Fig. 16 es una vista similar a la de la Fig. 14, pero representando rollos de tamaño diferente acoplados con pares respectivos de los divisores.
La Fig. 17 es una vista en perspectiva de un divisor de acuerdo con otro ejemplo de realización.
La divulgación puede entenderse más claramente con referencia a algunos de los ejemplos de sus realizaciones, descritas en detalle a continuación, cuya descripción no se pretende que limite el alcance de las reivindicaciones en forma alguna.
Descripción detallada
En un ejemplo de realización, como se ilustra en las Figs. 1-5, un recipiente 10 tiene un elemento superior 12 conectado de modo pivotante a un elemento inferior 14 alrededor de un eje a. El elemento superior 12 y el elemento inferior 14 pivotan alrededor del eje a de modo que el recipiente 10 puede abrirse (como se ilustra en las Figs. 3 y 5) y cerrarse (como se ilustra en las Figs. 1 y 2). En la posición cerrada, el elemento superior 12 y el elemento inferior 14 definen una cavidad 18 para el almacenamiento de rollos 52.
En el ejemplo de realización ilustrado en las Figs. 1-5, la cavidad 18 tiene forma generalmente cilíndrica, y el elemento superior 12 y el elemento inferior 14 se conectan de modo pivotante mediante bisagras 16a y 16b.
En un ejemplo de realización, como se ilustra en la Fig. 3, el elemento inferior 14 incluye un cuerpo 30 que tiene un frente 31 y una superficie interior 32 con forma generalmente semicilíndrica. En otros ejemplos de realización, la superficie interior del cuerpo 30 podría ser distinta a la semicilíndrica. El cuerpo 30 incluye adicionalmente una primera pared 34 y una segunda pared 36, cada una de las cuales se extiende longitudinalmente paralela al eje a, y que define caras enfrentadas del elemento inferior. La tercera pared 33 y la cuarta pared 35 se extienden entre la primera y segunda paredes 34, 36 perpendiculares al eje a, y definen lados envolventes del elemento inferior 14.
Una repisa 46 se extiende entre la segunda pared 36 y el frente 31 del cuerpo 30, en un plano perpendicular a la segunda pared 36, y paralelo al eje a.
Las paredes 34 y 36 tienen una pluralidad de extensiones 38 y 40, respectivamente, definidas en las mismas.
Extensiones adyacentes sobre cada una de la primera y segunda paredes 34, 36 forman una pluralidad de ranuras 42 y 44, respectivamente. Las extensiones 38 y 40 se posicionan sobre sus paredes respectivas de modo que definen pares de ranuras correspondientes enfrentadas. Las extensiones 38 formadas sobre la pared que está proximal a las bisagras 16a y 16b (que en el ejemplo de realización ilustrado en la Fig. 3 es la primera pared 34) tienen una curvatura que corresponde con la forma cilíndrica de la cavidad 18. Las extensiones 40 formadas sobre la pared que es distal a las bisagras 16a y 16b (que en el ejemplo de realización ilustrado en la Fig. 3 es la segunda pared 36) están también curvadas para corresponderse con la forma cilíndrica de la cavidad 18. Además, las extensiones 40 se extienden sobre al menos una parte de la repisa 46 de modo que definen un borde redondeado 41 sobre ella. En ejemplos de realización en donde la cavidad 18 tiene una forma distinta a la cilíndrica, las extensiones 38 y 40 estarán conformadas de modo que faciliten el movimiento de rotación necesario para tirar del material desde uno o más de los rollos 52.
Cada pared 33 y 35 tiene un resalte 51a y 51b, respectivamente, que se extiende hacia arriba desde las mismas, y desde el exterior sobre una parte de la repisa 46. Cada resalte 51a y 51b tiene un cerco superior 53a y 53b, respectivamente, y termina sobre una parte de la repisa 46 en una cara frontal 55a y 55b, respectivamente. Las caras frontales 55a y 55b extienden a un hueco 50 entre la repisa 46 y un labio 22 del elemento superior 12, que se describe adicionalmente en el presente documento. También, los resaltes 51a y 51b soportan los rollos 52 almacenados en el recipiente 10 en una manera similar a la que se describirá con respecto a las Figs. 4a y 4b. El elemento superior 12 incluye un cuerpo 20 y un labio 22, que se extiende desde el cuerpo 20 sobre una parte de la repisa 46, y termina en un borde 23 que está separado de la repisa de modo que define un hueco 50 entre el labio 22 y la repisa 46. Como se ilustra en la Fig. 4b cuando se almacena un rollo 52 en el recipiente 10, el material puede dispensarse desde el rollo a través del hueco 50.
En el ejemplo de realización ilustrado en las Figs. 1-5, el cuerpo 20 del elemento superior 12 tiene superficies interior y exterior con forma generalmente semicilíndrica, y el labio 22 tiene generalmente forma de filo, que se extiende generalmente paralelo al eje. La superficie interior del cuerpo 20 define una parte superior de la cavidad 18 en el recipiente 10. En otras realizaciones, una o ambas de las superficies interior y exterior del cuerpo 20 podrían ser distintas a las semicilíndricas.
El elemento superior 12 incluye también pestañas 24a y 24b, que se conectan de modo pivotante al elemento superior 12 alrededor de ejes paralelos perpendiculares al eje. En el ejemplo de realización ilustrado en las Figs. 1-5, las pestañas 24a y 24b se fijan a la superficie exterior del elemento superior 12 mediante bisagras 26a y 26b. Cada una de las pestañas 24a y 24b incluye un labio 28 localizado en la parte inferior de las pestañas.
Con referencia de nuevo a la Fig. 3, el elemento inferior 14 incluye cierres 48a y 48b, que se fijan al elemento inferior 14 en una posición de modo que se acoplen con los labios respectivos 28 de las pestañas 24a y 24b cuando el recipiente 10 está en una posición cerrada. El acoplamiento de los labios 28 con los cierres 48a y 48b impide en general, la apertura del recipiente 10. En otros ejemplos de realización, las pestañas 24a y 24b se fijan al elemento inferior 14 del recipiente 10 y los cierres 48a y 48b se fijan al elemento superior 12. De acuerdo con dicho ejemplo de realización, los labios 28 se posicionarían sobre la parte superior de las pestañas 24a y 24b. Las pestañas 24a y 24b, los labios 28 y los cierres 48a y 48b proporcionan medios simples y fáciles para la apertura del recipiente 10 de modo que puedan sustituirse los rollos almacenados en el mismo, y para impedir que el recipiente 10 se abra inesperadamente y caigan los rollos almacenados en él. Otros medios adecuados podrían incluir un cierre por velcro o un cierre por encajado a presión.
Con referencia ahora a las Figs. 4a, 4b y 5, se dispone al menos un divisor 54 dentro de la cavidad 18. El divisor 54 tiene un primer borde 57 y un segundo borde 58, que se acoplan de modo extraíble dentro de las ranuras enfrentadas 42 y 44 correspondientes, respectivamente. El divisor 54 tiene al menos un husillo o eje 56 posicionado en él de modo que se extiende desde el divisor 54 en una dirección que es generalmente paralela al eje a. Como se ilustra en la Fig. 4b, se posiciona un rollo 52 sobre el eje 56. En un ejemplo de realización en el que la superficie interior del elemento inferior 14 tiene una forma que interferiría con la rotación del rollo alrededor del eje 56 que tiene lugar cuando el material se dispensa desde el rollo, el eje 56 se posiciona sobre el divisor 54 de modo que el rollo 52 no haga contacto con la superficie interior. En el ejemplo de realización ilustrado en las Figs. 1-5, en el que la superficie interior del elemento inferior tiene una forma generalmente semicilíndrica, el contacto entre el rollo y la superficie interior es aceptable, pero podría preferirse que el eje 56 se localice sobre el divisor 54 de modo que dicho contacto sea mínimo o inexistente.
El divisor 54 puede tener cualquier forma que pudiera adaptarse a las dimensiones físicas del recipiente 10. En diversos ejemplos de realización, se almacenará una pluralidad de rollos en el recipiente 10, y se sujetarán en su sitio en el mismo mediante una pluralidad de divisores. De acuerdo con algunas de dichas realizaciones, los divisores tienen una forma tal que mantienen la separación entre los rollos y soportan los laterales de los rollos. El eje 56 ayuda a mantener el rollo 52 en su sitio dentro del recipiente 10 de modo que el movimiento del rollo 52 esté sustancialmente limitado a la rotación del rollo 52 alrededor del eje 56, rotación que tiene lugar cuando se dispensa material desde el rollo. El material dispensado desde el rollo 52 puede provocar que el núcleo del rollo 52 migre o se mueva de modo que el material dispensado desde un rollo 52 se dispensa a lo largo de una trayectoria que intersecta con la trayectoria del material que está siendo dispensado desde otro rollo 52 en el recipiente 10, provocando de ese modo que se atasque el material. El eje 56 reduce el potencial de dicho atascamiento manteniendo los rollos 52 respectivos en su sitio.
Además, se observa que los rollos compuestos de material enrollado sobre un núcleo que no tiene laterales de soporte tales como, por ejemplo, un rollo de etiquetas adhesivas, tiende a desplazarse hacia adelante cuando un usuario tira del material a través del hueco en el recipiente. Este desplazamiento hacia adelante del rollo provoca que el rollo se atasque contra el interior del recipiente. Cuando el material se dispensa desde el rollo, el diámetro del rollo disminuye, y los problemas de atascamiento tienden a incrementarse. El eje 56 reduce la tendencia del rollo 52 a desplazarse hacia adelante, reduciendo de ese modo el potencial de atascamiento.
En otro ejemplo de realización del recipiente 10, el divisor 54 no tiene un eje 56. Dicho ejemplo de realización sería particularmente útil con rollos que incluyan material enrollado sobre un núcleo con laterales de soporte, tal como un carrete. Por ejemplo, un carrete de cinta puede colocarse en un recipiente tal como el recipiente 10, y los laterales de soporte sobre el carrete servirían para contener el rollo respecto al desplazamiento hacia adelante dentro del recipiente, consiguiendo generalmente el mismo resultado que consigue el eje 56 para rollos sin laterales de soporte.
Un efecto adicional del eje 56 es reducir el movimiento de un rollo cuando el recipiente 10 está en una posición que dispensaría material en una dirección distinta a la generalmente paralela con respecto al suelo. Por ejemplo, si el recipiente se monta sobre una pared de modo que el material dispensado desde el mismo se dispensaría en una dirección generalmente perpendicular con respecto al suelo, el eje 56 ayuda a mantener los rollos en su lugar dentro del recipiente, incluso cuando el recipiente está en una posición abierta. Como otro ejemplo, si un recipiente abierto cae desde un mostrador, el eje 56 ayuda a mantener los rollos en su sitio dentro del recipiente.
Debido a que el divisor 54 se acopla de modo extraíble con ranuras 42, 44, el divisor 54 puede extraerse de la cavidad 18 tirando simplemente de él hacia fuera. De ese modo, cuando hay que rellenar con un rollo de material o sustituirlo, el divisor que mantiene ese rollo puede extraerse y sustituirse el rollo, sin necesidad de extraer ningún otro de los rollos mantenidos en el recipiente.
Además, el divisor 54 puede posicionarse dentro de cualquier par de ranuras 42 y 44 correspondientes dentro de la cavidad 18, y por lo tanto el recipiente 10 puede configurarse para almacenar rollos en una variedad de tamaños. En un ejemplo de realización, la repisa 46 puede tener marcas 47, que están separadas de modo que guían la colocación de un divisor 54 para el alojamiento de un rollo de un cierto tamaño.
El divisor 54 tiene una proyección 60 que se extiende desde el segundo borde 58 sobre al menos una parte de la repisa 46. La proyección 60 tiene un borde superior 70, un borde inferior 72 y un borde frontal 74.
El borde superior 70 está próximo o en contacto con al menos una parte del labio 22 del elemento superior próximo al borde terminal 23 del labio 22. En varios ejemplos de realización, el borde superior 70 puede estar próximo o en contacto con el borde terminal 23 y/o el labio 22. El borde inferior 72 está en contacto con la repisa 46.
El borde frontal 74 termina próximo al borde terminal 23 del labio 22, y en algunos ejemplos de realización, puede terminar de modo que esté en contacto con el borde terminal 23. El borde frontal 74 tiene una parte inferior que extiende el hueco 50 entre la repisa 46 y el 22, y por lo tanto define un lateral de un portal en el hueco 50. El otro lado del portal puede definirse por cualquiera de entre el resalte 51a, resalte 51b o el borde frontal 74 de un divisor 54 adyacente. El portal sirve para guiar el material que está siendo dispensado desde el recipiente 10 a través del hueco 50.
Además, la extensión de los resaltes 51a, 51b y la proyección 60 sobre al menos una parte de la repisa 46, y la expansión de las caras frontales 55a y 55b, y el borde frontal 74 entre la repisa 46 y el labio 22, impiden que el material sea dispensado a través del hueco 50 en un área distinta que el portal definido. Por ejemplo, en un ejemplo de realización en donde se almacenan una pluralidad de rollos en el recipiente 10, sería deseable dispensar el material desde un rollo sin interferencias desde el (los) rollo(s) adyacente(s), e impedir que el material que está siendo dispensado a través de un portal en el hueco 50 quede enredado con material que está siendo dispensado a través de un portal adyacente. De acuerdo con dicho ejemplo de realización, los bordes superior, inferior y frontal de la proyección 60 funcionan para mantener el material en su portal correspondiente, e impedir que el material cruce sobre ella al interior de un portal adyacente.
Las Figs. 6a y 6b ilustran ejemplos de configuraciones de los divisores 54. En las Figs. 6a y 6b, cada uno de los divisores 64a y 64b tienen un primer borde 66a y 66b, un segundo borde 68a y 68b, y proyecciones 100a y 100b, respectivamente. Cada una de las proyecciones 100a y 100b tiene un borde superior 80a, 80b, un borde inferior 82a, 82b y un borde frontal 84a, 84b, respectivamente.
El divisor 64a tiene husillos o ejes 62a y 63 posicionados sobre lados opuestos del mismo de modo que se extiendan desde el divisor 64a en una dirección que sería generalmente paralela con respecto al eje a de un recipiente. El divisor 64b tiene un husillo o eje 62b posicionado sobre el mismo de modo que se extienda desde el divisor 64b en una dirección que sería generalmente paralela con respecto al eje a de un recipiente.
El recipiente 10 puede dimensionarse y proveerse con las ranuras 42 y 44 de modo que aloje una pluralidad de divisores 54 para un número variable de rollos y una variedad de tamaños. Por ejemplo, podrían alojarse en el recipiente 10 siete rollos de etiquetas, llevando cada etiqueta un día de la semana, con una configuración de divisores que comprenda cinco divisores de un eje, tal como el ilustrado en la Fig. 6b, y un divisor de dos ejes, tal como el ilustrado en la Fig. 6a.
El recipiente 10 puede montarse sobre una pared, cabina o cualquier superficie vertical mediante una variedad de métodos. Un método adecuado se ilustra en la Fig. 7. Tal como se ilustra en la Fig. 7, el recipiente 10 comprende adicionalmente medios de montaje 90a y 90b, que están separados longitudinalmente a lo largo del eje a. En la realización ilustrada en la Fig. 7, los medios de montaje 90a y 90b podrían denominarse como pestañas ranuradas. Los medios de montaje 90a y 90b pueden localizarse tanto sobre el elemento superior 12 como sobre el elemento inferior 14. Usando los medios de montaje 90a y 90b, el recipiente 10 puede colocarse sobre una pared, cabina, o cualquier superficie vertical con puntas, ganchos, pinzas y similares.
Con referencia ahora a la Fig. 8, se ilustra otro método adecuado para el montaje del recipiente 10. De acuerdo con la realización ilustrada en la Fig. 8, la superficie interior del cuerpo 30 del elemento inferior comprende medios de montaje 92, que en la realización ilustrada en la Fig. 8 podrían denominarse rendijas. Usando los medios de montaje 92, el recipiente 10 puede colocarse sobre una pared, cabina o cualquier superficie vertical con puntas, ganchos, pinzas y/o similares.
El recipiente 10 puede llevarse también simplemente desde un punto de trabajo a otro punto o área de trabajo. La Fig. 8 ilustra también características para dicha realización. Como se ilustra en la Fig. 8, el elemento inferior 14 comprende áreas de fricción 94 sobre su superficie inferior. Las áreas de fricción 94 proporcionan tracción, de modo que si el recipiente 10 se coloca sobre una mesa, mostrador u otro espacio de trabajo plano, se minimiza el potencial de que el recipiente 10 se deslice o mueva alrededor.
En un ejemplo de realización, tal como se ilustra en las Figs. 9, 10, 11, 12 y 13, se hace referencia a un recipiente en general con el número de referencia 102 e incluye un elemento inferior o base 104 y un elemento superior o tapa 106 acoplada articuladamente al mismo a través de bisagras 108a, 108b y 108c alineadas axialmente. La tapa 106 es pivotante alrededor de las bisagras 108a, 108b y 108c de modo que colocan el recipiente 102 o bien en una posición abierta, que se muestra en la Fig. 11, o bien en una posición cerrada, que se muestra en las Figs. 9, 10 y 13.
La base 104 incluye paredes 104a y 104b, y paredes separadas en paralelo 104c y 104d que se extienden entre los extremos correspondientes de las paredes 104a y 104b, respectivamente, de modo que las paredes 104a 104b, 104c y 104d forman en general una caja abierta de cuatro lados. Se extienden un par de paredes o repisas generalmente coplanares 104e y 104f desde bordes correspondientes de las paredes 104a y 104b, respectivamente. Se extienden un par de paredes separadas en paralelo 104g y 104h dentro de la caja abierta formada generalmente por las paredes 104a, 104b, 104c y 104d, y son generalmente paralelas a la pared 104b. Se extiende una parte redondeada 104i entre la repisa 104e y la pared 104g, y se extiende una parte redondeada 104j entre la repisa 104f y la pared 104h. Se extienden paredes generalmente coplanares o repisas 104k y 104l dentro de la caja abierta formada en general por las paredes 104a, 104b, 104c y 104d, y son generalmente paralelas a las repisas 104e y 104f. Se extiende un filo 104m entre la pared 104g y la repisa 104k, y se extiende un filo 104n entre la pared 104h y la repisa 104l. Se extiende una pared en arco 104o entre las repisas 104k y 104l.
Se extiende una pluralidad de nervaduras espaciadas en paralelo 104p entre las paredes 104a y 104b, y son paralelas a las paredes 104c y 104d. Los resaltes 104q y 104r que tienen rendijas de tipo bocallave 104qa y 104ra, respectivamente, formadas en ellos se extienden desde la pared en arco 104o. Las pestañas 104s y 104t que tienen orificios pasantes 104sa y 104ta, respectivamente, se extienden desde la pared 104b y están generalmente alineadas con las bisagras 108a, 108b y 108c. Se extienden resaltes tubulares 104u y 104v que definen pasos internos 104ua y 104va, respectivamente, y que incluyen resaltes 104ub y 104vb, respectivamente, que se extienden dentro de los pasos 104ua y 104va, respectivamente desde la pared en arco 104o y las repisas 104k y 104l, respectivamente. Los resaltes tubulares 104u y 104v están alineados a lo largo de una de las nervaduras 104p. La base 104 incluye adicionalmente resaltes tubulares 104w y 104x, que están alineados a lo largo de otra de las nervaduras 104p. Los resaltes tubulares 104w y 104x están alineados con, y son sustancialmente similares a, los resaltes tubulares 104u y 104v, respectivamente, y por lo tanto no se describirán adicionalmente en detalle.
Se extiende una pluralidad de extensiones o aletas 104y desde la repisa 104e, la parte redondeada 104i, el filo 104m y repisa 104k, y aletas 104y adyacentes definen una pluralidad de ranuras 104z. De modo similar, se extiende una pluralidad de extensiones o aletas 104aa desde la repisa 104f, la parte redondeada 104j, el filo 104n y repisa 104l, y aletas 104aa adyacentes definen una pluralidad de ranuras 104bb. Las aletas 104y y 104aa se posicionan de modo que definen pares de ranuras 104z y 104bb enfrentadas correspondientes, de las que se muestra un par en la Fig. 13. Se extiende un labio 104cc desde, y a lo largo de, las paredes 104c, 104b y 104d, e incluye un par de resaltes con forma de L invertida 104dd en oposición, uno de los cuales se muestra en las Figs. 9, 10 y 11.
La tapa 106 incluye paredes laterales 106a y 106b, separadas en paralelo y una pared en arco 106c que se extiende entre ellas. Un labio 106d con forma general de filo se extiende desde un lateral de la pared en arco 106c y entre extremos correspondientes de las paredes laterales 106a y 106b, y se extiende un labio 106e con forma general de filo desde el otro lado de la pared en arco 106c y entre los otros extremos correspondientes de las paredes laterales 106a y 106b. Se extiende una pared 106f hacia abajo desde un borde de la tapa 106d, y se extiende una pared 106g hacia abajo desde un borde de la tapa 106e. Pestañas 106h y 106i se conectan articuladamente a las paredes 106a y 106b, respectivamente, e incluyen resaltes 106ha y 106ia de encajado a presión que se extienden desde las superficies interiores de las mismas, respectivamente. Se forma un rebaje 106j en la superficie exterior de la pared en arco 106c y está adaptado para, por ejemplo, recibir una etiqueta y/o un resalte para identificar el recipiente 102 y/o uno o más del contenido en el mismo.
Cuando el recipiente 102 está en la posición cerrada, como se ilustra en las Figs. 9, 10 y 13, hay una cavidad 109 con forma generalmente cilíndrica definida generalmente por las superficies interiores respectivas de la pared en arco 104o de la base 104 y pared en arco 106c de la tapa 106.
Se reciben cuerpos tubulares 110aa y 110ba de ventosas 110a y 110b, respectivamente, dentro de los pasos 104ua y 104va, respectivamente, de los resaltes tubulares 104u y 104v, respectivamente, de la base 104. Las ventosas 110a y 110b incluyen adicionalmente cabezas de ventosa 110ab y 110bb, respectivamente, desde las que se extienden los cuerpos tubulares 110aa y 110ba, respectivamente, y se extienden partes tubulares 110ac y 110bc, respectivamente, dentro de los cuerpos 110aa y 110ab, respectivamente, y dentro de los que se extienden los resaltes 104ub y 104uv, respectivamente, de la base 104. Como resultado, las ventosas 110a y 110b se acoplan a los resaltes tubulares 104u y 104v, respectivamente, de la base 104.
Se acoplan unas ventosas 110c y 110d a los resaltes tubulares 104w y 104x, respectivamente, de la base 104. Las ventosas 110c y 110d son sustancialmente similares a las ventosas 110a y 110b, respectivamente, y por lo tanto ni las ventosas 110c y 110d, ni los acoplamientos entre los resaltes tubulares 104w y 104x y las ventosas 110c y 110d, respectivamente, se describirán adicionalmente en detalle.
El recipiente 102 incluye adicionalmente divisores 112a, 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g, que están generalmente separados en una relación paralela y soportados por la base 104, y que se disponen dentro de la cavidad 109 cuando el recipiente 102 está en la posición cerrada.
El divisor 112a incluye una pared 112aa que se extiende verticalmente y un eje o husillo 112ab generalmente cilíndrico que se extiende desde un lateral de la pared 112aa. Como se muestra en la Fig. 12, el divisor 112a es simétrico alrededor de un plano 113 que es perpendicular a la pared 112aa y pasa a través del centro del husillo 112ab. La pared 112aa define partes extremas simétricas 112ac y 112ad en las que se forman muescas simétricas 112ae y 112af, respectivamente. La parte extrema 112ac define un contorno 112aca que coincide generalmente con el contorno definido por cada una de las ranuras 104z de la base 104, esto es, el contorno definido por la repisa 104e, la parte redondeada 104i, el filo 104m y la repisa 104k de la base 104. De modo similar, la parte de extremo 112ad define un contorno 112ada que coincide generalmente con el contorno definido por cada una de las ranuras 104aa de la base 104, esto es, el contorno definido por la repisa 104f, la parte redondeada 104j, el filo 104n y la repisa 104l de la base 104. Las muescas 112ae y 112af definen partes de esquina 112ag y 112ah, respectivamente. Los divisores 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g son sustancialmente similares al divisor 112a y por lo tanto los divisores 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g no se describirán en detalle. Los números de referencia usados para referirse a las características de los divisores 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g corresponderán con los números de referencia para el divisor 112a, excepto en que el prefijo de los números de referencia usados para describir el divisor 112a, esto es, 112a, se sustituirá con el prefijo numérico del divisor 112b, 112c, 112d, 112e, 112f o 112g aplicable, esto es, 112b, 112c, 112d, 112e, 112f o 112g.
Como se ha hecho notar anteriormente, el divisor 112a está soportado por la base 104. Más particularmente, y como se muestra en la Fig. 13, las partes de extremo 112ac y 112ad se reciben dentro de ranuras enfrentadas 104z y 104bb correspondientes. El contorno 112aca permite que al menos una parte y/o borde de la parte de extremo 112ac haga contacto o se acople a la repisa 104e y/o la repisa 104k, y el contorno 112ada permite que al menos una parte y/o borde de la parte extrema 112ad haga contacto o se acople con la repisa 104f y/o la repisa 104l. Como resultado, el husillo 112ab del divisor 112a se extiende en una dirección que es generalmente paralela al eje a lo largo del que están alineadas las bisagras 108a, 108b y 108c. La disposición de cada uno de los divisores 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g en el recipiente 102 es sustancialmente similar a la disposición del divisor 112a en el recipiente 102. Por lo tanto, las disposiciones respectivas de los divisores 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g en el recipiente 102 no se describirán adicionalmente en detalle.
En un ejemplo de realización, tal como se ilustra en la Fig. 13, cuando el recipiente 102 está en la posición cerrada, se define un hueco 114 entre la repisa 104e de la base 104 y el extremo distal de la pared 106f, y la pared 106f se extiende dentro de las muescas 112ae, 112be, 112ce, 112de, 112ee, 112fe y 112ge de los divisores 112a, 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g, respectivamente. Las partes de esquina 112ag, 112bg, 112cg, 112dg, 112eg, 112fg y 112gg de los divisores 112a, 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g, respectivamente, y/o uno o más bordes o partes de los divisores respectivos próximos o en las partes de esquina respectivas, hacen contacto con la superficie interior de la tapa 106 en o cerca de la interfaz entre la pared 106f y la tapa 106d. En un ejemplo de realización, el extremo distal de la pared 106f se extiende dentro de las muescas 112ae, 112be, 112ce, 112de, 112ee, 112fe y 112ge, y reposa contra zonas de las partes de extremo 112ac, 112bc, 112cc, 112dc, 112ec, 112fc y 112gc definidas por las muescas 112ae, 112be, 112ce, 112de, 112ee, 112fe y 112ge, respectivamente, de los divisores 112a, 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g, respectivamente.
En el ejemplo de realización tal como se ilustra en las Figs. 14 y 15, se disponen rollos 116a, 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g en el recipiente 102 y se acoplan de modo extraíble con, y son soportados por, los divisores 112a, 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g, respectivamente.
En un ejemplo de realización, tal como se ilustra en la Fig. 15, el rollo 116a incluye material 116aa, que está enrollado alrededor de un núcleo 116ab que define un paso interno 116aba. El husillo 112ab del divisor 112a se extiende dentro del paso interno 116aba del núcleo 116ab del rollo 116a, haciendo contacto de ese modo con el núcleo 116ab y soportando el rollo 116a dentro del recipiente 102. Como resultado de este soporte por el divisor 112a, el rollo 116a está generalmente suspendido dentro de la cavidad 109 con forma generalmente cilíndrica. Un extremo 116aaa del material 116aa del rollo 116a se extiende desde el resto del material 116aa y sobre la repisa 104e de la base 104. Cuando el recipiente 102 está en la posición cerrada, tal como se muestra en la Fig. 15, el extremo 116aaa del material 116aa se extiende a través del hueco 114 definido entre el extremo de la pared 106f de la tapa 106 y la repisa 104e de la base 104. En un ejemplo de realización, el rollo 116a hace tope con la pared 112aa del divisor 112a.
Los rollos 116b, 116c, 116d, 116d, 116f y 116g son sustancialmente similares al rollo 116a y por lo tanto los rollos 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g no se describirán adicionalmente en detalle. Los números de referencia usados para referirse a características de los rollos 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g corresponderán a los números de referencia para el rollo 116a, excepto en que el prefijo para los números de referencia usados para describir el rollo 116a, esto es, 116a, se sustituirán con el prefijo numérico del rollo 116b, 116c, 116d, 116e, 116f o 116g aplicable, esto es, 116b, 116c, 116d, 116e, 116f o 116g.
Los rollos 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g se disponen dentro del recipiente 102 y soportados por los divisores 112b, 112c, 112d, 112e, 112f y 112g, respectivamente, en una manera sustancialmente similar a la manera en la que se dispone el rollo 116a dentro del recipiente 102 y soportado por el divisor 112a.
En un ejemplo de realización, el recipiente 102 puede instalarse colocando el recipiente 102 contra una pared insertando fijaciones a través de los orificios 104sa y 104ta de las pestañas 104s y 104t, respectivamente; en un ejemplo de realización, el recipiente 102 puede colocarse y presionarse contra la pared de modo que las ventosas 110a, 110b, 110c y 110d funcionen para resistir el movimiento relativo entre el recipiente 102 y la pared. En un ejemplo de realización, el recipiente 102 puede instalarse colocando el recipiente 102 sobre una superficie plana, horizontal; en un ejemplo de realización, el recipiente 102 puede presionarse contra la superficie horizontal de modo que las ventosas 110a, 110b, 110c y 110d funcionen para resistir el movimiento relativo entre el recipiente 102 y la superficie horizontal. En un ejemplo de realización, el recipiente 102 puede instalarse mediante el acoplamiento de las rendijas de tipo bocallave 104qa y 104ra con fijaciones o resaltes que se extienden desde una pared o superficie; en un ejemplo de realización, el recipiente puede presionarse contra la pared o superficie de modo que las ventosas 110a, 110b, 110c y 110d funcionen para resistir el movimiento relativo entre el recipiente 102 y la pared o superficie. En un ejemplo de realización, el recipiente 102 puede colgarse desde expositores agujereados usando las pestañas 104s y 104t, y/o las rendijas de tipo bocallave 104qa y 104ra. En un ejemplo de realización, el recipiente 102 puede instalarse sobre una repisa.
En un ejemplo de realización, después de que se dispongan los rollos 116a, 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g dentro del recipiente 102 como se ha descrito anteriormente, el recipiente 102 se coloca en la posición cerrada cerrando la tapa 106 y acoplando los resaltes 106ga y 106ia de encajado a presión de la tapa 106 con los resaltes 104dd con forma de L respectivos de la base 104, formando acoplamientos de encajado a presión para asegurar la tapa 106 en su sitio. Como resultado, los extremos de los materiales 116aaa, 116baa, 116caa, 116daa, 116eaa, 116faa y 116gaa se extienden a través del hueco 114 para permitir el dispensado del material 116aa, 116ba, 116ca, 116da, 116ea, 116fa y 116ga, respectivamente.
En funcionamiento, en un ejemplo de realización y como se ilustra en la Fig. 15, el material 116aa se dispensa desde el rollo 116a tirando desde el extremo 116aaa del material 116aa. En respuesta, el rollo 116a gira en su sitio alrededor del husillo 112ab. Dado que rollo 116a se extiende dentro de la cavidad 109 y está suspendido por el divisor 112a, las otras partes del recipiente 102 no interfieren con la rotación del rollo 116a y por ello no interfieren con el dispensado del material 116aa.
Durante el funcionamiento, en un ejemplo de realización, la tapa 106 y base 104, y el acoplamiento seguro entre ellas, protegen al rollo 116a frente a daños tales como, por ejemplo, daños físicos y/o exposición a contaminantes y/o suciedad asociada con actividades de cocina y/o preparación de comida.
Durante el funcionamiento, en un ejemplo de realización, el husillo 112ab ayuda a mantener el rollo 116a en su sitio dentro del recipiente 102 de modo que el movimiento del rollo 116a esté sustancialmente limitado a la rotación del rollo 116a alrededor del husillo 112ab, cuya rotación tiene lugar cuando el material 116aa se dispensa desde el rollo 116a, como se ha hecho notar anteriormente. Dado que el husillo 112ab mantiene generalmente el rollo 116a en su sitio, se reduce el potencial de atasco, y/o interferencia con el rollo 116b adyacente.
Durante el funcionamiento, en un ejemplo de realización, cualquier movimiento del material 116aa, incluyendo el extremo 116aaa, en una dirección generalmente transversal a la dirección de dispensado y a lo largo de la repisa 104e de la base 104, está limitado por la parte del hueco 114 que se extiende entre la pared 106h de la tapa 106 y la pared 112aa del divisor 112a. Esto es, se impide que el material 116aa, cuando está siendo dispensado desde el rollo 116a, se deslice a lo largo de la repisa 104e por la pared 106h de la tapa 106 y la pared 112aa del divisor 112a. Más aún, el contacto anteriormente descrito entre la superficie interior de la tapa 106, y la parte de esquina 112ag del divisor 112a y/o una parte del divisor 112a cerca de la parte de esquina 112ag, impide, o al menos se resiste, a que el material 116aa se deslice sobre el divisor 112a y al interior de la parte del hueco 114 que se extiende entre el divisor 112a y el divisor 112b. Como resultado, se reduce adicionalmente el potencial para cualquier interferencia entre, y/o atasco de, los rollos 116a y 116b, facilitando adicionalmente de ese modo el dispensado del material 116aa desde el rollo 116a.
Un efecto adicional del husillo 112ab es reducir el movimiento del rollo 116a cuando el recipiente 102 está en una posición que dispensaría material en una dirección distinta a la generalmente paralela con respecto al suelo. Por ejemplo, si el recipiente 102 se monta sobre la pared de modo que el material 116aa se dispensa en una dirección generalmente perpendicular con respecto suelo, el husillo 112ab ayuda a mantener el rollo 116a en su sitio dentro del recipiente 102, incluso cuando el recipiente 102 está en la posición abierta. Como otro ejemplo, si el recipiente 102 cae desde un mostrador, el husillo 112ab ayuda a mantener el rollo 116a en su sitio dentro del recipiente 102, independientemente de si el recipiente 102 está en la posición abierta o cerrada.
Debido a que el divisor 112a se acopla de modo extraíble con las ranuras 104z y 104bb enfrentadas correspondientes, el divisor 112a puede extraerse de la cavidad 109 tirando simplemente de él hacia fuera de la base 104. Por ello, cuando el rollo 116a necesita sustituirse o rellenarse con material adicional, el divisor 112a y el rollo 116a pueden extraerse juntos y entonces el rollo 116a puede sustituirse con otro rollo, sin necesidad de retirar ninguno de los otros rollos 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g mantenidos en el recipiente 102.
Al rollo 116b lo mantiene en su sitio el husillo 112bb del divisor 112b, y las paredes 112aa y 112ba de los divisores 112a y 112b, respectivamente, impiden cualquier movimiento apreciable y/o migración del material 116ba del rollo 116b, incluyendo el extremo 116baa del material, de una manera sustancialmente similar a la manera anteriormente descrita, en la que la pared 106a y la pared 112aa impiden y/o limitan cualquier movimiento apreciable y/o migración del material 116aa del rollo 116a. De modo similar, los rollos 116c, 116d, 116e, 116f y 116g se mantienen en su sitio mediante los husillos 112cb, 112db, 112eb, 112fb y 112gb, respectivamente, y se impide cualquier movimiento apreciable de los materiales respectivos de estos rollos mediante las paredes 112ba y 112ca, las paredes 112ca y 112da, las paredes 112da y 112ea, las paredes 112ea y 112fa, y las paredes 112fa y 112ga, respectivamente, de una manera sustancialmente similar a la manera en la que las paredes 112aa y 112ba impiden y/o limitan cualquier movimiento apreciable y/o migración del material 116ba del rollo 116a.
La operación del recipiente 102 con respecto a cada uno de los rollos 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g es sustancialmente similar a la operación anteriormente descrita del recipiente 102 con respecto al rollo 116a, y por lo tanto no se describirá adicionalmente en detalle.
En varios ejemplos de realización, el recipiente 102 puede configurarse para mantener una amplia variedad de rollos de materiales que tengan una amplia variedad de tamaños mediante, por ejemplo, la adición de divisores adicionales para mantener rollos de materiales de tamaño más pequeño, y/o la retirada de divisores para mantener rollos de materiales de tamaño más grande.
En un ejemplo de realización, cada uno de los rollos 116a, 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g tiene 5,08 cm (2 pulgadas) de ancho.
En un ejemplo de realización, tal como se ilustra en la Fig. 16, el recipiente 102 solo incluye los divisores 112a, 112b, 112f y 112g. Los rollos 118 y 119 que incluyen el material 118a y 119a, respectivamente, se disponen dentro del recipiente 102. Los anchos respectivos de los rollos 118 y 119 son mayores que los anchos respectivos de los rollos 116a, 116b, 116c, 116d, 116e, 116f y 116g. Más aún, el ancho del rollo 119 es mayor que el ancho del rollo 118.
El rollo 119 incluye un núcleo 119b, que define un paso interno 119ba. Los divisores 112f y 112g soportan el rollo 119, extendiéndose el husillo 112fb del divisor 112f dentro del paso interno 119ba en un extremo del núcleo 119b, extendiéndose el husillo 112gb del divisor 112g dentro del paso interno 119ba en el otro extremo del núcleo 119b. Dado que el divisor 112f es simétrico alrededor de un plano en la misma manera que el divisor 112a es simétrico alrededor del plano 113, el divisor 112f es capaz de girar 180 grados de modo que las partes del extremo 112fc y 112fd se reciban dentro de las ranuras 104bb y 104z enfrentadas correspondientes, respectivamente, tal como se muestra en la Fig. 16. De modo similar, los divisores 112a y 112b soportan el rollo 118, extendiéndose el husillo 112ab del divisor 112a dentro de un paso interno definido por un núcleo (no mostrado) del rollo 118 en un extremo del mismo, y extendiéndose el husillo 112bb del divisor 112b dentro del paso interno en el otro extremo del núcleo del rollo 118. Dado que el divisor 112a es simétrico alrededor del plano 113, el divisor 112a puede girarse 180 grados de modo que las partes extremas 112ac y 112ad se reciban dentro de las ranuras 104bb y 104z enfrentadas correspondientes, respectivamente, tal como se muestra en la Fig. 16. El dispensado del material 118a y 119a desde los rollos 118 y 119, respectivamente, es sustancialmente similar al dispensado de cualquiera de los materiales 116aa, 116ba, 116ca, 116da, 116ea, 116fa y 116ga desde el recipiente 102, como se ha descrito anteriormente, y por lo tanto no se describirá adicionalmente en detalle.
En un ejemplo de realización, tal como se ilustra en la Fig. 17, se hace referencia en general a un divisor mediante el número de referencia 120 e incluye una pared 120a y un eje o husillo 120b que se extiende desde un lado de la pared 120a. El divisor 120 es sustancialmente similar al divisor 116a, excepto que la longitud de extensión del husillo 120b desde la pared 120a del divisor 120 es menor que la longitud de extensión del husillo 112ab desde la pared 112aa del divisor 112a; por lo tanto, el resto del divisor 120 no se describirá en detalle.
En varios ejemplos de realización, las dimensiones de la base 104 y la tapa 106, pueden incrementarse o disminuirse, y una o más de las dimensiones de los divisores 112a, 112b, 112c, 112d, 112e, 112f, 112g y 120 pueden incrementarse o disminuirse también correspondientemente.
En varios ejemplos de realización, los recipientes 10 y/o 102 pueden usarse en una variedad de industrias tales como, por ejemplo, la industria de servicios alimenticios. En un ejemplo de realización, el recipiente 10 o 102 tiene una pluralidad de divisores, suficientes para mantener siete rollos de etiquetas, es decir, un rollo de etiquetas para cada día de la semana. Se tira de una etiqueta correspondiente al día en el que se preparó o se almacenó el alimento desde el recipiente 10 y/o 102 y se aplica en la superficie de un recipiente o envoltura que contenga el alimento.
En un ejemplo de realización, la parte superior del recipiente 10 podría tener una parte alzada o indentada para la recepción del nombre de una compañía o logotipo, bien por grabado o mediante la recepción de una etiqueta.
En varios ejemplos de realización, los recipientes 10 y/o 102, y todas las otras partes de los mismos, den fabricarse partir de una variedad de materiales, incluyendo pero sin limitarse a, plásticos, cartón y metal. Los plásticos adecuados incluyen, pero sin limitarse a, cloruro de polivinilo, polietileno, tereftalato de polietileno, polipropileno y propionato de celulosa. En diversos ejemplos de realización, los recipientes 10 y/o 102 pueden fabricarse de plástico usando métodos tales como, por ejemplo, moldeado térmico y moldeado por inyección.
En varios ejemplos de realización, además de, o en lugar de, el dispensado de etiquetas, puede dispensarse cualquier tipo de material desde un rollo usando uno o más de los ejemplos de realización de recipientes anteriormente descritos, incluyendo los recipientes 10 y/o 102.
Se ha descrito un recipiente que incluye una cavidad definida por un elemento superior y un elemento inferior, elemento superior y elemento inferior que se fijan para un movimiento pivotante alrededor de un eje; en el que el elemento inferior comprende una primera y segunda paredes que se extienden generalmente paralelas al eje; y una repisa que se extiende desde la segunda pared en un plano generalmente perpendicular a la segunda pared y generalmente paralelo al eje; en el que el elemento superior comprende un labio que se extiende sobre una parte de la repisa; y al menos un divisor dispuesto dentro de la cavidad y que se extiende entre la primera y segunda paredes generalmente perpendicular al eje, y que comprende una proyección que se extiende desde el divisor sobre al menos una parte de la repisa y que comprende un borde superior en contacto con al menos una parte del labio. En un ejemplo de realización, el elemento inferior comprende adicionalmente una primera pluralidad de ranuras definidas sobre la primera pared; y una segunda pluralidad de ranuras definidas sobre la segunda pared; en las que se acopla el al menos un divisor dentro de la primera y segunda pluralidades de ranuras enfrentadas. En un ejemplo de realización, el elemento inferior comprende adicionalmente una primera pluralidad de extensiones definidas sobre la primera pared; una segunda pluralidad de extensiones definidas sobre la segunda pared; en el que el al menos un divisor se acopla entre extensiones adyacentes de la primera pluralidad y extensiones adyacentes de la segunda pluralidad. En un ejemplo de realización el recipiente comprende primera y segunda pestañas conectadas de modo pivotante al elemento superior alrededor de ejes paralelos que son perpendiculares al eje, alrededor del que el elemento superior y el elemento inferior se conectan; y un primer y segundo cierres conectados al elemento inferior en una posición de modo que se acoplen con la primera y segunda pestañas, respectivamente. En un ejemplo de realización, el recipiente comprende una pluralidad de divisores dispuestos dentro de la cavidad; y una pluralidad de núcleos dispuestos dentro de la cavidad entre los adyacentes de la pluralidad de divisores. En un ejemplo de realización, el elemento inferior comprende adicionalmente al menos una de una pluralidad de áreas de fricción y una pluralidad de medios de montaje localizados sobre el fondo del elemento inferior. En un ejemplo de realización, el recipiente comprende una pluralidad de medios de montaje separados longitudinalmente a lo largo del eje del recipiente. En un ejemplo de realización, el al menos un divisor comprende adicionalmente al menos un husillo que se extiende desde el divisor paralelo al eje. En un ejemplo de realización, el recipiente comprende al menos un núcleo dispuesto sobre el husillo del al menos un divisor. En un ejemplo de realización, el al menos un divisor comprende adicionalmente al menos un husillo situado sobre cada uno de los lados opuestos del divisor, y que se extiende desde el divisor en una dirección generalmente paralela al eje del recipiente. En un ejemplo de realización, la cavidad tiene una forma generalmente cilíndrica. En un ejemplo de realización, el divisor es simétrico alrededor de al menos un plano, siendo el al menos un plano generalmente paralelo al eje y generalmente perpendicular tanto al divisor como a la repisa.
Se ha descrito un recipiente que incluye una cavidad definida por un elemento superior y un elemento inferior, elemento superior y elemento inferior que se fijan para un movimiento pivotante alrededor de un eje; en el que el elemento inferior comprende una primera y segunda paredes que se extienden generalmente paralelas al eje; y una repisa que se extiende desde la segunda pared en un plano generalmente perpendicular a la segunda pared y generalmente paralelo al eje; en el que el elemento superior comprende un labio que se extiende sobre una parte de la repisa, y que termina en un borde que está separado de la repisa de modo que define un hueco entre la repisa y el labio; y al menos un divisor dispuesto dentro de la cavidad y que se extiende entre la primera y segunda paredes generalmente perpendicular al eje, y que comprende una proyección que se extiende desde el divisor sobre al menos una parte de la repisa y que comprende un borde superior en contacto con al menos una parte del labio proximal al borde terminal del labio; un borde inferior en contacto con la repisa; y un borde frontal que se extiende en el hueco entre la repisa y el labio. En un ejemplo de realización, el elemento inferior comprende adicionalmente una primera pluralidad de ranuras definidas sobre la primera pared; y una segunda pluralidad de ranuras definidas sobre la segunda pared; en las que se acopla el al menos un divisor dentro de la primera y segunda pluralidades de ranuras enfrentadas. En un ejemplo de realización, el elemento inferior comprende adicionalmente una primera pluralidad de extensiones definidas sobre la primera pared; una segunda pluralidad de extensiones definidas sobre la segunda pared; en las que el al menos un divisor se acopla entre extensiones adyacentes de la primera pluralidad y extensiones adyacentes de la segunda pluralidad. En un ejemplo de realización el recipiente comprende primera y segunda pestañas conectadas de modo pivotante al elemento superior alrededor de ejes paralelos que son perpendiculares al eje alrededor del que el elemento superior y el elemento inferior se conectan; y primer y segundo cierres conectados al elemento inferior en una posición de modo que se acoplen con la primera y segunda pestañas, respectivamente. En un ejemplo de realización, el recipiente comprende una pluralidad de divisores dispuestos dentro de la cavidad; y una pluralidad de núcleos dispuestos dentro de la cavidad entre los adyacentes de la pluralidad de divisores. En un ejemplo de realización, el elemento inferior comprende adicionalmente al menos una de una pluralidad de áreas de fricción y una pluralidad de medios de montaje localizados sobre el fondo del elemento inferior. En un ejemplo de realización, el recipiente comprende una pluralidad de medios de montaje separados longitudinalmente a lo largo del eje del recipiente. En un ejemplo de realización, el al menos un divisor comprende adicionalmente al menos un husillo que se extiende desde el divisor paralelo al eje. En un ejemplo de realización, el recipiente comprende al menos un núcleo dispuesto sobre el husillo del al menos un divisor. En un ejemplo de realización, el al menos un divisor comprende adicionalmente al menos un husillo situado sobre cada uno de los lados opuestos del divisor, y que se extiende desde el divisor en una dirección generalmente paralela al eje del recipiente. En un ejemplo de realización, la cavidad tiene una forma generalmente cilíndrica.
Se ha descrito un kit que incluye un recipiente que comprende una cavidad definida por un elemento superior y un elemento inferior, elemento superior y elemento inferior que se fijan para un movimiento pivotante alrededor de un eje; en el que el elemento inferior comprende una primera y segunda paredes que se extienden generalmente paralelas al eje; y una repisa que se extiende desde la segunda pared en un plano generalmente perpendicular a la segunda pared y generalmente paralelo al eje; en el que el elemento superior comprende un labio que se extiende sobre una parte de la repisa; y al menos un divisor que comprende al menos un husillo que se extiende desde el divisor; y una proyección que se extiende desde el divisor, en el que la proyección comprende un borde superior; y un borde inferior; en el que el al menos un divisor está adaptado para su disposición dentro de la cavidad de modo que el al menos un divisor se extiende entre la primera y segunda paredes generalmente perpendicular al eje, y en el que la proyección está adaptada para extenderse desde el divisor sobre al menos una parte de la repisa, y la adaptación es tal que el borde superior está en contacto con al menos una parte del labio, y el borde inferior está en contacto con la repisa. En un ejemplo de realización, el kit comprende una primera y segunda pestañas conectadas de modo pivotante al elemento superior o tapa alrededor de ejes paralelos que son perpendiculares al eje alrededor del cual se conectan el elemento superior o tapa y el elemento inferior o base; y primer y segundo cierres conectados al elemento inferior o base en una posición de modo que se acoplen con la primera y segunda pestañas, respectivamente. En un ejemplo de realización, el kit comprende al menos un divisor que tiene al menos un husillo posicionado sobre cada uno de los lados opuestos del divisor.
Se ha descrito un método que incluye proporcionar un recipiente que comprende una base y una tapa acopladas al mismo; acoplar de modo extraíble un primer rollo de material con un primer divisor; acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base; y dispensar material desde el primer rollo de material después de acoplar de modo extraíble el primer rollo de material con el primer divisor y acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base. En un ejemplo de realización, el método comprende asegurar la tapa a la base para definir una cavidad; suspender el primer rollo de material dentro de la cavidad; y girar el primer rollo de material en su sitio dentro de la cavidad en respuesta al dispensado de material desde el primer rollo de material, mientras se mantiene la suspensión del primer rollo de material dentro de la cavidad. En un ejemplo de realización, el método comprende resistir cualquier deslizamiento de material desde el primer rollo de material sobre el primer divisor durante el dispensado de material desde el primer rollo de material. En un ejemplo de realización, el método comprende asegurar la tapa a la base para definir un hueco entre las mismas; en donde el material se dispensa desde el primer rollo de material a través del hueco. En un ejemplo de realización, el método comprende acoplar de modo extraíble un segundo divisor con la base; en donde los divisores primero y segundo comprenden paredes respectivas; y en donde las paredes respectivas de los divisores primero y segundo están espaciadas en una relación paralela después de acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base y acoplar de modo extraíble el segundo divisor con la base. En un ejemplo de realización, se dispensa material desde el primer rollo de material en una primera dirección; y en donde el método comprende además limitar cualquier movimiento de material desde el primer rollo de material en una segunda dirección hasta una porción del hueco que se extiende entre los divisores primero y segundo durante el dispensado de material desde el primer rollo de material, en donde la segunda dirección es generalmente transversal a la primera dirección. En un ejemplo de realización, el método comprende resistir cualquier deslizamiento de material desde el primer rollo de material sobre el primer divisor durante el dispensado de material desde el primer rollo de material; y resistir cualquier deslizamiento de material desde el primer rollo de material sobre el segundo divisor durante el dispensado de material desde el primer rollo de material. En un ejemplo de realización, el método comprende acoplar de modo extraíble un segundo rollo de material con el segundo divisor; y dispensar material desde el segundo rollo de material a través del hueco después de acoplar de modo extraíble el segundo rollo de material con el segundo divisor y acoplar de modo extraíble el segundo divisor con la base. En un ejemplo de realización, el método comprende acoplar de modo extraíble el primer rollo de material con el segundo divisor; en donde el primer rollo de material está suspendido dentro de la cavidad por los divisores primero y segundo. En un ejemplo de realización, el primer divisor es simétrico alrededor de al menos un plano.
Se ha descrito un recipiente para el dispensado de material desde un rollo que comprende un núcleo que define un paso interno que incluye una base; una tapa acoplada a la base; un primer divisor acoplado de modo extraíble con la base, comprendiendo el primer divisor una pared; y al menos un husillo que se extiende desde la pared y adaptado para extenderse en el paso interno definido por el núcleo del rollo. En un ejemplo de realización, la base comprende una primera pluralidad de ranuras; y una segunda pluralidad de ranuras enfrentadas a la primera pluralidad de ranuras; en donde el al menos un divisor está acoplado de modo extraíble dentro de las que están enfrentadas de la pluralidad de ranuras primera y segunda. En un ejemplo de realización, el recipiente comprende una posición abierta; y una posición cerrada en la que se define una cavidad por el elemento inferior y un elemento superior; se define un hueco entre el elemento superior y el elemento inferior, en donde el material está adaptado para dispensarse desde el rollo a través del hueco; y el divisor hace contacto con el elemento superior, en donde el contacto entre el divisor y la tapa está adaptado para resistir cualquier deslizamiento del material sobre el divisor. En un ejemplo de realización, el husillo está adaptado para suspender el rollo de material dentro de la cavidad definida por el elemento inferior y el elemento superior de modo que se permite que el rollo de material gire en su sitio cuando se dispensa el material desde el rollo de material. En un ejemplo de realización, el material está adaptado para dispensarse a través del hueco en una primera dirección; y en donde el al menos un divisor define al menos parcialmente una porción del hueco a la que se adapta el movimiento del material en una segunda dirección generalmente transversal a la primera dirección para ser limitado cuando se está dispensando el material desde el rollo de material. En un ejemplo de realización, el al menos un divisor es simétrico alrededor de al menos un plano.
Se ha descrito un sistema que incluye medios para proporcionar un recipiente que comprende una base y una tapa acopladas al mismo; medios para acoplar de modo extraíble un primer rollo de material con un primer divisor; medios para acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base; y medios para dispensar material desde el primer rollo de material después de acoplar de modo extraíble el primer rollo de material con el primer divisor y acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base. En un ejemplo de realización, el sistema comprende medios para asegurar la tapa a la base para definir una cavidad; medios para suspender el primer rollo de material dentro de la cavidad; y medios para girar el primer rollo de material en su sitio dentro de la cavidad en respuesta al dispensado de material desde el primer rollo de material, mientras se mantiene la suspensión del primer rollo de material dentro de la cavidad. En un ejemplo de realización, el sistema comprende medios para resistir cualquier deslizamiento de material desde el primer rollo de material sobre el primer divisor durante el dispensado de material desde el primer rollo de material. En un ejemplo de realización, el sistema comprende medios para asegurar la tapa a la base para definir un hueco entre las mismas; en donde el material se dispensa desde el primer rollo de material a través del hueco. En un ejemplo de realización, el sistema comprende medios para acoplar de modo extraíble un segundo divisor con la base; en donde los divisores primero y segundo comprenden paredes respectivas; y en donde las paredes respectivas de los divisores primero y segundo están espaciadas en una relación paralela después de acoplar de modo extraíble el primer divisor con la base y acoplar de modo extraíble el segundo divisor con la base. En un ejemplo de realización, el sistema comprende material que se dispensa desde el primer rollo de material en una primera dirección; y en donde el sistema comprende además medios para limitar cualquier movimiento de material desde el primer rollo de material en una segunda dirección a una porción del hueco que se extiende entre los divisores primero y segundo durante el dispensado de material desde el primer rollo de material, en donde la segunda dirección es generalmente transversal a la primera dirección. En un ejemplo de realización, el sistema comprende medios para resistir cualquier deslizamiento del material desde el primer rollo de material sobre el primer divisor durante el dispensado de material desde el primer rollo de material; y medios para resistir cualquier deslizamiento de material desde el primer rollo de material sobre el segundo divisor durante el dispensado de material desde el primer rollo de material. En un ejemplo de realización, el sistema comprende medios para acoplar de modo extraíble un segundo rollo de material con el segundo divisor; y medios para dispensar material desde el segundo rollo de material a través del hueco después de acoplar de modo extraíble el segundo rollo de material con el segundo divisor y acoplar de modo extraíble el segundo divisor con la base. En un ejemplo de realización, el sistema comprende medios para acoplar de modo extraíble el primer rollo de material con el segundo divisor, en donde el primer rollo de material está suspendido dentro de la cavidad por los divisores primero y segundo. En un ejemplo de realización, el primer divisor es simétrico alrededor de al menos un plano.
Se ha descrito un recipiente para dispensar material desde un rollo que comprende un núcleo que define un paso interno que incluye un elemento inferior y un elemento superior fijados al elemento inferior para movimiento pivotante alrededor de un eje, definiendo los elementos inferior y superior una cavidad que tiene una forma generalmente cilindrica, comprendiendo el elemento inferior una primera y segunda paredes que se extienden generalmente paralelas al eje, una repisa que se extiende desde la segunda pared en un plano generalmente perpendicular a la segunda pared y generalmente paralelo al eje, una primera pluralidad de ranuras definidas sobre la primera pared, y una segunda pluralidad de ranuras definidas sobre la segunda pared, comprendiendo el elemento superior un labio que se extiende sobre una parte de la repisa; al menos un divisor dispuesto dentro de la cavidad y acoplado dentro de la primera y segunda pluralidades de ranuras enfrentadas, extendiéndose el al menos un divisor entre la primera y segunda paredes generalmente perpendicular al eje, comprendiendo el al menos un divisor una proyección que se extiende desde el divisor sobre al menos una parte de la repisa y que comprende un borde superior en contacto con al menos una parte del labio, y un borde inferior en contacto con la repisa; y al menos un husillo que se extiende desde el divisor generalmente paralelo al eje, estando adaptado el husillo para extenderse dentro del paso interno definido por el núcleo del rollo; en el que el husillo suspende el rollo dentro de la cavidad definida por el elemento inferior y el elemento superior de modo que se permite que el rollo gire en su sitio cuando el material se dispensa desde el rollo.
Se entiende que pueden hacerse variaciones en lo anterior sin alejarse del alcance de la divulgación. Además, los elementos y las enseñanzas de las diversas realizaciones ilustrativas pueden combinarse por completo o parcialmente en algunas de o todas las realizaciones ilustrativas. Además, pueden omitirse uno o más de los elementos y enseñanzas de las diversas realizaciones ilustrativas, al menos en parte, y/o combinarse, al menos en parte, con uno o más de los otros elementos y enseñanzas de las diversas realizaciones ilustrativas.
Cualesquiera referencias espaciales tales como, por ejemplo, “superior”, “inferior”, “encima”, “debajo”, “entre”, “vertical”, “horizontal”, “angular”, “hacia arriba”, “hacia abajo”, “de lado a lado”, “de izquierda a derecha”, “de derecha a izquierda”, “desde arriba a abajo”, “desde abajo a arriba”, “parte superior”, “parte inferior”, “de abajo arriba”, “de arriba abajo”, etc., tienen únicamente la finalidad de ilustración y no limitan la orientación específica o localización de la estructura descrita anteriormente.
En varias realizaciones ejemplares, pueden omitirse una o más de las etapas de operación en cada realización. Además, en algunos casos, pueden emplearse algunas características de la presente divulgación sin un uso correspondiente de las otras características. Además, una o más de las realizaciones y/o variaciones anteriormente descritas pueden combinarse por completo o parcialmente con una cualquiera o más de las otras realizaciones y/o variaciones anteriormente descritas.
Aunque varios ejemplos de realización se han descrito en detalle anteriormente, las realizaciones descritas son únicamente ejemplares y no son limitantes, y el experto en la técnica apreciará fácilmente que muchas otras modificaciones, cambios y/o sustituciones son posibles en los ejemplos de realización sin alejarse materialmente de las enseñanzas y ventajas novedosas de la presente divulgación. En consecuencia, se pretende incluir todas las dichas modificaciones, cambios y/o sustituciones dentro del alcance de esta divulgación, tal como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Un recipiente (10) para el dispensado de material desde un rollo (52) que comprende un núcleo que define un paso interno, comprendiendo el recipiente (10):
una base (14) que incluye un cuerpo (30) de base que tiene un frente (31), una superficie interior (32), una primera pared (34) y una segunda pared (36), cada una de las cuales se extiende longitudinalmente paralela a un eje (a) y que definen lados enfrentados de la base (14), una tercera pared (33) y una cuarta pared (35) que se extienden entre las paredes primera (34) y segunda (36) perpendiculares al eje (a) y que definen lados de cierre de la base (14) y una repisa (46) que se extiende entre la segunda pared (36) y el frente (31) del cuerpo (30) de base en un plano perpendicular a la segunda pared (36) y paralela al eje (a);
una tapa (12) acoplada de modo pivotante a la base (14) sobre el eje (a) de tal modo que el recipiente (10) pueda abrirse y cerrarse, definiendo la base (14) y la tapa (12) una cavidad (18) para almacenar rollos (52) en la posición cerrada, incluyendo la tapa un cuerpo (20) de tapa y un labio (22) que se extiende desde el cuerpo (20) de tapa sobre una porción de la repisa (46) y que termina en un borde (23) que está espaciado desde la repisa (46) para definir un hueco (50) entre el labio (22) y la repisa (46);
un primer divisor (54) acoplado de modo extraíble con la base (14), comprendiendo el primer divisor (54): una pared que tiene unos bordes primero (57) y segundo (58), que están acoplados de modo extraíble dentro de ranuras enfrentadas (42, 44) correspondientes en las paredes primera (34) y segunda (36); y caracterizado por
al menos un husillo (56) que se extiende desde la pared y adaptado para extenderse en el paso interno definido por el núcleo del rollo (52),
en el que el al menos un divisor (54) es simétrico alrededor de al menos un plano.
2. El recipiente (10) según la reivindicación 1 en donde la base (14) comprende:
una primera pluralidad de ranuras (42); y
una segunda pluralidad de ranuras (44) enfrentadas a la primera pluralidad de ranuras (42);
en el que el al menos un divisor (54) está acoplado de modo extraíble dentro de las enfrentadas de las pluralidades de ranuras primera (42) y segunda (44).
3. El recipiente (10) según la reivindicación 1 que comprende además:
una posición abierta; y
una posición cerrada en la que:
se define una cavidad (18) por la base (14) y la tapa (12);
se define el hueco (50) entre la tapa (12) y la base (14), en el que el material está adaptado para dispensarse desde el rollo (52) a través del hueco (50); y
el divisor (54) hace contacto con la tapa (12), en el que el contacto entre el divisor (54) y la tapa (12) está adaptado para resistir cualquier deslizamiento del material sobre el divisor (54).
4. El recipiente (10) según la reivindicación 3 en el que el husillo (56) está adaptado para suspender el rollo (52) de material dentro de la cavidad (18) definida por la base (14) y la tapa (12) de modo que se permite que el rollo (52) de material gire en su sitio cuando se dispensa el material desde el rollo (52) de material.
5. El recipiente (10) según la reivindicación 3 en el que el material está adaptado para dispensarse a través del hueco (50) en una primera dirección; y en el que el al menos un divisor (54) define al menos parcialmente una parte del hueco (50) al que se adapta el movimiento del material en una segunda dirección generalmente transversal a la primera dirección para ser limitado cuando se está dispensando el material desde el rollo (52) de material.
6. El recipiente (10) según la reivindicación 1 en el que el primer divisor comprende una proyección (60) que se extiende desde el segundo borde (58) sobre al menos una porción de la repisa (46), teniendo la proyección (60) un borde superior (70), un borde inferior (72) y un borde enfrentado (74), estando el borde superior (70) próximo a o haciendo contacto con al menos una porción del labio (22).
ES16172961T 2006-05-19 2007-05-17 Recipiente para el dispensado de material desde un rollo Active ES2704920T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US80185206P 2006-05-19 2006-05-19
US11/749,483 US7500635B2 (en) 2006-05-19 2007-05-16 Container for dispensing material from a roll

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2704920T3 true ES2704920T3 (es) 2019-03-20

Family

ID=38711030

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07783862.1T Active ES2602104T3 (es) 2006-05-19 2007-05-17 Recipiente para el dispensado de material desde un rollo
ES16172961T Active ES2704920T3 (es) 2006-05-19 2007-05-17 Recipiente para el dispensado de material desde un rollo

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07783862.1T Active ES2602104T3 (es) 2006-05-19 2007-05-17 Recipiente para el dispensado de material desde un rollo

Country Status (4)

Country Link
US (1) US7500635B2 (es)
EP (2) EP3088329B1 (es)
ES (2) ES2602104T3 (es)
WO (1) WO2007137109A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8596031B2 (en) * 2005-05-20 2013-12-03 San Jamar, Inc. Wrap dispensing station and method
US7500635B2 (en) 2006-05-19 2009-03-10 Inovar Packaging Group, Llc Container for dispensing material from a roll
GB2457461A (en) * 2008-02-13 2009-08-19 William Palastre Lockable, Portable, Surgical Tape Dispenser.
US20110084160A1 (en) * 2009-10-08 2011-04-14 Therrell James E Multi-pack package for fishing line
US20110186612A1 (en) * 2010-02-01 2011-08-04 Jimenez Joseph Dispensing Sheet Material
RU2589436C2 (ru) * 2011-07-28 2016-07-10 Нестек С.А. Дозатор напитков с усовершенствованной системой его наполнения
US9908737B2 (en) * 2011-10-07 2018-03-06 Perfectvision Manufacturing, Inc. Cable reel and reel carrying caddy
USD705610S1 (en) * 2013-02-05 2014-05-27 Co-Rect Products Inc. Roll top condiment tray
US8973783B2 (en) * 2013-02-27 2015-03-10 Gary L. Sharpe Label dispenser
US11059612B2 (en) 2015-04-30 2021-07-13 Materion Corporation Methods of packaging thin metal films to maintain their physical characteristics
US9383179B1 (en) * 2015-05-07 2016-07-05 Patrick Spilotro Firearm magazine storage rack with adjustable partitions
US11407609B1 (en) * 2021-09-17 2022-08-09 Robert Haag Wire spool cover

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US556068A (en) * 1896-03-10 Joseph w
US653211A (en) * 1900-04-03 1900-07-10 John H Calkins Box for spool goods.
US2929496A (en) * 1956-12-14 1960-03-22 Chemical Sealing Corp Package for tape mounted materials
US3281033A (en) * 1964-10-23 1966-10-25 Eureka Specialty Printing Comp Stamp dispenser
US3698600A (en) * 1970-05-06 1972-10-17 Richard W Foote Label dispenser
US3948455A (en) 1974-11-13 1976-04-06 Minnesota Mining And Manufacturing Company Dispenser package
US4079835A (en) * 1976-12-30 1978-03-21 Ici Americas Inc. Enclosed shipping container for rolls
US4162739A (en) * 1977-08-29 1979-07-31 Nelson Harlan I Label dispenser
US4735351A (en) * 1982-12-16 1988-04-05 Thomas & Betts Corporation Dispenser for tape rolls
US4735342A (en) * 1985-12-31 1988-04-05 Goldstein Nancy H Dispenser and packaging for bandage strips
JPH0636037Y2 (ja) * 1989-08-04 1994-09-21 吉田工業株式会社 テープ類の巻回品貯蔵ラック
USD335816S (en) 1991-07-18 1993-05-25 Home Furnishings Discount Club of America, Inc. Drapery bow ring
USD335441S (en) 1991-07-18 1993-05-11 Home Furnishings Discount Club of America Inc. Drapery bow ring
USD334664S (en) 1991-07-18 1993-04-13 Home Furnishings Discount Club of America, Inc. Drapery bow ring
USD334883S (en) 1991-07-18 1993-04-20 Home Furnishings Discount Club of America, Inc. Drapery bow ring
USD334135S (en) 1991-07-18 1993-03-23 Home Furnishing Discount Club of America, Inc. Support bracket for drapery rings
FR2679534B1 (fr) * 1991-07-22 1995-01-06 Kodak Pathe Emballage collectif et reutilisable, muni de galets-supports, pour produit photosensible.
CA2154052A1 (en) * 1994-07-19 1996-01-20 Richard W. Foote Tape box and tape dispensing apparatus and method of making such apparatus
US5950959A (en) 1998-03-06 1999-09-14 Daydots Label Company, Inc. Container for storing and dispensing labels
USD403575S (en) 1998-03-06 1999-01-05 James Michael Milliorn Container for storing and dispensing labels
US6179244B1 (en) * 1998-06-05 2001-01-30 Peter A. Rodriguez Paper cutting tape package
JP2000007211A (ja) * 1998-06-22 2000-01-11 Marujiyuu Kasei Kk 卓上型テープホルダー
US6647096B1 (en) 2000-04-11 2003-11-11 Telequip Labs, Inc. System and method for remotely controlling automated call placement call monitoring functions
USD452788S1 (en) 2000-12-29 2002-01-08 The Colman Group, Inc. Plastic film dispenser
USD471062S1 (en) 2001-03-09 2003-03-04 The Colman Group, Inc. Lid for condiment dispenser
USD462240S1 (en) 2001-03-09 2002-09-03 The Colman Group, Inc. Condiment dispenser
USD454369S1 (en) 2001-07-05 2002-03-12 Daydots International, Inc. Label dispenser
USD501225S1 (en) 2002-04-11 2005-01-25 Ecolab Inc. Modular container for holding labels
US6991106B2 (en) 2002-04-11 2006-01-31 Ecolab Inc. Modular container for holding labels
USD492356S1 (en) 2003-09-30 2004-06-29 Daydots Holdings, Inc. Roll dispenser
USD517122S1 (en) 2005-03-21 2006-03-14 Ecolab Inc. Color coded food rotation labels
USD556831S1 (en) 2006-05-19 2007-12-04 Inovar Packaging Group, Llc Container
US7500635B2 (en) 2006-05-19 2009-03-10 Inovar Packaging Group, Llc Container for dispensing material from a roll
USD568048S1 (en) 2006-05-19 2008-05-06 Inovar Packaging Group, Llc Divider
USD573619S1 (en) 2006-05-22 2008-07-22 The Colman Group, Inc. Wrap dispensing station

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007137109A3 (en) 2009-03-26
EP3088329B1 (en) 2018-12-05
EP3088329A1 (en) 2016-11-02
EP2019796A4 (en) 2011-03-30
EP2019796B1 (en) 2016-08-10
US20070267309A1 (en) 2007-11-22
US7500635B2 (en) 2009-03-10
EP2019796A2 (en) 2009-02-04
ES2602104T3 (es) 2017-02-17
WO2007137109A2 (en) 2007-11-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2704920T3 (es) Recipiente para el dispensado de material desde un rollo
KR101045833B1 (ko) 음식물 보관용 팩 또는 이에 관한 개량
ES2776180T3 (es) Dispensador para servilletas interplegadas
ES2659726T3 (es) Dispensador para rollo estático sin núcleo de alimentación central de producto en hojas
US20070051770A1 (en) Storage and dispensing device for materials on rolls
CN112656103A (zh) 具有增强的内部可见性的储存袋
US20180346234A1 (en) Pack for consumer goods
US20090302041A1 (en) Bag dispenser for trash receptacle
US20030075551A1 (en) Cloth dispenser system
US20130200766A1 (en) Supply pod dispenser and method of making the same
JP2018148970A (ja) 小物入れ
US20170088329A1 (en) Personal container for food item storage and distribution
JP6131036B2 (ja) 瓶保持体
ES2594854T3 (es) Paquete para productos de tabaco o materias primas relacionadas del tabaco o dispositivos de fumar y su uso
PT2942311T (pt) Embalagem para artigos para fumar e/ou relacionados com tabaco
JP2000052837A (ja) 車両用カップホルダー
US7866481B2 (en) Container for holding an article
JP2000350612A (ja) 歯間ブラシ収容ケース
JP2005022746A (ja) ラップフィルム収納カートン
JP3034568U (ja) 紙パック飲料保持容器
CN217023568U (zh) 一种包装盒
US20050126945A1 (en) Package for flexible tubing
CN110811484A (zh) 清扫工具
US2899095A (en) figaretti
US20230081496A1 (en) Rotatable condiment holder