ES2695578T3 - Método para el manejo de mangos - Google Patents

Método para el manejo de mangos Download PDF

Info

Publication number
ES2695578T3
ES2695578T3 ES12804660T ES12804660T ES2695578T3 ES 2695578 T3 ES2695578 T3 ES 2695578T3 ES 12804660 T ES12804660 T ES 12804660T ES 12804660 T ES12804660 T ES 12804660T ES 2695578 T3 ES2695578 T3 ES 2695578T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mangoes
map
atmosphere
cyclopropene
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12804660T
Other languages
English (en)
Inventor
Evan Franklin Mccaskey
Jon Frederick Fobes
Nazir Mir
Alvaro R Urena-Padilla
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AgroFresh Inc
Original Assignee
AgroFresh Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AgroFresh Inc filed Critical AgroFresh Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2695578T3 publication Critical patent/ES2695578T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/153Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of liquids or solids
    • A23B7/154Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/144Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor
    • A23B7/152Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of gases, e.g. fumigation; Compositions or apparatus therefor in a controlled atmosphere comprising other gases in addition to CO2, N2, O2 or H2O ; Elimination of such other gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Storage Of Fruits Or Vegetables (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Vacuum Packaging (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Packaging Of Special Articles (AREA)

Abstract

Un método de manejo de mangos comprende: exponer los mangos a una atmósfera que contiene uno o más compuestos de ciclopropeno; y contener los mangos en un empaque en atmósfera modificada, en donde, el empaque en atmósfera modificada comprende una película polimérica perforada.

Description

DESCRIPCION
Metodo para el manejo de mangos
Reivindicacion de prioridad
Esta solicitud reivindica el beneficio de la fecha de presentacion de la Solicitud de Patente Provisional de los Estados Unidos num. de serie 61/502,530, presentada el 29 dejunio de 2011, para el "Metodo para el Manejo de Mangos".
Antecedentes de la invencion
Los mangos se cosechan generalmente cuando estan maduros fisiologicamente. Esto significa que pueden madurar y desarrollar el sabor y gusto normales incluso despues de desprenderse del arbol. En la madurez fisiologica, los frutos han desarrollado completamente las mejillas, el color de la piel ha cambiado de verde oscuro a verde claro y puede ser amarillo en algunas variedades. Algunas variedades desarrollan un color rojo, pero esto no se considera como un mdice de madurez. Es comun cosechar y despues enviar mangos mientras las cascaras son verdes. El envfo a larga distancia se realiza a menudo a temperatura baja (por ejemplo, a 14 °C). Se considera que los mangos maduran muy lentamente durante dicho envfo, durante el cual los mangos permanecen verdes normalmente.
Una vez que los mangos han llegado a un lugar cerca de donde se venderan, puede permitirseles que maduren ya sea a temperatura ambiente o a una temperatura reducida. Opcionalmente, pueden colocarse en un volumen cerrado y exponerse a gas etileno, lo cual acelera la maduracion. A medida que los mangos maduran durante un proceso de maduracion normal, las cascaras se tornan rojas gradualmente. Eventualmente, los mangos se vuelven demasiado maduros indeseablemente.
Es conveniente mantener los mangos el mayor tiempo posible en una condicion conveniente (es decir, una condicion en la que sean convenientes para los consumidores). Los mangos en esa condicion estan maduros, pero no han desarrollado caractensticas indeseables despues de la maduracion, tal como una pulpa que se torna suave indeseablemente. Un metodo usado comunmente para evaluar la condicion de los mangos es a traves de la determinacion de la firmeza de la pulpa. Un metodo comun para la determinacion de la firmeza de la pulpa se describe mas abajo en los Ejemplos.
Se conoce que el uso del empaque en atmosfera modificada (MAP, por sus siglas en ingles) extiende la condicion conveniente y reduce las caractensticas indeseables posteriores a la maduracion de un numero de frutas, y otros productos agncolas. Dicho empaque puede implicar el uso de pelfculas polimericas no perforadas o perforadas. Se conoce, ademas, que el uso del 1-metilciclopropeno (MCP o 1-Mc P) extiende el penodo optimo de maduracion para dichos productos. Existen pocas referencias a combinaciones de MAP y MCP para dichos usos. Ver, por ejemplo, R.M. Basel, y otros, en “Long Shelf Life Banana Storage Using MAP Storage Coupled With Postharvest MCP Treatment” (Institute of Food Technologists, 2002 Annual Meeting and Food Expo, disponible en http://ift.confex.com/ift/2002/techprogram/paper_13343.htm), que describe el uso combinado del MAP y el MCP. Los metodos de Basel y otros, posponen el inicio de la maduracion de los bananos y, una vez que comienza la maduracion, extienden el proceso de maduracion.
Jiang Y. y otros, Annals of Applied Biology, Association of Applied Biologists, vol. 137, (2000), p. 321-327 se refieren a los efectos del 1-metilciclopropeno solo y en combinacion con bolsas de polietileno en la duracion posterior a la cosecha de la fruta de mango.
Vilas-Boas y otros se refieren a los efectos del 1-metilciclopropeno (1-MCP) en el reblandecimiento de tajadas de frutos de kiwi, mango, y caqui recien cortados.
El documento EP 1464229 se refiere a un metodo para suprimir el deterioro de la calidad de un producto agncola, lo que comprende una etapa de tratamiento por contacto de un producto agncola en condiciones de presion reducida con un compuesto de ciclopropeno.
D.C. Slaughter, Biological and Agricultural Engineering University of California, Davis, 1 de enero de 2009, pp 1-10 se refiere a metodos para el manejo de la maduracion en el mango,
Baogang Wang y otros, Plant Growth Regulation, vol. 57, num. 2, pp 185-192 se refiere a los efectos del 1-MCP y el etileno exogenos en la maduracion del fruto y los antioxidantes en el mango almacenado.
Se desea proporcionar metodos en los que los mangos maduren lo suficiente como para ser convenientes para la venta al por menor y/o el consumo y en los que los mangos permanezcan en dicha condicion conveniente por un tiempo mas prolongado que en los metodos anteriores. Se desea particularmente encontrar un metodo de almacenamiento y manejo de mangos que permita que los mangos permanezcan por un tiempo mas prolongado en la condicion que es conveniente para el consumo.
Declaraciones de la invencion:
En un aspecto de la presente invencion, se proporciona un metodo para el manejo de mangos, que comprende: exponer los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno; y
contener los mangos en un empaque en atmosfera modificada,
en donde, el empaque en atmosfera modificada comprende una pelicula polimerica perforada.
Este metodo contempla exponer los mangos al compuesto de ciclopropeno ya sea antes de contener los mangos en el empaque en atmosfera modificada, mientras los mangos se contienen en el empaque en atmosfera modificada, o despues de contener los mangos en el empaque en atmosfera modificada.
Descripcion detallada:
Como se usa en la presente, "mango" o "mangos" se refiere a cualquier miembro del genero Mangifera.
Cuando un compuesto se describe en la presente descripcion como que esta presente como un gas en una atmosfera a una determinada concentracion mediante el uso de la unidad "ppm", la concentracion se da como partes porvolumen de ese compuesto por partes por millon por volumen de la atmosfera. De manera similar, "ppb" (que es equivalente a microlitros por litro) denota partes porvolumen de ese compuesto por partes por billon porvolumen de la atmosfera.
Como se usa en la presente, una "pelicula polimerica" es un objeto fabricado de polimero que es mucho mas pequeno en una dimension (el "grosor") que en las otras dos dimensiones y que tiene un grosor uniforme relativamente. La pelicula polimerica tipicamente tiene un grosor de 1 mm o menos.
La presente invencion implica el uso de uno mas compuestos de ciclopropeno. Como se usa en la presente, un compuesto de ciclopropeno es cualquier compuesto con la formula
Figure imgf000003_0001
donde cada R1, R2, R3 y R4 se selecciona independientemente del grupo que consiste de H y un grupo qmmico de la formula:
-(L)n-Z
donde n es un entero de 0 a 12. Cada L es un radical bivalente. Los grupos L adecuados incluyen, por ejemplo, radicales que contienen uno o mas atomos seleccionados de H, B, C, N, O, P, S, Si, o mezclas de estos. Los atomos dentro de un grupo L pueden conectarse entre si por enlaces simples, enlaces dobles, enlaces triples, o mezclas de estos. Cada grupo L puede ser lineal, ramificado, dclico, o sus combinaciones. En cualquier grupo R (es decir, cualquiera de R1, R2, R3 y R4) el numero total de heteroatomos (es decir, los atomos que no son H ni C) es de 0 a 6.
Independientemente, en cualquier grupo R el numero total de atomos diferentes de hidrogeno es 50 o menos.
Cada Z es un radical monovalente. Cada Z se selecciona independientemente del grupo que consiste de hidrogeno, halo, ciano, nitro, nitroso, azido, clorato, bromato, yodato, isocianato, isocianido, isotiocianato, pentafluorotio, y un grupo qmmico G, en donde G es un sistema de anillo de 3 a 14 miembros.
Los grupos R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente a partir de los grupos adecuados. Los grupos R1, R2, R3 y R4 pueden ser iguales entre si, o cualquier numero de ellos puede ser diferente de los otros. Los grupos que son adecuados para usar como uno o mas de R1, R2, R3 y R4 pueden conectarse directamente al anillo de ciclopropeno o pueden conectarse al anillo de ciclopropeno a traves de un grupo intermedio tal como, por ejemplo, un grupo que contiene un heteroatomo.
Como se usa en la presente, se dice que un grupo qmmico de interes se "sustituye" si uno o mas atomos de hidrogeno del grupo qmmico de interes se reemplaza por un sustituyente. Los sustituyentes adecuados incluyen, por ejemplo, alquilo, alquenilo, acetilamino, alcoxi, alcoxialcoxi, alcoxicarbonilo, alcoxiimino, carboxi, halo, haloalcoxi, hidroxi, alquilsulfonilo, alquiltio, trialquilsililo, dialquilamino, y sus combinaciones.
Entre los grupos R1, R2, R3 y R4 adecuados estan, por ejemplo, las versiones sustituidas y no sustituidas de cualquiera de los grupos siguientes: alifaticos, alifatico-oxi, alquilcarbonilo, alquilfosfonato, alquilfosfato, alquilamino, alquilsulfonilo, alquilcarboxilo, alquilaminosulfonilo, cicloalquilsulfonilo, cicloalquilamino, heterociclilo (es decir, grupos dclicos aromaticos o no aromaticos con al menos un heteroatomo en el anillo), arilo, hidrogeno, fluoro, cloro, bromo, yodo, ciano, nitro, nitroso, azido, clorato, bromato, yodato, isocianato, isocianido, isotiocianato, pentafluorotio; acetoxi, carboetoxi, cianato, nitrato, nitrito, perclorato, alenilo; butilmercapto, dietilfosfonato, dimetilfenilsililo, isoquinolilo, mercapto, naftilo, fenoxi, fenilo, piperidino, piridilo, quinolilo, trietilsililo, y trimetilsililo.
Entre los grupos R1, R2, R3 y R4 adecuados estan aquellos que contienen uno o mas grupos sustituyentes ionizables tales como, por ejemplo, grupos carboxi, sulfoniloxi, amino y amina. Dichos grupos ionizables pueden estar en forma no ionizada o en forma de sal. Las formas de sal pueden incluir, por ejemplo, sales de sodio, potasio, litio, y amonio o amina.
Se contemplan, ademas, modalidades en las cuales R3 y R4 se combinan en un solo grupo, el cual se une al atomo de carbono numero 3 del anillo de ciclopropeno mediante un enlace doble. Algunos de dichos compuestos se describen en la publicacion de Patente de los Estados Unidos num. 2005/0288189.
En modalidades preferidas, se usa uno o mas ciclopropenos en los cuales uno o mas de R1, R2, R3 y R4 es hidrogeno. En modalidades mas preferidas, cada uno de R1, R2, R3 y R4 es hidrogeno o metilo. En modalidades mas preferidas, R1 es alquilo de (C1-C4) y cada uno de R2, R3 y R4 es hidrogeno. En modalidades mas preferidas, R1 es metilo y cada uno de R2, R3 y R4 es hidrogeno, y el compuesto de ciclopropeno se conoce en la presente descripcion como "MCP" o "1-MCP".
En modalidades preferidas, se usa un compuesto de ciclopropeno que tiene un punto de ebullicion a presion de una atmosfera de 50 °C o inferior; o 25 °C o inferior; o 15 ° C o inferior. Independientemente, en modalidades preferidas, se usa un compuesto de ciclopropeno que tiene un punto de ebullicion a presion de una atmosfera de -100 °C o superior; -50 °C o superior; o 25 °C o superior; o 0 °C o superior.
Como se usa en la presente, un compuesto "activo de etileno" es un compuesto que es etileno o es un agente de liberacion de etileno o es un compuesto con actividad alta de etileno.
Como se usa en la presente, "empaque en atmosfera modificada" o "empacado en atmosfera modificada" ("MAP" colectivamente) es un envase que altera la atmosfera gaseosa dentro del envase de la composicion atmosferica normal cuando el producto de la respiracion se contiene dentro del envase. El MAP es un envase en el sentido de que es un empaque que puede levantarse y transportarse con el producto que contiene dentro de el. El MAP puede o no puede permitir el intercambio de gas con la atmosfera ambiental fuera del MAP. El MAP puede o no puede ser permeable a la difusion de cualquier gas en particular, independientemente de su permeabilidad o no permeabilidad a cualquier otro gas.
Como se usa en la presente, un "monomero" es un compuesto que tiene uno o mas enlaces dobles carbono-carbono que es capaz de participar en una reaccion de polimerizacion. Como se usa en la presente, un "monomero de olefina" es un monomero, cuyas moleculas solo contienen atomos de carbono e hidrogeno. Como se usa en la presente, "monomero polar" es un monomero, cuyas moleculas contienen uno o mas grupos polares. Los grupos polares incluyen, por ejemplo, hidroxilo, tiol, carbonilo, doble enlace carbono-azufre, carboxilo, acido sulfonico, enlaces ester, otros grupos polares y sus combinaciones.
Una modalidad del metodo de la presente invencion implica poner en contacto opcionalmente mangos con uno o mas compuestos activos de etileno. Dichos compuestos activos de etileno incluyen agentes de liberacion de etileno tales como, por ejemplo, acido 2-cloroetilfosfonico (etefon), acido absdsico, y otros compuestos que actuan de manera similar para afectar la abscision. Ademas, los compuestos adecuados con actividad de etileno alta incluyen, por ejemplo, propileno, cloruro de vinilo, monoxido de carbono, acetileno, 1-buteno, y otros compuestos con actividad de etileno alta. En modalidades preferidas, la exposicion a compuestos activos de etileno se realiza mediante el uso de etileno.
La temperatura para realizar la exposicion de mangos a compuestos activos de etileno es de 10 °C o superior; preferentemente 13 °C superior; con mayor preferencia 14 °C o superior. La temperatura preferida para realizar la exposicion a compuestos activos de etileno es 22 °C o inferior.
La exposicion de mangos a compuestos activos de etileno puede realizarse por cualquier metodo. Por ejemplo, los mangos pueden estar en una atmosfera que contiene moleculas, en forma gaseosa, de uno o mas compuestos activos de etileno. Los compuestos activos de etileno gaseosos pueden introducirse en la atmosfera que rodea los mangos por cualquier metodo. Por ejemplo, los compuestos activos de etileno gaseosos pueden liberarse a la atmosfera en una proximidad tan cercana a los mangos que el compuesto activo de etileno entra en contacto con los mangos antes de que el compuesto activo de etileno se difunda lejos de los mangos. Para otro ejemplo, los mangos pueden estar en un envase (es decir, un contenedor hermetico que contiene un volumen de atmosfera), y el compuesto activo de etileno gaseoso puede introducirse en el envase.
En algunas modalidades en las que el compuesto activo de etileno gaseoso entra en contacto con los mangos, los mangos estan dentro de un dispositivo circundante permeable, y el compuesto activo de etileno se introduce en la atmosfera exterior al dispositivo circundante permeable. En dichas modalidades, el dispositivo circundante permeable encierra uno o mas mangos y permite algun contacto entre el compuesto activo de etileno y los mangos, por ejemplo, permite a parte del compuesto activo de etileno difundirse a traves del dispositivo circundante permeable o a traves de orificios en el dispositivo circundante permeable o sus combinaciones. Dicho dispositivo circundante permeable puede o no puede calificar, ademas, como un MAP como se define en la presente descripcion.
Entre las modalidades en las que el compuesto activo de etileno gaseoso se introduce en un envase, la introduccion puede realizarse por cualquier metodo. Por ejemplo, el compuesto activo de etileno puede obtenerse en una reaccion qmmica y ventilarse al envase. Para otro ejemplo, el compuesto activo de etileno puede mantenerse en un contenedortal como un tanque de gas comprimido y liberarse de ese contenedor dentro del envase.
Se prefieren las modalidades en las que el compuesto activo de etileno gaseoso se introduce en un envase que contiene, ademas, mangos. La concentracion preferida del compuesto activo de etileno en la atmosfera dentro del envase es de 20 ppm o superior; con mayor preferencia 50 ppm o superior; con mayor preferencia de 75 ppm o superior. La concentracion preferida del compuesto activo de etileno en la atmosfera dentro del envase es de 1.000 ppm o menos; o 500 ppm o menos; o 300 ppm o menos; o 100 ppm o menos.
La duracion preferida de la exposicion de mangos a una atmosfera que contiene compuesto activo de etileno es de 8 horas o mas; con mayor preferencia 12 horas o mas. La duracion preferida de la exposicion de mangos a una atmosfera que contiene compuesto activo de etileno es de 48 horas o menos; con mayor preferencia 36 horas o menos; con mayor preferencia 24 horas o menos.
Los mangos pueden someterse a un ciclo de maduracion, en el que los mangos se almacenan en una atmosfera normal, es decir, en la atmosfera del ambiente de la habitacion y a temperatura ambiente; preferentemente de 20 a 25 °C. En una modalidad, los mangos se someten a un ciclo de maduracion en el que los mangos se almacenan en una atmosfera normal a 20 °C o inferior durante un dfa o mas subsecuente al final de la exposicion de los mangos a una atmosfera que contiene el compuesto activo de etileno. En otra modalidad, los mangos se exponen a una atmosfera que contiene compuesto activo de etileno durante 12-24 horas de 10 °C a 20 °C; los mangos se mantienen despues en una atmosfera normal a la misma temperatura o temperatura ambiente durante 20-28 horas; y los mangos se almacenan despues en una atmosfera normal de 10 °C a 20 °C o temperatura ambiente durante un penodo de 1 a 6 dfas.
El metodo de la presente invencion implica poner en contacto mangos con uno o mas compuestos de ciclopropeno. Dicho contacto puede realizarse por cualquier metodo. Por ejemplo, los mangos pueden estar en una atmosfera que contiene moleculas, en forma gaseosa, de uno o mas compuestos de ciclopropeno. El compuesto de ciclopropeno gaseoso puede introducirse en la atmosfera que circunda los mangos por cualquier metodo. Por ejemplo, el compuesto de ciclopropeno gaseoso puede liberarse en la atmosfera en dicha proximidad cercana a los mangos de manera que el compuesto de ciclopropeno entre en contacto con los mangos antes de que el ciclopropeno se difunda lejos de los mangos. Para otro ejemplo, los mangos pueden estar en un envase (es decir, un contenedor hermetico que contiene un volumen de atmosfera), y el compuesto de ciclopropeno gaseoso puede introducirse en el envase. Ademas, los mangos pueden ponerse en contacto con compuestos de ciclopropeno lfquidos o solidos mediante cualquier metodo tales como, por ejemplo, pulverizacion, espolvoreado, inmersion, o por disolucion o suspencion del ciclopropeno en un solvente y poner en contacto despues los mangos con el compuesto de ciclopropeno disuelto o suspendido.
En algunas modalidades en las que los compuestos de ciclopropeno gaseosos entran en contacto con los mangos, los mangos estan dentro de un dispositivo circundante permeable, y el compuesto de ciclopropeno se introduce en la atmosfera exterior al dispositivo circundante permeable. En dichas modalidades, el dispositivo circundante permeable encierra uno o mas mangos y permite algun contacto entre el compuesto de ciclopropeno y los mangos, por ejemplo, al permitir a parte del compuesto de ciclopropeno difundirse a traves del dispositivo circundante permeable o a traves de orificios en el dispositivo circundante permeable o sus combinaciones. Dicho dispositivo circundante permeable puede o no puede calificar, ademas, como un MAP como se define en la presente descripcion.
Entre las modalidades en las que el compuesto de ciclopropeno gaseoso se introduce en un envase, la introduccion puede realizarse por cualquier metodo. Por ejemplo, el compuesto de ciclopropeno puede obtenerse en una reaccion qmmica y ventilarse al envase. Para otro ejemplo, el compuesto de ciclopropeno puede mantenerse en un contenedor y liberarse de ese contenedor dentro del envase. Para otro ejemplo, el compuesto de ciclopropeno puede contenerse en un polvo o granulos u otra forma solida que contenga el complejo encapsulado del compuesto de ciclopropeno en un agente de encapsulacion molecular. Dicho complejo se conoce en la presente descripcion como un "complejo de ciclopropeno encapsulado".
En modalidades en las que se usa un agente de encapsulacion molecular, los agentes de encapsulacion molecular adecuados incluyen, por ejemplo, agentes de encapsulacion molecular organicos e inorganicos. Se prefieren los agentes de encapsulacion molecular organicos. Los agentes de encapsulacion organicos preferidos incluyen, por ejemplo, ciclodextrinas sustituidas, ciclodextrinas no sustituidas y eteres corona. Los agentes de encapsulacion molecular inorganicos adecuados incluyen, por ejemplo, las zeolitas. Ademas, son adecuadas las mezclas de agentes de encapsulacion molecular adecuados. En modalidades preferidas de la invencion, el agente de encapsulacion es alfa ciclodextrina, beta ciclodextrina, gamma ciclodextrina o una mezcla de estas. En algunas modalidades de la invencion, particularmente cuando el compuesto de ciclopropeno es 1-metilciclopropeno, el agente de encapsulacion preferido es alfa ciclodextrina. El agente de encapsulacion preferido variara, en dependencia de la estructura del compuesto de ciclodextrina o de los compuestos que se usan. Cualquier ciclodextrina o mezcla de ciclodextrinas, poUmeros de ciclodextrina, ciclodextrinas modificadas, o mezclas de estas pueden usarse, ademas, conforme a la presente invencion.
La cantidad de agente de encapsulacion molecular puede caracterizarse utilmente por la relacion de moles del agente de encapsulacion molecular con respecto a los moles de compuesto de ciclopropeno. En modalidades preferidas, la relacion de moles del agente de encapsulacion molecular con respecto a los moles de compuesto de ciclopropeno es de 0,3:1 o superior; con mayor preferencia 0,9:1 o superior; con mayor preferencia 0,92:1 o superior; con mayor preferencia 0,95:1 o superior. Independientemente, en modalidades preferidas, la relacion de moles del agente de encapsulacion molecular con respecto a los moles de compuesto de ciclopropeno es 2:1 o inferior; con mayor preferencia 1,5:1 o inferior. En modalidades mas preferidas, la relacion de moles del agente de encapsulacion molecular con respecto a los moles de compuesto de ciclopropeno es 0,95:1 a 1,5:1.
En algunas modalidades, un compuesto de ciclopropeno se introduce en un envase que contiene mangos mediante la colocacion del complejo de encapsulacion de ciclopropeno en el envase y despues se pone en contacto el complejo de encapsulacion de ciclopropeno con un agente de liberacion. Un agente de liberacion es un compuesto que, cuando entra en contacto con el complejo de encapsulacion de ciclopropeno, promueve la liberacion del compuesto de ciclopropeno en la atmosfera. En algunas modalidades, el agua (o un lfquido que contiene 50 % o mas de agua en peso, basado en el peso del lfquido) es un agente de liberacion eficaz.
En una modalidad preferida, un material solido que contiene el complejo de encapsulacion de ciclopropeno se coloca en un envase que contiene mangos, y el agua se pone en contacto con ese material solido. El contacto con el agua provoca la liberacion del ciclopropeno en la atmosfera del envase. Por ejemplo, el material solido puede estar en forma de tabletas que contienen, opcionalmente, entre otros ingredientes, un complejo de encapsulacion que contiene un compuesto de ciclopropeno y uno o mas ingredientes que causan efervescencia.
Para otro ejemplo, en algunas modalidades, el material solido puede colocarse en un envase que contiene mangos, y el vapor de agua en la atmosfera puede ser eficaz como un agente de liberacion. En algunas de dichas modalidades, el material solido que contiene el complejo de ciclopropeno encapsulado puede estar en una forma que contiene, ademas, opcionalmente entre otros ingredientes, un compuesto absorbente de agua tal como, por ejemplo, un polfmero absorbente de agua o una sal delicuescente.
Ademas, se contemplan modalidades en las que los mangos se ponen en contacto con una composicion lfquida que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno. Entre dichas composiciones lfquidas, el compuesto de ciclopropeno puede disolverse o dispersarse en un medio lfquido. En algunas modalidades que implican una composicion lfquida, un ciclopropeno puede estar en un complejo de encapsulacion con un agente de encapsulacion molecular, y el complejo de encapsulacion puede disolverse o dispersarse en un medio lfquido.
En modalidades preferidas de la presente invencion, la atmosfera que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno en forma gaseosa esta en contacto con mangos (o esta en contacto con un dispositivo circundante permeable que circunda uno o mas mangos). En dichas modalidades, se contemplan todas las concentraciones por encima de cero del compuesto de ciclopropeno. Preferentemente, la concentracion del compuesto de ciclopropeno es de 0,5 ppb o superior; con mayor preferencia es 1 ppb o superior; con mayor preferencia es 10 ppb o superior; con mayor preferencia es 100 ppb o superior, con mayor preferencia es 500 ppb o superior. Preferentemente, la concentracion del compuesto de ciclopropeno es 100 ppm o inferior, con mayor preferencia 50 ppm o inferior, con mayor preferencia 10 ppm o inferior, con mayor preferencia 5 ppm o inferior.
El MAP puede ser activo o pasivo. El MAP activo es un empaque que se adjunta a algun material o aparato que agrega determinado gas o gases a la atmosfera dentro del MAP y/o elimina determinado gas o gases de la atmosfera dentro del MAP.
El MAP pasivo (o atmosferas modificadas generadas por el producto) aprovecha el hecho de que los mangos maduran despues de la cosecha. De esta forma, los mangos colocados en un envase, entre otros procesos, consumen oxfgeno y producen dioxido de carbono. El MAP puede disenarse de modo que la difusion a traves de las superficies exteriores solidas del MAP y el paso del gas a traves de cualquier perforacion que pueda estar presente en la superficie exterior del MAP mantengan niveles optimos de oxfgeno, dioxido de carbono, y otros gases opcionalmente (tales como, por ejemplo, vapor de agua o etileno o ambos). En modalidades preferidas, se usa el MAP pasivo.
Ademas, se contemplan modalidades que emplean el MAP activo. En la descripcion y las reivindicaciones en la presente descripcion, si el MAP no se declara espedficamente como activo o pasivo, se entiende que el MAP puede ser activo o pasivo. Por ejemplo, si se establece en la presente descripcion que un MAP tiene una determinada caractenstica de transmision de gas, se contemplan ambas modalidades siguientes: un MAP pasivo que tiene esa caractenstica de transmision de gas; y un MAP activo que, cuando contiene mangos, mantiene la misma atmosfera dentro de sf mismo que se producina en un MAP pasivo que tema esa caractenstica de transmision de gas. Ademas, se contemplan modalidades que emplean una combinacion de MAP activo y pasivo. Dichas combinaciones incluyen combinaciones secuenciales en las que los mangos se contienen en el MAP activo seguido de estar contenidos en el MAP pasivo o a la inversa y combinaciones donde los mangos se contienen en el MAP activo y pasivo al mismo tiempo.
Una forma util de caracterizar el MAP es la velocidad de transmision de gas del MAP en sf mismo en relacion con la cantidad de mangos contenidos en el MAP. Preferentemente, la tasa de transmision de dioxido de carbono es, en unidades de centimetros cubicos por dfa por kilogramo de mangos, 1.200 o superior; con mayor preferencia, 2.500 o superior; con mayor preferencia, 4.000 o superior. Preferentemente, la tasa de transmision de dioxido de carbono es, en unidades de centimetros cubicos por dfa por kilogramo de mangos, 120.000 o inferior; con mayor preferencia, 90.000 o inferior; con mayor preferencia, 45.000 o inferior. Preferentemente, la tasa de transmision de oxfgeno es, en unidades de centimetros cubicos por dfa por kilogramo de mangos, 500 o superior; con mayor preferencia, 1.000 o superior; con mayor preferencia, 1.500 o superior. Preferentemente, la tasa de transmision de oxfgeno es, en unidades de centimetros cubicos por dfa por kilogramo de mangos, 100.000 o inferior; o con mayor preferencia 70.000 o inferior; o con mayor preferencia, 35.000 o inferior; o con mayor preferencia, 15.000 o inferior.
La tasa de transmision de oxfgeno u OTR (por sus siglas en ingles) para un empaque en atmosfera modificada puede calcularse a partir del trabajo presentado en la literatura o medirse directamente. Para una bolsa de poifmero microperforada, la OTR debida a la permeabilidad de la pelfcula en cualquier momento dado puede calcularse teoricamente mediante el uso de la ley de difusion de Fick, donde el coeficiente de permeabilidad de la pelfcula de polfmero puede medirse mediante el uso de un procedimiento tal como se describe en ASTM, metodo D3985 para el O2. Para esta misma bolsa microperforada, la OTR debida a las microperforaciones puede calcularse mediante el uso de una ley de difusion de Fick modificada segun lo presentado porSvetlana Fishman, Mathematical Model for Perforation Effect on Oxygen and Water Vapor Dynamics in Modified-Atmosphere Packages; Svetlana Fishman, V. Rodov, S. Ben-Yehoshua; Journal of Food Science; Vol. 61; num. 5; 1996, paginas 956-961, y validado aun mas por Jaime Gonzalez, 2008, y V. Ghosh, Oxygen transmission rate through micro-perforated films: measurement and model comparison; V. Ghosh, R.C. Anantheswaran; Journal of Food Process Engineering; 24; 2001; paginas 113-133. La OTR en cualquier momento dado esta en dependencia de la fuerza impulsora de la concentracion de O2 en ese punto temporal. La OTR del sistema puede medirse mediante la medicion de la presion parcial de O2 en funcion del tiempo y despues trazar el logaritmo natural del gradiente de concentracion en funcion del tiempo segun se presento por V. Ghosh, 2001. Este es un metodo conveniente en los casos donde no existen modelos bien validados para la OTR, tales como sistemas microporosos o combinaciones unicas de enfoques tales como parches microporosos combinados con pelfculas o pelfculas microperforadas. La tasa de transmision de dioxido de carbono puede calcularse igualmente mediante este mismo enfoque.
Es util caracterizar las caractensticas de transmision de gas inherentes de una pelfcula polimerica. Se entiende por "inherente" las propiedades de la pelfcula en sf misma, en ausencia de cualesquiera perforaciones u otras alteraciones. Es util caracterizar la composicion de una pelfcula mediante la caracterizacion de las caractensticas de transmision de gas de una pelfcula que tiene esa composicion y que tiene un grosor de 30 micrometros. Se contempla que, si una pelfcula de interes se fabricara y se probara a un grosor que fuera diferente de 30 micrometros (por ejemplo, de 20 a 40 micrometros), sena facil para un experto en la tecnica calcular con precision las caractensticas de transmision de gas de una pelfcula que tiene la misma composicion y que tiene un grosor de 30 micrometros. En la presente descripcion, la tasa de transmision de gas de una pelfcula con un grosor de 30 micrometros se etiqueta como "GT-30".
En la presente descripcion, una caractenstica inherente util de una composicion de pelfcula polimerica se denomina "relacion beta de pelfcula ", que es la relacion del GT-30 para la tasa de transmision de gas oxfgeno con respecto a la GT-30 para el dioxido de carbono. La pelfcula polimerica preferida tiene una relacion beta de pelfcula de 1:4 o superior. Por "1:4 o superior" se entiende que la relacion beta de pelfcula es 1:X, donde X es mayor que 4. El MAP mas preferido se fabrica de material que tiene una relacion beta de pelfcula de 1:4,5 a 1:8.
En modalidades preferidas, parte, o la totalidad, de la superficie exterior del MAP es polimerica. Preferentemente, el polfmero tiene forma de una pelfcula polimerica. Algunas pelfculas polimericas adecuadas tienen un grosor de 5 micrometros o mas; o 10 micrometros o mas; o 20 micrometros o mas. Independientemente, algunas pelfculas polimericas adecuadas tienen un grosor de 200 micrometros o menos; o 100 micrometros o menos; o 50 micrometros o menos.
Algunas composiciones de polfmeros adecuadas incluyen, por ejemplo, poliolefinas, polivinilos, poliestirenos, polidienos, polisiloxanos, poliamidas, polfmeros de cloruro de vinilideno, polfmeros de cloruro de vinilo, copolfmeros de estos, mezclas de estos y laminados de estos. Las poliolefinas adecuadas incluyen, por ejemplo, polietilenos, polipropilenos, copolfmeros de estos, mezclas de estos y laminados de estos. Los polietilenos adecuados incluyen, por ejemplo, polietileno de baja densidad, polietileno de densidad ultrabaja, polietileno de baja densidad lineal, polietileno catalizado con metaloceno, copolfmeros de etileno con monomeros polares, polietileno de densidad media, polietileno de alta densidad, copolfmeros de estos y mezclas de estos. Los polipropilenos adecuados incluyen, por ejemplo, polipropileno y polipropileno orientado. En algunas modalidades, se usa polietileno de baja densidad. En algunas modalidades, se usa copolfmero de estireno y butadieno. En algunas modalidades, se usan poliamidas, tales como, por ejemplo, nailon.
Las composiciones polimericas preferidas contienen una o mas poliolefinas o poliamidas; las mas preferidas son el polietileno, policaprolactama (nailon 6), o el copolfmero de cloruro de adipoilo y hexametilendiamina (nailon 66); el mas preferido es el polietileno catalizado con metaloceno o policaprolactama. Las composiciones polimericas mas preferidas contienen una o mas poliolefinas y uno o mas copolfmeros de un monomero de olefina con un monomero polar. En la presente descripcion, se entiende por "copolfmero" el producto de la copolimerizacion de dos o mas monomeros diferentes. Los copolfmeros adecuados de un monomero de olefina con un monomero polar incluyen, por ejemplo, dichos poKmeros disponibles de DuPont denominados resinas Elvaloy™. Se prefieren los copoUmeros de etileno con uno o mas monomeros polares. Los monomeros polares adecuados incluyen, por ejemplo, acetato de vinilo, acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo, acido acnlico, acido metacnlico y mezclas de estos. Los monomeros polares preferidos contienen uno o mas enlaces ester; el mas preferido es el acetato de vinilo. Entre los copolfmeros de etileno con uno o mas monomeros polares, la cantidad preferida de monomero polar es, en peso, basada en el peso del copolfmero, 1 % o mas; con mayor preferencia 2 % o mas; con mayor preferencia 3 % o mas. Entre los copolfmeros de etileno con uno o mas monomeros polares, la cantidad preferida de monomero polar es, en peso, basada en el peso del copolfmero, 18 % o menos; con mayor preferencia 15 % o menos; con mayor preferencia 12 % o menos; con mayor preferencia 9 % o menos; con mayor preferencia 7 % o menos.
Cuando se indica en la presente descripcion que un contenedor comprende una pelfcula polimerica, se entiende que parte o la totalidad del area superficial del contenedor consiste en una pelfcula polimerica, y la pelfcula se dispone de manera que las moleculas que son capaces de difundirse a traves de la pelfcula polimerica se difundiran entre el interior del contenedor y el exterior del contenedor en ambas direcciones. Dicho contenedor puede construirse de manera que una, dos, o mas porciones separadas del area superficial del contenedor consisten en una pelfcula polimerica, y las porciones de la pelfcula polimerica pueden ser de la misma composicion entre sf o pueden ser diferentes entre s f Se contempla que dichos contenedores se construiran de modo que la porcion de la superficie del contenedor que no sea una pelfcula polimerica bloquee eficazmente
la difusion de moleculas de gas (es decir, la cantidad de moleculas de gas que se difunden a traves de esta sera de importancia insignificante).
Se prefieren las composiciones de pelfcula para las cuales el GT-30 para el dioxido de carbono a 23 °C, en unidades de cm3/(m2-dfa), es 800 o superior; m es 4.000 o superior; con mayor preferencia es 5.000 o superior; con mayor preferencia es 10.000 o superior; con mayor preferencia es 20.000 o superior. Se prefieren las pelfculas con GT-30 para el dioxido de carbono a 23 °C, en unidades de cm3/(m2-dfa), de 150.000 o inferior; con mayor preferencia es 80.000 o inferior; con mayor preferencia es 60.000 o inferior; con mayor preferencia es 40.000 o inferior. Se prefieren las pelfculas con GT-30 para el oxfgeno a 23 °C, en unidades de cm3/(m2-dfa), de 200 o superior; con mayor preferencia es 1.000 o superior; con mayor preferencia es 3.000 o superior. Se prefieren las pelfculas con GT-30 para el oxfgeno a 23 °C, en unidades de cm3/(m2-dfa), de 150.000 o inferior; con mayor preferencia es 80.000 o inferior; con mayor preferencia es 40.000 o inferior; con mayor preferencia es 20.000 o inferior; con mayor preferencia es de 15.000 o inferior; con mayor preferencia es 10.000. Se prefieren las pelfculas con GT-30 para el vapor de agua a 37,8 °C, en unidades de g/(m2-dfa), de 10 o superior; con mayor preferencia es 20 o superior. Se prefieren las pelfculas con GT-30 para el vapor de agua a 37,8 °C, en unidades de g/(m2-dfa), de 1.000 o inferior; con mayor preferencia es 600 o inferior; con mayor preferencia es 40.000 o inferior.
Otra forma util de caracterizar un MAP es la "relacion beta de MAP", que se define en la presente descripcion como la relacion de la tasa de transmision de oxfgeno del MAP en sf mismo con respecto a la tasa de transmision de dioxido de carbono del MAP en sf mismo. Preferentemente, la relacion beta de MAP es 1:1,03 o superior (es decir, 1:Y, donde Y es mayor o igual a 1,03); con mayor preferencia 1: 1,05 o superior. Preferentemente, la relacion beta de MAP es 1:5 o inferior; con mayor preferencia 1:3 o inferior.
La pelfcula polimerica usada en la presente descripcion tiene perforaciones. Los orificios pueden tener un diametro medio de 5 micrometros a 500 micrometros. En modalidades preferidas, los orificios tienen un diametro medio de 10 micrometros o mas; con mayor preferencia 20 micrometros o mas; con mayor preferencia 50 micrometros o mas; con mayor preferencia 100 micrometros o mas. Independientemente, en modalidades preferidas, los orificios tienen un diametro medio de 300 micrometros o menos; con mayor preferencia 200 micrometros o menos. Si un orificio no es circular, el diametro del orificio se considera en la presente descripcion como 2 veces la rafz cuadrada del cociente del area del orificio dividido por pi.
El MAP comprende una pelfcula polimerica que esta perforada. La cantidad preferida de orificios se determina en parte por el peso de los mangos que estaran presentes en el MAP. En modalidades preferidas, la cantidad de orificios por kilogramo de mangos en el envase MAP es de 10 o mas; con mayor preferencia 20 o mas; con mayor preferencia 40 o mas. En modalidades preferidas, la cantidad de orificios por kilogramo de mangos en el envase MAP es 1.000 o menos; con mayor preferencia 750 o menos, con mayor preferencia 500 o menos; con mayor preferencia 250 o menos.
Entre las modalidades en las que el MAP comprende una pelfcula polimerica perforada, el area total preferida de los orificios, en unidades de micrometro cuadrado por kilogramo de mangos, es de 50.000 o mas; con mayor preferencia 100.000 o mas; con mayor preferencia 150.000 o mas. Entre las modalidades en las que el MAP comprende una pelfcula polimerica perforada, el area total preferida de los orificios, en unidades de micrometro cuadrado por kilogramo de mangos, es de 20.000.000 o menos; con mayor preferencia 10.000.000 o menos; con mayor preferencia 5.000.000 o menos; con mayor preferencia 2.500.000 o menos.
En modalidades preferidas, el MAP comprende una pelfcula polimerica, y el por ciento del area superficial del MAP que consiste en la pelfcula polimerica es de 10 % a 100 %; con mayor preferencia de 50 % a 100 %; con mayor preferencia de 75 % a 100 %; con mayor preferencia de 90 % a 100 %. Un MAP en el que del 90 % al 100 % del area superficial consiste en una pelfcula polimerica se conoce en la presente descripcion como una “bolsa”. Se prefiere el MAP que comprende una pelfcula polimerica y en el que todas las porciones de la superficie del MAP que no son pelfcula polimerica bloquean eficazmente la difusion de las moleculas de gas. En modalidades en las que el MAP comprende una pelfcula polimerica y el resto de la superficie del MAP bloquea eficazmente la difusion de las moleculas de gas, el MAP se considera que es un MAP pasivo.
Los orificios en la pelfcula polimerica pueden crearse por cualquier metodo. Los metodos adecuados incluyen, por ejemplo, perforacion laser, agujas calientes, llama, descarga electrica de energfa baja, y descarga electrica de e n e ^a alta. Un metodo preferido es la perforacion con laser. Entre las modalidades en las que se usa la perforacion con laser, se prefiere disenar o seleccionar una pelfcula polimerica que sea bien adecuada para la perforacion con laser. Es decir, la pelfcula polimerica se disena o selecciona de modo que el laser crea orificios facilmente que son redondos y tienen un tamano previsible. El laser preferido es un laser de dioxido de carbono. Para composiciones de pelfcula polimerica diferentes, puede elegirse la longitud de onda apropiada de la luz laser. Para pelfculas polimericas que contienen polietileno y/o copolfmeros de etileno con uno o mas monomeros polares, se prefiere elegir un laser de dioxido de carbono que produzca luz infrarroja que incluya luz infrarroja de 10,6 micrometros de longitud de onda.
Los mangos usados en la practica de la presente invencion pueden ser cualesquiera miembros del genero Mangifera. En algunas modalidades de la presente invencion, se usan frutos comestibles del genero Mangifera. En algunas modalidades, se usan mangos que son miembros de la especie Mangifera indica. En algunas modalidades, se usan mangos que no son miembros de la especie Mangifera indica. En algunas modalidades, se usan mangos de la especie Mangifera indica, cultivar Tommy Atkins. En modalidades preferidas de la presente invencion, los mangos se cosechan cuando estan verdes, pero maduros fisiologicamente.
En algunas modalidades, los mangos se cosechan y se colocan inmediatamente en el MAP. En algunas modalidades, el tiempo desde la cosecha hasta la colocacion en el MAP es de 14 dfas o menos, con mayor preferencia de 7 dfas o menos, con mayor preferencia de 2 dfas o menos. En algunas modalidades, los mangos cosechados se colocan en el MAP antes del envfo, y los mangos cosechados permanecen en el MAP durante el envfo. En algunas modalidades, los mangos se envfan a un destino que esta cerca del punto de venta previsto para los consumidores. Como se usa en la presente, "cerca del punto de venta previsto para los consumidores" significa un lugar desde el cual es capaz de transportar los mangos al punto de venta para los consumidores en 3 dfas o menos en un camion u otro transporte de superficie.
En algunas modalidades de la presente invencion, los mangos se colocan en un MAP despues de la cosecha y antes del envfo. En algunas de dichas modalidades, el MAP puede colocarse en un dispositivo de transporte. El dispositivo de transporte proporciona cierta estructura para facilitar el transporte del MAP y para la fuerza para apilar los dispositivos de transporte durante la transportacion. Los dispositivos de transporte permiten el intercambio libre de gas entre el interior y el exterior del dispositivo de transporte. Un dispositivo de transporte tfpico adecuado es, por ejemplo, una caja de carton con orificios grandes (por ejemplo, orificios redondos con un diametro de 20 mm o mas grandes). En algunas modalidades, los mangos se envfan en un MAP que se encuentra en un dispositivo de transporte a un destino cercano al lugar de venta previsto para los consumidores.
En algunas modalidades de la presente invencion, los mangos se ponen en contacto con un compuesto de ciclopropeno mientras estan en un MAP. En algunas modalidades, los mangos se ponen en contacto con un compuesto activo de etileno mientras estan en un MAP y despues, mientras estan en ese mismo MAP, se ponen en contacto subsecuentemente con un compuesto de ciclopropeno. En algunas modalidades, los mangos se ponen en contacto con un compuesto de ciclopropeno mientras estan en un MAP y despues, mientras estan en ese mismo MAP, se ponen en contacto subsecuentemente con un compuesto activo de etileno. En algunas modalidades, los mangos se ponen en contacto con un compuesto de ciclopropeno, y un compuesto activo de etileno, o ambos antes de colocarlos en un MAP.
En modalidades preferidas, los mangos se procesan como sigue. Los mangos se cosechan en su tiempo comercial normal en base a la madurez de la fruta, se empacan en cajas de carton comerciales, y se enfnan a 10 °C a 15 °C. Las frutas se transfieren despues a bolsas MAP y se devuelven a las cajas. Las cajas se exponen despues al 1-MCP. Despues de los tratamientos con 1-MCP, se envfan las frutas. En otra modalidad preferida, los mangos se empacan en bolsas MAP en la cosecha y las bolsas se colocan despues en cajas de carton, se enfnan, se tratan con 1-MCP, y se envfan.
En una modalidad preferida de la presente invencion, los mangos se exponen al compuesto de ciclopropeno despues de colocarlos en el MAP. En otra modalidad preferida, los mangos se exponen al compuesto de ciclopropeno antes de colocarlos en el MAP. Posterior a la exposicion al compuesto de ciclopropeno, los mangos se mantienen en un MAP durante un penodo de tiempo que se denomina en la presente descripcion TP1. En la presente descripcion el TP1 incluye al menos un intervalo de tiempo que se denomina TI1. El TI1 es un intervalo de tiempo continuo con una duracion de 1 hora. Es decir, los mangos se mantienen definitivamente en un MAP durante un intervalo de tiempo continuo que dura 1 hora (TI1). El intervalo de tiempo TI1 es parte de un penodo de tiempo TP1. El TP1 puede ser igual que TI1 o puede ser mayor que TI1. Si TP1 es mayor que TI1, puede ser mayor por una cantidad pequena o una cantidad grande; el TP1 puede ser mayor que TI1 por una o mas horas, uno o mas dfas, o una o mas semanas. El penodo de tiempo TP1 puede comenzar antes del TI1, o el TP1 puede continuar despues del final del TI1, o ambos.
Cuando se indica en la presente descripcion que los mangos se mantienen en un MAP durante el intervalo de tiempo TI1, se entiende que, si los mangos ya estan en un MAP al comienzo del TI1, los mangos permanecen en el MAP a lo largo del TI1. Esto significa tambien que, si los mangos no estan en un MAP al comienzo del TI1, los mangos se colocan en un MAP al comienzo del TI1 y permanecen en este a lo largo del TI1.
En modalidades preferidas de la presente invencion, los mangos se mantienen en un MAP durante el intervalo detiempo TI1. El TI1 puede comenzar antes o despues de exponer los mangos a un compuesto de ciclopropeno. El TI1 puede comenzar inmediatamente despues de concluir la exposicion de los mangos a un compuesto de ciclopropeno, o el TI1 puede comenzar en cualquier momento posterior, hasta 72 horas despues de concluir la exposicion de los mangos a un compuesto de ciclopropeno.
Por "conclusion de la exposicion de los mangos a un compuesto de ciclopropeno", se entiende en la presente descripcion un tiempo despues de que los mangos se han expuesto a un compuesto de ciclopropeno como se describe en la presente descripcion y en el que la concentracion del compuesto de ciclopropeno en la atmosfera alrededor de los mangos (o la atmosfera alrededor del dispositivo circundante permeable, si los mangos estaban en un dispositivo circundante permeable durante la exposicion al compuesto de ciclopropeno) cae mas abajo de 0,5 ppb.
En modalidades preferidas, el intervalo entre la conclusion de la exposicion de los mangos a un compuesto de ciclopropeno y el comienzo del TI1 es de 48 horas o menos; con mayor preferencia 36 horas o menos; con mayor preferencia 24 horas o menos; con mayor preferencia 12 horas o menos; con mayor preferencia 6 horas o menos; con mayor preferencia 3 horas o menos; con mayor preferencia 1 hora o menos. A menos que se indique explfcitamente de cualquier otra manera, las modalidades descritas en la presente descripcion con afirmaciones de que el TI1 comienza un determinado numero de horas o menos despues de concluir la exposicion de los mangos a un compuesto de ciclopropeno incluyen modalidades en las que los mangos estan en un MAP durante la exposicion a un compuesto de ciclopropeno y permanecen en el MAP durante al menos el intervalo detiempo TI1.
En modalidades preferidas, el TP1 se extiende 11 o mas horas mas alla del final del TI1. Es decir, los mangos permanecen en un MAP a lo largo del TI1 y permanecen despues en el MAP durante 11 horas adicionales o mas. En modalidades mas preferidas, el TP1 se extiende mas alla del final de TI1 por 23 horas o mas; con mayor preferencia por 47 horas o mas; con mayor preferencia por 71 horas o mas. En alguna modalidad preferida, el TP1 se extiende durante el envfo de los mangos al consumidor minorista.
En algunas modalidades (denominadas modalidades "post-CP" en la presente descripcion), los mangos no estan en un MAP durante la exposicion al compuesto de ciclopropeno. En otras modalidades (denominadas modalidades "pre-CP" en la presente descripcion), los mangos estan en un MAP durante la exposicion al compuesto de ciclopropeno. Se contempla que cualquier modalidad post-CP puede combinarse con cualquiera de las modalidades preferidas descritas en la presente descripcion. Ademas, se contempla que, independientemente, cualquier modalidad pre-CP puede combinarse con cualesquiera de las modalidades preferidas descritas en la presente descripcion.
Entre las modalidades post-CP, antes de la exposicion a un compuesto de ciclopropeno, los mangos pueden colocarse en cualquiertipodecontenedor(porejemplo, cualquier bolsa, caja, envase, portadoro sus combinaciones), lo que incluye, por ejemplo, contenedores que no sean MAP y/o contenedores que son MAP. Los contenedores incluyen contenedores de envfo y contenedores mantimos. En modalidades post-CP preferidas, el tiempo desde la conclusion de la exposicion al compuesto de ciclopropeno hasta la colocacion de los mangos en el MAP es de 12 horas o menos; con mayor preferencia de 8 horas o menos; con mayor preferencia de 4 horas o menos. En modalidades post-CP preferidas, el tiempo desde la conclusion de la exposicion al compuesto de ciclopropeno hasta la retirada de los mangos del MAP es de 24 horas o mas; con mayor preferencia de 48 horas o mas; con mayor preferencia de 72 horas o mas.
En modalidades post-CP preferidas, los mangos se colocan en el MAP inmediatamente despues de la conclusion de la exposicion al compuesto de ciclopropeno.
Entre las modalidades pre-CP, los mangos pueden colocarse en el MAP en cualquier momento antes del comienzo de la exposicion al compuesto de ciclopropeno. Los mangos pueden colocarse en un MAP y retirarse y recolocarse despues en un MAP antes del comienzo de la exposicion al compuesto de ciclopropeno. En modalidades pre-CP preferidas, los mangos se colocan en un MAP y permanecen despues en ese MAP al menos a lo largo de la exposicion a un ciclopropeno y a lo largo del TI1. En algunas modalidades pre-CP que incorporan tratamiento opcional con etileno, los mangos se colocan en un MAP antes de la exposicion al etileno, y los mangos permanecen despues en ese MAP al menos a lo largo de la exposicion al ciclopropeno y a lo largo del TI1. En algunas modalidades pre-CP, los mangos se colocan en un MAP en un momento ya sea inmediatamente despues de la cosecha o dentro de los 2 dfas despues de la cosecha, y los mangos permanecen despues en ese MAP al menos a lo largo de la exposicion al ciclopropeno y a lo largo del TI1
Se contempla que el MAP preferido se elija o disene de manera que, cuando los mangos se colocan en el MAP y el MAP, con los mangos dentro, se expone despues opcionalmente a un compuesto activo de etileno y se expone al compuesto de ciclopropeno, y se almacena despues para el envfo, se presentara en el MAP una determinada atmosfera preferida. En esa atmosfera preferida, la cantidad de dioxido de carbono, porvolumen basado en el volumen de la atmosfera dentro del MAP, es de 4,5 % o mas; con mayor preferencia 8 % o mas. En esa atmosfera preferida, la cantidad de dioxido de carbono, porvolumen basado en el volumen de la atmosfera dentro del MAP, es de 21 % o menos; con mayor preferencia 19 % o menos. En esa atmosfera preferida, la cantidad de oxfgeno, porvolumen basado en el volumen de la atmosfera dentro del MAP, es de 5 % o mas; con mayor preferencia 8 % o mas. En esa atmosfera preferida, la cantidad de oxfgeno, por vo lum e basado en el volumen de la atmosfera dentro del MAP, es de 13 % o menos; con mayor preferencia 12,5 % o menos.
EJEMPLOS
Los mangos se evaluaron para determinar la firmeza de la cascara y la pulpa, que son medidas comerciales de la calidad del mango, mediante el uso del procedimiento de prueba siguiente:
• La determinacion de la resistencia de la cascara a la penetracion (firmeza de la cascara) se realizo mediante el uso de un penetrometro Chatillon (modelo DPPH-100) equipado con una punta de cincel (ancho de 6 mm).
• Las lecturas se obtuvieron mediante la eleccion aleatoria de seis frutas de cada tratamiento. Cada fruta se coloco al lado del penetrometro y despues la punta del instrumento (cincel) se introdujo en la fruta (aproximadamente 8 mm de profundidad). Se seleccionaron seis frutos por tratamiento y se usaron las lecturas para obtener el valor promedio de firmeza de la cascara para cada tratamiento.
• Para probar la firmeza de la pulpa, se uso el otro lado de la fruta seleccionada para probar la resistencia de la cascara a la penetracion. El lado no evaluado para determinar la resistencia de la cascara a la penetracion se pelo mediante el uso de un pelador de fruta estandar (que elimina una seccion de tejido de cascara de 2 mm de grosor aproximadamente). El area total pelada fue de cinco centfmetros cuadrados aproximadamente.
• Inmediatamente despues de retirar la cascara, cada fruta se coloco en el penetrometro y se obtuvo un valor nuevo de firmeza mediante el uso de la punta del cincel (a una profundidad de 8 mm aproximadamente). Los valores promedio se calcularon mediante el uso de seis frutas por tratamiento.
Se usaron dos bolsas MAP diferentes en los ejemplos siguientes. La primera bolsa, denominada "bolsa B" se fabrico mediante la produccion de una pelmula, la perforacion despues de esa pelmula, y despues se fabricaron bolsas a partir de la pelmula perforada. Los componentes de la pelmula fueron los siguientes:
EVA1 = resina ELVAX™ 3124 (DuPont Co.), resina de etileno/acetato de vinilo con acetato de vinilo al 9 % en peso, basado en el peso del EVA, con mdice de fusion (ASTM D1238 190 °C/2,16 kg) de 7 g/10 minutos.
m-LLDPE = resina EXCEED™ 1018 (Exxon-Mobil Co.), polietileno de baja densidad lineal metaloceno con un mdice de fusion (ASTM D1238, 190 °C/2,16 kg) de 1,0 g/10 minutos y con densidad (ASTM D792) de 0,918 g/cm3.
Agente de deslizamiento A = tierra de diatomeas (15 % en peso basado en el peso del agente de deslizamiento A) en polietileno.
Agente de deslizamiento B = estearamida (10 % en peso basado en el peso del agente de deslizamiento B) en copolfmero de etileno/acetato de vinilo.
Agente de deslizamiento-AB = Mezcla del agente de deslizamiento A y del agente de deslizamiento B, con una relacion en peso de del agente de deslizamiento A con respecto al agente de deslizamiento B de 3,0 a 2,5.
ELITE™ 5400G = Resina de polietileno mejorada (polietilen metaloceno) disponible de The Dow Chemical Company con un mdice de fusion (ASTM d 1238 190 °C/2,16 kg) de 1,0 g/10 minutos, una densidad (ASTM D792) de 0,916 g/cm3; CN 734 = un lote maestro que contiene antibloqueo disponible de varios proveedores diferentes con una cantidad espedfica de 15 % de tierra de diatomeas en peso en polietileno al 85 %.
CN 706 = un lote maestro que contiene estearamida (agente de deslizamiento) disponible de varios proveedores diferentes con una cantidad objetivo de 10 % en peso en un 90 % de copolfmero de etileno acetato-de vinilo.
ELVAX 3170 = copolfmero de etileno-acetato de vinilo disponible de Dupont Polymers con un mdice de fusion (ASTM D1238 190 °C/2,16 kg) de 2,5 g/10 minutos y 18 % en peso de acetato de vinilo.
10090 = lote maestro disponible de Ampacet que contiene agente de deslizamiento al 5 % en una resina base de LDPE 8 MI.
10063 = lote maestro tambien disponible de Ampacet que contiene 20 % de tierra de diatomeas en una resina base de LDPE 8 MI.
La pelmula fue un coextrudido de tres capas que se soplo para producir una pelmula de un grosor de 29,5 micrometres (1,16 mil). La relacion de volumen de las capas fue esta:
primera capa/segunda capa/tercera capa = 30/40/30.
Cada capa era una mezcla de EVA, m-LLDPE y opcionalmente, agente de deslizamiento-AB. Las relaciones de peso fueron las siguientes:
primera capa: EVA1/m-LLDPE/agente de deslizamiento-AB = 46/52/2
segunda capa: EVA1/m-LLDPE/agente de deslizamiento-AB = 46/54/0
tercera capa: EVAl/m-LLDPE/agente de deslizamiento-AB = 46/50/4
La pelfcula se perforo mediante el uso de un laser para obtener un diametro promedio de orificio de 105 micrometros. La pelrnula se plego para formar rectangulos de 48 cm por 30 cm (18,75 pulgadas por 12 pulgadas) y se sello en tres lados para formar bolsas. Cada bolsa tema 88 orificios.
Los detalles de la preparacion de las bolsas B fueron los siguientes. La pelfcula se produjo en The Dow Chemical Company en Findlay, Ohio, en una lmea de coextrusion de pelfcula soplada de 3 capas. La capa 1 era el interior del rollo de pelfcula y consistio del 20 % de la pelfcula total, la capa central (capa 2) localizada entre la capa interna y la capa externa consistio del 60 % de la pelfcula total y la capa externa (capa 3) consistio del 20 % de la estructura total de la pelfcula. Cada capa consistio de una mezcla de los diversos componentes como se muestra en la tabla mas abajo. La recuperacion de los bordes se agrego a la capa central en no mas del 20 % de la alimentacion total de este extrusor. La capa exterior se trato mediante una descarga corona a un nivel objetivo de 42 dinas. Las formulaciones de la pelfcula para la pelfcula usada en la fabricacion de las bolsas D fueron las siguientes:
Nombre del Comp. de la capa(% en
Capa Extrusor Relacion de capa (%
vol) componente peso)
1 Interior 20 ELITE™ 5400G 50.0
ELVAX® 3124 44.5
CN 734 3.0
CN 706 2.5
2 Central 60 ELITE™ 5400G 54
ELVAX® 3124 46
3 Exterior 20 ELITE™ 5400G 50.0
ELVAX® 3124 44.5
CN 734 3.0
CN 706 2.5
Las condiciones del proceso para fabricar la pelfcula usada para las bolsas B fueron las siguientes:
Calibre objetivo, micrometros (Mils) 29,2 (1,15)
Temperaturas del extrusor interno
Zona #1-4, °C (°F) 149-193 (300-380)
Temperatura de fusion, °C (°F) 212 (414)
Las prop r
Prueba Metodo(2) Resultados Micrometro de grosor (mil) ASTM D374 29,5 (1,16) Opacidad, % ASTM D1003 11,7
transmisian de dioxido de carbono a 100 % MOCON PERMATRAN-C™ 4/41 23 °C ASTM F2476 41,400 cm3/(m2-dfa)
transmision de ox^ono a 100 % MMCON OX-TRAN 23,1 °C cm3/m2-dfa) ASTM D3985 8,550 tasa de transmision de agua MOCON PERMATRAN-WWVTR 37,8 °C ambiente g/m2- ASTM D1249 29,4 dfa)
Nota (2): Los metodos ASTM snd publicados cor la American Society for Testing and Materials (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales), West Conshohocken, PA, EE.UU.
un tamano promedio en direccion de la maquina de 109 micras y un tamano promedio en direccion transversal de 104 micras. Estas pelfculas se formaron en bolsas de 48 cm por 30 cm (18,75 pulgadas por 12 pulgadas).
La segunda bolsa, denominada "bolsa M", se fabrico con nailon 6/66 (Kenylon™ 6250, disponible de FMpkg, Waterford, CT 06385, EE.UU.) que se extruyo en un formato de tubo de 67,5 cm (27") de ancho con un grosor de pelfcula de 17,8 micrometros (0,7 mil) con un grosor de bolsa que fue de 35,6 micrometros (1,4 mil). Los tubos se imprimieron con marcas en forma de ojo, se perforaron y se convirtieron despues manualmente en bolsas mediante sellado termico en la parte inferior con una barra de sellado termico. El tamano final de la bolsa fue de 67,5 cm (27") de ancho y 70 cm (28") de largo. Cada bolsa tema 4 carriles de perforaciones; la distancia entre las perforaciones en cualquier carril dado fue de 0,5 cm (0,2"). El tamano de la perforacion fue de 110 a 120 micras. Hubo 560 perforaciones por bolsa aproximadamente.
Ejemplo 1: Preservacion de mango mediante el uso de la combinacion del MAP y 1-MCP
Requerimiento de fruta: El requerimiento de fruta total para la prueba fue de 1.300 frutas individuales (650 de cultivares Tommy Atkins y 650 de cultivares Irwin).
Cosecha de fruta, y manejo posterior a la cosecha en la empacadora:
La fruta se cosecho de una granja de mango comercial (Mango Rica S.A.) ubicada en Liberia, Guanacaste. Costa Rica el 7 de abril, de 2011. Toda la fruta se cosecho de acuerdo con las normas comerciales para los mercados europeos. Toda la fruta se sometio a las practicas estandar de manejo y empaque para los mercados europeos (recepcion, seleccion, lavado, encerado, aplicacion de fungicidas y empaque). La fruta se enfrio previamente de 12 a 15 °C despues de empacarse en cajas de carton comerciales de 4 Kg para mangos.
Transporte de fruta a la sala de conservacion: Despues de enfriar previamente la fruta (empacada en cajas de carton comerciales), se transporto inmediatamente en un camion refrigerado (10 a 15 °C) al Laboratorio de Tecnologfa Postcosecha de la Universidad de Costa Rica, ubicado en San Pedro Montes de Oca, San Jose. Costa Rica. Tras la llegada, la fruta se almaceno a 10-12 °C durante seis horas a la espera de volver a empacarla en bolsas MAP y exponerla a 1-MCP.
Reempaque de la fruta en bolsas MAP y exposicion de algunas frutas al 1-MCP antes de la simulacion de transporte: Un dfa despues de la cosecha, volvieron a empacarse 432 frutas de cada cultivar de mango mediante el uso de bolsas MAP. Se probaron dos tipos de bolsas MAP identificadas como 1)"Bolsa M" y 2)"Bolsa B" con ambos cultivares de mango (Tommy Atkins e Irwin). Se colocaron seis frutos del mismo cultivar de mango dentro de cada bolsa MAP individual. Este procedimiento produjo 36 bolsas B y 36 bolsas M rellenadas con fruta de un cultivar en particular (un total de 72 bolsas MAP de Tommy Atkins y 72 bolsas MAP de Irwin). Todas las bolsas MAP se sellaron mediante torsion del lado abierto de la bolsa y mediante el plegado del extremo torcido. Despues, se uso una banda de goma alrededor del extremo torcido y plegado de la bolsa. Despues de sellar el lado abierto de la bolsa, la bolsa con la fruta dentro se coloco con mucho cuidado dentro de las cajas de carton de 4 kg usadas originalmente para empacar la fruta en la empacadora. La fruta de cada cultivar (216) permanecio dentro de cajas de carton comerciales de 4 Kg para facilitar la comparacion de la fruta MAP con la fruta manejada mediante el uso de practicas comerciales estandar. No se usaron bolsas con este conjunto de frutas, ya que esta es la practica estandar en el manejo comercial de mangos para los mercados europeos exportados fuera de Costa Rica. Una vez que se distribuyo toda la fruta en: 1) sistema de empaque comercial (solo caja de carton), 2) Bolsa B caja de carton, y 3) Bolsa M caja de carton, habfa doce bolsas M seleccionadas al azar y doce bolsas B seleccionadas al azar de cada cultivar agrupadas para la exposicion al 1-MCP antes de la simulacion de transporte al mercado. Un grupo de 72 frutas empacadas solo en cajas de carton comerciales se eligieron al azar para la exposicion tambien al 1-MCP. Toda la fruta seleccionada para la exposicion al 1-MCP antes de la simulacion de transporte se coloco dentro de las tiendas experimentales usadas para la exposicion de la fruta al 1-MCP. Despues de liberar 500 ppb de 1-MCP generado a partir de 1-MCP de SmartFresh™ (disponible de AgroFresh Inc., Filadelfia, PA 19106-2399, Ee .UU.), las tiendas se sellaron durante 12 horas a temperatura ambiente (21 a 25 °C). Mientras que algunas de las frutas de cada cultivar se expusieron a 1-MCP, el resto de las frutas permanecio almacenada a 10 °C. Despues de la exposicion de las frutas al 1-MCp , las frutas se sometieron a ventilacion durante una hora para eliminar cualquier exceso de 1-MCP de la fruta o del material de empaque (no se abrio ninguna bolsa durante este proceso). Despues, la fruta se coloco en una sala de conservacion diferente a 10 °C, para reducir la exposicion accidental de la fruta al 1-MCP.
Simulacion de transporte: Para simular el transito comercial y permitir que la fruta muestre el efecto del manejo comercial, la fruta se mantuvo a 10-12 °C durante 18 dfas. Esto fue para simular el transporte a los mercados europeos por barco. La humedad relativa estuvo entre 85 a 90 % durante la simulacion de transporte.
Induccion de la maduracion de la fruta: Inmediatamente despues de finalizar la simulacion de transporte, la temperatura de todas las salas de conservacion se ajusto a 18 °C. Esto se llevo a cabo para estimular la maduracion de la fruta en una situacion natural sin la induccion de la maduracion con etileno. Se usaron seis frutos de cada cultivar seleccionados al azar para evaluar la firmeza. Ademas, se seleccionaron doce bolsas M seleccionadas aleatoriamente y doce bolsas B seleccionadas aleatoriamente de cada cultivar del grupo principal de frutas no expuestas previamente al 1-MCP. Un grupo de 72 frutas empacadas solo en cajas de carton comerciales tambien se eligieron al azar. Esta fruta se expuso durante 24 horas a etileno con un quemador de etileno. La sala se mantuvo a 18-20 °C como en el caso de las frutas estimuladas a la maduracion (en una sala de conservacion diferente) sin exposicion al etileno. Despues de 24 horas de exposicion al etileno, la sala de conservacion y la fruta en el interior se ventilaron durante una hora para eliminar el exceso de etileno.
Exposicion de algunas frutas al 1-MCP despues de la simulacion de transporte: se agruparon doce bolsas M seleccionadas aleatoriamente y doce bolsas B seleccionadas aleatoriamente de cada cultivar para la exposicion al 1-MCP despues de la simulacion de transporte al mercado. Un grupo de 72 frutas empacadas solo en cajas de carton comerciales se eligieron al azar para la exposicion tambien al 1-MCP. Toda la fruta seleccionada para la exposicion al 1-MCP despues de la simulacion de transporte se coloco dentro de tiendas experimentales usadas para la exposicion de la fruta al 1-MCP. Despues de liberar 500 ppb de 1-MCP, las tiendas se sellaron durante 12 horas a temperatura ambiente (21 a 25 °C). Mientras que algunas de las frutas de cada cultivar se expusieron al 1-MCP, el resto de las frutas permanecio almacenada a 18-20 °C. Despues de la exposicion de las frutas al 1-MCP, las frutas se sometieron a ventilacion durante una hora para eliminar cualquier exceso de 1-MCP de la fruta o del material de empaque (no se abrio ninguna bolsa durante este proceso). Despues de retirar cualquier traza de 1-MCP, la fruta se coloco en una sala de conservacion diferente a 18-20 °C. Esta accion se destino a reducir la exposicion accidental de la fruta al 1-MCP.
La firmeza de la pulpa es una medida importante comercialmente de la calidad del mango. Los resultados de firmeza de la pulpa de este experimento para el cultivar Tommy Atkins con exposicion a MCP antes de la simulacion de transporte son los siguientes:
Resultados para el cultivar Tommy Atkins
(La prueba uso 6 mangos por bolsa, Peso total de 2,7-3,0 Kg/bolsa)
Diferencia de la firmeza de la pulpa del mango
(Informada como cambio del control*)
Lbs.
Solo MCP -0.03
Bolsa B Sola -5.61
MCP bolsa B 15.72
Bolsa M Sola -3.0
MCP bolsa M 11.89
Los resultados para el cultivar Irwin y para la exposicion despues de la simulacion de transporte no fueron concluyentes. Dichos resultados no son inesperados debido a las diferencias en la tasa de respiracion, O2, CO2, y los requerimientos de humedad para una maduracion optima entre los diversos cultivares de mango.
Los resultados anteriores muestran que el tratamiento de mangos solo con MCP no mejoro la calidad de los mangos en base a la firmeza de la pulpa. Ademas, los resultados muestran que el MAP, solo, es perjudicial realmente para la calidad del mango. Sin embargo, el uso de MAP y MCP en combinacion proporciona claramente una mejora inesperada en la calidad del mango.
En base a los resultados de estos experimentos, concluimos que mediante la modificacion del CO2, el O2 y la permeabilidad a la humedad de las bolsas MAP y la dosis y la duracion de la exposicion al MCP, se observanan resultados similares para cultivares de mango distintos de Tommy Adkins. Dichas modificaciones se realizanan facilmente.
Ejemplo 2: Efecto de la concentracion de 1-MCP en la conservacion del mango despues del transporte
Este experimento uso una version modificada de la "bolsa B". En lugar de tres capas, la bolsa consistio de dos capas extrudidas en una relacion 80/20 con la composicion siguiente:
Extrusor Relacion de capa (% Nombre del Composicion de la capa (% en vol) componente peso)
Primaria 80 ELITE™ 5400G 54
Resina ELVAX™ 3130 42
CN 4420 4
Secundaria 20 ELITE™ 5400G 52
ELVAX™ 3130 42
CN 4420 4
10562 2
La resina ELVAX™ 3130 es similar a la resina ELVAX™ 3124, excepto que contiene VA al 12 %. El CN-4420 es un agente deslizante doble disponible de varios proveedores diferentes que contiene erucamida al 4 %/estearamida al 4 %/AB al 20 % en VA EVA al 18 % (1.600 ppm cada agente deslizante, 8.000 ppm AB). 10562, disponible de Ampocet, contiene 3 % de auxiliar de proceso Viton® A en PE (600 ppm).
La pelfcula se perforo mediante el uso de un laser para obtener un diametro de orificio promedio de 104 micrometres con 52 perforaciones por bolsa en cuatro hileras. La o Tr de la bolsa fue 370 cc/hora aproximadamente.
Los mangos, variedad Tommy Atkins importada de Guatemala, se mantuvieron a una temperatura de 10 °C durante tres dfas. Porciones de los mangos se sometieron a uno de ocho tratamientos diferentes; control (sin 1-MCP o bolsa), solo 1-MCP a 500 ppb, solo bolsa y bolsa mas una de cinco tasas de aplicacion de 1-MCP diferentes (50, 100, 500, 1.000 y 2.500 ppb). Cada mango peso 1,1 Kg aproximadamente. Para aquellos mangos colocados en bolsas, la bolsa conterna cuatro frutas para un total de 4,4 Kg de fruta por bolsa. Las aplicaciones de 1-MCP se realizaron a una temperatura de 10 °C durante 15 horas. El control y cada muestra tratada se mantuvieron despues a temperatura ambiente (aproximadamente 22 °C) durante tres dfas para simular el almacenamiento en estante. Las bolsas se mantuvieron cerradas durante la simulacion de almacenamiento en estante. La firmeza de la pulpa se determino despues con los resultados siguientes:
Tratamiento 1-MCP Bolsa Firmeza de la pulpa Diferencia con el control (Lb.)
1 500 ppb No 0.43
2 Ninguno Si 1.53
3 50 ppb Si 2.00
4 100 ppb Si 2.70
5 500 ppb Si 3.35
6 1.000 ppb Si 2.60
7 2.500 ppb Si 3.29
Estos datos demuestran claramente que la combinacion del tratamiento con 1-MCP en combinacion con una bolsa MAP resulta en un aumento inesperado en la firmeza de la pulpa de los mangos en comparacion con el efecto aditivo esperado del tratamiento con 1-MCP y la bolsa MAP sola (que, en este experimento se esperana que fuera 1,96 lb).

Claims (15)

Reivindicaciones
1. Un metodo de manejo de mangos comprende:
exponer los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno; y
contener los mangos en un empaque en atmosfera modificada,
en donde, el empaque en atmosfera modificada comprende una pelfcula polimerica perforada.
2. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde los mangos son del cultivar Tommy Atkins.
3. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde el empaque en atmosfera modificada comprende un area total de las perforaciones en la pelfcula polimerica de 50.000 a 6.000.000 de micrometros cuadrados por kilogramo de mangos.
4. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde la tasa de transmision de dioxido de carbono a traves del empaque en atmosfera modificada es de 1.200 a 120.000 centfmetros cubicos por dfa por kilogramo de mangos.
5. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde la tasa de transmision de oxfgeno a traves del empaque en atmosfera modificada es de 500 a 100.000 centfmetros cubicos por dfa por kilogramo de mangos.
6. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde el compuesto de ciclopropeno es 1-metilciclopropeno.
7. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde el empaque en atmosfera modificada comprende una resina de nailon 6 o una resina de nailon 66.
8. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde los mangos se cosechan cuando estan verdes, pero maduros fisiologicamente.
9. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde el empaque en atmosfera modificada comprende al menos una de resina de etileno/acetato de vinilo y una resina de polietileno catalizado con metaloceno.
10. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1 comprende ademas el empaque de mangos en cajas de carton comerciales, enfriar los mangos a un rango de temperatura de 10 °C a 15 °C, transferirlos a bolsas MAP y el retorno de estos a las cajas antes de exponer los mangos a uno o mas compuestos de ciclopropeno, en donde el uno o mas compuestos de ciclopropeno es 1-MCP.
11. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde los mangos se exponen a uno o mas compuestos de ciclopropeno mientras se contienen en un empaque en atmosfera modificada.
12. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1, en donde despues de la conclusion de la exposicion de los mangos a uno o mas compuestos de ciclopropeno, los mangos se contienen en un empaque en atmosfera modificada durante al menos una hora.
13. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1 comprende, ademas:
exponer los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos activos de etileno antes de exponer los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno.
14. El metodo de conformidad con la reivindicacion 1 comprende, ademas:
exponer los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno despues de exponer los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos activos de etileno.
15. El metodo de conformidad con la reivindicacion 13, en donde la exposicion de los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno se realiza en un empaque en atmosfera modificada y antes de exponer los mangos a la atmosfera que contiene uno o mas compuestos activos de etileno, o
en donde la exposicion de los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos activos de etileno se realiza en un empaque en atmosfera modificada y antes de la exposicion de los mangos a una atmosfera que contiene uno o mas compuestos de ciclopropeno.
ES12804660T 2011-06-29 2012-06-28 Método para el manejo de mangos Active ES2695578T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161502530P 2011-06-29 2011-06-29
PCT/US2012/044623 WO2013003578A2 (en) 2011-06-29 2012-06-28 Method of handling mangoes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2695578T3 true ES2695578T3 (es) 2019-01-09

Family

ID=47390936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12804660T Active ES2695578T3 (es) 2011-06-29 2012-06-28 Método para el manejo de mangos

Country Status (18)

Country Link
US (2) US20130004634A1 (es)
EP (1) EP2725915B1 (es)
JP (2) JP6275639B2 (es)
CN (2) CN103607899A (es)
AR (1) AR086820A1 (es)
AU (1) AU2012275318B2 (es)
BR (1) BR102012016194B1 (es)
ES (1) ES2695578T3 (es)
GT (1) GT201300310A (es)
IL (1) IL230156A (es)
MX (1) MX338967B (es)
MY (1) MY167808A (es)
PE (1) PE20140839A1 (es)
PL (1) PL2725915T3 (es)
PT (1) PT2725915T (es)
SG (1) SG195280A1 (es)
TW (1) TWI583309B (es)
WO (1) WO2013003578A2 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5562992B2 (ja) * 2011-04-05 2014-07-30 ローム アンド ハース カンパニー 制御放出組成物
WO2014018399A1 (en) * 2012-07-25 2014-01-30 Dow Global Technologies Llc Methods of handling avocados and system
US8822382B2 (en) * 2013-05-05 2014-09-02 Nazir Mir Hydrocolloid systems for reducing loss of volatile active compounds from their liquid formulations for pre- and post harvest use on agricultural crops
CN103651765A (zh) * 2013-12-09 2014-03-26 北海市果香园果汁有限公司 一种芒果自动喷淋催熟装置
CN104430827B (zh) * 2014-11-26 2017-04-26 中国热带农业科学院南亚热带作物研究所 一种用于芒果贮藏保鲜的方法
CN104757100A (zh) * 2015-04-15 2015-07-08 翟昕昕 一种芒果气调贮藏保鲜工艺
CN104855506B (zh) * 2015-06-18 2018-12-28 海南大学 一种芒果贮运保鲜工艺
US10624717B2 (en) 2015-10-07 2020-04-21 Ulab Systems Inc. Tooth modeling system
US10631953B2 (en) 2015-10-07 2020-04-28 uLab Systems, Inc. Three-dimensional printed dental appliances using support structures
US10335250B2 (en) 2015-10-07 2019-07-02 uLab Systems, Inc. Three-dimensional printed dental appliances using lattices
US11583365B2 (en) 2015-10-07 2023-02-21 uLab Systems, Inc. System and methods for tooth movement as a flock
US10357336B2 (en) 2015-10-07 2019-07-23 uLab Systems, Inc. Systems and methods for fabricating dental appliances or shells
ES2933249B1 (es) 2016-02-19 2023-12-11 Hazel Tech Inc Composiciones para la liberación controlada de ingredientes activos y métodos de preparación de las mismas
US10357342B2 (en) 2016-09-21 2019-07-23 uLab Systems, Inc. Digital dental examination and documentation
CN106819350A (zh) * 2017-01-24 2017-06-13 陈珂 鲜果冰激凌及其制备方法
JP7082768B2 (ja) * 2017-03-29 2022-06-09 静岡県 果実の剥皮方法
CN107857919B (zh) * 2017-10-11 2020-05-22 南京财经大学 一种具有缓释性能的食品抗菌保鲜包装材料及其制备方法
US20220000128A1 (en) * 2018-11-06 2022-01-06 The State Of Israel, Ministry Of Agriculture & Rural Development, Agricultural Research Organization Method and system for creating fruit with cold resistance to enable cold quarantine
US20220145022A1 (en) * 2019-03-20 2022-05-12 Dow Global Technologies Llc Methods of making films having target beta ratios and target permeabilities
US20220266577A1 (en) * 2021-02-19 2022-08-25 uLab Systems, Inc. Composite materials for orthodontic applications
WO2023288294A1 (en) 2021-07-16 2023-01-19 Novozymes A/S Compositions and methods for improving the rainfastness of proteins on plant surfaces
WO2023225459A2 (en) 2022-05-14 2023-11-23 Novozymes A/S Compositions and methods for preventing, treating, supressing and/or eliminating phytopathogenic infestations and infections

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3450542A (en) * 1965-02-23 1969-06-17 United Fruit Co Controlled atmosphere storage of green bananas
IL84100A (en) * 1986-10-06 1990-11-29 Hercules Inc Container for controlled atmospheric storage of fresh fruits and vegetables
WO1995007949A1 (en) * 1993-09-17 1995-03-23 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Film process
US5518988A (en) * 1994-06-03 1996-05-21 North Carolina State University Method of counteracting an ethylene response in plants
US6190710B1 (en) * 1996-02-20 2001-02-20 Stepac L.A., The Sterilizing Packaging Company Of L.A., Ltd. Plastic packaging material
US6773774B1 (en) * 1996-06-24 2004-08-10 Fulton Enterprises Micro-perforated polyethylene encasement
JP2001122346A (ja) * 1999-08-18 2001-05-08 Mitsui Chemicals Inc 青果物用鮮度保持包装材
JP2001169722A (ja) * 1999-12-21 2001-06-26 Sumitomo Bakelite Co Ltd 青果物鮮度保持用包装体
JP2001352899A (ja) * 2000-06-15 2001-12-25 Sumitomo Bakelite Co Ltd 青果物の保存方法及び追熟型果実の保存方法
JP2002084967A (ja) * 2000-09-13 2002-03-26 Kiyonori Azuma 青果物の流通システム並びにそれに適した包装体
US7601374B2 (en) * 2000-09-26 2009-10-13 Landec Corporation Packaging of respiring biological materials
JP3824915B2 (ja) * 2001-12-03 2006-09-20 株式会社クレハ 鮮度保持包装材、青果物の包装体及び鮮度保持包装方法
AU2003217673A1 (en) * 2002-02-28 2003-09-16 Dow Global Technologies Inc. Film suitable for food packaging
JP2003268242A (ja) * 2002-03-13 2003-09-25 Hakusui Tech Co Ltd 青果物の鮮度保持用包装用資材
JP3514749B2 (ja) * 2002-04-26 2004-03-31 柴田屋加工紙株式会社 完熟落下果実用掛袋
JP4152214B2 (ja) * 2003-02-12 2008-09-17 住友ベークライト株式会社 青果物用鮮度保持包装袋及びそれを用いた包装体
JP4415140B2 (ja) * 2003-03-31 2010-02-17 独立行政法人農業・食品産業技術総合研究機構 1−置換−シクロプロペンの効率的処理技術
JP2005021141A (ja) * 2003-07-04 2005-01-27 Shibataya Kakoshi Kk 果実掛袋
JP2005193951A (ja) * 2004-01-08 2005-07-21 Sumitomo Bakelite Co Ltd 包装容器及び包装体
JP2005230004A (ja) * 2004-01-20 2005-09-02 Sumitomo Bakelite Co Ltd 青果物の包装体
AU2005250421A1 (en) * 2004-05-27 2005-12-15 Perftech Inc. Packaging material and method for microwave and steam cooking of perishable food product
US20050266129A1 (en) * 2004-05-27 2005-12-01 Nazir Mir Packaging material and method for perishable food product
EP1609359A3 (en) * 2004-06-24 2011-10-05 Rohm and Haas Company A method for treating plants or plant parts
US7501011B2 (en) * 2004-11-09 2009-03-10 Multisorb Technologies, Inc. Humidity control device
US20060154822A1 (en) * 2005-01-10 2006-07-13 Her Majesty In Right Of Canada As Represented By The Minister Of Agriculture And Agri-Food Canada Compositions and methods to improve the storage quality of packaged plants
US20060222798A1 (en) * 2005-04-05 2006-10-05 Brandenburg Jeffrey S Packaging materials and methods of making and using same
GB0508302D0 (en) * 2005-04-25 2005-06-01 Syngenta Ltd Method for enhancing the quality of green leaf vegetables
GB0515173D0 (en) * 2005-07-22 2005-08-31 Mars Inc Fruit snack
JP4754523B2 (ja) * 2007-04-12 2011-08-24 ネポン株式会社 マンゴー通年栽培方法
EP2511253A3 (en) * 2007-06-22 2012-12-19 North Carolina State University Methods of inhibiting ethylene responses in plants using dicyclopropene compounds
JP2009060808A (ja) * 2007-09-04 2009-03-26 Daiya Kk 果樹の育成方法
WO2009031992A1 (en) * 2007-09-04 2009-03-12 Elizabeth Varriano-Marston Method for controlling banana quality by packaging
US8567236B2 (en) * 2007-12-13 2013-10-29 University Of Florida Research Foundation, Inc. Method and apparatus for measuring gas transmission rate of semi-barrier materials
JP5428228B2 (ja) * 2008-07-14 2014-02-26 住友ベークライト株式会社 マンゴー類の鮮度保持用包装袋及びマンゴー類の保存方法
GB0817165D0 (en) * 2008-09-19 2008-10-29 Nature Delivered Ltd Food delivery packaging and process
PL2281455T3 (pl) * 2009-07-14 2015-12-31 Rohm & Haas Traktowanie produktu przez eksponowanie go na etylen i cyklopropen

Also Published As

Publication number Publication date
EP2725915A2 (en) 2014-05-07
BR102012016194B1 (pt) 2019-10-01
JP2018029598A (ja) 2018-03-01
PE20140839A1 (es) 2014-07-09
PL2725915T3 (pl) 2019-04-30
AR086820A1 (es) 2014-01-22
CN107568325A (zh) 2018-01-12
EP2725915B1 (en) 2018-08-22
US20130004634A1 (en) 2013-01-03
TW201304688A (zh) 2013-02-01
MX338967B (es) 2016-05-06
MY167808A (en) 2018-09-26
MX2013014881A (es) 2014-02-27
TWI583309B (zh) 2017-05-21
JP6275639B2 (ja) 2018-02-07
AU2012275318B2 (en) 2015-10-01
BR102012016194A2 (pt) 2014-02-11
SG195280A1 (en) 2013-12-30
WO2013003578A3 (en) 2013-04-25
JP2014518094A (ja) 2014-07-28
CN103607899A (zh) 2014-02-26
US20170042171A1 (en) 2017-02-16
EP2725915A4 (en) 2015-03-25
PT2725915T (pt) 2018-11-26
GT201300310A (es) 2014-11-24
WO2013003578A2 (en) 2013-01-03
IL230156A (en) 2017-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2695578T3 (es) Método para el manejo de mangos
AU2012275318A1 (en) Method of handling mangoes
US20190254299A1 (en) Methods of handling avocados and system
AU2015277739B2 (en) Compositions and methods for packaging produce
ES2683342T3 (es) Método para manipular las bananas
US20190246658A1 (en) Methods of handling papaya
US20190246657A1 (en) Methods of handling persimmons