ES2696529T3 - Composición de resina epoxi que contiene 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propan-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor - Google Patents

Composición de resina epoxi que contiene 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propan-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor Download PDF

Info

Publication number
ES2696529T3
ES2696529T3 ES16173863T ES16173863T ES2696529T3 ES 2696529 T3 ES2696529 T3 ES 2696529T3 ES 16173863 T ES16173863 T ES 16173863T ES 16173863 T ES16173863 T ES 16173863T ES 2696529 T3 ES2696529 T3 ES 2696529T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diamine
weight
diaminodicyclohexylmethane
isomers
epoxy resin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16173863T
Other languages
English (en)
Inventor
Eike Langkabel
Martina Ortelt
Dirk Fuchsmann
Jaclyn Balthasar
Alexander Martin Rüfer
Anne Rittsteiger
Jörg-Joachim Nitz
Stephan Kohlstruk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2696529T3 publication Critical patent/ES2696529T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/18Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing
    • C08G59/40Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing characterised by the curing agents used
    • C08G59/50Amines
    • C08G59/5026Amines cycloaliphatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/02Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule
    • C08G59/04Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule of polyhydroxy compounds with epihalohydrins or precursors thereof
    • C08G59/06Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule of polyhydroxy compounds with epihalohydrins or precursors thereof of polyhydric phenols
    • C08G59/063Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule of polyhydroxy compounds with epihalohydrins or precursors thereof of polyhydric phenols with epihalohydrins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L63/00Compositions of epoxy resins; Compositions of derivatives of epoxy resins

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epoxy Resins (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Composición de resina epoxi que contiene: A) al menos un compuesto epoxi, y B) una composición de endurecedor que contiene: B1) un 0,1 - 100 % en peso de 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina, y B2) un 99,9 - 0 % en peso de al menos otra diamina y/o poliamina, variando la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno activos de los grupos funcionales de B) de 1 a 2 hasta 2 a 1, C) opcionalmente un 0,1 a un 10 % en peso de al menos un acelerador de endurecimiento, D) opcionalmente al menos un endurecedor latente, sumándose las cantidades de A)-D) para dar un 100 % en peso, F) en caso dado otros aditivos.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de resina epoxi que contiene 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilcidohexil)propan-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor
Es objeto de la invención una composición de resina epoxi que contiene 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilcidohexil)propan-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor.
Composiciones epoxi constituidas por al menos una resina epoxi y al menos un endureceder, por ejemplo aminas, anhídridos o dicianodiamida, son conocidas desde hace tiempo y se emplean en campos de aplicación como, por ejemplo, revestimientos, compuestos o pavimentos.
Son objeto de la invención composiciones epoxi constituidas por al menos un componente resínico y al menos un componente endurecedor, siendo apropiada la composición como matriz duroplástica, por ejemplo para la producción de productos semiacabados de matriz fibrosa y piezas moldeadas endurecidas o laminados de matriz fibrosa, los denominados compuestos.
En el ámbito de requisitos crecientes en una utilización eficiente de recursos limitados, en las más diversas industrias se centran en soluciones de construcción ligera. Siempre que las masas se deban mover, los materiales compuestos de fibras/compuestos son una opción interesante, ya que éstos orecen rigideces y solideces específicas con peso reducido. Por este motivo, los compuestos se han establecido en aeronáutica desde hace décadas y, por ejemplo, tampoco serían concebibles palas de rotor para instalaciones de energía eólica sin tecnologías de material compuesto de fibras. Debido a su excelente perfil de propiedades, estos materiales se consideran también en la industria automovilística de manera intensificada. En los 3 segmentos del mercado citados se requieren componentes altamente sólidos desde el punto de vista mecánico, como se pueden obtener mediante materiales poliméricos reforzados con fibras continuas. Las geometrías de estos componentes son cada vez más complicadas (por ejemplo la longitud de las palas de rotor de instalaciones de energía eólica aumenta constantemente para poder “recoger" la mayor cantidad posible de energía eólica), con el requisito simultáneo de una productividad cada vez mayor (por ejemplo tiempos de ciclo cortos, en especial en la fabricación de automóviles).
La composición de resina epoxi según la invención es apropiada en el campo de compuestos, en especial para procedimientos de impregnación de líquido. Tal procedimiento de impregnación de líquido es, por ejemplo, el procedimiento RTM. Este procedimiento está caracterizado por que se producen primeramente las denominadas preformas próximas a su forma final a partir de tejidos textiles. En este caso, los productos fibrosos no impregnados con resina (es decir, tejidos, esteras, materiales no tejidos, etc, en estado de entrega) se moldean previamente para dar productos tridimensionales próximos a su forma final, y las capas individuales se pegan en este caso para la fijación, o se cosen en piezas especialmente complejas. Esta preforma fibrosa pura se coloca entonces en una cavidad y se impregna con una formulación de resina líquida exenta de disolvente en la cavidad cerrada, por ejemplo en una herramienta de acero calentada, y se endurecen inmediatamente en la cavidad cerrada hasta el estado final (procedimiento de una etapa). Otros procedimientos para la producción de materiales compuestos de fibras, que parten de mezclas de impregnación líquidas exentas de disolvente, son la pultrusión (procedimiento de extrusión) para la producción de perfiles de cualquier tipo, y el procedimiento de bobinado de hilo (bobinado de filamento) para la producción de tubos o depósitos de presión, por ejemplo tanques de gas. En este contexto, se entiende por compuestos materiales compuestos constituidos por fibras y matriz de material sintético.
En el ámbito de esta invención, el concepto compuestos se emplea en especial como sinónimo de los conceptos sustancia compuesta, componentes compuestos, material compuesto, material compuesto de fibras, piezas moldeadas compuestas, materiales sintéticos reforzados con fibras o componentes reforzados con fibras, CFK, GFK y FVK. Materiales preimpregnados y SMC (Sheet Moulding Compound) representan productos semiacabados de fibra-matriz típicos para la producción de compuestos.
Además, las composiciones endurecibles se pueden emplear para revestimientos, en especial revestimientos sobre metal, sustratos minerales y materiales sintéticos, así como para revestimientos de suelos, para hormigón polimérico, sistemas de reparación y masas de anclaje, así como también para pegamentos, masas de colada, gotas de resina y esmaltes, en especial en protección anticorrosión.
El documento DE 102011113395 da a conocer ciclohexilaminas, su producción y empleo, en especial en mezclas de resinas epoxi.
El documento US 2014213697 da a conocer 2,2‘,6,6‘-tetrametil-4,4‘-metilenbis(ciclohexilaminas) como endurecedor para resinas epoxi.
El documento WO 2005111135 A1 da a conocer composiciones endurecibles a base de resinas epoxi y 3(4)-(aminometil)-ciclohexano-propanoamina y 1,4(5)-ciclooctanodimetanoamina.
El documento EP 0507735 da a conocer aductos de epóxidos y aminas mediante reacción de poliaminas cicloalifáticas o heterocicloalifáticas con al menos dos grupos amino primarios con epóxidos polifuncionales con más de dos grupos epoxido por molécula. Éstos son apropiados como endurecedor para pegamentos de resina epoxi, en especial para pegamentos para metales y materiales sintéticos duroplásticos.
El documento US 3609121 A describe composiciones endurecibles constituidas por resinas epoxi y diaminas disecundarias.
Como se puede observar, los campos de empleo para formulaciones de resina epoxi, y con ellos los requisitos en estas formulaciones, son marcadamente variados.
Por lo tanto, era tarea de la presente invención encontrar nuevas composiciones de resina epoxi a base de nuevos endurecedores, que se pueden formular con flexibilidad máxima para cubrir la mayor cantidad posible de requisitos. A estos requisitos pertenecen una alta reactividad, un comportamiento reológico adaptable en amplios límites, una elevada temperatura de transición vítrea, buenas propiedades mecánicas, buena resistencia al medio, baja contracción, así como una baja tendencia al amarilleo.
Es objeto de la invención una composición de resina epoxi que contiene:
A) al menos un compuesto epoxi, y
B) una composición de endurecedor que contiene:
B1) un 0,1 -100 % en peso de 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina, y B2) un 99,9 - 0 % en peso de al menos otra diamina y/o poliamina, variando la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno activos de los grupos funcionales de B) de 1 a 2 hasta 2 a 1, preferentemente de 1 a 1,5 hasta 1,5 a 1, y de modo especialmente preferente de 1 a 1,25 hasta 1,25 a 1,
C) opcionalmente un 0,1 a un 10 % en peso de al menos un acelerador de endurecimiento,
D) opcionalmente al menos un endurecedor latente, sumándose las cantidades de A)-D) para dar un 100 % en peso,
E) en caso dado otros aditivos.
Preferentemente es objeto de la invención una composición de resina epoxi constituida por:
A) al menos un compuesto epoxi, y
B) una composición de endurecedor que contiene:
B1) un 0,1 -100 % en peso de 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina, y B2) un 99,9 - 0 % en peso de al menos otra diamina y/o poliamina, variando la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno activos de los grupos funcionales de B) de 1 a 2 hasta 2 a 1, preferentemente de 1 a 1,5 hasta 1,5 a 1, y de modo especialmente preferente de 1 a 1,25 hasta 1,25 a 1,
C) opcionalmente un 0,1 a un 10 % en peso de al menos un acelerador de endurecimiento,
D) opcionalmente al menos un endurecedor latente, sumándose las cantidades de A)-D) para dar un 100 % en peso,
E) en caso dado otros aditivos.
Resinas
Componente A)
Como componente A) son apropiados compuestos epoxi. Se describen compuestos epoxi apropiados, por ejemplo, en el documento EP 675185.
Entran en consideración una variedad de compuestos conocidos a tal efecto, que contienen más de un grupo epóxido, preferentemente dos grupos epóxido por molécula. En este caso, estos compuestos epoxi pueden ser tanto saturados como también insaturados, así como alifáticos, cicloalifáticos, aromáticos o heterocíclicos, y presentar también grupos hidroxilo. Estos pueden contener además sustituyentes que no provocan reacciones secundarias interferentes bajo las condiciones de mezclado o reacción, a modo de ejemplo sustituyentes alquilo o arilo, agrupaciones éter y similares. En este caso se trata preferentemente de glicidiléteres que se derivan de fenoles polivalentes, en especial bisfenoles, así como novolacas, y cuyos pesos moleculares, referidos al número de grupos epóxido ME ("pesos equivalentes de epóxido", "valor EV") se sitúan entre 100 y 1500, pero en especial entre 150 y 250 g/val.
Como fenoles polivalentes se deben citar, a modo de ejemplo: resorcina, hidroquinona, 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano (bisfenol A), mezclas de isómeros de dihidroxidifenilmetano (bisfenol F), 4,4'-dihidroxidifenilciclohexano, 4,4-dihidroxi-3,3-dimethyldifenilpropano,4,4-dihidroxidifenil,4,4-dihidroxibenzofenona, bis-(4-hidroxifenil)-1,1-etano, bis-(4-hidroxifenil)-1,1-isobutano, 2,2-bis-(4-hidroxi-terc-butilfenil)-propano, bis-(2-hidroxinaftil)-metano, 1,5-dihidroxinaftalina, tris-(4-hidroxifenil)-metano, bis-(4-hidroxifenil)-éter, bis-(4-hidroxifenil)-sulfona entre otros, así como los productos de cloración y bromación de los compuestos citados anteriormente, como por ejemplo tetrabromo-bisfenol A. De modo muy especialmente preferente se emplean diglicidiléteres líquidos a base de bisfenol A y bisfenol F con un peso equivalente de epóxido de 150 a 200 g/val.
También se pueden emplear poliglicidiléteres de polialcoholes, como por ejemplo etanodiol-1,2-diglicidiléter, propanodiol-1,2-diglicidiléter, propanodiol-1,3-diglicidiléter, butanodioldiglicidiléter, pentanodioldiglicidiléter (también neopentilglicoldiglicidiléter), hexanodioldiglicidiléter, dietilenglicoldiglicidiléter, dipropilenglicoldiglicidiléter, polioxialquilenglicoldiglicidiléteres superiores, como por ejemplo polioxietilenglicoldiglicidiléteres y polioxipropilenglicoldiglicidiléteres superiores, polioxietilen-polioxipropilenglicoldiglicidiléteres mixtos, polioxitetrametilenglicoldiglicidiléter, poliglicidiléter de glicerina, de 1,2,6-hexanotriol, trimetilolpropano, trimetiloletano, pentaeritrita, sorbitol, poliglicidiléter de polioles oxalquilados (como por ejemplo de glicerina, trimetilolpropano, pentaeritrita, entre otros), diglicidiléter de ciclohexanodimetanol, bis-(4-hidroxiciclohexil)metano y 2,2-bis-(4-hidroxiciclohexil)propano, poliglicidiléter de aceite de ricino, triglicidiltris-(2-hidroxietil)-isocianurato.
Como componente A) entran también en consideración: compuestos poli-(N-glicidílicos), que son obtenibles mediante deshidrohalogenación de productos de reacción de epiclorhidrina y aminas, como anilina, n-butilamina, bis-(4-aminofenil)metano, m-xililendiamina o bis-(4-metilaminofenil)metano. No obstante, entre los compuestos poli-(N-glicidílicos) cuentan también triglicidilisocianurato, triglicidilurazol, así como sus oligómeros, derivados de N,N'-diglicidilo de cicloalquilenureas y derivados de diglicidilo de hidantoínas, entre otros.
Además, también se pueden emplear poliglicidilésteres de ácidos policarboxílicos, que se obtienen mediante la reacción de epiclorhidrina o compuestos epoxi similares con un ácido policarboxílico alifático, cicloalifático o aromático, como ácido oxálico, ácido succínico, ácido adípico, ácido glutárico, ácido ftálico, ácido tereftálico, ácido tetrahidroftálico, ácido hexahidroftálico, ácido 2,6-naftalindicarboxílico y diglicidilésteres de ácidos dicarboxílicos superiores, como por ejemplo ácido linolénico dimerizado, o bien trimerizado. Son ejemplos diglicidiléster de ácido adípico, diglicidiléster de ácido ftálico y diglicidiléster de ácido hexahidroftálico.
Cítense además glicidilésteres de ácidos carboxílicos insaturados y ésteres epoxidados de alcoholes insaturados, o bien ácidos carboxílicos insaturados. Adicionalmente a los poliglicidiléteres se pueden emplear concomitantemente pequeñas cantidades de monoepóxidos, como por ejemplo metilglicidiléter, butilglicidiléter, alilglicidiléter, etilhexilglicidiléter, glicidiléteres alifáticos de cadena larga, como por ejemplo cetilglicidiléter y estearilglicidiléter, monoglicidiléteres de una mezcla de alcoholes isoméricos superiores, glicidiléteres de una mezcla de C12 a C13 alcoholes, fenilglicidiléter, cresilglicidiléter, p-t-butilfenilglicidiléter, p-octylfenilglicidiléter, p-fenilfenilglicidiléter, glicidiléteres de un alcohol láurico oxalquilado, así como monoepóxidos, como por ejemplo hidrocarburos epoxidados monoinsaturados (óxido de butileno, ciclohexeno, estireno) en proporciones másicas hasta un 30 % en peso, preferentemente un 10 a un 20 % en peso, referido a la masa de poliglicidiléter.
Se encuentra una lista detallada de compuestos epoxi apropiados en el manual "Epoxidverbindungen und Epoxidharze" de A. M. Paquin, editorial Verlag, Berlín 1958, capítulo IV, y en Lee Neville "Handbook of Epoxy Resins", 1967, capítulo 2.
En este caso, entran en consideración como compuestos epoxi preferentemente glicidiléteres y glicidilésteres, epóxidos alifáticos, diglicidiléteres a base de bisfenol A y/o bisfenol F y glicidilmetacrilatos. También son ejemplos de tales epóxidos triglicidildiisocianurato (TGIC, nombre comercial ARALDIT 810, Huntsman), mezclas de tereftalato de diglicidilo y trimelitato de triglicidilo (nombre comercial ARALDIT PT 910 y 912, Huntsman), glicidilésteres de ácido versático (nombre comercial CARDURA E10, Shell), 3,4-epoxiciclohexilmetil-3',4'-epoxiciclohexanocarboxilato (ECC), etilhexilglicidiléter, butilglicidiléter, tetraglicidiléter de pentaeritrita, (nombre comercial POLYPOX R 16, UPPC AG), así como otros tipos de Polypox con grupos epoxi libres.
También se pueden emplear mezclas de los citados compuestos epoxi.
Como componente epoxi son especialmente preferentes poliepóxidos de base de diglicidiléter de bisfenol A, diglicidiléter de bisfenol F, 4,4'-metilen-bis[N,N-bis(2,3-epoxipropil)anilina], hexanodioldiglicidiléter, butanodioldiglicidiléter, triglicidiléter de trimetilolpropano, triglicidiléter de 1,2,3-propanotriol, tetraglicidiléter de pentaeritrita y diglicidiléster de ácido hexahidroftálico.
Según la invención, también se pueden emplear preferentemente mezclas de estos compuestos epoxi como componente A).
La cantidad de componente A) se ajusta a la composición del componente B), y se calcula de modo que la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno de los grupos funcionales de B) varía de 1 a 2 hasta 2 a 1, preferentemente de 1 a 1,5 hasta 1,5 a 1, y de modo especialmente preferente de 1 a 1,25 hasta 1,25 a 1.
Esto significa que reacciona un grupo epóxido de A) por átomo de hidrógeno de los grupos amino de B).
Según la invención se emplea como componente B1) 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina (AM-CPDA).
La 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina (AM-CPDA), a continuación llamada AM-CPDA, tiene la estructura química que se representa en la Fórmula 1.
Figure imgf000005_0001
Fórmula 1: 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina (AM-CPDA)
Como compuestos B2), en principio son apropiadas aquellas diaminas y poliaminas que contienen al menos 2 grupos amino. Las diaminas y poliaminas se pueden emplear también en mezclas con aminas latentes, aminoalcoholes o polimercaptanos.
En la literatura son conocidas di- o poliaminas B2). Éstas pueden ser compuestos monoméricos, oligoméricos y/o poliméricos. Los compuestos monoméricos y oligoméricos se seleccionan preferentemente a partir del grupo diaminas, triaminas, tetraaminas. El grupo amina de las d- o poliaminas B2) puede estar unido a un átomo de carbono primario, secundario o terciario, preferentemente a un átomo de carbono primario o secundario. También se pueden emplear mezclas de di- y/o poliaminas como componente B2).
Como componente B2) se pueden emplear las siguientes aminas por separado o en mezclas:
• aminas alifáticas, como las polialquilenpoliaminas, preferentemente seleccionadas a partir de 1,2-etilendiamina, 1,2-propilendiamina, 1,3-propilendiamina, 1,2-butilendiamina, 1,3-butilendiamina, 1,4-butilendiamina, 2-(etilamino)etilamina, 3-(metilamino)propilamina, dietilentriamina, trietilentetraamina, pentaetilenhexaamina, trimetilhexametilendiamina, 2,2,4-trimetilhexametilendiamina, 2,4,4­ trimetilhexametilendiamina, 2-metilpentanodiamina, hexametilendiamina, N-(2-aminoetil)-1,2-etanodiamina, N-(3-aminopropil)-1,3-propanodiamina, N,N"-1,2-etanodiilbis-(1,3-propanodiamina), dipropilentriamina hidrazida de ácido adípico, hidrazina;
• oxialquilenpoliaminas, seleccionadas a partir de polioxipropilendiamina y polioxipropilentriamina (por ejemplo Jeffamine® D-230, Jeffamine® D-400, Jeffamine® T-403, Jeffamine® T-5000), 1,13-diamino-4,7,10-trioxatridecano, 4,7-dioxadecano-1,10-diamina;
• aminas cicloalifáticas, seleccionadas a partir de isoforondiamina (3,5,5-trimetil-3-aminometilciclohexilamina), 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano y 2,2'-diaminodiciclohexilmetano por separado o en mezclas de isómeros, 3,3'-dimetil-4,4'-diaminodiciclohexilmetano, N-ciclohexil-1,3-propanodiamina, 1,2-diaminociclohexano, 3-(ciclohexilamino)propilamina, piperazina, N-aminoetilpiperazina, TCD-diamina (3(4), 8(9)-bis(aminometil)-triciclo[5.2.1.02,6]decano), 4-metilciclohexano-1,3-diamina;
• aminas aralifáticas, como xililendiaminas;
• aminas aromáticas, seleccionadas a partir de fenilendiaminas, 1,3-fenilendiamina, 1,4-fenilendiamina, 4,4'-diaminodifenilmetano, 2,4-diaminodifenilmetano, 2,2'-diaminodifenilmetano por separado o en mezclas de isómeros;
• endurecedores de aducto, que son los productos de reacción de compuestos epoxi, en especial glicidiléteres de bisfenol A y F, con amina excedente;
• endurecedores de poliamidoamina, que se obtienen mediante condensación de ácidos mono- y policarboxílicos con poliaminas, en especial mediante condensación de ácidos grasos dímeros con polialquilenpoliaminas;
• endurecedores de bases de Mannich, que se obtienen mediante reacción de fenoles mono- o polivalentes con aldehídos, en especial formaldehído, y poliaminas;
• bases de Mannich, por ejemplo a base de fenol y/o resorcina, formaldehído y m-xililendiamina, así como N-aminoetilpiperazina, y mezclas de N-aminoetilpiperazina con nonilfenol y/o alcohol bencílico, fenalcaminas, que se obtienen en una reacción de Mannich a partir de cardanoles, aldehídos y aminas.
Como componente B2) se pueden emplear también mezclas de las di- o poliaminas citadas anteriormente.
Como componente B2) se emplean preferentemente diaminas seleccionadas a partir de isoforondiamina (3,5,5-trimetil-3-aminometilciclohexilamina, IPD), 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,2'-diaminodiciclohexilmetano (también denominado PACM), por separado o en mezclas de isómeros, una mezcla de isómeros de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y 2,4,4-trimetilhexametilendiamina (TMD), endurecedores de aducto a base de productos de reacción de compuestos epoxi y las aminas B2) citadas anteriormente, o una combinación de las aminas B2) citadas anteriormente. También se pueden emplear mezclas de estos compuestos.
Además, como componente B2) se pueden emplear preferentemente las siguientes aminas a base de triacetondiamina: 2,2,6,6-tetrametil-4-aminopiperidina (TAD), hexametilen-bis-(4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina), N-butil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N,N-dimetilaminopropil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-propil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-isopropil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-hidroxietil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-metoxietil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-metoxietil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N',N'-dimetilaminoetil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-morfolinoetil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-piperazinoetil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, 4-morfolino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina.
También se pueden emplear mezclas de las aminas a base de triacetondiamina citadas anteriormente.
Preferentemente se emplean 2,2,6,6-tetrametil-4-aminopiperidina (TAD) y/o hexametilen-bis-(4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina).
De modo muy especialmente preferente, como componente B2) se emplea
a) isoforondiamina (3,5,5-trimetil-3-aminometilciclohexilamina, IPD),
b) o una combinación de
1. isoforondiamina y
2. una mezcla de isómeros de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y 2,4,4-trimetilhexametilendiamina (TMD), por separado o en mezclas de isómeros,
3. y/o una mezcla de isómeros de 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano y 2,2'-diaminodiciclohexilmetano (también denominado PACM), por separado o en mezclas de isómeros,
c) o una combinación de
1. una mezcla de isómeros de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y 2,4,4-trimetilhexametilendiamina (TMD), por separado o en mezclas de isómeros,
2. y/o una mezcla de isómeros de 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano y 2,2'-diaminodiciclohexilmetano (también denominado PACM), por separado o en mezclas de isómeros,
d) y/o endurecedores de aducto a base de productos de reacción de compuestos epoxi y las aminas B2) citadas anteriormente o combinación de las aminas B2) citadas anteriormente.
Según la invención, como componente adicional a las diaminas y poliaminas se pueden emplear aminoalcoholes en mezclas en el componente B2). Como aminoalcoholes cítense a modo de ejemplo monoetanolamina, 3-amino-1-propanol, isopropanolamina, aminoetoxietanol, N-(2-aminoetil)etanolamina, N-etiletanolamina, N-butiletanolamina, dietanolamina, 3-(hidroxietilamino)-1-propanol, aminoalcohol de isoforona y diisopropanolamina. Los aminoalcoholes se pueden emplear por separado o como mezclas de varios aminoalcoholes junto con di- y poliaminas como componente B2).
La cantidad de componente B1) empleada asciende generalmente a un 0,1-100 % en peso, preferentemente a un 20-80 % en peso, referido a la cantidad total de B1) y B2).
Componente C) acelerador de endurecimiento
Además, los aceleradores de endurecimiento están contenidos como componente C) y se añaden como catalizadores para la reacción de epoxi-amina. Se describen aceleradores apropiados en: H. Lee y K. Neville, Handbook of Epoxy Resins, McGraw-Hill, New York, 1967. Según la invención se emplean un 0,1 a un 10 % en peso, preferentemente un 0,1 a un 5 % en peso, de modo especialmente preferente un 0,5 a un 2,0 % en peso, referido a la cantidad total de componentes, de al menos un acelerador de endurecimiento.
Son ejemplos de aceleradores apropiados ácidos orgánicos, como ácido salicílico, ácido dihidroxibenzoico, ácido trihidroxibenzoico, ácido metilsalicílico, ácido 2-hidroxi-3-isopropilbenzoico o ácidos hidroxinaftoicos, ácido láctico y ácido glicólico, aminas terciarias, como bencildimetilamina (BDMA), 1,4-diazabiciclo[2,2,2]octano (DABCO), trietilamina, N,N'-dimetilpiperazina o aminoetilpiperazina (AEP), hidroxilaminas, como dimetilaminometilfenol, bis(dimetilaminometil)fenol, 2,4,6-tris(dimetilaminometil)fenol (Ancamine K54), uronas, como 3-(4-clorofenil)-1,1-dimetilurea (monurona), 3-(3,4-diclorofenil-1,1-dimetilurea (diurona), 3-fenil-1,1 -dimetilurea (fenurona), 3-(3-cloro-4-metilfenil)-1,1 -dimetilurea (clorotolurona), tetraalquilguanidinas, como N,N,N',N'-tetrametilguanidina (TMG), imidazol y derivados, como 1H-imidazol, 1-metilimidazol, 2-metilimidazol, 1-bencil-2-metilimidazol, 2-etil-4-metilimidazol, 2-fenilimidazol, 2-fenil-4-metilimidazol, 1 -vinilimidazol, 1-(2-hidroxietil)imidazol, 1,2-dimetilimidazol, 1-cianoetilimidazol y sus sales apropiadas, fenol y derivados, como t-butilfenol, nonilfenol, bisfenol-A o bisfenol-F, así como sales orgánicas o inorgánicas y compuestos complejos, como bromuro de metiltrifenilfosfonio, nitrato de calcio (acelerador 3130), o carboxilatos, sulfonatos, fosfonatos, sulfatos, tetrafluorboratos o nitratos de Mg, Ca, Zn y Sn. Son especialmente preferentes imidazol y derivados de imidazol.
Componente D)
Adicionalmente al componente B2) se pueden emplear endurecedores latentes como componente D). Como endurecedor latente adicional, en principio se puede emplear cualquier compuesto conocido para este fin, es decir, cualquier compuesto que sea inerte frente a resinas epoxi por debajo de la temperatura límite de 80°C definida, pero que reaccione rápidamente bajo reticulación de la resina tan pronto se sobrepasa esta temperatura límite. La temperatura límite de los endurecedores latentes empleados es preferentemente al menos 85°C, en especial al menos 100°C. Tales compuestos son bastante conocidos y también se encuentran disponibles en el comercio. En principio se pueden emplear endurecedores latentes, seleccionados a partir de dicianodiamida, cianoguanidinas, aminas aromáticas, guanidinas, poliaminas modificadas, N-acilimidazoles, imidazoles, hidrazidas de ácido carboxílico, derivados de triazina, melamina y sus derivados, compuestos de N-cianoacilamida, aciltiopropilfenoles. Son ejemplos de endurecedores latentes apropiados dicianodiamida, cianoguanidinas, como por ejemplo los compuestos descritos en los documentos US 4,859,761 o EP-A- 306451, aminas aromáticas, como por ejemplo 4,4' - o 3,3'-diaminodifenilsulfona, o guanidinas, como por ejemplo 1-o-tolilbiguanida, o poliaminas modificadas, como por ejemplo Ancamine TM 2014 S (Anchor Chemical Uk Limited, Manchester). También son endurecedores latentes los N-acilimidazoles, como por ejemplo 1-(2,4,6-trimetilbenzoil)-2-fenilimidazol o 1-benzoil-2-isopropilimidazol. Tales compuestos se describen, a modo de ejemplo, en los documentos US 4,436,892, US 4,587,311 o el documento JP-PS 743,212.
Otros endurecedores apropiados son complejos de sales metálicas de imidazoles, como se describen, por ejemplo, en el documento US 3,678,007 o el documento US 3,677,978, hidrazidas de ácido carboxílico, como por ejemplo dihidrazida de ácido adípico, dihidrazida de ácido isoftálico o hidrazida de ácido antranílico, derivados de triazina, como por ejemplo 2-fenil-4,6-diamino-s-triazina (benzoguanamina) o 2-lauril-4,6-diamino-s-triazina (lauroguanamina), así como melamina y sus derivados. Los compuestos citados en último lugar se describen, por ejemplo, en el documento US 3,030,247.
Como endurecedores latentes también son apropiados compuestos de cianoacetilo, como se describen, por ejemplo, en el documento US 4,283,520, a modo de ejemplo biscianoacetato de neopentilglicol, N-isobutilamida de ácido cianoacético, bis-cianoacetato de 1,6-hexametileno o bis-cianoacetato de 1,4-ciclohexanodimetanol.
También son endurecedores latentes apropiados compuestos de N-cianoacilamida, como por ejemplo diamida de ácido N,N'-dicianoadípico. Tales compuestos se describen, por ejemplo, en los documentos US 4,529,821, US 4,550,203 y US 4,618,712.
Otros endurecedores latentes apropiados son los aciltiopropilfenoles descritos en el documento US 4,694,096 y los derivados de urea dados a conocer en el documento US 3,386,955, como por ejemplo tolueno-2,4-bis(N,N-dimetilcarbamida).
Endurecedores latentes preferentes son 4,4' -diaminodifenilsulfona y dicianodiamida.
El componente D) se puede emplear en cantidades de un 1-30 % en peso, preferentemente un 3-25 % en peso, y de modo especialmente preferente en cantidades de un 5-20 % en peso, referido a la suma de componentes B1), B2) y D).
Si se emplea un endurecedor latente adicionalmente al componente B2), el componente A) se selecciona en cantidades tales que la proporción de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno de los grupos funcionales de B) y D) varía de 1 a 2 hasta 2 a 1, preferentemente de 1 a 1,5 hasta 1,5 a 1, y de modo especialmente preferente de 1 a 1,25 hasta 1,25 a 1.
Componente E) aditivos
La composición según la invención puede contener, en caso dado, aditivos. Se entiende por aditivos sustancias que se añaden generalmente para modificar las propiedades de la composición epoxi en el sentido deseado, por ejemplo viscosidad, comportamiento de humectación, estabilidad, velocidad de reacción, formación de burbujas, capacidad de almacenaje o adherencia, y también para adaptar propiedades de empleo al fin de aplicación. Se describen aditivos apropiados, por ejemplo, en el documento Wo 99/55772, páginas 15-25, y en "Plastics Additives; R. Gachter und H. Müller, Hanser Publishers 1983". Éstos se pueden añadir al componente A) o B).
De este modo, se pueden añadir agentes fotoprotectores, como por ejemplo aminas con impedimento estérico, u otros agentes auxiliares, como se describieron, por ejemplo, en el documento EP 669353, en una cantidad total de un 0,05 a un 5 % en peso.
Para la producción de las composiciones reactivas según la invención se pueden añadir además aditivos como agentes dilatantes, por ejemplo polisiliconas, o agentes adhesivos, por ejemplo a base de acrilato. Adicionalmente pueden estar contenidos otros componentes de manera opcional.
Como agentes auxiliares y aditivos se pueden emplear adicionalmente reguladores, plastificantes, estabilizadores y/o inhibidores.
Además se pueden añadir colorantes, cargas de escala nanométrica, toughener (rectificadores de viscosidad), agentes separadores, agentes ignífugos, pigmentos, agentes desecantes, agentes auxiliares humectantes, dispersantes y dilatantes, agentes adhesivos, estabilizadores UV, antiespumantes y aditivos reológicos.
También es objeto de la invención el empleo de composiciones de resina epoxi que contienen:
A) al menos un compuesto epoxi, y
B) una composición de endurecedor que contiene:
B1) un 0,1 -100 % en peso de 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina, y B2) un 99,9 - 0 % en peso de al menos otra diamina y/o poliamina, variando la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno activos de los grupos funcionales de B) de 1 a 2 hasta 2 a 1, preferentemente de 1 a 1,5 hasta 1,5 a 1, y de modo especialmente preferente de 1 a 1,25 hasta 1,25 a 1,
C) opcionalmente un 0,1 a un 10 % en peso de al menos un acelerador de endurecimiento,
D) opcionalmente al menos un endurecedor latente, sumándose las cantidades de A)-D) para dar un 100 % en peso,
E) en caso dado otros aditivos,
para la producción de compuestos.
El material soporte en forma de fibras de los compuestos empleado preferente según la invención está caracterizado por que los soportes en forma de fibras están constituidos en su mayor parte por vidrio, carbono, materiales sintéticos como poliamida (aramida) o poliéster, fibras naturales o materiales fibrosos minerales, como fibras de basalto o fibras cerámicas, por separado, o por mezclas, o por varias capas de diversos tipos de fibras.
Los soportes en forma de fibras se presentan como tejidos textiles constituidos por material no tejido, género de punto, tejido de punto o tejido de punto por trama, envases no de malla, como tejidos, esterillas o entramados, como materiales de fibra larga o de fibra corta, por separado, o varias capas de diversos tipos.
En detalle se presenta la siguiente realización: el soporte en forma de fibras en la presente invención está constituido por material fibroso (también llamado frecuentemente fibras de refuerzo). En general es apropiado cualquier material del que estén constituidas las fibras, pero preferentemente se emplea material fibroso de vidrio, carbono, materiales sintéticos, como por ejemplo poliamida (aramida) o poliéster, fibras naturales o materiales fibrosos minerales, como fibras de basalto o fibras cerámicas (fibras oxídicas a base de óxidos de aluminio y/u óxidos de silicio). También se pueden emplear mezclas de tipos de fibras, como por ejemplo combinaciones de tejidos de fibras de aramida y vidrio, o fibras de carbono y vidrio. Asimismo son apropiados componentes compuestos híbridos con productos preimpregnados constituidos por diversos soportes en forma de fibras.
Principalmente debido a su precio relativamente bajo, las fibras de vidrio son los tipos de fibra empleados más frecuentemente. En este caso, en principio son apropiados todos los tipos de fibras de refuerzo basados en vidrio (fibras de vidrio E, vidrio S; vidrio R, vidrio M, vidrio C, vidrio ECR, vidrio D, vidrio AR o fibras de vidrio huecas). Las fibras de carbono se emplean en general en materiales compuestos de alto rendimiento, en los que también es un factor importante la menor densidad en relación con la fibra de vidrio, en el caso de resistencia simultáneamente elevada. Las fibras de carbono (también fibras de carbón) son fibras producidas industrialmente a partir de materiales iniciales que contienen carbono, que se transforman en carbono dispuesto a modo de grafito mediante pirólisis. Se diferencia entre tipos isótropos y anisótropos: las fibras isótropas poseen resistencias apenas reducidas y menor significado técnico, las fibras anisótropas muestran resistencias y rigideces elevadas, con alargamiento de rotura simultáneamente reducido. En este caso se denominan fibras naturales todas las fibras textiles y materiales fibrosos que se obtienen a partir de material vegetal y animal (por ejemplo fibras de madera, celulosa, algodón, cáñamo, yute, lino, sisal, bambú). Análogamente a las fibras de carbono, las fibras de aramida presentan un coeficiente de dilatación térmica negativo, es decir, se acortan en el caso de calentamiento. Su resistencia específica y su módulo de elasticidad son claramente menores que los de las fibras de carbono. En combinación con los coeficientes de dilatación positivos de la resina matriz se pueden fabricar componentes de alta exactitud dimensional. Frente a materiales sintéticos reforzados con fibras de carbono, la resistencia a la presión de materiales compuestos de fibras de aramida es claramente menor. Nombres comerciales conocidos para fibras de aramida son Nomex® y Kevlar® de DuPont, o Teijinconex®, Twaron® y Technora® de Teijin. Son especialmente apropiados y preferentes soportes de fibras de vidrio, fibras de carbono, fibras de aramida o fibras cerámicas. En el caso del material en forma de fibras se trata de un tejido textil. Son apropiados tejidos textiles constituidos por material no tejido, del mismo modo los denominados tejidos de punto, como tejido de punto y tejido de punto por trama, pero también envases no de malla, como tejidos, esterillas o entramados. Además se diferencia entre materiales de fibra larga y de fibra corta como soporte. Asimismo, según la invención son apropiados rovings e hilos. Todos los citados materiales son apropiados como soporte en forma de fibras en el ámbito de la invención. "Composites Technologien", Paolo Ermanni (versión 4), Script zur Vorlesung ETH Zürich, agosto 2007, capítulo 7, contiene una descripción general de fibras de refuerzo.
Ejemplos
Ejemplo: 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor en sistemas de resina epoxi
Como resina epoxi se empleó la resina estándar Epikote 828 de la firma Hexion con peso equivalente 188 g/val. Como se ha indicado, ésta se mezcló con el componente endurecedor 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina (AM-CPDA) o isoforondiamina (IPD), y se determinó la temperatura de transición vítrea tras un tiempo de residencia de una hora a temperatura de endurecimiento definida. A tal efecto se endurecieron respectivamente 5 g de formulación en un molde de aluminio con 5 cm de diámetro para dar un cuerpo fundido de resina pura con un grosor de 2 mm bajo las condiciones indicadas. Los respectivos rendimientos de reacción se determinaron a través del tono térmico absorbido de la reacción de endurecimiento en relación con el tono térmico máximo.
Descripción de métodos de análisis:
DSC
Temperatura de transición vítrea:
Aparato: Mettler DSC 1
Parámetro: Temperatura -30 a 250°C, tasa de calefacción 10 K/ min
Determinación de la temperatura de transición vítrea (Tg):
Método de semietapa, punto medio DIN 51007
Determinación del rendimiento:
Figure imgf000010_0001
Ejemplo 1 Ejemplo comparativo A) Cantidad de resina epoxi (g) por 100 g de endurecedor 492 441
B) Componente endurecedor AM-CPDA (g) 100
C) Componente endurecedor IPD 100
Grupos epóxido de A): hidrógenos de amino de B) 1 : 1 1 : 1
A nális is p o r D SC tras endurecim iento 1 h 50°C
Tg °C 47 38 Rendimiento % 56 59
A nális is p o r D SC tras endurecim iento 1 h 70°C
Tg °C 84 77 Rendimiento % 71 82
A nális is p o r D SC tras endurecim iento 1 h 90°C
Tg °C 111 107 Rendimiento % 79 90
A nális is p o r D SC tras endurecim iento 1 h 110°C
Tg °C 129 127 Rendimiento % 91 94
A nális is p o r D SC tras endurecim iento 1 h 130°C
Tg °C 152 144 Rendimiento % 94 98
A nális is p o r D SC tras endurecim iento 1 h 150°C
Tg °C 170 154 Rendimiento % 100 100
A nális is p o r D SC tras endurecim iento 1 h 180°C
Tg °C 182 154
Rendimiento % 100 100
Como puede identificar el especialista por medio de los ejemplos, la 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilcidohexil)propano-1,3-diamina (AM-CPDA) es apropiada como excelente componente endurecedor en sistemas de resina epoxi.
La 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina (AM-CPDA, véase Ejemplo 1) muestra una temperatura de transición vítrea claramente más elevada en comparación con isoforondiamina (IPD, véase Ejemplo comparativo). De este modo, en aplicaciones que requieren temperaturas de transición vítrea en el intervalo de 180°C se pueden realizar formulaciones de resina epoxi económicas y de baja viscosidad, ya que se puede prescindir del empleo de resinas epoxi de Tg elevada especiales, altamente viscosas y costosas.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. - Composición de resina epoxi que contiene:
A) al menos un compuesto epoxi, y
B) una composición de endurecedor que contiene:
B1) un 0,1 -100 % en peso de 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina, y B2) un 99,9 - 0 % en peso de al menos otra diamina y/o poliamina, variando la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno activos de los grupos funcionales de B) de 1 a 2 hasta 2 a 1,
C) opcionalmente un 0,1 a un 10 % en peso de al menos un acelerador de endurecimiento,
D) opcionalmente al menos un endurecedor latente, sumándose las cantidades de A)-D) para dar un 100 % en peso,
F) en caso dado otros aditivos.
2. - Composición de resina epoxi constituida por:
A) al menos un compuesto epoxi, y
B) una composición de endurecedor que contiene:
B1) un 0,1 -100 % en peso de 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina, y B2) un 99,9 - 0 % en peso de al menos otra diamina y/o poliamina, variando la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno activos de los grupos funcionales de B) de 1 a 2 hasta 2 a 1,
C) opcionalmente un 0,1 a un 10 % en peso de al menos un acelerador de endurecimiento,
D) opcionalmente al menos un endurecedor latente, sumándose las cantidades de A)-D) para dar un 100 % en peso,
F) en caso dado otros aditivos.
3. - Composición de resina epoxi según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que están contenidos compuestos epoxi A) seleccionados a partir de compuestos epoxi saturados, insaturados, alifáticos, cicloalifáticos, aromáticos o heterocíclicos, y éstos pueden presentar también grupos hidroxilo.
4. - Composición de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que están contenidos compuestos epoxi A) seleccionados a partir de glicidiléter, glicidiléster, epóxidos alifáticos, diglicidiléteres a base de bisfenol A y/o bisfenol F, metacrilatos de glicidilo.
5. - Composición de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que están contenidos compuestos epoxi A) seleccionados a partir del grupo que comprende resinas epoxi a base de diglicidiléter de bisfenol A, resinas epoxi a base de diglicidiléter de bisfenol F, 4,4'-metilen-bis[N,N-bis(2,3-epoxipropil)anilina], hexanodioldiglicidiléter, butanodioldiglicidiléter, triglicidiléter de trimetilolpropano, triglicidiléter de 1,2,3-propanotriol, tetraglicidiléter de pentaeritrita, diglicidiléster de ácido hexahidroftálico, tipos de resinas epoxi alifáticas o cicloalifáticas.
6. - Composición de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que se emplean las siguientes aminas por separado o en mezclas como componente B2):
• aminas alifáticas, como las polialquilenpoliaminas, preferentemente seleccionadas a partir de 1,2-etilendiamina, 1,2-propilendiamina, 1,3-propilendiamina, 1,2-butilendiamina, 1,3-butilendiamina, 1,4-butilendiamina, 2-(etilamino)etilamina, 3-(metilamino)propilamina, dietilentriamina, trietilentetraamina, pentaetilenhexaamina, trimetilhexametilendiamina, 2,2,4-trimetilhexametilendiamina, 2,4,4-trimetilhexametilendiamina, 2-metilpentanodiamina, hexametilendiamina, N-(2-aminoetil)-1,2-etanodiamina, N-(3-aminopropil)-1,3-propanodiamina, N,N"-1,2-etanodiilbis-(1,3-propanodiamina), dipropilentriamina hidrazida de ácido adípico, hidrazina;
• oxialquilenpoliaminas, seleccionadas a partir de polioxipropilendiamina y polioxipropilentriamina (por ejemplo Jeffamine® D-230, Jeffamine® D-400, Jeffamine® T-403, Jeffamine® T-5000), 1,13-diamino-4,7,10-trioxatridecano, 4,7-dioxadecano-1,10-diamina;
• aminas cicloalifáticas, seleccionadas a partir de isoforondiamina (3,5,5-trimetil-3-aminometilciclohexilamina), 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano y 2,2'-diaminodiciclohexilmetano por separado o en mezclas de isómeros, 3,3'-dimetil-4,4'-diaminodiciclohexilmetano, N-ciclohexil-1,3-propanodiamina, 1,2-diaminociclohexano, 3-(ciclohexilamino)propilamina, piperazina, N-aminoetilpiperazina, TCD-diamina (3(4), 8(9)-bis(aminometil)-triciclo[5.2.1.02,6]decano), 4-metilciclohexano-1,3-diamina;
• aminas aralifáticas, como xililendiaminas;
• aminas aromáticas, seleccionadas a partir de fenilendiaminas, 1,3-fenilendiamina, 1,4-fenilendiamina, 4,4'-diaminodifenilmetano, 2,4'-diaminodifenilmetano, 2,2'-diaminodifenilmetano por separado o en mezclas de isómeros;
• endurecedores de aducto, que son los productos de reacción de compuestos epoxi, en especial glicidiléteres de bisfenol A y F, con amina excedente;
• endurecedores de poliamidoamina, que se obtienen mediante condensación de ácidos mono- y policarboxílicos con poliaminas, en especial mediante condensación de ácidos grasos dímeros con polialquilenpoliaminas;
• endurecedores de bases de Mannich, que se obtienen mediante reacción de fenoles mono- o polivalentes con aldehídos, en especial formaldehído, y poliaminas;
• bases de Mannich, por ejemplo a base de fenol y/o resorcina, formaldehído y m-xililendiamina, así como N-aminoetilpiperazina, y mezclas de N-aminoetilpiperazina con nonilfenol y/o alcohol bencílico, fenalcaminas, que se obtienen en una reacción de Mannich a partir de cardanoles, aldehídos y aminas.
7. - Composición de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que están contenidas di- y/o poliaminas B2) seleccionadas a partir de isoforondiamina, 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,2'-diaminodiciclohexilmetano, por separado o en mezclas de isómeros, una mezcla de isómeros de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y 2,4,4-trimetilhexametilendiamina, endurecedores de aducto a base de productos de reacción de compuestos epoxi y di- y/o poliaminas B2) o combinación de las di- y/o poliaminas B2) citadas anteriormente.
8. - Composición de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que se emplean di- y/o poliaminas B2) seleccionadas a partir de
a) isoforondiamina (3,5,5-trimetil-3-aminometilciclohexilamina, IPD),
b) o una combinación de
1. isoforondiamina y
2. una mezcla de isómeros de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y 2,4,4-trimetilhexametilendiamina (TMD), por separado o en mezclas de isómeros,
3. y/o una mezcla de isómeros de 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano y 2,2'-diaminodiciclohexilmetano (también denominado PACM), por separado o en mezclas de isómeros,
c) o una combinación de
1. una mezcla de isómeros de 2,2,4-trimetilhexametilendiamina y 2,4,4-trimetilhexametilendiamina (TMD), por separado o en mezclas de isómeros,
2. y/o una mezcla de isómeros de 4,4'-diaminodiciclohexilmetano, 2,4'-diaminodiciclohexilmetano y 2,2'-diaminodiciclohexilmetano (también denominado PACM), por separado o en mezclas de isómeros,
d) y/o endurecedores de aducto a base de productos de reacción de compuestos epoxi y las aminas B2) citadas anteriormente o combinación de las aminas B2) citadas anteriormente.
9. - Composición de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que están contenidos imidazol y/o derivados de imidazol como acelerador de endurecimiento C).
10. - Composición de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que están contenidos endurecedores latentes D) seleccionados a partir de dicianodiamida, cianoguanidinas, aminas aromáticas, guanidinas, poliaminas modificadas, N-acilimidazoles, imidazoles, hidrazidas de ácido carboxílico, derivados de triazina, melamina y sus derivados, compuestos de N-cianoacilamida, aciltiopropilfenoles.
11. - Empleo de composiciones de resina epoxi según al menos una de las reivindicaciones precedentes, que contienen:
A) al menos un compuesto epoxi, y
B) una composición de endurecedor que contiene:
B1) un 0,1 -100 % en peso de 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propano-1,3-diamina, y B2) un 99,9 - 0 % en peso de al menos otra diamina y/o poliamina, variando la proporción estequiométrica de grupos epóxido de A) y el número de átomos de hidrógeno activos de los grupos funcionales de B) de 1 a 2 hasta 2 a 1,
C) opcionalmente un 0,1 a un 10 % en peso de al menos un acelerador de endurecimiento,
D) opcionalmente al menos un endurecedor latente, sumándose las cantidades de A)-D) para dar un 100 % en peso,
E) en caso dado otros aditivos,
para la producción de compuestos.
ES16173863T 2016-06-10 2016-06-10 Composición de resina epoxi que contiene 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propan-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor Active ES2696529T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16173863.8A EP3255080B1 (de) 2016-06-10 2016-06-10 Epoxidharz-zusammensetzung enthaltend 2-(3-(aminomethyl)-3,5,5-trimethylcyclohexyl)propan-1,3-diamin (am-cpda) als härter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2696529T3 true ES2696529T3 (es) 2019-01-16

Family

ID=56131368

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16173863T Active ES2696529T3 (es) 2016-06-10 2016-06-10 Composición de resina epoxi que contiene 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propan-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10221277B2 (es)
EP (1) EP3255080B1 (es)
JP (1) JP2018024833A (es)
CN (1) CN107488259B (es)
ES (1) ES2696529T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2702751T3 (es) 2016-06-10 2019-03-05 Evonik Degussa Gmbh 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propan-1,3-diamina, un procedimiento de preparación y uso
US10738147B2 (en) * 2016-12-21 2020-08-11 Evonik Operations Gmbh N-hydroxyl ethyl piperidine (NHEP): a novel curing agent for epoxy systems
ES2820280T3 (es) 2018-03-28 2021-04-20 Evonik Operations Gmbh Procedimiento para la producción de isocianatos que contienen grupos alcoxisilano
EP3546467B1 (de) 2018-03-28 2020-08-12 Evonik Operations GmbH Verfahren zur herstellung alkoxysilangruppen-haltiger isocyanate
EP3546466B1 (de) 2018-03-28 2020-12-02 Evonik Operations GmbH Verfahren zur herstellung alkoxysilangruppen-haltiger isocyanate
EP3546465B1 (de) 2018-03-28 2020-09-09 Evonik Operations GmbH Verfahren zur herstellung alkoxysilangruppen-haltiger isocyanate
US11286335B2 (en) 2018-05-17 2022-03-29 Evonik Operations Gmbh Fast-curing epoxy systems
US11359048B2 (en) 2018-05-17 2022-06-14 Evonik Operations Gmbh Fast-curing epoxy systems
EP3569630B1 (de) 2018-05-17 2022-08-03 Evonik Operations GmbH Schnell härtende epoxysysteme
EP3569629B1 (de) 2018-05-17 2022-07-06 Evonik Operations GmbH Schnell härtende epoxysysteme
US11472913B2 (en) * 2019-01-11 2022-10-18 Evonik Operations Gmbh Mono-alkylated diamines for epoxy formulations: novel curing agents for epoxy systems
US20230220150A1 (en) * 2020-08-05 2023-07-13 Blue Cube Ip Llc Novel hardener formulation for cold curing epoxy systems

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3030247A (en) 1955-07-28 1962-04-17 Minnesota Mining & Mfg Stable heat-curing epoxy resin compositions
US3386955A (en) 1966-01-14 1968-06-04 American Cyanamid Co Substituted ureas as low temperature epoxy curing agents
CH481963A (de) * 1967-06-08 1969-11-30 Ciba Geigy Neue härtbare Mischungen aus Diepoxydverbindungen, disekundären Aminen sowie mindestens 3 Aminwasserstoffatome enthaltenden Polyaminen
US3678007A (en) 1971-08-23 1972-07-18 Ppg Industries Inc Metal salt complexes of imidazolium salts as curing agents for one part epoxy resins
US3677978A (en) 1971-08-23 1972-07-18 Ppg Industries Inc Metal salt complexes of imidazoles as curing agents for one-part epoxy resins
CH637411A5 (de) 1979-04-20 1983-07-29 Ciba Geigy Ag Epoxidharz, haerter und haertungsbeschleuniger enthaltende, lagerfaehige homogene mischung und deren verwendung zur herstellung gehaerteter erzeugnisse.
CH646956A5 (de) 1981-12-15 1984-12-28 Ciba Geigy Ag Imidazolide.
US4618712A (en) 1982-02-23 1986-10-21 Ciba-Geigy Corporation N-cyanocarboxylic acid amides, processes for their preparation and their use
US4529821A (en) 1982-02-23 1985-07-16 Ciba-Geigy Corporation Cyanoacylamide compounds
US4550203A (en) 1982-02-23 1985-10-29 Ciba Geigy Corporation Process for the preparation of N-substituted N-cyancarboxylic acid amides
EP0124482B1 (de) 1983-04-29 1989-11-08 Ciba-Geigy Ag Neue Imidazolide und deren Verwendung als Härter für Polyepoxidverbindungen
ATE34570T1 (de) 1985-02-01 1988-06-15 Ciba Geigy Ag (acylthiopropyl)-polyphenole.
EP0310545A3 (de) 1987-09-02 1989-07-26 Ciba-Geigy Ag Cyanoguanidine als Härter für Epoxidharze
EP0306451B1 (de) 1987-09-02 1991-12-11 Ciba-Geigy Ag Oligomere Cyanoguanidine
ES2106849T3 (es) 1991-04-04 1997-11-16 Ciba Geigy Ag Aductos de epoxidos y aminas.
JPH0743212A (ja) 1993-07-30 1995-02-14 Minolta Co Ltd 分光センサ
DE4406444A1 (de) 1994-02-28 1995-08-31 Huels Chemische Werke Ag Hydroxyl- und uretdiongruppenhaltige Polyadditionsprodukte und Verfahren zu ihrer Herstellung sowie deren Verwendung zur Herstellung abspaltfreier Polyurethan-Pulverlacke hoher Reaktivität und die danach hergestellten Polyurethan-Pulverlacke
DE4410786A1 (de) 1994-03-28 1995-10-05 Hoechst Ag Elastisches Epoxidharz-Härter-System
MY119540A (en) 1998-04-24 2005-06-30 Ciba Spacialty Chemicals Holding Inc Increasing the molecular weight of polyesters
US6441238B1 (en) * 2001-12-19 2002-08-27 Air Products And Chemicals, Inc. N-(aminopropyl)-toluenediamines and their use as epoxy curing agents
DE10253803A1 (de) 2002-11-18 2004-05-27 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von aliphatischen Isocyanaten aus aromatischen Isocyanaten
DE102004011320A1 (de) 2004-03-09 2005-09-22 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von Aminen aus Carbodiimidgruppen aufweisenden Verbindungen durch Hydrolyse mit Wasser
DE102004024439A1 (de) 2004-05-14 2005-12-08 Degussa Ag Härtbare Zusammensetzungen auf Basis von Epoxidharzen und 3(4)-(Aminomethyl)-cyclohexan-propanamin und 1,4(5)-Cyclooctandimethanamin
US8476376B2 (en) 2010-03-11 2013-07-02 Evonik Degussa Gmbh Heat-curing powder-lacquer compositions yielding a matte surface after curing of the coating, as well as a simple method for production of same
DE102010062603A1 (de) 2010-12-08 2012-06-14 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Herstellung von 3-Aminomethyl-3,5,5-trimethylcyclohexylamin
CN102134306B (zh) * 2011-03-04 2012-08-08 广东工业大学 一种腰果酚环氧地坪固化剂及其制备方法
US20120328811A1 (en) * 2011-06-24 2012-12-27 Air Products And Chemicals, Inc. Epoxy Resin Compositions
DE102011113395B4 (de) * 2011-09-16 2022-10-13 Hexion Germany GmbH Cyclohexylamine und deren Verwendung, insbesondere in Epoxidharzmischungen
JP5888810B2 (ja) * 2012-03-07 2016-03-22 Jnc株式会社 ジアミン、これを用いた液晶配向剤、およびこれを用いた液晶表示素子
US20140213697A1 (en) * 2013-01-28 2014-07-31 Basf Se 2,2',6,6'-tetramethyl-4,4'-methylenebis(cyclohexylamine) as hardener for epoxy resins
CN104370750B (zh) * 2014-10-14 2016-01-20 万华化学集团股份有限公司 一种3-氨甲基-3,5,5-三甲基环己胺的制备方法
EP3050870B1 (de) 2015-01-30 2024-11-27 Evonik Operations GmbH Verfahren zur Herstellung von 3-Aminomethyl-3,5,5-trimethylcyclohexylamin
KR101742546B1 (ko) * 2015-03-20 2017-06-02 한국과학기술연구원 기능화된 탄소 경화제, 이를 이용한 에폭시 화합물 및 이들의 형성 방법
EP3075721A1 (de) 2015-03-30 2016-10-05 Evonik Degussa GmbH Verfahren zur Herstellung von 3-Aminomethyl-3,5,5-trimethylcyclohexylamin

Also Published As

Publication number Publication date
CN107488259A (zh) 2017-12-19
US10221277B2 (en) 2019-03-05
EP3255080A1 (de) 2017-12-13
CN107488259B (zh) 2021-08-03
US20170355809A1 (en) 2017-12-14
EP3255080B1 (de) 2018-08-15
JP2018024833A (ja) 2018-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2696529T3 (es) Composición de resina epoxi que contiene 2-(3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexil)propan-1,3-diamina (AM-CPDA) como endurecedor
US10214612B2 (en) Epoxy resin composition comprising 2-(2,2,6,6-tetramethylpiperidin-4-yl)propane-1,3-diamine as hardener
US10280252B2 (en) Latent epoxy resin formulations for liquid impregnation processes for production of fibre composite materials
US20170355810A1 (en) Epoxy resin composition comprising 2-(3,3,5-trimethylcyclohexyl)propane-1,3-diamine as hardener
ES2748607T3 (es) Formulaciones de resina epoxídica latentes para procesos de impregnación de líquido para la producción de compuestos reforzados con fibras
KR102388045B1 (ko) 오토클레이브 기포 콘크리트 (aac)로 제조된 보강 빌딩 블록
EP2746328B1 (en) Epoxy resin compositions using solvated solids
JP2018515655A (ja) 補強バー、製造方法および使用