ES2693119T3 - Procedimiento y dispositivo para la generación de dióxido de cloro - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la generación de dióxido de cloro Download PDF

Info

Publication number
ES2693119T3
ES2693119T3 ES13002356.7T ES13002356T ES2693119T3 ES 2693119 T3 ES2693119 T3 ES 2693119T3 ES 13002356 T ES13002356 T ES 13002356T ES 2693119 T3 ES2693119 T3 ES 2693119T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reactor
chlorine dioxide
gas
reactor chamber
reaction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13002356.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Erich Schmid
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2693119T3 publication Critical patent/ES2693119T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J14/00Chemical processes in general for reacting liquids with liquids; Apparatus specially adapted therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J19/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J19/24Stationary reactors without moving elements inside
    • B01J19/2475Membrane reactors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B11/00Oxides or oxyacids of halogens; Salts thereof
    • C01B11/02Oxides of chlorine
    • C01B11/022Chlorine dioxide (ClO2)
    • C01B11/023Preparation from chlorites or chlorates
    • C01B11/024Preparation from chlorites or chlorates from chlorites

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de dióxido de cloro, en el que: - se hace reaccionar clorito con ácido en un reactor (3) en disolución acuosa y - el dióxido de cloro gaseoso formado se extrae con ayuda de una bomba de vacío (10) del reactor (3), caracterizado porque el reactor (3) está dividido por al menos dos paredes de separación (3a) que consisten en un material poroso en al menos tres cámaras de reactor (5, 6) para la reacción de clorito con ácido, se suministran clorito y ácido como sustancias de partida en la primera cámara de reactor (5) en cada caso a través de conductos separados (1a, 2a) con ayuda de medios de limitación de la circulación y del vacío de la bomba de vacío (10), se suministra gas en la última cámara de reactor (6) y se extrae de la primera cámara de reactor (5) el dióxido de cloro gaseoso formado en una mezcla con el gas suministrado y se pasa a agua, teniendo lugar el suministro de las sustancias de partida de manera discontinua, existiendo en cada una de las cámaras de reactor durante la realización de la reacción una fase líquida y una fase gaseosa, manteniéndose la fase líquida por la pared de separación y el gas en la respectiva cámara de reactor, hasta que se termina la reacción, interrumpiendo el vacío y derivándose la fase líquida desde la cámara de reactor más inferior, fluyendo a continuación las fases líquidas desde las cámaras de reactor precedentes.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Procedimiento y dispositivo para la generacion de dioxido de cloro
La presente invencion se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para la generacion de una disolucion de dioxido de cloro.
El dioxido de cloro es un compuesto quimico de cloro y oxigeno con la formula molecular ClO2. A temperatura ambiente, el dioxido de cloro es un gas de color ambar, explosivo y toxico con un olor penetrante, similar al del cloro.
Las aplicaciones del dioxido de cloro se basan en su efecto como agente oxidante. Es el agente de blanqueo mas importante de los blanqueantes libres de cloro elemental de la celulosa, en particular en el caso del papel, en los que ha sustituido casi completamente al cloro elemental. El dioxido de cloro se usa tambien cada vez mas para la desinfeccion antes del llenado de botellas de PET. Ademas, se utiliza en el tratamiento de agua potable para la desinfeccion en lugar de cloro. Es igual o mas eficaz contra las bacterias que el cloro y a diferencia del cloro tambien es eficaz contra virus y muchos protozoos (organismos unicelulares).
Para la generacion de dioxido de cloro pueden usarse muchos procedimientos. El mas frecuente es el uso de acido clorhidrico y clorito de sodio como componentes de partida, dado que la produccion de dioxido de cloro a partir de estos dos componentes esta autorizada por el reglamento de agua potable. La conversion tiene lugar segun la ecuacion:
5 NaClO2 + 4 HCl ^ 4 ClO2 + 5 NaCl + 2 H2O
Sin embargo, tambien pueden hacerse reaccionar otras sustancias con clorito de sodio o en general con un clorito. En lugar de acido clorhidrico son adecuados otros acidos, tal como acido sulfurico, o formadores de acido, tales como peroxodisulfatos, por ejemplo, peroxodisulfato de sodio, potasio o amonio, asi como cloro, acido hipocloroso y otros.
Pueden usarse muchos procedimientos para la generacion de dioxido de cloro, los cuales tienen sin embargo en comun que en primer lugar se mezclan en el sitio de la aplicacion dos componentes, que en cada caso pueden ser liquidos o estar en forma de polvo. En tales procedimientos resulta desventajoso que las sustancias de partida y los subproductos formados durante la reaccion se incorporan al producto que debe tratarse, por ejemplo, al agua potable. Asi, por ejemplo, segun la situacion legal actual en Alemania no puede superarse un valor limite de clorito de sodio en el agua potable de como maximo 0,2 ppm. Ademas, las sales utilizadas en exceso y formadas y el valor de pH bajo debido al acido conducen a menudo a una corrosion muy fuerte, en particular en el punto de dosificacion de la disolucion concentrada, incluso en el caso del acero inoxidable se produce la denominada corrosion por picadura.
Segun los documentos DE 32 39 029 A1 y DE 10 2010 001 699, el problema de la corrosion y de las sales no deseadas en un producto que debe tratarse, tal como agua potable, se soluciona mediante la evacuacion del dioxido de cloro formado con ayuda de un vacio fuera de la disolucion de reaccion como gas y la disolucion en agua nueva. El documento WO 2009/084854 propone un reactor, en el que los eductos se introducen en una primera camara de reactor y se hacen reaccionar en la misma. El dioxido de cloro se expulsa por medio de una corriente de gas, que se introduce en una segunda camara de reactor, separada por un filtro, y se diluye. El filtro, que puede ser una frita de vidrio, distribuye la corriente de gas de manera muy fina en la disolucion de reaccion, que se encuentra en la primera camara, mezclandose al mismo tiempo la disolucion de reaccion al mismo tiempo. Un reactor para la produccion de dioxido de cloro con mas de dos camaras de reactor separadas por paredes de separacion perforadas se conoce por el documento DE3218475.
Una desventaja de todos los procedimientos hasta el momento es que los materiales de partida solo pueden usarse en concentraciones tales que el dioxido de cloro se genere en una concentracion, que aun no suponga un peligro de explosion. Estas son en la mayoria de los casos contenido de alrededor de 20000 ppm. Las disoluciones en agua no son explosivas, siempre que no puedan generar ninguna mezcla de dioxido de cloro-aire con mas del 10% en volumen de dioxido de cloro. Tambien dispositivos y procedimientos, que en primer lugar parecen trabajar con materias primas concentradas, diluyen antes o durante la reaccion las materias primas con agua hasta concentraciones no peligrosas.
Una desventaja de los procedimientos conocidos por los documentos DE 32 39 029 A1 y DE 10 2010 001 699 consiste en que en el modo de funcionamiento discontinuo el gas evacuado del reactor no presenta una concentracion constante de ClO2, sino al principio de la reaccion una concentracion alta de ClO2 y entonces una concentracion que disminuye mucho de ClO2, lo que conduce a fluctuaciones de concentracion no deseadas de ClO2 en un producto que debe tratarse. Para impedir estas fluctuaciones de concentracion, en los procedimientos conocidos es inevitable el uso de un recipiente para disolver el dioxido de cloro gaseoso formado en agua nueva antes del paso de esta disolucion de dioxido de cloro al producto que debe tratarse. Por consiguiente, seria deseable
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
poner a disposicion un procedimiento o un dispositivo, en el que la mezcla de gases producida presenta una concentracion lo mas uniforme posible de CIO2 durante el proceso.
El objetivo de la invencion es poner a disposicion un procedimiento adecuado y un dispositivo para la produccion de dioxido de cloro, en los que se usen concentraciones mayores de materiales de partida sin aumentar el riesgo de seguridad. Por consiguiente, puede evitarse una dilucion previa de los materiales de partida.
Se considera un objetivo adicional de la invencion poner a disposicion un procedimiento eficaz y un dispositivo, mediante los que se un dioxido de cloro especialmente puro, que pueda usarse para la generacion de agua potable o para el tratamiento de alimentos.
Sorprendentemente se encontro ahora que las desventajas mencionadas anteriormente de los procedimientos conocidos hasta la fecha, en particular el peligro de explosion en el caso de usar concentraciones mayores de los materiales de partida, se superan porque los materiales de partida necesarios para la produccion de dioxido de cloro se dosifican a un reactor, que esta dividido por al menos una pared de separacion que consiste en un material poroso en dos o mas camaras de reactor. Este reactor posibilita una retirada mejorada del dioxido de cloro gaseoso del liquido residual acido (desgasificacion de la mezcla de reaccion) porque desde el lado de salida del liquido residual fluye a traves del mismo un gas de dilucion y el dioxido de cloro gaseoso formado se extrae inmediatamente de la primera camara de reactor en mezcla con el gas de dilucion.
Por tanto, el objetivo de la presente invencion se alcanza mediante un dispositivo segun la reivindicacion 11 para la produccion de dioxido de cloro, que comprende
- un reactor para la reaccion de clorito con acido y
- una unidad para la extraccion del dioxido de cloro gaseoso formado del reactor,
estando dividido el reactor por al menos dos paredes de separacion que consisten en un material poroso en al menos tres camaras de reactor para la reaccion de clorito con acido y comprendiendo la unidad para la extraccion del dioxido de cloro una bomba de vacio y un suministro de gas, estando conectada la bomba de vacio con la primera camara de reactor y teniendo lugar el suministro de gas en la ultima camara de reactor. El suministro de los eductos tiene lugar con ayuda de medios de limitacion de la circulacion y del vacio de la bomba de vacio.
Tambien es objeto de la presente invencion un procedimiento segun la reivindicacion 1 para la produccion de dioxido de cloro, en el que:
- se hace reaccionar clorito con acido en un reactor en disolucion acuosa y
- el dioxido de cloro gaseoso formado se extrae con ayuda de una bomba de vacio del reactor,
estando dividido el reactor por al menos dos paredes de separacion que consisten en un material poroso en al menos tres camaras de reactor para la reaccion de clorito con acido, introduciendose clorito y acido como sustancias de partida en una primera camara de reactor, suministrandose gas a la ultima camara de reactor y extrayendose de la primera camara de reactor el dioxido de cloro gaseoso formado en una mezcla con el gas suministrado.
El material poroso puede producirse a partir de diferentes sustancias, como por ejemplo vidrio, ceramica, plasticos (sinteticos y semisinteticos), metales, materiales de trabajo compuestos, etc. En el marco de la presente invencion, el material poroso representa preferiblemente una frita, en particular una frita de vidrio. En una forma de realizacion preferida adicional, el material poroso es una membrana de plastico, preferiblemente de tetrafluoroetileno.
El efecto tecnico deseado se consigue usando el reactor segun la invencion, que se diferencia de todos los reactores conocidos hasta la fecha para la produccion de dioxido de cloro en que funciona segun el principio de contracorriente y presenta no solo una, sino tres o mas camaras de reactor para la reaccion de clorito con acido, que estan separadas entre si por dos o mas paredes de separacion porosas, de modo que al menos estan formadas tres camaras de reactor. En cada una de las camaras de reactor, durante la realizacion de la reaccion existe una fase liquida y una fase gaseosa.
En una primera forma de realizacion preferida se trata de paredes de separacion dispuestas horizontalmente, preferiblemente de frita(s), en particular frita(s) de vidrio. La primera camara de reactor es en este caso la mas superior, la ultima la mas inferior. La fase liquida puede gotear o caer debido a la gravedad por la(s) frita(s) a la(s) camara(s) de reaccion que se encuentran en cada caso debajo. Se suministra un gas de dilucion a la camara de reactor mas inferior. Este gas de dilucion arrastra dioxido de cloro de las camaras de reactor mas inferior y las que se encuentran por encima y diluye inmediatamente en la camara de reactor mas superior el dioxido de cloro gaseoso formado nuevo. Por consiguiente, la fase gaseosa se forma por el dioxido de cloro formado y el gas introducido en la camara de reactor mas inferior y se extrae con ayuda del vacio de la camara de reactor mas superior.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una forma de realizacion preferida adicional, al menos dos camaras de reactor se disponen una al lado de otra. Por ejemplo, las camaras de reactor pueden estar formadas por frascos lavadores, que estan conectados de manera fluida mediante conductos. El transporte de la disolucion de reaccion tiene lugar en este caso de manera discontinua. En cuanto se retira el vacio para vaciar la ultima camara de reaccion, el liquido fluye desde la camara que se encuentra en cada caso antes, se vacia la primera camara o se reduce el nivel de liquido en la misma. Tambien en esta forma de realizacion, durante la reaccion existe en cada camara de reactor una fase liquida y una gaseosa. Es posible utilizar un dispositivo, que presente camaras de reactor dispuestas tanto unas sobre otras como unas al lado de otras. Por ejemplo, resulta favorable conectar la primera y una segunda camara de reactor una sobre otra y al lado una o varias camaras de reactor adicionales, preferiblemente frascos lavadores, conectados mediante conductos. De este modo puede conseguirse un modo de construccion muy compacto y que puede variarse facilmente en el numero de camaras.
En ambas formas de realizacion son importantes las paredes de separacion porosas entre las camaras, dado que mediante las mismas se impide un mezclado del liquido de reaccion de diferentes camaras durante el suministro de clorito con acido. Solo de este modo puede conseguirse una reaccion completa o al menos en su mayor parte de los eductos y la evacuacion del dioxido de cloro.
La fase gaseosa extraida o bien (variante (a)) se pasa por medio de un dispositivo adecuado, como por ejemplo una frita o similar, en un recipiente independiente a agua nueva o bien (variante (b)) se mezcla directamente con ayuda de una bomba de chorro de agua en agua. La disolucion formada puede almacenarse en ambos casos en un recipiente de reserva o suministrarse directamente a un producto que debe tratarse.
La bomba de vacio esta conectada a traves de un conducto o bien
- en la variante (a) con el recipiente adicional, que esta conectado a su vez con un conducto con la primera camara de reactor o mas superior, o bien
- en la variante (b) directamente con la primera camara de reactor o mas superior, de modo que el gas suministrado a traves del suministro de gas se pasa junto con el dioxido de cloro desde la primera camara de reactor o mas superior en la variante (a) a traves de varios conductos en el recipiente adicional a agua nueva o en la variante (b) se disuelve a traves de un conducto directamente en el agua de accionamiento de la bomba de vacio realizada en este caso como bomba de chorro de agua.
A la primera camara de reactor o mas superior se le dosifican los materiales de partida necesarios, que reaccionan en su mayor parte en esta camara para dar dioxido de cloro. La formacion de dioxido de cloro puede reconocerse por un color de amarillo verdoso a marron amarillento intenso segun la concentracion de las materias primas de partida. Cuanto avance la reaccion depende de como de concentradas esten las sustancias de partida y a lo largo de cuanto tiempo tenga lugar la dosificacion. Normalmente reaccionan muy rapidamente aproximadamente el 75% de los eductos, el 25% restante ya tras la transferencia a las camaras de reactor adicionales.
Resulta especialmente que los materiales de partida se succionen con ayuda del vacio de la bomba de vacio descrita anteriormente (vease el parrafo [0021]) a la primera camara de reactor o mas superior. Mientras exista el vacio en la primera camara de reactor o mas superior, los materiales de partida fluyen a traves de los medios de limitacion de la circulacion, preferiblemente capilares, a esta primera camara de reactor o mas superior. Es decir, el dispositivo segun la invencion succiona los materiales de partida y retira la mezcla de dioxido de cloro-gas formada directamente durante la reaccion de los eductos. Esto posibilita el funcionamiento con materias primas concentradas sin formacion de una concentracion con peligro de explosion de dioxido de cloro.
En la ultima camara de reactor o mas inferior se suministra el gas. Este gas fluye o sube por la(s) pared(es) de separacion que consiste(n) en un material poroso, que son preferiblemente frita(s) o membranas de plastico, que forman en cada caso una camara de reaccion separada, en la direccion de la primera camara de reactor y recibe a este respecto el dioxido de cloro de las disoluciones. Desde la primera camara de reactor o mas superior se succiona el gas junto con el dioxido de cloro con ayuda de la bomba de vacio.
La fase liquida de la disolucion de reaccion se vuelve cada vez mas clara en el reactor en el trayecto hacia la salida o hacia abajo a traves las camaras de reactor debido a la concentracion cada vez menor de dioxido de cloro. Se usan ventajosamente tantas camaras de reactor, que en la ultima camara de reactor o mas inferior la fase liquida es incolora.
Por debajo de un contenido de aproximadamente 5 - 10 ppm de dioxido de cloro la disolucion es incolora y en el caso de usar los materiales de partida clorito de sodio y acido clorhidrico todavia contiene solo acido clorhidrico muy diluido y cloruro de sodio, este ultimo de la neutralizacion del clorito de sodio alcalino con acido clorhidrico. Estos pueden desecharse entonces.
Por consiguiente, el procedimiento permite una separacion completa del dioxido de cloro de los restos de acido clorhidrico y clorito de sodio no deseados en el agua potable, asi como del producto de reaccion cloruro de sodio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El funcionamiento del dispositivo segun la invencion tiene lugar por lotes. La fase liquida se mantiene por al menos una o varias paredes de separacion que consisten en un material poroso y el gas en la respectiva camara de reactor, hasta que haya terminado la reaccion. Entonces se interrumpe dado el caso el vacio, por ejemplo, mediante un suministro de aire infiltrado en la primera camara de reactor o mas superior, y la fase liquida se deriva de la ultima camara de reactor o mas inferior. Las fases liquidas fluyen a este respecto desde la(s) camara(s) de reactor que se encuentran antes o por encima, se vacia la primera camara de reactor o mas superior o se reduce el volumen de la fase liquida en la misma. Entonces se aplica de nuevo el vacio y se inicia la dosificacion de las sustancias de partida, asi como el suministro de gas. De esta manera se posibilita en el plazo de tiempos muy cortos por cada reaccion individual en total una reaccion completa de los eductos y una evacuacion en su mayor parte del dioxido de cloro, dado que la fase liquida tras la reaccion en la primera camara de reactor o mas superior no abandona el reactor, sino que llega a la camara de reactor que se encuentra despues o por debajo. Alli se completa durante la reaccion del siguiente lote de eductos la reaccion. Mediante el gas guiado a contracorriente se carga siempre la disolucion, en la que se encuentra la menor cantidad de dioxido de cloro, con gas nuevo, que tambien expulsa bien las concentraciones reducidas de dioxido de cloro.
Mediante la conexion en paralelo de un segundo reactor o varios reactores adicionales puede posibilitarse una produccion continua. De este modo puede aumentarse tambien la cantidad del producto.
El procedimiento segun la invencion y el dispositivo posibilitan mediante la dilucion con el gas introducido, la retirada inmediata del dioxido de cloro formado mediante el vacio y la condensacion inmediata en agua el uso de materias primas concentradas sin un aumento del riesgo de seguridad.
El reactor esta dividido ventajosamente por de 2 a 10 o aun mas paredes de separacion de material poroso en de 3 a 11 camaras de reactor, preferiblemente en de 3 a 6 camaras de reactor. El numero depende de la concentracion de los eductos, la duracion de funcionamiento para un lote y la cantidad de gas suministrada, asi como el vacio. Como ya se ha mencionado, preferiblemente se preven tantas camaras, que la fase liquida en la ultima camara o mas inferior es incolora y con ello la concentracion de dioxido de cloro en esta camara es menor de 10 ppm.
La circulacion del reactor tiene lugar en la primera forma de realizacion preferida con ayuda de la gravedad, la disolucion de reaccion se fomenta en caso de interrumpir el vacio y la corriente de gas mediante la gravedad hacia abajo. En la segunda forma de realizacion preferida, la circulacion tiene lugar con ayuda del vacio y de la corriente de gas. Mediante la actuacion conjunta del vacio y la corriente de gas se mantienen las fases liquidas en la respectiva camara de reactor, hasta que tiene lugar una aireacion. Mediante la presion que aumenta entonces en la primera camara de reactor, el liquido fluye a la siguiente camara de reactor, etc. mientras que el liquido se deriva - al menos parcialmente - de la ultima camara de reactor.
Para introducir clorito y acido como sustancias de partida en la primera camara de reactor o mas superior se usan conductos con medios de limitacion de la circulacion, en particular capilares, que tienen preferiblemente un diametro interno de menos de 3 mm, en combinacion con el vacio de la bomba de vacio, mediante la que se succionan los eductos. De este modo se impide que en el caso de una interrupcion del vacio los eductos sigan dosificandose al reactor, lo que conduciria muy rapidamente a la formacion de una concentracion explosiva de dioxido de cloro. La cantidad de paso de los medios de limitacion de la circulacion, por ejemplo, los diametros de capilar, se adaptan al vacio usado, de modo que los eductos llegan a la velocidad deseada, normalmente de desde algunos ml/min hasta algunos cientos ml/min - segun la concentracion -, a la primera camara o mas superior.
La reaccion de clorito de sodio y acido clorhidrico para dar dioxido de cloro, cloruro de sodio y agua tiene lugar en las disoluciones de reaccion, que se encuentran antes o por encima de las(s) pared(es) de separacion que consisten en un material poroso. El dioxido de cloro se forma segun la concentracion de las sustancias de partida usadas en un tiempo de reaccion en el intervalo de desde 0,1 hasta 20 minutos.
El dioxido de cloro formado se encuentra parcialmente en la disolucion, pasa parcialmente a la fase gaseosa a traves de la disolucion de reaccion, es decir a la camara de vapor de la camara de reactor.
El gas, que entra a traves de un conducto en la parte inferior en la ultima camara de reactor de lado de salida o la camara de reactor mas inferior, se mezcla con el dioxido de cloro de la ultima camara de reactor o inferior y se conduce por las paredes de separacion que consisten en un material poroso en la direccion de la primera camara de reactor o hacia arriba, a la camara de reactor que se encuentra antes o por encima hasta la primera camara de reactor o mas superior arrastrando el dioxido de cloro todavia disuelto en la fase liquida.
En la parte superior, de la camara de vapor de la camara de reactor mas superior se extrae el gas junto con el dioxido de cloro con ayuda de la bomba de vacio, que esta conectada a traves de un conducto o bien
(a) con el recipiente adicional
o bien
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(b) con la camara de reactor mas superior.
A este respecto, en el caso (a) en el recipiente se genera una presion menor que en el reactor y el gas suministrado a traves del suministro de gas se pasa junto con el dioxido de cloro a traves de un conducto adicional desde la primera camara de reactor o mas superior al recipiente adicional, o en el caso (b) el gas suministrado a traves del suministro de gas se disuelve junto con el dioxido de cloro a traves del conducto desde la primera camara de reactor o mas superior directamente en el agua de accionamiento de la bomba de chorro de agua usada en este caso como bomba y se almacena en un recipiente de reserva. La disolucion puede tomarse del recipiente adicional o del recipiente de reserva para su uso. En el caso (a) tambien es posible el uso directo de la mezcla de gases, encontrandose entonces en el recipiente adicional el producto que debe tratarse.
El dispositivo comprende en el caso (a) un conducto entre la primera camara de reactor o mas superior y el recipiente adicional, cuyo extremo en el recipiente adicional se encuentra por debajo del nivel de agua en este recipiente. Un conducto adicional conecta la camara de gas por encima del nivel de agua en el recipiente adicional con la bomba de vacio, ventajosamente una bomba de chorro de agua. Si ahora debido a la bomba de vacio en la camara de gas del recipiente adicional hay una presion menor que en el reactor, entonces se evacua la mezcla de gas/dioxido de cloro de la camara de gas de la primera camara de reactor o mas superior y se succiona al agua en el recipiente adicional. El dioxido de cloro se disuelve en esta agua y el gas se succiona desde la camara de gas. Dado que durante la reaccion no puede tomarse nada de disolucion del recipiente adicional, la disolucion se trasvasa preferiblemente del recipiente a un recipiente de reserva.
En el caso (b) y el uso de una bomba de chorro de agua puede disolverse dioxido de cloro en el agua necesaria para el funcionamiento de la bomba de chorro de agua, con lo que se suprime el recipiente adicional. El dioxido de cloro disuelto en el agua puede, a traves de un conducto, o bien dosificarse a un producto que debe tratarse, por ejemplo, un recipiente de reserva de agua potable, o bien pasarse a un recipiente de reserva, desde el que pueden dosificarse una o varias bombas de dosificacion en diferentes campos de aplicacion, tal como agua potable y agua de uso industrial.
La reaccion de clorito de sodio y acido clorhidrico para dar dioxido de cloro se cataliza en el procedimiento hasta el momento mediante un exceso de aproximadamente 8 veces de acido clorhidrico, para conseguir una reaccion suficientemente rapida en el plazo de aproximadamente 20 minutos. Mediante la extraccion constante de dioxido de cloro de la disolucion de reaccion, en el procedimiento segun la invencion se desplaza el equilibrio de la reaccion al lado del producto gaseoso. El exceso de acido puede reducirse claramente, sin tiempos de reaccion prolongados o rendimientos reducidos, lo que posibilita un ahorro de acido de hasta el 60%.
Al mismo tiempo, el alto contenido en sal de la disolucion de reactor empeora la solubilidad del dioxido de cloro en agua y este se pasa de este modo mas rapidamente a la fase gaseosa y puede succionarse mas facilmente por vacio. De esta manera, la reaccion puede discurrir completamente en el sentido deseado.
Como acido se prefiere acido clorhidrico, pero tambien puede cualquier otro acido, es decir tambien otros acidos estables con dioxido de cloro, tal como por ejemplo acido acetico, etc., y otros acidos minerales, tal como por ejemplo acido sulfurico, acido hipocloroso, etc. Tambien pueden utilizarse mezclas de estos acidos. Ademas, tambien son adecuadas como acido aquellas sustancias, que liberan el acido en primer lugar en disolucion acuosa, tal como por ejemplo peroxodisulfatos, en particular peroxodisulfato de sodio o de potasio. Por tanto, por el termino acido en el marco de la presente invencion deben entenderse tambien sustancias formadoras de acido, tales como los peroxodisulfatos.
Como clorito se prefieren cloritos alcalinos y alcalinoterreos, muy especialmente se prefiere clorito de sodio. Sin embargo, pueden utilizarse todos los cloritos, por ejemplo, clorito de potasio, clorito de calcio, etc. Por motivos de simplicidad, las siguientes explicaciones se llevan a cabo mediante el clorito de sodio, entendiendose sin embargo que tambien puede usarse cualquier otro clorito o mezclas de cloritos. De manera natural, en el caso de utilizar cloritos distintos del clorito de sodio se generan los cloruros correspondientes de los otros cationes en lugar de cloruro de sodio.
El gas usado puede ser aire ambiental, pero tambien otros gases, tales como dioxido de carbono, nitrogeno u otros gases estables con el dioxido de cloro. Ademas, pueden usarse como diluyentes sales que forman gases, tales como bicarbonatos.
Se prefiere especialmente la combinacion de una bomba de chorro de agua con una adicion de aire como gas.
Segun la invencion, la division del reactor mediante las paredes de separacion que consisten en un material poroso permite un alto rendimiento, no alcanzando el ClO2 una concentracion demasiado alta (que ponga en peligro la seguridad) en el reactor. Ademas, se consigue una dosificacion segura de las sustancias de partida, asi como un fuerte desplazamiento del equilibrio de reaccion en el sentido del dioxido de cloro.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas, la mezcla de gases expulsada del reactor segun la presente invencion presenta con respecto al estado de la tecnica hasta la fecha una concentracion comparativamente constante de dioxido de cloro.
Ademas, mediante la presente invencion puede aumentarse el rendimiento en comparacion con el reactor conocido por el documento DE 10 2010 011 699. Para obtener la misma cantidad de dioxido de cloro, tendria que realizarse el procedimiento conocido durante un tiempo claramente mayor, obteniendose disoluciones mas diluidas.
El dioxido de cloro se disuelve por regla general de nuevo en agua, usandose para ello agua nueva. Agua nueva significa en este caso que el agua no contiene productos de partida ni subproductos de la produccion del dioxido de cloro. La mezcla de acido/sal extraida de la zona de reaccion puede utilizarse de nuevo en parte tambien como componente de reaccion acido para el proceso de la produccion de dioxido de cloro en el reactor, siempre que el contenido en cloruro de sodio que aumenta entonces no altere la reaccion y el valor de pH de la disolucion de reaccion sea suficientemente bajo, como para formar de manera suficientemente rapida dioxido de cloro.
El concentrado de dioxido de cloro que se genera en el recipiente adicional o la salida de la bomba de chorro de agua puede suministrarse directamente por medio de una unidad de dosificacion, por ejemplo, a un agua que debe tratarse. A este respecto, la dosificacion de la disolucion de dioxido de cloro tiene lugar de manera en si conocida. Tambien es posible, aunque por regla general menos preferible sobre todo debido al peligro de explosion del dioxido de cloro mas concentrado, anadir o dosificar el dioxido de cloro gaseoso tras el paso directamente al producto que debe tratarse. En este caso, el recipiente adicional contiene el producto que debe tratarse, tal como por ejemplo agua potable. Por consiguiente, en el caso del recipiente adicional puede tratarse tambien de un conducto.
La disolucion de reaccion gastada se extrae de la ultima camara de reactor o mas inferior a traves de un conducto. En el conducto para descargar la disolucion de reaccion agotada puede estar prevista una valvula para expulsar la disolucion a un recipiente o una bomba de dosificacion o una bomba con sensor de minimo (para la regulacion del nivel en el reactor) para bombear la disolucion.
Para descargar la disolucion de reaccion gastada con una regulacion simultanea del nivel en el reactor, para la forma de realizacion con disposicion vertical de las camaras de reactor, el conducto de descarga tambien puede formar con el reactor conjuntamente un sistema de tubos comunicantes. A este respecto, cuando ya no se aplica el vacio y el suministro de gas esta interrumpido, se succiona la disolucion de reaccion de la camara de reactor mas inferior, hasta que el nivel en el conducto de descarga esta igual de alto que en el reactor.
Mejoras adicionales del procedimiento consisten en que en el caso (a) el agua de accionamiento de la bomba de chorro de agua puede hacerse circular con ayuda de una bomba. O se utiliza como “agua nueva” para el recipiente adicional, haciendose funcionar la bomba de chorro de agua con agua nueva. Tanto la bomba de chorro de agua como el recipiente pueden estar conectados con un conducto para el suministro de agua nueva. Convenientemente, la entrada de agua de la bomba de chorro de agua y el conducto para llenar el recipiente con agua nueva estan equipados en cada caso con una valvula.
La primera camara de reactor o la parte superior del reactor puede estar equipada dado el caso con una unidad para el control del aire infiltrado o una unidad para el suministro de aire. Como esta unidad puede usarse, por ejemplo, un capilar o cualquier otro sistema conocido por el experto en la tecnica para este proposito. El control de aire infiltrado puede aprovecharse para controlar el vacio en el reactor o eliminar el vacio para la extraccion de la disolucion de reaccion acida, gastada. Ademas, segun la temperatura ambiental puede temperarse el reactor o una o varias camaras de reactor. Por ejemplo, en el caso de temperaturas ambientales aumentadas, por ejemplo, por encima de 35°C, es conveniente un enfriamiento del reactor, al menos un enfriamiento de la primera o de las dos primeras camaras de reactor.
Mediante la presente invencion no llega ningun producto de partida ni subproducto no deseado, tal como clorito, al producto que debe tratarse, por ejemplo, al agua potable. La disolucion de dioxido de cloro esta practicamente libre de sal y puede usarse con fines de desinfeccion, fines de blanqueo y para la conservacion. Segun la hoja de trabajo W de la DVGW, en la desinfeccion del agua potable se prescribe actualmente el uso de acido clorhidrico y clorito de sodio. En el procedimiento segun la invencion podrian usarse tambien acidos distintos al acido clorhidrico, sin variar las propiedades del agua potable.
Ademas, es posible anadir a la disolucion de dioxido de cloro segun la invencion de manera en si conocida tensioactivos, humectantes, potenciadores de la limpieza, estabilizadores de la dureza, inhibidores de la corrosion, formadores de espuma, perfume y/o colorantes. Estas sustancias pueden anadirse en las cantidades habituales.
La invencion se explicara mas detalladamente mediante las figuras adjuntas, que muestran esquematicamente diferentes ejemplos para la configuracion del dispositivo segun la invencion y del procedimiento segun la invencion, sin estar limitado sin embargo a las formas de realizacion descritas de manera concreta. Muestran:
la Figura 1, una primera forma de realizacion, no segun la invencion, con una disposicion de camaras de reactor vertical,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la Figura 2, una segunda forma de realizacion segun la invencion con una disposicion de camaras de reactor vertical,
la Figura 3, una tercera forma de realizacion segun la invencion con una disposicion de camaras de reactor vertical y
la Figura 4, una cuarta forma de realizacion segun la invencion con una combinacion de disposicion de camaras de reactor vertical y horizontal.
En la Figura 1 se representa esquematicamente un dispositivo no segun la invencion. Con 1 y 2 se designan los recipientes de reserva para las sustancias de partida clorito de sodio y acido clorhidrico. A traves de los conductos 1a y 2a se suministran las sustancias de partida al recipiente intermedio mas superior 5. El suministro tiene lugar de manera discontinua a traves de conductos 1a y 2a, que estan equipados con valvulas de dosificacion independientes (1b y 2b) como medios de limitacion de la circulacion, con ayuda del vacio de la bomba de chorro de agua 10.
En la camara de reactor mas superior 5, la disolucion de reaccion se encuentra en la zona inferior y la fase gaseosa en la zona superior. Tambien pueden estar previstos dispositivos de agitacion adecuados, sin embargo, normalmente es totalmente suficiente el mezclado que tiene lugar mediante el gas suministrado. Tras la interrupcion del vacio y del suministro de gas, la disolucion de reaccion cae/gotea por la pared de separacion 3a que consiste en un material poroso a la camara de reactor mas inferior 6.
La reaccion de clorito de sodio y acido clorhidrico para dar dioxido de cloro, cloruro de sodio y agua tiene lugar en las disoluciones de reaccion de las camaras de reactor 5 y 6. El dioxido de cloro formado se encuentra entonces parcialmente en disolucion, parcialmente pasa a la fase gaseosa a traves de la disolucion de reaccion.
Una corriente de gas, por ejemplo, aire, CO2 o nitrogeno, como medio para el paso del dioxido de cloro se suministra a traves del conducto 8 a la camara de reactor 6 del reactor 3. La corriente de gas sale junto con el dioxido de cloro formado en la camara de reactor 6 a traves de la pared de separacion 3a hacia arriba a la camara de reactor 5, donde tambien se mezcla el dioxido de cloro alli formado con el gas. El dioxido de cloro formado y el gas suministrado se transportan desde alli a traves del conducto 7 al recipiente adicional 4.
En el recipiente adicional 4 se encuentra agua nueva 12, que puede introducirse por ejemplo a traves de un conducto de suministro 14, dado el caso con valvula 19. El dioxido de cloro succionado al recipiente 4 se disuelve en el agua 12 y puede dosificarse a traves del conducto 17 a un producto que debe tratarse 15, por ejemplo, a un recipiente de reserva de agua potable. A este respecto, el gas suministrado se separa del dioxido de cloro y llega a la camara de gas por encima del agua nueva 12.
A traves del conducto 11 se evacua la disolucion de reaccion gastada del reactor 3. El conducto 11 esta dotado convenientemente de una bomba 9 y dado el caso de una valvula, a traves de las que puede regularse o iniciarse y detenerse la salida de disolucion de reaccion.
El agua de accionamiento de la bomba de chorro de agua 10 tambien puede hacerse circular (no representado) con ayuda de una bomba. Alternativamente puede suministrarse como “agua nueva” al recipiente 4. La bomba de chorro de agua 10 se hace funcionar entonces con agua nueva.
El agua nueva puede suministrarse de manera continua a traves del conducto de suministro 14, que esta equipado con una valvula 18, a la bomba de chorro de agua 10. Para evitar fluctuaciones del vacio deben evitarse oscilaciones mayores de la presion de agua.
La bomba de chorro de agua 10 esta conectada a traves del conducto 13 con el recipiente 4. Por consiguiente, mediante el vacio de la bomba de chorro de agua 10 se succiona el gas mezclado con ClO2 a traves del conducto 7 al recipiente 4.
En la Figura 2 se muestra un dispositivo segun la invencion, en el que el conducto para la salida de la disolucion de reaccion forma con el reactor un sistema de tubos comunicantes, de modo que puede prescindirse de bombas para la salida de la disolucion de reaccion. En este ejemplo, el reactor dispone de tres paredes de separacion porosas 3a, 3b y 3c, de modo que se forman cuatro camaras de reactor, ademas de la camara de reactor mas superior 5 y la camara de reactor mas inferior 6 todavia las camaras de reactor 5a y 6a. Los mismos componentes estan designados con los mismos numeros de referencia que en el dispositivo en la Figura 1 y no se explican de nuevo detalladamente.
En el dispositivo en la Figura 2, la dosificacion de los eductos 1 y 2 tiene lugar con ayuda del vacio de la bomba de chorro de agua 10. Los conductos 1a y 2a estan configurados para ello como capilares. Siempre que haya vacio en la camara de reactor 5, los eductos fluyen a traves de los capilares a la camara de reactor 5. Si se interrumpe el vacio, se detiene la dosificacion, lo que significa una alta ganancia de seguridad. Con la interrupcion del vacio se succiona la disolucion de reaccion desde la camara de reactor 6 al conducto 11, hasta que el nivel en el reactor 3 y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
el conducto 11 es igual. Por consiguiente, mediante la altura del conducto 11 puede controlarse si la camara de reactor 5 se vacfa o solo se reduce el nivel de la disolucion de reaccion en la misma.
En la Figura 3 se muestra un dispositivo segun la invencion, en el que la fase gaseosa formada se extrae a traves del conducto 13 de la camara de reactor mas superior 5 del reactor 3 y se disuelve directamente en el agua de accionamiento de la bomba de chorro de agua 10. La disolucion se almacena en un recipiente de reserva 15. Tambien en este caso, el control del nivel tiene lugar a traves del conducto 11 y del reactor 3 realizados como tubos comunicantes. Los mismos componentes estan designados con los mismos numeros de referencia que en el dispositivo en la Figura 1 y 2 y no se explican de nuevo detalladamente.
Segun la Figura 4, el reactor presenta dos camaras de reactor dispuestas verticalmente 5 y 5a, asf como tres camaras de reactor adicionales, dispuestas horizontalmente 6a, 6b y 6, que estan formadas por frascos lavadores. La parte de reactor vertical esta formada por un tubo de vidrio con fritas de vidrio y esta construido al igual que el suministro de los eductos, etc., de manera analoga a los reactores descritos en las figuras 2 y 3. Por tanto, esta parte no se explica de nuevo.
La parte horizontal del reactor esta conectada a traves del conducto 23 con la parte vertical, es decir la camara de reactor 6a con la camara de reactor 5a. El conducto 22 conecta la camara 6a con la camara 6b y el conducto 21 conecta la camara 6b con la ultima camara de reactor 6. En la zona inferior de la ultima camara de reactor 6 desemboca el suministro de gas 8. El suministro de gas 8 presenta en su entrada a la camara 6 una membrana porosa de tetrafluoroetileno, igualmente los conductos 21 y 22 en sus entradas a las camaras 6a y 6b. El gas se distribuye asf bien en las respectivas fases lfquidas y pasa el dioxido de cloro disuelto muy eficazmente a la respectiva fase gaseosa. A traves del conducto 23, el gas con el dioxido de cloro llega a traves de la frita de vidrio 3b, que forma la base de la camara de reactor mas inferior 5a de la parte de reactor vertical, a la misma.
Una ventaja del reactor de la Figura 4 radica en que puede reducirse considerablemente la altura constructiva manteniendo el numero de camaras de reactor. Dado que el numero de camaras de reactor, ademas del tiempo de reaccion, es decisivo en cuanto a como de completa transcurre la reaccion de clorito con acido y como de completo se evacua el dioxido de cloro, no serfa deseable una reduccion del numero de camaras.
Una ventaja adicional es que el numero de las camaras de reactor puede variarse de manera mas sencilla. El reactor de vidrio vertical puede equiparse practicamente solo mediante el cambio con mas o menos camaras de reactor. Pueden conectarse frascos lavadores adicionales a traves de conductos adicionales de manera rapida y sencilla. Una retirada es posible igualmente de manera rapida y sencilla.
La invencion se refiere tambien a todas las combinaciones de caracterfsticas preferidas, siempre que estas no sean mutuamente excluyentes.
Ejemplo 1
El siguiente ejemplo 1 muestra la accion de la invencion. Para generar dioxido de cloro se uso un dispositivo con 5 camaras, tal como se muestra en la Figura 3. La reaccion se realizo de manera discontinua. Se introdujo en cada caso una disolucion acuosa al 25% de clorito de sodio mediante el conducto 1a, que era un capilar con un diametro de 0,75 mm, y acido clorhfdrico al 33% mediante el conducto 2a, que era un capilar con un diametro de 0,5 mm, en la parte superior en el reactor 3. Al reactor se le suministro una corriente de aire. Con la bomba de chorro de agua se ajusto un vacfo, expresado como presion relativa a la presion externa, de desde -0,2 hasta -0,5 bar. La bomba de chorro de agua funciona 4-5 minutos y transporta a este respecto segun la subpresion ajustada 15-25 litros de agua, en el que esta disuelto el dioxido de cloro. Se obtuvieron en funcion de la subpresion ajustada las tasas de dosificacion indicadas en la tabla 1 de los eductos y la concentracion expuesta igualmente en la misma de dioxido de cloro en el agua que fluye desde la bomba de chorro de agua 10. Esta concentracion era estable a lo largo de la duracion de la reaccion.
Tabla 1
Presion (bar)
Acido clorhfdrico, al 33% (ml/min) Clorito de sodio, al 25% (ml/min) Dioxido de cloro (ppm)
-0,2
7 17 402
-0,3
17 38 611
-0,4
25 61 1046
-0,5
38 90 1527
Las concentraciones de dioxido de cloro obtenidas son utiles para el tratamiento de agua potable. Ejemplo 2
En el ejemplo comparativo 2 se usaron anillos de Raschig para dividir el reactor. Una columna con 90 cm de altura y 3,2 cm de diametro como reactor se lleno con agua y anillos de Raschig y en la parte superior de esta columna se vertieron 20 ml de una disolucion con 20000 ppm de dioxido de cloro.
5 Ejemplo 3
En el ejemplo 3 se usaron 3 fritas de vidrio como paredes de separacion para separar el reactor. La columna mencionada en el ejemplo 2 se division sin anillos de Raschig con 3 fritas y de manera analoga al ejemplo 2 se anadieron los 20 ml de disolucion con 20000 ppm de dioxido de cloro.
10
Se midio el tiempo hasta que la disolucion adquiria un color amarillento en el extremo inferior de la columna. ejemplo 2: 8 min
15 ejemplo 3: 1 h 45 min.
Como puede observarse de la comparacion de los ejemplos 2 y 3, por medio de la division del reactor mediante las paredes de separacion que consisten en un material poroso (ejemplo 3), se consigue que la disolucion adquiera un color amarillen en el extremo inferior de la columna de manera claramente mas lenta (casi 2 h) que en el extremo 20 inferior de la columna llena de anillos de Raschig. El rapido mezclado que tiene lugar en el ejemplo 2 impide la gasificacion completa del dioxido de cloro desde la disolucion de reaccion, tampoco puede garantizarse una reaccion completa del clorito con acido (al menos sin un exceso de acido mayor). Por el contrario, segun la invencion con un numero suficiente de camaras de reactor se consigue tanto una reaccion completa como una gasificacion completa del dioxido de cloro.
25
Lista de numeros de referencia
1
2
30 1a 2a 1b 2b
3
35 3a, 3b, 3c
4
5
5a
6
40 6a, 6b
7
8
9
10
45 11
12
13
14
15
50 16
17
18
recipiente de reserva para clorito recipiente de reserva para acido conducto para el suministro de clorito conducto para el suministro de acido valvula de dosificacion valvula de dosificacion reactor
la pared de separacion que consiste en un material poroso recipiente adicional
primera camara de reactor o la mas superior camara de reactor
ultima camara de reactor o la mas inferior camara de reactor
unidad para el paso del dioxido de cloro gaseoso formado conducto para la gasificacion y el control del nivel bomba
bomba de chorro de agua
conducto para la descarga de disolucion de reaccion agua nueva
conducto (para la succion del dioxido de cloro desde el recipiente 4)
conducto para el suministro de agua nueva
recipiente de reserva o producto que debe tratarse
unidad para el control de aire infiltrado o para el suministro de aire
conducto
valvula
19 valvula
20 salida
21,22, 23 conductos para la conexion de fluido

Claims (17)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. - Procedimiento para la produccion de dioxido de cloro, en el que:
    - se hace reaccionar clorito con acido en un reactor (3) en disolucion acuosa y
    - el dioxido de cloro gaseoso formado se extrae con ayuda de una bomba de vacio (10) del reactor (3),
    caracterizado porque el reactor (3) esta dividido por al menos dos paredes de separacion (3a) que consisten en un material poroso en al menos tres camaras de reactor (5, 6) para la reaccion de clorito con acido, se suministran clorito y acido como sustancias de partida en la primera camara de reactor (5) en cada caso a traves de conductos separados (1a, 2a) con ayuda de medios de limitacion de la circulacion y del vacio de la bomba de vacio (10), se suministra gas en la ultima camara de reactor (6) y se extrae de la primera camara de reactor (5) el dioxido de cloro gaseoso formado en una mezcla con el gas suministrado y se pasa a agua,
    teniendo lugar el suministro de las sustancias de partida de manera discontinua, existiendo en cada una de las camaras de reactor durante la realizacion de la reaccion una fase liquida y una fase gaseosa, manteniendose la fase liquida por la pared de separacion y el gas en la respectiva camara de reactor, hasta que se termina la reaccion, interrumpiendo el vacio y derivandose la fase liquida desde la camara de reactor mas inferior, fluyendo a continuacion las fases liquidas desde las camaras de reactor precedentes.
  2. 2. - Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque las camaras de reactor estan dispuestas verticalmente y la disolucion de reaccion fluye a traves del reactor (3) debido a la gravedad.
  3. 3. - Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque las camaras de reactor estan dispuestas horizontalmente, verticalmente o vertical y horizontalmente.
  4. 4. - Procedimiento segun la reivindicacion 1, 2 o 3, caracterizado porque como gas se usa aire, dioxido de carbono, nitrogeno u otro gas estable con el dioxido de cloro.
  5. 5. - Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como bomba de vacio (10) se usa una bomba de chorro de agua, manteniendose preferiblemente constante la presion de agua en la bomba de chorro de agua.
  6. 6. - Procedimiento segun la reivindicacion 5, caracterizado porque el dioxido de cloro gaseoso formado se extrae del reactor (3) a traves de un conducto (13), que conecta la primera camara de reactor (5) con la bomba de chorro de agua (10), y se disuelve en el agua de accionamiento de la bomba de chorro de agua (10).
  7. 7. - Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el dioxido de cloro gaseoso formado se extrae del reactor (3) a traves de un conducto (7) y se disuelve en agua nueva en un recipiente adicional (4), estando conectado el recipiente (4) a traves de un conducto (13) con la bomba de vacio (10).
  8. 8. - Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la disolucion de reaccion gastada se extrae de la ultima camara de reactor (6) del reactor (3) a traves de un conducto (11), que esta equipado con una bomba (9) y dado el caso una valvula.
  9. 9. - Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque se extrae disolucion de reaccion gastada de la ultima camara de reactor (6), al formar un conducto para la salida (11) con el reactor (3) un sistema de tubos comunicantes.
  10. 10. - Procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los conductos 1a y 2a representan capilares, cuyos diametros se adaptan al vacio usado, de modo que las sustancias de partida se dosifican mediante la actuacion conjunta de capilares y vacio a la camara de reactor mas superior.
  11. 11. - Dispositivo para la produccion por lotes de dioxido de cloro segun una de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende
    - un reactor (3) para la reaccion de clorito con acido y
    - una unidad para la extraccion del dioxido de cloro gaseoso formado del reactor (3),
    caracterizado porque el reactor (3) esta dividido por al menos dos paredes de separacion (3a) realizadas de un material poroso en al menos tres camaras de reactor (5, 6) para la reaccion de clorito con acido, y la unidad para la extraccion del dioxido de cloro comprende una bomba de vacio (10) y un suministro de gas (8), presentando la primera camara de reactor (5) conductos separados (1a, 2a) con medios de limitacion de la circulacion para el suministro de clorito y acido con ayuda de la bomba de vacio (10), presentando la ultima camara de reactor (6) un
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    suministro de gas y estando conectada la primera camara de reactor (5) para la extraccion del dioxido de cloro gaseoso formado en una mezcla con el gas suministrado con la bomba de vacfo (10) y estando configuradas las paredes de separacion de tal manera que durante la realizacion de la reaccion en cada una de las camaras de reactor existe una fase lfquida y una fase gaseosa, manteniendose la fase lfquida por la pared de separacion y el gas en la respectiva camara de reactor, hasta que haya terminado la reaccion.
  12. 12. - Dispositivo segun la reivindicacion 11, caracterizado porque el reactor (3) esta dividido a traves de 2 a 10 paredes de separacion (3a, 3b, 3c) realizadas de un material poroso en de 3 a 11 camaras de reactor (5, 5a, 6, 6a), preferiblemente a traves de 2 a 5 paredes de separacion (3a, 3b, 3c) realizadas de un material poroso en de 3 a 6 camaras de reactor (5, 5a, 6, 6a).
  13. 13. - Dispositivo segun la reivindicacion 11 o 12, caracterizado porque la bomba de vacfo (10) es una bomba de chorro de agua.
  14. 14. - Dispositivo segun al menos una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque la bomba de vacfo (10) esta conectada a traves de un conducto (13) o bien
    (a) con un recipiente adicional (4) o bien
    (b) con la primera camara de reactor (5) del reactor (3),
    de modo que en el caso (a) en el recipiente (4) se genera una presion menor que en el reactor y el gas suministrado a traves del suministro de gas (8) se pasa junto con el dioxido de cloro a traves de un conducto (7) desde la primera camara de reactor (5) al recipiente adicional (4) o en el caso (b) el gas suministrado a traves del suministro de gas (8) se disuelve junto con el dioxido de cloro a traves del conducto (13) desde la primera camara de reactor (5) directamente al agua de accionamiento de esta bomba de chorro de agua (10).
  15. 15. - Dispositivo segun al menos una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque esta prevista una unidad para el control del aire infiltrado (16), preferiblemente un capilar, en la primera camara de reactor (5).
  16. 16. - Dispositivo segun al menos una de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque el reactor (3) es de materiales resistentes al dioxido de cloro, en particular de vidrio.
  17. 17. - Dispositivo segun al menos una de las reivindicaciones 11 a 16, caracterizado porque los conductos 1a y 2a son capilares, cuyos diametros estan adaptados al vacfo usado, de modo que las sustancias de partida se dosifican mediante la actuacion conjunta de capilares y vacfo a la primera camara de reactor.
ES13002356.7T 2012-05-07 2013-05-03 Procedimiento y dispositivo para la generación de dióxido de cloro Active ES2693119T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12003597 2012-05-07
EP12003597 2012-05-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2693119T3 true ES2693119T3 (es) 2018-12-07

Family

ID=48224777

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13002356.7T Active ES2693119T3 (es) 2012-05-07 2013-05-03 Procedimiento y dispositivo para la generación de dióxido de cloro

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2662328B1 (es)
ES (1) ES2693119T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016051215A1 (en) * 2014-10-03 2016-04-07 Biocide Systems Kft. Method for producing aqueous solution of chlorine dioxide
CN108100998A (zh) * 2018-01-17 2018-06-01 济南科林沃德环境科技有限公司 一种纯二氧化氯气体发生装置
DE102018107018A1 (de) 2018-03-23 2019-09-26 Fritz Küke Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen einer Chlordioxid enthaltenden wässrigen Lösung
EP3578510A1 (de) 2018-06-08 2019-12-11 Erich Schmid Verfahren zur bereitstellung von verdünnungsgas bei der herstellung von edukt- und nebenproduktfreiem chlor und chlordioxid
EP3578509B1 (de) 2018-06-08 2021-09-01 Erich Schmid Vorrichtung zur kontinuierlichen herstellung von edukt- und nebenproduktfreiem chlor und chlordioxid
KR20210082433A (ko) * 2018-10-29 2021-07-05 다이꼬 파마슈티컬 컴퍼니 리미티드 이산화 염소 발생 장치
EP3795538A1 (de) 2019-09-23 2021-03-24 Erich Schmid Vorrichtung zur herstellung von chlordioxid und/oder chlor
CN111298755A (zh) * 2020-03-18 2020-06-19 安徽敦临医疗设备有限公司 一种液体发生装置及液体喷出装置
EP3992144A1 (de) 2020-10-29 2022-05-04 Bertram Schmid Vorrichtung und verfahren zur herstellung von chlordioxid
CN116462160B (zh) * 2023-03-29 2024-05-24 大连交通大学 以烟气so2为原料制备稳态二氧化氯的方法和系统

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3128817A1 (de) * 1981-07-21 1983-02-10 Dipl.-Ing. Hanns Fröhler KG, 8023 Pullach Verfahren und vorrichtung zur herstellung von chlordioxid
US4451444A (en) 1981-10-21 1984-05-29 Lamb-Weston, Inc. Method and apparatus for producing chlorine dioxide
DE3218475A1 (de) * 1982-05-15 1983-11-17 Metallgesellschaft Ag, 6000 Frankfurt Reaktor fuer die herstellung von chlordioxid
JP2011508718A (ja) 2007-12-28 2011-03-17 スンチェ リ 二酸化塩素製造装置
DE102010001699A1 (de) 2010-02-09 2011-08-11 ZF Friedrichshafen AG, 88046 Getriebevorrichtung mit Leistungsverzweigung
DE102010011699B4 (de) 2010-03-17 2017-03-23 Erich Schmid Verfahren zur Erzeugung einer Chlordioxid-Lösung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2662328B1 (de) 2018-08-15
EP2662328A1 (de) 2013-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2693119T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la generación de dióxido de cloro
ES2345185T3 (es) Proceso para producir dioxido de cloro.
ES2525044T3 (es) Procedimiento para el tratamiento de agua con dióxido de cloro
KR100937065B1 (ko) 이산화염소 제조장치
KR101045056B1 (ko) 살균수 제조장치
JP2005523867A (ja) 二酸化塩素ガスの簡易発生装置
TWI513652B (zh) 二氧化氯之製造方法
ES2471992T3 (es) Procedimiento para la producción de di�xido de cloro
KR101696649B1 (ko) 순수한 이산화염소 발생장치 및 그 방법
JP2013531605A5 (es)
KR100926790B1 (ko) 이산화염소 제조장치 및 이의 제조방법
CA2795979A1 (en) Immersion reactor
JP5848701B2 (ja) 二酸化塩素を製造するための方法
KR101045062B1 (ko) 살균수 제조장치의 반응조
JPH0920502A (ja) 連続静的二酸化塩素水の製造方法及びその装置
US20180334384A1 (en) Systems, reactors, methods and compositions for producing chlorine dioxide
EP2639204B1 (en) Process and device for generating chlorine dioxide for the disinfection of water
CN105439091A (zh) 环保型的双氧水法二氧化氯制备方法及设备
ES2707395T3 (es) Proceso para la producción de dióxido de cloro
KR100860779B1 (ko) 이산화염소 발생 장치 및 이를 이용한 이산화염소 발생방법
JPH09156902A (ja) 簡易二酸化塩素発生機
JP2003266079A (ja) 二酸化塩素水注入装置及び注入方法
JP2006167570A (ja) 食塩水中の臭素イオンの除去方法
JP3110702B2 (ja) 濃厚次亜塩素酸水溶液の希釈方法及び希釈装置
RU2503614C2 (ru) Аппарат для осуществления способа получения раствора диоксида хлора и хлора в воде