ES2701154T3 - Formulación inyectable capaz de formar un dispositivo que libera fármacos - Google Patents

Formulación inyectable capaz de formar un dispositivo que libera fármacos Download PDF

Info

Publication number
ES2701154T3
ES2701154T3 ES06846243T ES06846243T ES2701154T3 ES 2701154 T3 ES2701154 T3 ES 2701154T3 ES 06846243 T ES06846243 T ES 06846243T ES 06846243 T ES06846243 T ES 06846243T ES 2701154 T3 ES2701154 T3 ES 2701154T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formulation
gel
cavity
inhibitors
active substance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06846243T
Other languages
English (en)
Inventor
Edze J Tijsma
James B Hissong
Maria N Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medtronic Xomed LLC
Original Assignee
Medtronic Xomed LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medtronic Xomed LLC filed Critical Medtronic Xomed LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2701154T3 publication Critical patent/ES2701154T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0043Nose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0046Ear

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Una formulación inyectable para uso en el tratamiento de una enfermedad en una cavidad (para)nasal en el cráneo de un individuo, comprendiendo la formulación una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de dicha cavidad cuando se engrana con ella, en el que dicho material tiene una forma maleable o baja viscosidad y que después del engranaje con al menos una parte de dicha cavidad se puede endurecer para proporcionar un dispositivo con una forma permanente y una mayor viscosidad, en el que dicho dispositivo cuando se endurece proporciona la liberación controlada durante un periodo de tiempo predeterminado desde 1 día a 12 meses de una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa, y dicho material maleable: a) es un sistema inyectable de un gel reactivo autoformable, capaz de endurecerse por fotopolimerización o reacción nucleofílica-electrofílica, o un sistema de gel que se forma in situ, capaz de endurecerse mediante enfriamiento o formación de estereocomplejos, o b) está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel, o c) comprende un polímero soluble en agua que cuando se engrana con al menos una parte de dicha cavidad forma un hidrogel generado por el entrecruzamiento del polímero soluble en agua.

Description

DESCRIPCIÓN
Formulación inyectable capaz de formar un dispositivo que libera fármacos
Campo de la invención
La presente invención está en el campo de los dispositivos médicos y se refiere a dispositivos para la liberación de sustancias activas directamente en tejidos dañados en cavidades del cráneo de un vertebrado, tal como el seno paranasal de un paciente humano. La invención se refiere además a formulaciones y métodos para la preparación de estas formulaciones y dispositivos y a su uso como medicamentos en el tratamiento y prevención de enfermedades en dichas cavidades. Es un atributo de los medicamentos que se implementan fácilmente. La invención también se refiere a métodos para tratar enfermedades del seno, y especialmente sinusitis.
Antecedentes de la invención
La sinusitis, la inflamación de los tejidos mucosales en los senos paranasales, es una enfermedad común que afecta a los seres humanos a lo largo de sus vidas. Los síntomas de la sinusitis incluyen dolor de cabeza, drenaje nasal (rinorrea), sensibilidad de la mandíbula y/o dental, hinchazón alrededor de los ojos, congestión nasal y pérdida de olfato.
En muchos casos, la sinusitis está causada por una infección viral del sistema respiratorio superior, pero también puede ser el resultado de alergias, medicación o anormalidades estructurales en las cavidades (para)nasales y pasajes nasales. La sinusitis existe en diferentes formas, clasificándose las formas crónicas como rinosinusitis crónica (CRS) y poliposis nasal (NP).
Los senos paranasales están presentes en cuatro pares izquierdos y derechos: los senos frontales posicionados sobre los ojos en el área de la ceja, los senos maxilares en el interior de cada hueso malar, los senos etmoides justo detrás del puente de la nariz y entre los ojos, y los senos esfenoides detrás de los etmoides en la región superior de la nariz y detrás de los ojos. Estos senos constituyen cavidades llenas de aire en los huesos del cráneo y están conectados con los pasajes nasales por aberturas pequeñas (ostia), que permiten el paso del aire a y desde el seno y el drenaje de mucosidad producida por el tejido mucosal que reviste las paredes del seno.
La inflamación de estos tejidos puede dar lugar al bloqueo de los pasajes y el estancamiento de mucosidad puede producir una infección bacteriana o incluso fúngica de las cavidades del seno. Cuando los síntomas de la sinusitis persisten y no responden a las medicaciones nasales, se sospecha una infección bacteriana y se prescribe la terapia con antibióticos. Cuando todos los tratamientos farmacéuticos de la sinusitis fracasan, la sinusitis aguda grave CRS y NP pueden requerir la cirugía del seno, que implica la apertura de los senos y la eliminación del tejido mucosal patológico.
Como una técnica endoscópica, la Cirugía Endoscópica Funcional de los Senos (FESS) es actualmente el procedimiento preferido para la cirugía de los senos y para la gestión médica de CRS y NP. Aunque los resultados funcionales de FESS son satisfactorios en la mayoría de los casos, la curación de las heridas de los tejidos mucosales después de FESS es baja en aproximadamente el 20% de los pacientes. Esta baja curación está asociada con una cicatrización anormal, superinfección, y formación de fibrosis, y estas complicaciones pueden dar lugar, a su vez, a la recurrencia de los síntomas y a la necesidad de cirugía de revisión.
Con respecto al tratamiento postoperatorio de las heridas, las técnicas quirúrgicas endoscópicas han hecho que el taponamiento nasal extenso convencional se haya quedado obsoleto. Actualmente, el taponamiento nasal postoperatorio no es tanto una medida hemostática, sino que se emplea como un espaciador para mantener abierta la cavidad (para)nasal. La modalidad o propósito terapéutico del espaciador o stent es proporcionar el drenaje postoperatorio del seno y prevenir el bloqueo postoperatorio del tracto de salida de flujo. El stent se conforma para ajustarse y ser retenido en una parte particular de la cavidad (para)nasal y para dejar espacio al flujo de aire. Este mínimo taponamiento puede consistir en un material de taponamiento biodegradable o absorbible. Si no es absorbible, el stent se retira comúnmente 1 a 4 días después de la operación. Dichos stents, sin embargo, no comprenden ninguna medicación específica para la curación de las heridas.
Los problemas que existen en el tratamiento de la mucosa dañada u otras enfermedades en las cavidades de los senos paranasales también existen para otras cavidades del cráneo de los vertebrados, tal como el oído interno. Por lo tanto, actualmente todavía existe una necesidad de un dispositivo que esté adaptado para una utilización más fácil en cavidades revestidas por mucosa con acceso difícil del cráneo de un individuo vertebrado, tal como las cavidades (para)nasales de un paciente humano, y que dicho dispositivo esté adaptado para la liberación controlada de sustancias activas que puedan asistir en el tratamiento, y/o mejorar el proceso de curación, en particular la curación de heridas después de la cirugía de senos. Actualmente, existe todavía una necesidad de dispositivos mejorados tales como stents adecuados para el uso en un entorno quirúrgico incluyendo FESS, especialmente en procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.
WO 2005/089670 describe composiciones farmacéuticas que son líquidas durante la administración y que forman un gel o bolo semisólido de un polímero hidrofóbico in situ en el seno.
WO 94/05330 describe un producto farmacéutico nasal en forma pulverizable que contiene un polímero que contiene carboxilo y un agente de entrecruzamiento. Con el contacto con los revestimientos mucosos de la cavidad nasal su viscosidad se incrementa hasta formar un gel.
Resumen de la invención
Los presentes inventores han descubierto una formulación inyectable y endurecible que después del endurecimiento es capaz de liberar una sustancia activa.
Un aspecto de la presente invención proporciona una formulación inyectable para uso en el tratamiento de una enfermedad en una cavidad (para)nasal en el cráneo de un individuo, comprendiendo la formulación una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de dicha cavidad cuando se engrana con ella, en el que dicho material tiene una forma maleable o una baja viscosidad y después del engranaje con al menos una parte de dicha cavidad puede endurecerse para proporcionar un dispositivo con una forma permanente o una mayor viscosidad, en el que dicho dispositivo cuando se endurece proporciona la liberación controlada durante un periodo de tiempo predeterminado desde 1 día a 12 meses de una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa, y dicho material maleable:
a) es un sistema de gel que se autoforma reactivo inyectable, endurecible por fotopolimerización o reacción electrofílica-nucleofílica, o un sistema de gel que se forma in situ endurecible por enfriamiento o formación de estereocomplejos, o
b) está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel, o
c) comprende un polímero soluble en agua que cuando se engrana con al menos una parte de dicha cavidad forma un hidrogel generado por el entrecruzamiento del polímero soluble en agua.
Otro aspecto de la presente invención proporciona una formulación inyectable que comprende una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de una cavidad del cráneo de un individuo cuando se engrana con ella, en el que dicha sustancia activa se selecciona del grupo que consiste en inhibidores de la metaloproteinasa de la matriz, inhibidores de COX-2, inhibidores de ACE y ARB, inhibidores de quimasa, polímeros terapéuticos y combinaciones de estos, en el que dicho material tiene una forma maleable o una baja viscosidad y después del engranaje con al menos una parte de dicha cavidad puede endurecerse para proporcionar un dispositivo con una forma permanente o una mayor viscosidad, en el que dicho dispositivo cuando se endurece proporciona la liberación controlada durante un periodo de tiempo predeterminado desde 1 día a 12 meses de una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa y dicho material maleable:
a) es un sistema de gel que se autoforma reactivo inyectable, endurecible por fotopolimerización o reacción electrofílica-nucleofílica, o un sistema de gel que se forma in situ endurecible por enfriamiento o formación de estereocomplejos, o
b) está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel, o
c) comprende un polímero soluble en agua que cuando se engrana con al menos una parte de dicha cavidad forma un hidrogel generado por el entrecruzamiento del polímero soluble en agua.
Determinadas realizaciones de la presente invención están indicadas para el uso en cualquier cavidad del cráneo de vertebrados que está revestida con mucosa, en particular, dichas cavidades que están llenas de aire, preferiblemente, los senos paranasales (frontal, maxilar, etmoide y/o esfenoide) y/o pasaje nasal.
En otra realización de las formulaciones anteriores, el material maleable y endurecible es un material biodegradable. Cualquier sustancia puede usarse como sustancia activa en un dispositivo de determinadas realizaciones de la invención. En otra realización de la invención, la sustancia activa se selecciona del grupo que consiste en inhibidores de MMP, inhibidores de ciclooxigenasa-2 (COX-2), inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (ACE) y bloqueantes del receptor de angiotensina (ARB), inhibidores de quimasa, polímeros terapéuticos y combinaciones de estos.
Según una realización de la invención, puede usarse una o más de las clases principales de compuestos inhibidores de MMP, en particular, uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste en ácidos hidroxámicos, ácidos carboxílicos, tioles, ácidos fosfínicos, y tetraciclinas. En una realización más, los inhibidores preferidos de MMP incluyen inhibidores seleccionados del grupo que consiste en ácido W-bifenil sulfonil-fenilalanina hidroxámico; aminas, derivados de aminoácidos y péptidos de bajo peso molecular que contienen un resto de ácido hidroxámico unido por amida; benzodiazepina; compuestos basados en ácido succínico acíclicos; ácido oleico; extracto de semilla de uva (GSE); cerivastatina; compuesto tiol MAG-283; derivados de la tetraciclina, tales como tetraciclina, doxiciclina y minociclina. En una realización más, los inhibidores de MMP son doxiciclina y dexametasona.
En una realización más, dicha formulación comprende además al menos un agente farmacéutico implicado en procesos de remodelado.
En otro aspecto, en la presente memoria se describe un dispositivo que libera una sustancia activa que se puede obtener por el endurecimiento de la formulación de la presente invención.
En la presente memoria también se describe un método para el tratamiento de un tejido mucosal enfermo o dañado en una cavidad del cráneo de un individuo, comprendiendo dicho método: a) introducir en la cavidad del cráneo de un individuo una formulación inyectable como se describe en la presente memoria que comprende una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de dicha cavidad cuando se engrana con ella, en el que dicho material se puede endurecer después del engranaje con al menos una parte de dicha cavidad para proporcionar un dispositivo con una forma permanente, y en el que dicho dispositivo es capaz de liberar una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa cuando se endurece, y b) endurecer dicha formulación.
En una realización de dicho método, dicha cavidad del cráneo de un individuo es un seno paranasal, el pasaje nasal y/o la cavidad del oído medio, preferiblemente, un seno paranasal de un ser humano.
En otra realización de dicho método, dicho tejido mucosal se selecciona del grupo que consiste en tejido mucosal del seno etmoide, tejido mucosal del seno maxilar, tejido mucosal del seno esfenoide, tejido mucosal del seno frontal y su ostia y combinaciones de estos.
El método de tratamiento en una realización de la presente descripción se refiere a la aplicación de las formulaciones y dispositivos como se ha descrito anteriormente, y la formulación puede usarse en dicho método en cualquiera de las realizaciones indicadas anteriormente.
Descripción detallada de la invención
A. Definiciones
El término "cavidad del cráneo de un individuo" se refiere a las cavidades llenas de aire revestidas con mucosa localizadas en los huesos craneofaciales densos que rodean la nariz, así como a las cavidades llenas de aire en el hueso petro temporal de un vertebrado, e incluye los senos paranasales, así como otras cavidades del cráneo con acceso difícil tales como el oído medio y el tubo faringotimpánico y las celdas de aire del proceso mastoideo.
Los términos "seno paranasal", "seno nasal" y "seno" se usan indistintamente en la presente memoria e indican una cavidad llena de aire en los huesos del cráneo conectadas con los pasajes nasales por pequeñas aberturas (ostia), que permiten el paso del aire a y desde el seno y el drenaje de mucosidad producida por el tejido mucosal que reviste las paredes del seno. Los senos están presentes en cuatro pares izquierdos y derechos: los senos frontales posicionados sobre los ojos en el área de la ceja, los senos maxilares en el interior de cada hueso malar, los senos etmoides justo detrás del puente de la nariz y entre los ojos, y los senos esfenoides detrás de los etmoides en la región superior de la nariz y detrás de los ojos. En relación con la sinusitis aguda, CRS y NP, la hendidura etmoidal y el seno frontal están indicados, en particular, para tratamiento.
El término "pasaje nasal " se refiere al pasaje que se extiende desde las aberturas nasales a las coanas, las aberturas en la región del techo o paladar blando de la boca que conecta la cavidad nasal con la faringe.
El término "cavidad (para)nasal" incluye tanto los senos paranasales como los pasajes nasales.
El término "tejido mucosal" incluye tejido productor de mucosidad tanto de las cavidades de los senos paranasales, pasajes nasales y cavidades del oído medio, incluyendo el tubo faringotimpánico.
El término "formulación inyectable" se refiere a una composición inyectable, tal como en la forma de un polvo o, más preferiblemente, en la forma de un fluido, sustancia semisólida o semejante a gel. El término "inyectable" significa que la formulación puede engranarse y/o insertarse en o sobre una localización deseada del cuerpo de un individuo o paciente, p. ej., en una cavidad del cráneo de un individuo, preferiblemente siendo capaz de fluir bajo la aplicación de una presión suficiente, en particular, a través de una aguja o catéter u otro aplicador adecuado para la aplicación de polvos o, más preferiblemente, fluidos, sustancias semisólidas o semejantes a gel.
El término "formulación" significa, en su sentido más amplio, una mezcla de materiales o composición en la que la sustancia activa se formula, mezcla, añade, disuelve, suspende, solubiliza, y formula en un material vehicular maleable y endurecible, en una forma física-química aceptable para la administración por inyección en una cavidad del cráneo llena de aire como se indica en la presente memoria.
El término "dispositivo" se refiere a la formulación, como se ha definido anteriormente, después de que se haya inyectado y se haya endurecido. Los ejemplos típicos de dichos "dispositivos" son stents, taponamientos, etc. Un dispositivo de la presente invención es típicamente no metálico. El término "dispositivo" se usa en la presente memoria en su significado reconocido en la técnica y se refiere a un espaciador o dispositivo de espaciamiento diseñado para ajustarse, preferiblemente de una manera de auto-retención, en un seno de un paciente. El término "dispositivo" tal y como se usa en la presente memoria incluye la referencia a un instrumento, herramienta, aparato., implante, reactivo in vitro, u otro artículo similar o relacionado, incluyendo cualquier componente, parte, o accesorio, que se pretende para uso en el diagnóstico de una enfermedad u otras afecciones, o en la cura, mitigación, tratamiento, o prevención de una enfermedad, en una cavidad del cráneo.
Los términos "endurecible", "endurecimiento" y "endurecido" se refieren respectivamente, a la capacidad, el proceso, y el resultado de asentar, curar o en general la transición de fase de un material o sustancia de una formulación (sin forma) inyectable que tiene una forma maleable o baja viscosidad, a un dispositivo que tiene una forma permanente o mayor viscosidad. Por ejemplo, un gel de baja viscosidad se puede endurecer o enrigidecer en una estructura de gel más viscosa después de la inserción y contacto con los tejidos nasales/de los senos.
El término '"permanente" se usa para describir el estado de la formulación una vez se ha endurecido del estado de gel. En principio, la forma "permanente" se alcanza después de que la formulación se pone en contacto con los tejidos de la cavidad en la que se inyecta la formulación. Típicamente, la forma "permanente" es duradera cuando se usa un material bioestable para la formulación, mientras la forma "permanente" es temporal cuando se usa un material biodegradable.
Los términos "individuo" y "paciente" para los propósitos de la presente invención se refieren a vertebrados, incluyendo mamíferos, pájaros u otros animales, particularmente seres humanos. Así, los métodos son aplicables tanto a la terapia humana como a aplicaciones veterinarias. En realizaciones preferidas, el individuo o paciente es un mamífero, preferiblemente un primate, y en las realizaciones más preferidas, el individuo o paciente es un ser humano.
Los términos " ingrediente activo", "sustancia activa" o "fármaco", tal y como se usan indistintamente en la presente memoria, significan cualquier compuesto, sustancia o producto farmacéuticamente activo, que comprende tanto entidades químicas como productos biotecnológicos/biológicos, e incluyen, pero no están limitados a, entidades y productos tales como sustancias para la curación de heridas, inhibidores de MMP, inhibidores de COX-2 inhibidores de ACE y ARB, inhibidores de quimasa, polímeros terapéuticos, antibióticos, sustancias antivirales, péptidos, proteínas, factores de crecimiento y vacunas. Los ingredientes activos preferidos usados en aspectos de la presente invención son aquellos compuestos farmacéuticamente activos que tienen un efecto directo (inhibidores de MMP) o indirecto (inhibidores de COX-2, ACE, ARB etc) en la inhibición o reducción de la actividad de MMP.
En principio, el ingrediente activo puede ponerse en contacto con la formulación, o con cualquier mezcla de materiales ingredientes usada para preparar la formulación, en la forma de un líquido tal como una disolución, una suspensión, o una dispersión. El ingrediente activo líquido puede estar en una forma oleosa o acuosa o en la forma de una emulsión tal como una crema o pasta; un ingrediente activo también puede ser un sólido, tal como un coloide o polvo; o un semisólido, tal como un gel.
Las sustancias activas para la curación de heridas preferidas son sustancias que inhiben MMP.
El término "medicamento" significa, en su sentido más amplio, una sustancia, formulación o dispositivo que trata o previene o alivia los síntomas de una enfermedad o afección en un paciente al que se administra el medicamento. Un medicamento puede ser una preparación farmacéutica con prescripción o sin prescripción
El término "cantidad terapéuticamente efectiva" tal y como se usa en la presente memoria se refiere a una cantidad o dosis de una sustancia terapéutica, concretamente, una sustancia inhibidora de MMP, que ejerce un efecto terapéutico detectable, concretamente, que mejora la curación de las heridas de la mucosa del seno nasal, en particular, después de cirugía de senos, tal como puede realizarse, por ejemplo, por FESS. en relación con las complicaciones de la sinusitis aguda, CRS y/o NP. El término "mejora la curación de heridas" debe entenderse como una mejoría en el tiempo o cualidad de la curación de la herida incluyendo la prevención y/o reducción de la aparición de cicatrización anormal, superinfección, y formación de fibrosis de dichas heridas, así como curar enfermedades y curar el daño en tejidos mucosales de seno afectados. El efecto terapéutico puede detectarse, por ejemplo, por la observación de imágenes o directa de los revestimientos mucosales de los senos tratados por un método como se describe en la presente memoria, o en contacto con un dispositivo como se describe en la presente memoria, por ejemplo, por técnicas de imaginería endoscópica o por cualquier otro método adecuado para evaluar el progreso o gravedad de la sinusitis y heridas en el tejido mucosal del seno. La cantidad efectiva precisa para cualquier paciente dependerá de la edad, peso corporal, salud general, sexo, dieta del paciente, tiempo de administración, interacción entre fármacos, la naturaleza y grado de la afección, y los agentes terapéuticos o combinación de agentes terapéuticos seleccionados para la administración. Así, no es útil especificar una cantidad efectiva exacta con anterioridad. Sin embargo, la cantidad efectiva para una situación dada puede determinarse por experimentación rutinaria y está dentro del criterio del médico o experimentador. Los métodos que permiten al médico establecer las dosificaciones iniciales son conocidos en la técnica. Las dosificaciones determinadas para la administración deben ser seguras y eficaces. La dosis exacta dependerá del propósito del tratamiento, y será verificable por un experto en la técnica usando técnicas conocidas.
B. La formulación
La formulación de la presente invención es inyectable. La ventaja de esta propiedad es que puede introducirse fácilmente en la localización deseada en una cavidad del cráneo de un vertebrado, tal como el seno paranasal o pasaje nasal.
Además, una formulación de una realización de la presente invención comprende un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de una cavidad del cráneo de un individuo, preferiblemente de un seno paranasal y/o pasaje nasal de un paciente cuando la formulación se engrana con ella. La forma de la formulación después de la inyección se adapta a la anatomía de la cavidad específica y adquiere y mantiene un contacto íntimo con las paredes de la cavidad donde se implementa. Como resultado, la formulación, o dispositivo, endurecida, tiene una gran área efectiva sobre la que es capaz de liberar directamente el ingrediente activo en el tejido que reviste estas paredes. El dispositivo que se produce como consecuencia del endurecimiento de la formulación no se pretende para un seno particular de un individuo particular, sino que se ajustará en principio a todos los senos de todos los individuos.
Una formulación de una realización de la presente invención se puede endurecer después de engranar con al menos una parte de una cavidad del cráneo de un individuo, preferiblemente con al menos una parte de un seno paranasal y/o pasaje nasal de un individuo, en particular, las paredes interiores de la cavidad, para proporcionar dicha formulación con una forma permanente, formando de esta manera un dispositivo como se describe en la presente memoria. Una vez en su lugar, la formulación se adapta a la forma del seno o pasaje y se endurece en esa forma y posición. Después del endurecimiento de la formulación, el dispositivo resultante se autosostiene a través de la forma específica (anatómica) adquirida. En una realización, la forma del dispositivo endurecido, tal como un stent o taponamiento, es tal que se ajusta y se retiene debido a su forma en una parte particular de la cavidad, tal como el seno etmoide y/o seno frontal, y deja espacio para el flujo de aire y también para el drenaje de mucosidad y/o fluido de la herida.
La formulación de la presente invención se puede endurecer debido a la presencia en ella de un material maleable y endurecible como se describe en la presente memoria. Este material sirve como un material estructural principal para el dispositivo descrito en la presente memoria y también como una matriz o material vehicular para la sustancia activa. La capacidad de endurecimiento del material se debe a su estructura química específica. El material puede endurecerse por cualquier método disponible, tal como por entrecruzamiento molecular.
En esta realización, una vez endurecida, la formulación produce el dispositivo. El dispositivo endurecido puede ser sólido poroso y puede, en principio, tomar una cualquiera de varias formas diferentes tal como en la forma de un stent, un bloque, una espuma, una esponja, una lámina, una cubierta, un tubo, gránulos o partículas coaguladas, un recubrimiento o un pavimento. En una realización, el dispositivo endurecido tiene la forma de un gel o sólido blando. Debe indicarse que un dispositivo endurecido en la forma de un gel o sólido blando tendrá generalmente una mayor viscosidad que la formulación correspondiente de la que se originó.
La formulación puede, por ejemplo, consistir en o comprender materiales orgánicos/inorgánicos combinados y puede ser varios orígenes, natural, biológico o sintético. Como materiales maleables adecuados, pueden usarse tanto materiales orgánicos como inorgánicos, así como combinaciones de estos. Los materiales orgánicos pueden ser de naturaleza no polimérica o polimérica. Los materiales no poliméricos incluyen materiales no solubles en agua tales como acetato isobutirato de sacarosa. Los polímeros proporcionan materiales de dispositivo muy adecuados. Los polímeros usados en esta realización de la invención pueden tener estructuras lineales, ramificadas y dendríticas, o pueden ser redes interpenetrantes. Estos polímeros incluyen la capacidad de personalizar las propiedades mecánicas y cinética de degradación para ajustarse a varias aplicaciones. Los polímeros también pueden fabricarse en varias formas. Pueden usarse numerosos polímeros sintéticos y naturales o naturales modificados para preparar formulaciones útiles en realizaciones de la invención.
Los polímeros sintéticos representativos pueden incluir alquil celulosa, ésteres de celulosa, éteres de celulosa, hidroxialquil celulosas, nitrocelulosas, polialquilen glicoles, óxidos de polialquileno, tereftalatos de polialquileno. polialquilenos, poliamidas, polianhídridos, policarbonatos, poliésteres, poliglicólidos, polímeros de ésteres acrílicos y metacrílicos, poliacrilamidas, poliortoésteres, polifosfazenos, polisiloxanos, poliuretanos, polivinil alcoholes, polivinil ésteres, polivinil éteres, polivinil haluros, polivinilpirrolidona, poli(éter éter cetona)s, polímeros basados en silicona y mezclas y copolímeros de los anteriores. La formulación puede comprender tanto oligómeros como polímeros de los anteriores.
Los ejemplos específicos de estas clases amplias de polímeros incluyen poli(metil metacrilato), poli(etil metacrilato), poli(butil metacrilato), poli(isobutil metacrilato), poli(hexil metacrilato), poli(isodecil metacrilato), poli(lauril metacrilato), poli(fenil metacrilato), poli(metil acrilato), poli(isopropil acrilato), poli(isobutil acrilato), poli(octadecil acrilato), polietileno, polipropileno, poli(etilen glicol), poli(óxido de etileno), poli(óxido de propileno), poli(tereftalato de etileno), poli(vinil alcoholes), poli(acetato de vinilo), poli(cloruro de vinilo), poliestireno, poliuretano, poli(ácido láctico), poli(ácido butírico), poli(ácido valérico), poli[láctida-co-glicólida], poli(ácido fumárico), poli(ácido maleico), copolímeros de poli(caprolactona) o poli(ácido láctico) con polietilen glicol, así como copolímeros y mezclas de estos.
Los polímeros usados en los dispositivos pueden no ser biodegradables. La consecuencia de esto es que, después de algún tiempo, el dispositivo debe retirarse. Los ejemplos de polímeros no biodegradables incluyen poli(etilen vinil acetato)s, ácidos poli(met)acrílicos, poliamidas, polímeros basados en silicona y copolímeros y mezclas de estos. Otra realización, el material del dispositivo maleable y endurecible es un sistema de gel inyectable con el fármaco atrapado o unido covalentemente o físicamente. El sistema de gel puede ser un gel que se autoforma reactivo, endurecible por fotopolimerización o polimerización electrofílica-neutrofílica, o un gel que se forma in situ como se describe en la presente memoria.
Las formulaciones inyectables adecuadas de una realización de la invención se preparan, por ejemplo, a partir de hidrogeles. Un hidrogel es una red de polímeros hidrofílicos que puede hincharse en agua y mantener una gran cantidad de agua mientras mantienen la estructura. Una red tridimensional se forma por el entrecruzamiento de las cadenas del polímero. El entrecruzamiento puede proporcionarse por enlaces covalentes, enlace de hidrógeno, interacciones de van der Waals y iónicas, o uniones físicas. Los hidrogeles pueden proteger al fármaco de entornos hostiles, p. ej., la presencia de enzimas, los hidrogeles también pueden controlar la liberación del fármaco cambiando la estructura del gel en respuesta a estímulos ambientales. Los hidrogeles se denominan geles 'permanentes' (o 'químicos') cuando estos son redes entrecruzadas covalentemente y estas se generan por el entrecruzamiento de los polímeros solubles en agua. Los geles pueden comprender materiales hidrofóbicos, tales como p. ej., polímeros insolubles en agua o acetato isobutirato de sacarosa, o copolímeros con bloques de construcción hidrofóbicos. En particular, la introducción de hidrofobicidad es importante cuando se requiere que el material resida durante más de un par de semanas y no tiene propiedades de liberación del fármaco rápida.
La fotopolimerización puede utilizarse para una realización de la presente invención ya que es capaz de transformar un macrómero líquido en un gel muy rápidamente, en cuestión de segundos en la mayor parte de los casos. En la fotopolimerización, un iniciador se disuelve en un precursor polimerizable o su disolución y se expone a una fuente de luz de una longitud de onda apropiada. Esto convierte el líquido en un estado de gel. Dichas fotopolimerizaciones ofrecen un alcance inmenso en el desarrollo de biomateriales porque ofrecen una técnica de procesamiento rápida in situ para convertir líquidos viscosos en sólidos. Como un ejemplo, pueden usarse los precursores solubles en agua basados en copolímeros en bloque de poli(etilen glicol) (PEG) y poli(ácido láctico) o poli(ácido glicólico) con grupos acrilato terminales, y estos precursores pueden gelificarse in vivo por la exposición a luz ultravioleta de longitud de onda larga. El precursor puede fotopolimerizarse de disolución salina tamponada mientras está en contacto con un tejido que se va a tratar.
Otros polímeros entrecruzados pueden formarse usando una reacción electrofílica-nucleofílica de polímeros equipados con grupos funcionales bien electrofílicos o nucleofílicos. Por ejemplo, un poliisocianato o diisocianato de bajo peso molecular puede usarse como el polímero o entrecruzador electrofílico, y un PEG con grupos amina puede usarse como el precursor nucleofílico. Alternativamente, un precursor tiene grupos funcionales nucleofílicos tales como aminas, mientras el otro precursor tiene grupos funcionales electrofílicos tales como N-hidroxisuccinimidas. Así, pueden usarse los polímeros funcionales tales como proteínas, poli(alil amina), o PEG terminados en amina di o multifuncionales. Si se desea que el polímero biocompatible entrecruzado sea biodegradable o absorbible, pueden usarse uno o más precursores que tienen uniones biodegradables presentes entre los grupos funcionales. En una realización, el agente o agentes activos están presentes en uno de los precursores que se hacen reaccionar para producir una red de polímero entrecruzado o gel.
Los ejemplos de sistemas de administración de fármacos biodegradables que se forman in situ para la administración local de fármacos son sistemas que se forman in situ después de la exposición a una condición fisiológica in vivo, tal como, p. ej., temperatura. Dichas matrices biocompatibles son muy conocidas en la técnica e incluyen, p. ej., pastas termoplásticas (es decir, matrices que se forman después de enfriamiento), y materiales formadores de estereocomplejos.
Las pastas termoplásticas incluyen materiales que tienen una temperatura de fusión por encima de la temperatura corporal, preferiblemente entre 25 y 65 °C, tal como los polímeros o copolímeros de bajo peso molecular preparados a partir de monómeros tales como D,L-láctida, glicólida, £-caprolactona, carbonato trimetileno, dioxanona, orto ésteres y poli(etilen glicol) y modificaciones de estos monómeros, y mezclas de estos (co)polímeros. La formación de estereocomplejos se produce, p. ej., por la interacción física entre estereoisómeros como Uactato y D-lactato.
En otra realización, el material del dispositivo maleable y endurecible está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel endurecible. El gel puede inyectarse en el área diana (superficie mucosal). Las microesferas biodegradables pueden prepararse usando cualquiera de los métodos desarrollados para preparar microesferas para la administración de fármacos como se describe en la bibliografía, tal como evaporación de disolvente, encapsulación por fusión en caliente, eliminación de disolvente, y secado por pulverización. La selección del método depende de la selección, el tamaño, morfología externa y cristalinidad del polímero que se desean.
En la evaporación de disolvente, el polímero se disuelve en un disolvente orgánico volátil. El fármaco, bien en forma soluble o dispersado como partículas finas, se añade a la disolución de polímero, y la mezcla se suspende en una fase acuosa que contiene un agente tensioactivo tal como poli(vinil alcohol). La emulsión resultante se agita hasta que la mayor parte del disolvente orgánico se evapora, dejando microesferas sólidas y las microesferas resultantes se lavarán con agua y se secarán toda la noche en un liofilizador. Mediante este método pueden obtenerse microesferas de diferentes tamaños (1-1.000 micrómetros) y morfologías.
En la encapsulación por fusión en caliente, el polímero se funde en primer lugar y después se mezcla con las partículas sólidas de fármaco. La mezcla se suspende en un disolvente no miscible tal como aceite de silicona y, con agitación continua, se calienta hasta 5 °C por encima del punto de fusión del polímero. Una vez se ha estabilizado la emulsión, se enfría hasta que las partículas del polímero solidifican. Las microesferas resultantes se lavan por decantación con éter de petróleo para proporcionar un polvo de flujo libre. Mediante este método pueden obtenerse microesferas con diámetros entre 1 y 1.000 micrómetros. La superficie externa de las esferas preparadas con esta técnica es habitualmente lisa y densa.
En el método de eliminación del disolvente, el fármaco se dispersa o disuelve en una disolución de un polímero en un disolvente orgánico volátil como cloruro de metileno. La mezcla se suspende entonces en aceite, tal como aceite de silicona, mediante agitación, para formar una emulsión. A continuación, el disolvente difunde en la fase de aceite y las gotitas de la emulsión se endurecen en microesferas de polímero sólidas. A diferencia de la evaporación del disolvente, este método puede usarse para preparar microesferas a partir de polímeros con altos puntos de fusión y un rango amplio de pesos moleculares. Mediante este procedimiento pueden obtenerse microesferas que tienen un diámetro entre 1 y 300 micrómetros. La morfología externa de las esferas depende en gran medida del tipo de polímero usado.
En el secado por pulverización, el polímero se disuelve en un disolvente como cloruro de metileno. Se suspende una cantidad conocida del fármaco activo (si es insoluble) o se codisuelve (si es soluble) en la disolución del polímero. La disolución o la dispersión se seca por pulverización. Pueden obtenerse microesferas con un diámetro que varía entre 1 y 10 micrómetros con una morfología que depende de la selección del polímero.
Es una realización de la presente invención el uso de materiales para la fabricación de la formulación del dispositivo, que son biodegradables después del endurecimiento, en cuyo caso el dispositivo de liberación del fármaco descrito en la presente memoria comprende una matriz que comprende el fármaco biodegradable. Los materiales biodegradables se seleccionan adecuadamente de un rango amplio de polímeros biodegradables. La velocidad de degradación del dispositivo biodegradable formado a partir de la formulación está determinada por factores tales como la estructura configuracional, proporción de copolímero, cristalinidad, peso molecular, morfología, estreses, cantidad de monómero residual, porosidad y sitio del implante. El experto en la técnica será capaz de elegir la combinación de factores y características de manera que la velocidad de la degradación se optimice.
Los ejemplos de polímeros biodegradables incluyen polímeros sintéticos tales como poliésteres, polianhídridos, poli(orto)ésteres, poliuretanos, poliuretanos basados en siloxano, poli(ácido butírico), policarbonatos basados en tirosina, y polímeros naturales y polímeros derivados de estos tales como albúmina, alginato, caseína, quitina, quitosán, colágeno, dextrano, elastina, proteoglicanos, gelatina y otras proteínas hidrofílicas, glutina, zeína y otras prolaminas y proteínas hidrofóbicas, almidón y otros polisacáridos incluyendo celulosa y derivados de esta (p. ej., metil celulosa, etil celulosa, hidroxipropil celulosa, hidroxipropil metil celulosa, hidroxibutil metil celulosa, carboximetil celulosa, acetato de celulosa, propionato de celulosa, acetato butirato de celulosa, ftalato acetato de celulosa, succinato acetato de celulosa, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa, triacetato de celulosa, sulfato de celulosa), polipéptidos tales como poli-l-lisina y polímeros híbridos (sintéticos/peptídicos), polietilenimina, poli(alil amina), poliglicosaminoglicanos como ácidos polihialurónicos, y combinaciones, copolímeros, mezclas y derivados químicos de estos (sustituciones, adiciones de grupos químicos, por ejemplo, alquilo, alquileno, hidroxilaciones, oxidaciones, y otras modificaciones hechas rutinariamente por los expertos en la técnica). En general, estos materiales se degradan bien por hidrólisis enzimática o exposición a agua in vivo, por erosión de superficie o total. Los materiales anteriores pueden usarse solos, como mezclas físicas (combinaciones) o como un copolímero.
Otros polímeros útiles son poliésteres, polianhídridos, poli(orto)ésteres, y mezclas de estos. Estos polímeros son ventajosos debido a su facilidad de degradación por hidrólisis de la unión éster, siendo reabsorbidos los productos de degradación a través de las rutas metabólicas del cuerpo en algunos casos y debido a su potencial de personalizar la estructura para alterar las velocidades de degradación. Las propiedades mecánicas del material biodegradable pueden seleccionarse de manera que se prevenga la degradación temprana y la pérdida concomitante de la resistencia mecánica requerida para su funcionamiento como un dispositivo.
Los poliésteres biodegradables son, por ejemplo, poli(ácido glicólico) (PGA), poli(ácido láctico) (PLA), poli(ácido láctico-co-glicólico) (PLGA), poli(dioxanona), poli(£-caprolactona) (PCL), poli(3-hidroxibutirato) (PHB), poli (3-hidroxivalerato) (PHV), poli(láctida-co-caprolactona) (PLCL), poli(valerolactona) (PVL), poli(ácido tartrónico), poli(ácido p-malónico), poli(fumarato de propileno) (PPF), copolímero en bloque de poli(etilen glicol)/poli(ácido láctico) (PELA), copolímero poli(L-ácido láctico-£-caprolactona), y copolímeros poli(láctida)-poli(etilen glicol).
Los polianhídridos biodegradables son, por ejemplo, poli[1,6-bis(carboxifenoxi)hexano], poliácido(fumárico-cosebácico) o P(FA:SA), poli(ácido sebácico-co-ácido rinoleico) y dichos polianhídridos pueden usarse en la forma de copolímeros con poliimidas o poli(anhídridos-co-imidas) tales como poli-[trimelitilimidoglicina-cobis(carboxifenoxi)hexano], poli[piromelitilimidoalialanina-co-1,6-bis(carbofenoxi)hexano], poli[ácido sebácico-co-1,6-bis(p-carboxifenoxi)hexano] o P(SA:CPH) y poli[ácido sebácico-co-1,3-bis(p-carboxifenoxi)propano] o P(SA:CPP). C El ingrediente activo
La formulación de una realización de la presente invención comprende además un ingrediente activo y es capaz de y está adaptada para liberar localmente, de una manera controlada durante un periodo de tiempo predeterminado de 1 día a 12 meses, una cantidad terapéuticamente efectiva de una sustancia inhibidora de MMP. Mediante esto se quiere decir que el dispositivo formado a partir de la formulación libera localmente medicación en un patrón de concentración apropiado durante el tiempo.
Los sistemas de liberación controlada emplean típicamente biomateriales poliméricos en los que la sustancia inhibidora está atrapada y se libera en el entorno, produciéndose la liberación típicamente a través de una combinación de desorción superficial, difusión y degradación del polímero.
La liberación controlada se refiere a una liberación del ingrediente activo durante un periodo predeterminado de tiempo de 1 día a 12 meses. La administración de la medicación es preferiblemente sustancialmente continua, lo que significa que la administración del fármaco se produce de una manera que es sustancialmente ininterrumpida durante un periodo preseleccionado de administración del fármaco y/o que la administración del fármaco durante ese periodo se produce a una velocidad preseleccionada sustancialmente constante (p. ej., cantidad de fármaco por unidad de tiempo).
El perfil de liberación para el ingrediente activo puede comprender tanto liberación inmediata como liberación retardada o sostenida, las últimas dos también se denominan "liberación de una manera controlada" en la presente memoria.
La liberación retardada puede conseguirse concordando el polímero usado con el fármaco administrado o proporcionando una capa superior de un polímero que cubre la capa o cuerpo que contiene el ingrediente activo, capa superior que debe degradarse antes de la liberación del ingrediente activo. El material puede ser el mismo que el polímero que es el producto base o un polímero biodegradable separado.
El fármaco/compuesto activo puede incorporarse en microesferas, micelas o complejos de fármaco/polímero con el objetico de retardar o dirigir la liberación. Estas microesferas/micelas pueden entrecruzarse formando una red en sí mismas o estar dispersadas en un gel como un sistema compuesto.
Como se ha afirmado, la liberación del ingrediente activo de los dispositivos descritos en la presente memoria puede producirse a través de la difusión del fármaco, y/o degradación del polímero, o una combinación de estas. Para este propósito, la formulación puede producirse a partir de una variedad de materiales naturales y sintéticos adecuados para la liberación de fármacos, que pueden clasificarse bien como polímeros hidrofóbicos [p. ej., poli(láctida-coglicólida) (PLGA), polianhídridos] o hidrofílicos [p. ej., ácido hialurónico (HA), colágeno, poli(etilen glicol) (PEG)]. Los polímeros sintéticos tales como PLGA y polianhídridos son muy adecuados para uso en las aplicaciones de administración de fármacos de la presente invención, ya que son biocompatibles y están disponibles en un rango de proporciones de copolímero para controlar su degradación. La liberación de fármacos de estos polímeros se produce típicamente a través de una combinación de desorción superficial, difusión del fármaco y degradación del polímero. La formulación puede prepararse a partir de un material que comprende un ingrediente activo de manera que el ingrediente activo está atrapado en los dispositivos y se libera de ellos.
El tipo de sustancia activa que se va a administrar por el dispositivo formado a partir de la formulación puede comprender inhibidores de MMP, p. ej., doxiciclina, TIMP-1, dexametasona; inhibidores de COX-2; inhibidores de ACE y ARB; inhibidores de quimasa; polímeros terapéuticos, o una combinación de estos.
Las sustancias activas usadas en las realizaciones son aquellas que se sabe que inhiben o bloquean la producción de proteínas y enzimas que se sabe que se encuentran en los tejidos nasales enfermos, pero que no se encuentran, o se encuentran a concentraciones mucho menores, en los tejidos nasales sanos. Dichas proteínas y enzimas son, al menos en parte, responsables de, o son iniciadores o catalizadores de, compuestos bioquímicos responsables del remodelado extenso que da como resultado el bloqueo en los senos paranasales y/o pasajes nasales. Las sustancias activas, cuando se localizan en la localización deseada, funcionan a través de varios mecanismos; por ejemplo, algunas funcionan alterando las rutas bioquímicas que producen compuestos que causan el remodelado, otras funcionan reduciendo directamente la producción de y/o aparición de MMP.
La presencia de una infección bacteriana y/o fúngica en el tejido del huésped iniciará una respuesta inmune en el huésped en la que MMP jugarán un papel importante. Sin embargo, las cantidades o actividad en exceso de estos MMP pueden causar un daño tisular grave y favorecer la diseminación y persistencia de estos organismos. Además, las enzimas proteolíticas bacterianas pueden activar precursores de MMP inactivos, o proMMP, en sus formas activas, lo que puede aumentar adicionalmente la destrucción tisular. Algunas de las bacterias capaces de secretar dichas enzimas proteolíticas se han encontrado en pacientes con CRS. Por lo tanto, la reducción de la actividad en exceso de MMP puede no solo mejorar la curación sino también ayudar a evitar la recurrencia de la infección y eventualmente prevenir la formación de una biopelícula o reducir sus efectos perjudiciales. En la presente memoria, las biopelículas se definen ampliamente como microorganismos adherentes en una matriz de polisacárido (denominada glicocalix) y la infección por biopelículas es la responsable tanto de las infecciones relacionadas con el dispositivo como las crónicas. Sin pretender la vinculación a ninguna teoría, se cree que MMP son un resultado aguas abajo de la respuesta del cuerpo a una biopelícula o que estos microorganismos inducen la activación de MMP. Así, la presente invención también se refiere a la prevención de la formación de biopelículas en dispositivos o tejidos en cavidades revestidas con mucosa en el cráneo de un individuo, en particular en las cavidades (para)nasales, o a la reducción de los efectos perjudiciales de dichas biopelículas en el tejido mucosal proporcionando las formulaciones, dispositivos y métodos terapéuticos descritos en la presente memoria. Además, la presente invención se refiere a la erradicación de biopelículas por el rendimiento de los dispositivos descritos en la presente memoria.
Los inhibidores de MMP que pueden usarse en aspectos de la presente invención incluyen, pero no están limitados a, tetraciclina y sus derivados, incluyendo, pero no limitado a: tetraciclinas naturales, tales como clortetraciclina, oxitetraciclina, y tetraciclina; tetraciclinas semisintéticas tales como minociclina, doxiciclina, y metaciclina: y tetraciclinas modificadas químicamente ("CMT"), tales como CMT-1 (4-dedimetilamino-tefraciclina), CMT-2 (tetraciclina-nitrilo), CMT-3 (6-demetil-6-desoxi-4-dedimetilaminotetracicina); CMT-4 (7-cloro-4-dedimetilaminotetraciclina); CMT-5 (tetraciclinapirazol); CMT-6 (4-dedimetilamino-4-hidroxitetraciclina); CMT-7 (12-alfa-desoxi-4-dedimetilaminotetraciclina); y CMT-8 (6-alfa-desoxi-5-hidroxi-4-dedimetilaminoletraciclina). Otros inhibidores de MMP que pueden usarse según la invención incluyen, pero no están limitados a, ácido hidroxámico; inhibidores sintéticos de MMP (que consiguen la inhibición a través de grupos de unión a cinc) incluyendo compuestos hidroxamato, compuestos carboxilato, compuestos aminocarboxilato, compuestos sulfhidrilo, derivados del ácido fosfórico, mercaptoalcoholes, y mercaptocetonas, y los compuestos específicos Batimastat (BB-94; British Biotechnol.). Marimastat (BB-2516; British Biotechnol.), llomastat (GM6001: Glicomed), CT-1746 (Celltech), AG-3340 (Agouron), BAY 12-9566 (Bayer), CGS27023A (Novartis), D-5419 (Chiroscience), R0 32-3555 (Roche), G1168 (Glaxo Wellcome), G 1173 (Glaxo Wellcome) y CDP-845 (Celltech); y productos naturales que portan ácido hidroxámico, incluyendo BE 16627B (Banyis), y Matlystatin B (Sankyo). Otros inhibidores adecuados incluyen dexametasona, ácido oleico y agentes quelantes, tales como EDTA.
Se sabe que la ciclooxigenasa-2 (COX-2) quema una grasa en el cuerpo conocida como ácido araquidónico (AA), un ácido graso omega-6 natural que se encuentra en casi todas las membranas celulares en los seres humanos. La prostaglandina E2 (PGE2) se sintetiza a partir de la catálisis de COX-2 y AA y, cuando PGE2 es captada por los macrófagos, da como resultado la formación de MMP-9. Así, si se suprime cualquiera de COX-2, pGE2 o AA, la formación de MMP-9 se suprimirá. Por lo tanto, la presente invención, en un aspecto, proporciona inhibidores de COX-2 como sustancias activas. Los inhibidores de COX-2 incluyen Celecoxib, Rofecoxib, Valdecoxib, Eloricoxib, y Parecoxib, todos los cuales están disponibles en preparaciones farmacológicas. Adicionalmente, se ha demostrado la inhibición de COX-2 por hierbas tales como el té verde, jengibre, turmérico, camomila, hilo de oro chino, bérbero, escutelaria de baikal, Fallopia japonica, romero, lúpulos, matricaria, y orégano; y con otros agentes tales como piroxicán, ácido mefenámico, meloxicán, nimesulida, diclofenac. MF-tricíclido, raldecóxido, nambumetona, naproxeno, herbimicina-A, y diaril hidroxifuranonas.
Otros agentes terapéuticos útiles en las realizaciones de la presente invención son inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (ACE) y bloqueantes del receptor de angiotensina (ARB) que suprimen el desarrollo del remodelado inducido por la elastasa. Dichos inhibidores de ACE conocidos en la técnica son captopril, enalapril, losartán y lisinopril y las formas activas de varios profármacos inhibidores de ACE comercializadas. Los ARB conocidos son losartán, valsartán, y telmisartán.
La quimasa cataliza la conversión de pro-MMP-9 a MMP-9, y los inhibidores de quimasa tales como NK3201 (Nippon Kayaku) pueden ser útiles en la presente invención.
Alternativamente, pueden usarse materiales que no se consideran fármacos, pero que tienen una acción similar (polímeros terapéuticos). En WO0056383 BF Goodrich Co. describe dichas composiciones poliméricas para reducir la actividad de los MMP. Estos polímeros son polímeros aniónicos en los que el polímero se selecciona del grupo de polímeros sulfonatados y de ácido carboxílico. Alternativamente, Rimon Therapeutics es propietario de una tecnología que se basa en Polímeros Terapéuticos (Theramers™), que son polímeros médicos avanzados que tienen actividad biológica por sí mismos, sin la adición de agentes farmacéuticos. Los MI Theramers™ son polímeros basados en hidroxamato químicamente derivatizado que contienen grupos que se unen a cinc. Como tales, estos tienen la capacidad de inhibir los MMP dependientes de cinc.
El rango de carga del fármaco que se va a administrar está típicamente entre aproximadamente el 1% y el 90%, dependiendo de la forma y el tamaño del dispositivo que se va a administrar y del tejido diana.
D. Tratamiento terapéutico
En la presente memoria se describen dispositivos para la liberación de sustancias activas directamente en los tejidos dañados en las cavidades del cráneo de un vertebrado, tales como los senos paranasales de un paciente humano y que tienen la ventaja de proporcionar un contacto directo y físico suficiente entre el dispositivo y el tejido. En la presente memoria también se describen las formulaciones inyectables que pueden endurecerse en los dispositivos. En la presente memoria se describen además métodos para la preparación de estas formulaciones y dispositivos y su uso como medicamentos en el tratamiento (terapéutico) y prevención de enfermedades en las cavidades revestidas con mucosa y llenas de aire del cráneo de un vertebrado. Los métodos de tratamiento terapéutico son adecuados para tratar cualquier trastorno en las cavidades (para)nasales u otras cavidades del cráneo que pueden beneficiarse de la administración directa de una sustancia activa al tejido en contacto con los dispositivos descritos en la presente memoria, especialmente la sinusitis.
Los métodos de tratamiento terapéutico se refieren así entre otros al tratamiento de la enfermedad de los senos paranasales, incluyendo el tratamiento de la sinusitis, y de la rinosinusitis crónica (CRS) y la poliposis nasal (NP). En la presente memoria se describe un método para el tratamiento de un tejido mucosal enfermo o dañado en un seno paranasal o pasaje nasal de un paciente que comprende las etapas de:
a) introducir en el seno paranasal o pasaje nasal de un paciente una formulación inyectable como se describe en la presente memoria que comprende una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de dicho seno o pasaje cuando se engrana con este, en el que dicho material se puede endurecer después del engranaje con al menos una parte de dicho seno o pasaje para proporcionar un dispositivo con una forma permanente, y en el que dicho dispositivo es capaz de liberar una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa cuando se endurece, y
b) endurecer dicha formulación.
Las distintas realizaciones de una formulación adecuada se describen como anteriormente en la presente memoria para una formulación de la presente invención.
Dependiendo del tamaño y del tipo del dispositivo y del sitio de implementación, pueden ser necesarias técnicas endoscópicas para la introducción de la formulación. Estas y otras técnicas están bien dentro del alcance del experto en la técnica.
Generalmente, los dispositivos tales como stents se insertan de una forma similar independientemente del sitio o la enfermedad que se está tratando. Brevemente, generalmente se realiza en primer lugar un examen antes de la inserción, habitualmente un procedimiento diagnóstico de formación de imágenes, endoscopia, o visualización directa en el momento de la cirugía, con el fin de determinar el posicionamiento apropiado para la inserción del stent. La formulación de una realización de la presente invención es capaz de ser deformada, de manera que puede insertarse a través de cavidades muy pequeñas, por ejemplo, en forma líquida y entonces adquieren una forma definida cuando se insertan, es decir, cuando se posicionan en la localización deseada.
Una vez en su lugar y endurecido, el dispositivo fuerza físicamente a las paredes del pasaje hacia fuera y las mantiene abiertas. Como tales, son capaces de la inserción a través de una abertura pequeña, y todavía así son capaces de mantener abierta una cavidad o pasaje de gran diámetro.
Los dispositivos nasales tales como stents se mueven típicamente en su lugar bajo un control visual directo, teniendo un cuidado particular de poner el stent de forma precisa cruzando el estrechamiento en la cavidad que se está tratando.
Como el método de tratamiento descrito en la presente memoria puede incluso prevenir la necesidad de realizar cirugía de los senos paranasales en dicho paciente, esta etapa es enteramente opcional. Los detalles sobre la formulación y la introducción de esta en los senos paranasales del paciente son como se han descrito anteriormente. Los métodos de tratamiento terapéutico descritos en la presente memoria también pueden referirse al tratamiento de enfermedad del oído medio, incluyendo el tratamiento de infecciones del oído medio agudas y crónicas (otitis media), colesteatoma y adhesiones del oído medio.
Un método descrito en la presente memoria para el tratamiento de un tejido mucosal (para)nasal enfermo o dañado también puede aplicarse al tratamiento de los tejidos del oído medio en un paciente. Dicho método comprende las etapas de:
a) introducir en la cavidad del oído medio de dicho paciente una formulación inyectable como se describe en la presente memoria que comprende una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de la cavidad del oído medio de un paciente cuando se engrana con ella, en el que dicho material se puede endurecer después del engranaje con al menos una parte de dicha cavidad para proporcionar un dispositivo con una forma permanente y en el que dicho dispositivo es capaz de liberar una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa cuando se endurece, y
b) endurecer dicha formulación
Una forma con mayor viscosidad o endurecida no es tan importante en el oído medio como lo es en las cavidades paranasales/de los senos. Sin embargo, se prefiere la biodegradabilidad del dispositivo.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Una formulación inyectable para uso en el tratamiento de una enfermedad en una cavidad (para)nasal en el cráneo de un individuo, comprendiendo la formulación una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de dicha cavidad cuando se engrana con ella, en el que dicho material tiene una forma maleable o baja viscosidad y que después del engranaje con al menos una parte de dicha cavidad se puede endurecer para proporcionar un dispositivo con una forma permanente y una mayor viscosidad, en el que dicho dispositivo cuando se endurece proporciona la liberación controlada durante un periodo de tiempo predeterminado desde 1 día a 12 meses de una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa, y dicho material maleable:
a) es un sistema inyectable de un gel reactivo autoformable, capaz de endurecerse por fotopolimerización o reacción nucleofílica-electrofílica, o un sistema de gel que se forma in situ, capaz de endurecerse mediante enfriamiento o formación de estereocomplejos, o
b) está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel, o
c) comprende un polímero soluble en agua que cuando se engrana con al menos una parte de dicha cavidad forma un hidrogel generado por el entrecruzamiento del polímero soluble en agua.
2. Una formulación para uso según la reivindicación 1, en la que dicho dispositivo es biodegradable.
3. Formulación para uso según la reivindicación 1, en la que dicho material maleable es un polímero soluble en agua que forma un hidrogel generado por entrecruzamiento.
4. Formulación para uso según la reivindicación 1, en la que dicho material maleable es un sistema reactivo de un gel autoformable.
5. Formulación para uso según la reivindicación 1, en la que dicho material maleable es un sistema de gel que se forma in situ.
6. Formulación para uso según la reivindicación 1, en la que dicho material maleable está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel.
7. Formulación para uso según la reivindicación 1, en la que dicho material maleable es biodegradable.
8. Formulación para uso según la reivindicación 1, en la que dicha sustancia activa se selecciona del grupo que consiste en inhibidores de la metaloproteinasa de la matriz, inhibidores de COX-2, inhibidores de ACE y ARB, inhibidores de quimasa, polímeros terapéuticos y combinaciones de estos.
9. Formulación para uso según la reivindicación 8, en la que dicho inhibidor de la metaloproteinasa de la matriz se selecciona de doxiciclina y dexametasona.
10. Formulación para uso según la reivindicación 8, que comprende al menos un agente farmacéutico implicado en procesos de remodelado de tejidos en el seno paranasal y/o pasajes nasales.
11. Una formulación inyectable que comprende una sustancia activa y un material maleable diseñado para adaptarse y amoldarse a la forma de al menos una parte de una cavidad del cráneo de un individuo cuando se engrana con ella, en el que dicha sustancia activa se selecciona del grupo que consiste en inhibidores de la metaloproteinasa de la matriz, inhibidores de COX-2, inhibidores de ACE y ARB, inhibidores de quimasa, polímeros terapéuticos y combinaciones de estos, en el que dicho material tiene una forma maleable o baja viscosidad y que después del engranaje con al menos una parte de dicha cavidad se puede endurecer para proporcionar un dispositivo con una forma permanente o una mayor viscosidad, en el que dicho dispositivo cuando se endurece proporciona la liberación controlada durante un periodo de tiempo predeterminado desde 1 día a 12 meses de una cantidad terapéuticamente efectiva de dicha sustancia activa, y dicho material maleable:
a) es un sistema reactivo inyectable de un gel autoformable, que se endurece mediante fotopolimerización o reacción electrofílica-nucleofílica, o un sistema de gel que se forma in situ endurecible por enfriamiento o formación de estereocomplejos, o
b) está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel, o
c) comprende un polímero soluble en agua que cuando se engrana con al menos una parte de dicha cavidad forma un hidrogel generado por el entrecruzamiento del polímero soluble en agua.
12. Formulación según la reivindicación 11, en la que dicha sustancia activa comprende un inhibidor de la metaloproteinasa de la matriz.
13. Formulación según la reivindicación 11, en la que dicho material maleable es un sistema de gel que se autoforma reactivo inyectable, endurecible por fotopolimerización o reacción electrofílica-nucleofílica, o comprende un polímero soluble en agua que cuando se engrana con al menos una parte de dicha cavidad forma un hidrogel generado por el entrecruzamiento del polímero soluble en agua.
14. Formulación según la reivindicación 11, en la que dicho material maleable está en la forma de microesferas de polímero dispersadas en un gel, o un sistema de gel que se forma in situ endurecible por enfriamiento o formación de estereocomplejos.
ES06846243T 2005-11-14 2006-11-07 Formulación inyectable capaz de formar un dispositivo que libera fármacos Active ES2701154T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/273,247 US20070110788A1 (en) 2005-11-14 2005-11-14 Injectable formulation capable of forming a drug-releasing device
PCT/US2006/060602 WO2007059390A1 (en) 2005-11-14 2006-11-07 Injectable formulation capable of forming a drug-releasing device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2701154T3 true ES2701154T3 (es) 2019-02-21

Family

ID=37866194

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06846243T Active ES2701154T3 (es) 2005-11-14 2006-11-07 Formulación inyectable capaz de formar un dispositivo que libera fármacos

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20070110788A1 (es)
EP (1) EP1962798B1 (es)
AU (1) AU2006315238B2 (es)
ES (1) ES2701154T3 (es)
WO (1) WO2007059390A1 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7965719B2 (en) * 2002-12-11 2011-06-21 Broadcom Corporation Media exchange network supporting multiple broadband network and service provider infrastructures
US8703119B2 (en) * 2007-10-05 2014-04-22 Polygene Ltd. Injectable biodegradable polymer compositions for soft tissue repair and augmentation
RU2499592C2 (ru) 2008-04-21 2013-11-27 Отономи, Инк. Фармацевтическая композиция для лечения ушных заболеваний
US11969501B2 (en) 2008-04-21 2024-04-30 Dompé Farmaceutici S.P.A. Auris formulations for treating otic diseases and conditions
US9198997B2 (en) 2008-04-24 2015-12-01 Medtronic, Inc. Rehydratable thiolated polysaccharide particles and sponge
WO2009132227A1 (en) * 2008-04-24 2009-10-29 Medtronic, Inc. Protective gel based on chitosan and oxidized polysaccharide
CA2721986C (en) 2008-04-24 2017-03-14 Medtronic, Inc. Rehydratable polysaccharide particles and sponge
WO2009132228A1 (en) * 2008-04-24 2009-10-29 Medtronic, Inc. Chitosan-containing protective composition
MY161021A (en) 2008-05-14 2017-03-31 Otonomy Inc Controlled release corticosteroid and methods for the treatment of otic disorders
US8652506B2 (en) * 2008-06-05 2014-02-18 Boston Scientific Scimed, Inc. Bio-degradable block co-polymers for controlled release
US8846770B2 (en) 2008-06-18 2014-09-30 Otonomy, Inc. Controlled release aural pressure modulator compositions and methods for the treatment of OTIC disorders
WO2009155583A1 (en) * 2008-06-19 2009-12-23 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Biomaterials for tissue replacement
WO2010011466A2 (en) 2008-06-27 2010-01-28 Otonomy, Inc. Controlled-release cns modulating compositions and methods for the treatment of otic disorders
US8784870B2 (en) 2008-07-21 2014-07-22 Otonomy, Inc. Controlled release compositions for modulating free-radical induced damage and methods of use thereof
JP5421366B2 (ja) 2008-07-21 2014-02-19 オトノミ―,インク. 制御放出性の耳の構造体調節および生来の免疫システム調節化合物および耳の障害の処置のための方法
CN104352429B (zh) * 2008-07-21 2018-05-18 奥德纳米有限公司 用于治疗耳部病症的受控释放抗微生物组合物和方法
US8318817B2 (en) 2008-07-21 2012-11-27 Otonomy, Inc. Controlled release antimicrobial compositions and methods for the treatment of otic disorders
US8496957B2 (en) 2008-07-21 2013-07-30 Otonomy, Inc Controlled release auris sensory cell modulator compositions and methods for the treatment of otic disorders
US8678008B2 (en) * 2008-07-30 2014-03-25 Ethicon, Inc Methods and devices for forming an auxiliary airway for treating obstructive sleep apnea
US8556797B2 (en) * 2008-07-31 2013-10-15 Ethicon, Inc. Magnetic implants for treating obstructive sleep apnea and methods therefor
US8413661B2 (en) 2008-08-14 2013-04-09 Ethicon, Inc. Methods and devices for treatment of obstructive sleep apnea
US8561616B2 (en) 2008-10-24 2013-10-22 Ethicon, Inc. Methods and devices for the indirect displacement of the hyoid bone for treating obstructive sleep apnea
US8561617B2 (en) 2008-10-30 2013-10-22 Ethicon, Inc. Implant systems and methods for treating obstructive sleep apnea
US9193948B2 (en) 2008-11-12 2015-11-24 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Biomaterials for tissue replacement
US8783258B2 (en) 2008-12-01 2014-07-22 Ethicon, Inc. Implant systems and methods for treating obstructive sleep apnea
US8800567B2 (en) 2008-12-01 2014-08-12 Ethicon, Inc. Implant systems and methods for treating obstructive sleep apnea
US8371308B2 (en) 2009-02-17 2013-02-12 Ethicon, Inc. Magnetic implants and methods for treating an oropharyngeal condition
US8307831B2 (en) 2009-03-16 2012-11-13 Ethicon, Inc. Implant systems and methods for treating obstructive sleep apnea
US9326886B2 (en) * 2009-10-29 2016-05-03 Ethicon, Inc. Fluid filled implants for treating obstructive sleep apnea
US9877862B2 (en) 2009-10-29 2018-01-30 Ethicon, Inc. Tongue suspension system with hyoid-extender for treating obstructive sleep apnea
US9974683B2 (en) 2009-10-30 2018-05-22 Ethicon, Inc. Flexible implants having internal volume shifting capabilities for treating obstructive sleep apnea
US8632488B2 (en) * 2009-12-15 2014-01-21 Ethicon, Inc. Fluid filled implants for treating medical conditions
US8916171B2 (en) 2010-04-27 2014-12-23 Topical Sinus Therapeutics, Inc. Topical delivery of viscous medications for the treatment of diseases associated with chronic sinusitis
US10220100B2 (en) 2011-07-14 2019-03-05 Keith R. Latham Halogenated phenols for diagnostics, antioxidant protection and drug delivery
US8905033B2 (en) 2011-09-28 2014-12-09 Ethicon, Inc. Modular tissue securement systems
US9161855B2 (en) 2011-10-24 2015-10-20 Ethicon, Inc. Tissue supporting device and method
US8973582B2 (en) 2011-11-30 2015-03-10 Ethicon, Inc. Tongue suspension device and method
US10470760B2 (en) 2011-12-08 2019-11-12 Ethicon, Inc. Modified tissue securement fibers
US9173766B2 (en) 2012-06-01 2015-11-03 Ethicon, Inc. Systems and methods to treat upper pharyngeal airway of obstructive sleep apnea patients
KR102269511B1 (ko) * 2012-06-28 2021-06-24 더 어드미니스트레이터 오브 더 튜레인 에듀케이셔널 펀드 선택적 중합성 조성물 및 생체 내에서 사용 방법
MX2016002408A (es) 2013-08-27 2016-10-28 Otonomy Inc Metodos para el tratamiento de trastornos oticos pediatricos.
JP6297180B2 (ja) 2014-07-03 2018-03-20 オトノミ—,インク. シプロフロキサシン組成物の滅菌
CA2967352A1 (en) * 2014-11-11 2016-05-19 Duke University Compositions and methods for the prevention and/or reduction of scarring
US10507178B2 (en) 2015-05-06 2019-12-17 Research Foundation Of The City University Of New York Method for treating intervertebral disc degeneration
US10596330B2 (en) 2015-08-26 2020-03-24 Medtronic Xomed, Inc. Resorbable, drug-eluting submucosal turbinate implant device and method
US11040004B2 (en) 2016-09-16 2021-06-22 Otonomy, Inc. Otic gel formulations for treating otitis externa
KR20200049697A (ko) * 2017-09-02 2020-05-08 아이뷰 테라퓨틱스, 인코포레이티드 인 시추 겔-형성 약제학적 조성물 및 부비동 질병에 있어서 이의 용도

Family Cites Families (108)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB983130A (en) * 1962-08-06 1965-02-10 Mundipharma Ag Improvements in preparations for the removal of wax from the ear
US4002775A (en) * 1973-07-09 1977-01-11 Kabara Jon J Fatty acids and derivatives of antimicrobial agents
CA1052273A (en) * 1975-12-18 1979-04-10 Edwin B. Michaels Antimicrobial compositions
US4323551A (en) * 1981-02-19 1982-04-06 The Procter & Gamble Company Mouthwash compositions
US5166331A (en) * 1983-10-10 1992-11-24 Fidia, S.P.A. Hyaluronics acid fractions, methods for the preparation thereof, and pharmaceutical compositions containing same
US4851521A (en) * 1985-07-08 1989-07-25 Fidia, S.P.A. Esters of hyaluronic acid
US5208257A (en) * 1986-04-21 1993-05-04 Kabara Jon J Topical antimicrobial pharmaceutical compositions and methods
US5017229A (en) * 1990-06-25 1991-05-21 Genzyme Corporation Water insoluble derivatives of hyaluronic acid
US5290552A (en) * 1988-05-02 1994-03-01 Matrix Pharmaceutical, Inc./Project Hear Surgical adhesive material
US4902281A (en) * 1988-08-16 1990-02-20 Corus Medical Corporation Fibrinogen dispensing kit
US4938763B1 (en) * 1988-10-03 1995-07-04 Atrix Lab Inc Biodegradable in-situ forming implants and method of producing the same
CA2019719A1 (en) * 1990-06-25 1991-12-25 William J. Thompson Mouthwash
EP0466397A3 (en) * 1990-07-10 1992-05-06 Kabushikikaisha Ueno Seiyaku Oyo Kenkyujo Treatment of inflammatory diseases with polyoxyethylenesorbitan mono-higher-fatty acid esters
US5662913A (en) * 1991-04-10 1997-09-02 Capelli; Christopher C. Antimicrobial compositions useful for medical applications
EP0580803B1 (en) * 1991-04-10 1999-07-07 CAPELLI, Christopher C. Antimicrobial compositions useful for medical applications
US5229103A (en) * 1992-04-30 1993-07-20 Hydrodent Laboratories, Inc. Antiplaque mouthwash concentrate
IT1260154B (it) * 1992-07-03 1996-03-28 Lanfranco Callegaro Acido ialuronico e suoi derivati in polimeri interpenetranti (ipn)
GB9218834D0 (en) * 1992-09-05 1992-10-21 Procter & Gamble Nasal spray products
CN1091315A (zh) * 1992-10-08 1994-08-31 E·R·斯奎布父子公司 血纤维蛋白封闭剂组合物及其使用方法
US5336163A (en) * 1993-01-06 1994-08-09 Smith & Nephew Richards, Inc. Expandable nasal stent
US5716981A (en) * 1993-07-19 1998-02-10 Angiogenesis Technologies, Inc. Anti-angiogenic compositions and methods of use
US5480658A (en) * 1993-07-23 1996-01-02 Melman; Steven A. Ear and skin cleanser
FR2710529A1 (fr) * 1993-09-29 1995-04-07 Zirinis Phedon Gel aqueux à usage nasal, pellets, et leur procédé de préparation.
WO1996014060A1 (en) * 1994-11-04 1996-05-17 Marklund Stefan L Use of receptor agonists to stimulate superoxide dismutase activity
US6544761B2 (en) * 1994-12-13 2003-04-08 Human Genome Sciences, Inc. Human tissue inhibitor of metalloproteinase-4
US5510102A (en) * 1995-01-23 1996-04-23 The Regents Of The University Of California Plasma and polymer containing surgical hemostatic adhesives
US6086921A (en) * 1995-04-25 2000-07-11 Wintrop-University Hospital Metal/thiol biocides
US5817303A (en) * 1995-05-05 1998-10-06 Protein Polymer Technologies, Inc. Bonding together tissue with adhesive containing polyfunctional crosslinking agent and protein polymer
US5747058A (en) * 1995-06-07 1998-05-05 Southern Biosystems, Inc. High viscosity liquid controlled delivery system
US6129761A (en) * 1995-06-07 2000-10-10 Reprogenesis, Inc. Injectable hydrogel compositions
CA2228118A1 (en) * 1995-07-28 1997-02-13 Focal, Inc. Multiblock biodegradable hydrogels for use as controlled release agents for drugs delivery and tissue treatments agents
CZ293968B6 (cs) * 1995-08-29 2004-08-18 Fidiaáadvancedábiopolymersźásrl Složený biomateriál pro zabránění chirurgických adhezí tkáněŹ jeho použití a způsob
US5601594A (en) * 1995-09-14 1997-02-11 Best; Barry D. Nasal stent
US6423694B1 (en) * 1996-02-21 2002-07-23 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating otitis media with uridine triphosphates and related compounds
ATE302599T1 (de) * 1996-05-24 2005-09-15 Angiotech Pharm Inc Zubereitungen und verfahren zur behandlung oder prävention von krankheiten der körperpassagewege
US6541460B2 (en) * 1996-08-07 2003-04-01 George D. Petito Method for use of hyaluronic acid in wound management
US5910420A (en) * 1996-08-16 1999-06-08 Orion-Yhtyma Oy Orion Diagnostica Method and test kit for pretreatment of object surfaces
US6063061A (en) * 1996-08-27 2000-05-16 Fusion Medical Technologies, Inc. Fragmented polymeric compositions and methods for their use
US6203822B1 (en) * 1996-09-03 2001-03-20 University Of Iowa Research Foundation Gallium-containing compounds for the treatment of infections caused by intracellular pathogens and pathogens causing chronic pulmonary infection
IT1287967B1 (it) * 1996-10-17 1998-09-10 Fidia Spa In Amministrazione S Preparazioni farmaceutiche per uso anestetico locale
ZA9710342B (en) * 1996-11-25 1998-06-10 Alza Corp Directional drug delivery stent and method of use.
US5709546A (en) * 1996-11-27 1998-01-20 Waggoner; Mark B. Water sanitizing system and process
FR2756739B1 (fr) * 1996-12-05 2000-04-28 Astra Ab Nouvelle formulation de budesonide
US6891037B1 (en) * 1997-01-24 2005-05-10 Schweiz. Serum- & Impfinstitut Bern Method for the isolation of polysaccharides
US6560352B2 (en) * 1999-10-08 2003-05-06 Lumidigm, Inc. Apparatus and method of biometric identification or verification of individuals using optical spectroscopy
US6869938B1 (en) * 1997-06-17 2005-03-22 Fziomed, Inc. Compositions of polyacids and polyethers and methods for their use in reducing adhesions
US5925334A (en) * 1997-08-27 1999-07-20 Rubin; Bruce K. Use of surface active agents to promote mucus clearance
US6638621B2 (en) * 2000-08-16 2003-10-28 Lyotropic Therapeutics, Inc. Coated particles, methods of making and using
DE69831421T2 (de) * 1997-12-02 2006-06-22 Archimedes Development Ltd. Zusammensetzungen zur nasalen verabreichung
US5895781A (en) * 1997-12-22 1999-04-20 S. C. Johnson & Son, Inc. Cleaning compositions for ceramic and porcelain surfaces and related methods
AU1250999A (en) * 1997-12-24 1999-07-19 Britannia Pharmaceuticals Limited Use of surface active agent for the manufacture of a medicament for treatment ofdisorders of the middle ear
US6541116B2 (en) * 1998-01-30 2003-04-01 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Superoxide dismutase or superoxide dismutase mimic coating for an intracorporeal medical device
IL123143A (en) * 1998-02-02 2001-08-26 Agis Ind 1983 Ltd Pharmaceutical compositions containing mupirocin
US7691829B2 (en) * 1998-03-24 2010-04-06 Petito George D Composition and method for healing tissues
US20030079758A1 (en) * 1998-06-03 2003-05-01 Siegel Phyllis B. Process and composition for removing biofilm
US20020022588A1 (en) * 1998-06-23 2002-02-21 James Wilkie Methods and compositions for sealing tissue leaks
US6706290B1 (en) * 1998-07-06 2004-03-16 Olvai E. Kajander Methods for eradication of nanobacteria
US6632457B1 (en) * 1998-08-14 2003-10-14 Incept Llc Composite hydrogel drug delivery systems
US6395746B1 (en) * 1998-09-30 2002-05-28 Alcon Manufacturing, Ltd. Methods of treating ophthalmic, otic and nasal infections and attendant inflammation
GB9822170D0 (en) * 1998-10-13 1998-12-02 Danbioyst Uk Ltd Novel formulations of fexofenadine
AU764340B2 (en) * 1998-11-06 2003-08-14 Universite De Montreal Improved bactericidal and non-bactericidal solutions for removing biofilms
US8197461B1 (en) * 1998-12-04 2012-06-12 Durect Corporation Controlled release system for delivering therapeutic agents into the inner ear
US6375963B1 (en) * 1999-06-16 2002-04-23 Michael A. Repka Bioadhesive hot-melt extruded film for topical and mucosal adhesion applications and drug delivery and process for preparation thereof
ATE446776T1 (de) * 1999-09-15 2009-11-15 Cryolife Inc Zusammensetzung zur gefässbeschichtung
US6533749B1 (en) * 1999-09-24 2003-03-18 Medtronic Xomed, Inc. Angled rotary tissue cutting instrument with flexible inner member
US6676930B2 (en) * 1999-11-28 2004-01-13 Scientific Development And Research, Inc. Composition and method for treatment of otitis media
GB0002229D0 (en) * 2000-02-01 2000-03-22 Reckitt & Colman Inc Improvements in or relating to organic compositions
CN1404359A (zh) * 2000-02-28 2003-03-19 宝洁公司 处理食物和食物接触表面的酸性的抗微生物组合物及其使用方法
AU6343701A (en) * 2000-06-05 2001-12-17 S C Johnson Biocidal cleaner composition
EP1169970A1 (fr) * 2000-07-04 2002-01-09 Transgene S.A. Dispositif d'administration d'une composition dans un conduit du corps humain ou animal
AUPQ893200A0 (en) * 2000-07-21 2000-08-17 Whiteley, Reginald K. Medical residue treatment
US20030133883A1 (en) * 2001-06-14 2003-07-17 Finnegan Mary Beth Oral care compositions containing grapefruit seed extract
GB0100761D0 (en) * 2001-01-11 2001-02-21 Biocompatibles Ltd Drug delivery from stents
DE10105592A1 (de) * 2001-02-06 2002-08-08 Achim Goepferich Platzhalter zur Arzneistofffreigabe in der Stirnhöhle
WO2002067812A2 (en) * 2001-02-23 2002-09-06 University Of Massachusetts Tympanic membrane patch
US6610314B2 (en) * 2001-03-12 2003-08-26 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Antimicrobial formulations
JP4411069B2 (ja) * 2001-09-13 2010-02-10 エイケイ・スティール・プロパティーズ・インコーポレイテッド 制御スプレー冷却を用いた電磁ストリップの連続鋳造法
MXPA04002576A (es) * 2001-09-21 2004-06-18 Alcon Inc Metodo para tratar infecciones del oido medio.
US20030064000A1 (en) * 2001-09-24 2003-04-03 Wilson Burgess Methods of sterilizing biological mixtures using stabilizer mixtures
US20050042240A1 (en) * 2002-01-28 2005-02-24 Utterberg David S. High viscosity antibacterials
US7074426B2 (en) * 2002-03-27 2006-07-11 Frank Kochinke Methods and drug delivery systems for the treatment of orofacial diseases
US6919348B2 (en) * 2002-05-02 2005-07-19 Edward T. Wei Therapeutic 1,2,3,6-tetrahydropyrimidine-2-one compositions and methods therewith
EP1374856A1 (en) * 2002-06-18 2004-01-02 Impetus AG Oily thixotropic nasal spray
WO2004024187A2 (en) * 2002-09-13 2004-03-25 Zicam, Llc. Compositions to reduce congestion and methods for application thereof to the nasal membrane
US20050064508A1 (en) * 2003-09-22 2005-03-24 Semzyme Peptide mediated synthesis of metallic and magnetic materials
US6770729B2 (en) * 2002-09-30 2004-08-03 Medtronic Minimed, Inc. Polymer compositions containing bioactive agents and methods for their use
US20040110738A1 (en) * 2002-10-22 2004-06-10 Gillis Scott H. Prophylactic treatment methods
US20040101506A1 (en) * 2002-11-25 2004-05-27 Fust Charles A. Composition for the prevention and treatment of inflammation of the ear
US7220431B2 (en) * 2002-11-27 2007-05-22 Regents Of The University Of Minnesota Methods and compositions for applying pharmacologic agents to the ear
US7491234B2 (en) * 2002-12-03 2009-02-17 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical devices for delivery of therapeutic agents
GB2397067B (en) * 2002-12-23 2005-05-11 Destiny Pharma Ltd Porphin & azaporphin derivatives with at least one cationic-nitrogen-containing meso-substituent for use in photodynamic therapy & in vitro sterilisation
US7544192B2 (en) * 2003-03-14 2009-06-09 Sinexus, Inc. Sinus delivery of sustained release therapeutics
US7090882B2 (en) * 2003-06-12 2006-08-15 Cargill, Incorporated Antimicrobial salt solutions for food safety applications
US20050003007A1 (en) * 2003-07-02 2005-01-06 Michele Boix Method of sterilization of polymeric microparticles
US7341983B2 (en) * 2003-08-04 2008-03-11 Ecolab Inc. Antimicrobial compositions including carboxylic acids and alkoxylated amines
US20050080396A1 (en) * 2003-10-03 2005-04-14 Michael Rontal Method and apparatus for the ultrasonic cleaning of biofilm coated surfaces
WO2005055723A1 (en) * 2003-12-04 2005-06-23 The University Of Iowa Research Foundation Gallium inhibits biofilm formation
JP2007517042A (ja) * 2003-12-30 2007-06-28 デュレクト コーポレーション 活性物質、好ましくはgnrhの制御放出のための、好ましくはpegおよびplgの混合物を含有するポリマーインプラント
US20100016267A1 (en) * 2004-03-15 2010-01-21 Felix Theeuwes Pharmaceutical compositions for administraton to a sinus
CA2561496A1 (en) * 2004-04-02 2005-10-20 Baylor College Of Medicine Novel modification of medical prostheses
US7410480B2 (en) * 2004-04-21 2008-08-12 Acclarent, Inc. Devices and methods for delivering therapeutic substances for the treatment of sinusitis and other disorders
US7494963B2 (en) * 2004-08-11 2009-02-24 Delaval Holding Ab Non-chlorinated concentrated all-in-one acid detergent and method for using the same
US20060045850A1 (en) * 2004-08-30 2006-03-02 Qpharma, Llc Nasal delivery of cyclodextrin complexes of anti-inflammatory steroids
US9028852B2 (en) * 2004-09-07 2015-05-12 3M Innovative Properties Company Cationic antiseptic compositions and methods of use
US20060062768A1 (en) * 2004-09-23 2006-03-23 Olexander Hnojewyj Biocompatible hydrogel compositions
WO2006099325A2 (en) * 2005-03-10 2006-09-21 3M Innovative Properties Company Methods of treating ear infections
EA017264B1 (ru) * 2005-09-28 2012-11-30 Аурис Медикаль Аг Применение композиции арилциклоалкиламида для получения лекарственного препарата для лечения нарушения внутреннего уха
US7998404B2 (en) * 2006-07-13 2011-08-16 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Reduced temperature sterilization of stents

Also Published As

Publication number Publication date
US20070110788A1 (en) 2007-05-17
EP1962798B1 (en) 2018-09-12
AU2006315238B2 (en) 2012-11-01
AU2006315238A1 (en) 2007-05-24
EP1962798A1 (en) 2008-09-03
WO2007059390A1 (en) 2007-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2701154T3 (es) Formulación inyectable capaz de formar un dispositivo que libera fármacos
AU2020257142B2 (en) Biodegradable, active ingredient-eluting structural support
CN101626762B (zh) 用于医药用途的溶剂化体系及密封剂
Raizada et al. Polymers in drug delivery: a review
JP2021107420A (ja) 埋込み型薬物送達組成物およびその使用法
US20070014830A1 (en) Drug-releasing sinus stent
Kaur et al. Role of polymers in drug delivery
ES2833001T3 (es) Micropartículas administrables in vivo a través de un conducto médico
JP2009543778A (ja) 洞口鼻道複合体へ活性薬剤を放出するための移植可能な持続性薬物送達装置
US20200316265A1 (en) Multiphase gel
AU2020260132A1 (en) Biodegradable nasal splint
US11382862B2 (en) Gel for treating periocular and/or orbital pathologies and conditions
Saka et al. Brain local delivery strategy
Desbrieres et al. Application of chitosan-based formulations in controlled drug delivery
Vashisth et al. Gellan as novel pharmaceutical excipient
JPWO2004080502A1 (ja) 癒着防止材
Gu et al. Research progress related to thermosensitive hydrogel dressings in wound healing: a review
Shilpi et al. Role of polymers in formulation design and drug delivery
Rostami Chitosan‐Based Nanoparticles for Drug Delivery
US20220072798A1 (en) Systems And Methods For Forming A Customized Therapeutic Support
Saka et al. Department of Pharmaceutics, National Institute of Pharmaceutical Education and Research (NIPER), Hyderabad, India
Jana Biomaterial-based Hydrogels: Therapeutics Carrier and Tissue Regeneration
Parikh Novel sustained release biodegradable drug delivery system for targeting chronic rhinosinusitis