ES2703686T3 - Método para la extracción de micotoxinas a partir de cereales, otros alimentos y piensos - Google Patents

Método para la extracción de micotoxinas a partir de cereales, otros alimentos y piensos Download PDF

Info

Publication number
ES2703686T3
ES2703686T3 ES16001588T ES16001588T ES2703686T3 ES 2703686 T3 ES2703686 T3 ES 2703686T3 ES 16001588 T ES16001588 T ES 16001588T ES 16001588 T ES16001588 T ES 16001588T ES 2703686 T3 ES2703686 T3 ES 2703686T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mycotoxins
aflatoxin
naphthyl
acid
extraction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16001588T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Winkle (Ludwig Rudolf)
Dirk Blödorn
Kholoud Zaid
Markus Lacorn
Thomas Hektor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
R Biopharm AG
Original Assignee
R Biopharm AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by R Biopharm AG filed Critical R Biopharm AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2703686T3 publication Critical patent/ES2703686T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/20Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification
    • A23L5/23Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification by extraction with solvents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/30Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/197Treatment of whole grains not provided for in groups A23L7/117 - A23L7/196
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D15/00Separating processes involving the treatment of liquids with solid sorbents; Apparatus therefor
    • B01D15/08Selective adsorption, e.g. chromatography
    • B01D15/26Selective adsorption, e.g. chromatography characterised by the separation mechanism
    • B01D15/38Selective adsorption, e.g. chromatography characterised by the separation mechanism involving specific interaction not covered by one or more of groups B01D15/265 - B01D15/36
    • B01D15/3804Affinity chromatography
    • B01D15/3809Affinity chromatography of the antigen-antibody type, e.g. protein A, G, L chromatography
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • G01N33/10Starch-containing substances, e.g. dough
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/40Concentrating samples
    • G01N1/4055Concentrating samples by solubility techniques
    • G01N2001/4061Solvent extraction

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

Método para la extracción de micotoxinas de cereales y otros alimentos o piensos, caracterizado por el hecho de que se ponen en contacto soluciones acuosas tamponadas de compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos con los cereales u otros alimentos o piensos, la solución acuosa se separa a continuación y se determina el contenido de las micotoxinas extraídas en la solución acuosa y donde como compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos se usan compuestos de la fórmula general I**Fórmula** en donde X, R1 y R2 tienen el siguiente significado: X = radical de fenilo o de naftilo o sus análogos heterocíclicos R1 = al menos un grupo de ácido sulfónico o al menos un grupo de ácido carbónico R2 = no sustituido o seleccionado de un grupo funcional de hidroxi, alquilo, alcoxi, amino, sulfhidrilo, halógeno y tioéter, que están dispuestos en la posición o, m o p al grupo ácido en la molécula.

Description

DESCRIPCIÓN
Método para la extracción de micotoxinas a partir de cereales, otros alimentos y piensos
Campo de la invención
[0001] La invención se refiere a un método para la extracción de micotoxinas a partir de cereales y otros alimentos o de piensos y su cuantificación sucesiva. Campos de aplicación son la industria alimentaria, la industria del pienso o la biotecnología.
Fondo de la invención
[0002] Las micotoxinas son productos de metabolismo secundarios formados a partir de hongos tipo moho, que en animales vertebrados actúan de forma venenosa incluso en cantidades muy pequeñas. Actualmente se conocen aproximadamente 200 micotoxinas diferentes, que se forman a partir de 300 tipos de hongos diferentes. El concepto micotoxinas comprende una serie de compuestos químicos con diferente estructura y efecto, que se pueden resumir en los siguientes grupos de sustancias: aflatoxinas, ocratoxinas, tricotecenos como por ejemplo deoxinivalenol, fumonisina, toxina Alternaria, toxina Fusarium, alcaloides de ergot.
[0003] Son de importancia particular en la industria alimentaria y del pienso las micotoxinas del grupo de aflatoxina, el grupo fumonisina, ocratoxina A, deoxinivalenol (DON), toxina HT-2 (abreviado HT2), toxina T-2 (abreviado T2) y zearalenona. A causa del alto potencial de riesgo y su amplia difusión, pueden perjudicar de forma crónica la salud de ser humano y animales incluso cantidades mínimas en alimentos y piensos. Por ello los legisladores han establecido en todo el mundo valores límite para las diferentes micotoxinas en diferentes matrices. Como un ejemplo se cita aquí la Directiva de la UE 1881 del año 2006. Además, a este respecto se fijaron exigencias mínimas en los sistemas de prueba (p.ej. ELISA) en la UE a través de la directiva 519 del año 2014. Existe por ello un interés particular en examinar alimentos o piensos en cuanto a una eventual carga de micotoxinas. Como problemático ha resultado en el pasado la circunstancia de que las micotoxinas mencionadas son muy heterogéneas en su estructura molecular y por ello poseen características muy diferentes como por ejemplo diferentes características de solución. Por ello, las aflatoxinas hidrófobas son insolubles en agua, mientras que por el contrario para la fumonisina y deoxinivalenol son hidrosolubles (Fig. 1). Por lo tanto, las aflatoxinas se tienen que extraer de una muestra usando mezclas de agua-metanol o agua-etanol. Las otras micotoxinas como p.ej. T2 y HT2 (Fig. 1) ocupan una posición intermedia en cuanto a su polaridad y capacidad de extracción, pero también necesitan disolventes como metanol para la extracción.
Estado de la técnica
[0004] La extracción de micotoxinas se ha realizado hasta ahora usando disolventes orgánicos como etanol, acetonitrilo o metanol. En todo caso se producen así grandes cantidades de disolventes orgánicos, que se deben eliminar a continuación. Como alternativa se desarrollaron métodos con los que se extrajeron determinadas micotoxinas por la adición de sustancias específicas como ciclodextrinas, componentes que contienen proteínas (p.ej. albúmina de suero bovino) o agente de solubilización (p.ej. tensioactivos no iónicos como tritón o brij). Tales métodos sin disolventes orgánicos se han patentado frecuentemente en los últimos años (US 2014/0356978; WO 2015/188205; WO 2016/057044). Sin embargo, en las extracciones sin disolventes orgánicos la extracción de ocratoxina o bien no se describe o requiere a causa de la función de carboxilo contenida en la molécula el uso de un tapón especial (Mishra et al., 2016, Food Add.Contam. 33: 500-508). Todavía no se ha descrito un método de extracción para todas las micotoxinas relevantes.
[0005] A causa de las desventajas citadas estos métodos no son medios de elección para analizar de forma rápida, sencilla, ecológica y económica alimentos como por ejemplo muestras de cereales, en cuanto a la presencia de las micotoxinas más variadas.
Objetivo y tarea de la invención
[0006] La invención tiene el objetivo de extraer de la forma más uniforme posible micotoxinas muy variadas (figura 1) con un único medio de extracción a partir de alimentos y piensos.
[0007] De esto se deduce la tarea de la presente invención de desarrollar un método de extracción con el que sea posible extraer de modo uniforme micotoxinas con diferentes características de solución.
[0008] Particularmente se deduce de aquí la tarea de extraer las micotoxinas aflatoxina, deoxinivalenol, ocratoxina A, zearalenona, fumonisina y T2/HT2 de cereales (maíz, trigo, centeno, avena, cebada y sus parientes de la tribu triticeae), pienso, nueces, soja, gluten de maíz, y arroz pero también higos, dátiles, uvas pasas y pistachos y cuantificarlos a continuación.
[0009] Esta tarea se resuelve a través de un método según la reivindicación 1. Otras posibles formas de realización resultan de las reivindicaciones secundarias, la descripción y los ejemplos.
Esencia de la invención
[0010] Sorprendentemente se descubrió que con ayuda de compuestos acuosos, taponados de naftil y/o fenilo o sus análogos heterocíclicos se pudieron extraer tanto micotoxinas hidrófobas como hidrófilas.
[0011] El método según la invención se caracteriza por el hecho de las soluciones taponadas de naftil y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos, que soportan al menos un de grupo de ácido sulfónico o al menos un grupo de ácido orgánico, se ponen en contacto con los cereales u otros alimentos o piensos, la solución acuosa se separa a continuación y se determina el contenido de las micotoxinas extraídas en la solución acuosa.
[0012] Según la invención se usan compuestos de naftilo o fenilo o sus análogos heterocíclicos de la fórmula general I de forma individual o como mezcla, para extraer de forma particularmente efectiva micotoxinas de los grupos más diferentes.
Figure imgf000003_0001
en donde X, R1 y R2 tienen el siguiente significado:
X = resto de naftilO o fenilo o sus análogos heterocíclicos
R1 = al menos un grupo de ácido sulfónico o al menos un grupo de ácido orgánico
R2 = grupo no sustituido o un grupo funcional seleccionado a partir de hidroxi, alquilo, alcoxi, amino, sulfhidrilo, alógeno y tioéter, que están dispuestos en la posición o, m o p del grupo de ácidos en la molécula, donde se excluyen los a-aminoácidos.
[0013] A continuación se citan ejemplos, que están en posición de extraer micotoxinas de diferentes grupos: ácido 1,5-naftildisulfónico
ácido 2,6- naftildisulfónico
ácido 4-hidroxifenilsulfónico
Ácido sulfónico de benceno,
ácido 4-metilbencenosulfónico,
ácido benceno-1,3-disulfónico,
ácido 1-naftol-3,6-disulfónico,
ácido 3-sulfobenzoico,
ácido 4-sulfobenzoico,
ácido 2-hidroxibenzoico,
ácido 2,6-dihidroxibenzoico,
ácido 2,5-dihidroxibenzoico,
ácido 2,4-dihidroxibenzoico,
ácido 3,4-dihidroxibenzoico,
ácido 3,5-dihidroxibenzoico
ácido 2-hidroxi-5-sulfobenzoico.
[0014] Particularmente ventajoso ha resultado el uso individual pero también de forma combinada de ácido 1,5­ naftildisulfónico, ácido 2,6- naftildisulfónico y/o ácido p-hidroxifenilsulfónico.
[0015] El sobrenadante acuoso resultante que contiene las micotoxinas extraídas, se separa a continuación y se usa para la analítica. Así se puede realizar la determinación o la otra limpieza de las micotoxinas por ejemplo con ayuda de métodos enzimáticos, enzimoinmunológicos, métodos apoyados cromatográficamente y/o métodos cromatográficos con inmunoafinidad.
[0016] Para todos los ensayos descritos a continuación se usan materiales de referencia (Tabla 1). Para cada micotoxina se mide una muestra en blanco y una muestra de referencia contaminada.
Tabla 1. Materiales de referencia certificados de micotoxinas para la comprobación de la eficiencia de extracción del método reivindicado
Figure imgf000004_0001
[0017] La invención se explica más detalladamente a continuación respecto a la detección de aflatoxina en maíz. El método de extracción de referencia prevé un peso de muestra de 1 g, que se extrajo con 5 mL 70% metanol en agua 10 min bajo agitación (véase la tabla 2). Después de la centrifugación o filtración el sobrenadante 1:7 se diluyó con agua destilada (p.ej. 100 pL de extracto 600 pL de agua) y se cuantificó el contenido de aflatoxina en un ELISA comercial de uso común. Se usa el RIDASCREEN® Aflatoxin Total (Art. N° 4701, R-Biopharm AG, Darmstadt, véase también la tabla 2). Fundamento es la reacción de anticuerpo de antígeno. Las cavidades de las placas de microtítulo están recubiertas con anticuerpos de captura contra anticuerpos de anti-aflatoxina. Se añaden calibradores o solución de muestra extraída, aflatoxina marcada con enzimas (conjugado de enzimas) y anticuerpos de anti-aflatoxina. Aflatoxina libre y aflatoxina marcada con enzimas compiten por los sitios de enlace de anticuerpos de aflatoxina. Al mismo tiempo también se unen los anticuerpos de anti-aflatoxina a los anticuerpos de captura inmovilizados. La aflatoxina no ligada marcada con enzimas se elimina a continuación de nuevo en un paso de lavado. La detección se realiza mediante la adición de una solución de substrato/ cromógeno. El conjugado enzimático ligado transforma el cromógeno en un producto final azul. La adición del reactivo de detención conduce a un cambio de color de azul a amarillo.
La medición se realiza fotométricamente a 450 nm; la densidad óptica medida (OD) de la solución es inversamente proporcional a la concentración de aflatoxina en la muestra.
Tabla 2. Extracción de referencia usada y sistema ELISA usado para la comparación de la eficiencia de extracción del método reivindicado
Figure imgf000005_0001
[0018] A continuación se representa como ejemplo un método preferido para la extracción de aflatoxina a partir de maíz. Para ello una muestra de maíz de 1 g se tampona con 5 mL de una solución consistente en 250 mM de ácido 1,5-naftildisulfónico a un pH 8, se mezcla con 100 mM de Tris-(hidroximetil)-aminometano (Tris), se agita durante 10 min y se centrífuga o filtra. El sobrenadante claro se diluye 1:7 con agua destilada y se mide como se ha descrito ya anteriormente en ELISA.
[0019] Los resultados se representan en la tabla 3. Hay que tener en cuenta al mismo tiempo que por motivos de comparatística los resultados se indican como "reducción de señal en %". La reducción de señal resulta del formato competitivo del ELISA como sistema de prueba. Se debe valorar el producto de extracción en comparación entre el método nuevo reivindicado y la extracción de referencia establecida. Una concentración elevada de analito en el extracto (debido a un rendimiento de extracción alto) conduce a una reducción de la señal de medición (OD450 nm) la reducción de señal en [%] se calcula como sigue:
Reducción de señal [%] = 100 — (ODmuestra positiva/ODmuestra negativa X 100)
Tabla 3: Producto de extracción de aflatoxina a partir de maíz usando la sustancia reivindicada ácido 1,5-naftildisulfónico (en tampones tris pH 8,0) en comparación con la extracción de referencia. Los valores OD se detectaron en RIDASCREEN® ELiSa Aflatoxin Total.
Figure imgf000005_0002
Si se comparan los valores de la extracción de referencia con los de la extracción reivindicada, entonces resulta claro que estos son muy similares. Por lo tanto, la aflatoxina se extrajo de modo cuantitativo con éxito del maíz matriz por el método reivindicado. Pequeñas diferencias en los valores OD sobre todo en las muestras en blanco se pueden explicar a través de efectos secundarios de las sustancias reivindicadas en el sistema de medición ELISA. Mediante las interacciones se trastorna levemente la competición entre aflatoxina del extracto (muestra) y conjugado de enzima-aflatoxina en puntos de enlace del anticuerpo. Esta es también la razón por la que no se han detectado valores de concentración, sino que los resultados se indican como "reducción de señal [%]". Esto crearía una imagen errónea porque influir en el ELISA no es parte de la extracción reivindicada. Los sistemas ELISA se pueden ajustar correspondientemente a dichas sustancias, de modo que se proporciona la corrección del sistema de medición.
[0020] Independientemente del ejemplo dispuesto anteriormente sin embargo también es posible examinar otras muestras del ámbito de los alimentos o de los piensos como por ejemplo trigos, centeno, avena, cebada y sus parientes de la tribu Triticeae, piensos, nueces, soja, gluten de maíz y arroz. Además, son de interés los dátiles, las pasas y los pistachos.
[0021] Asimismo, la extracción no está limitada a las aflatoxinas citadas anteriormente. Así, también es posible extraer deoxinivalenol, ocratoxina A, zearalenona, fumonisina y T2/HT2 con el método según la invención. Asimismo pueden extraerse con el método según la invención otras toxinas como alcaloides de ergot, citrinina, y esterigmatocistina .
[0022] Las investigaciones han mostrado que se puede influir de forma positiva en la efectividad del método a través de un sistema tampón adecuado. Así. la solución acuosa de los compuestos de fenilo o de naftilo o sus análogos heterocíclicos pueden estar presentes taponados en el área de pH 5 - 10. En este caso, los tampones que contienen tris-(hidroximetil)-aminometano (Tris) e "Imidazol" se tienen que considerar preferiblemente en la zona de pH 7.5 - 8.5 (véase el ejemplo en la tabla 3). El tampón de "Imidazol" se aplicó mediante la mezcla de isopropilimidazol e hidrocloruro de Imidazol en las proporciones correspondientes. Son igualmente posibles otros sistemas tampón como fosfato y EPPS (N-(2-hidroxietil)-piperazina-N'-(ácido 3- propanosulfónico), pero pueden presentar resultados de extracción diferentes dependiendo de la concentración y de la micotoxina.
[0023] Es posible también un método de extracción, en el que se usen compuestos de naftilo o de fenilo aromáticos, con al menos una posición sustituida con nitrógeno.
[0024] El método presenta frente a los método de extracción conocidos hasta ahora la ventaja de que todas las micotoxinas importantes se pueden extraer con un medio de extracción acuoso y ecológico de forma eficiente y a ser posible de forma completa de matrices relevantes de alimentos. El análisis de varias micotoxinas diferentes ya no exige, como en los métodos convencionales, pesos separados de muestras y medios de extracción individuales, sino únicamente un peso de muestra único y una extracción universal con el método reivindicado. De esta manera resulta para el usuario de este nuevo método un ahorro significativo de material y de tiempo, que lleva a una reducción de costes así como la prevención de una exposición a disolventes peligrosos para la salud de los medios de extracción de métodos convencionales.
[0025] La invención se explica más detalladamente a continuación con ejemplos de formas de realización.
Ejemplos de realización
Ejemplo 1
[0026]
Tabla 4: Producto de extracción de aflatoxina de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) usando valores pH y tampones diferentes (100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Aflatoxin Total disponible comercialmente.
Figure imgf000006_0001
Ejemplo 2
[0027] Tabla 5: Producto de extracción de aflatoxina de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 2,6-naftildisulfónico (2,6-NDS, 125 mM) usando valores pH y tampones diferentes (100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Aflatoxin Total disponible comercialmente.
Figure imgf000007_0001
Ejemplo 3
[0028]
Tabla 6: Producto de extracción de DON a partir de trigo usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) usando valores pH y tampones diferentes (100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Aflatoxin Total disponible comercialmente.
Figure imgf000007_0002
Ejemplo 4
[0029] Tabla 7: Producto de extracción de DON a partir de trigo usando las sustancias reivindicadas ácido 2,6-naftildisulfónico (2,6-NDS, 125 mM) usando valores pH y tampones diferentes (100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® DON disponible comercialmente.
Figure imgf000007_0003
Ejemplo 5
[0030] Tabla 8: Producto de extracción de ocratoxina A a partir de maiz usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) usando valores pH y tampones diferentes (100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® A 30/15 disponible comercialmente.
Figure imgf000007_0004
Ejemplo 6
[0031]
Tabla 9: Producto de extracción de ocratoxina A a partir de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 2,6-naftildisulfónico (2,6-NDS, 125 mM) usando valores pH y tampones diferentes (100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Ochratoxin A 30/15 disponible comercialmente.
Figure imgf000008_0001
Ejemplo 7
[0032]
Tabla 10: Producto de extracción de zearalenona a partir de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) o ácido 2,6-naftildisulfónico usando valores pH y tampones diferentes (2,6-NDS-100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Zearalenon disponible comercialmente.
Figure imgf000008_0002
Ejemplo 8
[0033]
Tabla 11: Producto de extracción de fumonisina a partir de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) o ácido 2,6-naftildisulfónico usando valores pH y tampones diferentes (2,6-NDS-100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Fumonisin disponible comercialmente.
Figure imgf000008_0003
Ejemplo 9
[0034]
Tabla 12: Producto de extracción de T2 y HT2 a partir de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) o ácido 2,6-naftildisulfónico usando valores pH y tampones diferentes (2,6-NDS-100 mM) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELiSa RIDASCREEN® T2/HT2 disponible comercialmente.
Figure imgf000009_0001
Ejemplo 10
[0035]
Tabla 13: Producto de extracción de aflatoxina a partir de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) o ácido 2,6-naftildisulfónico (2,6-NDS-100 mM) usando valores pH y tampones diferentes en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Aflatoxin Total disponible comercialmente.
Figure imgf000009_0002
* (2-hidroxietil)-piperazina-N'-(ácido 3-propanosulfónico) Ejemplo 11
[0036]
Tabla 14: Producto de extracción de aflatoxina a partir de maíz usando las sustancias reivindicadas ácido 1,5­ naftildisulfónico en diferentes concentraciones a pH 8.0 (5mM fosfato) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con ELISA RIDASCREEN® Aflatoxin Total disponible comercialmente.
Figure imgf000009_0003
Ejemplo 12
[0037]
Tabla 15: Producto de extracción de aflatoxina a partir de maíz usando la sustancia reivindicada ácido 1,5-naftildisulfónico en diferentes concentraciones a pH 8.0 (5mM fosfato) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con e LiSA RIDASCREEN® Aflatoxin Total disponible comercialmente.
Figure imgf000009_0004
Ejemplo 13
[0038]
Tabla 16: Producto de extracción de deoxinivalenol, fumonisina y zearalenona (matrices véase la tabla 1) usando la sustancia reivindicada ácido 4-hidroxifenilsulfónico (375 mM; 4-OH-PSN) añadiendo 50 mM de fosfato (pH 8.0) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores-OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente de la serie RIDASCREEN® (véase la tabla 2).
Figure imgf000010_0001
*DON, deoxinivalenol; fumo, fumonisina; zea, zearalenona
Ejemplo 14
[0039]
Tabla 17: Producto de extracción de aflatoxina, ocratoxina y T2/HT2 (matrices véase la tabla 1) usando la sustancia reivindicada ácido de 4-hidroxifenilsulfónico (375 mM; 4-OH-PSN) añadiendo 50 mM de fosfato (pH 8.0) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente de la serie RIDASCREEN® (véase la tabla 2).
Figure imgf000010_0002
*Afla, aflatoxina; OTA, ocratoxina
Ejemplo 15
[0040]
Tabla 18: Producto de extracción de aflatoxina a partir de maíz usando la sustancia reivindicada ácido 4-hidroxifenilsulfónico en diferentes concentraciones a pH 8.0 (5mM fosfato) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente de la serie RIDASCREEN® Aflatoxin Total (véase la tabla 2).
Figure imgf000010_0003
_____
Ejemplo 16
[0041]
Tabla 19: Producto de extracción de ocratoxina a partir de maíz usando la sustancia reivindicada ácido 4-hidroxifenilsulfónico en diferentes concentraciones a pH 8.0 (5mM fosfato) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente RIDASCREEN® Ochratoxin A 30/15.
Figure imgf000010_0004
_______
Ejemplo 17
[0042]
Tabla 20: Producto de extracción de ocratoxina a partir de maíz con el uso combinado de las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) y ácido 4-hidroxifenilsulfónico (diferentes concentraciones desde 10 mM hasta 150 mM) con pH 8,0 (5 mM fosfato) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente RIDASCREEN® Ochratoxina A 30/15.
Figure imgf000011_0001
Ejemplo 18
[0043]
Tabla 21: Producto de extracción de ocratoxina a partir de maíz con el uso combinado de las sustancias reivindicadas ácido 1,5-naftildisulfónico (1,5-NDS, 250 mM) y ácido 4-hidroxifenilsulfónico (4-OH-PSN, 50 mM y 75 mM) con diferentes valores de pH 7,5 hasta 9,0 en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente RIDASCREEN® Ochratoxina A 30/15.
Figure imgf000011_0002
_____
Ejemplo 19
[0044]
Tabla 22: Producto de extracción de ocratoxina a partir de maíz con el uso combinado de las sustancias reivindicadas ácido 2,6-naftildisulfónico (125 mM) y ácido 4-hidroxifenilsulfónico (diferentes concentraciones de 20mM hasta 150 mM) con pH 8 (5mM fosfato) en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente RIDASCREEN® Ochratoxin A 30/15.
Figure imgf000011_0003
_____
Ejemplo 20
[0045]
Tabla 23: Producto de extracción de ocratoxina a partir de maíz con el uso combinado de las sustancias reivindicadas ácido 2,6-naftildisulfónico (2,6-NDS, 125 mM) y ácido 4-hidroxifenilsulfónico (4-OH-PSN, 50 mM y 75 mM) con diferentes valores de pH 7,5 hasta 9,0 en comparación con la extracción de referencia (Ref., véase también la tabla 2). Los valores OD se detectaron con el ELISA disponible comercialmente RIDASCREEN® Ochratoxina A 30/15.
I I I 125 mM 2,6-NDS I
Figure imgf000012_0001
_ ________
Leyenda de las figuras
[0046]
Figura 1:
Lista de micotoxinas relevantes en la industria alimentaria y del pienso. Junto a la lista están también representadas sus fórmulas químicas estructurales y sus características de solubilidad en un ambiente acuoso.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Método para la extracción de micotoxinas de cereales y otros alimentos o piensos, caracterizado por el hecho de que se ponen en contacto soluciones acuosas tamponadas de compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos con los cereales u otros alimentos o piensos, la solución acuosa se separa a continuación y se determina el contenido de las micotoxinas extraídas en la solución acuosa y donde como compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos se usan compuestos de la fórmula general I
Figure imgf000013_0001
en donde X, R1 y R2 tienen el siguiente significado:
X = radical de fenilo o de naftilo o sus análogos heterocíclicos
R1 = al menos un grupo de ácido sulfónico o al menos un grupo de ácido carbónico
R2 = no sustituido o seleccionado de un grupo funcional de hidroxi, alquilo, alcoxi, amino, sulfhidrilo, halógeno y tioéter, que están dispuestos en la posición o, m o p al grupo ácido en la molécula.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se usan uno o varios de los compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos.
3. Método según una de las reivindicaciones 1-2, caracterizado por el hecho de que se usan compuestos con X = naftilo, R1 = ácido sulfónico o X = fenilo, R1 = ácido sulfónico y R2 = hidroxi.
4. Método según una de las reivindicaciones 1-3, caracterizado por el hecho de que se usa ácido 1,5-naftildisulfónico, ácido 2,6- naftildisulfónico y/o ácido hidroxifenilsulfónico.
5. Método según una de las reivindicaciones 1-4, caracterizado por el hecho de que los compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos se usan en concentraciones de 5 hasta 600 mM dependiendo de su máxima solubilidad.
6. Método según una de las reivindicaciones 1-5, caracterizado por el hecho de que los compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos se aplican como solución, en polvo o en forma de pastillas.
7. Método según una de las reivindicaciones 1-6, caracterizado por el hecho de que la solución acuosa de compuestos de naftilo y/o fenilo y/o sus análogos heterocíclicos están tamponados en el área de pH 5 - 10.
8. Método según una de las reivindicaciones 1-7, caracterizado por el hecho de que el contenido de micotoxinas extraídas se determina en sistemas apoyados en anticuerpos como p.ej. ELISA o sistemas de flujo lateral.
9. Método según una de las reivindicaciones 1-8, caracterizado por el hecho de que el contenido de micotoxinas extraídas se determina en sistemas apoyados cromatográficamente.
10. Método según una de las reivindicaciones 1-9, caracterizado por el hecho de que las micotoxinas son objeto de otra limpieza usando columnas de cromatografía por inmunoafinidad.
11. Uso del método según una de las reivindicaciones 1-10 para la eliminación de aflatoxina B1, aflatoxina B2, aflatoxina G1, aflatoxina G2, aflatoxina M1, aflatoxina m2, fumonisina B1, fumonisina B2, fumonisina B3, deoxinivalenol, ocratoxina A, zearalenona, T-2, HT-2, citrinina, esterigmatocisteína y alcaloides de ergot.
ES16001588T 2016-07-18 2016-07-18 Método para la extracción de micotoxinas a partir de cereales, otros alimentos y piensos Active ES2703686T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16001588.9A EP3273236B1 (de) 2016-07-18 2016-07-18 Verfahren zur extraktion von mykotoxinen aus getreiden, anderen lebensmitteln und futtermitteln

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2703686T3 true ES2703686T3 (es) 2019-03-12

Family

ID=56550003

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16001588T Active ES2703686T3 (es) 2016-07-18 2016-07-18 Método para la extracción de micotoxinas a partir de cereales, otros alimentos y piensos

Country Status (5)

Country Link
US (1) US11627750B2 (es)
EP (1) EP3273236B1 (es)
CN (1) CN109477822B (es)
ES (1) ES2703686T3 (es)
WO (1) WO2018014988A1 (es)

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1272452B (it) * 1993-05-25 1997-06-23 Lowara Spa Apparecchiatura costituita da pompa multistadio e turbina assialmente integrate, particolarmente adatta per il recupero di energia nei processi di trattamento per osmosi inversa delle acque di scarico industriali e simili
ATE363828T1 (de) * 2002-03-07 2007-06-15 Basf Ag Fungizide mischungen auf der basis von triazolen
JP4938776B2 (ja) * 2005-07-18 2012-05-23 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア マイコトキシン類による穀類の汚染を低減させるか又は防止するためのメトコナゾールとエポキシコナゾールの組合せ使用
US20090269859A1 (en) * 2006-02-09 2009-10-29 Waters Investments Limited Mobile Bead Configuration Immunoaffinity Column and Methods of Use
GB0702489D0 (en) * 2007-02-09 2007-03-21 Univ Greenwich Solid phase extraction of aflatoxins
JP4870648B2 (ja) * 2007-10-25 2012-02-08 株式会社荏原製作所 動力回収システム
CN101738479A (zh) * 2008-11-13 2010-06-16 上海裕隆生物科技有限公司 多种霉菌毒素定量检测蛋白芯片及其试剂盒
JP2012523549A (ja) * 2009-04-09 2012-10-04 バイエル・クロップサイエンス・アクチェンゲゼルシャフト 分析物、特にマイコトキシンの検証および定量分析のための装置および方法
CN102636581A (zh) * 2011-12-26 2012-08-15 湖北省农业科学院农业质量标准与检测技术研究所 同时检测谷物中黄曲霉毒素b1、赭曲霉毒素a、玉米赤霉烯酮和桔霉素的液相色谱-荧光法
WO2013116847A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Charm Sciences, Inc. Extraction of mycotoxins
WO2014114982A1 (en) * 2013-01-22 2014-07-31 Centro De Investigación Y De Estudios Avanzados Del Instituto Politécnico Nacional Methods for neutralizing aflatoxins by potassium salt of naphtaleneacetic acid
AT14337U1 (de) 2014-06-12 2015-08-15 Erber Ag Verfahren zur Extraktion von Kontaminanten aus agrarischen Produkten sowie Vorrichtung hierfür
AU2014408278B2 (en) 2014-10-10 2020-01-30 Neogen Corporation Compositions for use in mycotoxin extraction
CN107110759B (zh) * 2014-10-20 2021-01-05 福斯分析仪器公司 通过溶剂提取测定样品基质中的分析物

Also Published As

Publication number Publication date
CN109477822A (zh) 2019-03-15
US11627750B2 (en) 2023-04-18
EP3273236B1 (de) 2018-10-10
US20190281870A1 (en) 2019-09-19
EP3273236A1 (de) 2018-01-24
WO2018014988A1 (de) 2018-01-25
CN109477822B (zh) 2021-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Gomaa et al. Simultaneous detection of multi-allergens in an incurred food matrix using ELISA, multiplex flow cytometry and liquid chromatography mass spectrometry (LC–MS)
Driskell et al. One-step assay for detecting influenza virus using dynamic light scattering and gold nanoparticles
CN102317780A (zh) 利用免疫层析法的变应原检测方法
ES2323553T3 (es) Determinacion de diaminooxidasa.
US20160299136A1 (en) Aptamer-gated nanoparticles for lateral flow assays
Rau et al. Label-free optical biosensor for detection and quantification of the non-steroidal anti-inflammatory drug diclofenac in milk without any sample pretreatment
CN103443614B (zh) 信号增强化合物在电化学发光检测中的用途
Akhrymuk et al. Magnetic nanotrap particles preserve the stability of Venezuelan equine encephalitis virus in blood for laboratory detection
ES2703686T3 (es) Método para la extracción de micotoxinas a partir de cereales, otros alimentos y piensos
Ryu et al. Activation of NF-κB by alloferon through down-regulation of antioxidant proteins and IκBα
Setty A simple spectrophotometric estimation of tramadol hydrochloride in pharmaceutical formulations
RU2417375C2 (ru) Способ и набор для иммуноферментного определения функциональной активности компонента с3 комплемента человека
US11719695B2 (en) Immunoassay method to prevent inhibition of antigen-antibody binding interactions in mucosal fluids
Ajayan et al. Bioconjugation of Meldrum's acid activated furan: A detergent compatible assay for protein quantitation
Opitz et al. The removal of Triton X-100 by dialysis is feasible!
US20100196926A1 (en) Combined Method And Kit For The Sequential Measurement of (1) The Enzymatically Active Fraction And (2) The Total Amount Of An Enzyme
US20220326209A1 (en) Paper-Based Microfluidic Don-Chip for Rapid and Low-Cost Deoxynivalenol Quantification in Foods, Feeds and Feed Ingredients
Lorbetskie et al. Fast and highly selective determination of hemagglutinin content in quadrivalent influenza vaccine by reversed-phase high-performance liquid chromatography method
Xu et al. Development of a novel protein chip for the detection of bluetongue virus in China
Crommentuyn et al. Bioanalysis of HIV protease inhibitors in samples from sanctuary sites
Güven et al. Enhancing gluten detection assay development through optimization of gliadin extraction conditions
Bian et al. A novel microsphere-based fluorescence immunochromatographic assay for monitoring cefalexin residues in plasma, milk, muscle and liver
Chen Screening of fluoroquinolone residues in caprine milk using a 5-kg luminescence photometer
Zhang et al. Development and Validation of a Fast Stability-Indicating Ion-Paired Reversed-Phase HPLC Method for the Assay of Thiabendazole and Estimation of Its Related Compounds
RU2673822C2 (ru) Способ цветометрического и тест-определения тетрациклина и доксициклина в молоке и молочных продуктах